diarioadn.co
Padrastro de las Kardashian se convirtió en una mujer.
Once deportistas que ahora se dedican a la actuación.
Diario Gratuito
Cali
MARTES 2 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1610 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
América ganó anoche al Real Cartagena 3-0, en Techo.
Rockópolis escogió a los 20 que irán por semifinal
Jóvenes talentos del rock se medirán en una gala, el 12 de junio. ● Pág. 14
Muchas cédulas inscritas La MOE advierte alto registro de inscripciones en pueblos de bajo índice poblacional.
Pág.6
●
ADENTRO PÁGINA 2
Medirán ‘viajes’ de los caleños En 7 meses estaría lista la ‘Encuesta de Movilidad 2015’.
Deportes
Ecuador, a luchar ● Página 10
Incluye a municipios vecinos PÁGINA 5
Encuentro de médicos en Cali
Realizarán congreso estudiantil con investigadores.
Ayer, el Cali abrió la boletería para socios y abonados. Hoy la venta de ‘papel’ es para público en general. Hay ambiente de final. JUAN B.
Fútbol
Fiebre verde por boletas para la final
Hinchas hacen largas filas en sede Álex Gorayeb.
●
Pág. 8
Etnia
Menores embera se devuelven ● Pagina 4
2
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Seguridad para las encuestas
Las personas pueden verificar la identificaciĂłn de los encuestadores llamando a la lĂnea 195.
Cali
Encuesta evalĂşa movilidad en Cali
Pico y placa Particulares Hoy
7y8 MaĂąana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
9y0
Estudio tambiĂŠn se harĂĄ en municipios vecinos. Resultados, en 7 meses.
MaĂąana
RedacciĂłn Cali
1y2
ÂżCuĂĄntos viajes hacen a diario y quĂŠ tipo de transporte usan los caleĂąos y los habitantes de Yumbo, Palmira, JamundĂ y Candelaria para movilizarse?, ÂżcuĂĄles son sus destinos?, Âżlas rutas que abordan y cuĂĄnto tiempo tardan en esos viajes? son algunas de las respuestas que darĂĄ la 'Encuesta de Movilidad 2015', contratada por la AdministraciĂłn Municipal. La investigaciĂłn, que harĂĄn las firmas Steer Davies Gleave y el Centro Nacional de ConsultorĂa, iniciĂł trabajo de campo el pasado 12 de mayo y se extenderĂĄ hasta septiembre, peâ—?
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
Clima Hoy
32°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 21°C. Se esperan lloviznas en la tarde.
MaĂąana
32°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 21°C. Se esperan lloviznas en la tarde.
El apunte
En breve
IntegraciĂłn
La encuesta permitirĂĄ tomar decisiones sobre la integraciĂłn de Cali y sus municipios vecinos. “El ĂĄrea metropolitana se incluye, porque hay una conexiĂłn diaria, tenemos gente que vive en Cali, pero trabaja en Yumbo o viceversaâ€?, explicĂł Sandoval. â—?
Metrocali indicĂł que el Ăşltimo estudio de movilidad de los caleĂąos fue realizado en el aĂąo 2002. ARC.
ro los resultados finales, consolidados, se entregarĂĄn en diciembre. La informaciĂłn se estĂĄ recolectando en hogares y en diferentes puntos de interceptaciĂłn en la calle o en el MĂ?O. Uno de los mĂłdulos de la encuesta indagarĂĄ sobre las razones por las que no se usa el MĂ?O. El presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, aclarĂł que este estudio es diferente al realizado hace unos meses, que medĂa el nivel de satisfacciĂłn del usuario con el transporte masivo. “Este estudio no se hace desde el aĂąo 2002 y esto es una herramienta de planificaciĂłn de toda la movilidad de una ciudad... al final nos va a permitir ajustar las rutas que tengamos donde se requiera, determinar si se requiere mĂĄs capacidad de transporte, mĂĄs vehĂculos, quĂŠ tipo de vehĂculos, pero tambiĂŠn permitirĂĄ que la ciudad profundice si requiere mĂĄs ciclorrutas y por dĂłndeâ€?, explicĂł Sandoval. En los hogares se realizarĂĄn 12 mil encuestas y en los puntos de interceptaciĂłn pueden ser unas 200 mil diarias.
‘Se busca tener una precisiĂłn’
Encuentro de universidades
� En la ‘Encuesta de movi-
MaĂąana y el jueves, en la Universidad Santiago de Cali, se reunirĂĄ el Grupo de Universidades Iberoamericanas La RĂĄbida, conformado por mĂĄs de 50 instituciones de toda HispanoamĂŠrica, para llevar a cabo su asamblea anual.
ConstruirĂĄn matriz de origen - destino en diferentes transportes.
lidad 2015’ se invertirĂĄn 2.215 millones de pesos. “El objetivo de la encuesta es tener una precisiĂłn y caracterizaciĂłn de la demanda de transporte en Cali, cĂłmo se satisface esa demanda y cĂłmo eventualmente puede mejorarse la ofertaâ€?, indicĂł Carlos Lemoine, director del Centro Nacional de ConsultorĂa. Para Mauricio VĂĄsquez,
coordinador del programa Cali CĂłmo Vamos, la polĂtica de movilidad se debe ajustar o debe partir del comportamiento de las personas en sus desplazamientos para que las medidas sean mĂĄs pertinentes. “Es claro que una mejor planeaciĂłn requiere como paso inicial su diagnĂłsticoâ€?, dijo VĂĄsquez y aĂąadiĂł que es importante que se tenga en cuenta la “dinĂĄmi-
ca metropolitanaâ€?. Para Duvalier SĂĄnchez, del colectivo ‘Cultura Bici’, ademĂĄs de indagar sobre lasnecesidades de los ciclistas, se debe tener en cuenta la movilidad de peatones “que hoy es super deficienteâ€?. “La encuesta deberĂa no solo incluir a los ciudadanos sino a colectivos y grupos focales que conocemos el tema, que lo vivimos todos los dĂasâ€?.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Martes 2 de Junio 2015
Cali
Tres menores embera se devolvieron de Risaralda Fueron encontrados por la Policía de Infancia, por las calles de Cali.
custodia del Bienestar Familiar.
●
Autoridades esperan que los indígenas se queden en su territorio y con su comunidad, en Pueblo Rico (Risaralda) ARCHIVO / ADN
vez no se han adaptado a su nuevo entorno”, complementó el funcionario. Murillo manifestó que tanto la Policía de Infancia como el Icbf están atentos al retorno de más menores a Cali. Esteban Queragama, líder embera, expresó que estuvo investigando entre la comunidad y no hay versiones de que los niños fueran maltratados. “Dicen que el papá los estaba maltratando, pero eso es mentira, lo que sabemos es que la niña, que es
Los datos 1. Antecedentes
Unos 210 indígenas embera se habían asentado hace casi 3 años en Cali y hace un mes retornaron a su territorio.
la mayor de los tres, se llevó (a Cali) a un hermanito y un primito diciéndoles que les darían estudio y por eso se fueron”, dice. Añadió que esperan que esta semana retornen al
2. Condiciones
Durante su estadía en Cali, estos indígenas habitaron en el barrio El Calvario en difíciles condiciones. resguardo en Pueblo Rico, donde podrían ser sancionados con trabajo comunitario. ADN conoció, por fuentes oficiales, que una de las hipótesis que se mane-
Arrancan obras de Paseo del río Cambio en ● En un mes comenzarán las obras del parque lineal del río Cali, que fueron adjudicadas recientemente a la Unión Temporal Alfa Cali. La obra tendrá un costo cercano a los 20.000 millones de pesos y se espera que sea culminada antes de terminar este año. “La etapa I estará ubicado sobre la avenida 2da. Norte, que viene desde la calle 25 hasta la calle 15 y que estará conformada por una cicloruta en asfalto y paseo peatonal con trabajo de pisos en ladrillos de colores. Se toma-
rán 2 carriles vehiculares de esta avenida para incorporarlos al parque”, dijo Ómar Cantillo, secretario de Infraestructura de Cali. Añadió que el peatón estará protegidos de vehículos, mediante jardines que acompañan el paseo, confinados por materas y bancas en ladrillo. “La obra también intervendrá los puentes existentes como el de la Avenida de las Américas, el de la calle 21 y el de la 25. Se modificarán las barandas para que también tengan el mismo lenguaje de todo el proyecto”, concluyó.
Juan David Garzón
ElClavo.com
Cuánto cuesta la Actualmente, se encuentran bajo la historia
Redacción Cali
Una menor de edad, su hermanito y su primo pertenecientes a la comunidad embera y que hicieron parte de la caravana de retorno a Pueblo Rico (Risaralda) desde Cali, fueron detectados por la Policía de Infancia y Adolescencia por las calles del centro. Los menores de 16, 10 y 8 años, actualmente se encuentran bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) seccional Valle del Cauca. Según las autoridades, los menores le manifestaron que su retorno obedeció a presuntos maltratos dentro de su comunidad, situación que es investigada por el Icbf. “Estamos investigando las razones del retorno. Ellos dicen que fueron víctimas de maltrato, por ahora están en un hogar de paso del Icbf aquí en Cali, mientras se define su situación”, dijo Jhon Arley Murillo, director del Icbf, seccional Valle del Cauca. Añadió que la idea es que tras esclarecer su regreso a Cali retornen nuevamente a su territorio en Pueblo Rico bajo custodia del Icbf, seccional Risaralda, lo mismo que de la Unidad de Víctimas. “Hay que tener en cuenta que estos menores pueden estar viviendo un choque cultural tras su regreso, ya que vivieron cerca de tres años en Cali y tal
aDn
contrato de Chipichape Los pliegos de licitación para la construcción de la megaobra del puente de Chipichape fueron cambiados para facilitar la participación de oferentes, debido a que la primera licitación se declaró desierta. Las obras tienen un costo cercano a los 8.500 millones de pesos. “Los nuevos pliegos se están ajustando para mejorar las condiciones de pago de la obra y que sean ●
Obras culminan en diciembre.
ja es que la mayor de los tres menores habría retornado a Cali en busca de un hombre con el que sostenía una relación sentimental y que se trajo a sus otros dos familiares. La Asesoría de Paz de Cali informó que por tratarse de menores, el caso es potestad del Icbf, por lo que no se pronunciaría al respecto. Los embera que estaban asentados en Cali retornaron a Pueblo Rico (Risaralda) el 5 de mayo, tras vivir casi 3 años en Cali.
más atractivas para los constructores”, explicó el secretario de Infraestructura, Ómar Cantillo. Añadió que la propuesta inicial contemplaba el pago desde abril del 2016. “Ahora estamos buscando los recursos para dar un anticipo a los constructores y que empiecen las obras”, precisó. Añadió que los recursos volverán al Municipio apenas retornen a caja de la valorización. Cantillo agregó que la megaobra de Pance será adjudicada este viernes. “La obra tendrá un costo de 20.000 millones de pesos y se culminaría en diciembre de este año”.
C
omo falencia o como genialidad, la educación en los colegios colombianos (por lo menos en mi caso) nos enseña sobre la historia europea desde los inicios mismos de la civilización, muy por encima de nuestra historia nacional y nuestras propias raíces. Y digo como genialidad refiriéndome a que sin ninguna duda, los avances humanos más importantes parten del viejo continente, pero, ¿es este el modelo conveniente para las nuevas generaciones? Es fácil ver cómo la globalización hizo que el mundo mismo estuviera al alcance de la mano, pero también con la llegada de esta velocidad de traslado, sin las bases que cada uno debería tener para saber de dónde se vino y para dónde se quiere ir, la apropiación nacional se limitará al momento de un juego de fútbol de la Selección Colombia o cada que Carlos Vives se gane un Grammy Latino (gracias a Dios, cada año).
Fuimos calimas,
muiscas, wayuu y se debe resaltar. En una experiencia personal que estoy viviendo en los Estados Unidos, me ha parecido increíble cómo con el paso del tiempo y el poco valor en las nuevas generaciones de los símbolos nacionales, cada edificio y casa sigue conservando con orgullo su bandera. Es evidente que la historia enseñada en sus colegios más que la del mundo, partió en gran medida de la propia y su nacionalismo sin importar la globalización, los hace pertenecer y conocerse. Fuimos calimas, fuimos muiscas, fuimos wayuu, y eso es algo que debería resaltar por encima de cualquier conocimiento ilustrado enseñado en los colegios. @juandescribe
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Cali
Médicos se reúnen en congreso
Destacados en las pruebas Saber Pro
Mañana inician con talleres.
Redacción Cali ● Estudiantes de medicina
de 35 facultades del país se darán cita esta semana en Cali, durante el ‘XXVI Congreso Estudiantil Colombiano de Investigación Médica’. El evento, liderado por la Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia (Asemcol), abrirá mañana con un precongreso con talleres sobre cuidados paliativos. Miguel Ángel Revelo, director general del congreso, indicó que el jueves se hablará sobre cáncer, el viernes sobre cirugías, y el
sábado cerrarán hablando sobre genética. Una de las invitadas a la conferencia del jueves es la doctora Nubia Muñoz, candidata al premio Nobel de Medicina en el año 2008 por sus investigaciones sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer cervical. “Este tipo de actividades generan punto de alta acreditación, ya que se brindan actividades de expedición hacia la comunidad universitaria y se fomenta la investigación desde pregrado, lo cual contribuye a sentar bases para futuros investigadores”, afirmó Revelo. Las actividades se realizarán en el auditorio Car-
5
En el congreso premiarán proyectos de investigación. ARCHIVO
El dato El director del congreso indicó que las actividades inician desde las 8 a.m. Aún hay cupos para asistir. Informes: 3216232219.
los Manzano del Hospital Universitario del Valle y en el campus San Fernando de la Univalle. En el día del cierre, el sábado, se realizará una premiación de los mejores proyectos de investigación de estudiantes.
● Estudiantes de medicina de la Universidade del Valle y de la Icesi integran la lista de los mejores en el país. La primera generación del programa de medicina de la Icesi le dio el primer puesto, con 58,74 puntos, en las Pruebas Saber Pro 2014, entre 50 instituciones del país. En segundo puesto se localizó la universidad de Los Andes (58.26), mientras que a menos de un punto se instaló la Universidad del Valle (57.71), con tradición en las calificaciones altas. Icesi, con rectoría de Francisco Piedrahíta, destacó que los 21 médicos icesistas hayan alcanzado este nivel y así será destacado en agosto cuando reciban sus grados. Entre los estudiantes como mejor médico interno están Alejandro Enríquez, Camila Ospina y Alejandro Cedano, quienes realizan rotaciones médico quirúrgicas en el Hospital Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami.
Icesi, con buena calificación.
El apunte
Convenio para formar estudiantes
En el 2009, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi y la Clínica Fundación Valle del Lili, lanzaron el programa de Medicina, a través de la Alianza profunda para la Vida. El convenio, de carácter exclusivo y para la formación de estudiantes de pregrado se fijó por 50 años.
●
6
aDn
Martes 2 de Junio 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.533
$2.798
Alerta por inscripción de cédulas en el país La MOE presentó informe sobre el Pidió a Gobierno y a las autoridades proceso que se hace en municipios. que se haga una revisión del caso.
En breve Maza dice que no mató a Galán BOGOTÁ. El general retira-
do Miguel Maza Márquez insistió ayer que no tuvo nada que ver en la muerte de Luis Carlos Galán. El exdirector del DAS enfrenta un juicio en la Corte Suprema esta semana sobre su responsabilidad.
Redacción Bogotá
La Misión de Observación Electoral (MOE) presentó ayer un informe con los municipios del país donde, con corte al pasado 22 de mayo, se registra el mayor número de inscripción de cédulas, lo cual podría influir directamente en los resultados de las elecciones regionales de octubre. Esta organización llamó la atención porque en municipios con bajo índice poblacional –medido por el Dane– se lleve a la fecha un registro alto de inscripción de votantes, por lo que les solicitó a las autoridades vigilar el proceso de inscripción de cédulas y anticiparse a cualquier tipo de fraude electoral. La alerta es sobre 93 entidades territoriales, donde, en opinión de la MOE, se presenta alto índice de inscripción de cédulas. El caso que más preocupa a la MOE es el de Castilla la Nueva (Meta), donde se tiene un registro de 9.612 ciudadanos y –a mayo– ya llevan 1.650 inscripciones de ciudadanos, lo que representa una tasa de 212,96 por cada 1.000 habitantes. En ese departamento hay cuatro municipios más entre los 10 con mayor alerta. Otro caso similar es el de La Jagua de Ibirico (Cesar), donde hay 22.282 ciudadanos y se han registrado 3.367 inscripciones de
●
Podría tener pena de 15 años.
Acusan a abogado del caso Pretelt BOGOTÁ. La Fiscalía le imputará cargos al abogado de la firma Fidupetrol, Víctor Pacheco, involucrado en el escándalo del magistrado Jorge Pretelt. El jurista deberá responder por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
La alerta se produce a cinco meses de las elecciones regionales para concejos, asambleas, alcaldías y gobernaciones en el país. ARCHIVO
cédulas, para una tasa de 157,71 por cada 1.000 habitantes. Los municipios están ubicados en Cundinamarca (19), Meta (12), Boyacá (10) y Antioquia (6), entre otros. Alejandro Barrios, directora de la MOE, señaló que ya le entregó este mismo informe a la Comisión de Seguimiento Electoral. En esa instancia tienen asiento el Gobierno, la
El apunte Se espera que vigilen esta situación Para la MOE, es fundamental revisar estos casos e hizo un llamado “a las autoridades para que pongan los ojos en estos casos y tomen la decisión de depurar y verificar los censos electorales en todo el territorio nacional”, precisó Barrios.
●
La alerta también se sustenta en que –de acuerdo con la Misión de Observación Electoral– la tasa promedio nacional de inscripción de cédulas es de 26,24 casos por cada 1.000 habitantes, pero hay municipios que la superan por bastante.
Fuerza Pública y la Fiscalía, entre otras entidades, por lo que Barrios les hizo un llamado a que analicen con cuidado lo que está pasando en estos municipios. “Es el momento de empezar a entender lo que está pasando en algunos municipios, cuáles son los fenómenos que están llevando a esa inscripción de cédulas, que no es normal”, dijo Barrios.
Anuncian apoyo para la Guajira
El presidente Juan Manuel Santos entregó ayer el proyecto de intervención integral en seguridad alimentaria y agua potable en La Guajira. El proyecto integral consta de un pozo de extracción de agua que ya está listo y funciona con un sistema de paneles solares, y permite tener energía y sistema de riego. “Este proyecto es inclusi-
●
ve mejor que el primero que visité hace algunos meses, porque este proyecto no requiere combustible para que la planta pueda funcionar”, dijo Santos en su visita a Manaure. El programa adelantado por el Departamento para la prosperidad Social (DPS) beneficia a más de 13.000 personas (7.200 beneficiarios directos y 6.600 indirectos) y 1.100 fa-
milias en 121 comunidades de los municipios de Manaure y Uribia, alrededor de los 17 centros Etnoeducativos Wayúu. El jefe de Estado explicó que este proyecto busca generar ingresos en las comunidades guajiras, por lo que en junio próximo cada familia empezará a recibir un proyecto de seguridad alimentaria para producir sus alimentos.
Los Wayúu mantienen sus quejas por la falta de agua en la zona.
El Puerto seguía sin luz por atentado
Buenaventura, principal puerto de Colombia sobre el Pacífico, seguía ayer sin servicio eléctrico por retrasos en las reparaciones por riesgos de seguridad, un día después del atentado de las Farc que perjudica a 400.000 personas. La reconexión del servicio estuvo atrasada ayer porque “hay sospechas” de la existencia de minas antipersonales en el área rural donde el domingo fue derribada una torre, dijo el comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Ernesto Durán. Según el gerente de la Empresa Energía del Pacíficio (EPSA) que abastece a la región, John Quiñones, la compañía depende de que se garantice la seguridad para ingresar a la zona afectada. Hay 50 técnicos a la espera para restablecer el servicio. ●
Martes 2 de Junio 2015
Ataque contra base policial
aDn
7
Mundo
Unas 37 personas murieron en ataque suicida con un vehículo blindado que se estrelló contra base de la policía en Irak.
Más dudas por muerte de fiscal
Se conoció video policial que evidenciaría irregularidades en pruebas de caso Nisman EFE BUENOS AIRES
La investigación por la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman volvió a quedar en entredicho tras la difusión de un video policial que muestra a un perito limpiando con papel higiénico el arma que fue hallada bajo su cadáver. La fiscal de la causa, Viviana Fein, y altos cargos del Ejecutivo argentino restaron importancia a las imágenes difundidas en el programa ‘Periodismo Para Todos’ y defendieron la actuación de los peritos. “La escena no se contaminó, fue debidamente preservada”, dijo Fein. El jefe de gabinete argentino, Aníbal Fernández, declaró a la prensa que la difusión del video de la Policía “no cambia nada”, aunque instó a los argentinos
●
Los datos 1. La muerte
El fiscal Nisman fue encontrado con un tiro en la cabeza en su casa, el pasado 18 de enero.
2. Denuncias
Nisman había denunciado a la presidenta Fernández por encubrimiento de terroristas iraníes. a cuestionarse “por qué eso se hizo público, porque debiera ser de exclusividad del sumario”. La grabación muestra a un perito con guantes que retira parte de la sangre con un dedo para leer la identificación del arma y después limpia esa parte con papel higiénico por orden de Fein. En otro plano, puede verse el cargador recién extraído, sin sangre, y un poco después,
al perito con guantes ensangrentados que toca el cargador y las balas que extrae del mismo. Fein precisó que la labor realizada por el experto "no es limpiar el arma, es tratar de localizar la numeración del arma y su calibre con un elemento como era en ese momento el papel higiénico". A su juicio, fue "imperativa" esa manipulación de la pistola bersa calibre 22 de la que salió la bala que mató a Nisman para identificarla. El vicepresidente del Colegio argentino de peritos médicos legistas, Ernesto Duronto, denunció que sus colegas hicieron "todo lo que no se debe hacer". Duronto comparó la limpieza de la pistola a "actuar como un sicario" al argumentar que así "se borra todo, no solo la sangre sino impresiones que pueda haber debajo de ella".
Varias veces, los argentinos han salido a las calles a pedir claridad por la muerte de Nisman. ARC.
El apunte ‘Hicieron desaparecer prueba’
La abogada penalista Marta Nercellas, una de de las personas a las que el fiscal Nisman reveló que pensaba denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas,opinó que "se quedaron sin prueba, ●
hicieron desaparecerla". Y denunció "muy poca seriedad" con la que trabajaron. Y expresó que es "una irregularidad muy fuerte" que fueran funcionarios gubernamentales, como el secretario de Seguridad, Sergio Berni, quienes dirigiesen el operativo esa
noche ya que, a su juicio, "el Poder Ejecutivo era el principal sospechoso". Pero Berni sostuvo que su llegada al domicilio de Nisman fue posterior al peritaje en el baño y remarcó que "toda la investigación fue conducida por Fein, en presencia del juez".
En breve Humala defiende fondos recibidos
Sendero, en lista narcoterrorista
LIMA, (AFP). El presidente peruano, Ollanta Humala, admitió recibir aportes de Venezuela en 2005 para su campaña, pero legales, y denunció persecución contra su esposa, cuyo entorno recibió transferencias de dinero. “La colaboración no es ilegal”, dijo.
WASHINGTON, (AFP). El De-
Ollanta Humala, presidente.
partamento estadounidense del Tesoro consideró al grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso una "organización criminal narcoterrorista" y lo incluyó en la lista de entidades sancionadas, junto con tres de sus dirigentes. Florindo Flores, alias ‘Artemio’.
‘Estrategia de la Opep funciona’
Detención domiciliaria a Leoz Un juez paraguayo decretó ayer prisión domiciliaria para Nicolás Leoz, el expresidente de la Conmebol, imputado por una fiscalía de Estados Unidos por el escándalo de corrupción en la Fifa. "Le hice saber sus derechos constitucionales y que podía acogerse a una extradición simplificada, a lo que él respondió que no. Dijo que no sabe los delitos por los cuales se le acu-
●
sa", señaló el juez paraguayo de garantías Humberto Otazú, en rueda de prensa al abandonar el sanatorio privado de Asunción, donde visitó al exdirigente, de 86 años, internado desde hace 5 días. La prisión domiciliaria fue ordenada por la edad de Leoz. El dirigente es investigado por conspiración para acordar intencionalmente, conducir o participar en actividades de crimen or-
ganizado relacionado con fraude; conspiración para concebir planes para estafar a través de la televisación de partidos de fútbol y obtener ganancias ilícitas. La fiscalía estadounidense imputó a unas 14 personas. Varios son dirigentes suramericanos y norteamericanos, entre los cuales está el expresidente de Conmebol Eugenio Figueredo, detenido en Suiza el jueves. -AFP-
Ministro saudí de Petróleo, Ali Al-Naimi, dice estar tranquilo.
● La estrategia de la Opep-
Nicolás Leoz, exdirigente. AFP
de mantener su nivel oficial de producción para preservar su parte de mercado está funcionando, afirmó ayer el ministro saudí del Petróleo, el más poderoso del cártel, al llegar a Viena, donde participará en una reunión ministerial el viernes. Al preguntarle si la estrategia liderada por Riad da fruto, Ali al Naimi, dijo a la prensa:
"La respuesta es sí (...) La demanda está subiendo. La oferta se está ralentizando. Eso es un hecho. El mercado se está estabilizando". El ministro participará el viernes en la reunión ministerial semestral de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que deberá decidir sobre su tope de producción, actualmente en 30 millones de barriles diarios. En noviembre, los 12 países decidieron mantener el techo. La decisión contribuyó al descalabro de s precios del crudo, que se dejaron un 60% entre junio y enero de este año.
8
aDn
Martes 2 de Junio 2015
El dato
Deportes
Hoy, en La Tertulia, la Dimayor presentará los trofeos que se entregarán en la Superliga y Liga.
FINAL LIGA
‘Ahora hay que ganar’ Cuerpo técnico y jugadores del Cali hablan de sus aspiraciones al título de la Liga Águila.
Redacción Futbolred
“Llegar a la final es un objetivo colectivo cumplido”, dijo el entrenador Fernando ‘Pecoso’ Castro al lograr el paso a la final del fútbol colombiano, que disputará frente al Independiente Medellín. El estratega destacó el profesionalismo de los canteranos y la entrega de los veteranos del equipo, aspectos clave para llegar a las instancias finales. “El jugador puede tener las condiciones, pero pesa mucho el compromiso y la actitud a la hora de enfrentar a los rivales”, sostuvo el estratega verde. Por su parte, el capitán del equipo, Andrés Pérez, manifestó su satisfacción por este logro. “Es emocionante llegar a la final así, queríamos ganar el partido, pero solo
●
anotamos un gol. No obstante, el equipo nunca se entregó y sabíamos que en los penales teníamos confianza para avanzar. Pateamos bien y Ernesto (Hernández), estuvo inmenso en el arco”, declaró. Sin embargo, añade que la tarea no está completa, y el sueño es ganar el título y por ello ya piensan en el próximo rival, Medellín, dirigido por Leonel Álvarez, quien salió hace algunos meses del Cali. “Cali es un equipo que se entrega dentro del campo, un equipo formado desde la cantera. Estamos contentos por el trabajo, con la mezcla que se hizo entre jovencitos y jugadores de experiencia; somos muy pocos los grandes, pero hemos hecho una buena mezcla”, sostuvo el volante. Por último, Pérez le agradeció a la hinchada del Cali por estar siempre
La frase “El Deportivo Cali es un equipo que se entrega dentro del campo, un equipo formado desde la cantera Andrés Pérez,
VOLANTE DEPORTIVO CALI.
El apunte Mi pensamiento no fue positivo
Luego de atajar dos penaltis definitivos y de ser la gran figura de la clasificación del Cali a la final, Ernesto Hernández, habló sobre esos minutos de infarto previos. “Cuando estaba terminando el partido, y veía que íbamos a definir por penal-
●
tis, la verdad es que mi pensamiento no fue para nada positivo, me puse a dudar un poco; pero luego vi la cara de mis compañeros y eso me llenó de vigor y tuve la suerte de atajar el penal definitivo", declaró el arquero Ernesto Hernández.
Fernando, ‘El Pecoso’, Castro buscará su segunda estrella con el Cali, la cual ganó en 1996. SANTIAGO S.
Se agita ‘papel’ para gran final
Desde tempranas horas de ayer, se informó sobre la venta de la boletería para el duelo de la final de la Liga I 2015 entre Cali y Medellín. De inmediato, los seguidores del equipo ‘azucarero’ aceleraron el paso y corrieron a los diferentes puntos de venta. Muchos de ellos terminaron con las manos vacías, ya que la primera tanda de las entradas era para los abonados y asociados. Incluso, ni siquiera los revendedores pudieron hacer su 'agosto'. “La verdad es una emo-
●
ción grande y uno se llena de ansiedad porque quiere acompañar al equipo en el estadio, pero las boletas sueltas salen mañana, así que toca volver, pero estoy pensando en trasnocharme para no perder el puesto. Hay mucha gente”, dijo Camilo Paz, un angustiado hincha caleño que no logró su tiquete. Hoy estará a la venta la boletería suelta. El club recomendó tomar precauciones y madrugar para adquirir el tiquete, porque los revendedores están listos para hacer su negocio.
apoyándolos y confía en que su grupo le pueda regalar a la fiel afición esa ansiada novena estrella. “Ya quedé campeón en Superliga y en la Copa, ahora sueño con ganar la Liga”, cerró el capitán. Por su parte, el defensa Germán Mera manifestó que quiere ganar el título. “Estamos enfocados en lograrlo y serán dos partidos intensos. Medellín es un gran rival, con muy buenos jugadores que tienen ambición como nosotros. Abrimos en casa y buscaremos sacar una ventaja que nos permita cerrar bien en el Atanasio”, manifestó. Cali y Medellín jugarán el partido de ida por la final del fútbol colombiano mañana a las 7:00 p.m en el estadio de Palmaseca. La vuelta se juega en Medellín, el domingo.
Leonel quiere dejar huella en el DIM
● Aunque
Desde ayer, hinchas acudieron para adquirir su boleta. JUAN B. DÍAZ
En la sede Álex Gorayeb se habilitarán las siete taquillas: tres junto a la entrada principal y cuatro contiguas a la Tienda Verde & Blanco, sobre la Avenida Vásquez Cobo. El ho-
rario de atención en la sede será de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., mientras que en los otros puntos Tu Boleta, la atención será de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.. -FUTBOLRED-
es relevante resaltar que la mayor parte del proceso 2015-I del Deportivo Independiente Medellín es gracias al trabajo que realizó Hernán Torres, Leonel Álvarez podría culminarlo con el título de la Liga. El entrenador antioqueño llegó al equipo y le brindó algunos conceptos elementales que han sido básicos para mejorar el nivel del equipo en el terreno de juego. En la zona defensiva, el equipo se ve más sólido. La inclusión de Diego Herner, referente del grupo, le
dio nuevamente confianza a la zona posterior. De cinco juegos que dirigió el extimonel del Deportivo Cali ganó cuatro y empató uno. Está invicto y tiene un rendimiento del 86,6 por ciento. Leonel, además, fue el último campeón con ‘el poderoso’. Lo consiguió en el año 2009-II, cuando el DIM logró su quinta y última estrella. Sumado a todo esto, el técnico del equipo antioqueño podría dejar huella al ser el entrenador más ganador del Medellín durante toda su historia.
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Deportes
9
‘Escarlatas’ terminaron ganando En un partido para olvidar en el primer tiempo,pero con buenos réditos en el segundo, América derrotó 3 - 0 al Real Cartagena en la última fecha de la primera fase del Torneo Águila. Con este resultado, América logra sumar 25 unidades y se encarama a la
●
quinta posición de la tabla. La primera mitad fue sosa, aburrida e improductiva. América esperó a un Real Cartagena que no fue claro a la hora definir y los hombres del ‘diablo’ en el frente de ataque no eran contundentes en el arco rival. Para la segunda mitad
entró Néider Morantes por el América y el cuadro rojo mostró lo mejor de su fútbol. Sobre el minuto 64 lanzan un centro elevado que parecía una bola fácil para el portero cartagenero, pero el ‘Tecla’ con su olfato incomoda al guardameta que se pone nervioso
y finalmente la emboca, autogol. Dos minutos después, Ayron desde izquierda lanza un centro y Farías no perdona. Gol. Era el 2 -0. Culminando el partido, un remate que no controla el arquero de Cartagena, la pesca otra vez Farías y decreta el 3 - 0 final.
Hoy, junta del América definirá continuidad de técnico Velasco. ARC
10 Deportes
Martes 2 de Junio 2015
aDn
Ecuador Redacción Con EFE
● Ecuador va a la Copa Améri-
ca de Chile 2015 en medio de un proceso para cambiar su historia. “Queremos que sea exitoso, queremos cambiar la historia de Copa América, que la selección pueda tener mejores resultados, porque siempre eso será mejor”, precisó su técnico, Gustavo Quinteros. Precisamente, Enner Valencia liderará la línea ofensiva del equipo ecuatoriano acompañado de Jaime Ayoví, Jefferson Montero y Miler Bolaños, quienes esperan cambiar la historia de la ‘Tri’ en una competencia en la que aún no logra obtener su primera corona. Los entrenamientos comenzaron muy temprano en el complejo de las selecciones de fútbol ‘La Casa de la Selección’, en Quito, con la mente puesta en Chile, el local y primer rival. “Será un partido muy difícil, dificilísimo. Ellos
Enner Valencia asumió el liderazgo tras las lesiones. Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo
jugarán con todas sus figuras. Para nosotros, ese compromiso es clave, un excelente termómetro. Ojalá podamos ganar para que desde ese momento se asegure la clasificación a la ronda siguiente”, precisó Frickson Erazo. “El pueblo ecuatoriano es muy exigente y eso es bueno para no-
sotros; sabemos que la gente confía en sus jugadores para llegar lo más lejos posible, ojalá podamos dar esa alegría”, agregó el defensor. Por su parte, Michael Arroyo lamentó la ausencia por lesión de Antonio Valencia: “será difícil no contar Antonio Valencia acá, pero quienes quedan lo harán bien”, dijo. En la primera ronda del torneo, que se jugará deL 11 de junio al 4 de julio, Ecuador está en el Grupo A, donde se medirá con el local Chile, México y Bolivia. Quinteros, quien dirigió antes a Bolivia, se mostró optimista de cara al torneo continental. “Tengo mucha confianza en que jugaremos más de tres partidos”, dijo. El entrenador argentinoboliviano reemplazó al colombiano Reinaldo Rueda en el cargo de seleccionador nacional de Ecuador. Rueda salió del cargo una vez terminada la Copa del Mundo de Brasil 2014, en la que los ecuatorianos no lograron superar la primera fase.
El apunte Lesiones, el gran dolor de cabeza
Los 23 jugadores de Ecuador en la Copa ● Esta es la lista final.
Arqueros: Alexander Domínguez (Liga de Quito), Esteban Dreer (Emelec) y Librado Azcona (Independiente del Valle). Defensas: Juan Carlos Paredes (Watford, Inglaterra), Frickson Erazo (Gremio, Brasil), Gabriel Achilier, Oscar Bagüí y Jhon Narváez (Emelec), Walter Ayoví (Pachuca, México), Arturo Mina y Mario Pineda (Independiente del Valle). Volantes: Cristhian
Noboa (PAOK, Grecia), Renato Ibarra (Vitesse, Holanda), Osbaldo Lastra (Emelec), Fidel Martínez (Pumas, México), Jonathan Gonzáles (Leones Negros), Michael Arroyo (América, México), Juan Cazares (Banfield, Argentina) y Pedro Quiñonez (Emelec. Delanteros: Enner Valencia (West Ham, Inglaterra), Jaime Ayoví (Godoy Cruz, Argentina), Jefferson Montero (Swansea, Inglaterra) y Miler Bolaños (Emelec).
2
amistosos
con Panamá tendrá Ecuador antes de la Copa.
● El estratega Gustavo Quinteros incluyó a Michael Arroyo y Renato Ibarra en su lista pese a que apenas se están recuperando de algunas dolencias musculares. Ángel Mena, quien no alcanzó a recuperarse de una lesión en su pierna izquierda, se suma a la ausencia de Antonio Valencia, quien quedó fuera tras una sorpresiva intervención quirúrgica en su tobillo en Inglaterra. Antes la tricolor también había sufrido la baja del atacante Felipe Caicedo. Quinteros dijo que estos jugadores son pérdidas importantes por su aporte a la selección, Valencia por su experiencia y capacidad y Mena por sus características defensivas. "Se nos complica porque faltan jugadores en la misma posición", dijo.
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Deportes 11
Por el cupo a octavos
Colombia se enfrenta con Senegal en el Mundial Sub-20. Redacción Con AFP ● Después de su triunfo ante Qatar, la selección Colombia Sub-20 se alista para enfrentar en la madrugada de mañana (2:00 a.m.) a Senegal, en busca de un lugar en los octavos de final del Mundial de la Fifa que se cumple en Nueva Zelanda. Los dirigidos por Carlos ‘Piscis’ Restrepo intentarán tener un mejor desempeño futbolístico respecto a lo mostrado ante los asiáticos y, de esta forma, ratificar que tienen las credenciales para seguir avanzando en la competición. “Siento que tenemos que mejorar. Se nos dio el resultado en el primer partido, pero no sólo tenemos que mejorar la salida sino también la continuidad en el juego”, aseguró. Frente a Senegal los colombianos deberán recurrir a su tradicional toque, al buen manejo de balón para contrarrestar el trabajo físico del rival. Transiciones seguras y mayor eficacia en ofensiva, serán
claves para que la ‘tricolor’ consiga su objetivo. “Esta no es una Selección para el choque, sino un equipo que debe aprovechar la técnica y el espacio”, indicó ‘Piscis’. Respecto al elenco que participó ante Qatar no se prevén mayores novedades, salvo la ausencia de Jhoan Sebastián Ayala, quien sufrió un esguince en su rodilla derecha. Su lugar lo ocuparía Sergio Villarreal. Senegal llega a este duelo tras perder 3-0 frente a Por-
El apunte Otros compromisos
● La jornada que se jugará entre esta noche y la madrugada de mañana se realizará entre México y Uruguay, y Serbia contra Malí, por el Grupo D.
tugal, que se enfrentará en el otro duelo de la jornada con los cataríes. “Tenemos que mejorar tras la derrota con Portugal que no refleja el trámite del ese partido. El primer gol llegó por un error de un jugador mío”, dijo el técnico Joseph Koto.
Alexis Zapata disputa un balón frente a Jasem Mohammed. EFE
Alonso, con todo a Montreal ● Fernando Alonso (McLa-
ren) afrontará el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno con la esperanza de “tener un fin de semana sin problemas”, después de dos carreras con averías mecánicas, y aseguró que los puntos conseguidos en Mónaco por su compañero Jenson Button son “un gran estímulo para el equipo”. “Pese a los problemas de fiabilidad que hemos tenido en las últimas carreras, el auto iba bien, así que nuestra prioridad es tener un fin de semana sin problemas y lograr el máximo rendimiento”, dijo. Para el español, el trazado de Montreal “es complicado y siempre ofrece grandes carreras. Obviamente, es muy diferente al de Mónaco por su alta velocidad pero, como Mónaco, presenta muchas curvas técnicas que exigen un buen equilibrio y buen agarre, especialmente en las frenadas”. - EFE -
‘Lo normal sería no ganar el Tour’: Contador Alberto Contador, campeón del Giro de Italia, dijo ayer en Pinto (España), que “lo normal” sería que no ganara el próximo Tour de Francia, aunque añadió que se va a preparar lo mejor posible para intentarlo y que lo que más le preocupa es “llegar fresco mentalmente a la primera semana”. El español se siente “mo-
●
Alberto Contador, ciclista. EFE
tivado” para afrontar el reto de intentar ganar un nuevo Tour de Francia y afirmó que va a intentar hacer “todo lo mejor posible” para lograrlo. Además, explicó que tiene la cabeza centrada en preparar la prueba francesa, que descansará tres o cuatro días en Pinto, luego se concentrará en altura en una estación de esquí en Suiza y después correrá la Ruta del Sol. Sin embargo, Contador aseveró que es “consciente” de que “lo normal” sería no conseguir la victoria en Francia, algo que ha destacado que “mucha gente considera imposible de lograr”. “Los plazos de recuperación son pequeños y no sé cómo responderá mi cuerpo, pero yo voy a darlo todo por intentarlo”, sentenció el ganador de las tres grandes vueltas. - EFE -
¡Click!
EFE
Colombia busca abanderado BOGOTÁ. El Comité Olímpico Colombiano entregó los
nombres de los candidatos a ser el abanderado en el desfile inaugural de los Juegos Panamericanos que serán en Toronto (Canadá), entre el 10 y el 26 de julio. Los postulados son Jackeline Rentería (lucha), Yuri Alvear (judo), Luis Mosquera (pesas) y Miguel Rodríguez (squash).
Baghdatis estará en ATP de Bogotá BOGOTÁ. Marcos Baghdatis
Gran duelo. Rafael Nadal y Novak Djokovic se
encontrarán en cuartos de final de Roland Garros tras vencer ayer a Jack Sock (6-3, 6-1, 5-7 y 6-2) y a Richard Gasquet (6-1, 6-2 y 6-3), respectivamente.
y Alejandro Falla estarán en el cuadro principal del ATP 250 Claro Open 2015 que se cumplirá del 20 al 26 de julio. Hay que recordar que el chipriota goza de un gran prestigio en el circuito profesional y llegó a ser núMarcos Baghdatis, tenista. AFP mero ocho del mundo.
aDn
12
Martes 2 de Junio 2015
Reserva de alimentos
La Vida
Expertos recomiendan preservar los campos agrícolas ecológicos de Perú, a los productos inorgánicos.
Así son las metástasis CÓMO SE ESPARCE EL CÁNCER Científicos hallan mecanismo por el que células de tumores se expanden.
todo el organismo. Uno de los tumores con mayor capacidad de producir metástasis es el melanoma, cuya incidencia está aumentando en las últimas décadas debido a la mayor exposición solar. Los investigadores compararon el material genético de las células del tumor primario con el material genético de las células metastásicas en un mismo paciente. Al buscar las diferencias, hallaron que entre todos los genes solo hay uno claramente distinto. Este gen, denominado TBC1D16, en el tumor primario se encuentra inactivo o dormido, mientras que en la fase de metástasis está activado.
Madrid EFE ● Un
equipo internacional de investigadores ha encontrado el mecanismo por el que las células tumorales logran 'escapar' de su lugar original (tumor primario) y provocar metástasis. Los resultados de este trabajo, dirigido por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona), se publican en la revista Nature Medicine. El estudio se ha hecho en los melanomas, pero la investigación apunta a que este mecanismo se repite en cáncer de colon y de mama. La aparición de metástasis es responsable del 90 % de muertes en pacientes con cáncer, por lo que entender los mecanismos responsables de este proceso es uno de los objetivos máximos de la investigación, señaló Esteller. La metástasis consiste en una serie de pasos encadenados donde el tumor primario invade tejidos y acaba esparciéndose por
¡Click!
El apunte
Qué hace el gen descubierto
Lanzamiento en Barranquilla de la campaña de la Liga contra el cáncer, la semana pasada. ADN
REUTERS
Seguimientos a ballenas azules CHILE, (EFE). Científicos trataban de instalar transmisores satélites a 7 ejemplares de ballena azul para hacer un seguimiento de sus migraciones. La ballena azul, una de las especies en mayor peligro de extinción, supone todo un misterio para la ciencia.
El revolucionario avión Solar Impulse 2 aterrizó en Nagoya (Japón), en una escala imprevista debida al mal tiempo en el Pacífico. El aparato había despegado de Nankín (China), más de 40 horas antes.
Experimento científico.
● Lo que hace el gen hallado es activar todavía más dos potentes oncogenes (BRAF y EGFR), estimulando la metástasis. En el mercado ya hay un fármaco que actúa contra estos oncogenes (presentes en muchos cánceres) y hay otro en ensayos clínicos.
64% de humedales, perdidos en 100 años En los últimos 100 años el planeta ha perdido un 64 % de sus humedales, dijo el secretario general de la XII Reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención de Ramsar sobre Humedales (COP12), Christopher Briggs, quien alertó de la necesidad de frenar esta situación global. La reunión de la Convención Ramsar, que empezó ayer en la ciudad uruguaya de Punta del Este y en la cual participan 168 países hasta el próximo 9 de junio, forma parte de un convenio intergubernamental en materia medio●
Albergan biodiversidad. ADN
ambiental cuyo objetivo es la conservación de los humedales y fomentar el uso sostenible de los mismos en todo el mundo.
Fernando Millán C.
Y usted, ¿qué opina?
Es más que fútbol
P
refiero hablar del tema antes de empezarse a jugar la final del fútbol profesional, porque si Deportivo Cali es campeón más de uno se subirá al bus de la victoria. El tema no es de poca monta: darles la oportunidad a los jóvenes por convicción es el mensaje que deja la institución verdiblanca. Y así se lo escuché al presidente del Cali, Álvaro Martínez, hace poco menos de un año en una reunión en su oficina. Cali le ha metido mucho dinero desde hace más de dos décadas a la formación de futbolistas. Y cada vez de manera más integral. No es solo fútbol. Es pensar que los niños pertenecen a un grupo familiar, que deben ser buenos estudiantes, que deben tener condiciones de todo tipo para que el fútbol los acoja sin escasez. Hace unos diez años y menos se les echaba mano a los juveniles para el equipo profesional por las dificultades económicas del equipo. “No hay para traer jugadores de otro lado”, era una frase repetitiva. Si alguno de la cantera se convertía en estrella, de inmediato salía del equipo para que los dineros de su transferencia aliviaran el déficit. Así se fueron muchos: Michael Ortega, Christian Zapata, Abel Aguilar, Johan Mojica, Luis Fernando Muriel, Freddy Montero... Ahora, las cosas son diferentes. Jovencitos de 18 a 22 años, formados en la cantera, son determinantes en el sueño de la novena estrella. Están rompiendo paradigmas como que solo los veteranos tienen jerarquía y que los jóvenes se ‘arrugan’ ante grandes compromisos. No importa si son subcampeones. La tarea está hecha. No miren esto como un hecho solo del fútbol. Es ejemplo de lo que le espera al país si cree más en los jóvenes como motores de la sociedad. Obviamente, con veteranos haciendo la combinación perfecta. @fernandomillan
aDn
Martes 2 de Junio 2015
La Vida 13
Gadgets
Apps para las empresas
MinTIC presenta cinco aplicaciones multiplataforma para empresarios. Redacción Bogotá ● El
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta cinco aplicaciones multiplataforma para los empresarios, promovidas desde su estrategia Apps.co, con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas eficientes para aumentar la productividad de sus negocios. “Caudata, Likeparrot, Kaumer Dealer, Integra y Vendty fueron diseñadas para facilitar procesos administrativos que pueden llegar a ser complejos en la medida en que los negocios se expanden: control de inventarios, contabilidad, ventas, pago de impuestos y demás son procesos que pueden ser controlados fácilmente desde dispositivos móviles y de escritorio", declaró la Ministra TIC Encargada, María Carolina Hoyos Turbay. Para la Ministra TIC (e), el uso de estas plataformas digitales supone para los negocios una considerable reducción de costos versus una mayor eficiencia y productivi-
La ministra TIC (e), María Carolina Hoyos Turbay, explicó el trabajo que se viene desarrollando.
dad, al ser soluciones tecnológicas de muy bajo costo que ayudan a consolidar la información de los clientes en la nube, lo cual ayuda al empresario a tomar decisiones cruciales para el crecimiento de un negocio. "Desde el MinTIC promovemos el uso de las TIC para mejorar el rendi-
El apunte Objetivos de ‘Vive digital’
Uno de los objetivos del 'Plan Vive Digital 2014-2018', de acuerdo con la ministra (e) María Carolina Hoyos Turbay, es consolidar a Colombia como referente internacional en el desarrollo de ●
LG G4, teléfono inteligente con tecnología de avanzada ● LG Electronics se enfocó
con el nuevo teléfono inteligente G4, en llevar confort, una gran experiencia visual y experiencia que gira alrededor del usuario. La cámara del LG G4 presenta lentes con apertura de F1.8, un atributo que permite que ingrese un 80 por ciento más de luz al sensor de imagen que en el modelo LG G3. El innovador módulo de la cámara viene con la nueva pantalla IPS Quantum Display, la cual es mejor en todos los aspectos que la pantalla Quad HD que el mundo conoció con el LG G3. El LG G4 encarna una sensibilidad humana claramente visible en su diseño exterior Slim Arc y en la interfaz del usuario. "Cumplimos con nuestra promesa de 'Innovación para mejorar la vida' con este teléfono de la gama premium que
La elegancia, sobriedad y buen diseño del LG G4. ARCHIVO PARTICULAR
El dato El LG G4 está disponible en puro cuero genuino trabajado a mano en seis colores. Otras opciones incluyen cerámica blanca pura.
está más enfocado en entregar una experiencia de usuario balanceada y compite con los mejores", dijo Juno Cho, presidente de LG Electronics Mobile Communications Company.
apps con impacto social para reducir la pobreza. Es por esta razón que el Ministerio ha concentrado esfuerzos y recursos en la promoción y apoyo de este sector con el fin de lograr los objetivos propuestos.
miento de pequeñas y medianas empresas. Con el uso estratégico de la tecnología se pueden reducir costos de producción, ventas y administración de las empresas", añadió la funcionaria. La irrupción de las TIC en las empresas, y el uso apropiado de dispositivos digitales como computadores, smartphones y tabletas, facilitan las prácticas empresariales y abren un camino expedito para el crecimiento de las compañías. "Además de la eficiencia laboral, estas apps pueden convertirse en aliados estratégicos para propósitos de mercadeo y ventas al mejorar la comunicación entre clientes y proveedores. Además, ofrece un continuo aprendizaje a los empleados que las utilizan", dijo. A través de su iniciativa Apps.co, MinTIC ha beneficiado a 77.187 personas, apoyó 904 ideas de emprendimiento digital, ofreció cursos y capacitaciones a 33.294 personas, y certificó a más de 10.089 colombianos en el uso de la tecnología para la búsqueda de soluciones a problemáticas cotidianas.
Buscador será más privado.
Google mejora seguridad ● Google anunció que aglu-
tina todos los controles de privacidad y seguridad de todos sus servicios en un único lugar. A través de ‘Mi cuenta’, que es como se llama el panel de gestión centralizada, el usuario podrá gestionar sus preferencias de seguridad y privacidad en servicios como Gmail, el buscador, Youtube, Chrome, Google Maps o Google +, entre otros. El mánager de producto de Google Andreas Tuerk explicó que estos cambios persiguen facilitar el acceso y la gestión de esos controles, darles más visibilidad y también incrementar la concienciación de los usuarios respecto a su privacidad. Muchos usuarios se preocupan por seguridad por no hacen nada por mejorarla.
14
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Aniversario de humor
Cultura&Ocio
La ‘Bruja Dioselina’ celebrará su aniversario con un ‘show’, el 19 de junio, 8 p.m., en el Jorge Isaacs.
PROCESO MÚSICA
20 de Rockópolis JÓVENES,EN BUSCA DE LA FINAL El 12 de junio serán escogidos los 10 finalistas del proceso musical caleño.
Exhibirán obras de Arcadio González
Redacción Cali
La creatividad y talento de 20 artistas del rock caleño estará presente en la fase final de Rockópolis Cali 2015. Estos jóvenes se medirán el 12 de este mes, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Comfandi, donde saldrán los 10 participantes que buscarán el primer lugar del certamen organizado por la Fundación Madame Blue. Sandra Hernández, directora del certamen, explica que los 20 músicos fueron seleccionados a través de jornadas académicas y audiciones públicas, donde los participantes se presentaron frente a un público. “Durante tres noches muy especiales de la última semana de mayo, todos los participantes experimentaron presentarse ante un público y fueron evaluados por los talleristas que los han guiado durante los últimos cuatro meses, quienes tuvieron la responsabilidad de elegir a los 20 más destacados que obtienen el derecho de pasar a la siguiente fase de este proceso”, dice Hernández. Manuel Alejandro Fernández, Diana Lucía Montalvo, Carlos Manuel Dorado, Natalia Isabel Bieler, Laura Michel Bedoya, Juan Fernando Roldán,
●
● La galería Arte Amérika
A través de una ceremonia especial, Rockópolis hizo un homenaje a los 20 jóvenes artistas seleccionados para disputar la semifinal. PAR.
Andrea Stephanía Solís, Laura Betancur Giraldo, Alejandra Castaño, Joan Sebastián López, Viviana Andrea Mayor, Sebastián Gómez Umaña, José Fernando Perdomo, Sofía Cifuentes Upegui, Juan Fernando Sarria, Sandra Liliana Rengifo, Ana María García, Ilian Danilo Burgos, Alejandro Aricapa y Juan Nicolás Vásquez fueron los artistas selecciona-
Los datos 1. Estímulos
Dentro de los premios de Rockópolis está la posibilidad de grabar un sencillo musical.
2. La gran final
La final de Rockópolis se realizará el 30 de junio en el Teatro Municipal, a partir de las 6:00 p.m.
dos de un grupo de 53 participantes, que continuarán con su proceso de preparación y formación artística, con profesores como Andrea Flórez, finalista del ‘reality’ ‘La Voz Colombia’, y el reconocido pianista y compositor Daniel Gutiérrez. De igual manera, también estará la experta en expresión corporal, Mildred Williams.
“Durante dos semanas, todos ellos recibirán un taller intensivo en el que profundizarán los conocimientos adquiridos en técnicas vocales y expresión corporal y cuyo objetivo es el de preparar la gala con la canción con la que se sientan más seguros para hacerse merecedores a uno de los 10 cupos para la final”, explica la directora Hernández.
El ‘Contratono’,de María Gómez Ganadora de la 27º edición del Premio Loewe de Poesía en la categoría Creación Joven en el 2014, la colombiana María Gómez Lara presentó su galardonado ‘Contratono’, en Lisboa, y reivindicó la poesía como “un lugar para echar raíces”. “El lugar para echar raíces es la poesía (...) Yo me he ido, pero llevo conmigo la poesía”, manifestó la jo-
●
Obra ‘Muñeca con sandías’. PAR.
ven, en relación a su itinerante estilo de vida, que la ha llevado de su Colombia natal a Nueva York y, de la ciudad de los rascacielos a Harvard, en Estados Unidos, donde actualmente estudia doctorado. La joven artista creadora presentó en la Feria del Libro de la capital lusa la edición portuguesa de ‘Contratono’, que fue traducida por el prestigioso
poeta portugués Nuno Júdice. “Al nombrar el dolor, él desaparece para el poeta, pero poco a poco. El poema, por su parte, resulta más triste que la tristeza que le produjo”, razonó Gómez, cuyo recorrido en el mundo de la poesía comenzó de niña, cuando su madre, escritora, le vio escribir palabras con rimas en la arena de la playa. -EFE-
se alista para exhibir el trabajo pictórico del artista Arcadio González Triana, el 11 de junio, a las 7:00 de la noche. Esta exposición se realizará en el marco de los 65 años de vida artística del artista nacido en Armero (Tolima). “Al observar la obra pictórica de Arcadio, lo primero que se hace evidente es el volumen corporal de sus figuras, pero lo que más sorprende es que sus personajes no reflejan un exceso de peso corporal, sino sinuosidad en sus curvas, hay suavidad en la transición entre las diferentes partes de su cuerpo, y sobre todo, una plenitud interior, algo que se acerca a sentirse bien consigo mismo, al estar completo, una reconciliación entre el cuerpo y el espíritu", explica Roberto Kilby, director de la galería. La exposición estará disponible hasta el 1° de agosto próximo. Para más detalles, comuníquese al teléfono 318 858 55 33.
El apunte Estilo de la artista
Los escritos de María Gómez Lara son considerados por la crítica como una poesía “fresca” y de “una profunda humanidad”. La colombiana dice huir de artificios lingüísticos para afrontar una constante batalla en la que busca sanar las heridas del amor, de los desplazamientos y de la ciudad. ●
María Gómez, ensayista y poeta colombiana radicada en Lisboa.
aDn
Martes 2 de Junio 2015
Cultura&Ocio 15
MÚSICA
Imperdibles
Arte entre jardines abstractos Mañana se hará inauguración de la exposición del artista Pepe Toledo.
Redacción Cali ● ‘El jardín de los tiempos cambiados’ es la exposición en la que el artista Pepe Toledo muestra su sensibilidad frente a las flores y sus jardines. La exposición comprende pinturas abstractas creadas en los dos últimos años, en las que refleja “espontaneidad y positivismo”. “Es mi primera exposición individual en la que hago un homenaje a la majestuosidad de la naturaleza y la belleza incomparable de sus elementos; una simbiosis entre la esencia del arte, el impulso de crear una armonía de colores, formas y texturas y la emoción propia del ser humano”, dice el artista Toledo sobre la exposición, organizada por el Taller Gesto del Arte, bajo la dirección de Camilo Gaviria. Miguel González, curador de la exposición que se podrá apreciar desde mañana, explica que las pinturas de Pepe Toledo
El artista Pepe Toledo presentará pinturas elaboradas en una variedad de formatos. ARCHIVO PARTICULAR.
El apunte Un estilo que nace de lo espontáneo y de lo diferente
El artista Pepe Toledo describe su estilo como “espontáneo, donde usamos todo tipo de instrumentos para darle vida a nuevas creaciones diferentes del arte tradicional”. ●
Por eso, no solo trabaja la pintura, también lo hace en el arte plástico, como la escultura, donde ha explorado diversas temáticas contemporáneas y abstractas.
Mes de los clásicos
Este mes, la Videoteca Municipal dedicará su programación a ‘Grandes directores del cine europeo’, los jueves y viernes, a las 5:40 p.m. Este jueves se proyectará ‘Los hijos del paraíso’, dirigida por el francés
●
Marcel Carné, que cuenta la historia de dos jóvenes artistas que terminan envueltos en un triángulo amoroso. Al día siguiente, se verá ‘La Dolce Vita’, de Federico Fellini. Informes: 885 8855.
Estarán filmes de F. Fellini. PAR.
“Para más adelante tengo programado presentar una exposición de esculturas que harán referencia a la temática del Valle del Cauca”, dice el artista Toledo
contienen: “Accidentes controlados, gestos y chorreos se van solucionando en el cubo escénico mediante una voluntad inmediata y urgente. En ese proceso se van generando formas que recuerdan flores como rosas, anturios, cartuchos, lilas, un repertorio que en nada tiene que ver con el realismo y que solamente busca la impresión de los argumentos que trata”. Además agrega que dichas formas “se van generando mediante la accidentalidad bajo control que finalmente abogan por una composición final”. Otra de las características principales que destaca el curador vallecaucano son los distintos formatos en los que están elaboradas las pinturas, junto con el cromatismo de tonos luminosos, que “apuntan a recrear la naturaleza sin imitarla”. DETALLE: Mañana, 7:00 p.m.,
en el Hotel Intercontinental. Informes: 301 7075322.
Fin de semana con boleros
Este fin de semana, en las actividades del Festival Baila Bolero, se realizará una jornada para que caleños y caleñas puedan disfrutar del bolero. El día empezará con un conversatorio sobre este género musical, a cargo de 'Alonso y Luz Marina' del grupo Potencia Caleña. Posteriormente se hará un 'show' musical con los bailarines Édgar y Yolanda. ●
DETALLE: Sábado, 5:00 p.m.,
Centro Comercial Centenario. Info.: 317 374 91 18.
EXPOSICIÓN
Una muestra ‘sin límites’
Estudiantes del Centro de Estimulación para el Aprendizaje y las Artes (Ceartes) presentarán esta semana una ‘Exposición estimulante’. La exposición, realizada bajo la dirección de Jaime Díaz, comprende pinturas elaboradas por un grupo de personas con discapacidad cognitiva.
●
DETALLE: Jueves, 6:30 p.m.,
Biblioteca Departamental. Informes: 620 0422.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Martes 2 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
No desaproveche las oportunidades que la vida le está ofreciendo. Sea prudente con sus palabras.
Ariete
Azúcar y cemento
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a Superintendencia de Industria y Comercio tiene en salmuera desde hace varios meses (en algunos casos años) a los cementeros, los azucareros, los de los pañales y los del papel higiénico. Como el cemento es un producto que se requiere en todo el país, pero ningún colombiano sabe cuánto vale un bulto en Panamá, en Quito o en México, el precio que las cementeras ponen dizque aparece como cartel porque salvo uno que otro comerciante que se ha atrevido a importar lo conoce. Por eso, los quieren multar con miles de millones. El azúcar hace parte de la canasta familiar, así nos digan en todos los tonos que no la comamos porque nos engorda. El precio del azúcar en tiendas colombianas no es elevado frente al precio internacional, que se publica todos los días y, según estadísticas, pese a la súper producción nacional, hay quienes traen azúcar importada de más mala calidad, pero la venden al mismo precio. Como los ingenios azucareros son once y todos están situados en el Valle y como en ese fértil territorio solo se sembró caña, si la Super les mete la mil millonaria multa que propuso (porque cree que son un cartel que fija los precios y no que se rige por el mercado internacional), 5 de los 11 ingenios se tendrían que declarar en quiebra para pagar. No sé si a las cementeras les vaya a pasar lo mismo. Finalmente son solo tres y media, pero no tienen la competencia de los fabricantes de dulces y chocolates que quieren hacer cerrar los ingenios del Valle y dejar a 70 mil personas sin empleo para traer azúcar importada. El neoliberalismo entregó el control de lo que producimos o importamos a la dinámica del mercado. Pero cuando se mete el Gobierno a fijar precios, ni capitalismo ni mercado: la embarrada fija. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Se sentirá enérgico y podrá terminar lo que tenía pendiente en el trabajo. Descanse bien por la noche.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Las dudas constantes pueden desorientarlo, busque un momento de silencio para aclarar ideas.
Los juegos
1
7 3 9
9
4
2
3 6 1 8
9 2 3 6 7 9 2 5
1 1
2
3
4
5
6
8
1
3 9 7
8 7
8
9
9 3
8 4 7 2
2 3 4 6 7 8 9 10
4 3 4 6 5 8 7 5
4 5 5 1 5 2 1 3
8 8 5 8 6 1 3 7
8 7 8 2 4 6 5 5
6 1 6 5 5 7 5 8
6 4 3 1 8 3 2 6
5 6 2 3 7 4 8 6
2 8 6 4 2 8 1 4
5 7 9 3 4 8
9
1
Preste atención a lo que las demás personas le dirán hoy. Deje a un lado la terquedad.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Desconfíe de las personas cuyos actos no tengan relación con sus palabras. Paciencia en el amor.
8 5 1 1 4 5 2
1
5
3 4 7
6
10
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
6 1 4 3 5 5
2 2 5 3 5
4 2 2 1 3
Exprese lo que siente a su pareja, una sorpresa avivará de nuevo su relación. No se exceda en las comidas.
2 3 2 2 4
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Juzgar sin conocer de lo que juzga puede afectar su entorno laboral. Tranquilo, esa persona siente lo mismo.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Procure estar consciente en el presente. Buen día para encontrar trabajo o hacer negocios.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Sea más ordenado en su trabajo si quiere hacer bien las cosas. Pase tiempo con sus seres queridos.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Descanse y no permita que el estrés afecte su salud. Su trabajo será reconocido por sus superiores.
3 8 5 7 6 9 1 2 4
4 2 6 1 5 3 8 7 9
1 7 9 8 2 4 6 3 5
6 1 2 5 3 8 9 4 7
7 3 4 6 9 1 2 5 8
5 9 8 4 7 2 3 6 1
9 5 3 2 8 7 4 1 6
2 4 7 9 1 6 5 8 3
8 6 1 3 4 5 7 9 2
4 3 7 9 8 1 5 6 2
5 1 6 2 3 4 7 9 8
8 2 9 5 6 7 3 1 4
3 4 1 6 9 5 2 8 7
9 8 2 4 7 3 6 5 1
7 6 5 1 2 8 9 4 3
2 7 4 8 5 6 1 3 9
6 9 8 3 1 2 4 7 5
1 5 3 7 4 9 8 2 6
3 1 2 1 2 4 1 9 7 5 6 9 8 7 5 9 9 8 6
4 9 7 6 8
1 4 3 5 2 3 1 2 3 6 8 1 3 9 2 1 4 7 8 7 9 9 1 7
3 1 2 4 3 1 2 1 1 3 3 5 2 2 1 4 2 1
1 3
1 3 2 1 1 4 6 2 3 2 4 2 1 1 2 4 3 5 1 1 3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 2 1 1 2
11 8 2 3 9 10 7 12 1 5 6 4
La creatividad le ayudará en su lugar de trabajo, aproveche para hacer lo que tenía pendiente.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No se desanime ante una negativa, habrá más oportunidades. En el amor, nuevos encuentros.