SÁBADO 21 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 5. NÚMERO 1912 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
FIN DE
Diario gratuito
semana
Cali, a levantarse
Verdes enfrentarán a Alianza en Palmaseca. Hernández habla del partido. ● Pág. 15
Ciclistas caleños piden más rutas Alcaldía construirá en octubre Pese al anuncio, colectivos de carriles mixtos para carros y ciclas. ciclistas son escépticos. Página 2
ADENTRO PÁGINA 4
Crecen grupos de animalistas Las redes sociales impulsan el ‘boom’.
Jóvenes lideran actividades.
●
Patrimonio
Polémica por el lote en la Plaza
● Arquitectos, concejales e
ingenieros de Acodal mantienen las inquietudes por el futuro del lote de la Plaza de Toros de Cali, tras conocer concepto del Consejo de Patrimonio. Pág. 3
Parqueadero de la Plaza.
Con la instalación de peajes simbólicos en la carretera Panamericana, habitantes de la Villa de Ampudia protestaron por posible proyecto financiado con peajes. J. RUEDA
Movilidad
Jamundeños no quieren un peaje
Habitantes de Jamundí dicen no a cobro que financiaría vía hasta Cali.
Economía
El ‘Abc’ de cotizar pensiones
● Página 5
Sábado 21 de Febrero 2015
FIN DE
semana
7-8
Hay anuncios de obras pero rondan dudas en colectivos de ciclistas.
9y0
Redacción Cali
Talleres para vencer la timidez
La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ realizará hoy un taller de aprendizaje para niños para vencer la timidez y el temor a hablar en público, generando seguridad. La actividad será a las 9:00 a.m. Mayores Informes: 665 95 10
70 lle
Ca
Cr. 56
Calle 13
56
Cr. 118
Cr. 118
Av. 10 de Mayo
Av. 10 de Mayo
Av. La María
Av. La María
La ciclotruta más larga de Cali es la de la Autopista Simón Bolívar y fue hecha en los años 90, los usuarios dicen que es insegura. eso se tiran a la vía. Otro fracaso de la infraestructura para ciclas es el parqueadero de bicicletas del ‘BiciMÍO’ no los utiliza nadie porque es un negocio solo para Metrocali”. Dice que el ‘BiciMio’ es un fracaso porque la gente que vive en Vallegrande,
26 Calle
lle Ca
Calle 73
48
Cr 10 0
Cr 10 0
El dato
Cr 28 D
al nt ie Or
1 .4 Cr
48
CALI
Cr .2 9
a st pi to u A
1
a st pi to u A
Cr 28 D
al nt ie Or
Cr. 8
Cr. 15
Av. Nue va G ran ada
.4
ada
Cr
ran
Cr.
26 Calle
Calle 25
va G
CALI
70 Calle e Cali dad d Av . Ciu
Av. 6
Av.. 3
Av. 4 Av.. 3
e Cali dad d Av . Ciu
6 4
Av.
Av. N .6 Av
Av. Roosevelt Nue
Cr .2 9
Cr.7
Calle 18
En breve
Av.
8
Temperatura máxima. Temperatura mínima: 18°C. Se espera una mañana despejada.
1 Cr
Cr. 8
Cr. 15
.4
28°
Cr.7
Cr
Domingo
1
44 Calle
Temperatura máxima. Temperatura mínima: 18°C. Se espera cielo nublado en la mañana.
Calle 16 Calle 25
29°
'Así sería la ciudad con red de ciclorrutas' Cr
e9
Sábado
dos, cielo abierto, 80 por ciento plana en su casco urbano y con cerca de 200.000 personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte. No obstante, solo tiene 34 kilómetros de ciclo-infraestructura, 279 menos que Bogotá. Y aunque está semana la Administración y Metrocali han hecho anuncios de construcción de este tipo de infraestructura, los colectivos de ciclistas sostienen que son iniciativas que ruedan pesadamente y una prueba de ello sería el plan maestro de ciclovías. “Todo lo que se planee para mejorar la ciclo infraestructura lo vemos con buenos ojos, pero nos falta que los pongan en práctica porque anuncios hay todo el tiempo (…) uno no ve las obras y las pocas decisiones que toman no tienen en cuenta a los bici-usuarios”, sostiene Duvalier Sánchez, del colectivo Bici amigos. Añade que en la ciudad no hay una ciclovía segura y están desconectadas, “la falta de ciclo-infraestructura se está convirtiendo en un problema de salud pública ya que cada mes en Cali mueren en accidentes de tránsito, entre dos y cuatro ciclistas”. Juana María García, quien vive en Calimío y todos los días se moviliza al centro de Cali en cicla, dice que la concepción de los espacio creados para los ciclistas en Cali no son atractivos. “Por ejemplo, la ciclovía de la Troncal de Aguablanca, tiene 80 centímetros de ancho y por allí no andan los ciclistas por
Así están las ciclorrutas hoy
Calle 13
Clima
● Cali, 26 grados centígra-
Administración dice que en agosto se construirán nuevos ciclo carriles
Calle 18
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Calle 5
Mañana
Call
Hoy
Calle 25
Taxis
8 .4 Cr
Lunes a viernes de 7 a 10 a.m. y de 5 a 8 p.m.
Av .6 N
No tienen
Calle 25
Mañana
Las ciclovías de Cali avanzan a pedal lento
Av. Roosevelt
No tienen
Calle 16
Hoy
Call e9
Particulares
El delantero argentino es ahora la esperanza de gol para los rojos.
Calle 5
Pico y placa
Ernesto ‘El Tecla’ Farias ya es jugador del América
Cara de la semana
Calle
aDn
Calle 73
2
Compartir, Talanga y Pízamos se moviliza en cicla por economía. “Entonces en el BiciMio pagas 3.400 pesos para guardarte la bicicleta y los ciclistas no van a hacer eso”, sostiene. La propuesta
Pese a los cuestionamientos Metrocali tienen un as bajo la manga y se trata de los bicicarriles un proyecto que busca incorporar a las vías actuales espacio compartidos para bicicletas y automóviles. Dicho modelo ya ha sido aplicado en New York con buenos resultados. El estudio de este pro-
yecto tienen un costo de 550 millones de pesos y lo está haciendo la Universidad del Valle; el valor de la construcción de los bicicarriles se estima en unos
4.000 millones de pesos. La Alcaldía espera que a través de Megraobras y el MÍO se llegue a 116 kilometros de ciclo- infraestructura.
El apunte ¿Para cuándo estarán las bicicarriles’
● En el proyecto de bicicarrilles son 35,8 kilómetros de estos corredores en el sector de las universidades y el oriente. "Es un sistema integrado de bicicletas alimentadoras al MÍO, en su primera fase realizaremos dos pilotos en la Es-
tación Universidades y la Terminal Andrés Sanín”, dijo Marisol Ceballos, coordinadora de Metrocali para el proyecto. La adjudicación de la obra se estaría dando en mayo y se iniciaría la construcción en agosto del 2015.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Cali
Reacciones por el lote de la Plaza de Toros
¡Click!
3
Kike Vivas
Arquitectos, ingenieros y Concejo, con dudas por concepto. claro qué pasa con el parque, no aparece y se va ocupando”, dijo el arquitecto Carlos Botero, de la Universidad del Valle. Al respecto, el ministerio de Cultura respondió que ese Acuerdo le dio al Alcalde de entonces, 12 meses para la negociación directa y/o la expropiación, “pero no se realizó”. “Ninguna obra puede ir en contravía de la naturaleza”, dijo Víctor Raúl Martínez, presidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, regional Valle. La Sociedad Plaza de Toros ha indicado que su interés es jalonar un plan de desarrollo para una Plaza con múltiples usos a lo largo del año. El alcalde Rodrigo Guerrero espera que la Plaza ofrezca variedad en un escenario para cerca de 18.000 personas y Planeación que se puedan establecer normativas urbanísticas, tras el Plan Especial de Manejo y Protección.
Redacción Cali ● Voces encontradas gene-
ró el concepto del Consejo Nacional de Patrimonio respecto al futuro del lote donde se encuentran los parqueaderos de la Plaza de Toros de Cañaveralejo, al sur de Cali. De acuerdo con la ministra de Cultura (e), María Claudia López Sorzano, los cuatro arquitectos de una subcomisión en el Consejo recomendaron que en el terreno de 35.000 metros cuadrados se podrían levantar tres edificaciones, a 60 metros de la Plaza, y hasta la esquina de la carrera 52. Sin embargo, para concejales, arquitectos de la Universidad del Valle, la regional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y Acodal preocupa el impacto ambiental de la decisión. Hay inquietud por el parque central Adolfo Carvajal Quelquejeu que abarcaría la zona de los parqueaderos, según el Concejo de Cali. Este es el espacio que el cabildo declaró, por Acuerdo del 2004, como un área de interés de uso público. Según este Acuerdo, el parque Adolfo Carvajal Quelquejeu comprende las áreas libres entre la Guadalupe y la 47, y entre la carrera primera y la calle Quinta. “Pero no veo muy
Algunos árboles de los parqueaderos son chiminangos. Julio Romero
El apunte Los concejales se pronuncian ● El concejal Fabio Arroya-
ve sostiene que no se puede cambiar la competencia del Concejo de Cali de aprobar el uso del suelo como es este caso. El concejal Fernando Tamayo pi-
de ‘ver qué piensa la gente’. La concejal Patricia Molina dice que el acuerdo sobre el uso institucional está vigente y Harvy Mosquera opina que el Concejo tiene voz y voto.
Desde ayer entró en servicio la sala de rayos X y la dotación biomédica de hospitalización en el Hospital Carlos Carmona, de la Red Suroriente. El secretario de Salud, Hárold Suárez, entregó la adquisición. Censo registra 162.000 árboles
Piden poda para nororiente y sur
La Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) y la Universidad Autónoma de Occidente iniciaron un censo arbóreo. Treinta y cinco equipos de campo han censado 162.000 individuos en Cali.
La Personería indica que zonas verdes en Vipasa y La Flora, la 70 con 3N, en el nororiente y por la Simón Bolívar necesitan poda. El Dagma dijo que cuatro millones de metros cuadrados tendrán cortes.
Terminal va en un 87 %
La Terminal Calipso Julio Rincón, en la autopista Simón Bolívar, en la calle 36 entre carreras 28D y 29, presenta un adelanto ven su construcción del 87 por ciento, según Metrocali. La entidad terminal contará con una oficina de la Policía y cajeros automáticos, así como una zona descanso para conductores, baños, Unidad Técnica de Basuras, cuarto aseo y cicloparqueos.
4
Sábado 21 de Febrero 2015
Cali
aDn
Jóvenes, en el ‘boom’ de la causa animalista
Varios grupos quieren ser protectores. Recomendaciones. Ricardo Caicedo, miembro de la Fundación Defensa Animal, aseguró que el auge de las redes sociales ha contribuido a la conformación de nuevos grupos defensores de animales. “El tema animalista ha tocado, a la gente le preocupa la situación de los animales y eso es bueno, pero esto también ha generado que personas actúen a nombre de nosotros y también de grupos pequeños
Redacción Cali
El drama que viven los más de 10 mil perros y gatos callejeros, que se calcula deambulan por las calles de Cali, así como la conciencia que hay sobre los derechos de los animales, y en algunas ocasiones el afán de figurar en redes sociales como ‘samaritanos’, han hecho que en los últimos años se viva un ‘boom’ de la causa animalista en la ciudad, en el que los jóvenes son protagonistas. Grupos a través de Facebook que promueven la adopción y otros que invitan a jornadas de esterilización, donación de alimentos y de medicamentos a favor de los caninos y felinos, se han masificado. Algunos -los de más trayectoria- están constituidos legalmente y otros realizan su labor de defensa de manera informal. Según la Secretaría de Salud, encargada del Centro de Zoonosis, la dependencia no tiene competencia en temas de organización y/o constitución de protectoras de animales. ●
La adopción es una de las actividades que más se promueven.
para pedir plata o hacen eventos en los que no hay control y no se sabe para dónde se va la plata”, afirmó Caicedo. Por su parte, Liliana Ossa, directora de Paz Animal, anotó que el movimiento de defensa de los animales “se ha vuelto una moda”. “Los muchachos son muy apasionados y en esa pasión no tienen un rigor, sobre todo cuando se trata de la adopción”, dijo.
ONG también recomiendan la formalización de los grupos. J. B. DÍAZ
Los datos 1. Maltrato
Según la Policía Ambiental, a diario se reportan unos 25 casos de maltrato animal.
2. Casos
Los casos de maltrato más comunes tienen que ver con el abandono de perros y gatos.
La mayoría de movimientos activistas son liderados por jóvenes.
Cuidado con las ayudas y adopciones Laura Campos, de Inclusión Animal Colombia, un grupo de universitarios, que desde hace cuatro años trabaja en la defensa de los animales, indicó que no reciben dinero sino donación en medicamentos y alimentos. En efecto, esa es una de las recomendaciones que hacen las protectoras de animales de trayectoria. “Cuando son esterilizaciones se recomienda que la plata vaya al veterinario”, dijo Ricardo Caicedo, de Defensa Animal. Con respecto, a la adopción, Paz Animal tiene un protocolo: Hombres solos no aplican, se pide cédula, carta de recomendación y se hace seguimiento. ●
162 mil árboles censados Especies foráneas de Hawai, Alemania, Canadá, el Amazonas o de bosques de niebla, que se han adaptado entre ficus, acacias, chiminangos y mangos propios de la región, son algunas de las curiosidades que han encontrado las cuadrillas que realizan el censo arbóreo de Cali. En la actividad, que es ejecutada por la CVC en convenio con la Universidad Autónoma de Occidente, hasta el momento van censados 162.000 árboles y se han cubierto 14 de las 22 comunas de la ciudad. “Cada árbol está siendo registrado con su foto, coordenadas y todas sus características en un mapa digital en el cual se le puede dar seguimiento a futuro”, sostuvo Héctor Bonilla, ingeniero de la CVC. En los primeros resultados del proyecto se ha identificado que Cali tiene un déficit de árboles en su área urbana, que un 60 por ciento de las especies ●
Las cuadrillas levantan una ficha detallada de cada árbol. FOTO:CVC
Los datos 1. Manejo
Los datos recolectados servirán para determinar el Plan de Manejo y Silvicultura Urbana.
2. En campo
35 cuadrillas de trabajo recorren el espacio público de Cali registrando los árboles.
censadas presentan problemas fitosanitarios, ataques de insectos e inestabilidad por malas intervenciones y que se estima que la ciudad tiene alrededor de 380.000 individuos. También se ha encontrado que el paisaje arbóreo de Cali está conformado en su mayoría por arbustos, palmas y gramíneas de porte arboricente, como guada y bambú.
UN EURO VALE
$2.800
Sábado 21 de Febrero 2015
UN DÓLAR VALE
Colombia
$2.455
aDn
5
FIN DE
semana
¿Qué gano si cotizo más? Conozca los detalles sobre las pensiones. Entre más semanas, mayores beneficios. Redacción Bogotá ● Varias razones argumentan los colombianos para no ahorrar en el sistema pensional y lograr así tener una renta en su vejez. ‘Que la plata no alcanza porque el trabajo es informal; que para qué ahorrar desde joven si es mejor empezar a cotizar a los 40 porque sino aportará más plata de la que va a recibir; que los recursos aportados se gastan en burocracia’. De esas creencias surgen las estadísticas según las cuales, de los 21 millones de personas que integran la fuerza laboral, solo están aportando alrededor de un 30 por ciento, es decir, unos 7 millones de colombianos. Raúl Vargas, vicepresidente de servicio al ciudadano de Colpensiones, explicó que en el esquema privado (fondos de pensión), la cotización está representada en ahorros, en el público, en semanas. “El 13 por ciento del ingreso base de cotización se destina al riesgo vejez; un 1,11 por ciento cubre el riesgo sobrevivencia, entendido como el que amparará a la persona que le sobreviva al afiliado; un 0,80 por ciento se destina al cubrimiento del riesgo de invalidez, y un 1,09 por ciento restante es para administración del sistema”, ex-
El apunte Hay desconocimiento ● Muchos de los argumen-
tos para no cotizar desde la temprana edad se deben al desconocimiento de lo que pasa con su cotización equivalente al 16 por ciento del ingreso mensual, el cual, en el régimen público, si está vinculado al mercado laboral
El tiempo mínimo para la jubilación son 1.300 semanas. ARCHIVO.
plica en ejecutivo. Añade que cuando la persona tiene un ingreso superior a 4 salarios mínimos, un uno por ciento se desti-
na al fondo de solidaridad. Agrega que si cotiza más de 1.300 semanas no pierde el resto de lo aportado. “Los requisitos mínimos
Entre más joven empiece a cotizar en su sistema de pensión mayores beneficios tendrá en la vejez.
para obtener una pensión en el régimen público son las semanas y la edad. Si el afiliado trabaja desde muy joven, hay dos efec-
tos. El primero: cuando se tienen 1300 semanas arranca el porcentaje de pensión sobre un piso de 60 por ciento. En la medi-
3. Jóvenes
3. Expertos
Los datos 1. Tiempo
1300 suman 25 años de trabajo tiempo suficiente para asegurar su pensión para el retiro laboral.
2. Derecho
Las pensiones son un derecho fundamental que tienen todos los trabajadores del país.
Uno de los retos de los Fondos de pensiones es lograr que los jóvenes se vinculen a ellos
A identificar a los desaparecidos
En breve Desplome en las regalías del crudo
BOGOTÁ. El presidente, Juan
BOGOTÁ. Según estimacio-
nes de Minminas, aunque entre octubre y enero la producción de petróleo se ha mantenido por encima del millón de barriles por día y el peso se ha devaluado, el nivel de recaudo de regalías ya comienza a sentir en la regiones.
a través de un empleo formal, es aportado en un 12 por ciento por el empleador y el 4 por ciento restante por el afiliado. En el caso de los tranajadores independientes, estos deben asumur en su totalidad el porcentaje de cotización.
Habría bajado recaudo de crudo.
Manuel Santos, pidió a las Farc que ayuden a la identificación de los desaparecidos en el conflicto armado, muchos de los cuales son atribuidos a ese grupo guerrillero. El mandatario sancionó el decreto que reglamenta la Ley 1408 de 2010 sobre Víctimas de Desaparición Forzada. Se creará un banco de ADN. Juan M. Santos, presidente.
Según los expertos entre más ahorre en el fondo de pensiones se lograrán mayores beneficios.
Delegado de EE.UU, a diálogos
El exsubsecretario de Estado Bernie Aronson fue nombrado por el gobierno de los Estados Unidos como enviado especial para que ayude en el proceso de paz de Colombia, que se adelanta en Cuba. “Después de una cuida●
da que sube el contador de las semanas el porcentaje incrementa hasta un techo máximo de 80%”. Añade que el segundo efecto es que, para liquidar el valor de la mesada se tienen en cuenta los 10 últimos años de vida laboral. “Si uno en la etapa mayor logra tener un empleo estable. Existen las dos alternativas”, concluye.
dosa consideración, el presidente Obama ha llegado a la conclusión -que yo comparto- de que una paz negociada en Colombia, aunque persistan obstáculos, vale la pena respaldarla y asistirla...”, dijo el secretario de Estado, John Kerry. En sus primeras declaraciones tras su nombramiento, Aronson sostuvo: “No estaremos en la mesa, pero ayudaremos donde se pueda”.
6
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Niegan otra guerra
Mundo semana FIN DE
El presidente de EE. UU., Barack Obama calificó como "fea mentira" la idea de que Occidente está en guerra con el islam.
Venezuela se polariza
Oposición dice que Gobierno “secuestró” a Antonio Ledezma, alcalde de Caracas.
Entre tanto, la Fiscalía lo acusará de ser eje de conspiración contra presidente Maduro. Los datos
Caracas Reuters
1. Ledezma, bien
● La fiscalía venezolana di-
jo que presentará cargos en las "próximas horas" contra el alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, detenido por presuntamente participar en una conspiración para derrocar al presidente Nicolás Maduro. El mandatario socialista acusó a Ledezma, junto a la depuesta diputada María Corina Machado y al detenido Leopoldo López, de planear un golpe de Estado alentado por Estados Unidos y que se realizaría este febrero. El alcalde, un veterano político de 59 años, fue detenido la tarde del jueves, en un hecho que sus aliados denunciaron como irregular, y fue llevado al servicio de inteligencia, Sebin, desde donde será trasladado ante el juez de control que firmó su orden de aprehensión. La Fiscalía dijo que la detención se realizó "por estar presuntamente incurso en hechos conspirativos para organizar y ejecutar actos violentos contra el gobierno democráticamente constituido". Opositores mostraron su rechazo a la medida con una concentración de unas 300 personas en Caracas, donde dirigentes políticos solicitaron la liberación del alcalde y la renuncia de Maduro. Otras decenas de manifestantes se reunieron a las puertas de la sede principal del Sebin y un puñado de jóvenes se enfrentó
El abogado de Ledezma dijo que es “optimista de poder demostrar que no tiene vínculo con delitos”.
2. Piden reacción
Organizaciones como Human Rights Watch (HRW) pidieron reacción "firmes" internacional.
3. Un ‘secuestro’
“Secuestraron al alcalde. Se ve que los sacan a la fuerza", dijo el líder opositor H. Capriles.
La frase "Desde Colombia no existe complot alguno en contra de ningún gobierno". Juan Manuel Santos
PRESIDENTE DE COLOMBIA
Ciudadanos simpatizantes con la oposición y otros al gobierno han protagonizado protestas y desordenes desde el jueves. AFP
ayer con palos y piedras a las fuerzas de seguridad en San Cristóbal. La asociación de alcaldes de oposición dijo que temía que la detención sea una fachada del Gobierno para, a la larga, crear condiciones para suspender las elecciones parlamentarias de este año, a las que el oficialista partido socialista se dirige con una merma en su popularidad.
El apunte Naciones Unidas pide diálogo ● El secretario de la ONU,
Ban Ki-moon, está siguiendo la información sobre la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y espera que las fuerzas políticas de Venezuela opten por el "diálogo" para resolver diferencias, dijo su portavoz.
En breve Van bien charlas entre Grecia y UE BRUSELAS (AFP). Atenas y
sus socios europeos se acercaban a un acuerdo para la extensión de la financiación para Grecia, que expira este mes. “Parece que hay un acuerdo “, indicó una fuente cercana a las negociaciones, que pidió “esperar”.
Millones de griegos esperan una decisión que los saque de la crisis.
Ban "confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar" en un proceso de diálogo y espera "un amplio apoyo" a esa iniciativa con el fin de que "los desafíos políticos a los que se enfrenta Venezuela sean tratados de forma pacífica”.
La aprehensión de Ledezma tiene relación con los casos que se siguen contra varios activistas políticos acusados por el Gobierno de terroristas, entre los que destacan Lorent Gómez y Gabriel Valles, adelantó la fiscalía. Ambos opositores están detenidos desde septiembre. Desde que Maduro asumió el poder tras el fallecimiento de Hugo Chávez,
ha denunciado una decena de atentados frustrados en su contra sin mostrar pruebas contundentes. Opositores dicen que las múltiples acusaciones de magnicidio y golpes de Estado fallidos buscan desviar la atención ante la acuciante escasez, inflación y recesión económica. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos pidió que se le respete a Ledezma el debido proceso. Maduro dijo que la oposición venezolana conspira con ayuda de Estados Unidos, Colombia y España.
EI comete otro crimen en Libia
Cilindros estallan en Tegucigalpa
BENGASI, LIBIA (Reuters). Milicianos que reivindicaron su lealtad al grupo extremista Estado Islámico mataron ayer a 42 personas en atentados con coches bomba en el este de Libia, en una aparente venganza por ataques aéreos egipcios. Los tres coches bomba estallaron en Qubbah. Sería otro ataque de alto perfil tras la decapitación de 21 egipcios coptos. Egipcios huyendo de Libia.
TEGUCIGALPA (EFE). Al me-
nos 56 personas, entre ellos seis niños, resultaron heridos por el estallido de unos cilindros de gas en un mercado de Tegucigalpa, capital de Honduras. El Cuerpo de Bomberos indicó en su cuenta de Twitter que el accidente se produjo en la cocina de la Feria del Artesano y el Agricultor.
Sábado 21 de Febrero 2015
Habrá transporte
Este sábado para el juego frente a Petrolera, habrá de transporte desde el Parque de las Banderas.
Deportes
aDn
15
FIN DE
semana
FÚTBOL TORNEO
‘Me dio vergüenza’
Ernesto Hernández, guardameta de Cali, dice que hoy quiere pasar la página del 4 -1. Redacción Cali ● Ernesto Hernández y la zaga del Cali serán seguidos hoy, muy de cerca, por la hinchada azucarera, en el partido frente a Alianza Petrolera en el estadio de Palmaseca. El recuerdo de la derrota 4 -1 frente al Tolima, en la última jornada, sigue fresca. Por eso se espera que el portero sea hoy el cerrojo verde. “Todavía falta por acoplarme, no estoy en mi más alto nivel, puedo dar más, pero con el trabajo que vengo haciendo vamos a llegar al máximo. Para ganar contra Alianza Petrolera tenemos que correr los 90 minutos”, dijo. En relación con la derrota ante el Tolima dice que se siente avergonzado. “No fue un derrota que sentí solo yo sino todo el equipo, no tanto por el resultado como por la forma cómo perdió, por cómo se jugó. Después viene la parte táctica pero allí yo no me meto eso le corresponde al profesor”, dice. Cuando se le pregunta por qué Cali perdió de esa manera sostiene que es por la falta de concentración. “Si estuviéramos concentrados no hubiéramos tenido tantos errores. Si uno se equivoca en el fútbol lo paga con goles”. El guardameta aduce que en el pasado partido no sólo falló la zona defensiva sino todo el onceno
Ernesto Hernández, antes de jugar en el Deportivo Cali, vistió la camiseta del Huila. J. RUEDA
Fernando Castro, técnico.
El Deportivo Cali entrenó en el estadio de Palmaseca con miras a enfrentar a Alianza Petrolera hoy a las 5:00 de la tarde. FOTOS JUAN RUEDA
azucarero. “Yo también fallé, fallamos los once, no solo a la hora de defender sino de atacar. La mejor defensa es un buen ataque y no supimos atacarlos nunca”, dice. Durante los entrenamientos al guardameta verde se le ha visto más activo, hablando con su defensa, aguzado, presto a anticipar, como un felino que se alista para la caza. “Con respecto a las criticas tenemos que estar tranquilos, el fútbol es un deporte de masas y en ese sentido debemos tener la cabeza fría, el equipo viene trabajando bien, hay talento y seguramente eso se verá
El apunte El que entra primero se va primero
● En relación con la logística para ingresar al estadio de Palmaseca, el Deporcali informó que se abrirán las puertas del escenario desde las 1:00 p.m. Para quienes vayan en vehículo particular se informó que los que lleguen primero tendrán la oportunidad de ubicarse en la zona suroccidental, el sector
más cercano a la salida por lo que serán los primeros en retirarse al culminar el partido. Así las cosas el vehículo que llegue más tarde estará más lejos de la salida, es decir la zona suroriental. Los parqueaderos se llenarán en orden de llegada. También se sugiere llegar con cupo completo.
reflejado en el campo de juego”, comenta. El uruguayo anotó que el Deportivo Cali tiene que salir adelante y la idea es comenzar a sumar y jugar bien en condición de local.
“Para salir campeones todos tenemos que rompernos, para sacar el arco en cero tengo que trabajar, cada uno tiene que cumplir su rol dentro de la cancha y hacerlo bien”,
manifiesta, seguro. Con respecto al rival de turno, Alianza Petrolera, sostiene que es un equipo dinámico que trata de proponer pero que tiene altibajos. “Nosotros tenemos claro que si ganamos los 10 partidos de local y robamos algunos puntos por fuera vamos a estar peleando la clasificación(…) hay que superar la derrota pasada y contra Alianza vamos hacer lo posible para quitarnos de la cabeza el ultimo resultado del equipo (…) vamos a enfatizar más en el trabajo ofensivo para generar nuestro fútbol pero también es difícil tener ese ritmo en todo el partido por eso tenemos que saber cómo defendermos”, comenta. Hernández, quien dio la cara a los medios en el entrenamiento en el estadio de Palmaseca, sostiene que esta ansioso por jugar ante Alinaza.
‘Pecoso’ buscará triunfo de local
Hoy ante Alianza Petrolera el Cali buscará cuadrar caja y para ello deberá ganarle a Alianza Petrolero un equipo El regreso de Víctor Giraldo después de superar un trauma en su pie izquierdo y la ausencia de David Mendieta, por una fatiga muscular, son las principales novedades en el grupo de jugadores escogido por Fernando Castro para recibir este sábado a Alianza Petrolera, por la quinta fecha de la Liga Águila. La lista de convocados la integran: Arqueros: Ernesto Hernández, Jaiber Cardona. Defensas: Helibelton Palacios, Víctor Giraldo, Cristian Nasuti, Germán Mera, José Alberto Mondragón, Harrinson Canchimbo.Volantes: Andrés Pérez, Juan David Cabezas, Juan Carlos Guazá, Yerson Candelo, Andrés Roa. Delanteros: Harold Preciado, Miguel Murillo, Rafael Santos Borré. El partido está programado para jugarse desde las 5:00 p.m. en el Estadio del Deportivo Cali. ●
16
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Castigo en la red
La Vida semana
Facebook y un usuario indemnizará con 27.000 euros a irlandés al que acusaron de ser un pederasta.
FIN DE
Vida extraterrestre PROPONEN ENVIAR MENSAJES
Expertos dicen que hay que comunicarse pero científicos son escépticos.
Expertos cambian la ‘norma’.
Novedad en dieta americana
● Ya se puede comer man-
tequilla otra vez. La advertencia contra los alimentos altos en colesterol ya no forma parte de las recomendaciones dietéticas de las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un cambio enorme. La recomendación era que el consumo de colesterol se limitara a menos de 300 miligramos por día. Es la cantidad que contiene 100 gramos de mantequilla, dos huevos pequeños o 300 gramos de carne. Pero ya no estipulan un límite máximo de consumo de colesterol "porque la evidencia muestra que no hay una relación apreciable entre el consumo del colesterol dietético y el colesterol en suero", dijo la autoridad americana. La búsqueda de vida por fuera de la Tierra ha sido casi una obsesión para muchas generaciones. Millones de dólares y recursos se han destinado para ello. ARCHIVO San José, Estados Unidos AFP
Astrofísicos estadounidenses quieren enviar señales hacia las estrellas con la esperanza de contactar una civilización extraterrestre, pese a temores de científicos como Stephen Hawking, según los cuales, esta iniciativa podría poner en peligro a la Tierra. Durante décadas, los astrofísicos han escuchado las señales del espacio, en busca de extraterrestres, pero ahora quieren cambiar de estrategia y comenzar a enviar transmisiones para saber si hay vida inteligente allá afuera, en el cosmos. Los investigadores del Instituto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) de California, oeste, esperan poner en marcha pronto este proyecto, denominado Active SETI. Científicos de SETI han rechazado las inquietudes de íconos de la ciencia co-
●
mo el británico Hawking, que temen que este proyecto motive una invasión del planeta Tierra. "Durante 50 años los astrónomos han estado apuntando los radiotelescopios hacia las estrellas, buscando señales de otras civilizaciones", dijo Douglas Vakoch, del Instituto SETI. Con el programa Active SETI "damos la vuelta ese proceso y tomamos un rol activo transmitiendo intencional y poderosa información, rica en señales hacia otras civilizaciones esperando tener una respuesta", explica Vakoch en el
Los datos 1. La paranoia
Defensores dicen que acciones paranoicas paralizan el progreso de generaciones humanas.
2. Una pausa
El astrofísico y escritor de ciencia ficción, David Brin, instó a demorar el envío de estos mensajes.
3. Un acuerdo
Brin propone consenso mundial previo a un paso ‘impetuoso e irreversible’ de presencia humana.
encuentro anual de la American Society for the Advancement of Science's (AAAS). Las señales pueden ser enviadas a sistemas relativamente cerca y con planetas potencialmente habitables. Los investigadores aseguran que este acercamiento es más prometedor que los intentos previos para establecer contacto con extraterrestres, como un fonógrafo abordo de dos naves espaciales Voyager en 1977, que contenía sonidos e imágenes seleccionadas sobre la vida en la Tierra.
El apunte Los temores de Stephen Hawking
● Stephen Hawking sostie-
ne que la historia está llena de trágicas colisiones entre civilizaciones desarrolladas y menos avanzadas, como el imperio Inca ante los conquistadores españoles. Pero los defensores de Active SETI consi-
deran que eso es pura paranoia. Es tarde para "preocuparse de provocar a los alienígenas con transmisiones deliberadas", dice Shostak. "Cualquier sociedad alienígena avanzada para lanzar un ataque y evapo-
rar la Tierra puede tomar grabaciones enviadas al espacio desde la Segunda Guerra Mundial", opinó. Shostak cree que si enviar señales al espacio es prohibido también debería serlo el uso de radares militares y de aeropuertos.
En el pasado ya se han enviado señales de radio al espacio. En 1999, científicos rusos enviaron mensajes con un telescopio basado en Crimea. Y en 2008 la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) transmitió la canción de los Beatles “Across the Universe” (A través del universo, ndlr) en la estrella del norte, a 430 años luz de distancia. Usando los poderosos radiotelescopios de hoy, los investigadores dicen que podrían llegar a las estrellas con todo el contenido en internet. Esto permitiría a cualquier civilización recibir el mensaje para descifrar la historia y cultura de la humanidad, dijo Seth Shostak, astrónomo senior en SETI. El equipo reconoce que su proyecto es controversial y ya figuras del mundo de la ciencia han expresado reservas, entre ellos el astrofísico Hawking, para quien esas transmisiones serían “irresponsables”.
Límite a vientres de alquiler
● El Parlamento interino aprobó un conjunto de leyes que regulan los servicios de vientres de alquiler en Tailandia y prohíben este servicio para parejas extranjeras, informaron hoy los medios locales. La legislación, que fue aprobada con 160 votos a favor, 2 en contra y cuatro abstenciones, contempla penas de hasta diez años de cárcel y 200.000 bat (unos 6.000 dólares o 5.400 euros). Bajo el nuevo marco jurídico, solo podrán acceder a vientres de alquiler parejas tailandesas o mixtas, en cuyo caso se necesitará un certificado marital de al menos tres años de antigüedad, según indicó la Agencia Nacional de Noticias de Tailandia.
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
La Vida 17
El planeta
Colombianos piensan en el medio ambiente
Encuesta nacional revela que es quinto tema de interés.
Fermentación genera 50% de gases efecto invernadero en granjas
Bogotá EFE ● El medioambiente ocupa el quinto puesto entre las preocupaciones de los colombianos, superado por temas como la salud y la seguridad, según un sondeo. La Gran Encuesta Nacional Ambiental, la segunda realizada desde 2008 y que consultó a cerca de trece millones de personas en doce ciudades del país, indicó que la salud, con el 49,9 %, encabeza las preocupaciones nacionales, seguida por la seguridad (45,5 %), la educación (41,4 %) y la economía (37 %). El estudio, realizado por la Universidad de los Andes, la revista ambiental Catorce6 y la consultora Cifras y conceptos, consultó la percepción y actitud que tienen los colombianos frente a los temas ambientales. La única ciudad en la que el medioambiente lidera las preocupaciones de sus habitantes es Bucaramanga, mientras que en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Santa Marta y Manizales se situó en la cuarta casilla. Las ciudades que mostraron menos preocupación por este tema fueron Cúcuta, Armenia y Pereira, donde se ubicó en la sexta posición. Un 58 % de los entrevistados señaló que su mayor preocupación en materia ambiental recae en el manejo de las basuras, seguido por el manejo de recursos hídricos (54 %), el exceso de ruido (44 %) y la contaminación del aire (38 %). Sobre los hábitos adquiridos para proteger
Vacas siguen siendo factor contaminante ● Algunos dirán que hay que dejar de comer carne. Otros que los ganaderos pueden reducir significativamente las emisiones de CO2, pero los agricultores defienden sus bazas, empezando por la hierba. En Francia, la agricultura es responsable del 21% de las emisiones de gas de efecto invernadero, pero solo la cría de bovinos responde por más de la mitad de estas emisiones, según el centro de estudios de la contaminación atmosférica (CITEPA). “Hay una sensibilización de los ganaderos", dice Arnaud Gauffier encargado de la agricultura en Fran-
¡Click!
EFE
Proteger los recursos naturales debe ser una preocupación constante de los colombianos. ADN
El apunte Preocupación por prácticas en el hogar La investigación, que se efectúo entre octubre y noviembre pasados, determinó además que un 90 % de los encuestados considera de suma importancia recibir capacitación ambiental para las actividades del hogar. Asuntos como el reciclaje y el gasto racional de los ●
recursos es una preocupación esencial en todas las edades. En cuanto a las medidas correctivas, el 75,2 % de los participantes opinó que la imposición de multas y sanciones pedagógicas es una herramienta eficaz para prevenir las infracciones ambientales.
el medioambiente, un 73 % de los encuestados aseguró que acostumbra a comprar bombillas ahorradoras, mientras que un 35 % ha disminuido el uso de bolsas plásticas e igual porcentaje se ha inclinado por la reutilización de materiales. No obstante, del total de usuarios de bombillas ahorradoras, solo un 5 % aseguró que las desecha en centros especializados.
Antártida sufre por extranjeros
Expertos no están de acuerdo.
cia en el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Los ganaderos europeos iniciaron en 2013 un plan bautizado "Carbon dairy" que pretende reducir en un 20% en diez años la emisión de carbono por la producción láctea. Los criadores de bovinos preparan una iniciativa similar. Una de las preocupaciones es que las vacas comen hierba y rumian. Esta fermentación natural produce metano y lo sueltan cuando eructan, ya que contrariamente a lo que se pensaba, son los eructos y no las flatulencias las que causan la emisión de gases de efecto invernadero.
● La llegada de especies invasoras de plantas e insectos a la Antártida ha puesto en peligro el ecosistema autóctono del "continente blanco", mientras los científicos no se ponen de acuerdo en cómo hacer frente a la amenaza. Es una lucha soterrada por la supervivencia provo-
cada por los científicos, militares y turistas que visitan la Antártida, responsables de haber abierto la puerta del polo Sur a la llegada de especies foráneas. Su impacto en la flora y fauna antártica nativa es objeto de estudio por parte de científicos, algunos de los cuales han participa-
do estas últimas semanas en la 51 Expedición Antártica Chilena, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Insectos y plantas invasoras han ganado terreno en los últimos años a las especies autóctonas e incluso las han eliminado de su hábitat natural.
Chinos en todos los rincones del mundo celebraron
esta semana el inicio del año de la cabra. Hubo desfiles, como este que se realizó en Praga, y actos culturales de todo tipo.
18
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
FESTIVAL MÚSICA
‘Estéreo Picnic’ HERENCIA DE TIMBIQUÍ EN TARIMA La música del Pacífico retumbará en el famoso Festival capitalino.
Redacción Cali ● Después de un recorrido
La frase Hay buenas noticias. Creo que el Grammy será el resultado de todo este trabajo"
que empezó hace 15 años, Herencia de Timbiquí llevará por primera vez los sonidos típicos del Pacífico, con marimba de chonta incluida, al ‘Festival Estéreo Picnic’ de Bogotá. En este Festival la agrupación caucana se codeará con artistas como Jack White, Calvin Harris, Alt-J, Mala Rodríguez, Draco Rosa y el mítico Andrés Calamaro. Los músicos caucanos están ansiosos de ver las presentaciones de Aterciopelados, Calamaro y Damien Marley. Eso sí, tienen claro que su participación en Estéreo Picnic va más allá de su presentación. “La idea nuestra no es solamente ir y mostrar lo que traemos, sino ver qué podemos aprender de lo que allí se va a ofrecer, vienen 63 bandas de distintos lugares que nos ofrecerán la esencia del mundo entero”, dice Begner Vásquez, director de la agrupación. El llegar a Estéreo Picnic, que se realizará el próximo mes, es otro de los logros de Herencia de Timbiquí. En el 2006 recibieron el premio a Mejor Agrupación Libre en el ‘Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez', honor con el que empezaron a sonar más, todos querían saben más de esta agrupación. A partir de ese momento el grupo emprendió un camino que les permitió llevar los ritmos tradicionales del Pacífico, en fusión con otros estilos, a escenarios inesperados como el ‘Festival de Jazz de Montreux’, en Suiza; el 'SXSW' (South by Southwest), en Estados Unidos, y el ‘Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar’, en Chile, donde ganaron la preciada Gaviota de Plata. “La gente quiere escuchar Herencia de Timbiquí porque hay una expectativa en relación a la sonoridad y a la energía en escena. Es un grupo distinto,
Begner Vásquez y Willian Angulo, integrantes de la agrupación caucana Herencia de Timbiquí. HUGO GIRALDO
Los datos 1. Su música
Herencia ha lanzado cuatro producciones discográficas, ‘ This is gozar’, fue la última.
2. Los sonidos
En el 2006 realizaron su primer trabajo musical ‘De mangle a mango y siguiendo el camino’.
Después del Festival el grupo emprenderá una gira por el viejo continente. ARCHIVO EL TIEMPO
El apunte En la tarima de Caracol El Festival Estéreo Picnic empezó en el 2010, en Bogotá. Esta sexta versión, que arrancará el 12 de marzo, se gozará durante tres días en el Parque deportivo 222, en la autopista norte No. 222-22, . La presentación de Heren-
cia de Timbiquí está prevista para el 13 de marzo. Para esta ocasión se han dispuesto tres escenarios, el de Tigo Music, Caracol y Club Social Music. Herencia de Timbiquí estará en el de Caracol donde compartirá tarima con Kasabian y Major Lazer.
a la gente le gusta lo diferente y nosotros queremos seguir identificándonos por lo diferente”, dice Vásquez. La agrupación se esfuerza por probar nuevos caminos y renovarse con cada trabajo que realiza, pero sin perder su esencia. “Por eso fusionamos, por eso probamos diferentes ritmos de distintos lugares del mundo, para en-
riquecer nuestra música y para que sea agradable a cualquier oído que nos escuche”, agrega Vásquez. Herencia de Timbiquí se alista también para presentarse en ‘Arcomadrid 2015’, en España, y en ‘Showcase en Babel Med Music’, Francia. Realizará una gira por Europa y lanzará su nuevo sencillo ‘Quiero cantarte’. “Estamos listos para salir afrontar todo lo que haya que hacer para que nuestra música se ponga en el top de las canciones más importantes del mundo”, dice Vásquez.
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 19
Imperdible
Así celebran en Nueva Orleans.
Gina, la concertista
CELEBRACIÓN
CONCIERTO
El Mardi Grass se vivirá en Cali
Hoy sonará la flauta en Cali
En Bourbon Street se celebrará hoy la fiesta de Mardi Gras, una tradición de Nueva Orleans antes de la cuaresma. Habrá muchos collares, bandas en vivo y deliciosos platos. A partir de las 7:00 a.m.
La flautista Gina Arantxa Arbeláez Hernández ofrecerá esta tarde un concierto en la Sala Beethoven. Nació en Cali e inició sus estudios musicales en el Conservatorio Antonio María Valencia.
Detalle. Avenida 9N
Detalle. Avenida 2 No. 7-38, los
No.15AN-27, informes: 3816398. Boleta: $ 100.000.
esperam a las 5:30 p.m. Donación, $ 5.000. Un detrás de cámara de esta documental producido por la casa caleña Osshun. ARCHIVO PARTICULAR
‘Amapolas’, acrílico
EXPOSICIÓN
Las pinceladas femeninas
Socorro Lora, Graciela Pardo y Stella Martínez harán parte de la exposición ‘La Mujer en el Arte’, que prepara el Club de Ejecutivos. Verán muchas pinceladas llenas de color y delicadeza. Detalle. Del 5 de marzo al 7 de
abril en el Club de Ejecutivos, 6607870 Ext. 117
La salsa caleña por Discovery Channel Premio al documental caleño, ‘De la calle a la pista’. Redacción Cali
‘De la calle a la pista’, un documental de la productora caleña Osshun, fue uno de los cinco ganadores de la segunda temporada de la serie documental ‘First Time Filmmakers Colombia’, una coproducción de Discovery Channel, Señal Colombia y Min TIC. Durante un año se trabajó en esta producción de la mano del reconocido documentalista Mauricio Vélez Domínguez, quien, a través de la empresa Explora Flims, asesoró el proyecto. “Fue un proceso complejo porque nos tomó tiempo adaptar nuestra manera de contar historias pa-
ra la pantalla de Discovery Channel, a pesar de ver este canal desde hace 20 años”, contó su director Harold Romo Acuña. El documental parte de la historia de dos bailarines de salsa, Jeyson y Anny, quienes sueñan con ser los mejores del Mundial. Se trata de un documental que va más allá de la tarima para contar todo el drama de lo que significa ser bailarín en una ciudad como Cali, la ‘Capital mundial de la salsa’. Para su realización se contó con la colaboración de el Mundial de Salsa de Cali, Ensálsate, Tango Vivo y Salsa Viva, Pioneros del Ritmo, Nueva Juventud y las distintas escuelas que participaron del
La Frase “Para lograr tener el ‘look’ del Discovery Channel fue un proceso arduo de montaje y edición Harold Romo Acuña Director DE LA PRODUCCIÓN
El Dato ‘De la calle a la pista’ se estrenará el próximo 22 de marzo, a las 9:00 de la noche. Lo podrán ver por Señal Colombia.
Mundial. También se contó con el apoyo de la secretaría de Cultura de Cali. “Solo tenemos palabras de agradecimiento para todas las personas e instituciones que nos colaboraron, y esperamos que disfruten del documental que refleja la lucha y los sacrificios que hacen nuestros bailarines de salsa para poder ganar el Mundial”, dijo el productor Carlos Castaño Giraldo. Osshun es una productora con nueve años de experiencia en el campo audiovisual. Para el productor de este documental, llegar a Discovery Channel es un premio a la constancia y al riguroso trabajo que desde sus inicios ha caracterizado a Osshun.
Escena entre Diego y Marcela.
Dinosaurios de película
PELÍCULA
Dinosaurios en la Biblioteca
Mañana, en la Biblioteca Departamental, se proyectará ‘Caminando entre dinosaurios’, dirigida por Barry Cook y Neil Nightingale. Película que lleva al espectador hasta una Alaska prehistórica. Detalle. Los esperan a las
12:00 del día, calle 5 con avenida Roosevelt. Gratis.
Leyendas asombrosas.
TEATRO
EXPOSICIÓN
LECTURA
Diego Trujillo, en las tablas
Meditación en lienzo
‘La sorpresa del renacuajo’
‘Molestia aparte’, una divertida historia que gira alrededor de los hospitales, con pacientes que se conocen en los pasillos, llegará a Cali. Los protagonistas son Diego Trujillo y Marcela Gallego. Detalle. Se presentará en el
Municipal el 27 y 28 de febrero. Llamar al 8813131
Esa búsqueda espiritual por más de 15 años a través del yoga y maestros de conciencia se refleja en las pinturas de Diana Saldarriaga, expuestas en el Club Campestre. En ‘Fluido’, su exposición, recurre al agua, el fuego, la tierra y el aire. Agua con la que baña las superficies y manipula los fluidos; fuego como cera y
derivados del petróleo; tierra con arena de la Costa Pacífica. El aire lo incorpora con soplos y movimientos de la tela. El resultado, ‘Río Zaragoza’, ‘Minería’, ‘Gotas de sangre y de paz’ y ‘Lucy in the sky with diamonds’.
A los pequeños de 2 a 5 años los esperan para disfrutar con ‘La sorpresa del renacuajo’, una oportunidad para relacionar la lectura, la ilustración y la literatura con las transformaciones del mundo animal. Detalle. El Goblo, calle 4A
Detalle. Los cuadros están
colgados en ‘La pared del Club Campestre’.
La muestra de Diana Saldarriaga va hasta marzo. ARCHIVO PARTICULAR
No. 34-20, mañana de 3:00 a 5:00 p.m. $ 20.000.
20 Cultura&Ocio
Sábado 21 de Febrero 2015
aDn
Los juegos
3 2 4
8 3 1 8 3 7 2 8 5 1
6
9 6
4 7 5
7 2 9 8 4 3
6 2 7 2 1 1 9 4 5 3 4 2 7 6 5 7 5 9 4 5 3
12+
8 3
0-
7 9
1-
6+
5
8x
24x
75x
10x
16x
3+
3
140x 1÷
4+ 7+
2÷
1-
2-
Ocho platos típicos colombianos Ocho defensas de la Selección Colombia Ocho óperas Ocho equipos de la Liga de España
1 9 6 7 5 8 3 2 4
3 7 8 2 9 4 6 1 5
4 5 2 3 6 1 7 8 9
2 1 5 9 7 3 8 4 6
6 8 3 1 4 2 9 5 7
9 4 7 5 8 6 1 3 2
5 2 1 6 3 9 4 7 8
8 3 9 4 2 7 5 6 1
7 6 4 8 1 5 2 9 3
5 9 8 2 3 1 4 6 7
2 4 3 8 7 6 1 5 9
7 1 6 9 4 5 2 8 3
3 8 9 1 2 7 6 4 5
1 7 4 5 6 3 8 9 2
6 5 2 4 9 8 7 3 1
8 6 1 7 5 9 3 2 4
4 3 5 6 1 2 9 7 8
9 2 7 3 8 4 5 1 6
1
4
1
5
4 1
2
7
6
3
5
3
2
1 2
2
4
2
6
2
1 1
1 5
4
3
3 3
1
2
3
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Descubra siempre el lado positivo de lo que vive cada día. Vive el presente con entusiasmo y conciencia.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
El buen ánimo que tendrá el día de hoy le ayudará a terminar los asuntos pendiente. Su salud mejora.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Deje a un lado la timidez y vaya por aquello que sabe que se merece por su esfuerzo y dedicación.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Si habla con los demás sobre su estado actual se sentirá aliviado y se dará cuenta que tiene el apoyo de personas.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Pase tiempo junto a sus seres queridos, sobre todo después de una semana de arduo trabajo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Sorprenda a su pareja esta noche. Su vida profesional se encuentra en pausa por este momento, no se desespere.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
El equilibrio debe mantenerlos todo el tiempo, aprenda a vivir de manera armónica día a día.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Reconozca sus errores con valentía, se sentirá más tranquilo después de hacerlo.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Preste atención a los consejos que las personas que lo quieren le dirán hoy, se los dicen por su bien.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No se afane más de los necesario, todo tiene su tiempo justo. Dedíquese a usted mismo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Respete a su pareja si quiere que la relación de pareja continúe. Tome con calma las noticias de un familiar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No desconfíe de sus seres queridos por comentarios de otras personas, asegúrese antes de creer lo que dicen.