diarioadn.co
Hijos prueban a sus madres con un detector de mentiras.
10 cosas falsas del cine y la TV que consideramos ciertas.
Filtran imágenes del look de Jared Leto como El Guasón.
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 20 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1599 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Empieza sueño por título
Hoy, Cali visitará al Nacional, por la ida de los cuartos, en Liga. ● Pág. 9
Muertos en Salgar superarían los 100
Autoridades siguen la búsqueda de cuerpos en municipio antioqueño.
● Pág. 6
Audiencia
Programan auditoría en Pance
● A finales de mayo, la Contraloría espera dar inicio a una auditoría intersectorial para evaluar las inversiones que la Administación ha realizado en Pance. Habitantes del corregimiento manifestaron quejas en audiencia. Pág.2
ADENTRO PÁGINA 4
Adams cierra operaciones
Cese implica salida de 480 trabajadores.
Comunidad pide inversión.
Movilidad
Operadores también protestan
Operaba desde hace 50 años
A las manifestaciones de los transportadores del colectivo en la Catedral, que piden no ser retirados de las calles, se contrapusieron ayer operadores del MÍO, quienes protestaron en el CAM contra el paralelismo. Pág. 4 ●
PÁGINA 5
Polémica por vigencias futuras
Las solicitó Alcalde para el Plan Jarillón.
El grupo teatral de Bellas Artes ensaya lo que será la obra ‘Maquinaria Hamlet’, en el marco del IX Foro de la ATEC. SANTIAGO SALDARRIAGA
Espectáculo
Talento local,en teatro asiático Serían por $90 mil millones.
Agrupaciones internacionales se reúnen en Cali.
●
Pág.12
Clima
El ‘Niño’ irá hasta agosto ● Página 10
2
aDn
MiĂŠrcoles 20 de Mayo 2015
Otras inquietudes
Cali
La dotaciĂłn en colegios, el estado del puesto de salud y la ampliaciĂłn de la vĂa a Pance, tambiĂŠn inquietan.
HarĂĄn auditorĂa a las inversiones en Pance
Pico y placa Particulares Hoy
9y0 MaĂąana
1y2
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
3y4
ContralorĂa escuchĂł inquietudes de habitantes en una audiencia.
5y6
RedacciĂłn Cali
Hoy
MaĂąana
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
El turismo incontrolable, los vertimientos al rĂo y la poca inversiĂłn que se realiza para que Pance progrese fueron algunas inquietudes planteadas por los habitantes de ese corregimiento de Cali ayer, durante una audiencia ciudadana liderada por la ContralorĂa Municipal. “Solo a la vereda El Pato suben 800 personas en un dĂa, son 800 excrementos, decimos que vamos a colocar baĂąos y dicen que no se puede, porque es un ĂĄrea protegida de parques, entonces el rĂo es un pozo de excrementos aquĂ abajo, no hay ‘petares’ (plantas de tratamiento de aguas residuales), no sabemos quĂŠ pasĂł con la inversiĂłn para el acueducto de San Franciscoâ€?, dijo Mauricio Castellanos, habitante de El Pato. Claudia Tabares, coordinadora de la Casa de la Cultura Ambiental de Pance, reclamĂł porque el corregimiento no cuenta con inversiones para gestiĂłn del riesgo y tampoco existe un plan de desarrollo turĂstico, “que permita un turismo sustentable y sostenibleâ€?. Por su parte, David Navarrete, miembro del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, le solicitĂł a la ContralorĂa una investigaciĂłn, para determinar si habrĂa detrimento en la ejecuciĂłn de contratos del 2014, por parte de la SecretarĂa de Bienestar Social y Desarrollo Territorial. “En 2014, para Pance aparecen 33 personas beneficiarias de una estrategia de comercializaciĂłn de productos donde dicen que estas personas tienen
Comunidad se queja por proyectos y pide plan de desarrollo turĂstico.
Informe estarĂa listo en tres meses
â—?
Clima Hoy
31°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 20°C. Se esperan lluvias en la tarde.
MaĂąana
30°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 20°C. Se esperan lloviznas en la tarde.
En breve
Deudores tienen jornada en oriente
Desde hoy y hasta este sĂĄbado, en el Tecnocentro Somos PacĂfico, la SecretarĂa de Vivienda realizarĂĄ jornadas informativas dirigidas a deudores de vivienda de Potrero Grande, PĂzamos, Suerte Noventa, Sol de Oriente y Girasoles. Informes: 6682589.
Los vertimientos que se realizan al rĂo desde las viviendas, preocupan a la comunidad. JUAN B. DĂ?AZ
El contralor de Cali, Gilberto HernĂĄn Zapata, anunciĂł que a finales de este mes se darĂa inicio a la auditorĂa. “Hemos programado una auditorĂa articulada intersectorial, es decir los sectores donde cobije la administraciĂłn central el sector fĂsico, la educaciĂłn, salud, y en ese orden de ideas procedimos a nombrar un coordinador, es una auditorĂa frente a todos los aconteceres del corregimiento de Panceâ€?, explicĂł Zapata. El funcionario aĂąadiĂł que esperan que en tres meses quede listo dicho informe. “Hay muchas inquietudes sobre la inversiĂłn que ha hecho el Municipio y esta AdministraciĂłn frente Pance, entonces tenemos nuestra facultad discrecional de iniciar auditorĂas articuladasâ€?, dijo Zapata. Se evaluarĂĄn las actuaciones respecto al Plan de Desarrollo 2012 - 2015.
un acompaùamiento tÊcnico, empresarial e integral. Se ejecutó por 110 millones de pesos y dicen que hay 400 personas del årea rural beneficiadas, entonces estamos pidiendo que nos muestren dónde estån esos proyectos y que se evalúen esas inversiones, que no piensen que con venir a entregar unas semillas benefician a la zona rural�, seùaló Navarrete.
diĂł revisar los proyectos de cultura y deporte “que son escasos y mientras tanto los niĂąos se estĂĄn yendo al vicioâ€?. A la audiencia asistieron funcionarios de la AdministraciĂłn Municipal, pero no estaban los titulares de las dependencias.
â—?
El apunte Movilidad, una de las preocupaciones
Juan Carlos Montenegro, lĂder comunal de la vereda San Francisco, dijo que una de las preocupaciones de la comunidad son las inversiones por situado fiscal, “porque en ocasiones no se entregan las obras totalmenteâ€?. “Una de las peticiones que â—?
hacemos es que se mantenga el transporte de Recreativos, porque nos dicen que solo va hasta universidades y acĂĄ tenemos personas con discapacidad y adultos mayores que necesitan alternativas para movilizarseâ€?, seĂąalĂł. Luz LlantĂŠn, otra lĂder, pi-
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Miércoles 20 de Mayo 2015
Cali
aDn
Operadores piden el control a paralelismo
Dicen que pierden mensualmente 6.000 millones de pesos. Redacción Cali
●A
la protesta en la catedral de San Pedro, donde transportadores del servicio colectivo piden no salir de las calles, le salió contrapeso ayer, cuando operadores del masivo exigieron operativos para combatir el transporte informal. En la mañana, apostaron varios buses del sistema de transporte masivo frente al CAM sobre dos
de los carriles de la avenida 2da. Norte. “Creímos en el MÍO, chatarrizamos las busetas y los mismos transportadores invertimos nuestros recursos para que hoy aún siga el paralelismo”, dijo Javier Matabajoy, uno de los 470 socios de Unimetro, un operador del masivo. Añadió que ellos también fueron motoristas y el paralelismo los está afectando económicamente. “Nosotros también tenemos que llevar la comida a
El dato Desde el Concejo de Cali se pidió claridad en la crisis financiera del MÍO y se solicitó la realización de un debate sobre el tema. nuestras casas”, dijo. Según voceros de Unimetro, la Administración Municipal ha venido incumpliendo los compromisos adquiridos el año pasado, en los que se compro-
metieron a controlar el paralelismo, lo que ha sumido a los operadores en una grave situación financiera en la que cada operador tiene un déficit de 6.000 millones mensuales. Javier Pachón, secretario General de la Alcaldía, informó que la Secretaría de Tránsito conformará un grupo especializado de 30 agentes de tránsito para combatir la piratería y el transporte ilegal que le hace paralelismo al sistema de transporte masivo.
Operadores apostaron alimentadores afuera del CAM. JUAN P. RUEDA
Sigue toma en la Catedral de Cali
Hasta el cierre de esta edición, aún persistía la toma de la catedral de San Pedro que realizan 40 transportadores del colectivo para no ser retirados de las calles y darle paso al MÍO. Ayer se cumplieron ocho días de toma. “Hemos propuesto a la Alcaldía, como lo respaldó el superintendente de Transporte (Javier Antonio Jaramillo) que las busetas complementen al MÍO. Nuestra intención es seguir en la Catedral, sino hay solución”, dijo Ernesto Cuello, propietario de bu●
El dato Según la Alcaldía, a los transportadores de buses tradicionales se les brindó garantías en la desintegración de 400 buses, el año pasado. setas de la Coomoepal. Frente a la toma de la Catedral por parte de los transportadores, Metrocali y la Secretaría de Tránsito local reiteraron que la Alcaldía no está dispuesta a promover el paralelismo en las rutas del MÍO.
Anuncian cierre de chiclets Adams
La firma productora de chiclets Adams anunció el cierre de su planta de operaciones en Cali. La información se dio a conocer tras una reunión con los empleados en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, lo que implicaría la salida de 480 trabajadores. “Esta es una medida necesaria e irreversible para garantizar la sostenibilidad del negocio en Colombia”, expresa la empresa en un comunicado. Según se indicó, el plan de retiro se establecerá con condiciones superiores a las leyes laborales colombianas. “Nos llamaron y nos encontramos con este anuncio y con abogados y psicólogos. Nos hablan de un plan de retiro, pero no hubo una notificación o aviso”, expresó Ernesto Rojas, del Sindicato de Sintrainagro.
●
aDn
Miércoles 20 de Mayo 2015
Cali
Alcalde solicita vigencias futuras
Sesiones extras, en Concejo de Cali
Serán $90.000 millones para Plan Jarillón.
Redacción Cali
El alcalde Rodrigo Guerreo radicó ayer ante al Concejo de Cali, un proyecto de Acuerdo que busca comprometer recursos de vigencias futuras por cerca de 90.000 millones de pesos. “Los recursos buscan garantizar la participación del Municipio en las obras del Plan Jarillón, las cuales tienen como propósito evitar posibles desbordamientos del río Cauca y los trabajos complementarios”, dijo el secretario de Hacienda, Andrés Uribe. El funcionario recordó que el Plan Jarillón tiene un costo total de 800.000 millones, de los cuales 120.000 millones de pesos deberá aportarlos el Municipio. “Sería por 90.000
●
El dato La iniciativa será analizada en la Comisión de Presupuesto del Concejo y de allí pasará a debate en plenaria del cabildo. millones de pesos, porque los 30.000 millones restantes ya están en ejecución”. Según Uribe, las vigencias futuras abordarían los años 2016, 2017 y 2018. “Los 90.000 millones involucran la construcción de viviendas, programas sociales y la vigilancia de los bienes públicos que se van a construir en la zona”, dijo. Reiteró que dichas vigencias futuras sólo serán para obras del Plan Jarillón. “Sabemos que en el último año de administración
no se suelen solicitar vigencias futuras, pero este es un caso excepcional, teniendo en cuenta que la Nación aportará el grueso de los recursos. Es clave desembolsar los recursos para que todos cumplamos con nuestra parte”, manifestó el Secretario. Para la presidenta del concejo, Clementina Vélez, este proyecto de Acuerdo tendrá que estudiarse cuidadosamente, debido a que son recursos que comprometen presupuestalmente años del próximo alcalde. “Es un tema que tiene de ancho como de largo”, dijo. Por su parte, la concejal Patricia Molina solicitó que en los debates participen el Ministerio Público, “porque son recursos locales los que serán administrados por privados”.
5
El debate de las vigencias futuras se llevará a cabo en la sesiones extras del Concejo, las cuales aprobó el Alcalde hasta este 31 de mayo. Otro tema que se debatirá será la aprobación de la política pública de primera infancia y adolescencia. La iniciativa estuvo en sesiones ordinarias del periodo marzo-abril, pero no tuvo mayor avance. Un tercer proyecto de acuerdo que estudiará el Concejo busca desafectar y compensar unas zonas verdes. La iniciativa será analizada en la Comisión del Plan y Tierras. En dichas sesiones extraordinarias también se busca estudiar la creación de la Secretaría para la Prevención del Riesgo y la inclusión en el calendario cultural y deportivo del Municipio de la Semana de la Diversidad Sexual. ●
El plan se realiza con recursos de la Nación, la Alcaldía y la CVC.
El apunte Conlleva a un mayor endeudamiento Para algunos veedores, las vigencias futuras limitan la gestión del nuevo alcalde, “aunque el Plan Nacional de Desarrollo permite la aprobación de vigencias futuras excepcionales para después del periodo del alcalde, lo pre●
ocupante es que conlleva a un mayor endeudamiento que comprometerá presupuestos futuros limitando la gestión del nuevo alcalde, lo cual podrá redundar en un incremento de impuestos”, dijo la veedora Luz Betty Borrero.
6
aDn
Miércoles 20 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
$ 2.769
UN DÓLAR VALE
$ 2.475
Sigue búsqueda de desaparecidos La cifra de muertos llegó a 78. Se teme que sean 150.
Avalancha también afectó vía de Urrao, pueblo vecino.
Los animales también han sido rescatados en medio del lodo.
Trabajo sicosocial con los menores
Redacción Medellín
Mientras entre el barro, el lodo y el dolor, cientos de familias damnificadas por la creciente de la quebrada Liboriana, en Salgar (en el suroeste antioqueño), buscaban algo qué recuperar de sus casas, kilómetros abajo, en la ribera del río Cauca, los organismos de rescate trataban de hallar más cuerpos de víctimas de la fatal tragedia. Ayer, luego de una fuerte lluvia que acompañó toda la noche las labores de rescate, los organismos de socorro y la Fiscalía, reportaron el hallazgo de 78 cuerpos que fueron trasladados a Medicina Legal en Medellín para su identificación. Sobre los desaparecidos, ninguna entidad oficial se atrevió a dar un número. La angustia es tal, que algunos pobladores hablaban ayer de 150 vecinos y amigos que aún no aparecen. Otros, reducían el drama a 50 ó 100 personas más, pero en realidad, hasta el cierre de esta edición, no se tenía claridad sobre la cifra de desaparecidos. Lo que sí se logró determinar con el censo de la Unidad para la Gestión del Riesgo del Gobierno Nacional fue el número total de viviendas afectadas: 60 que fueron arrasadas o dañadas por la avalancha, mezcla de rocas y árboles de casi dos metros que se vinieron desde la parte alta de la montaña hasta el corregimiento La Margarita de Salgar, el que resultó más afectado. De igual forma, los damnificados han aumentado y ahora se estima que son un total de 542. La mayoría están con vecinos y familiares de la parte baja de Salgar, mientras que otros fueron trasladados al coliseo de la localidad donde se les brinda ayudas mientras se determina su futuro.
●
El coordinador del Centro Zonal Suroeste del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (Icbf), Jorge Iván Montoya, dijo que hasta el momento han identificado a dos niños que perdieron a sus padres en medio de la avalancha de Salgar. Por otro lado, asegura que avanzan con el trabajo sicosocial de 119 niños que hacen parte de los 333 damnificados que lo perdieron todo tras el desastre natural. José Luis Cardona, coordinador del Grupo de Apoyo Sicosocial de la entidad, asegura que lo más importante para atenderlos es hacer un trabajo conjunto con las familias, el cual ya realizan en los 2 albergues. ●
Algunos han retornado a sus casas tratando de rescatar pertenencias de entre el lodo, los escombros y las palizadas. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ
Durante todo el día se vieron desfilar socorristas con cuerpos. EFE
Al tiempo, en medio del dolor, se conocieron varias historias de vida de víctimas y sobrevivientes. Por ejemplo, la de Dioser Díaz, un bebé de 11 meses que apareció boca abajo, tendido en el piso, rodeado de lodo, piedras y palos, al final del día lunes.
La cifra
39
los cuerpos
que hasta ayer habían sido identificados por las autoridades.
Su suerte no la tuvo su madre (su padre falleció 10 meses atrás), ni su abuela materna, ni 12 familiares más que se encontraban en la madrugada de ese lunes fatal en una vivienda del sector Escuela Vieja, que linda con el corregimiento La Margarita. A ellos, como al bebé y la casa completa, se los llevó la creciente. A Dioser lo encontraron a dos kilómetros de donde estaba. “Yo creo que él intentó salir por sus medios, pues lo encontraron acostadito. Digo eso porque todavía gatea arrastrando la barriguita –asegura Sandra Rincón, prima y madrina del pequeño–. Para mí él es mi hijo, pues me dice ‘má’; y con todo este dolor que me parte el alma por la pérdida de mis otros seres queridos estoy feliz porque esté bien”.
Avalancha también afectó otro municipio Otro municipio que sufrió las consecuencias de la avalancha de la madrugada del lunes fue Urrao, también ubicado en Antioquia y que limita con Salgar. Allí hay más de 200 personas incomunicadas, porque la creciente de una quebrada, vertiente de la Liboriana, causó el colapso de 16 puentes (peatonales y vehiculares) y dañó una vía principal. Así lo confirmó Luis Eduardo Montoya, alcalde del municipio, quien además detalló que la vereda afectada es La Isabel y que los habitantes están totalmente incomunicados con el casco urbano y el resto ●
Vías sufrieron por avalancha.
del departamento. Aunque hasta ahora no se han reportado muertos, desaparecidos ni heridos, hay millonarias pérdidas. Por ejemplo, explicó el mandatario, reparar la vía cuesta más de 400 millones de pesos.
Miércoles 20 de Mayo 2015
Récord Guinness de Obama
El presidente de EE.UU., Barack Obama, batió un récord Guiness al abrir su nueva cuenta de Twitter.
Guatemala: marchas contra el presidente
● Una
llamada privada de la máxima autoridad electoral mexicana, Lorenzo Córdova, en la que se burla de indígenas y califica de "dramáticas" las conservaciones con los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala causó un fuerte revuelo en el país al ser filtrada de forma ilegal a la opinión pública. El Instituto Nacional Electoral (INE), del que Córdova es presidente, anunció en un comunicado que ha presentado una denuncia penal ante la fiscalía general por la "inter-
Funcionario dice que sí dijo eso
En entrevista con Radio Fórmula, el presidente del INE reconoció que sus comentarios "son desafortunados", pero argumentó que se dieron en "una conversación privada que no debe estar sujeta al escrutinio social" y denunció la ‘chuzada’ telefónica. ●
vención ilegal de conversaciones telefónicas privadas" entre el alto funcionario y el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo. En el audio divulgado
en redes sociales, el presidente del INE alude a una capacitación en materia electoral para dirigentes indígenas del central estado de Guanajuato, de quienes se burla por su forma de hablar. "Desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto (...) no voy a mentir, te lo voy a decir como hablaba ese cabrón, te lo voy a decir: yo jefe gran nación Chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir a ti o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones". Después de esto, Córdova dice entre risas no saber "si sea cierto que hable así".
Organizaciones indígenas y campesinas guatemaltecas anunciaron una marcha pacífica para hoy en la capital para pedir la renuncia del presidente Otto Pérez, tras un escándalo por defraudación fiscal en aduanas, informó uno de los dirigentes. Miguel Ixcaj, de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), explicó que esta manifestación se sumará a las masivas marchas que se han realizado bajo la consigna ‘Renuncia Ya’, que llevaron a dimitir a la vicepresidenta Roxana Baldetti, el pasado 8 de mayo. El dirigente afirmó que en la protesta también pedirán la renuncia del recién nombrado vicepresidente, el magistrado Alejandro Maldonado. ●
‘Chuzan’ llamada de alto funcionario de INE El apunte
7
Mundo
Burla en México a grupo indígena México EFE
aDn
Mexicanos reclaman por el dolor de crímenes contra indígenas.
Miércoles 20 de Mayo 2015
Un buen visitante
El resto de jornada liguera
PREVIO LIGA
● Hoy arrancan los ‘play offs’ o ‘mata - mata’ como se ha denominado a la fase final del Torneo Águila. Además del partido entre Deportivo Cali frente Nacional, el Deportes Tolima recibirá al Huila en el Estadio Metropolitano de Techo. El cotejo se llevará a cabo sobre las 8:30 de la noche. Para mañana, están pro-
El volante Yerson Candelo (izquierda), dentro de las alternativas para el juego contra Nacional.J. RUEDA
Le llegó hora de la verdad al Cali El conjunto ‘verdiblanco’ visitará al Atlético Nacional, hoy, a las 6:30 p.m., en Medellín. ● Esta noche, en el Atanasio Girardot, de Medellín, contra el Atlético Nacional, empieza la hora de la verdad para el Deportivo Cali y sus intenciones de alcanzar la novena estrella en el firmamento de la Liga Águila I. Para este compromiso de ida de los cuartos de final de la Liga, los ‘azucareros’ esperan hacer valer su potencia goleadora del atacante Hárold Preciado (máximo goleador de la Liga, con 11 tantos) y mantener su campaña de visitante. Sin embargo, una de las preocupaciones para los dirigidos por Fernando Castro es la zona del mediocampo, en especial, la contención, debido a la lesión de Juan Carlos Guazá, en el juego contra Huila, y la baja del volante Juan David Cabezas, al que no le alcanzará para el
9
Deportes
El Cali fue el tercer mejor visitante después de DIM y Huila, pero uno de los dos peores locales.
Redacción Deportes
aDn
El apunte Los que no estarán con Nacional
●
Los dirigidos por Juan Carlos Osorio, por su parte, tendrán las ausencias, de Yulián Mejía y el paraguayo Pablo Zeballos, quienes no aparecen en el listado por decisión del técnico risaraldense. Además, el volante Alejandro Bernal no alcanzó a recuperarse de su molestia física y tampoco estará en-
tre los elegidos para el juego de esta noche. “Hicimos un borrón, porque este es un torneo prácticamente nuevo. Nosotros tenemos todas las oportunidades y opciones, al igual que los rivales”, expresó el zaguero Francisco Nájera, uno de los hombres de confianza del técnico ‘verdolaga’.
clásico de ‘verdes’, debido a un fuerte dolor de su cuádriceps. “En una jugada frente al Huila hago un esfuerzo y tengo la sensación de sufrir un desgarro en el cuadriceps y, efectivamente, tras realizar pruebas con el médico, él descartó mi participación frente al Atlético Nacional”, explicó Cabezas. El volante ‘verdiblanco’ añadió que está a la expec-
tativa de las valoraciones del cuerpo médico y de la recuperación. “Es doloroso perderse un partido de tanta importancia, pero el Cali cuenta con grandes jugadores que harán una gran labor en Medellín”, agregó Juan David. Ante esta complicada situación, lo más seguro es que el ‘Pecoso’ Castro ponga en su lugar al juvenil Kevin Balanta.
Huila, la revelación de la Liga.
gramados los partidos entre Junior y Medellín en el Estadio Metropolitano a las 6:45 p.m. Asimismo, se disputará el juego entre Millonarios y Envigado, en el Campín. Nacional y Deportivo Cali jugarán el partido de vuelta este sábado a las 7:45 p.m. El resto de partidos se disputarán el domingo desde las 3:15 p.m.
10
aDn
Miércoles 20 de Mayo 2015
Controlan incendio
La Vida
La Fuerza Aérea controló el incendio desatado el pasado jueves en el Parque Isla Salamanca.
El Niño, hasta agosto ALGUNAS ZONAS, SIN LLUVIAS
Director del Ideam aseguró que se debe mantener el ahorro de líquido. dio de la época". El ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo López, sostuvo que no es cierto "que el país se encuentre inundado o que esté lloviendo en gran parte del territorio colombiano", y que por el contrario en regiones como la caribe, andina y los Santanderes se registran "prolongados periodos de sequía". Los estudios del Ideam determinaron que en abril hubo falta de lluvias por encima de los promedios históricos en la mayor parte de las regiones caribe, andina y pacífica, llegando a un déficit de un 100 por ciento en lugares como Santa Marta, Barranquilla y Riohacha, aunque el fenómeno es débil.
Bogotá EFE ● El Ministerio de Ambien-
te y el Ideam confirmaron que el fenómeno de El Niño seguirá presente en el país, posiblemente hasta agosto, lo que ocasionará un déficit de lluvias y un aumento de las temperaturas especialmente en las regiones andina y caribe. El Ideam explicó que se están registrando sequías prolongadas en varias regiones, aumento de temperaturas, déficit de lluvias y cauces históricos bajos en principales ríos del país. En una rueda de prensa que se llevó a cabo en el Ministerio de Ambiente, el director del (Ideam), Omar Franco Torres, explicó la situación climática por la cual está pasando el país. "Durante los primeros cuatro meses del año hemos tenido déficit de lluvias; en abril, por ejemplo, detectamos zonas de la región caribe en las que no llovió", afirmó. Asimismo expresó que "si bien en el mes de mayo se inicia históricamente la temporada de lluvias en esa región, se estima que sean deficitarias o por debajo de los valores prome-
¡Clíck!
La frase “Es necesario mantener activos los planes de ahorro del recurso hídrico y de energía en todo el país Omar Franco Torres
En la región Caribe la falta de lluvias fue del 100 por ciento en los primeros meses del año. ARCHIVO
EFE
Atún, saludable para las mujeres BOGOTÁ. Expertos recomiendan en la edad adulta, las mujeres consuman atún para mantener buena salud y reducir el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares, cáncer, Alzheimer y síndrome metabólico. Es fuente de proteína y Omega 3.
La agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, junto a varias empresas, completó con éxito una prueba del proyecto Sistemas de Energía Solar Espacia, que generaría energía mediante paneles solares en órbita.
Atún debe consumirse más.
DIRECTOR IDEAM
Osos panda no deben alimentarse de bambú Llevan dos millones de años mascando casi exclusivamente cañas de bambú, pero los osos panda gigantes no se han adaptado aún a esa dieta, lo que plantea un difícil problema evolutivo, según un informe científico. El sitio internet mBio, en Estados Unidos, anunció que tras haber examinado 45 osos panda gigantes durante un año, descubrió inesperadamente que esos animales tienen un sistema digestivo "totalmente diferente al de otros herbívoros". Los panda aun guardan en sus tripas las bacterias que acostumbra●
Panda gigantes son herbívoros.
ban a facilitar su dieta carnívora cuando eran omnívoros. Los panda gigantes pasan 14 horas al día comiendo una media de 12,5 kg. de bambú, pero solo digieren un 17%. AFP
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Latifundio y tragedias
L
a gente en Colombia no vive en las zonas de alto riesgo, en las orillas de ríos y quebradas, o sobre los precipicios, porque les guste la adrenalina. ¡Vaya descubrimiento! Que a las personas no les gusta eso de morirse en medio del sueño, en una madrugada cualquiera en la que el hilo de agua al lado del cual levantaron su vivienda, se convierte en una masa gigantesca de lodo, palos y piedras que se traga todo a su paso. No. La gente no quiere someterse a eso, ni mucho menos someter a sus familias. Pero los grandes terratenientes del país, muchos de los cuales se han hecho a grandes extensiones de tierra merced a la violencia, no les han dejado a los campesinos más pobres un lugar distinto que las orillas de las carreteras o de los ríos. Basta viajar en carro (aprovechar ese gran y al parecer único logro que destaca el uribismo sobre la gestión de su líder), para darse cuenta de que Colombia es un país anclado en la edad media: los campesinos sirven a grandes señores dueños de la tierra que extienden sus propiedades hasta las riberas de grandes y pequeños afluentes. Con un agravante, que también contribuye a generar dolorosas tragedias como la que padece Salgar, y es que en su afán por extender los alambres de púas para acrecentar sus propiedades, los latifundios han ido talando el bosque nativo de las laderas de las montañas. Con ello, la tierra pierde su amarre y en cada aguacero se corre el riesgo de que los deslizamientos represen las aguas hasta que se producen las avalanchas. Por eso entre las víctimas de estas tragedias, como en la guerra, siempre estarán los más pobres. @salgadocarlos
aDn
Miércoles 20 de Mayo 2015
La Vida 11
De paseo
Planes en Isla Margarita Nado con delfines y deportes extremos, algunas opciones. Redacción Bogotá
En Isla Margarita, además de disfrutar de hermosas playas para descansar y practicar ‘windsurf’ y ‘kitesurf’, en su visita no puede faltar ‘Waterland’, el parque zoológico y acuario de la isla, cuya entrada tiene un costo de 2.500 bolívares -unos $62.000 colombianos-. Allí podrá nadar con delfines, recorrer el zoológico y asistir a un ●
espectáculo de leones marinos. Para los que van en plan romántico, Juan Griego es una de las ciudades más importantes de Isla Margarita y resulta un plan imperdible para los enamorados, pues allí se ve el que se considera el atardecer más bello del mundo, a las 5:30 de la tarde. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y el Castillo Santa Rosa son otros lugares recomenda-
El apunte
Un plan que no puede dejar pasar
Otro de los planes imperdibles es el recorrido por el Parque Nacional Laguna de la Restinga, de 18.862 hectáreas, en donde una lancha lo lleva en un recorrido por manglares y canales hasta la playa. Por el camino es posible ver gran variedad de especies marinas. ●
Turismo genera ingresos
La República Dominicana ingresó por turismo 1.665 millones de dólares en el primer trimestre, mientras que el número de turistas llegados en los cuatro primeros meses fue de 1,9 millones, informó el Banco Central del país. Sin mencionar si los ingresos por turismo subieron o bajaron con relación al primer trimestre de 2014, el banco emisor destacó que el número de visitantes en los cuatro primeros meses creció un 6,5 % respecto al mismo periodo del año pasado. En abril la República Dominicana recibió 410.933 turistas. ●
Hoteles Hilton de Bogotá, Cartagena y Barranquilla, participan.
Mes de jóvenes en los hoteles Hilton Hilton Bogotá, Hilton Cartagena y Hilton Garden Inn Barranquilla participan en Careers@Hilton Live: Mes de la Juventud y la Hospitalidad, el mayor evento a nivel global de Hilton Worldwide, el cual muestra las múltiples oportunidades laborales disponibles en la industria hotelera para los jóvenes. Durante mayo, hoteles y oficinas corporativas de Hilton Worldwide serán sede de cientos de eventos para informar a jóvenes y adultos las oportunidades disponibles a nivel laboral en la industria de la hotele-
●
El dato Unos 321 jóvenes de diferentes instituciones como la Universidad Cafam, Sena, Politécnico Internacional, se capacitarán. ría, ofreciendo una guía sobre las habilidades fundamentales para el éxito en el trabajo y otras áreas de su vida. Se llevarán a cabo una serie de actividades que van encaminadas al trabajo en equipo para formar jóvenes.
Turismo en Dominicana.
dos por su valor histórico. Pero el lugar que definitivamente no puede dejar pasar en su viaje es la Isla de Coche. Si las playas de Isla Margarita son hermosas, estas son espectaculares. Para llegar allí se debe tomar una lancha que sale de Playa El Yaque, y cuyo recorrido dura tan solo 25 minutos. En Isla de Coche, aunque hay hoteles, el turista puede optar por un plan ‘full day’.
Isla de Coche está a 25 minutos de Playa El Yaque. ARCHIVO/ADN.
aDn
12
Miércoles 20 de Mayo 2015
Viernes de concierto
Cultura&Ocio
‘Fonseca Sinfónico’, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, en Centro de Eventos Valle del Pacífico.
ARTE ENCUENTRO
Al estilo oriental
FORO DE ATEC SE REALIZA EN CALI Escuelas de teatro asiático están en Cali para presentar sus propuestas. Redacción Cali
China, durante la Dinastía Jin, en medio de misterios y enigmas, un joven se convierte en la víctima principal de las persecuciones orquestadas por un emperador. Esta situación conlleva a que el joven, luego de pasar por diversas situaciones complejas termine por matar a su padre adoptivo. La historia, denominada ‘El huérfano chino’, adaptada de un suceso histórico será puesta en escena por la Academia de Teatro de Shanghái, una de las instituciones de educación teatral superior de China más prestigiosas de su región. La obra, dirigida por Wan Liming y Li Jianping, que se podrá apreciar mañana, a las 8:00 de la noche, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, es tan solo una muestra de lo que es la novena versión del Foro ATEC (Asia Theatre Education Centre) Festival de Escuela Asia Pacífico. Esta cita cultural y académica, que por primera vez se realiza en Cali y el continente latinoamericano, cuenta con la participación de 17 escuelas de teatro que pertenecen a la ATEC y que intervendrán en una extensa agenda académica, que trabaja sobre la temática ‘El juego en la
El apunte
Prográmese para hoy en el ATEC
● En
● A las 4 p.m., se presentará ‘El patio de mi casa’, de la U. de Antioquia, en Univalle. a las 7 p.m., en el Teatrino del Municipal, la U. Central presentará ‘Carátula’, y a las 8 p.m., la Academia Central del Drama de Beijing pondrá en escena ‘Macbeth’.
La obra ‘El huérfano’, de la Academia de Teatro de Shanghái, es basada en un hecho real en China.
Los datos 1. Por primera vez Es la primera vez que el Foro de la ATEC se realiza en el continente latinoamericano.
2. Espacio patrio
El Foro ATEC cuenta con la Muestra Paralela Red de Escuelas Superiores de Teatro de Colombia.
En breve Un documental al estilo afro SUR. En el marco del Día de la Afrocolombianidad, se proyectará el documental ‘Matachindé’, realizado por el colectivo Mejoda. Esta actividad, que se hará mañana, a las 2:00 p.m., en la Universidad Autónoma de Occidente, también tendrá un conversatorio.
‘Matachindé’ fue galardonado con el premio India Catalina. A. PARTIC.
3. Prográmese
Para conocer a fondo sobre la programación del Foro ATEC, ingrese a: atec.univalle.edu.co/
pedagogía teatral’. En ella, docentes, estudiantes y especialistas en las artes escénicas intercambiarán conceptos y profundizarán conocimientos. Ma Zenghong, docente del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle y una de las coordinadoras del certamen, destaca algunos de sus eventos principales. Por un lado estará el ‘Boulevard del juego’, en el que a partir de las 4:00 p.m., en la Avenida Colombia se harán varias tandas de juegos dirigidas por actores, músicos y bailarines, que se presentarán de manera alternativa con grupos de danzas folclóricas y artistas de la ciudad. También está el Festival de Escuelas Asia Pacífico, donde escuelas de teatro colombianas y asiáticas presentarán funciones. El Foro ATEC terminará este viernes.
Obra ‘La boda del Tío Conejo’.
Diversión familiar con el Tío Conejo
La Corporación para la Cultura, de manera conjunta con el Teatro Jorge Isaacs presentará el espectáculo familiar ‘La boda de tío conejo’. Los asistentes al emblemático teatro caleño podrán disfrutar con una puesta en escena que se presentará en formato comedia, para contar la historia de Tío Conejo y Tío Tigre, quienes a pesar de vivir en constante tensión y enfrentamientos en el bosque, descubren que la mejor forma de resolver sus diferencias es mediante el diálogo y la conciliación. Los organizadores de la obra destacan que a través de ella buscan “regalar a grandes y chicos un mensaje de respeto, aceptación de nuestra diferencia y tolerancia”. La obra también cuenta con un montaje especial lleno de color, música y diversión. La función se hará el 31 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en el Teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 9027.
●
Labor de la Carlos Portela
Noche sinfónica dedicada a Mozart
CALI. El programa ‘Definiti-
CENTRO. Con un repertorio
vamente’, con Jairo Aristizábal Ossa, se emitirá desde la Fundación Carlos Portela, que atiende a niños con cáncer. Tendrá como invitada a su directora, María Fernanda Portela, quien contará algunas historias llenas de amor y esperanza. Emisión: hoy, 8:30 p.m., por el Canal 14, el 33 de Claro, el 14 de Une y el 114 de Emcali. Dirige Jairo Aristizábal Ossa.
que estará dedicado a la vida y obra de Wolfgang Amadeus Mozart y la sinfonía romántica del compositor alemán Robert Schumann, la Orquesta Filarmónica de Cali presentará su concierto de temporada número 7, mañana, a las 7:00 de la noche, en la Sala Beethoven. Informes: 885 1179.
aDn
Miércoles 20 de Mayo 2015 Gustavo Ávarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 13
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Está en un periodo en el que las cuestiones de dinero se resuelven. Debe ser más cuidadoso con los gastos.
Ariete
¿Quién vigila?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
P
or cuenta de la espantosa tragedia en Salgar, donde todavía no se averigua cuál fue el derrumbe y desde cuándo estaba para originar la avalancha, a los colombianos se nos olvidaron los mineros muertos en Riosucio. Pero aunque duela reconocerlo, ambas situaciones son fruto de la falta de vigilancia del Estado. En el caso de Salgar, el gobernador Fajardo y el director de la corporación ambiental que cubre la zona deberían explicar públicamente cuál ha sido la vigilancia ejercida por ellos a la cuenca de la quebrada Liborina y de esos informes deducir porqué se produjo ese represamiento tan dañino y doloroso que ocasionó horas después el deslave.
A los
colombianos se nos olvidaron los mineros muertos en Riosucio.
En los noticieros de televisión apareció desde el primer día una llorosa mujer, con las uñas pintadas de morado oscuro, quien perdió sus gentes y sus cosas diciendo que se había hablado de un taco quebrada arriba y nadie había hecho nada. Pero la tragedia ya olvidada de los mineros de Riosucio puso en evidencia que la carretera que va de Pereira a La Pintada, bordeando el río Cauca, está perforada en centenares de minas legales o ilegales, pero todas primitivas, y nadie se da por notificado de lo que pasará. Vargas Lleras seguramente no estará enterado de la cantidad de subterráneos que penetran la base de esta carretera que bordea el río Cauca y que podría derrumbarse. Y el ministro de Minas, menos que debe saber si sus subalternos han hecho alguna vez el censo de todos esos huecos que desde la orilla del río abren para encontrar oro por debajo de la carretera que comunica a Antioquia con el Valle. eljodario@gmail.com @eljodario
Su pareja espera que sea más detallista y que le dedique más tiempo. Las cosas deben fluir.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una persona se interesará en aquello que usted está proponiendo. Tenga calma y paciencia.
Los juegos
3 7
9 4 1
5 6 4 8 7 1
3
3 7 2 3
7 4 8
1
3 6 4
9 6 2
5
6
4
2
2
9
4
6 1 7
8
2
3
2
2
Está postergando demasiado aquellas cosas que debería haber emprendido hace rato. Llega un regalo inesperado.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Comienzan a mejorar los resultados en torno a su vida profesional. En el amor, una puerta se abre.
2
3
2
3 3
No es conveniente que entre, por ahora, en una nueva relación sentimental. Cuide lo que dice a los demás.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
9 4 5 6 3 8 7 4 6 9 5 9 7 4 4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
3 2
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Su vida llega a una etapa en la que el miedo queda atrás y su mirada estará puesta en el horizonte despejado.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Llega la oportunidad de crecer en asuntos de dinero para tener lo que estaba esperando. Vaya despacio.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
2
Un enigma que estaba por resolver se solucionará de forma inesperada. Estará en una relación tranquila.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No se obsesione con ciertas conductas que lo dejan anclado en algo que no es bueno para usted.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2 3 1 6 4 8 9 7 5
7 4 8 2 5 9 3 1 6
9 6 5 7 3 1 8 2 4
5 7 6 8 1 3 4 9 2
4 9 3 5 2 6 1 8 7
1 8 2 9 7 4 5 6 3
8 5 9 4 6 7 2 3 1
3 2 7 1 8 5 6 4 9
6 1 4 3 9 2 7 5 8
2 4 3 6 9 1 7 5 8
1 7 5 4 3 8 2 6 9
6 8 9 5 7 2 4 3 1
4 2 1 8 5 6 9 7 3
5 3 7 9 2 4 8 1 6
8 9 6 7 1 3 5 2 4
7 1 2 3 8 9 6 4 5
3 6 8 2 4 5 1 9 7
9 5 4 1 6 7 3 8 2
1 2 4 1 4 2 3 4 3 5 2 5 3 1 2 5 3 4
1 4 2 2 3 4 1 4 1 3 3 4 5 2 3 5 2 1
PICAS Y FAMAS
0294
La fe en usted mismo será fundamental para el éxito. No se deje abatir por quienes tratan de herirlo.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Una nueva experiencia le abrirá el panorama para darle un giro a su vida. Busque un sabio consejo.