22 de abril Cali

Page 1

diarioadn.co

Los memes de los cuartos de final de la Champions League.

Tren japonés superó límite de velocidad, con 600 km/h.

Rompió su PC y un portal porno le regaló uno nuevo.

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1577 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

James, con la esperanza ‘blanca’

Sin 4 titulares, Real Madrid recibirá al Atlético de Madrid, por la Champions. ● Pág. 8

Gobierno no planea construir cárceles

Según Minjusticia, la solución a hacinamiento es aplicar reformas.

Pág. 6

Comunidad

Lío por el encierro de parques Mientras la Alcaldía sostiene que empezará acciones de restitución de zonas verdes encerradas por algunos conjuntos residenciales, estas comunidades dicen que están en el marco legal y que lo hacen para garantizar la seguridad del entorno. Pág. 2 ●

ADENTRO PÁGINA 4

Falta cubierta para vestigios

En un mes exhibirían pieza en Puente Ortiz Parque son cerrados de noche.

Proyecto

Unidos por renovación del centro

Material está en evaluación.

PÁGINA 4

Inspección de Icbf a retorno

Camacol, la Cámara Colombiana de la Infraestructura y la Lonja trabajan con la Alcaldía, para renovar el centro. Ahora avanzan en proyecto para transformar San Pascual. Pág. 5 ●

Verifican condición para niños indígenas.

Hoy, cuando se conmemora Día de la Tierra, habrá jornadas por respeto a ambiente. En Cali, basuras invaden canales de aguas.J. RUEDA

Conmemoración

A trabajar por el ambiente Emberas, en El Calvario.

Ministerio y el Ideam presentarán situación de país.

Pág.12

Protesta

Maestros, en paro indefinido ● Página 6


2

aDn

MiĂŠrcoles 22 de Abril 2015 El dato

Cali

Al menos cinco de estos cerramientos ya fueron demolidos voluntariamente por las unidades.

Hoy

Rifirrafe por mallas en las zonas verdes

MaĂąana

RedacciĂłn Cali

Pico y placa Particulares Hoy

9y0 MaĂąana

1y2

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis

AlcaldĂ­a dice que no son permitidas. Conjuntos temen por su seguridad.

7y8 9y0

El anuncio de la SubdirecciĂłn de Bienes de la AlcaldĂ­a, de restituir 57 zonas verdes que han sido cerradas con mallas por algunos conjuntos residenciales, tiene incĂłmodas a varias comunidades, porque sostienen que dichos sectores quedarĂĄn desprotegidos y en manos de la inseguridad y el abandono. Freddy Valencia, administrador del conjunto Valle de la Ferreira, seĂąalĂł que desde hace 15 aĂąos tienen adoptada una zona verde con acceso a la comunidad y que solo cierran en la noche. “Tenemos un convenio de adopciĂłn de la zona verde aledaĂąa al conjunto desde el aĂąo 2000 y le invertimos al aĂąo cerca de $25 millones. Pero el anuncio de la AdministraciĂłn, de tumbar esos cerramientos, nos tiene preocupados porque se convertirĂ­a en un foco de inseguridadâ€?, dijo. Juan Carlos Olaya, vicepresidente del Concejo, manifestĂł que la ley es clara y contempla, por una vĂ­a excepcional, esos cerramientos por motivos de seguridad, “la norma tambiĂŠn dice que dichos cerraâ—?

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂ­a.

Clima Hoy

30° 20°

MĂĄxima MĂ­nima

SegĂşn el Ideam, se esperan lluvias ligeras en la tarde.

MaĂąana

29° 19°

MĂĄxima MĂ­nima

Se esperan lluvias y tormentas elĂŠctricas para la tarde.

En breve

Algunos conjuntos residenciales sostienen que durante el dĂ­a estos espacios son abiertos a toda la comunidad caleĂąa. FOTOS: JUAN P. RUEDA

mientos deben tener una transparencia del 90%, pero todos los que han tumbado en Cali cumplĂ­anâ€?. AĂąadiĂł que en el nuevo POT se habla de los cerramientos. “Tiene que cumplir con una altura mĂĄxima de 2,40 metros y un zĂłcalo de 60 centĂ­metros con malla transparentesâ€?. Y advirtiĂł que la Alcal-

El apunte ‘La AlcaldĂ­a tiene confusiĂłn’

Clara Bejarano, presidenta de la Mesa de Propiedad Horizontal, dijo que a la fecha se han desmontado 17 cerramientos en la Comuna 17 y dos, en la 2. “La AlcaldĂ­a tiene una confusiĂłn, porque ellos diâ—?

cen que con tumbar los cerramientos estån restituyendo el espacio público. Sabemos que esos espacios son de los caleùos, por eso estån de puertas abiertas en el día y se cierran en la noche�, afirmó.

dĂ­a en lugar de cumplir la norma estĂĄ aportando para la inseguridad. “Cerramientos tumbados como el de ParaĂ­so 1 y 2 convirtiĂł el parque en una zona marginal. Los juegos deteriorados, hay consumidores de droga e indigentes y tenemos videos de gente atracada. Los niĂąos no volvieron al parqueâ€?, afirmĂł.

Cerramientos no son permitidos

Diplomados en temas de salud

â—? SegĂşn la SubdirecciĂłn de Bienes de la AlcaldĂ­a, a la fecha estĂĄn en curso 57 procesos de restituciĂłn de zonas verdes en Cali. En relaciĂłn con los cerramientos sostuvo que sĂłlo se pueden hacer dentro del aĂŠrea privada del predio. “Las zonas verdes no son para ser cerradas, lo que pasa es que las constructoras para optimizar espacio las construyeron

El Centro de Juventudes Trabajadoras tiene abiertas las inscripciones para diplomados en Apoyo DiagnĂłstico, con ĂŠnfasis en Laboratorio ClĂ­nico y RadiologĂ­a, UCI, GerontologĂ­a y Primeros Auxilios, los sĂĄbados durante 3 meses. Inf.: 5563179.

sobre el perĂ­metro del predio privado, pero nosotros no podemos dejar de restituir los espacios pĂşblicosâ€?, dijo Maria Fernanda Penilla, subdirectora de Bienes Inmuebles de la AlcaldĂ­a. Ante la solicitud de los cerramientos nocturnos, dijo que no se pueden hacer. “Las zonas verdes no pueden tener barreras fĂ­sicas de acceso, la malla como tal no puede existirâ€?.

AĂąadiĂł que los comodatos de las zonas verdes no son permitidos y la adopciĂłn es un tema diferente. “En la adopciĂłn se puede enlucir el parque, pero no implica cerramientoâ€?. Y acerca de la seguridad dijo que la comunidad debe acudir a las autoridades. “Nadie les estĂĄ diciendo que hagan cerramientos, pero deben ser dentro de su ĂĄrea privadaâ€?.

Este es uno de los encerramientos en el sector de MayapĂĄn.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂ­rez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂ­az. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 22 de Abril 2015

Cali

Una cubierta frena la exhibición de vestigios

ElClavo.com

Se van a completar dos años desde que se inauguró el Bulevar del Río, que hace parte de la megaobra del Hundimiento de la Avenida Colombia, y en el Puente Ortiz, a la altura de la calle 12, todavía hay un campamento de obra que encierra los vestigios (aproches del antiguo puente) hallados en las excavaciones, en el 2011. La malla verde que cubre parte del tramo del puente ya está deteriorada debido a que los transeúntes, curiosos por saber qué se esconde allí, la abren y la cierran. “Esa obra es impresentable, no hay derecho a que

se atrase más de dos años cuando esto hace parte de la megaobra, pero no es la megaobra como tal y el atraso es monumental... esto es un sentir de todos, no solo de los habitantes del sector sino de la ciudad, que lo pongan al servicio”, dijo Freddy Machado, residente del sector. A su vez, Pablo Garcés, un transeúnte, anotó: “De acuerdo con la importancia que esto tiene, realmente lo han dejado relegado como a una segunda instancia porque primero esto no debería tener este tipo de encerramiento, y pretender que la gente se documente de esta manera es antiestético”. Al respecto, el secretario de Infraestructura Vial

El dato Los aproches (estructura entre el puente y el terreno) del antiguo puente, se hallaron durante las excavaciones de la megaobra.

El apunte

Algunos aspectos a tener en cuenta

● El Inciva indicó que para

cubrir el vestigio se requiere un vidrio especial, y que se deben tener en cuenta variables como el peso que pueda soportar y la luminosidad. “Si se pone un vidrio demasiado oscuro no se ve, pero si es muy claro las evidencias se dañarían”, dijo Sonia Blanco.

Sebastián París

Sí creemos en la justicia, pero no en la Ley

M

uchas personas en Colombia afirman que sus compatriotas no creen en la justicia, que están tan envueltos en porquería social que es para ellos impensable concebirla. Sin embargo, la “justicia” es un concepto, que se aplica tanto a nuestro valor como ser humano, cultura y claramente llevada a la acción formal por medio de acciones. Pero como concepto creemos en la justicia así sea divina, kármica, celestial, donde el universo pone en equilibrio todas las malas acciones que percibimos o vivimos. En lo que realmente no creemos los colombianos es en la 'Ley', por eso muchas personas intentan tomar la justicia en sus manos, y la venganza y el rencor se convierten en

Quejas por retraso con obra en el Puente Ortiz. Inciva indica que solo falta definir cómo cubrirán los aproches. Redacción Cali

aDn

de Cali, Miguel Meléndez, aseguró que solo está pendiente la aprobación del material de la cubierta para poder exhibir el hallazgo arqueológico. “La semana pasada le pedimos al Instituto para la Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle)Inciva aprobación al diseño y esperamos esta semana que el contratista pueda enviar a fabricar la cubierta... esperamos que en menos de 30 días esté listo”, señaló. Sonia Blanco, arqueóloga del Inciva, aseguró que hoy harían llegar al contratista de la obra, un documento con las especificaciones de lo que se requiere para cubrir el vestigio. (vea ‘El apunte’).

un motivador. Y es que la 'Ley' en nuestro país tiene tantos huecos que los más lagartos pueden encontrar refugios que les permiten huir del terreno movedizo. Es por esta misma razón, la falta de veracidad de la 'Ley', que nos hace sentir inseguros aún con policías alrededor, y con motivo; ¿o acaso no vemos esas noticias que muestran que el policía es corrupto o lidera una pandilla de fleteros, extorsionistas y un montón de perversidades que a veces nos hacen pensar que sólo ocurren en nuestro bello e inocente país? La 'Ley' para los colombianos no significa nada, cuando los pillos identificados en videos de seguridad aún se pavonean por la calle quitando más que celulares, robando vidas… @lenfert

Los emberas viven hacinados en el barrio El Calvario. JUAN RUEDA

Los vestigios ya tienen instalada la estructura metálica sobre la cual se colocaría el vidrio para que puedan ser exhibidos. SANTIAGO S.

Premio por un diseño sostenible Con la participación de dos arquitectos caleños, Colombia ganó por primera vez este año el premio Holcim mundial en la categoría oro. El reconocimiento se hizo a un diseño arquitectónico para convertir un terreno de 15 mil metros cuadrados con cuatro tanques de agua en deterioro, en un espacio que atraiga a la comunidad.

Mario Fernando Camargo y Luis Orlando Tombé, egresados de Univalle, concibieron el diseño junto con Juan Calle y Horacio Valencia, de las Empresas Públicas de Medellín. La propuesta participó con más de 6.000 trabajos de 75 países de todo el planeta y es un diseño cuyo objetivo es convertir en un parque con un auditorio al aire libre, el área que ro-

dea los cuatro tanques de agua. “Es una concepción que se ha revalidado con el tiempo y esperamos que sea un espacio de integración para la ciudad”, dijo el arquitecto Camargo. Los premios reconocen a arquitectos, planeadores, ingenieros, propietarios de proyectos, constructores y firmas de construcción que realicen proyectos sostenibles.

Parte del diseño del parque.

Atención a niños en retorno de emberas Luego de que anunciarse el retorno a Risaralda de la comunidad embera que habita en el barrio El Calvario, el Icbf indicó que también se avanza en todo lo relacionado con la atención de los 70 niños y niñas de primera infancia que hacen parte del grupo. Un equipo interinstitucional del Instituto se desplazó hacia Pueblo Rico, con el objetivo de darle continuidad a la atención en primera infancia a través de los servicios de desayunos infantiles, hogares comunitarios y modalidad familiar. ●

Asimismo, la entidad indicó que se realizará el empalme con la Comisaría de Familia de Pueblo Rico para el traslado de los procesos de restablecimiento de derechos que actualmente se adelantan en la regional Valle a dos niños y que permanecen retirados de sus familias por su crítica situación de salud. El equipo de Bienestar Familiar está conformado por la Asesora Regional de Primera Infancia, Defensora de Familia y antropólogo, quienes están acompañados por un líder indígena.


aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

Cali

5

Nuevos pasos para renovar el centro 5 proyectos, en alianza de gremio constructor y Alcaldía. Redacción Cali

Una alianza con pocos antecedentes entre un amplio grupo del sector privado y la Alcaldía permitiría concretar el viejo sueño de renovar el centro de Cali. Trabajarán en la renovación de la zona de San Pascual; en la del barrio El Hoyo-Piloto; en San Vicente, el sector que se extiende paralelo al río Cali; en la tradicional Avenida Sexta y en el Archivo Histórico. Son 35 empresarios del cluster de la construcción del Valle, los que sellaron esta alianza con la Administración Municipal. Y para esta transformación urbana se estima que la inversión privada alcanzará los 3,8 billones de pesos en los próximos 15 años. La directora de la ‘Alianza para la Renovación Urbana de Cali’, Sonia Fabiola Amaya, dijo que se rompió el viejo paradigma de que en el Valle los empresarios no se unen. “Son los empresarios vallecaucanos los que van a invertir, no van a esperar a que lleguen inversionistas de otro lado para hacer estos desarrollos, evitando que se generen posibles especulaciones”, dijo la economista Amaya. Esta ‘Alianza para la Renovación Urbana de Cali’ no se dio de un momento a otro. Desde hace dos años se trabajaba en ella. “Como parte de retribución que tenemos los empresarios con la ciudad, decidimos aceptar la invitación de la Alcaldía y vincu●

El apunte Características de la población de San Pascual

Según la Emru, en San Pascual han identificado 2.013 habitantes, 738 hogares, 82 por ciento de ellos son arrendatarios; 441 hogares viven en inquilinatos de menos de 5 m2 por los ●

que pagan entre 4 y 5 mil pesos diarios. De esta población, 1.083 tiene entre 18 y 59 años; 247 entre 12 y 17 años y los mayores de 60 años son 247. Cuando arranque la reno-

vación habrá reconocimiento económico por el traslado, restitución de derechos, vivienda transitoria para arrendatarios; vivienda compartida digna y subsidios para vivienda.

Se plantea recuperar varios espacios públicos. ARCHIVO PARTICULAR

Avanza estudio de San Pascual

De los cinco proyectos en los que trabaja la alianza, el más adelantado es el de San Pascual, barrio ubicado entre las carreras 12 y 15, y entre calles 12 y 15. Contempla vivienda, comercio de barrio y espacio público. En esta zona se habilitarán 16.000 metros cuadrados, sumados a los que aportará el Bunker de la Fiscalía y la Estación Central del MÍO. Se intervendrán 11 hectáreas y se construirán 3.600 viviendas en altura. Las edificaciones serán de 12 pisos, pero no se harán conjuntos cerrados.

Lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los 14.000 nuevos habitantes que se espera lleguen a vivir al centro. Será vivienda para clase media. Se conservará la iglesia. Habrá un gran parque en la carrera 15 entre calles 15 y 13 y otro parque al interior del barrio, por la carrera 12 entre calles 13ª y 14. Incluso, el proyecto contempla darle prioridad al peatón sobre estas dos vías. Debajo del espacio público construirán los estacionamientos. Habrá ciclorrutas y el sector quedará integrado al sistema MÍO.

Suspenden trámites de salud

zada para realizar proselitismo político, previo a la jornada electoral que tendrá la ciudad. “Es importante aclarar que la Secretaría de Salud y demás organizadores de este evento tienen como objetivo trabajar específicamente en beneficio del aseguramiento de la población, sin ningún tipo de intermediación externa, que cambie la razón de ser del ente territorial”, dijo la dependencia. Las jornadas se programarán nuevamente.

De los cinco proyectos, el más adelantado es el de San Pascual. Así se vería la Cll.13 con Cra. 15. PAR

larnos a este histórico proyecto que busca consolidar una ciudad más incluyente, próspera y competitiva”, dijo el presidente de Camacol Valle, Alberto Gaviria. “La Alianza marca un nuevo y seguro camino, un modelo diferente en el que el compromiso del sector público y privado es real, lo que se verá reflejado en una nueva cara para nuestra ciudad”, señaló

Los datos 1. Los integrantes

Camacol Valle, la Cámara de la Infraestructura y la Lonja forman el Cluster del Pacífico.

2. Recursos

Los tres gremios aportaron los recursos para los estudios técnicos del proyecto.

María Claudia Álvarez, directora regional de la Cámara Colombiana de la Infraestructura. “Este proyecto ha sido claro ejemplo de sinergia empresarial y unión de varias fuerzas en pro de la transformación de nuestra ciudad, buscando revivir el centro de una forma estructurada e incluyente”, dijo el gerente de la Lonja de Cali, Gustavo Jaramillo.

La jornada de actualización del Sisbén y afiliación al régimen subsidiado, programada del 20 al 24 de abril para las comunas 8, 11 y 12, fue suspendida. La Secretaría de Salud indicó que la cancelación fue necesaria, porque la actividad estaba siendo utili●


6

aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.655 $2.487

Gobierno: no a más cárceles

El ministro Reyes afirmó que en Colombia hay cupos suficientes para todos los reos. Redacción Con Agencias ● El ministro de Justicia, Yesid Reyes, rechazó ayer construir más prisiones en el país para enfrentar el hacinamiento en el país. “Hay cárceles suficientes para albergar a todos los condenados”, afirmó el funcionario un día después que la Corte Constitucional le diera al Gobierno un plazo máximo de tres años para que garantice los derechos fundamentales de los presos bajo la advertencia de que, si no cumple, cerrará seis cárceles del país. “En Colombia hay cárceles suficientes para albergar a todos los condenados y sobrarían 2.500 cupos” si se aplican varias reformas, dijo Reyes en la Comisión Segunda del Senado, donde se realizó ayer un debate de control político sobre la superpoblación de los penales. Actualmente la cifra de reos en el país asciende a 118.834 personas, lo que representa un hacinamiento

Un ejemplo de hacinamiento en las cárceles de Colombia se presentó el pasado mes de marzo en la cárcel de Villahermosa de Cali. ARCH.

Los datos 1. Hacinamiento

Actualmente el nivel de hacinamiento de reos en el país llega hasta el 52 por ciento.

2. Sí hay cupos

Según el ministro Reyes, hay cárceles suficientes para albergar a todos los presos que hay en el país.

Maestros del país salen hoy a paro indefinido Desde hoy el magisterio colombiano entrará en paro indefinido. De acuerdo con la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), esta manifestación será en contra del modelo neoliberal del presidente Juan Manuel Santos, el Plan Nacional de Desarrollo y la privatización de la educación y el menoscabo a los derechos de los educadores. Según Fecode, tras 44 días de reuniones, solo se ha escuchado una propuesta de nivelación salarial del 10 por ciento, no se ha modificado el Plan Nacional de Desarrollo en lo referente a la atención a la primera infancia para cumplir el preescolar, ni se solucionan los temas relacionados con ascensos, estímulos, la salud para el magisterio y sus familias ni la jornada única con todas sus condiciones.

del 52 por ciento que, a juicio del ministro, no se soluciona creando más plazas carcelarias. “No podemos enfrascarnos en la construcción de cupos carcelarios”, aseveró el ministro y agregó que

ya se están tramitando en el Congreso proyectos que buscan “aliviar la situación de las cárceles y ajustar la política criminal”. Entre ellas destacó la reforma de la detención preventiva, una medida que

En breve

Se mueve caso Interbolsa

BOGOTÁ. Un juez de conocimiento de Bogotá anunció ayer

la sentencia condenatoria para la agente comercial de Interbolsa, Clemencia Soto Uribe, implicada en el descalabro de la comisionista. Soto Uribe ya había aceptado los cargos imputados por la Fiscalía de estafa, manipulación fraudulenta de especies, concierto para delinquir y administración desleal. Se espera que el juez haga la lectura de fallo sobre los años de condena en los próximos días.

ahora puede alargarse “hasta 9 años”. “Hay 18.000 demandas contra el Estado por detención injusta con pretensiones por 22,7 billones de pesos (9.180 millones de dólares)”, añadió Reyes. Además, remarcó que en las prisiones hay personas “que ya deberían estar en libertad pero dada la lentitud de los procesos ello no ha sido posible”. Sobre este asunto, aseguró que el Gobierno solicitó la ampliación de la planta de jueces de ejecución de penas, pero pese a “la necesidad y las 6.000 solicitudes de libertad represadas, a comienzos de este año se redujo la planta”. Sin embargo, según el texto de la Corte Constitucional, “el Estado colombiano sigue careciendo de la capacidad de tenerlos recluidos y privados de la libertad de manera digna”. A la par, se conoció ayer que presos de la cárcel El Pedregal de Medellín, mantienen una protesta por las difíciles condiciones de detención que tienen.

Santos pidió a las Farc no incumplir BOGOTÁ. El presidente

Juan Manuel Santos les exigió ayer a las Farc que “no incumplan sus promesas” desde el Consejo Nacional de Paz. Y agregó: “es muy fácil seguir hablando de guerra desde un escritorio o desde las trincheras de redes sociales”.

Rescatan a menor que fue secuestrado En la noche de ayer fue rescatado, entre los municipios de Carepa y Apartadó, un menor de cinco años, quien había sido secuestrado en su casa por desconocidos. El secretario de gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, al confirmar la noticia, agradeció a las autoridades policiales por su pronta labor. El menor, vestido con una camiseta blanca y una gorra del Gaula, apareció

Los maestros no están conformes con salarios y la salud. ARCHIVO

Por esa razón, esta agremiación ya ha realizado plantones en el Palacio de Nariño, para exigirle al Presidente que no dilate más el proceso. “Los maestros se preparan para tomarse las calles como aulas para lu-

char por una educación pública con todos los elementos y una profesión docente valorada y bien pagada”, destacó Fecode en un comunicado. Ayer en la tarde, el Gobierno Nacional buscó acercamientos.

anoche junto a su familia en la misma residencia donde el lunes sujetos armados y encapuchados lo habían raptado. El menor, hijo de un arquitecto de la zona, fue llevado a un sector rural. El rapto generó, de inmediato, un rechazo en la comunidad del Urabá antioqueño que preparaba para hoy una marcha para condenar el secuestro. No se informó si hubo capturas en el rescate.

El menor, junto a su familia.


Miércoles 22 de Abril 2015

Venezuela busca aliados

Capitán fue responsable

Directora de la DEA renunciará ● La

Fiscalía italiana lo acusa por la tragedia de inmigrantes. El capitán del barco repleto de centenares de migrantes (entre 700 y 900), que naufragó este fin de semana, fue designado ayer por la Fiscalía italiana como el único responsable de este drama, uno de los peores que ha conocido el Mediterráneo. Aún conmocionados y exhaustos, los sobrevivientes de esta nueva hecatombe de migrantes, presumiblemente con 800 muertos, llegaron ayer a Sicilia al mismo tiempo que los dos traficantes de seres hu-

manos, que fueron detenidos. Es decir, el capitán de la nave y su ayudante. La responsabilidad del capitán del barco, un tunecino de 27 años, Mohammed Ali Malek, está fuera de duda, según la Fiscalía de Catania, en Sicilia. Para la Fiscalía, este hombre habría provocado el naufragio al sobrecargar el barco, y mostrarse incapaz de maniobrar. Esta catástrofe tiene dos causas principales, explicó la Fiscalía en un comunicado. “Por un lado las falsas maniobras decididas por el comandante del barco que, en un intento de abor-

7

Mundo

Con la visita de varios ministros a Irán, el gobierno de Maduro busca afianzar sus relaciones con ese país.

AFP Italia

aDn

Mohammed Ali Malek provocó el naufragio al sobrecargar el barco y no ser capaz de maniobrarlo. AFP

El dato El balance oficial de la tragedia es de 24 muertos y 28 sobrevivientes, pero hay más de 800 desaparecidos en el mar.

dar el carguero (que acudió en su ayuda) provocó la colisión con esta embarcación más grande”, añadió. “Por otro lado, la sobrecarga de pasajeros del barco, que perdió el equilibrio por estas falsas maniobras

y por el desplazamiento de los inmigrantes a bordo”, explicó la Fiscalía. La fiscalía afirma que el carguero portugués que acudió a socorrerles frente a las costas de Libia “no contribuyó en absoluto” a producir el naufragio.

directora de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Michele Leonhart, presentará su dimisión por las revelaciones sobre las fiestas con prostitutas de algunos agentes. Varias de esas prostitutas fueron pagadas por miembros de carteles de la droga colombianos, según un informe del Gobierno, algo que llevó a Leonhart a tener que responder ante el Congreso por esta falta de ética entre los agentes. Un informe del Departamento de Justicia publicado el 26 de marzo indicó que los agentes de la DEA participaron durante varios años en “fiestas sexuales” con prostitutas contratadas con el dinero de los cárteles de la droga en sus oficinas del extranjero, en este caso Colombia.


8

aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

Crisis de club italiano

Deportes

El Parma, que se declaró en bancarrota, anunció que se vende por 20 millones de euros.

PREVIO CHAMPIONS

Con dificultades, el Real va por Atlético

Con cuatro bajas, Real recibirá al Atlético en vuelta de la Champions.

James Rodríguez será inicialista y quiere aportar a la victoria ‘blanca’.

Redacción Con agencias ● El mediocampista nacio-

nal del Real Madrid, James Rodríguez, señaló las claves para eliminar de Liga de Campeones a un Atlético de Madrid al que no han sido capaces de vencer en siete enfrentamientos esta temporada, convencido de que si están “concentrados y juntos” podrán alcanzar las semifinales. “Tendremos que estar totalmente concentrados, jugar bien y estar todos juntos. Así vamos a sacar un excelente resultado”, dijo James. Para el futbolista colombiano será clave en una eliminatoria igualada, tras el empate sin goles del Vicente Calderón, jugar la vuelta de los cuartos de final en el estadio Santiago Bernabéu. “Los aficionados son bastante importantes, un plus más para que podamos ganar y jugar cada pelota como si fuera una final”, aseguró. James espera a un Atlético de Madrid “intenso, que está bien atrás y que es un bloque”, por eso cree que el Real Madrid debe “tener paciencia, jugar, tocar, buscar espacios y, cuando tengamos opciones, rematarlas”. El cucuteño valoró el buen nivel con el que ha re-

Una vez más, James Rodríguez mostrará su talento en busca de ayudar al Real Madrid a vencer en la vuelta al Atlético de Madrid. AFP

gresado al equipo una vez superada la fractura del quinto metatarsiano de su pie derecho. “Creo que estoy al mismo nivel. Estaba haciendo goles cuando me lesioné, en un nivel bueno y ahora estoy igual. Quiero seguir así, ayudando a todo el equipo a conseguir cosas importantes”, dice el centrocampista cucuteño. Sin embargo, el conjunto ‘merengue’ llegará diez-

El apunte Por los lados de la casa ‘rojiblanca’

mado al compromiso. En una semana cuatro titulares se han caído del 11 de Carlo Ancelotti: el brasileño Marcelo cumple ciclo de amarillas, el croata Modric y el galés Bale se lesionaron el sábado en la victoria 3-1 ante el Málaga y como colofón, este martes se confirmó que el francés Benzema, con molestias desde el partido de ida, tiene un esguince de rodilla.

El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, convocó a sus 21 futbolistas disponibles, 20 del primer equipo más Lucas Hernández, para el partido contra Real Madrid, con la única baja por sanción de Mario Suárez.

Sólo el medio centro, que además de cumplir encuentro de suspensión por ciclo de tarjetas amarillas está recuperándose de unas molestias en el abductor, se quedó fuera de la citación para el derbi de hoy, tras el entrenamiento vespertino.

‘Bacca no está a la venta’: Sevilla

D. Silva regresó a entrenamientos

SEVILLA. José

LONDRES (EFE). El español

El Barcelona venció al PSG sin ‘despeinarse’

En breve

Castro, máximo dirigente del Sevilla, habló maravillas del goleador colombiano. “Yo no pienso vender a Bacca, por lo tanto, tampoco en traer a nadie. Hay que seguir todos unidos y no hablar de compras, ni ventas”, recalcó Castro.

Carlos Bacca, goleador. AFP

David Silva volvió a los entrenamientos con el Manchester City, tres días después de recibir un codazo en la cara en el partido frente al West Ham, que le obligó a dejar el terreno de juego en camilla, con un collarín y con oxígeno.

● El Barcelona, con una ac-

tuación espléndida del brasileño Neymar, pasó ayer a semifinales de la Liga de Campeones tras una plácida victoria por 2-0 ante un inofensivo PSG. El astro brasileño se convirtió en el verdugo del PSG en la primera parte, cuando anotó el primer

gol tras una magnífica jugada del español Andrés Iniesta (14) y el segundo, rematando un centro de su compatriota Dani Alves (34). “Los jugadores han interpretado claramente lo que necesitaba el partido”, dijo Luis Enrique, técnico del Barcelona.

Jackson Martínez marcó gol.

Bayern aplastó al Porto en Liga

● El Bayern Múnich se clasificó ayer para las semifinales de la Liga de Campeones al golear al Porto por 6-1, remontando el 3-1 a favor de los portugueses en la ida. En una primera parte portentosa, el Bayern resolvió la eliminatoria con los tantos del español Thiago Alcántara (14), Jerome Boateng (22), dos del polaco Robert Lewandowski (27 y 40) y Thomas Müller (36), mientras que el colombiano Jackson Martínez, quien no se vio cómodo por las pocas opciones que tuvo, logró el gol del honor para los portugueses (73), y Xabi Alonso cerró la goleada con un lanzamiento de falta directa al minuto 88. El colombiano tuvo la ocasión de marcar el segundo, que habría dejado a su equipo a un gol del pase a semifinales, pero su disparo raso cruzado se marchó rozando el palo derecho del arco alemán al minuto 76. El Porto no había perdido ningún partido esta temporada en Liga.

Neymar y Messi, figuras. EFE.


aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

Deportes

9

Judocas viajaron a Canadá Alvear competirá en Edmonton con el equipo colombiano.

Redacción Deportes ● Una nómina de once deportistas colombianos representarán al país desde el viernes y hasta el domingo en el Campeonato Panamericano de Judo, evento que se disputará en Ed-

monton (Canadá) y que entregará cupos a los Juegos Panamericanos. Por las damas va una nómina de siete representantes: Luz Álvarez, en -48 kilos; Tatiana Lucumí, en -52 kgs; Yadinys Amaris y Jéssica Camacho; en -57 kgs; Diana Velasco, en -63

Giraldo espera superar a Sousa para jugar ante Nishikori. ARCHIVO

S. Giraldo debuta hoy en Barcelona

● El colombiano Santiago Giraldo debutará hoy en el ATP 500 de Barcelona ante el portugués Joao Sousa, a las 4:00 a. m. Giraldo ocupa actualmente el puesto 31 del ránking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y es el mejor colombiano del momento. El japonés Nishikori habló de Giraldo, decimoquinto cabeza de serie del torneo y finalista en la pasada edición y quien po-

dría ser su rival en la próxima fase si es que el colombiano supera la primera. “Me hubiese gustado jugar con Giraldo más adelante, pero estoy preparado para hacer de nuevo un buen partido contra él. Pero Sousa también es un buen jugador”, comentó Nishikori. En otros juegos, Alejandro González no pudo superar la primera fase al caer ayer ante el argentino Juan Mónaco 7-5 y 6-1.

Paredes se llevó la segunda fracción Wilmar Paredes, del Manzana Postobón, fue el ganador de la segunda fracción de la Vuelta a la Juventud que ayer recorrió los 153,4 km entre Buga (Valle) y el alto de Boquerón (Risaralda), en un poco más de 3 horas. La cita es liderada por el ecuatoriano Jonathan Caicedo. En la etapa de ayer se vieron los primeros kilómetros de la montaña, que premiaron el esfuerzo de Paredes para alzar los brazos en la línea de meta después de 3 horas, 24 minutos y 51 segundos. El mismo tiempo que empleó Diego Mancipe, de Lotería de Boyacá y John Rodríguez, del EPM-UNE. A pesar de no figurar en

Paredes, el ganador de ayer.

la etapa de ayer, el ecuatoriano Jonathan Caicedo sigue liderando la cita con 6 horas, 33 minutos y un segundo; 3 segundos menos que el ganador de la fracción, Paredes.

kgs; Yuri Alvear, en -70 kgs, y Luisa Bonilla, en -78 kgs. Por el lado de los hombres estará Jhon Futinico, en -60 kgs; Juan Carlos Tello, en -66 kgs, Pedro Castro, en -81 kgs, y Luis Ignacio Salazar, en +100 kilogramos.

La nómina, dirigida por Baudillo Hernández, tendrá acción en individual los días viernes y sábado, mientras que el domingo serán las competencias por equipos. Hernández y Amaris son los representantes de Santander en la cita.

Yuri Alvear, la principal carta de Colombia en el Panamericano. EFE


10 Deportes

Miércoles 22 de Abril 2015

‘Podemos ganarnos la Copa’

Costa Rica quiere jugar con Colombia

● Iván Ramiro Córdoba, estandarte de la Selección Colombia, en su paso por Barranquilla, emitió su opinión respecto a la actualidad del equipo nacional de cara a la próxima Copa América de Chile. “La Selección no ha bajado su ritmo después del Mundial, se ha mantenido en los primeros lugares del listado Fifa. Como todos los colombianos veo que la Selección tiene todo para presentarse en la Copa América y luchar por llegar a la final”, comentó. Tampoco guardó elogios para el volante del Real Madrid, James Rodríguez. “James y Falcao son dos

¡Click!

jugadores que demuestran lo que es nuestro fútbol a nivel internacional. James cada día confirma el gran jugador que tiene Colombia”, puntualizó. Córdoba reconoce que Falcao García está en un momento difícil, pero confía en que pronto volverá a ser el de antes. “Él no tiene que demostrar nada, apenas tenga la posibilidad de jugar partidos seguidos va a demostrar lo que de él ya se conoce”, complementó. En su visita a ‘la arenosa’ el excapitán de la Selección Colombia visitó la casa del 'Pibe' Valderrama, a quien le obsequió la camiseta del Inter de Milán, marcada con su apellido y el número 2, el mismo que lució a lo largo de su carre-

REUTERS

Un gol de Iván Ramiro Córdoba, ante México, fue el que le dio a Colombia el titulo en la Copa América.

ra. Asimismo, el jugador asistió al entrenamiento de Uniautónoma. Dialogó con el técnico Giovanni Hernández y también se dirigió al grupo de jugadores del equipo universita-

rio. “Giovanni es un gran amigo de muchas batallas, gran compañero. Vine a desearle lo mejor en esta nueva aventura, sé que tiene toda la capacidad y está listo para afrontarla

Los datos 1. Fechas

La Copa América de Chile se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio de este año.

2. Los rivales

Colombia jugará en la primera fase del torneo ante Brasil, Perú y Venezuela.

Santa Fe, a clasificarse

BOGOTÁ. Independiente Santa Fe, líder del Grupo 1 de la

Copa Libertadores de América con 9 puntos, buscará asegurar hoy su clasificación a los octavos de final del torneo, frente a un Atlas de México que, con 6 unidades, necesita más que el triunfo para intentar seguir en carrera. El equipo bogotano viene de golear por 3-0 en su visita al Colo Colo de Chile, resultado que lo dejó muy cerca de la clasificación. Con un empate seguirá en carrera.

Nacional quiere seguir en Copa MEDELLÍN. Al cierre de esta

Un cinturón elaborado con oro y plata, y decorado con 3.017 esmeraldas será la joya de la corona de la pelea millonaria entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, el 2 de mayo en Las Vegas.

Eduardo Li, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, confirmó que le solicitaron a la Federación Colombiana de Fútbol jugar un partido amistoso contra la Selección tricolor, antes del inicio de la Copa América. “Sí, hay alguna posibilidad de un partido el 6 de junio en Argentina contra Colombia. Como preparaciones para nosotros a la Copa de Oro y de Colombia para la Copa América”, indicó Li. El dirigente también señaló que de parte de ellos está todo listo para el eventual encuentro. “Para que se realice el partido depende de que el cuerpo técnico de la Selección Colombia lo quiera llevar a cabo, depende también de la logística, factores que se están analizando. De parte nuestra estamos listos, lo que faltaría es afinar algunos detalles y ojalá se pueda llevar a cabo”, dijo el dirigente que detalló que la ciudad para el posible encuentro no está definida. ●

Iván Ramiro y la Selección. Redacción Barranquilla

aDn

edición, Atlético Nacional empataba a ceros con Libertad de Paraguay por la sexta fecha de la Copa Libertadores en el estadio Atanasio Girardot. Nacional, con un empate pasaba a la siguiente fase, pero los guraníes tenían la obligación de ganar. Nacional enfrentó a Libertad.

con responsabilidad”, dijo Córdoba, quien confesó no tener planes de ser entrenador. Iván Ramiro Córdoba dijo que tiene los mejores recuerdos de Barranquilla. En esa ciudad, el 10 de septiembre de 1997, consiguió con la Selección Colombia la clasificación al Mundial de Francia 98. Córdoba jugó de titular, al lado de Jorge Bermúdez, los últimos cuatro partidos de esa Eliminatoria.

No descartarían compra de Falcao El vicepresidente de AS Mónaco, Vadim Vasilyev, informó en Niza, que Manchester United aún no ha tomado una decisión acerca de la compra del pase del delantero colombiano Radamel Falcao. Vasilyev, quien se encontraba en un evento del diario regional ‘Nice-Matin’, dijo que estuvo reunido con directivos del club inglés el pasado domingo y ellos le confirmaron que no se ha tomado la decisión o no de fichar al ‘Tigre’. “Vi a los directivos de Manchester y me dijeron ●

que aún no han decidido si van a ejercer la opción de compra por Falcao, pero aún se sigue observando su nivel hasta el final del campeonato”, dijo. Por otro lado, el directivo del club francés reconoció que no se está negociando, por ahora, con ningún otro club el traspaso del atacante en el próximo mercado de verano, pero reconoció que sí hay interés de grandes instituciones por contar con sus servicios. “No estamos en ninguna negociación por el jugador en el momento”.

‘El más rápido del oeste’ ● El delantero

colombiano Fabián Castillo, quien entró en el libro de récords del Dallas al marcar el gol más rápido en su historia, a los 29 segundos, fue proclamado como el ‘jugador de la semana’ en la MLS por el doblete que marcó

al Toronto y su protagonismo en la séptima jornada. Castillo, de 22 años, puso en ventaja al Dallas a los 29 segundos, un registro que equivale al decimosexto gol más rápido en la Liga estadounidense, y marcó otro en la victoria

del equipo tejano por 3-2 sobre el Toronto. El australiano Tim Cahill anotó hasta hoy el gol más rápido en la historia de la MLS, a los ocho segundos. El segundo gol del exjugador del Deportivo Cali se produjo a los 10 minutos.

Fabián Castillo, delantero. USA T



12

aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

Cae mito por vacunas

La Vida

Nuevo estudio sobre 95.000 niños demostró que vacunarlos contra el sarampión, paperas y rubeola no aumenta el riesgo de autismo.

La Tierra celebra hoy

Aquí nos vemos

Colombia presentará panorama medioambiental y paquete de soluciones.

Una voz que nos despierta

DÍA MUNDIAL DE REFLEXIÓN

nes de hectáreas equivalentes al 40% de la superficie continental de Colombia presenta erosión. El otro producto es el estudio de los escenarios de cambio climático, que incluye cambios probables de temperatura y precipitación que podría enfrentar el país hasta el año 2100, a escala nacional y por regiones, con ‘panoramas’ de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. El Plan Nacional de Restauración resulta esencial para cumplir la meta de restaurar 210.000 hectáreas adicionales a 2018 y 1 millón a 2020 del Gobierno. Este plan identifica áreas y plantea tres escenarios: restauración ecológica, rehabilitación y recuperación.

Redacción Bogotá

Hoy se conmemora el Día de la Tierra y el Ministro de Ambiente junto con el IDEAM entregarán al país un paquete de herramientas que ayudarán a direaccionar las decisiones de conservación, uso del suelo, planificación territorial y ejercicio de la autoridad ambiental hacia la sostenibilidad. La idea es presentar los resultados del cuarto boletín de alertas tempranas por deforestación generado por el Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono del IDEAM, el cual identifica áreas críticas afectadas por deforestación, permitiendo la toma de decisiones de las autoridades. Otro de los productos de información es el mapa de erosión para el área continental de Colombia a escala 1:100.000. Este mapa identifica las áreas con diferentes niveles de degradación por erosión tomando como base el periodo comprendido 2010 y 2012. De acuerdo con esta línea base, cerca de 45.4 millo-

El apunte

Todos somos parte de las soluciones

Vea más detalles de la celebración en diarioadn.co

Artículo

¡Click!

Todas las acciones por el bien del planeta mejoran la calidad de vida de las futuras generaciones.

ADN

Se espera masiva vacunación BOGOTÁ. Entre el 25 de

abril y el 2 de mayo se cumplirá la Semana de Vacunación de las Américas, cuyo fin es intensificar la prevención y educar sobre el tema. El lema: ‘¡Refuerza tu poder! ¡Vacúnate!’.

La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia invita a niños y jóvenes del país a participar en su Expociencia. Los ganadores expondrán en Bogotá. Info: https://expociencia.acac.org.co/infantiljuvenil/

No olvide vacunar a sus hijos.

Eutanasia en el país, en firme

● Pese a la misiva enviada este lunes por la Procuraduría a Alejandro Gaviria, ministro de Salud, en la cual le pidió abstenerse de expedir la resolución mediante la cual se fija una ruta administrativa que permite dar curso en hospitales a las solicitudes de muerte digna por parte de pacientes con enfermedades terminales, el Ministerio decidió dejar en firme la medida. El ministro Gaviria analizó la orden dada al Minis-

● El plan propone la restauración como una alternativa de compensación, como un mecanismo operativo de financiación de procesos y proyectos de restauración que involucra al sector privado. Para su cumplimiento se propone un marco de 20 años.

terio por la Corte Constitucional el 4 de marzo de este año, de definir los trámites administrativos y los responsables que deben dar curso a dichas solicitudes en hospitales y EPS. El Ministerio consideró que su deber es cumplir con la orden del alto tribunal y así la resolución 1216 del 20 de abril del 2015 entra en vigencia. El documento crea comités interdisciplinarios que se encargarán de analizar cada caso y define su conformación y sus funciones; además, señala las responsabilidades que hospitales y EPS tienen al respecto. No se podrá esgrimir la “objeción de conciencia” para evitar que el paciente haga valer su derecho.

Carlos Salgado R.

Para combatir la guerra con una posibilidad remota, pero real de éxito, es necesario comenzar por reconocer que el conflicto y la hostilidad son fenómenos tan constitutivos del vínculo social, como la interdependencia misma, y que la noción de una sociedad armónica es una contradicción en los términos. La erradicación de los conflictos y su disolución en una cálida convivencia no es una meta alcanzable, ni deseable, ni en la vida personal -en el amor y la amistad- ni en la vida colectiva. Es preciso, por el contrario, construir un espacio social y legal en el cual los conflictos puedan manifestarse y desarrollarse, sin que la oposición al otro conduzca a la supresión del otro, matándolo, reduciéndolo a la impotencia o silenciándolo”. El texto, del filósofo antioqueño Estanislao Zuleta, ilumina el camino en un momento tan oscuro como el que vive el país ahora que, agazapadas, las fuerzas de derecha explotan el sentimiento popular frente a la muerte de los soldados en el Cauca, para convocar a la guerra. “Si se quiere evitar al hombre el destino de la guerra hay que empezar por confesar, serena y severamente la verdad: la guerra es fiesta. Fiesta de la comunidad al fin unida con el más entrañable de los vínculos, del individuo al fin disuelto en ella y liberado de su soledad, de su particularidad y de sus intereses; capaz de darlo todo, hasta su vida”. Un destino terrible al que algunos acuden felices entre pitos y banderas, aupados por las noticias de último minuto fundadas en rumores o filtraciones interesadas de quienes, camuflados en la indignación, tratan de eliminar al otro, o silenciarlo. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com


aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

La Vida 13

De paseo

Viaje con Colombia a la Copa América

Instalaciones de lujo. A. PART.

El plan es pasar una semana en Bogotá

Calcule los costos de ir al torneo continental en Chile. Redacción Bogotá ● ¿Es usted un hincha fiel de la Selección Colombia? ¿Quiere acompañarla a la Copa América de Chile? Aquí le hacemos un cálculo aproximado. Al torneo irán Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Jamaica y México. Empieza el 11 de junio y termina el 4 de julio. “Teniendo en cuenta la magnitud del evento, recomendamos reservar hotel, vuelo o paquete con al menos 40 días de anticipación a la fecha de los partidos”; comenta Jorge Luis Paez vocero de Despegar. com Colombia, que hace parte del grupo C, jugará contra Venezuela en Rancagua, frente a Brasil en Santiago de Chile y a Perú en Temuco.

A Roncagua hay que calcular que la noche de hotel cuesta desde $200.000, el vuelo a Santiago desde $1.800.000 y el paquete de hotel y pasajes desde $ 3.495.000 (paquete para 2 por 3 noches 4 días y desayuno). Para el partido Brasil vs. Colombia, el hotel cuesta desde $250.000Desde $2.600.000 por eprsona la noche y desde $4.460.900 (paquete para 2 personas 3 noches 4 días desayuno incluido). En el cierre de la primera ronda, Colombia vs. Perú, en Temuco, el hotel cuesta desde $ 258.000 y el vuelo desde $2.650.000 por persona y el paquete desde $ 5.775.000 (paquete para 2 personas 3 noches 4 días). Para quienes planean viajar al primer partido de la selección, deben tener en cuenta que no hay vuelo directo hacia Ranca-

Muchos colombianos que fueron aBrasil no se arrepintieron. En Chile puede ser otra historia feliz.

El apunte Chile, un destino interesante "La Copa América es una excelente oportunidad para que los turistas internacionales puedan conocer mejor nuestro país y vivir una experiencia cultural única al mismo tiempo que acompañan a su Selección. Creemos que por

la cercanía con Chile, Argentina será uno de los países con mayor demanda de servicios turísticos", explica Dirk Zandee, gerente general de Despegar.com Chile. El momento de planear su viaje es ahora.

Hospedaje de lujo en Curazao El Resort Baoase Luxury, localizado en Curazao, es el lugar ideal para sus vacaciones. Cuenta con una isla artificial que protege los 300 metros de playa privada de arena blanca, lo cual proporciona una experiencia inolvidable para los huéspedes que buscan un refugio tranquilo con comodidad y estilo. Baoase se distingue de otros centros turísticos de lujo en el Caribe, ofreciendo una impecable atención al detalle y el compromiso de un descanso único para los viajeros más exigentes del mundo. Las nuevas suites estilo villas cuentan con piscina privada cada una frente a

Sofitel Bogotá Victoria Regia presenta su plan de alojamiento que estará vigente hasta el próximo 19 de mayo para disfrutar en la capital colombiana. El plan ofrece la posibilidad de un descuento del 25% en su tercera o cuarta noche de estadía; si la reserva es de 5, 6 ó 7 noches el descuento llega hasta el 30% de la mejor tarifa flexible. El paquete incluye una invitación para una exquisita tarde de té al mejor estilo francés y late check-out garantizado hasta las 3:00 de la tarde. El huésped siempre cuenta con la ayuda especializada de una ‘concierge llaves de oro’ que lo guiará en un recorrido inolvidable por los rincones más especiales de Bogotá. Este plan, está sujeto a disponibilidad, condiciones y restricciones. El periodo de reservas es hasta el 15 de Mayo. Su ubicación permite hacer compras y planes culturales de calidad. ●

Así lucen las exclusivas suites del hotel Baoase Luxury.

la playa. El complejo turístico incluye 23 unidades entre villas, suites y habitaciones. Estas nuevas suites de estilo villa tiene un tamaño de 185 metros cuadrados, e incluyen una piscina privada de borde infinito y jardín con una vista espectacular sobre el mar Caribe. Todas las suites cuentan ya sea con playa privada o acceso directo a la playa del resort. Las suites son perfectas para relajarse en los interiores frescos bajo techos altos de estilo indígena bien sea en las zonas comunes lujosamente equipadas o en la cama king-size. Cada suite tiene bañera artesanal al aire libre.

gua; deberán volar primero a Santiago de Chile, y luego hacer un recorrido de 85,45 km. Este es un trayecto de 2 horas, que se puede hacer en bus por unos $15.000 pesos colombianos. A Temucoson 12 horas de viaje y se va en bus desde $40.000. También se peude viajar en automóvil desde $120.000 pesos el día.


14

aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

Biblioteca en concierto

Cultura&Ocio

Presentación del grupo Camerata Alférez Real, mañana, a las 7:00 p.m., en la B. Deptal. Inf.: 620 0422.

MUESTRA ARTE

Tipografía gráfica

HOY SE REALIZARÁ BIENAL EN CALI A través de exposición buscan impulsar el diseño tipográfico en la ciudad.

Noche de cine foro para la reflexión

Redacción Cali

Para muchos, la forma en la que están diseñadas las letras que aparecen en los libros, carteles o toda clase de expresiones gráficas, pasan inadvertidas. Pero organizaciones como el colectivo de promoción cultural Luz Negra, las consideran un “campo inexplorado que está cogiendo fuerza en Cali”. “El diseño tipográfico es un campo que poco a poco se viene explorando en espacios como universidades y carreras de diseño gráfico”, dice Simón Londoño, integrante de Luz Negra. Esta razón motivó al colectivo a coordinar la sexta versión de la Bienal de Tipografía Latinoamericana, que se realizará desde hoy, en el Museo Arqueológico La Merced. “Es una muestra en la que se encuentran exhibidos los 78 proyectos de diseño tipográfico más destacados de Latinoamérica en los últimos dos años y en los que fueron seleccionados diseñadores provenientes de 14 países, incluyendo Colombia”, explica Londoño, quien junto a la Asociación de Diseño Gráfico (ADG Colombia) traerán la muestra. El director Londoño precisa que la muestra está distribuida en cinco categorías: “Diseño de tipogra-

En la muestra, se podrán apreciar diversas clases de diseños tipográficos elaborados por destacados artistas del continente. PARTICULAR.

fías para textos, Diseño de tipografía para títulos, Diseño de tipografía experimental, Diseño de tipografía miscelánea y Diseño con fuentes, que incluye diseño editorial, Lettering y logos y otros diseños”. La bienal contará con una agenda académica, que comprende charlas y conversatorios, como el que se dictará hoy a las 10:00 a.m., en la Universi-

Los datos 1. La muestra

La muestra se podrá ver hasta el 22 de mayo y la agenda académica irá hasta el viernes.

3. La apertura

La Bienal de Tipografía abrirá sus puertas hoy, a las 6:00 p.m., en La Merced.

2. Visita a Cali

Es la primera vez que la bienal visitará a Cali, debido a que siempre se realizaba en Bogotá.

4. Conversatorio

Mañana y el viernes se hará un conversatorio, a las 10:00 a.m., en el Banco de la República.

dad Autónoma de Occidente, y a las 2:00 p.m., en la Universidad Javeriana. “Viene César Puerta, profesor de la Universidad Nacional y fue quien diseñó la tipografía de la Universidad Nacional, que se usa en todos los impresos en la señalética de la universidad, en la identidad visual, la marca, logos y tarjetas de invitación”, dice Londoño.

Descarga de piano,en Zaperoco

● Esta noche, en Zaperoco

Bar, los amantes de la salsa podrán disfrutar con una propuesta innovadora que tendrá como protagonista el piano. Se trata de un espectáculo musical en el que cinco de los pianistas más reconocidos de la salsa, estarán en escena para recordar grandes conciertos de la historia de la salsa. Los asistentes al emble-

‘Y siguen llegando por el oro’.

mático establecimiento salsero verán en escena al pianista Álvaro Cabarcas, también conocido como ‘Pelusa’. De igual manera, estará Carlos Humberto Gálvez, quien ha realizado trabajos para reconocidos músicos del país. A estos reconocidos músicos se les suma Óscar Iván Lozano, a quien muchos vieron tocar en el

Grupo Niche y la orquesta del artista vallecaucano Willy García; Víctor Rodríguez y Daniel Gutiérrez. Antes de la presentación, Rafael Quintero dictará la conferencia ‘Los pianistas de la salsa’, a las 7:00 p.m. El escritor e investigador Umberto Valverde resalta que el evento “es un concepto nuevo, no es un evento de rumba sin negar la rumba”.

● ‘Cinemandra’, tradicional espacio para ver y hablar de cine, del Teatro Salamandra, en esta ocasión proyectará documentales de la Muestra Itinerante de Documentales de Derechos Humanos Derecho a Ver. El primer filme que estará en la pantalla del teatro caleño será ‘Y siguen llegando por el oro’, del director Harold Sicué. Este trabajo documental muestra la manera en que la fiebre del oro llega de nuevo a las montañas del norte del Cauca, razón por la cual grandes multinacionales se interesan por el territorio. Ante esta situación, las comunidades nativas que habitan la tierra luchan por evitar que esta práctica acabe con la naturaleza. También se podrá ver el documental ‘Minerita’, que bajo la dirección de Raúl De La Fuente, contará la historia de tres mujeres mineras en Bolivia, que deben luchar contra las adversidades. Informes: 554 2411.

El apunte En la batuta

La presentación musical estará bajo la dirección del reconocido arreglista y músico, José Aguirre “Cada uno de los pianistas tocarán según sus influencias. Por ejemplo, uno tocará piano al estilo de la Sonora Matancera, otro, a lo Papo Luca...”, explica Aguirre. Zapero está en la Avda. 5N #16-46. Informes, en el 6612040. ●

José Aguirre dirigirá a cinco pianistas y ocho músicos. JUAN P. RUEDA.


aDn

Miércoles 22 de Abril 2015

Cultura&Ocio 15

TELEVISIÓN

Imperdible

Exparejas van por la educación de sus hijos Desde esta noche empezará el ‘reality’ de TV ‘Separados’.

Redacción Cali ● Con el propósito de garantizar la educación de sus hijos, 10 parejas divorciadas se reencontrarán para convivir y asumir grandes retos, a través del ‘reality’ ‘Separados’, que se emitirá desde esta noche por el canal RCN. Bajo el lema ‘un ‘reality’ en el que los ex tendrán que convertirse en los mejores aliados’, esta propuesta del canal nacional pondrá a los participantes en una isla en la que tendrán que superar sus diferencias y unir sus fuerzas para alcanzar los 500 millones de pesos que serán destinados de manera exclusiva para la educación del hijo que tengan en común. Frank Scheuerman, productor general del ‘reality’, explica que está basado en un formato israelí adaptado a historias colombianas. “Las parejas tendrán que enfrentarse a pruebas físicas, pero también competirán entre hombres y mujeres. Es un acuerdo que hacen las exparejas, pensando en el beneficio de sus hijos, porque el premio se debe invertir únicamente en educación”, dice Scheuerman, quien agre-

ga que “la convivencia entre el grupo y los conflictos que surgen entre las parejas, harán más interesante esta competencia”. En la conducción del ‘reality’ estará Aura Cristina Geithner y su exesposo Marcelo Dos Santos. Al igual que las parejas participantes, ambos tienen un hijo en común. La famosa expareja, cuya

historia de separación es conocida por muchos colombianos, volverá a unirse para conducir esta particular competencia. Entre tanto, las parejas que se le midieron al reto son: María y Orlando, Andy y Johana, Paula y CrisESTRENO: Hoy, a partir de

las 8:00 de la noche, por el Canal RCN.

tian, Michelle y David, Petra y Jonathan, Catalina y Álvaro, Sandra y Leonardo, Bleidy y Hugo, Nathalie y Walter, y John y Andrea. En total serán 60 capítulos en los que los televidentes podrán disfrutar con los enfrentamientos en las competencias y situaciones inesperadas que vivirán sus participantes. ‘Separados’ es realizado por Teleset y dirigido por Jaime Escallón.

Programas sociales, en Definitivamente ● Esta

noche, el programa de televisión ‘Definitivamente’, con Jairo Aristizábal Ossa, se emitirá desde la Comuna 21, en especial, desde el barrio Potrero Grande, donde está ubicado el Tecnocentro cultural Somos Pacífico. En el programa, líderes comunales hablarán sobre los diversos programas de inclusión social y de oportunidades que desarrolla esa entidad. También tendrán como invitado a Óscar Rojas, asesor del alcalde Rodrigo Guerrero. DETALLE: Hoy, 8:30 p.m., por

el Canal 14, Une 14, Claro 55 y Emcali 114.

PRODUCCIÓN

Una feria con todo sobre las bodas ● En

La famosa expareja Marcelo Dos Santos y Aura Cristina Geitner conducirán ‘Separados’. CANAL RCN.

un solo espacio, destacadas empresas y diseñadores dedicados a la realización de eventos, presentarán sus propuestas en la feria Mega Eventos 2015. Los visitantes podrán apreciar de manera gratuita una variada y exclusiva carta de productos y servicios relacionados con eventos como las bodas. También participarán cerca de 50 expertos que hablarán sobre las últimas tendencias de locaciones para realizar eventos. DETALLE: Viernes y sábado,

Hotel Intercontinental. Informes: 315 5263335.

Filme venezolano ‘Pelo malo’.

Reflexión sobre la cinta ‘Pelo malo’

La historia de un niño con el pelo rizado y que quiere alisárselo para la foto del anuario de su escuela, sin contar en el disgusto que le causará a su madre es la que se contará en la cinta ‘Pelo malo’. El filme, que se proyectará a las 7:00 p.m., en la Cinemateca La Tertulia, reflexiona sobre la manera en la que el pelo de una persona funciona como expresión del ser, que a su vez contiene historias y anécdotas. Al finalizar la proyección, el artista e investigador, Richard Bent Cano, integrante del colectivo De Costa a Costa, realizará un conversatorio referente a su proyecto ‘Ruta de Tropas, curaduría de una práctica afro’, que busca promover, resaltar y difundir las prácticas y tradiciones de la cultura afrocolombiana. Informes: 893 2939. ●


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 22 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Debe ser más cuidadoso frente a algunas situaciones que podrían causarle daño. Sea prudente con su dinero.

Ariete

La Gurisatti

L

os televidentes han venido observando en las últimas semanas un cambio radical en las noticias que presenta RCN Televisión y por consiguiente se han ido dando cuenta de que la realidad nacional es muy distinta de la que desde hace rato les venían inyectando. Un ‘tuiterazo’ del jefe de prensa de la Casa de Nariño protestando ante la directora del noticiero de RCN Televisión por haber cometido el delito de preguntarle a un uribista sobre las conversaciones de paz oficializó el comienzo del derrumbe del unanimismo en los medios que habían decretado desde el cenáculo de Santos. Por alguna estrategia planificada en escritorios neoyorquinos o en la mesa de Juan, el Gobierno montó un plan de contratación de periodistas e intelectuales para que escribieran bien sobre la paz y ejerció a plenitud su poder ejecutivo para que los dueños de los medios prescindieran de los colaboradores que molestaran al régimen con sus apreciaciones independientes. Pero llegó ‘La Gurisatti’ a RCN y el paisaje se abrió. Se acabó el país de rosas y perfumes y apareció la verdad. Por ella se pudo saber, por ejemplo, que a los soldados del Cauca los mataron en un polideportivo y no en una emboscada como se había empezado a divulgar desde Palacio. Allí también se supo de la respuesta despectiva e innecesariamente hiriente del presidente a la segunda rechifla en Medellín, cuando dijo que eran “perturbaciones sonoras”, y esperamos que se sigan sabiendo más cosas. Falta que sus hermanos de RCN Radio hagan lo propio para que el país complete en el espectro radiotelevisivo una visión amplia de lo que está sucediendo. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Se está transformando, todo a su alrededor está en movimiento. No deje nada pendiente.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Vive un momento en el que tener una pareja no es lo más importante. No le cause heridas a otras personas.

Los juegos

5

2 8

9

6 7 5 6 7

1

8 4 1

9 1

4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

4

6 7

Preste más atención a quienes lo rodean. Su pareja necesita más atención, pero usted se ha distanciado.

6 9 2 3 2 5 7 5 6 1 8 4 9 1 7 5 3 4 7 1 8 7 2

3 1 2 8

Se presentarán problemas de sueño que lo desgastarán poco a poco. Es necesario que se tome un descanso.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Una pequeña aventura lo llevará a situaciones inesperadas. Disfrute la experiencia al máximo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

1 1

1 1 0 0

0

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Deje atrás la timidez y entre en un círculo social en el que puede lograr todo lo que se ha propuesto.

2 0

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

3

Las oportunidades llegan. Algunas nuevas asociaciones podrían marcar el destino de su profesión.

1 2 2

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

3

Las peleas y discusiones no lo llevarán a ninguna parte. Su sensibilidad lo hará sentirse inferior.

26 18 5 12 34 15 9 23 31 2 9 7 1 3 4 5 6 8

6 5 3 2 7 8 9 4 1

8 4 1 5 9 6 3 7 2

5 6 4 7 1 2 8 9 3

1 8 2 9 6 3 7 5 4

7 3 9 8 4 5 1 2 6

4 1 5 6 8 7 2 3 9

3 2 8 4 5 9 6 1 7

9 7 6 3 2 1 4 8 5

1 8 5 3 2 7 9 6 4

2 4 6 5 8 9 3 1 7

9 7 3 1 6 4 2 8 5

3 5 9 4 1 2 8 7 6

4 2 8 6 7 5 1 3 9

6 1 7 8 9 3 4 5 2

5 6 4 9 3 8 7 2 1

8 9 2 7 5 1 6 4 3

7 3 1 2 4 6 5 9 8

3 6

7

4

2 3 2

5

En los temas económicos, no es momento de tomar riesgos. Verifique que no le quiten lo que ya se ganó.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

6 14

8 5 8

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

2

12 5 6

2

3 2 3 12

2 3 5 4 6 1

6 4

1 4 3 6 2 5

Las cosas empiezan a fluir como lo deseaba y tanto en el amor como en lo laboral, todo marchará bien.

12 2 5

5 6 1 2 3 4

6 1 4 3 5 2

3 5 2 1 4 6

4 2 6 5 1 3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Atravesará por una situación en la que está al vaivén de las circunstancias. Mantenga su posición inicial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.