diarioadn.co
Las 10 mujeres más sexis y censuradas en redes sociales.
El 80 % de los hombres es infiel con mujeres parecidas.
Las 15 jóvenes más bellas que terminaron en prisión.
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1632 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
La alegría fue de Argentina
‘Gauchos’ vencieron 6 -1 a Paraguay y estarán en el final de Copa. ● Pág. 11
Seguiría el contrato con Megaproyectos
Documento conocido por Alcaldía dice que empresa no ha incumplido.
● Pág.5
Avance
Cuba habría encontrado cura a sida ●La
Organización Mundial de la Salud validó a Cuba como primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de sífilis y el VIH. El avance demuestra, según la entidad, que el acceso y la cobertura universal de salud son claves. Pág. 12
ADENTRO PÁGINA 10
La carrera de vallas, en Cali
Conozca en qué consiste la disciplina.
Destacan política en salud. ARC.
Medio ambiente
Preocupan las minas de Cali
Se verá en Mundial de la Iaaf
En debate en el Concejo se dio a conocer que habría pretensiones de aumentar las hectáreas de explotación minera en los cerros de Cali. Líderes ambientales del norte se oponen a esta posibilidad y piden parar la explotación. Pág. 2 ●
PÁGINA 14
Fotos, con ojos de Leo Matiz
Exposición en el Colombo Americano
Ayer, el Ecoparque de Pance pasó a ser administrado por la Corporación para la Recreación. Habrá mejoras en senderos. JUAN P. RUEDA
Turismo
En ríos de Cali se seca el agua Irá hasta el 31 de julio. RUEDA.
Así luce el río Pance, uno de los preferidos de los caleños.
Derechos
Eutanasia: una nueva polémica ● Página 6
2
aDn
MiĂŠrcoles 1 de Julio 2015
Estudios
Cali
SegĂşn la SecretarĂa de Salud, la comuna con mayores casos de infecciĂłn respiratoria es la 2.
Alerta en el norte por ampliaciĂłn de minas
Pico y placa Particulares Hoy
7y8 MaĂąana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
Actualmente, concesiĂłn es para 5 hectĂĄreas y hay una solicitud para 72.
Hoy
7y8
RedacciĂłn Cali
MaĂąana
9y0
Luego de conocerse que existe una solicitud para ampliar el permiso de la zona de explotaciĂłn minera en los cerros del norte de Cali, lĂderes ambientales del norte mostraron su inconformidad por los impactos que generarĂa. â—?
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
Clima Hoy
32°
Esa posible ampliaciĂłn se dio a conocer en el debate de control polĂtico a la minerĂa que se realizĂł en el Concejo de Cali. Martha PeĂąa, lĂder de la Comuna 2, sostuvo que se estĂĄn estudiando y otorgando permisos desconociendo el impacto que tienen en la comunidad. “No entendemos cĂłmo
El apunte Los antecedentes
SegĂşn la CVC, la concesiĂłn para las primeras 5 hectĂĄreas del sector de Chipichape fueron otorgadas en 2007 por la Agencia Nacional Minera y en febrero del 2011 se presentĂł el estudio ambiental anâ—?
te la CVC y se elaborĂł el auto inicio, es decir, se llevan 4 aĂąos en dicho trĂĄmite. “Pero la informaciĂłn no ha sido satisfactoria y por tal razĂłn no se ha otorgado la licenciaâ€?, dijo MarĂa Collazos, de la CVC.
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 21°C. Se esperan lluvias en la tarde.
MaĂąana
32°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 21°C. Se esperan lloviznas en la tarde.
En breve
LĂderes de la zona insisten en que se suspendan permisos de explotaciĂłn. Aseguran que han aumentado inundaciones, ruido y polvo. ARC.
dan permisos y cuando inician las operaciones no hacen controlesâ€?, dijo PeĂąa. SegĂşn se conociĂł ayer en el Concejo, actualmente la explotaciĂłn se da en 5 (hectĂĄreas), pero hay una solicitud para 72 hectĂĄreas mĂĄs. Jair Llanos, lĂder de la Comuna 2, dice que si la actual explotaciĂłn afecta el medio ambiente, aumentarla serĂĄ un mal mayor. “No vamos a permitir que se amplĂe la explotaciĂłn. Es mĂĄs, estamos luchando para que la existente deje de operarâ€?, dijo. El lĂder aĂąadiĂł que las explotaciones han aumentado los conflictos ambientales: inundaciones de las vĂas, ruido y polvo. “Ya han caĂdo rocas de gran tamaĂąo a los condominios del sectorâ€?, afirmĂł. MarĂa Cristina Collazos, coordinadora de licencias ambientales de la CVC, explicĂł que la concesiĂłn es para 72 (Has), pero la licencia ambiental es para 13. “EstĂĄ suspendido el trĂĄmite, porque hace un mes el peticionario de la licencia pidiĂł que se suspendiera por tres meses, debido a un cambio en la normatividad (querĂa hacer ajustes). Todo estĂĄ dentro del debido procesoâ€?, sostuvo.
Mesa por toma de La Ermita
Desde hoy rota el pico y placa
â—? Los tres puntos a los que estĂĄn pidiendo soluciĂłn los habitantes del jarillĂłn del rĂo Cauca, que completan 21 dĂas de toma a la iglesia La Ermita, serĂĄn discutidos en una mesa de concertaciĂłn, citada para hoy en la AlcaldĂa de Cali. "No queremos que sigan tumbando las casas y dejando la gente en la calle", dijo Gerardo MartĂnez, del grupo de 17 personas que
Hasta el prĂłximo 31 de diciembre, el pico y placa para vehĂculos particulares regirĂĄ asĂ: lunes, placas terminadas en 3 y 4; martes, 5 y 6; miĂŠrcoles 7 y 8; jueves 9 y 0; viernes, 1 y 2. Desde hoy se aplicarĂĄn sanciones a quienes incumplan la medida.
estĂĄn en el templo. SegĂşn los manifestantes, la reuniĂłn estaba citada para el viernes, pero se aplazĂł por la visita presidencial. Los puntos que piden son: garantĂa de vivienda digna y no un apartamento donde no cabe toda la familia; soluciĂłn a quienes tienen empresas y para las granjas y unidades productivas, explicĂł Diomer Orozco, habitante de Petecuy.
TambiĂŠn quieren otro censo y la indemnizaciĂłn para todos. ADN intentĂł conocer la opiniĂłn del Secretario de Vivienda, pero no respondiĂł. En su dependencia indicaron que la reuniĂłn es hoy a las 9 a.m. Entre tanto, la ArquidiĂłcesis harĂĄ una jornada de oraciĂłn y acompaĂąamiento a la comunidad del jarillĂłn, el sĂĄbado a las 4 p.m., en Petecuy III Etapa.
Un fallo del Consejo de Estado tiene paradas las reubicaciones. AR.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015
Cali
Seguiría contrato
En breve
Cuatro rutas gratis en MÍO
CALI. Hasta el próximo 6 de julio las rutas del MÍO P30B,
P40A, P57 y P71, que atienden sectores del centro, oriente y sur de Cali, operarán gratis. Metrocali indicó que el objetivo es que los ciudadanos conozcan el sistema y se familiaricen con los recorridos de estas rutas, que están en capacidad de movilizar más pasajeros de los que actualmente las usan.
Megaproyectos no habría incumplido, según informe. Redacción Cali
Un documento en el que se afirma que Megaproyectos no ha incumplido con la operación del alumbrado público, le daría fin a la polémica generada entre el operador y la Administración Municipal, que buscaba dar por terminado este mes el contrato. “Nosotros teníamos una carta del supervisor del programa diciendo que se había incumplido y sobre esa base estábamos adelantando, pero ahora apareció una carta del mes de mayo donde todos los de energía (de Emcali) afirman punto por punto que sí se había cumplido… estamos estudiando eso y ver qué implicaciones tiene,
●
pero hay una información nueva que no teníamos”, dijo el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero. El mandatario indicó que dicho documento lo emiten el Gerente de Energía de Emcali -entidad que supervisa el contrato - Andrés Jaramillo y todos los funcionarios de ese componente. “Ese documento nunca lo conocimos en la junta directiva, nosotros no sabíamos, estábamos actuando sobre el concepto del doctor Contreras que nos había dicho que incumplieron... tenemos que verificarlo, pero es un argumento poderosísimo, si los que están ahí metidos dicen sí se cumplió, con qué cara vamos a decir nosotros que no se cumple y cancelamos el contrato”,
5
El acceso se realizará por la puerta de adelante del bus. ARC.
Megaproyectos seguiría hasta el 2017 con contrato. JUAN B. DÍAZ
El dato Hoy, a las 9:30, en una rueda de prensa, la Administración Municipal se pronunciará oficialmente sobre el tema del alumbrado.
añadió Guerrero. Por su parte, Germán Padilla, gerente de Megaproyectos, indicó que aún no sabe la decisión del Alcalde, pero que ellos tienen la seguridad jurídica de que el contrato va hasta el 31 de diciembre del 2017.
Jornada en el barrio San Judas
Cerca a la meta del ‘Plan Bacheo’
CALI. Mañana, a partir de las 9:30 a.m., la Secretaría de Bienestar Social realizará una jornada de atención para habitantes de y en situación de calle ubicados en el planchón del barrio San Judas, con el objetivo de promover la inclusión de esta población. El evento es hasta las 2 p.m.
CALI. Un total de 500 mil
metros cuadrados de superficie de huecos ha logrado reparar la Administración Municipal, dentro del ‘Plan Bacheo’, lo que la sitúa muy cerca de alcanzar la meta de este año, establecida en 600 mil m2 en vías principales, secundarias y corregimientos.
aDn
6
Miércoles 1 de Julio 2015
UN EURO VALE
$2.906
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.585
15 años de cárcel para Mancuso Justicia de Estados Unidos lo condenó por narcotráfico. Saldría en menos de 6 años. Redacción Estados Unidos lA
15 años y 10 meses fue condenado ayer por la justicia de Estados Unidos el exparamilitar Salvatore Mancuso por cargos de narcotráfico. Sin embargo, el tiempo que ya ha purgado en prisión le permitiría salir en 6 años, o incluso hasta en 4, si el ex-Auc demuestra buen comportamiento. Mancuso fue enviado a Estados Unidos el 13 de mayo de 2008 con 12 paramilitares más, luego de que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez decretara que estos habían continuado delinquiendo desde la cárcel y sin cooperar con el proceso de Justicia y Paz que siguió a su desmovilización. En 2009, Mancuso se declaró culpable y desde entonces venía cooperando
Los datos 1. ‘Jorge 40’
Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, será sentenciado el próximo 25 de agosto.
2. Condenas
Ramiro ‘Cuco’ Vanoy fue castigado con 24 años y Diego Murillo Bejarano, ‘Don Berna', con 31 años. con las autoridades de ambos países. A comienzos de este año, sin embargo, se desató un tire y afloje entre su abogado Joaquín Pérez y la Fiscalía luego de que el gobierno de EE. UU. recomendara la imposición de una pena de 22 años de cárcel adicionales a los 8 que le aguardan en Colombia por los crímenes que confesó durante su proceso an-
te los jueces de Justicia y Paz. Mancuso –a través de su abogado– viene alegando desde hace 5 meses que esa recomendación es injusta, pues no tiene en cuenta la amplia cooperación que ha brindado, no solo para casos que competen a la justicia de EE. UU., sino en Justicia y Paz y las investigaciones que adelantó la Corte Suprema de Justicia contra aforados y otros funcionarios. El exjefe paramilitar lleva siete años y un mes en prisión en EE. UU. A eso se suma el año y 9 meses que estuvo bajo arresto en la cárcel de Itaguí. Quedará en manos de las autoridades de Colombia definir si con su encarcelamiento en EE. UU. se pueden borrar los 8 años de sentencia que le dictaron los jueces de Justicia y Paz.
Los abogados de Salvatore Mancuso afirman que ha colaborado con la justicia colombiana y de EU.
El apunte Queda casi cerrado el capítulo de los ‘paras’ extraditados La semana pasada, el abogado de Mancuso volvió a la carga solicitando al juez que acepte como tiempo de encarcelamiento ya pagado el año y medio que Mancuso permaneció en Santa Fe de Ralito desde que se desmovilizó en diciembre de 2004 hasl
ta agosto de 2006, cuando fue trasladado a la cárcel de Itagüí. Para los fiscales, no obstante, ese tiempo no se le debe contabilizar, pues Santa Fe de Ralito no fue un centro de detención oficial y su permanencia allí tampoco fue producto de
una orden de arresto con fines de extradición de EE. UU. Con la sentencia queda prácticamente cerrado el capítulo de los paramilitares extraditados. De los 13, solo Rodrigo Tovar Pipo y Hernán Giraldo aún no reciben sus condenas.
En breve Polémico video de un concejal
Explosivos en vía a la Costa
BUCARAMANGA. Un video
MEDELLÍN. Las Farc atra-
muestra al concejal de Piedecuesta, Emiliano Larrota Mantilla, protagonizando una celebración en compañía de amigos y trabajadores. El funcionario y los obreros exhiben sus revólveres mientras bailan y toman cerveza.
“Todo el mundo rumbea”, dijo.
vesaron un bus con explosivos en la vía que une a Medellín y la Costa. Con especialistas en desactivación de bombas, el Ejército se trasladó al lugar a contrarrestar la acción de guerrilleros del frente 36 contra un bus de Conorte. Presencia de Farc en la vía.
Rodríguez O. testificarán en caso Maza
¿Por qué no se hizo la eutanasia? l En un comunicado emiti-
do ayer, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, manifestó que el protocolo establecido por esta cartera frente a las solicitudes de eutanasia en el país, a través de la resolución 1216 del 2015, “es suficientemente detallado, claro y se ajusta a los lineamientos determinados por la Corte Constitucional”. El pronunciamiento fue emitido a raíz de la polémi-
ca generada a partir de la denuncia del caricaturista Julio César González ‘Matador’, según la cual a su papá, Ovidio González, de 79 años y afectado por un cáncer terminal de la boca, le fue negada la práctica de una eutanasia solicitada por él a la luz de la normatividad vigente. Según ‘Matador’, pese a que habían sido citados el viernes 26 de julio a la Clínica Oncólogos de Occi-
dente, de Pereira, para la práctica del procedimiento, apenas 15 minutos antes de la cita recibieron una llamada de esta institución para cancelarlo. Según el Ministerio, en este caso se presentó una discrepancia entre el médico tratante y el médico integrante del comité científico para el derecho a morir con dignidad. El objetivo es que el procedimiento se realice cuanto antes.
Diez años después de extraditados, reaparecerán en juicio a Maza.
Los excapos del cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, extraditados a Estados Unidos, testificarán vía videoconferencia en el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta en contra del general (r) Miguel Maza Márquez, ex director del DAS, por el crimen de Luis Carlos Galán. Los testimonios buscarán aclarar si existió partil
Ovidio González, afectado.
cipación o no del Cartel de Cali en el asesinato del entonces candidato presidencial en 1989. Los hermanos cumplen una condena de 30 años de prisión impuesta en 2006 por una corte del estado de Florida luego de que se declararan culpables por los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Fueron extraditados entre 2004 y 2005. Tras varios años recluidos en cárceles de máxima seguridad por fuera del país, los hermanos reaparecerían como testigos. Su participación está prevista para esta semana.
Miércoles 1 de Julio 2015
Acuerdo histórico EE.UU.-Cuba
Grecia no pagará a sus acreedores
Ante referendo, promueven voto por el no. Atenas AFP ● Al salir del ministerio de
Protestas de manifestantes que apoyan el ‘Si’ en el referendo. EFE
El apunte
Los ojos sobre el referendo griego
● El Gobierno griego publi-
có ya el texto de la pregunta que traerá un referéndum este domingo, el cual consulta si deciden o no aceptar las demandas de los acreedores internacionales a cambio de dinero, que evitaría una cesación de pagos de Grecia. La administración griega ha pedido votar el ‘no’.
7
Mundo
Estados Unidos y Cuba acordaron el restablecimiento de relaciones y reapertura de sus embajadas.
Finanzas, el jefe de esa cartera, Yanis Varufakis, confirmó con un claro “no” la noticia que ya había adelantado el primer ministro Alexis Tsipras: Grecia no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros que vencieron en la medianoche del lunes. Así las cosas, Grecia incurrirá en el impago al FMI a sólo cinco días de un referendo que decidirá su lugar en la zona euro y en medio de una actividad política frenética en Europa para encontrar una salida airosa in extremis. El vencimiento de este pago coincide, además, con el fin del programa de asistencia financiera de la UE y el FMI, y los mercados dan por hecho el impago. Según expertos las consecuencias serán limitadas. Pero la incertidumbre en cuanto a los efectos del caso griego en la Eurozona sigue dando muchos dolores de cabeza, y ayer la Comisión Europea trataba de encontrar un compromiso de último minuto con Atenas. Al no reembolsar los 1.600 millones de euros al Fondo, los griegos se exponen a una posible expulsión de la institución. La primera sanción será automática: el FMI declarará
aDn
inmediatamente al país en situación de impago y perderá el acceso al capital de la institución. Después de tres meses, se podría privar a Grecia de su capacidad de utilizar sus Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda creada por el Fondo. Luego, el FMI tiene unos 15 meses para emitir formalmente la “declaración de no cooperación”, que provocaría la suspensión de los derechos de voto de Atenas dentro de la institución.
China limitará emisiones al 2030 China se comprometió a disminuir el ritmo de aumento de sus emisiones de gases efecto invernadero dentro de los próximos 15 años, y a reducir el uso de carbón en la producción económica del país. Una estrategia anticipada para las conversaciones sobre cambio climático de Naciones Unidas. El mayor emisor de gases del mundo dijo que intentaría dismi●
Alta contaminación en China.
nuir sus emisiones de dióxido de carbono antes del objetivo establecido del 2030. “Las emisiones de dióxido de carbono de China aumentarán para el 2030 y China trabajará para lograr el objetivo (de disminución de la tasa) incluso antes de esa fecha”, dijo el primer ministro chino, Li Keqiang, tras reunirse con el presidente francés, Francois Hollande.
10
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015
Pista del Pascual
Desde el pasado fin de semana se trabaja en los desarrollos técnicos de la pista atlética del Pascual G.
Deportes ATLETISMO VALLAS
Se alista carrera de 10K en el sur
Todos los días del Mundial Juvenil se disputarán competencias de carreras con vallas en ambas jornadas. La finales femeninas serán el 18 de julio, y las masculinas, el 19.
Vallas, técnica pura
Desde hoy, ADN inicia recorrido por Conozca sobre las carreras con pruebas del Mundial de Atletismo. vallas,una competencia con historia.
Redacción Cali
Las carreras con vallas serán una de las competencias más vistosas del Mundial de Atletismo Juvenil de la Iaaf, que se disputará en Cali entre el 15 y el 19 de julio próximos. Se correrán en los 100 mts vallas, 110 mts y 400 mts. En la primera disciplina solo competirán mujeres; en la segunda, hombres, y en la tercera, ambos géneros por separado. En cada carrera hay diez vallas. “En este competencia cada atleta tiene que correr por su carril. Los jueces determinarán la descalificación de un competidor si arrastra su pie fuera de la valla o derriba alguna con la mano”, explica el profesor en educación física de
●
la Escuela Nacional de Deporte, Juan Carlos Rodríguez. Según Julio Roberto Quiñónez, miembro del Comité Técnico del Mundial, la valla se tiene que pasar con un gesto técnico, no saltar. “Es una prueba muy vistosa, de gran espectáculo porque tiene un alto nivel de dificultad ya que hay velocidad y técnica”, dice. Quiñónez sostiene que hay que diferenciar entre las vallas y los obstáculos.
“Las vallas son de una estructura que no representa un riego para el atleta, si se derriba vuelve a CALI su lugar. Por su 2015 parte, el obstáculo es una estructura fija en la que se hace un salto y está relacionada con pruebas de fondo y semifondo”, precisa. En Colombia esta disciplina se dio a conocer a medidos de 1938 con los atletas nacionales Cecilia Navarrete y Carlos Olano. Quizá el deportista más
El atleta norteamericano Edwin Corley Moses fue uno de los atletas más destacados en la historia de este deporte, al consagrarse dos veces campeón olímpico, en 1976 y 1984, también batió en cuatro ocasiones el récord mundial de la modalidad. La prueba de 400 mts vallas en la rama femenina ingresó al programa olímpico en Los Ángeles, en 1984.
2. Disciplina
3. Antecedentes
En breve Un poco de historia ●
Los datos 1. Altura
Para los 100 metros (mts) las vallas tienen una altura de 76,2 centímetros (cms).
Para los 110 mts la altura de vallas es de 91,4 cms y para los 400 mts, los obstáculos miden 84 cms.
La prueba de 100 metros vallas femenina se disputa en los Olímpicos desde Munich, en 1.972.
destacado del país en esta disciplina es el caleño Jaime Aparicio, quien fue el primer colombiano en ganar una medalla de oro a nivel internacional en 400 mts vallas, durante los Juegos Bolivarianos de Lima en 1947. Otros deportistas patrios destacados son Paulo Villar, de Santa Marta, y Jimmy Rivas, de Antioquia. En damas Brigitte Merlano y Ximena Restrepo, de Antioquia. Los primeros datos históricos de esta modalidad del atletismo datan de 1850 en la Universidad de Óxford, emulando carreras que hacían entre poblaciones los moradores del Reino Unido. La prueba atlética forma parte del programa de los juegos olímpicos de la era moderna, desde su primera edición celebrada en Atenas en 1896.
● Deportistas amantes del ‘runnig’ y el atletismo tendrán una cita este domingo con la Expedición Bodytech 2015. Desde las 7:00 hasta las 9:00 de la mañana, los participantes en esta carrera recorrerán 10K en un recorrido que empezará en las Canchas Panamericanas (calle 9 con carrera 39), avanzará dos kilómetros hasta llegar al puente de la calle 15 para retornar a la carrera 39 y luego a la calle 9 con 66, para volver a las Panamericanas. Las personas interesadas en participar en esta carrera, considerada como una de las más importantes del país, podrán hacerlo en las categorías: Abierta (varones y damas de 17 a 39 años) y Mayores (varones y damas de 40 años en adelante). Dentro de las recomendaciones para correr la carrera, están llevar copia del carné de la Eps e hidratarse de manera constante. La inscripción solo se podrá realizar en línea, a través de la página de internet: www.mcmeventos. com o en las diferentes sedes de Bodytech de la ciudad.
Serán 10K de carrera. A. PARTIC.
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015
Deportes 11
Argentina se destapó Los ‘gauchos’ son finalistas, al ganarle 6 -1 a Paraguay.
Redacción Con agencias
Un doblete de Ángel Di María y los goles de Sergio Agüero, Javier Pastore, Marcos Rojo y Gonzalo Higuaín sellaron la paliza de Argentina por 6-1 a Paraguay en Concepción y su paso a la final de la Copa América, en la que se medirá con Chile este sábado en Santiago. Argentina anotó el primer gol por intermedio del defensor Marcos Rojo a los 14 minutos, el mediapunta Javier Pastore hizo a los 27 el que parecía ser la puntilla para la ‘albirroja’, pero Lucas Barrios, de Paraguay, volvió a acortar las distancias con tanto a los 43. Era el 2 -1. El desempeño de la selección paraguaya se vio afectado en el primer periodo al perder por sendas lesio●
Rojo (16), Di María (7), Biglia (6), Messi y ‘El Kun’, celebran. REUTERS
Los datos 1. Lo que viene
Argentina jugará la final de la Copa América este sábado ante el equipo local, Chile.
2. Por la honra
Paraguay y Perú, que perdieron en semifinales, jugarán por el tercer y cuarto puesto, el viernes.
nes al centrocampista Derlis González y al delantero Roque Santa Cruz. En el comienzo del segundo tiempo, el protagonismo lo alcanzó el extremo Ángel Di María, que en apenas cinco minutos rompió un partido que estaba abierto con el parcial de 2-1 que imperó hasta el descanso. El jugador del Manchester United marcó a los minutos 47 y 53 en sendas jugadas ofensivas de los argentinos. A los 80 minutos Sergio, ‘El Kun’, Agüero amplió la cuenta, que ya parecía suficiente castigo para Paraguay, con el quinto gol. Era el 5 -1. A los 82 minutos, apenas 120 segundos después de haber entrado en la cancha, Gonzalo Higuaín puso la guinda a la mejor presentación de la ‘albiceleste’ del torneo. Fue el 6-1 final.
En breve ‘La roja’ pasó la tarde libre SANTIAGO (AFP). El técnico
de Chile, Jorge Sampaoli, les dio ayer la tarde libre a sus jugadores, tras la dura semifinal que ganó ante Perú, luego de un entreno relajado en la mañana.
No entrenó Jefferson Farfán.
Perú regresó a entrenamientos SANTIAGO (EFE). La selec-
ción de Perú volvió a entrenar, después de perder con Chile, sin el ariete Jefferson Farfán, que se quedó en el hotel para cuidar un problema en el tobillo.
¿Qué pasará con David Ospina?
Desde que el Arsenal confirmó la llegada del guardameta Petr Cech, la suerte de David Ospina resulta un misterio. Pese a realizar una gran Copa América y de ganarle el puesto al polaco Wojciech Szczesny, en la Liga Premier, surgen interrogantes como ¿qué va a pasar con Ospina? Si el arquero colombiano se queda en el club va a suceder lo mismo que en la temporada 2014/2015, en la que Wenger decidió dejar un portero fijo en la Liga (Ospina) y otro en la Copa FA (Szczesny). A favor del colombiano, juega la edad: tiene 27 años, mientras Cech tiene 33. Si se va podría jugar en Turquía, en el Fenerbahçe o en Francia, con el Olympique de Marsella. ●
12
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015
Preocupación mundial
2.400 millones de personas, uno de cada tres habitantes del planeta, no tiene el saneamiento adecuado, según Unicef y OMS.
La Vida
¿Qué deben saber? HERRAMIENTA ACADÉMICA
Gobierno lanza el DBA para medir el progreso del niño en cada grado. en una herramienta clave para los maestros, pues los DBA son un instrumento de trabajo; para los colegios porque les permite diseñar sus planes de estudio y los estudiantes, que sabrán lo que deben aprender en cada grado escolar. Parody reiteró que “esto junto al trabajo de los docentes permitirá cambiar algunos resultados. Por ejemplo, según las pruebas saber de 2014, casi el 50% de nuestros estudiantes de 3º de primaria están en los niveles mínimo e insuficiente en lenguaje y matemáticas. Un número que crece a medida que aumentan los años de escolaridad. En 9º el 73% están en los dos niveles más bajos para matemáticas".
Redacción Bogotá ● El Gobierno presentó los
Derechos Básicos de Aprendizaje - DBA, una herramienta que le permitirá a las familias, colegios y educadores de Colombia conocer qué es lo mínimo que un niño debe saber en matemáticas y en lenguaje en cada grado, desde primero hasta 11. De acuerdo con la Ministra Gina Parody, “los padres de familia sabrán que en primero de primaria los estudiantes deben poder utilizar los meses del año y los días de la semana para hablar del tiempo. O que en cuarto ya deben poder sumar fracciones con el mismo denominador. Y en séptimo saber la diferencia entre una opinión y algo que pasó" indicó Gina Parody. La ministra también explicó que "este trabajo apenas comienza, iniciamos con matemáticas y lenguaje, que son los pilares básicos de las demás áreas del saber y continuaremos construyendo los Derechos Básicos de Aprendizaje para las otras áreas del conocimiento". Los DBA se convierten
La frase “Los padres sabrán que en cuarto de primaria el niño suma fracciones con el mismo denominador”. Gina Parody
Monitorear el aprendizaje y documentarse para hacer tareas, facilidades que da el DBA. ARCHIVO
¡Click!
ADN
Todo listo para hablar de niños BOGOTÁ. Red PaPaz se su-
ma al Congreso Colombiano de Pediatría, desde mañana en Cartagena, para abordar temas como el matoneo, disciplina con amor y situaciones emocionales de riesgo. En la apertura María Mulata canta con niños de la Fundación Plan.
Colfuturo da apoyos por USD 53 millones, de los
cuales Colciencias aporta USD 24 millones. Esta inversión permitirá que 1.382 colombianos realicen maestrías y 127 doctorados. Hubo 2.623 solicitudes.
Habrá 3.000 especialistas.
MINISTRA DE EDUCACIÓN
Buscan ideas para el programa Apps.co ● El Ministerio TIC abrió una convocatoria para seleccionar en todo el país ideas de negocio que puedan convertirse en emprendimientos digitales. ‘Descubrimiento de Negocios TIC’, en asocio con Colciencias y parte del programa Apps.co, recibirá hasta el 24 de julio iniciativas empresariales. “Es el momento de emprender negocios haciendo de la tecnología una herramienta para transformar nuestro país, por eso invitamos a los colombianos a convertir sus ideas en oportunidades”, dijo el ministro David Luna.
David Luna, Minsitro TIC.
“Queremos que esta red de emprendedores de Apps.co, que hoy suma más de 80.000 personas, sea cada día más grande”, agregó.
Salud en Cuba es universal.
Cuba le gana el pulso al Sida
Cuba se convirtió en el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH, según validó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó el papel del sistema de atención de salud primaria en la isla. “El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La OMS considera eliminada la transmisión de madre a hijo del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que desarrolla el sida, cuando se registran menos de dos casos (2%) por cada 100 bebés nacidos de mujeres infectadas. Cuba registró una tasa de 1,75% en 2013. Por otro lado, tres bebés nacieron con sífilis congénita en la isla ese mismo año, una tasa ligeramente menor a los 0,05 por cada 2.000 nacidos vivos que la OMS fija como umbral de eliminación. Para el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la validación de la OMS “constituye un alto reconocimiento al sistema nacional de salud cubano” que es, apuntó, “accesible, gratuito y universal”. ●
El dato Expertos apuntaron a la larga trayectoria del sistema cubano de atención primaria como el principal factor del éxito en la lucha contra el VIH.
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015
La Vida 13
De paseo
Elegir la silla para viajar cómodo
Si piensa tomar vuelos largos tenga en cuenta sus propias necesidades. Redacción Bogotá
Si va a salir de vacaciones y viaja en avión, asegúrese de elegir una silla cómoda. Despegar aconseja. Si es de los pasajeros que quieren aprovechar el vuelo para leer, dormir, o simplemente busca tranquilidad, los mejores asientos son los de la ventanilla. De esta forma se evita el constante paso de las personas que van al baño y el de los carros del servicio. Si desea tener más espacio para poder estirar las piernas, lo recomendable es escoger los asientos de la primera fila, o en caso de no ser posible, los los asientos del corredor; de esta manera le será más fácil levantarse para estirarse. Otra opción es elegir los asientos próximos a las salidas de emergencia, ya que suelen ser más espaciosos, aunque en ocasiones tienen un costo adicional. Para evitar marearse durante el vuelo debe escoger asientos cerca de las alas, estos suelen ser los
El apunte
A la hora de viajar con la familia
●
Si viaja con niños pida espacios amplios y cómodos para no tener inconvenientes y no molestar a otros pasajeros. Programe actividades para que los menores no sientan el rigor del viaje.
●
El dato
Si usted tiene las piernas largas o requiere más espacio no olvide tomar sus precauciones. ADN
más estables durante las turbulencias. Otra recomendación es evitar por completo elegir los asientos de las últimas hileras, ya que es donde las turbulencias se sienten con mayor fuerza. También ayuda a disminuir los mareos mirar por la ventanilla el paisaje sobre el que se vuela. Si desea dormir durante el vuelo, trate de no elegir
los asientos frente a las salidas de emergencia, ya que la silla no tienen la opción para reclinarse y adema que hay que estar atento para cualquier eventualidad durante el trayecto. Para las personas que sufren de frío la recomendación es elegir los asientos traseros, puesto que en este lugar es donde llega menos fuerte la corriente del aire acondicionado.
Las aerolíneas permiten elegir la silla por Internet. Aunque demanda tiempo es lo más recomendable.
Comida durante su paseo
● De acuerdo con los resultados del CSI 2.0, entregados por Hoteles.com, Ginebra (Suiza) es la ciudad con el club sándwich más caro y el destino más costoso para disfrutar un día entero de alimentación en un hotel ($219.463), mientras que Bogotá es el destino más barato con un promedio de $76,132. Con Bogotá podrían competir Río de Janeiro ($86,535) y Buenos Aires ($101,949) por los cómodos precios de su comida. En contraste, los huéspedes en Corea del Sur son los que más pagaron por su dosis de cafeína, con Seúl arriba de la lista y la taza de café más cara: $24,601 en promedio.
14
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015
Festival musical
Cultura&Ocio
Lulada Fest, el sábado, desde las 3:00 p.m., en la Academia Deportiva Versus. Informes: 405 5300.
ARTE EXPOSICIÓN
En el foco de Leo
FOTOS EN EL COLOMBO AMERICANO
Exhibición de fotografías de Leo Matiz, de la colección del Museo Nacional.
En breve La Big Concert, al son de salsa y jazz OESTE. ‘Homenajes’ es el concierto que presentará la Big Concert Band, del Conservatorio de Bellas Artes, hoy a las 7:30 p.m., en la sala Beethoven. La banda presentará un repertorio de swing, jazz, salsa y boleros, al igual que de música colombiana.
Redacción Cali
Una serie de fotografías llenas de la riqueza cultural del Caribe colombiano, captadas por el reconocido fotógrafo colombiano Leo Matiz, reposan en la sala de exposición Humberto Hernández, del Centro Cultural Colombo Americano. Esta exposición, que se realiza en alianza entre el Museo Nacional y el Colombo Americano, contiene 18 fotografías que registran parte de la cotidianidad del entorno de Matiz, en su natal Aracataca. Natalia Barón, coordinadora de exposiciones itinerantes del Museo Nacional, explica que los visitantes podrán apreciar fotografías que “dan cuenta del registro que hizo Leo Matiz en Aracataca, en los años 30 y alrededor de 1940, cuando retrata imágenes de personas nativas en oficios cotidianos, como trabajar en el campo, el trasporte a lomo de burro, las personas que trabajan con el banano, las peleas de gallos y la navegación por el Magdalena”. “Es darle la oportunidad a las personas que visitan la exposición de mostrarles cómo era esa región y el desarrollo de la comunidad en esa zona del país”, dice Barón. Una de las fotografías más llamativas es ‘La red’, también conocida como ‘Pavo real’, captada en Santa Marta, en la que el fotógrafo colombiano lo-
●
Big Concert Band. A. PARTICULAR.
Emprendimiento con Vallempresa CALI. ‘Definitivamente’ ha-
blará de Vallempresa 365. Se contarán historias de emprendimiento y habrá imágenes de las experiencias. Además, estará Diego Fernando Ospina. Emisión: hoy, a las 8:30 p.m., por canal 14 de Une, 33 de Claro y 114 de Emcali.
Los visitantes al Centro Cultural Colombo Americano pueden conocer diferentes ángulos del trabajo de Leo Matiz. JUAN PABLO RUEDA.
El apunte Espacio para la cultura caleña Según Natalia Barón, del Museo Nacional, las obras de Matiz llegaron a al Colombo Americano por la “infraestructura que presenta el lugar y las condiciones de conservación que facilitan la exposición de obras”. “El Colombo realizó una selección ●
de las exposiciones y nosotros nos encargamos de la logística para llevarlas, puesto que nuestra idea es estar cada vez más afuera, es decir, más en contacto con las regiones del país, para que puedan conocer todo tipo de colecciones”, explica Barón.
gra capturar el momento preciso en el que un pescador lanza su red. “Sus fotografías se caracterizan por elementos como la composición, el contraste en blanco y negro, producto de su mismo proceso en el revelado, que le da su sello en el proceso. Matiz también realizaba composiciones equilibradas de sus personajes y su entorno”, dice Barón.
Los datos 1. Duración
La exposición de Leo Matiz estará disponible hasta el 31 de junio de este año.
2. Galardón
El fotógrafo Leo Matiz fue distinguido en el año de 1945, como mejor reportero gráfico.
Dirige Jairo Aristizábal Ossa.
Concierto al son de Voces Vivas SUR. ‘Serenata para la tierra de uno’ y ‘No llores’, son algunos de los temas que interpretará la agrupación Voces Vivas del Valle, mañana, a las 7:00 p.m., en la Biblioteca Departamental. Este evento hace parte del programa Biblioteca en Concierto.
aDn
Miércoles 1 de Julio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Proteja sus finanzas y póngales freno a los gastos desaforados. El dinero que espera todavía no llega.
Ariete
Puro terrorismo
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
H
ace unos meses, los Estados Unidos sacaron de la lista de grupos terroristas a las Farc, muy probablemente para ayudar a empujar adelante las conversaciones de paz de La Habana. La decisión tomada por las Farc de usar el terror contra la población civil ha resultado catastrófica para muchas regiones del país y para la imagen del grupo guerrillero, pero sobre todo, para las conversaciones de paz. Cuando un grupo alzado en rebeldía contra las fuerzas constitucionales deja de librar la batalla con las armas convencionales frente al Ejército y Policía y prefiere volar torres de energía, carreteras, puentes y oleoductos, de los cuales se beneficia la población civil, ha entrado en el uso del terrorismo. Lo sucedido en Tumaco era para que en todas las embajadas de Colombia se hiciera un esfuerzo mayúsculo de difusión del daño ecológico causado al río Mira y al mar Pacífico y, sobre todo, del crimen que significa para una ciudad de 150 mil habitantes quitarles el agua potable por 45 días. La guerra de las Farc cambió radicalmente. Ya no es contra las Fuerzas Armadas constitucionales, es contra la población civil que se ve perjudicada. Es contra la ecología que defiende el mundo entero. Es contra el derecho elemental a tomar agua. Y que no nos vengan con el cuento de que son laterales inevitables de la contienda. Usar específicamente la violencia contra la población civil es cambiarle el sentido a la guerra. Lo duro, como ya lo escribió el sábado Gustavo Duncan, vendrá si no se firma la paz porque en vez de guerra tendremos una ola de terrorismo que llevará al pánico y de allí a quién sabe dónde. eljodario@gmail.com @eljodario
La felicidad de los demás no puede comprometer la suya. No actúe como si tuviera que resolver la vida de los otros.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Dedíqueles más tiempo a las actividades de ocio que enriquezcan su espíritu y lo ayuden a lograr sus metas.
Los juegos
4 5 3 3 8
8 1
5 2 6
9
9
4 3
9 7 2 8
8
3
7
2
6 7 3 4 1
9 3
3 9
3
7 a
b
4
c
40
d
e
f
g
43 25 47 29 27 48
12 13 6 7 16 14 1 7 17 3 1 5
20
6
4448
Comienzan a materializarse sus sueños. La vida empieza a girar a favor suyo y deberá ajustarse a lo que le impone.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
2 4 5 7 9 8 7 4 2 35 34
3
8
6
1 2
5
6 2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
42 15 63 1 40 42 16 36 24 46 38 17 12 25 57 6 34 36 8 11 49 7 19 3310 9 32 27 50 22 54 29 53 16 312826
Le está haciendo falta un poco más de aire libre y de actividad física. La quietud es negativa.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Defina lo que quiere y lleve sus esfuerzos a ello. No desperdicie la energía en cosas sin trascendencia.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Conserve una actitud de aprendizaje en todo lo que hace y no se deje llevar por la soberbia.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La facilidad con la que asume los nuevos retos le ganará el buen favor de una persona que llega a su vida.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Evite desesperarse si las cosas no están saliendo como esperaba. Cultive la paciencia para salir adelante
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Aprenda a escuchar a los demás y dedíquele tiempo a las inquietudes de las personas de su entorno.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 1 2 9 8 6 3 4 7
3 7 4 5 2 1 6 8 9
8 6 9 4 7 3 2 1 5
7 2 8 6 5 4 1 9 3
9 3 6 2 1 8 7 5 4
4 5 1 7 3 9 8 2 6
1 4 3 8 9 7 5 6 2
2 9 7 1 6 5 4 3 8
6 8 5 3 4 2 9 7 1
3 4 6 8 9 1 2 5 7
1 8 9 2 5 7 4 6 3
2 7 5 3 4 6 9 8 1
4 1 7 6 2 3 8 9 5
9 5 2 4 1 8 7 3 6
6 3 8 5 7 9 1 4 2
5 2 3 7 8 4 6 1 9
7 9 4 1 6 5 3 2 8
Hablar sobre usted mismo más de la cuenta podría resultar bastante contraproducente.
8 6 1 9 3 2 5 7 4
8 7 11 6 12 3 1 4 2 5 10 9
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Los resultados de su esfuerzo se verán reflejados en los recursos que recibirá en los próximos días.