27 de febrero Cali

Page 1

diarioadn.co

Acusan a marca de enfermar y causar muerte a perros.

Ángeles que ya no están en la pasarela de Victoria’s Secret.

El Deportivo Cali perdió anoche 2-1 frente a Águilas.

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1538 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Nuevas quejas por las podas

Dagma dice que arrancó. Pág.2 ●

Por más de 10 horas, 50 bomberos, 3 carrotanques y el ‘bambi bucket’ de la Fuerza Aérea combatieron el incendio de ayer. J. P. RUEDA

Medio ambiente

Las Tres Cruces, en llamas 12 hectáreas del cerro tutelar se vieron afectadas.

Pág. 4

Finanzas

ADENTRO

En marzo habría nuevo ‘papayazo’ tributario

PÁGINA 8

Personeros se posesionaron

Hicieron compromiso contra ‘ciberguerra’.

Alivios sobre los intereses por mora a los deudores del año 2012 y años an●

Se reunieron unos 800.

teriores, en predial, industria y comercio y megaobras. Página 6


2

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Cali Pico y placa Particulares Hoy

3y4 Mañana

5y6

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

9y0 Mañana

1y2

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

30° 19°

Máxima Mínima Se espera cielo parcialmente nublado en la tarde.

Mañana

30° 19°

Máxima Mínima

Se esperan lluvias moderadas para la tarde.

En breve

El apunte

Según el Dagma, en dos meses culminaría la primera fase de podas en toda la ciudad.

De nuevo, quejas por falta de podas

Líderes temen que maleza invada zonas verdes. El Dagma responde.

Redacción Cali ● Luego de los líos suscita-

dos el año pasado por la contratación y demora en las podas de las zonas verdes de Cali, líderes y la Personería advirtieron que nuevamente se percibe descuido en parques y separadores, sobretodo, en el norte de la ciudad. “En la Avenida 4 norte y la calle 52, ya se ve el césped alto, nuestra inquietud no solo es por la parte visual, sino que al ver esto la comunidad comienza a echar escombros y basuras, que después hay que quitar", sostuvo Juan David Palomar, líder de la Comuna 2. Francy Elena Abadía, moradora de Brisas de los Álamos, dijo que las orillas

El apunte Los antecedentes

● La Personería realizó recomendaciones sobre las afectaciones por la falta de poda el 22 de abril del 2014 e instó “para que se realicen las gestiones pertinentes a fin de garantizar el mantenimiento de zonas verdes y separadores viales de Cali”.

En algunos separadores viales del barrio La Flora,la falta de poda le quita espacio a peatones. SANTIAGO

Podas ya arrancaron: Dagma

Jornada por las víctimas

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) realizará el 6 de marzo su jornada anual en homenaje a las víctimas de crímenes de Estado. Se harán cometas naranja con el nombre de las víctimas. En la Plaza Cayzedo, a las 9 a.m.

del río Cali, por su barrio, también se 'enmontaron' y allí se están perdiendo metros cuadrados de zonas verdes. Por su parte, la Personería informó que el Dagma ha hecho caso omiso a las recomendaciones sobre los mantenimientos de zonas verdes en Cali. "Vemos con preocupación las zonas verdes públicas impactadas, por el aumento desmedido de los pastos", dijo Diego Rodríguez, personero delegado. Ante la desatención de las recomendaciones realizadas, la Dirección Operativa de Participación Ciudadana y Defensa del Interés Público compulsó copias a la Dirección Operativa de Vigilancia, para la Conducta Oficial, para que determine la existencia de responsabilidad disciplinaria del Dagma. Durante las visitas realizadas por el ente de control se encontró falta de podas en los barrios Vipasa y La Flora, asimismo, en la estación del MÍO de la calle 70 con Avenida 3 y la zona verde anexa al Cementerio Metropolitano del Norte. En el sur el impacto se registró en El Caney, en la carrera 86 y en el Valle del Lili.

Ante los requerimientos, el Dagma manifestó que el pasado 13 de febrero se iniciaron las jornadas de podas en toda Cali. "Más de 4 millones de metros cuadrados serán intervenidos mientras se termina el proceso de contratación general para el mantenimiento de zonas verdes de las 22 comunas de Cali", dijo Alison Rivera, líder del grupo de arbo●

Carrilera de calle 25, una de las zonas que necesitan poda. JUAN B.

rización y zonas verdes del Dagma. Añadió que se arrancará por las parte más críticas: la calle 5, la avenida Sexta, la avenida Simón Bolívar, las riberas del río Cali y parte de la Comuna 17, en el sector del Valle del Lili. Complementó que para los próximos días se tienen programadas las comuna 2, 3, 17 y otros corredores.

Ante la demora con los tiempos de contratación, la funcionaria explicó que son tiempos de ley que se deben cumplir. "Son licitaciones que duran dos meses y medio, desde el año pasado se realizó la gestión", señaló. Para este año se tienen programadas ocho podas para las 22 comunas. Cada intervención cuesta 600 millones de pesos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 27 de Febrero 2015

Cali

El Cerro ardió por 10 horas

Los bomberos de Cali lograron controlar un incendio en las Tres Cruces

Redacción Cali

Un vigoroso incendio que consumió un gran número de hectáreas del cerro de las Tres Cruces tuvo en alerta a los bomberos durante gran parte de este jueves. De acuerdo con las primeras versiones, el incendio habría sido causado por una quema que se salió de control en la zona de ladera del cerro. Sin embargo los bomberos creen que habría sido causado intencionalmente. Las primeras llamas se divisaron en la montaña a las nueve de la mañana. Residentes del sector dieron aviso a los bomberos que llegaron hasta el lugar de la emergencia con 50 unidades de bomberos y tres carrotanques. En la tarde la Fuerza Área apoyó las labores de extinción de las llamas con lanzamientos de agua des-

Doce hectáreas de vegetación se quemaron. Fuerza Aérea ayudó a combatir las llamas. Juan P. Rueda

Protesta de vecinos en Cristo Rey

● Residentes en los alrede-

dores de Cristo Rey, uno de los cerros tutelares de Cali, bloquean la vía de acceso en protesta por el estado de la vía y los casos de inseguridad que se presentan en la zona. Los moradores del sector sostiene que que se presentan muchos atracos a vehículos y deportistas en

de el ‘Bambi Bucket’. Fueron 16 descargas desde un helicóptero ‘Black Hawk’ las que se realizaron para combatir la conflagración. Los bomberos tuvieron un difícil trabajo debido a la alta vegetación y los fuertes vientos en la zona que avivaban cada vez más las llamas. Luego de diez horas de trabajo, a las siete de la noche, los bomberos lograron controlar las llamas que consumieron, al menos, doce hectáreas de vegetación. Sin embargo los voluntarios continuaron trabajando en el sector para controlar los puntos calientes que dejaron las llamas y así evitar que el incendio renaciera. En lo que va del año se han presentado en Cali 105 incendios forestales. De ellos 66 en enero y 39 más en febrero que han consumido más de 282 mil metros cuadrados de vegetación.

en la vía. Para visibilizar esta situación decidieron taponar la vía. Los manifestantes señalaron que así como la Administración Municipal trabaja en la actualización predial en la zona rural, debería poner mayor atención a los problemas que se presentan en los corregimientos. La zona de Cristo Rey es uno de los sitios turísticos de la ciudad, desde lo alto de puede divisar la ciudad y en el ascenso se encuentran hostales y restaurantes.

aDn

Jairo Aristizábal

Definitivamente

Estamos matando la ternura

H

olbein Giraldo Paredes, historiador y sociólogo, docente de la Universidad Libre propone desde ya, construir desde el quehacer educativo, la pedagogía de la ternura. No optemos más por calificar la ternura despectivamente, como algo muy dulce sí, pero que desdeñamos porque creemos que expresarla es melocería o ingenuidad. Más bien no hacerlo nos ha vuelto indifrentes y egoístas, somos inexpresivos. El reflejo de la indiferencia es la situación de miles de niñas y niños. Niños asesinados por sus padres, violentados, trabajando en las esquinas, reclutados por grupos alzados en armas; dizque por un amparo familiar. Niñas y niños abandonados, sin padres, ni familia se cuentan por miles, y, madres dejándolos, o, botándolos como cualquier objeto en un basurero. Es la degradación humana, que impávidos dejamos transcurrir; esta vorágine de dolor, de no futuro solo tiene un remedio: pedagogía de la ternura. Tenemos que encontrar una especie de resignificado de la vida de cada individuo. Es pertinente lo que hace el ministerio de las Tic, suministrando herramientas y enseñanza en tecnología, es definitivo otro idioma. Pero si al unísono de todo esto, no formamos al ser, ciudadanos para el mundo de la convivencia, la dialéctica, seguiremos en esta enferma sociedad, que nos ha llevado al infierno. Es el reto que tiene Colombia, que tiene la ministra Gina Parody, que universalice un curso obligatorio de la pedagogía de la ternura. Conclusiones que he sacado con la entrevista a Holbein Giraldo, que además señaló que la guerra ha dejado una huella desoladora; que en el ya del posconflicto tenemos que construir y hacer la mejor revolución: la educativa. Una experiencia de amor humano para un verdadero desarrollo. facebook.com/jairoaristizabal ossa



6

Viernes 27 de Febrero 2015

Cali

aDn

Este año sí habrá ‘papayazo’ en Cali Desde el Concejo dicen que se puede aplicar sin decreto. Redacción Cali ● En marzo, se presentará el proyecto de Acuerdo ante el Concejo de Cali para que los deudores morosos del impuesto predial, industria y comercio y el tributo de valorización en Cali, se acojan a alivios tributarios (‘papayazo’). La medida es solo para deudores del 2012 y años anteriores. “No estoy muy de acuerdo, pero lo presentaremos. Los alivios sobre los intereses de la deuda pueden alcanzar hasta un 80% para el que se ponga al día en el mes de mayo, o en un 60%, para el que lo haga hasta octubre”, dijo Andrés Uribe, director de Hacienda de Cali. Durante el alivio tributario que se realizó hace dos años se recaudaron 80.000 millones de pesos y para la presente amnistía se espera recaudar cerca de 40.000 millones. Actualmente, la cartera del Municipio de Cali asciende al billón de pesos. “Obviamente quien se acoge a este tipo de amnistías detiene cualquier proceso de mandamiento de pago, entre ellos los embargos”, dijo.

El incremento se dio, gracias a que el cobro regresó al Municipio.

En 2014, caleños fueron buena paga Un total de 430.556 millones de pesos por concepto de impuesto predial fueron recaudados durante el 2014, un 5% más que lo recaudado en el 2013. “Y en lo que va del 2015 se tiene un incremento del 18% en predial frente a enero del 2014, al recaudarse $13.342 millones”, dijo Andrés Felipe Uribe, secretario de Hacienda. En relación con el impuesto de industria y comercio, también aumentó el recaudo en enero, en un 13%, frente al mismo periodo del 2014, ingresando a las arcas municipales $16.916 millones. “Este año, va por muy buen camino, pues esperamos crecer un 21% en predial, con el que se presupuesta un recaudo de $519 mil millones, y en indus●

Según Hacienda, durante el ‘papayazo’ del 2013 se recaudaron cerca de 80.000 millones de pesos. Polémica por trámite

El apunte Los descuentos de este año ● Según el jefe de Hacienda, este ‘papayazo’ no tiene nada que ver con el descuento del 15% por pago del impuesto predial para este año. Esta año habrá estímulos para los contribuyentes cumplidos, que tienen un descuento por pronto pa-

go del 15%, del valor de las factura, incluidas las sobretasas ambiental y bomberil, para los que se paguen hasta el 31 de marzo del 2015. "Este descuento solo es para los que se encuentren al día” concluyó el jefe de Hacienda.

No obstante y el anuncio, el concejal Juan Carlos Olaya Ciro afirma que el ‘papayazo’ tributario no necesita Acuerdo municipal ni decreto. “Los ciudadanos interesados podrán hacer uso de la herramienta, solicitando la condición especial de pago ante la Dirección de Hacienda, Catastro y Tesorería del Municipio”, dijo Olaya Ciro. Añadió que la Ley 1739 del 23 de diciembre del 2014 beneficia a quienes se encuentren en mora por obligaciones correspondientes a los años 2012 y anteriores, los cuales tendrán derecho a solicitar, una condición especial de pago. No obstante, el jefe de Hacienda manifestó que él se acoge a la ley, teniendo en cuenta que las alcaldías son autónomas en el recaudo de sus impuestos.

Los que reciben más recursos

● En el informe presentado por la Dirección de Hacienda también se dio a conocer cómo serán aplicados los recursos de libre destinación entre las diferentes secretarías. En ese sentido, la Secretaría de Educación será la

El dato El impuesto que pagan los constructores aumentó en un 80% frente a enero del 2014, pues este año van en $1.261 millones. tria y comercio, un incremento cercano al 8% frente al 2014, para acercarnos a los $324 mil millones”, manifestó el economista. El funcionario entregó cifras del 2014 que, sumando todos los ingresos de libre destinación, crecieron y permitieron un recaudo de $688.734 millones. Dijo que mientras en el 2012 los recursos de libre destinación eran de $128.000 millones, en el 2015 serán de $540.000 millones.

que más recibirá, cerca de 95.787 millones de pesos. Por su parte, La Secretaria de Control Interno es la que menos recursos propios recibirá, 136 millones de pesos para el 2015. Otras de la dependencias con una importante inversión para este año será la de Deporte y Recreación, a la que se le esperan inyectar $ 74.748 millones. En el caso de Infraestructura y Valorización recibirá $68.608 millones.



8

Viernes 27 de Febrero 2015

Cali

aDn

Ciberespacio, tema de ‘personeritos’ de Cali

Se reunieron en posesión masiva y hablaron de derechos. Redacción Cali

Unos 800 niños, niñas y adolescentes de colegios públicos y privados asumieron ayer como personeros escolares. La posesión sirvió para que compartieran experiencias sobre las problemáticas que sufren todos los días, como el ciberacoso, la violencia y, en general, la vulneración de sus derechos. En el encuentro se conocieron detalles de la campaña ‘Conectados garantizando derechos’, que busca movilizar a estudiantes ante la problemática generada por el uso inadecuado de las redes sociales y que promueve la Fundación EPM, en alianza con UNE y TIGO. El ‘ciberacoso’, que no respeta las diferencias; el ‘sexting’ o fotografías con alto contenido sexual que está desnudando a las chicas, muchas por moda; la ‘sextorsión’, que sorprende a padres que ni siquiera están en la redes sociales; la pornografía infantil, y el ‘grooming’ o acoso sexual progresivo a niños entre 7 y 11 años, fueron algunas modalidades que conocieron. “Buscamos ratificar y reconocer el proceso democrático en las diferentes instituciones, pero por sobre todo el papel de estos personeros en la promoción y divulgación de los derechos humanos en las aulas”, dijo el personero de Cali, Andrés Santamaría. Agregó que en las aulas se presentan situaciones de violencia que no se pueden desconocer, por diferencias sociales, raciales y de otro índole. “Hay violencia física y verbal, pero

El apunte

La Policía realizará una campaña antiextorsión en el sur de Cali.

Lo que piensan los personeros

●”No

sabía que uno deja abierta la computadora y ella graba. Hacemos cosas inconscientes y con el hecho de subir una foto al perfil abrimos la puerta a un secuestro, un robo”, di-

jo César, un estudiante. Sebastián Montaño, personero del colegio El Pinar, dijo que el trabajo de proteger los derechos humanos va de la mano del apoyo de la familia, de los pa-

dres y el círculo familiar para promover la resolución pacífica de conflictos. Édgar Polanco, secretario de Educación de Cali, y les dijo que tienen una función muy importante.

El encuentro de los personeros se realizó ayer, en la Escuela Nacional del Deporte. JUAN B. DÍAZ

Las cifras

179

5

de casos de vulneración de los derechos de los niños atendió el año pasado la Personería Municipal de Cali.

de vulneración atendió: negación de cupos, trasla dos sin autorización, maltrato de docentes, falta de docentes, entre los casos.

denuncias

tipos

hay otra realidad social y es la violencia a través de las redes”. Explicó que por eso, la Personería se sumó a la campaña. “Es una alianza que busca ganar esa guerra, que los personeros estudiantiles sean el enlace con las comunidades educativas para derrotar la ‘ciberguerra’ que los afecta”, dijo.

‘Que la extorsión no se suba al bus’

El Gaula de la Policía realizará en la mañana de hoy, una actividad para la prevención de secuestro y la extorsión en la estación del MÍO, de la Unidad Deportiva. Desde las 7:30 de la mañana, los uniformados llevarán a cabo la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio. Que la extorsión no se suba al bus’. De esta forma, el Gaula de la Policía busca que los ciudadanos conozcan la manera de hacer frente a las amenazas criminales, denunciando y no cediendo ante las iniciativas de los criminales. Esta jornada de las autoridades estará además acompañada de la entrega

Detienen a ladrones de viviendas

● Uniformados de la Policía detuvieron a tres personas que, harían parte de una banda de apartamenteros, cuando se encontraban al interior de una vivienda en el barrio La Flora. De acuerdo con las autoridades estas personas, que serían parte de la banda del ‘Viejo’, aprovecharon que la casa, ubicada en la calle 60 Norte con ca-

De luto por conductor de MÍO

Metrocali y la empresa GIT Masivo se encuentran de luto tras la muerte de Jefferson Alexander Ardila Gallego, operador de bus complementario, quien perdió la vida tras un aparatoso accidente en el sur de Cali. El miércoles a las 6 p.m. Ardila manejaba un alimentador del MÍO, cubriendo la ruta A17B, en la vía que conduce hacia el

corregimiento de El Hormiguero cuando su vehículo se estrelló contra una volqueta a la altura de la universidad San Martín. En el hecho Ardila Gallego perdió la vida de manera inmediata mientras que 17 pasajeros del alimentador resultaron con heridas. La Secretaría de Tránsito investiga el hecho que, al parecer, habría sido provocado por una im-

prudencia del conductor de la volqueta. Por medio de un comunicado Metrocali manifestó su pesar por el percance y se solidarizó con la familia de la víctima y de los heridos. La entidad además anunció que la empresa permanecerá atenta a las investigaciones lideradas por las autoridades para establecer las causas de este fatal accidente.

El dato La actividad será llevada a cabo por 37 policías del Gaula en la estación Unidad Deportiva, en el sur de la ciudad. de volantes a los ciudadanos con un compilado de medidas de autoprotección. La orquesta de la Policía también estará presente y se realizarán representaciones teatrales donde se ejemplificarán, de forma didáctica, casos cotidianos donde los caleños se pueden ver expuestos a ser víctimas de delitos.

rrera 3Bis, se encontraba sola y forzaron la cerradura. Una patrulla de la Policía que pasaba por el sector los detuvo cuando trataban de llevarse elementos avaluados en 28 millones de pesos, además de 818 dólares en efectivo. En el lugar detuvieron a dos mujeres, de 43 y 57 años, y un hombre de 56. Se les incautó además un revólver Smith & Wesson con seis cartuchos. En lo que va del año han sido capturadas once personas por el delito de hurto a residencias en la capital del Valle.

El dato Hoy será el funeral

El accidente ocurrió frente a la universidad San Martín.

El cuerpo del conductor Jeferson Alexander Ardila Gallego, operador del bus alimentador, será sepultado hoy desde las 4 de la tarde en el campo santo Jardines del Recuerdo, en el sur de Cali. Ayer sus compañeros del GIT Masivo acompañaron a su familia durante la velación del cuerpo en el barrio Los Pinos.



10

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

UN EURO VALE

Colombia

Reuniones clave en torno a tema de paz

UN DÓLAR VALE

$2.788 $2.489

Mientras el enviado de Obama, Bernard Aronson se reunió con Santos, Kofi Annan llegó a hablar con negociadores. Redacción Bogotá ● Dos reuniones clave mar-

can el reinicio de los diálogos entre el Gobierno y las Farc esta semana: la de Bernard Aronson, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el presidente Juan Manuel Santos, y la del exsecretario general de la ONU Kofi Annan con las delegaciones del Go-

bierno y las Farc en La Habana (Cuba). En Bogotá el presidente Juan Manuel Santos se reunió ayer con Aronson y conversaron sobre la situación actual del proceso y el aporte que Aronson, exsubsecretario de Estado de su país, puede hacer a las negociaciones. Fue Santos, en diciembre pasado, quien le pidió personalmente a Estados Unidos un rol más directo

en las conversaciones de paz, según manifestó en el momento del nombramiento de Aronson el actual secretario de Estado, John Kerry. La designación de Aronson por parte de Estados Unidos es un espaldarazo al proceso de paz en Colombia, el cual, según Kerry, podría llevar a un fin del conflicto en este 2015. En sus primeras declaraciones a la prensa tras su

El apunte Kofi Annan llegó a Cuba para un encuentro con negociadores

El exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, arribó ayer a Cuba para una visita de cuatro días en la que sostendrá reuniones con los negociadores del proceso de paz colombiano y con representantes del Gobierno cubano. ●

Según el programa oficial, Annan, quien lideró la ONU entre los años 1997 y 2006, abrirá su agenda con un primer intercambio con miembros de la mesa de diálogos colombiana, que tiene sede permanente en La Habana desde su inicio, en noviem-

bre de 2012. Fuentes cercanas al proceso precisaron que Annan se reunirá primero con los negociadores del grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el viernes sostendrá un encuentro con el equipo gubernamental.

nombramiento, Aronson sostuvo que si bien su rol no estará en la mesa de negociación, hará todo lo posible por tratar que los diálogos lleguen a buen fin. “Tengo muchos amigos en Colombia y esta es una oferta que no podía rehusar. Si el presidente Santos cree que podemos ayudar, lo haremos. No estaremos en la mesa, pero ayudaremos donde se pueda”, dijo el diplomático. Para Aronson, los colombianos ya están listos para la paz y solo falta que “las Farc y el Eln demuestren coraje y renuncien a la guerra”. En las últimas semanas el gobierno colombiano ha recibido el apoyo internacional para el proceso de paz desde distintos frentes. El exsecretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y el nobel de paz Ós-

El Jefe de Estado recibió en Palacio a Bernard Aronson, quien acompañará los diálogos de Cuba en representación de EE. UU.

car Arias también tuvieron reuniones la semana pasada con diferentes sectores políticos y sociales del país para tratar el tema de las negociaciones de paz y analizar lo que será el futuro de Colombia en un escenario de posconflicto. Estas visitas y reuniones ambientan en el país la posibilidad de un acuerdo para poner fin al conflicto armado con los grupos guerrilleros.

Los datos 1. ¿Quién es? Aronson, de 69 años, está considerado uno de los mayores expertos en temas de América Latina.

2. En El Salvador Participó de lleno en el proceso de paz en El Salvador, que se terminó de firmar en 1992.

En breve Sigue la batalla por curules afro

Más carbón para exportar

BOGOTÁ. Ante el Consejo

BOGOTÁ. Colombia, el cuar-

de Estado fue radicado un recurso de súplica por el auto que tumbó las medidas cautelares que habían impedido la posesión de María del Socorro Bustamante y Moisés Orozco en las curules de las comunidades afro.

María del Socorro Bustamante

to exportador mundial de carbón, estableció una meta de producción de 97,8 millones de toneladas para este año, que de cumplirse sería la más alta en la historia del país, informó el Gobierno. El incremento sería de 10,5%. Cesar es el que más produce.

En Medellín se debate sobre ‘cicla’

Aerolíneas no bajarán precios

● Las

compañías de transporte aéreo le salieron al paso, con números en mano, a la solicitud que hizo el martes la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, a Avianca y a las demás aerolíneas, para que bajen el precio de los pasajes locales con el fin de fomentar el turismo. El director ejecutivo de la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia

(Atac), Gilberto Salcedo, aseguró que el sector ha hecho un esfuerzo en materia de precios, situación reflejada en un reciente análisis, en el que se comparan las tarifas de los cinco países más representativos de Suramérica en materia aeronáutica, entre los que figuran Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú. En esta muestra, cuando se mide el precio del ki-

lómetro por pasajero, Colombia está en un nivel de 14 centavos de dólar, y se ubica como el segundo menos costoso en este grupo, después de Brasil. Según Atac, pese a la caída del petróleo y del valor del combustible, este factor no se puede mirar de manera aislada, sin mirar el efecto de la devaluación en la estructura de costos de cada empresa de transporte.

Cientos de personas se han visto convocadas por el evento. EFE

Los precios continuarán.

● Medellín acoge desde ayer el IV Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), un mecanismo de reflexión sobre las posibilidades de este vehículo como herramienta de transformación urbana y de desarrollo económico. Para poder analizar el potencial de la bicicleta en ese campo y en otros como el de la generación de empleo y el de las políticas pú-

blicas, de sostenibilidad y mejoramiento en la calidad de vida, expertos de 39 países participarán hasta el domingo en diversas actividades. Este foro, que nació en Brasil y que por primera vez tiene una sede fuera del gigante sudamericano, tuvo la presencia del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, que analizó las políticas de movilidad y sus desafíos en una ciudad que se ha reconfigurado en los últimos años. Posteriormente se debatió el denominado "biciactivismo", que se fundamenta en cambios sociales impulsados por los ciudadanos.



12

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Secuestrados llegarían a 220

Mundo

Serían 220 los cristianos que fueron secuestrados por el EI (Estado Islámico), en el noreste de Siria.

Crisis venezolana: cautela y angustia

Expertos piden un papel más activo de la Unasur y la Celac.

En breve Destruyen tesoro de 3.000 años BAGDAD. Milicianos del Es-

tado Islámico, EI, destruyeron una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad pertenecientes a la cultura asiria, en el norte de Irak, según un video divulgado por internet con el nombre del grupo radical.

Cataluña no hará consulta.

Cierran puerta a referendo catalán BARCELONA. El Tribunal

Constitucional español dijo que los referendos de independencia no se pueden organizar desde las regiones, y ratificó la suspensión de una ley del parlamento catalán para apoyar la votación de la independencia de Cataluña. Opositores venezolanos exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de la situación caótica que vive el país. REUTERS Caracas AFP ● El arresto de Antonio Le-

dezma, alcalde metropolitano de Carácas y opositor del gobierno venezolano, suscita preocupación y cautela en América Latina, que sin embargo evita hablar abiertamente de la crisis de un aliado y socio, señalan expertos. Para el analista David Smilde, del Washington Office on Latin America, la Unasur “es el único ente al que Venezuela escucha”, y tiene un “papel clave” para resolver el conflicto en el país. “Pero (...) los países de Unasur en realidad no quieren hacer algo sobre Venezuela”, dijo. “Venezuela es un aliado al que no tratan de contener”, dijo. El país vecino, que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, atraviesa una crisis económica marcada por la mayor inflación de América Latina, un déficit fiscal fuera de control y la escasez de alimentos y medicinas. El presidente, Nicolás Maduro, ha visto caer su popularidad a 20% y en-

frenta tímidas protestas antigubernamentales y pequeños disturbios, mientras el país tendrá unas cruciales elecciones legislativas a fines de año. En ese escenario, Ledezma fue detenido y acusado de promover un golpe de Estado. Y la situación en la calle se agravó con el asesinato, a manos de un policía, de un adolescente en una protesta en San Cristóbal. Menos paciencia

Gobiernos y organismos latinoamericanos respondieron preocupados por el creciente clima de conflictividad, un año después de las protestas que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.

El dato

Los países de la región saben que el énfasis de la Unasur y la Celac es mantener la autonomía regional y la soberanía de los Estados. La cancillería brasileña expresó que sigue con “gran preocupación la evolución de la situación en Venezuela”, y Chile alertó que el “cuadro de polarización podría ser un obstáculo significativo para el diálogo entre gobierno y oposición”. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llamó a

El apunte ‘Los países de la región guardan silencio’

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció ayer que la Unasur y la mayoría de los países latinoamericanos "han guardado silencio con respecto a la situación de los derechos humanos en Venezuela". Los gobiernos latinoamericanos conocen "la grave●

dad" de la situación de los derechos humanos dentro de sus países y "no quieren empezar un proceso de acusaciones mutuas", apuntó Michael McCarthy, experto de la American University en Washington . A su juicio, son temas "tabú" para laregión.

las partes a iniciar un “diálogo inclusivo”. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue más allá y pidió “garantías para un debido proceso” en el caso de Ledezma. Reiteró además el pedido de su gobierno de liberar a otro opositor, Leopoldo López, detenido hace un año. “Hasta cierto punto Brasil está perdiendo la paciencia con la situación”, dijo Michael McCarthy, experto de la American University en Washington. Pero otras voces en la región, como Bolivia y Cuba, marcaron la nota discordante y se solidarizaron directamente con Maduro, denunciando que la oposición desea derrocarlo. Una comisión de la Unasur, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, prepara una visita a Venezuela con miras a una reunión extraordinaria sobre la situación de ese país. La visita ocurre casi un año después de que la Unasur organizara un diálogo entre opositores y Maduro, que fracasó sin acuerdos, y dejó una imagen ineficaz del organismo.

Juez no aceptó la denuncia de Nisman

● Frente a las acusaciones

del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina Cristina Kirchner, por presunto encubrimiento de exgobernantes iraníes acusados de un atentado antisemita en 1994, el magistrado Daniel Rafecas advirtió que no abrirá investigación al respecto. “Resuelvo desestimar la denuncia por inexistencia del delito”, afirmó el juez en su dictamen sobre la imputación a la presidenta, presentada por el fiscal Gerardo Pollicita, tras la exposición de Nisman, 4 días antes de morir de un impacto con un arma de fuego en la cabeza, en víspera de explicar su denuncia a una comisión del Congreso. Alberto Nisman acusó de encubrir a los sospechosos por el atentado contra la mutual judeo-argentina Amia, a Kirchner, a su canciller, Héctor Timerman, y a allegados del gobierno. En el ataque 85 personas fallecieron y 300 quedaron heridas.

Declaración podría ser decisiva en el caso de González. A. PARTICULAR

Juicio contra oncóloga se podría anular ● Un nuevo

giro podría tener el caso de Ana María González, la oncóloga colombiana que fue sentenciada en Texas, Estados Unidos, tras ser acusada de intentar envenenar al doctor George Blumenschein (con quien había sostenido una relación sentimental), si se determina que su juicio no se cumplió en circunstancias justas para esta oncóloga colom-

biana. De acuerdo con el canal de noticias Fox de Houston, luego de que se conoció el veredicto, en septiembre pasado, la oncóloga radióloga de Alaska, Mary K. Bucci, dijo a la defensa de Ana María González que había tenido contacto sexual con Blumenschein, mientras este había declarado –bajo juramento– que le era fiel a Evette Toney, su novia y con quien vivía. Según Bucci, el jurado probablemente se había equivocado y había enviado a la cárcel a la persona equivocada.



14

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Lo que viene

Deportes

El próximo partido del Deportivo Cali será este domingo 1 de marzo, ante Millonarios en Palmaseca.

FÚTBOL LIGA

El Cali no alza cabeza ‘Azucareros’ perdieron 2 -1 frente a las Águilas de Pereira. Llevan 3 jornadas sin ganar. Redacción Con Futbolred

En un partido animado en el que se vio voluntad de ambos equipos por brindar un buen espectáculo, el Deportivo Cali perdió 2-1 ayer, frente a las Águilas de Pereira en la ‘Perla del Otún’. A decir verdad, el primer tiempo fue regular pero los segundos 45 mostraron dinámica y ansias por llevarse el triunfo. Al final el botín fue para los locales. Un gol de las Águilas, al final del partido, les arrebató un empate a los ‘azucareros’ en el Hernán Ramírez Villegas. Desde el primer minuto de juego era un partido igualado, pasado por remates de fuera del área por parte de Águilas, y contragolpes del Cali. Un buen partido de parte de los dos equipos, opa-

cado por la expulsión de Hárrison Canchimbo en el minuto 55 por parte del Deportivo Cali, luego de una doble amonestación. La primera parte terminó igualada 0-0, y con ambos equipos utilizando el primer cambio antes de finalizar. El Deportivo Cali poco se arrimó al arco defendido por Osvaldo Cabral, mientras las Águilas lo intentaban tímidamente desde larga distancia. Ya en la segunda parte, el juego creció en disputa del balón en la mitad y entradas fuertes. Sin embargo, apenas a 5 minutos de iniciado el segundo tiempo, el ingresado Dayron Pérez puso en ventaja al equipo de Pereira, con un cabezazo donde se vio comprometido el portero del Cali, con una floja salida. La expulsión del defen-

La frase "El Cali se defendió bien con un hombre menos, mostramos jerarquía pero nos ganaron con un fuera de lugar. Andrés Pérez,

CAPITÁN DELCALI A ‘LA BANDA DEPORTIVA’.

El apunte Disposiciones para el partido ante Millos ● La Comisión para la Se-

guridad y Convivencia en el Fútbol de Palmira, definió las disposiciones para el partido Deportivo Cali Vs. Millonarios de este domingo 1 de marzo a las 6:00 p.m., en Palmaseca. Las puertas del Estadio del Deportivo Cali se abri-

¡Click!

rán a las 2:00 p.m. (cuatro horas antes). En el Estadio de Palmaseca no se venderá boletería, no se permitirá el ingreso de personas con camisetas o elementos alusivos al equipo visitante y no se permitirá ingresar mujeres en embarazo.

REUTERS

Miguel Ángel Murillo (blanco), del Deportivo Cali, pelea el esférico con un defensa rival. JAVIER NIETO

Bedoya desmiente versión

BOGOTÁ. Luis Bedoya, presidente de la Confederación Co-

lombiana de Fútbol, negó las versiones de medios de comunicación, según las cuales él iba a ser el candidato de la Conmebol a la vicepresidencia de la Fifa. Aseguró que eso no tiene validez y afirmó que el paraguayo Juan Ángel Napout va a ser el representante de la Conmebol a ocupar una de las siete vicepresidencias de la Fifa, en su calidad de presidente de la Conmebol.

Bacca anotó y Sevilla clasificó ALEMANIA. El Sevilla firmó

Fredy Guarín anotó un gol importante para ayudar a su equipo, el Ínter a clasificar a los octavos de final de la Liga de Europa. El tanto de Guarín a Celtic fue agónico a dos minutos del final.

ayer el pase a la siguiente ronda de la Liga Europa, a punta de contragolpes, con una victoria por 2-3 ante el Borussia Mönchengladbach. Carlos Bacca marcó a los 8 minutos del primer tiempo el 0-1. Finalmente, el cerró Carlos Bacca, delantero. ARC en 2-3.

sor del Cali, hacía pensar lo peor para el equipo verde – vestido de blanco— pero solo 3 minutos después, llegaría la igualdad de los ‘azucareros’,gracias a Miguel Murillo, que aprovechó la pasividad de la defensa contraria y la metió. Cambios en ambos equipos, y un juego de transición, donde volvieron los pelotazos de uno, y los remates del otro, cerca estuvo de marcar el equipo del ‘Pecoso’, con un fuerte remate de Mendieta al travesaño, luego el paraguayo sería sustituido. Ya sobre el epílogo del partido, el local se llevó el triunfo con un gol de Mauricio Mina al minuto 89, que deja a Deportivo Cali lleno de dudas, con un flojo arranque y le da vuelo a las Águilas, que llegan a los 10 puntos.

Dan respaldo al esquema del rojo ● Luego de

la lluvia de críticas que recibió América después de caer 3 -1 contra Fortaleza los jugadores le dieron sus espaldarazo al técnico. “Estamos muy contentos con la labor del técnico, su trabajo nos convence y compromete. Nos conoce muy bien y en cada entrenamiento, charla o sugerencia, nos da ánimo y busca que sigamos mejorando. Su idea de juego es clara, nosotros debemos ejecutarla”, dijo el volante Brayan Urueña. El sistema de América ha sido modificado por par-

te del entrenador y los jugadores han trabajado con línea de tres en el fondo y luego, en el mismo duelo, cambiaron a línea de cuatro. Algunas de esas variantes en el campo, les dan mejores argumentos a los jugadores. El lateral Leyvin Balanta afirmó: "Ese tipo de modificaciones nos dan otras alternativas en el partido, el rival también lo siente, porque pierde referencia de lo que hacemos. Hay que seguir aprendiendo y hacerlo mejor, porque así crecemos como equipo. Vamos por muy buen camino”.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Deportes 15

Todo listo para la Vuelta al Valle 2015

Élite del ciclismo nacional rodará por las vías del Valle. Redacción Cali ● La Liga de Ciclismo del Valle del Cauca ultima los detalles para lo que será el evento ciclístico más importante: la Vuelta al Valle 2015, carrera que se iniciará el próximo miércoles, desde la Villa de las Palmas. Una vez ratificados dichos registros se espera tener en línea de partida a 200 ciclistas de 20 equipos, quienes disputarán las 5 etapas que integran el recorrido y en las que se cuentan tres etapas planas, una crono individual plana y un circuito urbano en Cali, con una importante porción de ascenso hacia los tanques del acueducto de la capital vallecaucana. El ciclista español Óscar Sevilla del equipo UNE EPM TIGO Área Metropolitana, llega con la intención de revalidar su título 2014. El ciclista orientado por Raúl Mesa portará desde el próximo miércoles el dorsal número 1. La liga de Ciclismo del Valle ha querido igualmen-

La cifra

200

El español Óscar Sevilla del equipo (EPM -UNE TIGO) defenderá el título del año pasado.

Jeison Murillo se recupera ESPAÑA. El central colombiano Jeison Murillo ha vuelto a entrenar con sus compañeros, tras superar su lesión, por lo que estará disponible para el partido del sábado del Granada contra el Barcelona. Murillo llevaba desde el pasado año de baja por una pequeña fractura en su pie derecho.

ciclistas

de 20 equipos se esperan para el evento departamental. También correrán 16 damas.

Óscar Sevilla (izq.) del equipo UNE-EPM, campeón vigente. ARCHIVO

Los datos 1. El Campeón

En breve

2. Recorrido

La Vuelta al Valle se correrá del 4 al 8 de marzo. Se recorrerán 743 kilómetros.

3. Los equipos

Movistar Team América y Manzana Postobón, EPM UNE- TIGO, entre los equipos destacados.

te estimular la rama femenina y es así como se ha recibido la inscripción de 16 damas. La rama femenina iniciará competencia el viernes 6 de marzo. El congreso técnico se realizará el próximo martes, a las 5 de la tarde en las instalaciones de la Liga de Ciclismo del Valle, ubicada en la Unidad Deportiva Panamericana. La Primera Etapa tendrá un recorrido de 136 Kms y recorrerá los municipios de Palmira-Candelaria-Ingenio del Cauca-Villarrica-Ingenio del CaucaCandelaria- El Cerrito-Variante Sucromiles-Recta Cali-Palmira-Palmira La Quinta y última etapa tendrá una extensión de 78 Kms y se disputará el domingo 8 de marzo, en un Circuito Panamericano en la ciudad de Cali a 15 vueltas. Ese día se conocerá quién será el campeón del certamen. En total, nueve equipos elites a nivel nacional participarán en el evento.

James Rodríguez, futbolista.

James va por buen camino

James Rodríguez, quien el pasado 4 de febrero sufrió una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, continúa con su proceso de recuperación. La lesión, ocasionada en el partido contra Sevilla en el juego aplazado de la fecha 16 de la Liga de España, lo tendría alejado de las canchas por tres semanas más. “Tercera semana y las sensaciones son buenas. Mas fuerte que nunca”, publicó el colombiano ayer en su cuenta de Instagram. En el Real Madrid, el central Sergio Ramos y el centrocampista alemán Sami Khedira también realizan trabajos diferenciados. ●

Jeison Murillo , defensa. ARC

Yimmi Chará anotó en México MÉXICO. El Monterrey su-

peró a domicilio al Veracruz con un gol del colombiano Yimmi Chará, que catapultó a este equipo al cuarto lugar de la Copa de México, respaldado por la mejor defensa de la competición con dos anotaciones concedidas en cinco juegos. En otro partido, Querétaro goleó 5-0 al Santos.


16

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Preocupación por meningitis

La Vida

Cuatro personas han muerto en el país de meningitis por meningococo. Vacuna está disponible hace 30 años.

Cigarrillo, mortal

UN CONVENIO MUNDIAL Dos de cada tres fumadores muere, según nuevas cifras. Ginebra EFE

Diez años después de la adopción de la Convención Marco para el Control del Tabaco, fumar ha dejado de ser un hábito socialmente aceptable en la mayoría de países. Según nuevas estimaciones causa la muerte de más de la mitad de fumadores regulares. Si hasta hace poco se consideraba que uno de cada dos consumidores regulares de tabaco moría por esta razón, las investigaciones recientes indican que esa cifra estaba "subestimada" y en realidad provoca la muerte de dos de cada tres fumadores. “Es más del 50 por ciento”, dijo la vocera Vera da Costa e Silva, al evaluar el impacto que ha tenido este instrumento legal, convertido en 2005 en el primero de alcance internacional en abordar un problema de salud pública. Da Costa dijo que “hay mucho que celebrar” en la lucha contra el tabaco, pero habló de desafíos, como contrarrestar los esfuerzos de la industria tabaquera para no perder consumidores o ganar espacio en nuevos mercados. Según la OMS, 6 millones de personas mueren cada año a causa del tabaquismo, una cifra que puede reducirse a medida que se cumpla el objetivo de reducir en 30 por ciento el consumo de tabaco en países signatarios para 2025. Los avances en ese senti-

Quien las entiende

Érase una vez.. la boda

M

e había convencido que el cambio de siglo se había llevado los rezagos de Cenicienta -en todas sus versiones- y que las mujeres del siglo XXI habían dejado de soñar con príncipes inexistentes. Y resulta que no. Hay una especie de epidemia de Cenicientas postmodernas que quieren echar al traste el esfuerzo de generaciones enteras por sacarnos de las cocinas y ponernos en las sillas del gerente de las compañías o en los cargos directivos de la nación. Y eso no es lo más grave: además quieren saltarse el inevitable paso de VIVIR para irse directo al altar. Antes que salten los intolerantes, aclaro que no soy enemiga del matrimonio. Ni más faltaba. Que yo no lo anhele no quiere decir que no lo respete o

Facebook, la red social más popular del mundo, ahora ofrece ayuda a los usuarios que realicen publicaciones con amenazas suicidas. Con más recursos, asesorías y apoyo, Facebook pretende intervenir y evitar que se presenten más casos de suicidio. “Los usuarios podrán informar conductas suicidas reportando la acción y escogiendo la alternativa

que no reconozca la importancia que tiene para muchas mujeres. Lo que creo es que no es justo ni acertado casarse antes de haberse cumplido a uno mismo. Me refiero a esos planes, a esos sueños que son de uno y de nadie más. Yo, por ejemplo, siempre quise estudiar fuera del país. Cumplí y después pensé en el matrimonio. ¿Es justo con mi pareja endosarle en el futuro las deudas que no me pagué? ¿Quién me está obligando? ¿Cuál de esos que me juzga por llevar años con mi pareja va a estar ahí cuando estalle la crisis porque él o yo no tuvimos el valor de darnos tiempo para ser individuos felices antes que pareja perfecta? ¡Alto! Casarse no es un juego por mucho que exista el 'divorcio express'. Hay que llegar a altar sin deudas. Después, Dios dirá. quienlasentiende@gmail.com

En breve

Una lonchera irrechazable

BOGOTÁ. La lonchera ideal mezcla nutrición y sabor.

La Convención ha sido ratificada por 180 Estados (90 por ciento de la población mundial). ARCHIVO

El apunte Fumar ya no se ve lindo ● La responsable de la Se-

cretaría de la Convención sostuvo que, en la última década, fumar ha dejado de ser aceptable y se redujo el auspicio comercial y publicidad del tabaco, así como cambios advertencias de perjuicios para la salud en paquetes de ciga-

rrillos. Las fuertes regulaciones han puesto al tabaco al filo de la legalidad. "Se le empuja a una situación... como la de algunas drogas ilegales puestas en la legalidad, pero con regulación", dijo da Costa respecto de Uruguay, estados de EE. UU y Jamaica.

do son desiguales, dependiendo de los países, aunque Finlandia, Irlanda y Nueva Zelanda apuntan a estar "libres del tabaco". Otro desafío son los dispositivos electrónicos que permiten inhalar nicotina sin humo. Desde que la Convención fue adoptada, el 80% de países reforzó su legislación antitabaco y el costo del paquete se incrementó150 por ciento.

Combine una avena o kumis con una torta o galletas que sean del gusto del niño; dele yogurt con cereal junto con algún aderezo como fruta, o un trozo de queso con fruta, junto con una bebida láctea o una leche saborizada.

Enfermedades raras, el tema

Sí hay vacantes laborales

BOGOTÁ. Mañana es el Día de las enfermedades raras. Hoy, 348 afiliados de Asmet Salud EPS tienen una enfermedad de este tipo. La drepanocitosis o anemia de células falciformes es la más común en el país.

BOGOTÁ. El Sena anunció

Facebook, contra el suicidio

Por Sara Villalba

contenido suicida que está ubicada debajo de la de conducta peligrosa”, aseguró Frederic Wolens, portavoz de Facebook. En el momento en que el usuario denuncie una publicación con tendencia suicida, Facebook le enviará un correo electrónico que contiene un vínculo directo a un chat privado con un representante de la Línea Nacional de Preven-

ción de Suicidios y un número telefónico del grupo. Por el momento, la medida se implementó en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un informe de 'En TIC Confío', la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC, cerca de 600 jóvenes se suicidan cada año y la situación se debe a la falta de atención y problemas emocionales.

20mil vacantes. Están en Distrito Capital (10.800), Antioquia (4.500), Santander (2.500), Valle (2.200), Risaralda (1.500), Atlántico (700) y Cundinamarca (670). Inf: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co

El apunte

Las denuncias son anónimas

● Las personas pueden re-

Facebook quiere ayudar a evitar suicidios en todo el mundo. ADN

portar casos de tendencias suicidas accediendo al centro de ayuda en Facebook o acudiendo a la red directamente. Todas las denuncias que realicen los usuarios son anónimas y la persona que realizó la publicación suicida no sabrá quién informó sobre el contenido.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

La Vida 17

Quindío ofrece turismo entre Willys y cafetales Los turistas interactuarán con caficultores. Natalia A. Martínez L. Bogotá

El departamento del Quindío presenta su nuevo enfoque sobre turismo rural y cafetero de experiencia, en donde los viajeros podrán conocer la cultura de la región cafetera, convirtiéndose en un caficultor o un poblador más. En el marco de la Vitrina Turística Anato, que tiene lugar en Bogotá, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado presentó los dos espacios que han consolidado al departamento como un destino turístico importante para el desarrollo de la región cafetera del país. “Estamos celebrando los 20 años del Parque del Café, donde propios y extranjeros pueden acceder a la cultura del café, compartiendo con los campesinos, procesos tan importantes

La cultura ‘arriera’ y la gastronomía serán importantes. J. BUITRAGO

como la siembra, la cosecha y el tratamiento del grano”, aseguró Hurtado. Así mismo, afirmó que Panaca, se convertirá un puente entre la ciudad y el campo para los viajeros que quieran conocer los procesos de agricultura y la vida en el departamen-

to, por medio de interacción directa con el campo. “Hemos impulsado la creación de nuevos productos turísticos que hagan del Quindío el primer y el más importante destino nacional de turismo rural y cafetero de experiencia”, señaló Hurtado.

Medellín, más que flores y Botero

La ecología, el folclor y la cultura serán parte de la nueva propuesta turística para la capital del departamento antioqueño, que se presenta desde hace más de 10 años en la Vitrina Turística Anato. “Las esculturas de Fernando Botero son uno de los principales atractivos ●

turísticos de la ciudad de Medellín y es importante que la gente venga a conocerlas”,comentó Camilo Betancur, funcionario de la Secretaría de Desarrollo de Medellín. Otro de los puntos importantes que impulsan desde la Gobernación de Antioquia, es el turismo

ecológico, con el avistamiento de aves autóctonas en los parques naturales. “Además de Botero y la ecología, queremos incentivar el turismo de experiencia en torno a la Feria de las flores, mediante la participación de los viajeros en la construcción de las silletas”, aseguró Betancur.


18

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Cena especial

Cultura&Ocio

Esta noche, en el Club Colombia, cena con el chef Diego Vega. Informes: 685 76 00, ext. 2243.

MÚSICA ESPECTÁCULO De izq. a der. Anabella, Yaharia, Patty, Andrea y Lida Villamarín.

Con la voz de mujer CINCO TALENTOSAS , ‘A FLOR DE PIEL’

Se unieron en un espectáculo de música, danza y canto, para celebrar el mes de la mujer. Redacción Cali

Anabella, Yaharia, Patty, Andrea y Lida prácticamente no se conocían, pero cuando se planteó la posibilidad de hacer un concierto juntas hicieron clic y ya están listas para presentarle su propuesta al público caleño. ‘A flor de piel’ terminó siendo un montaje teatral, musical y de danza, en el que buscan mostrar lo que significa ser mujer. “Es para el público general, queremos darles un poco de contenido. Mostrar que todo el tiempo tenemos que estar maquilladas, oler rico, atender las labores de la casa y traba●

jar”, explica Natalia Hincapié, gerente de N.H. Produciones y productora del evento. El hilo conductor es un texto en el que se mezclan monólogos, canto y baile, referentes a temas como lo que representa ser mujer, los pirotos y críticas a algunas letras de música como el reggaeton que terminan siendo “un insulto verbal permitido hacia la mujer”. Las cinco artistas llevan mes y medio ensayando entre 6 y 8 horas diarias el montaje, en el que todas cantan, bailan y actúan. Las piezas musicales evocan canciones de Michael Jackson, los boleros de Celia Cruz, la música

del Pacífico, de Canalón de Timbiquí, y algunas propias. “Es un show muy bonito. Logramos el equilibrio entre lo teatral y lo comercial, para que sea un producto que genere gusto entre los espectadores”, agrega Hincapié.

El evento se realizará en el Teatro Jorge Isaacs, el miércoles 4 de marzo. Informes, en los teléfonos: 379 11 58 y en el 317 565 92 70.

El apunte Buscan forma públicos

Según Natalia Hincapié, la productora del espectáculo, este tipo de montajes busca además formar públicos y conseguir que en la ciudad puedan organizarse de forma frecuente. “No vamos a cambiar la ciudad en un día, pero de a pocos empezamos a ●

En breve Fin de semana de ‘show comedy’ CALI. Hoy y mañana, el grupo de Artescénicas presentará su ‘show comedy’ ‘Pa’ calzones y Calzoncillos’, una divertida historia sobre las relaciones entre hombre y mujer y todo lo que sucede en la convivencia. En Caliteatro, a las 7:30 p.m. Inf.: 383 73 65

El dato

El ‘show comedy’ acaba de presentarse en Miami. ARC. PART.

darles la posición que se merecen los artistas”, dice. Para más información sobre el evento, ingrese a: https://www.facebook. com/events/34273679 2587427/?ref=98 y https:// www.facebook.com/video. php?v=328117537397616 &video_source=

En el concierto estarán Anabella, invitada al Festival Viña del Mar 2012, lo mismo que Lida Villamarín, quien participó en el ‘reality show’ Colombia tiene talento, además de haber ganado premios como el Concurso Rock Paso. Las acompañan Yaharia Mina, vocalista de Mama Julia y los sonidos ambulantes; Patricia Castillo, vocalista de Africali World Music, y Andrea Flórez, finalista del reality la Voz Colombia, en el 2012. La directora teatral es la francesa Regina Lamberti y el director musical es Daniel Gutiérrez, quien realizó los arreglos del espectáculo de las artistas, que estarán acompañadas por

ocho músicos. “Así, con las voces de estas mujeres el mes de marzo inicia su curso; encantando y honrando las historias y las labores que todas han realizado para vivir en un mundo posmoderno. Serán ellas quienes se dejen ver a flor de piel”, dicen los organizadores del evento. Con este montaje especial, se espera que el espectáculo se convierta en un producto con el sello de la ciudad. “Yo fui muy clara con ellas, que no es un concierto, sino un producto con el sello ‘made in Cali, que pueda venderse en diferentes escenarios y ciudades del país como Bogotá y Medellín”, puntualiza la productora.

‘Historias de amor’, en Casa de los

Convocan a comité del Petronio

CALI. ‘Historias de Amor’,

CALI. La Secretaría de Cultura convoca a las organizaciones sociales, culturales y artísticas, que trabajan por el fortalecimiento del folclor del Litoral Pacífico, a presentar sus delegados al Comité Conceptual del Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, que trabajará en la organización del evento. Inf.: 885 88 52, ext. 102.

del Pequeño Teatro de Muñecos’ se presentará mañana y el domingo, en la Casa de los Títeres. Es una farsa poética sobre lo que significa “albergar bellos sentimientos al momento de enfrentar el verdadero amor”. Se presenta el sábado, a las 4 p.m. y el domingo, a las 11 a.m. Informes, en los teléfonos. 8938450- 8922445. Imagen de la obra. AR. PART.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Cultura&Ocio 19

TEATRO

Imperdible

Tragedia hecha comedia

Se presenta esta noche la obra ‘Molestia aparte’, en el Teatro Municipal.

Redacción Cali ● Los actores Diego Truji-

llo y Marcela Gallego estarán hoy con su obra ‘Molestia aparte’, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. La obra, que nació de una experiencia propia vivida por el actor con el servicio de salud, es representada en las tablas con un toque de humor. Hoy será la única función que se realice en Cali. Esta tragicomedia, Según el actor Diego Trujillo, "surge a partir de un episodio personal de salud que tuve a raíz de una consulta por una conjuntivitis, con la que terminé hospitalizado con una cirugía complicada que me mantuvo durante 15 días en la

que trata la comedia. Durante la obra, en la que el actor representa al paciente y Marcela Gallego, a la enfermera, se establece una relación en la que tocan temas como el matrimonio y la convivencia, sobre la vida y la muerte, la juventud, envejecer con dignidad. El actor, que ha visitado en varias ocasiones la ciudad, afirma tener gran aprecio por el público caleño y agradece el cariño de la gente hacia él. Entre otra cosas destaca la cultura teatral caleña, que se ha consolidado a través de los años y la influencia que esta ha tenido para otras ciudades.

El dato Según Trujillo, en esta temporada no habrá nada de cine ni televisión. Después de la serie Metástasis, se dedicará al teatro. clínica y después descubrí que la cirugía era innecesaria". Ese incidente desencadenó la existencia de la obra en la que se hace una reflexión acerca del sistema de salud colombiano, sobre el papel de los médicos hoy en día ante el paciente, ante la enfermedad y la deshumanización de la medicina, logrando que todos los espectadores se sientan de alguna forma identificados con algunas de las situaciones

DETALLES: Informes en

Diego Trujillo y Marcela Gallego, paciente y enfermera. ARC. PART.

Tuboleta y en el número 8813131.

Invitación internacional

El Museo Libre de Arte Público de Colombia fue invitado a la Asamblea Internacional de Bienales en Emiratos Árabes. Hará parte de la segunda Asamblea General y Mesa redonda de la Asociación Internacional de Bienales. ●

DETALLES: Se realizará del

4 al 7 de marzo próximos en Emiratos Árabes.

AUDIOVISUAL

Viernes del Centro Histórico

La Videoteca Muncipal participará del ‘Viernes del Centro Histórico’, con una programación que incluye talleres, audiciones, exposiciones y presentaciones en vivo de teatro, narradores orales, música y danza ●

DETALLES: Desde las 9 a.m.,

en la Videoteca. Inf. 8858855, ext: 113 - 8858860


20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 27 de Febrero 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Está acumulando cansancio y la energía abandona su cuerpo. Dedíquele más tiempo a la relajación.

Ariete

Tuluá

T

odos mis lectores, desde ‘Cóndores no entierran todos los días’ hasta los oyentes y los que siguen esta columna diaria, saben que nací en Tuluá (como Faustino Asprilla y Poncho Rentería). En esta ciudad no solo fui alcalde por elección popular en dos oportunidades, sino que sigo viviendo en ella y libro sin miedo batallas por su progreso y tranquilidad. Por eso, tal vez me ha llenado de satisfacción volver a ver, desde hace tres semanas, los viernes y sábados, las calles y los rumbeaderos llenos y la gente alegre y parrandera gozando de la cordialidad. No fue sino que cogieran a Porrón y desbarataran su banda de extorsionistas para que todos volvieran a salir después de casi cuatro años de terror. Pero hoy viernes la satisfacción es mayor. A la misma hora, diez de la mañana, inauguran un par de obras que demuestran que cuando se quiere se puede y que por encima de la guerra y la delincuencia está la voluntad y el afecto por el terruño. En esta mañana se inaugura la EPSA, las dos hidroléctricas en la cuenca del río Tuluá, que producirán 40 megas y que tuvieron que ser reconstruidas cuando ya casi estaban listas porque hace dos años la guerrilla las voló. Y, al mismo tiempo, en inmediaciones del casco urbano y superando extorsiones y amenazas, inauguran la más grande planta de concentrados para aves del Valle del Cauca por parte de los dueños de Huevos Oro, los avicultores que tienen más de 5 millones de gallinas ponedoras sueltas en galpones y han impuesto la moda de sacarlas de las terribles jaulas. Como me siento tan provinciano, pero tan batallador frente a la magnitud de los problemas, todavía me vibra el orgullo de haber nacido en mi pueblo. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Las cosas comienzan a fluir y tendrá la oportunidad de cambiar algunos aspectos en su vida para renovarse.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Alguien aparecerá y le generará inquietudes en el aspecto sentimental. No deje de expresar lo que siente.

Los juegos

4

7

9 5 8 7 2 1 1 6 6 3 7 6 4 1 8 5 3 9 5 4 3 8 2 6

3 9

4 5 2

6 5 5

9

8 4 1 4 5 1 6 3

8 4 3 7 6 4 6 2

7 5 7 3 1 3 8 6

7 7 5 1 6 8 4 8

5 1 5 6 8 1 2 7

8 1

1 8 2 1 7 6 3 5

8 6 1 5 2 7 4 8

4

5 7 8

1 1 3 5 1

3 2 8 1 4 8 5 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

3

4 5 2 5 1 3

1 3 5 1 4

Deje atrás las cosas de su pasado que le están causando un gran peso. Equilibre su estado mental.

9 3

3

6

7 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

4 1 4 3 5

Aléjese de quienes hablan mal de los demás. Guarde sus opiniones para las personas de su confianza.

6

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

La evolución de su vida empezará a notarse. Usted ha madurado y podrá tomar decisiones acertadas.

4 5 2 4 3

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Una persona le permitirá hacer contactos con esferas de gran influencia. Asuma más riesgos sin temor.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Debe tomar conciencia sobre lo que está haciendo y definir si está bien o mal. Escuche los consejos de los demás.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Una persona que dice ser su amiga lo decepcionará. Trate de no entregar su confianza tan fácil.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Necesita establecer límites incluso para aquellas personas que están por encima de usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

1 9 2 7 5 8 6 3 4

8 3 4 6 1 2 5 9 7

7 5 6 9 4 3 1 2 8

2 8 3 1 7 4 9 5 6

4 1 9 3 6 5 8 7 2

5 6 7 8 2 9 4 1 3

9 2 1 4 8 7 3 6 5

3 4 5 2 9 6 7 8 1

6 7 8 5 3 1 2 4 9

2 9 8 3 5 4 7 1 6

1 3 4 8 7 6 9 2 5

5 7 6 1 9 2 4 8 3

9 4 2 6 3 1 8 5 7

3 6 1 7 8 5 2 9 4

8 5 7 4 2 9 6 3 1

6 2 3 5 4 8 1 7 9

7 1 9 2 6 3 5 4 8

4 8 5 9 1 7 3 6 2

7 4 1 9 7 8 6 2 7 9 9 8 9 9 7 8 8 9 6

4 1 9 8 6

2 1 4 4 1 3 2 1 3 2 9 7 3 8 9 6 7 5 8 7 9 9 6 7

9 7 9 8 6 8 6 4 9 9 6 8 7 9 8 7 7 9

9 8 9 8 6 9 7 9 7 8 7 8 9 8 9 5 6 9 6 8 7 9

8 9 7 9

No se deje llevar hacia una encrucijada, ponga sobre la mesa sus puntos de vista y evite que pasen por encima.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Lo que viene para usted hoy le dará gran felicidad. Actúe para que esa satisfacción no sea pasajera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.