diarioadn.co
Google también encuentra los celulares perdidos.
Algunas de las bellas mutantes de X-Men.
Carabineros rescatan equino durante un aguacero.
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1573 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Corte S. señala a Uribe
Según alto tribunal, habría participado directamente en ofrecimientos a Yidis.
●
Pág. 10
Abel Cárdenas
c í r a a G M l á e i r r quez b a G
no, a i b om a un dando al Nobel col Pág. 12 año d rte.
Re
cor
e su mue
Militares y civiles fueron hasta el Cantón Militar de Nápoles a dejar sus ofrendas por los soldados muertos en Cauca. JUAN B. DÍAZ
ADENTRO
Ataque
PÁGINA 22
Homenajes a militares muertos
Cali, una de las ciudades que protestó por ataque de Farc
Salud
Control a residuos en hospitales
Luego de realizar visitas de control a varias instituciones de salud de la ciudad, el Dagma encontró que no están disponiendo los residuos hospitalarios según las regulaciones. El cálculo es que en Cali se generan cerca de 1.800 kilos de estos residuos cada día. Se teme que varios de estos elementos estén siendo reciclados. Pág. 4
Colegios
●
El año pasado se reunió comité.
Dudas por la ruta de convivencia ● Página 2
Noche con los Babasónicos
Argentinos tocarán hoy, en la apertura del Sonorama D.C.
Agrupación Babasónicos.
2
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Ley de convivencia
Cali
La ley 1620 de convivencia escolar fue sancionada en marzo del 2013 y se reglamentĂł en septiembre (2013).
Sin claridad sobre la ruta de convivencia
Pico y placa Particulares Hoy
3y4 MaĂąana
5y6
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis
En ComitĂŠ se evidenciaron dudas sobre manejo de casos en colegios.
Hoy
7y8
RedacciĂłn Cali
MaĂąana
9y0
Solo hasta final de aĂąo, Cali contarĂa con un sistema de informaciĂłn unificado de convivencia escolar y una ruta integral de atenciĂłn para dar manejo a los lĂos que se estĂĄn presentando en las aulas. AsĂ lo manifestĂł el secretario de EducaciĂłn de Cali, Édgar Polanco, durante la tercera sesiĂłn del ComitĂŠ Municipal de Convivencia Escolar, que se realizĂł ayer en la instituciĂłn educativa Eustaquio Palacios. El funcionario indicĂł que actualmente cada colegio tiene su plan de atenciĂłn, pero se requiere articular las rutas de cada una de las entidades institucionales que tienen que ver con el tema, para tener un â—?
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro dĂa.
Clima Hoy
29°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 19°. Se esperan lluvias en la tarde.
MaĂąana
30°
Temperatura mĂĄxima. Temperatura mĂnima: 19°. Esperan lluvias y tormentas elĂŠctricas.
El apunte
En breve
PrevenciĂłn
CĂŠsar OcorĂł, rector de la instituciĂłn Antonio JosĂŠ Camacho, seĂąalĂł: “La ley 1620 apareciĂł, se reglamentĂł,pero hay mucha duda, empezando por quĂŠ le corresponde a cada actor, Icbf, la PolicĂa, FiscalĂa... nosotros seguimos apostando a la prevenciĂłnâ€?. â—?
Instituciones educativas como la IsaĂas Gamboa, implementan programas de prevenciĂłn. ARCHIVO
protocolo que se aplique en todas las instituciones. El Secretario de EducaciĂłn seĂąalĂł que cada vez son mĂĄs los casos de acoso, intimidaciĂłn y/o violencia escolar, que llegan a su dependencia por padres de familia que no han sido atendidos en instituciones pĂşblicas y privadas. “Algo que hemos observado en estas quejas obedece a procedimientos que se aplican donde se observa desconocimiento de las instituciones al momento de imponer sanciones a los estudiantesâ€?, dijo Polanco. Para Edward HernĂĄndez, personero delegado de la oficina de Menor y Familia, muchas de las situaciones graves de convivencia “se generan por la manera y la forma en que vienen siendo atendidasâ€?. “El gran reto es determinar y entregar protocolos claros frente a cĂłmo actuar ante los diferentes casosâ€?, afirmĂł HernĂĄndez. El rector de la escuela Ciudad Modelo, JosĂŠ Anibal Morales, anotĂł: “La ley 1620 hace bastante claridad sobre las rutas de prevenciĂłn y atenciĂłn, el problema es si en algunas instituciones se estĂĄn aplicando estos principios como debe serâ€?.
Reportan 150 casos de acoso
Mascota se perdiĂł en la Autopista
El gato que aparece en la foto, llamado ‘Mercury’ se extraviĂł por el sector de la Autopista Sur con 39. Sus dueĂąos lo estĂĄn buscando e indicaron que la mascota tiene una mancha muy particular en su rostro. Comunicarse al 3164655447.
Quejas sobre ‘cyberacoso’ son reiteradas, segĂşn EducaciĂłn.ARCHIVO
â—? El secretario de EducaciĂłn, Édgar Polanco, indicĂł que este aĂąo se han reportado 150 casos de acoso escolar. AgregĂł que hay quejas reiteradas sobre temas de ‘cyberacoso’ y afectaciĂłn a la integridad sexual de niĂąos y niĂąas. “Asuntos relacionados con burlas, mofas, a niĂąas especialmente, a travĂŠs de las redes socialesâ€?, explicĂł el Secretario.
Asimismo, indicĂł que entre los casos se han conocido situaciones de expulsiĂłn “fulminanteâ€? de estudiantes. “Nosotros hemos sido reiterativos con instituciones educativas en que por grave que sea la falta cometida es necesario dar aplicaciĂłn a un debido proceso, una audiencia, una defensaâ€?. Actualmente, la dependencia adelanta procedi-
mientos a tres instituciones educativas por no haber dado aplicaciĂłn a los procedimientos y no haber dado el tratamiento debido al caso. La PersonerĂa indicĂł que tiene reportados 27 casos, pero no todos terminan siendo de ‘bullying’. A su vez, la LĂnea 106, de atenciĂłn a la niĂąez, dijo que el aĂąo pasado registrĂł 77 casos de acoso escolar.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned RamĂrez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: JosĂŠ Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). RedacciĂłn: Ă?ngrid Valderruten, JosĂŠ Luis Carrillo, Antonio Minotta, IvĂĄn Noguera, Gloria InĂŠs Arias, Patricia Aley, Carolina BohĂłrquez y Miguel Ă ngel Espinosa. Reporteros grĂĄficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista DĂaz. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. RedacciĂłn Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 17 de Abril 2015
Cali
aDn
La lupa está puesta en residuos hospitalarios
Dagma detectó establecimientos que no acogen normas.
Redacción Cali
El dato
● Las autoridades ambien-
tales empezaron jornadas de control a los 20 principales centros médicos de Cali para controlar la disposición de los cerca de 1.800 kilos de residuos hospitalarios que diariamente genera la ciudad. En los operativos, el Dagma detectó que muchos de estos establecimientos no cumplen la resolución que establece el manejo de las bolsas que hayan contenido soluciones para procedimientos intravenosos. Asimismo, detectaron dos centros médicos que no contaban con el servicio de recolección adecuado para los residuos hospitalarios. En ambos casos, el ente ambiental se abstuvo de dar a conocer los nombres de los establecimientos. "Hay una norma para la adecuada gestión de estos residuos y hay que cumplirla", dijo Diego Benavidez, del grupo de gestión
Varios establecimientos se acogieron a plan de mejoramiento. PART
En los próximas días, empezarán los operativos en los centros de estética de la ciudad, para controlar también los residuos.
Los desechos hospitalarios de Cali son incinerados por expertos.
ambiental del Dagma. Añadió que otra de las irregularidades que encontraron es que algunos centros hospitalarios están entregando los residuos a personas no autorizadas. “Entonces, no los llevan a los sitios adecuados para su disposición, sino que los dejan en separadores o lotes. Lo que buscamos es que esos residuos no sigan apareciendo en la vía pública generando un alto peligro de contaminación", complementó. Añadió que varios de los centros hospitalarios se acogieron a un plan de mejoramiento y sino lo cumplen, se les aplicarán las sanciones.
● Pese a que ADN trató de contactarse con varios centros hospitalarios privados de la ciudad, no quisieron dar su punto de vista acerca de los operativos. No obstante, el Hospital Universitario del Valle (HUV) se pronunció y manifestó que se acogieron a las recomendaciones del Dagma. “Nosotros quedamos con el Dagma en unas tareas específicas que debemos realizar y que ellos vienen a validar la próxima semana", añadió Claudia Alzate, subgerente de Servicios Generales del HUV. Añadió que dentro del proceso de supervisión les
Buscan controlar el mercado negro
fue relativamente bien. Liliana Vidal, ingeniera sanitaria del HUV, explicó que los residuos del centro hospitalario los están disponiendo según la norma. "No obstante, ellos hicieron unas recomendaciones para el manejo específico de residuos hospitalarios muy puntuales, porque han encontrado situaciones complicadas vinculadas con el mercado negro y entiendo que el Dagma quiere tener control en ese mercado", dijo. Los equipos son los que se utilizan para aplicar sueros, entre otros. "Ellos buscan que inescrupulosos no reciclen esos residuos para reutilizarlos", dijo.
6
Viernes 17 de Abril 2015
Cali
aDn
Piden proteger el parque del Amor
Quieren que zona que fue ocupada por Delirio sea un corredor ambiental. Redacción Cali
Luego de que la Carpa Delirio abandonó el parque de El Amor, en la Comuna 2, en el norte de Cali, vecinos del sector solicitaron a las autoridades y a la Corporación para la Recreación Popular –ente que maneja el espacio– que en dicho sector se desarrolle una zona ambiental protegida. “Sería un corredor verde con árboles y vegetación que amortigüe el impacto generado por la zona industrial de Yumbo. También, el ruido que origina el tráfico ocasionado
●
por los establecimientos de Menga que se encuentran a pocos metros”, dijo Jair Llanos, veedor ambiental de la Comuna 2. Explica que después de que la Carpa Delirio se fue quedó una amplia zona desprotegida. “El parque del Amor debe ser una barrera de protección para la contaminación que viene de Yumbo, por eso queremos repoblar la flora y la fauna que había allí antes de Delirio”, complementó. Añadió que esta situación beneficiaría directamente a 5.000 moradores de los edificios vecinos. “La idea es que en esa zo-
Así luce actualmente parte del lote donde estaba Delirio. JUAN B.
na no se instalen nuevos negocios, para que siga impactando, por ejemplo si instalan canchas sintéticas sería fatal por el ruido que generan”, dijo. Según moradores del sector, por el parque pasa la quebrada Menga y había un lago que desapareció. La extensión de este lugar es de aproximadamente 80.000 metros cuadrados de zonas verdes. “Si repoblamos con árboles ese callejón que dejó Delirio desde la calle 70 hasta la calle 67, creo que se recuperaría una importante pulmón para la Comuna 2 ”, dijo Ángela Valencia, vecina del sector.
Podas en 85 zonas verdes de toda Cali Durante esta semana se vienen realizando podas de las zonas verdes en las comunas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22, según informó el Dagma, que añadió que se hará énfasis en los sectores que rodean el río Cali, los separadores viales y los corredores del MÍO. En relación con la recolección de los residuos notificaron que una vez se realizan las podas, las empresas contratistas pasarán dentro de las 24 horas siguientes para recoger los pastos cortados y disponerlos en sitios autoriza●
Podas en las zonas verdes. ARC
dos ubicados en Candelaria y Yumbo. Según el Dagma, la recolección se ha demorado en algunos sectores debido al volumen del pasto.
En el sector se ven escombros.
La CRP dice que sembrará árboles
● Ante la petición realizada por líderes de la Comuna 2 para repoblar vegetalmente la zona donde operaba Delirio, la Corporación para la Recreación Popular (CRP), ente que administra el Parque, notificó que el Dagma autorizó una compensación ambiental consistente en entregar 75 árboles al Vivero Municipal. Entre las especies se encuentran acacias amarillas, ébanos, tulipanes y frutales como mango, zapote y aguacate. La CRP añadió que actualmente se encuentra en proceso de siembra una nueva cobertura arbórea. En relación con futuros proyectos informó que hasta la fecha no existen iniciativas o estudios para dicho lote y de momento seguirá desocupado. "Sin embargo, en caso de analizarse una nueva destinación se tendrá en cuenta a la comunidad circunvecina y el impacto mínimo al medio ambiente", precisó Fernando Marín, director del CRP.
El apunte El Parque del Amor es la tercera zona verde más grande de la Comuna 2. La Fundación Sidelpa manifestó que apoyaría la iniciativa.
8
Viernes 17 de Abril 2015
Cali
Con tecnología buscan menos filas en trámite de pasaportes Oficina recibió equipos nuevos. Anuncian que habrá jornadas extendidas. Redacción Cali
El ‘viacrucis’ que viven quienes buscan renovar o expedir por primera vez su pasaporte, podría mitigarse en los próximos días, con los equipos de última tecnología que recibió la Oficina encargada de este proceso. La Gobernación del Valle indicó que con la Empresa de Recursos Tecnológicos (ERT) se entregaron computadores, cámaras y lectores de huella para ampliar el número de casillas de atención al ciudadano. “Actualmente entregamos de 700 a 800 pasaportes y una vez se ejecute el proyecto se podrán entregar, sin molestia alguna para la comunidad, unos 1.200”, dijo Amparo Cardona, secretaria de Gobierno del departamento. Fernando Ortega, gerente de la ERT, añadió que el propósito es que los usuarios no estén más expuestos a inmensas filas y de-
●
Los usuarios tratan de reclamar su pasaporte, en medio de largas filas y tumulto. SANTIAGO SALDARRIAGA
Los datos 1. Plazo
Los pasaportes tienen plazo para renovarse hasta noviembre del 2015. De ahí, la congestión que se viene registrando.
2. Quejas
Usuarios también se quejan por la dificultad para sacar las citas a través de la página de la Gobernación.
Adaptación al cambio climático, a estudio Redacción Cali
Planificar mejor las acciones productivas, ambientales y sociales es uno de los objetivos del estudio de variabilidad climática que se realiza en diez municipios del Valle. La tarea estará a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), que trabajarán para elaborar los portafolios con las medidas de adaptación al cambio climático en Buga, Tuluá, Cali, Jamundí, Cartago, Alcalá, La Cumbre, Restrepo, Dagua y Buenaventura. En los casos de Tuluá, Buga y Palmira se hará énfasis en el inventario de gases efecto invernadero, en el análisis de vulnerabilidad del sector productivo cafetero y en la identificación del potencial de energías no convencionales. Frente a este último punto
●
moras en el trámite. El sistema permitirá una adecuada asignación y control de turnos. A esto se sumará el aumento de casillas de atención, que en mayo serán 15. “El cuello de botella ha sido la entrega del docu-
En breve Condena por robo de red telefónica
A personalizar tarjetas del MÍO
CALI. Tres hombres fueron condenados por hurto de infraestructura de servicios públicos. En uno de los casos, el sujeto recibió cinco años y tres meses de prisión por intentar apropiarse de cable telefónico. Emcali resaltó que las condenas son ejemplares.
CALI. Como parte de las
Creatividad y tecnología 3D, en la U Se estudiará vulnerabilidad del sector productivo cafetero. ARCHIVO
La cifra
10
municipios
los priorizados para elaborar portafolios con las medidas de adaptación al cambio climático.
ya se han identificado posibles fuentes. “Se identifican potenciales energías no convencionales en el Cañón del Garrapatas con energía eólica; energía solar en el valle geográfico del Cauca y el aprovechamiento de mareas en Buenaventura”, dijo Andrés Carmona, de la CVC.
mento que origina las largas colas”, dijo la secretaria de Gobierno, quien recordó que los usuarios ya cuentan con el servicio de Servientrega para agilizar la entrega y evitar desplazamientos. “Además, vamos a realizar jornadas extendidas hasta las 7:00 de la noche, para la entrega del documento. Las cédulas se recibirán a las 4 de la tarde. También se solicitó más apoyo a la Policía para evitar dificultades en la parte exterior de la oficina”, manifestó Cardona. Esta semana, la Defensoría del Pueblo realizó una inspección a la Oficina de Pasaportes y señaló que las dificultades administrativas se convierten en la principal causa del problema que se presenta con el trámite del pasaporte. El ente denunció que hay tramitadores que venden puestos clasificados a los usuarios, y hay hasta puestos ‘VIP’. Los precios que oscilan entre los 15 mil y 130 mil pesos.
Equipos de impresión 3D comerciales, como la Delta Maker y la Rostock Mini Pro, así como máquinas desarrolladas por empresas colombianas, podrán ser observadas en la segunda versión de ‘La magia de la impresión 3D’. El evento, que se inició desde ayer en la Universidad Autónoma de Occidente, reúne a expertos y em●
jornadas masivas de personalización de tarjetas del MÍO que se vienen realizando en la ciudad, hasta el 29 de abril esta actividad se llevará a cabo en las universidades Libre, San Buenaventura y Javeriana, de 9 a.m. a 4 p.m.
prendedores sobre estos dispositivos tecnológicos. Los asistentes podrán ver impresoras que trabajan con plástico, resina y hasta comida. También podrán participar en charlas y talleres relacionados con el futuro y el funcionamiento actual de estos dispositivos 3D. Este espacio es liderado por FabLab Cali, segundo laboratorio de fabricación digital en Colombia, que promueve la cultura del "aprender haciendo", y está abierto a inventores, artistas y creativos. Informes: 3188000 exts. 11185, 11300.
aDn
Jairo Aristizábal
Definitivamente
Gabriela, la niña maravilla
T
iene 9 años y es la más pequeña practicando la escalada deportiva. El título de esta columna lo obtuve de portales de China, Turquía, Cuba. Pueden acceder a ‘I love climbing, Hanchor en China’. El espiritu de estas palabras tiene el fin de enviar a los padres de familia un mensaje sobre la definitiva importancia que tiene el deporte en los hijos. A ellos se les despierta el deseo de hacer deporte llevándolos a escenarios y seguro escogerán el que más les despierte interés. Así pasó con Gabriela O. G. Estuvo en natación, taekwondo, hasta que vio el muro de escalar y allí se quedó. Como tiene que ser, para estas solicitudes de los hijos, hay que estar prestos y ser cómplices. Gabriela, en 8 meses encontró su realización, su desarrollo como niña y, sobre todo su libertad en la escalada deportiva. Estudia en el colegio Luis Horacio Gómez, donde también ha encontrado apoyo. Y sí hay solidaridad con estos niños que quieren emprender el camino de la superación con base al esfuerzo, a la disciplina. Ella está en el Club Arahuata y tiene apoyo de Croquis, prendas pintadas a mano, Arroz Blanquita y un club de China. Juan Pablo Osorio y Paula González modificaron sus vidas para estar cerca de Gabriela; los valores que deja esta decisión se ven fácilmente, porque de este tiempo invertido en unión, ha brotado un sentimiento que tiene la fuerza para conquistar cimas: amor. Hoy los invito a una coloquial conversación con los padres, su entrenador y Gabriela, estoy seguro de que deja buenas reflexiones. Los espero en Youtube Jairo Aristizábal Ossa. www.facebook.com/jairoaristizabalossa
10
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.678 $2.534
Fallo apunta a Álvaro Uribe Sala Penal de la Corte dice que ministros cumplieron ofrecimientos del Presidente.
Redacción Bogotá ● En uno de los pronuncia-
mientos judiciales más duros en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Corte Suprema de Justicia lo señala de haber participado directamente en el ofrecimiento de burocracia a Yidis Medina para que apoyara el proyecto de reforma constitucional que en el 2004 revivió la reelección presidencial. La Sala Penal condenó por ese escándalo (‘Yidispolítica'), a los exministros Sabas Pretelt y Diego Palacio y al exsecretario de Casa de Nariño Alberto Velásquez a penas de 80 y 60 meses de prisión. La sentencia señala que esos altos funcionarios "corrompieron" a dos parlamentarios de provincia -Yidis Medina y Teodolindo Avendaño- para lograr la
El dato El senador del Polo Democrático Iván Cepeda dijo que en la Casa de Nariño “había un concierto para delinquir”, al referirse a condenas. aprobación del proyecto que habilitó a Uribe para aspirar en el 2006 a su segundo mandato. Según la Corte, "está demostrado en grado de certeza" que en junio del 2004, en plena discusión de la reforma, Yidis y el ministro Sabas Pretelt "se dirigieron al Palacio de Nariño, donde efectivamente aquella se entrevistó en privado con el señor Presidente de la República, dr. Álvaro Uribe Vélez". Basada en testimonios de los procesados, la Corte agrega que también está
probado que el exsecretario de Palacio Alberto Velásquez sostuvo una reunión con la congresista justo después de que ella se reunió con Uribe, el 2 de junio de 2004, "para concretar los espacios burocráticos disponibles que le serían entregados como pago a su voto por la reelección". Para la Corte, “conforme a lo probado en este asunto, los hechos (...) evidencian que Alberto Velásquez, al igual que los otros dos procesados, hizo suyos los ofrecimientos hechos a Yidis Medina Padilla por el entonces Presidente de la República, en la medida en que le especificó a la congresista los cargos disponibles en el Magdalena Medio (...) comprometiéndose a hablar con los ministros del ramo para concretar los nombramientos correspondientes”.
El exministro del Interior, Sabas Pretelt, cuando ejercía su cargo, con el entonces presidente Uribe.
El apunte Inpec estudia sitio de reclusión ● Luego de conocer la con-
dena, el Inpec comenzó el estudio de seguridad para establecer el sitio de reclusión para Sabas Pretelt, exministro del Interior y Justicia y Diego Palacio, exministro de Protección Social. Aunque ambos se entrega-
ron al CTI el miércoles Pretelt lo hizo ante la sede de la Fiscalía en Cartagena, por lo que ayer llegó a Bogotá. Fue recluido inicialmente en el búnker de la Fiscalía. Allí permaneció junto al exministro Palacio. En el búnker también está
detenida la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, a quien la Corte también condenó, por el espionaje ilegal a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.
En breve Anuncian nuevo paro de justicia
Aplazan condena a exfuncionarios
BOGOTÁ. Después del paro judicial pasado, que duró 73 días, Asonal está convocando a un paro nacional que sería el 22 de abril. “El Gobierno ha hecho caso omiso a las peticiones del sector”, indicó el vicepresidente de Asonal, Gustavo Martínez.
BOGOTÁ. Por falta de consenso para fijar el número de años a los que serán condenados la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado y el exsecretario de Presidencia de Uribe, Bernardo Moreno, fue aplazada la audiencia de fallo. Será en ocho días. Hurtado y Moreno, en audiencia.
El anterior paró duró 78 días.
Procesos de los ‘paras’ son públicos
Insisten en no frenar los diálogos Luego del ataque de las Farc en Buenos Aires (Cauca), que dejó 11 militares muertos y 21 heridos, ayer se escucharon nuevas voces en favor de continuar el proceso de paz. Durante el Foro Diálogos de Seguridad Ciudadana de la Fundación Ideas para la Paz, el ministro Consejero para el Posconflicto, general en retiro Óscar Naranjo, aseguró que tiene confianza “en que la
●
energía del país concentrada alrededor del tema central de poner fin al conflicto permitirá que estos hechos nunca más vuelvan a suceder en Colombia”. El oficial también insistió en el mensaje de solidaridad para las familias de los soldados fallecidos. Por su parte, el representante del Polo Democrático, Alirio Uribe crítico el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de
reactivas los bombardeos. “Las cifras hablan de que es posible que nos hayamos evitado 4.000 muertos con este cese unilateral de hostilidades que desarrollan las Farc. Nos hemos evitado 1.000 muertos directos y 3.000 muertos indirectos”, aseguró Uribe a medios radiales. Igualmente, el senador del Polo, Iván Cepeda, le pidió a Santos reconsiderar volver a los bombardeos.
Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra, está en libertad y vive en La Florida.
El pedido de varios medios de comunicación y de organizaciones para hacer visibles los procesos de varios de los exjefes paramilitares extraditados en el 2008 por el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, ya es realidad. Esta semana, una jueza federal en el Distrito de Columbia, en Washington, ordenó hacer públicos todos los documentos relaciona●
General Naranjo, negociador.
dos con esos procesos judiciales. La determinación fue tomada por la jueza Ellen Huvelle, que tiene bajo su cargo los proceso contra Salvatore Mancuso y Juan Carlos Sierra, alias el 'Tuso', tras una demanda elevada ante la Corte por EL TIEMPO y otros medios el 3 de abril. Allí se invocó, con base en el acceso a la información que concede la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. el derecho del público a conocer el contenido de los procesos criminales. El ‘Tuso’ Sierra goza de su libertad en ese país.
Gaitán Durán en Mito, surge su talento en dos entregas: un capítulo de La hojarasca, -Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955)-, y otro de El coronel no tiene quien le escriba (1958) .
En 1955 se une a Jorge
1960
publica “El coronel no tiene quien le escriba”.
En 1958
Cuba y se queda por seis meses.
En 1960 llega a
1970
su primera novela: “La hojarasca”. A finales de los 50 viaja a Europa como reportero de El Espectador. Su periplo dura 4 años.
En 1955 aparece
viaje a Acapulco, encuentra la voz que, durante 18 meses seguidos, en jornadas de 8 o más horas de trabajo frente a la máquina de escribir, será la que dará vida a su obra cumbre: Cien años de soledad.
En 1966, durante un
1980
En 1975 aparece “El otoño del patriarca”, para muchos la cúspide de la narrativa garciamarquiana.
1990
publicada por Editorial Sudamericana Cien años de Soledad.
1967 Aparece
2000
“Crónica de una muerte anunciada”; novela basada en un expediente penal real.
En 1981 publica
Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca. Juan Rulfo diría: “Por primera vez después de muchos años se ha dado un premio de literatura justo".
En 1982 recibe el
2010
“El general en su laberinto”, novela de ficción sobre los últimos días de Simón Bolívar.
En 1989 publica
aparece “El amor en los tiempos del cólera”
En 1985
13
aparece “Del amor y otros demonios”.
En 1994
en Ciudad de México.
Muere el 17 de abril de 2014
aparece su última novela: “Memorias de mis putas tristes.”
En 2004
publica “Noticia de un secuestro”.
En 1996
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Diseño: Luis Ossa.
1927… incluso antes… en un país suramericano cuya estirpe está condenada a vivir en la soledad de la violencia, del subdesarrollo, del amor y de muchos otros demonios. Es difícil hablar de Gabriel García Márquez; el colombiano que en 1982 obtuvo el primer y único Premio Nobel que ostentamos orgullosos los herederos de Macondo. Bueno, no todos se sienten orgullosos de ‘Gabito’, como se le empezó a llamar gracias a una canción de Carlos Vives. Muchos de sus detractores siempre sacaban a relucir –cuando él estaba vivo, por supuesto- su exilio y su amistad incondicional con Fidel Castro. Pero es volver a llover sobre mojado. El costeño soñador, cataquero, que estudió en Zipaquirá; el que trabajó como periodista para el diario El Espectador; el que fue corresponsal en París y que comenzó su historia literaria escribiendo cuentos; ese es el que hace un año murió en su casa en Ciudad de México y dejó huérfano a un país que, entre los amores y los odios, aprendió que la literatura colombiana está a la altura de las grandes literaturas del mundo gracias a Eréndira, al Coronel, a Aureliano, al General, a Remedios… en fin. El universo de personajes garciamarquianos no es ficción: ahí estamos los colombianos… y los suramericanos. Incluso, y esa es la magia de la literatura - de la gran literatura- ahí está cualquier persona, de cualquier país, de cualquier cultura: son la representación de lo humano. Sin embargo, volvemos a caer en los lugares comunes. ¿Quién no ha hablado de García Márquez? ¿Qué nuevo se puede decir? A veinticinco años de la publicación de Cien años de soledad,
● Esta historia empieza en
NicolásDávilaVelásquez Especial para ADN
Juan Gustavo Cobo Borda editó un homenaje a ese gran colombiano en donde hay de todo; imágenes, voces, comentarios. Desde escritores hasta historiadores; desde Suramérica hasta Europa. Siempre hubo alguien que tenía algo que contar de García Márquez. El Jueves Santo de 2014 murió en su casa de Ciudad de México. Tenía 87 años, y un recorrido por las letras y por el mundo que solo pocos podrán igualar. Se fue a encontrarse con sus amigos, esos que lo habían dejado muchos años antes: Cortázar, Donoso, Fuentes. Se fue para dejarnos un mundo lleno de magia, de palabras y de esperanza. Colombia perdió a uno de sus más grandes escritores. Hubo muchos antes que él: la lista es larga. Habrá muchos después de él: otra lista grande. La historia sabrá que García Márquez fue un hombre que vivió su vida para contarla y, a través de sus historias, para devolvernos esa segunda oportunidad sobre la tierra.
Sin temor a entrar en lugares comunes, este homenaje al escritor, al ser humano.
EL MERCURIO, CHILE 25 DE MARZO DE 1990.
Gabriel García Márquez
“-¿Hasta qué punto se siente portador de un don especial, del “arte de contar”? -Si no fuera consciente de eso, sería un inconsciente total. Porque los lectores han terminado por convencerme de que lo que yo escribo les gusta, e incluso les influye a nivel personal
La frase
Un año de eternidad
Gabriel García Márquez
estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Aparece “La tercera resignación”, primer cuento publicado.
Aracataca. Cambia el escenario y la historia para su primera novela –“La hojarascay nace Macondo, hogar de la familia Buendía.
En 1950 visita
1950
como reportero al diario El Espectador. Rol de periodista, fundamental en su desarrollo como escritor.
En 1954 entra
Cronología de su vida y sus novelas
Las dobles
40 En 1947 entra a
12
19
Gaitán Durán en Mito, surge su talento en dos entregas: un capítulo de La hojarasca, -Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955)-, y otro de El coronel no tiene quien le escriba (1958) .
En 1955 se une a Jorge
1960
publica “El coronel no tiene quien le escriba”.
En 1958
Cuba y se queda por seis meses.
En 1960 llega a
1970
su primera novela: “La hojarasca”. A finales de los 50 viaja a Europa como reportero de El Espectador. Su periplo dura 4 años.
En 1955 aparece
viaje a Acapulco, encuentra la voz que, durante 18 meses seguidos, en jornadas de 8 o más horas de trabajo frente a la máquina de escribir, será la que dará vida a su obra cumbre: Cien años de soledad.
En 1966, durante un
1980
En 1975 aparece “El otoño del patriarca”, para muchos la cúspide de la narrativa garciamarquiana.
1990
publicada por Editorial Sudamericana Cien años de Soledad.
1967 Aparece
2000
“Crónica de una muerte anunciada”; novela basada en un expediente penal real.
En 1981 publica
Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca. Juan Rulfo diría: “Por primera vez después de muchos años se ha dado un premio de literatura justo".
En 1982 recibe el
2010
“El general en su laberinto”, novela de ficción sobre los últimos días de Simón Bolívar.
En 1989 publica
aparece “El amor en los tiempos del cólera”
En 1985
13
aparece “Del amor y otros demonios”.
En 1994
en Ciudad de México.
Muere el 17 de abril de 2014
aparece su última novela: “Memorias de mis putas tristes.”
En 2004
publica “Noticia de un secuestro”.
En 1996
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
Diseño: Luis Ossa.
1927… incluso antes… en un país suramericano cuya estirpe está condenada a vivir en la soledad de la violencia, del subdesarrollo, del amor y de muchos otros demonios. Es difícil hablar de Gabriel García Márquez; el colombiano que en 1982 obtuvo el primer y único Premio Nobel que ostentamos orgullosos los herederos de Macondo. Bueno, no todos se sienten orgullosos de ‘Gabito’, como se le empezó a llamar gracias a una canción de Carlos Vives. Muchos de sus detractores siempre sacaban a relucir –cuando él estaba vivo, por supuesto- su exilio y su amistad incondicional con Fidel Castro. Pero es volver a llover sobre mojado. El costeño soñador, cataquero, que estudió en Zipaquirá; el que trabajó como periodista para el diario El Espectador; el que fue corresponsal en París y que comenzó su historia literaria escribiendo cuentos; ese es el que hace un año murió en su casa en Ciudad de México y dejó huérfano a un país que, entre los amores y los odios, aprendió que la literatura colombiana está a la altura de las grandes literaturas del mundo gracias a Eréndira, al Coronel, a Aureliano, al General, a Remedios… en fin. El universo de personajes garciamarquianos no es ficción: ahí estamos los colombianos… y los suramericanos. Incluso, y esa es la magia de la literatura - de la gran literatura- ahí está cualquier persona, de cualquier país, de cualquier cultura: son la representación de lo humano. Sin embargo, volvemos a caer en los lugares comunes. ¿Quién no ha hablado de García Márquez? ¿Qué nuevo se puede decir? A veinticinco años de la publicación de Cien años de soledad,
● Esta historia empieza en
NicolásDávilaVelásquez Especial para ADN
Juan Gustavo Cobo Borda editó un homenaje a ese gran colombiano en donde hay de todo; imágenes, voces, comentarios. Desde escritores hasta historiadores; desde Suramérica hasta Europa. Siempre hubo alguien que tenía algo que contar de García Márquez. El Jueves Santo de 2014 murió en su casa de Ciudad de México. Tenía 87 años, y un recorrido por las letras y por el mundo que solo pocos podrán igualar. Se fue a encontrarse con sus amigos, esos que lo habían dejado muchos años antes: Cortázar, Donoso, Fuentes. Se fue para dejarnos un mundo lleno de magia, de palabras y de esperanza. Colombia perdió a uno de sus más grandes escritores. Hubo muchos antes que él: la lista es larga. Habrá muchos después de él: otra lista grande. La historia sabrá que García Márquez fue un hombre que vivió su vida para contarla y, a través de sus historias, para devolvernos esa segunda oportunidad sobre la tierra.
Sin temor a entrar en lugares comunes, este homenaje al escritor, al ser humano.
EL MERCURIO, CHILE 25 DE MARZO DE 1990.
Gabriel García Márquez
“-¿Hasta qué punto se siente portador de un don especial, del “arte de contar”? -Si no fuera consciente de eso, sería un inconsciente total. Porque los lectores han terminado por convencerme de que lo que yo escribo les gusta, e incluso les influye a nivel personal
La frase
Un año de eternidad
Gabriel García Márquez
estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Aparece “La tercera resignación”, primer cuento publicado.
Aracataca. Cambia el escenario y la historia para su primera novela –“La hojarascay nace Macondo, hogar de la familia Buendía.
En 1950 visita
1950
como reportero al diario El Espectador. Rol de periodista, fundamental en su desarrollo como escritor.
En 1954 entra
Cronología de su vida y sus novelas
Las dobles
40 En 1947 entra a
12
19
14
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Lucha contra Estado Islámico
Mundo
Primer ministro iraquí, Haider al Abadi, agradeció ayuda de Irán en la lucha contra EI, pero pidió cesar hostilidades en Yemen.
Detienen a un exjefe del Fondo Monetario Rodrigo Rato es imputado por corrupción y lavado de dinero.
También está investigado en otros dos casos de corrupción en su país.
En breve Grecia no saldría de euro: UE WASHINGTON, (AFP). El co-
misario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, aseguró que "no hay una preparación" para una salida de Grecia del euro, pese a los "muy débiles" progresos en las discusiones con Atenas.
Redacción Con AFP ● El exdirector gerente del FMI y exministro de Economía español, Rodrigo Rato, imputado ya en dos casos de corrupción en España, está siendo investigado por el fisco que ayer registraba su domicilio madrileño. "La actuación se está realizando por orden judicial a petición de la fiscalía", informó un portavoz de la Agencia Tributaria sin precisar el motivo. Según la prensa española, Rato, exnúmero dos del gobierno de Aznar (1996-2004), que después dirigió el Fondo Monetario Internacional entre 2004 y 2007, está siendo investigado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), tras haberse acogido en 2012 a una amnistía fiscal aprobada por el ejecutivo conservador para hacer aflorar el dinero oculto en paraísos fiscales. El ministerio de Economía, del que depende el Sepblac, no confirmó ni desmentió la información. Según varios medios, un juez español solicitó al banco de negocios franco-estadounidense Lazard información sobre el supuesto pago de 6,2 millones de euros a Rato en 2011, varios años después de que hubiese trabajado para ellos como asesor. Antigua esperanza de la
Sin productos en Venezuela.
Comida, a cambio de petróleo MONTEVIDEO, (AFP). El vice-
presidente de Uruguay, Raúl Sendic, le planteó ayer a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la posibilidad de retomar las exportaciones de alimentos hacia Venezuela a cambio de petróleo.
El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, entra en un vehículo tras salir de su casa, escoltado. EFE
derecha española y considerado en los años 2000 uno de los grandes candidatos a tomar las riendas del país, Rato comenzó a verse cernido por la justicia con el escándalo de Bankia. El banco que él presidió de 2010 a 2012 rozó la quiebra ese año precipitando un rescate europeo a la banca española de 41.000 millones de euros. Rato está imputado por
El apunte Expulsado del Partido Popular
El escándalo provocó la expulsión del gubernamental Partido Popular, en una situación comprometida ante la multiplicación de escándalos de corrupción que implican a algunos de sus miembros en un año con múltiples citas electorales. El registro ●
"es constatación de que el sistema funciona, los jueces y los fiscales investigan y, por lo tanto, el sistema de derecho y las instituciones son garantía de que la ley es igual para todos", dijo el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en los pasillos del Congreso.
estafa, apropiación indebida, delitos contables, falsedad documental y administración desleal, en relación con la salida a bolsa de la entidad en 2011. También está imputado, junto a casi un centenar de personalidades políticas y sindicales, en otro escándalo por uso de tarjetas bancarias corporativas opacas al fisco y usadas para gastos personales.
Papa vendrá a América en julio
● El papa Francisco visita-
rá Ecuador, Bolivia y Paraguay del 6 al 12 de julio, confirmó ayer el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. “El Papa pasará un promedio de dos días en cada país", aseguró Lombardi, quien precisó que el cronograma del del viaje será divulgado luego. Se trata del noveno viaje al exterior del papa argen-
tino y el segundo a América Latina, después del celebrado a Brasil en julio del 2013 con ocasión de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Francisco visitará primero Ecuador, del 6 al 8 de julio; luego Bolivia, hasta el 10, y concluirá su gira apostólica en Paraguay, de donde regresará el 12 de julio a Roma. Fuentes vaticanas preci-
saron que el programa detallado saldrá publicado en mayo y que seguramente incluirá una visita al santuario de Nuestra Señora de Caacupé en Paraguay. Igualmente ha sido programada una visita a una cárcel de Bolivia. El Papa espera regresar el año siguiente, en el 2016, a América Latina, para visitar Argentina y posiblemente, Colombia.
El Papa celebró ayer sus 86 años en Castel Gandolfo. EFE
Asesinan periodista prorruso en Kiev
El conocido periodista ucraniano prorruso, Oles Buzina, fue asesinado ayer en Kiev, constituyéndose en la segunda muerte por disparos de bala de una personalidad favorable a Moscú en la capital ucraniana en 24 horas. "El periodista Oles Buzina acaba de ser asesinado..., escribió en Facebook el consejero del ministerio del Interior, Anton Guerachchenko, información confirmada por el servicio de prensa del ministerio. El miércoles por la noche, una personalidad del antiguo gobierno prorruso, el exdiputado del Partido de las Regiones Oleg Kalachnikov, fue encontrado muerto, igualmente a balazos. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, calificó ambos asesinados de "provocación" en beneficio de los "enemigos" de Ucrania, y pidió una investigación. –AFP– ●
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Mundo 15
Marchas en Chile
Niegan apoyo a jefe de DEA Tras escándalo en Colombia
Redacción Con Reuters ● La Casa Blanca evitó res-
ponder preguntas sobre si el presidente Obama aún confía en la jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Michele Leonhart, tras los reportes de que agentes de la institución participaron en orgías en Colombia. El organismo interno de con-
trol del Departamento de Justicia halló que 10 agentes de la DEA participaron en las fiestas, pagadas por carteles de la droga. Un grupo de legisladores de ambos partidos en la Cámara de Representantes dijo que habían perdido la confianza en Leonhart. Al ser consultado dos veces sobre si Obama aún confiaba en Leonhart, el portavoz de la Casa Blanca,
Miles de estudiantes marcharon ayer en Chile contra la implementación de la reforma educativa impulsada por el gobierno y los casos de corrupción. Con pancartas y al son de los tambores, los estudiantes salieron a la calle en Santiago y ciudades como Valparaíso y Concepción, pero esta vez por la reforma educativa y la indignación por casos de corrupción destapados recientemente en Chile. "Hay que decir basta a la corrupción", dijo Valentina Saavedra, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad ●
Jefa de Administración para Control de Drogas, Michele Leonhart.
Josh Earnest, dijo que el Presidente "tenía altas expectativas sobre todos quienes sirven en su Gobierno". "Nos preocupa lo que ha reportado la Oficina del Inspector General", dijo Earnest, en referencia al supervisor del Departa-
mento de Justicia que detalló las acusaciones. "Por supuesto que respaldamos los esfuerzos que se llevan a cabo para abordar esas preocupaciones", agregó.
Estudiantes, en marcha. EFE
de Chile, una de las convocantes. En Santiago, varias cuadras de la Alameda Bernardo O'Higgins fueron copadas por estudiantes, que salieron a así la primera manifestación del año. –AFP–
16
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Parada mundial de clavados
Orlando Duque participará en el Red Bull Cliff Diving, que se hará el 25 de este mes, en Cartagena.
Deportes FECHA EUROPA
Bacca salvó al Sevilla
Atacante colombiano marcó en la victoria 2-1 de su equipo frente al Zenit . Redacción Con agencias
El Sevilla, vigente campeón de la Europa League, remontó y ganó 2-1 en su estadio al Zenit de San Petersburgo, ayer en la ida de los cuartos de final de la competición, con un gol del atacante colombiano Carlos Bacca, que entró en la segunda parte. Aleksandr Ryazantsev adelantó al equipo ruso en el minuto 28 y Bacca, que había entrado sustituyendo al francés Kevin Gameiro, logró el empate en el minuto 72. El atlanticense, desde el área pequeña, la metió de cabeza al fondo de la red, tras un centro de Aleix Vidal. Denis Suárez, con una volea en el minuto 87, dio la victoria al vigente campeón. En la primera mitad el Zenit llegó con más asiduidad ante un equipo local que sólo creaba peligro en los córners. Con la necesidad de empatar y la entra-
●
El delantero Carlos Bacca celebra el gol que marcó de cabeza y significó el empate transitorio. EFE.
Los datos 1. Cerca de los 100 2. En la vuelta Bacca se encuentra a dos juegos de disputar su partido 100 con su equipo en España.
El argentino Ezequiel Garay (Zenit) no jugará en la vuelta por acumulación de tarjetas amarillas.
3. Más partidos
Wolfsburgo 1 - Nápoles 4; Brujas 0 - Dnipro 0 y Dínamo de Kiev 1 Fiorentina 1.
da de Denis, Bacca y el camerunés Stephane Mbia; el panorama cambió en la segunda mitad. Entonces el Sevilla dominó por completo y comenzó a generar una ocasión tras otra. Finalmente ganó 2-1, pero por el número de ocasiones la victoria pudo ser por mayor diferencia para el equipo local. La vuelta se disputará el próximo jueves 23 de abril en San Petersburgo. El entrenador del Sevilla FC, Unai Emery, destacó la victoria del equipo, pese al resultado. “No es el mejor resultado pero tampoco el peor. El 0-1 nos ha hecho replantearnos cómo afrontar el partido. En esa línea en la segunda parte conseguimos estar mejor, hemos tenido muchas ocasiones y, después del 0-1, estamos satisfechos con el resultado. La eliminatoria es esta. El Zenit es un gran equipo y vamos a competir”, expresó el orientador guipuzcoano.
Jackson Martínez marcó gol.
Jackson está en el 11 ideal Tras jugarse la primera semana de los juegos de ida de los cuartos de final de la Uefa Champions League, la página de la Uefa dio a conocer ayer el once ideal de estos partidos. Entre los seleccionados se destaca Jackson Martínez, quien tras recuperarse de una lesión volvió a aparecer con los ‘dragones’ y lo hizo de forma triunfal: gol y un buen partido se jugó ‘Chachachá’ contra los bávaros. También en la alineación ideal aparece el delantero uruguayo Luis Suárez, quien le marcó dos golazos al PSG, en París. ●
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
Deportes 19
América aflojó en Copa
Los ‘escarlatas’, de visita, perdieron 2 -1 frente al Cortuluá.
Redacción Cali
Los jugadores de Cortuluá y América, que disputaron la fecha 4 de la Copa Águila, no habían transpirado su primera gota de sudor cuando apareció el primer gol. ‘El equipo corazón’ templa un tiro de esquina en el minuto 2, el defensa y capitán tulueño, Andrés Quejada baila en el área para desmarcarse, salta y le pega pleno con la cabeza para marcar, gol. Era el 1 -0. La cancha estaba en regulares condiciones por la constante lluvia, lo que impidió ver en los primeros 20 minutos un fútbol fluido. En lugar de ello, se apreciaron piques de los jugadores de lado y lado, quienes intentaban llegar al arco rival. Pero en el minuto 23, el Cortuluá llega al arco rival, el delantero local Harold Reina le pega desde el costado derecho fuerte al ●
El técnico rojo, Fernando Velasco, no descifró al Cortuluá. ARCHIVO
Los datos 1. Lo que viene
El próximo partido del América, por el Torneo de Ascenso es este domingo, frente al Dépor F.C.
2. La tabla
Con el resultado, América suma 6 puntos en la tabla del grupo E. Ganó dos partidos y perdió dos.
área chica en un buscapiés que encontró el goleador Carlos Ibargüen, que no perdonó. Era el 2 -0. En el minuto 33 entran a la cancha Jeison Lucumí y Brayan Urueña para recomponer a ‘los diablos’. Salen Basto y Subero. Pero la primera mitad del partido terminó 2 - 0. Para el segundo tiempo, el partido siguió en la misma tónica. América sin precisión en la jugada final y un Cortuluá rápido y préctico en el contragolpe. Sobre el minuto 54, un centro de Hurtado, de América, es cabeceado de palomita por Lasso, pero no la encaja. En el minuto 66 una falta en el área sobre Mercado, de América, decreta el cobro desde el punto penal. Urueña cobra y es el 2 -1. Con el gol se acorta la diferencia y los ‘escarlatas’ buscan remontar con un fútbol más atropellado que claro. Finalmente, los tuleños ganan 2 -1.
En breve Concacaf quiere Mundial del 2026 BAHAMAS. La Confedera-
ción Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) inició ayer su congreso anual número 30 y expresó su deseo de que el Mundial del 2026 lo organice una de sus federaciones nacionales.
Así luciría la nueva camiseta.
Esta sería la Camiseta Real ARGENTINA. El portal footyheadlines.com publicó la que sería la camiseta del Real Madrid para la siguiente temporada, que tiene un diseño bastante tradicional, con el color blanco predominante, además de tres rayas grises.
Vendrán 154 países a Mundial
● Luego de que los delega-
dos de Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega visitaron los escenarios donde se llevará a cabo el Mundial Juvenil de Atletismo en Cali, el comité organizador del evento informó que 154 países han confirmado su presencia. Al cierre de la inscripción se esperan 180 países. La cifra de los asistentes para el Mundial de Cali supera las cifras de Lille (Francia), en 2011, y Donetsk (Ucrania), en 2013, que no superaban los 120 países. “Será un mundial fantástico”, dijo el delegado sueco, Ionas Ansehelm. El entrenador nacional de Suecia, Ionas Ansehelm, señaló que ve avanzadas las obras en los escenarios. “Es una gran pista, creo que se van a conseguir grandes registros, creo que va a ser un gran mundial el que tendremos en Cali”, dijo.
20
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
La edad la luna
La Vida
Científicos datan en 4.470 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de meteoritos.
Musical y psicológico TRIBUTO DE QUINTERO A GABO
El escritor y compositor irá a la Feria del Libro con sus interpretaciones. Wilhelm Garavito M. Barranquilla
Entendiendo la importancia de leer entre líneas y que toda obra de gran raudal creativo contiene subtexto, Antonio Quintero relacionó hechos conscientes e inconscientes percibidos en las páginas de Gabriel García Márquez y escribió Perfiles psicológicos de Cien años de Soledad. Armado de método científico para el análisis y sin abandonar su sensibilidad de artista, también le dio forma a Quieres que te cante un cuento y Macondo un canto de niños, discos que se inspiran en los fragmentos memorables del fallecido Nobel. “El libro lo publiqué en el año 2011 y ahora ya cuenta con una segunda edición. Plantea un reto en la construcción de pensamiento desde la psicología y la literatura. Se busca que trascienda en el ámbito educativo para comprender la obra desde otro punto de vista”, expresa Quintero, egresado de la Universidad Metropolitana y quien actualmente se dedica a la docencia. Perfiles psicológicos de Cien años de soledad, junto al par de trabajos discográficos (de ocho temas ca-
●
Celebrarán el Día de la Danza
Antonio Quintero es barranquillero, tiene 60 años y logró conocer a Gabriel García Márquez durante 1983 en Valledupar. ÓSCAR BERROCAL
da uno), conforman el Tributo a Gabriel García Márquez, con el que Quintero participará en la Feria del Libro de Bogotá, que se realizará entre el 21 de abril y el 4 de mayo. En los discos predominan ritmos tropicales y sonidos que hacen vivir o evocar infancia.
¡Click!
El apunte Amplia trayectoria
Ha publicado siete libros. También se ha destacado con ‘Dime qué quieres’ y ‘Qué te pasa corazón’, temas grabados por El Gran Combo y Sergio Vargas, respectivamente.
●
GUILLERMO GONZÁLEZ
Gabo, un año de soledad
Análisis a educación en CUC
BARRANQUILLA. Hoy, en el Auditorio de la Universidad de
BARRANQUILLA.Un taller y
la Costa (CUC), se realizará la II Jornada de Internacionalización de la Educación Superior (JIES). Es un evento gratuito y cerrado, orientado a los Rectores, miembros de las oficinas de Relaciones Internacionales, Vice-Rectores Académicos, Decanos y Coordinadores de Programas de las IES de la región Caribe. Se contará con la participación de expertos nacionales y extranjeros.
muestras públicas de danza son algunas de las actividades incluidas en la programación para celebrar, el próximo 29 de abril, el Día Internacional de la Danza, con diez grupos folclóricos que recorrerán los municipios.
Los estudiantes, a verificar el subsidio BARRANQUILLA.Ingresando a
El cantante venezolano Ricardo Montaner estuvo En municipios del Atlántico.
El autor recuerda que descubrió a Gabo en 1970, siendo estudiante del colegio Agustín Nieto Caballero. “Veía que hacían teatro con obras de García Márquez y entendí que la literatura iba más allá”. Hoy, a vuelo de creatividad, Quintero extiende la magia del Nobel.
ayer en Barranquilla firmando autógrafos de su nuevo disco, ‘Agradecido’, del que se desprende el sencillo ‘No te vayas’. El artista hizo gala de toda su simpatía.
la página web www.barranquilla.gov.co siguiendo los enlaces ‘Gestión Social’ y ‘ESTE’, los estudiantes de educación superior que se inscribieron para el Estímulo Social de Transporte podrán verificar si resultaron Subsidio en el Transmetro. favorecidos.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
No a la comunidad del anillo
S
ea esta la ocasión para felicitar y admirar y exaltar a toda aquellas que tienen los pantalones de decirle al novio, anillo de compromiso en mano, 'no gracias, dejémoslo para después'. Sea la ocasión para celebrar que una de mis amigas está en ese selecto grupo y que lo hace por una elemental razón: ¡piensa en ella! Me perdonarán las Susanitas (si, las que son como la amiga de Mafalda que está lista para casarse desde los 7 años) pero no puedo contener la emoción de saber que hoy podemos ver el matrimonio como una opción y no como el fin último de la vida; que elegimos hacer una maestría recorrer el mundo o meditar en la India porque es lo que nos grita el corazón y no lo que nos dicta la tía abuela; que miramos la vida con valentía y sin miedo de agarrarla con nuestras propias manos. Me alegro por esa amiga y por otra que se propuso irse a Brasil a pasear su sensualidad por las exóticas playas - ah si, y también a estudiar, a trabajar y a ¡vivir!- y no descansó hasta ver en sus manos un tiquete que dice 'Bogotá-Sao Paulo, abril 25 de 2015. También por la que corrió a Argentina -donde yo no voy porque me enamoraría cada 5 minutos- cansada de la monotonía y la que encontró en la fría Londres el abrazo de un tentador australiano. Celebro que todas ellas viven primero y se casan después. Porque ese es el orden de las cosas. Un anillo no resuelve la existencia, solo sienta las bases de una de sus etapas. Por eso, al diablo con la sobrevaloración del altar. ¡A vivir, que esto es apenas un suspiro! peroquienlasentiende@gmail. com
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
La Vida 21
Ayudan a recuperar a los que se pierden ¿Su mascota está perdida o extraviada? www.diarioadn.co entiende su preocupación y quiere ayudarle a encontrarla. Lo único que debe hacer es enviar un correo a contactenosadn@gmail.com y darnos los datos básicos de su mejor amigo. Debe incluir información respecto del lugar y la fecha en la que se extravió la mascota así como datos personales (nombre y teléfono) del propietario. Es una exigencia incluir una foto de la mascota y sus datos más relevantes (nombre, señales particulares de identificación). La idea es que si alguno de nuestros lectores la encuentra, pueda contactar a los dueños y devolverla a su hogar. Adn.co publicará, al fi●
Mascotas
Dueño y mascota tienen vínculo filial
Estudio demuestra que la relación es de ‘madre e hijo’. Washington EFE ● El especial vínculo que existe entre el hombre y su mejor amigo, el perro, radica en un proceso hormonal que se activa cuando se miran y es similar al que se da entre una madre y su hijo, según un estudio que publica la revista ‘Science’. Un equipo de investigación, liderado por Miho Nagasawa, de la universidad japonesa Azabu, ha comprobado cómo la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambos los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal y maternal. La oxitocina actúa también como neurotransmisor en el cerebro y se considera que tiene un papel importante en el reconocimiento y establecimiento de vínculos sociales, así como en la formación de relaciones de confianza entre las personas. Para realizar esta investigación los científicos pusieron en una habitación a varios perros con sus dueños y documentaron cada interacción entre ellos durante 30 minutos. Después, midieron los niveles de oxitocina tanto en la orina de los perros como en la de sus dueños y descubrieron que el contacto visual sostenido entre ellos elevó los niveles de
Los datos 1. Compañía
Muchos se acercan a las mascotas en busca de compañía y terminan con un mejor amigo.
2. Con niños
Los niños que crecen con mascotas son más seguros y asumen mejor las responsabilidades.
3. Otro hijo
Los perros terminan siendo como hijos: dependen de sus padres para todo.
Quien tienen un perro sabe que se vuelve un miembro de la familia, con todas sus necesidades.
la hormona en los cerebros de ambos. En un segundo experimento, los investigadores rociaron oxitocina en los hocicos de algunos perros y los colocaron en una habitación con sus dueños y algunos desconocidos. Los animales respondieron incrementando el tiempo que miraban a sus
El apunte Solo los perros
● Los lobos no tienen la misma respuesta ni cuando han sido criados por humanos. Científicos sugieren que esta conexión entre el hombre y el perro se forjó en el curso de la domesticación.
dueños y, después de media hora, los niveles de oxitocina crecieron en dueños de perros tratados. “El mismo mecanismo de conexión, basado en el aumento de la oxitocina al mirarse, que fortalece los lazos entre madres e hijos, ayuda a regular también el vínculo entre los perros y sus dueños”.
Esta mascota está perdida.
nal de cada semana, una lista con las mascotas extraviadas. Si usted ve un animal con las características del extraviado, en la página web podrá contactar al dueño.
22
aDn
Viernes 17 de Abril 2015
La boletería
Cultura&Ocio
Las entradas se pueden adquirir en los puntos de venta de Tuboleta. Informes: 405 5300.
PROPUESTA CULTURA
Distrito de cultura HOY, APERTURA DE SONORAMA D.C.
Tendrá como invitado especial a la agrupación argentina Los Babasónicos.
‘Cumple’ del gran Pequeño Teatro
Redacción Cali ● Cinco jóvenes caleños in-
tegrantes de la banda Los Hotpants trabajan a diario para abrirse un espacio en la cultura caleña. “Tenemos una propuesta que contiene melodías dulces de pop, con mezclas en indie rock, inspirada en sonidos de los años 90”, describe Fabián Hoyos, bajista de la banda. Su talento y persistencia llevó a la banda a ser parte de la cuota local que estará esta noche en el concierto de apertura del proyecto Sonorama D.C. (Distrito Cultural). El grupo caleño tocará en el mismo escenario de la legendaria agrupación argentina Los Babasónicos, de Argentina, que desde los años 90 realizaron más de 10 producciones discográficas. Andrés Orozco, de Mikasa Bar y uno de los gestores de Sonorama D.C., explica que el proyecto es el resultado del trabajo que se ha hecho con las empresas Absent Papa y T310, quienes son los organizadores del festival Estereo Picnic. “Con ellos hemos venido trabajando lo que fue el concierto de Robbi Draco Rosa y Zoé. Después de esas buenas experiencias, decidimos formalizar esta alianza a través de Sonorama D.C.”, dice Orozco.
Cuarenta años no se cumplen todos los días. Así lo tiene claro el Pequeño Teatro de Medellín, y para celebrarlos presentará durante dos noches una puesta en escena en Cali. Se trata de ‘Los chorros de Tapartó’, la última obra que escribió y dirigió Rodrigo Saldarriaga antes de su fallecimiento. En escena, estarán las actrices Paula Bedoya y Catalina Murillo, para encarnar a dos hermanas que vivieron separadas y se reencontraron después de 50 años, para recordar y contar sus vivencias. El drama de las mujeres empezó cuando una de ellas huyó de su casa cuando era tan solo una niña y logró sobrevivir como artista. Sin embargo, su hermana decidió quedarse en su pueblo natal al lado de su madre. La obra, que según el grupo antioqueño tiene un alto contenido “social y estético”, se presentará hoy y mañana, a las 7:30 p.m., en el Teatro La Concha (Calle 4 #10 - 48). Informes: 893 8606. ●
La banda argentina Los Babasónicos también presentará su nuevo sencillo ‘Run run’, que se desprende del álbum Romantisísmico. PART.
El proyecto vinculará ritmos autóctonos de la región, como los del Pacífico, que permitan aportarle riqueza cultural. Según Orozco, la iniciativa se enfocará en la parte musical, en especial, en géneros como el indie, rock, electrónica, folclor y urbana, entre otras. Por eso, el concierto que se realizará hoy, desde las 9:00 de la noche, en la Hacienda La Dolores, tam-
La banda caleña Los Hotpants presentará indie rock. PARTICULAR.
En breve Vuelven Sábados a la valenciana OESTE. Mañana vuelven
los ‘Sábados a la valenciana’, de la facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes. Desde las 6:30 p.m., estudiantes de VI semestre de licenciatura teatral presentarán la obra ‘El enfermo imaginario’. Informes: 620 3333.
Pequeño Teatro, en escena. PAR.
Actúan estudiantes de la licenciatura en arte dramático. PARTICULAR.
bién tendrá en escena al cantante cartagenero Manuel Medrano, quien presentará una propuesta de pop fundido, melódico y romántico. “Lo vamos a hacer una vez al mes en diferentes formatos, medianos pequeños y grandes. La idea es también usar esta plataforma para que igualmente haya circulación de las bandas locales”, asegura Orozco.
Sonidos metal con la banda Coroner
‘Circus Party’ para los ‘primíparos’
NORTE. La banda suiza Coro-
YUMBO. Esta noche, la Uni-
ner, una de las pioneras del ‘Ultra thrashmetal’ y que cuenta con más de tres décadas de trayectoria, se presentará en el marco de la primera versión del ‘Total desaster metal fest’, que se realizará mañana, desde las 8:00 p.m., en Alterno Bar. El evento también tendrá en escena ocho bandas nacionales. Informes: 405 53 00. Banda suiza, Coroner. A. PARTIC.
versidad Tecnológica del Pácífico realizará una fiesta para darle la bienvenida a los ‘primíparos’. Se trata del ‘Circus Party’, que tendrá como atractivos malabaristas, lanza fuegos y artistas circenses. También se presentará el Dj Marlong Son y Sabor. La fiesta será en Jala-Jala (Menga). Inf.: 665 6575.
24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 17 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es importante que busque marcar su liderazgo en todo lo que hace para que la abundancia llegue pronto.
Ariete
Las amas de casa
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
l partido del Centro Democrático, que sigue las orientaciones del expresidente Uribe, cada vez más evita ganar terreno como organización política y corre el riesgo de quedar convertido en un costurero de amas de casa. Es tan tímida y miserable la manera como ese partido ha respondido a los garrotazos que le ha dado el santismo, a los que le ha venido proporcionando gota a gota la Corte Suprema contra los antiguos miembros del gabinete de Uribe, que lo menos que puede pensarse es que el cotilleo de las señoras que manejan sus directorios y sus estatutos no les permite entender lo que está pasando. No se oye una palabra de las amas de casa que Uribe tiene al mando de su trabajo parlamentario. Menos que se ha oído una crítica sobre la sospechosa manera de acelerar los fallos engavetados contra los uribistas cada que el gobierno Santos sufre un traspiés en su proceso de paz. Han convocado una dizque consulta para escoger algunos candidatos el domingo, que desde ya es una farsa peor que la de los partidos de la unidad nacional que combaten. Se han gastado las agujas del costurero en chuzarse entre ellos en vez de armar un verdadero partido de oposición que reaccione, proponga o por lo menos comunique y le haga eco a lo que dice Uribe en todas las ciudades donde votaron por Oscar Iván Zuluaga. En esas condiciones, y demostrando que no tienen fuerza alguna, el santismo santafereño los arrollará hasta que no lleve a los tribunales a Uribe. Mientras tanto, las amas de casa siguen tejiendo la red en su costurero llamado ‘Centro Democrático’, esperando que les den el garrotazo final. @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
Reduzca las tensiones en su hogar, trate de alcanzar la tranquilidad y la armonía con las personas que están cerca
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Abra su espíritu a las nuevas experiencias. Es importante que vuelva a trazar el horizonte al que aspira.
Los juegos
8
5
9 2
6
7
4 6
7
2 1 4
7
4
5
3 8
7
9 6 2 7 8 4
1 6 4 2 8 7 5
6
3
8
3
13
16
5
16
3 11 23
30 35
30 16
4
6
16
23 10
3
12
4
8
3
3
4 6
15 11
14
15 4
10 7
6
7
4
3
3
4
6
3
4
16
14 17
17 30
10
Comienza con entusiasmo los nuevos retos, pero ante la menor dificultad estará buscando salirse de ahí.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Es una persona de buen gusto, pero necesita más de lo que tiene para sostener su nivel de vida. Limite gastos.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Una energía le dará el impulso para emprender las tareas. Asuma con seguridad los nuevos retos.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Tendrá a su lado a una persona que le dará la pauta de lo que debe hacer para triunfar. Deje las cargas.
28 3
7
16
21 34
3
3
6 7 2 1
6
7
17 30 22
9 3 6
8
Las decisiones no pueden tomarse a la ligera, pero quedarse decidiendo lo mejor puede no ser bueno.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
2
10
30 22 16
4
1
4
5
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
24
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Evite las tentaciones para que no haya malentendidos en el amor ni en lo financiero. Haga ejercicio.
24
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Está próximo a terminar un proceso en su vida, le dará la posibilidad de emprender un nuevo camino.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 8 7 1 9 5 2 6 4
6 4 9 7 8 2 1 5 3
5 1 2 4 6 3 7 8 9
8 3 6 2 4 1 5 9 7
9 7 5 6 3 8 4 2 1
4 2 1 5 7 9 6 3 8
2 6 8 9 1 4 3 7 5
7 9 4 3 5 6 8 1 2
1 5 3 8 2 7 9 4 6
7 5 3 9 8 1 2 6 4
2 6 8 3 4 7 5 9 1
1 4 9 2 6 5 3 8 7
9 2 1 7 5 6 8 4 3
5 3 4 8 1 2 9 7 6
8 7 6 4 9 3 1 2 5
3 1 7 6 2 8 4 5 9
6 9 2 5 3 4 7 1 8
4 8 5 1 7 9 6 3 2
38 39 40 42 24 44 45 37 35 41 23 43 25 46 36 34 22 30 28 47 26 33 21 31 29 27 48 20 32 12 13 10 9 8 19 16 14 11 6 7 2 17 18 15 5 4 3 1
1 14 13 12 11 10 2 15 16 7 8 9 3 4 6 17 22 23 48 47 5 18 2124 19 20 25 26 44 46 35 37 45 43 27 28 42 38 36 34 29 31 4140 39 33 32 30
Administre de una manera más adecuada sus recursos para que le alcancen a cubrir todas sus necesidades.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Está en un periodo de mucho crecimiento, su creatividad se dispara y podrá hacer grandes cambios.