diarioadn.co
Vea las imágenes del retorno de los embera a sus tierras.
Dinero que se necesita para llevar la vida de Iron Man.
Por tener sexo en la playa, pareja iría 15 años a la cárcel
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 7 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1589 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
‘La pulga’ aplastó al Bayern
ADENTRO PÁGINA 4
Protesta por casetas y poda
Messi marcó 2 goles en el 3-0 sobre alemanes en Champions. ● Pág.10
Acuerdo, pendiente de una refrendación Maestros analizan puntos de un principio de acuerdo con Gobierno.
Alza del 12% en salario y cambio en evaluación, entre lo acordado. Pág. 6 ●
En el barrio El Caney se oponen a proceso.
Operativo a espacio público.
Retorno
Emberas ya están en sus casas
Tras 10 horas de viaje por tierra, ayer los embera katío, que vivieron casi tres años en El Calvario, llegaron a su resguardo en Pueblo Rico (Risaralda). Ahora está pendiente la construcción de viviendas definitivas en su territorio. Pág. 5 ●
Ayer se instalaron en su tierra.
Algunos carros se quedaron atrapados en el sector de Chipichape, luego de un fuerte aguacero registrado ayer, en las primeras horas de la mañana en Cali. JUAN P. RUEDA.
Emergencia
Aguacero colapsó vías del norte
Precipitaciones generaron congestiones vehiculares por 5 horas.
●
Pág. 2
Escalafón
Dónde es mejor ser mamá
● Página 8
2
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015 La cifra
Cali
Un total de 45 toneladas de barro fueron extraĂdas por Emcali de las alcantarillas de la Avenida Sexta.
ÂżPor quĂŠ se inundĂł el norte de la ciudad?
Pico y placa Particulares Hoy
1y2 MaĂąana
3y4
De 6 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
Emcali, lĂderes y CVC hicieron su anĂĄlisis sobre el colapso de alcantarillas.
Hoy
7y8
RedacciĂłn Cali
MaĂąana
9y0
El alto sedimento que cae desde los cerros, un viejo sistema de alcantarillado y el mal manejo de aguas en canteras del sector habrĂan sido los motivos por los que se inundĂł el sector de Chipichape, bajo el puente, ocasionando el colapso vehicular en el norte de Cali por mĂĄs de cinco horas. Jair Llanos, veedor ambiental de la Comuna 2, dice que este es un problema de vieja data y se da principalmente por los sedimentos que bajan de las dos canteras que estĂĄn en los cerros vecinos y tienen vĂas sin pavimentar. “El barro baja hasta las alcantarilla de la Avenida Sexta ocasionando el colapsoâ€?, dice. Y aĂąade que los canales de aguas lluvias de la comuna son cuatro quebradas que han sido canalizadas y que no tienen capacidad cuando llueve torrencialmente. “A eso, sĂşmele que el norte tiene alcantarillados muy viejos. AdemĂĄs, despuĂŠs de las obras en la vĂa del MĂ?O, sobre la Avenida 4 Norte con Calle 52, se acumula aguaâ€?. El lĂder agrega que la proliferaciĂłn de construcâ—?
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa
Clima Hoy
19° 32°
MĂnima
MĂĄxima
Se espera cielo nublado en la maĂąana y lluvias en la tarde.
MaĂąana
20° 31° MĂnima
MĂĄxima
Se espera cielo nublado en la maĂąana y lluvias en la tarde.
En breve
En la Avenida 6 con calle 35, varias personas tuvieron que ser rescatadas de sus carros. Igual sucediĂł en la Avenida 4 con calle 50. J. RUEDA
ciones en el sector acabĂł con las zonas blandas que absorbĂan el agua lluvia y ahora corre por las vĂas. EfraĂn Torres, jefe del Departamento de RecolecciĂłn de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, corrobora que las inundaciones se deben a la caĂda de sedimento de una vĂa sin pavimen-
El apunte SituaciĂłn se puede presentar en el sur
â—? EfraĂn Torres, de Emca-
li, advirtiĂł que dicha situaciĂłn se puede presentar tambiĂŠn en el sur de Cali. “En la vĂa que conduce a La Buitrera ocurre casi lo mismo, no estĂĄ bien canalizada, lo que provoca que
caiga mucho sedimento y barro a las alcantarillas de la parte baja", dice. AĂąade que la soluciĂłn es que la vĂa sea canalizada, pero manifiesta que eso se sale de la competencia de Emcali.
tar y mal canalizada que conduce a una cantera. “Eso nos afecta los sumideros en la parte baja, es decir, todos los de la Avenida Sextaâ€?, dice. SegĂşn las Empresas Municipales de Cali, el Ăşltimo reporte de inundaciones en este sector se produjo hace dos aĂąos, exactamente por la misma situaciĂłn.
Canteras, a presentar planes
SatisfacciĂłn en Cali serĂĄ medida
â—? SegĂşn voceros de la CorporaciĂłn Regional AutĂłnoma del Valle del Cauca (CVC), las dos canteras que operan en los cerros del norte de Cali cuentan con los permisos ambientales, no obstante, hace un mes en visitas de funcionarios a la zona se detectĂł que estaban realizando taludes que no eran los mĂĄs adecuados. “El mes pasado, geĂłlogos de la CVC se
Hoy, de 4:00 a 6:00 p.m. en el auditorio Valle del Lili de la Universidad Icesi, se realizarĂĄ el lanzamiento de ‘CaliBRANDO’, un proyecto que busca implementar un sistema de monitoreo de la satisfacciĂłn con la vida de los caleĂąos.
encontraron que la explotaciĂłn estaba realizando taludes un poco empinados que podrĂan generar deslizamientos de sedimentos, asimismo, se detectĂł que los canales cercanos a la mina no estaban en buenas condiciones impidiendo el buen flujo del aguaâ€?, notificĂł la Oficina de Comunicaciones. AĂąadieron que ante dicha situaciĂłn, les pidieron
planes de mejoramiento para aplicar en un lapso de dos meses a una mina y de 30 dĂas para la otra. De no cumplir, serĂan multados o inclusive podrĂan cerrar las minas. Jimena Mendoza, moradora de La CampiĂąa, dijo que es evidente que falta control a las canteras y que para evitar estas situaciones “deben quitarles los permisos sino cumplenâ€?.
El canal de la Av 6A con calle 29 no pudo contener el agua. BAUTISTA
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Jueves 7 de Mayo 2015
Cali
aDn
Comunidad se opone a derrumbe de casetas En El barrio Caney se quejaron por 'desprotección'. Redacción Cali ● Momentos de tensión vi-
vieron los habitantes del barrio El Caney IV, sector Madroñal ayer, durante la demolición de una de las casetas de vigilancia del sector, para restituir el espacio público. La diligencia, ejecutada por la Secretaría de Gobierno, se llevó a cabo en la carrera 83 con calle 48A. Aunque el equipo municipal llegó desde temprano al operativo, hubo oposición y solo hacia el mediodía, con intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía, se concluyó el proceso. "Uno de los policías del Esmad me jaló y me lastimó el brazo porque no queríamos dejar tumbar la caseta, pero es que realmen-
En escombros quedó convertida la caseta de vigilancia. JUAN RUEDA
te la necesitamos para la protección contra los ladrones y la inseguridad, nos están haciendo un daño", aseguró Martha Suárez, habitante del sector. Junto a los funcionarios que adelantaron el proceso de restitución también había personal del Dagma podando un jardín contiguo a la caseta, lo cual también generó malestar. "Eso es un atentado contra la naturaleza, ellos dicen que lo están podando pero eso no es podar, están acabando con todo", manifestó Dora Ghitis, otra residente de la zona. Al respecto, una funcionaria del Municipio que se encontraba en el operativo explicó que "si siembran estos jardines sin seguir normas se convierten en un foco de inseguridad, porque quitan visibilidad".
Comunidad protestó por cortes de especies en jardín. JUAN RUEDA
Construcciones son irregulares: Alcaldía
● María Fernanda Penilla, subdirectora de Bienes Inmuebles de la Alcaldía, indicó que por lo general las casetas de vigilancia comunitaria son construidas de manera irregular en zonas verdes y andenes. "Nosotros solicitamos la restitución del espacio público, estos son procesos viejos de hasta ocho años y lo que estamos haciendo es impulsarlos para que Gobierno, que es la dependencia encargada de la restitución, los culmine", señaló Penilla. La funcionaria anotó
que actualmente hay en curso entre 80 y 100 procesos de restitución de espacio público por cerramientos indebidos y casetas de vigilancia. "Estos procesos surgen de quejas que han puesto los mismos vecinos, tanto por cerramientos como por las casetas", dijo Penilla. Este año se han demolido cerca de 16 casetas, en sectores de El Caney y Valle del Lili, principalmente. Los funcionarios que estuvieron en el operativo de ayer indicaron que no hubo lesionados.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Cali
Seguirán proceso
Los indígenas llegaron ayer en la madrugada. SANTIAGO SALDARRIAGA
Emberas, por fin en su tierra
Las familias llegaron ayer, y se desplazaron a veredas. Redacción Cali
Ayer, los indígenas embera rieron y lloraron de la emoción. "La verdad hoy sí lloré. Hicimos cantos con nuestras mujeres y cuando escuchamos el río y sentimos el olor de la naturaleza, nos dimos cuenta de que habíamos llegado a nuestro territorio". Eso dijo Esteban Queragama, líder de los embera, a su llegada a Pueblo Rico (Risaralda), luego de su viaje desde el barrio El Calvario, en el centro de Cali, hacia su tierra natal. Tras un recorrido por tierra, de alrededor de 10 horas, las 42 familias se re-
●
unieron en la escuela Nueva Agüita, en el corregimiento de Santa Cecilia, donde la Unidad de Víctimas les entregó nueve toneladas de alimento, además del transporte de sus pertenencias. "En esta zona sembramos y recogemos lo que la madre tierra nos da, nuestros hermanos que resistieron nos aseguran que ya no hay nada qué temer. Volvimos a casa y somos felices", dijo Orlando Queragama, otro embera. El señor cuenta que en Pueblo Rico son alrededor de 32.000 los embera, divididos en las veredas Kemberbé, Ihumade, Bichuvara, Marruecos y Sinaí.
● El asesor
de Paz de Cali, Felipe Montoya, quien acompañó el proceso de retorno de los embera, indicó que se hará seguimien-
to a la construcción de las viviendas definitivas. “Hoy es un día muy importante, la comunidad embera está feliz. Ver a
5
sus hijos corriendo libremente por la naturaleza, y no verlos en las esquinas mendigando, es lo que más llena el alma”, señaló.
6
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
$2.676
UN DÓLAR VALE
$2.362
El acuerdo aún no está en firme
El documento firmado con el Gobierno será sometido a refrendación de los maestros. Bogotá EFE
Los datos
● Miles
1. Consulta
de maestros recorrieron ayer en un ambiente festivo las principales calles de Bogotá, en el marco de una huelga que inició hace dos semanas, mientras que el sindicato de los profesores y el Gobierno llegaron esta madrugada a un “principio de acuerdo” que entre otros, recoge un alza salarial de 12 por ciento. Los educadores, llegados de todas partes del país, comenzaron a caminar a las nueve de la mañana desde seis puntos distintos de la ciudad que se espera confluyan en horas de la tarde en la céntrica Plaza de Bolívar. El encuentro contó con una asistencia masiva de docentes vestidos con camisetas de la selección colombiana de fútbol, bande-
Fecode someterá el acuerdo a votación de sus bases que decidirán si levantan o no la huelga.
2. Mediación
La negociación entre el Gobierno y Fecode contó con la mediación de la Defensoría del Pueblo. ras y gorras para protegerse del sol que avanzaban en un ambiente de absoluta fiesta donde pudieron verse coreografías y cánticos. Tras arduas negociaciones, el Gobierno y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), el sindicato que aglutina a unos 300 mil docentes en paro, alcanzaron en la madrugada de ayer un “principio de acuerdo” que recoge
una subida salarial de 12 por ciento y la modificación del sistema de evaluación de los maestros, entre otros aspectos. La provisional conclusión a ambas reivindicaciones, punta de lanza de la huelga, generaron malestar entre muchos de los manifestantes, como expresó Carolina Fonseca, maestra de Cundinamarca. “No estamos de acuerdo con el preacuerdo porque (los negociadores de ambas partes) no han sido claros en los puntos, no especifican cómo van a hacer esos pagos”, dijo. Esta maestra de primaria, hija de docentes, asegura que los acuerdos son en parte una trampa y que el Gobierno “no les está cumpliendo” para mejorar la calidad de la enseñanza pública, que actualmente “es una educación de pobres para pobres”.
Miles de maestros marcharon ayer por las calles bogotanas protestando contra el Gobierno. BUITRAGO
El apunte Fecode fue el gran ganador del pulso con el Gobierno
La ministra de Educación, Gina Parody, dijo ayer que se acordó mantener la evaluación por competencias como criterio de ascenso para los educadores, aunque con cambios. “Se va a revisar para mejorarla y se transformará para que sea una herramien●
ta de diagnóstico formativa”, explicó la ministra a la salida de la reunión en la madrugada de ayer. También se acordó otorgar una bonificación económica para los 120 mil docentes que se encuentran en el escalafón 14, es decir aquellos que llevan
el mayor tiempo de trabajo y que cuentan con más experiencia. Finalmente, respecto a las reclamaciones frente al sistema de salud, la ministra anunció un acompañamiento para que cada una de las licitaciones sea lo más transparente posible.
En breve Extraditarán a asesino de Serra
ONU, preocupada por amenazas
BOGOTÁ, (AFP). Colombia
BOGOTÁ, (EFE). La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos mostró su preocupación por las recientes amenazas que ha sufrido el periodista independiente colombiano Gonzalo Guillén. Gonzalo Guillén, amenazado.
autorizó la extradición a Venezuela del supuesto autor del asesinato del diputado oficialista venezolano Robert Serra, ocurrido el año pasado en Caracas. Leiver Padilla, apodado ‘El Colombia’ será enviado a Venezuela.
En Venezuela piden justicia. ADN
Minjusticia pide cambio con ‘narcos’
Nuevas amenazas contra Avella ● La excandidata presiden-
cial colombiana Aída Avella, líder de la Unión Patriótica (UP), recibió nuevas amenazas firmadas por la banda paramilitar “Águilas Negras”. Los avisos llegaron por correo certificado a la sede de la UP y en ellos se amenaza a Avella y a todos los candidatos del partido que participen en la próxima campaña electoral, comicios locales para
alcaldes y gobernadores que se llevarán a cabo el próximo 25 de octubre. “Las recientes amenazas son muestra clara de una democracia acompañada por la violencia, con estructuras asesinas dentro y fuera de las instituciones, ligadas y entrelazadas con el crecimiento paramilitar”, expresó la líder en un comunicado y agregó que los esquemas de seguridad de los miembros de
la UP “se debilitan” al tiempo que las amenazas contra este partido, casi exterminado en los años ochenta, “se acrecientan”. Por ello, exigió al Gobierno “actuar con contundencia ante las organizaciones criminales, destapar sus integrantes y sus verdaderos autores”. La Unión Patriótica fue creada en 1985 a raíz de una negociación de paz con las Farc.
El ministro de Justicia, Yesid Reyes, pide dejar atrás métodos.
Aída Avella, líder de la UP. ADN
● El ministro de Justicia, Yesid Reyes, defendió ayer en Washington una política de drogas que deje atrás “métodos de 1970” centrados en la persecución criminal, como una propuesta de cara a la Asamblea General Extraordinaria de las Naciones Unidas sobre drogas de 2016. “Las organizaciones de tráfico de droga han modi-
ficado muchísimo sus estrategias en los últimos 40 y 50 años y nosotros no hemos hecho lo mismo. Seguimos centrados en la aplicación del derecho penal, en meter gente en la cárcel”, afirmó Reyes en una conferencia en el centro de estudios Inter-American Dialogue. Reyes visita esta semana Estados Unidos para presentar su propuesta de apertura en esta materia de cara a la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el año que viene, la primera sobre narcóticos desde 1998.
Jueves 7 de Mayo 2015
Forman gobierno en Israel
Reino Unido va a las urnas
La disputa entre conservadores y laborales está más reñida que nunca. ● David Cameron, Ed Mili-
band y los otros líderes de los partidos británicos recorrieron ayer el país en un último intento de arañar votos en las elecciones más reñidas que se recuerdan. Los británicos mayores de 18 años tienen derecho a votar hoy por la composición de la Cámara de los Comunes -el líder del partido con mayoría es primer ministro- y de los ayuntamientos de gran parte de Inglaterra, pero no el de Londres, ni tampoco los de Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Los sondeos a pie de urna darán una idea precisa del desenlace al poco de cerrar los colegios electorales, pero los resultados ofi-
ciales irán cayendo en cuentagotas por la noche y no se conocerán, por lo menos, hasta bien entrada la madrugada. Todo indica que ni el primer ministro conservador David Cameron, ni su principal contrincante, el laborista Ed Miliband, se despertarán el viernes con los 326 diputados suficientes para ir a visitar a la reina e informarle que tienen el apoyo necesario para liderar un gobierno. “Tenemos 303 escaños. Necesitamos otros 23 para conseguir esa mayoría absoluta. Creo que esa es la mejor opción para el Reino Unido”, dijo Cameron. Por su parte, Miliband expresó que no se le pasaba por la cabeza perder: “Estoy concentrado en ganar las elecciones”, aseguró a la radio BBC 5. “Soy
7
Mundo
Benjamín Netanyahu logró formar un gobierno en Isreal 90 minutos antes de vencer el plazo final.
AFP Londres
aDn
El dato Ni conservadores ni laboristas lograrían, según las últimas encuestas, los votos necesarios para gobernar en solitario.
Tras siete semanas de campaña continúa el empate técnico. AFP
optimista pero está en manos de la gente, sé que tomarán la decisión correcta”. El demoliberal Nick Clegg acusó a ambos de no querer admitir que tendrán que pactar y se ofreció para ello. El resultado de las elecciones podría ser de gran trascendencia para los vecinos del continente si gana Cameron y, como ha prometido, celebra un referéndum sobre la pertenencia británica en la Unión Europea.
Ferri entre la Florida y Cuba
● La
noticia se regó como pólvora en Miami y no era para menos. Por primera vez en cinco décadas, los Departamentos del Tesoro y de Comercio estadounidense le dieron el visto bueno a cuatro empresas de la Florida para que comercialmente transporten pasajeros por ferri entre ese estado y Cuba. La idea de estas empresas de transporte, que por cierto habían solicitado las licencias hace años, es ofrecer opciones de viaje más económicas que la aérea, con la posibilidad de llevar más equipaje y de manera gratuita. Sin embargo, la portavoz del Tesoro, Hagar Chemali, aclaró a la prensa que aún no existe una licencia general autorizando el servicio de ferri de pasajeros entre los dos países.
8
Las dobles
En el capítulo de los países latinoamericanos, Argentina es el mejor país para ser madre, ocupando el puesto 36 y Haití el peor, ubicándose en el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio. Panamá hizo grandes avances alcanzando el puesto 78, comparado al puesto 109 en el año pasado. Por otro lado, Uruguay tiene la tasa de mortalidad materna más baja con 1 de cada 3.500 muje-
HAY ALERTA MUNDIAL Noruegos, los mejores; africanos y latinos en la cola.
dres, que deben alternar la crianza con el trabajo y las obligaciones del hogar -incluso a veces hasta actividades académicas- se hace aún más difícil en muchos países del mundo, donde la condición de madre no da derecho a ninguna consideración. BBC Mundo, citando el informe anual de Save the Children, informó que hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. ‘El Estado Mundial de las Madres 2015: La Desventaja Urbana’ clasifica los mejores y peores países basándose en las condiciones de salud, educativas, económicas y políticas de las madres, las niñas y los niños. Noruega se situó en el primer puesto, seguido por los otros países nórdicos, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. Estados Unidos se situó en el puesto 33 con una tasa de mortalidad materna sorprendentemente alta. Allí, una en cada 1.800 mujeres tiene la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa un riesgo 10 veces más grande al que se enfrentan las mujeres en Polonia o Austria. Además, entre las capitales de los países de altos ingresos, Washington tiene el mayor riesgo de muerte infantil y una gran desigualdad.
En África se siguen concentrando las dificultades más grandes para las madres y sus hijos. AFP
En comparación con los niños más ricos, los que tienen poco acceso a comida y salud tienen problemas de crecimiento y desarrollo intelectual.
● El difícil papel de las ma-
Llama la atención que los cinturones de miseria donde más mueren niños están cerca a rascacielos y centros comerciales.
Cada día en el mundo mueren 17000 niños antes de cumplir los cinco años de vida. Alerta mundial.
Los mejores y peores países para ser mamá Redacción Con BBC Mundo
El mundo y sus contrastes
Sufren los niños
REUTERS
res en riesgo de morir por complicaciones debido a un parte o embarazo. En contraste, una madre nicaragüense tiene un riesgo 10 veces más grande de morir que una mujer en Uruguay. Por su parte, Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil. En estos países mueren entre 6 y 10 de cada 1.000 niños y niñas antes de su quinto cumpleaños. En comparación, la tasa en Guatemala es 31 de cada 1.000 niños y niñas y en El Salvador es 15, la misma que en México. El fenómeno de la sobrepoblación en las grandes ciudades de América Latina, el informe dice que “cada vez a más gente les atrae vivir en las ciudades, pero muchas ciudades no son capaces de mantenerse a la par de la
velocidad vertiginosa de crecimiento urbano, dejando a cientos de millones de madres y niños y niñas viviendo en barrios pobres sin acceso a los servicios básicos de salud y el agua limpia que necesitan para sobrevivir y mantenerse sanos”. En este contexto, Perú está entre los 10 países con la brecha más grande entre pobres y ricos que viven en áreas urbanas. Los niños y niñas de familias peruanas pobres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que aquellos de familias ricas. “La supervivencia de millones de niños que viven en ciudades no debería ser un privilegio para aquellos que han nacido en familias más ricas, sino un derecho para todos”, subrayó la ONG Save The Children. La organización insta a los Gobiernos a fijar un marco después del año 2015 para acabar con las muertes de niños y madres que se pueden evitar, garantizar una cobertura universal de salud de calidad para las progenitoras y sus bebés y adoptar medidas para combatir la pobreza y la desnutrición especialmente en las grandes capitales del mundo.
Los datos 1. Nutrición
La desnutrición es grave en India, Honduras, Etiopía y Ruanda.
2. Talla
Retraso en el crecimiento es entre 29 y 39 ptos más en pobres.
Clasificación del Índice de Madres Los mejores Los peores 1. Noruega 169. Haití- Sierra Leona 2. Finalndia 171. Guinea-Bissay 3. Islandia 172. Chad 4. Dinamarca 173. Costa de Marfil 174. Gambia 5. Suecia 6. Holanda 175. Nigeria 176. Mali 7. España 8. Alemania 177. República Centroafricana 9. Australia 178. R.D. Congo 179. Somalia 10. Bélgica
Paises Latinoamericanos
36. 40. 45. 48. 75.
Argentina Cuba Costa Rica Chile Colombia
En 2012, el Distrito de Columbia presentaba una tasa de mortalidad infantil de 7,9 muertes por 1.000 nacidos vivos, una cifra muy elevada comparada con las tasas de mortalidad infantil de menos de 2 por cada 1.000 nacidos vivos de Estocolmo u Oslo. Como ejemplo de una experiencia exitosa en el cuidado de las madres y de sus hijos, la ONG destaca a Etiopía donde la mortalidad infantil de niños menores de 5 años se redujo a la mitad entre 2000 y 2011, de 114 a 53 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
El apunte
Pobre acceso a la salud
Sobre el uso de servicios sanitarios en 22 ciudades del mundo se evidenció la disparidad en el acceso a cuidados prenatales y partos con personal cualificado. Las mayores disparidades en cobertura entre los ricos y pobres de países en desarrollo están en Delhi (India), Dhaka (Bangladesh), Pto. Príncipe (Haití) y Dili (Timor Este).
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Pobreza es el nuevo enemigo
Grandes ciudades concentran miseria, hambre, nula sanidad y muerte de niños.
Buscando opciones laborales, muchas familias van tras la pesadilla de las ciudades grandes. Madrid EFE ● Más de la mitad de la po-
blación mundial vive en núcleos urbanos por primera vez en la historia y los niños más pobres de las zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de morir antes de cumplir los 5 años que los niños más ricos, según un informe de la organización Save the Children. Seis de cada diez personas vivirán en ciudades en 2030 y para 2050 esta proporción será de dos de
cada tres personas, de acuerdo con el último informe de Save the Children sobre el Estado Mundial de las Madres que analiza la supervivencia infantil en las ciudades. "Para muchas familias las ciudades representan la perspectiva de una vida mejor para sus hijos, pero muchas ciudades son incapaces de absorber este vertiginoso crecimiento, dejando a cientos de millones de madres y niños sin acceso a servicios básicos de salud y al agua potable que necesitan para sobre-
●
Las madres en el mundo son las que más padecen el hambre.
vivir" explica el director de Save the Children en España, Andrés Conde. En la mayor parte del mundo la mortalidad infantil se ha reducido, ya que hoy mueren 17.000 niños menos cada día que en 1990 y la tasa global de mortalidad infantil de menores de 5 años se ha reducido a la mitad, de 90 a 46 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, entre 1990 y 2013. A pesar de estas mejoras en las medias nacionales, la desigualdad está creciendo, lo que se hace especialmente patente en las zonas urbanas, alerta la organización. En la mitad de los países analizados por Save the Children la desigualdad entre los niños más ricos y los niños más pobres ha aumentado. Los países con mayor desigualdad en supervivencia infantil urbana son Bangladesh, Camboya, Gana, India, Kenia, Madagascar, Nigeria, Perú, Ruanda, Vietnam y Zimbawe. En estos países, las probabilidades de que un niño pobre de una zona urbana muera es entre 3 y 5 veces mayor que la de un niño rico.
8
Las dobles
En el capítulo de los países latinoamericanos, Argentina es el mejor país para ser madre, ocupando el puesto 36 y Haití el peor, ubicándose en el puesto 169 de los 179 países incluidos en el estudio. Panamá hizo grandes avances alcanzando el puesto 78, comparado al puesto 109 en el año pasado. Por otro lado, Uruguay tiene la tasa de mortalidad materna más baja con 1 de cada 3.500 muje-
HAY ALERTA MUNDIAL Noruegos, los mejores; africanos y latinos en la cola.
dres, que deben alternar la crianza con el trabajo y las obligaciones del hogar -incluso a veces hasta actividades académicas- se hace aún más difícil en muchos países del mundo, donde la condición de madre no da derecho a ninguna consideración. BBC Mundo, citando el informe anual de Save the Children, informó que hay un abismo entre ser madre en Noruega o en Somalia. ‘El Estado Mundial de las Madres 2015: La Desventaja Urbana’ clasifica los mejores y peores países basándose en las condiciones de salud, educativas, económicas y políticas de las madres, las niñas y los niños. Noruega se situó en el primer puesto, seguido por los otros países nórdicos, mientras que Somalia permaneció en el último lugar por segundo año consecutivo. Estados Unidos se situó en el puesto 33 con una tasa de mortalidad materna sorprendentemente alta. Allí, una en cada 1.800 mujeres tiene la probabilidad de morir por complicaciones durante el embarazo y/o parto, lo que significa un riesgo 10 veces más grande al que se enfrentan las mujeres en Polonia o Austria. Además, entre las capitales de los países de altos ingresos, Washington tiene el mayor riesgo de muerte infantil y una gran desigualdad.
En África se siguen concentrando las dificultades más grandes para las madres y sus hijos. AFP
En comparación con los niños más ricos, los que tienen poco acceso a comida y salud tienen problemas de crecimiento y desarrollo intelectual.
● El difícil papel de las ma-
Llama la atención que los cinturones de miseria donde más mueren niños están cerca a rascacielos y centros comerciales.
Cada día en el mundo mueren 17000 niños antes de cumplir los cinco años de vida. Alerta mundial.
Los mejores y peores países para ser mamá Redacción Con BBC Mundo
El mundo y sus contrastes
Sufren los niños
REUTERS
res en riesgo de morir por complicaciones debido a un parte o embarazo. En contraste, una madre nicaragüense tiene un riesgo 10 veces más grande de morir que una mujer en Uruguay. Por su parte, Cuba, Chile y Costa Rica tienen las tasas más bajas de mortalidad infantil. En estos países mueren entre 6 y 10 de cada 1.000 niños y niñas antes de su quinto cumpleaños. En comparación, la tasa en Guatemala es 31 de cada 1.000 niños y niñas y en El Salvador es 15, la misma que en México. El fenómeno de la sobrepoblación en las grandes ciudades de América Latina, el informe dice que “cada vez a más gente les atrae vivir en las ciudades, pero muchas ciudades no son capaces de mantenerse a la par de la
velocidad vertiginosa de crecimiento urbano, dejando a cientos de millones de madres y niños y niñas viviendo en barrios pobres sin acceso a los servicios básicos de salud y el agua limpia que necesitan para sobrevivir y mantenerse sanos”. En este contexto, Perú está entre los 10 países con la brecha más grande entre pobres y ricos que viven en áreas urbanas. Los niños y niñas de familias peruanas pobres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir antes de su quinto cumpleaños que aquellos de familias ricas. “La supervivencia de millones de niños que viven en ciudades no debería ser un privilegio para aquellos que han nacido en familias más ricas, sino un derecho para todos”, subrayó la ONG Save The Children. La organización insta a los Gobiernos a fijar un marco después del año 2015 para acabar con las muertes de niños y madres que se pueden evitar, garantizar una cobertura universal de salud de calidad para las progenitoras y sus bebés y adoptar medidas para combatir la pobreza y la desnutrición especialmente en las grandes capitales del mundo.
Los datos 1. Nutrición
La desnutrición es grave en India, Honduras, Etiopía y Ruanda.
2. Talla
Retraso en el crecimiento es entre 29 y 39 ptos más en pobres.
Clasificación del Índice de Madres Los mejores Los peores 1. Noruega 169. Haití- Sierra Leona 2. Finalndia 171. Guinea-Bissay 3. Islandia 172. Chad 4. Dinamarca 173. Costa de Marfil 174. Gambia 5. Suecia 6. Holanda 175. Nigeria 176. Mali 7. España 8. Alemania 177. República Centroafricana 9. Australia 178. R.D. Congo 179. Somalia 10. Bélgica
Paises Latinoamericanos
36. 40. 45. 48. 75.
Argentina Cuba Costa Rica Chile Colombia
En 2012, el Distrito de Columbia presentaba una tasa de mortalidad infantil de 7,9 muertes por 1.000 nacidos vivos, una cifra muy elevada comparada con las tasas de mortalidad infantil de menos de 2 por cada 1.000 nacidos vivos de Estocolmo u Oslo. Como ejemplo de una experiencia exitosa en el cuidado de las madres y de sus hijos, la ONG destaca a Etiopía donde la mortalidad infantil de niños menores de 5 años se redujo a la mitad entre 2000 y 2011, de 114 a 53 muertes por cada 1.000 nacidos vivos.
El apunte
Pobre acceso a la salud
Sobre el uso de servicios sanitarios en 22 ciudades del mundo se evidenció la disparidad en el acceso a cuidados prenatales y partos con personal cualificado. Las mayores disparidades en cobertura entre los ricos y pobres de países en desarrollo están en Delhi (India), Dhaka (Bangladesh), Pto. Príncipe (Haití) y Dili (Timor Este).
Jueves 7 de Mayo 2015
aDn
Pobreza es el nuevo enemigo
Grandes ciudades concentran miseria, hambre, nula sanidad y muerte de niños.
Buscando opciones laborales, muchas familias van tras la pesadilla de las ciudades grandes. Madrid EFE ● Más de la mitad de la po-
blación mundial vive en núcleos urbanos por primera vez en la historia y los niños más pobres de las zonas urbanas tienen el doble de posibilidades de morir antes de cumplir los 5 años que los niños más ricos, según un informe de la organización Save the Children. Seis de cada diez personas vivirán en ciudades en 2030 y para 2050 esta proporción será de dos de
cada tres personas, de acuerdo con el último informe de Save the Children sobre el Estado Mundial de las Madres que analiza la supervivencia infantil en las ciudades. "Para muchas familias las ciudades representan la perspectiva de una vida mejor para sus hijos, pero muchas ciudades son incapaces de absorber este vertiginoso crecimiento, dejando a cientos de millones de madres y niños sin acceso a servicios básicos de salud y al agua potable que necesitan para sobre-
●
Las madres en el mundo son las que más padecen el hambre.
vivir" explica el director de Save the Children en España, Andrés Conde. En la mayor parte del mundo la mortalidad infantil se ha reducido, ya que hoy mueren 17.000 niños menos cada día que en 1990 y la tasa global de mortalidad infantil de menores de 5 años se ha reducido a la mitad, de 90 a 46 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, entre 1990 y 2013. A pesar de estas mejoras en las medias nacionales, la desigualdad está creciendo, lo que se hace especialmente patente en las zonas urbanas, alerta la organización. En la mitad de los países analizados por Save the Children la desigualdad entre los niños más ricos y los niños más pobres ha aumentado. Los países con mayor desigualdad en supervivencia infantil urbana son Bangladesh, Camboya, Gana, India, Kenia, Madagascar, Nigeria, Perú, Ruanda, Vietnam y Zimbawe. En estos países, las probabilidades de que un niño pobre de una zona urbana muera es entre 3 y 5 veces mayor que la de un niño rico.
10
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015 Copa Libertadores
Deportes
Hoy, Nacional enfrentará a Emelec por los octavos de la Libertadores. Santa Fe perdió 2 -1 ante Estudiantes.
FÚTBOL CHAMPIONS
Barcelona quedó cerca de la final Los ‘azulgrana’, con un Lio Messi ‘iluminado’, vencieron al Bayern 3 - 0 a los alemanes en el estadio Camp Nou.
Redacción Con agencias ● Barcelona, con un doble-
te de Lionel Messi y un gol de Neymar, derrotó 3-0 en casa al Bayern de Múnich, ayer en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, con lo que el equipo ‘azulgrana’ queda ya muy cerca de la final europea del 6 de junio en Berlín. El partido llegó al último cuarto con empate 0-0, pero Messi encarriló la eliminatoria con sus tantos en los minutos 32 y el 35 del segundo tiempo, primero con un disparo desde fue-
ra del área y luego elevando en el área sobre Manuel Neuer, tras un robo de balón previo de Dani Alves. Después, Neymar (45+4 ST), definiendo en un mano a mano en un contragolpe, firmó un tercer tanto que deja a los ‘azulgranas’ con pie y medio en el último partido. Messi llegaba en este partido a sus 100 juegos en competiciones europeas y lo celebró de la mejor manera. La ‘pulga’ llega en solitario a lo alto de la tabla de goleadores del torneo, con 10 dianas, una más que las 9 de Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y
La cifra
10
goles
sumó ayer Lionel Messi en esta edición de la Champions League y se ubicó como goleador. del brasileño Luiz Adriano (Shakhtar). El argentino fue determinante como en sus mejores noches y amargó el regreso al Camp Nou de su mentor, Pep Guardiola, actual técnico del Bayern. El
resultado 3-0 deja al Barcelona como el equipo con mejores perspectivas de clasificación para la final del 6 de junio en Berlín. Desde el principio, ambos equipos mostraron su voluntad de luchar por el control del balón, pero las mejores ocasiones en la primera parte fueron para los catalanes. El uruguayo Luis Suárez (12 PT) tuvo la primera clarísima, en un mano a mano solo contra Neuer, que el arquero de la selección alemana campeona mundial salvó providencialmente. Hasta los goles, el arquero bávaro se erigió como la figura.
Messi logró conjurar la buena noche de Neuer y le anotó dos goles.
Los datos 1. Definición
El partido se decidió en el último cuarto de hora, cuando Messi y Neymar anotaron los goles.
2. Figura
Por el Bayern, el jugador más destacado fue el portero Neuer, que evitó un resultado abultado.
El Sevilla quiere pegar primero El atacante Carlos Bacca, del Sevilla, afirmó ayer que “en una semifinal no hay favoritos”, en referencia a la ida de dicha eliminatoria de la Liga Europa, hoy contra Fiorentina, y consideró que “la vuelta decidirá” dentro de una semana en Florencia. “Si estás en las semifinales, nadie te ha regalado nada”, aseveró Bacca en la rueda de prensa oficial de la Uefa previa al encuentro y celebrada en el esta●
dio Ramón Sánchez Pizjuán. El goleador colombiano, que completa 25 goles en lo que va de temporada -cinco en Europa y veinte en la Liga de España-, destacó que el Sevilla se trazó “unos objetivos al comienzo de temporada y con trabajo, poco a poco”, los está “consiguiendo”, pero matizó que “ahora lo más importante es la Liga de Europa, una competición que ilusiona”. -EFE-
Bacca, en rueda de prensa. AFP
Bradley Wiggins le dijo sí a Cali ● Una
gran noticia recibió el Comité Organizador de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista UCI Cali 2015, que se realizará el 30 y 31 de octubre y el primero de noviembre: la presencia en Cali del múltiple campeón mundial y olímpico, el inglés Bradley Wiggins. El ciclista consagrado en tres Juegos Olímpicos (Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, en los que ganó cinco medallas de oro) está interesado en venir a la capital va-
Bradley Wiggins, estará en Cali
llecaucana a correr su especialidad, la persecución individual en la que también ha sido campeón mundial en 2003, 2007 y 2008. En 2012 logró dos de los títulos más deseados por los ciclistas del mundo: ser campeón del Tour de Francia y Campeón Olímpico en Londres. Y en diciembre del 2013 fue distinguido como integrante de la Orden de los Caballeros de la Reina Isabel, con el cual recibió el título de ‘Sir’.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Van por un cupo a copa Rojos y verdes definen hoy.
Deportes 11 ● Hoy, América y Cali bus-
carán el último cupo del Grupo E, para pasar a la siguiente fase de la Copa Colombia. ‘Los escarlatas’ visitarán al Dépor F.C., mientras los ‘azucareros’ recibirán al Cortuluá, que se clasificó con antelación. Los cotejos se disputarán de manera simultánea a las 3:00 de la tarde de hoy.
Cortuluá es primero del grupo, con 12 puntos, le siguen el Cali, con 7 unidades, y América, con el mismo puntaje. El Dépor, con tres unidades, ya está eliminado. El Deportivo Cali tiene un +2 en la diferencia de gol, así que ganando, y esperando que América no gane por un marcador con más de tres goles, los ‘azu-
América y Cali, con opciones.
careros’ serán candidatos para pasar a la segunda fase. Otro resultado lo dejaría por afuera. Por su parte, América deberá ganarle al Dépor y esperar que el Cali no venza al Cortuluá. Si gana el verde caleño, América deberá hacer lo mismo, pero por tres goles más que su rival. Otro resultado lo dejaría por fuera.
12
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Patrocinan ideas TIC
La Vida
El Ministerio TIC destinó $25.300 millones para fortalecer la industria TI. Financiará proyectos cuyas convocatorias están abiertas.
Avance científico
¡Click!
ADN
EXITOSA CIRUGÍA A NIÑA Reimplantaron con éxito la mano a menor de dos años. Bogotá EFE
Un equipo de cirujanos colombianos de diferentes especialidades logró en el Hospital La Misericordia de Bogotá reimplantar exitosamente la mano derecha a una niña de dos años que le fue cercenada por una sierra de carpintería. La menor perdió la mano cuando estaba en un taller de carpintería y "al parecer el disco de la sierra se desprendió y le amputó la mano muy cerca de la muñeca", relató el galeno. La menor fue trasladada a la Fundación y ahí "comenzó un trabajo contra el tiempo porque si los tejidos no reciben oxígeno y alimentación, mueren", dijo el cirujano plástico Giovanni Montealegre. Lo complejo, según él, es que los cortes de la sierra no fueron "nítidos" y tanto los tejidos como los tendones sufrieron un daño importante. El trabajo de filigrana de los especialistas consistió en fijar los segmentos óseos, conectar las arterias y venas mediante microinjertos vasculares. Una vez lograda la restitución de la circulación por la mano se procedió a la reconstrucción de los nervios, los tendones y demás estructuras musculares seriamente afectados. "No habíamos dado a conocer esta intervención a la espera de tener la certeza de su éxito y ahora lo estamos. Fue exitosa y la paciente se recupera satisfactoriamente", apostilló Montealegre.
●
La otoplastia permite corregir problemas como la
gran separación de las orejas de la cabeza, traumas o hematomas o falta de definición en el pliegue, lo cual favorece el autoestima. Se practica desde los 7 años.
Buena noticia para colombianos
El Icfes anuncia cambio de sede
BOGOTÁ. Investigadores
BOGOTÁ. El Icfes cambió
de la Universidad del Rosario concluyeron que la enfermedad celíaca -autoinmune que afecta al intestino delgado y que es desencadenada por la ingestión de gluten-, tiene baja incidencia en Colombia. La dieta ayuda.
de sede y ahora está en la Carrera 7 # 32 - 14 Edificio San Martin de Bogotá. Las oficinas de atención al ciudadano estarán en el segundo piso del Centro comercial San Martín. El cambio es por adecuaciones estructurales.
Interacción en la red con grupos de amigos Glubers, un emprendimiento tecnológico de 3 jóvenes colombianos, apoyado por MinTic en su programa de Apps.co y graduados del programa de aceleración de HubBOG, creó una plataforma para concoer gente nueva. Actualmente más de 1800 personas han salido con Glubers, cuya idea es
●
John Bautista, Javier Valero, Eliana Rodríguez y Giovanni Montealegre tardaron 6 horas en cirugía.
El apunte Hospital La Misericordia y sus avances El servicio de Cirugía Plástica del Hospital de la Misericordia realiza desde hace más de cinco años procedimientos de microcirugía reconstructiva que incluyen reimplantes de extremidades y dedos, reconstrucciones mandibulares y de defectos de cara ●
y cuero cabelludo, reconstrucción de pene y manejo de deformidades ocasionadas por quemaduras. El centro hospitalario es reconocido como uno de los mejores del país en atención pediátrica y pionero en varios de sus tratamientos.
Destacó el trabajo en equipo que redujo los tiempos de la cirugía y "el nivel de la microcirugía en Colombia, en Latinoamérica, en Iberoamérica, que han hecho posible este tipo de avances". Hasta el momento no hay casos como este y con un trauma tan severo. Se espera que en seis meses la menor recupere su funcionalidad y sensibilidad en la mano.
El dato Los usuarios pueden inscribisrse en la página www.glubers.com para recibir una invitación a descargar la aplicación.
que los grupos de amigos salgan a bares e interactúen. El éxito de esta idea les permitirá lanzar en junio su Aplicación Móvil, con la cual los usuarios podrán ver fotos, elegir los perfiles de las personas que les gustaría conocer, agendar una salida y escoger el bar donde quieran encontrarse. La seguridad, tema que inquieta a los usuarios, está resuelta gracias a la verificación de perfiles y de sus alianzas con bares reconocidos. Glubers.com es el primero en Latinoamérica que conecta grupos de amigos.
Prueban con éxito el SpaceX
● La sociedad californiana SpaceX probó con éxito este miércoles un sistema de eyección que permitirá a futuras tripulaciones de su cápsula espacial Dragon V-2 amerizar sin daños en el océano, en caso de avería del cohete lanzador en el momento del despegue.
La cápsula experimental, no tripulada, estaba equipada con 270 captores y tenía a bordo como único pasajero a un maniquí. Se desprendió de su plataforma de lanzamiento en la base aérea de Cabo Cañaveral (Estados Unidos) a las 8:00 a. m. hora colombiana, tal como es-
taba previsto, según las imágenes retransmitidas en directo por el canal de la Nasa. La prueba duró solo 90 segundos. La cápsula Dragon V-2 y su sistema de eyección fueron propulsados por ocho motores SuperDraco hasta los 1.500 metros de altitud.
Imagen de la prueba exitosa.
14
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
‘Stand up comedy’
Cultura&Ocio
‘Descárate con la Azcárate’, el 31 de este mes, en el Teatro Jorge Isaacs. Informes: 405 5300.
FUNCIONES TEATRO
Pura ‘Pachanga’ ‘SHOW’ DE FERNANDO SOLÓRZANO
Actor caleño presentará su propuesta de stand up comedy. Redacción Cali ● Con
el carisma y la frescura que lo caracterizan, el actor Fernando, el ‘Flaco’, Solórzano estará este fin de semana en la ciudad para presentar el ‘stand up comedy’ ‘El Pachanga’. ADN dialogó con el actor caleño sobre esta faceta actoral y su espectáculo escénico. La obra Está inspirada en el personaje El Pachanga, de David Sánchez Juliao, un personaje costeño que vive su día a día y tiene un carro o
una ‘yayita’, como él le dice, y espera alguna carrera para hacerse lo del día. En ese lapso de tiempo comenta cosas de su vida, como quién fue y por qué lo llaman ‘El Pachanga’. También hablará de lo que pasó en los años 70 de ese movimiento llamado salsa y cómo en dicha época se generaron cambios en la cotidianidad de los colombianos. ¿Cómo fue el proceso para crear la obra? Al principio, cuando creé la obra, respeté mucho el texto de David Sánchez, pero me di cuenta de
que no podía servir para el ‘show’, porque lo máximo que le podía sacar al ‘Pachanga’ eran 30 minutos y en un ‘show’ frente al público deben ser al menos 60. Entonces empecé a hacer un trabajo de adaptación en la que recordé las historias de mi abuela que
El dato ‘El Pachanga’ se presentará mañana y el sábado, a las 7:30 p.m., en el Teatro del Presagio (Cali – Av 9 A Norte # 10 N 50). Inf.: 301 485 82 28.
era costeña. Esto me llevó a alejarme un poco del personaje de David Sánchez Juliao y a crear una historia personal. ¿Qué aspectos particulares tiene ‘el Pachanga’, de Fernando Solórzano? Mi ‘Pachanga’ tiene una carreta de Cali. Este personaje tiene un amigo que es un bailador y es de Buenaventura y se viene a vivir a Cali a ese Cali de finales de los 70, donde transita por lugares que ya casi no existen, como la Calle del Pecado, Séptimo cielo, Éxtasis, Siboney, el Escondite…
El actor caleño Fernando Solórzano interpretará a ‘el Pachanga’.
Concierto, al son de la música llanera ● A ritmo de joropo y músi-
ca tradicional de los Llanos Orientales sonará el concierto de hoy, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Comfandi. Tendrá como agrupación invitada a Cimarrón, que bajo la dirección del arpista Carlos Rojas y la vocalista Ana Veydó, reali-
zan a través de su música un trabajo de experimentación sobre la música llanera. Esta presentación hace parte de la Temporada de Conciertos que organizan la Alianza Francesa, Comfandi y el Banco de la República. Informes: 6847754.
Agrupación Cimarrón. A. PARTIC.
aDn
Jueves 7 de Mayo 2015
Cultura&Ocio 15
ACADEMIA
Imperdible
A ‘soñar en la montaña’
Una propuesta de drama cómico contemporáneo, se presentará durante dos noches. Dirige Everett Dixon. Redacción Cali ● Este fin de semana, la renovada sala de Teatro de la Universidad del Valle será el escenario en el que se hará el montaje de la obra ‘Sueño en la montaña de fuego’. En escena se podrá apreciar un ‘drama cómico contemporáneo’ adaptado de la obra ‘Sueño en la montaña del mono’, publicada en 1970 por el dramaturgo, poeta antillano y premio Nobel de literatura, Derek Walcott. La obra, que será dirigida por el maestro y dramaturgo Everett Dixon, relata los anhelos y deseos de un pueblo que quiere mejorar sus condiciones de vida, tras pasar por una prolongada colonización. Esta situación lleva a que ‘Sueño en la montaña de fuego’ será interpretada en Univalle. PART.
Tití, un viejo carbonero, decida emprender una batalla en busca de su identidad cultural y la salvación de los suyos. En su trasegar, Tití se encuentra con su amiga fiel llamada Mosquito, quien se convierte en su conciencia y esperanza de supervivencia. El director Dixon destaca el reto que le implicó adaptar esta obra en un contexto colombiano, debido al lenguaje y época en la que se escribió la obra. Para el director, una de las reflexiones de la obra hace referencia a “aquellos pueblos multiculturales que han ido perdiendo de manera paulatina su identidad”. DETALLE: Mañana y el
sábado, a las 5:30 p.m., en la Univalle. Inf.: 316 654 6568.
Capacitación a realizadores
La Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, a través de los Estudios Takeshima, tiene abiertas las inscripciones para el diplomado gratuito de Realización Recursiva Audiovisual. Las personas interesadas en participar tienen plazo hasta el 12 de mayo. ●
DETALLE: El diplomado se
hará el 25 de este mes. Informes: 8961993.
COMEDIA
Una noche de puras envidias
● Una puesta en escena lle-
na de sarcasmo y diversión presentará el comediante Ricardo Quevedo en su ‘stand up comedy’ ‘Que viva la envidia’. A través de la obra, el comediante quiere que “aprendamos a reírnos de nuestros errores”. DETALLE: Sábado, 8:00 p.m.,
en el Teatro Jorge Isaacs. Informes: 880 9027.
Muestra sobre la cultura afro
● Reconocidos colectivos audiovisuales de la ciudad, como Mejoda, Tikal Producciones, Cinespina y Cine Pal Barrio, realizarán la primera versión de la muestra ‘Pacífico Itinerante: Resistencias cantadas’. Durante este mes, las personas interesadas en conocer más sobre los distintos trabajos documentales relacionados con la cultura afrocolombiana, podrán disfrutar con una programación audiovisual que se desarrollará en universidades y sitios de interés. La primera cita se hará hoy, a las 6:30 p.m., en la Cinemateca La Tertulia, con el estreno del documental ‘Pregón de manglar’, de Eugenio Gómez Borrero. El 21 de mayo, a las 2:00 p.m., en la Universidad Autónoma de Occidente, se presentará ‘Matachindé’, de Víctor Palacios.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 7 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es un día para probar que la suerte lo acompaña y que la prosperidad y el dinero están con usted.
Ariete
Es mucho peor
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a semana pasada dije aquí que el Gobierno está manejando equivocada y mentirosamente la peste del chincunguña. Es mucho peor. Está dejando crecer un problema de salud que se volverá un ‘boomerang’ político de aquí a octubre, cuando se realicen las elecciones de alcaldes y gobernadores en las tierras calientes. Muy verraco el ministro de salud autorizando la eutanasia, pero muy flojo dejando sufrir hoy en día a más de medio millón de compatriotas por no ponerse las pilas y quebrar el problema por el cogote. El chincunguña crece porque por ley la prevención, la socialización y la investigación sobre la enfermedad se la debe dejar el Ministerio de Salud a los municipios y departamentos en donde apenas si saben voltear vasijas o fumigar de vez en cuando. ¿Hasta cuándo creen las EPS, el ministro de salud y los médicos colombianos que mandando tomar acetaminofén se cura una enfermedad que azota con fiebres y dolores musculares durante cuatro y cinco meses después del primer ataque? ¿Por qué hay médicos que recetan tratamientos exitosos con alaren, como en las épocas palúdicas que sufrió el país, y otros que mandan tomar infusiones de mango verde con canela y logran levantar a los enfermos, mientras en las universidades y en los pocos centros de investigación no descubren ni experimentan nada para salvar al país de la peste? ¿Estamos condenados todos los mayores de 60 años a que si nos da el chincunguña se nos recrudezcan los males de la edad y muramos tomando acetaminofén y sin tener que usar la ley de la eutanasia del ministro de salud? eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Las dificultades no lo han vencido debido a su fortaleza espiritual. Comparta con los otros su experiencia.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
En torno suyo todo empieza a ponerse en movimiento y a adaptarse como siempre ha querido que sean las cosas.
Los juegos
4 1 5 2 1 5 3 9 8 1
5 7 6 9 7 2 2
9
3 4 2 5 8 1 9 7 8 1 9 6
3 2
3
6 1 5 9
4
1
5
7 4 2
7
3
9
0
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Debe ponerse en paz con usted mismo y admitir que no puede hacer todo lo que quisiera.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Los proyectos que estaban estancados comienzan a fluir y tendrá la fuerza para llevarlos a buen término.
Un viaje le dará la oportunidad de replantear estrategias para conseguir sus objetivos.
2 1 3
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2
Atraviesa por un periodo de estabilidad en el que lo que le generaba preocupación se estabiliza positivamente.
0 1 1
Para aquellas pequeñas, pero constantes molestias de salud, lo mejor es que consulte con un experto.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
2
1 0
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
0
Está listo para asumir nuevas responsabilidades. Todo saldrá bien si no se apresura con las decisiones.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Deberá poner a prueba su creatividad para sacar adelante lo que creía olvidado por los demás.
7 5 4 1 8 3 2 9 6
6 2 3 4 9 5 1 7 8
1 8 9 2 6 7 3 5 4
8 4 6 5 7 2 9 3 1
5 9 7 8 3 1 4 6 2
2 3 1 6 4 9 5 8 7
3 6 2 7 5 4 8 1 9
4 7 5 9 1 8 6 2 3
9 1 8 3 2 6 7 4 5
9 1 7 3 2 6 4 8 5
3 5 4 9 8 7 2 1 6
8 6 2 4 5 1 3 7 9
4 7 3 2 9 8 6 5 1
1 2 8 6 3 5 7 9 4
5 9 6 7 1 4 8 3 2
7 8 9 1 4 2 5 6 3
6 4 1 5 7 3 9 2 8
2 3 5 8 6 9 1 4 7
4 5
3 2 3 3 6
4
4
2 2
4 6 2 2
6 6 2 4
2 4
3
4
2 3
4
3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Llega la posibilidad de ganar más dinero a través de su trabajo o un ascenso. El amor brilla para usted.
3
2 1 6 3 5 4
4 6 1 5 2 3
5 3 2 4 6 1
3 2 4 6 1 5
6 5 3 1 4 2
1 4 5 2 3 6
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe salir del encierro personal al que se ha ido sometiendo. Reanude su vida social y sonría.