diarioadn.co
Fotógrafo recreó la vida de personajes de los cómics.
Murió Ben Woolf, actor de ‘American Horror Story’.
Opportunity compartió una puesta de sol en Marte.
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1537 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El Cali, a recuperar puntos
Hoy, ‘azucareros’ enfrentarán a las Águilas de Pereira, en la Perla del Otún.●Pág. 8
Primer escalafón de rutas del MÍO
Según medición de Metrocali, unos 2 operadores registran baja nota en 20 recorridos deben ser mejorados. regularidad y cumplimiento. Pág. 2
Cali, cómo Vamos
Expertos hablan de encuesta
Luego de ser revelada la encuesta de ‘Cali Cómo Vamos’, expertos analizaron resultados. Empresarios y Cisalva son optimistas con cifras de la ciudad. Pág. 4 ●
Cinara
●
ADENTRO PÁGINA 6
Santos buscará paz acordada
Evitará que acuerdo lo derroten en cortes. PÁGINA 7
Protesta de estudiantes
Salieron a las calles en Venezuela.
Los manifestantes exigen al Gobierno Nacional que les den las tierras de sus ancestros. Esperan 20 mil hectáreas. JUAN P. RUEDA
Protesta
Bloqueo indígena por tierras
En 10 puntos, unos 4 mil aborígenes bloquean a Corinto.
Aprovecharían orilla del Cauca.
¿Salida a cortes de agua? ● Página 5
2
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Cali
Más buses
Según Metrocali,actualmente en el MÍO hay 760 buses y el próximo mes serán 872.
Hoy
Dos operadores del MÍO, con nota baja
Mañana
Redacción Cali
Pico y placa Particulares Hoy
1y2 Mañana
3y4
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
7y8 9y0
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
32° 20°
Según medición de Metrocali, unas 20 rutas deberán mejorar su servicio.
Al menos 20 rutas del MÍO necesitan reforzar su operación en las variables de cumplimiento y regularidad, de acuerdo con las conclusiones de la primera evaluación al sistema que se realizó en los primeros 15 días de febrero. ●
Sandra Ángel, vicepresidenta de Metrocali, sostuvo que la medición es un acto de responsabilidad con los usuarios. Añadió que los operadores Unimetro y GIP presentaron los niveles más bajos. “ Tenemos que trabajar para mejorar, lo ideal es que todos estén en nivel muy alto (...), para
El apunte Las buenas y las malas Rutas regulares y malas. Alimentadoras: A12A, A12D, A12B, A72B, A85, A84A, A07A, A14B, A71, A77, A17B y A19B. Pretroncales: P57, P10D, P14A, P52A y P21A. Troncales y expresas:E27B, T50 y E52. ●
Las mejor calificadas son las alimentadoras: A52, A32, A23, A36, A34, A37B, A33, A21, A03, A44B, A31 y A70. Pretroncales: P24A, P30B, P40B, P40A y P10A. Troncales y expresas: E37, T47A y T47B
Máxima Mínima Se esperan lloviznas en diferentes sectores en la tarde.
Mañana
33° 22°
Máxima Mínima
Se esperan tormentas en varios sectores en horas de la noche.
En breve
El informe completo de la medición está publicado en la página web de Metrocali, botón Rendiciones. www.metrocali.gov.co. ARCHIVO / ADN
Taller sobre ‘el Niño’, en Univalle
El Comité Técnico Nacional para el estudio del ‘Fenómeno del Niño’ se reunirá hoy en el Salón Valle del Cauca de Univalle. También habrá un taller las afectaciones en cultivos y la salud y las acciones que se requieren. Inf.:315 589 8848
las próximas evaluaciones esperamos tener pocos rojos”, dijo la funcionaria. Según Metrocali, el operador mejor calificado en cumplimiento fue Blanco y Negro Masivo, con un puntaje de 96,3%, que equivale a alto; mientras que las otras tres empresas quedaron en la escala de medio hacia abajo. En regularidad todos los concesionarios obtuvieron una calificación media y baja. “Con esta información buscaremos las soluciones que se necesiten. Es todo caso, en tiempo real se realizan los correctivos desde el Centro de Control de la Operación a las rutas que presentan problemas de cumplimiento y regularidad”, complementó. Ángela Patiño, personera delegada para Asuntos de Tránsito, señaló que solicitó realizar un seguimiento al estudio y lo compararán con el sondeo que realizaron el año pasado, en el que se mostró que el 67% de los pasajeros del MÍO estaban inconformes. La funcionaria reconoció que las quejas radicadas por los usuarios del sistema han disminuido. ADN buscó a los operadores del MÍO, pero no atendieron el llamado.
Usuarios de sistema, escépticos
Según Jhony Molano, coordinador de la Liga de Usuarios MÍO, respetan la evaluación realizada a los operadores,pero no la comparten. “Esa información está controlada por Metrocali sin presencia de los organismos de control (...) Además, no son concretos en los planes de mejoramiento de las rutas que no están prestando buen servicio, es decir, son letra ●
muerta”, complementó. Añadió que para que este tipo de evaluaciones tengan credibilidad deben ser supervisadas por la Superintendencia de Transporte o la Personería. “Desde nuestra perspectiva, las rutas más críticas del sistema son la T31 y la E21, que son de alto tráfico y que simplemente viven congestionadas ante el gran volumen de pasaje-
ros”, sostuvo. Añadió que otras rutas que presentan un servicio deficiente son las P52B, la P50 y la P47A. “La mayoría de las rutas no cumplen, se mejoró la flota de rutas, pero el servicio no cumple los estándares, por eso pedimos un acompañamiento de la Personería para hacer una encuesta de calidad sobre el servicio de MÍO”, concluyó.
Según usuarios, rutas no se ajustan a estándar de cumplimiento.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Jueves 26 de Febrero 2015
Cali
Pobre percepción de la seguridad
Más vías no son solución a movilidad
Expertos analizan encuesta de Percepción.
Redacción Cali ● Tras darse a conocer los
resultados de la encuesta de Percepción Ciudadana de Cali Cómo Vamos 2014, los expertos dieron su apreciación sobre el documento. En el tema de seguridad, la directora del Instituto Cisalva, de la Universidad del Valle, María Isabel Gutiérrez, recalcó que aunque Cali encabezó el año pasado las ciudades con mayor reducción de delitos de todo el país, en especial, de los homicidios (21% en 2014 con 1.530 crímenes frente a 2013 con 1.972), en las encuestas, la percepción tiende a ir en contravía.
El dato Expertos solicitaron fortalecer otros medios de movilidad en Cali y limitar el uso de automóviles y motos en ciertos puntos. “Cali Cómo Vamos no fue la excepción, situación que no solo pasa en la capital del Valle del Cauca, también en otras ciudades del país”, afirmó. Y añadió que la percepción se basa en el día a día del ciudadano frente a que el 20% de los caleños fue víctima de un delito (6 puntos más que en 2013), que el 78 % sufrió hurto callejero (aumentó en 5 puntos) y que el 64 % de esos robos
fue despojado de teléfonos celulares. “Es un tema difícil. No solo está pasando en Cali, pasa a nivel de otras ciudades”, dijo. Agregó que el ciudadano se orienta a lo que le ocurre en su cotidianidad, a pesar de que la Alcaldía y la Policía plantean estrategias por las que se desarticulan bandas delincuenciales. Según la Sijín, en 2014 se desarticularon 80. “Ese ciudadano se queja de la Policía, pero a la hora de preguntarle qué necesita pide más policías y más cuadrantes”, dijo. Concluyó que no solo el Estado tienen responsabilidad, también la comunidad, opinión en la que coincidió la secretaria de Gobierno local, Laura Lugo.
aDn
Sobre el tema de movilidad, James Gómez, exdirector del Fondo de Prevención Vial del Valle, analizó los resultados de la encuesta. “Preocupa que cada vez más la infraestructura vial de Cali está siendo insuficente para el número de carros y motocicletas que engrosan el parque automotor”, dijo. Explicó que el año pasado se matricularon 27.758 vehículos en Cali sin contar el área metropolitana. Suficiente para llenar 44 canchas de fútbol. “Pero la solución no radica en ampliar las vías, porque serán ocupadas por más vehículos y la movilidad va a colapsar si la Administración no cambia el modelo. Hay que mejorar la infraestructura y las condiciones del transporte público", dijo. ●
Piden más participación de la comunidad en materia de seguridad.
El apunte Empresarios, más optimistas Gabriel Velasco, gerente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), seccional Valle, manifestó que la percepción del gremio es diferente a la percepción menos optimista que arro●
jó ‘Cali Cómo Vamos. “Los indicadores apuntan a un crecimiento de la industria en un 4,5 %,en un 20% de compañías que han llegado a instalarse a la región, además de un 30% en venta de vivienda”.
Se necesitan más profesionales
● La percepción de la edu-
cación la analizó Carolina Quintero, presidenta encargada de la Comisión Vallecaucana por la Educación. Señaló que es preocupante que el porcentaje más alto en cuanto a nivel educativo en los hogares de Cali sea bachillerato, te-
niendo en cuenta que la dinámica demanda una formación de talento humano más competitivo. “La encuesta arrojó un 28% de quienes terminaron sus estudios de básica primaria, secundaria y media, siendo insuficiente ante las necesidades de desarrollo que se alcanza con
el talento humano”, dijo. La directiva añadió que solo 212 mil niños de 0 a 5 años están en el sistema educativo (apenas el 26%). Y aunque la población escolar en colegios públicos y privados es de 485.000 estudiantes, ese número va bajando en secundaria (de 6 a 9), con 130.000.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Cali
5
Salida a la falta de agua El Instituto Cinara propone usar agua de orillas del río.
Redacción Cali ● El problema del abasteci-
miento de agua en Cali tendría una solución en el río Cauca, según una propuesta del Instituto Cinara, de la Universidad del Valle. La llaman ‘Filtración en lecho de río’ y consiste en pozos a orillas del Cauca, en los cuales la arena hace las veces de medio de filtración y reduciría tiempos y costos en el tratamiento del agua así obtenida. “Queremos que esta tecnología de filtración lenta en arena se tenga en cuenta en el abanico de posibilidades contempladas por Emcali para dotar de agua potable la ciudad y evitar los continuos cortes”, dice Inés Restrepo, di-
rectora del Grupo de Investigación en Saneamiento Ambiental del Cinara. Emcali ya conoce la propuesta y analiza su viabilidad y alcances. Restrepo explica que los pozos serían perforados en las llamadas zonas húmedas, cerca a la planta de Puerto Mallarino. A través de esos pozos se tendría el agua del río, filtrada de manera natural, para bombearla a la planta. “Es una tecnología probada en Europa. En Colombia, el Cinara es la única institución que ha hecho estudios preliminares de esta técnica que podría dotar de agua de mejor calidad los acueductos de ciudades que obtienen el recurso de ríos contaminados como el Cauca y el Magdalena”, di-
Transportadores realizan paro en varios sitios del suroccidente.
Cali ya siente los trancones
El sistema propuesto cortaría los picos de lodos del Cauca. ARC.
El dato La alernativa tiene el respaldo del Rector y del Gerente de Emcali, y se espera una fecha para presentarla a concejales, veedurías y comunidad.
ce. Agrega que es una propuesta alterna a otras 3, de alto costo social y económico para Cali y la región, planteadas como solución a los continuos cortes de abastecimiento por turbiedad en invierno o alta contaminación.
● Las primeras afectaciones por el paro camionero se empezaron a sentir ayer en Cali y sus vías de acceso. En la glorieta de Cencar, unos 30 camioneros se movilizaron lo más lento que pudieron por la autopista que comunica a Cali con Yumbo. Al caer la tarde se generó un caos vehicular a lo largo de la autopista, en ambos sentidos, por la protesta de los camioneros. Llevaban en sus ventani-
llas un banderín blanco y no dejaron de hacer sonar sus bocinas. Solo unos cuantos metros antes del puente de Sameco, agentes de la Policía Metropolitana ayudaron a agilizar el paso de los vehículos. Además, la salida al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, por Yumbo, también se complicó por esta movilización. Y como aún es incierto el levantamiento del paro, se espera que hoy la protesta sea más notoria. Los camioneros insisten en que la vida útil de sus vehículos sea de 20 años y se quejan de que petroleras no usan tractocamiones del 2000.
6
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.822 $2.489
‘Paz con claridad jurídica’ Presidente Santos dijo que no firmará un acuerdo que luego sea derrotado en las cortes.
Redacción Bogotá
El presidente Juan Manuel Santos advirtió ayer que su propósito es construir una paz basada en acuerdos claros y viables con la guerrilla, que le permita a las víctimas recibir la verdad de la guerra y, por supuesto, asegurada jurídicamente para que no sea refutada por cortes nacionales o internacionales. Este es un mensaje claro del Jefe de Estado en el sentido de que no está dispuesto a que su principal apuesta política, acabar con más de 50 años de confrontación armada, se vea afectada por factores internos o externos que se pueden tratar diplomáticamente y que también se pueden evitar diseñando un modelo viable de justicia transicional.
●
“No queremos firmar un acuerdo de paz para que luego sea derrotado en las cortes”, afirmó Santos durante un foro de la revista Semana, en el cual enfatizó que “tenemos que responderles a las víctimas e incorporar en los acuerdos mecanismos de lucha contra la impunidad”. El mandatario recordó que la justicia transicional requiere los máximos niveles de verdad para las víctimas, por lo que ellas hacen parte modular de las negociaciones y garantizar sus derechos es fundamental en este proceso. Por eso, reiteró que en el Marco Jurídico para la Paz se estableció claramente que quienes quieren acceder a beneficios judiciales tienen que comprometerse con revelar la verdad de la guerra y, claro está, el cumplimiento
El apunte
No seguir negando todo lo que pasó
“Es hora de aceptar la realidad histórica de fenómenos violentos que para algunos no existieron. Hay sectores de nuestra sociedad que aún hoy niegan que el fenómeno paramilitar existió, y niegan las atrocidades que cometieron", precisó Santos. ●
Los datos 1. Opiniones
"La justicia no debe ser un impedimento para la paz”, dijo esta semana Kofi Annan, en Bogotá.
2. Nobel de paz
Esta semana el Gobierno también recibió el respaldo del nobel de paz Óscar Arias.
El mandatario dijo que aún hay sectores que niegan el fenómeno ilegal del paramilitarismo.
Mockus invitó a las Farc a participar en marcha El exalcalde de Bogotá Antanas Mockus invitó a las Farc a sumarse a la ‘Marcha por la vida’, que se realizará en varias ciudades del país el próximo 8 de marzo contra la violencia. Mockus, que hace unos días había invitado al mismo evento al senador Álvaro Uribe, principal opositor a los diálogos de paz, sostuvo que "sería muy lindo que marcharan" los negociadores del grupo rebelde. “Si marcharan sería muy bello y creo que hay que mandarles una especie de telegrama de última hora (invitándolos). Una camiseta para las Farc", dijo el exalcalde en rueda de prensa, refiriéndose a la franela que se utilizará como símbolo de la marcha en pro de la vida y contra
●
En breve
Corte escuchará a Uribe
BOGOTÁ. El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez se-
rá escuchado por la Corte Suprema de Justicia el próximo lunes en versión libre sobre el tema del ‘hacker’ Andrés Sepúlveda y las interceptaciones ilegales que se habrían realizado a los negociadores de paz del gobierno. Uribe había solicitado al alto tribunal que le permitiera relatar su versión sobre los hechos.
de este ítem no tiene ningún tipo de discusión. “(El Marco Jurídico para la Paz) condiciona cualquier tratamiento penal especial a la contribución al esclarecimiento, porque nadie puede pedir un tratamiento especial si no está dispuesto, por lo menos, a decir la verdad y a liberar a otros con esa verdad”, puntualizó Santos. En este sentido, se hace necesario, a juicio del Presidente, comenzar el debate sobre la conformación de la comisión de la verdad, que permita esclarecer la realidad de 50 años de guerra.
Empresario no acudió a audiencia BOGOTÁ. El empresario
Víctor Maldonado, señalado de ser uno de los responsables de la liquidación de Interbolsa, no acudió a la audiencia de imputación de cargos programada para ayer. Se halla fuera del país.
Encuentran muerto a un rumano en avión
Las autoridades policiales de Costa Rica confirmaron que se encontró a un hombre sin vida en el baño trasero de un avión de la aerolínea Avianca, ayer cuando venía en un vuelo desde Colombia. Según informaron la Policía aeroportuaria y la empresa Aeris Holding Costa Rica, la cual administra el aeropuerto, el sujeto es de nacionalidad rumana, de ●
El exalcade Antanas Mockus ha estado comprometido con la paz.
la violencia. "Es curioso porque, de algún modo, uno tiene que empezar (a invitar a la marcha) por los que tienen más dificultad. La de las Farc está difícil. La de Uribe está también difícil", aseguró el filó-
sofo y exprofesor universitario, que compitió con Santos por la presidencia en 2010 como representante del Partido Verde. Uribe ya dijo que no e intentó cuestionar la transparencia de Mockus.
unos 47 años y viajaba con una pareja. Según la Policía, la aeronave aterrizó en el aeropuerto Juan Santamaría a las 9:05 a.m. Avianca confirmó que el hombre viajaba en el vuelo LR 697 operado por su filial LACSA en la ruta Bogotá - San José de Costa Rica, que había despegado a las 8:01 a.m. del aeropuerto El Dorado.
Investigan causas de muerte.
Jueves 26 de Febrero 2015
Aludes dejan más de cien muertos en Afganistán
aDn
7
Mundo
El temporal de nieve que azota el noreste de Afganistán ha generado aludes que han cobrado la vida de más de un centenar de personas.
Estudiantes rechazan la violencia en Venezuela En Caracas protestaron para pedir la anulación del uso de la fuerza letal. Redacción Agencias
Centenares de estudiantes pidieron ayer al Ministerio de Justicia que anule la resolución que permite a órganos de seguridad el uso de fuerza letal en manifestaciones, un día después de que un policía asesinó a un adolescente en una protesta en San Cristóbal. Pedimos “que se derogue la resolución 8610 y que sea destituido el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”, declaró Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, a la salida del Ministerio, donde le entregó una petición al viceministro del sistema integrado policial, Giuseppe Cacioppo Oliveri. “Si el gobierno sigue abusando, sigue violando la Constitución y los derechos humanos, el movimiento estudiantil va a seguir contundentemente en las calles”, agregó Iglesias. A este llamado se unieron personalidades de todo el mundo, entre ellos el secretario general de la Organización de los Estados
El dato De febrero a mayo de 2014, las protestas en Venezuela dejaron un saldo de 43 muertos, y centenares de heridos y de detenidos.
●
Manifestantes de declaran en luto, luego de que el gobierno autorizó el uso de fuerza letal. EFE
El apunte Imputan al policía que disparó contra un menor en protestas ● El policía Javier Mora Or-
tiz, de 23 años, fue imputado ayer de homicidio intencional calificado por la muerte del adolescente de 14 años en Venezuela, registrada el martes cerca de una universidad don-
de se enfrentaban estudiantes y fuerzas de seguridad en San Cristóbal. “Se le imputa el delito de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles con un agravante, por tratarse de un ado-
lescente”, dijo la fiscal general, Luisa Ortega. Relatos de testigos publicados por la prensa local señalan que el joven habría increpado al policía, quien tras intentar retenerlo habría disparado.
Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que lamentó la muerte de Kluiverth Roa, de 14 años, y reiteró el llamado al diálogo entre gobierno y la oposición para detener la violencia. El líder del organismo regional advirtió que la conflictividad no se podrá reducir sin un diálogo entre las autoridades gubernamentales y dirigentes opositores. “Mientras no se den los pasos necesarios para iniciar un diálogo inclusivo... otros ciudadanos inocentes pueden ser víctimas de esa violencia”. A su vez, el secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, dijo que Venezuela marcha “en la dirección equivocada” por los recientes arrestos a dirigentes opositores y la represión policial. Además, criticó las “falsas acusaciones” de Caracas sobre un supuesto complot de Washington.
El presidente Nicolás Maduro.
Maduro advierte que hay terrorismo
El presidente Nicolás Maduro calificó como “terrorrismo” los hechos que se presentaron en Venezuela después de la muerte de Kluiverth Roa. En San Cristóbal, encapuchados bloquearon varias calles con palos y neumáticos y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad. En Maracaibo, cuadrillas de encapuchados prendieron fuego a un camión que transportaba medicamentos. Además, a unos 350 kilómetros al sur de San Cristóbal, en Rubio, un grupo de 20 encapuchados secuestró un camión que transportaba gas de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y lo incendiaron. Maduró afirmó que las fuerzas militares están en “máxima alerta” ante una supuesta infiltración de paramilitares colombianos . ●
8
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Roa fue sancionado
Deportes
Seis fechas de suspensión tendrá que pagar Andrés Roa, jugador del Cali, tras tarjeta roja del sábado.
FUTBOL LIGA
El Cali, a cuadrar la caja con las Águilas
‘Azucareros’, de visita, jugarán hoy Habrá modificaciones en la nómina a las 6:00 p.m., en la Perla del Otún. por acumulación de tarjetas. Redacción Cali
Las cifra
8
El empate a ceros ante Alianza Petrolera en Palmaseca le enredó las cuentas al 'Pecoso', que aspiraba a que Cali ganara todos sus partidos de local. Por eso, hoy, ante las Águilas, buscará suplir ese déficit. Una victoria de visita les caería muy bien a los verdes, teniendo en cuenta que se aproximan dos partidos claves: el domingo ante Millonarios por Liga y a mitad de semana, el clásico ante América por Copa, ambos en Palmaseca. “Es una lástima que como locales dejáramos de sumar dos puntos y por eso el próximo partido buscaremos ganarlo y pensando que en Pereira podemos recuperar esos dos puntos”, sostuvo Fernando Castro, estratega. El técnico añadió que ante la ausencia de Cristian Nasuti entrará Quintero y por Juan Carlos Guazá jugará Juan David Cabezas. “Si hacen un buen juego entrarán a pelear la titular. Allí hay once puestos, tiene que haber una competencia leal. Cuando se arme el equipo que gane tres
●
puntos
suma el Deportivo Cali tras jugar seis partidos, productos de dos triunfos y dos empates.
8
goles
ha conseguido el Cali en lo que va de la Liga. Los ‘azucareros’ están en la octava casilla de la tabla.
Vea más notas del Deportivo Cali en: diarioadn.co
Artículo
El Deportivo Cali tendrá la próxima semana dos partidos de local contra Millonarios y América. ARCHIVO
Así se jugó la sexta jornada Ayer se disputaron cinco encuentros por la fecha seis de la Liga Águila. En el primer partido de la jornada, Once Caldas consiguió un triunfo revitalizador en Montería. El equipo ‘albo’ le ganó 1-2 a Jaguares y respira en la Liga Águila. Sergio Romero y César Arias anotaron los tantos del equipo manizaleño. Asimismo, un valioso
●
punto sumó Atlético Huila, tras empatar 1-1 en su visita a Alianza Petrolera, en el municipio de Floridablanca (Santander). Un juego que dejó ver el gran momento que atraviesa el equipo ‘opita’ en la Liga Águila y con el que alcanzó su quinto encuentro consecutivo sin perder. De otro lado, en el estadio de Techo, La Equidad consiguió su primera victo-
ria en la actual Liga Águila, pues le ganaron 1-0 al Junior de Barranquilla. Dhauling Leudo marcó el tanto de la victoria. En los últimos partidos de la jornada, Uniatónoma, en el estadio Metropolitano, venció por la mínima diferencia el Pasto. Asimismo, en el Manuel Murillo Toro, el Tolima derrotó 1 - 0 a Millonarios en un buen partido.
o cuatro partidos seguidos, no se va a cambiar hasta que los jugadores empiecen a fallar o sean suspendidos”, dijo. En cuanto al rival, ‘Pecoso’ sostiene que es un equipo difícil, que viene de empatar y que tienen la obligación de ganar. “Vamos por los tres puntos,pero hay que jugarle inteligentemente”, añadió. La nómina que el ‘Pecoso’ pondrá hoy a las 6:00 p.m. en el gramado será: Ernesto Hernández, Victor Giraldo, Quintero, Mera, Harrinson Canchimbo, Andrés Pérez, Juan David Cabezas, Elibeltón Palacios, Yerson Candelo, Murillo y Preciado.
Luis Fernando Mosquera . ARC
Ya no van más con el Cali
● Deportivo Cali oficializó la salida del atacante Sergio Herrera, quien estaba vinculado al club hasta junio del 2015. Herrera no fue tenido en cuenta por el técnico Fernando Castro y no fue inscrito por el club para la presente temporada. Tras hacer oficial la salida de Sergio Herrera del club, los dirigentes han citado a Luis Fernando Mosquera a diálogos para rescindir su contrato. Mosquera tiene una vinculación con Deportivo Cali hasta junio del 2016 y el 60 por cientos de los derechos deportivos son de los ‘azucareros’. El técnico no lo ve en los planes a mediano y largo plazo en la institución y la junta directiva respaldó la decisión del entrenador, motivo por el cual se iniciarán conversaciones con el volante nacido en Buenaventura.
En breve
Huila sigue sumando en Liga.
Dos fechas para Técnco de Alianza
El ´Teclas’ podría debutar el lunes
BOGOTÁ. Tras los hechos
CALI. Tras realizar sus primeros entrenamientos con el América, el cuerpo técnico ‘escarlata’ estudia la posibilidad del debut de Ernesto Farías, este lunes. El área administrativa roja trabaja a toda marcha para lograr la llegada de la documentación.
del pasado sábado, en el partido ante el Cali, cotejo que terminó en gresca, el técnico de Alianza Petrolera, Adolfo Holguín, deberá pagar dos fechas de sanción y una multa de 429.567 pesos, por “conducta incorrecta”.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Deportes
Un día de sorpresas en Europa
¿Falcao y Bacca, rumbo a Madrid?
● Los delanteros colombia-
Arsenal y Atlético perdieron. AFP Londres y Leverkusen ● Los últimos duelos de ida de los octavos de la Liga de Campeones dejaron dos grandes sorpresas ayer: el vigente subcampeón de Europa, el Atlético de Madrid, perdió 1-0 en el estadio del Bayer Leverkusen, mientras que el Mónaco dio el golpe (3-1) en Londres ante el Arsenal, equipo del arquero David Ospina. Tanto Atlético como Arsenal partían como grandes favoritos en sus eliminatorias, pero se encontraron con sendas derrotas
Polémica por fecha de Mundial
Los clubes europeos de fútbol no recibirán una “compensación financiera” por la celebración del Mundial de 2022 en invier-
●
que les obligarán a remontar, a completar una gesta en el caso del equipo londinense, el próximo 17 de marzo. En el Emirates Stadium el Arsenal dominó el juego, con su talentosa línea de medios ofensivos; formada por el español Santi Cazorla, el alemán Mesut Ozil, el chileno Alexis Sánchez y Danny Wellbeck, pero se encontró con un equipo bien plantado, que defendió con contundencia y fue un prodigio de efectividad ante la portería rival. Abrió el marcador el internacional francés Sub-21 Geoffrey Kon-
no en Catar, afirmó el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke. “No habrá compensación financiera, tienen siete años para organizarse", declaró el número 2 de la FIFA, respondiendo así a las críticas expresadas el martes en Inglaterra, Francia y Alemania, después de que un grupo de
9
David Ospina no pudo hacer nada para evitar la derrota de su equipo en condición de local.
dogbia, en el 38. En la segunda parte, el búlgaro Dimitar Berbatov hizo el segundo (53) y en los últimos instantes (90+1) el Arsenal se acercó con un tanto de
Alex Oxlade Chamberlain, pero el Mónaco respondió por medio del belga Yannick Ferreira Carrasco (90+4). El duelo entre el Le-
Los datos 1. La vuelta
Los partidos de vuelta de estas dos llaves se jugarán el próximo 17 de marzo.
trabajo de la organización recomendó celebrar el Mundial en noviembre y diciembre. Los equipos europeos tendrán, por tanto, que aceptar el aplazamiento de una competición que se disputa habitualmente en verano, aunque "no sea perfecto", insistió Valcke. Esta fecha sería aprobada el próximo 19 de marzo.
2. Dura tarea
Con el 3 a 1 en contra, el equipo de David Ospina tiene una dura tarea en su visita a Mónaco.
verkusen y el Atlético lo definió un gol del turco Hajan Calhanoglu en el minuto 57. No fue el partido más afortunado para los rojiblancos, que sufrieron dos lesiones en la primera mitad, salieron con molestias Siqueira y Saúl. Fernando Torres, que había entrado en el minuto 63, tuvo una ocasión para empatar, pero le salió un disparo demasiado flojo tras un centro de Juanfran.
nos Radamel Falcao García y Carlos Bacca podrían estar alistando maletas para jugar, en la próxima temporada, en la capital española. Hay rumores que vinculan a Falcao, de floja campaña en Inglaterra, con una posible movida al Real Madrid mientras que Bacca estaría, supuestamente, en los planes del Atlético de Madrid. Medios internacionales ya han asegurado que, en el caso de Falcao, se trataría de un movimiento de sus agentes para tratar de revitalizarlo tras su mal desempeño en el Manchester United. Por su parte, Carlos Bacca afirmó que su posible vinculación con los 'colchoneros' es solo un rumor. "Yo soy feliz en el Sevilla y quiero seguir dando lo mejor por el Sevilla", aseguró Bacca.
10 Deportes
Jueves 26 de Febrero 2015
aDn
Cali, sede mundial
Fifa dio visto bueno a Cali para realizar Mundial de Futsal. Redacción Cali
El dato En las próximas semanas se estaría definiendo el cronograma y las actividades que se harán en el Coliseo El Pueblo.
● En su visita a Cali, los de-
legados de la Fifa dieron el visto bueno a la ciudad como sede oficial del Mundial de Futsal, que se desarrollará del 10 de septiembre al 2 de octubre del próximo año. Esta será la segunda ocasión en la que el Campeonato del Mundo se realiza en Latinoamérica, luego de Brasil en 2008, y la octava en la historia del deporte. La sede principal será el Coliseo El Pueblo, escenario que contará con una capacidad de 12.000 personas para este evento y que será intervenido para cumplir con los requerimientos técnicos que exige el evento orbital. En él se invertirán 16.000 millones de pesos. Entre las remodelaciones que tendría el escenario estaría la instalación
El Mundial de Futsal está programado para realizarse en el 2016.
de silleterías y de un maderamen desmontable sobre el suelo para las competencias. Según Perla Álvarez, directora de recursos de Coldeportes, la entidad estaría cofinanciando con 5.800 millones de pesos el evento, para que los escenarios estén listos para el evento deportivo. "Cali es una ciudad que lo tiene todo, vías de acceso y experiencia en la realización de eventos deportivos de esta naturaleza", aseguró Álvarez. Claudia Rojas, secretaria del Deporte, manifestó que existe un compromiso económico de la ciudad para hacer el Mundial. "La idea es que en diciembre la Selección Colombia de Futsal pueda entrenar en su casa", dijo.
Isabella Correa,una de las primeras medallistas de la jornada. PAR.
El Valle define sus fichas en bolo
● Isabella
Correa y Sebastián Charry se erigieron como los primeros medallistas dorados en la modalidad individual del Campeonato Departamental de Bolo, válido dentro del proceso clasificatorio a Juegos Nacionales. En damas, Isabella Correa tuvo 1.188 bolos derribados para un promedio de 198, resultado que le certificó su triunfo ante Laura García y Daniela Arango, ganadoras de la medalla de plata y bronce, respectivamente. Sebastián Charry ganó el título en masculino con un logro de 1.422 pines para 237 de promedio, dejan-
do la segunda plaza y medalla de plata para José Luis Escobar y el bronce para Luis Fernando Madriñán. El Campeonato Departamental de Bolo, categoría mayores, se juega en las modalidades individual, parejas y equipos en el coliseo de la liga, con la presencia de 66 bolicheros de los clubes Toby, Amigos, Cañaveral y Corazón del Valle. En lo que resta del evento, falta las clasificaciones en dobles en masculino y damas, a disputarse hoy y mañana, a las 7:00 p.m. En equipos mixtos, las competencias irán hasta el sábado.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Deportes 11
Farah y Cabal, avanzan Hoy jugarán su partido de cuartos de final en el ATP 500 de Acapulco.
Redacción Bogotá ● La pareja de los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, del Equipo Colsánitas, se clasificó a los cuartos de final del torneo de dobles del ATP 500 de Acapulco (México), certamen que reparte una bolsa de premios de 1 millón 448 mil dólares y se juega sobre pistas rápidas y que es conocido también como Abierto Mexicano Telcel. Los tenistas, campeones recientemente del ATP 250 de Sao Paulo y semifinalistas la semana pasada del ATP 500 de Río de Janeiro, vencieron a la pareja del taiwanés Yhen Suhn Lu y del colombiano Santiago Giraldo, también del Equipo Colsánitas. Con parciales 6-2 y 7-6 (7-4) se impusieron los tenistas colombianos para instalarse en la ronda de las ocho mejores parejas del torneo. En los cuartos de final esperan para el jueves a los ganadores del partido que dispute la pareja de los estadounidenses Eric Boutran y Rajeev Ram,
Los datos 1. Antecedentes
La pareja vallecaucana fue finalista del Final ATP 250 de Brisbane y de Viña del Mar.
2. Otros logros
También fueron semifinalistas del Másters 1.000 de Madrid y del ATP 250 de Shenzhen.
3. Trayectoria
Este par de tenistas llevan jugando más de 10 años en los torneos de la ATP.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tenistas del Equipo Colsanitas brillan en ATP de Acapulco. ARC
contra la pareja de los alemanes Dustin Brown y Tobias Kamke. Los colombianos Cabal y Farah se unieron en segunda ronda a los también nacionales Santiago Giraldo y Mariana Duque, del Equipo Colsánitas, quienes avanzaron en los torneos de individuales masculino y femenino, respectiva-
El apunte Giraldo fue superado
El número 43 del mundo, el serbio Viktor Troicky, superó ayer en la noche al tenista colombiano Santiago Giraldo, en los octavos de final del ATP 500 de Acapulco. El colombiano, 32 del mun-
●
Avanza el Suramericano ● En dos meses se dará ini-
cio en Cali al Open Suramericano de Patinaje. El evento deportivo contará con la presencia de todos los países del sur del continente, así como invitados de otras latitudes. El torneo se llevará a cabo entre el 21 y el 24 de mayo y es avalado por la Confederación Suramericana de Patín. Las delegaciones se enfrentarán entre sí en el Patinódromo Mundialista y el Coliseo de Hockey de Cali. Se espera que a la capital del Valle arriben cerca de 1.500 atletas para disputar este certamen continental. Las competencias se desarrollarán en dos modalidades, carreras y hockey línea. Según directivos del certamen, la próxima semana se dará a conocer el
El apunte El Suramericano de Hockey se llevará a cabo en Cali, que logró la edificación de varios escenarios para los World Games.
Cali será la sede del evento. ARC
equipo de trabajo y el cronograma de la Federación para la organización del Suramericano. Alberto Herrera Ayala, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, manifestó que se tiene un gran compromiso con Suramérica. “Vamos a poner todo lo que tengamos al alcance para que la región vuelva a ser una familia unida que luche por intereses comunes. El Open será el principio de este nuevo capítulo que esperamos sea muy positivo no solo para el deporte, sino para Cali”, expresó Herrera al portal ‘Vavel’.
do en la presente semana, fue superado en la ronda de los 16 mejores del torneo, luego de un partido de 1 hora y 18 minutos que terminó con parciales 6-3 y 6-4, a favor de el serbio Troicki.
mente. Cabal y Farah, que el año pasado fueron campeones de este ATP 500 de Río de Janeiro, venían de derrotar a la pareja del colombiano Santiago Giraldo y el español Albert Ramos. En la temporada pasada, además de ganar el ATP 500 de Río de Janeiro, los colombianos fueron campeones del ATP 250 de Winston Salem y finalistas del Másters 1.000 de Miami.
Fernando Alonso, corredor.
La FIA investiga accidente La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) investigará el accidente del piloto español Fernando Alonso (McLaren) el domingo en los entrenamientos de pretemporada en el circuito de Barcelona, a consecuencia del cual permaneció tres días hospitalizado. La FIA, según la página Autosport, empezó a trabajar con el equipo McLaren en el examen de las circunstancias del accidente por si se pueden extraer conclusiones que ayuden a prevenir casos similares. Alonso salió ayer del hospital, pero no estará en los últimos entrenamientos de pretemporada. ●
12
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015 Jóvenes que buscan el cambio
La Vida
Lanzan YouthSpark Challenge for Change (Reto de Cambio), busca estudiantes entre 13 y 25 años. microsoft.com/YouthSparkChallenge
La muerte de Camila
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE SALUD
Médico explica responsabilidades que terminaron con la muerte de la paciente Abuabara. La frase
Carlos Francisco Fernández
Un cáncer en la sangre, de los más difíciles de enfrentar, requiere en cualquier país civilizado un sistema de salud y unos protocolos de atención que respondan a cuatro componentes vitales: diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, oportunidad y continuidad en el mismo. Estos elementos se ponen a prueba con mayor intensidad en niños y personas jóvenes, de ahí que sus desenlaces son una evaluación al modelo de salud. En el caso de Camila Abuabara, por casi cinco años estos elementos presentaron desequilibrios que se trataron de compensar por discusiones, trámites y procesos judiciales que terminaron sobreponiéndose a la paciente. Si bien en la primera parte, desde julio de 2010 hasta el 2013, Abuabara recibió elementos e insumos que lograron una remisión completa de su enfermedad, luego hubo pasos tórpidos. Por un lado, la falta de una red de servicios que garantizara la atención integral de la paciente, que bajo una sola historia clínica permitiera hacerle seguimiento a este
“Un enfrentamiento donde nadie sale ganando, pero quien lleva la peor parte, como siempre, es el usuario enfermo.
●
Carlos F. Fernández
MÉDICO ASOCIACIÓN SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Camila Abuabara solicitó que la atendieran en EE. UU. En Medellín le hicieron trasplante de médula.
caso, brilló por su ausencia. Prueba de ello es que la paciente acudía a diferentes entidades, por problemas relacionados con su enfermedad. Incluso le realizaron procedimientos que la EPS negó que estuvieran contratados. Mientras el cáncer se reactivó, surgió una desconfianza mutua entre el sistema de salud y la paciente. Ante la ruptura de la comunicación, el desespero familiar y la valentía de ella, Abuabara buscó apoyo en la opinión pública que tomó partido a su favor. Tanto el sistema como la paciente y su familia, no sin razón, cayeron en extremos: Abuabara de decir que la EPS no le dio nada y la EPS que se lo dieron todo. El balance no puede
Visita del jefe de la Nasa
● Cuando el Telescopio Es-
pacial Hubble salió de la Tierra para ser puesto en órbita, en abril de 1990, la discusión era sobre las preguntas sobre el espacio que éste iba a resolver. Pero para la tripulación del trasbordador espacial Discovery, poner el más grande telescopio en el espacio, más que respuestas, iba a generar preguntas. Y eso pasó. Uno de los miembros de esa tripulación es Charles F. Bolden, administrador de la Nasa desde el 17 de julio del 2009. El piloto de esa histórica misión, que en este 2015 cumple 25 años, está en Bo-
gotá. Bajo su administración, el Curiosity llegó a Marte; se lanzó Juno, la sonda que estudiará Júpiter y que se espera entre en la órbita de este plane-
ta en el 2016; se desarrolló el vehículo Orión, para llevar astronautas a asteroides y a Marte, y se trabaja para enviar en 2018 el telescopio James Webb.
El apunte Los planes en Colombia ● Bolden se reunirá con el
vicepresidente Vargas Lleras y ministros para ver cómo Colombia puede colaborar con la Nasa o con otras agencias espaciales para experimentos en la Estación Espacial Internacional, entre ellos los que miran a los océanos.
“Hay un interés fuerte de Colombia por la educación en STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Se está trabajando en pasantías internacionales. Estudiantes de acá pueden ir a Estados Unidos y trabajar en los centros de la Nasa”.
Quiere proponer y conocer iniciativas en el país con jóvenes. ZAMORA
ser peor, un sistema de salud diciendo que hizo hasta el último esfuerzo y una paciente fallecida. El caso de Abuabara es una muestra de lo que ocurre en el país. Si bien la medicina es una actividad de procesos y no de resultados, nadie puede asegurar que haciendo todo perfecto la paciente se iba a salvar, pero era una obligación hacerlo. Cualquier barrera por mínima que sea en la intención del brindarle al paciente todo lo que necesita de manera oportuna es imperdonable. El objetivo de un sistema de salud es velar, sin ningún tipo de restricción por el bienestar de sus afiliados. El hecho de que Abuabara tuviera que recurrir a la justicia, a los medios, quiere decir que algo falló en el sistema de salud. Fallas que no se pueden seguir presentando. El país necesita definir los parámetros para atender de manera integral a todos los pacientes con cáncer (desde prevención hasta cuidados paliativos en condiciones dignas). El país habla de la salud como un derecho fundamental, ojalá el caso de Abuabara sirva de estímulo para que todo el sistema de salud lo garantice. carfer@eltiempo.com
“Todos están haciendo tratados sobre el uso pacífico del espacio exterior. La Nasa promueve esto. El derecho sobre el espacio crece porque cada día hay más interesados en salir a explorar, ir a la Luna o a asteroides a hacer minería. No hay leyes”, dijo. “Firmamos contrato con SpaceX y Boeing para que desarrollaran el vehículo que lleve a astronautas a la Estación Espacial Internacional. Esperamos comenzar en 2017. La Nasa no provee acceso al espacio pero desarrolla un vehículo de lanzamiento de carga pesada. Empezaremos regresando al área lunar, en 2020, y a llevar humanos a Marte en 2030”. POR NICOLÁS CONGOTE
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
La Vida 13
Sobre ruedas
Kia presenta su nuevo Soul Se trata de una versión híbrida que tiene tracción en las cuatro ruedas. Redacción Bogotá
KIA Motors presenta su todoterreno KIA Soul, un auto diseñado para ir, literalmente, “a cualquier parte”. Cuenta con un motor turbo avanzado y competente CUV diseñado para aquellos que quieren escapar de la ciudad en busca de zonas altas de nieve, barro, corrientes y senderos abundantes, con un diseño eficiente y ligero. El Trail'ster -que así se llama el modelo- es ideal para transportar aventureros y su equipaje. Es robusto, funcional y exclusivo, enfocado hacia un estilo de vida activa. Este nuevo auto permite una amplia gama de actividades de deportes extremos. Gracias a su eje eléctrico trasero, cada ●
El sistema mejora la economía de consumo en comparación con los estándares de tracción total. A.P.
Los datos 1. Origen
Trail'ster fue inventado en KIA California, donde nacieron las inolvidables Track'ster y GT4 Stinger.
2. Motor
Este híbrido tiene dos fuentes de potencia (motor de combustión frontal y uno eléctrico).
3. Techo
Tiene techo completo de lona impermeable y plegable, que crea un entorno abierto.
una de las ruedas hace que el conducir se sienta como una pisada en la naturaleza. El color exterior está inspirado en una combinación primaveral de nieve y tierra, el terreno para el que el Trail'ster ha sido creado. Unos aletines anodizados de color rojo fuego y unas secciones de aluminio pulido infunden una estética sofisticada. El KIA Trail'ster está propulsado principalmente por un potente y robusto motor turboalimentado de cuatro cilindros, 1.6 litros, 185 caballos de fuerza, a través de una caja de cambios automática de seis velocidades. Esto se combina con un sistema eléctrico de tracción total en el eje trasero, previsto para propulsión a baja velocidad y aumento de la aceleración.
Para los amantes de la velocidad
●La marca de
llantas para alto desempeño Dunlop presenta la tecnología de la Direzza DZ102. La llanta deportiva con Jointles Band Technology permite conservar la forma y tener un rendimiento óptimo a altas velocidades en carretera, al tiempo que protege los rines de daños accidentales contra la calzada. El modelo ya es uno de los preferidos de los amantes de la velocidad y se destaca frente a sus competidoras por su diseño dinámico, que permite un máximo rendimiento sobre superficies mojadas, el sílice y carbono altamente abrasivos para una mejor tracción sobre superficies secas y mojadas, los cortes laterales más profundos y surcos en el hombro que ayudan a mantener un rendimiento extendido y una buena apariencia.
14
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015
Función de ‘La Fulminante’
Cultura&Ocio
Hoy y mañana, a las 7:30 p.m., en el Teatro La Concha, en San Antonio. Informes: 893 86 06 - 304 391 60 73.
‘La fulminante’
TEATRO CULTURA
ARTISTA PRESENTA ‘CABARET’ Al Teatro la Concha trae su particular puesta en escena, para provocar.
Noche de risas con ‘El Águila Descalza’
Redacción Cali
La artista bogotana Nadia Granados, o ‘La Fulminante’, como se denomina, vuelve a la ciudad con su ‘Cabaret’, dispuesta a trasgredir y provocar al público caleño. Se trata de un performance que, como ella explica, se deriva de lafulminante.com, un proyecto de entretenimiento online y offline ganador de la III Bienal de Arte de Bogotá y del Premio Nacional de Cultura del Ministerio, a la mejor estrategia arte-web. "Soy artista plástica y ante la falta de espacios decidí abrir un canal de video en Internet. A veces hago performance y empecé a buscar un público para llegarle en la calle y en el cabaret ", dice la artista. Y hasta ahora lo ha logrado. Las veces que se ha presentado ante el público ha generado muchas reacciones, porque utiliza un lenguaje verbal y corporal explícitos y porque lleva mensajes abiertos y crudos. "La gente viene a ver ‘Cabaret’, porque ya tiene afinidad con la propuesta. Impacta a las mujeres, porque muchas veces la gente no espera encontrarse con lo que ve y por el miedo a
●
Lea más sobre cultura en: diarioadn.co
Artículo
Colombia presentó ayer en ARCOmadrid 2015 una amplia muestra del “buen momento” que vive su arte contemporáneo, con una imponente delegación de 250 integrantes. El país es el invitado de honor de la edición número 34 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid que, para la ministra de Cultura colombiana, Mariana
Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro están en Cali para hacer reír al público amante de las ocurrencias de este par de actores paisas. Se presentan hoy, mañana y el sábado, en el Teatro Jorge Isaacs, con ‘Vida de perros, maluco también es bueno’, que han llevado a varios escenarios del país. Esta vez, los actores antioqueños representan en escena a Vítor y Vitoria un par de habitantes de la calle que, según relatan, ponen a prueba su imaginación y logran salir adelante en medio de la adversidad. “El humor los salva de la desazón y su alterada imaginación los vuelve tan poderosos que se convierten en reyes y reinas, Papas, presidentes... se constituyen en un ejemplo de entereza y en un singular paralelo de un país que con un ojo ríe y con el otro llora”, dicen los actores. Las funciones serán desde las 8 de la noche, en el Jorge Isaacs. Informes, en el teléfono 880 90 27. ●
Nadia Granados, ‘La fulminante’, ha estado en varios países presentando su ‘Cabaret’. A Cali llega por segunda vez. ARC. PARTICULAR
la sexualidad y a mostrarse grotesco y fuerte", dice Nadia. Lo que hace es usar música, video y el performance para tocar temas polémicos como la utilización de la mujer en el sexo, el manejo de la política, los medios masivos y el regaetón. “ ‘Cabaret’ es producida y actuada por mí. Y me ha permitido llegar a mu-
El apunte Una activista
● Para su ‘Cabaret’, Nadia
utiliza un collage de video extraído de la televisión y en los que se ven, según dice, “diferentes estrategias de manipulación mediática usadas para tergiversar la historia del conflicto
y exaltando como héroes a las figuras del narcotráfico y el paramilitarismo”. Su trabajo le ha permitido acercarse a propuestas en México y España. “Uno termina haciendo alianzas, haciendo activismo”, dice.
chas partes, porque estoy haciendo una especie de denuncia, hablando en voz alta, porque la censura no permite que se hable en voz alta. Me parece interesante levantar la voz y decir que uno no está de acuerdo con lo que pasa, por eso el interés de llegar a la gente del pueblo, como yo”, dice.
Colombia ya brilla en Madrid ●
Cristina y Carlos Mario. AR. PAR.
Garcés, es un “gran reconocimiento a todo el tejido artístico nacional, que atraviesa un muy buen momento precedido de muchos años de esfuerzo. El curador Jaime Cerón es el responsable, junto a María Wills, del desembarco cultural desplegado por Colombia en Madrid, con veinte exposiciones de artistas de cinco generaciones repartidas en los prin-
cipales centros artísticos de la ciudad. Para entender porqué el arte colombiano atrae la mirada internacional, en el stand institucional se exponen de forma gráfica sus seis principales museos: el de Arte del Banco de la República, el de Medellín, el de Antioquia, el de la Universidad Nacional, el de Bogotá y el de La Tertulia.
Los datos 1. Participación
Colombia también está con una selección de publicaciones independientes, ferias y salones de arte más importantes.
2. Galerías
El museo La Tertulia es uno de los que llevó representación. ARC.
La presencia en la Feria de Arte Contemporáneo, se completa con 10 galerías de Cali, Bogotá y Medellín.
aDn
Jueves 26 de Febrero 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Sea ordenado en su lugar de trabajo, no pierda el tiempo en aquello que no es importante.
Ariete
Embajador lambón
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
S
e le fue la mano al embajador en Madrid, Fernando Carrillo, repartiendo entre la plutocracia española un libro intitulado ‘La estirpe de los Santos. De la libertad de la patria a la paz para Colombia’, del que es autor Jorge Enrique Reyes Parra, tiene prólogo del embajador y editó la Fundación Indalecio Liévano. Y se le fue tanto la mano que el mesurado diario ABC de Madrid, en una nota que firma don Ramón Pérez Maura, muele al embajador y salpica de manera miserable e inconveniente al presidente Santos mientras exalta la estulticia del libro. Por gracia del embajador Carrillo, el ABC de Madrid pone a nuestro presidente Santos al mismo nivel del dictador de Corea y del dictador de Siria, que mandaron publicar libros similares para darse bombo ante el mundo europeo y, por supuesto, los colombianos quedamos minimizados a algo peor que habitantes de una ‘republiqueta’ bananera. El libro, dice el diario madrileño, es un ridículo recuento fotográfico y narrativo de la vida de Juan Manuel Santos desde cuando hace la Primera Comunión hasta cuando monta por las carreteras europeas en un Alfa Romeo. Embarrada muy grande la que ha hecho el embajador Carrillo. Pero eso les pasa a los lambones como él, que siempre han estado amamantados por las ubres del estado (desde la séptima papeleta) y no miden las consecuencias de su torpeza en el afán de quedar bien con su patrón. Por vergüenza, el embajador Carrillo debería haber presentado su renuncia. Pero si se demora, el presidente Santos y su canciller deberán destituirlo. @eljodario eljodario@gmail.com
Resuelva con calma sus dudas e inquietudes. Solicite ayuda de las personas que lo rodean, si así lo requiere.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Siga los consejos e instrucciones dadas por las personas que lo quieren. Confíe en sus capacidades.
Los juegos
1
5 8
3
2 4 1
3 4 5 9 2 5 7
7
2
1 3 8 4
7
9 3 6 3 7 1 4 3 1
7
9
7
6 1
1 6 3 8 5 9
16 34 11 10 28
24 16
16 16
17 30
23
23 34 23 16
34 23
16 16 30 35 16
16 24
17 17
17 16
24 17
17 30
LEO 24 JULIO-23 AGO.
7 3
9 12
16 17
En el amor encontrará el momento justo para decirle a esa persona especial lo que en realidad siente.
2 6
2 8
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
35 17 16
16
7
6
4
16
12 23
17 24
35 16
No se subestime, usted tiene todo lo necesario para triunfar en ese nuevo trabajo o proyecto.
23 16
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
El amor está dentro de usted, debe hallarlo. Se viene un reencuentro con personas del pasado.
16
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Encuentre 6 Nombres de mujer
Considere cambiar aquello que ya no le conviene. Cuide su salud con una buena alimentación.
6 Apellidos 6 Ciudades de Colombia 6 Ríos de Colombia 3 9 1 8 7 5 4 6 2
8 7 5 4 6 2 3 1 9
6 4 2 9 1 3 8 5 7
2 5 6 1 4 8 7 9 3
7 8 9 3 5 6 2 4 1
4 1 3 2 9 7 5 8 6
5 3 7 6 8 1 9 2 4
Sus proyectos tendrán éxito si los ejecuta con entusiasmo y dedicación. No olvide pasar más tiempo con su familia.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
22
23
16
Las dudas no lo dejan ver con claridad, céntrese y reflexione para saber qué es lo que en verdad quiere.
16
24
17
17 35
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
3
23
6
No permita que los demás abusen de su buena fe y confianza. Sea responsable con su trabajo.
9 6 8 7 2 4 1 3 5
1 2 4 5 3 9 6 7 8
3 9 4 2 6 8 1 7 5
8 2 5 7 1 3 4 9 6
6 1 7 4 5 9 2 3 8
4 5 2 9 7 6 3 8 1
9 3 6 1 8 2 5 4 7
1 7 8 5 3 4 9 6 2
2 6 3 8 4 1 7 5 9
7 8 9 3 2 5 6 1 4
5 4 1 6 9 7 8 2 3
30 24 25 20 19 31 29 23 26 21 18 16 32 28 27 22 37 17 15 41 33 34 38 36 12 14 42 40 39 35 5 13 11 43 44 45 4 6 8 10 1 2 3 7 9
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
4948 47 46 1112 13 5150 45 8 10 1415 16 52 44 7 9 53544243 5 6 201917 5557 41 2 65 4 63 2118 564058 1 3 64622322 39 5960 61 24 3837 33 3130 2725 36353432292826
B
A
D
C
F
E
G
No se desespere que pronto encontrará lo que ha estado buscando. Pida con fe y devoción.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Ojo con los excesos, debe aprender a hacer las cosas de manera equilibrada para no tener tropiezos.