Cali 8 de abril

Page 1

Nasa invita a compartir videos para celebrar Día de la Tierra.

diarioadn.co

#ImNoAngel: damas exhiben sus curvas y retan a la moda.

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1565 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El Caribe será más seco y la región Andina, más húmeda.

Un conjuez decidirá sobre adopción de parejas gay En la Corte no se logró una decisión mayoritaria sobre el tema, ayer. ●Pág. 8

Tierras para campesinos

Incoder recibirá 28 mil hectáreas de herederos de Carranza y las dará a labriegos.

Pág. 8

Cierre vial

ADENTRO

Aplicarán propuesta de vecinos en el oeste

PÁGINA 4

Llega material para albergue

Unidad de Víctimas anuncia que hoy estará en P. Rico.

Desde el miércoles 15 de abril, la Secretaría de Tránsito implementará progresivamente las propuestas viales de los habitantes del barrio El Peñón para mejorar la movilidad en la zona. Ayer se aplicó el modelo planteado por el Tránsito con buenos resultados, aunque vecinos se quejan de generación de ruido y afectación en la vía. Pág. 2 ●

Emberas, pendientes. PÁGINA 7

Críticas a ‘Fijo Conmigo’

Solo han vendido 400 chips para el proyecto de Emcali.

El juvenil Víctor Arboleda celebra con Rafael Santos Borré el tanto de la igualdad, anoche contra el Cortuluá en Palmaseca. JUAN P. RUEDA.

Liga

Dramático empate en clásico del Valle A pocos segundos del final del partido, Cali igualó.

Pág. 10

Crisis

Pendiente el arranque en la S. Martín ● Página 6


2

aDn

MiĂŠrcoles 8 de Abril 2015

Guardas, todo el dĂ­a

Cali

SegĂşn la SecretarĂ­a de TrĂĄnsito, los guardas van a estar las 24 horas hasta el prĂłximo miĂŠrcoles.

El Peùón presenta su plan de movilidad

Pico y placa Particulares Hoy

9y0 MaĂąana

1y2

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis

La iniciativa comunitaria serĂĄ aplicada por el TrĂĄnsito, progresivamente.

Hoy

9y0

RedacciĂłn Cali

MaĂąana

1y2

â—? Ante el rechazo que generĂł entre los habitantes del oeste la puesta en marcha del piloto de movilidad para esa zona de Cali, la SecretarĂ­a de TrĂĄnsito informĂł que la prĂłxima semana se implementarĂĄ, paulatinamente, el plan

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂ­a.

Clima Hoy

30° 20°

propuesto por la comunidad de El Peùón. Cesar Calderón, arquitecto y habitante del barrio, explicó que la propuesta es volver en doble sentido la Avenida Circunvalación hasta los tanques de Emcali y de allí bifurcar los carros hacia la izquierda y derecha con un semåforo donde venden las ma-

El apunte ‘Si mejora la movilidad, la aplicaremos’

SegĂşn Ă“mar Cantillo, las sugerencias de la comunidad de El Peùón son las mismas que aplicarĂĄ la SecretarĂ­a de TrĂĄnsito. “Las iremos aplicando paulatinamente a partir de la prĂłxima semana paâ—?

ra ver cĂłmo se comporta el trĂĄfico. Esos movimientos son conexos y si mejora la movilidad lo aplicaremos. El tema del semĂĄforos (en la Avda. Circunvalar) es un punto dentro de un gran entorno del plan".

MĂĄximo MĂ­nimo

PredominarĂĄ el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

MaĂąana

30° 20° Måximo Mínino

PredominarĂĄ el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

En breve

Este es el aspecto que presentaba la carrera 3 con calle 2da oeste, hacia las 5 de la tarde de ayer. JUAN BAUTISTA DĂ?AZ

zorcas (avenida Circunvalar con carrera 40). “Luego, los vehĂ­culos tomarĂ­an la vĂ­a de la LibrerĂ­a Nacional (carrera 2 Oeste). La idea es que normalicen los semĂĄforos para que funcionen bien. Sobre todo los de la carrera 1 y los del sector de la MansiĂłn del RĂ­o (avenida 2 con calle 2)â€?, aĂąadiĂł. Sumado a esto, proponen que la calle 5 solo tenga accesos al centro y que las ‘gualas’ se movilicen por la carrera 10 y su parqueadero sea en el sector del Monumento a Mercurio (en Comfenalco). El secretario de TrĂĄnsito, Ă“mar Cantillo, dijo que dichas sugerencias estaban contempladas en el plan original de su dependencia. “Nuestro plan general no solo es el semĂĄforo de la carrera 4 con avenida 3 (plan que se aplica actualmente), sino que tambiĂŠn contempla el plan de la calle 5 con carrera 4, las salidas del centro y el giro a la izquierda de la Avenida Circunvalar en la LibrerĂ­a Nacionalâ€?, dijo. AĂąadiĂł que otro aspecto que se manejarĂĄ es la regulaciĂłn en el sector de Pepe Ganga (Avenida Colombia con carrera 2) hacia el Gato de Tejada.

La carrera 3 se verĂĄ afectada

Buscan a mascota que desapareciĂł

â—? SegĂşn moradores de El Peùón, la falta de planificaciĂłn del plan de movilidad afectarĂĄ el estado de la carrera 3.“Como no se hicieron estudios previos de la calidad de la carrera 3, esta se verĂĄ afectada,porque el pavimento no va a tener la capacidad aportante para el alcantarillado de este sector, que es muy viejo y que estarĂ­a construido con ladrillo y no va a soportar

‘Minnie’, la mascota de la foto, se perdiĂł desde el 10 de enero pasado y fue vista por Ăşltima vez por los lados de la Flora y Altos de Menga sector San Miguel. Sus dueĂąos ofrecen recompensa por encontrarla. Informes: 4464195 - 3127261155 Ăł 3205203876.

el peso del trĂĄfico constanteâ€?, dijo Magi Jaramillo, de la JAC de El Peùón. AĂąadiĂł que a las 5 p.m. es cuando se complica el trĂĄfico y los niveles de ruido aumentan. SegĂşn Ă“mar Cantillo, secretario de TrĂĄnsito, esta es una situaciĂłn que afecta particularmente a unos habitantes. “La verdad es que los ensayos han sido muy buenos y vimos mejo-

rĂ­a en los sectores 'reflejo' donde se podrĂ­a afectar la movilidadâ€?. CĂŠsar Guerrero, coordinador del operativo de la SecretarĂ­a de TrĂĄnsito en el sector, explicĂł se ha mejorado la movilidad, “tambiĂŠn se mejorĂł en fases peatonales en un tiempo que no existĂ­a para el peatĂłn. Los cambios viales tambiĂŠn contemplan ajustes a nivel de semĂĄforosâ€?.

La vĂ­a estĂĄ deteriorada, en la carrera 2 con calle 2 oeste. JUAN B. DĂ?AZ

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂ­rez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂ­az. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 8 de Abril 2015

Cali

aDn

Alistan adecuación de los albergues para los emberas

Trasladarán materiales. Indígenas pensarían en ‘Plan b’, sino hay retorno. Redacción Cali

Los materiales de construcción que se prometieron para adecuar las viviendas donde tendrán albergue temporal los indígenas embera katío que habitan en el barrio El Calvario, empezarían a llegar hoy a Pueblo Rico (Risaralda), su municipio natal. Aunque se esperaba que este mes la comunidad embera –que llegó desplazada a Cali hace tres años– retornara a su lugar de origen, la última fecha acordada fue el 5 de mayo. El asesor de Paz de Cali, Felipe Motoya, indicó que este viernes se cumple el plazo para la entrega de materiales, por parte de la Unidad de Víctimas, para hacer las mejoras en las viviendas que acogerán a los emberas. “Esperamos que se cumpla el plazo y eso nos daría el tiempo suficiente para poder cumplir con la fecha definitiva de retorno”, dijo Montoya.

Los indígenas embera viven hacinados en El Calvario. Son 42 familias y 202 personas. JUAN PABLO RUEDA

Los datos 1. Vivienda

La Alcaldía de Cali aportará para construir las viviendas definitivas para los emberas.

2. Convenio

Los recursos para las viviendas se aportarán a través de un convenio con el Banco Agrario.

Al respecto, Paula Gómez, directora territorial de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, afirmó que el cronograma se está cumpliendo. “Mañana empiezan a lle-

gar los materiales a la vereda (Dokabú), que es donde la comunidad se comprometió a recogerlos para iniciar las mejoras”, explicó Gómez y anotó que todo lo que se ha hecho ha sido concertado con las comunidades étnicas. Sin embargo, Esteban Queragama, líder de los emberas, manifestó que tienen inconformidades y si el retorno no se da para la fecha estimada recurrirían a un ‘plan b’, que deben discutir. “La Unidad de Víctimas de Risaralda no ha llegado a cada familia a preguntar qué necesitan para reparar las casas... por ejemplo, ayer me dijeron que iban a dar a cada familia 20 tejas de zinc, pero eso no alcanza para adecuar una casa para dos familias. También se comprometieron a dar 50 tablas de madera y no estamos de acuerdo en que eso lo traigan de afuera porque en el resguardo hay madera para comprar”, señaló Queragama.

A diario llegan desplazados.

Buscan solución a wounaan

● El asesor de

Paz de Cali, Felipe Montoya, reveló que los indígenas wounaan que también llegaron desplazados a Cali en febrero pasado, ya son más de 100 personas. “Están siendo atendidos y vemos cómo coordinamos con Buenaventura donde está el principal problema. Este es un tema distinto al de los embera, porque ellos tienen como principio no realizar labores de mendicidad”, explicó Montoya. Estos wounaan hacen parte de un grupo de 600 que llegaron a Buenaventura, desplazados del Chocó, pero varios decidieron seguir hasta Cali.

Un ‘pulmón’ verde para la Com. 15 ● Más de 10 mil metros cú-

bicos de desechos, entre escombros, basuras y lodos, debieron ser retirados para recuperar el espejo de agua del humedal Isaías Duarte Cancino, ubicado en el barrio Mojica II, en la Comuna 15. El Dagma indicó que para salvar este ‘pulmón’ verde se invirtieron 1.600 millones de pesos, recursos provenientes de la sobretasa ambiental. Los trabajos incluyeron la adecuación de 300 metros de sendero en adoquín de concreto, así como

El espejo de agua se recuperó tras retirar residuos. JUAN B. DÍAZ

la construcción de taludes y se llevó a cabo la adaptación de las zonas verdes que rodean el lugar. También se colocó un cerco y algunos letreros para enfatizarle a la comunidad que debe ser protegido.

El alcalde Rodrigo Guerrero, quien hizo entrega del humedal durante la jornada ‘Alcaldía en tu barrio’, indicó que además del aporte ambiental estos espacios regulan las aguas en época de lluvias.

Necesitan padrino para humedal La directora del Dagma, María del Mar Mozo, indicó que ante los riesgos de que el humedal Isaías Duarte Cancino vuelva a 'asfixiarse', se está tratando de que una empresa particular adopte la zona verde y los alrededores de ●

este terreno. Los vecinos del humedal, habitantes de dos asentamientos del sector, aprovecharon para pedir atención a su situación. "Sabemos que el humedal lo debemos proteger, pero así como se preocupan por

el humedal, en la Alcaldía también deberían preocuparse por nosotros, por la gente que vivimos en Brisas del Caracol. Somos unas 200 familias desde hace 20 años, muchas, desplazadas como lo soy yo", dijo Érika Barney.



6

Miércoles 8 de Abril 2015

Cali

Expectativa por inicio de clases en U. San Martín

¡Click!

aDn

JUAN B. DÍAZ

Medicina inició matrículas,pero falta calendario académico Redacción Cali

Aunque esta semana se inició el proceso de matrículas ordinarias para la facultad de medicina de la Fundación Universitaria San Martín en Cali, las dudas siguen rondando a la comunidad educativa porque aún no conocen el cronograma académico. “Hay muchos incrédulos porque no hay un plan de estudios, solo autorizaron pagar la matrícula,pero no han dicho cuándo inician clases como tal, no hay cronograma académico y nos preguntamos si se alcanzarán a cursar los dos semestres este año”, dijo una estudiante de medicina que prefirió omitir su nombre. María A. Mosquera, quien cursa el último semestre de medicina, indicó que ya fueron reactivadas sus prácticas en centros hospitalarios, luego de que se pagó la póliza que les impedía desempeñar su internado. “Aspiramos a seguir en la universidad, yo ya estoy terminando, irme para otra universidad sería iniciar de nuevo y muchos no estamos en capacidad de hacerlo por condiciones económicas”, manifestó la

Así luce la Terminal Calipso Julio Rincón del MÍO, que se construyó sobre la Avenida Simón Bolívar. La obra recibe los últimos detalles y se espera que esté al servicio de los usuarios a finales de este mes.

297 vacantes en jornada del Sena CALI. Hoy, de 8 a.m. a 2

p.m., en la Agencia de Empleo del Sena (calle 23 Norte No.2N-38) se realizará una microrrueda de empleo con el objetivo de seleccionar personal para cubrir 297 vacantes disponibles durante el evento. Los estudiantes han realizado varias protestas exigiendo que la universidad continúe. JUAN PABLO RUEDA

joven. Por su parte, Jhon Jairo Triana, miembro del consejo estudiantil de la universidad, indicó que las carreras a distancia iniciaron sus actividades académicas esta semana y las expectativas con el funcionamiento de la institución universitaria son positivas. “Lo mejor que nos pudo haber pasado es la intervención, eso era lo que

El apunte

469 inscritos Juan de Dios Villegas, decano de la facultad de medicina de la San Martín, indicó que hay 469 estudiantes inscritos y se espera llegar a los 500 matriculados. Anotó que están a la espera del cronograma académico (vea nota anexa abajo). ●

se había pedido desde octubre, un fideicomiso que controlara las platas, ahora lo que tenemos que hacer es reforzar la cantidad de estudiantes, levantar esa mala imagen que le hicieron diciendo que era una universidad de garaje, cuando sabemos que no es así, porque aquí la educación es muy buena”, señaló el joven, estudiante de contaduría.

‘No se ha fijado el calendario’ ● Según el decano de medi-

cina de la universidad San Martín, Juan de Dios Villegas, la facultad demostró viabilidad en condiciones de calidad y económica para la operación del semestre, lo cual hizo posible que se abrieran las matrículas por las que esperaban desde inicios de año. “Se arrojó un potencial excelente considerable... no se ha fijado el calenda-

rio, es una situación que está en procesamiento y esperamos recibirla en los próximos días”, explicó. Sobre la inquietud de los estudiantes por el retraso del semestre, Villegas señaló que para terminar “tocaría que no existan vacaciones entre un semestre y el otro y es probable que se fueran algunos días de enero del 2016”. El académico indicó que

medicina será la única carrera presencial en la sede de Cali, ya que veterinaria fue cancelada. “Veterinaria operaba a través de un convenio con la Universidad del Tolima, que decidió cancelar ese convenio a final del año pasado”, dijo Villegas. El decano anotó que la universidad aún adeuda pagos a docentes y personal administrativo.

Esperan a 500 estudiantes.

Convocatoria la hace el Sena.

Caminata por el autismo

CALI. ‘Una sola voz por el autismo’ es el nombre de la ca-

minata que se realizará hoy en Cali, para conmemorar el Día mundial de la concienciación sobre el autismo. El punto de encuentro es la Biblioteca Departamental, por la entrada sobre la Avenida Roosevelt, a las 8:30 a.m., y se terminará en el Parque de las Banderas.

Oferta de ‘U’ extranjeras, en feria ● El próximo 15 de abril, Cali será sede de la feria universitaria ‘Study Texas’, donde se dará a conocer la oferta educativa de universidades de los Estados Unidos. El Centro Cultural Colombo Americano, que lidera el evento, indicó que el acceso a la feria es gratis, pero requiere inscripción previa. Las personas interesadas en asistir deben ingresar a la página

https://www.colomboamericano.edu.co/studytexas y diligenciar el formulario. Una vez diligenciado, deberán imprimir la imagen que se genera como comprobante de registro y presentarla el día de la feria. En el encuentro se podrá obtener información sobre las carreras universitarias y las oportunidades de estudio que hay en Texas (Estados Unidos). Igualmente, se contará con la participación de la Embajada de los Estados Unidos, que informará sobre el proceso de visa requerida para estudios. La actividad se iniciará a partir de las 4:30 p.m.


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Cali

7

El Fijo Conmigo no despega

Novedoso proyecto de comunicación de Emcali aún no repunta en ventas Redacción Cali ● Aunque en el segundo se-

mestre del 2014 Emcali realizó el lanzamiento de ‘Fijo Conmigo’, una tecnología que permitiría a sus cerca de 350.000 usuarios de telefonía fija recibir en el celular las llamadas que llegan al teléfono fijo, el sindicato Sintraemcali cuestionó el éxito de ese proyecto. A la fecha no se han comercializado ni siquiera 400 ‘chips’ para brindar este servicio, denunciaron. Según el senador Alexánder López y algunos expertos y miembros de Sintraemcali, esta iniciativa no despega porque no existe el interés de comercializarla. “Este servicio, que permite usar el celular como una línea de apoyo del fijo para las labores profesionales y del hogar, fue aprobado en el 2013 durante la administración de Rodrigo Tafur, en el 2014 fue lanzado, pero quedó en el olvido, porque no hubo un interés para explotarlo”. López añadió que es un servicio novedoso, el cual tuvo una inversión impor-

El Fijo Conmigo permite recibir llamadas del teléfono fijo en el celular en toda la ciudad. ARCHIVO

El apunte Sobre la tecnología

El servicio ‘Fijo Conmigo’, de Emcali busca convertirse en un complemento de la línea telefónica local que funciona como una extensión y que el ●

En breve

Tren turístico para el 2015

CALI. Tres propuestas están siendo estudiadas por la Go-

bernación del Valle para reactivar el tren turístico que operó hasta el año 2010. “Se vienen adelantando reuniones donde se están estudiando propuestas para reactivar el Tren Turístico 'Café y Azúcar', transporte férreo que une al norte del Valle del Cauca con el Quindío”, explicó el secretario de Turismo del Valle del Cauca, Hárold Alberto Zapata. El funcionario complementó que cuentan con el apoyo de Infivalle y Telepacífico para que esta iniciativa sea concretada antes de finalizar el año.

cliente podrá portar fuera de su casa u oficina gracias a las posibilidades que ofrece. Para esto, el usuario solo tiene que instalar una Sim

Piden claridad en contrato CALI. El Concejo pidió a la

Alcaldía aclarar la situación legal del contrato entre Megaproyectos y Emcali para la prestación del servicio de alumbrado. Una de las dudas es que Megaproyectos dice que hay un otrosí que conlleva compromisos hasta el 2017, pero el Municipio dice que culmina este año.

Nueva subestación de energía para el sur

● Hoy, a las 9:00 a.m., Em-

cali pondrá al Servicio la Subestación de Energía Alférez I, la cual prestará su servicio al sur de la ciudad y la zona de expansión. El constante crecimiento de este sector de la ciudad llevó a que se desarrollara esta iniciativa, que se viene gestando desde hace cinco años. La obra tuvo una inversión total de $17.300 millones y generó, durante su etapa de construcción, 220 empleos directos y

500 indirectos. Según Emcali, esta infraestructura del sistema de distribución de energía tienen tecnología amigable con el medio ambiente. Con la puesta en servicio de la subestación, podría bajar el dolor de cabeza de los habitantes del sur, en especial de la Comuna 22, que se han quejado constantemente por las falencias en la energía. La subestación está en la vía Cali-Puerto Tejada, a la altura del kilómetro 2.

Así luce la subestación. PART.

Card en un dispositivo móvil. La tecnología igualmente permitirá que pueda haber una comunicación entre el teléfono fijo y el equipo móvil.

tante, pero a la fecha el margen de rentabilidad de esas inversiones no han tenido un retorno efectivo. Para Jorge Iván Vélez, presidente de Sintraemcali, las pocas ventas quedaron en muestras “donde se comprueba que el producto a pesar de ser atractivo no ha sido desarrollado comercialmente”. Nélson Sánchez, experto en telecomunicaciones y docente de la Santiago de Cali, dijo que la idea es que un importante número de los 350.000 clientes de Emcali se vinculen a la iniciativa, pero casi nadie sabe cómo acceder a ella, porque no la divulgan. “La gestión comercial es casi nula, ¿quién no quiere en Cali tener vinculado en el teléfono fijo el celular? Es una oportunidad de negocio que están dilatando”, dijo. Javier Agudelo, gerente comercial de Emcali, explicó que el proyecto ha tenido problemas técnicos y quieren ir despacio y con buena letra. “Estamos en el diseño del lanzamiento y la promoción, este año Fijo Conmigo va a ser uno de los caballitos de batalla de telecomunicaciones”, dijo.

Solo basta un chip en el celular.

Problemas técnicos del sistema

Según Emcali, cuando se relanzó Fijo Conmigo tenía inconvenientes técnico.“El primero era que no teníamos la cobertura suficiente, es decir, funcionaba en algunas partes, pero en otras no. Hoy tiene cobertura completa”, dijo Javier Agudelo, gerente comercial de Emcali. Añadió que el segundo inconveniente es que se detectó que a quien se movilizaba en un vehículo o quien se encontraba al límite de una señal se le cortaba la llamada. “Esa situación ya se solucionó desde el pasado febrero. Era una cuestión legal donde teníamos permiso de ubicuidad, pero no de movilidad”. ●


8

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.719 $2.522

Tierras del ‘zar’, al Estado Predios de los que se adueñó el esmeraldero Víctor Carranza serán para campesinos. Redacción ADN Bogotá

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) recibirá en menos de dos meses, por parte de los herederos de Víctor Carranza, las 28.000 hectáreas que se encuentran ubicadas en el municipio de Puerto Gaitán, en el Meta. Los predios fueron adjudicados por el antiguo Incora en los años de 1992 y 1996 a personas que no eran sujetos de reforma agraria, por lo que el Incoder inició el proceso administrativo de revocatoria directa el 5 de junio de 2012 y ratificado en la resolución 6423 de fecha 30 de julio de 2014. Las propiedades identificadas con los nombres de

Cascabeles, Tafurito, La Palmita, El Caminito, La Perla, Lagunazo, La Chicharra, El Rincón, Las Corocoras, Campo Hermoso, El Pedregal, La Laguna, Mi Llanura, Pajonal, San José, El Espejo, El Rincón, El Morichal, La Honda, Cumare, Campo Hermoso, La Sabana, Palo Alto, Casuarito, El Estero, Matejey, El Caracolí, Mata de Monte y La Gran Laguna fueron reunidas en cinco grandes latifundios. Cada una de estas propiedades entrarán al programa del fondo de tierras, que busca formalizar los derechos de propiedad sobre las propiedades rurales, en colaboración con otras entidades públicas del orden nacional, como el Ministerio de Agricultura, la Superintendencia de

Los datos 1. A producir

Una vez pasen a manos del Estado, las tierras no serán ‘lotes de engorde’, sino que deberán empezar a producir.

2. Empleo

Estas tierras deben ser una fuente de empleo para los campesinos de la región en el proceso de posconflicto.

El esmeraldero Víctor Carranza falleció en abril de 2013, a los 78 años, víctima de un cáncer.

Corte nombrará conjuez para la adopción gay ● El derecho fundamental de un menor de edad a tener una familia. Ese es el argumento sobre el cual gira una demanda interpuesta contra el Código de Infancia y Adolescencia que busca ampliar las condiciones para adoptar en Colombia de modo que cobije a parejas del mismo sexo y que se discutió ayer en la Corte Constitucional. En medio de la sesión en la Sala Plena no hubo decisión mayoritaria, con una votación de 4-4 sobre la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio. Él magistrado Mauricio González se había declarado impedido por lo cual no participó en la votación. Por este empate la Corte nombrará a un conjuez que, según se conoció, será el exmagistrado y expresidente de la Corte Constitucional, Jaime Córdoba Triviño. Ahora habrá que

En breve

Mujica no viene a la marcha

BOGOTÁ. El expresidente uruguayo José Mujica no asistirá

a la marcha del 9 abril en Bogotá. No podrá viajar por razones de salud ya que la altura de la capital afectaría su estado físico. La manifestación del próximo jueves hace parte de las actividades de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz. El 9 de abril se conmemora el Día de las Víctimas del Conflicto. El exfutbolista Diego Armando Maradona confirmó que estará en el partido por la paz.

Notariado y Registro, la Unidad de Restitución de Tierras y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Sin embargo, de no ser devueltas en el tiempo establecido (60 días), el Estado procederá a su recuperación con el apoyo de la fuerza pública, de manera que estas tierras, consideradas de las más productivas del país, puedan ser redistribuidas entre las poblaciones rurales vulnerables, así lo manifestó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, durante su intervención en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Pese a que ninguno de los predios aparecía a nombre directa de los familiares de Carranza, en un intrincado tramado de trámites, permutas y ventas, habían ido a parar a manos de amigos y colaboradores más cercanos del esmeraldero, quienes tampoco figuraban en los documentos. De ahí la dificultad de tomar cualquier decisión administrativa.

Susto por un temblor en Pasto NARIÑO. Un temblor sor-

prendió a los habitantes de Pasto ayer a las 6:07 de la mañana cuando se alistaban para sus jornadas. Su epicentro se ubicó en el municipio de Chachagüí, con una intensidad de 3 grados en la escala de Richter.

Mora anuncia que el jueves irá a La Habana La demanda busca ‘deshomosexualizar’ el tema de la adopción.

La cifra

4-4

Votación en la Corte El empate en la votación de los magistrados es lo que obliga a nombrar un conjuez para este tema.

esperar a que Triviño estudio el caso y, solo hasta entonces, el debate volverá a la Sala Plena. De ser aprobado el proyecto, la Corte estaría dando vía libre a la adopción entre parejas del mismo sexo que se encuentra parcialmente restringida entre homosexuales.

● El general (r) Jorge Enrique Mora dijo ayer en un comunicado que “hace parte del equipo de Gobierno por decisión del señor Presidente” y que su permanencia continúa sin ningún cambio. Confirmó que el próximo jueves estará en La Habana, cuando se iniciará un nuevo ciclo en las negociaciones. Mora aseguró que en las últimas semanas, en com-

pañía del general (r) Óscar Naranjo Trujillo, han acompañado al Presidente “a visitar diferentes guarniciones militares, donde se reunieron hombres y mujeres de los distintos niveles y grados del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional”. Pidió a sus asesores, quienes habían renunciado, que se reintegren a sus funciones.

Mora y Humberto De la Calle.


Miércoles 8 de Abril 2015

Acusan a Ledezma

Mundo

Fiscalía de Venezuela acusó de conspiración al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero.

Colombia apuesta al diálogo

Promoverá acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela en Cumbre. Bogotá - Washington AFP - EFE

apuesta por el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos para superar la tensión bilateral surgida tras la emisión de una orden ejecutiva de la Casa Blanca que calificó de "amenaza" la situación venezolana, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín. "Creemos en que tiene que haber un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos, independientemente de las decisiones que haya tomado Estados Unidos", dijo Holguín, asegurando que Colombia ha defendido esta posición en los diferentes foros y mecanismos de integración regional. "No estamos de acuerdo con ningún tipo de sancio-

● Colombia

En breve Asesinan a quince policías en México GUADALAJARA, (AFP). Quin-

ce policías murieron y cinco más resultaron heridos en una emboscada de presuntos narcotraficantes en el oeste de México que se convirtió en el peor ataque de los últimos años contra las fuerzas de seguridad mexicanas.

Así quedó un vehículo. AFP

Piden prohibición para el glifosato BUENOS AIRES, (AFP). Unos

30.000 médicos y profesionales de hospitales públicos de Argentina reclamaron que se prohíba por cancerígeno el glifosato, usado para la eliminación de hierbas en cultivos en este país y contra cultivos ilícitos.

‘Obama deroga tu decreto ya’, es la campaña que se adelanta en Venezuela contra las sanciones. EFE

ONU reclama valor para evitar atrocidad ● El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional "valor" para actuar ante grandes atrocidades que se cometen en el mundo y prevenir nuevos genocidios como el de Ruanda. Ban hizo el llamamiento con motivo del día internacional dedicado al recuerdo de la tragedia que vivió el país africano hace 21 años, en la que fueron asesinadas de forma sistemática más de 800.000 personas. "En este día, llamo a la comunidad internacional a hacer algo más que hablar sobre atrocidades y luego no ser capaz de tomar medidas a tiempo para prevenirlos", señaló el diplomático coreano. Pidió al mun-

aDn

Ban Ki-moon, secretario ONU.

do "valor para actuar antes de que las situaciones se deterioren" y advirtió sobre conflictos que se desarrollan actualmente en muchos lugares del mundo como Siria, Irak y la República Centroafricana.

nes. Creemos en el diálogo y, en el caso venezolano, creemos también en un diálogo directo entre venezolanos, en unas elecciones que se lleven a cabo (...) con garantías y con respeto a todos los que en ellas participen", añadió. El 9 de marzo, el gobierno de Estados Unidos emitió una orden ejecutiva en la que consideró la situación de crisis económica y política que vive Venezuela como una "amenaza a la seguridad nacional" y en la que sancionó a siete funcionarios y exfuncionarios venezolanos, acusados de violar derechos humanos o estar envueltos en actos de corrupción. La medida ha sido rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro que recogió firmas de apoyo contra ella.

EE. UU. modera la ‘amenaza’ ● La Casa Blanca afirmó que EE.UU. no considera a Venezuela una "amenaza" para su seguridad y subrayó que la orden del presidente Barack Obama en la que se declaró una emergencia nacional a causa de la situación en el país sudamericano no fue un ataque al Gobierno venezolano. "Estados Unidos no cree que Venezuela represente una amenaza a nuestra seguridad nacional", sostuvo el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. Según Rhodes, el uso del término "amenaza" forma parte del lenguaje establecido para formular este tipo de órdenes ejecutivas.

9


10

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

En la tabla de posiciones

Deportes

Cali llega a 24 puntos y se ubica en el tercer lugar, temporalmente. Cortuluá llegó a 16 y está de 12.

FECHA LIGA

Arboleda salvó al Cali

Juvenil ‘verde’ marcó el empate 1-1 definitivo contra Cortuluá, anoche en Palmaseca. Redacción Cali ● En un emotivo y dramáti-

co compromiso, Deportivo Cali y Cortuluá igualaron 1-1 anoche, en Palmaseca. Aunque los ‘verdiblancos’ no mostraron su merjor cara, pusieron ‘corazón’ y lograron igualar un juego que parecía perdido. La primera parte tuvo como protagonista al paraguayo David Mendieta, quien se montó el equipo al hombro, le metió ‘corazón’ y generó opciones de gol. Sin embargo, el mediocampista guaraní no encontraba en Andrés Felipe Roa a un socio en el ataque, debido a que se veía perdido y sin brújula. El que sí estaba enchufado era su hermano, Juan Camilo Roa, pero en Cortuluá. Junto a Miguel Ángel Medina y Carlos Ibargüen

empezaban a apoderarse del mediocampo. Aunque la visita le daba un mejor manejo de balón, no era claro a la hora de definir, pues Medina desperdició una clara opción de gol, tras no resolver un mano a mano con el portero uruguayo Ernesto Hernández. Cali, con poco orden, pero talento, respondió a través de un remate de Preciado, que controló Sebastián Britos. En la primera media hora el juego se tornó poco claro, disputado en la mitad de la cancha y con un Cali que poco explotaba la zona izquierda de Frank Fabra, que en sus pocas intervenciones generó una clara opción a los 40 minutos, al desbordar y asociarse con Preciado y culminar con un cabezazo desviado de Santos Borré. Luego del descanso, Cali

El dato En los últimos dos compromisos disputados en el estadio de Palmaseca, Deportivo Cali solo obtuvo un punto de seis posibles.

Jugadores como Germán Mera (der.) se vieron en apuros al controlar el ataque de Cortuluá. J. P. RUEDA

salió mostrando más ambición y por poco consigue un ‘gol de camerino’, luego de una individualidad de Borré, quien rompió el sector izquierdo, centró y Mendieta remató en el palo rival. Este mismo entusiasmo contagió al Roa ‘verde’, quien se animó a rematar, pero desviado. El ‘Pecoso’ Castro sacó a Roa y metió al juvenil de 17 años, Víctor Arboleda. Por su parte, Jaime de la Pava envió a Hárold Reina y a John Varela para fortalecer el ataque. Y así lo logró. En el minuto 31, Ibargüen recoge un rebote de Hernández, para meterla al fondo de la red y marcar el 0-1. Con el marcador abajo, Cali, con poco orden y desespero, empujaba hacia la portería rival, pero Cortuluá respondía con ataques letales. Cuando Cortuluá parecía llevarse los tres puntos, Santos Borré filtró un pase para Arboleda, quien definió y marcó el empate definitivo en Palmaseca.

Sancionan a Edwin Cardona

A pocos días del partido por la paz

El apunte Formaciones en el clásico del Valle

● Deportivo Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Cristian Nasuti, Germán Mera y Frank Fabra; Andrés Felipe Roa, Juan David Cabezas, Andrés Pérez y David Mendieta; Rafael Santos Borré y Hárold Preciado. Cortuluá: Sebastián Bri-

¡Click!

tos; Jhonatan Muñoz, Andrés Quejada, Juan C. Mosquera, Edwin Velasco; Juan C. Roa, Jaime Córdoba, Yonis López, Miguel Medina; Daniel Buitrago y Carlos Ibargüen. Amonestados: Córdoba, Medina, Quejada, Cabezas y Mendieta.

AFP

MÉXICO. No son buenas las noticias para Antonio Moha-

med, técnico de los Rayados de Monterrey de México, después de haber encontrado el once base de su equipo. Todo, porque en el boletín de sanciones apareció el centrocampista colombiano Edwin Cardona, quien viene de ser destacado en el triunfo del fin de semana sobre Xolos de Tijuana. Cardona se perderá el juego contra América, pues fue sancionado una fecha por fingir una falta que significó penal.

Con ‘Teo’ a bordo, River Plate, que necesita la victoria para seguir con posibilidades de clasificación, pondrá a prueba hoy, la condición de invicto del Tigres mexicano, en la quinta jornada de la Copa Libertadores.

COLOMBIA. El exastro del

Carlos Bacca jugó 15 minutos.

Lío por contrato de Óscar Quintabani

Sevilla ganó y aún sigue como quinto

COLOMBIA. Óscar Héctor

VALENCIA. El Sevilla de Car-

Quintabani ocupará la dirección técnica de Águilas Doradas, pero su nombramiento no podría darse, porque la reglamentación de la Liga indica que: “Ningún director técnico... podrá ser inscrito en dos (2) clubes diferentes en Quintabani salió del Pasto. ARCH. un mismo campeonato”.

los Bacca, ganó ayer a domicilio 1-2 al Levante y sigue en la pelea por ingresar a la Liga de Campeones. En otros resultados, el Atlético derrotó 2-0 a la Real Sociedad y Éibar, 1-0 al Málaga. Real Madrid visita hoy al Rayo Vallecano (3:00 p.m.).

fútbol Diego Armando Maradona arribará hoy a Bogotá, para disputar el partido por la paz, el viernes, en el estadio de Techo. El ‘Pibe’ Valderrama, ‘Chicho’ Serna, Alexis García y Faustino Asprilla están entre los invitados.

Maradona llegará a las 4 p.m.


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Deportes 11

El secreto de la mejoría de Pluto

Un remedio casero es la clave. Ya entrena. Redacción Cali

Cuando todo indicaba que John ‘Pluto’ Meneses tardaría al menos cinco meses de recuperación, luego de un golpe que le fracturó la cara durante un juego, ayer se conoció que el portero del América estaría habilitado para jugar a mediados del próximo mes. Detrás de su maratónica recuperación están sus ganas de jugar, los cuidados de su esposa, las recomendaciones del médico y un remedio casero como el agua de caléndula. “Algunas personas me dijeron que el agua de caléndula era buena, hice pañitos para el rostro y tomé de esa agua. También me puse bolsitas de té y algunas cremas que el médico me recomendó, eso me ●

ayudó bastante", dijo. Explicó que pese a la mejoría aún no puede comer del dolor. “Como suavecito y tomo mucho líquido y sopas, porque no puedo masticar. Mi señora a veces me pica la carne”. El guardameta rojo agregó que se pone primero los paños remojados de agua de caléndula y luego se toma un sorbo. “Pero me dijeron que la

Los datos 1. La lesión

‘Pluto’ se fracturó su rostro el pasado 14 de marzo, en un partido del Torneo Águila.

2. Listo para mayo

Según el departamento médico del América, el 15 de mayo Meneses podría jugar plenamente.

Poco a poco, Fernando Velasco va consolidando su equipo. ARCHIVO.

‘El que está mejor juega’: Velasco ● “Aquí trabajamos con di-

námica y transparencia”, recalcó Fernando Velasco, el técnico del América, al explicar su idea de conducir a los ‘diablos rojos’. Antes de comprometer al grupo con labores técnicas o tácticas, el entrenador mostró sus cartas para que reconocieran un trato equilibrado. “Aquí juega el que está mejor, es lo justo con cada futbolista”. Velasco está logrando acomodar el grupo a su estilo de juego, enseñando a los futbolistas que lo importante es el funcionamiento del equipo y no que

alguien se destaque por alguna circunstancia en particular. Así lo está asimilando el plantel y están respondiendo, según dice. No obstante, el DT lo hace con calma, porque su equipo tiene una base de jóvenes y la toma de decisiones a veces les cuesta, varios juegan mucho con la emoción del que desea sobresalir. “Cuando doy una idea para un partido la socializo con el grupo para escucharlos, porque me debo a unos dirigidos que son quienes definen en la cancha”, dice Velasco.

tomara día de por medio. La verdad me ha servido mucho. De la hinchazón no podía ni ver”, precisó. Con el rostro embadurnado de bloqueador solar, una gorra y una chompa el guardameta se protege del sol para evitar complicaciones. ‘Pluto’ también utilizará una careta para su rostro durante dos meses, para proteger la lesión interna. “Estoy esperando que llegue la careta que es un protector hecho a la medida. Es posible que la traigan de los Estados Unidos. No es como la Petr Cech, sino como la de Tiago Silva”, explicó el guardameta. ‘Pluto’ dice que trabaja como si no tuviera nada, “no tengo miedo, si comienzo con esa mentalidad no estaría entrenando. Los médicos están aterrados con mi recuperación”.

Desde ayer, ‘Pluto’ está haciendo trabajos físicos en Cascajal con sus compañeros. SANTIAGO SALDARRIAGA

El apunte América adquirió los derechos deportivos de ‘Pluto’

En la sede de Cascajal se conoció que el América adquirió los derechos deportivos del portero John, ‘Pluto’ Meneses. "Llegamos a un acuerdo y estoy agradecido con los directivos. Firme hasta el año 2018", dijo. ●

Añadió que su principal objetivo es poder comprar una casa o un negocio. ‘Pluto’ tiene 30 años y ha jugado en los tres equipos profesionales de la ciudad: Cali, América y Dépor F.C. También jugó en Córdoba F.C .y en Atlético La

Sabana. Meneses es oriundo de Bugalagrande y dentro de su palmarés se destaca la Copa Colombia que ganó con el Deportivo Cali en el 2010. Durante el 2014 y 2015, el portero ha tenido buen desempeño.


12

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Moscas hacen la mejor dieta

La Vida

Las moscas recuerdan el contenido en calorías de la comida y diseñan su dieta en función de ese parámetro.

El clima se modifica QUÉ HACER EN ESTOS 25 AÑOS

El Caribe será más seco y la región Andina más húmeda, según informe. Javier Silva Herrera Bogotá

El cambio climático no tiene reversa. Pero, no afectará de la misma forma al país en los próximos 25 años, ni siquiera en lo que resta del siglo. Habrá regiones que sufrirán por un incremento de la temperatura, otras por falta de lluvias y algunas porque esas precipitaciones serán muy intensas. Diseñar y aplicar políticas públicas y medidas diferenciadas es el reto. Esta es la conclusión del documento ‘Nuevos Escenarios del Cambio Climático’, que fue presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), el Ideam y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo. La temperatura promedio de Colombia, que hoy está en 22 grados, subiría dos grados centígrados adicionales. Pero ese calentamiento no sugiere que todo el territorio sufrirá sequías u olas de calor. Por ejemplo, la región Caribe será más seca, porque allí lloverá casi un 15 por ciento menos. En cerca del 27 por ciento del territorio nacional habrá una reducción de entre 10 y 30 por ciento, incluyen-

¡Click!

Se incrementan los riesgos para que acueductos veredales sufran afectaciones, haya daños en las vías en montaña o inundaciones.

do a Amazonas, Vaupés, sur de Caquetá, Bolívar, Sucre, norte del Cesar, La Guajira, Atlántico, San Andrés y Magdalena. Igualmente Meta y Casanare. Los mayores aumentos de la temperatura entre los años 2071 y 2100 se esperan en Arauca, Vichada, Vaupés y Norte de Santander. Pero mientras eso sucederá en la Costa Atlántica o los Llanos, en el 14 por

SHUTTERSTOCK

El apunte Acciones para el futuro ●

En Bogotá el desarrollo deberá pensarse para que sus vías y viviendas puedan resistir frecuentes tormentas y borrascas, incluso granizadas que podrían a ser reiteradas. Para aquellos sitios donde lloverá más, se podrán incrementar las posibilidades

de deslizamientos de tierra, como en Nariño, Quindío y Risaralda. Para el Amazonas se prevé un debilitamiento de su seguridad alimentaria al igual que de la integridad ecológica de sus ecosistemas, tal vez los más valiosos del hemisferio.

Capacitan para usar la tecnología

Genios en informática

BOGOTÁ. Internet para kios-

cos IPK diseñó el portal Plataforma andikme para capacitar a usuarios del proyecto Kioscos Vive Digital del MinTIC. Tiene tres niveles de acuerdo con conocimientos, aptitudes y habilidades.

Vía tutela piden derecho a salud BOGOTÁ. De las casi 500

Depresión, irritabilidad y ansiedad son síntomas de la enfermedad de Cushing, patología rara que afecta a dos personas por cada millón de habitantes cada año en el mundo, la mayoría mujeres. Hoy es su Día Mundial.

ciento del país las precipitaciones aumentarán. En la región Andina subirán 8,9 por ciento de aquí a 2040. Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Eje Cafetero, occidente de Antioquia, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca enfrentarán ese crecimiento. El sector agrícola debe estar muy atento pues enfrentaría el aumento y desplazamiento de plagas sobre monocultivos.

mil tutelas que los colombianos interpusieron en el 2014, 118.281 tenían relación con la salud. Según la Defensoría del Pueblo hubo un incremento del 2,7 por ciento frente a las 115.147 acciones de 2013.

● Los estudiantes ganadores de la Universidad Nacional Diego Iván Caballero Rodríguez, Diego Said Niquefa Velásquez y Edward Hernando Lesmes Maldonado desarrollarán los nuevos productos de Microsoft. Después de tres días hubo una intensa búsqueda de aspirantes a desarrolladores de la compañía (en Office, Windows y Xbox). En el reclutamiento los estudiantes recibieron charlas técnicas y 144 semifinalistas participaron en una maratón de programación tras la cual los tres ganadores recibieron como premio, además de hacer sus prácticas en el

Ganadores irán a EE. UU. ADN

campus de Redmond de Microsoft en Seattle, una consola XBOX ONE para cada uno. Más de 190 estudiantes de universidades como los Andes, la Nacional, la Javeriana y 25 instituciones compitieron.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

Educación ciudadana: urgente

E

n agosto de 1994, de la mano del entonces Banco Industrial Colombiano, se sembraron las bases de lo que hoy se conoce como ‘cultura Metro’. En esa época se dio inicio, con la instalación de un vagón que sirvió como escuela a la campaña ‘Conozcamos nuestro metro’ que con el tiempo dio como resultado el que los usuarios de este sistema de transporte en Medellín, presenten un comportamiento ejemplar. Fue un trabajo que tocó a personas de todos los sectores sociales, de todas las edades de la ciudad. Hoy, las personas ingresan al sistema y ceden el puesto a las mujeres, no deterioran los vagones, no corren en las estaciones, en fin, cumplen con todas las normas, aunque habrá casos excepcionales. Se hizo un trabajo de construir apego por el sistema y de crear cultura ciudadana. Se trabajó con todas las comunidades ubicadas en el área de influencia del metro y aun en las zonas de menor desarrollo económico, a donde se ha llegado con los metrocables, la gente cuida y respeta ese medio de transporte. El hijo menor del metro, el sistema Metroplús, ha tenido una suerte similar. En Bogotá, en cambio, las estaciones de TransMilenio han tenido que transformarse una y otra vez para enfrentar la precaria cultura ciudadana de los usuarios del sistema. Para evitar que las personas se cuelen, con todos los problemas que ello entraña, incluidos los de seguridad para los mismos colados, se invierten cada día más recursos, sin ningún resultado. ¿No será que a alguien se le ocurre que puede ser más barato y eficiente brindarle educación a la ciudadanía? @salgado carlos


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

La Vida 13

Turistas no hacen caso al dólar caro

De paseo

París aún es el destino de los viajeros Líder en ránking mundial. París EFE

Francia volvió a ser en 2014 el primer destino turístico mundial, con 83,7 millones de visitantes, un 0,1 por ciento más que el año anterior, según anunció el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius. La estadística anual del turismo internacional en Francia señala que el número de turistas europeos en el país retrocedió un 1,7 por ciento, pero que el asiático registró un alza del 16 por ciento, especialmente de visitantes procedentes de China.

Este crecimiento “espectacular” se debe, en opinión del ministro, a la aceleración del proceso para obtener un visado, que desde 2014 permite que un ciudadano chino pueda lograrlo en 24 horas. En total, el número de visados entregados en China aumentó un 61 por ciento el año pasado. Los dos primeros meses de 2015 ofrecen ya resultados muy positivos, con un alza del 38 por ciento para la India y del 65 por ciento para China, explicó Fabius, también titular de Desarrollo Internacional. En general, el aumento de turistas en Francia pro-

París, destino por excelencia de los turistas en todo el mundo.

El dato El número total de pernoctaciones en territorio francés aumentó un 2 %, lo que refleja que la duración media de cada estancia siguió en aumento.

cedentes de países “lejanos” fue notable, pues subió un 8,7 por ciento, según esta encuesta realizada por la dirección general de empresas en colaboración con el Banco de Francia, indicó Fabius. Los turistas europeos ya no hacen diferencia.

● Según Anato, en la reciente Semana Santa los colombianos sí viajaron al exterior a pesar del alto precio del dólar. “Pese a que la lógica de la devaluación del peso pudo haber desestimulado los viajes de los colombianos al exterior durante la Semana Santa, las cifras se estiman positivas en el movimiento de pasajeros por vía aérea en vuelos internacionales, esto puede deberse a que las personas compraron con anticipación”, dijo Paula Cortés, presidente de Anato. Migración Colombia reportó que el crecimiento de los ingresos y salidas durante dicha temporada fue de 9%, mientras que sólo la salida de nacionales habría crecido alrededor de 4,8% en comparación con igual período de 2014. Segpun Aerocivil, las operaciones aéreas superarían las 8.000.

En breve Plan para quien visite la capital BOGOTÁ. El Hotel Hilton de

Bogotá invita cada viernes a disfrutar de la mejor música e inigualables cocteles. El 10 de abril hay noche especial de House and Drinks, el 18 Open Set y el 24 la tercera fecha de ‘Momentos Hilton’.

Puerto Rico, buen destino.

Puerto Rico, con más turistas BOGOTÁ. Puerto Rico anun-

ció un incremento en el número de ocupación hotelera para febrero de 2015 del 4,8 puntos en comparación con el mismo mes de 2014. La ocupación fue de 86,1 por ciento. Las hospederías mejoraron.


14

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

El dato

Cultura&Ocio

Para estar más al tanto sobre el proyecto ‘Viva 365’, ingrese a la página: www.viva365.co.

INICIATIVA FAMILIA

Locura de 365 días UN PROYECTO DE VÍCTOR VARELA Se busca incentivar valores familiares y establecer un Récords Guinness.

Iniciativa diseñada para ayudar

Redacción Cali

“Es una locura total”, fue la frase más común que escuchó Víctor Varela de sus amigos, cuando les contó sobre su proyecto ‘Viva 365’. Pues, convivir con diferentes familias durante un año es algo a lo que no se le mide cualquier persona. “Es un proyecto que busca pasar una noche en 365 hogares. Cada noche estoy dejando un taller a las familias sobre el valor de arriesgarse, el valor de cumplir sueños, al igual que técnicas y habilidades de poder recuperar valores perdidos, como la comunicación, la tolerancia, la generosidad, todos los valores que más que perdidos, han sido olvidados por la tecnología”, explica Varela. Para el joven orador motivacional, esta experiencia, que emprendió desde el primero de este mes, ha sido “una experiencia genial”, debido a la aceptación de las familias visitadas al proyecto. “Tengo videos de las familias que muestran cómo al final del taller comentan sus experiencias y comentan lo que más les agradó”, sostiene Varela. Víctor precisa que la selección de las familias no requiere filtros ni parámetros. “Lo importante es que la familia esté dispues-

● El proyecto 'Viva 365' lle-

Víctor Varela, director del proyecto ‘Viva 365’, junto a Juan David Hurtado y su familia, con la cual convivió en el segundo día. A. PARTICULAR.

ta a recibirme y a aprender. Más bien diría que el requisito principal es que yo pueda pasar la noche en cada hogar. La idea es convivir con ellos”, dice. Cuenta Varela que muchas de las familias se han inscrito a través de las redes sociales del proyecto. “En el momento tengo más de 60 familias agendadas y hay otras que se están agendando. El proyec-

El apunte

En busca del Records Guinness ● Otro de los propósitos del proyecto ‘Viva 365’, según su impulsor, es establecer un registro en los Records Guinness, como el primer hombre en vivir en 365 casas diferentes y de manera seguida. “Es un proceso que no puedo parar ni tampoco enfer-

En breve Prográmese con el ‘Código enigma’ CENTRO. La película ‘El código enigma’, basada en el libro de Andrew Hodges, se proyectará hoy, a las 6:30 p.m., en la Sociedad de Mejoras Públicas. El filme cuenta la historia de Alan Turing, conocido por descifrar códigos nazi en la Segunda Guerra.

Natalia Reyes, en ‘Viva 365’.

Benedict Cumberbatch interpreta a Alan Turing, el matemático.

mar.Toca tener un buen entrenamiento físico, mental, espiritual. Aunque la primera semana estuve cansado, porque en la noche es dar un taller con mucho valor y siempre se termina agotado”, dice Víctor Varela, director del proyecto.

to dura un año y puede ir subiendo el número de familias que quieran participar”, dice el director del proyecto. Varela explica que esta iniciativa será monitoreada a través de redes sociales en un formato de ‘Reallity experience’, donde “todos los días visitantes podrán ver el encuentro con las familias y el valor sembrado en ellas”, explica.

va tan solo siete días y ya hay familias que resaltan su dinámica y propósito. Tal es el caso de la abogada Natalia Reyes, quien acogió a Víctor Varela en el cuarto día de esta iniciativa. “Fue una experiencia algo loca y a su vez súper extraña, porque tener un extraño en la casa y que pase la noche no es común. Pero su taller me aportó mucho crecimiento personal”, dice la joven, quien contactó a Varela, a través Facebook. “Fue chévere, porque uno comparte experiencias y se buscan caminos para aportar a ser mejor. Hacen falta más personas que aporten al crecimiento social”, agrega Varela. Por su parte, Juan David Hurtado, a cuya familia visitó el director de ‘Viva 365’ el segundo día, considera su experiencia como “algo interesante”, pues define a Víctor como “una persona que ve los problemas y necesidades desde otro punto de vista, pues se han perdido ciertos valores”, dice Hurtado

Todo sobre el mal de Párkinson

Energía y fitness con Bodycombat

CALI. ‘Definitivamente’ se

SUR. Una sesión de fitness

emitirá desde la Fundación Parkinson de Colombia, donde tendrá como invitado al neurólogo Gerardo Hernández, quien explicará detalles sobre el Párkinson. Además, se hablará sobre un grupo interdisciplinario que ayuda a pacientes con esta enfermedad. Emisión: Hoy, 8:30 p.m., por el Canal 14 de Une, 55 de Claro y 114 de Emcali. Dirige Jairo Aristizábal Ossa.

podrán disfrutar los caleños, con una clase de Bodycombat, que se dictará hoy, a las 7:00 de la noche, en el Centro Comercial Premier El Limonar. Esta clase se caracteriza por trabajar con diversas técnicas de las artes marciales, enfocadas a la quema de calorías. Informes: 317 37491 18.



16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 8 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Será mejor que responda por sus actuaciones. Llega un periodo de felicidad y plenitud en el amor.

Ariete

Huele muy maluco

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n Cali huele muy maluco y no es el alcantarillado. El Gobierno del alcalde Guerrero adelanta un proceso forzado para cancelar unilateralmente el contrato de alumbrado público que lo presta hace 15 años la firma Megaproyectos, propiedad de los paisas de Eléctricas Medellín y que vence en 18 meses. La disculpa para hacerlo es una nimiedad que hasta el abogado más tonto desbarataría. Pero la verdad es que con esta embarrada quieren tapar otra más grande porque hace unos meses los gobernantes de Cali liquidaron el fondo de fiducia que manejaba los recaudos de alumbrado que hace Emcali y que efectuaba todos los pagos. Ahora, la plata pasa directamente a la tesorería municipal y allá se traspapela. De esa fecha para acá, el Gobierno de Guerrero debe 28 mil millones a Emcali por consumo de energía del alumbrado, cinco meses al operador y miles de millones de proveeduría. Al cancelarle de esta manera, obviamente el contratista demandará y dentro de unos años cobrará. Pero a ningún caleño se le escapa que como para seguir alumbrando la ciudad hay que hacer una nueva licitación y conseguir un nuevo operador y como ella será adjudicada por Guerrero y no por el alcalde que elijan en octubre, el mal olor se percibe en esta genial operación. No se puede olvidar que a esa percepción olfativa se le une un factor chauvinista muy pendejo. Guerrero, valluno fututo, no quiere ni poquito a los paisas metidos en los negocios del Valle, al punto que no han solucionado el macho lío del acueducto por no tener que ser socios de los antioqueños dueños de las represas de Salvajina y Calima. @ljodario

eljodario@gmail.com

aDn

Espere con paciencia el momento para presentar sus ideas. No pierda el control si no lo apoyan de inmediato.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Recupere el tiempo perdido con su pareja y procuren compartir más. Dedíquese a lo que sabe hacer.

Los juegos

1 5 8 3 7 3 2

9

4 6

5 6

4

7

3

1

2 3 5 9 4 5 1 7 8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

8

9 4

7 8 4 5

6 8

5 9 2

1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Asuma sin temores los nuevos retos que se le presentan. Tenga siempre en mente sus objetivos.

7

7 2 5 3 7 5 2 3

4

El dinero que espera llegará en el momento más oportuno. Alguien de su familia necesita de su ayuda.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

1

1

1

1 2

1

2

0 2

Necesita encontrar un momento para hacer esa propuesta que no se atreve a hacer. Hágalo sin temor.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

La intensidad que ponga en lo que está haciendo dependerá de su salud, por eso debe cuidarse mucho.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Vienen cambios que lo llevarán a asumir algunos compromisos. Le acompaña una energía positiva.

0

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1

En su vida todo está en movimiento. Debe conservar la calma para tomar las decisiones adecuadas.

3

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

La sensibilidad está a flor de piel, no entre en discusiones que podrían afectarle. Llegan días de abundancia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

8 4 6 9 5 2 7 3 1

5 9 1 8 3 7 4 6 2

7 3 2 6 4 1 8 9 5

1 8 3 2 9 4 5 7 6

6 7 5 3 1 8 2 4 9

9 2 4 5 7 6 1 8 3

4 5 7 1 6 9 3 2 8

2 1 9 7 8 3 6 5 4

3 6 8 4 2 5 9 1 7

5 8 2 6 9 4 7 3 1

3 4 1 2 7 8 5 9 6

7 9 6 5 3 1 2 8 4

1 5 3 9 6 2 8 4 7

2 6 8 7 4 5 9 1 3

4 7 9 1 8 3 6 2 5

9 2 5 3 1 7 4 6 8

6 3 4 8 5 9 1 7 2

8 1 7 4 2 6 3 5 9

4 5

3 2 3 3 6

2 3 4

2 2

4 6 2 2

2 4

3

3

4 4

6 6 2 4

4 3

11 2 9 6 3 10 1 12 8 4 7 5

Las cosas marchan por el camino que trazó, pero debe ser cuidadoso frente los hechos inesperados.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Se abren puertas que le permitirán llegar a donde siempre ha querido. Muestre su talento en lo que hace.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.