6 de marzo Cali

Page 1

Fotografías históricas recreadas por Los Simpson.

diarioadn.co

Los empleos más raros y muy bien pagos en el mundo.

Deportivo Cali le ganó 2-0 al América, en la Copa Águila.

Diario Gratuito

Cali

VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1544 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Vuelta al Valle sigue su andar Jairo Salas es nuevo líder. Hoy, en La Unión, se disputan crono individual. ● Pág. 10

Crisis en el Chocó por falta de agua

Alarma muerte de niños. Pág. 8 ●

La cabeza del monumento había sido afectada por un rayo. En la restauración se invirtieron 95 millones de pesos. JUAN PABLO RUEDA

Reparación

Cristo Rey quedó restaurado El arreglo incluyó pintura e instalación de un pararrayos. Movilidad

Movilidad

Preocupa seguridad en el MÍO

La implementación de operadores de servicio al cliente, en lugar de guardas de seguridad, tiene preocupados a los usuarios del MÍO. Sin embargo,la Utryt indicó que se trata de un nuevo esquema para fortalecer la atención personalizada a los usuarios y dijo que las estaciones no están desamparadas. Se aplica en 10 estaciones. Pág. 2 ●

Con peajes las financiarían. ARC

Insisten en APP para vías del sur

● Página 4

ADENTRO PÁGINA 7

Crece inquietud en la S. Martín Estudiantes hablan de posible traslado.

Ayer hicieron nuevo plantón.


2

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Alpha continúa

Cali

La empresa Alpha confirmó que no ha retirado su servicio de 180 guardas de seguridad en el MÍO.

Hoy

Inquietud por falta de guardas en MÍO

Mañana

Redacción Cali

Pico y placa Particulares Hoy

3y4

Mañana

No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis

3y4 5y6

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

30° 20°

En 10 estaciones cambiaron esquema de seguridad. Utryt responde.

La presencia de ‘operadores de servicio al cliente’, ubicados a las entradas de varias estaciones del MÍO en lugar de los guardas de seguridad que normalmente regulaban el acceso, tiene inquietos a los usuarios del sistema. ●

“Nos preocupa por el tema de inseguridad, por ejemplo aquí hace ocho días le robaron a una muchacha el celular, el tipo entró por las puertas que se abren cuando uno va a subir al bus, le quitó el celular y de una se tiró otra vez para afuera”, dijo Ramiro Ramos, usuario de la estación San Nicolás.

El apunte ‘Se ha fortalecido sistema de cámaras’

La Utryt explicó que los operadores de servicio al cliente están apoyados de tecnología y tienen contacto con el centro de control. “En esas estaciones hemos fortalecido el sistema de cámaras y emer●

gencia, además estas personas trabajan soportadas de un supervisor troncal móvil, es decir que va en moto supervisando que todo esté en orden y si hay novedad, se comunican con la Policía”, explicó.

Máximo Mínimo

Predominará un día nublado y en la tarde se registrarían lluvias.

Mañana

30° 19°

Máximo Mínimo La mañana será nublada y se esperan lluvias en la tarde.

En breve

La Utryt indicó que los operadores son capacitados en seguridad, atención de emergencias y orientación al usuario. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA

Homenaje en día de las víctimas Hoy, a las 9 a.m., en la Plaza de Cayzedo se realizará un homenaje a las víctimas de crímenes de Estado. En el evento, organizado por Movice, se elaborarán cometas de color naranja con el nombre inscrito de las víctimas.

Luz Ortiz, otra usuaria, anotó: “Con la presencia del guarda uno se siente más protegido”. El debate surge un mes después de que la empresa Alpha hizo anuncios de retirar la seguridad en 58 estaciones del MÍO, por falta de pagos. Al respecto, Beatriz Hoyos, gerente de comunicaciones de la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (Utryt) –firma encargada del sistema de seguridad-, explicó que estas personas con uniforme naranja hacen parte de un nuevo esquema que se viene implementando desde finales del 2014. “Y responde a la necesidad que nos manifestaron los usuarios, de ampliar los servicios de atención en el sistema, como conocer cómo viajar en el MÍO. La idea es ampliar la atención personalizada al usuario”, explicó Hoyos. La funcionaria indicó que actualmente cuentan con 35 operadores en las estaciones Salomia, Fátima, Popular, San Nicolás, Manzanares, Piloto, Río Cali, Chiminangos, Flora y Torre de Cali. En las tres últimas también hay guarda de seguridad “porque son más grandes y complicadas en seguridad”.

Usuarios dicen que hay riesgo

● Jhony Molano, presiden-

te de la Liga de Usuarios del MÍO, cuestionó el reemplazo de los guardas de seguridad por operadores de servicio al cliente. “Estamos ante una administradora de estaciones que empezará a poner en riesgo la seguridad de los usuarios basados en su economía y en su ahorro”, afirmó Molano. Sin embargo, la funcio-

naria de la Utryt Beatriz Hoyos, aseguró que la implementación de los operadores no tiene que ver con problemas financieros sino con “optimizar el servicio”. “El guarda simplemente informaba sobre una situación crítica y estas personas (operadores) hacen acompañamiento a los usuarios, informan sobre emergencias, atienden emergencias y reportan...

Se trata de optimizar los recursos porque da lo mismo pagarle a un guarda que a una persona especializada en atención al usuario”, señaló Hoyos. Actualmente hay guardas de seguridad en tres terminales y 55 estaciones del MÍO. ADN intento conocer la opinión de Metrocali sobre el tema, pero no respondió.

En otras estaciones también se implementarán los operadores.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 6 de Marzo 2015

Cali

Alcaldía insiste en APP para el sur

Así serían las vías para el sur de Cali

Explica cómo sería financiación de las vías.

Redacción Cali ● La Administración Muni-

cipal reveló más detalles sobre lo que serán las obras que impulsa para ‘desembotellar’ el sur de Cali. La piedra en el zapato, para algunos sectores, es el sistema de financiación que incluye el cobro de peajes. Las vías se construirán a través de APP (alianzas público-privadas) y plantean ser financiadas a través de cobros electrónicos que tendrían tarifa diferencial, según el día, la hora y el recorrido. “Es decir, cobrarla para quienes las usen”, explicó el secretario de Infraestructura de Cali, Miguel Meléndez. El concejal Fabio Arroyave dice que sería una solución similar a lo que que-

ría la pasada Administración con la Autopista Bicentenario, por el corredor férreo de la calle 25. “Este tipo de modelos pueden ser excluyentes, porque los que tienen que pagar tienen una vía de calidad, pero los que no tienen deben utilizar lo que hay, eso no es un buen mensaje para la ciudad, porque para eso se paga un impuesto automotor", dijo el cabildante. Añadió que hay que buscar medios de financiación nacional como el Contrato Plan o recursos de regalías. Andrés Felipe Ramírez, líder del grupo ‘No al peaje, Jamundí se respeta’, manifestó que no se opone al mejoramiento de las vías, pero sí al medio de financiación. "Los peajes urbanos se crearon para generar pro-

Una de las obra que se construiría bajo el modelo de las APP busca tomar la carrera 100 y la avenida Simón Bolívar hasta llegar a Menga. Serían 32 kilómetros a intervenir. “Tendría pasos a nivel, carriles expresos, nada de semáforos y carriles para quienes no tomen los expresos. En este último caso no habría costo para el usuario de la vía”, explicó el Secretario de Infraestrutura. La otra APP intervendría 46 kilómetros, contempla ampliar a tres carriles la vía Cali - Jamundí, desde la carrera 100 hasta la carrera 122 y ampliar a doble calzada desde la carrera 122 hasta la calle 18, vía Cali-Jamundí; ampliar a tres carriles la avenida Cañasgordas y el mejoramiento de vías internas en la Comuna 22. El proyecto también da prioridad al crucero a Puerto Tejada. Se contempla un paso a nivel y otro a desnivel entre el Callejón de las Chuchas y Jamundí. El costo de estas obras es de 2 billones de pesos.

El dato Según la Secretaría de Infraestructura, los peajes electrónicos estarían solo en entradas y salidas de las vías y los pagaría quien los necesite cesos de descongestión y reducción de la contaminación y no para restringir la movilidad, pero para ello debe haber usos alternativos de transporte y eso no ocurre aquí", sostuvo. Añadió que las tierras que se van a desarrollar al sur de Cali, como zona de expansión, pasaron de ser rurales a desarrollos urbanísticos en el nuevo POT. “Eso quiere decir que apenas salgan esas vías, esas tierras incrementarán su valor a costa de los ciudadanos”, manifestó.

aDn

La vía Cañasgordas, una de las más afectadas por movilidad. ARC

El apunte No hay recursos para hacer las vías

Segun Miguel Melendez, secretario de infraestructura, la ciudad debe ser consciente de que no tiene recursos para hacer esta vías. “Todos queremos más obras, pero nadie quiere que se las cobren por valorización general. La salida sería entonces por valori●

zación particular o cargárselas a los constructores, lo que también representa un costo alto, o pedirle recursos a la Nación, que no los tiene. La salida es cobrarlas por uso, cobrárselas al usuario que las utilice”, dijo el Secretario de Infraestructura y Valorización de Cali.



6

Viernes 6 de Marzo 2015

Cali

aDn

Buses escolares tendrán GPS

Tránsito estudia decreto para regularlos. Redacción Cali ● Luego de que el Ministerio de Transporte decretóque las rutas escolares deben tener un sistema de navegación satelital (GPS) y cámaras de video con monitoreo en línea, la Secretaría de Tránsito de Cali anunció que estudiará el decreto para ponerlo en práctica. "Esa es una condición que ha puesto el Ministerio de Transporte, en la que dice que tanto a los buses como a los microbuses se les obliga a tener un GPS y una cámara de monitoreo", dijo el secretario de Tránsito de Cali, Ómar Cantillo. El funcionario agregó que están estudiando el decreto para saber hasta qué fecha tienen límite los transportadores para acogerse a esta tecnología “y luego una vez esté implementado se buscará hacer la visita y los controles pertinentes", dijo Cantillo. Aclaró que el GPS es para tener monitoreados los buses y la cámara para ver cómo están prestando el servicio. Según el Ministerio de Transporte, los transportadores tendrán un plazo de 24 meses para implementarlo. Se estima que por Cali ruedan cerca de 3.000 buses, busetas y microbuses

Ministerio busca la seguridad de los estudiantes y pasajeros. ARC

El apunte Tenga en cuenta

● Cuando contrate este tipo de servicio cerciórese de que la licencia de conducción del conductor esté vigente. Asimismo, el autobús debe tener tarjeta de operación y tarjeta de propiedad. Recuerde que el vehículo debe tener dos seguros, el obligatorio y el contractual.

Base de datos para autoridades

En breve Piden investigar la muerte de palomas CALI. La Personería pidió investigar las causas de la muerte de unas 150 palomas en el barrio Meléndez. Según la comunidad, un hombre habría arrojado arroz envenenado. CVC y Dagma indicaron que no hay protocolo para realizar pruebas a este tipo de aves.

que prestan el servicio de Transporte Escolar. A diario se multan en promedio entre 5 y 8 vehículos por no tener los papeles al día. Ramón García, transportador escolar, señaló que todo lo que venga en beneficio de la seguridad de los niños es bueno, pero se debe ser estricto en el control. "Lo que sí hay que estudiar es si el costo de esta tecnología se transferirá al cliente", dijo García.

CALI. Con el fin de agilizar

la identificación de sospechosos, la Registraduría entregó ayer el acceso a sus bases de datos a la Dirección Seccional de Fiscalías del Valle y al Laboratorio Regional de Policía Científica y Criminalística de Cali. Caso, en Meléndez. JUAN B. DÍAZ

Reclamo por reubicación

CALI. Un grupo de familias exhabitantes del jarillón del río

Cauca, que fueron desalojadas en mayo del 2011 del asentamiento Brisas de un Nuevo Amanecer, protestaron ayer en la Alcaldía para reclamar por su reubicación. El alcalde Rodrigo Guerrero indicó que el proceso avanza y las reubicaciones se están realizando estratégicamente, debido a que hay áreas del jarillón que se deben intervenir con prioridad, según estudios de los holandeses.

Reconocimiento a Sócrates Herrera CALI. Hoy, en el Club Co-

lombia, se destacará el premio que recibió del diario El Colombiano, de Medellín, el médico Sócrates Herrera como Colombiano Ejemplar en Ciencia y Tecnología. Herrera dirige un proyecto de creación de vacuna contra la malaria.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Cali

7

Crecen dudas en la U. San Martín Estudiantes realizaron nuevo plantón y hablaron sobre posibilidad de reubicación.

Redacción Cali

El anuncio de la ministra de Educación, Gina Parody, sobre la posibilidad de trasladar a los estudiantes de medicina de la Fundación Universitaria San Martín a otras universidades, generó reacciones en Cali. Marcela Morán, miembro del consejo estudiantil, indicó que es necesario que representantes de la universidad se trasladen a cada regional para evaluar las situaciones en particular. “No hemos considerado esa posibilidad (traslado), no lo hemos hablado, nuestro objetivo ha sido que la universidad no se acabe, pero si el Ministerio está diciendo que no se puede seguir, pues qué más hacemos”, afirmó Morán. ●

El apunte

‘Programa cumple con viabilidad’

Esta semana, Juan de Dios Villegas, decano de medicina en la Universidad San Martín de Cali, aseguró que el programa cumple con la viabilidad financiera y de calidad para que sea aprobado. En dos semanas se tomarían decisiones. ●

Para Mayra Alejandra Mosquera puede ser complicado reubicar a tantos estudiantes. “No creo que otras instituciones lo vayan a aceptar, y es complejo, porque unos ya estamos terminando, otros vamos a mitad de carrera, entonces lo que sugerimos es que traten de salvar nuestra universi-

dad, porque tenemos problemas pero no de calidad y eso se ha demostrado. Por ejemplo, en la última prueba de evaluación de internos uno de la San Martín quedó de tercero”, manifestó Mosquera, quien participó en un plantón que realizaron estudiantes de medicina ayer, frente a la Alcaldía de Cali. Diego Vallejo, médico interno de primer año, anotó que su prioridad es que la universidad no se cierre. “Nos preocupa terminar y ser egresados de una universidad que después no vaya a existir”, dijo. A su vez, Francisco Burbano, otro de los estudiantes, anotó: “Debemos aclarar que todo esto es un problema financiero, no es académico, nuestra formación como doctores es muy buena, lo que pasa es que nos han estigmatizado”.

Un grupo de estudiantes realizó un nuevo plantón, esta vez frente a la Alcaldía de Cali. JUAN PABLO RUEDA

Debate por diseños del puente de Juanchito

La licitación del nuevo puente de Juanchito sin diseños, que se adjudicó en diciembre pasado, tiene preocupada a la Cámara Colombiana de Infraestructura seccional Occidente. “¿Cómo licitar sin diseño? Empezamos mal, estaremos vigilantes”, dijo el ingeniero Gilberto Saa, ●

Licitación por $27.847 millones

presidente de la junta seccional de la CCI. Al respecto, el secretario de Infraestructura del Valle, Carlos Navia, dijo: “Ese puente debió hacerse hace rato, asumimos el reto, no teníamos detalle de las obras a realizar, pero el Invías entendió que era una urgencia”.


8

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.806 $2.565

La falta de agua potable en Chocó causa tragedia A

Antanas Mockus

Cantaleta por la vida

Entre 2013 y este año van 19 niños muertos por problemas de salud.

Las autoridades se comprometen, de nuevo, a buscar soluciones.

Redacción Medellín ● Con vigilancia epidemio-

lógica comunitaria, intervención piloto contra la desnutrición y capacitación a líderes comunitarios para enfrentar la diarrea aguda, el Ministerio de Salud reaccionó ayer luego de las muertes de varios niños en Chocó, relacionadas con problemas de salubridad. Esta semana, la Defensoría del Pueblo advirtió que en ese departamento se han presentado 19 muertes prevenibles de menores de edad, desde julio del 2013 hasta la fecha. Cinco de dichas muertes sucedieron entre diciembre del 2014 y marzo de este año. El más reciente deceso ocurrió en la madrugada del pasado lunes. La víctima fue una niña de tan solo un año y medio. De acuerdo con la entidad, los fallecimientos han sucedido “por enfermedades prevenibles y curables”, relacionadas con la falta de agua potable. La respuesta del viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz, fue que desde el pasado domingo un equipo del Instituto Nacional de Salud (INS) se desplazó a la zona para evaluar los hechos. Como parte de las medidas –dijo Ruiz–, la Superintendencia Nacional de Salud revisará las redes de atención de tres EPS: Ca-

Ante la falta de agua potable, en varias regiones del Chocó y límites de Antioquia, toca consumirla de los ríos que cruzan la región. ARCHIVO

precom, Comfachocó y Barrios Unidos, para restaurar la cobertura y el acceso a los servicios de salud. Una comisión especializada hará vigilancia epidemiológica comunitaria para que personal especializado y gestores de la población emitan alertas tempranas sobre desnutrición, abandono y problemas de protección de menores.

El apunte Siguen promesas para el departamento Sobre la falta de agua potable, el Ministerio de Salud dijo que hará una focalización y caracterización del problema para prevenir la aparición de enfermedades que afecten a la población. Sin embargo, líderes cívicos en el Chocó insisten

en que estas promesas ya han sido expuestas a lo largo de muchos años para su departamento sin que hasta la fecha se hallan cumplido. Se espera que la próxima semana se haga un balance de las acciones hechas por los niños del Chocó.

En segundo lugar, el Ministerio se comprometió a hacer una intervención piloto contra la desnutrición, mediante la cual entregarán alimento terapéutico o suplementos alimentarios, en coordinación con Unicef y el ICBF. Contras las infecciones respiratorias y la diarrea aguda, el Gobierno espera intervenir con capacitación a líderes.

En breve Fiscalía solicita una dura condena

Nuevo presidente de Ecopetrol

Mujeres, víctimas de los ilegales

BOGOTÁ, (EFE). La Fiscalía

BOGOTÁ, (EFE). Luego de ca-

BOGOTÁ, (EFE). El narcotrá-

pidió 20 años de cárcel para la exdirectora de los servicios de inteligencia María del Pilar Hurtado y diez años para el exsecretario general de la Presidencia Bernardo Moreno, involucrados espionaje ilegal del DAS.

Bernardo Moreno, sindicado.

si tres meses en los que Ecopetrol tuvo ‘en vilo’ al país sobre quién sería el nuevo presidente de la empresa, la compañía ya escogió a su nuevo líder. Se trata del economista y exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry. Juan Carlos Echeverry, gerente.

fico y la minería ilegal son dos de los principales factores que atropellan los derechos humanos de las campesinas colombianas, que durante 2014 sufrieron hasta 2.571 ataques entre asesinatos, violencia sexual y amenazas.

unos días de la marcha comprendí que mis mejores aliados en la lucha por la vida deberían ser los criminales y los intolerantes. De ellos depende básicamente la intensidad del uso de violencia y por tanto el número de vidas perdidas. Si ellos ofrecieran una tregua unilateral yo correría a expresarles mi afecto, mi respeto, mi admiración. Nótese: lo único que les pido, al menos por ahora, es no matar y no reincidir; después, cuando hayamos hecho de Colombia el mejor país del mundo en reducción de la violencia y en rechazo a la violencia, tal vez les pida algo más. Criminales e intolerantes, integrantes de las Farc, del Eln, de los reductos paramilitares y de las Bacrim, los invito a no matar y los invito a marchar con el enorme "nosotros" que no hemos matado y no queremos aprender. Lo hacemos sin miedo, con la convicción de que hay que cuidar las vidas, la propia y la de quien piensa parecido a uno, o la de quien piensa muy distinto. Esta es una invitación a considerar que con un mínimo de buena fe y una firme decisión de no matar, nuestro país podrá ser mucho mejor. Yo también he hecho cosas malas, o por lo menos he dejado de hacer cosas buenas, con graves consecuencias para el país. No las hice por razones como miedo a ser visto como sapo, más que por el miedo a que me pudieran hacer algo o me pudieran encerrar en la cárcel. Este 8 de marzo es la oportunidad de hacer algo, de decirnos "tú también ayudaste", de cuidarnos los unos a los otros para llevar una vida más confiable y acogedora, vamos a ponernos dos metas: ser la sociedad que más rechaza el homicidio y con menor tasa de homicidios. Y pongámonos un par de ciriríes: el quinto mandamiento y el artículo 11 de la Constitución. La vida bien merece que le pongamos una cantaleta.


Viernes 6 de Marzo 2015 ‘Nisman fue asesinado’

aDn

9

Mundo

La exesposa de Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo, afirmó que el fiscal fue "víctima de homicidio sin lugar a dudas".

‘Venezuela y México vulneran los derechos’ ONU dio a conocer los 30 países que Critica medidas contra opositores y más violaciones a DD.HH. cometen. vínculos de autoridades y el crimen.

En breve Indagan masacre de 68 nigerianos NIGERIA, (AFP). Rebeldes

del grupo islamista Boko Haram habrían matado a 68 personas, incluidos niños, en una masacre en la aldea nigeriana de Njaba (noreste), según dos testigos y dos miembros de grupos de autodefensa.

Redacción Con EFE

El comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, denunció ayer la treintena de países donde se cometen las más graves violaciones de los derechos fundamentales, que en Latinoamérica se concentran en México y Venezuela. Zeid presentó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU el informe anual de su oficina, en el que desgranó violaciones de los derechos humanos existentes en el mundo. En Latinoamérica, destacó exclusivamente los casos de México y Venezuela. "Sigo muy preocupado por el deterioro de la situación de los derechos humanos en Venezuela, particularmente las duras respuestas del Gobierno a las críticas y expresiones pacíficas de discrepancia", afirmó Zeid. "El uso de la fuerza letal contra manifestantes es muy preocupante", añadió. Asimismo, el comisionado denunció "la intimidación y campañas públicas, incluidas por altos funcionarios del Gobierno, contra defensores de los derechos humanos" en Venezuela. "Estoy especialmente preocupado por la continua detención de líderes de la oposición y de manifestantes, a menudo por largos periodos", concluyó Zeid, en referencia a Anto-

Las mujeres ganan menos.

Igualdad salarial tardará 71 años MADRID (EFE). Al ritmo actual, sin una acción dirigida, la igualdad salarial entre sexos no se alcanzará hasta dentro de al menos 71 años, dijo la Organización Mundial del Trabajo con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

Los enfrentamientos entre opositores al gobierno de Nicolás Maduro y las autoridades son continuos en Venezuela. ARCHIVO / ADN

nio Ledezma, alcalde de Caracas, y Leopoldo López. Con respecto a México, dijo que es "un cruel ejemplo de cómo la violencia criminal puede amenazar ganancias democráticas logradas con esfuerzo". "He expresado en repetidas ocasiones mi preocupación respecto a la violencia generalizada en partes de América Central y en

El apunte Mira a otras regiones del mundo

Fuera de Latinoamérica, la ONU afirmó que "en la Federación Rusa, asesinatos de líderes de la oposición y defensores de DD. HH. por asaltantes desconocidos son fuente de preocupación". También se refirió a China, donde reconoció que se dan refor●

mas, pero lamentó que la tolerancia a la libertad de expresión siga siendo arbitraria. Y con respecto a Estados Unidos, citó los errores en su lucha contra el terrorismo. En la lista de quienes vulneran también están Siria, Irak, Nigeria, Libia, el Yemen y Somalia.

México, y los vínculos con el crimen organizado, las fuerzas de seguridad y las autoridades locales y centrales", recordó. "La desaparición de 43 estudiantes en Iguala está lejos de ser un caso aislado, pero desafía a las autoridades a que tomen acciones decisivas para acabar con la impunidad y evitar estos crímenes en el futuro", demandó.

Cancelan vuelos por incidente

Una nueva tormenta de nieve que afectó desde Boston (noreste) hasta Texas (sur) provocó ayer caos en el tráfico aéreo de Estados Unidos, incluyendo la salida de la pista de un avión en Nueva York, la cancelación de 3.900 vuelos y el cierre de escuelas y oficinas. Como ha sido constante en este invierno particularmente duro en la costa no-

reste, la nieve comenzó a caer temprano desde Washington y Nueva York hasta Boston. En medio de las difíciles condiciones climáticas, un avión de Delta Airlines (McDonnell Douglas MD-88) con 125 pasajeros y 5 tripulantes se salió de pista al aterrizar en el aeropuerto La Guardia de Nueva York y terminó subido a un terraplén, en un incidente que dejó "he-

ridos leves". Los pasajeros abandonaron el avión a través de toboganes y fueron trasladados a la terminal de autobuses, señaló la compañía. Los bomberos afirmaron en un principio que había una "pérdida de combustible" en la aeronave, pero la situación se controló pasado el mediodía, aunque el aeropuerto estaba cerrado hasta nuevo aviso.

Imágenes de testigos muestran cómo quedó el avión. EFE

Hillary solicita publicar correos

Hillary Clinton, a quien los republicanos reprochan haber usado exclusivamente una dirección electrónica personal mientras era jefa de la diplomacia estadounidense, pidió hacer públicos su correos. “Quiero que la gente vea mis correos. Le pedí al Departamento de Estado que los publique. Ellos (el Departamento de Estado) dijeron que los revisarían para divulgarlos tan pronto como sea posible", escribió Clinton en Twitter. Durante sus cuatro años al frente del Departamento de Estado (2009-2013), la también exprimera dama jamás usó su dirección electrónica oficial (que termina en state.gov). Prefirió una dirección personal, lo que podría constituir una violación de las normas vigentes y plantea la cuestión de la seguridad de las comunicaciones sensibles. ●


10

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Nacional empató en Copa

Deportes

Nacional empató a un gol con Estudiantes de la Plata, en fase de grupos de la Copa Libertadores.

FÚTBOL COPA

El clásico fue verde

Deportivo Cali venció 2 - 0 a América, en el estadio de Palmaseca, por la Copa Águila. Redacción Cali

Lo que parecía un partido insulso, por contar con nóminas mixtas, resultó un juego entretenido con la entrega de los jugadores de ambos bandos, pero que finalmente ganó el Deportivo Cali 2 - 0, gracias a su efectividad a la hora de definir. El clásico empezó fuerte, friccionado, preludio de lo que sería gran parte del juego en el que ninguno de los dos bandos quería regalar nada. Por el lado del rojo, Lasso era el más incisivo y llegó a pisar en varias ocasiones el arco rival protegido por Luis Hurtado. Mercado también se destacó por el lado de los 'diablos' con mucho despliegue físico,pero con mal tino a la hora de definir. Sin embargo, los dirigi-

dos por Fernando, 'El Pecoso', Castro no se desesperaron y aguantaron el resultado. El segundo tiempo sería otra historia. Los ‘azucareros’ mostraron un buen juego y Juan Carlos Guazá se vio finito, organizando al equipo tanto en la parte de marca, como en la generación de juego. Sobre el primer cuarto, los americanos pusieron la artillería pesada en la cancha: Néider Morantes y Ayron del Valle, que no fueron incidentales en el desarrollo del juego. Mientras, adelante, Miguel Ángel Murillo y Mateo Casierra del Cali, intentaban romper el arco rojo sin suerte, ensayaron desde todos los ángulos sobre todo desde la media cancha, sin buena fortuna. No obstante, los verdes, se dieron cuenta de que para batir el arco de 'Pluto' Meneses debían abrir la

La frase “Se le dio mucho espacio en el medio campo al Cali y ellos aprovecharon. No tuvimos la claridad para jugar Éder Castañeda,

DEFENSA, AMÉRICA DE CALI.

Victor Arboleda, del Cali, anotó el primer gol del partido. Los verdes le ganaron 2 -0 al América. RUEDA

cancha por los costados y allí fue donde le comenzaron a hacer daño al América, que flaqueaba en su zona defensiva. Sólo hasta el minuto 78 se daría la apertura del marcador, tras un pase del volante Juan Carlos Guazá, al borde del área, se la dio al espacio libre a Víctor Arboleda, que pega un pique y define nítido, sacudiendo el larguero de ‘picabarra’. Nada pudo hacer ‘Pluto’ Meneses. El segundo tanto del Deportivo Cali llegó sobre el final del partido, exactamente en el minuto 86. Habilita Jhon Ramírez que deja de frente al arco a Miguel Murillo y define clarito arriba, era el 2 -0. Al final, el grupo E de la Copa deja a América y Cali con tres puntos, a Cortuluá con 6,y Dépor no suma

La ‘fiestecita’ de Adriano

Dos ‘grandes’ en la selección Brasil

El apunte Así formaron los equipos Deportivo Cali alineó a Luis Hurtado; Víctor Giraldo, Juan Sebastián Quintero, José Mondragón, Harrinson Canchimbo; Jhojan Valencia, Juan Carlos Guazá, Jhon Alexander Ramírez, Andrés Roa; Miguel Angel Murillo y Mateo Casierra.

¡Click!

América se presentó a la cancha de Palmaseca con: a Jhon Meneses; Jean Rentería, Dairin González, Éder Castañeda, Tardelis Peña, Sebastián Viáfara; Wilmer Largacha, Diego Basto, Stiven Rivera, Cristian Lasso y Feiver Mercado.

TOMADO DE INSTAGRAM

RÍO DE JANEIRO. Adriano no le baja a la fiesta. La última

‘conquista’ del ‘Emperador’ ocurrió el viernes pasado en Río de Janeiro, donde contrató a 18 acompañantes para una fiesta privada. El diario ‘Extra’, de Brasil, afirma que el delantero gastó 30 mil dólares en el festejo, que duró hasta la mañana del día sábado. En la reunión, que se llevó a cabo en el Motel VIP, ubicado en la avenida Niemeyer, también estuvieron miembros de un conocido grupo de samba.

“Gracias al médico Castellaci (foto), al médico Ochoa (de la Selección Colombia), y a todos los que siempre han estado cerca de mí. Finalmente ya estoy recuperado”, escribió Camilo Zúñiga en su Instagram.

RÍO (EFE). Dunga incluyó a

Joachim Löw, DT alemán. EFE

Busquets no jugará ante el Rayo en liga

J. Löw iría hasta 2018 con Alemania

BARCELONA (EFE). El volante

BERLÍN (EFE). El selecciona-

del Barcelona, Sergio Busquets, no jugará el partido del domingo ante el Rayo Vallecano por un esguince de tobillo: “las pruebas realizadas han confirmado que el jugador sufre una lesión en la sindesmosis del tobillo dereSergio Busquets, del Barça. EFE cho”, anunció ayer el club.

dor de Alemania, Joachim Löw, y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) tienen muy avanzadas las negociaciones para renovar el contrato del entrenador hasta el Mundial del 2018, según informaciones que publicó el diario alemán ‘Bild’.

Marcelo (Real Madrid) y a Robinho (Santos), en su última convocatoria para los partidos amistosos de la ‘canarinha’ en marzo. La última vez que fueron convocados, fue para un amistoso que Brasil le ganó a Colombia.

‘Dunga’, el seleccionador. AFP


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Deportes 11

Colombia no pudo con Brasil

Jackson y Porto, por la liga lusa

3 -2 fue el marcador final. Redaccíón Bogotá ● El debut de Colombia en el Suramericano Sub 17, no fue fácil. La Selección tuvo un buen primer tiempo, pero no fue suficiente para sortear a los variocas. Los brasileños terminaron ganando el partido por 3-2 y se quedaron con los primeros 3 puntos del torneo. El seleccionado patrio con un gran juego asociado, y con posesión del balón, se fue adelante en el

marcador finalizando el primer tiempo, con un gol desde el punto penalti anotado por Edward Bolaños. Antes del minuto 15, al combinado nacional le anularon un gol por fuera de juego. Una buena defensa colombiana, evitó todos los intentos de Brasil por vencer el arco rival. Sin embargo, con un cambio de mentalidad en el entretiempo, los verdeamarelos salieron con decisión por el partido y finalmente se llevaron el botín. Nada más al iniciar la se-

El Porto de Jackson Martínez y Juan Fernando Quintero, disputará hoy un partido complicado en el feudo del Sporting de Braga, donde juega Felipe Pardo e intentará ganar y reducir la distancia de cuatro puntos que le separa del líder Benfica, que tiene el domingo un encuentro aparentemente más sencillo en Arouca. El tercer clasificado, el Sporting de Lisboa, no disputará su partido de la vigésima cuarta jornada de la Liga lusa hasta el lunes, ya que jugó ayer la semifinal de la Copa de Portugal frente al Nacional. Para el partido ante el Braga, cuarto clasificado, el Porto contará con las bajas de Adrián López y Óliver Torres, que siguen lesionados. ●

El colombiano Jesús Marimon (d) protege el balón ante la marca del brasileño Caique Da Silva (i). EFE

gunda etapa, el brasilero Leandro puso el empate para los brasileños. Desde ahí, Colombia perdió el rumbo, y se desordenó en todas sus líneas sobretodo en la defensa, tanto así que Evander consiguió el segundo que puso en ventaja a Brasil, y Andrey sentenciaría con el tercero.

La cifra

10

Equipos

Participan en el sudamericano, están divididos en 2 grupos de 5 equipos cada uno.

Colombia lucho por el empate y alcanzó el segundo gol, a través de Edwin Ariza, a los 29 de la segunda parte, pero fue insuficiente. En la siguiente fecha Colombia descansa, y el próximo lunes enfrenta a Perú donde los patrios buscarán sus primeros puntos.


12 Deportes

Viernes 6 de Marzo 2015

Salas es el nuevo líder Hoy se correrá la crono individual al municipio de La Unión Redacción Cali ● Jairo Salas del equipo Aguardiente Antioqueño, se hizo al liderato general de la Vuelta al Valle gracias a su victoria en Roldanillo y la bonificación lograda en la primera meta volante. Al término del rápido trazado de 100 kilómetros que salió y llegó de la población gorrona, el ‘pequeño gigante de Amagá’, como se conoce al ciclista, aseguró su camiseta roja de líder con un segundo de ventaja sobre Kevin Ríos y Weimar Roldán, los dos hombres del Epm-Une que le escoltan en la tabla. La etapa mantuvo su esquema. Corta, con altísimo ritmo y algunos intentos de fuga. El momento de más espectáculo lo protagonizó una fuga de 15 corredores con mayoría de los hombres del Epm-Une de Raúl Meza. Entre ellos Wimar Roldán, quien se benefició ganando las dos metas volantes que restaban, sumar seis segundos de bonificación y trepar al coliderado parcial de la

La cifra

34

Kilometros

tendrá la crono individual de hoy en un terreno relativo llano con dos ascensos leves.

Jairo Salas del equipo Aguardiente Antioqueño en el remate. PARTI

Los datos 1. La etapa

Hoy la etapa será de 34 kilómetros contrareloj individual con salida y llegada a la Unión.

2. Ellas correrán

El otro plato fuerte de hoy es el inicio de la Vuelta al Valle femenina, con una etapa de 15 kilómetros.

prueba junto a su compañero Kevin Ríos. Los puntos le bastaron para reclamar al final del día la camiseta de metas volantes. Desde la parte posterior y luego de 45 segundos de una ventaja que se tornaba preocupante, reaccionaron los equipos del Movistar y Boyacá. El efecto fue rápido, en menos de 20 kilómetros los rebeldes fueron neutralizados. La mesa quedó servida para los embaladores. Boyacá armó el último tren para llevar a buena estación a Hernando Bohorquez, pero en la definición, Jairo Salas llegó desde atrás y terminó celebrando. Etapa y liderato. Hoy se correrá la tercera etapa del la Vuelta.

En breve

Copa Davis arranca para Colombia en Uruguay URUGUAY. Alejandro González fue escogido por el capitán del equipo colombiano de Copa Davis, Mauricio Hadad, como el número 2 en la alineación titular que enfrenta desde hoy y hasta el domingo a Uruguay en la siempre difícil Montevideo, en el mano a

El exalcalde de Cali y ahora senador de la República Jorge Iván Ospina presentó en la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, la propuesta para que Colombia realice el Mundial de Fútbol en el 2026.

“La propuesta va dirigida a una consolidación y viabilidad al postconflicto y serviría como una plataforma de desarrollo social, económico y turístico para todo el país", señaló. El senador añadió que dicha iniciativa es posible te-

mano por la segunda ronda del grupo I de la Zona Americana. Así lo determinó el sorteo realizado ayer en el siempre ruidoso y hostil Carrasco Lawn Tennis Club, sede de los partidos que se disputarán en canchas de polvo de ladrillo.

Alejandro González es una de las cartas del equipo patrio. PART

Se esfuman las esperanzas

Interligas de karate, en Cali

CALI. La Selección Colom-

CALI. Hoy se realizará el

bia femenina de baloncesto en Sillas de Ruedas perdió ayer su partido frente a su similar de Argentina 49 - 16, en el marco del Sudrmericano de esa disciplina que se disputa en Cali. Suman su tercera derrota.

¿Un Mundial en Colombia? ●

aDn

niendo en cuenta el buen ambiente en torno al fútbol que se despertó por la buena actuación de Colombia en el Mundial. “Sería un buen evento y se convertiría en símbolo del postconflicto para Colombia”, concluyó Ospina.

Campeonato Nacional Interligas, en el Coliseo El Pueblo, en Cali. El campeonato servirá como clasificatorio a los Juegos Nacionales, y contará con 600 deportistas, procedentes de 20 ligas.

El apunte

Colombia ya había aspirado al evento

● Recientemente se llevó una propuesta a la Confederación Suramericana de Fútbol para competir por la sede del 2014, pero por el consenso se escogió a Brasil.



14

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Estudiar en Nueva Zelanda

La Vida

El 14 de marzo, en el Hotel Sonesta de Bogotá, voceros de Nueva Zelanda darán información para estudiar allí.

Mujer Cafam 2015 CHOCÓ TIENE SU EMBAJADORA Josefina Klinger recibió $28 millones para los proyectos de ecoturismo. Natalia López González Bogotá

Sus proyectos de emprendimiento sobre ecoturismo en el Parque Nacional Natural Utría hicieron que ayer Josefina Klinger Zúñiga fuera nombrada la Mujer Cafam 2015. La representante de Chocó fue escogida entre 22 finalistas en esta, la edición número 27 del premio. En el 2005, Klinger tuvo que salir de Nuquí por presiones políticas y se radicó en Bogotá, desde donde comenzó a promocionar a esa población como destino ecoturístico. Al año siguiente, la nueva Mujer Cafam creó la Corporación Mano Cambiada, que se basa en una práctica ancestral relacionada con el trueque de oficios, y que busca promover el desarrollo social e integral de los habitantes del Pacífico. Más adelante, en el 2008, regresó a Nuquí para administrar los servicios turísticos en el Parque Nacional Natural Utría. Así, reunió a transportadores, hoteleros y cocineros para agruparlos en el sector turístico. “Mi proyecto consiste en que la comunidad, teniendo tanto potencial, no esté

El dato Otras menciones

El Jurado entregó una mención a Clara Herlinda Guerrero, de Bogotá, precursora de la Fundación del Quemado. La segunda la recibió Hilda Victoria Bermúdez, de Antioquia, quien dirige la Corporación Sentir, que atiende a la niñez desamparada. ●

La primera dama, María Clemencia Rodríguez, le entregó el premio a Josefina. CLAUDIA RUBIO/ADN

de forma pasiva esperando a que los inversionistas lleguen a montar negocios, en los que nosotros solo estemos como mano de obra. Tenemos todo el derecho de estar en un territorio y jugar de anfitrión”, explica Josefina. “Ser Mujer Cafam lo que hace es abrir puertas para mi comunidad y la visibiliza de forma positiva, que es mi meta. Cuando la limitación es económica, lo que debe hacerse es ser creativo con lo que se tiene y buscar alianzas”, afirma la ganadora. En el evento, la periodista Ángela Patricia Janiot recibió una distinción del Jurado del Premio a la Mujer Cafam por su trabajo desde el exterior a favor de los niños de la fundación Colombianitos.

Alerta por niños hiperactivos Cuidado con correos

que transmiten virus

● Alrededor del 7 por cien-

to de los niños de todo el mundo tienen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según una investigación. Ese estimado, que difiere de otras valoraciones, se basa en datos de 175 estudios seguidos por casi cuatro décadas. La aproximación ayudaría a las autoridades de salud pública a determinar si el TDAH se diagnostica en exceso o de menos en sus países o comunidades, planteó la autora Rae Thomas, de la Universidad de Bond (Australia). La estimación es más baja que recientes estudios, según los cuales 11% de niños en

El Centro Cibernético de la Policía alerta sobre la posible presencia de 'malware' en correos electrónicos con supuestas cuentas de cobro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Algunos correos incluyen archivos adjuntos supuestamente relacionados con la suspensión de la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT). La recomendación es eliminar cualquier contenido sospechoso y no abrir ninguno de los adjuntos. En otros correos los usuarios reciben cobros ju●

Métodos de este nuevo estudio han sido cuestionados en Europa.

edad escolar de EE.UU. fueron diagnosticados con TDAH para 2011 pero duplica la medida del 3,4% de principios de este año. Los niños con TDAH, un trastorno del neurodesa-

rrollo, tienden a no prestar atención, ser impulsivos e hiperactivos, lo que puede generar dificultades académicas y sociales. Los síntomas suelen continúan en la adultez.

El dato El virus permite ver todo lo que pasa en la máquina infectada. Accede a información confidencial, documentos o contraseñas. rídicos por incumplimientos en sus obligaciones tributarias. Aún no se conocen detalles técnicos sobre la operación del programa malicioso. Lo mejor es ejecutar una revisión preventiva, con un antivirus de los archivos sospechosos.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

El examor

N

o es que todos los amores estén destinados al adiós. Es que al adiós no le importa el amor cuando decide apostar por otro destino. Por eso es mejor estar listo, saber que un día, así como aparece, el amor puede irse y llevarse todo lo que nosotras mismas le permitamos llevar. Lo sano es cuidarse, quererse y hacerse fuerte. Más cuando el final de esa relación no permite el escenario ideal de no verle más la cara a quien nos está dejando. Puede ser tu vecino, tu compañero de la oficina, tu jefe, tu amigo de la Universidad, el padre de tu hijo. Y es que el ex termina siendo como un Mr Hyde: un caballero sensible, ardiente y admirable cuando está contigo; un monstruo desconsiderado, egoísta y arrogante cuando viene la separación. Conozco un caso. Después de 12 años de matrimonio ella resolvió parar y entonces conoció al hombre con el que se casó y tuvo dos hijas. Comisarías de familia y no conversaciones constructivas son su pan de cada día. ¿Cómo duró tanto con alguien con quien nunca aprendió a comunicarse? Uno sabe que la vida sigue, que ser feliz es un derecho, que a veces el adiós es lo mejor. Pero ¿quién está preparado para llegar a una fiesta con amigos y ver al ex besando a otra? ¿En dónde se aprende a ver en la oficina al hombre que hoy te ignora y ayer te metía tras las puertas para tocarte? ¿Cómo desconectas el corazón del cerebro? No hay fórmula. Cada quien decide cómo vivir el duelo. Unos perdonan, pasan la página y viven sin culpas. Otros usan el FB para destilar odio contra el sexo opuesto, lastiman a quien antes amaban y toman venganza. Respetable. Por eso, el adiós exige preparación, fuerza, cordura. Para amar solo hace falta estar vivo. peroquienlasentiende@gmail. com


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

La Vida 15

El olor a flores se impone en el 2015

Pasarela

Keratina que sí cuida el cabello

Producto brasilero promete liso saludable.

Redacción Bogotá

¿Quién no sueña con un cabello liso, brillante y saludable? Pues el aporte de la firma brasileña Inoar para hacerlo realidad es su nueva Keratina Brasilera, un producto que promete ser distinto a todos los que están en el mercado. “Es una fórmula única, totalmente diferente a las otras porque no contiene ningún compuesto nocivo, está libre de conservantes y contiene ácido glioxílico, que es el compuesto más revolucionario en cosmética capilar hoy”, explica Inocencia Manoel, líder de la marca y quien ha sido conocida como la ‘alquimista del cabello’. Dicho compuesto, según la experta, se produce en el laboratorio a partir de sustancias orgánicas y ha sido probado en distintos países para confirmar que no tiene representa ningún daño para la salud. Inocencia llegó a este producto por su propia experiencia. “Mi pelo era crespo y difícil de manejar, entonces yo empecé a probar algo que me ayudara a tener un pelo liso, sano, sedoso, brillante. Usé un compuesto que se usaba para regular el PH de champús y otros productos cosméticos y entonces

ví que también tenía la propiedad de alisar mi cabello”. Su keratina, entonces, parte de que no no necesita abrir la cutícula para penetrar, con lo cual protege las fibras. “Todo producto ácido es muy bueno para el cabello porque sella el pelo”, aconseja ella. Eso es lo que hace su producto. Como aclara Inocencia, todos los productos para alisar terminaban a largo plazo quemando el cabello, produciendo fliz, liberando formol, lo cual no ocurre con este ácido glioxílico. Inoar está llegando a Colombia de manera masiva, empezando por Bogotá y Medellín. El país les parece atractivo a los brasileros por su estabilidad económica, política y un mer-

cado de 47 millones de personas en por lo menos 20 grandes ciudades. Otra punto importante es que Colombia tiene un mercado de belleza con alrededor de 25.000 peluquerías. Precisamente, el producto se consigue solo con profesionales del cuidado capilar. La nueva keratina está aceptada por la autoridad equivalente al Invima en Europa.

El dato La pasionaria de este perfume es una flor primaveral que le da ese toque floral, femenino y glamuroso que solo da la flor de la pasión.

Cómprele lo que ella realmente espera Las colombianas se han tomado el comercio electrónico, liderando compras en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, siendo los artículos preferidos por ellas los correspondientes a moda y belleza. En el Día Internacional de la Mujer, www.linio. com.co indagó sobre las nuevas tendencias en compras de las mujeres. Encontró que los productos que más compran son planchas para el pelo, las fajas, artículos de cuidado del pelo, maquillaje y salud personal, tanto para compra propia como para regalar a alguna amiga, fa-

¿A qué huele el 2015? Los expertos en fragancias indican que será un año floral, fresco y deslumbrante. Las fragancias florales con especias frescas y matices frutales le darán un toque primaveral a este nuevo año. Notas de flores amarillas y rosas, con una formulación ligera y divertida es lo usual. Un buen ejemplo es el perfume Bombshell - Pink Diamonds de Victoria's Secret. Su diseño en forma de gema rosa y un arco con incrustaciones de diamantes rosa guarda una clara la tendencia floral/ frutal para este año. Compuesto por notas de pomelo rosado y pasionaria, esta es una mezcla vibrante. El pomelo rosado, al ser cítrico, ofrece una picante frescura además de ser considerado en Oriente como uno de los tres frutos benditos, simbolizando la prosperidad y la confianza.

miliar o compañera de trabajo. Por esto, durante el mes de la mujer se podrá encontrar una plataforma para compartir entre ellas regalos y así celebrar. Para las amantes de los deportes habrá productos para ejercitarse, además artículos de moda. También artículos de tecnología diversas marcas que se han unido a la campaña, pensado en las mujeres ‘geek’. Por si acaso, también hay una amplia gama de objetos para el hogar y el cuidado personal, con más 70 mil productos pensados para ellas y descuentos de hasta el 70%.

La duda día a día: ¿qué me pongo?

Para ir a celebrar el día de la mujer, cuatro ideas infalibles. Look para ir a cenar: un espectacular vestido en tono fuerte es perfecto para la noche, accesorios brillantes, sandalias y una despampanante cartera de flecos muy a la moda. Look Minimalista: Si quieres pasear durante el día, no fallan las prendas estampadas acompañadas de un jean, un gorrito muy sutil y hermosos acceso●

El cuidado personal sigue siendo un rubro de gasto importante.

Los datos 1. Moda

La marca Le Minuit tiene su colección primavera; con pantalones, vestidos y blusas.

2. Colores

Colores como gris glaciar, rojo vino, verde menta, azul eléctrico, print tropicales mandan.

Así luce el nuevo perfume.

rios. Equilibrio para no verse muy recargada, es la clave. Look para ir de paseo: ¿Qué tal si para un lindo día de sol, te pones una blusa en tono rosa estampada con el clásico Shorts de Jean, unas lindas sandalias de suela plana, gafas de sol y un maletín de cuero en tono marrón? Acompaña este look con accesorios apropiados. Look Casual: Comparte una inolvidable tarde con tus amigas y luce espectacular con un linda blusa suelta en tono blanco, una mini cartera para cruzar en tono fucsia para que resalte con tu look, sandalias planas y que nunca falten los accesorios. En todos los planes y todos los climas, siempre se puede lucir chic.


16

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Luz Amparo Álvarez, en Cali

Cultura&Ocio

La comediante vuelve con ‘Que dios nos ampare’,el viernes 13 de marzo, en el Jorge Isaacs. Inf. 880 9027.

MÚSICA LANZAMIENTO

‘Algo pendiente’ CANTANTE ASTRA LANZA SENCILLO La joven talento de música urbana trabajó su producción con Yelsid. Redacción Cali

La cantante AstrA, una de las artistas más representativas del género urbano del país y a quien muchos conocieron por su canción ‘Doble de edad’, llega en este 2015 con ‘Algo pendiente’, su nuevo sencillo musical. La artista considera que muchas personas podrán sentirse identificadas con la temática de la canción, que aborda lo relacionado con “dudar y no saber si todavía se ama o no a alguien que te hizo daño en el pasado y que vuelve a aparecer en tu vida para intentar enmendar su error”. Esta vez, cuenta con la participación de Yelsid, quien pegó en distintas emisoras colombianas, con canciones como ‘El bus’, ‘De dónde o qué’ y ‘Véngate conmigo’. “La temática de la canción era algo sobre lo que quería escribir y sacar de mi sistema desde hace rato, incluso, ya había escrito una letra que tenía como título ‘Asunto pendiente’, pero la canción en sí no se lograba materializar como esperaba, hasta que pude trabajar con Yelsid y sacarla adelante”, dice. Según la cantante, se sintió cómoda trabajando con él. “Desde el principio me dio la libertad creativa pa-

La cantante AstrA es recordada por sus seguidores con ‘Doble de edad, una canción que grabó junto a Alberto Stylee. ARC. PARTICULAR

El apunte Trabajar con Yelsid, buena experiencia ● AstrA cuenta que dentro

del proceso para darle vida a la canción ‘Algo pendiente’, se encontró con Yelsid en los estudios Yas Music, en Medellín, donde trabajaron con reconocidos productores como ‘Tuny’, ‘Sog’ y Dj Nelo. Según AstrA, Yelsid la guió demasiado en el jue-

go de palabras y en lograra plasmar con más exactitud lo que quería expresar. La música de AstrA se puede escuchar a través de: www.youtube.com/YoSoyAstrA, www.instagram. com/YoSoyAstrA, www. twitter.com/YoSoyAstrA y www.facebook.com/AstrA.

ra decidir que escribiéramos sobre lo que yo quisiera, y ahí saqué mi cuaderno de notas con la idea para esta canción y se la mostré, a él le gustó y empezamos a construir la letra definitiva sobre las líneas melódicas que él y sus productores me daban. Después empezamos a grabar y a sacar a relucir por medio de la voz todas las emociones que inspiraron este tema”, explica.

La frase “Ya había escrito una letra, pero la canción en sí no lograba materializarse como yo esperaba Cantante AstrA

REPRESENTANTE GÉNERO URBANO.

Vea a ‘La reina de los bandidos’

● Una historia que bien po-

dría servir a los espectadores para reflexionar sobre la situación actual del país se presentará hoy y mañana en el Teatro La Máscara. Se trata de ‘La Reina de los bandidos’, una historia inspirada en la autobiografía de la exguerrillera y política Phoolan Devi. “La obra parte de una historia de vida de una mu-

jer de la India, que es discriminada y que vive situaciones tan fuertes como ser casada con un hombr mucho mayor, ser violada y secuestrada” , dice Lucy Bolaños, directora de La Máscara. Pero Devi se enamoró y terminó dirigiendo el grupo que se la llevó. “Para todas las mujeres del mundo, desde la humillación hasta la liberación, Phoolan Devi es el símbolo

de la revuelta y el combate”, agrega Bolaños. La obra fue ganadora del Premio Premio Beca de creación XIII Festival Internacional de Arte de Proartes y es una cocreación entre La Máscara y Proartes. Se presenta a partir de las 7:30 p.m., en La Máscara. Habrá promoción para estudiantes de arte dramático. Informes: 8936640 - 8938769

Imagen de la obra, protagonizada por la actriz Susana Uribe. A. PAR.

Jairo Aristizábal

Definitivamente

Ceguera silenciosa

A

lfonso Mendoza Alvarado, médico oftalmólogo y especialista en glaucoma de la Clínica de Oftalmología de Cali, nos atendió en su consultorio y todas sus respuestas se vieron en Definitivamente del Canal 14. Aquí por espacio voy a sintetizar lo que como paciente me impactó y quiero compartirlo con usted amable lector. El glaucoma es una enfermedad degenerativa del nervio óptico que va perdiendo sus funciones de manera progresiva hasta llegar a una ceguera irreversible. Como es asintomática, no sentimos nada, pero el enemigo puede estar ahí y como lo decimos coloquialmente, “uno sano”. Los factores de riesgo son antecedentes familiares con glaucoma, la raza negra, los mayores de 40 años, quienes sufren de diabetes, pero el principal, y que lo podemos sufrir todos, es el aumento de la presión intraocular. Por eso, es tan importante que en los exámenes preventivos o de chequeo rutinario, se consulte a un oftalmólogo, no a un optómetra. A las futuras mamás con sus exámenes de rutina es definitivo tener conocimiento que el glaucoma, también, aunque infrecuente, lo hay congénito. "La ceguera silenciosa" o glaucoma más frecuente es el hereditario, verbigracia, mi familia, mi abuela paterna tenía glaucoma, mi papá también, y cuando yo fui consciente de la especialidad del glaucoma, ya fue muy tarde, mi papá quedó ciego, tengo varios hermanos con glaucoma, yo no tengo glaucoma, pero por esa razón me dediqué a la especialidad, pero de hecho me debo examinar con frecuencia de mis colegas. Yo no puedo cambiar mi herencia. mi papá murió por depresión severa, porque no pudo soportar la falta de la visión, que para mí, es el sentido más importante". Alfonso Mendoza y Ómar Salamanca reiteran que es mejor prevenir…


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 17

Homenaje a Helenita

Se presenta esta noche el concierto Los años maravillosos. Redacción Cali

En su presentación de esta noche en Cali, el dueto argentino Bárbara y Dick Bárbara y Dick le rendirán un homenaje a la recordada Helenita Vargas. El concierto, denominado ‘Los años maravillosos, compartirán escenario con legendarios de la música como los colombianos Ana y Jaime y el cantautor latinoamericano Piero. La llegada de Bárbara y Dick a Cali es la primera visita que hacen teniendo a Julián Moreno Bourse como representante de Dick. Desde que falleció Fernando Sustaita en el 2006, más conocido como Dick, la cantante siguió sus interpretaciones en nombre del dúo, pero hasta hace un año vinculó a su hijo Julián para que fuera "el heredero del legado". "Antes de llegar a un lugar investigo su historia y sé bastante de las penas

Los colombianos Ana y Jaime; el argentino Piero y el dúo Bárbara y Dick, estarán en el Jorge Isaacs.

que han tenido que pasar como pueblo. Lo más admirable es haber trascendido eso con alegría, pasión”,dice Bárbara. Ella rinde homenaje a ‘La ronca de oro’, con un Cd que grabó con sus canciones y lo hace también entonándolas

El dato Las boletas se pueden comprar en: Tuboleta.com. Obtenga mayores informes, comunicándose a través del teléfono 4055300.

en el escenario. Según Bárbara, "fue un trabajo duro, porque sé el respeto que tienen por ella". En el concierto, los asistentes podrán disfrutar de las canciones que hicieron historia con Helenita y que hoy la artista conmemora.

Niche no para de sonar en EE. UU.

● Este fin de semana, dos ciudades estadounidenses podrán disfrutar con los éxitos del Grupo Niche, que estará de concierto. La primera parada será hoy en Carolina del Norte, donde tocará en The Fillmore. Y el sábado, su presentación tendrá lugar en The Ritz (Raleigh). Ambos conciertos cuentan con el respaldo de Live Nation, una de las empresas más grandes en la realización de espectáculos en el mundo. La agenda de Niche continuará el próximo viernes 13 de marzo en Cartagena, y al día siguiente en Pereira. Luego, el sábado 11 de abril estará en Toronto (Canadá) y el martes 28 del mismo mes, en St Marteen. En mayo, el grupo caleño tiene confirmadas presentaciones en Orlando (15), Miami (16) y Panamá (23).

En breve Noche de comedia con Artescénicas OESTE. Bajo el lema ‘más rápido cae un cojo que un mentiroso’, Artescénicas presenta la temporada de la obra ‘Ladrón que roba ladrón, tiene 100 años de perdón’. Hoy y mañana, a las 7:30 p.m., en Cali Teatro. Inf.: 383 73 65.

Imagen de la obra. AR. PAR.

Sueños y delirios, en ‘Orgía’ SUR. Hoy y mañana, el gru-

po Barco Ebrio, presenta la obra ‘Orgía’, a las 8:00 p.m., en el Teatro Salamandra. La función cuenta la historia de una mujer, con un pasado de gloria y un presente empobrecido. Informes: 554 24 11.


18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 6 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Viva el ahora con conciencia y alegría. Sea disciplinado y constante en su vida laboral y todo saldrá bien.

Ariete

En caída libre

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l resultado de la encuesta Gallup no puede ser peor para el Gobierno Santos, así los medios acomodados titulen lo contrario. A Santos le va mal en todo, menos en construcción de viviendas y en carreteras, que son temas exclusivos de Germán Vargas Lleras. Pero en esa encuesta al país tampoco le va bien porque si Palomino (59), Vargas Lleras (57), Martha Lucía (48), Uribe (47) y hasta Óscar Iván (44) tienen bastante mayor aceptación que el presidente (43), el hecho de que Uribe tenga igual cantidad de colombianos que lo apoyen que de ciudadanos que lo detesten (47-47) significa que estamos divididos y así no salgamos de esta maldita guerra, nos van a meter en otra. A quienes sí les va bien es a la Policía, que con el método del general Palomino de tapar el popó del gato ha mejorado en aceptación y a Gina Parody, quien es por ventaja marina (51), la ministra más aceptada. El hecho de que más del 70% queramos la paz y aceptemos las negociaciones, no puede ser el caballito de batalla de Santos porque el país quiere que le combatan la corrupción, le manejen mejor la economía, le solucionen el desempleo, frenen el costo de vida y acaben con la inseguridad y la encuesta dice que nada de eso está haciendo el presidente Santos. Como van las cosas, pues, nos vamos a quedar con la paz pero sin país, con un presidente premio Nobel y millones de colombianos pidiendo que alguien lo reemplace para que asuma el mando de la república, restablezca la dignidad de la justicia, deje de ‘enmermelar’ al Congreso y se invente una fórmula para al menos atajar el crecimiento desmedido de la corrupción. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Sea atento con las personas que lo rodean. Confíe en sus propias capacidades para hacer lo que debe.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Debe encontrar el momento justo para decir lo que siente y piensa a las demás personas.

Los juegos

8

8

7 6 1 9

3

5

2 6

1 4 8 6 2 7 1 2 3

4

5

1 5

3 5

4

9 3

3 7

2 6 1 9

8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

2

8

3 8

2 9

8

6 5 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

6

5

8 6

9

3

4

7

2

3

1

2

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No discuta sin motivo ni desgaste su energía. Tendrá un reencuentro con personas del pasado.

2

2

2

3

3

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Cambie en su vida lo que no le conviene. Sea paciente con el trabajo, los frutos vendrán más adelante.

2

4

5

2

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Los problemas se solucionarán si pone su empeño en ello. No olvide pasar tiempo con su familia.

1

4

Buen día para iniciar nuevos proyectos, su creatividad y perseverancia lo llevarán a buen puerto.

3 1

2

No se subestime ni permita que los demás abusen de usted. Cuide su salud y cambie hábitos perjudiciales.

3

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Aprenda a desapegarse de las relaciones tóxicas. Está dependiendo de alguien que no le importa hacerle daño.

4

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Encontrará lo que busca donde menos lo espera. Hable con su pareja sobre las inquietudes que tiene.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

9 5 6 8 7 2 3 4 1

8 2 1 4 6 3 9 7 5

4 7 3 1 5 9 8 2 6

7 4 9 6 2 5 1 8 3

3 1 8 9 4 7 5 6 2

2 6 5 3 1 8 7 9 4

6 9 7 5 3 4 2 1 8

5 8 4 2 9 1 6 3 7

1 3 2 7 8 6 4 5 9

1 7 6 2 3 8 4 5 9

3 9 8 6 4 5 1 2 7

4 5 2 9 1 7 3 6 8

5 6 9 4 7 2 8 3 1

8 3 7 5 6 1 2 9 4

2 1 4 3 8 9 6 7 5

6 4 5 1 9 3 7 8 2

9 8 3 7 2 4 5 1 6

7 2 1 8 5 6 9 4 3

1 0 1 1 2

4 2 4 2 3

3 3 4 0 2

2 3 3 0 1

2 4 1 0 3

4 0 1 4 0

0 2 0 2 2 3

0 0 4 4 3 0

3 5 5 5 3 5

4 1 1 5 3 2

2 4 4 1 4 5

5 2 1 0 3 3

1 0 1 4 2 1

Recibirá lo que ha estado esperando. Trate a los demás con respeto y consideración.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Sus amigos le servirán de apoyo en estos momentos. Conserve la disciplina que se propuso al comienzo del año.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 19

Homenaje a ‘Gabo’

Buscan exaltar en redes sociales, el valor de la palabra. Redacción Entretenimiento

El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia lanzaron una iniciativa para que el país recuerde hoy al nobel Gabriel García Márquez (1927-2014), día en que se cumplen 88 años de su nacimiento. La iniciativa busca, a través de una ‘Máquina de la memoria’, exaltar el valor de la palabra escrita, que se inspira en la peste del insomnio que azotó a los habitantes de Macondo en la obra ‘Cien Años de Soledad’. El proyecto llama a todos los colombianos a que envíen mensajes a través de Twitter con la etiqueta #MáquinadelaMemoria, en los que redefinan la utilidad de los objetos, conceptos y sentimientos cotidianos. Los mensajes también se recibirán vía correo electrónico, en: prensabnc@mincultura.gov.co con el asunto #MáquinadelaMemoria El amor, la literatura, el perdón, la ficción, la justicia, el sexo, la memoria, el poder, la escritura, la paz,

Según versiones, Ford respiraba cuando lo sacaron del avión. EFE

Grave accidente de Harrison Ford ●Harrison

El Nobel de Literatura colombiano falleció el 17 de abril del año pasado, en México. ARCHIVO

la educación, la historia, la soledad o el libro serán algunas de las palabras que definirán los colombianos en las redes sociales. Todos los mensajes formarán parte de una exposición que comenzará el próximo 17 de abril, cuan-

El dato Hasta el 22 de marzo, los visitantes del Museo Nacional de Colombia podrán apreciar el Liqui-liqui que vistió Gabo al recibir el Nobel.

do se cumple un año del fallecimiento del escritor, que nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca. Macondo, el universo imaginario creado por Gabo, será invitado de honor de la Feria del Libro de Bogotá, entre abril y mayo.

Ford, estrella de ‘La Guerra de las Galaxias’, resultó gravemente herido ayer en un accidente de un avión pequeño en un campo de golf de Los Ángeles poco después de despegar desde un aeropuerto local. El avión monomotor golpeó un árbol durante su caída, poco después de que despegó desde el Aeropuerto de Santa Mónica, a cerca de 1,6 kilómetros de distancia, y el piloto se hallaba en estado "aceptable a moderado", dijo el jefe asistente del Departamen-

to de Bomberos de Los Angeles, Patrick Butler. Butler se rehusó a confirmar que Ford viajaba en la aeronave, pero una fuente cercana a la investigación dijo que el piloto de 72 años pilotaba el avión. "En el hospital. Papá está OK. Golpeado pero OK!", escribió el hijo de Ford, Ben, en su cuenta de Twitter. "Él es absolutamente el hombre que ustedes creerían. Es increíblemente fuerte", dijo. Una portavoz dela Policía dijo que la causa del accidente parecía ser una falla mecánica.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.