diarioadn.co
Facebook reglamenta lo que se puede publicar y lo que no.
Cambios que vive el cerebro cuando se está enamorado.
Diario Gratuito
Cali
MARTES 17 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1553 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Vea la situación de Cali en: Especial #MovilidadColombia
Selección Colombia, en busca de cupo mundialista Hoy a las 6:00 p.m., la Selección Sub17 arranca hexagonal en Paraguay. ●Pág.11
Arrancó trabajo la Comisión de Paz
En reunión con Santos, ayer definieron funciones. Pág. 6 ●
Movilidad
230.000 vehículos sin revisión
Según el informe diario de la CVC, el afluente titular de los caleños aumentó sus niveles y caudales históricos para marzo. J. RUEDA
Afluentes
Río Cali aumenta su caudal Las lluvias de los últimos días refrescan a la ‘Sultana’.
● Un grueso número de vehículos y de motos circulan en Cali sin hacer la revisión técnico-mecánica, y para quienes no la tengan empezarán sanciones de 15 salarios mínimos y les inmovilizarán el vehículo. Algunos conductores denuncian falta de control en los centros de diagnóstico. Pág. 4
Medio ambiente
Este año van 186 denuncias. ARC
Ruido genera diferencias entre vecinos ● Página 2
2
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
La multa
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8 Mañana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
5y6
Mañana
7y8
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
30°
Temperatura máxima. Temperatura mínima, 20°C. Se esperan lluvias fuertes.
Quienes perturben la tranquilidad de los vecinos incurrirán en multa de cinco (5) a quince(15) Smlvd.
Ruido, el generador de lío entre vecinos
Este año, se han notificado 186 casos por contaminación acústica. Redacción Cali ● Los moradores de Cham-
pagnat ya no saben qué hacer. Desde el año pasado la tranquilidad de la calle 9 con carrera 24 se vio perturbada por la llegada de un taller de muebles que genera impacto sonoro y quita el sueño y la tranqui-
lidad a la zona. “Ya notificamos al Dagma, llegaron, hicieron mediciones, pero el ruido persiste. También hablamos con el dueño del establecimiento, pero nos ignora o es grosero. Esto se salió de control, la situación es tensa”, explicó Nidia Hernández, moradora del barrio. Según el Dagma, visitó
Fiestas, discotecas, iglesias y comercio, principales generadores.
El apunte ‘No hay exceso de ruido en Champagnat’
● Sobre el caso de la mue-
blería en Champagnat, Leonor Montes, de la Secretaría de Salud, dijo que se hicieron mediciones en uno de los apartamentos que denunciaron contaminación acústica.
“”Cuando se hicieron las mediciones marcaron 63.1 decibeles y el permitido para esta zona es de 65 decibeles. Según el POT, Champagnat es un área de actividad mixta, por eso se permiten esos niveles”.
Mañana
28°
Temperatura máxima. Temperatura mínima, 20°C. Se esperan lluvias en la tarde.
En breve
Las fiestas y reuniones sociales en viviendas son de las principales quejas que atiende la Policíapor impacto sonoro . ARCHIVO
Asesoría para estudiar en E.U.
Este jueves, a las 5 de la tarde, en el Auditorio Earle Sherman, del Centro Colombo Americano de Granada, se llevará a cabo una jornada de asesoría estudiantil para quienes quieran estudiar en E.U. (cursos de inglés, pregrados y posgragrados). Inf.: 6875800.
¿Dónde quejarse ante el ruido? El ruido emitido por el desarrollo de actividades realizadas al interior de viviendas en actividades cotidianas, por ejemplo por el uso de electrodomésticos y maquinas, así como el ruido originado por el desarrollo de fiestas, debe ser regulado por las inspecciones de policía. El Dagma también realiza vigilancia y control pa●
ra la regulación de las emisiones de ruido generado por el comercio. Frente a la regulación de ruido al interior de conjuntos residenciales y condominios aplica la Ley de Propiedad Horizontal y recae sobre la administración de la propiedad. En caso de no poder resolverse deberán acudir a las inspecciones de policía y a la
Secretaría de Salud. Los Jueces de Paz también podrán mediar. “Estos casos son muy frecuentes, lastimosamente, en el tema de planificación Cali se quedó corta desde hace 30 años y vemos cómo zonas industriales quedaron en medio de los barrio”, explicó Camilo Saavedra, líder de grupo impactos del Dagma.
el lugar y el caso fue remitido a la Secretaría de Salud, porque no es su jurisdicción. “Nosotros medimos ruido en el exterior y no hay impacto, pero como las quejas de la comunidad son reiteradas, lo remitimos a Salud Pública, que tiene que hacer mediciones al interior de las casas para tomar correctivos", explicó Camilo Saavedra, líder de grupo Impactos Comunitarios del Dagma. Hay otros cientos de casos que se reportan por impacto sonoro en los barrios de Cali. Las fiestas, el comercio, las discotecas y las iglesias son los principales generadores de ruido. En lo que va del año ya son 186 casos y en el 2014 la cifra ascendió a 1.599. Según el Dagma, las comunas que presentan mayor número de quejas por ruido son la 2, 3, 10, 17 y 19 y los meses en que más se registran estás quejas ante las autoridades son abril, octubre y diciembre. En el caso del ruido generado al interior de las casas por fiestas, la Policía Ambiental manifestó que es una cifra difícil de cuantificar. “Esos casos los atendemos nosotros, a través de los cuadrantes de los barrios. Se reciben cientos, sobre todo los fines de semana, pero no contamos con el material para hacer las mediciones”, dijo el intendente Eliécer Zorrilla, de la Policía Ambiental.
El dato
Controles al ruido de comercio.
Durante este año, el Dagma ha realizado 30 operativos por impacto sonoro, por los cuales fueron suspendidos seis establecimientos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Martes 17 de Marzo 2015
Cali
aDn
Cali está invadida de vehículos sin revisión 230.000 carros y motos ruedan en la ciudad, sin certificado. Redacción Cali ● Cerca de 230.000 vehícu-
los ruedan en Cali sin revisión tecno-mecánica y la Tránsito Municipal empezará a hacer controles esta semana a través de las 59 cámaras de foto detección en Cali. “La revisión técnico-mecánica es la garantía de que los vehículos cumplan con las normas mínimas de seguridad. Además, también cumple una labor ambiental, ya que regula las emisiones contaminantes”, dijo Jaime Cárdenas, director Operativo del Centro de Diagnóstico Automotriz del Valle (CDA). Se estima que el parque automotor del servicio particular de Cali es de 400.000 vehículos y estudios de tráfico indican que una cifra similar de motos rueda diariamente en las calles de Cali. Los únicos que están libres de la responsabilidad
Entre $110 mil y $120 mil cuesta la revisión técnico-mecánica. ARC
anual son los carros nuevos o que tengan menos de seis años de haber sido matriculados. Las motos o los vehículos de servicio público están exentos los primeros dos años después de haber sido matriculados. Según cálculos de especialistas, a partir de la información suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y de estudios de tráfico, en Cali debieron haber realizado revisión técnico-mecánica al menos 280.000 carros y la misma cantidad de motocicletas. No obstante, al final del 2014 se reportaron como revisados apenas 200.000 carros y 130.000 motocicletas, es decir, que solo el 71% de los propietarios de carros y el 46% de los de las motos cumplieron con la obligación de Ley. La multa para quien no porte la revisión técnicomecánica es de 15 salarios mínimos legales diarios y se inmoviliza el vehículo.
Fotomultas detectarán vehículos que no tengan la revisión. ARCHIVO
Control a centros de diagnóstico Según el Ministerio de Transporte, se comenzarán a implementar controles en los CDA para evitar ilegalidades en la revisión. “Se estaba dando que centros de diagnóstico, con capacidad para 50.000 revisiones al año, estaban expidiendo 100.000 certificados, allí había una irregularidad”, dijo Jaime Cárdenas, del CDA del Valle del Cauca. Los controles en los centros de diagnóstico incluirán el monitoreo en línea de la revisión y el uso consecutivo de los certificados de revisión. Juan Ernesto Guevara,
●
taxista, señaló que la falta de cultura obedece a que el Gobierno tiene el certificado más como un trámite que como una medida de seguridad. “Los controles a algunos centros de diagnóstico son mínimos, hecha la ley, hecha la trampa, uno sabe cuáles son los talleres que te pasan fácilmente. Las autoridades solo reaccionan cuando pasan tragedias”, sostuvo. Añadió que de nada sirve que las fotomultas sancionen a quienes no tienen el documento, si los que cumplen con la obligación lo hacen en centros de diagnóstico poco rigurosos.
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
Cali
Convenio por parques del Valle
‘No nos vamos a ir del Parque’
El Gobierno compraría predios en los Farallones.
Redacción Cali
Ayer, la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, vino al Valle a firmar un convenio con la Fundación Epsa por 2 mil millones, para la protección del Parque Las Hermosas y los Farallones. Durante su visita, la funcionaria habló de la situación de estos parques, sobre todo los Farallones, donde se adelanta, junto con la Supernotariado, el Incoder y el Agustín Codazzi, una actualización de los predios, se busca determinar quiénes tienen justo título de propiedad y quié-
●
nes invadieron baldíos de la Nación. “Trabajamos con los campesinos, no buscamos generar desplazamiento, ninguna acción arbitraria”, dijo Miranda. “Tenemos el panorama claro. Quienes tienen predios de su propiedad y los quieren conservar, no podrán desarrollar actividades no permitidas como ganadería, agricultura, minería. Si son de su propiedad, vamos a buscar comprarles, a las que han invadido o han adquirido de forma ilegítima esos predios, el Estado tiene que recuperarlos y para eso la competencia es del Incoder y de las alcaldías”, agregó.
Habrá restauración y gestión del recurso hídrico en los parques.
La cifra
14.000 Las hectáreas
afectadas en el Parque Las Hermosas y en los Farallones, según Parques Nacionales.
Sobre el convenio de protección firmado ayer, el gerente de Epsa, Óscar Zuluaga, dijo que “estos parques son importantes en términos ambientales para el país, y para la compañía, porque allí nacen los ríos con los que varias centrales hidroeléctricas de Epsa generan energía”.
● Sobre la intención del Gobierno de comprar predios, los campesinos dijeron que no se van. “Para poder vivir en el Parque y protegerlo, el campesino debe tener una condición digna. Sabemos de su riqueza hídrica, pero deben apoyarnos para vivir en la zona. No nos vamos, le apostamos a los parques con gente, de forma armónica”, dijo Antonio Utama, presidente de la junta deLa Cascada (Dagua), donde siembran cacao, chontaduro y borojó. “Para recuperar el Parque hay que motivar a la gente con salario, somos quienes lo cuidamos. Si sacan a la gente sería un desplazamiento, hay que educar y unir esfuerzos”, dijo Abraham Méndez, de la vereda La Elsa de Dagua. La presencia de grupos armados y la minería ilegal son otros de los males de los parques.
5
En breve Intervención para Hellen,en proceso CALI. Esta semana se ini-
cia el proceso de pretrasplante hospitalario de medula ósea para la menor Hellen Restrepo, caso que está en supervisión de la Personería Municipal. El proceso se realizará en el Centro Médico Imbanaco.
Las casas de Barrio Taller.
Reasignan casas de Barrio Taller CALI. La Secretaría de Vi-
vienda abrió convocatoria para que 28 viviendas de Barrio Taller sean reasignadas a familias desplazadas, ante la renuncia de sus anteriores beneficiarios. La inscripción es del 18 al 25, en la Secretaría.
6
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.846 $2.661
Comisión Asesora para la Paz comenzó labores Conocer lo que se ha acordado y lo Presidente anunció que realizará que falta, primera tarea del grupo. pedagogía con Fuerzas Militares.
En breve Roban equipos de colegio de Shakira BARRANQUILLA. 21 compu-
tadores portátiles fueron robados del Colegio Pies Descalzos, ubicado en La Playa, corregimiento de Barranquilla. Esta institución educativa distrital fue la primera donada por Shakira en el país.
Bogotá AFP
El presidente, Juan Manuel Santos, se reunió ayer por primera con la Comisión Asesora para la Paz, conformada por políticos, empresarios, religiosos y otros ciudadanos, que le ayudarán a conducir las negociaciones con las Farc que se desarrollan en Cuba. “Esta reunión tuvo como objetivo discutir las funciones, los objetivos de la comisión, y el objetivo fundamental es darle apoyo al Presidente, asesorar al Presidente y a los negociadores sobre los temas que se están discutiendo en La Habana”, dijo Santos tras el encuentro. “Son una fuente de ideas, de observaciones, de críticas, porque la propia composición de la comisión tiene unas características muy especiales: son personas independientes, personas que han sido críticas (...) pero hemos considerado que es útil para todos nosotros escuchar esas voces críticas, esas voces con diferentes perspectivas para poder tomar las mejores decisiones”, añadió el mandatario. Entre los miembros de la Comisión Asesora para la Paz están el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), la excandidata presidencial del Polo Clara López, el cardenal Rubén Salazar y el líder de
●
Carranza falleció en 2013.
Al Estado, tierras de V. Carranza BOGOTÁ. Cerca de 25.000 hectáreas que habrían sido adquiridas en forma irregular por el llamado ‘zar de las esmeraldas’, Víctor Carranza, pasarán a manos del Estado, específicamente a integrar el Fondo de Tierras.
Reparación a las víctimas, el desarme y el método para refrendar un acuerdo, son los puntos que faltan por tratar en La Habana. ARCHIVO
la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Gómez. Fueron además invitados la excandidata conservadora Marta Lucía Ramírez, quien se disculpó en una carta por no asistir a la primera reunión por estar en el exterior, y el también excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, quien se negó a asistir.
El apunte Pedagogía con las Fuerzas Armadas
El presidente, Juan Manuel Santos, anunció que va a iniciar una serie de reuniones para explicar a los miembros de las Fuerzas Armadas, "cada vez más en detalle", las decisiones que se toman en los diálogos con las Farc. El mandatario destacó ●
que se reunirá tanto con militares en activo como retirados para explicarles lo que se está "visualizando para el futuro" para las Fuerzas Armadas porque, según dijo, "ha habido algunos malentendidos" que cree "importante aclarar".
“Ninguna de nuestras ideas ha sido considerada por el gobierno desde el inicio (...), no se puede pensar que siendo parte de una comisión se va a cambiar esa posición del Gobierno”, justificó Zuluaga. En la reunión de ayer, la Comisión conoció detalles sobre los puntos que ya se han discutido en la mesa de diálogos y sobre los temas pendientes.
Las bandas, principal amenaza La violencia de las bandas criminales es el principal desafío que enfrenta la seguridad en Colombia, dijo un informe de Naciones Unidas que pidió al Gobierno enfrentar con medidas sociales, judiciales y policiales a los grupos armados ilegales responsables de graves violaciones. Las bandas criminales están conformadas por antiguos paramilitares de ul-
●
traderecha que se desmovilizaron en un cuestionado proceso de paz en el Gobierno del ex presidente Álvaro Uribe y están dedicadas al narcotráfico y otras actividades como la minería ilegal. “El principal reto en seguridad pública sigue siendo la violencia de los grupos armados post-desmovilización vinculados con el crimen organizado”, di-
jo el informe anual del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. “Afecta a los derechos de la población que vive en zonas en las que estos grupos se disputan el control de ingresos ilícitos derivados del comercio de drogas, la extorsión, la minería ilegal, la prostitución, la trata de personas y la migración ilegal”, agregó.
Siguen asesinatos, amenazas y desplazamientos masivos. ARCHIVO
Justicia pide que Pretelt renuncie
● La Comisión Interinstitu-
cional de la Rama Judicial, compuesta por los presidentes de las cuatro altas cortes y el fiscal general de la Nación le pidieron la renuncia al magistrado Jorge Pretelt, en el marco del escándalo que lo rodea por presuntos actos de corrupción. En una carta enviada al togado ayer y leída públicamente por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Leonidas Bustos, dice a Pretelt que es necesario que se aleje definitivamente del cargo para no afectar más la administración de justicia. "Cuando las actuaciones de un magistrado se cuestionan seriamente al punto de que ponen en tela de juicio su transparencia y probidad, la Rama Judicial entera se ve impactada negativamente", señaló la misiva y reitera que se afecta la legitimidad.
Martes 17 de Marzo 2015 Reaparece luego de 10 días
Alba se reúne a la espera de Cumbre
La frase “Es imprescindible una cumbre del Alba que se pronuncie con decisión en solidaridad con Venezuela”.
Se hará respaldo a Venezuela por sanción.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) reunirá hoy en Caracas a los máximos representantes de los países del bloque (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití). Todo, con el fin de definir su posición para la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en abril, en Panamá, y en medio de la actual tensión entre EE. UU. y Venezuela. El presidente de Vene●
zuela, Nicolás Maduro, dijo que se busca definir la posición que asumirá el bloque en la Cumbre de las Américas. Dicho encuentro se celebrará en medio de las sanciones impuestas por la Casa Blanca a Venezuela y la consideración de la situación en el país caribeño como una amenaza para EE.UU. El Gobierno estadounidense declaró el pasado 9 de marzo una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” de la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU. y amplió las sanciones a varios funcionarios venezolanos. El mandatario venezola-
7
Mundo
El presidente ruso, Vladimir Putin, reapareció ayer luego de 10 días de ausencia. No se aclaró el motivo.
Redacción EFE
aDn
no ha dicho que su Gobierno irá a la Cumbre de las Américas para decirle al presidente estadounidense, Barack Obama, que “Venezuela se respeta”. A su vez, Maduro pidió el domingo a los “pueblos hermanos del mundo”, en un acto público en el Palacio de Miraflores que mantengan “la movilización” y exijan “que Obama derogue el decreto que amenaza a Venezuela”. Cuba, aliado político de Venezuela, ha manifestado públicamente su respaldo al país petrolero y ha confirmado la presencia del presidente cubano, Raúl Castro, en el encuentro en Caracas.
Bruno Rodríguez CANCILLER CUBA
El apunte
Reunión tendrá a los 12 miembros
Venezolanos protestaron el domingo por sanciones de EE.UU. AFP
● El Gobierno de Ecuador ha manifestado su apoyo al Gobierno de Maduro y pidió a Estados Unidos que respete la soberanía de Venezuela al tiempo que criticó las “acciones ilegítimas” que afectan la estabilidad en ese país. En la reunión de la Alba se espera la participación de jefes de Estado y ministros de los doce países del bloque actual.
8
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
No avanzan en masters 1000
Deportes
Sebastián Cabal y Robert Farah fueron superados en la segunda ronda del Indian Wells (California).
CICLISMO TIRRENO
Nairo va por la gloria El boyacense busca en la Tirreno Adriático su primer título de la temporada en Europa. Redacción Con EFE
Una contrarreloj sobre 10 kilómetros, en San Benedetto del Tronto, será definitiva para que Nairo Quintana (Movistar) vuelva a celebrar un título en Italia, el de la tradicional Tirreno Adriático. El colombiano corrió ayer tranquilo en la etapa que sobre 210 kilómetros se disputó entre Rieti y Porto Sant’Elpidio, que ganó Peter Sagan. Estuvo bien cobijado por sus compañeros y nunca perdió de vista a sus más fuertes rivales, lo que le permite estar cerca de la gloria. Nairo tiene 39 segundos de ventaja sobre el segundo en la general, el holandés Bauke Mollema (Trek), y 48 ante Rigoberto Urán (Etixx -Quick Step), quien hoy podría arañar segundos que le
●
permitan terminar segundo la carrera. En circunstancias normales no habría ningún problema para que el boyacense salga campeón “He visto que voy bien y la crono de mañana (hoy), si todo sale bien, si no hay percances y me encuentro como hoy (ayer), no debería suponer un gran problema para defender el maillot”, aseguró. Bien es sabido que el capo del Movistar es un gran escalador, pero en lo reciente ha mostrado grandes avances en las pruebas contra el cronómetro, algo que le ha permitido anteriormente asegurar títulos como el de la Vuelta a Burgos y el mismo Giro de Italia. Hoy podría volver a darse esta situación. “No es un recorrido que me desfavorezca demasiado, tampoco es una distancia larga y el desgaste de
estos dos días no ha sido sólo para mí sino para todos. Pienso que estoy en buena condición y saldré mañana (hoy) a pelear la victoria final”, indicó. Otro de los candidatos a ganar hoy es Alberto Contador (Tinkoff Saxo), quien marcha quinto en la general a 1 minuto y 03 se-
gundos del líder. Ayer fue uno de los que más buscó inquietar al boyacense, pero no lo consiguió. Algo más de 12 minutos de ejercicio, 10 kilómetros de distancia, separan a Nairo de un nuevo título en Italia. Esta es una oportunidad de oro para que el ‘escarabajo’ demuestre a
La cifra
21
puntos
confirman a Carlos Julián Quintero como el mejor escalador en la Tirreno Adriático, en Italia.
sus rivales directos de qué está hecho, pensando en lo que será el Tour de Francia, su gran objetivo. La temporada europea apenas comienza y ya ‘El Cóndor’, como le llaman en dicho país, dio de qué hablar. Las cualidades las tiene, falta que la suerte también le acompañe.
El apunte Rigoberto estará en la Vuelta a Cataluña La organización de la Vuelta a Cataluña dio a conocer la lista de 192 corredores preinscritos para la competencia, que será del 23 al 29 de marzo. Por Colombia se destaca la presencia de Rigoberto Urán, quien tendrá como los más fuertes candidatos en
●
¡Click!
pos de la victoria a Alberto Contador, Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, Chris Froome, Alejandro Valverde, Ryder Hesjedal y Tejay Van Garderen. La competencia española es tomada por los competidores como preparación para el Tour de Francia.
AFP
Nairo Quintana ha debido sortear varias adversidades climáticas para ser líder en la Tirreno Adriático. Hoy busca el título. ROBERTO BETTINI
Camila, la juvenil más veloz del país
Apoyan pedido de Red Bull
LONDRES (REUTERS). El jefe comercial de la Fórmula Uno,
Bernie Ecclestone, respaldó el llamado hecho por Red Bull para tomar acciones que permitan frenar la ventaja que tiene Mercedes en materia de motor y lograr así carreras más competitivas. El dirigente minimizó los comentarios sobre una posible salida del equipo austríaco, después de que sus directivos pidieran algunas modificaciones en el reglamento que permitieran una mayor equidad.
Pasó. Andy Murray avanzó en el Masters 1.000 de Indian Wells, tras vencer a Philipp Kohlschreiber 6-1, 3-6 y 6-1. En dobles, Juan Cabal y Robert Farah cayeron ante Dominic Inglot y Florin Mergea 6-3 y 6-4.
BOGOTÁ. Camila Valbuena,
Beisbolistas celebran. ADN
Bekele no estará en carrera de Londres
Béisbol contagiará a los más jóvenes
LONDRES (EFE). Kenenisa Be-
BOGOTÁ. Todo está listo para la realización de la Copa Claro de Béisbol, evento que convoca a 12 departamentos del país y busca contribuir al desarrollo sostenible de Colombia a través de la formación deportiva de los jóvenes. El certamen concluirá en noviembre.
kele, múltiple campeón olímpico y mundial, canceló por lesión su participación en la maratón de Londres que se correrá el 26 de abril. Los favoritos a ganar son Geoffrey Mutai, Aselefech Mergia, Dennis Kimetto y el vigente Kenenisa Bekele, atleta. EFE rey, Wilson Kipsang.
campeona mundial de pista, es la nueva reina nacional de la contrarreloj juvenil tras imponerse en certamen que se cumplió en Pereira. La pedalista bogotana tuvo un registro de 25 minutos y 35 segundos para los 17.8 kilómetros.
Camila Valbuena, ciclista. ADN
10 Deportes
Martes 17 de Marzo 2015
Arsenal y Ospina, por la remontada
¡Click!
aDn
ARCHIVO
El colombiano será titular para voltear el 1-3 de Londres. Mónaco AFP ● El Arsenal, con el portero colombiano David Ospina desde el pitido inicial, se mide hoy a las 2:45 p. m. al Mónaco, en el partido de vuelta de octavos de la Liga de Campeones con la intención superar el 3-1 de la ida, cuando el equipo del Principado sorprendió en Londres, y evitar una nueva desilusión de su DT, Arsene Wenger, eliminado sistemáticamente en octavos de final de la Champions League desde 2011. El equipo inglés tiene una difícil papeleta ya que debe ganar en el Principado por tres goles de diferencia para pasar. Una victoria por 2-0 de los ‘Gunners’ clasificaría al Mónaco. El equipo de la L1 francesa llega en forma a este partido. En 2015 solo ha cosechado dos derrotas, frente a 10 victorias y 4 empates en 16 partidos. Desde la decepción de la ida, los londinenses llevan cuatro victorias consecutivas (9 goles marcados, 2 encajados). Wenger quiere ver a sus jugadores motivados desde el inicio y meter presión al Mónaco. Contará para ello con un Olivier Giroud recuperado, tan ineficaz en la ida co-
El Atlético Bucaramanga anunció, de manera oficial, la incorporación del jugador Paulo César Arango, quien firmó contrato hasta el mes de diciembre con el club ‘leopardo’. Muriel sigue con buen rendimiento
Liverpool, en la pelea por la liga
ROMA. El colombiano Luis
SWANSEA. Liverpool derro-
Fernando Muriel anotó ayer uno de los tantos en la victoria de la Sampdoria como visitante ante la Roma (0-2). En otros juegos, la Lazio le ganó al Torino como visitante (0-2) y la Fiorentina derrotó como local al Milán 2-1.
tó ayer (0-1) a domicilio al Swansea y sigue sumando puntos relevantes para pelear por los puestos que dan clasificación a la Liga de Campeones. Liverpool suma 54 puntos y está a cuatro unidades del Manchester City (segundo).
El repechaje ya tiene fecha
David Ospina, portero nacional que espera mantener el cero para acceder a los cuartos. REUTERS
mo resolutivo en sus tres últimos partidos en Premier League (3 goles). Mónaco espera un Arsenal que ataque de forma desesperada desde el principio y el equipo técnico del equipo del Principado ha advertido a sus jugadores. “Habrá que ser muy serio, compacto y respetar
La cifra
3
goles
recibió en el compromiso de ida el portero nacional David Ospina, contra el Mónaco en Londres.
a este equipo”, previno el defensa portugués Ricardo Carvalho, que deberá liderar la zaga del local. Hay ejemplos de equipos que la pasaron mal pese a haber ganado en la ida como visitantes, como el Real Madrid, que se impuso al Schalke 04 (2-0) y luego pasó apuros al caer 3-4.
BOGOTÁ. Ayer se definieron las fechas del repechaje que
enfrentará Colombia para acceder a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Los partidos serán en la semana del 21 al 29 de marzo del 2016, donde Colombia iniciará de local en una sede sin definir y terminará de visitante. El adversario será el tercero del torneo de la Concacaf.
James afina su puntería James Rodríguez sigue su proceso de recuperación tras la lesión que sufrió el pasado 4 de febrero en un partido contra Sevilla, cuando presentó una rotura del quinto metatarsiano de su pie derecho. El volante colombiano, a través de las redes sociales, ha mostrado como va ●
James Rodríguez, futbolista.
su recuperación y ayer publicó un video en el que mostró que “la puntería sigue intacta”, como lo escribió el mismo en su cuenta de Twitter. Según las cuentas que maneja el cuerpo médico del Real Madrid, James volverá a entrenamientos en la primera semana de
abril, aunque esta semana algunos medios españoles, entre ellos Marca, afirmaron que el colombiano estaría ese día en el partido contra el Granada, compromiso que está programado para el domingo 5 de abril a las 12 horas de Madrid, 6:00 a. m. de Colombia.
Zlatan Ibrahimovic, delantero sueco del París Saint-Germain. AFP
‘Soy un hombre y me disculpo’: Ibra
● El delantero del París Saint-Germain (PSG) Zlatan Ibrahimovic reiteró ayer sus disculpas tras la polémica grabación luego de perder ayer 3-2 contra el Burdeos en la que se ve al sueco decir que Francia es un “país de mierda”. “De entrada, no me refería a los franceses. Estaba furioso. Si han malinterpretado mis declaraciones, me disculpo sinceramente. Soy un hombre de
honor, consecuente con lo que hago. Me disculpo de nuevo”, declaró Ibrahimovic en un video del PSG. Al término del encuentro en Burdeos, la estrella del PSG, donde cumple su tercera temporada, fue captado en un video cuando se dirigía al vestuario, lanzando improperios en inglés. Poco más de una hora después del incidente el delantero pidió disculpas a través de Twitter.
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
Deportes 11
Buziracas buscan reforzar su nómina
Equipo de rugby femenino abre convocatoria a jugadoras. Redacción Cali ● Las Buziracas, uno de los equipos de rugby femenino más representativo de la ciudad, buscan nuevas jugadoras en sus divisiones inferiores para reforzar el equipo. “Es un equipo muy activo. Tenemos jugadoras de varias universidades de la ciudad, y muchas de nuestras jugadoras están en la Selección Valle”, explicó Tatiana Burbano, una de las integrantes. El equipo viene trabajando hace cinco años y de él hacen parte mujeres desde los 13 años de edad, hasta madres de familia. “En este momento estamos jugando el Torneo Farallones. El año pasado en el mismo torneo quedamos de segundas”, explicó la deportista. Actualmente en Cali hay ocho equipos de rugby femeninio, algunos conformados en las universidades de la ciudad. "Estamos buscando niñas de la categoría prejuvenil, entre los 15 y 18 años, es muy difícil encontrar jugadoras de esta edad, pero queremos iniciar el proceso", añadió. Según Burbano, para hacer parte del equipo solo bastan las ganas de jugar, “aquí les enseñamos todo sobre el deporte. No importa la talla de la jugadora, porque aquí recibimos de todos los tipos. En el juego hay un espacio para
En el rugby se destacan valores como el trabajo en equipo y el respeto por la autoridad. ARC. PARTICULAR
El apunte ¿Dónde acudir?
● Las jóvenes interesadas
en hacer parte de este club de rugby pueden dirigirse a la cancha del barrio El Limonar, en la carrera 65A con calle 12A, los días lunes, martes y jueves a las 6:30 p.m. Allí les brindarán información. Entre los títulos de
este equipo se destacan: el campeonato del Torneo Farallones Clausura 2012, el campeonato del Primer Torneo De Rugby 7's Velitas Cali, el campeonato del Torneo De Rugby 7's Al Extremo Cali 2012, y el campeonato Copa De Los Siete Ríos 2013.
todos", sostuvo. El equipo entrena tres veces por semana en el parque del barrio El Limonar, los lunes, martes y jueves, de 7:00 p.m a 9:00 p.m. “Hay que decirles a las niñas que no es un deporte violento, sino agresivo. El rugby te enseña a respetar a tu adversario y, sobre todo, el valor del equipo”, sostuvo.
La Sub17 busca sueño Mundial
● La Selección Colombia Sub-17 comienza esta tarde, a las 6:00, su campaña en el hexagonal final del Suramericano que se cumple en Paraguay. El cuadro local será el rival a vencer, el mismo con el cual empató 1-1 en el cierre de la fase de grupos. "Esta es una fase muy pareja que hay que jugar de buena manera. Debemos tener gran concentración, compromiso, entrega, orden en lo táctico, buena recuperación partido a
partido y fortaleza mental", indicó el técnico Juan Camilo Pérez. En esta instancia no se puede perder ni un solo punto, algo que tienen claro los nacionales. De acá en adelante, la historia es otra y solo está en la mira ganar todos los partidos. La única novedad para el cuerpo médico es una molestia muscular que tiene Wílmar Arango, quien está bajo el cuidado del cuerpo médico del equipo nacional.
David Josué Pérez (8), una de las fichas claves de la Selección. ARC
Los datos 1. Cambios
Hoy se determinará quién será el reemplazo de Ánderson Arroyo, quien no jugará por tarjetas.
2. El rival
En Paraguay, el técnico Carlos Jara Saguier no ha soltado prenda acerca de cuál puede ser la nómina.
12
aDn
Martes 17 de Marzo 2015 De la Escuela Mariano Moreno
La Vida
Hoy, en el Gimnasio Femenino de Bogotá, a las 6:00 p.m., charla de cocina y su evolución saludable.
Genios, en apuros QUEJAS POR PLAN DE REGRESO
Programa de Colciencias para repatriar científicos avanza con tropiezos. Bogotá AFP
El biólogo Jesús Orozco volvió a su natal Colombia soñando con estudiar la biodiversidad local. Tras doctorarse y trabajar en el extranjero, se apuntó a un programa para repatriar cerebros que avanza entre tropiezos y por el que hoy se siente "engañado". ‘Es tiempo de volver’, creado en 2014 por Colciencias para facilitar el regreso de científicos colombianos al país, fue el plan en el que se enroló Orozco, por el que dejó su trabajo en Tanzania y que lo ha llevado a vivir en casa de sus padres mientras se define su situación laboral. “Me trajeron con falsas promesas y no me han cumplido y me deja mal sabor tener que aceptar unas condiciones que no fueron las que anticipé”, explicó Orozco, de 35 años, detallando que no le han reconocido beneficios como el costo del billete de avión y el total del dinero de financiación de su investigación. El subdirector de Colciencias, Alejandro Olaya, explicó que la iniciativa fue creada como “una mezcla muy novedosa”, que ofrecía varias modalidades de retorno -pasantías
●
Medidor para la calidad educativa
Afectados dicen que estaban bien pagos e investigando en el exterior y en el país no hay condiciones.
posdoctorales, repatriación directa e inserción laboral-, pero que se volvió “muy compleja en la implementación, generando dificultades y roces”. Según Olaya, a pesar de todo, de los 140 científicos seleccionados para volver
¡Click!
El dato Se ofrecía reembolso de tiquete, 4.000 dólares de acomodación, salarios de 2.300 dólares mensuales y 70.000 dólares para proyectos.
A. PARTICULAR
Otra carrera en Los Andes
BOGOTÁ. La Universidad de los Andes, a través de su Facul-
BOGOTÁ. La Minsitra de
tad de Administración, abrirá el programa Contaduría Internacional desde agosto. Ofrece prácticas internacionales, cursos dictados en inglés y criterio profesional basado en la ética. El objetivo es formar un profesional con la capacidad de gestionar la información financiera y contable de las empresas, de manera que contribuya a su crecimiento y no solo a la generación de reportes contables.
Educación, Gina Parody, explicó que el Índice Sintético de Calidad Educativa medirá qué tanto avanza cada plantel educativo en calidad. Se hará en cuatro indicadores: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar.
Resultados, el 25 de marzo.
a Colombia, “hay unos 110 que tienen su situación resuelta y otros están cerca de firmar el convenio” con las instituciones donde trabajarán. El resto se retiró (5%) o está a la espera. Dentro de los casos exitosos, está el de la bióloga
Roxana Yockteng, quien estudió y trabajó entre Francia y Estados Unidos durante 15 años, y decidió apuntarse al programa luego de que a su esposo, matemático, le ofrecieran un puesto de profesor en Bogotá. “Tenemos dos niñas y llegó el momento de decidir si nos quedábamos en Estados Unidos o si volvíamos para que vivieran cerca de la familia”, contó. De 43 años, Yockteng comenzó a trabajar en octubre de 2014 en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), que para mediados de año habrá recibido 32 beneficiarios del programa de retorno. “Ha sido una buena experiencia. Corpoica, porque no puedo decir lo mismo de Colciencias, se ha portado súper bien, nos han dado lo que necesitamos y estamos introduciéndonos en sus proyectos”, dijo Yockteng, quien no ha recibido beneficios de la convocatoria de Colciencias, como el dinero del pasaje. Sin embargo, Colciencias no desistirá en ofrecer nuevos planes de repatriación. “Es un instrumento nuevo y se cometieron equivocaciones de planeación pero aprenderemos”, dijo Olaya.
Oportunidad para microempresas
La compañía eslovaca AeroMobil venderá desde 2017 el primer auto volador del mundo. Usará alas que se despliegan desde la parte trasera del vehículo, tendrá dos asientos, estructura exterior de fibra de carbono y rango de 690 kilómetros.
BOGOTÁ. Hoy, en Bucaramanga (mañana Medellín, miércoles Cali y Bogotá), se lanza la tercera promoción del Global Bussines Exchange Programme para pyme colombianas de alimentos, energías renovables e ingenierías, que quieran trabajar Info: www.globus.exchange con compañías alemanas.
Fernando Millán C.
Y usted, ¿qué opina?
Analizar la guerra en la cómoda sala
E
n 1971, el músico cubano Silvio Rodríguez escribió ‘Canción en harapos’, un tema que cuenta lo absurdo que resulta hablar de la guerra sin padecerla y tomando la vocería de quienes la sufren en carne propia. “Qué fácil es protestar por la bomba que cayó a mil kilómetros del ropero y del refrigerador. Qué fácil es escribir algo que invite a la acción contra tiranos, contra asesinos, contra la cruz o el poder divino, siempre al alcance de la vidriera y el comedor”, dice en una de las estrofas. La canción cae como anillo al dedo a propósito del proceso de paz con las Farc y de recientes acontecimientos. De tiempo atrás, el grupo guerrillero entró en un cese unilateral de hostilidades. Desde las regiones que han padecido la guerra las reacciones son positivas. Incluso, en Casa de Nariño esperan las cuentas de mitad de año para ver de qué manera mejoró la economía. Luego las partes acordaron el desminado, tema de vida o muerte para quienes deben andar por el monte lidiando con animales y cultivos. Lo más reciente fue la orden de Santos de parar los bombardeos contra las Farc (con algunas condiciones que el Estado Mayor de la guerrilla calificó de trampas). De todas maneras significa más alivio para campesinos que viven cerca a campamentos. Entonces, es difícil entender que sectores que se oponen a lo que ocurre en La Habana hablen de “traición a la patria”. ¿Será que se ponen en el pellejo de los campesinos? Seguro que no. Miran primero sus posiciones como si se tratara de una partida de ajedrez. Hasta luego. @fernandomillan
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
La Vida 13
Gadgets
Huawei presenta el nuevo Mate 7
En Movistar, Tigo, Falabella, Alkosto, Éxito, Claro. Desde $1.359.000.
Teléfono moderno y muy competitivo. Redacción Bogotá
Llegó al país el Huawei Mate 7, con novedades en pantalla, batería y seguridad. Primero, la batería. De gran capacidad (4.100 mAh) y fabricada con polímero de litio de alta densidad, permite un uso normal ininterrumpido de más de dos días, sin adicionar peso y volumen. Sobre la pantalla, además de ser posiblemente el primer dispositivo de seis pulgadas Full HD del mercado con acceso dactilar instantáneo de un solo toque, busca sustituir el uso de las contraseñas. Ubicado en la parte posterior, este lector reconoce
●
hasta cinco tipos de huellas dactilares que pueden asignarse en modo normal y modo invitado, por lo que los usuarios podrán crear diferentes perfiles, con sólo asignar una huella para mejorar la seguridad cuando busquen asegurar carpetas privadas, aplicaciones o información sobre pagos. Ese acceso dactilar permite a los usuarios desbloquear el teléfono, al menos, un 80% más rápido que dispositivos que utilizan otras opciones de reconocimiento de barrido. Entre sus otras características, se resalta el cuerpo delgado de 7.9 mm y peso de 185 gramos de este nuevo Huawei, que está compuesto por más de
95% de metal y un bisel ultra delgado de 2.9mm, de modo que la pantalla ocupa el 83% de la superficie total del equipo, optimizando el tamaño total del teléfono. También incluye un procesador Huawei Kirin 925 de ocho núcleos para un rendimiento superior junto con conectividad LTE Categoría 6 para disfrutar videos e imágenes en alta calidad. Vale destacar la interfaz intuitiva Emotion UI 3.0, que hace que sea más fácil de operarlo con una sola mano, brindando a la vez mayor fluidez en la realización de tareas comunes, una personaliza-
Tu música, contigo ● Harman presenta el JBL
Micro Wireless Clip, un parlante portátil de diseño moderno y pequeño para escuchar música en cualquier lugar. El JBL Micro Wireless Clip es un altavoz inalámbrico de 3 vatios y con indicador LED. Con este equipo tiene un sonido poderoso, tecnología Bluetooth con micrófono integrado, puerto de graves incorporado y batería de iones de litio recargable que ofrece hasta cinco horas de tiempo de reproducción.
Sus dimensiones de 6,61" x 4,3" x 1,97" y un enganche de seguridad lo hacen práctico. Es pequeño, compacto y ultraligero, ideal para llevarlo colgado en la ropa o un morral. Está disponible en cinco colores: negro, gris, azul, rojo y púrpura.
Ya se consigue en Colombia.
ción más a la medida de cada usuario y varias herramientas que ofrecen mayor control y seguridad. El procesador ha sido diseñado para distribuir la ejecución de las aplicaciones entre sus ocho núcleos de manera inteligente, procurando ahorrar energía, lo que se traduce en mayor autonomía de batería. El Huawei Mate 7 tiene una cámara principal de 13MP, con sensor Sony BSI de cuarta generación
El apunte
Un esfuerzo por bajar los precios
● "El Mate 7 es una mues-
tra de nuestro continuo compromiso de hacer posible que los colombianos puedan disfrutar productos premium de alta calidad en el país a precios más accesibles", dijo Ricardo Triana, gerente de producto de la marca Huawei en Colombia.
y apertura del obturador f/2.0, ideal para capturar momentos únicos en divertidas fotografías grupales. Así mismo, la cámara delantera de 5MP con 5 lentes no esféricas permite realizar selfies claras y nítidas, disparadas mediante un toque en el sensor de huella sin perder ningún detalle.
14
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
Premier de ‘Corazón de León’
Cultura&Ocio
El jueves será la premier del filme, en Chipichape. A las salas de cine llega el 26 de marzo. Inf.:660 22 60.
PROYECTO DANZA
Teatro musical
TALLERES DE LUIS SALGADO, EN CALI Abierta convocatoria para participar. Habrá 2 becas para ir a Nueva York. Redacción Cali
Los datos 1. Comienza el 29
● En dos semanas, comen-
zará en Cali el ‘Tercer taller de teatro musical, con el coreógrafo Luis Salgado. El taller es organizado por Bedanza y Dteatro Producciones y luego del mismo se escogerán dos caleños que serán becados y podrán ir a estudiar a Nueva York con los maestros de la actuación, la música y el baile. El proyecto para realizar estos talleres empezó gracias a la iniciativa del caleño Diego Velasco, que quería hacer algo con su compañía Dteatro producciones y contactó a Salgado. “Me encantó el trabajo que propone Diego. Me llamó la atención el ejercicio de colaborar con un joven que está buscando abrir puertas para él y para otros”, resalta Luis.
El taller de teatro Musical se llevará a cabo en la ciudad, del 29 de marzo al 5 de abril próximos.
2. Inscripciones
Los interesados en el taller, pueden comunicarse al: 320 709 04 19 o en: http://dteatro.co/
El apunte
Luis Salgado, un artista versátil
● El artista Luis Salgado se encantó con el teatro musical por su relación con el canto, el baile y la actuación. Luego viajó a Nueva York, donde inició su trabajo con el musical ‘Evita’ y luego audicionó con más de 500 personas para ‘Fama’.
Con el taller se busca darles bases de teatro musical a los nuevos talentos de la ciudad. ARC. PARTICULAR
Después de un proceso de preparación en el que Luis le enseñó a Diego el terreno del teatro musical, idearon estrategias para desarrollar los talleres, que este año van para su tercera versión. La actividad tiene como fin principal otorgar a los nuevos talentos de Cali las bases del teatro musical. “Los conocimientos básicos que mezclo son tanto de teatro como de baile y canto, pero no tanto de técnica vocal sino de interpretaciones en el canto. Entonces, fusiono algunas teorías que me han afectado”, agrega Luis. Al finalizar el taller, se realizará un proceso de audición en el que se seleccionará a dos jóvenes que ganarán becas para viajar a Nueva York y realizar un taller de teatro musical en esa ciudad. “Esto les permitirá mejorar en sus disciplinas artísticas y crecer en experiencias”, afirma.
‘Matachindé’ se ganó India C. El colectivo de Medios Alternativos de Jóvenes del Distrito de Aguablanca Mejoda recibió este fin de semana el premio India Catalina a Mejor Producción de Televisión Comunitaria. Compitió con producciones de los Llanos Orientales, los Montes de María, Arjona y San Jorge, y se impuso con el documental ‘Matachindé’, grabado en
●
Juntas de Yurumanguí, de Buenaventura, en el Pacífico vallecaucano. El trabajo lo dirigió Víctor Palacios y se realizó en coproducción con Tikal Producciones, además de haber contado con el apoyo del Proceso de Comunidades Negras PCN Palenque El Congal, el Centro Juvenil de Medios del Valle del Cauca MEDIUX y Callejón Búho.
Al enviar su felicitación a los jóvenes ganadores, la Secretaría de Cultura de Cali anunció que se espera que el próximo mes los caleños vean el documental. Se presentará en la Sala de Proyecciones del Centro Cultural de Cali. En declaraciones para los medios, Palacios celebró el premio, porque, dijo, dará más visibilidad al trabajo de Mejoda.
‘Perro come Perro’ tuvo apoyo.
Apoyo a las ideas para cine nacional
● Está abierta la convocatoria del Consejo Nacional de las Artes y Cultura en Cinematografía (CNACC), para el fomento del cine colombiano. Serán $4.330.000.000 en la Convocatoria de Ficción; $1.100.000.000 en la Convocatoria de Documental; $1.660.000.000 en la Convocatoria de Animación; $300.000.000 en la Convocatoria de Formación especializada para el sector cinematográfico y, por segundo año consecutivo, se abre la convocatoria para participar por el Estímulo integral a la producción y promoción, por $3.800.000.000. Gracias a estas convocatorias, vigentes desde hace 11 años, se han beneficiado 693 proyectos cinematográficos, con un total de $70.320.408.572. ‘Sumas y restas’, de Víctor Gaviria; ‘Perder es cuestión de método’, de Sergio Cabrera; ‘Soñar no cuesta nada’, de Rodrigo Triana; y ‘Perro come Perro’, de Carlos Moreno, son algunas de las producciones beneficiadas.
El apunte La historia
El documental se grabó en Juntas de Yurumanguí, en la Semana Santa del 2009. En la celebración, los matachines son protagonistas de las ceremonias, y para representarlos, hombres y mujeres se visten con hojas de colino, empuñan un látigo y arman su tienda frente a la iglesia “para reivindicar su identidad palenquera”. ●
Imagen del documental ‘Matachindé’, que se finalizó en el 2014.
aDn
Martes 17 de Marzo 2015
Cultura&Ocio 15
ESPECTÁCULO
Baile
Noche de puro tango
Campeones mundiales, mañana en el Jorge Isaacs. Natalia López Redacción Entretenimiento ● Después de haber triunfado en Rusia, Egipto y Chile, la agrupación colombiana ‘A puro tango’ regresó al país para presentar su espectáculo de canto y baile. Mañana se presentará en el Teatro Jorge Isaacs. “Es un espectáculo en vivo con músicos, cantantes y bailarines, lleno de magia, pasión y sentimientos. Buscamos que la gente se conmueva y poder tocar los corazones de los colombianos”, explica Viviana Jaramillo, directora ejecutiva de la agrupación. Los asistentes podrán deleitarse durante hora y media con las mejores canciones interpretadas en vivo y con un show de baile con bailarines expertos que interactúan con el público. Además, habrá una
El espectáculo contará con música en vivo y show de bailarines. PA.
Los datos 1. El sitio
‘A puro tango’ se presentará mañana , a las 8 p.m. en el Teatro Jorge Isaacs.
2. Lo que verá
El show se divide en dos: la primera, con interpretaciones tradicionales y la segunda, más modernas.
presentación de tango en puntas de ballet. ‘A puro tango’ nació en Medellín hace 14 años, de la mano de bailarines y cantantes profesionales. Ha sido dos veces campeón mundial en la categoría grupos coreográficos. Aunque en Colombia no hay muchas agrupaciones de este género, ‘A puro tango’ se ha encargado de dejar el nombre de Colombia muy en alto en los países que ha visitado, entre ellos Estados Unidos, Chile, Uruguay y Brasil. El grupo, dirigido por Sebastián Avendaño, cuenta con un quinteto de tango, las voces de Carmen Úsuga y David Gutiérrez y cinco parejas, provenientes de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena. DETALLE: Tuboleta.com
Informes: 880 9027 y el 3207721013.
Viernes de ballet clásico
En el Teatro Jorge Isaacs se presentará este viernes el Ballet Clásico de Ucrania, que presentará la obra completa de ‘El Quijote de la Mancha’, del escritor Miguel de Cervantes Saavedra. El espectáculo se realizará a partir de las 8 p.m. Informes en: Colboletos. ●
DETALLE: Venta de boletas,
taquilla del teatro . Inf.: 8809027.
BELLAS ARTES
Estudiantes reciben beca
Óscar Javier Agudelo, contrabajo solista, y Denisse Rocío García, en la Viola, harán un recital mañana, dentro del programa Beethoven 7:30, y estarán acompañados por el grupo Big Band de Bellas Artes. En el evento, recibirán la beca Álex Cobo. ●
DETALLES: La entrada es libre.
Informes, en el 4883030, ext. 111. www.bellasartes.edu.co
Sara Rodas, locutora. AR. PART.
Plan de Desarrollo, en El Clavo En la emisión de hoy de El Clavo en Radio se hará un análisis al Plan de Desarrollo. Expertos explicarán en qué consiste ese Plan nacional, cuál es su importancia y qué tanto afecta los intereses de los ciudadanos. Igualmente, se darán a conocer las novedades de la revista ‘El Clavo’, que abrió convocatoria para los que les gusta escribir, ilustrar o tomar fotografías. Emisión hoy, a las 8 p.m. en los 105.3 FM Univalle Estéreo ●
16 Cultura&Ocio
Gustavo Álvarez Gardeazábal
Martes 17 de Marzo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
No deje para mañana lo que puede hacer hoy. Cuide su cuerpo, evite los excesos con las comidas y las bebidas.
Ariete
¿Perdió Pacific?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a noticia de que Ecopetrol recuperará el 30 de junio el campo petrolero de Rubiales no es un triunfo para el senador Robledo y los de la USO ni una derrota para Pacific Rubiales. Me atrevo a creer que la felicidad de los nacionalistas por recuperar Rubiales para la empresa estatal (y para la hegemónica USO) van a tener que compartirla con los accionistas de Pacific, que son en un 90% fondos gringos, mexicanos y canadienses y, no como se ha creído, propiedad de los cuatro venecos que la han administrado y a quienes la plutocracia santafereña ordeñó, criticó y se burló como los pájaros nuevos en la jaula. Y digo que Pacific no pierde mucho porque cuando el petróleo estaba a más de 100 dólares ellos mandaron una primera carta diciendo que no seguían con el pozo. Después, la recogieron y con el petróleo a 48 hicieron la pantomima de que estaban de nuevo interesados en seguir explotándolo. Durante ese interregno, el sistema STAR de exploración de pozos viejos fracasó, el tal ‘fracking’ dejó de ser rentable y las cuentas para seguir explotando un Campo Rubiales en vertical caída de producción a ese precio del petróleo ya no dieron. Es obvio que Ecopetrol va a recibir más regalías porque queda dueña del 100% Rubiales. Pero operarlo directamente les cuesta tanto como lo que van a ganar y contratar su operación les quita el 50% de la pretendida ganancia. No hay la menor duda, los de Pacific jugaron muy bien al manejo de la imagen, aparecen como víctimas cuando son ganadores y les dieron de comer a la USO para que los deje trabajar en los yacimientos del Putumayo. @eljodario
eljodario@gmail.com
aDn
El aburrimiento que siente pasará si usted cambia de actitud. Somos responsables de nuestro estado de ánimo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No deje que lo engañen, la intuición y la experiencia serán sus aliadas. Trate de dormir bien esta noche.
Los juegos
9 7
3 8 3
3 8 8
7
4
2 2 1
2 6
9 8 9 1
5
3
7 6
5
1 6 3 8
4 3 7 6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
5
9 3 8 7
2
1 3
0
0
0
1
0
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas. Por estos días lo felicitarán en el trabajo.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
1
No engañe a quienes lo quieren. De todo se aprende, si no le ha ido bien en el trabajo, pronto mejorará.
2
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Su salud es vital para que le vaya bien en su vida. En el amor recibirá una sorpresa de una persona del pasado.
1
2
0
Piense bien las cosas antes de actuar para ver buenos resultados. Buen día para compartir junto a su familia.
4 5
2
2
0 1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
3 2 8 6
9
2
No se preocupe en exceso, procure que las cosas salgan como desea. La tranquilidad es clave para su salud.
2
1 0
1
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
29 21 28
8 10
2
11 24 27 16 3 1 5 4 6 9 2 8 7
9 8 2 1 5 7 4 3 6
6 7 4 2 3 8 1 5 9
4 3 8 9 2 1 6 7 5
7 6 1 5 8 3 9 2 4
2 5 9 7 4 6 3 1 8
5 4 6 8 1 2 7 9 3
8 2 7 3 9 4 5 6 1
1 9 3 6 7 5 8 4 2
2 8 3 4 7 1 5 6 9
7 4 1 6 5 9 8 2 3
6 9 5 3 2 8 7 4 1
5 6 4 8 9 7 3 1 2
1 2 8 5 3 4 6 9 7
3 7 9 2 1 6 4 5 8
9 3 7 1 4 5 2 8 6
4 1 6 7 8 2 9 3 5
8 5 2 9 6 3 1 7 4
8 2 2
2
4
2 2 2
6
3
2 2 6
4
5
8 3 3 6 2
2
6
3 7
3 2 4
3 6 2
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En los momentos de tristezas hay que tener fe. Busque la compañía de sus amigos o familiares.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
14
7
Conocerá a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante. Su pareja le pide más tiempo.
Aprenda a decirles las cosas a los demás. Recuerde alimentarse bien para su propio bienestar.
7 5
4
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
En esta vida todo está en constante cambio, sepa adaptarse a ello. La risa es una buena terapia.