30 de abril Cali

Page 1

diarioadn.co

Emotiva carta de ingeniero de Google que murió en Nepal.

Algunos de los lujos del boxeador Floyd Mayweather.

Series animadas japonesas que triunfaron en Colombia.

Los jóvenes buscan más y mejor espacio en lo laboral

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1584 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Les ofrecen cargos mal remunerados, por falta de experiencia. ● Pág. 7

Apoyo de sindicatos al paro de maestros Mañana marcharán también en solidaridad con ellos. Pág. 8 ●

El volante abrió el camino de victoria del Real Madrid con potente remate de media distancia. Bacca hizo 2 con Sevilla. REAL MADRID.COM

Fútbol

James anota otra ‘joya’ de gol Colombiano metió primer gol del 3-0 ante Almería. Comunidad

ADENTRO

Pance sigue inconforme

PÁGINA 2

Iniciativas que promueven paz

Colegios mostraron proyectos en feria.

Pág.12

● Pese a que la Administra-

‘Escudos del alma’, ayer.

ción Municipal dio respuesta a peticiones que se hicieron en cabildo abierto, estas no convencieron a la comunidad de Pance.

Líderes del corregimiento turístico señalan que mala planificación y permisos ambientales son un obstáculo para desarrollar proyectos en la zona. Pág. 4


2

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

PropĂłsito de la feria

Cali

En la feria Escudos del Alma se brindan herramientas para el cuidado de la niĂąez y adolescencia.

Colegios apuestan a construcciĂłn de paz

Pico y placa Particulares Hoy

1y2 MaĂąana

No hay

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis

En feria de Red Papaz exhiben experiencias que promueven convivencia.

Hoy

3y4

RedacciĂłn Cali

MaĂąana

5y6

En el colegio Sagrado CorazĂłn de JesĂşs cada salĂłn de primaria tiene una mesa de paz y este espacio no es solo simbĂłlico, sino tambiĂŠn fĂ­sico para que, como ocurre en La Habana, allĂ­ se entren a mediar diferencias entre los estudiantes. En esa instituciĂłn educativa tambiĂŠn tienen ‘Semillitas de paz’, que consiste en utilizar las flores que los niĂąos tienen en el jardĂ­n para que entren en contacto con ellas y se vaya dando el paso de la resoluciĂłn de conflictos, por ejemplo, con el jazmĂ­n se les invita a “respirar profundoâ€? y a calmarse. Ambas estrategias hacen parte del modelo de reâ—?

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂ­a.

Clima Hoy

32°

Temperatura måxima. Temperatura mínima: 19°C. Esperan lluvias fuertes en la tarde.

MaĂąana

32°

Temperatura måxima. Temperatura mínima: 20°C. Esperan lluvias moderadas en la tarde.

El apunte

En breve

Trabajo con padres

Las escuelas para padres tambiĂŠn se promueven como estrategia de convivencia. “Hacemos talleres donde orientamos a los padres y eso ayuda a mejorar la convivencia y el proceso pedagĂłgicoâ€?, dijo Amparo Rocha, del colegio Juan Pestalozzi. â—?

Los colegios exhibieron sus experiencias para aportarle a la convivencia en las aulas. FOTOS: JUAN RUEDA

soluciĂłn de conflictos que estĂĄ implementando el centro educativo. “Estos procesos han sido positivos, porque han permitido un acompaĂąamiento mĂĄs personal a los estudiantes que tienen problemas en su relaciĂłn con los otros, en la mesa de la paz la idea es dialogar y es positivo, porque cada uno puede ver el punto de vista del otro y lo mejor es que nos escuchamosâ€?, indicĂł Milena DueĂąas, estudiante. Las ‘PrĂĄcticas Restaurativas’ del colegio Colombo BritĂĄnico es otro de los procesos que le apuesta a la construcciĂłn de paz en las aulas. “Cuando hay un conflicto tenemos reuniones individuales con los psicĂłlogos, cada persona explica quĂŠ pasĂł, despuĂŠs se reĂşnen ambos, se disculpan para que el problema quede solucionado y puedan estar tranquilosâ€?, explicĂł el estudiante David ArbelĂĄez. Precisamente ayer se trabajĂł el tema de ‘CĂłmo educar para la convivencia y la paz’, durante la feria ‘Escudos del Alma’, que realizĂł la Red Papaz en convenio con el Centro de Eventos Valle del PacĂ­fico y Comfandi.

A educar para la convivencia

‘ConciliatĂłn’ para consumidores

SegĂşn JosĂŠ Fernando MejĂ­a, director del proyecto ‘Aulas en paz’, la cultura de la venganza es uno de los obstĂĄculos que se debe enfrentar a la hora de educar para la convivencia y la paz. SegĂşn el experto, se deben empezar a construir ambientes que promuevan paz desde la familia y los colegios “y no solo pensar en la paz como algo que se

â—?

Hoy, entre las 10 a.m. y las 6 p.m., en el Paseo de la Av. Colombia, se realizarĂĄ la ‘ConciliatĂłn del Consumidor 2015’, un espacio donde se socializarĂĄ el Estatuto del Consumidor y se buscarĂĄ que las personas realicen procesos de mediaciĂłn

En seis aĂąos, la feria ha contado con mĂĄs de 23.489 asistentes.

firma en La Habanaâ€?. “Una de las recomendaciones es la regulaciĂłn emocional, que un papĂĄ y un profesor nunca tomen decisiones basados en la emociĂłn, si yo actĂşo con rabia termino siendo agresivo y violento y termino reconstruyendo todo un ciclo de violencia que se retroalimentaâ€?, explicĂł MejĂ­a, uno de los conferencistas en la feria ‘Escudos del

Alma’. Clara InĂŠs LondoĂąo, coordinadora regional de Red Papaz, anotĂł que el manejo de la cultura de paz al interior de las familias es importante, debido a que “vamos descubriendo que en los colegios, muchos de los chicos agresivos y victimarios provienen de hogares donde hay relaciones familiares violentasâ€?.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂ­rez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂ­az. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Jueves 30 de Abril 2015

Cali

aDn

Sinsabor en Pance por respuestas al cabildo

Falta de planificación, entre peros para desarrollar obras. Redacción Cali ● Las respuestas de la Ad-

ministración Municipal, al cabildo abierto de Pance, no dejó del todo contentos a los habitantes de este corregimiento turístico de Cali, quienes sostuvieron que existen limitantes ambientales y de planificación para sortear los problemas de infraestructura y de contaminación que actualmente atraviesa esta población. Juan Carlos Montenegro, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Francisco, sostuvo que las respuestas de la Administración ante sus problemas dejan un sinsabor y tristeza, porque no se comprometieron con las grandes peticiones. “Por ejemplo, Planeación Municipal no dio respuesta a la falta de título de algunas escuelas del sector, y deja en el limbo a la escuela de San Francisco, ya que no se sabe si es del municipio de Cali o Jamundí”, sostuvo el líder. Añadió que en materia de infraestructura, la Admnistración Municipal plantea obras en las vías de acceso para los turistas, pero no dan soluciones a las vías que utilizan los campesinos para sacar los productos que cultivan. Álvaro Argote, habitante del sector, indicó que el turismo en temporada alta genera el mayor impacto ambiental, debido a que 6.000 turistas dejan un número incuantificable de residuos que no tienen control. “Otra problemática es que el río Pance es un gran receptor de residuos

El apunte Las próximas obras

● Pese a los múltiples peros para la ejecución de obras en Pance, la Secretaría de Infraestructura informó que desde este 27 de abril se encuentran publicados los pliegos defini-

tivos para la ampliación de la vía Pance-La Vorágine, con un presupuesto que supera los $20.000 millones. La obra comenzará 80 metros antes del puente que cruza el río

Pance y se encontrará junto a la estación de policía del mismo corregimiento. Se espera que este mes se esté adjudicando el proyecto. Esta obra se deberá ejecutar en 8 meses.

Esta es la obra que se realizaría en Pance, aún sin adjudicar.PART

Reparo de Alcaldía a trámite ambiental Sobre la infraestructura vial en Pance, León Darío Espinosa, director de Planeación, sostuvo que hay varios proyectos para ser ejecutados, pero advirtió que para que se lleven a cabo se están tramitando los permisos ambientales. “Por ejemplo, para la Vuelta de Occidente estamos tramitando ante la Agencia Nacional de Licenciamiento Ambiental, la licencia para el tramo de esta obra que cubre el área forestal”, dijo Espinosa. Añadió que los temas de gestión del riesgo y licencias ambientales también

son limitantes. Con relación a la solicitud de la comunidad del corregimiento de San Francisco, para adecuar en la antigua escuela un parque de recreación, dijo que esta propuesta es necesaria plantearla, "pero hay que cumplir con las licencias ambientales", repitió. Agregó que en el tema de servicios públicos no es factible autorizarlos en el Parque Natural los Farallones. "Tenemos restricciones ambientales... cada solicitud se resuelve dependiendo del punto específico del predio", afirmó.

Casí 4.000 profesores, en cese

nemos de los operadores de alimentación y transporte escolar. Estimamos que el 80% de las instituciones educativas públicas de Cali tienen anormalidad”. Polanco Recomendó a los padres estar en contacto con las instituciones para saber si operan. Añadió que las pruebas Pisa están programadas para la próxima semana “Es un compromiso internacional y en caso de incumplirse, puede traer consecuencias.Esperamos que este fin de semana se den los acuerdos entre Gobierno y profesores”.

El río Pance, en el sur de Cali, es uno de los sitios turísticos preferidos por los caleños. JUAN B. DÍAZ

sólidos, pues muchos hogares no cuentan con baños sanitarios”. Luz Mary Yantel, habitante de la zona, complementó, que Pance debería declararse patrimonio ambiental de la ciudad. Édgar Polanco, secretario de Educación de Cali, explicó que algunas escuelas del sector de Pance no tienen titularidad del predio y por ende hay una im-

Los datos 1. Economía

Entre los productos que se producen en Pance se encuentran hortalizas, fríjol, flores y plátano.

2. Antecedentes

El pasado 23 de abril, el Concejo realizó un cabildo en Pance para escuchar sobre sus problemas.

posibilidad de destinar recursos para infraestructura. “Ese es un problema que tenemos que resolver, por eso estamos formalizando las escrituras… ese es un trámite transitorio para poder aplicar recursos en estas instituciones, estamos trabajando en ello, además estamos teniendo contactos con la empresa privada para dotarlos de Internet”.

De los 6.000 profesores que laboran en las instituciones públicas de Cali, cerca de 4.000 se encuentran actualmente en cese de actividades, según informó Édgar Polanco,secretario de Educación de Cali. Agregó que cerca de 90.000 niños caleños no están siendo atendidos en las instituciones. “Son cifras aproximadas que obte●

En ‘cenizas’ quedó una invasión Mientras se investigan las causas del incendio que acabó con 94 viviendas en el oriente de Cali, las 128 familias que resultaron afectadas piden reubicación con urgencia. Las casas comenzaron a arder ayer hacia las 6 de la mañana, en el asentamiento La Paz, en el sector de Comuneros II. “Necesitamos que nos reubiquen, no podemos seguir con esta situación”, ●

fue uno de los pedidos de Rosalba Quiñónez, una de las damnificadas. En su mayoría, los habitantes de esa invasión son provenientes de Nariño, desplazados por la violencia. “De las 128 familias afectadas en la conflagración, tenemos en la lista de viviendas a 115, las cuales se encuentran registradas para acceder a una casa gracias al Plan Jarillón, la gestión puede tardar un poco, pe-

ro ya verificamos”, dijo Juan Carlos Rueda, secretario de Vivienda de Cali. El funcionario anotó que para finales de este año, las familias serán reubicadas en ese proyecto de vivienda, mientras que las demás familias tendrán que sostenerse, por ahora, de la ayuda humanitaria. Durante la emergencia, un miembro del Cuerpo de Bomberos fue agredido. El socorrista está bien.

94 casas afectadas. SANTIAGO S.



6

Jueves 30 de Abril 2015

Cali

aDn

Definen 6 proyectos para la ‘UPU’ Estadio Convocan a hacer aportes para planificación en barrios.

Redacción Cali

Un paseo urbano sobre la carrera 18, que contempla arborización y amoblamiento hasta el Corredor Verde (Avenida Simón Bolívar), CAI de Policía, polideportivo, puesto de salud y conexión peatonal y de bicicleta, entre otras intervenciones, fue uno de los seis proyectos que surgió de las jornadas de formulación de la Unidad de Planificación Urbana (UPU) 10 Estadio. El proceso, liderado por Planeación Municipal, hace parte de las tareas que estableció el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), adoptado en diciembre del año pasado. “En el POT estábamos hablando de las normas, programas y proyectos para toda la ciudad. Las UPU son instrumentos para plantear proyectos y programas específicos a una escala intermedia, cada UPU comprende un sector que es parecido en su interior, pero diferente de otras áreas”, explicó el director de Planeación, León Darío Espinosa. La UPU Estadio la conforman barrios de las comunas 9 y 19, y para la formulación de proyectos se hicieron talleres con la comunidad. “Lo positivo es que están llamando a participar a la comunidad para que plasme sus problemá-

Se esperan cerca de 500 oferentes en la rueda de negocios. ARCHIVO

Innovación será tema de empresas

● El próximo 13 y 14 de ma-

tor del libro ‘Pasaje al Futuro’, que habla sobre cómo podría evolucionar el mundo en las próximas décadas gracias al cambio tecnológico y su impacto sobre las empresas. El 14 de mayo se llevará a cabo la rueda de negocios, donde participarán alrededor de 500 oferentes de la región y 100 compradores del país. Info: www. exponegociosccc.com

Premio por ‘democracia en línea’

de la Alcaldía de Rodrigo Guerrero se ha mejorado el acceso a servicios públicos con medios digitales. La iniciativa hizo merecedora a la ciudad del Premio en la categoría Tercer Nivel Administrativo. Roberto Reyes, asesor de Informática y Telemática de la Alcaldía de Cali, dijo que es un reconocimiento a una ciudad que utiliza la tecnología como el método y el camino para acercarse a sus ciudadanos. “Con todo esto se logra facilitarles la vida a los caleños en cuestión de trámites desde la Administración Municipal”, dijo Reyes.

yo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico se realizará ‘Exponegocios 20015 - La Misión es Crecer’. El evento, que convoca a participar a empresarios, este año tendrá como tema central la innovación. Uno de los invitados internacionales es Santiago Bilinkis, exitoso emprendedor e inversionista argentino del ámbito digital, y au-

La conexión cultural gastronómica en Alameda es otro de los proyectos planteados. ARCHIVO / ADN

El apunte Propuestas para las comunas 9 y 19 Los otros proyectos planteados son: articulación urbana del instituto Antonio José Camacho, conexión cultural gastronómica en Alameda, consolidación de la centralidad Panamericana, adecua●

ción funcional de la centralidad Ciudad Médica e impulso al desarrollo y consolidación de la centralidad Unidad Deportiva. Las UPU deben aprobarse en el Concejo. En total son 15 urbanas y 5 rurales.

ticas y soluciones, lo importante es que los proyectos se haganrealidad”, dijo Jorge Zuluaga, líder comunal del barrio Alameda. Planeación Municipal indicó que aunque ya se plantearon los seis proyectos (Vea El apunte), la comunidad aún puede hacer sus aportes. Informes: 6689100, ext. 170.

Cali fue reconocida entre 300 iniciativas de Latinoamérica por su iniciativa ‘Democracia en línea, en alianza con la sociedad civil’. El premio ‘Gobernarte: el arte del buen gobierno’, lo recibió de manos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en una cerenomina realizada en Washington, donde su presidente, Luis Alberto Moreno, reconoció cómo des●


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Cali

7

Males del trabajo en el Valle Crece desempleo juvenil, informalidad y la tercerización.

Redacción Cali ● Una tasa de desempleo juvenil que ronda el 22%, la tercerización del empleo y un creciente incremento del empleo informal hacen parte del paronarma de los trabajadores vallecaucanos, según los

Centro de empleo del Sena. ARC

Jóvenes piden espacios laborales

Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares del Dane, la tasa de desempleo 2014 de jóvenes entre los 14 y 28 años la encabezan Cali y Yumbo (22,4%), seguidas de Pereira (22,2%), Ibagué (22,1%), Manizales (17,7%) y Barranquilla (17,4%). “Todo está relacionado con las pocas condiciones que hay alrededor del primer empleo, ya que son cargos muy mal remunerados y escasos, debido a la poca experiencia laboral que tienen los recién graduados de una carrera. Muchos optan por irse de la ciudad”, explicó Javier Alberto Ayala, exconcejero juvenil de Cali. Por su parte, voceros de la Administración Municipal manifestaron que a través del programa presidencial ‘40 mil Primeros Empleos’, cerca de 100 empresas vallecaucanas han solicitado unirse para generar puestos de trabajos a los jóvenes de la región. ●

El dato Según el Dane, Pereira encabezó la tasa de desempleo 2014 (13,7%), seguida de Ibagué (13,3%) y Cali y Yumbo (13,1%).

sindicatos de trabajadores, en vísperas a la celebración del Día del Trabajo. Según la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), seccional Valle, el creciente número de empresas que tercerizan el empleo es uno de los males que afectan a quienes están laborando.

“Las compañías ya no están contratando directamente, sino que lo hacen a través de empresas ‘express’, en las que los trabajadores prestan servicios por un tiempo determinado”, explicó Wilson Sáenz, presidente de la CUT Valle. Añadió que la informalidad es otro problema que

que afecta a la población caleña. Según el Dane, el número de trabajadores informales en Cali y Yumbo llega a los 556 mil, mientras los formales alcanzan los 624 mil. “Lo que preocupa es que cada año sigue aumentando la cifra de informales”, dijo Sáenz.

Las exigencias para el primer empleo, uno de los tropiezos. ARCHIVO


8

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.654

Trabajadores apoyarán a los profesores en paro La Central Unitaria de Trabajadores Sindicalistas también reclamarán convocó a manifestaciones mañana. por condiciones laborales en el país.

UN DÓLAR VALE

$2.388 En breve Estudian casos de amenazados BOGOTÁ, (EFE). El subsecre-

tario para la Democracia, DD.HH. y Trabajo del Departamento de Estado, Michael Kozak, analizó con el director de la Unidad de Protección, Diego Fernando Mora, la situación de las personas amenazadas.

Redacción Bogotá

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocó a manifestaciones en varias ciudades mañana en apoyo a los profesores públicos en huelga desde hace una semana y para protestar por lo que consideran "grave situación laboral" del país. Las protestas del Día del Trabajo fueron anunciadas por el presidente de la CUT, Luis Alejandro Pedraza y otros dirigentes, quienes dijeron que son varios los problemas laborales que esperan respuestas del Gobierno. Unos 300.000 profesores de colegios públicos afiliados a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) iniciaron el pasado 22 de abril una huelga nacional indefinida para exigir al Gobierno aumento salarial, un servicio de salud adecuado para los maestros y cambios en una prueba de calidad de la educación que consideran que restringe sus posibilidades de ascenso profesional. Por esta huelga, unos nueve millones de estudiantes de escuelas públicas están sin clases desde hace una semana, razón por la cual la ministra de Educación, Gina Parody, pidió a Fecode que los profesores reanuden sus actividades para poder negociar, propuesta rechazada

Dairo Antonio Úsuga. ARCHIVO

Incautan bienes a narcotraficante BOGOTÁ, (AFP). Las autori-

dades incautaron una serie de bienes, entre ellos 19 fincas y 10 apartamentos, que estaban a nombre de testaferros y familiares del jefe de ‘Los Urabeños’ Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.

Estudiantes de la UPTC de Tunja, así como cientos en otras ciudades del país, salieron a las calles para apoyar el paro. CÉSAR MELGAREJO

por el sindicato. "Los padres y los estudiantes están respaldando el paro del magisterio al igual que la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC). Solamente levantaremos el paro con soluciones, de lo contrario lo vamos a mantener hasta donde sea posible", dijo el representante de Fecode, Pedro Arango. La CUT busca exigir al

El apunte Otras peticiones

La central obrera también marchará en respaldo a la huelga que desde hace dos semanas llevan a cabo los trabajadores de Cerromatoso, la única mina de níquel del país, en protesta por la imposición de jornadas de trabajo de doce horas diarias y con●

tra los bajos salarios. La jornada de mañana será igualmente en apoyo a los trabajadores del sector petrolero, afectados por la crisis del mercado internacional del crudo. Los sindicatos rechazan la decisión de Ecopetrol de no renovar 600 contratos.

Gobierno que se instale una mesa de diálogo con Fecode y que se avance en las negociaciones con el resto de trabajadores del sector público. La CUT también presionará al Gobierno para que se llegue a un acuerdo de aumento salarial para otros cerca de 800.000 empleados del sector público que están en negociaciones con la administración.

Analizarán el uso del glifosato El Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) se reunirá el próximo 15 de mayo para analizar la recomendación emitida por el Ministerio de Salud de suspender las aspersiones con glifosato, un potente herbicida usado para eliminar cultivos ilícitos. La aspersión del glifosato ha sido una de las herramientas de las que se ha servido el Gobierno para

combatir las plantaciones de coca en el país, pero el Ministerio de Salud recordó en su recomendación los resultados de la reunión de expertos de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que clasificó ese herbicida como primero en la lista de los cinco plaguicidas

probablemente carcinogénicos para los humanos. Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que la Fuerza Pública seguirá utilizando el glifosato para fumigar cultivos de coca en el país hasta que el presidente Santos ordene lo contrario. En la reunión estarán los titulares de los ministerios de Salud, Justicia y Defensa.

Campesino en Guaviare muestra impacto en sus cultivos. ARCHIVO

Militares vendían armas a las Farc

● Un

total de trece personas, entre ellas siete militares, fueron detenidas acusadas de robar armamento de diferentes guarniciones y venderlas a las Farc, informó la Fiscalía. Los detenidos son seis sargentos, un soldado y seis civiles que presuntamente hacían parte de una organización delictiva dedicada al tráfico de armas de guerra, municiones y explosivos que vendían a los frentes 6 y 10 de esa guerrilla, agregó la institución en un comunicado. Un fiscal antiterrorismo estableció que los militares también vendían las armas a las denominadas bacrim, bandas criminales nombre que se usa para nombrar a los grupos paramilitares que operan nacidas tras la desmovilización de las paramilitares en gran parte del territorio colombiano y son el nuevo cartel de drogas.



10

aDn

Jueves 30 de Abril 2015 Temen crisis energética

Mundo

Venezuela sufriría escasez de la energía y por eso el Gobierno redujo jornada laboral pública a 6 horas.

Chile le apostará a un cambio de Constitución Luego de 25 años de la de Pinochet, se anunció el debate. Redacción AFP

Los datos

● En medio de una crisis 1. Largo proceso

política que tiene a su hijo como protagonista, la presidenta chilena Michelle Bachelet anunció los debates para la promulgación de una nueva Constitución que acabe con la legada por Augusto Pinochet. Sorpresivamente y a través de un mensaje presidencial, Bachelet anunció que en septiembre se iniciarán una serie de diálogos y consultas que deberán desembocar en la Nueva Carta Fundamental “plenamente democrática y ciudadana”. Si bien la propuesta estaba en su programa de gobierno, habían dudas de si en medio de un complejo programa de reformas sociales y los escándalos de corrupción, Bachelet tendría espacio para animar esta reforma, transcurridos 25 años desde el fin del régimen militar. Bachelet incluyó el anuncio dentro de un esperado paquete de medidas anticorrupción, con el que busca afrontar los escándalos derivados del millonario negocio inmobiliario que concretó su hijo mayor, Sebastián Dávalos, y los de financiamiento ilegal de campañas políticas que involucran a dos de los más importantes grupos económicos del país, el grupo Penta y la minera Soquimich. “La presidenta está jugando tempranamente su última carta”, dijo el politólogo de la Universidad Diego Portales, Mauricio Mo-

Se espera que de darse la posibilidad de hacer una nueva Constitución, ésta tenga muchos debates.

2. ¿Cambios?

En su discurso, Bachelet no habló sobre cambios específicos o procesos que quiera impulsar.

3. Baja aprobación

A la fecha Bachelet goza de una aprobación de solo el 30 por ciento ante varios escándalos.

Casi 10.350 personas resultaron heridas en Nepal por el sismo.

Protesta en Nepal contra el Gobierno

● Ciudadanos nepalíes blo-

quearon ayer los camiones que llevaban suministros para las víctimas del terremoto, exigiendo que el Gobierno haga más para ayudar tras el desastre que dejó más de 5.200 muertos. En la capital, Katmandú, unas 200 personas protestaron afuera del Parlamento, pidiendo más buses para volver a sus casas en partes remotas y agilizar la distribución de ayudas. El Gobierno ha recibido cuestionamientos ya que la ayuda llega a los necesi-

La presidenta de Chile Michelle Bachelet espera firmar en pocos meses una nueva Constitución. EFE

El apunte Críticas a anuncio de Bachelet La sorpresiva apuesta por una nueva Constitución le generaron más críticas a la presidente de Chile Michelle Bachelet. “El momento era para hablar de medidas anticorrupción”, criticó el analista Patricio Navia, afirmando que Bachelet “dinami●

tó” el paquete de medidas al introducir el debate constitucional. Pero Bachelet dijo que “no hay más tiempo que perder”, al etiquetar como urgentes los primeros proyectos de ley anticorrupción que espera estén listos en los próximos días.

rales quién aseguró que se trata de una “decisión estratégica para cambiar el eje en la agenda de los medios de comunicación al trasladar el debate desde la transparencia hacia el proceso constituyente”. La Constitución de Pinochet ha sufrido algunas modificaciones en 25 años de democracia, pero hasta ahora no se había planteado erradicarla del todo.

Papa hace llamado a la igualdad El papa Francisco, hizo ayer un llamado a poner fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres, calificándola como un “escándalo” que los cristianos deben rechazar firmemente. “¿Por qué se da por sentado que las mujeres deben ganar menos que los hombres? ¡No! Tienen los mismos derechos”, dijo. Elevando la voz para po●

Tensión racial generó ‘regaño’ La “madre del año” se llama Toya Graham. Es la mujer que apareció en un video en el que abofeteaba a su hijo de 16 años cuando este le estaba lanzando objetos a la policía de Baltimore en las revueltas por la tensión racial que se vive en Estados Unidos. “Vi a mi hijo entre la multitud. Estaba ahí, cruzando la calle con su capucha y una máscara. En ese mo-

mento no me pude contener. Estaba en 'shock' y enojada porque nunca quisieras ver a tu hijo haciendo eso”, Graham, madre soltera y con seis hijos. “Hicimos contacto visual en el momento en que llegué a la plaza. Y en ese momento, ya sabes, no piensas en las cámaras ni en nada de eso”, agregó la mujer quien explicó que el joven es su único hijo va-

rón y que no quería que se convirtiera en otro Freddie Gray, en referencia al joven negro que murió por las heridas que sufrió cuando estaba bajo custodia policial y que generaron las protestas. Graham fue elogiada por el comisionado de la Policía de Baltimore, quien dijo que más padres debieron ocuparse de sus hijos en las revueltas.

tados con mucha lentitud. En la aldea de Sangachowk, uno de los distritos más golpeados por el terremoto, los irritados habitantes bloquearon la carretera con neumáticos. El Gobierno, por su parte, evaluaba la dimensión real de la devastación generada por el sismo. “Es un desastre a una escala sin precedentes. Ha habido debilidades en la gestión de la operación de asistencia”, dijo el ministro de Comunicación de Nepal, Minendra Rijal.

ner énfasis a una de sus declaraciones más contundentes sobre el tema hasta el momento, el papa dijo que los cristianos deben “apoyar el derecho a recibir igual salario por el mismo trabajo”. Las mujeres en la Unión Europea recibieron salarios 16,4 por ciento menores que los hombres en promedio en 2013, según la agencia Eurostat. En tanto, datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, indicaron que las mujeres ganan 77 centavos por cada dólar que un hombre percibe, en base a salarios anuales promedio.

El apunte Hay toque de queda

Toya Graham mostró otra faceta de protestas en Baltimore. REUTERS

● Unas 35 personas fueron detenidas tras entrar en vigor en Baltimore el toque de queda entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. por la violencia racial. “De esas 35 detenciones, 34 fueron de adultos y una de un menor”, indicó Eric Kowalczyk, portavoz de la Policía de Baltimore. En la zona aún se mantienen las protestas.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Mundo 11

Libertad de prensa baja en el mundo

Permiten ingreso a Gaza de material

Informe refleja crisis por amenazas y leyes.

Redacción EFE ● La libertad de prensa en

el mundo cayó en 2014 a su nivel más bajo en quince años, afectada por un uso creciente de leyes restrictivas, la violencia física contra los periodistas y la presión generada por la propiedad estatal de los medios, según un informe difundido ayer por Freedom House. “Solo el 14 por ciento de los habitantes del mundo, 1 de cada 7, viven en países donde hay una prensa libre”, dijo Jennifer Dunham, principal autora del informe anual sobre el estado de ese derecho en el mundo de la organización Freedom House. De los 199 países estudiados por la organización, 63 fueron calificados como “libres” para los medios de

El dato Freedom House, que viene elaborando el estudio desde 1980, dice que la situación de la prensa en el mundo tiene más preocupaciones. comunicación (un 32 por ciento), entre ellos Estados Unidos y buena parte de Europa; mientras que 65 países se consideran “no libres”. La nota media de la libertad de prensa a nivel global es de 48,5, su nivel más bajo desde 1999, y el declive se hizo sentir en todas las regiones del mundo excepto el África Subsahariana, que mejoró ligeramente, según Freedom House. Grecia es el país donde más ha descendido la libertad de prensa entre 2010 y

2014, con 21 puntos menos en una escala de cien, según el informe, que otorga a cada nación una puntuación sobre la base de que 0 es el máximo de libertad y 100 el mínimo. “Cuando la crisis económica golpeó a Grecia, sus problemas estructurales se exacerbaron” y aumentaron “las presiones políticas” sobre los medios y los “casos legales contra periodistas”, dijo Dunham. En 2014, los países del mundo donde más decayó la libertad de prensa fueron Libia y Tailandia, con una puntuación de 73 y 75, respectivamente; seguidos de Sudán del Sur (68), Egipto (73), Grecia (51), Hong Kong (41) y Honduras (41). En Sudaméricana, también descendió con especial fuerza en Perú (47) y en Venezuela (81).

En Latinoamérica hay periodistas amenazados en varios países.

El apunte Amenazas y zonas vedadas, obstáculos Una de las principales razones del declive global de la libertad de prensa, según Freedom House, es “la aprobación en varios países de leyes de seguridad o secreto oficial que establecen nuevos límites a la libertad de expre●

sión”, entre ellos en Tailandia, Turquía y Rusia. Otros factores son el creciente número de áreas inaccesibles, como las controladas por el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, y las amenazas en México y parte de Centroamérica.

● Israel autorizó ayer la llegada de más de 14.000 toneladas de material de construcción a Gaza, la mayor cantidad que entra al enclave palestino desde la intervención militar israelí de 2014, indicaron responsables israelíes. Un portavoz del Cogat, el órgano del ministerio de Defensa encargado de coordinar las actividades israelíes en los Territorios Palestinos, dijo que “762 camiones entrarán (el miércoles) en la franja de Gaza, de los cuales 354 llevarán material de construcción y productos”. El contenido de 123 de esos 354 camiones, se usará para reconstruir viviendas destrozadas durante la intervención israelí de 2014 y el resto se utilizará para proyectos de organizaciones internacional y diversas infraestructuras para renovar el enclave.


12

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Nápoles enfrentará al Empoli

Deportes

Hoy, a partir de la 1:45 de la tarde, el Nápoles de Zúñiga y Zapata, irá al campo del Empoli por la fecha 33.

FUTBOL LIGA ESPAÑOLA

James y Bacca brillan

El colombiano volvió a marcar con el Real Madrid, ayer hizo el 1-0 parcial ante Almería. Redacción Con agencias

Ya no es sorpresa. James llegó al más grande del mundo y se comporta como tal. Gigante. El colombiano ha marcado 15 goles y 15 asistencias en 2.951 minutos oficiales, lo que se traduce en un gol y una asistencia cada 98 minutos. Es así como el Real Madrid, guiado por un primer gol de James Rodríguez al borde del descanso, derrotó ayer 3-0 al Almería en casa, por la jornada 34 de la Liga de España. Con esto, el Madrid podrá seguir el ritmo del líder, el Barcelona, que el martes había arrollado 6-0 al Getafe. La diferencia entre los dos equipos que se disputan el título continúa en dos puntos a favor del Barça, con el Real Madrid se-

gundo y al acecho, en busca de un tropiezo azulgrana que no llega. El colombiano James Rodríguez tuvo un papel muy destacado en la victoria, con un soberbio golazo en el 44, que tuvo un valor psicológico muy importante. En la segunda parte, un tanto en contra del argentino Mauro Dos Santos (49) y un tanto de Álvaro Arbeloa (84), decidió el partido con un 3-0 para los madrileños. Ganar al Almería parecía obligatorio para los merengues si no querían perder gran parte de sus opciones de ser campeón, ya que el calendario se le complica ahora, con una visita al Sevilla de Carlos Bacca el sábado y recibiendo al Valencia en su siguiente partido como local. El noruego de 16 años Martin Odegaard, gran promesa del Real Madrid,

vivió su primer partido como convocado por el equipo blanco. Llegó a calentar en la banda del Bernabeu, pero no entró finalmente en el partido. Por su parte, el Sevilla se colocó provisionalmente cuarto, en zona de clasificación para la Liga de

Campeones, gracias a su victoria por 1-3 en el terreno del Eibar. El otro colombiano, Carlos Bacca, fue la gran estrella del partido, abriendo el marcador con tantos en el 7 y el 15. El Eibar acortó la desventaja por medio del italiano Federico Piovaccari

La cifra

100

fue el numero

del gol que marcó ayer James Rodríguez para el Real Madrid en la presente Liga de España.

(51), pero el campeón de la Europa League selló su triunfo definitivamente con el tanto de José Antonio Reyes en el 64. Una tarde soñada para los colombianos en España. Bacca llegó a los 24 goles en esta temporada, convirtiéndose en otro estandarte de esa Liga.

El apunte Así va la Liga Española En España solo hay dos candidatos al título y como es costumbre en una Liga dispareja, el Barcelona y el Madrid la dominan a su antojo. Barcelona es líder con 84 puntos y muy cerca, a dos unidades, está el Real Madrid con 82. Todavía faltan cuatro jor-

¡Click!

nadas y por ahora se percibe una definición muy reñida entre estos dos conjuntos; aunque, cabe aclarar que el Madrid tiene un calendario más complejo que el equipo catalán. Madrid visitará a Sevilla el sábado (1:00 p.m.) y el 9 de mayo recibe a Valencia.

EFE

Luego de su lesión James Rodríguez viene en alza, ya suma 15 goles y 15 asistencias en su primera temporada con el Real. REAL MADRID

Izquierdo sigue en racha

BELGICA. El delantero pereirano José Izquierdo fue la gran figura de su equipo, Brujas, ayer al anotar dos goles en el 3-1 sobre Sporting Charleroi, en juego de la quinta fecha de los ‘play-offs’ de la Liga de Bélgica. El exjugador de Once Caldas convirtió el segundo y tercer tanto de su conjunto. El primero de ellos al minuto 51, luego de un pase de De Sutter; el segundo fue a los 65 minutos, tras una habilitación de De Bock.

La Juve acaricia su cuarto Scudetto ITALIA. Juventus dio un nue-

Carlos Carbonero anotó el segundo tanto del Cecena en el empate 2-2 frente al Atalanta. El futbolista, de 24 años, atraviesa por un buen momento en el equipo italiano y ya suma tres tantos en la temporada.

vo paso hacia la conquista de su cuarto título italiano consecutivo de Liga, luego de imponerse 3 - 2 ante la Fiorentina ayer. El equipo donde juega Carlos Tévez se asegurará matemáticamente el próximo sábado, si vence a Carlos Tévez, futbolista. la Sampdoria.

‘No tienen pruebas contra mí’: Rincón

Luego de que conocerse ayer que la Interpol emitió una orden de captura en contra suya, Freddy Rincón aseguró que Panamá, país cuyas autoridades judiciales han solicitado su arresto, no tiene pruebas en su contra. “Panamá no tiene pruebas en mi contra y fue por eso que, incluso, Brasil archivó el caso en mi contra. Eso mismo deberían hacer en Colombia”, aseguró. La orden procedente de Panamá busca que Rincón cumpla una sentencia por lavado de activos produc●

to del narcotráfico, de la cual no se ha conocido la pena, según diversos medios colombianos. Esta es la tercera orden de arresto internacional que pesa sobre el exfutbolista, quien señaló que cuando se enfrentó a la primera de ellas ya habló con las autoridades respectivas y le explicaron que no había mayores problemas con su caso. Asimismo, señaló que en el 2007 estuvo detenido en Brasil durante cuatro meses y medio, tiempo en el entregó todas las pruebas.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Deportes 13

Nuevo patrocinador rojo En Bogotá se llevó a cabo el acto de lanzamiento del nuevo patrocinador del América de Cali,el cual será la empresa de entretenimiento Cine Colombia. Según las directivas ‘escarlatas’, el nuevo patrocinador brindará un importante apoyo económico, el cual será invertido en las fuerzas deportivas del equipo. Aún se desconoce el monto total de la cifra. Según se conoció, el con●

Los ‘escarlatas’ ofician de local en el estadio de Techo, en Bogotá.

América y Cali, por la definición

Equipos de Cali jugarán hoy en Bogotá clásico de Copa. Hoy, en un escenario inédito América jugará frente al Deportivo Cali por la fecha 5 de la Copa Águila en el estadio de Techo ,en Bogotá. La bola rodará desde las 7:45 p.m. A falta de dos fechas para cumplirse la primera fase del certamen, los ‘escarlatas’ son terceros con seis puntos, los mismos que su rival de patio que son segundos por una mejor diferencia de gol. En el otro partido del grupo, ayer Cortuluá venció 2-0 al Dépor, por lo que el ‘equipo Corazón’ quedó prácticamente clasificado y deja al Dépor sin opciones. En el primer encuentro de los equipos de Cali este año, los ‘azucareros’ se impusieron 2 - 0 en el estadio ●

El dato De los cuatro partidos jugados por el América en Copa, ha ganado dos y perdido dos. Ha anotado seis goles y le han marcado los mismos.

de Palmaseca. Este nuevo clásico entre ‘escarlatas’ y ‘azucareros’ podría comprometer las esperanzas del perdedor. En caso de empate, podrían darle el primer cupo a Cortuluá. Por los lados de ‘los diablos rojos’, Éder Castañeda y Leivin Balanta reaparecen para enfrentar a Deportivo Cali. El técnico Velasco usará una nómina mixta para el encuentro, como lo ha hecho hasta ahora. Formaría con Jorge Vargas, Wílmer Largacha, Ian Rentería, David Monsalve, Feiver Mercado, Oswaldo Blanco y Brayan Urueña, entre otros. Lo ‘Pecoso’ Castro también planteará una nómina mixta, que formaría con Luis Hurtado, Mateo Casierra, Miguel Murillo, Andrés Felipe Roa, Hárrison Mojica, Víctor Giraldo y Estéfano Arango, entre otros. El paraguayo David Mendieta sería otra opción, ya que no podrá jugar el próximo domingo ante Chicó, por sanción.

venio es por término indefinido y Cine Colombia será el patrocinador exclusivo del América en lo que resta del primer semestre del torneo. Se espera que para los próximos meses del año llegue un nuevo patrocinador. La marca de Cine Colombia se comenzará a exhibir en la parte frontal de la camiseta americana hoy, en el clásico ante el Deportivo Cali.

Según Munir Falah, presidente de Cine Colombia, la vinculación con el cuadro rojo representa una buena oportunidad para contribuir al nuevo proyecto del América. El punto de partida de la negociación fue la entrega por parte del club de la administración de la boletería a Primera Fila, empresa que vende boletas de Cine Colombia y que venderá los abonos rojos.

La marca irá en la camiseta.


14 Deportes

Jueves 30 de Abril 2015

aDn

Pantano llegó segundo

Destacado trabajo del caleño, en la Vuelta a Romandía. Redacción Deportes ● Otro gran día del ciclismo colombiano en Europa corrió por cuenta del corredor del equipo IAM, Járlinson Pantano, quien fue segundo en el embalaje de la segunda etapa de la Vuelta a Romandía, en la que fue derrotado por Michael Albasini, nuevo líder de la carrera. Albasini logró el triunfo con tiempo de 4 horas 21 minutos 46 segundos, dejando en el segundo puesto al pedalista caleño, que en un gran esfuerzo, estuvo a punto de arrebatarle la jornada. Rigoberto Urán perdió segundos, ya está a 24 del líder, pero ganó puestos, pues ahora es 11 y tiene a cuatro segundos a Simon Spilak, segundo el año pasado en esta competencia, y solo a 14 de Chris Froome, el actual campeón y máximo favorito al título, que está escoltado por la

Járlinson Pantano estuvo a punto de quedarse con el primer lugar

Los datos 1. En la general

La encabeza Michael Albasini, seguido de Ivan Santaromita y Christopher Froome.

2. Nairo Quintana El ciclista boyacense se ubica en la posición 28 y está a 50 segundos del líder en la clasificación.

escuadra del Sky. Pantano ocupa la casilla 17 a 28 segundos, mientras que Darwin Atapuma es 20 a 29 segundos. “El día ha sido bastante rápido. En la última subida he sufrido y me he desubicado un poco. Estoy bastante contento con mis sensaciones y esperamos hacer una buena Vuelta a Romandía”, dijo Pantano. La temporada de Pantano es muy buena. El corredor caleño terminó de noveno en la general del Tour Down Under, fue cuarto en la última etapa de la Vuelta a Cataluña y finalizó 11 en la general, todo en su primer año en el World Tour, la máxima categoría del ciclismo del mundo. La Vuelta a Romandía continuará hoy con la tercera jornada, en la que se realizará un recorrido que tendrá como punto de partida Moutier y de llegada Porrentruy, con una extensión de 172,5 kms.

Contará con la participación de destacadas figuras nacionales.

Desde hoy rodará nacional de pista ● Cali albergará desde hoy

y hasta el próximo domingo, el Campeonato Nacional Élite de Ciclismo de Pista, último evento clasificatorio para los Juegos Nacionales 2015 y selectivo a competencias internacionales. El certamen se disputará en el velódromo Alcides Nieto Patiño y contará con la participación de deportistas provenientes de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Atlántico, Cundinamarca, Casanare, Tolima, Risaralda, Bolívar, Santander y

Valle del Cauca. Las pruebas que se cumplirán en el Campeonato son el keirin, el kilómetro, velocidad por equipos, persecución individual y por equipos, prueba por puntos, madison, ómnium y el scracht. En acción estarán grandes figuras de la disciplina a nivel nacional como Fabián Puerta, Juliana Gaviria, Milena Salcedo, Rubén Murillo, Julián Suárez, Camila Valbuena, Luisa Parra y Daniel Avellaneda, entre otros.



16

aDn

Jueves 30 de Abril 2015 Oferta en educación

La Vida

El Sena presenta la nueva oferta educativa que permitirá a más de 90 mil colombianos adelantar su formación.

Vea su reloj biológico REGULA HÁBITOS EN LA VIDA Enfermedades y cambios se deben a herencia, rutina de sueño y ejercicio.

Día del trabajo desde la casa

Redacción Bogotá ● ¿Por qué consultamos más los servicios de urgencias en la noche?, ¿Por qué nacen más bebes en la madrugada? ¿Por qué el trago nos coge más en la mañana que en la noche? Andrés Camargo, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad U.D.C.A., se aproxima a la importancia y el impacto del tiempo en la gente. Según Camargo, los humanos son “animales diurnos”, pues más del 80% de las actividades que realizan, a excepción del sueño, las hacen a la luz del día. “Pese a que todos tenemos el mismo reloj biológico, no funciona igual. Cada uno debe identificar si le gusta madrugar o trasnochar y el número de horas para descansar”, afirma. En Latinoamérica hay más nacimientos en ciertas épocas del año, lo que refleja un aumento de la actividad sexual en vacaciones o festividades. “La mayoría de los encuentros sexuales se producen entre las 11 p.m. y la 1 a.m.”, afirma el experto. Los trabajos de parto se presentan en las horas de la noche y los nacimientos se

¡Click!

El teletrabajo se impone.

Consultaron 500 universitarios, 200 enfermeras, 15 cuidadores de pacientes con Alzheimer, 70 deportistas y 2000 registros de nacidos.

producen finalizando la madrugada y en la primera mitad del día. En países con estaciones como Estados Unidos hay más nacimientos en otoño. Respecto al sueño, indispensable en la niñez y la adolescencia, la investigación dice que dormimos un tercio de la vida y el número de horas que lo hacen se sincroniza desde los primeros años.

ADN

El apunte Más hallazgos del estudio

● La investigación señala que es mejor hacer deporte al caer el día que a primera hora en la mañana; que ir al gimnasio a las 6 p.m. garantiza mejores resultados a los pacientes hipertensos que hacer ejercicios de cardío a las 8 a.m.; y que la hora ideal pa-

ra hacer ejercicio con el fin de perder peso es entre las 6 y las 8 p.m. Es mejor tomar pastas para la tensión a las 10 p.m. antes de dormir y no al levantarse; es mejor dormir entre 6 y 10 horas al día para evitar resfriados o hacer siesta de 20 minutos.

Preocupa la osteoporosis

BOGOTÁ. Según la International Osteoporosis Foundation

IOF, en Colombia 2.609.858 hombres y 1.423.559 mujeres viven con osteopenia y osteoporosis, respectivamente. Para 2050, estas cifras llegarían a 3.852.000 hombres y 2.101.000 mujeres con el mal. El primer signo es la fractura pero hay que prestar atención a los dolores de espalda. Son factores de riesgo los antecedentes familiares, menopausia, consumo de alcohol, tabaquismo y sedentarismo.

Impresoras 3D para el bien de los niños MIAMI (AFP). En un hito en la

Más del 80 % de la deforestación en todo el mundo se concentrará en 11 lugares, 10 en zona ecuatorial, segúnel Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Chocó-Darién (Colombia y Panamá) está entre esos 11.

impresión 3D, médicos estadounidenses salvaron las vidas de tres niños con una enfermedad respiratoria fatal gracias a implantes personalizados que sus cuerpos pudieron absorber. Se les aplicaron férulas para respirar Innovan con impresoras 3D. normalmente.

El ‘cronotipo’ (horario y tiempo al dormir) es clave. “De los 12 a los 16 años trasnochan más y y se mantiene hasta los 20, con dificultad de concentración y aprendizaje”, dijo Camargo. En la adultez, el trabajo manda. Hacerlo de noche lleva a errores, líos de atención, fatiga, accidentes y estrés. Hay pérdida de apetito, diarrea o estreñimiento y gastritis.

● Mañana se celebra el Día Internacional del Trabajo y los teletrabajadores lo celebran: en Colombia ya suman 39mil. Muchos hacen parte de la generación Millennials, conocen las tecnologías de la información y trabajan a distancia: asisten a reuniones por Skype o trabajar en ambientes de colaboración con archivos comunes alojados en OneDrive no es un tabú para ellos. Son disciplinados y comprometidos, se caracterizan por ser dueños de su tiempo sin descuidar sus responsabilidades; trabajan desde cualquier lugar del mundo requiere personas autónomas, líderes, con objetivos y habilidades para, a través del buen uso de las TIC, mantener su rol en la compañía. La modalidad responde al tráfico y las distancias y a las nuevas exigencias digitales del mercado.

Colombianos vigilan más el peso corporal

● Colombia es uno de los países de América donde la gente tiene una percepción más cercana a la realidad de su peso corporal. A dicha conclusión llegó el Centro Nacional de Consultoría que, con WIN/Gallup Internacional, entrevistó a 10.786 personas en Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá y Perú para estudiar el sobrepeso y la obesidad. Fabricio Alarcón dijo que en general una de cada cuatro personas asume que está en su peso ideal, cuando tiene algún exceso.

Sin embargo, Colombia es de los que más se acerca a la realidad: 42 por ciento dijo que tenía exceso de peso, cuando en realidad lo tiene 52 por ciento. Solo 40 por ciento de los hombres reconoce que está por fuera del Índice de Masa Corporal (IMC) y lo está el 52 por ciento. Por el contrario, el 46 por ciento de las mujeres dijeron que tenían sobrepeso cuando lo padece el 43 por ciento. La preocupación por el peso hace que Colombia sea el segundo país de la región donde más se hace dieta, después de México.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

La Vida 17

MINI sigue vigente

Precios son más cómodos para los clientes. Redacción Bogotá

El modelo MINI es una de las pocas marcas del mercado nacional que no ha dejado de crecer desde su lanzamiento en 2008. Ahora están al alcance de más personas, pues desde los hatchback de 3 puertas hasta el Sport Activity Vehicle compacto de 5p, y pasando por el hatchback de 5p y el SAV de 3p, las opciones son muchas. Es de recordar que MINI Cooper 5 puertas se ofrece en 13 colores diferentes con opción de combinarlos con tres tonalidades de techo y variados tonos de interior.

Los precios de los MINI empiezan desde $69´900.000. ARCHIVO

Este MINI Cooper 5 puertas viene con pantalla central de LED animado de 4 colores; es compatible con iPhone 5 o Android; tiene 20 gigas de disco duro para música; webradio e internet; Spotify,

Deezer, etc; control de manejo ecológico Minimalism Analyser y iDrive táctil con navegación. Los motores de tres cilindros tienen potencia máxima de 136 caballos y el Cooper S de 192 caballos.

Pioneer modifica audio y video ● Con amplia conectividad para teléfonos inteligentes a través de la aplicación AppRadioLIVE, llegan los receptores multimedia de Pioneer. Ofrecen mejor sonido y entretenimiento en el automóvil con audio y video mejorados a través un re-

novado y más claro panel táctil WVGA. La tecnología del modo AppRadioLIVE permite acceder a contenidos y aplicaciones desde el tablero del auto. El AVH-X8750BT de Pioneer cuenta con capacidades avanzadas de Bluetooth,

compatibilidad MirrorLink y reproducción de archivos FLAC. Pioneer integra el contenido en una nueva interfaz interactiva dividida en cuatro cuadrantes, lo que permite cambiar entre mapas, música, noticias y la agenda simultáneamente.


18

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Conferencias performativas

Cultura&Ocio

Javier Peñafiel y Carlos Ramírez dictarán conferencias hoy, desde las 6:00 p.m., en La Tertulia.

URBANO MÚSICA

Talentos urbanos CELEBRARÁN DÍA DEL TRABAJADOR Centros recreativos tendrán en escena reconocidos artistas nacionales. Redacción Cali ● Tres jóvenes músicos ca-

leños, agrupados bajo el nombre de 770 decidieron jugársela por mostrar sus talentos artísticos a través de la bachata, género que consideran “cuenta con pocos exponentes en la ciudad”. “Muchas personas mantienen más pendientes de las producciones de artistas internacionales”, dice Skam Rey, integrante del grupo. Esta situación ha llevado al grupo caleño a trabajar con más creatividad y talento para mostrar su estilo de bachata hecha en la ciudad. “De manera reciente creamos el sencillo ‘Un amor como el tuyo’, en el que se propone tocar los corazones desde una forma distinta y que aplique para cualquier tipo de amor”, explica Rey. Héctor Espinoza, de la agrupación caleña, agrega que la creatividad del grupo se evidencia en el video. “El video de la canción habla de una historia de amor entre una pareja y la de un señor y su mascota. Se cuentan las dos historias y al final se encuentran en un matrimonio”, explica Héctor. La agrupación, que también ultima detalles de ‘Renaciendo’, su nueva producción discográfica, es una de las invitadas para

Taller de baile para mejorar la salud

El apunte Celebración simultánea en el Valle

El concierto del Día del Trabajador se realizará mañana, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., en el Centro Campestre Comfandi Pance. Esta celebración, que realiza Comfandi hace más de dos décadas, también se realizará de manera simultánea en algunos de los centros recreativos a ●

nivel departamental. En el Centro Recreativo Comfandi Palmira, se presentará Jhon Álex Castaño, que también estará en el Tuluá. Mientras tanto, en el de Buga estará en escena Francy La voz de América. Y en el de Cartago, se presentará Jhonny Rivera. Informes: 6841000.

Maluma será el acto central del concierto del Día del Trabajador.

participar en el concierto de celebración del Día del Trabajador, que organiza Comfandi. En escena también estará el grupo Son Raíces, que a ritmo de salsa urbana y timba espera poner a bailar a los asistentes con canciones como ‘Cali se siente’, ‘Desde adentro’ y su último éxito ‘Mambo la mercé’. Los asistentes también podrán disfrutar con el talento de Mucho Flow. El ‘plato fuerte’ del concierto será el cantautor Maluma. Este carismático joven artista urbano cuenta con múltiples galardones nacionales e internacionales por sus producciones. También fue jurado en el programa ‘La Voz Kids’. Canciones como ‘Pasarla bien’, ‘Loco’, ‘Farandulera’, ‘Carnaval’ y ‘La curiosidad’, son algunos de los éxitos del artista urbano.

Cali estará en ‘Corto circuito’

Uno de los certámenes audiovisuales más importantes del continente, que desde hace más de una década se realiza en Estados Unidos, ahora también se podrá disfrutar en Cali. Se trata del Festival de Cortos Latinos de Nueva York ‘Corto Circuito’, que se desarrollará durante tres días en la Cinemateca de La Tertulia, Corto Circuito, el Festi-

Diana Vargas lidera el festival ‘Corto Circuito’ en la ciudad. A.PARTIC.

El maestro costarricense Gerald Salazar, reconocido por su labor como docente y director de bailes populares de la Universidad Nacional de Costa Rica, presentará las experiencias que lo llevaron a escribir el libro ‘El baile y la calidad de vida’. “Fue un proceso de investigación que hicimos en la Escuela de Ciencias del Deporte de la universidad. Queríamos probar cómo el baile popular funcionaba para los empleados de las oficinas del campus, que poco ejercicio hacen y son sedentarios. Entonces, les dimos clases de baile tres veces por semana durante media hora, estos ritmos mejoraron la calidad de vida tanto laboral, como física y emocional”, cuenta el investigador costarricense. Esta experiencia la presentará a través del taller ‘Baile popular para la salud integral’, que dictará hoy, a partir de las 4:00 p.m., en el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico (Cra. 28B # 121B - 55). Informes:3128295020. ●

La agrupación caleña 770 le apuesta a un estilo musical de bachata hecho en la ciudad. A. PARTICULAR.

Se dictará taller de baile. PARTIC.

val de Cortos Latinos de Nueva York, también se podrá disfrutar en Cali. Serán tres días de alfombra roja en la legendaria Cinemateca La Tertulia, del 4 al 6 de junio, tal como lo anunció ayer Diana Vargas, quien lidera esta iniciativa en la ciudad. Vargas, también conocida por su trabajo en la dirección del galardonado programa ‘Rostros y Ras-

tros’, comenta que: “Nuestro propósito principal, a lo largo de estos años, ha sido el de presentar a los asistentes películas que estimulan la imaginación, que desafían los géneros y narrativas establecidas y que tienen una alta calidad en su producción”. El festival también contará con un componente académico, en el que se dictarán talleres.

La frase “El Festival se ha convertido en cita esencial del circuito de festivales. Es uno de los pocos que se centran en el cortometraje Diana Vargas

DIRECTORA FESTIVAL CORTO CIRCUITO.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Cultura&Ocio 19

Imperdible

Don Palabra busca ir a Cuba Grupo caleño realizará conciertos para recoger fondos y viajar a la isla.

Redacción Cali ● Sonidos de guitarras estridentes, acompañados de un bajo, una batería enérgica y letras que reflexionan sobre distintos aspectos que afectan la realidad nacional y mundial son parte de la fórmula artística que emplea la agrupación Don Palabra para poner a brincar y a cantar a su público cada vez que están en escena. “Don Palabra es un estilo de banda de rock alternativo que realiza una fusión interesante con ritmos como el hip hop, funk y algo de música tradicional colombiana. Esto se logra gracias al talento y versatilidad del vocalista ‘Profeta’ (Edwin Roa), uno de los más reconocidos en el campo del hip hop. Esto, sumado a la pluriculturalidad de sus integrantes logra crear un género enérgico con música para gozar”, dice Mario Cárdenas, mánager de la agrupación caleña.

La agrupación Don Palabra se caracteriza por fusionar ritmos como el rock alternativo y el hip hop.

Los datos 1. Las entradas

Las personas interesadas en asistir al concierto, deberán hacer un aporte de 10 mil pesos.

2. Por el Valle

Don Palabra también tiene planeado realizar conciertos en el Departamento.

‘Morir’, en la Julio Valencia ● Esta

noche, la Sala Julio Valencia, de Bellas Artes, presentará función de temporada. En esta ocasión tendrá en escena la obra ‘Morir’, original de Sergei Berbel, que estará bajo la dirección de Oswaldo Hernán-

dez y Guillermo Piedrahíta. La puesta en escena, que será interpretada hoy, desde las 6:30 de la tarde, cuenta los dramas de algunos de los habitantes de una ciudad, donde la muerte se cruza con cuatro his-

torias: la de una anciana que muere tras recibir la noticia del fallecimiento de su hijo; la de dos policías que atropellan a un ciclista; una mujer que muere por sobredosis, y la de un asesino y su víctima. Informes: 620 3333.

3. Sobre la banda

Para conocer más sobre la banda y sus trabajos discográficos, ingrese a www.donpalabra.com.

En esta ocasión, la banda, que ha logrado mostrar su talento en diversos países, quiere emprender una nueva travesía internacional hacia Cuba, país en el que planean realizar una gira de conciertos. Por eso, desde este fin de semana, organizan una serie de presentaciones con el propósito de recaudar fondos que les permitan viajar y tocar en la isla, uno de los grandes propósitos de la banda caleña. “La banda va a tener una presentación mañana, a las 9:00 de la noche, en Café Lumao (Café Lumao Granada (Calle 15N # 8N - 55), donde va a tocar con un grupo de amigos que apoyan esta iniciativa, como Lida Villamarín, Jota Ramos (Haga que Pase), Jacobo Vélez ‘El Callegüeso’ y Cynthia Montaño”, explica el mánager Cárdenas. DETALLE: Más información del concierto, comuníquese al teléfono 311 390 32 43.

Nuevas opciones para ver de cine

● Desde esta semana, los amantes del séptimo arte cuentan con dos nuevas alternativas para disfrutar del cine en la ciudad. Una de ellas son las renovadas salas del Múltiplex de Unicentro, al sur de la ciudad. Los visitantes podrán escoger entre 12 salas dotadas con diversos tipos de tecnología. Entre ellos, una Mega Sala 3D, que contiene una pantalla de 200 metros cuadrados. También tiene una sala con tecnología sensorial interactiva tipo Dinamix 4D, al igual que una estilo Lounge. Entre tanto, en el Pacific Mall, ubicado en el norte de la ciudad, abrió sus puertas Cinemark, para presentar una propuesta que le apuesta al confort de sus clientes. Algunas de sus salas están dotadas con extensos balcones, sillas reclinables, pantallas con tecnología XD y 3D. Los visitantes también tendrán a su disposición una carta de bebidas y comidas.


20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Jueves 30 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Controle sus palabras y trate de guardar silencio frente a quienes podrían causarle daño. Sea prudente.

Ariete

¿No mataba?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l manejo que le han dado al chikunguña ha sido un desastre por equivocado y por mentiroso. Como se trata de una enfermedad de tierra caliente, no preocupa a las personas que mandan en este país desde la capital de la República. Y como se trata de una enfermedad que da en la provincia, y de repeso se dijo que iba a afectar fundamentalmente el Caribe, no se le dio la importancia y el tratamiento que hubiera tenido si el foco hubiese aparecido en La Calera. Para acabar de completar, le disminuyeron su gravedad y dijeron una y otra vez que el chikunguña no mataba y bajaron la guardia. Acaba de salir un informe de las mismas autoridades de salud que indica que por lo menos hay ya 25 muertos por las complicaciones que la enfermedad crea, y que no se advirtieron, y que antes de diciembre habrá medio millón de contagiados retorciéndose del dolor. Si hubiesen repartido toldillos como reparten condones. Si hubiesen promovido el uso de repelentes, regalándolos o anunciándolos, y aumentado la fumigación casera o pública, la peste no habría cogido tanta ventaja. Pero como la prevención de enfermedades como esa se paga con plata de los entes territoriales y no del Gobierno Nacional y como la campaña de socialización de la peste se limita a no alarmar, a mandar recoger vasijas viejas y no a advertirle a los ancianos el peligro que corren si les pica el mosquito y los infecta, el chikunguña va a matar más gente y nadie va a decir nada ni a cobrar nada. Todavía es hora de una campaña masiva. No importa crear el pánico. Es mejor asustar que ver morir. eljodario@gmail.com @eljodario

aDn

Dejará atrás las sensaciones o pensamientos negativos. Es importante que crea más en sus propias capacidades.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Todos los sueños y planes que tiene empiezan a hacerse realidad. Aproveche para proyectarse.

Los juegos

8 7 6 1 9 3

8

2 3 6 1 5 4

8 2 5 7 1 4 5 6

7 1

5 2 6 1 9 9

4

3

3

4

1

8

X X 14 12 X X X 11 X 23 8 1 40 19 20 3 28 35 X 34 X 30 X

4 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3 6 2

5 9 7

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Está viviendo una transformación que lo sacará de sus rutinas. No se quede inmóvil.

7 3 6 9 7

a b c d 1 25 2 29 20 3 42 4 19 5 3 14 6 7 1 16

Una situación que lo viene incomodando desde hace un tiempo comienza a resolverse.

4 3 e

f

g 34

35 31 37

7 12 11

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Enfrente todos los retos con el convencimiento de que será capaz. Buena energía ilumina sus acciones.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Comparta con sus seres queridos la felicidad que está viviendo. Evite sentirse como la víctima de algo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Tendrá el reconocimiento que ha estado esperando. Comparta con su pareja los días de felicidad.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Debe asumir las responsabilidades que la vida ha puesto en su camino. No está solo en lo que hace.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Una persona cercana busca entablar diálogo con usted para extraer información y utilizarla en su contra.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

1 6 5 7 2 9 8 3 4

9 3 4 5 1 8 6 2 7

2 7 8 3 6 4 5 1 9

5 1 6 4 7 3 9 8 2

3 9 2 1 8 6 4 7 5

8 4 7 2 9 5 3 6 1

6 2 9 8 5 1 7 4 3

7 8 3 9 4 2 1 5 6

4 5 1 6 3 7 2 9 8

5 1 7 6 4 2 9 8 3

8 3 4 1 9 5 7 2 6

9 2 6 7 3 8 1 5 4

4 9 1 5 8 7 3 6 2

6 7 8 2 1 3 4 9 5

3 5 2 4 6 9 8 7 1

7 6 3 9 5 1 2 4 8

1 4 9 8 2 6 5 3 7

Tendrá un viaje lleno de cosas nuevas que lo llevarán a querer hacer cambios en su vida. Reflexione.

2 8 5 3 7 4 6 1 9

3 1 6 5 4 2

5 2 1 4 6 3

4 6 3 2 1 5

6 4 5 3 2 1

2 3 4 1 5 6

1 5 2 6 3 4

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Una nueva puerta se abre y debe cruzarla porque su ciclo en el lugar que ocupa está cumplido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.