SÁBADO 28 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1918 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
FIN DE
Diario gratuito
semana
Borré pide cancha El delantero del Cali podría ser titular mañana ante Millonarios. ● Página 8
Cali, la sucursal de los inventores
En universidades viven el auge de Recorrido al ingenio e innovación de inventos y desarrollos tecnológicos. alumnos y profesores locales. Pág 4
ADENTRO PÁGINA 2
Ruinas rondan el ecoparque Pance sigue espera de administrador.
Comunidad habla de daños.
Personaje
Secretos de Diego Trujillo
El actor confesó que le gustaría trabajar con Woody Allen y que su mamá todavía le pregunta cuándo va a trabajar desde el día que dejó la arquitectura por el teatro. Pág. 12 ●
Actuará esta noche en Cali.
Desde hace tres años Titanes del Pacífico siembra ese deporte en la ciudad. Hay equipos de hombres y de mujeres en esta nueva pasión. JUAN PABLO RUEDA
Deporte
Titanes ponen de moda el ‘football’
El equipo es pionero en la práctica del fútbol americano en Cali. Pág 9.
Educación
Pruebas Saber se van al PC Página 5
2
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
FIN DE
semana
Cara de la semana
A sus 75 años, esta semana falleció Jimmy Boogaloo.
La leyenda de la salsa en Cali era reconocido como el rey del Boogaloo.
Pico y placa Particulares Hoy
No tienen Mañana
No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
1y2
Mañana
3y4
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
30°
Temperatura máxima. Temperatura mínima: 19°C. Predominará el cielo nublado.
Mañana
30°
Temperatura máxima. Temperatura mínima: 19°C. Esperan lluvias moderadas en la tarde.
En breve
Consulta previa a audiencia pública
La Alcaldía de Cali está realizando una consulta sobre los temas que más les interesan a los caleños y de los que desean mayor información, previo a la audiencia de rendición de cuentas que se realizará el 24 de marzo. Informes: www.cali.gov.co.
La maleza crece en las canchas de baloncesto.
Visitantes piden acondicionar el sendero y pista de trote.
En gimnasio se requiere adecuar el mobiliario.
Ecoparque de Pance espera por operador
Corporación que administrará el sitio habla sobre plan de choque.
Comunidad pide que escuchen su diagnóstico sobre las necesidades.
Redacción Cali ● A simple vista el Ecoparque de la Salud del río Pance luce bien. Sin embargo, basta con empezar a recorrer el sendero, que también es pista de trote, para ver el deterioro e identificar las necesidades del espacio ecoturístico. En las canchas deportivas sobresale la maleza, mientras que las montañas de hormiga arriera se observan en varios puntos del camino. La zona del gimnasio es una evidencia más del abandono y las bancas de los miradores ya no se pueden usar debido a que están sucias y también las rodea el olvido. Otro espacio que requiere atención es el Ecohotel, que según la comunidad desde hace más de ocho años se cerró. El diagnóstico de daños y abandono ya lo ha hecho la Mesa Ciudadana por la Defensa del Ecoparque, integrada por habitantes de Pance, quienes consideran que los puntos mencionados con anterioridad son algunas de las necesidades del Ecoparque que deben atenderse con prioridad cuando llegue la nueva administración. “La adecuación y mejora en el Ecopar-
Los datos 1. Extensión
El Ecoparque de la Salud tiene cuatro entradas y un área cercana a las 60 hectáreas.
2. Proyecto
La Gobernación trabaja en un proyecto de regalías que permitirá grandes inversiones.
3. Solicitud
Otra de las solicitudes que hace la comunidad es invertir en el manejo de aguas residuales.
La hormiga arriera invade varios tramos del Ecoparque de la Salud de Pance. FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA
El apunte Sin fecha, firma de convenio para entregar el Ecoparque ● El asesor de la Goberna-
ción, Orlando Riascos, coordinador del comité interinstitucional por el Ecoparque del río Pance, indicó que el parque se entregará a través de un convenio interadministrativo pero aún se ajustan detalles
y está pendiente la fecha de la firma. “Son decisiones jurídicas que no se pueden tomar apresuradamente”, señaló Riascos. El funcionario manifestó que la comunidad ha tenido participación en el proceso.
Entre tanto, el gerente de la CRP, Fernando Marín, añadió que un 95 por ciento del personal que trabajará en el Ecoparque habita en Pance y su tarea se centrará en los parqueaderos, como guardabosques y en la vigilancia.
que tiene que ser un proceso concertado con la comunidad”, dice María Bernarda Pabón, integrante de la Mesa Ciudadana. Fernando Marín, gerente de la Corporación para la Recreación Popular (CRP), entidad que administrará el parque, asegura que aunque no han recibido oficialmente el manejo (ver El apunte), tiene listo un plan de choque. “Inicialmente la Corporación invertirá cerca de 100 millones de pesos en mejoramiento de senderos y acondicionamiento de la zona de parqueaderos”, anota el directivo.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Cali
Desvíos en el MÍO por carrera 10K
En Cali, 97 enfermos con patologías raras
Se afectarán tres rutas. Redacción Cali ● El sector de Pance y Ciu-
dad Jardín se verán afectados este domingo, con modificaciones en la operación de tres rutas del MÍO, debido a la realización de la Carrera 10K Verde, que organiza Juancho Correlón. Metrocali informó que la ruta A11 dejará de atender las carreras 125 y 127, de 7:00 a.m. a 8:15 a.m., hora en la cual estaría despejada la vía y de nuevo prestando el servicio. Durante este horario, la ruta bajará por la carrera 118 hasta la autopista Cali – Jamundí. Posteriormente subirá por la carrera 122 hasta la Ave-
nida Cañasgordas. Otra ruta que cambiará su recorrido habitual es la A19A, la cual tendrá desvíos sobre el tramo de la carrera 125 y la Carrera 118, también desde las 7:00 a.m., hasta las 8:30 a.m.. Durante el horario mencionado, esta ruta subirá por la carrera 127 y bajará por la carrera 168 hasta la autopista Cali – Jamundí, retornando a la altura de El Castillo. Entre tanto, la ruta A14B suspenderá su servicio de 8:00 a.m., a 9:00 a.m., dejando de atender la carrera 122 y Pance. Asimismo, el ente gestor del MÍO, dio a conocer varias rutas que acercarán a los usuarios, al evento de-
3
La Carrera 10K Verde recorrerá la Comuna 22, en el sur. ARCHIVO
El dato En esta ocasión, la Carrera 10K Verde busca articular deporte con el medio ambiente y se correrá desde las 7:00 de la mañana.
portivo. En tal sentido, para el punto de parada de la autopista Cali – Jamundí pasando por la Cra. 125, se pueden usar las ruta A18 y A19A y para el punto autopista Cali - Jamundí antes de la Cra. 122, las rutas A17C, A17B y A11.
De los más de 13.200 pacientes en el país a los que les detectaron enfermedades raras o huérfanas (nombre por la indiferencia de la sociedad e incumplimientos de normas), 115 se concentran en el Valle del Cauca. La mayoría están en Cali con 97 casos. Los demás se distribuyen en Tuluá, con 8 enfermos; Palmira, con 9, y uno más en Buenaventura. Médicos como el genetista caleño Harry Pachajoa, que se ha interesado en estudiar estos casos y buscar una esperanza en el Centro de Investigaciones en Anomalías Congénitas y Enfermedades Raras (Ciacer), de la Universidad Icesi, hacen un llamado por los afectados por estas patologías. Hoy, en el Día Mundial de las Enfermedades Raras (en el país se catalogan así cuando se reporta un caso entre 5.000 personas), la Icesi buscará que la población tome conciencia en una jornada a partir de las 2:00 p.m., en Cosmocentro.
En este día hay encuentros. ADN
El apunte
Reporte nacional de 1.929 anomalías
Fibrosis quística, hemofilia, síndrome de Chiari, porfiria o aciduria glutárica, son algunas de las 1.929 enfermedades identificadas en el país por el Ministerio de Salud y que la Alcaldía de Cali ha conocido. Allí, la asesoría de Atención a Usuarios en Salud reclama un trato digno por parte de las EPS.
4
Sábado 28 de Febrero 2015
Cali
aDn
Ingenio y talento ‘made in’ Cali
Hay ‘boom’ investigativo en universidades. Redacción Cali ● Bastones inteligentes pa-
ra invidentes, bolsas biodegrables a base de desechos de caña, parqueaderos automatizados para motos, manos robóticas para niños discapacitados, bácterias que consumen cianuro y bicicletas Wi - Fi son algunos de los inventos y desarrollos ‘Made in Cali’ que actualmente se están ‘maseando’ estudiantes y profesores de las universidades de la ciudad, la mayoría con o en busca de una patente. Los estudiantes Melissa Peralta, de Ingeniería Biomédica y José Vicente Urmendiz, de ingeniería Mecatrónica de la Universidad Autónoma son protoganistas de este auge de invetos y su producto es un bastón inteligente que sirve como guía a invidentes. Es un bastón para la detección de obstáculos a través de sensores que emiten una vibración como señal para el usuario, además de una aplicación para dispositivos móviles Android, que facilita la ubicación espacial del invidente
La bicicleta Wi - Fi, emite vibraciones a ciclista desde el manubrio para controlar velocidad. SANTIAGO S.
Melissa Peralta y José Vicente Urmendiz con bastón inteligente.
Este es el sistema robótico para acomodar motos en poco espacio.
con una red de apoyo en caso de una necesidad. “El bastón detecta obstáculos y avisa por medio de vibraciones (a través de una manilla que utiliza el usuario) el tipo de obstáculo que se está presentando. El patrón de vibración cambia según el obstáculo, lo cual permite a la persona identificarlo fácilmente y reaccionar a tiempo”, afirma Melissa Peralta. Camilo Carrillo, Jonathan Murillo, Jefferson Ruiz, estudiantes de cuarto semestre de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Santiago de Cali, son creadores de Parking USC, una propuesta de espacios seguros para zonas con sobrepoblación de motocicletas.
“Este es un sistema automatizado de parqueo de motocicletas donde a través de un sistema robótico. El cliente deja su moto en un sitio fijo y el sistema lo acomoda automáticamente, entregándole una tarjeta. Cuando el cliente regresa con la tarjeta, el sistema recupera la moto del espacio de almacenamiento que puede ser una edificación o estar bajo tierra y se la regresa al clien-
El dato Ecopets, una bolsa biodegradable con un dispositivo para recoger las excretas de perro es otro de los inventos hechos con talento caleño
te”, explica Carrillo. En esta universidad también se desarrolló una mano robótica para niños discapacitados que puede ser adaptada a diferentes tamaños como prótesis de bajo costo. En la Universidad Icesi son varios los desarrollos que se destacan entre una ellos una bicicleta que funciona en red para formar grupos de ciclistas y facilitar la movilidad en la ciudad “las bicicletas tienen un sistema de comunicaciones que se interconecta, una especie de Wi - Fi, que emite señales de coordinación para sugerir coordinación entre ellas”, explicó Juan Salamanca, del departamento de diseño del Icesi.
Sobre moléculas y bacterias
En los laboratorios de la Universidad Icesi dos proyectos con una clara vocación verde están dando de qué hablar. El químico Giovanni Rojas encontró moléculas de la caña de azúcar que sirven para ser transformadas en plásticos y poliéster totalmente biodegradables. “Estos productos son extraídos de los materiales que no se aprovechan en la producción del azúcar, como el bagazo de caña”, explicó Rojas. El experto señaló que como valor agregado los empaque o bolsas que se reali●
G Rojas y su plástico de Caña.
cen con estos podrían cambiar de color según el grado de vencimiento del producto. . Otro de los desarrollos destacados en Icesi es el de Aram Joel Panay, quien encontró microrganismos (bacterias) que habitan en la yuca los cuales degradan cianuro incorporándolo a su metabolismo. “La industria minera ha estado muy interesado en este desarrollo, ya que, descontaminar cianuro, a través del método químico es muy costoso pero a través de este método es muy económico”, concluyó.
El apunte Regenerador de huesos estrenando su patente
Uno de los inventos que recibió recientemente patente fue un bicompuesto cerámico para la regeneración de huesos iniciativa desarrollada por la investigadora de la Universidad Autónoma Sandra Arce, junto al doctor Carlos Valencia, implantólogo oral y ●
docente de la Universidad del Valle. Este compuesto es una solución a la pérdida de tejido óseo ocasionado por fracturas, enfermedades o traumas físicos. “Como investigadores seguiremos pensado en proyectos encaminados a re-
solver problemas de nuestro entorno, y de esta manera continuar integrando y produciendo más conocimiento de alto impacto en un nuevo sector tecnológico en donde la ingeniería y la medicina convergen” añadió la investigadora Arce.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Cali
5
Pruebas Saber 2015, en línea
Se realizarán en computador e incluirán a los estudiantes de séptimo. Redacción Cali
Los resultados preliminares de la Prueba Saber de noviembre pasado a estudiantes de tercero, quinto y noveno grado, en Cali y el Valle, reflejan que al menos el 70 por ciento tuvieron un desempeño entre mínimo y satisfactorio. “Vemos que los resultados ya se están moviendo en la dirección que queremos y que busca disminuir los porcentajes en insuficiente y mínimo, y trasladarlos a satisfactorio y avanzado. Estamos trabajando para que eso pase”, les dijo la directora general del Icfes, Ximena Dueñas, de visita en Cali. La funcionaria se reunió con las autoridades educativas del Valle y rectores de instituciones públicas y privadas para presentarles la campaña ‘Mi educación depende de tú gestión’. Durante el encuentro les dijo que esos resultados
●
la directora general del Icfes, Ximena Dueñas (derecha) presentó la campaña en Cali. JUAN B. DÍAZ
Los datos 1. Rectores
Registrarse en inventariot ecnologico.icfes.gov.co/ pruebaElectronica/mapaCompromiso.html
2. Estudiantes
Las Pruebas Saber 2014 fueron realizadas por 215.737 estudiantes de tercero, quinto y noveno.
preliminares serán los últimos de las pruebas realizadas en papel. La campaña es la preparación para las Pruebas Saber 2015 , que se realizarán entre septiembre y octubre, y serán en computa-
dor. Para esto se contará con dos plataformas que permitirán hacerla en línea o con una Usb. Además, como no ocurría desde 1998, está volverá a incluir a niños de séptimo grado. En todo el país serán 65.000 niños. La tarea en estos momentos es determinar el porcentaje de colegios que van a poder presentar la prueba y para eso en las dos próximas semanas se adelantará un inventario de computadores y conectividad. El secretario de Educación de Cali, Édgar Polanco, dijo que esta es una manera de fortalecer la articulación entre la secretaría y los colegios para mejorar lo que ha sido la presentación en las pruebas saber. “Cali tiene una gran oportunidad pues ha venido articulando herramientas pedagógicas con tecnología. Esperamos que sea una fortaleza y redunde en los resultados”, concluyó.
Matemáticas, prioridad. ADN
Cali debe cambiar tendencia
●A
la Comisión Vallecaucana por la Educación le preocupa la estabilidad de los resultados de las Pruebas Saber en los últimos tres años en la región. “No hay una tendencia a subir ni a bajar, la educación de Cali tiene que pensar en modificar esos resultados y cambiar la tendencia hacia los más altos”, dijo Fredy Gómez, director ejecutivo de la comisión. Precisó que uno de los retos está en matemáticas y el lenguaje en la enseñanza, que de entrada bloquea a los estudiantes.
6
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Una curul polémica
Colombia semana FIN DE
Ayer asumió su escaño el representante a la Cámara elegido por las negritudes Moisés Orozco.
En reciente reunión con el presidente Juan Manuel Santos, Mockus habló de la marcha por la vida.
Santos, seguro de firmar la paz
“Nunca habíamos visto a las Farc tan comprometidas con el proceso”, señala. Bogotá ELTIEMPO.COM
“Vamos para el fin del conflicto, pero falta lo más difícil y los procesos se rompen en esos puntos. Si hay voluntad política de ambas partes, y por el lado nuestro existe, llegaremos al final. Si no, no llegamos”, dijo el presidente Juan Manuel Santos, en un adelanto de una entrevista que publicará completa este domingo el diario ‘El País’ de España. Sobre las señales que indican que habrá acuerdo de paz, en el diálogo con el reconocido periodista John Carlin, el presidente dijo: “Nunca habíamos visto a las Farc tan comprometidas con el proceso” y por otro lado “las condiciones de este proceso, de la firma como se inició y se ha venido adelantando, el apo-
●
Los datos 1. Reafirmación
El máximo comandante del Eln, Gabino aseguró que las condiciones para una negociación.
2. Llamado
Desde La Habana, Humberto De la Calle reiteró llamado a los opositores del proceso. yo internacional, el realismo y pragmatismo y seriedad del proceso, todo eso juega a favor de la terminación exitosa del proceso”. El presidente Juan Manuel Santos agregó que las Farc “tienen unas ideas preconcebidas” y que el “mundo ideal” de la guerrilla “no coincide con el mundo real de hoy”. “Ellos piensan en las am-
nistías, en los indultos, en los puntos finales que se dieron en el pasado, pero el mundo de hoy es diferente y tiene unas reglas internacionales diferentes y lo importante es que entiendan que estas realidades diferentes imponen unas soluciones diferentes”, anotó Santos. El presidente de los colombianos agregó que lo más difícil “es trazar la línea entre la justicia y la paz”. En otro aparte de la entrevista, Santos señala que "se la está metiendo toda" al proceso de paz para terminar con el conflicto armado, "el único que existe en el hemisferio occidental" en la actualidad. “El propio Fidel Castro ha dicho que esto (el conflicto en Colombia) ya no se justifica”, concluyó el Mandatario.
En breve Cárcel a concejal por discriminador Pereira.El juzgado sexto
penal del circuito de Pereira condenó a 16 meses de prisión y una multa de 6 millones de pesos a Fernando Antonio Delgado, concejal de Marsella (Risaralda), como autor del delito de hostigamiento por razones de raza.
En agosto del 2012 usó terminos ofensivos contra negritudes
El exsecretario de la ONU, Kofi Annan se reunió con los negociadores de la paz, en La Habana.
El apunte Presidente acepta invitación del exalcalde Mockus Desde Inírida (Guainía), en la clausura de la Asamblea de Gobernadores, el presidente Juan Manuel Santos anunció que acepta la invitación que le hizo el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus para participar en la marcha por la vida, el 8 de marzo.
En el mismo escenario, Mockus invitó a Santos y al expresidente Álvaro Uribe a que participen. “Desde aquí Antanas Mockus me invitó a marchar por la vida el próximo 8 de marzo y me invitó a que marchara incluso por las banderas que no sean las
mías y quiero decirle a él y al país que acepto esa invitación”, dijo Santos. Pidió también que no se le ponga “tinte político” a la movilización que está proponiendo el exalcalde. "Así pensemos diferente, todos debemos unirnos por la defensa de la vida”, dijo.
Cárcel a ‘cerebros’ del Fondo Premium
Investigan muerte de niño de 12 años
Bogotá. Al considerar que los
Bogotá. Un niño de 12 años
argumentos de la Fiscalía “resultan suficientes y admisibles”, el juez 78 de control de garantías de Bogotá ordenó el jueves enviar a la cárcel a Tomás Jaramillo y Juan Carlos Ortiz, dos de los 'cerebros' implicados en el descalabro del fondo Premium de InterBolsa. La decisión del juez también afectó a otras fichas del escándalo. Juan Carlos Ortiz, es uno.
que caminaba con su mamá en inmediciones a su casa en la vereda Santa Rosa, en Sumapaz (Cundinamarca), habría fallecido tras escuchar disparos por parte de un miembro del Ejército. El sonido de las balas le habrían ocasionado un paro cardíaco. El hecho, que ocurrió en la noche del jueves.
Sábado 28 de Febrero 2015
Hombre habría matado a nueve personas
Mundo
La Policía de Misuri (EE. UU.) informó que las nueve personas que murieron ayer tras varios tiroteos, serían víctimas de un mismo hombre.
aDn
7
FIN DE
semana
Mujica mira a la región El presidente uruguayo entrega mañana el poder a Tabaré Vázquez, de la izquierda.
Advirtió que gobiernos extranjeros tienen intereses de derrocar a gobiernos legítimos. La frase
Redacción Información de EFE
El presidente de Uruguay, José Mujica, criticó ayer las intromisiones por parte de países extranjeros para “desgastar” y “derrocar” gobiernos legítimamente establecidos ante lo que ningún Estado puede quedarse “cruzado de brazos”. En su última audición para radio M24 como mandatario, Mujica denunció la existencia de “un conjunto de disciplinas” de “resistencia civil no violentas”, auspiciadas desde el exterior, con el objetivo de “corroer y derrumbar” Estados, que fueron aplicadas durante la Primavera Árabe y ahora desestabilizan Venezuela. “Están buscando que las autoridades (venezolanas) cometan errores”, señaló el veterano político, para quien “ningún gobierno se puede cruzar de brazos ante la prédica de golpismo”, pero que, admitió, “en la medida que ejerce algún grado de represión se cometen errores”. Así, Mujica explicó que, a causa de mecanismos previamente planificados desde el exterior, Venezuela se ha forjado una imagen negativa en el campo de las relaciones internacionales que “no ayuda” a mejorar su situación. “Los viejos valores de la autodeterminación parece que no son funcionales en la época de la globalización”, se lamentó el presidente uruguayo, para quien “la no injerencia” debe ser "un principio”. Respecto a la gestión de
“Los viejos valores de la autodeterminación parece que no son funcionales en la época de la globalización
●
José Mujica
PRESIDENTE URUGUAY
Oposición venezolana espera que el presidente José Mujica (der.) medie desde la Unasur para que se resuelva el conflicto de este país.
las relaciones internacionales durante su Gobierno, Mujica confesó haber transitado cinco años “manejando una contradicción que está dentro de nosotros”, al referirse a una cita del científico Albert Einstein que reza que “el hombre es a la vez un ser solitario y un ser social”.
Capriles solicita gestión
El dirigente opositor venezolano Henrique Capri-
El apunte Estudiantes recogen firmas en Venezuela ● Un grupo de estudiantes
de la Universidad Central de Venezuela comenzó ayer a recoger firmas para solicitar la nulidad de la resolución que permite a las fuerzas armadas el uso de la fuerza “potencialmente mortal” para controlar manifestaciones.
Este es un recurso más contra la resolución 8610 del Ministerio de Defensa venezolano, que sigue a otro con el mismo fin, presentado ante el Tribunal Supremo de Justicia tras la muerte, el pasado martes, de un adolescente de 14 años en una protesta.
les pidió a Mujica, como actual jefe de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que el organismo frene lo que califica de política de “opresión” del Gobierno de Venezuela y actúe para que los comicios legislativos de este año sean transparentes. En una carta dirigida a Mujica en su condición de presidente pro tempore de la Unasur, el político vene-
Temor por los tesoros iraquíes La difusión de un vídeo en el que yihadistas del Estado Islámico destruyen antiguas estatuas en la ciudad iraquí de Mosul causó indignación y acrecentó el temor de que ataquen otros tesoros del patrimonio arqueológico iraquí. Cinco minutos de imágenes muestran a algunos insurgentes tumbando estatuas de sus pedestales y destrozando a martillazos
●
estas colecciones del museo de Mosul, que incluyen objetos inestimables de los periodos asirio y helenístico. En otra escena, los yihadistas emplean un martillo neumático para desfigurar un gran toro alado asirio en un sitio arqueológico de la ciudad. Los expertos creen que entre los objetos destruidos había piezas originales, fragmentos reconstrui-
dos y copias. Algunas de las piezas tenían una antigüedad de varios siglos antes de Cristo. El grupo controla Mosul, segunda ciudad de Irak, desde junio y ya ha destruido sitios culturales, incluyendo santuarios musulmanes. En esta oportunidad, los islamistas también dinamitaron una mezquita kurda del siglo XII en plena ciudad.
zolano pide que los presidentes de los países miembros sean informados sobre “la gravedad de la situación política” de Venezuela para que sus cancilleres actúen. Mujica traspasará el poder mañana a Tabaré Vázquez, también integrante del izquierdista Frente Amplio, y a las ceremonias está previsto que asista la mayoría de los presidentes de los países de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas). Capriles solicita en la carta que los cancilleres de la Unasur "procuren una acción" del mecanismo para "impedir que el Gobierno venezolano continúe esta política de opresión y represión contra ciudadanos y lideres políticos que lo adversan, al igual que la exigencia de la liberación de los presos políticos”. Capriles también pidió que se establezcan condiciones adecuadas para que las elecciones parlamentarias que se celebrarán este año se realicen en u que se respete "la verdadera manifestación del pueblo".
El apunte
Indignación por la actuación del EI
El primer ministro iraquí Haider al Abadi calificó esas destrucciones de “provocaciones” que “no quedarán impunes”. Ayer, la Unesco envió una carta a la Corte Penal Internacional para que actúen. A su vez, el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, declaró que es un crimen “abominable”. ●
Lo destruido por los yihadistas es considerado ‘invaluable’. AFP
8
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Néider Morantes será titular ante Valledupar
Deportes semana FIN DE
América jugará ante Valledupar el unes en Techo
FÚTBOL LIGA
Un suplente de oro
El delantero Rafael Santos Borré sería una de las fichas claves mañana ante Millonarios. Redacción Cali
Tiene todavía la mirada picara de esos pelados que juegan con una pelota de trapo en las polvorientas canchas de Barranquilla. Rafael Santos Borré pasa por un buen momento y le respira en la nuca a los delanteros del Deportivo Cali, Miguel Ángel Murillo y Harold Preciado que siguen sostenidos en la titular por sus goles, pese a los resultados. Borré sigue allí, paciente. Ya lleva cinco goles con el Cali, en el pasado torneo, y fue una de las figuras de la Selección en el Sudamericano Sub 20. "Sé que la pelea con mis compañeros es sana, el equipo tienen grandes delanteros que están pasando por un buen momento. Yo estoy tranquilo pero que sea lo que el profesor decida… estoy allí y sé que en cualquier momento voy a tener la oportunidad", dijo el delantero. Tiene hambre de titular y reitera que sabe que en cualquier momento puede entrar por uno de sus compañeros o jugar en una línea de tres en el ataque. "Tanto Preciado como yo nos podemos tirar por las banda y con Murillo en el centro sería una gran delantera, pero eso está a discreción del profe’ ('El Pecoso') quien finalmente es el que decide", anota. En cuanto a sus compañeros en la delantera, con quien disputa la titular, sostiene que tienen características muy diferentes a las suyas. "Ellos son delanteros más de aguantar, de fuerza, lo mío es más de movilidad, de darle más juego al equipo, de asociarme, de
●
Los datos 1. Características
Santos Borré tiene 18 años y juega de centro delantero, también lo hace por fuera.
2. Debut
Debutó con el equipo que dirigió Leonel Álvarez pero brilló con Héctor Cardenas.
La frase “Mi jugador referente es Robin Van Persie. También miró mucho los movimientos de Falcao y Bacca Rafael Santos Borré delantero Deportivo Cali.
Guazá esta habilitado. RUEDA
entrar en pared y encarar y sé que le puedo aportar mucho al equipo en eso". En cuanto a sus retos con la selección Colombia sabe que es una buena vitrina, sobretodo, si se juega un Mundial. “Nos estamos jugando muchas cosas en el Mundial. Lo que viene es importante entonces hay que afrontarlo así”, comenta. Ante Millonarios, el domingo, en Palmaseca, sabe que es una oportunidad linda para reivindicar el equipo con la hinchada. “Conseguir una victoria contra Millos sería muy bueno. Ellos vienen bien y tienen grandes jugadores. Sé que el hincha espera mucho de mí pero estoy tranquilo porque cada vez que me toque lo voy a dar todo”, sostiene. Un año perfecto para Borré sería salir campeón con el Cali hacer un gran Mundial y de allí ver la opción de ir a Europa, dice el barranquillero. “Sé que si me dan la oportunidad voy a tener la titular, quiero darle muchas alegrías a la hinchada del Cali pero para eso hay que trabajar al máximo”.
Cali con una dura prueba
Descubren el talento
Borré llegó hace cuatro años a Cali, proveniente de Barranquilla, el amor por el fútbol proviene de esos partidos en el barrio Santo Domingo donde hacía de recogebolas para poder tener ese contacto íntimo con un balón profesional. Después se fue a Valledupar, junto a su padre Rafael y su madrastra, pero fue en una visita a su mamá en 'La Arenosa' donde Álvaro Águilar, el papá de Abel Águilar (el volante de
Ante la expulsión de Miguel Angel Murillo, hoy podría ir desde el once inicial Rafael Santos. SANTIAGO S.
la selección Colombia), vio su talento. No obstante, Henry Peralta, uno de sus entrenadores de la Escuela de fútbol Neogranadina fue el que le insistió a Agustín Garizabalo, cazador de talentos de Cali, para que lo viera jugar. Sólo bastaron 20 minutos para darse cuenta del talento y a los 15 años se lo trajo para la ‘Sucursal del Cielo’.
● Mañana a las 6:00 p.m. Deportivo Cali enfrentará a Millonarios en el estadio de Palmaseca, una dura prueba para los dirigidos por Fernando ‘El Pecoso’ Castro. En este partido no podrá contar con Miguel Murillo ni con Víctor Giraldo, por acumulación de tres cartones amarillos. Tampoco jugaría Harrinson Canchimbo que fue expulsado en el pasado partido por lo que la nomina titular aún no es clara. No obstante, tras pagar una fecha sanción volvería al once inicial Cristian Nazuti y Juan Carlos Guazá. Cali perdió en su último partido 2 -1 frente a las Águila de Pereira por lo que un triunfo será imperante para no diluirse en la tabla de posiciones. Por su parte Millonarios viene de perder 1 - 0 ante Tolima.
El apunte Disposiciones para el partido ante Millonarios
● La Comisión para la Se-
guridad y Convivencia en el Fútbol de Palmira definió las disposiciones para el partido del Deportivo Cali Vs. Millonarios. En la lista está que las puertas del estadio del Deportivo Cali se abrirán a las 2:00 p.m. (cuatro horas
antes). En el Estadio de Palmaseca no se venderá boletería y no se permitirá el ingreso de personas con camisetas o elementos alusivos al equipo visitante. También está restringido el ingreso de niños menores de 5 años en las suites
de oriental y occidental. En las Tribunas occidental, oriental y norte no se permitirá el ingreso de niños menores de 7 años Para la tribuna sur no se permitirá el ingreso de menores de 14 años en. Las mujeres en embarazo no podrán entrar.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Deportes
9
IMPERDIBLES EN LA TELE FÚTBOL. Manchester Vs Sunderland Sábado a Radamel Fallas 10:00 de cao podría tela mañana. ner hoy una
nueva oportunidad de ser titular con la camiseta del Manchester United ante la lesión de Robin van Persie. El atacante holandés sufrió una lesión en los ligamentos. El Manu jugará frente al SUnderland.
FÚTBOL. Granada Vs. Barcelona Sábado a las El Barcelona 10:00 de la visita hoy Gramañana. nada con la
obligación de ganar para no perder comba con el Real Madrid y enmendar así su derrota en casa ante el Málaga, en un duelo entre equipos con objetivos dispares pero igual de necesitados.
Parte del equipo Titanes del Pacífico, en la cancha del barrio La Rivera, en el nororiente de Cali. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA
El fútbol americano toma fuerza en Cali Titanes, responsable de traerlo a la ciudad hace tres años. Miguel Ángel Espinosa Cali
Hombro contra hombro, cada choque fortalece a los 75 jóvenes que se concentran en la cancha de fútbol del barrio La Rivera, en el nororiente de Cali, para practicar fútbol americano; un deporte que los hace parecer como extraños en una ciudad donde es poco común encontrar este tipo de costumbres deportivas estadounidenses. El responsable de haber contagiado a este grupo es Cristian Osorio, de 35 años, de origen guapireño y con más de 1,85 centímetros. “Yo siempre me he considerado un gringo, acá no hay futbol americano, pero me ha encantado. Desde joven practiqué basketball y fui selección Valle y estuve convocado para ir a Estados Unidos y probarme, pero una lesión no me permitió ir”, cuenta Cristian. Hace tres años, motivado por dar vida a un deporte que en Cali es desconocido, se propuso crear Titanes del Pacífico, un equipo que cuenta con la curiosa marca de haber sido siempre tercero en las tres competiciones que ha participado desde su creación. “Es curioso, fuimos a unos, participamos en una
El apunte
FÚTBOL. Real Madrid Vs Villareal Domingo a Real Madrid, las 3 :00 de la líder de la Litarde. ga de España
con cuatro puntos de renta sobre Barcelona, tratará de confirmar este domingo contra Villarreal el buen nivel de juego mostrado en sus dos últimos compromisos. Real Madrid no tendra bajas sensibles.
‘Mis anhelos son ganar un campeonato nacional y romper mi propia marca. Tenemos un buen equipo para cumplir con esas meta’ Diego Vélez
Mariscal Titanes del Pacífico
Diego Vélez, mariscal y miembro fundador de Titanes del Pacífico.
El dato 1. Indumentaria
No todos cuentan con el uniforme, por eso han hecho rifas y recolectas, cualquier información al 304 658 8674.
2. Participación
A través de redes sociales se puede encontrar la información sobre el equipo y las próximas competiciones en el país.
Copa Antioquia y salimos terceros, lo mismo en unos nacionales y en un torneo internacional que se realizó en Perú, nuestro 2014 fue de terceros puestos, este año esperamos ser primeros en todo”, cuenta Leonardo Mario Piña, jugador del equipo. Alrededor de 15 mujeres también practican junto a los hombres, ellas conforman el equipo de ‘flag fútbol’, juego similar al americano, con la diferencia de que las jugadoras no se taclean, sino que toman unas banderas que llevan amarradas a la cintura. Junto con Titanes, otros dos equipos están surgiendo en Cali y Palmira, con lo que se espera que hombres y mujeres se contagien de la fiebre del ‘footbol’.
La actividad recreativa y deportiva se realizará en el sur. ARCHIVO
A pedalear por los humedales
Niños, jóvenes y adultos podrán participar hoy en la tercera ‘Bicicletada por los Humedales’, que realiza el Dagma como homenaje al Día de los Humedales. La actividad, que se iniciará a las 8:30 a.m. en el Ecoparque de Las Garzas, consiste en un recorrido de seis kilómetros en bicicleta por cuatro humedales de la zona de Pance y Ciudad Jardín. Además de hacer deporte, en cada humedal se llevarán a cabo actividades artísticas y lúdicas como pintura y origami con el ob●
jetivo de educar, sensibilizar y crear sentido de pertenencia por estos importantes ecosistemas con los que cuenta la ciudad. El Dagma indicó que las personas que deseen hacer parte de esta celebración y no puedan participar montando bicicleta, pueden llegar a cualquiera de las cuatro estaciones (Ecoparque Las Garzas y los humedales El Retiro, Panamericano y la Babilla) y hacer parte las distintas actividades que se llevarán a cabo. Informes: 6611317.
10
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Buscan acuerdos
La Vida semana FIN DE
Irán y seis potencias que negocian su programa nuclear sostendrán el jueves conversaciones en Suiza.
Apoyo total a las mujeres TRABAJAN POR EQUIDAD DE GÉNERO En los próximos cinco años, ONU Mujeres trabajará para romper las grandes barreras. Santiago de Chile EFE
Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, considera que para poder alcanzar la igualdad de género es fundamental reducir la violencia contra ellas. “Hay áreas críticas, como la reducción de la violencia contra las mujeres, que hacen necesario que los países cumplan las leyes que tienen”, aseguró la diplomática, quien participa en Chile en una reunión organizada por ONU Mujeres y el Gobierno ‘austral’. Los problemas que influyen en este mal no conocen fronteras y afectan a todo el mundo por igual. “Hay grandes barreras en el acceso a la educación para las niñas, que en muchos países aún no van a la escuela, o los matrimonios infantiles, que es un gran problema que debemos enfrentar”, afirmó, no sin antes dejar en claro que se debe luchar para “conseguir el mismo sueldo para el mismo trabajo que los hombres”. La violencia física y psicológica también es problema en América Latina. “Hay algunas áreas en las que América Latina ha hecho grandes progresos. En muchos países, por ejemplo, se han estableci●
En diferentes lugares del mundo las mujeres piden igualdad. EFE
do instituciones que se ocupan de la igualdad de género y tratan de hacer muchos cambios”, dijo. La presencia de mujeres en altos cargos políticos o empresariales ha mejorado pero sigue siendo mino-
El apunte Un encuentro con una amplia acogida
Conozca más información en diarioadn.co
Artículo
Phumzile Mlambo-Ngcuka,directora ejecutiva de ONU Mujeres durante su intervención en Chile. EFE
En breve Ericsson abre un litigio con Apple ESTOCOLMO (AFP). Erics-
son interpuso querellas contra Apple por violación de patentes. “Apple utiliza nuestra tecnología sin autorización y solicitamos la ayuda del tribunal y del ITC”, la comisión estadounidense del comercio internacional, informó.
En el evento, que se cumple en Chile y se denomina 'Las mujeres en el poder y en la toma de decisiones: construyendo un mundo diferente', participan representantes de 60 países. Las grandes ausentes en este encuentro son la canciller alemana, Angela Merkel, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
●
Apple fue demandada. EFE
ritaria, especialmente en el sector privado. Ellas representan menos del 5% de los principales ejecutivos de las 1.000 empresas más grandes y ocupan solamente el 11% de los puestos en las juntas directivas de las principales compañías del mundo. “Si todo sigue así y no se producen cambios significativos, nos tomará 81 años alcanzar la igualdad de género en el sector privado, y eso es inaceptable”, afirmó. Las cosas están un poco mejor en el ámbito político, donde ellas representan casi el 22% de todos los parlamentarios frente al 11,3% de 1995, cuando se celebró la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y se adoptó un plan para promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
La San Martín abre varios programas
Aumenta riesgo de pérdida de audición
Inundaciones no dan tregua en Perú
BOGOTÁ. La Fundación San Martín anunció la reapertura de tres programas académicos a distancia que se dictan desde 13 Centros de Atención Tutorial (CATS). Los programas son los de Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Contaduría Pública, y serán impartidos desde Bogotá, Cali y Barranquilla, entre otras ciudades.
GINEBRA (EFE). Más de 1.100
LIMA (EFE). El Gobierno peruano declaró el “estado de emergencia” por 60 días en tres distritos de las región selvática de Madre de Dios, afectados por inundaciones. La norma, publicada ayer en el diario El Peruano, especificó que la medida se aplicará en varias zonas pertenecientes a las provincias de Iñapari, Tahuamanu y Tambopata.
millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición a causa de prácticas inseguras, como usar dispositivos electrónicos y auriculares frecuentemente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hoy más de 43 millones de personas, entre 12 y 35 años, tienen problemas auditivos.
Crecen problemas de oído.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
La Vida 11
El planeta
¡Click!
Río Bita será primer protegido en el país
AFP
Los 500 kilómetros del caudal son los más saludables.
Bogotá EFE ● El Gobierno colombiano declarará el río Bita, que recorre Vichada, fronterizo con Venezuela, y que forma parte de la cuenca del Orinoco, como el primer “río protegido” del país y del continente, informaron hoy fuentes oficiales. El Bita, que tiene unos 500 kilómetros, es considerado uno de los “más saludables del país”, según un comunicado del Ministerio de Ambiente. Se considera que un río protegido es el lugar en donde mediante la investigación científica y los acuerdos sociales con quienes intervienen en el territorio, se mantiene la
biodiversidad y las demás características de la corriente. En una visita que hizo a Puerto Carreño, capital del Vichada, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Vieira, señaló que se pretende proteger todo lo que encierra el río. “Lo que se busca es asociar a la comunidad, a todos los que disfrutan y viven de su cuenca, para garantizar su protección. Buscamos tomar medidas antes que este recurso hídrico se vea afectado, al igual que las especies que se benefician del mismo como jaguares, delfines, nutrias gigantes y tortugas”, entre otros, dijo Viera. El funcionario visitó varios proyectos asociados
La frase “Lo que se busca actualmente es asociar a la comunidad, a todos los que disfrutan y viven de su cuenca. Pablo Vieira
VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO
El dato En Colombia hay reservas de todo tipo que cuentan con protección del estado, pero los ríos están más desprovistos.
a la protección del río, como la Fundación Orinoquía, que mantiene procesos de piscicultura y cultivo de especies nativas, y la Reserva Natural La Pedregosa, que se dedica a la conservación de especies nativas de árboles tropicales y a la preservación de la fauna silvestre. En el proyecto piloto de reconocimiento del río Bita intervienen diversas instituciones y entidades como el Instituto Von Humboldt, la Gobernación del Vichada, la Fundación Omacha, WWF Colombia, Corporinoquía, Parques Nacionales de Colombia, Fundación Orinoquía, Reserva Natural la Pedregosa, la Armada Nacional y la Fundación Palmarito.
En abril de 2014 autoridades y sociedad civil acordaron hacer esfuerzos para que el río sea una figura ambiental única en el país.
Piden protección para los monos
Turistas también los explotan.
● A los monos en Marruecos los matan por diversión y sus restos los usan para pócimas de brujería. Las crías son separadas de sus madres, se venden ilegalmente o se las esclaviza con el único objetivo de satisfacer al turista, aseguran defensores de los derechos de los animales. “Para saber si sus escopetas funcionan correctamente, los cazadores disparan contra los monos”,
comenta el holandés Fran Faycal Wyllinck, que defiende en Marruecos a estos simios que sobreviven en el norte de África. Wyllinck ha sido el “culpable” de difundir recientemente en las redes la imagen de dos de estos monos tirados sobre una roca con varios cartuchos de escopeta sobre sus cadáveres, para mostrar la masacre que sufren los primates en peligro de extinción.
Con un pelaje de color marrón y anaranjado, sin cola y con una altura que rara vez supera 1,50 metros cuando están sentados, el mono de Berbería, también llamado mono de Gibraltar, tiene una esperanza de vida de 22 años. Sin embargo, cazadores venden a reputadas hechiceras el cerebro y tripas del primate y los turistas los usan, sujetos a unas argollas, para sus fotos.
Investigadores de Perú, Estados Unidos,
Francia y Holanda descubrieron fósiles de 7 especies de cocodrilos, tres desconocidas hasta el momento, que habitaron la Amazonía hace 13 millones de años.
Exxon y Nueva Jersey, de acuerdo
La petrolera Exxon Mobil llegó a un principio acuerdo con el estado de Nueva Jersey (EE.UU.) para compensar con unos 250 millones dólares por la contaminación generada por dos refinerías, informa el diario The New York Times. El litigio se arrastra desde 2004 y estaba en la parte final de resolución judicial, que fue suspendida después de que el magistrado fuera informado por las partes sobre el arreglo, que aún debe ser publicado en abril y sometido a aprobación en mayo. Los daños fueron ocasionados por las refinerías de Bayonne y Bayway por la producción de petroquímicos y combustibles, y afectan a 6 kilómetros cuadrados de pantanos, praderas y humedales del estado. El estado de Nueva Jersey estaba reclamando 8.900 millones de dólares. ●
En breve No más marfil a mercado chino PEKÍN (EFE). Las autoridades chinas prohibieron la importación de productos de marfil durante un año, después de denuncias sobre que el consumo estaba acabando con los elefantes en África. La medida entró en vigor ayer.
Así va incendio de Chubut.
Incendio es grave en Argentina BUENOS AIRES (EFE). El incendio desatado hace más de una semana en Chubut (sur) sigue sin control y ha devastado 20.000 hectáreas de bosque nativo. “Se avanzó pero aún el fuego no pudo ser controlado”, dijeron autoridades.
12
Sábado 28 de Febrero 2015
aDn
TELEVISIÓN PERSONAJES
Profesión, actor
DIEGO TRUJILLO, DE ARQUITECTO A LAS TABLAS Su sueño oculto: trabajar bajo la dirección del neoyorquino Woody Allen. Redacción Cali
Muy sonriente, aunque algo tímido, nada que ver con su personaje de Walter Blanco en ‘Metástasis’, Diego Trujillo, quien esta noche se subirá a las tablas del Teatro Municipal, no puede creer que una ciudad como Cali no cuente con temporadas de teatro. “Siempre que vengo a Cali me extraña muchísimo que el TEC, por ejemplo, no tenga temporadas de sus obras, que no haya grupos de caleños haciendo temporadas en el Municipal o el Jorge Isaacs, y que esos espacios se hayan reservado, únicamente, para comedias esporádicas para gente que viene de afuera. Me parece que faltan incentivos, estímulos e intereses de los teatreros por volver a eso”,
dice este actor bogotano que alcanzó a ejercer cinco años como arquitecto. Se graduó en la Universidad Piloto. Desde que estaba en el Gimnasio Moderno hacía teatro. “Algo por dentro me decía que era muy bueno para hacerlo, así que me fui
inclinando hacia la actuación, pero, simultáneamente, en algún punto, me di cuenta de que no iba a ser el arquitecto brillante que quería hacer. A mi me hace falta destacarme en lo que hago, llámese vanidad o ego. Sentía que me iba a destacar como actor y no como arquitecto, habría sido un arquitecto mediocre y ahora soy un buen actor”. Lleva 22 años en la actuación y cuenta que su madre, temerosa de que dejara la arquitectura, aún hoy le pregunta si tiene trabajo. ‘Metástasis’, una producción de Sony Pictures Televisión y Teleset, se terminó de filmar hace seis meses, pero siente que ese fue el papel de su vida. “Walter es un personaje que se diferencia de todos los que he interpretado hasta ahora, en el sentido de que no corresponde a un
La frase “Siempre se necesitan actores viejos, así que los jovencitos no los pueden desplazar”
Esta noche presentará ‘Molestia aparte’ en el Municipal. Función, hoy 8:00 p.m., entrada desde 25.000 hasta 50.000 pesos. S.S. / ET
Protagonizó ‘Riverside’, película de Harold Trompetero. ARCHIVO
estereotipo. Los personajes que hacemos en las novelas, generalmente son buenos o malos, no se transforman a lo largo de la historia. Walter es un ser humano común y corriente que se ve obligado a tomar unas decisiones que lo llevan por unos caminos que nunca sospechó, se va transformando. Interpretar eso requiere producir emoción, sin basarse en gestualidad, ni en acentos raros, ni en cambios dramáticos en el aspecto físico, sino, simplemente, en transmitir emociones que tienen que ser creíbles y ese es el verdadero ejercicio del actor”. Pero trabajar con productoras internacionales requiere mucha formación. “Los actores colombianos estamos formados, como todos los trabajadores colombianos, para la ‘guerra’, tenemos que resolver en medio de la inmediatez, tenemos que ser recursivos porque el presupuesto no alcanza, tenemos que trabajar jornadas más largas, estamos formados de una manera que nos permite encajar fácilmente en sistemas que son bastante más civilizados, en donde respetan horarios, en donde la técnica y los presupuestos ayudan para que uno trabaje más cómodo. A los actores les ponen tráiler para que descan-
La frase Soy tremendamente selectivo con lo que hago, sobre todo en cine. La historia deber ser creíble, que me conmueva Diego Trujillo
Actor Protagoniza ‘Metástasis’
sen, no se descansa en un andén, ni se come en un plato de icopor, así que en ese nivel no hay exigencia”. “Lo que sí exigen y es una cosa que les falta a los actores colombianos es formarse profundamente como actores. Aún no tenemos escuelas ni para actores, ni para guionistas, ni para nada relacionado con las artes escénicas. Hemos sido bastante empíricos, lograr esos niveles requiere profundizar en el estudio de la actuación y eso sí, nos falta un poco”, agrega”. Este actor colombiano dice que en la vida no tiene favoritos de nada, ni siquiera de comida, pero que hay un director de cine con el que sí le gustaría trabajar, y es con el neoyorquino Woody Allen. “Ese es mi sueño oculto”, confiesa.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 13
Camiseta 10 de la salsa
Festival Mundial llega a su décima versión. Inscripciones desde el lunes. Redacción Cali
El diez: el armador, el del pase profundo, el creativo. El calidoso. Es a lo que juega y le apuesta este año la Alcaldía de Cali con el Festival Mundial de Salsa. El evento llega a su décima edición y es el concepto con el que desde ya trabaja la Secretaría de Cultura de Cali a través de su titular María Elena Quiñonez. “A ponerse la camiseta 10 por Cali y su Festival Mundial de Salsa. Eso quiere decir que Cali es el 10 de la salsa porque por aquí pasa todo cuanto tiene que ver con este género que nos identifica. Vamos a presentar 10 razones para tener el evento aquí, esperamos tener 10 países invitados”, explica Adriana Chamorro, coordinadora del X Festival Mundial de Salsa 2015. El año pasado las eliminatorias arrancaron con 3.000 inscritos. Las inscripciones para esta décima edición empiezan este lunes 2 de marzo.
El Festival tiene la difícil misión de definir quiénes son los mejoras bailarines de salsa. SALDARRIAGA
El apunte 1. Inversión
El evento, con un costo estimado en mil millones de pesos, se realizará del 28 de septiembre al 4 de octubre.
2. Inscripciones
Las inscripciones para los bailarines arrancan este 2 de marzo y se cierran el 16 de mayo. Luego vienen las eliminatorias.
3. Zonales
Eliminatorias en Cali se trabajarán por zonales. La meta es realizarlas en cuatro o cinco comunas de la ciudad.
Chamorro destaca que este año se espera tener la participación de 10 países y desde ya se están cursando las invitaciones. “Entre los países, por su trayectoria y tradición salsera, se esperaría que estén Cuba, Puerto Rico, Perú, que también tiene mucho gusto y apego por este ritmo; Estados Unidos y México, amante a la salsa y más cuando es de Cali. De Europa países como Italia, Francia y España saben de la ciudad y el estilo caleño y las orquestas de la ciudad”, destaca. Expresa que empezó el proceso de integración del Comité conceptual del X Festival mundial se salsa. Ese comité estará integrado por al menos 10 personas con reconocimiento en el medio salsero. Su labor consistirá en aportar ideas como quién debe ser el homenajeado, cambios, modalidades, entre otros aspectos. Debe estar constituido el 12 de marzo. Aclara que no tienen salario y su participación es ad honorem, por amor a Cali, a su festival y a la salsa.
Comité salsero espera a los de U.
Adriana Chamorro destaca que se está en el proceso de integración del Comité conceptual del festival. En representación de los escritores e investigadores estará Umberto Valverde, por los medios de Comunicación Edgar Hernán Arce, por los establecimientos nocturnos Johanna Cotte y del sector independiente estará Eliana Rioja. Se espera que entre tres asociaciones de bailarines se elija su vocero. Las agremiaciones son Asosalcali, Fedesalsa y Asobasal. Otra voz en ese comité debe salir de entre dos asociaciones de músicos: Promusival y Asonovas. “También se ha hecho un llamado a la academia, se han enviado las invitaciones. Otro representante debe ser de los melómanos y se tendrá un consejero municipal”, dice.
14 Cultura&Ocio
Sábado 28 de Febrero 2015
CONVERSATORIO
Imperdible
Superlitio, camino a Bogotá y México
Tocará en los festivales ‘Estéreo Picnic’ y ‘Vive Latino’ Redacción Cali
Con el lanzamiento de su nuevo sencillo ‘Sometido’, Superlativo se alista para su participación en dos de los eventos musicales más esperados en Latinoamérica: El Festival Estéreo Picnic de Bogotá y el Festival Vive Latino, de México. Para tomarle ventaja a sus próximos conciertos, la banda caleña lanza la canción ‘Sometido’ que hace parte de ‘Nocturna’, álbum que salió al mercado durante el último semestre del 2014. “Estamos trabajando otra vez con Fernando López, con quien hemos hecho videos de canciones como ‘Te lastimé’ y ‘Alma
en pedazos’. Es una propuesta gráfica muy interesante, no será una historia detrás del video, sino un ejercicio meramente visual, usando instalaciones con luces”, dice Andrés Felipe ‘Pipe’ Bravo, el vocalista. “Gracias a la gira del año pasado empezamos a proyectar ‘Nocturna’ a otros lugares y nos encontramos con oportunidades muy importantes como el Festival Centro, donde estuvimos en enero. Ahora tocaremos en Estéreo Picnic y en Vive Latino, que creo, es el Festival más importante de Latinoamérica”, dice ‘Pipe’ Bravo. Después de estas presentaciones la banda espera que se abran posibilida-
aDn
La frase Uno puede invertir mucho en su marca, o usar las vías del músico que son las oportunidades en los festivales Andrés Felipe Bravo
Vocalista De la banda Superlitio
El dato La banda se presentará en Bogotá el 13 de marzo en ‘Estéreo Picnic’ y al día siguiente e Vive Latino, en México.
des en Perú, Chile y Argentina, algo que está entre los planes de la agrupación desde hace mucho tiempo, no solo para ir y tocar, sino para conquistar un público al que puedan regresar. Después de más de una década, Superlitio ha recorrido un trayecto en el que se ha visto no solo su evolución, sino también la del público. “El público al que le gustan las bandas nacionales y la música colombiana en general ha crecido mucho. Gracias a las redes uno puede, más o menos, visualizar qué tipo de personas son y esto ayuda a las bandas a promocionarse mejor en sitios donde pueden obtener mejores resultados”, dice.
El arte y la espiritualidad
Este lunes, en el proyecto La Sagrada Familia, el restaurador de arte italiano Filippo Franco, de visita en Cali, disertará sobre ‘Arte y Espiritualidad’, estará junto a Claudia Aguirre, terapeuta espiritual. Detalle. 6 :30 pm, en la sede
del proyecto ubicada en el Parque del Peñón
Imagen del proyecto
La casa por dentro
AUDICIÓN
Tributo a Tito Rodríguez
Hoy, de 8:00 p.m. a 2:00 a.m., los invitan a ver y escuchar un repertorio de sones, guarachas, mambos, bossa novas, descargas, pachangas y boleros de Tito Rodríguez, en la Casa Latina. Detalles. Calle 7 No. 27.38, primer piso. Donación $10.000.
MÚSICA
Los sonidos del jazz y rock
Burning Caravan, la banda bogotana conformada por músicos provenientes de Francia, Chile y Colombia, estará de gira por Cali. Este martes presentará su primer álbum ‘En el espacio’, en Gypsy Picnic. Detalle. El jueves estará en La
Hamburguesería y el sábado en Mikasa Bar.
Escena de la obra
TEATR0
Hoy, ‘Coloquio de perros’
El Departamento de Artes Escénica de Univalle presentará hoy ‘Coloquio de perros’, adaptación de la novela de Miguel de Cervantes. Dos perros adquieren, por una noche, el divino don del habla. Detalle. 5:30 p.m., Sala de
La banda
Teatro Univalle (Auditorio 4) Campus de Meléndez.
EXPOSICIÓN
La cita es en Proartes
El sencillo ‘Sometido’ se encuentra disponible en plataformas virtuales como Youtube y Vevo. ARCHIVO EL TIEMPO
ARTES PLÁSTICAS
Anisis y su lluvia de flores
Anisis González, junto a su obra. HUGO GIRALDO
‘Cuando me mostró por primera vez sus obras, me percaté de que existía en esta mujer un estro artístico que solo requería la práctica del oficio y dar rienda suelta a la inspiración”, dice Eusebio Leal Spengler, el historiador cubano, de la obra de su compatriota Anisis González. ‘Lluvia de flores’, una exposición, o más bien, una
explosión de color, es lo que deja ver esta artista en cada uno de sus trazos. En el 2010 ganó el ‘Concurso de Arte Sacro’ en Santiago de Cuba y en 2009 el del ‘Centro Experimental de las Artes Visuales’ de La Habana. Detalle. Su obra está expuesta en el Hotel Spiwak, avenida 6D No. 36N-18
El caleño Alejandro Quiceno, egresado de Bellas Artes, expone en Proartes ¿Qué es la historia del arte? Escogió reconocidas imágenes del arte mundial como punto de partida para materializar sus ideas. Detalle. Carrera 5 No. 7-02, de
lunes a viernes hasta las 6:00 de la tarde.
Díptico, acuarela y acrílico
Prometen diversión
DIBUJO
El arte de las caricaturas
Hoy los esperan a la 1:00 p.m. con una hoja de papel bond, un lápiz No. 2, un sacapuntas y muchas ganas para aprender el arte de hacer caricaturas e historietas, de la mano del ‘Chato’ Latorre. Detalle. Entrada gratis, Biblioteca Departamental, calle 5 con avenida Roosevelt.
aDn
Sábado 28 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 15
Los juegos
6 5
3
1 9 7
5 4 1 5 7 6 8 2 9 3 4 2 7 6 8 6 4 1
3
4 5
2 5
7
6 8
a
3 2
6 2 8
6
4 1 8 9
9
c
2
d
e
3
1
1 2
3
1 1 4 3
b
4
3
3
5
3
3
1
1 1
3
1
3 1
1
Ocho equipos de la Copa Libertadores Ocho estados de Venezuela Ocho monedas de América Ocho aves
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tiene todo lo que necesita para sacar adelante ese proyecto que venía posponiendo día tras día.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Se siente bien con los cambios que la vida le pone ahora. Pase tiempo con sus seres queridos.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
La sinceridad y honestidad serán bien apreciadas en su lugar de trabajo. Sea más responsable de sus actos.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Dé un paso a un lado si siente que debe reflexionar antes de seguir haciendo lo que esta haciendo.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Tendrá responsabilidades, no se queje y tómelo con alegría y calma. Cuide su alimentación.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
La razón no le deja ver realmente como son las cosas, tenga en cuenta lo que dice el corazón.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Busque el equilibrio y la armonía en cada momento de su vida. Escuche lo que los demás dicen sobre usted.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Asuma nuevos retos y se sentirá con ánimos y renovado para emprender cualquier proyecto.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
El orgullo puede estropear de manera grave su relación de pareja, es bueno ceder de vez en cuando.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No haga caso de los comentarios de terceras personas sobre su vida y relación de pareja.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
No sufra por aquello que no puede cambiar en estos momentos, pronto encontrará las respuestas.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
El descanso al aire libre le sienta muy bien, procure hacerlo parte de su rutina y podrá triunfar.
16 Cultura&Ocio
Sábado 28 de Febrero 2015
aDn
Cine
‘El Chico’ será proyectada.
Cada capítulo dura media hora
CINE
PROYECTO
Chaplin vuelve a las pantallas
Convocatoria en todo el país
●
Seis obras maestras de Charles Chaplin (1889-1977) que fueron restauradas por la Cinemateca de Bolognia y El Instituto del Cine Británico podrán ser vistas en las salas de cine nacional.
El canal público Señal Colombia tiene abierta una convocatoria para realizadores de todo el país, que otorgará 525 millones de pesos para la producción de 15 capítulos de la serie documental ‘Héroes’.
Cuándo: marzo 10, 8: 00 p.m. Dondé: pantallas de Cine
Fecha límite: 24 de marzo Informes:www.sistemasenalc
●
Colombia del país.
olombia.gov.co
Nieves y su papá, quien gana su custodia y se la lleva a vivir a las montañas de El Escambray, un lugar con bastantes restricciones.
Uma Thurman, protagonista.
PROGRAMACIÓN
Mañana vea ‘Kill Bill 2’
Tras eliminar a algunos miembros de la banda que intentaron asesinarla el día de su boda, Mamba Negra (Uma Thurman) intenta acabar con los demás, especialmente con Bill, su antiguo jefe. ●
Dónde: Universal Channel Cuándo: mañana, a las 10:30
p.m.
Sergio Cabrera vuelve con ‘Todos se van’ La cinta se estrenará en el país el próximo 19 de marzo.
Natalia López González Bogotá
La novela ‘Todos se van’, de la escritora cubana Wendy Guerra, fue la inspiración para el director colombiano Sergio Cabrera, quien después de diez años de ausencia regresa con esta conmovendora cinta. ‘Todos se van’ cuenta la historia de Nieves, una niña de 8 años que, en medio del autoritarismo de la Cuba de 1979 se ve envuelta en una batalla legal de sus padres, que exigen su custodia. La niña vive felizmente a las afueras de Cienfuegos con su madre Eva, una artista que trabaja en la radio, y con su padrastro Dan, un ingeniero sue-
●
co que colabora en el diseño de la planta nuclear de Juragua. Su padre, Manuel, es un escritor militante que hace teatro en las montañas de El Escambray y sueña con recuperar a Eva y a su hija. En un juicio arreglado, Manuel obtiene la custodia de la menor y se la lleva a vivir a las frías montañas de El Escambray, en medio de un entorno autoritario y con bastantes restricciones. Su problema de alcohol hace que el Estado envíe a la niña a un orfanato y que Dan sea expulsado del país. La película fue presentada en diciembre pasado en Cuba, en donde fue muy aplaudida. “La proyección en Cuba fue algo
La frase ‘Todos se van’ es una cinta muy oportuna porque habla de una realidad cubana que todos conocemos”. SERGIO CABRERA
COLOMBIANO DIRECTOR DE LA PELÍCULA
El dato La cinta no pudo ser rodada en Cuba por capacidad de producción, entonces fue filmada en Santa Marta y Ciénaga y Cachipai.
conmovedor porque nunca imaginé que una película tan crítica del estado cubano pudiera proyectarse allá. Pero por ser una historia de una niña, el comité de cine cubano me invito y les fascinó”, explica Sergio Cabrera. Para el director, Nieves es fundamental en la historia porque al verla es inevitable no recordar los años de la infancia y sentirse amado. Aunque la película fue rodada en Santa Marta, los actores son cubanos, pues la idea era ser muy fiel a la novela de Guerra. Jorge Alí Triana, al revisar el guión de la película, aceptó trabajar en la coproducción, ya que, además, es un muy buen amigo de Cabrera.
Jamie Dornan, actor y modelo
ESPECTÁCULO
Dornan dejaría la película
Jamie Dornan, el autor que interpreta al atractivo y millonario Christian Grey en la cinta ‘Cincuenta sombras de Grey’, podría abandonar las grabaciones de la saga porque, al parecer, las escenas de sexo generan celos en su esposa, Amelia Warner. ●
Matt Damon encarna a Will.
RECOMENDADO
Televisión
Will Smith interpreta a Nicky.
‘En busca del destino’
‘Marvel’s Agent Carter’
ESTRENO
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento le planteará un dilema: seguir con su vida o aprovechar sus cualidades. ●
Dónde: Universal Channel. Cuándo: mañana, a las 8 de la
noche.
●El
cuarto episodio de la serie ‘Marvel’s Agent Carter llegará a las pantallas de todos este martes 3, a las 7:30 p.m. por el canal Sony. ‘The Blitzkireg Button’ es el nombre del capítulo en el que Peggy estará en problemas cuando el fugitivo Howard Stark regrese repentinamente por misteriosas razones. Por su par-
te, Dooley persiguirá una nueva pista que amenaza destruir el futuro de Peggy en la SSR. ‘Marvel’s Agent Carter’ está inspirada en las películas de Marvel Capitán América: The First Avenger y Marvel Captain America: The Winter Soldier, junto a Marvel One-Shot: Agente Carter. Consta de ocho capítulos.
‘Focus’ llega este jueves
La serie es protagonizada por Hayley Atwell como Peggy Carter.
● Este jueves 5 de marzo llega al país ‘Focus’, una cinta en la que Will Smith es Nicky, un estafador profesional que se enamora de su aprendiz Jess (Margot Robbie). Mientras le enseña los trucos del oficio, ella se une demasiado a él.