diarioadn.co
Imágenes de Google Street View en el Día de los Océanos.
Bajan de un avión a Kate Moss por comportarse mal.
Tocó melodía de la Pantera Rosa con su voz de saxofón.
Diario Gratuito
Cali
MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1610 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
‘Dulce’ momento ‘verde’
Cali sigue celebrando 9na. estrella ‘verdiblanca’ de la Liga. ● Pág.10
Agilizarán trámite en cambio de sexo
Con simple trámite notarial se cambiará identidad en registro civil.
Especial Emcali
Cali pierde 55% de agua tratada
● Sindicato y Emcali dicen que cifra aumentó, tras la intervención del Gobierno. Contrato de operación integral sería solución. Pág. 4
Pág. 8
●
ADENTRO PÁGINA 5
A debate por los contratos
Preocupan redes antiguas. ARC
Por aseo, Concejo pedirá explicaciones.
Deportes
Messi y la magia gaucha
Renovaron contratos. ARC.
PÁGINA 18
● Página 14
Se ganaron el ‘Mono Núñez’
Valle y Risaralda, los máximos ganadores.
El domingo comenzó la novena versión del Festival Internacional de Ballet. Hoy se veerá en principales teatros de Cali. JULIO ROMERO.
Apertura
Puntadas de talento mundial Jessica Alejandra Jaramillo.
6 días para ver compañías internacionales de ballet.
●
Pág.18
Entrevista
Críticas de Monseñor a la movilidad ● Página 2
2
aDn
Martes 9 de Junio 2015 PĂŠrdidas por la toma
Cali
SegĂşn MonseĂąor, se perdiĂł feligresĂa flotante e ingresos por despacho parroquial y culto por mĂĄs de 30 millones.
‘La Ley de masivos dejĂł vacĂos sociales’
Pico y placa Particulares Hoy
7y8 MaĂąana
9y0
de 7 a.m. a 10 p.m. De 5
Taxis Hoy
Tras toma a Catedral, Arzobispo de Cali habla sobre movilidad en Cali.
3y4 MaĂąana
5y6
Dice que se deben solucionar con criterios de compromiso con Cali.
SegĂşn MonseĂąor, la mesa de diĂĄlogo estaba suspendida a la espera de soluciones por sector. INGRID V.
mal servicio de masivos en el paĂs y ve que sacan a la brava los colectivos sin resolver la movilidad. ÂżQuiere decir que el masivo es injusto? Es injusto con los ciudadanos, porque los quiere obligar a aceptar un transporte masivo que los deja lejos de su casa, se demora, les hace perder tiempo, tiene dificultad y luego es injusto con los que tenĂan el negocio‌ le entregaron la malla vial a unos operadores masivos que han tenido mĂĄs criterio mercantil que de servicio. Los masivos quieren que el trĂĄnsito sea un garrote contra colectivos, pero se trata de racionalizar el servicio. ÂżEs viable el transporte mixto? Los masivos bien planteados, con articulaciĂłn con los barrios y compatibilidad con varios modelos de transporte podrĂa mejorar la calidad de vida. Llegar allĂĄ requiere ir eliminando de forma justa a los que tienen ahora sus modalidades de transporte, eso significa negociar con ellos la entrega de ese servicio al Estado. ÂżLa AlcaldĂa ha sido inoperante? El problema de la movilidad es ‘uno a’ y sino se arregla con criterio ciudadano, cĂvico y de compromiso con Cali, serĂĄ difĂcil.
sonas hay quienes tienen visiones radicales. ÂżHubo intransigencia de los transportadores? Cali es un piloto, es un tema nacional de la Ley de metros y de masivos. La ley tiene cosas interesantes, pero dejĂł vacĂos de justicia social, establecieron el calendario, lo estĂĄn cumpliendo, pero no hicieron la transiciĂłn, y el paganini es la ciudadanĂa que tiene
oro y tiraron los buses de acuerdo a lĂneas que les plantearon y resulta que esas no eran las que respondĂan siempre a los transportes...Se requiere comunicaciĂłn entre usuarios y oferentes del servicio y la comunicaciĂłn la debe mover el Estado.
RedacciĂłn Cali
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
â—? Hacer foros para evaluar la movilidad y contar con un equipo cualificado que tome las decisiones de trĂĄnsito y transporte son algunas propuestas del arzobispo de Cali, monseĂąor DarĂo de JesĂşs Monsalve. ÂżCĂłmo los afectĂł la ‘toma’ a la Catedral? Aprendimos mucho. Como Iglesia entendemos la situaciĂłn de los transportadores del colectivo, conductores, mecĂĄnicos, despachadores, la realidad de sus familias que no tienen sino la fuerza laboral para subsistir y han perdido el trabajo‌ no se ha cumplido con el plan complementario al masivo y por eso hemos aprendido que hay un derecho de la ciudadanĂa que no se atiende debidamente, el derecho a la buena movilidad. El Alcalde dijo que usted permitiĂł la ‘toma’ Absolutamente equivocada la informaciĂłn que le dieron al Alcalde. Lamentablemente en la AlcaldĂa hay funcionarios que no sopesan las cosas, pero al principio hubo incomodidad porque no permitimos el desalojo con la Fuerza PĂşblica, despuĂŠs al Alcalde lo convencieron de que el pĂĄrroco habĂa autorizado la toma y se han regado versiones ligeras que desconocen el talante de la Iglesia de Cali, que no actĂşa irresponsablemente. ÂżLa toma tuvo polĂtica de por medio? Que yo sepa no, pero detrĂĄs de bastidores, en las personas que reflexionan y que les aportan, les dan indicaciones de cĂłmo actuar y que los sostuvieron en esa lucha mĂĄs de tres semanas, pues en esas per-
Clima Hoy
30°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima, 20°C.Esperan lloviznas en diferentes sectores.
MaĂąana
30°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima, 20°C. Esperan cielo nublado en la tarde.
En breve
AtenciĂłn virtual del Icbf
El Bienestar Familiar invita a la ciudadanĂa y en especial a niĂąos, niĂąas y adolescentes a comunicarse con la entidad a travĂŠs de los canales virtuales, en www.icbf.gov.co, y tambiĂŠn en el correo electrĂłnico: atencionalciudadano@ icbf.gov.co.
El apunte CĂłmo resolver el tema del transporte â—?ÂżQuĂŠ se necesita para la soluciĂłn del transporte?
Mantener personas especializadas en lo acadĂŠmico, lo social, en el tema del transporte y con universidades comprometerlas para hacer seguimiento. Las decisiones no pueden ser el concepto de un
secretario de trĂĄnsito que con unas medidas radicales y tomadas de Santiago de Chile o no sĂŠ dĂłnde las aplique en Cali. Tiene que ser con estudios que no sean de escritorio y tampoco con la codicia de unos masivos que creyeron que agarraron el vellocino de
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Cali
Trágico festejo por triunfo verdiblanco Murieron tres personas y hubo 56 heridos. Redacción Cali ● A pesar de
las advertencia de las autoridades para celebrar en calma, tras el triunfo del Deportivo Cali se contabilizaron tres muertos y 56 heridos. Según voceros del Hospital Universitario del Valle (HUV), después del partido de la final del fútbol colombiano, 56 personas ingresaron al centro hospitalario por diferentes causas, 28 de ellas por accidentes de tránsito. Por heridas con arma de fuego se atendieron 14 personas, de las cuales tres murieron. “Cuatro personas ingresaron con heridas de arma corto punzante. Seis pacientes llegaron con contusiones, de las cuales cuatro fueron por riñas callejeras y tres menores de edad fueron atendidos con lesiones por caídas", explicó Luis Fernando Pino, director del servicio de urgencias del HUV. Los hospitales San Juan de Dios, Isaías Duarte, Mario Correa y Carlos Carmona recibieron lesionados Por su parte, la Secretaría de Tránsito de Cali reportó un total de 37 accidentes de tránsito durante
La Avenida Sexta fue un punto de encuentro para hinchas. J.P RUEDA
El apunte Herido en estadio
El Deportivo Cali rechazó el ataque del que fue víctima el hermano del volante ‘azucarero’ Juan David Cabezas en el estadio Atanasio Girardot. Testigos señalaron que el hermano de Cabezas fue impactado en la cabeza por un objeto. ●
los festejos. Atropellos, volcamientos y colisiones fueron los hechos ocurridos. Los accidentes de tránsito se reportaron principalmente en la Avenida Sexta, la calle 5 y la Avenida Roosevelt. Metrocali también reportó daños menores en algunas estaciones del MÍO en el corredor de la Calle 5, las fueron cerradas en la noche del domingo.
Los datos 1. Emergencias
Bomberos socorrieron a una hincha eufórica que se subió a una valla.
2. En la vías
También se reportaron 25 pacientes por accidentes de tránsito en el HUV.
3. Pólvora
En la celebración, un menor fue afectado por un artefacto explosivo.
3
4
Martes 9 de Junio 2015
Cali
aDn
Acueducto de Emcali se recupera despacio
Pérdidas de agua persisten, a 2 años de entrega de entidad Redacción Cali
Emcali: 2 años después de la devolución
ba, miembro de Sintraemcali y supervisor del serviFuente: Emcali y Contraloría de Cali cio de Acueducto y Alcantarillado de Emcali. Grijal60 ba añadió que antes del 55.26% contrato del 2005, Emcali facturaba el servicio de 51.22% 55.24% contador por $40 mil pe49.19% 52.59% sos, “pero estos contratis50 tas lo hicieron por 80 mil. 49.23% 44.87% Ganaron por lado y lado”. 47.22% La Gerencia de Emcali sostuvo que varios son los factores que generan las 40 pérdidas de agua. Menciona los fraudes, conexiones ilegales en asentamientos 33.35% y fugas en redes domiciliarias y red matriz, como al30 Abril Enero Enero Enero Enero Enero Julio Enero Marzo gunos de los males.
Perdidas de agua Emcali
El sistema de acueducto de Cali es un gran torrente de agua que se ‘desangra’ en los 3 mil kilómetros de entramado de tuberías que hay bajo los caleños. Y pese que en los últimos meses se presentó una reducción, algunos sectores son escépticos por esta mejoría (vea la tabla). Según Emcali, actual2000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 mente, las pérdidas de (intervención (retorna agua superan el 55%, algo Emcali de Emcali) escandaloso para voceros al Municipio) del Sindicato de Trabajadores de Emcali (Sintraemcali), quienes sostienes que reducir un punto porcentual cuesta $3.500 millones. En lo que coinciden sindicato y directivos de Emcali es que la intervención del Estado a la entidad aumentó las pérdidas por falta de inversión o direccionamiento adecuado de recursos. “En el 2005, Emcali realizó contratos disfrazados y llegaron terceros a recuperar pérdidas, pero estas aumentaron de 33% al 42%. El contrato se hizo por $50.000 millones. Al final lo único que hizo esa empresa fue cambiar los contadores, que se los cobraron a los usuarios”, explica Jhon Jairo Grijal- Cada mes se presentan entre 180 y 200 daños en la red matriz. ARC
●
El apunte
2.100 citados por fraude de agua
Los lavaderos de carro, los moteles y las industrias están entre los sectores que más le cometen fraude a Emcali. Ante esta situación, las empresas municipales conformaron un grupo integrado por la Policía y la Fiscalía para judicializar a aquellas personas que utilizan el agua de manera fraudulenta. "En lo que va corrido del año hay 20 personas que han sido judicializadas por fraude y 2.100 han sido citadas a conciliar, 700 de ellas ya se acogieron. A los que no lo hagan se les iniciará un proceso legal", dijo el gerente de acueducto de Emcali, Julián Lara. ●
Un millonario contrato sería la solución
Emcali sostiene que el 40% de las pérdidas de agua en Cali son técnicas, es decir que se deben a medidores dañados o malas instalaciones. El 60% son pérdidas comerciales, que obedecen a fraudes, asentamientos urbanos de desarrollo incompleto y a daños en la red. La meta del actual Gerente (e) de Emcali es bajar las pérdidas de agua al
●
menos en 5 puntos porcentuales antes de finalizar el año y para ello están enfocados en la operación integral, proceso en el que un solo contratista realizará la gestión desde el punto de vista comercial y técnico. “Con eso les ‘pegamos’ duro a las pérdidas técnicas y las bajamos cuatro o cinco puntos ante de terminar el año. Sino entra la operación integral, el pro-
La mayoría de la red de acueducto de Cali data de 1950. ARCHIVO
Cali, la ciudad más consumidora de agua ● El reciente informe de la
Red de Ciudades Cómo Vamos señaló que la capital vallecaucana es la ciudad que más consume agua entre las principales 11 ciudades del país. Según el reporte, en Cali se consumen 117,6 litros diarios, por encima de Bogotá, con 74,8 litros por día, y de Medellín, 113,6. El informe también deta-
Con la lupa puesta en gestión de Emcali ● Durante los últimos días,
tanto la Personería de Cali como la Contraloría manifestaron su preocupación por el futuro abastecimiento de agua para los caleños. La Contraloría Municipal calificó como desfavorable la gestión fiscal del Municipio en Emcali. Por su parte, la Personería señala el riesgo de abastecimiento, pues el río Cauca, además de contaminado, llega turbio y con poco oxígeno cuando hay temporales, y los ríos Cali y Meléndez cada día merman más su cauce. “Es un tema que se ha vuelto reiterativo cada
El dato Emcali espera para este año culminar el estudio de pérdidas técnicas de la ciudad, para saber hasta dónde es viable reducirlas.
El apunte A reponer las redes
Cada mes reportan a Emcali cerca de 1.200 daños domiciliarios.
lla el porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento de acuerdo con normas nacionales. Cali es la tercera ciudad con el 77 por ciento, después de Cartagena y Valledupar. Según datos de Emcali, si se pudiera recoger el agua residual que a diario generan los caleños se llenarían más de 555 millones de botellas de litro.
● Según Sintraemcali, durante la intervención de la entidad, las inversiones en acueducto y alcantarillado fueron mínimas, lo que provocó que a hoy cerca del 70% de redes de líneas de acueducto de toda la ciudad tengan que ser repuestas. Emcali manifestó que el proceso de reposición ya empezó.
Cortes de agua son frecuentes.
año y que toma coyuntura cuando se presentan los cortes de agua en la ciudad. Emcali debe tomar acciones”, manifestó Andrés Santamaria, el personero Municipal.
yecto más importante de la gerencia de acueducto, entonces las pérdidas no bajarán”, sostiene, Julián Lara, gerente de Acueducto de Emcali El contrato para la operación integral será a cuatro años y tiene un valor de $270.000 millones. Se espera que sea adjudicado antes de culminar el año. “Actualmente, Emcali tienen tercerizadas algunas actividades, como la facturación, la lectura de contadores, las instalaciones, las reparaciones, los cortes, las reinstalaciones y los fraudes. Con la operación integral se busca que un solo contratista haga todo lo que se está tercer izando”, concluyó el Gerente de Acueducto de la entidad de servicios públicos.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Cali
5
Debate por aseo irá a Concejo Piden claridad sobre la demora en liquidación de Emsirva.
Redacción Cali ● La polémica que ha gene-
rado la prórroga a ocho años de los contratos de operación de aseo en Cali tendrá un espacio esta semana en el Concejo Municipal, donde se citó a una plenaria para debatir el tema. “Bajo el argumento de no haber concluido el pasivo pensional de Emsirva, hoy se posterga una liquidación y con ese criterio se pasa por encima de la autonomía del Alcalde e incluso del Concejo”, dijo el concejal Albeiro Echeverri, uno de los citantes al debate que se llevaría a cabo este jueves.
Pendiente de liquidación. ARC.
Polémica entre la Alcaldía y la ‘Super’
● La semana pasada, la Su-
perintendencia de Servicios Públicos divulgó una carta que le envió al alcalde Guerrero, asegurando que la prórroga de los contratos no se realizó a espaldas de la ciudad, como ha afirmado el mandatario, y que el Municipio estuvo enterado de forma permanente sobre las gestiones sobre el manejo del aseo. Diferentes sectores como los de veedores ciudadanos rechazaron la decisión de la Superintendencia. “En el debate se pedirá a Emsirva, la Superintendencia, la Alcaldía, Planeación y a la Dirección Jurídica que expliquen la situación de la liquidación de Emsirva, cuál es la contraprestación para los operadores y si la ampliación de contratos es legal, porque entendemos que se hizo de forma inadecuada”, dijo el concejal Michel Maya.
Se espera la presencia de la gerente liquidadora de Emsirva, Yahaira Díaz, de gerente general de Emcali, Germán Marín Zafra, así como el Director de Planeación, León Darío Espinosa, y representantes legales de las firmas que operan el aseo, con el fin de precisar aspectos sobre la
renovación de dichos contratos. “Le exigiremos a la Superintendencia que estos temas son de ciudad y se tiene que respetar a la Administración para tomar estas decisiones, entonces queremos que lo del manejo de las basuras lo tenga el Municipio… nosotros le solicitamos al Al-
calde la posibilidad de que Emcali abra una unidad de negocios para que maneje el tema de basuras y alumbrado público”, precisó Echeverry. Al interior del Concejo se ha cuestionado el hecho de que los contratos se prorrogaran faltando diez meses para su terminación.
La gerente liquidadora de Emsirva, Yahaira Díaz, hizo anuncio. ARC.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Economía
Empleadores no ven cambios ● Solo el 17 % de los empre-
sarios del país tiene previsto aumentar su personal den el próximo trimestre, mientras que el 4 % piensa disminuirlo y el 77 % no espera cambios, según los resultados de la encuesta de Expectativas de Empleo, realizada por Manpower en Colombia. De acuerdo con el sondeo, las intenciones de contratación disminuyeron en dos puntos porcentuales
Se espera que ante el precio interno se disipen las protestas.
Precio del café supera $700 mil
La carga de 125 kilogramos. Redacción Bogotá ● El precio interno de compra del café, en Colombia, superó ayer la barrera psicológica de los 700.000 pesos por carga. Al cierre del mercado, la Federación Nacional de Cafeteros reportó que el precio promedio nacional, para las 16 ciudades es las que se comercializa el grano, es de 706.000 pesos por carga de 125 kilos (dos bultos). Así las cosas, se prevé que se disipen las protestas de los diferentes actores de la cadena, como Dignidad Cafetera, los comités departamentales y hasta la propia Federación que reclamaron del Gobierno la reactivación del subsidio PIC, que hasta el 2014 pagó el diferencial cuando el precio interno de la carga se cotizaba en 700.000 pesos. La cifra –avalada por le propio Gobierno– es el costo de producción de una carga de café en Colombia. Durante este año, el precio llegó a caer 27 por ciento, hasta 606.375 pesos, el pasado 26 de mayo, desde
los 829.675 pesos de comienzos de enero. Ayer, en la Bolsa de Nueva York, la libra de café se cotizó en 1,36 dólares por libra, mientras que el precio mundial de referencia (Europa y Nueva York) de la Organización Internacional del Café (OIC), abrió el mercado del lunes en 1,53 dólares por libra. Vale la pena recordar que el precio interno depende del comportamiento de variables, como las cotizaciones en la bolsa de Nueva York, para el ‘contrato C’; se suma la prima por la calidad que se le reconoce al café colombiano frente a los demás cafés en el mercado; por último, está la tasa de cambio del peso colombiano frente al dólar. La producción colombiano marcó un récord al lograrse un promedio de un millón de sacos.
El dato La producción cafetera colombiana para el mes de mayo pasado ascendió a los 1,2 millones de sacos, según la estadística.
en comparación con el trimestre pasado. Los empleadores encuestados en ocho de los nueve sectores esperan aumentar cautamente personal. “Aunque el tercer trimestre se ve relativamente estable en comparación con el mismo periodo de hace un año y dos puntos porcentuales más débil que el trimestre pasado, hay aumento de la incertidumbre en la confianza pa-
ra contratar, ya que las novedades tributarias, los temores de menor crecimiento, las fluctuaciones de tasa de cambio y las variaciones de los mercados han venido afectando la confianza para las actividades económicas y la consecuente creación de puestos de trabajo”, aseguró Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup para el Área Andina de Suramérica.
Cifras no se moverán mucho.
7
8
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Colombia
$2.937 $2.623
Regulan el cambio de sexo en registro
En breve A Tumaco vuelve energía eléctrica PASTO. Operarios de la em-
presa Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar), restablecieron ayer el servicio de energía en Tumaco. La población estuvo desde el martes pasado sin el servicio tras la voladura de la torre 310.
Ministros presentarán el decreto que simplifica trámites.
Redacción Bogotá
Con un sencillo trámite notarial los colombianos podrán cambiar la información contenida en el registro civil de nacimiento en relación con el sexo al que pertenecen. Los ministerios del Interior y de Justicia presentarán hoy un decreto, ya está en vigencia, que agiliza el proceso para que las personas transgénero puedan completar rápidamente el cambio de su identidad sin tener que acudir a engorrosos trámites. El abogado Germán Rincón Perfetti, activista de los derechos de la comunidad LGBTI explicó que antes del decreto si una persona quería cambiar la información sobre su sexo en los documentos oficiales, tenía que acudir con abogado ante un juez de familia y someterse a un examen de Medicina Legal para luego esperar meses por un fallo judicial que le permitiera modificar esa información. Con el decreto se faculta a los notarios a recibir la solicitud formal de la persona interesada en corregir la casilla del componente de sexo, para luego expedir en cinco días hábiles una escritura pública en la que queda oficializado ese cambio. “Es un avance muy importante en el respeto de los derechos de las personas que han cambiado de sexo y que requieren que
Gustavo Toro, de Cotelco. ADN
Atraso en terminales aéreas de Colombia
●
Comunidad LGBTI reclama igualdad de derechos en varios aspectos en los que siente discriminación.
el Estado reconozca su identidad”, indicó Perfetti. El decreto señala que se busca proteger “los derechos fundamentales consignados en la Constitución de 1991 y les permite a las personas de la comunidad transgénero resolver las inconsistencias entre el sexo establecido en su cédula de ciudadanía y su identidad sexual”. El decreto expedido el 4 de junio establece que la persona que realice la co-
El apunte El decreto
Los ministros Yesid Reyes (Justicia) y Juan Fernando Cristo (Interior), presentarán hoy el decreto que reglamenta el trámite para cambiar el sexo con el que queda inscrita una persona en el Registro del Estado Civil. Llevarán el documento a una notaría junto al Supernotariado y Registro, Jorge Vélez. ●
rrección sobre la información de su sexo no lo podrá hacer de nuevo en los diez años siguientes a la expedición de la escritura pública por parte del notario. Igualmente, se definió que ese cambio solo se podrá hacer hasta en dos ocasiones. El nuevo decreto facilitará que los transexuales actualicen su cambio de sexo en documentos básicos como la cédula de ciudadanía.
● En teoría, el país cuenta con 641 aeródromos de diversa índole (169 privados, 5 militares, 219 para la fumigación y 173 al servicio público, entre otros), pero la realidad en las ciudades intermedias es de precariedad en la infraestructura aeroportuaria, llegando inclusive a tener un atraso de 30 años, –como reconoce la propia Aeronáutica Civil–, y un impacto negativo sobre todos los sectores de la economía que no pueden entrar en el engranaje de la competitividad. Por el lado del turismo ya sonó la alarma. Gustavo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, indicó que, “es imperdonable para un país que busca ser de talla internacional, que sus aeropuertos regionales sean inaccesibles”. Si bien está en marcha un plan de inversión superior a 2 billones de pesos, según los planes de la Aeronáutica Civil, los puertos aéreos tardarán al menos dos años en estar a tono para el turismo y la competitividad de las regiones, advierte Toro.
Farc causan derrame de crudo Las Farc obligaron a transportadores a derramar unos 200.000 galones de crudo en una zona rural de Putumayo. Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer, cuando un grupo de guerrilleros interceptó 19 camiones cisterna y les obligaron a vaciar su contenido sobre la vía, situada en el corredor Puerto Vega-Teteyé, cercano a Puerto Asís.
●
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Unidades militares peinaban la zona para asegurar que no hubiera minas antipersonal sembradas en los alrededores y así permitir el ingreso seguro al lugar de los equipos de limpieza y descontaminación. La acción se une a los ataques cometidos la semana pasada por este grupo armado contra tres torres eléctricas situadas en
en Valle del Cauca y Nariño, y Norte de Santander. El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que los ataques contra la infraestructura energética "envían un mensaje muy confuso" a la opinión pública. Subrayó que el proceso de paz entre "debe tener el mayor respaldo" de la sociedad, y que estas acciones "no ayudan" a conseguirlo.
Camiones fueron detenidos y obligados a vaciar contenido. A. PART.
Víctor Maldonado, detenido.
Fiscalía insiste en traer a Maldonado MADRID, (EFE). El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, subrayó en Madrid la "necesidad" de que Víctor Maldonado, considerado uno de los cerebros del caso Interbolsa y preso en España, sea juzgado en Colombia.
Indagan caso de asesinado en Cali
Mientras familiares de Zehir Alfonso Castillo, hermano del Gobernador de Arauca, avanzaban en las gestiones para poder trasladar su cuerpo a su tierra natal, en Cali las autoridades buscan esclarecer los motivos del asesinato en una panadería en el norte de la ciudad. Este deportista, de 33 años, integrante de la Liga de Coleo de Arauca, fue baleado, al parecer, por un menor de 14 años aprehendido por la Policía en la reacción tras el ataque. En un video se ve como el joven dispara contra Castillo sin mediar palabra ante el susto de los visitantes al lugar. Castillo era el menor de los hombres de 13 hermanos y su afición el coleo. Francisco Pérez, de la Federación Nacional de Coleo, lamentó el hecho y dijo que se trataba de un deportista muy reconocido. ●
Martes 9 de Junio 2015
El caso es histórico, en Chile
aDn
9
Mundo
Dos amantes del mundo ferroviario se llevaron una locomotora. Piden atención sobre este patrimonio.
Aborto en A L, una encrucijada Dureza o flexibilización de la ley, en países.
Diana Rincón Henao Para ADN ●Paraguay está
en la mira del mundo por el caso de una niña de 10 años con un embarazo de seis meses, al parecer, producto de la violación por parte de su padrastro, quien se encuentra arrestado. Su madre también está detenida, acusada de complicidad, mientras la menor se encuentra en un centro de acogida de la Cruz Roja en Asunción. La legislación no le permite abortar. Así como el caso de esta menor, en la región se han desatado duras polémicas por las legislaciones que
impiden el aborto en algunos países, o la intención de algunos otros de flexibilizarlas a pesar de la oposición de la Iglesia y grupos conservadores. El caso paraguayo es emblemático. Allí solo se contempla el aborto si la vida de la madre corre peligro. Dado que las autoridades aseguran que no es así, no lo han autorizado, lo que ha provocado la intervención de varias ONG, como Amnistía Internacional (AI), que han emprendido una ardua batalla para proteger los derechos de la menor. “Forzar a una niña de diez años violada a parir y no darle la opción de
un aborto seguro la convierten en víctima de tortura, una violación grave de derechos humanos y un crimen bajo el derecho internacional”, aseguró Guadalupe Marengo, directora adjunta para América de AI. En el caso de países como Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Chile el aborto está penalizado y las mujeres pueden enfrentar penas de cárcel, incluso si el aborto es espontáneo. Según la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, en un 57 por ciento de los casos se inician por la denuncia de los centros médicos.
Hay colectivos de mujeres buscando que los legisladores sean más acordes con las circunstancias.
El apunte En Colombia, el aborto está condicionado La Corte Constitucional despenalizó hace 9 años el aborto en tres condiciones específicas. Ellas se refieren a casos relacionados con: violación, riesgo para la vida o
la salud de la madre y malformaciones del feto incompatibles con la vida. Sin embargo, Juan Carlos Vargas, director científico de Profamilia, entidad privada sin ánimo de lucro,
asegura que aunque año tras año ha mejorado la aplicación de esta sentencia, las colombianas aún se estrellan con barreras que les impide cumplir con este derecho.
10
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Marcador final
Deportes
El equipo 'azucarero' se llevó el trofeo del título con un marcador global de 1-2 sobre el Medellín.
FUTBOL CAMPEÓN
‘Es un triunfo de la cantera de Cali’
Fernando,‘Pecoso’, Castro pondera El equipo caleño es el más joven la campaña de los juveniles ‘verdes’. del futbol profesional colombiano.
Redacción Cali
No se le vio explosivo sino mesurado. Fernando, ‘Pecoso’, Castro volvió al equipo de sus amores, al Deportivo Cali, para liderarlo en la obtención de un nuevo título; de su novena estrella en el fútbol profesional colombiano. “Para toda esa hinchada del Cali que me ha demostrado tanto fervor les envío un abrazo muy grande. Felicitaciones porque este equipo le está regalando su novena estrella”, dijo el entrenador caldense. Fue un partido complicado. La mínima ventaja que habían conseguido en Palmaseca no les aseguraba que iban a levantar el trofeo. Sin embargo, Andrés Felipe Roa anotó el primer gol del partido y en ese momento asaltaban el Atanasio Girardot y se acercaban a su meta. Pero cuando todo estaba tranquilo y era manejable. Independiente Medellín se lanzó con todo por la remontada, y aunque erró un penal, pudo llegar a la paridad en el resultado con un gol de Charles Monsalvo, pero de ahí en adelante la zaga caleña se portó correctamente. “Fue difícil porque ese equipo (Medellín) se nos vino encima. El equipo defen-
La cifra
23
●
años
es el promedio de edad del Deportivo Cali que se coronó campeón del fútbol profesional.
8
jugadores
de la cantera azucarera hicieron parte del equipo titular del Cali que venció al DIM en la final.
En la final, el ‘Pecoso’ Castro se notó tranquilo en el banquillo. Es su segundo título con Cali. ARCHIVO.
sivamente tuvo un extraordinario momento. Hicimos un excelente trabajo que nos permite gozar de la novena estrella”, comentó. Y al final no pudo más sino agradecerle a una plantilla muy joven, la más joven de todos los equipos de primera división, pero que supo trabajar y luchar por ser campeón. “La verdad que estoy muy contento por ese trabajo que hicieron los muchachos. Hicieron un excelente partido. Han demostrado dedicación y profesionalismo. Se ven premiados con un nuevo título para el Cali. Jugaron tranquilos como si llevaran mil años jugando”, concluyó.
El kínder ‘verde’ se gradúa Andrés Felipe Roa, de 22 años, Yerson Candelo (23), Kevin Balanta (18), Miguel Murillo (21), Hárold Preciado (21), Mateo Casierra (18), Rafael Santos Borré (19) son una muestra de los jóvenes canteranos del Deportivo Cali que se graduaron de campeones este semestre. “Esta es la forma de agradecerle a esta institución que por más de cinco
●
años me ha acogido y formado como jugador. Es una felicidad enorme retribuirle con títulos todo lo que nos ha dado”, dice Yerson Candelo, que el semestre pasado fue tentado para jugar en Nacional. El goleador Miguel Murillo es otro de los jóvenes ases con notas sobresalientes en el Cali. “Ya habíamos perdido una final ante Nacional y
eso nos sirvió a muchos de experiencia. En el fútbol de ahora no solo basta la experiencia, sino el proceso de formación y eso fue un plus que teníamos”, dijo el ‘Ángel’ del gol. Preciado, que llegó este semestre, también se mostró complacido. “El Cali es la mejor institución formadora de este país y ya era hora de revalidarlo con títulos”, concluyó.
Juan Carlos Conde, P.F. JUAN B.
El que mantuvo lo físico a punto
● La novena estrella del Deportivo Cali no solo se debió al talento de los jugadores y el trabajo estratégico del técnico Fernando Castro. También a la labor en la preparación física de Juan Carlos Conde. El preparador físico caleño logró optimizar el grupo de jugadores ‘verdes’ para mantenerlos en la mejor forma para alcanzar el título. Pese al éxito que ha tenido el equipo en la parte física, el ‘profe’ Conde cuenta que al principio de temporada se debieron superar algunos obstáculos. Uno de ellos, fue en la cuarta fecha de la Liga Águila, donde el club ‘verdiblanco’ cayó 4-1 con Tolima, en Ibagué. "Fue un momento bastante difícil, no se tuvo un buen partido y la respuesta de los jugadores no fue la mejor”, dice Conde. Esto le sirvió al grupo, para analizar y mejorar su respuesta física, tanto, que en la fase final, Cali se mostró sólido.
El apunte
Los números del Deportivo Cali
Deportivo Cali logró su novena estrella como club de fútbol. EFE
● Tras disputar la final del fútbol profesional colombiano, Deportivo Cali acumuló 44 goles, siendo el más productivo de la Liga Águila. El delantero Hárold Preciado anotó en 13 ocasiones y se convirtió en el máximo goleador del club. En toda la Liga (incluidas las finales) perdieron en seis ocasiones.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Deportes 11
El rumbo ‘verdiblanco’
El Cali empieza a mirar lo que será su segundo semestre. Redacción Cali
La novena estrella del Deportivo Cali fue uno de los objetivos cumplidos que se trazó la institución ‘verde’ durante años de emociones y traspiés. Por eso, el club ‘azucarero’ empieza a mirar el panorama de lo que se avecina. Su presidente, Álvaro Martínez, dice que uno de los temas que debe empezar a mirar el club es el de la Copa Libertadores, en el que deberá pensar en ●
“temas internacionales”. Aunque el dirigente ‘verdiblanco’ no se refirió sobre las líneas a reforzar hasta tanto no se reúna con el cuerpo técnico, dijo que seguirán apostándole a la cantera con sus respectivos costos. “El Deportivo Cali hoy por hoy es el club que más invierte en la cantera, incluido el cuerpo técnico de la cantera y los auxilios de la cantera. Para este año vamos a estar en una cifra cercana a más de 2.500 millones de pesos al año. Es que cuando llega un cante-
rano al primer equipo profesional, la gente dice que el Cali no invierte en traer ningún jugador. Estamos invirtiendo en lo que siempre ha tenido el Deportivo Cali y no de ahora, de siempre”, aseguró el dirigente ‘azucarero’.
El dato Además de los jugadores de la cantera, se dice que Cali estaría analizando la llegada de jugadores, como John Pérez.
Pese al éxito de la cantera y ante los torneos que se avecinan, está el dilema de sostener a los jugadores más talentosos de la nómina ‘verde’. Esto se debe a que según el presidente del club, se hace necesario vender al menos un jugador por semestre que ayude a solventar el déficit de caja cercano a los 6 mil millones de pesos. Esto indicaría que Cali podría salir de uno de los jugadores con mayor oferta internacional, como Rafael Santos Borré o Germán Mera.
Cali ahora deberá pensar también en la Copa Libertadores. JUAN B.
12 Deportes
Martes 9 de Junio 2015
Pérez, la figura del Cali El capitán fue la cuota de temple y madurez en el equipo.
Redacción Cali
Andrés Pérez, capitán del Deportivo Cali, demostró en esta serie final por qué es el ‘capo’ del equipo. Tranquilo en sus declaraciones a los medios, pero verdadero ‘espartano’ en el campo de juego. “Los muchachos están alegres por lo que estamos viviendo”, dijo tras arribar a Cali luego del triunfo. El capitán verdiblanco recalcó que en Cali hay muy buenos jugadores de marca. “Juan David (Cabezas) es un gran jugador, joven pero con mucha experiencia, he jugado mucho tiempo al lado de él, así que nos entendemos demasiado los compañeros que tengo como volante de marca, todos están en un alto nivel”, prosiguió el mediocampista capitalino. El volante del Deportivo Cali, quien ganó el domingo su primer título de Liga en el fútbol profesional co●
Pérez se abraza con ‘Pecoso’, tras obtener la novena estrella. EFE
Los datos 1. Trayectoria
Andrés Pérez juega en el Deportivo Cali desde el 2009. Desde entonces es el capitán del equipo.
2. Otros clubes
Andrés Pérez jugó en Millonarios y con los argentinos Quilmes, Arsenal y San Lorenzo.
lombiano, manifestó que este triunfo fue un desquite, sabiendo que perdió la final hace dos años. En referencia al ‘Pecoso’, dice que es un técnico ganador y luchador. “Lo que he notado en estos cinco meses es su respeto, su claridad y su trabajo. Cuando uno es así, las dificultades son pocas”, agrega Pérez. En el trámite del partido, Pérez demostró por qué es el capitán, la línea de recuperación nunca perdió la compostura al lado del ‘capi’; Balanta se volvió inmenso y hasta tuvo la oportunidad de anotar un gol. “El medio campo del Cali corrió y metió, nunca se arrugó y fue clave para dar ese manejo al partido cuando el Independiente Medellín se venía encima”, comentó. Pérez, con 34 años, es uno de los baluartes del Deportivo Cali y seguro seguirá en la institución como hombre clave para la Libertadores.
Ernesto, ‘elevó’ a los azucareros
Ernesto Ezequiel Hernández vino con una sola misión al Deportivo Cali, darle seguridad al arco. Llegó con ‘Pecoso’ luego de que la campaña en la Copa Suramericana con los guardametas canteranos no fue la mejor. La imagen del histórico Faryd Mondragón aún seguía fresca. Como todo, su adaptación no fue fácil y fue cuestionado por algún sector de la hinchada y la prensa, pero con el pasar ●
En breve Mera, fortín en la defensa ‘verde’ CALI. Los rumores dicen
que Germán Mera tiene su futuro cercano en Europa, pero su presente dice que fue el baluarte en defensa que el Cali necesitaba. Seguro arriba, rápido en los cierres. También anotó dos goles en la Liga.
Santos Borré, delantero. ARC.
Borre, ausente clave en el equipo CALI. El delantero Rafael
Santos Borré anotó ocho goles, que contribuyeron para que el Cali se clasificara entre los ocho mejores. No obstante, no pudo jugar las finales, ya que fue convocado a la Selección Colombia Sub 20.
de los partidos el uruguayo se iba creciendo y de a poco se fue metiendo en el corazón de la hinchada verde. “El proceso no ha sido fácil, pero con el trabajo se ven los resultados. Aunque no me siento veterano entre este grupo de jóvenes se siente la presión de ser referente”, explica. Quizá el momento más determinante de Ezequiel fue en la definición de la serie final desde el punto penal frente a Millonarios en Palmaseca. “No estaba muy seguro, pero atajé dos penales y anoté un gol. Será una noche que no olvidaré en un largo tiempo”, manifestó.
Hárold Preciado, goleador y pasador
La mirada de Preciado siempre apunta al arco y eso lo llevó a ser el goleador del Cali campeón con 13 goles. “Más que el logro individual, celebró el triunfo colectivo, ser campeón es lo más grande que le puede suceder a un jugador y esa es mi mayor alegría. Además, ser el goleador del equipo es un plus que se dio por el trabajo de grupo, gracias a ellos es que anoté tantos goles”, dice el tumaqueño. Casualmente, Hárold Fabián debutó con el club en el 2013 por decisión de Leonel Álvarez, técnico rival en la final. Fue en un choque de Copa Colombia. No obstante, el atacante sabía que no contaría con demasiados minutos en el primer equipo y debería buscar otro rumbo. “Me comentaron de la oferta de Jaguares y me animé, uno como futbolista quiere jugar y era una gran oportunidad. Pero la B es un torneo muy difícil y se pasan varias dificultades por los presupuestos de los clubes. En mi primera semana en Córdoba me enfermé”, dice el atacante Preciado, quien hizo 10 asistencias de gol. ●
Preciado, goleador del Cali.
Roa: el gol que valió el título
● Esta fue una Liga de altibajos para Andrés Roa. Al iniciar el certamen ‘Pecoso’ decía: “Si tiro una moneda al aire para escoger entre Roa y Mosquera nunca cae”, refiriéndose al regular momento de los jugadores. Pero el domingo, la moneda cayó y el joven volante dio la talla. Cuando empezó la temporada, el ‘Pecoso’ le dio la oportunidad de debutar frente Alianza Petrolera, recibió aplausos por su buena participación en los pocos minutos de juego y
Andrés Roa, volante creativo.
aDn
señalamientos por la expulsión, tras darle un cabezazo a un rival de Alianza Petrolera e iniciar una gresca con el técnico Adolfo León Holguín. Pero en la fase final, Roa se sacó la espina y en el ‘mata-mata’ tuvo una fase espléndida, donde brilló en el partido frente a Millonarios. En los juegos contra el DIM lo neutralizaron con faltas, pero no se arrugó y metió de un ‘testazo’ el gol que le daría la victoria final al Deportivo Cali ante el ‘Poderoso’.
14 Deportes
Martes 9 de Junio 2015
aDn
Redacción Con Reuters
A
rgentina está en deuda con su historia tanto a nivel continental como mundial. A pesar de haber sido finalista de la Copa América en 2004 y 2007, y de alcanzar la definición del Mundial del año pasado, el último título que obtuvo fue en 1993. Ese año ganó la Copa América en Ecuador, donde repitió el logro alcanzado dos años antes, justamente en Chile. Desde ese momento, Argentina no pudo alcanzar las instancias decisivas de la Copa hasta el 2004 en Perú. A más de dos décadas de la selección a Alejandro aquel logro, la “albiceleste” Sabella, quien llevó al equidebe dar un paso al frenpo a la final del Mundial de te y en pocos días tratará Brasil. Bajo el mando de de lograrlo con un plantel Martino, quien asumió en afianzado en el que Lionel octubre del 2014, la selecMessi intentará sacarse la ción argentina jugó siete frustración y ganar un típartidos amistosos con tulo con su selección para vistas a la Copa América sumar al impresionante de Chile: 5 triunfos, dos palmarés que acumula con derrotas. el Barcelona. La selección argentiMessi volverá a estar na de fútbol comenzó acompañado por el artillea entrenar el lunes ro de la Juventus, Carlos con la mente puesTevez, quien con el entreta en el debut del nador Gerardo Martino fin de semana ante Pavolvió a ponerse la casaca raguay en una jornada en argentina tras varios años la que Pablo Zabaleta y Lualejado del equipo. cas Biglia trabajaron Martino tiene mucon normalidad. chas opciones en El entrenador la línea ofensiva y Mardebe definir el estítulos Gerardo tino definió un quema con el que 1921, 1925, 1927, trabajo con atacará, empezan1929, 1937, 1941, balón y fútbol do por si usará un 1945, 1946, 1947, reducido junto ‘9’ clásico o no. 1955, 1957, 1959, a los juveniles El DT, Gerardo 1991, 1993. que entrenan Martino, decidió mancon el equipo. tener la base del equipo Zabaleta y Biglia, mundialista. quienes arrastraban La Asociación del Fútdistintas lesiones, bol Argentino (AFA) estarían disponieligió a Martino bles. para reemplazar en
Messi, de 27 años, va por un título para su país. Ya se lo reclaman. ADN
Uruguay
14
Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
Elapunte De la mano de Lionel Messi El astro Lionel Messi quiere saldar en Chile la cuenta pendiente que tiene con Argentina: ganar un título. La comparación con Maradona, que viene con cada torneo internacional, la sufrió en el Mundial de Brasil, la mayor frustración de su exitosísima carrera. Ahora Argentina está en
●
la misma situación que hace dos décadas, cuando llegó a Chile tras perder la final del Mundial de Italia 90, ganó la Copa y frenó una sequía de 32 años. “Tenemos la obligación de jugar bien y pelear todos los campeonatos. Hay que ganar la Copa América”, dijo el autor de 45 goles con la ‘albiceleste’ en 97 partidos.
Argentina Los 23 jugadores de Argentina
● Porteros: Sergio Romero (Sampdoria), Nahuel Guzmán (Tigres de México) y Mariano Andújar (Nápoles). Defensas: Pablo Zabaleta y Martín Demichelis (Manchester City), Nicolás Otamendi (Valencia), Marcos Rojo (Manchester United), Eze-
quiel Garay (Zenit), Facundo Roncaglia (Genoa) y Milton Casco (Newell’s Old Boys). Volantes: Javier Mascherano (Barcelona), Lucas Biglia (Lazio), Éver Banega (Sevilla), Roberto Pereyra (Juventus), Fernando Gago (Boca Juniors), Ángel Di María
(Manchester United), Erik Lamela (Tottenham Hotspur) y Javier Pastore (Paris Saint Germain-FRA). Delanteros: Lionel Messi (Barcelona), Carlos Tévez (Juventus), Gonzalo Higuaín (Nápoles), Sergio Agüero (Manchester City) y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain).
16
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Control a basura espacial
La Vida
China creará centro para controlar la llamada ‘basura espacial’ para proteger a sus misiones en órbita.
Océanos son la clave
CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ONU resalta la importancia de océanos en negociaciones internacionales. Naciones Unidas EFE
secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el papel clave de los océanos en las negociaciones internacionales para responder al cambio climático e impulsar el desarrollo en todo el mundo. "Este año, los gobiernos tratan de adoptar acuerdos emblemáticos sobre el cambio climático y para terminar con la pobreza. Para tener éxito tendrán que prestar atención al papel esencial de los océanos", destacó Ban con motivo del Día Mundial de los Océanos. Recordó que los océanos son "fundamentales para la salud de nuestro planeta y la prosperidad de la gente", por lo que defendió que tengan un lugar destacado en la nueva agenda global de desarrollo. Esa estrategia, que será aprobada este año para sustituir a los llamados Objetivos del Milenio, guiará la lucha contra la pobreza en todo el mundo durante los próximos 15 años. Ban recordó en ese sentido que dos de cada cinco habitantes del mundo viven cerca de una costa y tres de cada siete depen-
Presentación de la selección.
Selección protegerá glaciares chilenos
● El
Podrá pagar por medio de su reloj
La capacidad de los océanos para resistir el daño de los seres humanos es limitada y por eso debemos trabajar en protegerlos. ARCHIVO
den de los recursos marinos para sobrevivir. Destacó los riesgos que el cambio climático plantea para los océanos, que absorben buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que afecta a ecosistemas vitales como los arrecifes de coral. "El Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para reforzar nuestra determinación de apre-
¡Click!
ciar, proteger y restaurar nuestros océanos y sus recursos", dijo Ban. "Los océanos son grandes, pero su capacidad de resistir el daño humano es limitada. En este año que puede ser crucial, debemos comprometernos a usar los regalos de los océanos de forma pacífica, equitativa y sostenible para las generaciones venideras", añadió.
EFE
El apunte G7 llega a acuerdo sobre calentamiento ● Los siete países más in-
dustrializados acordaron en la cumbre del G7 (Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón), en Alemania tomar medidas para que el calentamiento global no sobrepase los dos grados centígrados
Puerto Rico atraerá peces
SAN JUAN, (EFE). Las autoridades puertorriqueñas presen-
TOKIO (EFE). Samsung pla-
taron un plan para atraer una mayor cantidad de peces a sus aguas e impulsar así la pesca recreativa y deportiva. La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero, explicó que el plan, que arrancó el pasado primero de junio, consiste en colocar cuatro boyas de 58 pulgadas de diámetro de atracción de peces, conocidas como FADs, a 9 kilómetros al norte de San Juan.
nea incorporar funciones de pago en el nuevo reloj inteligente que la compañía lanzará en la segunda mitad del año, según el diario ‘Electronic Times’. Usaría la tecnología inalámbrica NFC (Near Field Communication)
Ensayan paracaídas para llegar a Marte WASHINGTON, (AFP). Tras va-
Reloj inteligente. EFE
con respecto a los valores preindustriales. Esto implica que los miembros del G7, entre los más contaminantes, deberán reducir sensiblemente en las próximas décadas sus emisiones de los gases que, como el CO2, azuzan el calentamiento global.
Alarma. Casi la mitad de los delfines capturados vivos en la costa de Taiji (Japón), unos 760 en los últimos cinco años, se exportaron a acuarios de otros países pese a las duras críticas internacionales.
rias postergaciones, la Nasa lanzó un enorme globo que transporta una especie de platillo volador con el fin de poner a prueba el mayor paracaídas jamás desplegado, con miras a posar naves habitadas en Marte. Canal de la Nasa transmitió en directo. Imagen del prototipo de Nasa.
● En la antesala de la Copa América 2015, Greenpeace Chile hizo pública la selección de fútbol de República Glaciar, fundada por la ONG ambientalista para proteger los glaciares del país austral. “Mientras 12 Naciones compiten por ser la mejor de América, la República Glaciar se juega algo tan o más importante. Se juega su existencia”, dice el video promocional. La selección de República Glaciar formará parte de una organización futbolística de micronaciones, Estados no reconocidos, minorías o regiones llamada Confederación de Asociaciones de Fútbol Independiente que compiten de forma paralela a la Fifa. "En esta ocasión se hará un símil con un partido de fútbol e invitaremos a las personas a alentar a la selección y presionar a los diputados a que voten las indicaciones de la ley de glaciares que propuso Greenpeace", dijo la organización en un comunicado. El 5 de marzo del año pasado, Greenpeace fundó la República Glaciar sobre 23.000 kilómetros cuadrados de glaciares en los Andes, amparándose en un vacío legal. EFE
Los datos 1. Ciudadanos
Más de 180.000 ciudadanos entre ellos varios intelectuales se sumaron a la república.
2. Intocables
Greenpeace busca que se que los glaciares sean intocables, y no solo unos, como dice el Gobierno.
aDn
Martes 9 de Junio 2015
La Vida 17
En las aulas
Drones para evitar trampa en pruebas Jóvenes chinos, tensionados por ‘gaokao’.
Los padres de familia hacen hasta lo imposible para que sus hijos superen la prueba con éxito. AFP Pekín AFP ● Una provincia china decidió utilizar drones para disuadir a los estudiantes de hacer trampas en el temible examen de acceso a la universidad, que ayer pasaron más de nueve millones de jóvenes chinos. El ‘gaokao’, que dura dos días y ha sido calificado de "mayor examen del mundo", provoca cada año gran febrilidad en la sociedad china por la dificultad y la feroz competencia que existe en esta prueba. Un total de 9,42 millones de candidatos se examinan estos días, bajo el
La cifra
9,42 millones
de estudiantes presentan el riguroso examen por estos días y muchos tratan de hacer trampa.
estrés y la enorme presión de los padres, y rodeados de miles de policías y vigilantes. El ministerio chino de Educación prometió concentrar sus esfuerzos en combatir los aparatos de comunicación inalámbrica y las redes criminales
que proponen reemplazantes que suplantan a los candidatos reales. Dos centros de examen de la ciudad de Luoyang pusieron a funcionar un dron capaz de detectar comunicaciones entre candidatos que hayan logrado introducir aparatos de transmisión en miniatura en la sala del examen. Reputado por su periodismo de investigación, el diario Nanfang Dushibao de Cantón desató la controversia al enviar a uno de sus reporteros a pasar el gaokao en Nanchang con una identidad falsa. El periodista quiso poner en evidencia este tipo de timo en los exámenes.
Enfermedades crónicas siguen ganando espacio Expertos alertaron que la mala alimentación y la vida sedentaria están provocando en Latinoamérica una “gigantesca epidemia” de enfermedades no transmisibles (EMT), como el cáncer y las afecciones cardiacas y respiratorias, que afectan a más de 200 millones de personas. “El mundo hace frente a una gigantesca epidemia de enfermedades no transmisibles. En nuestra región las enfermedades crónicas causan casi 5 millo●
Investigadores. REUTERS
nes de muertes al año”, dijo la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Adelina Barrantes. El 75 % de las muertes provocadas por estas dolencias ocurren en países en vías de desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la región cerca de 200 millones de personas tienen enfermedades crónicas y el 37% de las muertes provocadas por EMT son prematuras. - EFE -
Reservas de biosfera
● Argentina,
Bolivia, Honduras y México son algunos de los 19 países que presentaron este año candidaturas a la lista de Reservas de Biosfera de la Unesco, que comenzó a examinar el Consejo Inter-
nacional de Coordinación del programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera. Organizadores estarán reunidos hasta el viernes. Hoy comenzarán a conocerse las primeras inscripciones de 2015.
Reservas de biosfera. ARCHIVO
18
aDn
Martes 9 de Junio 2015
Para los cineastas
Cultura&Ocio
Están abiertas las inscripciones para el taller sobre ‘Curaduría de cine. Informes: 3212100, ext 2251.
FESTIVAL ARTISTAS
Mejores ‘Monos’ GANADORES DE FESTIVAL MUSICAL
Valle y Risaralda alcanzaron los premios más importantes del certamen. Redacción Cali
CENTRO. Dentro de su espacio de cine-foro ‘Cinemandra’, mañana, el Teatro Salamandra proyectará la película ‘El hada ignorante’. El filme italiano, dirigido por Ferzan Ozpetec, cuenta la historia de una doctora especializada en VIH, que descubre que su esposo sostenía una relación con otro hombre.
La Mejor Obra Inédita Instrumental fue para ‘Chilita’ de Germán Darío Pérez, mientras que Iván Gabriel Poveda ganó en Mejor bandolista.
El coliseo Gerardo Arellano se estremeció la noche del domingo con el talento de la cantante Jessica Alejandra Jaramillo. Su presentación fue de tal magnitud que el jurado del Festival de Música Andina ‘Mono Núñez’, decidió galardonarla con el Gran Premio Mono Núñez, en la modalidad vocal. En el tradicional certamen musical, la joven, nacida en el municipio de Sevilla, se midió en una dura competencia con Édison Elías Delgado, de Huila; Silvia Viviana Bautista, de Santander; el Dueto Tradición, de Boyacá, y el dueto quindiano Cantares. “Este premio significa un aliciente para todo el trabajo, esfuerzo y sacrificio hecho por cada uno. Es mucha responsabilidad y lo que se viene ahora es seguir mostrando lo que sabemos hacer y trabajar para mejorar”, dijo la joven cantante vallecaucana, quien ahora se dedica a es-
La cifra
28
Concursantes
Ensamble Sinapsis, con la cantante vallecaucana Jessica Alejandra Jaramillo, premiados. JUAN B. DÍAZ.
tudiar pedagogía infantil. Entre tanto, el Gran Premio Mono Núñez, en la modalidad Instrumental, se lo llevó el Ensamble Sinapsis, integrado por ocho músicos, entre estudiantes y egresados del programa de Licenciatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. La interpretación que los jóvenes risaraldenses hicieron del ‘Pasillo de la Suite No. 5’, del maestro Gentil Montaña, y ‘Sobre el Humo’, bambuco de Fulgencio García, los llevó a ganar el primer lugar de esta modalidad. “Es una alegría muy grande poder cumplir el sueño que teníamos hace rato. Es la retribución al trabajo intenso y muy juicioso”, dijo Germán Posada, director de la agrupación. Durante la noche de gala del festival, que llegó a su versión 41, también se entregaron otras distinciones. El Mejor trío instrumental fue para Itinerante, mientras que el Mejor dueto vocal fue el Dueto Tradición.
Noches de una danza aérea
● La reconocida compañía argentina Brenda Angiel, una de las invitadas especiales en el Festival Internacional de Ballet, entrará hoy y mañana en escena para presentar su novedosa propuesta artística denominada ‘8ocho’. Este espectáculo contiene una orquesta conformada por siete músicos e igual número de bailarines, que interpretan tan-
Filme italiano con alma diversa
El dato
●
participaron en la versión 41 del Festival de Música Andina de Colombia ‘Mono Núñez’.
En breve
gos, milongas y vals. Una de sus características es la incorporación de danza aérea, que le permite a los artistas desplegar movimientos que van más allá de lo habitual. La organización del certamen de ballet destaca que la propuesta ‘8ocho’ se encuentra insertada dentro de "una corriente de renovación y puesta en valor del tango que ha ido
creciendo en el ámbito de la música, la danza y otras disciplinas que han adoptado al género, que a su a vez afianza las raíces rioplatenses". La compañía ‘gaucha’ ha presentado su propuesta en países como Estados Unidos, China Holanda, Portugal y México. Sus funciones se realizarán hoy y mañana, s las 7p.m., en el Jorge Isaacs.
Película ‘El hada ignorante’.
Homenaje musical para José Barros CENTRO. Una velada al rit-
mo de cumbias, porros, boleros, merengues y pasillos se presentará este jueves, a las 7 p.m., en la Biblioteca Departamental. Estarán en escena integrantes del Instituto Popular de Cultura (Ipc), que le rendirán un homenaje al maestro José Barros. Informes: 620 0422.
José Barros, compositor. PAR.
El apunte Prográmese hoy
● El Teatro Municipal será
El grupo Brenda Angiel presentará una nueva propuesta de tango.
el escenario de una gala internacional, que tendrá en escena a integrantes del Ballet Dominicano, la Compañía Teatro Colón de Buenos Aires y la Compañía Samadhi Dance Company, a partir de las 7:00 p.m. De igual manera, se presentará la obra 'Rito Litoral', de Incolballet.
aDn
Martes 9 de Junio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 19
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Ponga un poco más de inteligencia y menos emotividad para resolver sus problemas.
Ariete
La Suprema
E
l país sigue viendo alborotar el avispero del magistrado Pretelt en la Corte Constitucional pero se quedó esperando que un compañero suyo en la misma Corte, el magistrado Jorge Iván Palacio, explique cómo ha estado haciendo parte del Comité Ético de la Fifa y cómo pudo salvarse de quedar salpicado por ese escándalo sin nombre que seguro crecerá en Colombia después de la Copa América. Pero si por la Constitucional llueve, en la Suprema no escampa. Por primera vez una magistrada ha sido denunciada por acoso laboral y el caso aunque ha sido puesto en conocimiento del presidente de la Corte, no ha podido ni siquiera atenderse porque no se ha constituido el Comité de Convivencia Laboral ya que nunca antes había sucedido esto. Escarbando aquí y allá sobre la magistrada denunciada, doña Clara Cecilia Dueñas Quevedo, me he encontrado con unas perlas que hacen pensar que lo del acoso laboral es grave pero que hay cosas peores. La doctora Dueñas reemplazó al magistrado Carlos Ernesto Molina Monsalvo, quien por el carrusel o puerta giratoria es ahora conjuez de la sala laboral de la Corte. Lo curioso es que en 7 de las 11 actas de sorteo de conjueces, entre febrero y abril de este año que he revisado, los seleccionados por ella han sido el doctor Molina Monsalvo y el doctor Óscar Andrés Blanco Rivera, lo que no deja de ser un sorteo muy curiosamente repetido existiendo 12 conjueces más para escoger. Pero más diciente aun es que el mismo doctor Molina fue sorteado conjuez por la doctora Dueñas en dos casos de tutelas (37757 y 54761) cuyos fallos habían sido firmados por él cuando era magistrado y eso dizque lo prohíbe la ley…. eljodario@gmail.com www.eljodario.co
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Sea honesto en su relación de pareja. Trate de no descuidar su trabajo, sea mas disciplinado.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No dude en pedir ayuda a las personas que lo rodean si así lo requiere. Deje atrás el pasado.
Los juegos
1 4
5 8
5
1 6 2 8 4 1
1 2 8 7 3 7
2
9
3
6 2
4 8 6 9 5
0 0 1 1
3
3 2 0 3
3 2 2 3
33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
3 2 6 1
5 8 4
5 1 8 3
2 6 7
0 2 0 1
7
3 2 1 1
0 4 1 1 3
9 2 2 0 1 2
3 2 4 0 3 3
2 3 4 3 4
1
44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00
Vuelva sobre aquellas actividades que le generan bienestar. Evite el mal genio, reflexione sobre sus actos.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
1 5 6 1 3 0 0 4
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
1 1 2 4 0
Mire a su alrededor y se dará cuenta de todo lo bueno que la vida le ha dado. Mire la vida con más optimismo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá la fuerza para hacer todo lo que necesita. Trate a los demás con el respeto que pide para usted mismo.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Comprenda a los demás, póngase en el lugar de ellos. No descuide su relación de pareja.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Retorna la alegría a su corazón. Vuelque su atención sobre lo que siente que de verdad vale la pena.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Sea sincero con usted mismo. La paciencia se cultiva día a día. Ayude a aus semejantes.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Tome con calma las nuevas noticias que llegan a su vida, una buena energía lo estará acompañando. Sea prudente.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Se sobrepondrá de todo lo que le ha sucedido. Tenga fe y perseverancia, que pronto las cosas van a cambiar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No sufra por cosas del pasado. Mire hacia adelante. El ejercicio le ayudará a sentir mucho bienestar.