diarioadn.co
El sitio web que promueve la infidelidad en las mujeres.
Los ‘selfies’ tomados en los peores momentos.
Brutal patada de futbolista en la cabeza de su adversario.
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 20 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1556 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Las pérdidas por el paro El país perdió más de 6 mil millones. En Cavasa, precios aún no se normalizan.
●
Págs. 6 y 10
Sociedad
ADENTRO
Familia y el goce, la felicidad de caleños
PÁGINA 4
MÍO,con carriles diferenciales Buscan mejorar la movilidad y el servicio del MÍO.
● Las cinco principales razones de felicidad de los caleños corresponden a la familia, el goce, la fe, la religión, el altruismo y la salud. También les encanta la vida de barrio. A propósito del Día de la Felicidad, declarado por la ONU, divulgamos encuestas de la Personería y de ‘Cali Cómo Vamos’, que reflejan lo que hace feliz a los caleños. Pág. 2
Pendiente definición de sitio PÁGINA 4
Examen por pasaportes
Diputados pidieron que ante ganancias, se mejore el servicio.
Con pupitres que sacaron a la Avda. Pasoancho, estudiantes rechazaron Plan de Desarrollo y se solidarizaron con indígenas. J. P. RUEDA
Protesta
Con pupitres bloquearon sur de Cali Estudiantes de Univalle pararon tráfico más de una hora.
Estudio
A dormir bien, para rendir ● Página 18
2
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Otros aspectos
Cali
SegĂşn sicĂłlogos sociales,se percibe que tener empleo y comer bien son motivos de felicidad en Cali.
Pico y placa
Actividades culturales en las que ha pariticipado en el Ăşltimo aĂąo
Particulares Hoy
12. Ninguna
3y4 5y6
34% 2. Leer periĂłdicos
8%
9. Festivales
9%
Taxis Hoy
8. Conferencias
1y2
29%
100%
10%
12%
3y4
3. Ferias
13%
6. Practicar algĂşn deporte
18%
100%
2. Centros Comerciales
44%
26%
20%
6. Visitar monumentos
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
46%
7. Como espectador
5. CiclovĂa
7. Visitar museos
MaĂąana
1. Parques
14%
10. Teatro
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
8. Ninguna 22%
1. Cine
31% 11. Tertulias 5%
MaĂąana
Actividades deportivas y recreativas en las que ha participado en el Ăşltimo aĂąo
5. Conciertos 16%
4. Leer libros
18%
4. Bailar 32%
3. Restaurantes 34%
ÂżQuĂŠ es lo que hace felices a los caleĂąos?
Clima Hoy
28° 18°
MĂĄxima MĂnima
Se espera cielo parcialmente nublado en la tarde.
MaĂąana
28° 18°
MĂĄxima MĂnima
En la celebraciĂłn del DĂa de la Felicidad, ADN hace panorama de la ciudad
Se espera cielo parcialmente nublado en la tarde y la noche.
RedacciĂłn Cali
En breve
â—? En una ciudad como Cali,
que vibra con la salsa y las discotecas, se podrĂa pensar que la rumba es lo que hace mĂĄs feliz a sus habitantes. Sin embargo, las Ăşltimas encuestas realizadas por la PersonerĂay el programa ‘Cali CĂłmo Vamos’ revelan que la vida familiar, ir al parque y compartir con los vecinos son los principales motivos que les dan esa cuota de alegrĂa diaria. SegĂşn la firma Eureka Project, que trabajĂł con la PersonerĂa, las cinco principales razones de felicidad de los caleĂąos corresponden a la familia (36,81%), el ocio (12,85%), la religiĂłn (9,52%), el altruismo (8,07%) y la salud (6,44%). Por su parte, la Ăşltima encuesta de ‘Cali CĂłmo vamos’, revela que el caleĂąo todavĂa disfruta y valora a sus vecinos, le gusta ir a cine y salir a los parques
Estudiantes de QuĂmica, en la USC Entre el martes y el viernes prĂłximos se reunirĂĄn en la Universidad Santiago de Cali, el III Congreso Latinoamericano de Estudiantes y Egresados de QuĂmica. Se trata de intercambiar experiencias. Inf.: 51830000,ext: 389-318.
La felicidad estĂĄ relacionada con estados anĂmicos cercanos al disfrute. Son temporales. JUAN RUEDA.
Los datos 1. Antecedentes
La Asamblea de la ONU decretĂł desde 2012, el 20 de marzo como DĂa Internacional de la Felicidad.
2. RecomendaciĂłn
Para la sicĂłloga Ivonne PĂŠrez, la felicidad no debe soportarse en objetos o aspectos materiales.
3. Conceptos
SegĂşn los sicĂłlogos sociales, el enamoramiento es otro factor de felicidad en la ciudad.
(ver grĂĄficos). Otro aspecto que destaca es que el caleĂąo aĂşn disfruta de la vida de barrio. SegĂşn la encuesta, el 55% de los encuestados se sienten contentos en su barrio y la razĂłn principal es porque tienen buenos vecinos. “La posibilidad del espacio pĂşblico sin costos, de compartir con seguridad, de practicar deporte, son aspectos que debe mejorar la Estado para aumentar mĂĄs esa sensaciĂłn de felicidad en los caleĂąosâ€?, dijo el personero de Cali AndrĂŠs SantamarĂa. Manuel Barandica, sociĂłlogo de la Universidad Javeriana, explicĂł que la sociedad caleĂąa es diversa en costumbres y culturas, por ello su capacidad de gozar y ser feliz con los demĂĄs. “El caleĂąo no es feliz solo, necesita de su pareja, de su familia, de su vecino, de los habitantes de la ciudad. Le gusta el goce colectivo, sobre todo en las actividades lĂşdicas, festividades y eventos deportivosâ€?.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 20 de Marzo 2015
Cali
Lupa a Oficina de Pasaportes
Por los buenos ingresos obtenidos, piden mejorar servicio a los usuarios. Redacción Cali
El dato La Subsecretaría de Pasaporte está en la Gobernación del Valle. El horario de atención es de 7:30 a.m. a 3:00 p.m., en jornada continua.
● En los últimos tres años,
la Oficina de Pasaportes de la Gobernación ha generado unos ingresos de 19.600 millones de pesos, pero en la atención a los usuarios no se ve reflejada esa cifra. Ante esta situación, los diputados del Valle solicitaron mejorar el servicio al ciudadano, teniendo en cuenta que la capacidad instalada solo puede atender a 400 personas, cuando la demanda diaria actual es de mil solicitantes. “Es importante considerar la Oficina de Pasaportes como una unidad de negocio, ante los importantes recursos que genera y en función de su fortalecimiento dirigido a mejorar la atención al usuario”, sostuvo el diputado del Valle Hugo Bohórquez. Por su parte, la diputada Myriam Cristina Juri Montes señaló que se hacen necesarias soluciones prontas. “Esperamos que frente a los resultados haya un trato digno en el trámite”, dijo. La asambleísta solici-
Así lucen actualmente los exteriores de la Oficina de Pasaportes, en la Gobernación del Valle. ARCHIVO
El apunte Piden descentralizar servicios a Cartago y Buenaventura ● Sobre el pedido de Carta-
go y Buenaventura para descentralizar este trámite, la Secretaría de Gobierno del Valle consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores, que se negó. “Cualquier modificación al
proceso actual del trámite de pasaportes puede comprometer el compromiso internacional de Colombia con la Organización de Aviación Civil en temas tales como seguridad, lucha contra el terrorismo y la
delincuencia. Este Ministerio ruega a la Gobernación no trasladar equipos fuera de sus instalaciones habituales donde se atienden a los ciudadanos para la expedición de pasaportes”.
tó, además, que la Policía de Cali ejerza controles frente al desorden que se registra en los exteriores de la Gobernación, donde se expide el documento. La Secretaría de Gobierno del Valle explicó que en 2013, 2014 y 2015 (con corte a febrero), se expidieron 232.797 pasaportes por valor de $19.665 millones, de los cuales al Departamento le correspondieron $7.260 millones. Javier Sarria, que hace poco gestionó su pasaporte, dijo que es increíble que para un documento que cuesta $224.600 el servicio sea tan malo. “Además pagué $80 mil para los que madrugaron a hacerme la fila desde las 4:00 a.m., un costo alto para un documento tan esencial”, complementó.
aDn
Plan de choque ante el servicio
Por los cuestionamientos, la Gobernación dio a conocer el plan de choque que pondrán en marcha ante el colapso. Según la Secretaria de Gobierno, Amparo Cardona, se busca fortalecer la infraestructura tecnológica, con $ 277,9 millones para ampliar de 9 a 15 las ventanillas, y de 2 a 4 los equipos de entrega. En el fortalecimiento del recurso humano se necesitan $262,1 millones para la planta temporal de 7 técnicos y 1 profesional. Otras acciones serán la reubicación de las 2 cajas de pago, adicionalmente el Banco de Occidente remodelará sus áreas. La secretaria de Gestión y Desarrollo Humano, María del Pilar Carvajal, prevé que todas las casillas de atención operarán en el mes de mayo. Por su parte, el Director del departamento de Tecnologías Juan Zapata, considera que en su integralidad, la Oficina de Pasaportes tendrá nueva cara entre junio y julio.
●
El MÍO, con carriles preferentes ● La Secretaría de Tránsi-
to informó que algunas rutas petroncales y alimentadores del MÍO tendrán carriles preferentes. Según el secretario de Tránsito Municipal, Ómar Cantillo, este tipo de carril se diferencia del exclusivo del MÍO, pues este último está habilitado expresamente para el masivo y ningún vehículo particular, ninguno de servicio público (taxi o colectivo) o moto lo pueden invadir, bajo ninguna circunstancia. Pero en el caso del preferencial hay algunas excepciones para los vehículos particulares o públicos como taxis, de acuerdo con el nuevo decreto.
Metrocali y Tránsito estudian ubicación de carriles y fecha de inicio
Cantillo indicó que los modos de transporte diferentes al MÍO (carros, taxis y motos, especialmente) podrán utilizarlo o interceptarlo solamente
en caso de hacer giros a la derecha en vías que intercepten el corredor del masivo. Motos y carros serían multados si son sorprendidos en esos carriles.
6
Viernes 20 de Marzo 2015
Cali
Pese a cese del paro, altos precios seguirán en Cavasa
Expertos dicen que los productos tendrán una tendencia a la baja,el lunes.
Redacción Cali ● Apenas el lunes empeza-
rían a verse los efectos positivos del levantamiento del paro y mientras tanto seguirá el alza en algunos productos de la canasta familiar, debido al 'coletazo' de la parálisis camionera. El impacto seguirá en frutas, verduras, tubérculos y granos. Oliver Medina, coordinador de Mercado y Precios de Cavasa (el principal centro de acopio de alimentos de Cali), manifestó que el acuerdo entre Gobierno y transportadores se llevó a cabo mientras transcurría el día de mercado mayorista en el Valle del Cauca, lo que afectó el costo de los productos. "Se afectaron en su oferta y en el costo de los fletes, a hoy (jueves) sigue el alza en productos que vienen sobre todo del sur del país", dijo. Agregó que para el mercado deleste jueves se tuvo una oferta del 70%, un
El jueves es el día de mercado en Cavasa y llegó sólo el 70% de la cantidad de productos esperada. ARC
El apunte 1. Camiones
De los camiones que eran esperados ayer en Cavasa, al cierre de esta edición solo habían llegado 400.
2. Recomendación
Expertos recomiendan realizar el grueso del mercado familiar después del lunes, para encontrar buenos precios.
volumen muy similar al que se venía registrando en los días de paro. "La canasta familiar sigue con los precios por encima de lo normal hasta la próxima semana, esperamos que llegue la normalidad el próximo lunes", se-
ñaló. En ese sentido, Medina recomendó consumir menos de lo habitual productos como arveja, cebolla cabezona, cebolla larga, ulluco, arracacha, zanahoria y todos los tipos de papa. "También hay que mermarle al consumo de las frutas en escasez como el tomate de árbol y todos los cítricos", precisó. Añadió que se sigue a la espera de que el Gobierno se pronuncie sobre el alto costo del arroz. “Su precio sigue estando alto de manera injustificada. La arroba (11,5 kilogramos) estaba a $26.500 y ahora está a $37.400, cerca de un 42 por ciento más", precisó. Actualmente, los incrementos de algunos productos de la canasta familiar en Cali oscilan entre el 100% y el 340%. La papa, que costaba $400 el kilo, ayer se compraba a $1.000; el maracuyá que costaba $400 se encuentra en $1.200, y la arveja pasó de $2.000 la libra, a $6.000.
Juez ordena quitar antena en barrio
El Juzgado 11 Penal de Cali ordenó desmontar una antena de telefonía celular ubicada en el barrio El Trébol, en la carrera 13E con calle 56, en el oriente de Cali, atendiendo una tutela interpuesta por la Procuradora 21 Judicial II Ambiental y Agraria del Valle, Lilia Estella Hincapié. Según la tutela interpuesta, dicha antena representaba un riesgo para la salud de los vecinos del sector, así como para dos centros educativos y un jardín infantil. El fallo de tutela le da 48 horas (a partir de la notifi●
Se implementó plan para evacuar productos represados. ARCHIVO
Buenaventura, ya lista para evacuar Tras 25 días de paro camionero, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) inició un plan de contingencia para descongestionar sus patios y evacuar la carga represada por la moviliza-
●
ción. Víctor Julio González, gerente general de la Sprbun, señalo que espera lograr durante las próximas semanas la normalidad al interior del terminal. De la misma forma, el Gobierno Nacional levantará por este puente festivo, la restricción a los vehículos de carga pesada, con el fin de que puedan movilizar la carga con facilidad. La Sociedad Portuaria también amplió sus horarios de facturación de recaudos y control documental, hasta las 24 horas.
cación de la sentencia) a la empresa de telecomunicaciones para desmontar la antena. Asimismo, le pide a la dirección de Planeación Municipal definir las reglas de este tipo de infraestructura cuando se tengan como vecinos viviendas, colegios, hospitales y hogares geriátricos. En un comunicado, la empresa de telecomunicaciones (Movistar) informó que acatará el fallo. Asimismo pidió más plazo para poder quitar dicha infraestructura, teniendo en cuenta la logística que se necesita para llevar a cabo ese proceso de desmonte.
Notificaron tutela, 13 de marzo.
la cifra
14.000 caleños
de las comunas 12 y 18 se afectarán en el servicio celular, por el desmonte.
A hablar de publicidad en la UAO
●Campañas con mirada so-
cial como ‘Remángate’, ‘Ni con el pétalo de una flor’, ‘Guajira sin Sed’, ‘Soñar es volar alto’, ‘No al trabajo infantil’, ‘Voceros de vida’ y ‘Terrón Coloreado’ serán analizadas hoy, en
‘Hablando sobre publicidad, evento que organiza la facultad de comunicación social de la UniversidadAutónoma de Occidente cada semestre. Tambien estarán algunos representantes de agencias,
medios, centrales y Clientes para hablar sobre el presente y futuro de la publicidad. El evento es hoy, en el los auditorios Yquinde y Quincha, de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
aDn
Diego Arias
Pazando
Juéguesela Sr. Alcalde¡
L
a última encuesta de la firma Gallup da cuenta de la aceptación o desaprobación de distintos alcaldes de las principales ciudades colombianas. En esa escala, mientras los de más aprobación son el de Medellín (65%) y la alcaldesa de Barranquilla (64%), entre los de mayor desaprobación está nuestro alcalde, Rodrigo Guerrero con 57%. Es una cifra desalentadora y debe decirle algo a la Administración Municipal y a todos los caleñ@s, incluso a quienes no creen en encuestas. Hace poco, el proyecto ‘Cali cómo vamos’, que impulsan varias instituciones aliadas para hacer seguimiento y evaluación de la tarea de gobierno en Cali así como la percepción ciudadana en distintos temas, dejó ver un reconocimiento a la tarea municipal en salud y educación, pero también crecientes insatisfacciones en temas, especialmente, en seguridad y movilidad. Para muchos, la obra de gobierno del Dr. Guerrero es más que satisfactoria. Se le reconocen avances en varios campos, incluida también la recuperación financiera del Municipio y el desarrollo y planeamiento de importantes obras públicas. Para otros, resultan cuestionables sus acciones y resultados en inclusión social y manejo de los distintos y complejos conflictos urbanos, incluidos los que se expresan violentamente. Pero en uno y otro caso se coincide en destacar una Administración animada por lo que suele darse en llamar "buenas intenciones". De estas últimas, dice el refrán, está empedrado el camino al infierno. Lo que la gente espera es más y mejores resultados. En estos 10 meses que restan de gobierno, el Alcalde Guerrero debería producir un estremecimiento en la gestión de la ciudad. No se trata de si se tiene dinero o no… se trata es de gobernar más cerca de la gente, desde las calles y los barrios de la ciudad.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Cali
Ideas para una mejor educación
En ‘El Bus’, publicidad emocional Emprendimiento de caleños Redacción Cali ● En la carrera por el posi-
cionamiento de las marcas para atraer un mayor número de clientes, ya no es suficiente entregarles volantes o esperar a que miren los avisos publicitarios en los medios. Por esto, la 'startup' caleña 'El Bus' le apunta a generar experiencias de recordación a través de la publicidad interactiva, para hacer que el público viva las propuestas de valor de las diferentes marcas a través de actividades que los hagan vibrar de emoción y explorar sus sentimientos.
"Lo que hacemos es crear una serie de juegos de control gestual. El que los juega se está divirtiendo, pero, además, está mirando cuál es la propuesta de valor de la marca. Tanto él como los espectadores que lo están viendo jugar están siendo impactados por el mensaje", explicó Isabel Salazar, vocera de 'El Bus'. Desarrollar una aplicación o una experiencia de este tipo a una marca le puede tomar uno o dos meses, acarreando costos muy altos. Con la propuesta de 'El Bus', las empresas podrán ahorrar recursos y tiempo, mientras cuentan con
9
Isabel Salazar, Giselle López y Esteban Oliveros, de ‘El Bus’. A. PART.
El apunte
Con apoyo, ‘El Bus’ emprende camino
● La ‘startup’ caleña hace
parte de la fase de crecimiento y consolidación de la iniciativa Apps.co, Programa del Ministerio de las TICs. Para conocer más sobre la agencia, ingrese a: www.elbus.co
"campañas efectivas" para captar la atención de sus clientes potenciales. "Nosotros creamos un 'stock' para que nuestros usuarios las puedan bajar, vestirlas con sus logos y colores y, en menos de 24 horas, utilizarlas en el evento que deseen", añadió.
● La empresa caleña 'El Bus' nació de una idea para un trabajo de grado. Hoy es una 'startup' con tres años de funcionamiento, que aprovecha las tendencias en tecnología para crear experiencias que puedan ser utilizadas para la publicidad interactiva. Pero este no es el único objetivo de 'El Bus'. Además del diseño de 'advergames' y del trabajo con 'realidad aumentada', la agencia le apunta a la creación de herramientas interactivas para la educación. "Nuestro fin es llegar a la educación interactiva. Nosotros nos imaginamos cómo podríamos hacer que el aprendizaje de matemáticas sea divertido, que aprender sobre ciencias sea divertido. Muchas veces los niños no aprenden, porque les crean miedos hacia las materias", indicó la publicista Isabel Salazar.
Educación, siguiente paso. A. PAR
"Nosotros tenemos diseñadas experiencias pensadas para la educación y queremos desarrollar aún más. Nos enfocamos en la publicidad primero para generar recursos y porque ya conocíamos el campo", añadió. Y explicó que por ese motivo la imagen de la empresa es un bus escolar.
10
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Colombia
$2.796 $2.613
Mejoras laborales para poder levantar el paro
Después de 24 días de protesta, el Acuerdo con los camioneros busca país perdió más de $6.000 millones. mejorar sus condiciones de trabajo.
Bogotá Agencias
En la madrugada de ayer se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los líderes de los camioneros, que le puso fin a 24 días de paro transportador, que tenía en jaque a los comerciantes del sector de los alimentos de todo el territorio nacional. Las partes consiguieron disolver las protestas al acordar la creación de herramientas que permitan, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas de regulación de las relaciones entre todos los involucrados en el transporte por carretera, informó el Ministerio del Transporte en un comunicado. “Hemos llegado a un acuerdo que le da tranquilidad al sector, los transportadores del país pueden estar satisfechos. Los colombianos ahora debemos hacerle seguimiento y ser veedores de ese acuerdo”, afirmó Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC). Agregó que con el Ministerio del Trabajo se buscarán beneficios sociales para los conductores, tales como préstamos de vivienda y pensión Según el comunicado del Ministerio de Transporte, se acordó la conformación de una comisión permanente que busca revisar
Primera condena por uso de minas BOGOTÁ. La Defensoría del
Pueblo denunció la muerte en los últimos meses de varios niños indígenas en Chocó, principalmente por desnutrición e insalubridad en la región. Entre noviembre y enero murieron 13 niños en Bagadó.
Farc piden salvar el alto el fuego
Gilberto Toro Giraldo. ARCH. PART.
Hasta un 40% de precio aumentaron varios productos de la canasta familiar, por causa del paro camionero, que se levantó ayer. ARCHIVO
de manera estructural la política de transporte de carga en Colombia de cara a la competitividad. Se crearon herramientas que permiten, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones entre el generador de la carga, la empresa de transporte y los propietarios y tenedores de vehículos.
El apunte Las quejas que dieron origen al paro ● Los transportadores ini-
ciaron su protesta por la desaparición de la tabla de fletes (costo de cada carga) en todas las rutas del país, así como por el precio de los peajes y combustibles. Asimismo, exigían que se detenga el aumento en el
cobro de los peajes (hasta en un 300 % según indicaban) para financiar el desarrollo de las carreteras de cuarta generación (4G). Igualmente, piden evitar el desplazamiento de los camioneros tradicionales en el transporte de hidrocarburos.
Se agita campaña en Medellín La campaña política en pos de la Alcaldía de Medellín es muy dinámica y prueba de ello son los resultados de la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría. De acuerdo con los resultados, el exalcalde de la ciudad, Alonso Salazar lidera la intención de voto ante la pregunta de si las elecciones fueran mañana, con 30% de las personas en-
En breve
LA HABANA, (EFE). Los negociadores de las Farc advirtieron que su tregua unilateral e indefinida peligra por los ataques contra la guerrilla en Colombia y reclamaron al presidente Santos que "haga algo por salvar" ese alto el fuego.
●
●
UN DÓLAR CUESTA
UN EURO CUESTA
cuestadas. Le siguen el liberal Bernardo Alejandro Guerra con 13% de intención de voto y Gabriel Jaime Rico (Juntos por Medellín) con 10%. Luego están el también liberal Eugenio Prieto, con 9%, Juan Carlos Vélez (Centro Democrático) y Aura Marleny Arcila (liberal), con 7 por ciento, Federico Gutiérrez (Creemos)
con 4 y Libardo Álvarez (liberal) con 2 por ciento. Rico, que recoge firmas entre la ciudadanía y sería el candidato de la Unidad Nacional, es el aspirante que más sube, con respecto a la encuesta anterior (del 4% al 10%) y a la vez tiene la menor imagen negativa (4%), contra 23% de Salazar y 13% de Guerra. Así las cosas, el debate político se enriquece.
En cuanto a beneficios sociales, se lograron acuerdos que permitirán la autonomía del sistema general de riesgos laborales por parte de los transportadores, así como al acceso a líneas de créditos en el Fondo Nacional del Ahorro y para vivienda. El paro venía provocando pérdidas de entre 6.000 y 7.000 millones de pesos en el país.
El apunte
Datos técnicos del estudio
● La encuesta fue realiza-
Gabriel Jaime Rico, candidato.
da entre mujeres y hombres de 18 años o más residentes en la zona urbana de Medellín y con intención de votar durante las próximas elecciones. Se hicieron 600 encuestas y se formularon ocho preguntas. Fue una encuesta teléfonica entre el 7 y el 10 de marzo de 2015.
Cita de alcaldes del país y Gobierno
Entre el 25 y el 27 de marzo próximos se realizará en Cartagena el Congreso Nacional de Municipios. “Se debatirán temas como el Plan Nacional de Desarrollo y se establecerán estrategias conjuntas que permitan finalizar de buena manera el periodo de los mandatarios locales”, dijo Gilberto Toro, presidente de la Federación de Municipios. Al encuentro asistirá el presidente, Juan Manuel Santos, y tiene como objetivo, según Toro, “generar espacios de diálogo entre el gobierno nacional y los mandatarios locales que permitan sentar en los territorios las bases de la política social y de desarrollo que constituirán el fundamento para la construcción de la paz sostenible”. ●
12
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Amenazas a indígenas
Mundo
Continúa la tala ilegal y amenazas a indígenas en Perú, por traficantes de madera en zona cerca con Brasil.
Túnez aún no se repone de ataque Cuerpos de turistas colombianos siguen en ese país. Idioma dificulta su repatriación. Redacción Con Agencias
La repatriación de los cuerpos de Myriam Martínez y Javier Camelo, las dos personas que perdieron la vida en medio de un ataque armado en Túnez y que dejó como saldo 22 muertos y más de 40 heridos, se ha convertido en un trámite complicado. Así lo relató ayer el general José Arturo Camelo Piñeros, padre y esposo de las víctimas. Lo que ha generado dificultades en medio de los trámites es el idioma, debido a que en ese país no se habla español, tampoco el inglés. “Estoy en un momento muy difícil y no tengo información, porque aquí en este país, en donde estoy, no se habla español, ni se habla inglés”, dijo Camelo quien agregó que “más información tienen los me-
●
Los datos 1. Balance final
El ataque dejó 21 muertos (20 turistas y un hombre tunecino). Ya se logró la identidad de 13 foráneos.
2. Nacionalidades Fallecieron japoneses, españoles, franceses, colombianos, británica, belga, polaco y italiano.
dios de comunicación allá en Colombia que la que pueda tener yo” . Myriam Martínez tenía 56 años y se desempeñaba como odontóloga de la Dirección de Sanidad del Ejército. Javier Camelo Martínez, de 29 años, estudió Finanzas en la Universidad Externado de Colombia, estaba viviendo en Londres y había recibido su MBA en España. Este
fue uno de los motivos para el viaje de los esposos Camelo Martínez al Viejo Continente. Además, aprovecharon para festejar el cumpleaños del general, que fue recientemente. EI, AUTOR DEL ATENTADO
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el ataque contra el museo del Bardo en Túnez que acabó con la vida de 21 personas. Según el grupo yihadista, la operación contra el museo fue hecha por “dos caballeros del califato, Abu Zkaria al Tunsi y Abu Anas al Tunsi”, que llevaban “armas automáticas y bombas” y “lograron sitiar a un grupo de nacionales de países cruzados”. El grupo, reivindicó la operación a través de un mensaje de audio en internet, en el que amenazó a Túnez con más ataques y afirmó que no se trataba más que “del principio”.
Varias ofrendas fueron puestas en las afueras del Museo donde se perpetró el ataque terrorista. EFE
El apunte Un día entero escondidos en cuarto para escapar de la muerte
● Un joven matrimonio es-
pañol tuvo que pasar casi un día entero escondido en un cuarto de limpieza del Museo para escapar de los terroristas. Juan Carlos Sánchez y Cristina Rubio son los protagonistas de esta historia que, en su caso, tuvo final
feliz. Se trata de dos jóvenes de Sueca, en la costa este mediterránea de España, que viajaron a Túnez para celebrar su luna de miel, porque se casaron el 8 de marzo. Los dos fueron sorprendidos por la acción de los terroristas y optaron por me-
terse en ese cuarto donde se guardan objetos de limpieza. "Han estado encerrados casi veinticuatro horas. Escuchaban voces árabes y no sabían si eran terroristas o policías", ha relatado el padre de la turista española quien tiene 4 meses de embarazo.
En breve Exigen de Grecia su cumplimiento
Suecia sufre por ataque armado
BRUSELAS. El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, insistieron ayer en que Grecia debe cumplir los compromisos al solicitar prolongar el rescate. Lo hicieron en la cumbre de jefes de Estado en Bruselas.
SUECIA. Dos personas mu-
Presidentes europeos, reunidos
rieron y al menos 10 resultaron heridas en un tiroteo con arma automática en un pub de Gotemburgo, la segunda ciudad de Suecia. El ataque sorprendió a este país y se trató de un aparente ajuste de cuentas por tema de drogas. Autoridades buscan a culpables.
Venezuela y EE.UU., se enfrentaron
Nisman genera apoyo y crítica ● El fiscal argentino Alber-
to Nisman, hallado muerto tras una década de investigar el atentado antisemita de 1994 en Buenos Aires, fue descrito como un héroe por un alto funcionario de Israel, luego de que un ministro argentino lo calificara de “sinvergüenza”. “Hay mucha gente valiosa que busca la verdad, como lo hizo Nisman y que está dispuesta a pagar el precio que sea por la ver-
dad, hasta con su vida”, dijo el ministro de Agricultura de Israel, Yair Shamir. El funcionario fue el enviado de su gobierno para el acto que recordó ayer a las víctimas del atento a la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 con saldo de 29 muertos y 200 heridos, ocurrido dos años antes de otro atentado contra la mutual judeo-argentina AMIA con 85 muertos y 300 heridos. Este último
era investigado por Nisman, hallado muerto el 18 de enero, cuatro días después de acusar a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a iraníes por el ataque. “Era un sinvergüenza como pocos se han visto ”, había dicho el jefe de gabinete de Kirchner, Alberto Fernández, al conocerse una denuncia que le atribuye a Nisman malversación de fondos públicos.
Delcy Rodríguez, canciller venezolana, exigió levantar sanciones.
Estados Unidos y Venezuela se enfrentaron ayer en la OEA durante un Consejo Permanente citado para escuchar el reclamo de Caracas por las sanciones que anunció la semana pasada Barack Obama. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acusó a EE. UU. de una agresión ilegítima que podría preceder intervención militar. “Estos no son inventos. ●
Acto por víctimas de ataques.
Está demostrado en la historia que muchas veces este tipo de sanciones han precedido a agresiones militares”, dijo Rodríguez quien insistió que si bien las sanciones están dirigidas a solo siete personas, la Orden Ejecutiva de Obama contempla sanciones contra entidades del Estado y constituyen por eso una violación de las normas internacionales. Alex Lee, subsecretario de Estado para América del Sur, contestó que con ellas no se pretende golpear ni a Venezuela ni a su pueblo tal como lo dijo el presidente Obama.
14
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015 Revés de Nacional en Copa
Deportes
En condición de local, Atlético Nacional perdió 2 -3 frente al Barcelona, en Copa Libertadores.
FÚTBOL INTERNACIONAL
Adrián Ramos,de ídolo a relegado El exAmérica pasó de ser figura en Desde su llegada al fútbol alemán, el Herta a no jugar en el Borussia D. en el 2009, anotó más de 60 goles.
Redacción Futbolred
En la capital alemana fue un ídolo y un héroe. Los hinchas del Hertha Berlín no solo recuerdan sus goles y admiran su técnica, también destacan el hecho de haberse quedado cuando descendieron y ser artífice de dos regresos a la primera división. Pero el presente de Adrián Ramos, ahora en el Borussia Dortmund, es tan opaco como el de Falcao García en el Manchester United, o el de Pablo Armero, en el Milan. Y es que el técnico Jürgen Klopp, al mejor estilo de Louis van Gaal, tampoco le ha dado las suficientes oportunidades a ‘Adriancho’, relegándolo al banco de suplentes o incluso dejándolo por fuera de varios partidos de Bundelisga, Copa alemana y Liga de Campeones, de la que fueron eliminados el miércoles a manos de la Juventus de Italia. Adrián Ramos empezó la temporada 2014-2015 jugando en el Dortmund. En el último semestre del año anterior, ‘Adriancho’ jugó 13 partidos, 9 de ellos como titular, anotando 2 goles en la Bundesliga. Además, el año pasado en la Copa Alemana anotó otro gol y apareció en dos parti-
Los datos 1. Debut
●
.En el Herta, en el 2009, Ramos jugó 29 partidos, 23 de ellos como titular, y anotó diez goles.
2. Goleador
En la temporada 2013 2014, Ramos actuó en 32 partidos y celebró en 16 ocasiones.
Con el Herta Berlín en la temporada 2010-2011, Gustavo Adrián marcó 15 goles en 33 actuaciones. ARC
Sanciones a América y a Cali La Dimayor sancionó al Cali y al América por la mala conducta de sus hinchas durante sus últimos partidos. Ambos equipos tendrán que pagar una fecha de suspensión de sus respectivas plazas. En el caso del Cali, la Dimayor sostuvo que el club fue sancionado por conducta inapropiada de los espectadores en el juego de la novena fecha de la Li-
●
ga ante el Junior de Barranquilla. Específicamente, por lanzamiento de objetos al terreno de juego. Además tendrán que pagar 5 millones de pesos de multa. La fecha de sanción no se pagará en el partido de este domingo frente a Atlético Nacional. Al respecto, las directivas verdes informaron que procederán con el re-
curso de apelación ante dicha sanción. En el caso del América, fue sancionado por la mala conducta de sus hinchas en el juego en Buga frente al Universitario de Popayán. Según el informe arbitral, durante el partido citado hubo lanzamiento de objetos tales como tarros con gaseosa y botellas de agua. América también apelará.
dos y en la Liga de Campeones de Europa actuó en cinco partidos de la fase de grupos, entrando desde el banco de suplentes siempre, y marcó 3 goles. Pero en el 2015, las cosas no han sido las mismas. Klopp no lo tiene en cuenta y eso lo demuestran las estadísticas: en la Bundesliga solo ha estado en dos partidos, siempre como suplente, en los que jugó 15 minutos, sumando los pocos minutos de ambos partidos. En la Copa de Alemania jugó los últimos 23 minutos contra el Dínamo Dresden y en la ‘Champions’, este martes, jugó 27 minutos en la derrota 0-3 contra Juventus. Así, está comprobado que Ramos no pasa por su mejor momento en el fútbol alemán, y que ha sido relegado por su técnico, después de haber sido una figura.
Armero jugó en Brasil en 2009.
Armero suena para el Flamengo A Pablo Armero lo quieren en Brasil. El Flamengo buscará la cesión del colombiano para que haga parte de sus filas hasta que termine contrato con Udinese, dueño de sus derechos deportivos, según publicó ayer la página web de globoesporte.globo. com La idea es que ‘Miñia’, quien juega en el Milan y que no es tenido en cuenta por el DT Filippo Inzaghi, llegue al equipo brasileño cedido hasta junio, cuando este sea agente libre y pueda vincularse a un nuevo plantel. Flamengo tiene para negociar por el arribo del colombiano hasta el 16 de abril, fecha de cierre de la ventana de transferencia de los jugadores extranjeros en Brasil. El diario brasileño también afirma que Vanderlei Luxemburgo, entrenador de los ‘Mengão’, quien coincidió con el colombiano en el 2009, avalaría el pase de Armero. Él no vería con malos ojos su traspaso al Flamengo. ●
En breve
Sanción a estadio del Cali. ARC.
Ponen mallas en estadio del Cali
Canteranos, a la Selección Sub 20
CALI. El Deportivo Cali in-
CALI. Cuatro canteranos
formó que a partir del próximo juego contra Atlético Nacional, las intersecciones de cada una de las tribunas contarán con una malla que tendrá como objetivo evitar que algunos hinchas lancen objetos a los jugadores o árbitros.
del Cali –Luis Manuel Orejuela (lateral), Jeison Angulo (lateral), Eduar Caicedo (zaguero) y Nilson Castrillón (lateral – volante)– fueron convocados al microciclo de la Selección Sub-20 desde el 24 al 31 de marzo en Bogotá.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Deportes 15
América busca un arquero
El Dépor le ganó por 4 - 3 al Cali
‘Pluto’ y Viera, lesionados. Redacción Futbolred ● Los ‘diablos rojos’ están en la búsqueda de un portero para suplir las ausencias de los lesionados Alexis Viera y John Meneses. Pero para poder cumplir con ese objetivo, el presidente Oreste Sangiovanni solicitará un cupo más para poder inscribir al cuidapalos, y en el que actualmente tienen libre, inscribir a un volante. El portero que estaría en los planes de América sería Carlos, ‘Peto’, Rodríguez, del registro de Atlético Junior. Pero solo sería inscrito, si la Dimayor abre el cupo extra. Mientras, el volante Jorge ‘Cabañitas’ Vargas sería el elegido por Fernando Velasco, para sumarse al equipo en el cupo libre.
“Estamos analizando la situación con cuidado para no tomar decisiones apresuradas. El presidente está haciendo gestiones en Dimayor para solicitar un cupo extra. Eso se debe definir pronto; por el momento, contaremos con David Monsalve (portero), quien no viajará a la convocatoria de Canadá y sumaremos a los arqueros Sub 20”, explicó Fernando Velasco. La lesión de Alexis Viera le demandaría una semana más de recuperación, mientras que John Meneses estará fuera por lo menos seis meses. Entonces, la posibilidad de contar con el ‘Peto’ Rodríguez sería viable, pero en los términos que desean los ‘escarlatas’. “Esperamos que se pueda dar lo que solicitamos.
El juego entre Dépor y Cali, por la jornada tres de Copa, estuvo de polémica gracias a los tres penales sancionados por el árbitro Jonathan Ortiz a favor del Dépor, dos de ellos en los minutos finales. El duelo se abrió con gol de Cali, anotado por Mateo Casierra (5 PT), la igualdad llegó luego de una falta en el área sancionada como penal por el juez. Después, Gerson Bonilla (19 PT) ejecutó. La insistencia de los locales les permitió dar vuelta al marcador. Hember Valencia (24 PT), impactó de cabeza y la metió. Era el 2-1. Antes de concluir el primer período Estéfano Arango (42 PT), concretó el segundo de los ‘azucareros’. En el segundo tiempo, Miguel Murillo (21 ST) puso el 2-3, sin embargo, Dépor logró dar vuelta, justo antes de que el juez pitara el final. Los goles de la victoria llegaron por penales sancionadas por Jonathan Ortiz y que fueron protestadas por los caleños. Los tantos fueron marcados por H. Valencia en los minutos (44 ST y 45+2). ●
Ante la lesión de Jhon Meneses, el club vallecaucano pedirá cupo extra de inscripción en la Dimayor.
El apunte ‘Cabañas’ es un Néider, pero joven ● Según el técnico Fernando Velasco, el volante ‘Cabañitas’ (Jorge Vargas) es un jugador bien conocido por él. “Es un jugador de gran condición técnica que maneja los tiempos del partido y tiene excelente pegada. Es un 'Néider Morantes', pero más joven. Nos podría ofrecer muchas cualidades en el
medio campo para lo que resta del campeonato", finalizó el estratega rojo. El periodo de inscripción en la Dimayor se cierra hoy, pero América desea concretar la situación tanto con Rodríguez, como con ‘Cabañitas’. Al cierre de esta edición, se conoció que América inscribió en la nómina a Jorge Vargas.
Si eso ocurre, contaríamos con un arquero más, que seguramente nos acompañaría hasta final de año. Sino, tendremos que aguantar con los que están en el plantel y seguiremos trabajando con el mismo empeño y entrega, porque confiamos en las condiciones de nuestros jugadores”, dijo Velasco. América jugará su próximo partido del Torneo, en condición de visitante frente al Pereira, este lunes.
16 Deportes
Viernes 20 de Marzo 2015
Mundial de Catar, a finales de 2022
¡Click!
aDn AFP
La cita se jugará entre noviembre y diciembre por el clima. Zúrich (Suiza) Reuters y AFP ● La Fifa puso fin ayer a cuatro años de incertidumbre respecto a la fecha de disputa del Mundial de Catar 2022, al anunciar que el torneo se jugará entre noviembre y diciembre y la final tendrá lugar el 18 de diciembre. El Comité Ejecutivo de la Fifa ha seguido las recomendaciones del grupo de trabajo de la instancia que dirige el fútbol mundial, que se decantaba por un Mundial en invierno, para evitar las altas temperaturas del verano catarí, en ocasiones superiores a los 50 grados centígrados. El portavoz, Walter de Gregorio, sostuvo que el torneo seguramente durará 28 días, frente a los 32 de la edición del año pasado en Brasil. La decisión sigue a una recomendación de un equipo de trabajo designado específicamente para discutir el tema, aseguró De Gregorio. El portavoz afirmó también que la fecha del partido inaugural aún debe decidirse, pero la intención es que el torneo dure cuatro semanas. “Puedo confirmar que hoy el comité ejecutivo, sobre la base de la propuesta del equipo de trabajo, decidió que vamos a jugar en noviembre y diciembre y, sí, la final se disputará el 18 de diciembre”, dijo De Gregorio en la sede de la Fifa. El Mundial de 2022 será el primero de la historia que no se juegue en el vera-
Louis Van Gaal, entrenador del Manchester United, afirmó ayer que se retirará cuando termine su contrato con el club inglés, que dura hasta 2017. “Soy viejo. Este es mi último trabajo, eso seguro”, declaró.
El entrenador del Bayern de Múnich, Pep Guardiola, quien presenció en directo la vuelta de octavos de final entre el Barcelona y el Manchester City disputada en el Camp Nou, elogió al argentino Lionel Messi al decir “que es un lujo” verlo jugar. En declaraciones a Catalunya Radio, Guardiola se mostró contento por regresar al estadio que lo vio levantar catorce títulos como técnico del primer equipo ‘azulgranas’. “Esto es muy bonito. El Barça ha jugado muy bien y ha crea-
Paul Pogba será baja mes y medio
ZÚRICH (AFP). Francia fue
TURÍN (EFE). El centrocampista francés Paul Pogba, que se lesionó en la primera parte del encuentro que su equipo, el Juventus, disputó ante el Borussia Dortmund de Alemania, estará al menos 50 días de baja, según confirmó la entidad de Turín.
elegida ayer como país organizador de la fase final del Mundial de Fútbol Femenino de 2019, anunció la Federación Internacional (Fifa). La candidatura francesa competía contra la de Corea del Sur.
Sorteo de la Champions
MADRID (EFE). Hoy se realizará el sorteo de los cuartos de
Esta por definirse la fecha del partido inaugural de la Copa del Mundo que se disputará en Catar. AFP
El apunte Se avecina un conflicto con los clubes ● La decisión de disputar el Mundial de Catar durante noviembre y diciembre, pondría a la Fifa rumbo a un enfrentamiento con los clubes europeos que han sugerido realizar el torneo en mayo de 2022. La Asociación de Clubes Europeos, que representa a más de 200 equipos, dijo
anteriormente que exigiría una compensación por tener que alterar la temporada en la región (las ligas inician en agosto y finalizan en mayo). Además, los clubes deberían ceder a los jugadores dos semanas antes para los amistosos y la preparación final de las selecciones.
do muchas ocasiones”, dijo a los micrófonos de la emisora catalana. El entrenador del equipo alemán vio el partido de su exequipo en su asiento habitual, junto a su padre y
La cifra
14
títulos
ganó Pep Guardiola como entrenador del Barcelona de España, durante cuatro años.
su amigo Manel Estiarte, en lugar de verlo en la zona noble del estadio donde acuden las personalidades. Preguntado por esta decisión, reconoció que “hacía tiempo que no visitaba el Camp Nou” y señaló que en su localidad de socio está “muy bien”. Ante la posibilidad de verse las caras con el Barça en el sorteo de cuartos de final de la Liga de Campeones, Guardiola destacó “el buen año” que ha tenido el equipo entrenado por Luis Enrique.
final de la Liga de Campeones a partir de las 7:00 a. m. hora de Colombia. Los ocho clasificados acumulan 23 títulos: Real Madrid (actual campeón), Atlético de Madrid, Barcelona, Mónaco, París Saint Germain, Juventus, Oporto y Bayern de Múnich.
no boreal. Catar fue designada sede de la Copa del Mundo del 2022 en diciembre del 2010 sobre la base de que se realizaría en el verano pero dentro de estadios con aire acondicionado. Pocos días después de la designación, Franz Beckenbauer, quien era miembro del comité ejecutivo de la Fifa sugirió que el Mundial podría realizarse en invierno. Felipe Anderson de 21 años es la figura de la Lazio en Italia. AFP
‘Es un lujo ver jugar a Messi’ ●
Francia realizará Mundial femenino
Lazio y Roma, por el segundo lugar
Entre los aficionados de la Serie A no se habla de otra cosa: ¿Superará la Lazio a la Roma en la próxima jornada y le arrebatará el segundo puesto? Con la Juventus con el ‘scudetto’ en el bolsillo, al aventajar en 14 puntos a la Roma, que era hasta hace algunas jornadas su directo rival, el interés en el campeonato italiano se ha centrado en el duelo entre los dos equipos romanos.
●
Guardiola DT del Bayern. EFE
La Lazio con una increíble segunda vuelta y la explosión del brasileño Felipe Anderson es tercero en la clasificación a tan sólo un punto de la Roma, un equipo que había realizado una importante campaña de fichajes y aspiraba a ganar el título. Este domingo, la Roma se mide contra el Cesena, mientras que la Lazio se enfrentará en casa al Hellas Verona.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Deportes 17
Intervienen rodilla de Jackeline Rentería Cirugía no afectará futuras competencias.
Redacción Deportes
La doble medallista Olímpica, la caleña Jackeline Rentería, informó que fue sometida a una pequeña cirugía en su rodilla que no pone en peligro su participación para los Juegos Panamericanos. “En la mañana del miércoles me fue realizada una pequeña cirugía en una de mis rodillas, la cual presento problemas la semana pasada, esto para no entorpecer mis entrenamientos y competencias futuros”, dijo la deportista oriunda del barrio Siloé. Añadió que tras discutirlo con los entrenadores Víctor Capacho y David Gutiérrez era el momento preciso para la intervención,la cual estuvo a cargo de Mario Orlando Figueroa y Héctor Fabio Cruz. “Ahora viene mi etapa de recuperación que será ●
En el mes de mayo, Rentería iniciará segunda gira en Europa. ARC
unos pocos días, para luego retornar a mis entrenamientos que me llevarán a mi segunda gira en Europea, a mis segundos Juegos Panamericanos de Toronto 2015, Campeonato del Mundo en las Vegas y por supuesto nuestra meta del oro en los Juegos
Olímpicos de Brasil 2016”, añadió. Luego de tres semanas de recuperación, Jackeline Rentería se incorporará a la Selección Colombia que estará concentrada en el mes de abril en el municipio de Ríonegro, en Antioquia.
En breve P. Pogba estará 50 días por fuera
Suárez nuevo DT de Universitario
TURÍN. El centrocampista
MEDELLÍN. El entrenador
francés Paul Pogba, se lesionó en el encuentro entre Juventus y el Borussia Dortmund y por ende estará al menos 50 días de baja, según confirmó la entidad de Turín. El futbolista tiene una lesión de segundo grado en el bíceps femoral de la pierna derecha.
Paul Pogba (centro). AFP DEPORTES
Luis Fernando Suárez es el nuevo técnico del Universitario de Deportes, tras firmar ayer su contrato, que lo vinculará con el club peruano hasta diciembre del 2016. Suárez fue presentado en una conferencia de prensa en el Estadio Monumental.
18
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Estudiar en Corea
La Vida
Corea del Sur ofrece, a través del Icetex, becas para maestrías en ese país. El cierre es el 25 de marzo.
La hora de dormir HOY, DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO La calidad del descanso es el equilibrio para las tareas de la vida diaria. Redacción Bogotá
Dormir. Hoy es el día en que el mundo piensa en eso. Sin embargo, hay datos preocupantes: 66 por ciento de las personas, una hora antes de dormir, aún está ocupándose de tareas que demandan concentración y actividad física, según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (NFS). Y eso apsa porque no hay conciencia de la importancia de prepararse para un sueño reparador y de calidad. Por esta razón, el lema del Día Mundial del Sueño, será 'Cuando el sueño es reparador, la salud y la felicidad abundan'. Según la NFS, una hora antes de dormir el 37 por ciento de las personas cuida de sus hijos, el 36% navega en Internet, 21% trabaja y el 6% restante se dedica a otras tareas, como tener sexo o beber alcohol. “Trabajar hasta el momento de dormir no permite relajarse y preparar el cuerpo. Se debe destinar una hora antes de dormir para hacer la transición entre 'esa persona que puede hacerlo todo' y 'la que debe dormir'", dijo Raúl Baquero médico de Bodytech.
Los datos 1. ¡Ocúpese!
●
Si no se logra alcanzar el estado de sueño, hay que levantarse y hacer algo: música a agua aromática.
2. No a pastillas No use medicina para dormir pues causa dependencia y posible depresión y ansiedad.
Para construir una rutina diaria antes de dormir vaya a dormir a la misma hora todos los días. ADN
Perder 30 minutos de sueño por día durante la semana puede traer consecuencias en el peso corporal y el metabolismo. El insomnio afecta al rendimiento y produce déficits cognitivos y de memoria, así como problemas de ansiedad y depresión, hipertensión, diabetes y obesidad, entre otros. Se recomienda que los bebés duerman de 16 a 18 horas al día, los niños en edad pre-escolar de 11 a 12 horas, los niños de primaria mínimo 10 horas y los adolescentes entre 9 y 10 horas. Los adultos, de 7 a 8 horas diarias. Ejercitarse con una disciplina física reduce el estrés y aumenta la profundidad del sueño. Se aconseja comer ligero en la noche y oscurecer la habitación.
Un día para ser más feliz La ONU dispuso que cada 20 de marzo se celebre el Día Mundial de la Felicidad, que muchos tendrán que celebrar en la oficina. ¿Es feliz en su trabajo? Un estudio encontró que 22% de los colombianos se sienten muy realizados en su trabajo, mientras que un 78% de la población encuestada considera que los escenarios y condiciones en su vida laboral podrían mejorar y que aún no siente niveles de felicidad óptimos. Las razones son los altos niveles de estrés, la falta de comunicación, ausencia de prácticas equitativas y la informalidad.
●
Los datos 1. Hay cátedra
El Business School de la U. de Stanford dicta el curso de Designing Happiness.
2. En Colombia
En Colombia, el CESA creó electiva en felicidad. Y existe el Happyshifting, tendencia para la oficina. En cuanto a seguridad en su trabajo actual se refiere, el 47% de las personas sienten algún grado de incertidumbre frente a la estabilidad. A muchos les
gustaría obtener en su rol dentro de la organización, sin embargo, menos del 20% de las compañías se muestran preocupadas por generar este impacto. El 56% considera que su trabajo podría generar un mejor impacto, es decir una (1) de cada diez (10) personas siente que no está generando ese valor como en realidad quisiera. Resultados como estos reflejan que hay una brecha entre lo que el empleado y el empleador quiere. por suerte ya hay empresas que apuestan a la felicidad en el trabajo y de esta forma han generado espacios más amables.
Ser feliz es una condición individual. Cada uno es responsable.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
¿Qué te dice tu reloj?
E
scuchaba sin querer una conversación entre dos mujeres y me hacía cruces, como dice mi mamá. La rubia de las gafas le contaba a la otra que su 'reloj biológico' le pedía un hijo desde los 20 años, que si no lo tenía era porque no había encontrado el hombre indicado. La otra, más alta, la miraba con desdén y le preguntaba: ¿y por qué no lo tienes sola? Vamos por partes. O mi reloj biológico nació sin pila o esa cosa no existe. Yo jamás he sentido ningún ruido de una alarma interna que me diga 'Hey! Ya es tu hora de ser mamá!'. O tal vez no lo oigo porque me habla más fuerte mi cerebro, el que me ha dicho antes que tener hijos no es lo único en la vida de una mujer; que si algún día quiero hacerlo tendré que decidirlo con la cabeza y no después de un accidente o una corazonada; mi sabio cerebro que me recuerda cada mañana la pastilla anticonceptiva, porque es más fuerte la duda ante semejante responsabilidad que las ganas. Ahora, eso de tenerlo sola.. Respetable. Pero ser mamá es una obligación que sabes cuándo empieza y cuándo termina: ¡jamás!. Ni la muerte te impide seguir cerca de tu hijo. ¿Segura que quieres hacerlo sin alguien que te ayude a cargarlo cuando ya no sientas tus brazos de cansancio, que esté ahí para corregirlo o para mimarlo si lo regañas tú, para cargar contigo la educación, el vestido, la alimentación, la pataleta, el día a día? Para mí, ese reloj biológico no es más que la voz de la mamá, la tía o la prima que creen que si no tienes un hijo perdiste la llegada al mundo. Y que además te está dejando el tren. Esa presión no ayuda a criar ni a pagar la universidad. Un hijo es tuyo, tu decisión, tu vida. La presión, déjala afuera. peroquienlasentiende@gmail.co m
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
La Vida 19
Ayuda para San Andrés
De paseo
República Dominicana, destino ideal
Colombianos eligen la isla para pasar sus vacaciones. Redacción Bogotá
República Dominicana es un destino ideal para los turistas colombianos. Por eso se espera que un vuelo chárter, en asocio con Avianca y el tour operador On Vacation, para tener vuelos semanales hacia Puerto Plata a partir de junio. Magaly Toribio, Asesora de Marketing de MITUR, aseguró que los viajeros colombianos muestran su interés por conocer la oferta turística del destino. De hecho, de acuerdo a datos
●
del Banco Central de República Dominicana en 2014, se registraron casi 60 mil visitas de turistas residentes de Colombia a la isla, número que sobrepasó las cifras registradas en 2013. “Durante los últimos tres años nos hemos enfocado en el crecimiento del mercado suramericano hacia la República Dominicana”, dijo Toribio. Y es que el destino lo tiene todo. Desde las paradisiacas playas de Punta Cana, la historia de Santo Domingo y los impresionantes campos de golf de La
El próximo 25 de abril, Bogotá será escenario del evento ‘The House of Colors’ para presentar la campaña ‘Yo soy San Andrés’, que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la construcción de la segunda planta desalinizadora de agua para la población. A pesar de las circunstancias, los isleños siempre tienen los brazos abiertos para recibir a propios y extraños con la mejor sonrisa de su gente. Esta iniciativa originada por la agencia Barrio Producciones, quiere unir a toda la familia tricolor en torno al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra familia insular. Por ser una isla de origen coralino, San Andrés no cuenta con fuentes propias de agua dulce, razón por la que es necesario el proceso de desalinización del agua, para el consumo de los raizales. Con música se busca ayuda. ●
República Dominicana ofrece la infraestructura para realizar reuniones y convenciones. ARCHIVO
Romana; hasta destinos de aventura y ecoturismo como Puerto Plata y Samaná. Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana se caracteriza por su fascinante historia, sus deslumbrantes paisajes y una riqueza cultural que se manifiesta en
El apunte Para la aventura
R. Dominicana ofrece oportunidades para el ecoturismo y la aventura, con variados cuerpos de agua y el pico más alto del Caribe. Sus hoteles y resorts son destino para bodas. ●
su música, arte y productos autóctonos como el ron, el cigarro, el ámbar y larimar, el café y el chocolate. Conocido como el destino número uno de golf del Caribe y Latinoamérica, República Dominicana cuenta con más de 25 campos para practicar el deporte.
20 La Vida
Viernes 20 de Marzo 2015
aDn
De la dulce a la ‘femme fatale’ Pasarelas de Bettina Spitz y Jorge Duque. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Bettina Spitz siempre ro-
cía azúcar en sus pasarelas. Los delicados apliques florales de la diseñadora bogotana -el toque más encantador de todos-, que suben a cuellos y caen delicadamente hasta los zapatos, regalan un espectáculo artesanal de feminidad pura. Volvió a hacerlo la noche del martes, en el desfile Colombia de Ixel Moda, el congreso latinoamericano más influyente del sector, que se realiza en Cartagena. Spitz llevó la apariencia dulzona de un ‘Algodón de azúcar’ -como llamó su colección- a tops con vuelo, sacos de algodón, abrigos y vestidos de fantasía que pintaron de amarillo pastel, rosa palo, blanco perla y dorado champaña la elección cromática. Textiles texturizados como jacquares y guipiures se mezclaron con bordados y estampados en la búsqueda de una mujer “jovial, joven, que en medio de todo pueda divertirse”. Perlas, mostacillas, pedrería en vidrio, cristales Swarovski y demás de esas “pepas que nos pasamos buscando por el mundo”, como explicó la pro-
Trabajo artesanal de Spitz.
Los tornillos, ‘plus’ de Duque.
pia Bettina, se posaron a lo largo de la anatomía femenina para lograr esa imagen de mujer que “es el reflejo de uno, y no quiere decir que yo sea dulce, pero lo que lo marca a uno en la vida lo refleja en los elementos que trabaja”. En contraste con esta feminidad dulce, el diseñador paisa Jorge Duque presentó, en la misma pasarela, el retrato de una mujer igualmente elegante, pero cuya idoneidad reside en el poder, en el aire de ‘femme fatale’ que brota de la singularidad de materiales como cauchos de neumático, PVC, nylon y sedas con un tratamiento único. La “mujer que quiere ser inolvidable” es el centro de los sueños del primer ganador de Project Runway Latinoamérica, quien volcó la obra abstracta del escultor colombiano Édgar Negret en siluetas acampanadas que acentuaron cintura, le dieron movimiento a faldas fluidas y se enfrentaron armónicamente a partes superiores mucho más rígidas en una construcción textil “dificilísima”, como la describió Duque. Su exquisito acabado fue contestado por los asistentes con una ovación de esas que “hacen que uno quiera desaparecerse”.
Moda de playa en Modo Rosa
● Como ya había sucedido en la anterior edición de Colombiamoda, la iniciativa Modo Rosa encontró en el sector de la moda nacional una nueva plataforma para mostrarse y para masificar datos que deben ser de público conocimiento, como el que sostiene que una de cada ocho mujeres serán diagnosticadas, alguna vez en su vida, con cáncer de seno. Esta vez, el escenario fue Ixel Moda, congreso en el cual se reunieron siete marcas para mostrar su propuesta beachwear, solidarizada con esta realidad del género femenino, su detección y prevención.
Maaji pintó cada una de sus piezas de rosado en hilo con la causa.
Los datos 1. De dónde nace
Modo Rosa es una iniciativa de Tripartita Comunicaciones en torno al cáncer de seno.
2. Aplicación
En la App Store y Google Play ya está disponible la aplicación móvil gratuita ModoRosa.
La riqueza de los apliques de la bogotana fue admirada. CORTESÍA
La frase “Hacer una prenda es pensar, cada vez que me enfrento al trazo y al diseño, qué vive dentro de una mujer”. Jorge Duque Vélez
DISEÑADOR Sobre la inspiración de su moda
El apunte
La nobleza del material, la clave
Dice Duque que “hay que entender la nobleza de un material, y nobleza no es qué tan fino o barato sea, sino es saber el material qué me puede entregar y, a partir de eso, construir”. Y vio el lado más distinguido incluso de un tornillo, elemento fundamental en la obra de Negret, y los instaló en partes del cuerpo que quiso destacar, como la espalda. ●
El diseñador crea una mujer poderosa sin necesidad de escote.
Una de las firmas más comprometidas fue Maaji, que subió al escenario cinco vestidos de baño inéditos teñidos de rosa, cargados de mucho romanticismo. Paola Cavalli se unió a la causa con su calzado, el que también estuvo presente en la minipasarela de Bronzini (marca exclusiva de los Almacenes Éxito). Agua Bendita, Leonisa, OndadeMar, Paradizia y Touché fueron las otras marcas que se sumaron a Pasarela M, como fue denominado este espacio, respondiendo a la presencia de una letra que impera en el universo femenino: M de mamá, M de mujer, M de moda y, por su puesto, M de Modo Rosa. Casi la totalidad de las colecciones que se exhibieron en pasarela ya están disponibles en las tiendas del país.
Catalina Aristizábal es la cara de Mango La modelo antioqueña Catalina Aristizábal ha sido elegida por la multinacional española Mango/ MNG como embajadora de su firma en Colombia, donde ya ha empezado a apropiarse de su papel con ‘shopping nights’ en las principales ciudades del país, noches de compras donde ayuda a las clientas a escoger piezas, previo a una breve pasarela. Para la campaña Primavera-Verano 2015, Catalina fue fotografiada por el reconocido fotógrafo Raúl Higuera. Aristizábal es el rostro de cinco tendencias que propone la marca: los 70’s, Desert Festival, Oriental & Minimal, In terms of Romance y Colo●
El blanco, imprescindible.
ur Shocking, una completa amalgama de transparencias, estampados, vestidos largos, caftanes, faldas midi y prendas de todo tipo en el infaltable blanco, rey de la temporada.
Viernes 20 de Marzo 2015
Ballet Clásico de Ucrania
aDn
21
Cultura&Ocio
Esta noche, en el Teatro Jorge Isaacs, vea la versión de ‘El Quijote’. Informes: 880 90 27.
BAILE EVENTO
Salsa de Ladies MUJERES SON PROTAGONISTAS Concurso que galardonará a las mejores bailarinas cumplirá 10 años. Redacción Cali ● Hace 10 años, Carlos Es-
tacio, un experimentado bailarín de salsa y director de la escuela Acrosalsa Latina, se ‘craneó’ la manera de resaltar el papel de la mujer bailarina. Decidió entonces crear el evento ‘Salsa ladies y salsa ladies teen’, en el que las mujeres, a través de diversas categorías, pudieran mostrar su talento tanto en coreografías como en vestuario y estilos de baile. “Este evento exitoso lo empezamos a construir poco a poco. Empezamos en la viejoteca Mi Cali Bella, luego nos fuimos para la discoteca Baracoa, en Juanchito, y más adelante, pasamos al Alférez Real y a la Carpa San Fernando”, recuerda Estacio, quien agrega que inició con cerca de 300 bailarinas y el año pasado tenían 940 artistas. Mañana, esta iniciativa cumplirá 10 años. Por eso el director Estacio, también campeón mundial de salsa en la categoría estilo caleño, prepara un espectáculo que contará con experimentadas artistas. “Vamos a tener las competiciones en sus diferentes categorías, que comprenden Amateurs, que va desde los 4 hasta los 12 años, y la segunda, de jóvenes desde los 13 años en adelante. Serán jóvenes
Una nueva versión del evento ‘Salsa Ladies y salsa ladies teen’ se realizará mañana. Participarán también melómanos. ARC. PARTICULAR
El apunte Espacio para expertos de la salsa
● Con el propósito de reco-
nocer el esfuerzo de la mujer en la salsa, en el espectáculo ‘Salsa ladies y salsa ladies teen’ también participarán melómanos, quienes se encargarán de poner a sonar una selección de canciones salseras en las que las mujeres
son las protagonistas. “Vamos a tener música de artistas como Adriana Chamorro, una de las más importantes de la ciudad, por su trabajo con orquestas femeninas”, explica Carlos Estacio, director del evento, que se realizará en el Coliseo El Pueblo.
pertenecientes a las escuelas de salsa más importantes de Cali, campeonas de concursos y certámenes de salsa a nivel nacional y mundial”, asegura Estacio, quien además asegura que habrá espacio para el baile social. Otro de los atractivos del evento es la presentación de artistas invitados, que le harán un homenaje a la mujer en el baile.
Los datos 1. El lugar
El evento para ver bailar a las ladies comienza a las 4:00 p.m., en el Coliseo El Pueblo.
2. Información
Si requiere conseguir más detalles e información, llame al 392 3842 o al 315 6899050.
En breve ‘Éxodus’, en el Salamandra
Títeres, hoy en Bellas Artes
Fin de semana en el Teatro El Telón
CALI. Desde las 8 p.m., hoy y mañana, el grupo Malagana Troupè presenta en el Teatro Salamandra la obra ‘Exodus’, que muestra un combate de boxeo entre un intelectual y un obrero. La versión, de Roberto Garcés, está basada en la obra ‘Emigranci’.
CALI. Titirindeba, el grupo de títeres de Bellas Artes, presenta hoy la función de ‘A que te cojo ratón’, dirigido por el maestro Ricardo Vivas Duarte. La obra permite la interacción de los títeres con el público infantil. Es desde las 9 a.m. Inf.: 4883030, ext 700 - 701. Títeres de ‘A que te cojo ratón’.
CALI. Prográmese hoy y
Informes: 554 24 11.
mañana con el Teatro El Telón. Esta noche, a las 7:30 p.m. vea ‘El diablo de la botella’, y mañana, a las 5 p.m., vaya en familia a la obra de marionetas ‘Amacayacu, una aventura por el Amazonas’, del grupo Madretierra. Inf. 5524629.
Jairo Aristizábal
Definitivamente
Seguridad del paciente
C
omo paciente y periodista tuve la oportunidad de asistir al 6to. Simposio de Seguridad del Paciente. Prácticas clínicas sin errores, organizado por el Centro Médico Imbanaco (Cmi). Al recibir toda la información del evento en una excelente revista donde estaba detallada la programacíon académica, los conferencistas y sus temas; advertí la importancia, no solo para enriquecer el conocimiento de profesionales, organizaciones de salud, sino, el saber como paciente. La comprensión que uno debe tener cuando ingresa a una institución de salud. Sencillo: como pacientes tenemos derechos, pero también deberes. Y, el objetivo del simposio se cumplió con éxito. Asistencia de especialistas de Estados Unidos, España, Chile, y un completo grupo de profesionales de Colombia, del Ministerio de Salud, Universidad del Valle, Hospital San José de Popayán, Hospital Pablo Tobón Uribe y el Hospital Universitario de San Vicente Fundación, ambos de Medellín; hospital San José de Bogotá, Universidad Ces-Icontec, Clínica de la Sabana, Clínica Amiga y expertos del Cmi. María Clara Villegas cerró la agenda con su conferencia: ‘La gente feliz es más exitosa’. Cuando María estaba en su interesante charla, observé el auditorio repleto de gente feliz. Y me dije: ‘qué estupendo aporte para "humanizar" la medicina. La vigésima sexta lección: "Nada en la vida es casualidad, todo en la vida es causalidad. No hay gente de buenas y gente de malas, sino buenos seres humanos que cumplen su función: "amar" y de ahí simplemente surgen las cosas". Este año Cmi maneja el concepto una sinfonía por la vida. Su canción institucional habla de seres que buscan servir y aman la vida. Moraleja: nada en la vida es casualidad, todo en la vida es causalidad.
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 20 de Marzo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Se cumplirán los planes que está elaborando por estos días de manera silenciosa. Mire solo las cosas positivas.
Ariete
¿Indios o indígenas?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
n México, usted le dice a alguien indio o azteca y se siente orgulloso. Muchos se ponen la mano en el pecho. No les estorba el origen. En el Perú y Bolivia es más grande aún, hasta de presidente tienen a Evo. En el Ecuador y Guatemala, igual. En Colombia, no. Una forma de insultar es decirle ‘indio’ a alguien y el lenguaje popular los ha convertido en sinónimos de borrachos, brutos y pendencieros. Tanto es así, que los racistas de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena terminaron por llamarlos ‘indígenas’ para mermarle a la connotación. En Colombia no hubo imperio precolombino. Eran 120 o más tribus. Por eso, tal vez, la nación indígena actual no hace parte de la nación colombiana. Ellos, en algunas regiones donde sobreviven unidos, tienen sus gobernadores, su guardia armada de palos, su justicia, sus cepos y nos miran como si fuéramos de otra parte. Los del Cauca, que se han agrupado, son los que reclaman ahora las tierras que habitaban sus antepasados y los españoles les quitaron. Los descendientes de los chibchas, muiscas, nutibaes o pijaos no hacen lo mismo. En la sabana de Bogotá o en el Tolima, entendieron en su aniquilamiento que existe otra nación, la colombiana, y se adaptaron resignadamente a ella. El hecho de que la nieta del presidente Valencia y de Mario Laserna, la senadora Paloma, haya predicado que se oficialice esa división, no lo entendieron en donde el racismo aplastó la divergencia. Pero en Inzá y en Toribío y sobre todo en Popayán, donde aprendieron a convivir indios y blancos, creen que no por uribista la Paloma Valencia ha puesto encima un tema que debe discutirse con menos pasión y más cabeza. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
El dinero que necesita llegará través de una persona con la que había dejado de contar. Escúchela.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Se despejan los obstáculos y empiezan a avanzar sus asuntos de manera positiva. Las cosas saldrán muy bien.
Los juegos
8 9 6 4
6 4 3
7 1
7
9 8
1 5 9 8
5 4
7
2
6 1 7 9 3 4 1
1
3 4
9 2
1
7 5
7 2
3 7 5
6
8 7
6 3
5
6
8 3
6
4
4
2
4
1
3
3
1 1
4
3 2
5
2 2
1
1
0
7
A
1 8
9
D
0 4
6 5 2 9 3 7 4 6 1 8
6 1 7 5 9 8 4 3 2
3 4 8 1 6 2 5 7 9
4 9 2 6 1 3 8 5 7
8 6 3 7 2 5 9 4 1
G
9 7 5 1 8 4 9 3 2 6
2 7 5 4 8 6 1 9 3
2 5 6 6
7 3 1 3 6 9 5 7 2 8 4
9 8 4 2 3 1 7 6 5
5 3 8 9 7 1 6 4 2
7
B
0 1 E
8 2 H
4 4 1 7 6 2 8 9 5 3
6 2 9 4 3 5 8 7 1
2 4
3 0 5 9 1 7 5 3 9 6 4 2 8
2 9 6 5 8 4 1 3 7
3 8 4 7 1 2 5 9 6
5 7 18 F
9
I
4
1 3 2 7 5 1 8 4 3 2 6 9
4
2
A
2 2
9 6 2 1 5 7 3 8 4
8 4 3 2 6 9 7 1 5
2 4 0 4 3
E
E
3 2
E
3 2
8 4 8
4 2 2 4 3
4
3 2
8 4
3
C
Un desequilibrio de sus energías puede costarle demasiado. Aléjese de lo que le quita su tranquilidad.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
La compañía de segundas personas en negocios le dará nuevas oportunidades de sacar adelante sus iniciativas
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Está cerrando un periodo y es importante prepararse para hacer una renovación. Busque nuevos horizontes.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
3
2
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Es necesario que establezca nuevas relaciones y haga contactos que lo lleven mucho más lejos.
5
3
Aléjese del miedo y de las cosas negativas que se van apoderando de sus acciones. Un nuevo amor aparece.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2
7 3
2
1
4
6 5
3
2
1
3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
1 0 1 1 2
2 0 3 0 1
2 3 1 4 3
E
E
3 2
E
3
E
3 2
E
3
2 3 3 0 1 2
5 0 3 3 2 1
8 4 8 4 8
0 0 1 3 4
4
3 2
5 3 4 5 1 2
0 0 0 4 5 4
5 4 3 1 1 1
3
8 4 8 4 8 2 4 4 2 0 4
3 5 0 5 1 2
No se conforme con lo que ha logrado, usted puede obtener mucho más de lo que está recibiendo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Sus ocupaciones le están quitando demasiado tiempo y se está alejando de sus seres queridos.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
En materia de salud, podrían presentarse algunos inconvenientes. Es necesario que se realice un chequeo.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Sus expectativas en el aspecto financiero se cumplirán. No se exceda en los gastos.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Cultura&Ocio 23
MÚSICA
Imperdible
‘Manos Sucias’, en EE. UU.
el filme, rodado en Buenaventura, se exhibirá a partir del 3 de abril. Redacción Entretenimiento ● Después de un discreto paso por la cartelera de cine local el año pasado, la película colombo-estadounidense ‘Manos sucias’ se estrenará en los cines de Estados Unidos. Dirigida por el neoyorquino Josef Wladyka Kubota, la cinta retrata la relación y el drama de dos hermanos en Buenaventura, quienes, en medio de las necesidades y el entorno violento que los asedia, terminan relacionados con actividades ilegales, como el narcotráfico. ‘Manos sucias’ tendrá una carrera por las salas estadounidenses, a partir del 3 de abril en Nueva York; luego se proyectará en Los Ángeles, desde el 10 del mismo mes, y se espera su expansión a Mia- El director del filme fue escogido como el mejor director en el Festival de cine de Tribeca, en N. York.
mi y Houston, entre otras ciudades. La película también llegará a París, el 22 de abril. “Buenaventura es un lugar muy importante para Colombia, en lo económico, pero allí también hay gente muy talentosa: músicos, artistas y actores. Lamentablemente, están en un lugar donde hay muchos conflictos sociales, y este filme se basa en esos talentos, pero también toca esa realidad social. Es algo complicado lo que sucede allí”, contó Wladyka, en el estreno en Colombia. El filme, que fue producido por el reconocido cineasta Spike Lee, profesor de Josef en Nueva York, es protagonizado por Jarlín Martínez y Christian Advíncula. DETALLES: Esta película fue
estrenada en Colombia en 2014.
Documental de Manu Chao
‘El Puto amo de la anarquía, un documental de 45 minutos producido por Alcalde Plastilina, Ver Producciones y Satélite Sursystem, con el apoyo de Rebuena Onda produciones, se presentará mañana en la Cinemateca del Museo La Tertulia. ●
DETALLES: A partir de las 6
p.m. La entrada es gratis. Informes:8932939, ext. 114.
EXPOSICIÓN
Fotografías, en el Colombo
● En la galería de arte Humberto Hernández, del Centro Cultural Colombo Americano está la exhibición de ‘Citizens’, “una mirada estética a lo cotidiano del fotógrafo Juan Diego Pinzón, compuesta por 19 momentos que el artista congeló en sus viajes. DETALLES: La entrada es libre.
Informes, en el 687 58 00, barrio Granada.