25 de febrero Cali

Page 1

diarioadn.co

Apple incluirá emojis con gais y diversidad racial.

Christina Aguilera imita a Shakira y Britney Spears.

Atractivos, famosos y ¿malos en la cama? Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1536 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Suárez, el verdugo del City

Uruguayo marcó dos veces en triunfo de Barcelona en Manchester. ● Pág.10

Cali, a mejorar en su movilidad Cali Cómo Vamos presenta Encuesta de Percepción Ciudadana.

Seguridad

Recupere su celular robado

A través de la Sijín de la Policía, quienes han sido víctimas de hurto de su celular en Cali tienen la oportunidad de recuperarlo. Conozca el paso a paso para hacerlo. Pág. 4 ●

Págs. 2 y 3

Celulares recuperados en 2015

Gobierno

‘Justicia no sacrifica la paz’ ● Página 6

ADENTRO PÁGINA 8

Rechazan los silbidos a Guazá

El Cali pide apoyo de la hinchada al equipo. Con las notas de su banda marcial, la fundación festejó con sus voluntarios y beneficiarios un año más de vida trabajando por la población vulnerable de Cali. J. P. RUEDA

Conmemoración

Samaritanos, 17 años en las calles La Fundación Samaritanos de la Calle celebró ayer su cumpleaños.

Pág. 4

Juan Carlos Guazá, volante.


2

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015 El método

Cali Pico y placa Particulares Hoy

9y0 Mañana

1y2

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

La entrevista se realizó cara a cara, entre el 1 de noviembre y el 12 de diciembre del 2014.

Cali, mejor en salud y floja en movilidad

5y6

Cali Cómo Vamos presenta última encuesta de percepción ciudadana.

7y8

Redacción Cali

Mañana

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día

Clima Hoy

32° 19°

Máxima Mínima Se esperan lloviznas en diferentes sectores, en la tarde.

La Encuesta de Percepción Ciudadana de ‘Cali Cómo Vamos’ presentará hoy a las 8:00 a.m. en la Cámara de Comercio sus resultados. Se destacan resultados en salud y educación y el orgullo de los caleños, que sigue siendo el principal valor de quienes viven en la ciudad. ●

Los caleños siguen teniendo una visión muy crítica de la movilidad en la ciudad. Incluso, este es uno de los indicadores que más preocupa. Además, están hoy más preocupados por la inseguridad, de lo que estaban en años anteriores. En servicios públicos y espacio público, Cali Cómo Vamos ve posibilidades de mejoras.

Movilidad y seguridad no mejoran. Salud y educación, destacados. Educación

Seguridad El 40% de caleños se sienten inseguros ● La percepción de seguri-

dad sigue siendo uno de los aspectos más críticos de la encuesta, ya que el 40% de las personas en Cali se sienten inseguras en la calle, la cifra más alta de los últimos 7 años. Asimismo, el 24 % de los encuestados se sienten in-

seguros en su barrio. Los atracos callejeros y las riñas entre pandillas son los factores que más inciden en esta situación. La mayoría de los encuestados perciben que con la presencia de más policías se podría mejorar la seguridad en el barrio.

Las cifras

32° 20° 71 Mañana

Máxima Mínima Según el Ideam, se esperan lluvias en la tarde.

En breve

por ciento

de los hogares caleños consideran que la situación económica mejorará este año.

Mejora cobertura y tiempos de atención ● En materia de salud, los

por ciento

de los hogares tuvo que comer menos de tres comidas diarias, porque no había alimentos.

23

por ciento

Festival vocacional

Este domingo se llevará a cabo en la universidad Icesi el Festival vocacional ‘Sí se puede’, una estrategia para estimular la escogencia de carrera en estudiantes afrodescendientes. Mayores informes, en el teléfono 5552334.

Un total de 1.200 hombres y mujeres mayores de 18 años fueron entrevistados en la encuesta.

Mío gue siendo crítico en Cali. El 54 de los encuestados señala que sus tiempos de desplazamiento aumentaron en el 2014. En síntesis,el promedio de un caleño para llegar al lugar de trabajo, estudio o principal actividad diaria

indicadores muestran cifras alentadoras, ya que el 53% de los caleños sienten que se les garantiza su derecho a la salud, y el 58% se encuentra satisfechos con el servicio. En relación con las citas, el 50% dijo que se la dieron entre 1 y 5 días; el 31%, entre 6 y 10, y el porcentaje restante después de 20 días. En síntesis, el tiempo promedio para obtener una cita es de 10 días.

Gestión

El Mío sigue en el ojo del huracán ● El tema de movilidad si-

● Un buen resultado arrojó la educación en Cali, ya que presentó el más alto promedio histórico, desde el año 2005, de niños que asisten a establecimientos públicos;cerca de 62% frente al 32% de los privados. Un panorama distinto se vive en la educación superior, ya que el 67% de los encuestados no accedió a ella, principalmente por los altos costos. En primera infancia, el 51% de los menores de 5 años están en guardería o jardín.

Salud

10

de los encuestados manifestaron que son empresarios o tienen algún tipo de negocio.

Mejoran cifras de menores en aulas

es de 37,9 minutos. El nororiente es la zona de la ciudad con más demora en el desplazamiento, tiene un promedio de 41,2 minutos. El MÍO es el medio en que más se transportan los caleños con el 39%, le siguen las motocicletas con

el 16%. En relación con el año pasado aumentaron las personas que se transportaban en masivo y motocicletas. Pese al aumento de pasajeros en el MÍO, solo el 20% de los usuarios del masivo se encuentran satisfechos con el sistema.

Cómo evalúan los caleños la Alcaldía

La evaluación a la gestión de la Administración, y a la persona de Rodrigo Guerrero, también disminuyeron en el 2014. Lo que más le reconocieron en su gestión son las vías y la obras. No obstante, el 37% de los encuestados manifiestan que la Admi●

nistración no está trabajando en nada. Sobre el nivel de corrupción, el 18% sostiene que ha disminuido; el 51% dice que sigue igual y el porcentaje restante dice que aumentó. Para el 61%,la generación de empleo debe ser una prioridad de la Alcaldía.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Cali

3

Así se divierten, recrean y viven los caleños

Encuesta Cali Cómo vamos revela hábitos de caleños. Les encanta la vida de barrio. Redacción Cali ● El

caleño todavía disfruta y valora a sus vecinos, le gusta ir a cine y salir a los parques. Estos son algunos de los datos interesantes que arrojó la Encuesta de Percepción Ciudadana del programa ‘ Cali Cómo Vamos’ 2014. El cine sigue siendo la principal actividad cultu-

El apunte Y la naturaleza

● Según la encuesta, la ac-

ción que más desarrollan los caleños para cuidar el medio ambiente es utilizar bombillos ahorradores, cerca del 68%. Asimismo, la mitad de los encuestados sostienen que no arroja papeles a la calle, y el 48%, recicla.

Ir a los parques, entre las actividades que más se realizan en Cali.

ral en la ciudad, ya que el 34% de los encuestados dice que visita frecuentemente las salas. La segunda es leer periódicos, con el 29% y le sigue acudir a cerias, con el 29%. En relación con la recreación, las principales actividades son ir a los parques y visitar los centros comerciales; luego está ir a restaurantes. La ciclovía ocupa la tercera casilla de las actividades de recreación, y bailar es la cuarta. “Cali aún es una ciudad verde y a la gente le gusta ir a sus parques, sobre todo a hacer ejercicio, es gratificante encontrar este tipo de resultados", dijo el líder comunal Juan Carlos Montoya. Otro aspecto que se destaca es que el caleño aún disfruta de la vida de barrio. Según la encuesta, el 55% de los encuestados se sienten contentos en su barrio y la razón principal se porque tienen buenos vecinos. En relación con los temores naturales sostienen que los temblores es a lo que más se sienten expuestos (67%), seguido de las inundaciones (31%) y las tempestades el (15%). Otro dato relevante es que el 10% de los caleños están optimistas y esperan comprar carro. Y en relación con la cultura, cerca de 18% de encuestados dicen que leen 5 libros por año, una cifra por encima de la media nacional.

El comportamiento ciudadano En relación con la participación y corresponsabilidad, el 29% de los caleños aseguran que hacen parte de alguna organización que trabaja con la comunidad, la mayoría de ellos organizaciones religiosas o asociaciones deportivas. Cuando se les preguntó qué acciones realizaban para apoyar a otras personas, el 50% señaló la donando ropa, comida o medicinas; el 22% aseguró que firmó cartas de apoyo y solo el 20% donó sangre.

Caleños donan poca sangre. ARC

En relación con las acciones realizadas para apoyar a otras personas, ideas o hechos durante el último año, el 45% manifestó que no hizo nada. De otro lado, el 26% opina que hay respeto por los vecinos y solo el 14%, por la comunidad Lgtbi. El comportamiento ciudadano que más se incumple en la ciudad, según la encuesta de percepción, es acatar el pico y placa (47%) y no pagar impuestos el 39%.


4

Miércoles 25 de Febrero 2015

Cali

Paso a paso para recuperar un celular robado en Cali Esta año, la Policía solo ha podido devolver un celular recuperado. Redacción Cali

A Lorena le robaron su celular cuando regresaba a su casa. Fue el pasado 24 de enero, en una buseta de servicio público, a la 1 de la tarde, en la avenida Pasoancho con carrera 39. Un hombre apoyó un revólver contra su cuerpo mientras le exigía su teléfono de gama alta. Como el 67 por ciento de la víctimas de hurto a celular en la ciudad, de acuerdo con cifras de la última encuesta ‘Cali Como Vamos’, Lorena no denunció el hecho a las autoridades. En caso de hacerlo, habría una posibilidad de recuperar su equipo. “El gran problema es la falta de denuncia. Este año solo hemos podido devolver uno de los celulares recuperados. Verificamos el Imei del equipo y estaba asociado a un número de denuncia. De esta forma pudimos contactarnos con el ciudadano y devolverle su teléfono celular”, afirmó el patrullero Jaiber Portilla, del grupo de Patrimonio Económico de la Sijín de la Policía Metropolitana de Cali. De acuerdo con el patrullero Portilla, durante este año la Policía ha recuperado 55 celulares que habían sido robados y que permanecen en la sede de la Sijín. El año pasado se recuperaron 886 teléfonos mó-

La cifra

56

celulares

hurtados ha recuperado este año la Policía Metropolitana de Cali y ha incautado 46.

La falta de denuncia de las víctimas hace más difícil la acción de las autoridades. ARCHIVO / ADN

El apunte Hurto a celulares, lo que más afecta a los caleños

De acuerdo con los últimos resultados de la encuesta ‘Cali Como Vamos’, el 20 por ciento de las personas interrogadas señaló haber sido víctima de hurtos. El objeto que más se robó fue el teléfono celular, en un 64 por ciento de los ca●

sos registrados. De acuerdo con la encuesta, el 67 por ciento de las víctimas de robo no denunció el delito ante las autoridades. “Entre las razones: falta de confianza en las autoridades y la gran cantidad de trámites”, se asegura en la encuesta.

De acuerdo con cifras entregadas por la Policía Metropolitana de Cali, el año pasado se recibieron cerca de mil denuncias por celulares hurtados. A su vez, la Policía capturó a 587 personas por los delitos de hurto calificado y agravado.

viles de gama alta y media. Si usted ha sido víctima de robo de su celular debe seguir los siguientes pasos. Ante todo instaurar la denuncia por robo y bloquear el equipo con su operador celular. Si quiere saber si la Policía ha recuperado su teléfono móvil debe visitar la sede de la Sijín Cali, en la calle 30 #41B - 00, o llamar al número 3250454 y comunicarse con el patrullero Jaiber Portilla. Allí le pedirán el Imei de su celular. Con ese número, que usualmente se encuentra en la caja de su teléfono, las autoridades revisan en una base de datos donde podrán establecer si el teléfono móvil se está en su poder. “En caso de que tengamos el equipo hay que traer la factura de compra del equipo y se le regresa sin problema. Si ha sido víctima de robo y no ha denunciado me pueden llamar y yo mismo me encargo de tomar los datos. Lo importante es realizar la denuncia” aseguró el patrullero Portilla.

Samaritanos celebraron 17 años Con notas de la banda marcial de los Samaritanos de la Calle, este grupo de voluntarios celebró ayer sus 17 años de labores. “No ha sido fácil, pero con el amor, las cosas más duras se tornan fáciles y con Dios todo es posible”, dice el padre José González, quien lidera la Fundación, que desarrolla la labor social que llega para dar alivio a las comunidades vulnerables que viven en las calles. Para este trabajo cuenta con 630 voluntarios, entre profesionales, ciudadanos del común y jóvenes entusiastas que donan su tiempo y recursos para atender los diferentes servicios. Y aunque en sus inicios la fundación se dedicó

a darles pan y aguapanela a los que habitaban en las calles, la fundación hoy cuenta con albergues en las zonas más vulnerables y una escuela móvil, que convierte en salón de clase las calles de El Calvario, Sucre, San Pascual, Obrero y Santa Rosa, para enseñar a niños, niñas y adolescentes que no asisten a la escuela formal. Tiene, además, con centros de escucha, escuela móvil, ropero, medicamentos, catequesis y apoyo espiritual. Desde esos frentes se desarrolla el proceso nada fácil de resocializar a quienes han caído en las drogas. Son entre 1.500 a 2.000 personas las que se benefician de esos proyectos. Según el padre José, lle-

gar a los 17 años significa que esta labor no solo permanece, sino que crece porque cada vez más hay jóvenes y adultos que sucumben a las drogas, que con el pretexto de favorecer el libre desarrollo de la personalidad terminan postrados y pierden sus proyectos personales y sus ilusiones. “La Iglesia le pide a la Arquidiócesis estar cerca a los pobres y es el servicio que prestamos”, puntualizó.

Miembros y beneficiarios de Samaritanos desfilaron ayer. J. RUEDA

Los datos 1. Creación

El grupo de voluntarios nació en febrero de 1.998 en las abandonadas calles de El Calvario.

2. Llamado

El padre José González llamó a los ciudadanos a vincularse con obras sociales en los barrios.

3. Celebración

35 niños y adolescentes, de la banda marcial de Samaritanos, dio el paso a la marcha de anoche.

aDn

Sandra García

A buen entendedor...

La adopción homoparental

S

iempre me he preguntado qué garantía brinda a la sociedad y a las personas mismas, que un niño al ser criado por una pareja heterosexual cuente con todos los beneficios para su desarrollo como individuo. La respuesta es, ninguna: padres que abusan de sus hijos, madres que los golpean hasta matarlos, abandono familiar, disfuncionalidad, ambientes conflictivos, abandono emocional, abuso psicológico y muchas más problemáticas día a día se ven en familias que cumplen a cabalidad con el artículo 42 de la Constitución Nacional de Colombia: "La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla…". Sin embargo, también está la otra cara de la moneda: parejas homosexuales que coaccionan la sexualidad de sus pequeños. Por eso, es que la balanza permanece inclinada en un vaivén interminable, donde siempre pagarán justos por pecadores, porque tanto parejas homosexuales como hetero las hay buenas. Es que traer al mundo o adoptar a un niño no es como pretender comprarse el primer carro, debe ser un compromiso planeado, proyectado y analizado, en el que los ingredientes primordiales sean el amor genuino hacia otro ser humano y el deber de por vida, de brindarle las mejores herramientas. Estas deben estar basadas en el amor, el respeto, la dedicación, la educación y el acompañamiento, a fin de proveerles una estructura que les permita hacerle frente a la vida en un mundo tan complejo como el nuestro. @vivianagarcia73 col_abuenentendedor@hotmail. com



6

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.821 $2.500

‘La justicia no es solo castigo’ Jefe negociador del Gobierno reiteró que el concepto de justicia no sacrifica la paz.

Bogotá EFE

El jefe del equipo negociador del Gobierno en el diálogo con las Farc, Humberto de la Calle, afirmó que "es una necesidad" que la denominada justicia transicional se aplique a todos los actores involucrados en el conflicto armado, lo que incluye guerrilleros, militares y civiles. En el foro ‘Ideas para que Colombia consiga la Paz’, organizado en Bogotá por el diario EL TIEMPO y la Universidad del Rosario, De la Calle destacó la necesidad de incorporar a este proceso a "la totalidad de los actores". Este tipo de justicia es un conjunto de medidas judiciales y políticas diseñado para procesar en un marco legal diferente de la justicia ordinaria a responsables de delitos cometi-

Los datos 1. Nobel

Uno de los invitados al foro fue el expresidente de Costa Rica Óscar Arias, nobel de Paz.

2. Entender

Arias dijo que la ciudadanía tiene que entender con profundidad lo que ocurre en Cuba. dos durante el conflicto armado y prevé penas reducidas pero sin incurrir en la impunidad. "La justicia transicional tiene como propósito superar una etapa de violaciones masivas de los derechos humanos, no solo de (la guerrilla de) las Farc", añadió De la Calle. En este sentido destacó que el Gobierno es consciente de que ha habido "agentes del Estado, para-

militares y financiadores" involucrados en el conflicto armado, por lo que es necesario que a ellos también les ampare la justicia transicional. De la Calle subrayó que ampliar este tipo de justicia no supone "hablar de indulto", sino iniciar un proceso "que tome en consideración las realidades colombianas" para recuperar la vigencia a fondo del Estado de derecho. "No se trata de renunciar a un pedazo de justicia en favor de la paz, sino entender que justicia y paz van de la mano", dijo. De la Calle explicó que esta "justicia transicional no es una versión 'light' de la justicia", sino que es la que se debe aplicar en el período de cambio que se abrirá en caso de que se llegue a un acuerdo con las Farc, y añadió que no se trata de imponer penas.

Humberto De la Calle fue uno de los invitados al foro de paz con el premio Nobel Óscar Arias.

El apunte Arias propuso un alto el fuego bilateral ● El nobel de la Paz Óscar

Arias pidió que se inicie un alto el fuego bilateral para favorecer los diálogos. Arias afirmó que "el clima actual de la negociación" no es el más propicio al mantenerse los enfrentamientos en Colombia mientras se negocia en Cu-

ba. Señaló que en ocasiones anteriores como en Irlanda o Sudáfrica aprendió "que no es la hora de titanes, sino de hombres imperfectos luchando en tiempos difíciles por un resultado incierto". Para llegar a una paz duradera, cree necesario tener

la capacidad de "ser flexible en los objetivos intermedios para alcanzar el objetivo último". "Un proceso de paz solo puede ser exitoso en la medida en que ambos ganen y ambos pierdan, la única paz posible es una paz con concesiones", dijo.

En breve Más empleos para los jóvenes

Gobierno ataca a la Judicatura

BOGOTÁ. Más de 4.300 empleos ofrecidos a jóvenes entre 18 y 28 años han registrado cerca de 350 empresas que desean vincularse a un programa del Gobierno cuyo objetivo es reducir el desempleo juvenil. Pagarán el mínimo a 40 mil primerizos.

BOGOTÁ. El ministro de

Empleos en todas las áreas.

Justicia, Yesid Reyes, hizo un duro pronunciamiento en contra del Consejo Superior de la Judicatura. Aseguró que en el caso de la Sala Administrativa de la Judicatura, ideada por la Constitución de 1991, no ha cumplido los objetivos. El ministro Yesid Reyes.

Bloqueos indígenas en vía Panamericana

A devolver predios en isla Barú ● Parte

de los predios que hoy ocupa el hotel Decameron en la isla de Barú en Cartagena harían parte de las 87 hectáreas que según la Fiscalía deberán ser regresadas a una familia afrodescendiente de la isla. Así lo dio a conocer Álvaro Enrique Baena, abogado de la familia Pineda Julio, que fue favorecida con el fallo judicial emitido el pasado 18 de febrero, pero

que fue conocido por el país la noche anterior. “Estamos hablando de un predio de 87 hectáreas ubicado en la vereda La Puntilla, aledaño al sector turístico de Playa Blanca, en el cual el Hotel Decameron tiene unas construcciones que no sabemos cómo ellos se hicieron a esos predios, pues el Decameron llegó después de que mis clientes fueron desalojados”, sostuvo el abogado

Baena. La Fiscalía ordenó que los predios sean regresados a los nueve hijos de Feliciano Pineda y Amalia Julio, quienes habitaron la región siempre pero que habían sido desalojados por una orden judicial ordenada por un alcalde menor de Cartagena. Según la Fiscalía, el alcalde local y otras autoridades habían recurrido a maniobras ilegales.

Grupos indígenas marcharon hace dos días por sus derechos.

Los predios en La Puntilla.

● Cerca de 70 indígenas de la comunidad Nasa, asentada en las poblaciones de Corinto y Miranda -al norte del Cauca- bloquearon ayer la vía Panamericana, a la altura de La Agustina en la jurisdicción de Santander de Quilichao. A las 9 a.m. ocuparon la vía que comunica a Cali con el sur del país. Pincharon las llantas de dos tractomulas que se moviliza-

ban por la zona y las atravesaron en la vía. Los indígenas insisten en reclamar unas tierras ubicadas en Corinto. Hace dos semanas, también se tomaron la vía Panamericana para presionar por el mismo caso. Ellos argumentan que el Ministerio del Interior no ha cumplido sus demandas. Cuatro policías resultaron heridos al ser impactados por piedras.


Miércoles 25 de Febrero 2015

Rebeldes anuncian retirada

Mundo

Separatistas prorrusos dijeron ayer que empezaron a retirar armamento del este de Ucrania, por la tregua.

‘No criminalizar a los opositores’ CIDH pide garantías a Gobierno venezolano.

Bogotá EFE

La Unión Europea (UE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestaron "alarma" y "profunda preocupación" por la situación en Venezuela e instaron al gobierno de ese país a respetar los derechos humanos. En el mismo sentido se pronunciaron, entre otros, el exmandatario costarricense Óscar Arias, premio Nobel de la Paz, quien se quejó de la "indiferencia absoluta" de los Gobiernos latinoamericanos ante lo que pasa en Venezuela, y el expresidente del Gobierno español José M. Aznar. "La CIDH manifiesta su profunda preocupación ante la situación del Estado de Derecho en Venezuela y las consecuencias para la vigencia plena de los derechos humanos", destacó el organismo. La Comisión exigió, además al Gobierno de Nicolás Maduro, liberar a los líderes opositores detenidos y recordó que, de acuerdo con los estándares internacionales, la prisión preventiva es una medida excepcional y solo puede aplicarse según los

CIDH pidió liberar a Leopoldo López y demás opositores presos.

El apunte

Por las garantías para la oposición

● Además del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, están detenidos el líder del partido Voluntad Popular Leopoldo López, hace más de un año, y el exalcalde Daniel Ceballos, así como estudiantes que participaron el año pasado en protestas.

aDn

criterios de necesidad, proporcionalidad y durante un plazo razonable. La UE pidió al Gobierno de Maduro que trabaje "con todos los partidos políticos y con la sociedad civil para superar la difícil situación en el país”. Óscar Arias, por su parte, instó a gobiernos de América Latina a que pidan liberación de presos políticos, se termine con la represión y haya diálogo.

7


8

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015 Piden apoyo

Deportes

El ‘Pecoso’ Castro, D.T. del Cali, pidió a la hinchada que apoyen al equipo con mucho respeto y cariño.

FÚTBOL LIGA

Cuando el matoneo se mete a la grama Posiciones encontradas sobre la fuerte presión desde la tribuna.

Aficionados reclaman su derecho por criticar un mal espectáculo.

Redacción Cali

Estadio del Palmaseca. El Cali empata contra un Alianza Petrolera que prácticamente se encierra en su lado del campo. La hinchada se desespera, Juan Carlos Guazá, del verde, toma la redonda y de repente desde un sector de la hinchada se desprende un silbido en reproche. El acto se repite durante todo el cotejo y se enrarece el ambiente. El partido culminó en ceros. Esta no es una situación nueva en el fútbol y como este caso se ven muchos en los estadios del mundo, pero ¿qué tan producente puede ser esta actitud contra la salud mental del jugador y el equipo? Carlos Sánchez, psicólogo, manifiesta que este tipo de actuaciones son prácticamente imposibles de controlar en las multitudes. "Esa presión mental claramente la absorbe el futbolista (...) pero él debe estar preparado para ello, el equipo lo debe cobijar". Para el periodista José Alberto Ortiz, este tipo de acciones generan un rechazo al jugador, por lo que se tiene que tener la cabeza bien puesta. "El problema es que las personas cuando compran una boleta para cualquier espectáculo

Para el ‘Pecoso’ Castro, técnico del Deportivo Cali, con confianza, Juan Carlos Guazá (izquierda) seguirá creciendo. JUAN PABLO RUEDA

se creen con el derecho de exigir de una manera ordinaria y grosera (...) yo diría que sino quiere ver el espectáculo no aplauda o simplemente se retiren". Mario Alfonso Escobar, periodista, sostiene que el hincha va a aplaudir cuando las cosas le gustan y obviamente a sentirse inconforme cuando no se dan. "En el caso de Guazá lo que pasa es que se la tie-

El apunte Lo que piensan hinchas y jugadores

nen 'velada', porque es al único al que le cargan todos los errores del Cali y a mí me parece que allí está equivocada la hinchada". Por su parte, el jugador afectado sostiene: "De todo esto saldrá un Guazá más fuerte y capaz".

● Manuel Mejía, quien lleva 20 años viendo jugar al Cali, dice que se es un derecho recriminar al jugador, pero hay que tener tacto. "Eso habla de la formación del hincha", afirma. A su turno, el presidente del Cali, Álvaro Martínez, señala que es absur-

do que los hinchas del equipo silben a sus jugadores. "La hinchada no debe acabarlo (...) Esas posturas perjudican al equipo". Víctor Giraldo, compañero de Guazá, explica que hasta los mismos jugadores de Alianza se sorprendieron con el hecho.

Cortuluá empata en su cancha

S. Hernández cambia de equipo

TULUÁ. Al cierre de la jornada de ayer, el Cortuluá empató a ceros con el Cúcuta por la fecha seis de la Liga Águila. A pesar de la ausencia de gol, los dirigidos por Jaime de La Pava y el equipo Motilón, mostraron un juego dinámico en el 12 de Octubre.

BULGARIA. Este martes se

¿Mundial de Qatar para diciembre?

En breve

Cortuluá ascendió este año. ARC

confirmó la transferencia del colombiano Sebastián Hernández, en Europa. Así, el volante de creación pasó del Ludogorets al Cherno More, de Bulgaria. El exjugador de Millonarios dijo que quería más minutos.

● El grupo de trabajo de la

FIFA que elabora el calendario internacional de partidos para el periodo 2018-2024 ha propuesto que el Mundial de Catar 2022 se dispute entre el final de noviembre y el final de diciembre, por considerar que este es el periodo más viable.

Vea más notas del Deportivo Cali en: diarioadn.co

Artículo

Las fechas propuestas por el grupo de trabajo, que ayer celebró en Doha su tercera y última reunión después de un proceso de seis meses de consultas, se debatirán en la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA, el 19 y el 20 de marzo en Zúrich.

Millos se enfrenta a Tolima.

Hoy continúa jornada de la Liga

● Luego de que ayer se dioinició a la jornada seis de la Liga Águila, para hoy se tienen programados el grueso de partidos. En total se jugarán cinco cotejos, en los que se destaca el encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios, en la ciudad de Ibagué a las 8:00 p.m. A la misma hora se verán las caras Uniatónoma y Deportivo Pasto en el estadio Metropolitano. A las 4:00 de la tarde, jugarán Jaguares de Córdoba y Once Caldas en el estadio Municipal de Montería, asimismo, Alianza Petrolera y Huila se verán las caras en el estadio Álvaro Gómez Hurtado. Sobre las 6:00 se enfrentará a La Equidad y el Junior, en el estadio de Techo. Entre los partidos jugados ayer, Chicó y Envigado empataron a un gol. Para mañana se tienen programados los partidos Águilas de Pereira y Deportivo Cali, a las 6 p.m., y cierra el encuentro entre Atlético Nacional y Patriotas, en el estadio Atanasio Girardot, a las 8 p.m.

El calor, entre los motivos. ARC


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Deportes

Pedalistas estrenan equipo El Etixx-Quick-Step belga anunció ayer fichajes de Gaviria y Contreras. París EFE ● El equipo ciclista belga Etixx-Quick-Step confirmó ayer en su página web el fichaje por dos temporadas, a partir del 2016, de los corredores colombianos Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras. El velocista Fernando Gaviria, de 20 años y que actualmente forma parte del equipo ColdeportesClaro, ganó el sábado la medalla de oro en el ómnium en los Mundiales de ciclismo en pista en París. Además, fue doble campeón del mundo júnior de pista en 2012 y el año pasado se quedó a un punto de ganar la Regularidad en el Tour del Porvenir y acabó vigésimo en el Mundial de Ponferrada (España). El corredor nacido en La Ceja (Antioquia) ha confesado estar deseando unirse a un equipo que le gusta y ha seguido desde que era niño y era su “primera op-

Gaviria ganó el pasado sábado una medalla de oro en los Mundiales de ciclismo en pista de París.

ción”, porque, entre otros aspectos, le permitirá mejorar en los sprint gracias a corredores como Mark Cavendish, del que dijo ser un “gran admirador”. En su cuenta de Twitter, Cavendish negó los rumores que apuntaban a que

La carrera se correrá el próximo domingo 1 de marzo. ARCHIVO

Cali se prepara para 10K Verde Todo está listo para que en Cali se lleve a cabo la carrera 10K Verde este domingo. Será un recorrido de diez kilómetros que le dará la vuelta al sur de la ciudad partiendo del barrio Ciudad Jardín. El Dagma también se ha unido a esta iniciativa ecológica y anunció la donación de 8.000 árboles que neutralizarán el impacto ambiental al compensar la huella de carbono emitida en el evento. La carrera tendrá un límite de 1 hora y veinte minutos para los participantes y empezará a las 7:45 de la mañana. Se espera que de esta competencia hagan parte, al menos, cuatro mil caleños. Con la inscripción se en-

El dato

4.000

participantes

se espera que hagan parte en esta edición de los 10K Verdes que recorrerán el sur de Cali. tregará a cada participante un chip para el registro del tiempo y clasificación por categoría, una camiseta con diseño original, además de una medalla y un certificado oficial para quienes lleguen dentro del tiempo límite de la prueba. Para más información, ingrese a: www.juanchocorrelon.com

El dato Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras le harán compañía en el equipo Etixx-Quick-Step al pedalista paisa Rigoberto Urán.

se negaba a la llegada del colombiano y le deseó la bienvenida. Por su parte, el escalador Rodrigo Contreras, también de 20 años, reconoció estar muy satisfecho por tener esta oportunidad.

“Es uno de los mejores equipos del mundo y estoy deseando correr para ellos. Soy un escalador, pero también me gusta la contrarreloj. Mi ídolo es Rigoberto Urán, que corre en este equipo, por lo que venir aquí y aprender de gente como él es un sueño hecho realidad”, aseguró. Contreras acabó sexto y mejor corredor Sub-23 en el pasado Tour de San Luis y, al igual que Gaviria, formó parte de la selección colombiana que ganó en el Tour del Porvenir en 2014. Ahora la Vuelta de la Juventud, el Tour del Porvenir y los Campeonatos Mundiales de Richmond son los tres grandes objetivos de los dos corredores antes de cumplir su sueño de correr en Europa y dar el salto al World Tour de la mano del equipo belga Etixx-Quick Step, explicó en una nota el representante ambos, Giuseppe Acquadro.

9

En breve Nadal salió del podio de la ATP RÍO DE JANEIRO. Rafael Na-

dal salió del podio de la clasificación de la ATP,al perder el tercer puesto con Andy Murray y no poder llegar a la final del torneo de Río de Janeiro. Giraldo es el mejor colombiano en el puesto 32 del ránking.

El filipino Manny Pacquiao.

‘Pelea del siglo’ será el 2 de mayo LAS VEGAS. El próximo 2

de mayo se llevará acabo la que muchos consideran la ‘pelea del siglo’, entre los púgiles Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao. Esta pelea unificará el título mundial del peso wélter.


10 Deportes

Miércoles 25 de Febrero 2015

L. Messi dejó viva la serie ante el M. City

¡Click!

aDn

ARCHIVO PARTICULAR

El partido de vuelta se hará en Barcelona el 18 de marzo. Redacción Medellín ● El Barcelona, con dos goles del uruguayo Luis Suárez, se impuso ayer en su visita al Mánchester City por 1-2 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, en una eliminatoria que podría haber quedado sentenciada si Lionel Messi no hubiese fallado un penal en la última acción del compromiso. Suárez puso en ventaja a los españoles, con goles en los minutos 16 y 30 y el argentino Sergio Agüero redujo diferencias en la segunda parte (69), pero inmediatamente después los locales se quedaron con diez por doble amarilla al lateral francés Gael Clichy. El argentino Lionel Messi pudo sentenciar al final, pero falló un penal y dejó la eliminatoria abierta para la vuelta en el Camp Nou, el próximo 18 de marzo. El Barcelona fue inmensamente superior al City en la primera mitad. Los locales apenas podían detener las acometidas de los delanteros azulgranas y cuando tenían el balón, lo perdían en seguida ante la presión de los azulgranas. Suárez fue el primero en avisar del peligro en el minuto 12, pero su disparo golpeó la red por la parte exterior. Cuatro minutos después, el ‘Pistolero’ ya no perdonó. Tras una gran jugada por la izquierda del argentino Lionel Messi, el balón le llegó a Suárez, cuyo primer disparo lo recha-

Besos de pasión deportiva. Primera Válida de la XI Vuelta a Sogamoso 2015. En Atletismo y Ciclismo, participaron 172 niños entre los 3 y los 16 años que comienzan a formarse en estos deportes.

presente desde mañana en Cuiabá, Brasil, para participar en el Campeonato Suramericano de Béisbol, evento que se extenderá hasta el próximo 9 de marzo y que otorgará un cupo a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. La delegación nacional estará conformada por 28 personas, de las cuales 22 son jugadores de campo, con equipo que tendrá además un entrenador, dos asistentes, un árbitro, un delegado y el presidente de la federación, Jaime An-

Patinaje artístico llega a la capital

ARMENIA. Se disputó el III

BOGOTÁ. La capital alber-

Torneo Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras en categoría transición, con 445 deportistas de 105 clubes de 22 ligas del país. Los primeros fueron los clubes Avivas (Bogotá) y Paen (Antioquia) con 54 puntos.

gará desde mañana y hasta el domingo, el I Campeonato Nacional Interclubes Prejuegos de Patinaje Artístico para ocho categorías, como parte del calendario de la Federación Colombiana de Patinaje. Servirá de preparación.

‘Nole’ debuta con victoria

DUBÁI. El serbio Novak Djokovic, primer cabeza de serie,

Lionel Messi desperdició una oportunidad ideal para poner el marcador 1-3. Falló el penal. REUTERS

zó un defensa, pero tomó el rebote y cruzó el balón sobre el arco defendido por Joe Hart, que no pudo detenerlo (16). A la media hora, en otra gran jugada de ataque que arrancó de las botas de Messi, el 10 argentino abrió a la banda izquierda a Jordi Alba, que centró al interior del área pequeña, donde Suárez se adelantó a los defensas y logró el segundo gol azulgrana (30).

La frase “El M. City es uno de los candidatos a ganar la Liga de Campeones. Es el último campeón de la Premier League. LUIS SUÁREZ

FUTBOLISTA FÚTBOL CLUB BARCELONA

tonio Char Navas. La nómina colombiana que participará en el suramericano será la siguiente: Dumas García Serna, Rónald Ramírez Montoya, Yesid Antonio Salazar

La cifra

3

entrenadores

tendrá la delegación, uno principal y dos asistentes, son: Néder Horta , Rafael Rojano y Luis Sierra.

García, Cristian Mendoza Castellon, Javier Ortiz Angulo, Randy Consuegra Almanza, Karl Lewis Triana de Alba, Juan Corpas Pérez, Horacio Acosta, Jaime del Valle, Jorge Mario Ariza Zárate, Héctor Acuña Vergara, Charlie Mirabal León, Snaider Batista Periñán, Carlos Willoughyby, Steve Wendy Brown Reyes, Jónathan Lozada Salcedo, Diover Ávila López, Efrain Daniel Contreras Elzau, Rónald Luna Paternina, Hárold Rumion Yerlvi e Ismael Castro Gamboa.

no dio lugar a la sorpresa en su estreno en el torneo de tenis de Dubái y avanzó a la segunda ronda tras batir, por un doble 6-4, al canadiense Vasek Pospisil. El número uno del mundo empleó una hora y dieciocho minutos para ganar y se medirá ahora al kazako Andrey Golubev.

El ‘Kun’ se encargó de poner emoción a la eliminatoria. En un balón perdido por Messi ante el lateral francés Gael Clichy, el brasileño Fernando cedió en profundidad a Silva, quien lo pasó a Agüero, que cruzó el balón ante la salida de Ter Stegen (69). En el otro partido del día, Juventus venció 2-1 al Dortnmund en Italia donde Adrián Ramos fue suplente y no tuvo minutos. Camilo Villegas ganó el Honda Classic en el año 2010. AFP DEPORTES

El béisbol estará en Cuiabá

● Colombia estará

Paen sigue en los primeros lugares

Villegas busca repetir el Honda

Continúa el PGA Tour para el deportista colombiano Camilo Villegas, quien estará presente desde mañana y hasta el domingo 1 de marzo, de superar el corte, en el Honda Classic de Golf que se desarrollará en Palm Beach Gardens, Florida. El golfista se medirá ante grandes representantes de la disciplina a nivel mundial en la actualidad como el número uno del ●

Sube el nivel. GUILLERMO GONZÁLEZ

mundo, el norirlandés Rory Mcllroy, o el segundo en el ranquin, el estadounidense Bubba Watson. Hay que recordar que Villegas ganó este certamen en 2010, siendo una de sus cuatro victorias en el circuito estadounidense. En esa ocasión, Camilo dominó el ‘field’ y ganó con 267 golpes totales, trece bajo par y cinco impactos de diferencia con respecto a Anthony Kim, segundo.



12

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

No más diferencias

La Vida

Un estudio de la U. Nacional dice que la distinción entre bachillerato académico y técnico es arbitraria y debería romperse.

Contra el alcoholismo LA OXITOCINA SERÍA BENÉFICA

La ‘hormona del amor’ ayudaría en la lucha contra el consumo excesivo. Sídney EFE

La oxitocina, conocida también como la "hormona del amor" previene la intoxicación alcohólica en los roedores, según un estudio que abre las puertas para futuros tratamientos contra el alcoholismo en seres humanos. “Descubrimos que las oxitocinas bloquean los efectos de la intoxicación del alcohol y previenen que éste actúe en lugares del cerebro que están vinculados al efecto de la intoxicación alcohólica”, explicó a la cadena local ABC, Michael Bowen, uno de los investigadores de este estudio de la Universidad de Sídney. En el trabajo, publicado hoy en la revista científica "Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias", el equipo liderado por Bowen analizó el papel de la oxitocina en el bloqueo de los efectos del alcohol en el organismo, que es inducido por la liberación de la dopamina. Al observar el comportamiento de grupos de ratas sobrias y ebrias, los científicos notaron que las primeras daban vueltas alrededor de sus jaulas, mientras que las segundas se sentaban visiblemente sedadas con sus hocicos apoyados en la esquina de sus cajas de encierro. Lo curioso fue que el tercer grupo de roedores, al que se le dio oxitocina antes de consumir alcohol, merodeaba por la jau-

Por el momento se sabe que la oxitocina ha sido utilizadas de forma segura para inducir partos, pero no para alcohólicos. ARCHIVO

la como lo hacía el primer grupo de roedores sobrios. En otras pruebas para medir la sobriedad, Bowen y sus colegas observaron por cuánto tiempo las ratas podían sostenerse colgados en posición invertida en una rejilla de alambres. "Las ratas sobrias se podían sostener entre 10 a 15 segundos", mientras que las ebrias solo por

El apunte Los antecedentes

Estudios previos muestran que la oxitocina puede reducir el consumo del alcohol, los antojos y el síndrome de abstinencia, por lo que supone un componente clave para potenciales tratamientos contra el alcoholismo. "Aquí hay un medicamen●

to que potencialmente puede hacer que uno consuma menos alcohol y si se ingiere quede menos intoxicado que antes y con menores probabilidades de quedar herido" en accidentes vinculados al consumo de alcohol, indicó Bowen.

dos", explicó el psicólogo, quien remarcó que las que tenían oxitocina lo hicieron por unos 10 segundos. “(La oxitocina) casi revierte completamente el efecto del alcohol", subrayó, señalando los efectos de la intoxicación por alcohol, entre ellos el relajamiento excesivo de los músculos. El reto es traducir los descubrimientos a tratamientos para humanos.

Piden unirse a la jornada única

El presidente Juan Manuel Santos abrió la segunda convocatoria para la implementación de la jornada única. “Invitamos a los alcaldes, gobernadores y rectores de los establecimientos educativos a participar de manera activa presentando propuestas para implementarla en sus colegios", aseguró Santos. En el marco de la inaugu-

ración de dos colegios en Mosquera, dijo que la jornada única es una vía para la construcción de un país más equitativo. “En la medida en que más estudiantes amplíen su jornada de estudio, más homogénea será la calidad educativa”, dijo el Presidente, al recordar que de los 200 colegios destacados en las Pruebas Saber, 80% son de jornada única.

Al respecto la ministra de Educación Gina Parody señaló: “hoy son 133.000 estudiantes de 202 colegios en 26 municipios y departamentos los que hacen parte del plan”. En esta convocatoria no solo se busca que se postulen para la jornada única, sino que docentes y directivos suscriban 'Pactos por la Excelencia Educativa' para mejorar en calidad.

Presidente Santos y Ministra Parody, en Mosquera (Cund.). A. PART.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

Francisco contra el narcotráfico

Q

ue Argentina no se 'mexicanice', pidió el Papa Francisco en una carta a un legislador argentino amigo suyo. Y tremendo escándalo ha desatado la frase, de la mano de esos sepulcros blanqueados (para usar un término bíblico) que resultan ser buena parte de los políticos del mundo. Se entregó hasta una nota diplomática dizque para que se reconozcan los esfuerzos de ese país en contra del narcotráfico. La diplomacia, así entendida, es el arte de no llamar a las cosas por su nombre y de tratar de cerrar los ojos ante la realidad. Hace unos años el problema era que algunos habían denominado el incremento del poderío y la violencia de los narcotraficantes mexicanos como una ‘colombianización’ de ese país. Y entonces, como ahora, salieron muchos a rasgarse las vestiduras y a hacer sesudos análisis para supuestamente demostrar que nada tenía que ver lo uno con lo otro y que el problema era distinto aquí porque en México los narcotraficantes eran más feroces y decapitaban o descuartizaban más (lo que, dicho sea de paso, es apenas una diferencia demográfica). Pero sobre lo esencial, acerca del peligro que advierte Francisco y que se cierne sobre la sociedad argentina, nadie dice nada. Así como callan y tratan de aparentar que ‘aquí no pasa nada’ en México y en Colombia. Pero que los narcotraficantes lograron poder político en ambas naciones es innegable. Y que desde la ilegalidad controlan lo que pasa en las ciudades a través de las organizaciones criminales, es irrefutable. Iluso el que piense que lo de Francisco fue nada más una metida de pata. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

La Vida 13

Vitrina de Anato da más opciones para disfrutar

De paseo

Bogotá es un destino ideal para turistas

● La Vitrina Turística de Anato, que se realizará desde hoy y hasta viernes, en Bogotá, se consolida como el evento más importante del sector en Colombia y como uno de los más destacados del continente. “Es un evento que reúne a la cadena productiva del turismo durante tres días. Llega la oportunidad para que se sienten las agencias de viajes, los cruceros, las aerolíneas y en general todo el sector, a buscar los mejores paquetes y las mejores tarifas para ofrecerles a los viajeros”, afirmó Paula Cortés, presidenta de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y

Ya superó los 9 millones. Redacción Bogotá

En 2014, el volumen de turistas que visitó a Bogotá aumentó un 16%, alcanzando los 8 millones de turistas, equivalente a un aumento de 2 millones de turistas en comparación con 2013. El mercado internacional creció al 3%. En términos agregados, esta evolución muestra un incremento del 14% en el total de turistas que recibe la ciudad, superando la barrera de los 9 millones de turistas. Los departamentos que contribuyeron al dinamismo del turismo, especialmente en el entorno cundi-

Puerto Rico es el invitado de lujo

● Puerto Rico es el destino

invitado en la 34 versión de la Vitrina de Anato. En 2014 más de cinco mil colombianos eligieron ese país como destino turístico, es decir hubo un incremento de más del 35% respecto al año anterior. Asimismo, la isla recibió 33,095 visitantes procedentes de Europa y 1,485,931 de Estados Unidos. “Puerto Rico tiene varios lazos de hermandad con Colombia, lo que lo convierte en un destino ideal que entiende las necesidades de sus turistas y que llena sus expectativas”, afirmó Luis Daniel Muñíz, Viceministro de Turismo de Puerto Rico. La isla es un destino ideal para los amantes de las compras, pues ofrece precios muy bajos de prestigiosas marcas en más de 20 centros comerciales. La capital San Juan es, además, el segundo puerto en tamaño en el Hemisferio Occidental con casi 50 barcos que utilizan la capital puertorriqueña como salida para cruceros.

namarqués, son Valle (50%), Huila (49%), Tolima (44%) y Antioquia (31%). La principal motivación para visitar la ciudad la visita a familiares o amigos (39%), seguido por negocios y/o trabajo (26%) y servicios médicos o equivalentes (12%). De esta manera se desplazan las actividades de vacaciones y de ocio, que cayeron al cuarto lugar con 11%. Hay que decir que el sector salud capitalino atrae a muchos no residentes se debe a las migraciones de antiguos residentes a municipios cercanos que carecen del equipo físico y técnico para la realización

Bogotá sigue siendo un destino turístico muy importante. ADN

La cifra

82% aumentó

la categoría otros, la cual incluye a turistas que hacen trámites o actualizan documentos.

de procedimientos especializados. Para los turistas internacionales fueron: la recreación y vacaciones concentrando 35% del total, la visita a familiares o amigos 28% y el trabajo o negocios equivale a 28%, lo cual reafirma a Bogotá como destino vacacional.

Cartagena, destino nacional.

Turismo (Anato), que organiza el certamen. La Vitrina permite que los 32 departamentos expongan lo mejor de sus destinos y dinamicen la actividad turística.


14

aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Lamentan fallecimiento

Cultura&Ocio

“Lamentamos su muerte, marcó una época en la historia musical de la ciudad”, dijo la Secretaria de Cultura.

Luto entre bailarines SALSA BAILE

MURIÓ JIMMY BOOGALOO, ÍCONO CALEÑO

Con su ritmo en los años 70, fue uno de los precursores del baile que identifica a caleños. Redacción Cali ● La rumba de Cali está de

luto con el fallecimiento ayer de Jaime Castro o Jimmy Boogaloo, uno de los bailadores que contribuyó a que la ciudad apareciera en el mapa mundial de la salsa. Quienes lo conocieron en su mejor momento, le atribuyen ser el creador del paso que caracterizo una época y que hizo brillar a los bailadores de esta parte del país. Eso era en la rumba de los 70, cuando ‘Micaela’, esa canción que venía en acetato de 33 revoluciones por minuto (r.p.m.), que las discotecas de la ciudad la ponían a sonar en 45 r.p.m. Era la locura y pocos la bailaban como Jimmy Boogaloo, nombre con el que en poco tiempo se hizo popular Jaime Castro. La velocidad en sus piernas, la cadencia y la alegría al bailar le mereció ser llamado ‘El rey del boogaloo’. Luis Hernando Hernández, ‘El Mulato’, campeón mundial de salsa, expresa que “sin lugar a dudas Jimmy fue el rey de la rumba. Inventó ese pasito del ‘Cañandonga’ que marcó toda una época, inventó unos pasos que todavía hacemos. Compartí tarima con él y en fiestas privadas y era todo un ‘show’. Deja un legado muy grande en

Era considerado un ‘showman’.

El dato

‘Jimmy Boogaloo’ (derecha), en una de sus presentaciones, con la célebre Amparo Arrebato, también fallecida. ARC. PARTICULAR

El apunte Así era ‘Boogaloo’

● ‘Jimmy Boogaloo’ apren-

dió a bailar desde los 9 años y se destacó durante los años 70. Él hizo parte del ‘Ballet de la Salsa’. También es recordado por sus característicos movimientos de cintura y de piernas, mientras lucía llamativas camisas fosfores-

centes, pantalones ‘bota campana’ y zapatos blancos. También se le reconoce por bailar habilidosamente el fox, la pachanga, la charanga y el guaguancó. ‘Boogaloo’ es recordado, además por su participacipon en el Festival Mundial de Salsa de 1974.

la forma de vestir y de bailar”, afirma ‘El Mulato’. Alejandro Ulloa, docente de la Universidad del Valle y estudioso de la salsa dice que “se va uno de los bailarines de la vieja guardia, dejó huella a través de la salsa y el baile. “No solo era un bailarín, era todo un showman, un talento como presentador en las discotecas, sabía conectarse con el público. Es

uno de los que con su estilo contribuyó a ese sitial que tiene Cali en el mundo de la salsa”, dice. Otro acongojado ayer era Rodrigo Vargas, quien lo conoció en esos fines de semana calientes. “Eran los tiempos de Honka Monka, Escondite, Cañandonga, Shakarel, Séptimo Cielo y otras discotecas en las que Jimmy marcaba el ritmo. Con Am-

Buscan imagen para el Petronio ● La convocatoria para es-

coger la imagen del que será el afiche oficial del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez está abierta. Se trata de escoger entre tres imágenes trabajadas por el equipo de comunicaciones de la Secretaría de Cultura y Turismo y que están disponibles en redes sociales para que los habitantes del Pacífico, los

caleños y los residente en cualquier rincón de país escojan por votación. Los interesados en participar de la escogencia lo podrán hacer hasta el viernes 6 de marzo, a través del fan page de la Secretaría en Facebook. Deben darle un ‘me gusta’ a su propuesta preferida. Al final, la que tenga más votaciones será la escogida. Según voceros de la Se-

cretaría, “es de suma importancia que los amantes de la música del Pacífico, contribuyan a escoger el afiche, ya que esta será la pieza promocional ante la opinión pública de Colombia y el exterior, del evento cultural y artístico más importante del occidente”. Vote en: https://www.facebook.com/calicultura? fref=ts Inf.: 885 88 52, ext. 102.

‘Jimmy Boogaloo’ falleció ayer en Cali, cuando rondaba los 75 años de edad, tras soportar una larga enfermedad. Vivía en Chiminangos. paro Arrebato, Telembi, Los Mellizos, Ofelia y Watusi, entre otros, tienen su sitial. No solo era el boogaloo: era el mambo, la pachanga, el fox, el bolero son, el tango, Jimmy se le medía a todo”, cuenta. Jimmy consideraba un regalo de Dios ese don para bailar y lo supo aprovechar. Su velación se cumple en la funeraria La Ascensión, en San Fernando.

El apunte Las 3 propuestas

Cantos del alma: Es la fotografía de una cantadora del Pacífico, que porta un guasá. Travesía musical : Representa el viaje de los músicos desde sus lugares de origen, hasta Cali, el epicentro del festival. Homenaje al gestor: Recrea una fotografía de Germán Patiño Ossa, creador del Petronio.

Festival se realizará del 10 al 16 de agosto. Aquí, las propuestas.


aDn

Miércoles 25 de Febrero 2015

Cultura&Ocio 15

Imperdible

Llega ‘El club de las suegras’

Artescénicas presenta hoy ‘show comedy’ para ayudar a entenderlas. Redacción Cali ● Esta noche, en la Casa Comedia, se reunirán cuatro suegras a ‘maquinar’ las estrategias que utilizarán para proteger a sus hij@s de los peligros que enfrentan en la vida. ‘En el club de las suegras’, de Artescénicas, se juntan la suegra posesiva, la liberal, la fashion y la conservadora. “Las suegras llegan para defender su causa y a tomar venganza contra sus yernos y nueras, vienen a demostrar que ellas siempre tienen la razón y que las cosas se hacen como ellas dicen, de lo contrario, serán la pesadilla más insoportable de todo matrimonio”, afirman los integrantes del grupo. Según Lina María Andrade, productora y actriz de Artescénicas, el encuentro resulta siendo fantástico, porque allí hablan de lo que les sucede y planean las estrategias para defender al bebé de la mamá de 42 años y sus ne-

‘Las suegras son metiches no porque quieran, sino porque les toca’, dice la productora. ARC. PART.

Los datos 1. Todos hombres Las suegras son interpretadas por cuatro hombres, que las personifican.

2. Reconocimiento

Según la productora de Artescénicas, al final se les hace reconocimiento a estas “brujas buenas”.

En breve Sinfónica juvenil, en concierto CALI. Con Gerby Guerra

como clarinetista invitado y bajo la dirección del maestro Remo Ceccato, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Bellas Artes ofrece hoy un concierto en la Sala Beethoven.Inf 4883030

El viernes presentarán el documental ‘Travesía’, del Pacífico.A. PAR.

Documentales, en Señal Colombia Esta semana, en la serie ‘39 documentales del mundo con los que no volverás a pensar de la misma manera’, de Señal Colombia, se emitirán producciones nacionales. Hoy, a las 8:00 p. m., será ‘Amrika Amrika’, de la documentalista barranquillera Sara Harb. El personaje principal es Sawla la Turca y a través de ella se cuenta cómo ha sido la inmigración árabe al país, especialmente al Caribe. La producción muestra cómo estos extranjeros se mez-

claron con la cultura y la gastronomía de la Costa. Mañana, se proyectará ‘Bienvenidos al mundo’, que habla de la superpoblación, y el sábado, ‘China Blue’, sobre las duras condiciones de trabajo en una fábrica de China. El viernes se verá ‘Travesía’, con el recorrido de Róbinson y su familia desde lo profundo de la selva del Pacífico, donde cortan artesanalmente madera tras cumplir trámites, hasta llegar a Buenaventura, por el río Anchicayá.

Dirige Jairo Aristizábal.

A hablar sobre la niñez del país CALI. Definitivamente se

emite desde Unilibre, con docentes y alumnos de diferentes programas. El tema será la situación de la niñez. Invitado, el historiador Holbein Giraldo. Canal 14, Une 14, Claro 55, Emcali 114. A las 8:30 p.m.

3. Boletería

Artescénicas ofrecerá un bono de entrada de 2x1. Habrá degustaciones. Inf.: 383 73 65 - 300 360 77 49.

nas, que no saben ni freír un huevo. Los personajes los representan cuatro actores y todos los textos son propios, producto de un trabajo colectivo. “Abordamos temas cercanos a la gente, el matrimonio, las relaciones, y creamos en equipo”, agrega Andrade. La obra se presentará como parte del proyecto que tiene el grupo de establecerse en su propia sede, que piensan convertir en referencia de encuentro de humoristas, comediantes, de ‘stand-up comedy’, ‘show comedy’ y comedias de estructura. Y si bien parte de la sede está siendo utilizada para actividades como talleres y ensayos, y presentaciones eventuales como la de esta noche, la apertura oficial y definitiva para el público será el próximo 16 de mayo. Está ubicada en la Cra. 23B # 4-31, en Miraflores. DETALLES: Hoy, desde las

7:30 p.m., en Casa Comedia, en el barrio Miraflores.

Corfecali convoca a diseñar afiche ● Hasta el viernes 20 de marzo, Corfecali tiene abierta la convocatoria para quienes quieran hacer sus propuestas de afiche para la versión 15 del Festival de Macetas, que se realiza del 25 al 29 de junio en Cali. Según los organizadores del concurso, que se realiza por primera vez a través de convocatoria abierta, el objetivo es que los participantes interpreten y plasmen la importancia de celebrar con macetas, el vínculo entre padrinos y ahijados, tradición declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación. Pueden participar estudiantes de publicidad y diseño de la universidades, lo mismo que profesionales o empresas dedicadas al diseño gráfico y la publicidad. Los interesados, deben llevar sus propuestas junto con otros documentos (especificados en la página de Corfecali), a la oficna de la entidad, en la Cra. 66 #9-115, en el Limonar. Inf: 398-2929, ext: 312


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 25 de Febrero 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Cuide su salud, las ocupaciones de los últimos días no pueden impedirle mantenerse saludable.

Ariete

El billete de cien mil

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n Colombia se ha ido imponiendo la costumbre de buscar el ahogado río arriba, obviamente para no encontrarlo. El Banco de la República, ante la evolución del valor real del peso y la medida estadística del circulante en billetes que actualmente posee, anunció la salida del billete de $100.000, que llevará la efigie de Carlos Lleras Restrepo. Las protestas de los inamovibles de siempre no se hicieron esperar. Que cómo le van a devolver de un billete de tanta denominación en una carrera de taxi. Que el impacto psicológico que causa porque le van a pagar a muchos colombianos la quincena con tres míseros billeticos. Pero la más espectacular, por provenir de gente pesada de este país, la dieron en la Asociación Bancaria. El flamante nuevo director, Santiago Castro, salió a decir que ellos se oponen al nuevo billete porque dizque facilita el lavado y el traslado de dinero. Lo cierto es que con billetes de $100 mil se alejarán más los clientes de los bancos. La gente ya no quiere guardar la plata en el banco porque está ‘mamada’ de que le cobren el 4 por mil. La gente no quiere pagar el 52 % en impuestos sobre su capital y prefiere el colchón que guardar su patrimonio en un banco porque deja huella para la DIAN. La culpa no es toda del billete de $100.000. La culpa es de la reglamentación impositiva que les dio por implementar en Colombia para mantener un estado que subsidia hasta la corrida de un catre y mantiene los partidos políticos creciendo mensualmente la burocracia y, para poder conseguir con qué hacerlo, sube permanentemente los impuestos. eljodario@gmail.com @eljodario

aDn

La tranquilidad es una fase por la que está atravesando. Las cosas comienzan a moverse como lo requiere.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Sus finanzas irán bien y podrá, finalmente, resolver esa situación que lo tenía preocupado.

Los juegos

3 9

2 7 3 7

1

6 1 2 8

4 1

2

3

1 9 4

5

6

7

6 2

8

9

5

1 4

7

6

5

4 2

3

1 5 9

4

3 8

3 8

6

3

6

9

Establezca rutinas para cumplir los compromisos adquiridos. No trate de quedar bien con todos.

3

5 50

7

54 42 57

8

13 14

8 7

6

38 36

6 65 1 3 64 59 33 30 32 29

11

39 44 45 1

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

18 17 12

38

4

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Lo que le cuente de manera confidencial a una persona será conocido por otros. Guárdese sus secretos.

29 23 28

3

Su pareja necesita atención. No descuide los proyectos que emprende. Vincule a esa persona que está cerca.

4 2 5 6 8

25 20

2

10

7

10

1

9

6 1

7

5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

6 7 9

Ubique el sitio que ocupa en su entorno laboral, familiar o académico. Así podrá definir qué esperan de usted.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No siga por el mismo camino que podría llevarlo a vivir momentos negativos. Necesita más disciplina.

21 22

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Nuevas oportunidades, pero deberá ser cuidadoso con su decisión. No asuma retos más grandes que usted.

26

A

C

B

D

F

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

E

G

Habrá un reconocimiento a lo que hace y eso le generará satisfacción personal y bienestar económico.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 6 9 8 3 4 2 7 1

3 7 4 9 2 1 6 5 8

1 2 8 5 6 7 9 4 3

8 5 6 1 9 3 7 2 4

2 9 1 4 7 6 3 8 5

4 3 7 2 5 8 1 6 9

7 4 5 6 1 9 8 3 2

9 8 3 7 4 2 5 1 6

6 1 2 3 8 5 4 9 7

2 1 3 8 4 5 6 7 9

9 5 7 3 1 6 8 4 2

8 4 6 7 9 2 5 1 3

7 9 5 2 8 1 3 6 4

6 3 1 4 7 9 2 8 5

4 8 2 5 6 3 7 9 1

5 7 9 1 2 8 4 3 6

3 6 8 9 5 4 1 2 7

Quien acaba de conocer quiere entablar una relación con usted. No entre en un juego que podría lastimarlo.

1 2 4 6 3 7 9 5 8

9 6 4 1 2 8 12 5 10 3 11 7

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Debe mirar atrás solo para desprenderse de las cargas que ha ido llevando. Hable siempre en positivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.