diarioadn.co
La 'Teta Teresa', el 'pulpo Paul' de la Copa América.
Parejas que se enamoraron luego de rodar cine juntos.
Hombre despechado divide en dos todas sus posesiones.
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1623 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Farc prometen acelerar paz
Aseguran que quieren “cerrar ya” un acuerdo de víctimas, que discuten hace un año. Pág.8 ●
Agenda futbolera
ADENTRO
Viernes 19 de junio México vs. Ecuador Rancagua
PÁGINA 2
4:00 p.m.
Av. 2da. tendrá pompeyanos
Caracol y DirecTV Viernes 19 de junio Chile vs. Bolivia Santiago
Alcalde dice que buscan dar prioridad para los peatones.
6:30 p.m.
Caracol y DirecTV Sábado 20 de junio Uruguay vs. Paraguay La Serena
2:00 p.m.
Caracol y DirecTV Sábado 20 de junio Argentina vs. Jamaica Viña del Mar
4:30 p.m.
Caracol y DirecTV Domingo 21 de junio Colombia vs. Perú Temuco.
2:00 p.m.
Caracol y DirecTV Domingo 21 de junio Brasil vs. Venezuela Santiago
4:30 p.m.
Caracol y DirecTV
Copa
La familia Murillo se la gozó
S. de Tránsito, con reparos. Cinco esculturas de ocho metros de alto, referentes a personajes famosos, se exhiben en el Centro Comercial Chipichape. JUAN P. RUEDA.
Entretenimiento
Diversión en grande para la familia Figuras gigantes estarán expuestas hasta el 31 de julio. Convenio
Padres del caleño Jeison Murillo cuentan cómo vivieron el gol que le dio el triunfo a Colombia sobre Brasil. Selección se prepara para el domingo. Págs. 12 a 16
●
Lo administrarán por 10 años.
Inquietud por Parque de la Salud Jamer Murillo, papá de Jeison.
● Página 4
PÁGINA 10
Daño afecta las visas a EE. UU.
No se resolverá antes de esta semana. Viajeros, afectados.
2
aDn
Viernes 19 de Junio 2015 QuĂŠ es un paso pompeyano
Cali
Los pompeyanos son pasos a nivel (reductores anchos de velocidad), que facilitan el trĂĄnsito de peatones.
Hoy
Pompeyanos sĂ van en la Avenida 2da.
MaĂąana
RedacciĂłn Cali
Pico y placa Particulares Hoy
3y4 MaĂąana
No tienen
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
Infraestructura dice que hacen parte de esquema peatonal de la zona.
3y4 5y6
La construcciĂłn de dos pasos pompeyanos en la Avenida Segunda, frente al Centro Administrativo Municipal (CAM) y Bellas Artes tiene divididos en sus conceptos al secretario de TrĂĄnsito, Alberto Hadad, al alcalde Rodrigo Guerrero y al secretario de Infraestructura y ValorizaciĂłn, Ă“mar Cantillo. Por un lado, el Secretario de TrĂĄnsito sostiene que el laboratorio vial de los semĂĄforos peatonales en la zona generĂł confusiĂłn y congestiĂłn. Y el Alcalde y el Secretario de Infraestructura manifiestan que los pompeyanos obedecen al nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que busca darle â—?
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
Clima Hoy
32°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima, 20°C. Se esperan lloviznas en la tarde.
MaĂąana
32°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima, 20°C. Se esperan lluvias en la tarde.
El apunte
En breve
Marco legal
La decisiĂłn de instalar los semĂĄforos y pompeyanos fue aprobada en el ComitĂŠ de Movilidad y quedĂł incluido en el Plan de Ordenamiento Territorial del 2014, para cumpli la Ley 1083 del 2006, que exige darle prioridad al peatĂłn en la ciudad. â—?
El laboratorio con los semĂĄforos y las cebras sobre la Avenida Segunda generĂł congestiones. ARCHIVO
prioridad al peatĂłn. “No es conveniente instalar dos pasos peatonales en un trayecto menor a 500 metros en una vĂa rĂĄpida. Una de las alternativas es poner un guarda permanente en la zona para ayuda a dar paso a los adultos mayores y las personas en condiciĂłn de discapacidadâ€?, sostuvo Hadad. Por su parte, el Alcalde precisĂł que realizarĂĄn una reuniĂłn con TrĂĄnsito y PlaneaciĂłn, pero advirtiĂł que lo que quiere es que la ciudad sea para los peatones. “Creo que el paso pompeyano es un modelo aplicado en las principales vĂas del mundo para que los automĂłviles disminuyan la velocidad y respeten a los peatones y a quienes tengan limitaciones fĂsicas para que puedan andar la ciudadâ€?, afirmĂł. AgregĂł que eso implica un sacrificio en la velocidad para los automĂłviles, “pero hay otras vĂas distintas a la Avenida 2 para ir desde el norte hasta el sur, como las calles 25 Ăł 21â€?. A su turno, el Secretario de Infraestructura dijo que los pompeyanos hacen parte del esquema de remodelaciĂłn de la obra Parque rĂo Cali (vea la nota de abajo).
Son obras del Parque rĂo Cali
Nueva sede de Asmet Salud
Hoy serĂĄn colgados los prepliegos de licitaciĂłn para la fase 2 de la megaobra Parque rĂo Cali, que comprende desde la calle 15 hasta el sector del Hotel Intercontinental. “Los pompeyanos de la Avenida 2da. hacen parte de un modelo de integraciĂłn peatonal entre el CAM, el centro de Cali, la Plazoleta Jairo Varela, la Avenida Sexta y Granada,
â—?
Ayer inauguraron la nueva sede de Asmet Salud en Cali, que estarå ubicada en la carrera 39 # 5ª – 96, del Barrio Tequendama. Según sus voceros, los cerca de 107 mil usuarios incritos y que requieran servicios, serån atendidos en esta sede.
AsĂ quedarĂan los pasos pompeyanos frente al CAM y Bellas A.
con sus nuevos andenesâ€?, explicĂł el Secretario de Infraestructura, Ă“mar Cantillo. Y reiterĂł que la obra tiene un enfoque de mucha peatonalizaciĂłn de la zona y los pompeyanos integran todo el sistema. “La segunda fase del Parque rĂo Cali comprende el mejoramiento de la plazoleta interna del CAM. Vamos a cambiarle el tablĂłn y a impermeabilizar para
crear mĂĄs zonas verdes y peatonalesâ€?, dijo Cantillo. Los trabajos de esta segunda fase de obras tendrĂĄn un costo de 24.000 millones de pesos y se espera que estĂŠn adjudicadas en menos de un mes. “La obra arranca este aĂąo, pero la culminarĂan a mediados del 2016â€?, concluyĂł. La fase uno del proyecto Parque rĂo Cali ya fue adjudicada.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 19 de Junio 2015
Cali
Aprueban proyecto para Plan Jarillón
Reparos a firma de convenio por parque El 1° de julio,Corporación empieza a operar el Ecoparque de la Salud. Hay inquietudes. Redacción Cali
Luego de siete meses de postergar la entrega del Ecoparque de la Salud del río Pance a un nuevo operador, ayer la Gobernación del Valle suscribió un convenio de asociación con la Corporación para la Recreación Popular (CRP), para que esta entidad administre el lugar por diez años. Durante la firma se hicieron presentes algunos habitantes del corregimiento de Pance, como Fabio Guachetá, quien manifestó su inconformidad porque "no se nos mostró el documento final del convenio". "Ellos (la Gobernación) tenían el compromiso de entregarnos el convenio
●
El dato En noviembre del 2014, el Ecoparque se iba a entregar en comodato a la fundación Pachamama, pero la comunidad se opuso. antes de firmarlo para nosotros revisar si estábamos incluidos y aparte de eso para mirar si estaba bien organizado,pero no lo hicieron", anotó Guachetá. Al respecto, el gobernador del Valle, Ubeimar Delgado, aseguró que el proceso contó con una amplia participación ciudadana, que incluyó audiencias públicas. "El río Pance es de todos, no de unas 20 personas ó 30 personas… creemos que la Corporación
tiene la sabiduría, la experiencia, sabe cómo administrar esos parques y el servicio de la comunidad". A su vez, el gerente de la CRP, Fernando Marín, agregó que el convenio estipula la participación comunitaria y se conformarán mesas. Actualmente, el parque está en manos de Corpocuencas, que realizará un inventario del espacio ecoturístico para entregárselo a la Gobernación y esta a su vez a la CRP. "Arrancamos a partir del 1° de julio, hoy (ayer) firmamos el contrato pero hay que protocolizarlo. La intención es poner a funcionar lo antes posible el Ecoparque, que no está en buenas condiciones", explicó Marín.
aDn
El Concejo de Cali aprobó en segundo debate el proyecto de Acuerdo que compromete vigencias futuras por 96 mil millones de pesos para adelantar gestión social dentro del Plan Jarillón, durante los años 2016, 2017 y 2018. Los recursos serán invertidos en la reubicación de las familias que habitan en 25 asentamientos, el fortalecimiento socioeconómico de las familias reubicadas, para educación de los niños pertenecientes a las familias a reubicar y en infraestructura vial y valorización. Los recursos de la Nación al proyecto superan los 800 mil millones de pesos y los 96 mil millones que aportará el Municipio son la contrapartida que le corresponde. La idea es intervenir los 17 kilómetros del jarillón del río Cauca. El proyecto pasará a sanción del Alcalde. ●
Unas 40 mil personas visitan cada mes el Ecoparque. ARCHIVO
El apunte Recuperación inicial ● La CRP anunció que invertirá 100 millones de pesos, de sus recursos, para mejorar el parque. "Se acondicionarán las zonas álgidas de visita de los usuarios como el sendero y la pista de trote. Vamos a tratar de acondicionar el
Ecohotel, en principio, poner a funcionar la piscina, lo básico porque la inversión del parque es bastante alta por el deterioro", señaló Marín. La Gobernación gestiona 8.000 millones por regalías para invertir en el parque.
6
Viernes 19 de Junio 2015
Cali
Dudas sobre el alcantarillado
Carnaval por el cuidado del agua
En video chat, Emcali atendió a usuarios. Redacción Cali
Control de malos olores en los canales, mantenimiento de alcantarillas y soluciones a las afectaciones de vías inundadas cuando llueve fueron algunas de las inquietudes que los caleños expresaron en un video chat de Emcali y ADN sobre el servicio de alcantarillado. Gloria Serna, participante del viode chat, pidió a Emcali atención para reponer las tapas de las alcantarillas que no las tienen. Por su parte, el usuario denominado Multimedios Valle manifestó que el canal de la calle 73 o Ciudad de Cali en el sector de Alfonso López y Siete de Agosto tiene mal olor.
●
El dato Según Emcali, una tapa de alcantarilla tiene un costo de $50.000, pero los ‘amigos de lo ajeno’ lo venden en chatarrerías por $3.000. “¿Por qué si se trata de un sistema de aguas lluvias?”. El ingeniero Efraín Torres, jefe del área de Recolección de Aguas de Emcali, quien contestó las preguntas, señaló que la colmatación de algunas alcantarillas en la ciudad obedece a las basuras que arrojan los caleños al sistema y al sedimento que viene desde la zona de ladera. “En el caso específico de Chipichape, a una vía sin pavimentar que trae mate-
rial de sedimento desde los cerros”, dijo. Respecto a la falta de tapas, afirmó que muchas son robadas y que actualmente están haciendo operativos en las chatarrerías donde son vendidas. Pidió denunciar el delito a la línea 177 ó al 3250000. En respuesta a las inquietudes sobre el mantenimiento a canales en la Avenida Ciudad de Cali, manifestó que programará una cuadrilla para que realice las acciones en el sector la próxima semana. “Con los malos olores de los canales de agua lluvia hemos descubierto que en 1.600 casas tienen conectados baños a tuberías pluviales (de agua lluvia) y han sido corregidas cerca de 1.000”, concluyó.
aDn
Se pide no echar basuras a los canales y vigilar que estén limpios.
El apunte Los costos del alcantarillado
El ingeniero EfraínTorres dijo que Emcali cobra un promedio de 2 mil pesos del servicio de alcantarillado por 2 mil metros cúbicos de aguas servidas, lo que corresponde al volu●
men de agua que ocuparía una mesa de comedor. “Cali puede estar segura de su alcantarillado. Tiene que pasar una borrasca para que se presenten emergencias temporales”
● En la institución educativa Juan Pablo II, ubicada en el barrio Los Chorros (ladera), los estudiantes han aprendido ‘tips’ para cuidar el agua, como abrir hasta la mitad la llave de paso “para que no salga mucha y no se desperdicie”, afirma Nicol Valeria. La joven, de décimo grado, es una de las beneficiarias del ‘Programa Cultura del Agua: Arte, Juego y Educación ¡Agua Viva Soy!’, desarrollado mediante un convenio entre Vallecaucana de Aguas y el Instituto Popular de Cultura. Ayer se clausuró la segunda fase del proyecto, con un carnaval en la Ciudadela Educativa Nuevo Latir, donde los estudiantes mostraron con arte lo aprendido sobre el cuidado y uso eficiente del agua.
En breve Convocatoria a los centros de belleza
Debate a políticas en alimentos
CALI. El lunes y el miérco-
CALI. La Secretaría de
les próximos, de 8 a.m. a 12 m. en el auditorio Coomeva (Calle 13 # 57-50), la Secretaría de Salud realizará una capacitación gratis a los centros de estética y belleza, sobre actualización de la normatividad, competencias y responsabilidades de estos sitios. Buscan minimizar riesgos sanitarios y ambientales.
Bienestar Social realizará el ‘Foro de Seguridad Alimentaria’, hoy de 8 a.m. a 12 m, en el Salón Cine Foro, ubicado en la Plazoleta de Jairo Varela. Se discutirá sobre consumo y aprovechamiento de los alimentos, las estrategias y políticas relacionadas con los procesos de seguridad alimentaria y nutricional.
8
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
UN EURO CUESTA
Colombia
UN DÓLAR CUESTA
$ 2.888 $ 2.528
Víctimas: el tema a cerrar
El gobierno dice que la demora para lograr acuerdos en este aspecto es de la guerrilla. La Habana AFP - EFE
Las Farc se declararon dispuestas a acelerar las negociaciones de paz para cerrar pronto un acuerdo sobre víctimas, tema que discuten desde hace un año con el gobierno. La “delegación de paz de las Farc (...) quiere cerrar un acuerdo sobre víctimas y no andar por ahí por el mundo divulgando tergiversaciones de lo que hasta ahora va acordado”, dijo Jesús Santrich, miembro de la delegación de paz de esa guerrilla en La Habana. Santrich aludió a la reciente gira a Europa del presidente Juan Manuel Santos, de quien dijo que llevó un discurso “plagado de distorsiones y mentiras piadosas” sobre el proceso de paz. “Vamos a apresurarnos tratando de que esto se firme” pronto, añadió Santrich. El gobierno afirmó que la guerrilla demora las negociaciones, al oponerse a asumir sus responsabilidades por las víctimas del conflicto armado interno, pues eso podría implicar sanciones penales para sus líderes. El gobierno y las Farc han discutido el último año sobre reparación a las víctimas sin señales de cerrar pronto este punto, el cuarto abordado tras acordar los tres primeros. Santrich propuso realizar “un acto colectivo de contricción política, de reconocimiento de las responsabilidades (por las víctimas), asumiendo cada parte lo que le corresponde”.
●
Destacó que la guerrilla apoya crear un “fondo especial”, así como el diseño de un “plan nacional para la reparación integral de las víctimas del conflicto”. “Esto implicará un esfuerzo fiscal extraordinario, equivalente al menos al 3% del Producto Interno Bruto anual (...) con vigencia de 10 años”, dijo Santrich. El gobierno no comentó las propuestas. Hace dos meses se recrudecieron las hostilidades en el país, con muertos de la guerrilla y militares, lo que ha levantado sombras sobre el proceso de paz, en el que Noruega y Cuba son “garantes” y Chile y Venezuela “acompañantes”. En este ciclo -el 38º desde 2012- las partes discuten sobre justicia por los crímenes cometidos en el conflicto, que ha dejado 220.000 muertos y seis millones de desplazados, de acuerdo con las cifras oficiales.
Ante la intensidad de los ataques de la guerrilla de las Farc en los últimos días, la ciudadanía pide celeridad en los diálogos de paz. ADN
El proceso con Eln sigue sin despegar
El gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), no llegan a un acuerdo para iniciar diálogos.
● Al equipo del gobierno en La Habana se sumó Frank Pearl, quien también es responsable de los diálogos exploratorios con el Ejército de Liberación Nacional (Eln). El gobierno y esta guerilla se reunieron este fin de semana en Venezuela, en el quinto encuentro exploratorio de este año, sin ponerse de acuerdo para iniciar negociaciones formales de paz. “El encuentro no logró destrabar el punto ‘fin del conflicto’, en cuanto cómo
‘Procuraduría defiende a Pretelt’ Al término de la audiencia de descargos en el proceso disciplinario que se adelanta en la Comisión de Acusación contra el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Ignacio Pretelt, el representante investigador, Julián Bedoya, advirtió que la intervención de la Procuraduría se ha convertido en una defensa del togado. “Después de la participación del día de hoy (ayer) y
●
en días anteriores del Ministerio Público en las diligencias, puedo advertir que este organismo no es imparcial”, dijo. En las últimas citaciones de este caso, la viceprocuradora general, Martha Castañeda, ha ido para acompañar el proceso. En esta diligencia a la que sí asistió Pretelt, luego de seis citaciones, Bedoya dijo que fue imposible que se realizaran los des-
cargos y agregó que la defensa del togado pidió a la Procuraduría que lo investigara. “Esto significa que este representante investigador pasa a ser investigado”, manifestó. Todos estos hechos, según dijo, tendrían como fin entorpecer la investigación y a su vez evidencian el “interés de personas y fuerzas oscuras” para evitar que se sepa la verdad, aseveró Bedoya.
debería ir en la eventual agenda de negociaciones entre las partes”, explicó un diplomático que sigue el proceso de paz. “El punto se arrastra ya por varios encuentros, sin encontrar una solución. Se continuará explorando, aún cuando unos y otros anunciaron no ceder en el punto en cuestión”, agregó. Con las Farc, el gobierno creó en 2014 una ‘subcomisión’ conjunta integrada por generales y guerrilleros, para recomendar sobre el ‘fin del conflicto’.
El apunte
‘Hay presión del Gobierno’: defensa
● Luego de la diligencia, el
Jorge Pretelt, acusado de pedir dinero para fallar una tutela.
abogado defensor de Pretelt, Carlos Gómez Pavajeau, denunció que existe una presión del Gobierno en la investigación contra el togado. “Todo aquí indica que es el Ministro de Interior quien está detrás de todo esto, el que está presionando para que este proceso se lleve a cabo”, agregó.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Colombia
Gobierno celebra la ley anticontrabando ● El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, celebró la aprobación ayer de la conciliación en el Congreso de la ley anticontrabando, que amplía las penas de prisión y las sanciones contra los contrabandistas y que ahora pasa a sanción presidencial. “Es una enorme satisfacción que este proyecto, después de más de un año
Hay ocho cuerpos sin identificar y los desaparecidos son inciertos.
Salgar se recupera a un mes de la tragedia
Alcaldesa del municipio dice que aún hay desaparecidos.
Redacción Bogotá
La reconstrucción del municipio de Salgar (Antioquia), a un mes de la tragedia, avanza poco a poco, mientras que los damnificados aún esperan por las ayudas que prometió el gobierno nacional. El pasado 18 de mayo la creciente de la quebrada La Liboriana arrastró con casi medio corregimiento La Margarita y el paso de las aguas se llevó consigo, hasta ahora, 97 personas que murieron. José Dorian Moncada, uno de los damnificados, aún busca a su prima. Lentamente se recupera de una pierna, que resultó afectada al caerle escombros, para retornar a las labores del campo. Según Moncada y la alcaldesa de Salgar, Olga Eugenia Osorio, aún faltan cuerpos por encontrar, pues en sus cuentas los desaparecidos superan los 100. Hasta el momento, de los 97 cuerpos que
●
Los datos 1. Viviendas
Las 309 viviendas que prometió el Gobierno empezarán a construirse en octubre próximo.
2. Damnificados
Los damnificados llegan a las 1.411 personas, que esperan 309 viviendas dentro de un año. han sido recuperados, 89 ya fueron identificados. De los restantes no se sabe nada, quizá no han sido reclamados porque sus familias perecieron en la tragedia. En las viviendas del corregimiento La Margarita se evidencia la altura que alcanzaron las aguas, y todavía hay escombros, electrodomésticos y hasta cuadros de santos manchados con lodo. La búsqueda de los desaparecidos terminó hace 15 días, mientras algunos pobladores reconstruyen el pueblo.
y medio de trámite en el Congreso haya sido aprobado (...) El contrabando es el principal problema que enfrenta nuestro aparato productivo”, indicó. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta actividad ilegal mueve anualmente sumas de dinero equivalentes al 2 % del PIB y al 10 % de las importaciones.
Esta ley generó protestas de comerciantes en todo el país. EFE
9
10
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Siguen críticas a precandidato
Mundo
México criticó el discurso de Donald Trump, precandidato en EE.UU., que habló en contra de los inmigrantes.
Papa llamó a revolución para salvar este planeta En su primera encíclica individual, Llamó a líderes mundiales a hacer papa Francisco hizo fuertes críticas. un cambio real en el consumismo.
En breve Ampliarán red de wifi a los cubanos CUBA. El monopolio esta-
tal de telecomunicaciones cubano Etecsa anunció que abrirá en julio 35 zonas públicas con wifi y rebajará a la mitad la tarifa de las conexiones, en un esfuerzo por ampliar la escasa conectividad en la isla.
Redacción AFP ● El
papa Francisco reclamó una “revolución valiente” para salvar el planeta, amenazado por el consumismo, en su encíclica sobre el medio ambiente en la que acusa al sistema económico y financiero de ahogar a los pobres. El documento de casi 200 páginas, que lleva por título ‘Laudato si, (Alabado seas) sobre el cuidado de la casa común’, fue presentado oficialmente ayer en el Vaticano. El texto acusa a la política, a la tecnología y a las finanzas de depredar el medio ambiente y generar pobreza. “La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilo de vida, de producción y de consumo”, escribió el papa. Acusa a “la política y a las empresas de no estar a la altura de los desafíos mundiales”, tras haber hecho un “uso irresponsable de los bienes que Dios ha puesto” en la Tierra. El papa argentino condena con palabras firmes el consumismo y el capitalismo salvaje y los señala como responsables de la degradación de la “madre y hermana Tierra”. “La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería. Escuchemos el gemido de la hermana Tierra, acosada
Sigue queja por el empleo.
Francia mejorará en su economía FRANCIA. La economía
francesa crecerá más de lo previsto en 2015, un 1,2 por ciento, aunque ese alza no acarreará consigo una disminución de la tasa de desempleo en el país. Así lo dijo ayer el Instituto nacional de estadística.
En la sala del Sínodo en Ciudad del Vaticano fue leída la esperada encíclica sobre medioambiente del papa Francisco ante obispos. EFE
por un brutal cambio climático y la cultura del descarte", pidió el papa. Este hecho se trata de la primera encíclica que se le puede atribuir completamente al pontífice argentino, ya que la precedente fue escrita a cuatro manos con Benedicto XVI. Es un texto “contundente y desafiante”, que marcará “un antes y después”, según numerosos vatica-
El apunte Llamado por las próximas generaciones
El papa advirtió al mundo en su documento que las “predicciones catastróficas” de los ecologistas “ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía” y recordó que “a las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros”. ●
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, presidente de Cáritas Internacional durante la presentación a la prensa, explico además que Francisco recordó que en el mundo “hay niños que nacen, crecen y mueren dentro de los basureros”.
nistas. El presidente estadounidense Barack Obama saludó el mensaje “fuerte y claro” de la encíclica, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, elogió que antepusiera “el interés general por encima de los intereses nacionales”. El presidente francés François Hollande, por su parte, pidió que sea escuchado “en todos los continentes”.
Lío con visas a Estados Unidos
Miles de viajeros pueden enfrentar frustrantes demoras para visitar Estados Unidos en las próximas semanas, debido a una falla técnica que detuvo la tramitación de visados estadounidenses en todo el mundo. Un equipo de 100 expertos en computación trabaja para resolver una falla de hardware en una instalación del Departamento
●
de Estado el 9 de junio, pero los funcionarios de la dependencia reconocieron que no podrán reiniciar el servicio esta semana. Las embajadas y consulados estadounidenses de todo el mundo reciben cerca de 50.000 solicitudes de visa diariamente. Y a medida que se acerca el verano boreal, el sistema comienza a sobrecargarse, sobre todo en agosto, cuando de-
cenas de miles de estudiantes comienzan a inundar las costas de EE.UU. “No esperamos que el sistema esté en línea antes de la semana próxima. No puedo darles detalles más específicos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado John Kirby. “Es un problema en todo el mundo y estamos trabajando contrarreloj para solucionarlo”, precisó.
La situación generaría retrasos a los viajeros hacia EE.UU.
ONU pide atención a niños en conflictos
● La ONU hizo ayer un llamamiento para luchar “con nuevas herramientas” ante los “nuevos desafíos” que representa la protección de los niños en un mundo con mayores peligros a causa de unos conflictos más brutales. El tema fue debatido en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde 80 participantes compartieron sus puntos de vista, propusieron soluciones y, en general, expresaron la alarma por un fenómeno que inquieta cada vez más. La argelina Leila Zerrougui, representante especial de la ONU para los niños en los conflictos armados, dijo que se calcula que hay 230 millones de niños que actualmente viven en países y áreas afectados por conflictos como Afganistán, Irak, Sudán del Sur, Siria, Yemen, Palestina y otros.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Mundo 11
Capturan a joven por crimen en una iglesia Nueve personas murieron. Presidente Obama lo condena.
Redacción AFP
El joven blanco sospechoso de matar a tiros a nueve personas en una iglesia de la comunidad afroestadounidense de Charleston, en Carolina del Sur (sureste de EE. UU.), fue detenido ayer. Gregory Mullen dijo que el sospechoso, identificado como Dylann Roof, un joven de 21 años, según el cotidiano local ‘Post and Courier’, que cita al FBI, fue detenido en Shelby, Ca-
●
rolina del Norte, en un control de rutas. Roof residía en los alrededores de Columbia, la capital de Carolina del Sur, situada a dos horas de Charleston y ya había sido detenido al menos dos veces por tráfico de drogas. En una foto en Facebook aparece con un saco negro en el que se ve la bandera sudafricana del tiempo del apartheid y otra del exrégimen segregacionista de Rodesia, Zimbabue. El tiroteo tuvo lugar hacia las 9 p.m. (hora local)
La directora del FMI, Christine Lagarde (i), presiona pago a Grecia.
Grecia sufre revés en plan de pagos El Fondo Monetario Internacional ( FMI) destruyó ayer cualquier esperanza de que Grecia evite una cesación de pagos si no devuelve un préstamo de 1.600 millones de euros a finales de junio. El hecho aumenta la presión sobre el primer ministro izquierdista, Alexis Tsipras, quien no mostró señales de que vaya a ceder a las exigencias de sus acreedores. Los ministros de Finanzas de la zona euro se reunieron en Luxemburgo, en un encuentro calificado
●
como la última oportunidad de alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la expectativa de un avance se desvaneció porque Atenas rechazó que la reunión fuera adecuada para discutir nuevas propuestas. El ministro de Finanzas de Irlanda, Michael Noonan, sin embargo, dijo que cree que cualquier posibilidad de un acuerdo de última hora para evitar una cesación de pagos de Grecia dependerá de una cumbre de líderes de la Unión Europea programada para la próxima semana.
El apunte
Obama rechazó el crimen en iglesia
● Esta tragedia supone un
nuevo golpe para la comunidad negra de EE.UU., que en los últimos meses ha sido blanco de crímenes con tintes racistas. "El hecho de que tenga lugar en una iglesia negra genera evidentemente interrogantes sobre una página sombría de nuestra historia", dijo el presidente Barack Obama.
del miércoles, en una de las iglesias de la comunidad negra más antiguas de la ciudad, la Emanuel African Methodist Episcopal Church. El hombre empezó a disparar durante una sesión de estudio de la Biblia. La dirigente local del movimiento de defensa de los negros NAACP, Dot Scott, declaró a CNN que “una víctima salvó su vida porque el atacante le dijo: ‘No te voy a matar (...) porque quiero que puedas contarles lo que pasó’”.
En la iglesia los feligreses dejaron ofrendas por los muertos. AFP
12 Deportes
Viernes 19 de Junio 2015
aDn
FÚTBOL COPA
Colombia toma confianza El triunfo ante Brasil fue, sobretodo, un cambio de actitud. ¿Qué pasó en el grupo?
Los partidos harán que el nuevo equipo se acople. El ‘exitismo’ no será un problema.
Redacción Bogotá
Sin duda uno de los aspectos que más llamó la atención en el triunfo de Colombia frente a Brasil (1-0) fue el cambio tan drástico, no solo en lo futbolístico sino en lo mental, que sufrió la selección. Si el grupo que perdió frente a Venezuela fue en un amplio porcentaje el mismo que derrotó a Brasil, ¿en dónde estuvo la clave de la transformación? “Hay algo que es obvio y totalmente deportivo, el planteamiento táctico y estratégico que realizó el profesor José Pékerman, más la corrección de los errores que él hubiera podido detectar en el primer partido. En lo psicológico pienso que hubo un mayor acople entre los integrantes del grupo, lo que llamamos cohesión de tarea y autoeficacia de equipo”, afirmó María Clara Rodríguez, directora de la especialización en psicología del deporte de la Universidad El Bosque. Lo hecho frente a los pentacampeones del mundo tiene a los hinchas felices, pero el triunfalismo es algo que se debe saber manejar. La doctora considera que esto es algo que evidencian los medios, los aficionados, pero en el interior de la Selección todo es tranquilidad a sabiendas que aún quedan muchas cosas por lograr. “El triunfalismo es más
La frase “En este tipo de torneos cortos los equipos no muestran en un comienzo lo que son, se están terminando de acoplar
●
María Clara Rodríguez Especialista Universidad El Bosque
Pablo Armero trata de eludir a Fernandinho en desarrollo del partido entre Colombia y Brasil. EFE
de la prensa, de los hinchas en general, no creo que exista en el equipo. Sé que el profesor Pékerman trabaja eso con el psicólogo. No puede haber triunfalismo por un 1-0 en un partido tan sufrido, pues no fue una victoria holgada, contundente”, dijo. Lo que está claro es que la victoria sobre Brasil puede ser la cuota inicial para la clasificación a cuartos de final, pero el domingo, frente a Perú, se debe refrendar el cupo. El choque ante los ‘incas’ puede ser igual o, incluso, más crucial que el juego ante los brasileros. “Cada partido es distinto y cada rival tiene un significado diferente para nuestro equipo. Contra Venezuela es la animadver-
El apunte Un argentino ha sido fundamental en el avance mental del seleccionado ‘tricolor’ Con la llegada de José Pékerman al equipo nacional la parte psicológica y motivacional ha cobrado una gran importancia, es por eso que el psicólogo argentino Marcelo Roffé ●
hace parte del cuerpo técnico ‘tricolor’. Este especialista ha sido un aliado incondicional del estratega a lo largo de su carrera, lo acompaña desde que manejaba las seleccio-
nes juveniles, e incluso, estuvo con él en algunos clubes, entre ellos el Toluca mexicano. El miércoles en el camerino colombiano estaba fijada a la pared la frase “El
TODO es más que la suma de las partes. En esta FINAL, el equipo que es TODO necesita dar ese plus”, muestra del trabajo desde el punto de vista mental que realiza la Selección.
Una fecha a Neymar y Bacca
● Neymar estuvo ayer en el ojo del huracán debido a la pésima imagen dejada el miércoles durante el compromiso ante Colombia, donde fue protagonista de varios incidentes y terminó expulsado, al igual que Carlos Bacca. Los dos jugadores serían sancionados con un partido y por ello se perderían los juegos del domingo ante Venezuela y Perú,
respectivamente. Hoy se conocerá la decisión final. Lo cierto es que el 10 del Barcelona fue duramente criticado ayer en su país por dejar el fútbol a un lado y dedicarse a discutir con sus rivales. Titulares como “La seleçao pierde a Neymar y el rumbo”, escrito por el diario ‘O Estado de Sao Paulo’, fueron la constante. Hoy la Confederación
Brasileña de Fútbol (CBF) presentará su apelación en busca de reducir el castigo argumentando que el juez de línea, Carlos Astroza, trató de desestabilizar al jugador llamándolo “piscinero”. Asimismo, intentarán dejar claro que Neymar pensaba que el partido aún estaba en disputa cuando le propinó un balonazo en la espalda al defensor a Pablo Armero.
sión del vecino que tenemos, contra Brasil el desquite por el Mundial y con Perú de pronto no hay nada de eso, no hay una prevención inicial, pero sí tal vez la idea de que no es el gran equipo. Lo que nos podría afectar es pensar que es un equipo chico y eso, supongo, es algo que están trabajando en el cuerpo técnico. Los jugadores ahora se toman mayor confianza, están en mejor momento y eso con seguridad se va a reflejar en un juego bonito”, aseguró. Los aficionados, llevados por la emoción, son capaces de pasar a su equipo del infierno al cielo, o viceversa, en pocos minutos, algo que igual se debe controlar. La especialista nos recuerda que ganar o perder es algo que está inmerso en el deporte, pero igual resalta que nuestras hinchadas están en proceso de formación y allí el papel que cumplen los deportistas es clave pues con su ejemplo de control, fortaleza mental y profesionalismo, exactamente lo que se vio ante Brasil, contagia a sus seguidores.
El apunte Un defensor más
● Carlos Bacca, sanciona-
Carlos Bacca y Neymar se vieron inmersos en una discusión. AFP
do con una fecha, aseguró que su reacción frente a Neymar se dio a causa del golpe que el brasilero le propinó con el balón a Pablo Armero y, además, por el cabezazo contra Jeison Murillo. “(...) Lo que hago es empujarlo para que no haga esas cosas que se ven mal en el fútbol”, dijo el colombiano.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Deportes 15
Los datos 1. Traslado
Para mañana está previsto el viaje de Colombia a Temuco, donde jugará el domingo.
Colombia enfrentará a Perú el domingo a las 2:00 p.m. REUTERS
Perú es el nuevo reto
Colombia definirá ante los ‘incas’ su paso a los octavos. Redacción Con EFE y AFP ●Cristian Zapata, defensa de la Selección Colombia aseguró ayer que el partido que viene, frente a Perú, el domingo a las 2:00 de la tarde, será complicado y se debe planificar de buena forma. “Siempre son partidos difíciles. Me acuerdo que en la eliminatoria tuve una fractura en la cara, me la hizo (Paolo) Guerrero, pero son cosas que pasan. Será un partido muy diferente. Sabemos que Perú tiene un potencial en su ataque, entonces tenemos que estar 100 por ciento concentrados para buscar
un resultado positivo”, dijo el defensor que se formó en el Deportivo Cali. El zaguero señaló que si el equipo está compacto se le puede hacer un buen partido a los Incas. “Nosotros tenemos que pensar en el partido que vamos a jugar el domingo, todo depende de nosotros, de la motivación con la que vamos a salir”, manifestó el defensa que además le hizo el pase a Murillo para que anotará el gol ante Brasil. Añade que Colombia debe buscar el resultado. “Sabemos que Perú tiene delanteros de talla mundial entonces tenemos que estar concentrados”, dice.
2. Recuperación
La selección Colombia trabajó ayer en la tarde en San Carlos de Apoquindo.
3. Habilitado
James, quien sufrió un golpe en su pierna derecha, estuvo primero en el gimnasio.
4. Grupo
Tras la victoria de Perú a Venezuela, todos los equipos del Grupo C quedaron con tres puntos
16 Deportes
Viernes 19 de Junio 2015
Un gol que devolvió la sonrisa a un país
En breve Argentina no se confía de Jamaica CHILE (REUTERS). Argenti-
Padres de Jeison Murillo cuentan cómo vivieron el partido. Redacción Cali
La frase
● Un cuadro de 1,50 de alto
por 60 de ancho adorna la sala del apartamento de la familia Murillo Cerón en el sur de Cali. Ahí aparece el menor de sus hijos con la tricolor de Colombia mostrando toda su fuerza y habilidad con el balón. Ahí está de cuerpo entero Jeison Murillo, el autor del gol con el que Colombia venció a Brasil en la Copa América. Ayer, los esposos Jamer Murillo y Liliana Cerón no paraban de recibir llamadas de felicitación por su hijo y ese tanto que le devolvió la sonrisa a un país. “Donde quiera que esté y a la hora que sea, siempre llama una o dos horas antes de un partido a pedir la bendición. Esta vez después de la bendición le dije que sabía que él la iba a meter. Eso fue como un pálpito y se dio”, decía emocionado don Jamer. Jeison es el menor de esta familia caleña de nacimiento y equipo. Y pese a que lleva en el exterior más de cuatro años, aún su mamá Liliana no se acostum- Jeison, que se formó en el Deportivo Cali, celebrando gol. REUTERS
El apunte ‘Jeison no está para reemplazar a Yepes’ ● El papá de Jeison expre-
sa que él no está para reemplazar a Mario Yepes, y que si alcanza a hacer un papel tan destacado como él será una gran alegría.
De sus quites de pelota en barrida dice que es una habilidad que tiene desde muy muchacho, “por izquierda y derecha, en una forma limpia”, afirma.
Y sobre ese gesto de la mano dibujando un corazón, sus orgullosos padres dicen que era tanto para la familia como para la novia de Jeison, Samantha.
“De ese gol contra Brasil, Jeison nos dijo que lo gozáramos, que era para nosotros y toda Colombia Jamer Murillo,
PADRE JEISON MURILLO.
bra a verlo partir las pocas veces que él tiene oportunidad de visitarlos. Sus padres destacan su humildad y sencillez y eso lo corroboran Esteban Perdomo y Lilian Quintero, del personal del edificio donde viven en un séptimo piso. “Estuvo aquí una noche antes de irse para la concentración para la Copa. Es muy amable, muy tranquilo”, coinciden. Jeison empezó a los 7 y su inicio fue en la Escuela Andrés Sanín, del Cali. Sus primeros toques los hizo de la mano de sus profesores Prudencio Viveros y José Américo Orbes, ya fallecido. A los 9 ya iba a la sede del conjunto azucarero en Pance. "También les inculcaba el estudio y el fútbol era una forma de ‘chantajearlos’: ‘si quiere jugar tiene que estudiar’, les decía, y eso funcionaba”, comenta su padre Jamer Murillo.
gol del experimentado delantero Claudio Pizarro le dio a Perú el triunfo ante Venezuela por 0-1. El juego cerró la segunda jornada del grupo C en Valparaíso, que ahora tiene a todos sus integrantes con tres unidades. La última fecha, que se disputará el domingo, promete estar al rojo vivo cuando Perú se mida con Colombia en Temuco y Venezuela con Brasil en Santiago. Pizarro, del Bayern Múnich, le dio vida a Perú que llegó a tres puntos, al igual
El dato Al final del juego entre Venezuela y Perú, el atacante ‘inca’, Paolo Guerrero dijo: “Contra Colombia nos jugaremos la vida”. que los demás equipos de la llave. Venezuela salió a presionar y cerrar los espacios de Perú. No la dejaba acomodarse y cuando se apoderaba de la pelota comenzaba una triangulación entre Juan Arango, Ronald
Vargas y Alejandro Guerra que complicaban a los dirigidos por Ricardo Gareca. Perú, en gran parte del primer periodo, vio jugar a una Vinotinto incisiva y atenta en todas sus líneas pero que fallaba cuando intentaba llegar a la portería de Pedro Gallese. Sin embargo, a los 72 minutos, llegó el gol de Perú a través de Pizarro, que aprovechó un rebote de Cueva y con un zurdazo batió a Baroja para darle a su equipo el triunfo que lo mantiene con vida en la Copa América.
El partido se juega a las 4 p.m.
México se mide a Ecuador
El portero ecuatoriano Alexander Domínguez afirmó que su equipo afrontará hoy el partido de Copa América contra México recuperado anímicamente de la derrota que padeció contra Bolivia por 2-3. “Tenemos a un entrenador como Gustavo Quinteros que maneja muy bien a la plantilla y se esforzó en alzarnos el ánimo", explicó Domínguez. El portero anunció que Ecuador seguirá trabajando ante México la idea de juego que su técnico pretende implantar de cara a las Eliminatorias para la Copa del Mundo de 2018. Ecuador se encuentra con cero puntos.
na no puede confiarse en su último partido por el Grupo B cuando enfrente a Jamaica, ya que el conjunto caribeño mostró que es un rival complicado y el torneo ha dado ejemplos de que ningún rival puede ser subestimado, dijo el defensa Pablo Zabaleta.
●
Pablo Zabaleta, defensa. AFP.
Uruguay, con todo contra Paraguay CHILE (EFE). La selección
uruguaya entrenó ayer, en el complejo deportivo de Los Llanos, para preparar el partido de mañana ante Paraguay, en el que la ‘celeste’ se jugará el paso a los cuartos de final de la Copa América. El grupo logró ejercitarse con todos sus jugadores.
Arturo Vidal se entrena con el equipo a pesar de la polémica.
Perú complicó el grupo C ● Un
aDn
Chilenos buscan su clasificación El escándalo del chileno Arturo Vidal, detenido el martes tras colisionar ebrio su lujoso deportivo con otro vehículo, provocó un profundo daño a Chile de cara al duelo con Bolivia, que definirá hoy el futuro de ambos en Copa América-2015. Tras salir libre y reincorporarse a la selección luego de que el técnico Jorge Sampaoli rechazó desvincularlo, Vidal compareció
●
Pizarro (i) marcó la victoria. EFE.
ante las cámaras en medio de lágrimas. “Le dije a Arturo Vidal que ahora debe romperse el culo”, dijo Alexis Sánchez, luego de haber sido consultado sobre qué fue lo primero que le manifestó a Vidal tras el incidente. Ambos equipos tienen cuatro unidades y definirán su paso a cuartos de final hoy a las 6:30 p.m. en el estadio Nacional de Santiago, en un grupo apretado.
18
aDn
Viernes 19 de Junio 2015 Cazadores a través de ADN
La Vida
Medida radical FIN DE GRASAS TRANS Estados Unidos las prohibe totalmente desde el 2018. Washington Reuters
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) cumplió su propuesta de prohibir efectivamente las grasas trans artificiales en un rango de comidas procesadas que van desde palomitas de maíz para microondas hasta pizza congelada, argumentando que elevan el riesgo de enfermedad cardíaca. Según la nueva normativa de la FDA, los aceites parcialmente hidrogenados, que se ha demostrado que aumentan el colesterol LDL o “malo”, serán considerados aditivos alimenticios que no pueden usarse sin autorización específica de la agencia. La regulación tendrá efecto cabal en tres años, ya que da tiempo a las compañías para reformular los productos y quitarles aceites parcialmente hidrogenados o pedir permiso a la FDA para usos puntuales. Luego del período de conformidad, no se podrán agregar aceites parcialmente hidrogenados a alimentos de consumo humano, salvo que estén aprobados por la FDA. La industria alimenticia ha comenzado a preparar un pedido de aprobación de uso limitado de grasas trans en determinados productos, como las granas para decoración de tortas, informó el grupo que nuclea a dueños de supermercados y tiendas de comestibles.
●
Científicos comparan ADN del estiércol de elefante con el extraído del marfil y rastrean cargamentos ilegales en África.
Quien las entiende
Por Sara Villalba
Esclavos del vil dinero
M
e cuenta una de mis amigas que ha decidido separarse. Mi reacción inmediata: “¿es lo que tu quieres?”. Me dice, inmensamente feliz y sonriente: “¡Si!”. Dejo mi cara fingida de preocupación, la abrazo, la felicito, celebramos y luego se me ocurre tirarme la fiesta: “¿qué vas a hacer, dónde vas a vivir, cómo van a hacer con el niño (hijo de ambos)?”, pregunto. Hasta ahí llegó la sonrisa. Mi amiga me explicó que será, en principio, una separación de hecho y que seguirán viviendo en la misma casa. Dice que quieren darle a su hijo de 5 años un aterrizaje más amable en una nueva rutina con dos casas, dos papás solteros, dos universos paralelos. Entiendo, pero le doy mi ejemplo, le cuento que mis papás se separaron hace como 30 años y que yo crecí sin complejos, porque un niño es capaz
de acostumbrarse a todo. Al menos eso dicen los sicólogos y otros expertos. Pero ella, con tristeza, me revela el argumento de fondo: dinero. Compartirán la casa porque ninguno de los dos puede pagar una renta. ¡Ah! Eso sí que es complejo. No digo que el cambio de universo del niño es sencillo pero el proceso se hace amable, llevadero y a veces hasta feliz cuando tienes la plata para sufragar los gastos que eso supone. El de mi amiga no es el caso. Y ahí está, intentando vivir con un hombre al que respeta y quiere pero ya no ama. Y ambos se venden la idea del mejor amigo, comparten gastos, se alternan las obligaciones del niño, pero, al final del día, son tremendamente infelices. El dinero parece ser la barrera insalvable, es un amarre que no quieren y que no saben cuándo cortarán. Que tristeza tener que ser esclavo de algo tan mezquino.
Alimentos que contienen grasas trans saldrán de circulación totalmente a partir del año 2018. AFP
Pruebas para una vacuna contra VIH
Bajo la ley actual, los aditivos en alimentos no pueden ser utilizados a menos que hayan sido aprobados de antemano por la FDA o estén reconocidos como seguros de manera general. En 2013, la FDA dictaminó preliminarmente que los aceites parcialmente hidrogenados, la principal fuente de grasas trans en la comida procesada, ya no están reconocidos como seguros porque elevan
res ha desarrollado una vacuna experimental que puede generar en ratones los anticuerpos para neutralizar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. Los expertos publicaron hoy en las revistas especializadas ‘Cell’ y ‘Science’ esas conclusiones en tres estudios, hechos por científicos de dos centros estadounidenses, el Instituto de Investigación Scripps
El apunte En la actualidad
Las grasas trans no tienen ninguna acción benéfica y ningún nivel de consumo es seguro para la salud. Desde 2006, los fabricantes en EE. UU. advierten en el empaque sobre sus grasas trans, pero los alimentos con menos de 0,5 gramos pueden decir que son libres. ●
el riesgo de enfermedad cardíaca. Los aceites se forman durante el procesamiento de los alimentos, al agregar hidrógeno al aceite vegetal para hacerlo más sólido. Reducir su uso podría prevenir 20.000 ataques al corazón y 7.000 muertes, señaló la FDA. Las grasas trans naturales de la leche y ciertos productos cárnicos no estarían afectados por las reglas.
● Un grupo de investigado-
(TSRI) y la Universidad Rockefeller, así como por la Iniciativa Internacional de la Vacuna del Sida (IAVI). El hallazgo podría aportar información crucial para dar con una vacuna efectiva contra el sida, sostienen los autores. La naturaleza del VIH para mutar al entrar al cuerpo ha supuesto una frustración para hallar la vacuna contra el virus pues es difícil descifrar ese comportamiento.
Vacunarse antes de ir a pasear
Según cifras de la Cruz Roja, 100.000 viajeros saldrán de las diferentes terminales aéreas y terrestres del mundo, 50.000 pueden desarrollar algún problema de salud de las cuales 8.000 consultan al médico, 5.000 permanecen en reposo, 1.100 estarían incapacitados, 300 en centros hospitalarios, 50 tendrían que ser evacuados de su destino de viaje ●
y una fallecería por su enfermedad adquirida durante el viaje. Todo eso se puede evitar si se cumple con el esquema de vacunación. Hasta el próximo 15 de julio la entidad promoverá su campaña ‘¡Si vas a viajar, te debes vacunar!’ para evitar enfermedades. Las vacunas más frecuentes para salir de viaje son la de la fiebre amarilla, difteria, meningococo,
tétanos, pertussis, hepatitis B, varicela, triple viral, hepatitis A, influenza y neumococo en los niños. Se aconseja mantener los esquemas de vacunación al día pues pues el clima cambia permanentemente de acuerdo con el destino y hay zonas donde se presentan, por ejemplo, brotes estacionales de influenza y otras epidemias de distintos tipos.
Hay muchas vacunas gratuitas.
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
La Vida 19
Mascotas en los apartamentos
● Si usted vive en
Mascotas
Perros rehúyen a quienes no quieren al dueño Estudio dice que rechazan mala actitud.
Tokio EFE ● Un equipo de investigadores japoneses determinó que los perros tienden a rehuir a las personas que son antipáticas o desagradables con sus dueños, según informe d el diario económico ‘Nikkei’ El grupo, liderado por el profesor Kazuo Fujita de la universidad de Kioto, llevó a cabo un experimento en presencia de las mascotas, sus dueños y otras dos personas. Los científicos emplearon 54 perros con edades comprendidas entre los siete meses y los 14 años, a los que dividieron en tres grupos de 18 ejemplares cada uno. En uno de los ensayos, el propietario del can simulaba tener problemas para abrir la tapa de un recipiente y solicitaba ayuda de uno de los dos individuos mientras le tendía el envase. En respuesta, la persona en cuestión rechazaba la petición de ayuda y miraba hacia otro lado, inmediatamente después de lo cual ambos extraños ofrecían comida al perro al mismo tiempo. De los 18 canes, 11 desdeñaron el ofrecimiento de los sujetos que no habían cooperado con sus dueños.
Los perros podrían sentir la antipatía de otras personas. ARC./ADN
Cada perro llevó a cabo el ejercicio cuatro veces. El profesor Fujita afirmó que los resultados muestran que los perros reaccionan al comportamiento de la gente hacia sus propietarios, y que el estudio podría contribuir a determinar los sentimientos de los perros.
En otro de los experimentos, los investigadores hicieron que la persona a la que se le solicitaba ayuda recibiera el recipiente de manos del propietario para abrir la tapa, pero el equipo dijo que no pudo confirmar que los canes prefieran a las personas cooperativas.
El apunte Habrá más estudios
● Según los investigadores, los monos tienen este tipo de sentimientos, y por eso quieren investigar más y también con gatos. Los felinos llaman la atención, pues se considera que se sienten dueños de sus amos y de cada cosa y persona del hogar.
un edificio o conjunto residencial, tenga en cuenta estos tips sobre su mascota. -La posesión de mascotas está reglamentada en el Código Nacional de Policía gracias a la Ley 746 de 2002, no atenderlo puede traer problemas con vecinos y autoridades. -La pulcritud de la mascota es obligatoria para no causar malos olores. -Si sale a pasear con su mascota y no recoge sus necesidades puede generar una multa de 5 SMLV o sanción de 1 a 5 fines de semana de trabajo social.
-La asamblea de propietarios no puede restringir el derecho a la tenencia de animales domésticos, pero sí prohibir animales salvajes o en vía de extinción. -Por disposición del Código de Policía, los perros deben llevar correa o traílla cuando circulen por zonas comunes (pasillos, gradas, zona de juegos, vías internas, etc.), sin importar si son pequeños o inofensivos. Los perros peligrosos deben llevar bozal. -Los perros deben ser vacunados anualmente, mínimo contra moquillo, parvovirosis, hepatitis y leptospirosis.
20
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
‘Show’ de salsa
Cultura&Ocio
Homenaje a Amparo Arrebato, mañana, a las 3:00 p.m.,en el Centro Comercial Limonar El Premier.
PRESENTACIÓN BANDA
‘Caja de música’ NUEVO CD DE MONSIEUR PERINÉ
Agrupación colombiana saca al mercado su segundo trabajo discográfico. Redación Cali
Bajo una colorida propuesta musical en la que se integran ritmos colombianos y latinoamericanos, con dosis europeas, la banda Monsieur Periné presenta ‘Caja de música’, su segunda producción discográfica. En esta ocasión, la banda, que tiene como vocalista a la cantante caleña Catalina García, muestra un trabajo “mucho más cuidadoso en la escritura de sus letras: cierta sensibilidad del ‘swing’ que contagia también el ritmo del lenguaje”, tal como lo precisa el grupo. Para la cantante caleña, ‘Caja de música’ es el producto de una continua exploración musical que tiene como propósito “desmarcar los límites” que establecen los géneros musicales. Por eso, este trabajo contiene ritmos como la bachata, el merengue, el porro chocoano, el ‘second line’ de New Orleans, el danzón, el reggae y el ‘klezmer’, al igual que la cumbia, el bolero, el vals y el tango, que también están en su primera producción musical. Pese a contar con variaciones rítmicas, el grupo mantiene su base musical que lo caracteriza. “El swing, o suin a la colombiana, que más que un género que articula nues-
●
La banda colombiana Mosieur Periné presenta ‘Caja mágica’, trabajo con el que buscan romper fronteras musicales. ARCHIVO PARTICULAR.
tra música es un método para mezclar ingredientes; una manera mestiza de conectar diversas corrientes; es una postura estética de arriesgar y poner en la olla lo que somos y lo que nos gusta”, dice la joven caleña. Este trabajo discográfico contó en la producción con la colaboración de Eduardo Cabra, integrante de Calle 13 y de músicos
En breve ‘Quédate ahí’, de Andrés Cabaret CALI. A ritmo de balada y
pop, llega el cantante Andrés Cabaret para presentar su nuevo sencillo ‘Quédate ahí’. “Fue la búsqueda de un reflejo que todos construimos en algún momento”, dice el joven cantante, que estará de concierto mañana en Ibagué.
Cantante Andrés Cabaret. PARTIC.
Los datos 1. Las canciones
2. En festivales
3. Las grabaciones
4. Sabor patrio
Día de flashmob, en Unicentro
Música a lo ‘mero’, con sabor nacional
SUR. La agrupación Boule-
CALI. ‘Para qué tantos be-
El álbum ‘Caja de música’ contiene 15 tracks: 12 canciones y tres piezas instrumentales
Las grabaciones se llevaron a cabo en San Juan, Bogotá, Ciudad de México y Nueva York.
vard Glee Club invita a los caleños a participar de un flashmob multitudinario, mañana a las 7:00 de la noche en el edificio Oasis, del Centro Comercial Unicentro. El propósito de esta actividad es promover la adopción de mascotas. El tutorial para participar está en el canal Boulevard Glee Club, de Youtube.
El grupo ha tocado en el festival de Jazz de Montreaux en Suiza y Loollapaloza de Chile. El disco contiene aportes de músicos del país que grabaron marimbas de chonta, gaita y bandola.
sos’ es la nueva canción de Juan Pablo Navarrete, una de las revelaciones de la música popular. La canción fue grabada en Sinaloa (México), con elementos sonoros característicos de la música regional mexicana. Este sencillo hace parte de su segunda producción discográfica. Informes: www.juanpablonavarrete.com.
como el cantautor dominicano Vicente García; Joselo Rangel, de Café Tacvba, y Esteban Mateus (Esteman). La agrupación colombiana cuenta que decidieron bautizar su nuevo trabajo discográfico ‘Caja de música’, porque buscan “ese acto mágico de destapar una caja, de darle cuerda a un objeto y hacer brotar un mundo”.
Juan Pablo Navarrete. A. PARTIC.
Jairo Aristizábal
Definitivamente
Acerca de CDI y TIOS
A
mable lector: seguramente ha llegado usted a estas líneas por curioso. Preguntará qué quieren decir estas siglas: CDI, TIOS, ISJ y DHYP. He tenido una satisfacción grande como ciudadano: conocer un CDI. Quedo comprometido a descifrárselas. El CDI (Centro de Desarrollo Infantil) que conocí queda en la Comuna 11, barrio Villa del Sur. Estratos 2 y 3. Ver la cara de niñas y niños menores de 3 años, y mayores de 3; sonrientes, felices, sorprendidos y curiosos desde que ingresan a un espacio físico amplio, fresco, con zonas verdes, con luz natural. Donde cada ‘personita’ disfruta de su autonomía, autorrealización, creatividad, socialización, esto es, potenciar el desarrollo infantil temprano. Un equipo interdisciplinario con psicóloga, agentes educativas, auxiliares pedagógicas, manipuladores de alimentos, los espera día a día, las ocho horas que permanecen en el CDI. Buen desayuno, refrigerio a la mañana y la tarde, almuerzo; alimentos que indica la Organizacón Mundial de la Salud, teniendo en cuenta las necesidades de una población vulnerable. La idea es mejorar la calidad de vida y para la vida. De estos centros hay 7 con este servicio integral. Visualicé a estas criaturas en 10 años como unos nuevos ciudadanos. Tolerantes, respetuosos, creativos, deseosos de compartir y vivir en comunidad. Allí lo que hay es un nido de amor que fecundará para la Cali del mañana, porque se engendrará un nuevo ser. Los TIOS, ISJ y DHYP también implican inversión social. Estos programas deben continuar. La historia reconocerá a fuerza de indicadores sociales que la tarea se ha hecho, pero hay que seguir construyendo la Cali del mañana. facebook.com/jairoaristizabalossa
aDn
Viernes 19 de Junio 2015
Al ritmo de Velandia
Agenda
Raúl España presentará una versión propia de Stephen King.
Noche para historias de terror caleño Montaje del narrador Raúl España, en Salamandra.
Redacción Cali ● Situaciones que pueden
rayar en lo absurdo, cargadas de humor cáustico son algunos de los elementos que conforman los paisajes sombríos presentes en ‘Los cuentos de ultratumba’. La propuesta, que será interpretada por Raúl España, está basada en los cuentos de terror: ‘Cementerio maldito’, de Stephen King; ‘Hellraiser’, de Clive Barker, y ‘Farenheit 451’, de Ray Bradbury. El comediante Jonathan Lenis, de la Fábrica Productora Cultural, organizador de la función de narración oral, dice que Raúl España presentará textos de “maestros del terror”, a los que les realizó adaptaciones literarias. “Lo particular de Raúl es que se encarga de adaptar textos de terror al contexto caleño para
Cultura&Ocio 21
El dato La Fábrica Productora Cultural prepara temporadas de la obra ‘Terapia de grupo’ y un ‘Shot de comedia’. que sean más digeribles. De esta manera, las acciones ya no ocurren en Londres, sino en espacios muy cotidianos conocidos por los caleños, como la carrera 5 con calle 13, con música salsa de fondo y otros elementos que los caleños en el transcurrir de la obra podrán identificar”, explica Lenis. Las situaciones y tipos de misterios son algunas de las características que Lenis destaca de la obra, pues considera que es “un suspenso delicioso que te guarda la sorpresa hasta el final”. DETALLE: Mañana, a las 8:00
p.m., en el T. Salamandra. Informes: 554 2411.
● Con
n ambiente cargado de poesía y música se presentará el concierto de Edson Velandia. Tendrá como escenario
la Cinemateca del Museo La Tertulia, en la que a partir de las 8:30 p.m. el artista presentará algunas de las canciones de su li-
bro ‘Cancionero Rasqa’. En el concierto también intervendrá la agrupación Desnudos en Coma. Informes: 893 2939.
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 19 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Siente la necesidad de cambiar la rutina. Piense en si desea seguir haciendo todo del mismo modo.
Ariete
El niño largo
A
fines del año pasado y principios de este, nos estuvieron asustando sobre la llegada de El Niño. Fue de tal magnitud el proceso de creación de pánico, que las tarifas de la energía se subieron y muchos de los productos agrícolas que todavía se producen en Colombia alcanzaron altos precios. Pero como El Niño no llegó en enero y febrero, se nos olvidó el asunto y seguimos gastando agua y electricidad como si fuera a llover por el resto del año todos los días. Los que vivimos en el campo sabemos que desde marzo, cuando deberían haber caído las lluvias de los inviernos que eran tradicionales, ellas se espantaron y que el nivel de acuíferos viene disminuyendo en los meses en que normalmente se acumula. Pues bien, el sistema de alerta ENSO, que vigila desde Estados Unidos el desarrollo del clima, ha emitido un comunicado indicando que existe una posibilidad mayor del 90% de que El Niño continúe durante todo el otoño del hemisferio norte (diciembre) y que se puede prolongar en un 85% hasta marzo del 2016. Vamos a tener un Niño largo. Muy largo, si no cambian más las circunstancias del tiempo, que atribuyen a la mano del hombre y no a la gran cantidad de volcanes que están arrojando cenizas desde hace meses y que, sin duda alguna, son los que perturban las condiciones climáticas de la tierra. ¿Qué hemos preparado los colombianos para este Niño largo? Probablemente nada. Produciremos energía con un gas más caro y más escaso. Haremos racionamientos de acueductos y seguiremos importando comida porque distritos de riego no hicimos y al fin de cuentas poco importan ya los campesinos. @eljodario www.eljodario.co
aDn
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Aléjese de los comentarios negativos sobre la gente que aprecia. En lo sentimental, viene una satisfacción.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Trate de cambiar su discurso para que no esté siempre hablando cosas negativas. Alguien lo ayudará.
Los juegos
6
8
9 2
8 3
5
6 1 6 7 4 1
2
5
4 9
2
8 6 3 4
1
4 9
7 4 1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
2 1 6
3 2 4
1 2 6 3 7
6
9
3 5
5 1 3 8 4
3
2 1 3
5
2
2
2
1
3
1
2 1
4
Esté un paso adelante de las expectativas que los demás tienen. Llega la oportunidad para demostrar lo que vale.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
En materia de alimentación, es importante que les abra espacio a los vegetales y a las frutas.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Aunque los consejos que le dan son bien intencionados, no se mueva al ritmo de lo que le digan los demás.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una persona de su pasado llega de manera inesperada para darle una oportunidad que no puede dejar pasar.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Por su interés en cultivar una imagen, muchas personas no se atreven a hacerle propuestas.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Lo que buscaba desde hace tiempo parece concretarse. No descanse hasta que las cosas salgan como quiere.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No se canse de debatir sobre lo que considera que deben ser los principios sobre los que descansa su actividad.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
6 3 1 2 8 7 9 5 4
9 4 7 3 5 6 1 8 2
8 2 5 4 9 1 3 7 6
3 8 2 9 1 5 4 6 7
1 7 4 6 3 2 5 9 8
5 6 9 8 7 4 2 3 1
7 1 6 5 2 3 8 4 9
4 5 8 1 6 9 7 2 3
2 9 3 7 4 8 6 1 5
4 8 7 6 2 5 1 9 3
5 9 1 3 8 7 4 6 2
3 2 6 4 9 1 7 5 8
8 6 4 2 5 3 9 7 1
9 1 3 8 7 4 5 2 6
7 5 2 9 1 6 3 8 4
1 7 8 5 4 2 6 3 9
6 4 9 7 3 8 2 1 5
2 3 5 1 6 9 8 4 7
3 5 3 3 2
3 4 4 1 5
1 5 5 2 1
2 3 5 5 1
2 1 2 4 1
4 3 5 4 5
4 2 5 3 5
4 1 2 3 4
2 4 1 5 5
2 5 5 1 3
A pesar de ser una persona poco creyente, sentirá gran descanso espiritual al acercarse a una persona.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Tiene la energía suficiente para vencer cualquier obstáculo. El dinero no es preocupación en estos días.
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1623 ISSN 2145-4108 diarioadn.co