diarioadn.co
Estrella porno le ofrece sexo a jugador si marca 5 goles.
Los mejores papeles de la protagonista de Crépusculo.
Conmovedora carta a mujer que abandonó a una perrita.
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 10 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1567 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Henao sigue líder en el País Vasco Pese a llegar quinto en la etapa, mantiene ventaja sobre Rodríguez. ● Pág. 15
Tras un operador para el Mío-cable Metrocali aspira a tenerlo antes de que rija la Ley de Garantías.
Hay cuestionamientos a tiempos, sobrecostos y flujo de pasajeros. Pág.2 ●
Emcali
Críticas a pérdidas de agua
●El
Concejo cuestionó que cuando Emcali estaba intervenida, pérdidas de agua eran de 38% y ahora son de 54%. Según Emcali, proyectos son a largo plazo. Pág. 4
Américas
ADENTRO PÁGINA 4
Quejas por el atraso en obra
Afectados, vecinos de la Av. Circunvalar. PÁGINA 6
Estudio a suelos en el Valle La CVC y el Igac hicieron convenio.
En la Plazoleta Jairo Varela, indígenas realizaron actos culturales y hubo una muestra artesanal de las víctimas. JUAN B. DÍAZ
Homenaje
Cali se movió por las víctimas Cerca de 15 mil personas marcharon en la ciudad.
●
Pág. 6
Asistió fundador de Facebook.
No habrá consenso en Cumbre ● Página 10
2
aDn
Viernes 10 de Abril 2015
Cali
Otros servicios
El operador del sistema manejarĂĄ tambiĂŠn la seguridad y la limpieza de las tres estaciones del MĂo-cable.
Hoy
Buscan operadores para el MĂo-cable
MaĂąana
RedacciĂłn Cali
Pico y placa Particulares Hoy
3y4 MaĂąana
No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
Paisas manejarĂan el sistema. PreocupaciĂłn por el flujo de pasajeros.
3y4 5y6
â—? Una labor contra el reloj
iniciĂł Metrocali para adjudicar la operaciĂłn del MĂocable antes de que entre en vigencia la Ley de GarantĂas –que comenzarĂa a regir a finales de junio–. SegĂşn la Ăşltima prĂłrroga, las obras se entregarĂĄn el 15 junio (vea El apunte). Luis Fernando Sandoval, gerente de Metrocali, informĂł que el sistema serĂa adjudicado a travĂŠs de un contrato interadministrativo. “DespuĂŠs de revisar experiencias nacionales e internacionales, vamos a invitar a participar en la operaciĂłn a quienes operan los cables de MedellĂn y Manizales, los Ăşnicos del paĂs con este tipo de experienciaâ€?. AĂąadiĂł que es-
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
Clima Hoy
30° 20°
MĂĄximo MĂnimo PredominarĂĄ el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.
MaĂąana
31° 20°
MĂĄximo MĂnimo
PredominarĂĄ el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.
El apunte ÂżPara cuĂĄndo?
En breve
â—? SegĂşn Metrocali, tras la
prĂłrroga de tres meses, las obras del MĂo-cable culminarĂan el 15 de junio. Un mes despuĂŠs, el 15 de julio, arrancarĂa la preoperaciĂłn del sistema, que es la calibraciĂłn del cable y cabinas para garantizar confiablidad y seguridad.
El MĂo-cable espera integrar a la poblaciĂłn de la ladera de Cali, con el sistema de transporte masivo.
tas empresas conocen el manejo de equipo social en este tipo de comunas. “El MĂo-cable es un sistema complejo y no queremos experimentarâ€?, seĂąalĂł. Sandoval agregĂł que el que presente la mejor oferta, al menor costo y las mejores experiencias de manejo social serĂĄ quien opere el MĂo- cable. “La invitaciĂłn se enviarĂĄ en 15 dĂas y en mayo se estarĂa decidiendo el escogidoâ€?. La Utryt serĂĄ la que recaude los pasajes, “no queremos que nos pase como en BogotĂĄ que hay dos tarjetas que no se integranâ€?. Ricardo Serna, director de Negocios Asociados del Metro de MedellĂn, dijo que estĂĄn interesados en operar el MĂo-cable, “si se firma el convenio tendrĂa que ser antes de la Ley de GarantĂas. En este momento no podrĂa asegurar si alcancemos a tener una cotizaciĂłn en tan corto tiempo (...) el tema se vuelve complejo desde la integraciĂłn con otros sistemasâ€?. Jhony Rojas, lĂder de SiloĂŠ, manifestĂł que el MĂocable podrĂa entrar a operar en tĂŠrminos turĂsticos en la zona, pero no prĂĄcticos. “No hay integraciĂłn con los camperos, que son los que mueven los viajesâ€?.
Escepticismo por los plazos
Servicio para los usuarios del MĂ?O
Uno de los cuestionamientos del Concejo al proceso de adjudicaciĂłn de operaciĂłn del MĂo-cable es que, segĂşn estudios hechos entre los aĂąos 2008 y 2015, la demanda esperada del MĂo-cable era de 20.000 pasajeros dĂa y el estudio mĂĄs reciente indica que solo serĂĄn 7.000. Sobre el tema, Metrocali manifestĂł que se requieren aportes adicionales â—?
Los usuarios del MĂ?O cuentan con los siguientes canales de atenciĂłn, donde pueden interponer sus peticiones, quejas y sugerencias: la lĂnea 6204040; la pĂĄgina web www.mio.com.co y el correo electrĂłnico servicioalusuario@mio. com.co
LĂderes de SiloĂŠ dicen que obras no se entregarĂĄn a tiempo. ARCHIVO
que aseguren la viabilidad financiera, los cuales estĂĄn en proceso de definir sus fuentes. El concejal Michel Maya, indicĂł que el MĂo-cable tendrĂa sobrecostos que la ciudad no conoce, pero sĂ lo sabe Metrocali. “Mientras MedellĂn anuncia la sexta lĂnea del Metro Cable con recursos de la NaciĂłn, a Cali le tomĂł diez aĂąos la construcciĂłnâ€?, dijo
Por su parte, el concejal John Jairo Hoyos, dijo que la operaciĂłn del MĂo-cable podrĂa afectarse a partir de enero del 2016, ante el dĂŠficit de pasajeros. A su vez, el concejal Dannis RenterĂa se mostrĂł escĂŠptico ante los anuncios de la operaciĂłn del MĂo-cable en julio. Considera que el sistema aĂŠreo suspendido tendrĂĄ problemas financieros en su inicio.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 10 de Abril 2015
Cali
Encierro por obra vial afecta barrio Lourdes A
Definitivamente
aDn
Jairo Aristizábal
A falta de dopamina, amor
Comunidad se queja por retraso. Hospital se ve afectado. Redacción Cali
Problemas de inseguridad, colapso en la movilidad y pérdidas económicas a los comerciantes, son algunos de los problemas que ha generado en el barrio Lourdes (Comuna 18) el retraso de la recuperación de la carrera 70 entre calles 1 y 2 oeste. La obra, que hace parte de una adición al contrato de la megaobra Prolongación de la Avenida Circunvalar, estaba proyectada para entregarse a finales del año pasado pero sigue en ejecución. “Nos dijeron que el 7 de diciembre la entregaban, luego se hizo una prórroga de dos meses más y quedaron de entregarla el 15 de marzo, pero hasta la fecha vemos que aquí no hay ni maquinaria pesada y trabajan a mano las mismas siete personas de siempre”, dijo José Márquez, comerciante de la zona. Según el señor, las ventas se han disminuido hasta en un 70 por ciento y “a muchos nos ha tocado despedir a los empleados”. Homero Pantoja, otro residente del sector, añadió que se ha “disparado” la inseguridad y los accidentes de tránsito. “A nosotros ya se nos agotó la paciencia, hemos hablado y pensamos reunirnos para tomar vías de hecho, porque no hay otra forma de que nos den
●
Se inician podas en 21 barrios
Los separadores viales del MÍO sobre la avenida 5 y 21 barrios de diferentes comunas de Cali serán intervenidos esta semana con el mantenimiento de las zonas verdes. El Dagma anunció que los trabajos estarán a cargo de Fundasoemco y Roberto Sánchez Hernández, quienes ganaron la licitación. La entidad ambiental indicó que con esta adjudicación se realizarán tres mantenimientos en parques, separadores viales,
●
La vía intervenida permite el acceso al sector de Los Chorros y al corregimiento La Paz. JUAN B. DÍAZ
El apunte Trabajo se entregaría en mayo ● La Secretaría de Infraestructura Vial y Valorización de Cali indicó que durante la preconstrucción de la obra se identificaron dificultades de alcantarillado. “Se encontró que esa vía tenía un problema de tubería y se tuvo que meter un colector de cua-
pasajes, zonas blandas, alrededores de ríos, humedales y quebradas, ubicadas en las 22 comunas de la ciudad, con una inversión de 2.081 millones de pesos. Los sectores donde se hará la poda inicialmente son: Vipasa, Alameda, Jorge Zawasdky, La Selva, Departamental, Villaepal, Panamericano, Avenida Pasoancho, Limonar, Prados de Limonar, La Hacienda, Urbanización San Joaquín, Los Cerros - sector Mortiñal, Bellavista, San Fernando Viejo, Tejares de Cristales, La Estrella, Belisario Caicedo, Belén, Pance Alférez Real, Ciudad Jardín, Riberas del Río Lili, Quebrada Gualí, Parques Internos, Miramontes y Pance -La Umbría.
tro metros de profundidad y debido a los permisos que se debían esperar por parte de Emcali el contratista tuvo un retraso”, explicó la dependencia. Asimismo, anunció que la entrega del trabajo está prevista para finales de mayo.
solución”, señaló Pantoja. El Hospital Mario Correa Rengifo también se ve afectado por la situación: “Hay mucha dificultad cuando salen las ambulancias con pacientes que están delicados, porque esa glorieta siempre está congestionada y a veces no hay guardas de tránsito ni reguladores”, dijo Jesús Rayo, director de urgencias.
mor, esa fuerza maravillosa que cuando es auténtica se percibe y entra como un bálsamo sobre todo en aquellas personas, a las que por falta de dopamina –un neurotransmisor encargado de las coordinaciones de músculos y movimientos– se les diagnostica parkinson. La autoestima parece derrumbarse cuando los movimientos del cuerpo no responden y se hacen pesados. Esa falta de dopamina es reemplazada con creces por un grupo multidisciplinario en la Fundación Parkinson comprometido con la atención de calidad y calidez. Compartimos unas horas con pacientes y en sus rostros se advertía alegría, a pesar de tan compleja enfermedad. Rejuvenecer el cerebro, ejercicios físicos, jardinería, yoga, comprende el programa de reacondi-
cionamiento integral, que a través de técnicas logra mejorar la autoestima del paciente y su familia. Están de plácemes en la Fundacion Parkinson, con motivo de los 11 años, realizan desde hoy el Primer Simposio Nacional de Parkinson donde participa la Sociedad Colombiana de neurología y Neurocirugía. En el hotel Spiwak por primera vez están reunidos pacientes, cuidadores, sectores de la salud, que, en un lenguaje sencillo informarán avances científicos y nuevos medicamentos para combatir el parkinson y conmemorar el Dia internacional de esta enfermedad degenerativa. Gerardo Hernández Ávila y Beatriz García antes que profesionales en sus respectivas áreas, son a diario, "alquimistas", transforman la falta de dopamina en amor incondicional desde la Fundación Parkinson.
Entregarán 335 subsidios a personas desempleadas A través del Centro de Empleo, Comfandi entregará las primeras 335 cartas de subsidios a caleños que están sin empleo y que cumplieron con los requisitos para ser seleccionados. Los beneficiados serán incluidos en la Ruta de Empleabilidad y recibirán asesorías gratuitas. El evento se realizará hoy a las 10 a.m. en el Centro Cultural Comfandi. ●
Oficina, en la Av. 3N # 51N – 56
Cuestionan gestión de acueducto en Emcali ● Un estudio de la Univer-
sidad Javeriana, conocido en el Concejo Municipal, reveló que para la época de la intervención de Emcali las pérdidas de agua potable no superaban el 38 por ciento y hoy ese indicador aumentó a un 54 por ciento. El documento se tomó como referencia durante un debate en el que la corporación cuestionó a Emcali por lo poco que se ha conseguido en el mejoramiento del servicio de agua potable, sumado a que no se reduce el alto porcentaje de pérdidas, a pesar de las millonarias inversiones. “Estamos invirtiendo o
Emcali indicó que se trabaja en la renovación de tubería. ARCHIVO
Los datos 1. Reservorio
Emcali indicó que este año estará listo el nuevo reservorio.
2. Proyecto
También informó que además se construirá un embalse en Pichindé.
haciendo diagnósticos, pero sin acciones concretas, porque no se ve la intervención como debe ser para frenar esas pérdidas de agua potable”, dijo el concejal José Fernando Gil. Sin embargo, el gerente de acueducto de la empresa, Julián Lora, indicó que los proyectos que se gestionan se verán a mediano y largo plazo. El funcionario señaló que en el crecimiento de las pérdidas influyen factores como los fraudes y conexiones erradas por parte de los asentamientos. También indicó que se han presentado daños en las tuberías, muchas de las cuales deben ser renovadas.
6
Viernes 10 de Abril 2015
Cali
aDn
Masiva movilización en Cali para recordar a las víctimas
A la ciudad llegaron delegaciones de otras regiones.Hubo actos culturales Redacción Cali
Con consignas que pedían parar la guerra y definir el inicio de un cese bilateral del fuego, cerca de 15 mil personas se unieron en Cali a la movilización por la paz, durante la conmemoración nacional del Día de la Memoria y la Solidaridad de la Víctimas del Conflicto Armado. Una de las marchas empezó en el Parque del Avión, a donde llegaron delegaciones del norte del Valle y del Pacífico. Allí, cerca de 5 mil personas avanzaron hasta la Manzana T, frente al CAM. Esperaron a unas 10.000 procedentes del Coliseo de El Pueblo, en el sur, donde fueron recibidas delegaciones del Cauca y Nariño, además de indígenas y estudiantes. En la plazoleta Jairo Varela, donde se concentró otro de los actos del día, indígenas emberas desplazados desde Pueblo Rico (Risaralda) y otros wounaan
●
A la movilización de Cali se unieron delegaciones del Pacífico, de Cauca y Nariño. SANTIAGO SALDARRIAGA
Los datos 1. Víctimas
Se estima que en Cali hay más de 160.000 víctimas de la violencia, del Pacífico, sur del país, Tolima y otras regiones.
2. Declaraciones
La Federación Nacional de Personeros indicó que hay 48.262 declaraciones de víctimas represadas en las personerías.
Estudio dará detalles de suelos en el Valle Redacción Cali
Las formas de la tierra, el clima y el tipo de vegetación son algunas de las variables que se identificarán durante el estudio que permitirá conocer en detalles los tipos de suelos que hay en el Valle del Cauca. El proyecto se desarrollará a través un convenio entre la CVC y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac). Se analizarán los suelos de 31 cuencas hidrográficas del departamento, priorizando toda la cuenca del río Cauca y la del Dagua, “por la importancia que tiene esta cuenca a nivel nacional”, dijo la CVC. “El objetivo principal es conocer las limitaciones y potencialidades de los suelos para un manejo adecuado por parte de la comunidad y de todos los actores del departamento del Valle del Cauca”, explicó Napoleón Ordóñez, coordina-
●
llegados de la desembocadura del río San Juan, en límites del Valle y Chocó, mostraron su creatividad cultural y trabajo de artesanías. Con guitarras eléctricas pero en su lengua natal, pusieron una nota alegre en medio de tantas
historia de dolor. En este escenario también se escucharon historias crudas como la de Edna Magaly Ayala, desplazada del Tolima. La mujer contó que en 1997 su padre fue asesinado y siete años después le tocó salir de su natal San Antonio, junto a su mamá y un hermano. Recordó que la cama no era para dormir sino para cubrirse, ante el temor de que una bomba desplomara el techo, situación que no aguantaron más. El alcalde Rodrigo Guerrero destacó las marchas y las manifestaciones por las víctimas, pero dijo que la meta es la no repetición de los hechos que generaron desplazamiento, además de aprender a convivir en paz. Por su parte, Felipe Montoya, asesor de Paz de Cali, anotó: “Es un propósito de Nación, una oportunidad única de hacerlo, no solo de recordar a las víctimas sino de comprometernos a que no haya más”.
En breve
Restricción en el MÍO
CALI. Debido a la ejecución de obras de mejoramiento de
la carpeta asfáltica del puente de la carrera 15 con calle 25, hoy se cerrará el carril solo bus del MÍO en sentido oriente–centro, entre calles 34 y 21. Como consecuencia, durante cuatro horas las estaciones Floresta y Belálcazar dejarán de prestar temporalmente su servicio en ese sentido. Metrocali indicó que la flota deberá ser desviada al carril mixto en la carrera 15 con calle 34, para ingresar nuevamente al solo bus en la carrera 15 con calle 21. Las obras las realizará la Secretaría de Infraestructura.
Harán presentación a colegios.
Con juego impulsan el civismo
●A
través de juegos clásicos como la lotería, concéntrese y la escalera, que fueron adaptados, la Fundación Fanalca promoverá los valores y la cultura ciudadana en Cali. El lanzamiento de la estrategia pedagógica se realizará hoy, entre las 8 a.m. y la 1 p.m., en la biblioteca Centenario. “Con nuestros juegos, los niños, niñas y jóvenes, aprenden de forma dinámica, socializan con sus compañeros, expresan sus sentimientos y explotan su creatividad”, indicó la directora ejecutiva de la Fundación, Elizabeth Gutiérrez Muñoz. Los juegos didácticos se vienen desarrollando desde el 2012.
El lunes, Redcom en la Autónoma CALI. Este lunes se realiza-
rá la tercera versión de ‘Redcom UAO’, que convoca a estudiantes de carreras de la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Occidente, para crear redes entre los interesados en conocer el campo laboral al que se enfrentarán. Inf.: maribel. pachon_m@hotmail.com
Ciat evaluará impacto del clima en el agro
Se evaluarán 871 mil hectáreas. El estudio estaría listo este año.
La cifra
31
cuencas
hidrográficas del departamento fueron priorizadas para realizar el estudio de suelos.
dor del proyecto. El estudio permitirá evidenciar aspectos como conflictos de uso del territorio, afectaciones y vocación de los suelos, “información que servirá para orientar la formulación de los planes de manejo y ordenamiento de cuencas del departamento”.
● El Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), ubicado en Palmira, desarollará la segunda fase del convenio ‘Clima y sector agropecuario Colombiano, adaptación para la sostenibilidad productiva’, que recibió $8.500 millones de la Nación. “No mitigar la variabilidad climática en el sector agropecuario cuesta mucho. Por esto estamos presentando soluciones a nivel local para que el productor tenga nuevas herra-
mientas para manejar el clima”, dijo Andy Jarvis, experto en cambio climático del Ciat. A través del proyecto, se han logrado pronósticos agroclimáticos; variedades de maíz, arroz, fríjol y yuca probadas en campo, para observar su comportamiento en eventos extremos de sequía y excesos de humedad; y nuevas tecnologías para producir con menos requerimientos de agua y emisiones de gases de efecto invernadero.
Se analizan varios cultivos.
8
aDn
Viernes 10 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.660 $2.494
Colombia le marchó a la paz
Multitudinarios actos en ciudades del país mostraron apoyo al proceso en Cuba.
Mujeres y menores de edad, las víctimas con menos opciones
Redacción Con AFP ● Con el anuncio del presi-
dente Juan Manuel Santos de prorrogar por un mes más la suspensión de bombardeos contra campamentos de las Farc, se cerró ayer la jornada nacional por la paz y las víctimas del conflicto armado. Luego de participar en varios actos en honor a los millones de colombianos afectados por la conflagración interna, Santos informó que renovó el cese a los bombardeos contra las Farc, con el objetivo de acelerar los diálogos. “Las Farc han mantenido y han respetado el cese al fuego unilateral (e indefinido que decretaron en diciembre). Por este motivo he decidido prorrogar por un mes más, y lo iré haciendo hacia el futuro”, dijo Santos. Las Farc, que no respondieron inmediatamente al anuncio de Santos, sí saludaron la jornada de marcha que ayer se vivió en varias ciudades del país y donde Bogotá fue la de mayor presencia. “La paz no es del gobierno ni de las guerrillas, la paz es lo que nos yergue y nos moviliza a todos los colombianos”, señaló en un comunicado la delegación de las Farc en Cuba. El anuncio se dio en medio de la movilización de miles de personas, muchas de ellas vestidas de blanco y con banderas y sombrillas del mismo color, que coparon desde la mañana las calles de varias ciudades.
El presidente Santos anunció al final de la jornada que seguirá cese de bombardeos.
En medio de la marcha por las víctimas, se conoció que tanto las mujeres como los menores, víctimas de desplazamiento forzado, no han corrido con la misma suerte de la población masculina para reclamar sus tierras. Así lo dio a conocer la trabajadora social, docente e investigadora de la Universidad Nacional, Sandra Zorio, quien sostuvo que este fenómeno no es reciente, pero que se ha dado a conocer hasta aho●
El presidente Santos y el alcalde Petro encendieron llama de paz.
Los datos 1. Por víctimas
“El sacrificio de las víctimas es lo que me impulsa a perseverar en la paz”, dijo Santos.
2. La razón
La Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, estableció el 9 de abril como día de las víctimas.
3. Mensajes
Aunque no vino por salud, el expresidente uruguayo, José Mojica dio mensaje de apoyo a la marcha. “Estamos cansados de tanta violencia. Es momento que se le dé una oportunidad a Colombia desde la paz y no desde la guerra”, dijo Fabio Toro, un manifestante. Antes de la marcha, San-
tos presentó una ofrenda floral a los caídos en el conflicto y puso la primera piedra del Museo Nacional de la Memoria, en un acto junto al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. Los dos políticos encendieron también una llama de la paz, que permanecerá prendida hasta la firma de un acuerdo final en La Habana. Petro instó a que “en este momento en que estamos a punto de construir la paz definitivamente” se responda al “clamor de las víctimas por su reparación, por la verdad”. La movilización, de la que Petro fue uno de los principales promotores, coincidió además con el 67 aniversario del asesinato del político populista Jorge Eliécer Gaitán. El acto también se vivió en Canadá, Estados Unidos, Ecuador, Costa Rica, Panamá y Chile.
ra por la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. “Si se mira desde lo tradicional, las labores del campo están asociadas a lo masculino y esto, a su vez, a lo público. La mujer se vincula con el hogar, el cuidado de los hijos y de las huertas, un trabajo que si bien representa economía no es fácilmente cuantificable y no se reconoce”, afirma la académica, quien además es investigadora activa de Colciencias.
El desplazamiento forzado, de acuerdo con las cifras del Registro Único de Víctimas, es la forma de victimización con mayores índices en la población femenina. Entre 1985 y 2012, un total de 2.420.887 mujeres han sido víctimas. Las cifras también muestran que el desplazamiento forzado es el hecho que más ha afectado a menores de edad, con 1.357.562 víctimas entre 0 y 12 años durante el mismo periodo estudiado en las mujeres.
En Bogotá miles de personas salieron a marchar por la paz y las víctimas del conflicto. MAURICIO LEÓN
Piden 65 años contra alias ‘Payaso’ ● La solicitud que la Fiscalía de Estados Unidos hizo a la justicia de ese país para que imponga 65 años de condena al taxista Javier Bello Murillo, alias ‘Payaso’, como el principal asesino del agente de la DEA James Terry Watson, en Bogotá en el 2013, abrió el debate sobre las sentencias en ese país a colombianos extraditados. Esto, porque en Colombia la máxima pena es 60
años, y en la práctica el país busca que sus nacionales no sean sentenciados a penas mayores a las contenidas en la legislación colombiana cuando son extraditados. Pero fuentes oficiales en el Gobierno dijeron que la justicia de EE. UU. podría imponer la pena de 65 años a Bello porque “la extradición que autoriza la Corte Suprema no tiene esas limitantes”. Además,
explicaron que actualmente en el país existen penas que pueden llegar hasta los 100 años. De hecho, en enero el ministro de Justicia, Yesid Reyes, señaló que la creación de nuevos delitos condujo a que conductas como el homicidio en persona protegida o el tráfico de niñas, niños y adolescentes tengan previstas penas de prisión de hasta 90 años.
Fue capturado en el 2013.
10
aDn
Viernes 10 de Abril 2015
Más relación comercial
Mundo
Empresarios estadounidenses piden más ‘agresividad’ en acercamientos económicos con La Habana.
Cumbre de Américas finalizará sin consenso
Exigencia de Venezuela contra sanciones de EE.UU. impidió concertación. Panamá EFE - Reuters
la VII Cumbre de las Américas concluirá sin un documento conjunto y, en su lugar, el Gobierno panameño, como anfitrión del encuentro, se ocupará de emitir un informe sobre la cita. La cumbre, la primera americana que cuenta con la presencia de Cuba, fue convocada bajo el lema ‘Prosperidad con Equidad’ y los documentos que se habían consensuado antes de la cita se referían a la necesidad de establecer una mayor cooperación en torno a asuntos de infraestructura y sociales, entre otros. Sin embargo, los cancilleres americanos acordaron que Panamá, organizador de la VII Cumbre de las Américas, emita un informe final, pues por exigencias de Venezuela no se logró el consenso necesario para adoptar un documento conjunto. La ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, confirmó que su país exigió que, en el documento que se negociaba, se incluyera un párrafo sobre las sanciones que EE.UU. aplicó a funcionarios venezolanos y que además declaró a esa nación una "amenaza", lo que no fue aceptado por algunas delegaciones. "Ratificamos nuestra exigencia sobre la necesidad de que ese decreto imperial sea derogado", decla-
●
ró Rodríguez tras concluir la reunión de cancilleres previa a la Cumbre que, a partir de hoy, congregará en Panamá a los mandatarios de los 35 países americanos. Según Rodríguez, "además hay que eliminar todos los vestigios de colonialismo e imperialismo que existen en las Américas". La canciller venezolana recordó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admitió que
El apunte EE.UU. y Cuba sellarán acercamiento
● El acercamiento entre
Cuba y Estados Unidos cobra vida en Panamá. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, dialogó anoche con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, en el que fue el encuentro de más alto nivel diplomático entre ambos países tras más de medio siglo de enfrentamientos.
El Departamento de Estado recomendó a la Casa Blanca que Cuba sea retirada de su lista de países que patrocinan el terrorismo, aseguró el senador estadounidense Ben Cardin, miembro del comité de Relaciones Exteriores de esa cámara. Hoy Barack Obama y Raúl Castro estarían frente a frente.
Venezuela no representa una amenaza para su país, como sostiene la orden ejecutiva en la que impuso las nuevas sanciones a ese país. "Si reconoció que Venezuela no es una amenaza, ahora tiene que derogar ese decreto. Errar es humano, rectificar es de sabios", dijo Rodríguez. Se espera que la falta de consenso en este tema no afecte los resultados en otras materias.
Fundador de Facebook, Mark Zuckerberg (d), con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela (i), durante la cumbre empresarial.EFE
Indígenas acuden a cumbre.
Analizan situación indígena La V Cumbre de los Pueblos Indígenas Abya Yala, paralela a la VII Cumbre de las Américas, se inició ayer con un acto ceremonial dirigido por el líder espiritual de Norteamérica, Phil Lane, el cual expresó en medio de un ritual, que era la nueva primavera para los pueblos indígenas. La Cumbre fue convocada bajo el lema ‘Defendiendo el futuro de nuestras naciones’, organizada por la Coordinadora de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonanip) cuenta con más de 300 participantes. La Coonanip y los diferentes congresos asumieron el compromiso de realizar debates y construir las propuestas que se vienen haciendo desde la primera cumbre, que tiene como finalidad crear una declaración que sirva como sugerencia para los diferentes estados que se presentan en la Cumbre de las Américas. En la cumbre se hablará sobre tierras, recursos, autonomía y desarrollo y espiritualidad. ●
Latinoamérica se enfrenta a más desempleo ● Representantes sindicales de todo el continente americano iniciaron en Panamá la Cumbre de los Pueblos Sindical y de los Movimiento Sociales para discutir planteamientos comunes de cara a los problemas sociales y económicos a los que se enfrentan los países de la región. En la apertura de la cumbre participaron el director de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), el británico Guy Ryder, y el secretario general de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), Víctor Báez. Entre los asistentes al acto también se encontraba el premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel. Ryder,declaró que Latinoamérica se tiene que preparar para un "aumento del desempleo" en los próximos años y que el
Los datos 1. Desempleo
La desaceleración del crecimiento económico que vive el continente va a impactar en la situación del empleo, dijo Ryder.
2. Informalidad
Más de la mitad de los trabajadores trabajan e condiciones de informalidad.
mundo se enfrenta a una "crisis global de empleo". Añadió que Latinoamérica sigue siendo la región "más desigual del planeta" a pesar de una década de crecimiento. "En los últimos 10 años, la tasa de desempleo en América Latina ha bajado de un 11% a un 6,1%. Estamos hoy en día en bajos históricos. Y sin embargo hay preocupaciones muy importantes", explicó.
Guy Ryder, de la Organización Internacional del Trabajo, ayer.EFE
12
aDn
Viernes 10 de Abril 2015 Ayer en la Liga Águila
Deportes
Alianza empató 2-2 con Equidad y Envigado superó 2-1 al Caldas. Esto deja a Cali en el puesto 5.
FÚTBOL TORNEO
Montaño, de tendero a titular de los rojos
El joven jugador escarlata dice que Pese a su timidez, ha dejado buena hace su nombre partido a partido. impresión en el cuerpo técnico. Redacción Futbolred
Son las 12:10 de un día cualquiera en Cali, el sol hace que las calles quemen, el calor ahoga. Allí, en la vía que conduce de Cali a Jumundí camina un joven a paso lento, no por la temperatura, sino por la jornada de entrenamiento. Es Erick Montaño, jugador titular de América que regresa a su casa. El mismo recorrido lo hace todos los días, salvo cuando algún compañero o amigo lo acerca a su vivienda. Pero Montaño no es de pedir favores, no molesta a nadie, algo que aprendió de su madre Elsy de Rodríguez en la tienda que ella montó en su casa para dar sustento a su familia y de la cual el pequeño Erick era ayudante. “En mi casa siempre me inculcaron el respeto a las personas. También la responsabilidad de estudiar y de trabajar para ganarme las cosas. Mi mamá tenía una pequeña tienda en el barrio y allí ayudábamos todos. Vendíamos jugos, cervezas y comida, yo tenía que estar atento con las devueltas, casi nunca me equivocaba", recordó. Con 19 años (20 de julio 1995), Montaño descrestó al cuerpo técnico de América en una prueba a co-
●
Murillo, por fuera de las canchas
El central colombiano de Granada CF Jeison Murillo tendrá que estar entre dos y tres semanas de baja, al sufrir un esguince de rodilla durante el partido que enfrentó a su equipo y a Celta en el estadio Nuevo Los Cármenes (1-1). Murillo se lesionó al filo del descanso, al cometer una falta sobre el argentino Pablo Hernández, acción que le costó la segunda tarjeta amarilla y, por tanto, la expulsión. Las pruebas médicas a las que el jugador fue sometido ayer determinaron que sufre un esguince de grado 1 del ligamento lateral interno de la rodilla derecha, lesión que le mantendrá de dos a tres semanas de baja, informó el club. El lateral argentino Emanuel Insúa, por su parte, sufre un esguince acromioclavicular en el hombro derecho, lo que no le impedirá estar disponible para el encuentro del próximo sábado contra Almería. También estará disponible para ese choque el meta Oier Fernández. ●
Erick Montaño (32) de frente, entrena con el equipo titular del América. Su referente en el balompié es Yaya Toure. SANTIAGO SALDARRIAGA
mienzo de año, venía de Fútbol Paz, era observado como muchos otros. Pero sus condiciones le elevaron y Fernando Velasco no dudó en ficharlo para su plantel. La timidez del volante queda a un lado en las prácticas y partidos. “Ésta es la oportunidad de mi vida, aquí hay buenos jugadores y doy el todo para que el 'profe' Velasco me tenga en cuenta.
El apunte Las frustraciones
Luego de vivir experiencias en las que uno se frustra, aprendí que cada entrenamiento y partido es el momento en que se vive la realidad. Quiero salir adelante para ayudar a mi familia", sostuvo el volante categenero.
● Las frustraciones del pasado de Montaño son dos: no fichar en el fútbol español, en el que superó la prueba con Girona, de Segunda División, y por demora en la documentación quedó descartado. La otra es no firmar en su momento con Huila, club en
el que jugó un partido profesional la temporada pasada. Allí pensó que el sueño construido en su tierra, desde su equipo infantil Dinastía Mosquera, había finalizado. "La verdad fue difícil porque todo estaba dado, pensé que ya no podría seguir en el fútbol”, dijo.
Hernández dijo estar arrepentido
Nacional, líder en la C. Libertadores
CALI. Luego del incidente
COLOMBIA. En la Copa Libertadores, Atlético Nacional venció de visitante 0-1 a Estudiantes de la Plata. El tanto lo marcó Yulián Mejía (37). Esto lo deja líder en el Grupo 7. El otro equipo colombiano, el Santa Fe, perdió anoche 2-0 con Mineiro, en Brasil.
Colombia baja en la clasificación de la Fifa
En breve
ocurrido el pasado martes con algunos integrantes de la prensa deportiva, el portero Ernesto Hernández mostró su arrepentimiento. “Para nosotros es muy importante lo que hace el periodista en su función. Estoy avergonzado”.
Jeison Murillo, defensa central
Hernández, arquero del Cali. ARC
La Selección Colombia bajó al cuarto puesto del ránking Fifa, tras ser superada por Bélgica, que subió desde el cuarto lugar al podio tras dos victorias logradas el mes pasado por las eliminatorias a la Eurocopa 2016. La Fifa tuvo en cuenta para este movimiento los ●
Lea más notas del América en: diarioadn.co
Artículo
encuentros de marzo de la selección que dirige José Pékerman, en los que Colombia derrotó en amistosos a Bahréin y Kuwait. Brasil, entre tanto, continuó su ascenso de la mano del técnico Dunga, al subir del sexto al quinto puesto, luego de sus victorias en marzo frente a Francia.
Falcao, capitán de la Selección.
aDn
Viernes 10 de Abril 2015
Deportes 15
Henao está sólido en el liderato
En breve Dos platas en Mundial de Pesas BOGOTÁ. En el Mundial Ju-
venil de Pesas, que se realiza en Lima, Colombia obtuvo 2 medallas de plata con Manuela Berrío en el envión en los 44 kilos, y Julieth Jiménez, en envión de los 48 kg., al alzar 89 kilos.
Batalla por título en el País Vasco está bastante cerrada Arrate/Eibar EFE ● Ayer, en una jornada en la que Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha) volvió a cobrar triunfo de etapa, el colombiano Sergio Luis Henao (SKY) logró retener la camiseta de líder en la Vuelta al País Vasco. El ciclista se mostró feliz por lo hecho por su equipo en la fracción disputada entre Zumarraga y Arrate, y afirmó que se siente en un buen nivel. “Al final tuve buenas sensaciones y ataqué para probar a los rivales, que están muy fuertes. Mis com-
pañeros han controlado muy bien toda la etapa y eso me da confianza para luchar por el ‘maillot’ amarillo final”, afirmó. Otro nacional que tuvo un papel protagónico fue Nairo Quintana, quien no perdió de vista a sus rivales en pos del título y terminó séptimo de la fracción con el mismo tiempo de ‘Purito’, 4 horas, 05 minutos y 10 segundos. Su desempeño pudo ser mejor, pero al parecer tuvo problemas en su bicicleta en los metros finales, tal y como lo indicó Ion Izagirre, uno de sus compañeros en el Movistar. Sin em-
El pedalista Sergio Henao (SKY) mantuvo ayer la camiseta de líder en la Vuelta al País Vasco. EFE
Los datos 1. Definitiva
Los 7 premios de montaña de hoy ayudarán a dictar la sentencia a los resultados finales.
2. El final
La competencia cerrará mañana con contrarreloj sobre 18,3 km con salida y llegada en de Aia.
bargo, está listo para tratar de arrebatar hoy el título a Henao, tal y como lo hizo en 2013. “Nairo está contento, con muchas ganas y se le ve que está fuerte y siempre rindiendo entre los mejores. Seguro que mañana (hoy) podrá estar ahí adelante”, dijo el español.
Nada está dicho hasta el momento. Henao, ‘Purito’ y Nairo tienen el mismo tiempo, mientras que otros 12 corredores están a menos de 30 segundos del liderato. Hoy serán 155,5 kilómetros entre Eibar y Aia, donde los corredores encontrarán siete premios de montaña.
Recibieron homenaje. ALCALDÍA
Resaltan labor de ‘pequeños héroes’ CALI. Los niños futbolistas
del Club Deportivo Dorado FC fueron exaltados por funcionarios de la Secretaría del Deporte y la Recreación, al coronarse subcampeones del torneo Barcelona Premier Cup.
16
aDn
Viernes 10 de Abril 2015 Colombianos ejemplares
La Vida
Hasta hoy, vote en www.soykafetero.com por los dos mejores colombianos que le apostaron a hacer país y a impulsar su desarrollo
¡Hora de moverse!
¡Click!
ARCHIVO PARTICULAR
POR LA ACTIVIDAD FÍSICA Consejos para ejercitarse y alimentarse correctamente. Redacción Bogotá
La inactividad física y la mala alimentación representan el 6 por ciento de las muertes en el mundo y son el cuarto factor de riesgo de mortalidad global, según la OMS. Además causa el 25 por ciento de los cánceres de seno y de colon, el 27 por ciento de los casos de diabetes y el 30 por ciento de enfermedades cardiovasculares. Si el mensaje lo toca y tiene ganas de actuar, recuerde que la actividad física conlleva seguir un plan estructurado y repetitivo enfocado en mejorar partes del cuerpo específicas y fortalecer sus condiciones. El complemento son hábitos alimenticios saludables. Aquí, una guía práctica según la edad. De 4 a 14 años Se debería acumular un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física de intensidad moderada o vigorosa, especialmente aeróbica. Es ideal tener actividades que refuercen músculos y huesos como juegos, deportes o educación física en el contexto escolar y familiar al menos 3 veces por semana. La alimentación en esta etapa de crecimiento es rica en proteínas, que forman músculos y huesos. Consumir tres comidas y dos snacks al día. Limitar azúcar y grasa y comer frutas, vegetales, carnes rojas y lácteos a diario. De 15 a 29 años Mínimo 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad
Samsung presentará en el país el Samsung Galaxy S6 y el Samsung Galaxy S6 Edge el martes 21 de abril y el 24 estarán en tiendas. La preventa se podrá realizar desde el lunes 13 de abril. Disponibles en 32 y 64GB de almacenamiento y en blanco perla y negro safiro.
●
Quien las entiende
Por Sara Villalba
La despedida del amor
V
Las recomendaciones de Bodytech incluyen asesoría de expertos en actividad física. ARCHIVO/ADN
El apunte Consejos para los adultos ● 30
a 49 años La actividad física debe ser de tipo aeróbico y fortalecer grandes grupos musculares por lo menos dos días a la semana. Aconsejan aumentar el consumo de verduras, comer 5 porciones de frutas, agregar una porción de grasa insaturada al día, co-
mer leguminosas tres veces por semana, fibra agua y de 2 a 3 lácteos. 50 en adelante Para compensar la pérdida muscular del envejecimiento, caminar a paso ligero, nadar o ir en bicicleta. Consumir antioxidantes, calcio, vitamina B, fibra, zinc, agua y poca sal.
moderada o 75 minutos de intensidad alta cada semana. Se recomienda practicarla en sesiones de mínimo 10 minutos y dos veces por semana fortaler grandes grupos musculares. Pueden ser paseos a pie o en bicicleta, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios. La alimentación incluye lípidos o grasas, hidratos de carbono (papas, cereales, legumbres), fibra y agua.
enía a presumir de haber cumplido dos de las cinco tareas que me propuse para Semana Santa: ¡terminé el libro y adelanté un negocio! ¡Bien por mí! Pero no pude con lo principal: no me saqué el desamor. Diré que al menos hice la buena obra de decirme la verdad a mí y al hombre que amé: confesé que hace mucho se apagó la magia y solo disfruto del confort de no tener que aguantar la cara de la prima o la tía diciendo sin decir ¿no tienes novio?? Me parece que alguien que comparte tu día, tu cama, tus frustraciones y tus proyectos por un tiempo merece la decencia de escuchar de tu boca que se acabó el amor. Pero enfrentar que con eso destruyes el mundo de alguien que no se enteró -o no quiso saber- que
El Niño se instala en Colombia
El fenómeno del Niño, que para el caso colombiano representa una disminución en las lluvias, se instaló definitivamente en el país, como había pronosticado el Ideam. Será de intensidad débil y podría extenderse hasta junio, informó el instituto. Este es un evento de variabilidad climática en el ●
El Niño se esperaba antes pero irá hasta el segundo trimestre.
océano Pacífico y que se produce por la combinación de dos anomalías: el decaimiento de los vientos Alisios y al aumento de la temperatura en la superficie del océano. El Niño, que aparece en la primera temporada invernal del año, afectará a las regiones Caribe y Andina. Para esta última, el
Ideam advierte que podría llover en cantidades cercanas a los promedios normales de la época, por eso la vulnerabilidad de la región a tener ríos disminuidos o embalses con niveles bajos es reducida. En el Caribe algunos caudales presentan niveles críticos y requieren planes de contingencia para estar activos.
todo se venía abajo es otra terapia. Lo peor es que no hay salida: no puedes hacerte cargo de su dolor porque ya bastante tienes con el tuyo, con tu vacío, con la incertidumbre y el papel de villana. Te crees que es un acto muy noble y liberador decir la verdad pero ¿qué sigue después? Si vives con ese alguien, ¿quién se va? ¿qué se lleva? ¿qué te deja? ¿quién cuidará a la mascota? Te preguntas por qué no dejar los santos quietos y te respondes que ambos merecen volver a sentirse vivos, que si las crisis engendran oportunidades vendrán cosas buenas para los dos. Hay que ser valientes para ver venir el amor y para verlo despedirse. El temor es natural, casi necesario. Paciencia contigo, con él, con el dolor, es lo único que te queda. Respira. Al final, todo pasa. peroquienlasentiende@gmail.co m
Los datos 1. ¿Hasta cuándo? Iría hasta el segundo trimestre (junio) del año. EE. UU. dice que hay 70 por ciento de opción de que vaya hasta agosto.
2. No relajarse
Recomiendan no bajar la guardia y mantener activas las acciones preventivas.
aDn
Viernes 10 de Abril 2015
La Vida 17
Mascotas
Adopte perros exclusivos
Campaña para darles casa a los caninos de las calles. Redacción Bogotá ● Si
llegó su hora de tener una mascota, piense en darle un hogar a un amigo que lo necesita. Adóptame es un programa de adopción de perros que opera en varios países del mundo y que está en Colombia hace 6 años. Según Viviana Gutiérrez, directora para Colombia del programa, “en el país viene en aumento el interés de las personas por tener perros en casa, muchos buscan de raza, pero estamos promoviendo la adopción responsable de perros callejeros, mostrando que los de calle son razas exclusivas, con gran corazón y que vale la pena llevarlos a casa ya que transforman vidas”. Para Jimena Lizalde, tener a Betty en casa, una perrita que adoptó en la Fundación Voz Animal, ha cambiado su vida. “Más que ayudar a Betty, ella me ha ayudado a mi. Darle amor a un animal que lo necesita,ha sido maravillo-
Los perros callejeros que encuentran un hogar son muy amorosos con su nueva familia. ARCHIVO
so y más que un beneficio para Betty ha sido muy satisfactorio para mí”. Muchos perros han sido abandonados por sus dueños una vez crecen y termina la novedad de tenerlos en casa. Esto genera líos como agresiones, depósitos de heces en la calle y enfermedades transmisibles al ser humano. “La falta de información
La cifra
5
fundaciones
son aliadas: Adóptame, Voz animal (Bogotá), ORCA (Medellín), Paraíso de la Mascota (Cali), , Fundefauna (B/quilla) y Reino animal (Manizales)
sobre cómo relacionarse con el animal incide en que se les vea como una carga. De una camada de 8 perros sólo 2 tienen una buena vida. De ahí la importancia del cuidado responsable”, dijo Gutiérrez. Ya se ha conseguido dar en adopción más de 4 mil perros. Más información en www.pedigree.com.co/ adoptame.
Estudios fotográficos son lo último en la moda para mascotas.
Compras en la web para mascotas, toda una tendencia global ● Los lujos ya no son solo para multimillonarios. Internet abrió el acceso a una variedad de ofertas y a la aparición de portales especializados que inundan a diario la red con productos para todos los miembros de la familia, incluyendo a las mascotas. Dentro de esta tendencia, los cupones de descuento online se han convertido en un gran aliado para quienes pretenden mimar y consentir a los nuevos reyes de la casa. Esta tendencia, apra personas y empresas que se dedican al cuidado de mascotas, tiene una amplia difusión en mercados como el colombiano . “Las mascotas se han convertido para muchos en un miembro más de la familia. Comprar productos en la red para su bienestar es una alternativa cómoda, fácil y segura”, indicó Mauricio Chiappe, di-
El periódico de los cuadrúpedos El Chandoso es un diario gratuito que busca ayudar a todas las personas que tienen perros y gatos en Colombia en temas relacionados con el cuidado de los mismos. A través de las recolección de inquietudes recibidas a diario en el portal de CiudaddeMascotas.com, se elabora el contenido del periódico que les ayuda a
●
los dueños a ser más conscientes de las necesidades de sus mascotas. Entre las secciones del periódico se pueden encontrar: entrevistas, infografías, humor, recetas, nutrición, salud y bienestar. Más allá de un periódico donde se compila información, la publicación pretende guiar a los dueños de mascotas en la educación
y cuidado de las mismas. Juan Carlos Martínez, CEO de CiudaddeMascotas.com, decidió crear ‘El Chandoso’, con el objetivo de ayudar a tener un conocimiento profundo acerca de la alimentación, comportamiento y educación de las mismas, teniendo en cuenta que en Colombia actualmente 6 cada 10 familias tienen mascotas.
Las cifras 1. Ellas compran
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico dice que 50,2 % de los compradores son damas.
2. ¿Qué compran?
Comida para perros es lo más demandado. Siguen pasto y arena para gatos y cita con el veterinario. rector general de Cuponatic.com.co, que lanza la campaña ZOO Especial, que ofrecerá ofertas exclusivas 'solo para mascotas'. Entre las ofertas hay servicios como spa, guarderías, colegios, consultas veterinarias, regalos, embellecerles a base de pastos, enjuagues bucales, desparasitantes y manicure hasta excentricidades como profilaxis dental, photobooks o servicios funerarios.
El apunte
¿Cómo funciona el periódico?
Para recibir la publicación de forma gratuita se pueden registrar ingresando a CiudaddeMascotas. com o a Elchandoso.com. Los contenidos son elaborados por personas expertas en el desarrollo, la nutrición y la educación de las mascotas en los hogares. ●
Consejos, tips y trucos para que su mascota se desarrolle mejor.
18
aDn
Viernes 10 de Abril 2015 De concierto
Cultura&Ocio
Espectáculo de Los Babasónicos, el 17 de abril, en la Hacienda La Dolores. Informes: 405 5300.
PROPUESTA OBRA
‘Terapia’ teatral
FUNCIÓN DEL TEATRO LA FAROLA
Espectáculo elaborado a partir de la técnica de metateatro, en La Concha. Redacción Cali
El dato La obra ‘Terapia’ se presentará el domingo, a las 7:00 de la noche, en el Teatro La Concha (calle 4 # 10 - 45). Informes: 893 8606.
● ‘Una comedia en tres se-
siones y un diagnóstico’, es la manera en la que el grupo de teatro La Farola define la obra ‘Terapia’, que estará en escena, este domingo en el Teatro La Concha. Para Vanessa Bernal, actriz de la obra, esta propuesta escénica plantea un dilema sobre locuras y realidades que puede tener el ser humano, en especial, cuando se trata en el campo del psicoanálisis. “La obra habla sobre un psicoanalista que se encuentra tratando un caso muy curioso, en el que un paciente afirma tener conflictos intrafamiliares con su madre, que al parecer es invisible, lo cual le impide hablar de manera tranquila con sus amigos imaginarios. Por su parte, el doctor trata de sobrellevar una profunda crisis matri-
El apunte
Equipo de trabajo de La Farola
● La obra ‘Terapia’ cuenta
con un elenco bajo la dirección del dramaturgo Víctor Hugo Enríquez. En la actuación participan Vanessa Bernal, Julián Garzón y Dayana Ocampo. El diseño de la escenografía estará a cargo de Jhonnatan Collazos.
La obra ‘Terapia’, del teatro La Farola, plantea dilemas referentes a la realidad, locura y ficción. A. PART.
Viernes cultural en la Biblioteca Dptal.
En breve El Grupo Rapsoda, en el Bar Época OESTE. Un ‘show’ cargado de música romántica de los años 60, 70 y 80 presentará el Grupo Rapsoda, mañana, a las 11:00 de la noche, en el Restaurante Bar Época (de la avenida 9 Norte # 9-69, en Granada). La entrada no tiene costo. Informes: 306 38 71.
monial que tiene con su esposa recién fallecida, a la cual no reconoce que esté muerta. Esta situación lo lleva a plantearse interrogantes sobre el sentido de la locura, la ficción, realidad y el sueño”, explica Bernal. Es por eso que, según la artista, la obra pone de manifiesto que “los cuerdos no son los que no ven cosas, son los que las ven, peros se quedan callados”. Cuenta la actriz Bernal, que la obra se creó a partir de una técnica de metateatro, donde cada historia contiene una nueva historia. Para ello, se basaron mucho en el cine. La artista considera que a través de ‘Terapia’, “el espectador no solo asiste a una ficción, sino que comienza a formar parte de ella. Una obra en donde la locura se respira, y el absurdo de nuestra realidad parece reflejarse”. Por eso, agrega que “si está cansado de su triste y aburrida vida, ‘Terapia’ puede ser la solución, no arreglará su locura, pero por lo menos podría agrandarla”.
SUR. Hoy, la Biblioteca De-
El Grupo Rapsoda se caracteriza por tocar música romántica. PART.
partamental Jorge Garcés Borrero será el escenario en el que se hará el ‘Viernes de la cultura’, que durante todo el día tendrá actividades culturales. Los visitantes podrán ver el filme ‘Como agua para chocolate’, exposiciones fotográficas y participar de un taller de origami, entre otras actividades. Informes: 620 04 22. ‘Como agua para chocolate’.
Así serán salas de C. Colombia.
Crearán espacio para el cine arte ● Aquellas personas que esperaban por disfrutar de propuestas alternativas de cine independiente y de autor, en una sala cómoda, tendrán cuatro. Las montará Cine Colombia, en el nuevo hotel La Sagrada Familia, que se construye en el Peñón. Munir Falah, presidente de Cine Colombia, dice que los visitantes podrán disfrutar de un contenido alternativo, con destacadas propuestas de arte a nivel mundial, en especial, los eventos vía satélite, como la Ópera del Met de Nueva York, el Ballet Bolshoi, el Teatro de Londres, además de exposiciones. “También se tendrá el recorrido por los principales museos del mundo, conciertos y espectáculos mundiales. Son productos exclusivos de Cine Colombia y será un importante factor diferenciador”, agregó el directivo de la compañía, al anunciar su vinculación al complejo hotelero. El proyecto se desarrollará en 1.300 metros cuadrados de construcción, donde cada sala contará con 350 sillas preferenciales numeradas. Además se ofrecerá el servicio de reserva y compra por anticipado. Con este proyecto se estima una generación de 30 empleos directos y 100 indirectos.
El dato Las salas, destinadas para ver cine arte serán las segundas en su género que se harán en el país. Se invertirán 6.000 millones de pesos.
aDn
Viernes 10 de Abril 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 19
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Está dudando mucho de los demás y eso le genera angustia. Trate de ser más confiado y viva tranquilo.
Ariete
Elisa
E
ra una mujer menudita. Nunca debió haber pesado más de 40 kilos. Tenía los ojos de un verde tan fuerte como era su entereza para decir las cosas, para entender el oficio periodístico, para querer. Por más de cuatro décadas fue la secretaria general de El Colombiano. El cargo no existió oficialmente nunca, pero como se desempeñó de secretaria de Fernando Gómez Martínez y de Juan Zuleta y, por último, de Ana Mercedes Gómez, terminó recibiendo y revisando todas las columnas y los artículos de los colaboradores, mientras vomitaba obscenidades o cariños con una voz de mando inigualable. Cuando ya se había jubilado y quería irse a su Santa Fé de Antioquia a vivir los últimos días, las dos familias socias de El Colombiano se diferenciaron y tuvieron que vol-
Por más de
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Tenga en cuenta que no puede controlar todo lo que sucede a su alrededor. Relájese.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Si cree que está quedando mal frente a quienes influyen en su vida, puede que este tomando una mala decisión.
Los juegos
1 5 6 9 2
8 1
8 6 5 3 4
2 4 7 6 7 9 6
5 8 4
5 4
1 9 7
3
2 3 6
6
2 1 9
1 8
cuatro décadas fue la secretaria general de El Colombiano.
verla a llamar para que reasumiera su puesto y equilibrara las cargas con el poder de convocatoria que tuvo hacia dentro y hacia afuera del periódico. Idolatró por encima de todos a Jota Emilio Valderrama y a monseñor Isaías Duarte Cancino y como a los dos, que fueron sus grandes amistades, se los llevó sorpresivamente la muerte, prefirió asumir la vida y seguir apoyándonos a quienes tuvimos el privilegio de gozar de sus fríos afectos. El domingo de Pascua, cuando abarrotamos la iglesia de la Consolata para enterrar sus cenizas y allí nos encontramos quienes de alguna manera hemos puesto algún grano de arena para construir la historia de este país, entendí la magnitud que significó Elisa Tascón Martínez. A los 80 años, sin hijos y con solo dos sobrinos nietos, reunió tanta gente tan poderosa como si hubiese sido una prolífica madre antioqueña. eljodario@gmail.com @eljodario
5 7
4 1 1 3 2
2 0 2 3 2
4 2 4 0 3
3 0 3 3 0
0 2 4 4 1
1 4 3 3 0
9 1
Tendrá un reconocimiento en el trabajo. Tiene la oportunidad de hacer un cambio en su vida.
1 7 5 4 9 3
8
0 2 0 4 2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
1 1 1 4 3
3 4 2 4 0
1 2 0 3 2
1 2 0 3 4
44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
0 1 1 1 4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Una buena noticia económica permitirá que solucione una situación que lo tenía angustiado. Ahorre.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Buen momento para dejar de aparentar y quitarle las máscaras a los demás. Las cosas lograrán un equilibrio.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Tendrá gastos inesperados y deberá ser más creativo para hacer rendir el dinero. Haga planes con su pareja.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Su cuerpo le está pidiendo un poco más de ejercicio. No deje que otras personas influyan sobre su salud.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
Necesita socializar un poco más porque viene de un periodo de soledad que no le ha aportado nada positivo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Recupere a su pareja, de la que se ha distanciado debido a sus ocupaciones. Realce la importancia de la familia.
7 9 3 4 8 2 1 6 5
8 6 1 5 3 9 7 4 2
2 4 5 1 7 6 8 3 9
1 7 2 3 5 4 9 8 6
9 3 4 2 6 8 5 7 1
5 8 6 7 9 1 3 2 4
4 2 7 8 1 5 6 9 3
6 1 8 9 4 3 2 5 7
3 5 9 6 2 7 4 1 8
5 1 3 7 8 9 6 4 2
2 9 6 1 4 5 8 7 3
4 8 7 3 2 6 1 9 5
1 4 8 6 3 7 2 5 9
3 6 2 9 5 8 7 1 4
7 5 9 4 1 2 3 6 8
6 2 1 5 9 3 4 8 7
8 7 5 2 6 4 9 3 1
9 3 4 8 7 1 5 2 6
3 3 3 2 0 2 1 3 3 2 2 2 2 3 2
2
2
2 2 2 2 2 3 2 2 2 0
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Su vida está tomando un nuevo giro y usted deberá poner toda su creatividad para afrontar nuevos retos.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Un viaje le permitirá conocer a una persona con la que tendrá una gran aventura. Escuche a los mayores.