7 de marzo Cali

Page 1

SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1924 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

FIN DE

Diario gratuito

semana

Pérez ante ellas

El volante del Cali les responde preguntas a lectoras de ADN. ● Pág. 8

Cali cautiva por sus bienes raíces

Estudio de Live and Invest Overseas Es la ciudad más atractiva de destaca su mercado inmobiliario. Centro y Sur América. Página 5 ●

ADENTRO PÁGINA 15

Conmemoran Día de la Mujer

Actividades a lo largo de toda la ciudad.

Cine, conciertos y reflexión.

Agroecología

Huertas en casa, una tendencia

● En Cali abunda la práctica de realizar huertas caseras. Por ‘hobby’, alimentarse saludablemente y ahorrar en la canasta familiar, son algunos de los incentivos para realizarlas. Pág. 2

Ayudan al medio ambiente.

Masajes, aromaterapias y tratamientos estéticos son algunos de los servicios que se prestan para canes y gatos de la ciudad. Un negocio en crecimiento. JUAN P. RUEDA

Comunidad

El ‘relax’ de una vida de perros

Spas, fiestas, piscinas y cementerios para mascotas en Cali. Página 4

Japón

Radiación espantó a un pueblo ● Página 12


2

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

FIN DE

semana Pico y placa Particulares Hoy

No tienen Mañana

No tienen

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

5y6 Mañana

7y8

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

29°

Temperatura máxima. Temperatura mínima: 20°C. Esperan lluvias y tormentas eléctricas.

Cara de la semana

Chocquibtown presentó su canción ‘Cuando te veo’.

El sencillo hace parte de su nuevo álbum. También se lanzó el video.

Huertas caseras, un ‘hobby’ saludable Prácticas de agricultura urbana se vuelven tendencia en la ciudad. Redacción Ingrid Valderrutén

Lo que comenzó como un experimento en el vivero de sus papás, se convirtió para Luisa Chaparro en una pasión que ahora busca compartir con más personas: la elaboración de huertas caseras. “Hubo un momento en que me quedé sin trabajo y empecé a experimentar ●

sembrando semillas, entonces vi que era algo que funcionaba, que a partir de las semillas podemos generar nuevas plantas y obtener nuestro alimento”, dice Chaparro, una ingeniera industrial. En un pequeño espacio de su apartamento, cubierto bajo techo, la joven tiene siembra de tomate, pimentón, plantas aromáticas y algunos frutos como

Además de aportar a la economía, se promueven buenos hábitos.

El apunte 1. Para iniciar

Con tierra de abono y siembra de semillas se puede iniciar una huerta en casa.

2. Beneficios

Hacer huertas caseras contribuye a la relajación y cuidado del medio ambiente.

el limón y la naranja. “Acá no tengo espacio para tener mi huerta grande, entonces lo que hago es que siembro en contenedores de reciclaje y luego llevo para la finca”, explica Chaparro, quien califica esta práctica como un ‘hobby’ saludable. La joven también lidera el grupo Rincón Verde, en Facebook y dicta talleres sobre cultivo de huertas en casa.

Mañana

29°

Temperatura máxima. Temperatura mínima 19°C. Esperan lluvias fuertes en la tarde.

En breve

Las plantas aromáticas son las que más se siembran en casa.

Advertencia sobre recaudo de rentas

La Alcaldía de Cali indicó que los bancos Popular y Bancolombia, que tradicionalmente recaudaban impuestos municipales, no están autorizados para recaudar estas rentas, debido a que no han incorporado la nueva tecnología web service.

En el oriente culvitan las pequeñas hortalizas. FOTOS: JUAN B. DÍAZ

Según Diego Burgos, docente de administración ambiental de la Universidad Autónoma de Occidente, factores como el despojo de la población campesina y el manejo inadecuado de semillas con venenos en los procesos de producción, incentivan la agricultura urbana sana, que cada vez es más común y hasta se ha vuelto moda. “Tranquilamente en un apartamento de 70 metros cuadrados puedes tener cinco o seis metros de producción de alimentos sanos... Para que un tomate llegue a tu mesa tiene más de 30 aplicaciones de veneno, las ventajas de producir en casa es reducir el consumo de estos venenos, que entre otras cosas aceleran cánceres”, dice Burgos. En el oriente de Cali, además de promover una nutrición saludable, las huertas caseras aportan a la convivencia, el trabajo comunitario en equipo y a la economía de los hogares. “Esto es una cosa muy buena porque si usted no tiene plata con que ir a comprar para el almuerzo, de aquí saca su tomate, cilantro, lechuga y otras cositas”, dice Jaime Guarín, habitante de Llano Verde.

Práctica se incluiría en política

El secretario de Bienestar Social de Cali, Luis Alfredo Gómez, indicó que el municipio no invierte en la promoción de huertas caseras pero apoya un programa que desarrolla actualmente el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en el oriente. “Estamos trabajando para poder presentar el proyecto de acuerdo de la Polí●

tica Pública de Seguridad Alimentaria y la idea es que en ese proyecto se incluya el tema de las huertas caseras”, explicó. A través del proyecto del DPS se benefician 540 familias de Llano Verde, el programa de casas gratis, que reciben capacitación e insumos para cultivar en sus casas. “Esta es una forma de desestrezarse, sirve

para integrar a la familia y uno se salva de ir a comprar cosas a la tienda y más ahora que está todo caro”, afirmó Stefany Gonzáles, beneficiada. El administrador ambiental Diego Burgos indicó que para iniciar una huerta casera antes que nada se requiere “voluntad, pasión, creatividad e informarse bien”.

En el barrio Llano Verde también hay dos huertas comunitarias.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Sábado 7 de Marzo 2015

Cali

Mejor que una vida de perros

aDn

Industria de mascotas crece en Cali. Aquí lo que ofrecen.

José Luis Carrillo Cali

Balú, Zeus, Kira, Boony y Paquita Giraldo no fueron sepultados como la mayoría de perros. Sus amos, quisieron darles una tumba acorde con los lasos que construyeron durante su vida. Algo similar sucede con Makarena una bulldog a la que le celebran su cumpleaños; este año la fiesta fue temática, de animalprint, sus amigos del club también fueron invitados hubo piñata, sorpresas, pasabocas animación y por supuesto pastel. Para algunos perros y mascotas la vida, es más placentera que para otros, en Cali hay ofertas que van desde hidromasajes y chocolaterapía (para estimular el olfato) hasta eco caminatas y piscinas. “Creo que la industria de servicios para perros en Cali es incipientes en relación con otras ciudades. Pero está creciendo, sobre todo en los jóvenes. Además, es claro que algunas familias modernas están teniendo menos hijos y los remplazan con mascotas” cuenta de Daniel Estupiñan, administrador de Diversión Canina uno de los negocios con mayor crecimiento en el ramo en Cali. La rumba y alimentación es otro de los negocios en auge. Food Pets, es otro de los conceptos que esta ganado adeptos entre la comunidad de dueños de mascotas en Cali. “Organizamos las fiestas, decoramos la torta para el perros y damos snacks. Es una línea de alimento apta para los perros. La torta es natural y es sólo para el consumo de canes”, dice Lizeth Jaramillo creadora de Food Pets. Sostiene que cada día es más frecuente que en Cali los perros sean tratado como miembros de la familia y por eso se requieren más de estas ideas de negocio. “A los niños les encanta celebrarle los cumpleaños a sus mascotas. Hemos hecho desde fiestas costeñas hasta las que son sólo la torta. Por mes podemos hacer entre 20 y 30 fiestas. Es una industria que está creciendo en Cali”, complementa.

Los datos 1. Panorama

En Colombia, según Fenalco, el 37% de 1.500 personas encuestadas tienen mascotas.

2. Negocio

Los alimentos para perros en el país venden 150.000 toneladas al año ($690.000 millones.)

3. Preferidos

El Colombia, el 70% de las personas con mascotas tiene perros y el 13% gatos.

En el cementerio de mascotas los dolientes dejan sus recuerdos.

Los más populares negocios de mascotas

En la ciudad hay el servicio de piscina para que puede ser usadas por los perros y sus amos. La diversión es compartida. FOTO PARTICULAR

● El servicio más popular para las mascotas en Cali son los Spas. En esta ciudad hay una amplia variedad de ofertas y terapias. En las páginas amarillas figuran al menos 15 negocios dedicados a esta actividad. Masajes, hidromasajes, aromaterapia, frutoterapia, tereapias de relajación y tratamientos de belleza están entre las posibilidades que se ofrecen a las mascotas. “Este tipo de tratamientos son una necesidad para las mascotas que viven encerradas y que se estresan. Están dirigidas para perros y gatos (…) se les incluye limpieza de oídos y cepillado de dientes. También se hacen profilaxis (limpieza del sarro de los dientes)”, dice Carlos Contreras, del Spa y Veterinaria Country.

La frase “ Tener una mascota en la familia ayuda a llenar vacios afectivos y educa a los niños en tener más responsabilidad Manuela Valencia Fiestas para perros y gatos entre negocios innovadores. PARTICULAR Hasta el más allá

Tierra de Mascotas es un cementerio que está operando hace un año en la vía a Potrerito. Allí ofrecen un servicio funerario muy similar al de los humanos. Tienen un coche fúne-

bre para cadáveres y sala de despedidas. Las mascotas son sepultadas en su ataúd y les ponen lápida. “Era un servicio que estaban pidiendo a gritos. la gente necesita un sitio porque muchas veces la tira-

En los Spas ofrecen masajes para el desestrés de los perros.

Psicóloga, Universidad del Valle.

ban en lotes o en la basura”, explica Yulie Enríquez, dueña del lugar. El precio del servicio depende del tamaño de la mascota y el lugar de su ubicación “tenemos zona de jardín y bosque el pre-

nen familias enteras a visitar sus mascotas, les escriben cartas, les arreglan las tumbas”, dijo Enríquez, quien añadió que hay 120 mascotas sepultadas en 3.000 metros cuadrados.

cio que van entre $200.000 y $600.00”. En el parque cementerio hay sepultados perros, gatos, conejos y un pez. “La lápida es una placa en cerámica horneada como lo quiera el cliente. Aquí vie-


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Cali

Cali, con un atractivo mercado inmobiliario

¡Click!

5

Kike Vivas

Según publicación estadounidense, la ciudad es la más accesible para la compra de bienes raíces en la región. Redacción Cali

‘Cali es la ciudad más accesible de Latinoamérica para comprar bienes raíces, según encuesta’. Así tituló su estudio la organización estadounidense Live and Invest Overseas. La encuesta la realizó en las 20 principales ciudades de Centroamérica y Sudamérica y los resultados arrojaron que Cali era la más económica para adquirir bienes raíces. “Posiblemente, Cali no es la primera ciudad que se les viene a la mente a los inversionistas o jubilados al momento de considerar diversificarse con propiedades en el extranjero. Sin embargo, la tasa de-

lictiva ha disminuido en años recientes y en la actualidad Cali es igual de segura que otras incluidas en la encuesta”, señala el artículo. De acuerdo con el estudio, el metro cuadrado en Cali se consigue en 587 dólares, mientras que en la ciudad nicaragüense de Granada, la segunda más atractiva para comprar bienes raíces, el metro cuadrado se negocia en 1.013 dólares. Para esta encuesta se tuvo en cuenta el valor de los apartamentos entre 75 y 100 metros cuadrados. En tercer lugar se ubicó Medellín, donde el metro cuadrado se cotiza en 1.119 dólares, el doble de Cali. En el octavo lugar se ubi-

El dato El más caro de los 20 mercados evaluados fue Punta del Este, Uruguay, el destino turístico playero entre argentinos y brasileños.

El apunte

Una organización especializada

Live and Invest Overseas es una publicación especializada de los Estados Unidos que durante tres décadas se ha dedicado a realizar encuestas relacionadas sobre el estilo de vida y sobre las oportunidades de inversión en el extranjero.

có Bogotá, con un precio de 1.281 dólares por metro cuadrado y en el puesto 11, Santa Marta, con 1.759 dólares por metro cuadrado. En el puesto 17 está Cartagena. El artículo de la organización Live and Invest Overseas señala además, que los factores que los inversionistas deben tener en cuenta a la hora de invertir es la fuerza del mercado, el nivel de la inversión extranjera, la diversidad del grupo de compradores en una posible reventa, la posibilidad de ingresos por alquiler, mejoras de infraestructura y precio. Características con las que la capital del Valle cumple.

Tomaron posesión 41 guardas de tránsito. “La Administración les ha dado un voto de confianza, son multiplicadores de la cultura ciudadana”, les dijo el secretario de Tránsito, Omar Cantillo. Ciclovida con el Día de la Mujer Mañana en la ciclovida ellas encontrarán feria de servicios y promoción de salud. “Las actividades están enfocadas en el reconocimiento del derecho al deporte, al disfrute y al ocio que tienen las mujeres”, dijo Liza Rodríguez, asesora de Equidad de Género.

También habrá aeróbicos

Creador Peace One Day

Jeremy Gilley, creador del Peace One Day, estará en Cali el 20 de marzo. “La idea es que con su exitosa experiencia con la iniciativa de paz motive a los colombianos a construirla desde las regiones, bajo la convicción de que es posible si la construimos juntos”, dijo el personero Andrés Santamaría. Ese mismo día la Federación Nacional de Personeros premiará algunas iniciativas de paz.

Una movilización por la vida

Tres puntos de concentración tendrá en Cali la ‘Marcha por la Vida’, una iniciativa nacional que busca promover el respeto y la valoración de la vida. Los ciudadanos interesados en participar podrán llegar hasta la carrera 66 con calle 9, la Plazoleta de San Francisco y el puente de La Luna en la autopista Suroriental, desde donde partirán los recorridos, a

las 9:30, hacia las piscinas Hernando Botero Obyrne, en las canchas panamericanas. “Salgamos masivamente a apoyar esta jornada, es bueno que mostremos que estamos unidos y que la vida es el bien más preciado. Una vida perdida jamás podrá ser recuperada”, dijo el alcalde de Cali Rodrigo Guerrero. A su vez, el secretario de Bienestar Social del Muni-

cipio, Luis Alfredo Gómez anotó: “es una oportunidad como ciudadanos para refrendar el lema de lo sagrado que es la vida”. La actividad la convoca el exlcalde de Bogotá Antanas Mockus y según el comité organizador “a diferencia de otras movilizaciones, a las que ya estamos acostumbrados, esta no es en contra de nadie, sino a favor de la vida”.

Con cámaras fiscalizarán SOAT

Carolina Cruz, Anabella y el ‘Mono’ Sánchez ya votaron por Cali en http://www.welovecities. org/es/cali/#vote. La ciudad compite en el concurso ‘We Love Cities’ organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La vigencia de la revisión técnico mecánica y de la póliza de seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), a partir de la próxima semana, serán fiscalizadas con de 46 cámaras de fotodetección fijas y móviles y cuatro autos que estarán en las vías.

Sin acuerdo en tarifas con EPS

El estudio destaca además, los atractivos como parques, jardines y museos de Cali. JUAN B DÍAZ / EL TIEMPO

A votar por la Cali sostenible

Marcha partirá a las 9:30 a.m.

La empresa promotora de salud Caprecom propuso que los hospitales de la red departamental Mario Correa Rengifo e Isaías Duarte Cancino, además de siete clínicas privadas en Cali puedan atender por consulta externa a los 97 mil usuarios que solían buscar servicios en las 105 instituciones de la red pública de nivel I caleña. Desde el primero de marzo, las empresas sociales

del Estado (ESE) de la capital vallecaucana anunciaron no seguir prestando la atención a los pacientes de Caprecom por desacuerdos en los pagos de las tarifas por usuario entre estos estamentos y la EPS para este 2015. Solo se ofrecen urgencias, y atención a mujeres embarazadas y a niños de menos de un año. Ayer, los cinco gerentes de las ESE de Cali hicieron el llamado sin llegar aún a un acuerdo con Caprecom. Según la EPS, las ESE de la ciudad buscan que se pase de 13.500 pesos a 16.400, pero no se podría porque “afectaría el equilibrio de Caprecom”.


6

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

UN DÓLAR VALE

Colombia semana FIN DE

$2.583

UN EURO VALE

$2.803

Las cuentas del magistrado Pretelt

Revelan que desde la llegada del jurista a la Corte, adquirió junto a su esposa bienes por más de mil millones de pesos Redacción Bogotá ● Desde que el Magistrado Jorge Pretelt entró a la Corte Constitucional, ha adquirido bienes (junto con su esposa Martha Ligia Patrón) que en papeles valen más de mil millones de pesos. Entre ellos hay apartamentos en Cartagena y fincas en Córdoba. Además de apartarse de la presidencia de la Corte, varios magistrados de ese alto tribunal le exigieron a Pretelt hacer público su patrimonio, debido a las acusaciones en su contra por la presunta exigencia de un soborno para meterle mano a una tutela que beneficiaba a la empresa Fidupetrol. Aunque ayer no lo había hecho, se lograron establecer esos ingresos de la familia Pretelt- Patrón. El diario El TIEMPO hará el mismo ejercicio con los patrimonios de los otros miembros de la Corte que prometieron entregar sus declaraciones de renta el día de ayer. Pretelt, cuyo sueldo asciende a cerca de 23 millones de pesos mensuales, también ha invertido en la compra de caballos de paso fino y de raza árabe, que pastan en La Gaviota, el criadero de su hijo Manuel Alejandro, quien ha sacado campeones como la yegua Aragonesa. Pretelt también compró ejemplares vacunos de la

Los datos 1. Presidenta

María Victoria Calle, presidenta (e) de la Corte dijo que separación de Pretelt es indefinida.

2. Interpretación

Según el abogado de la Espriella, el magistrado puede volver cuando quiera a su cargo.

‘Es una familia próspera’: defensor

● La esposa de Pretelt y su hijo acaban de crear la editorial Pretelt y Patrón S.A.S., a través de la cual comercializan libros, entre ellos, uno sobre el juglar vallenato Adolfo Pacheco, del que es coautor el magistrado. Al parecer, al menos tres gobernacio-

nes decidieron comprar la obra. El abogado de Pretelt, el penalista Abelardo de la Espriella, recordó que su cliente proviene de una familia muy reconocida en Córdoba, de mucha tradición, y desde siempre ha sido próspera económicamente.

El magistrado Mauricio González dijo que Corte se “fortalecerá”.

La separación de Pretelt de la presidencia de la Corte generó una fractura dentro del alto tribunal que divide los criterios. EL ESPECTADOR

En breve Un caballo arrolló a dos mujeres CALI. Dos hermanas de 61

y 70 años, fueron arrolladas ayer por un caballo que se desbocó y chocó con la motocicleta en la que se desplazaban las mujeres, en el barrio Alfonso López de esta ciudad. Fueron remitidas a un centro médico pero fallecieron.

El apunte

El caballo fue decomisado. ARCH.

raza brahman para su prestigiosa ganadería La Corona, en Arboletes (Antioquia). El 29 de enero de 2010 aparece adquiriendo una finca en la vereda Romero, de Ciénaga de Oro, Córdoba, por 230 millones de pesos. Luego compró un predio vecino por 150 millones de pesos más. El 17 de mayo de 2013, su esposa compró un apartamento de 176 metros cuadrados en Montería, por 220 millones de pesos, que entró a la sociedad conyugal. El 9 de junio de 2009, recién entrado a la Corte, su esposa compró un nuevo apartamento en Cartagena, de 150 metros cuadrados, por 240 millones de pesos y cancelaron una vieja hipoteca de un bien en Bogotá. Según Pretelt, en el 2011 sus ingresos fueron de 2.286 millones de pesos, cifra que aumentó a 3.000 millones de pesos en el 2013.

Exportaciones caen Capturan a asesino un 40, 2 por ciento de una profesora

Cae una banda de explotadores

BOGOTÁ. Las exportaciones del país no habían tenido una actividad tan baja desde el año 1985. Según el Dane, las ventas colombianas al exterior pasaron de 4.808 millones de dólares en enero del año pasado, a 2.875 millones este año. El resultado de enero es el mes con más bajas ventas desde febrero de 2010, cuando fueron de US2.869 millones.

BARRANQUILLA. ‘La gorda’,

BOGOTÁ. John Andry Rafael, un hombre de 29 años y nacionalidad colombo-venezolana fue capturado ayer en Bogotá. Está sindicado de asesinar en un ‘paseo millonario’ a la profesora Mónica Andrea Bravo, en hechos ocurridos en diciembre pasado. Rafael haría parte de una banda dedicada a esta modalidad de atraco.

Niños caían con regalos. ARCH.

banda dedicada a la explotación sexual infantil en el Atlántico fue desmantelada ayer por la Policía Nacional en este departamento. Según las autoridades la organización delincuencial, además, comercializaba videos pornográficos en los municipios de Usiacurí, Baranoa y Sabanalarga (Atlántico).


Sábado 7 de Marzo 2015

Discriminación no es aislado

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que discriminación en la Policía de Ferguson, no es caso aislado.

Mundo

Túneles de red islámica para enfrentar a Israel

Periodistas fueron llevados con los ojos vendados a mundo subterráneo.

aDn

7

FIN DE

semana En breve Unasur pide paz en Venezuela CARACAS. La visita de cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador, con el secretario de Unasur, Ernesto Samper, apenas avanzó en la reactivación de acercamiento de gobierno y la oposición venezolana, un objetivo de su misión. La comisión estuvo con el presidente Nicolás Maduro.

Maduro con los cancilleres.

Berlusconi y sus líos con mujeres ROMA. El ex primer minis-

tro italiano, Silvio Berlusconi, cree que siempre ha tenido el “problema” de enamorar a las mujeres y que los hombres que asistían a fiestas en su mansión eran “viejecitos”, pero con poder. Así lo decía en llamadas a un amigo entre 2008 y 2009.

Un miliciano de la Yihad Islámica palestina en uno de los túneles que se han construido para enfrentar un eventual conflicto en Gaza. Israel ha bombardeado túneles . AFP Redacción Gaza (AFP) ● En

un túnel bajo la franja de Gaza, combatientes armados y encapuchados transportan proyectiles y cohetes. El movimiento denominado Yihad Islámica se prepara activamente para el próximo conflicto con Israel, que se prevé cercano. Hace seis meses, los palestinos, incluyendo a la Yihad Islámica, firmaron alto el fuego con Israel cuya última ofensiva en Gaza, la tercera en seis años, acababa de matar a cerca de 2.200 palestinos en 50 días. La Yihad Islámica es la segunda fuerza en el enclave palestino, en manos de Hamás. Durante esta guerra, la Yihad Islámica afirma haber perdido a “123 hombres” y lanzado “3.249 misiles y cohetes”, entre ellos, cohetes de artillería Fajr-5 de fabricación iraní contra el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv. Desde entonces, las bri-

gadas Al Qods, su brazo armado, aseguran haber repuesto su arsenal, reemplazado sus bajas y reclutado a nuevos combatientes. Como Hamás, rechazan precisar con cuántos efectivos cuentan, aunque expertos y observadores apuntan a que tendrían entre 10.000 y 15.000 milicianos. “Estamos en el más alto nivel de alerta para enfrentar cualquier ataque”, asegura Abu Al Baraa, alto comandante de Al Qods. Fundado a principios de los años 1980 a raíz de la revolución en Irán, aliado cercano y fuente de inspiración ideológica, el grupo solo se dedica a la acción armada y no participa en las elecciones. La Yihad Islámica se apoya mucho en su red subterránea, que permitió a sus hombres y a los de Hamás llevar adelante emboscadas mortíferas contra las tropas israelíes durante la última guerra. Por primera vez, periodistas de AFP

Cinco personas, incluida una policía israelí, fueron embestidas durante el ataque de un ciudadano palestino. Ataques, frecuentes. .

El apunte

200

reclutas entrenan

Abu Seif, comandante de Al Qods, dice que entrenan con balas reales y con saltos entre llamas.

19

a 22 años de edad

Son jovenes que entrenan al grito de “¡Muerte a Israel!; ¡muerte a América!”.

–conducidos hasta allí con los ojos vendados– pudieron entrar en uno de estos túneles, cerca de la frontera con Israel. Bajo tierra, entre las paredes de hormigón y bajo un sólido techo de cemento, la red parece estar muy organizada. Según sus combatientes, Al Qods “posee una red de túneles de diferente longitud, algunos con varias entradas”. Las brigadas Al Qods rechazan detallar la procedencia de sus armas o su financiación. En cualquier caso, los expertos aseguran que Egipto asestó un duro golpe contra los movimientos armados de Gaza al destruir túneles que permitían la llegada de armas y de dinero desde su territorio. Para el portavoz del ejército de Israel, Peter Lerner, “resulta razonable pensar” que los grupos armados desvían el cemento que entra, con cuentagotas, destinado a la reconstrucción del enclave palestino bloqueado.

Berlusconi es investigado.

Indagan a agresor de un embajador SEÚL (AFP). La policía sur-

coreana acusó a Kim Kijong (foto), agresor del embajador de Estados Unidos, Mark Lippet, de intento de asesinato, mientras investiga posibles vínculos con Corea del Norte. El diplomático requirió 80 puntos de sutura por la herida de puñal en la cara.

El atacante fue inmovilizado.


8

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Deportes semana FIN DE

Cúcuta se ubican en la

casilla 16 de la Liga

El equipo suma 6 puntos y están en zona de descenso.

CALI. LIGA

Pérez se confiesa

En el mes de la mujer, el capitán verde , resuelve las preguntas de ellas. Redacción Cali

Cuando les preguntamos a las lectoras de A DN a qué jugador del Deportivo Cali les gustaría entrevistar la gran mayoría se inclinó por Andrés Pérez. Tipo amable, serio y que profesa un amor por su esposa e hijos, quizá, eso fue lo que más les atrajo del capitán verde. Aquí alguna de las inquietudes más interesantes y ‘picantes’ de las hinchas caleñas. Leydi Méndez. ¿Le gustaría terminar su carrera en el Cali? Mi sueño es poderme retirar aquí en el Cali, ojalá se pueda cumplir. Sandra Velasco ¿Cómo hace para tener una piernas tan lindas? (Risas) Entrenamiento normal. Todos los futbolistas las tenemos así. Milena Mejía. ¿Cuál es el volante de marca que más admira? Javier Mascherano y tuve la oportunidad de enfrentarlo. Andrea Vargas. ¿Qué representa el Deportivo Cali en su vida personal? Pasión. Hoy en día el Cali me a permitido desarrollarme en mi carrera y eso me genera alegría y compromiso. Laura Guerrero. ¿Qué carrera hubiese escogido si no fuera futbolista? En un principio de mi vida administrador de empresas, pero hoy me gustaría ser corredor de bolsa. Me gustan los números. Laura Mejia ¿Está ‘cazado’ y tiene hijos? Llevo de cazado 10 años y dure de novio como 14 años. Tengo dos niños de 11 y 6 años. ¿Si está ‘cazado’, qué es lo que más le gusta de

Los datos

34 años

Tiene actualmente Andrés Pérez, nació el 5 de septiembre de 1980 en la ciudad de Bogotá.

2

Titulos

tienen Andrés Pérez con el Deportivo Cali, la Copa Colombia en el 2010 y la Supreliga en el 2014.

La trayectoria del capitán el futbol colombiano en la Primera B con el Unión Magdalena en 1999 pero su gran rendimiento lo llevó rápidamente a la primera división del futbol Colombiano donde jugó con Millonarios en el año 2004 y acumuló 125 partidos y 6

● Mañana el Deportivo Ca-

li quiere revalidar su buen momento y enfrentará, de visita, al Cúcuta Deportivo que vive un conato de crisis. “Hay que tener mesura con el triunfo ante Millos pero eso quedó atrás. Hemos Ganado y ya”, dijo Juan David Cabezas, volante del Cali. El jugador añadió que en la plaza del Cucutá se juega bien al fútbol y lo que se busca es un seguir sumando en la tabla. “Ellos están jugando todo ´para quedarse en la prime división. Hemos visto partidos muy buenos, así que va a ser un partido muy difícil”, añadió. Cali jugará de visitante ante el Cúcuta mañana a las 6:00 p.m. en el estadio General Santander. el partido será pitado por el arbitro Wilmar Roldán. El cotejo tendrá transmisión de Win Spots.

Andrés Prez llegó al Deportivo Cali en el año 2009 desde entonces ha tenido un buen desempeño en el campo de Juego. JUAN PABLO RUEDA

El apunte ● Andrés Pérez debutó en

Deporcali a ratificar su buen momento

goles. De allí pasa al fútbol argentino donde jugó en Quilmes la temporada 2004 - 2005 posteriormente pasa a San Lorenzo (2006) y juega el año siguiente a Arsenal. En 2007 regresa a Millonarios. A jugado 8 partidos internacionales.

Pérez se sintió apenado en algunas de las preguntas. JUAN BAUTISTA

su esposa? Es una mujer preparada, es arquitecta y decoradora de interiores, muy de familia, siempre pendiente del hogar. Es el polo a tierra de la casa. Ivonne Benítez ¿Cómo conquistó a su esposa? (suspira) con mucho tiempo y siendo sincero. Laura Velandia ¿Cuál es el gol más lindo que marcó en el Cali? El primer gol que hice con la camiseta del Cali y se lo marque al América y el del 4 -3 con Millonarios. María Eugenia Silva ¿Usted si colabora con las actividades de la casa, sí ayuda con los niños? Claro, en las tareas de matemáticas y durmiendo a los niños. Jessica Durando ¿Qué es lo que primero le mira a una mujer? Es díficil, tiene que agradar físicamente (silencio)... me gustan las mujeres que piensen en familia y sean emprendedoras. ¿Un mensaje para las caleñas ? Un abrazo y que vayan al estadio.

Cali viajará hoy a Cúcuta. JUAN B

Nómina viajera Aunque oficialmente el ‘Pecoso’ Castro no ha dado a conocer la nomina que jugará ante el Cucutá mañana se prevé que será la misma que puso en el ultimo partido. Exequiel Hernández; Helibelton Palacios, Cristian Nasuti, Germán Mera, Frank Fabra; Mendieta, Andrés Pérez, Juan D. Cabezas, Yerson Candelo, Harold Preciado y Rafael Santos Borré. “Sabemos que somos visitantes y de la situación que vive el Cucutá que no gana y eso es difícil porque no van a querer perder”, dijo Castro. ●


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Deportes

Néider Morantes: ‘Aún puedo dar más’

El volante sostiene que aún no esta al 100% de su fisico. Redacción Cali ● Una jornada irregular vivió Néider esta semana por un lado fue figura y pieza clave en el triunfo 3 -1 ante Valledupar y por el otro, cuando fue requerido en el clásico ante el Deportivo Cali, este jueves, no brilló, sin embargo, hay algo claro el futbolista es el director de la orquesta. “Acá dependemos del compañero, de lo que hagamos durante la semana de lo que el cuerpo técnico quiere. Yo creo que América depende de su grupo, esto no lo gana uno solo. Para salir adelante tiene que estar bien el grupo”, sostiene el volante.

Pese a su buen estado de salud y rendimiento, aún la hinchada espera que juegue de manera seguida varios partidos completos. “Fisicamente no estoy al 100%, por ahora se trata de entregar al máximo lo que uno tiene dentro de la

cacha y la idea es llegar al maximo nivel, y si no fisicamente tratar de darle hasta donde nos alcance para poder aportar en esis 50, 60, 70, 80 minutos, pero eso sí dar al máximo para que el equipo gane”, dice Néider Yesid.

El apunte Tirularidad del Tecla en suspenso ● Al cierre de esta edición

se estaba esperando la llegada de la Visa de trabajo del jugador Ernesto ‘El Tecla’ Farias. De darse podría jugar el domingo unos minutos frente a Real Santander en Floridablanca. Según el técnico Fernando Velasco, el juga-

dor no entraría a la cancha desde el primer minuto ya que se estaría poniendo a punto. Mientras tabto, se estudia que el próximo partido de América en condición de local sea el sábado 14 de Marzo a las 3 p.m. contra Universidad de Popayan, en Buga.

En relación con la gente y la hinchada dice que ha sentido el cariño y la tranquilidad de la gente lo que lo compromete más con la institución. “Yo siempre he tenido presión en donde he ido, la asumo como tal y los muchachos también lo hacen, tenemos que entender que en equipos grandes como el América se siente esa presión”, sostiene. Para Morantes la mejor manera de darle confianza a los juveniles es jugando bien. “Hay que hacer grupo y cuando eso pasa los compañeros se apoyan entre sí (...) me siento feliz de estar con América. La gente reconoce el trabajo y eso me da tranquilidad”.

Durante lo entrenamientos del América se le ve a Néider Morantes muy cerca de juveniles como Jeison Stiven Lucumi. FOTO: JUAN RUEDA.

Mañana, a las 3:00 p.m. América, se enfrentará al Real Santader por la tercera fecha del Torneo Águila, en el estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca. El equipo de Velasco saldrá con la misma nómina que derrotó a Valledupar con excepción de Alexis Viera que salió lesionado en el ultimo partido. Según el departamento médico, Viera presentó una lesión a raíz de una caída que generó una distensión o de su rodilla izquierda “Eso en promedio le da-

La cifra

6

puntos

suma el América en el Torneo Águila y se ubica en la casilla cinco de la tabla de posiciones. rá unas tres semanas de incapacidad deportiva, lo vamos a llevar poco a poco sin ningún apuro, la idea es que en tres semanas esté listo para el cuerpo téc-

nico”, dijo el departamento médico del América. Velasco formaría con Meneses, Arnol Palacios, Julio Murillo, Eder Castañeda y Leyvin Balanta. En el medio campo Jeison Stiven Lucumí, Néider Morantes, Stiven Tapiero y Rodrigo Castillo ante la ausencia de Wílmer Largacha, por amarillas. Adelante, Ayron del Valle y Brayan Urueña. Real Santander actualmente suma cuatro puntos en el Torneo producto de una victoria y un empate. Es octavo.

IMPERDIBLES EN LA TELA Sevilla a seguir sumando En la jornada 26 de la Liga Espñola el Sevilla, donde milita Carlos Bacca, jugará ante el Deportivo La Coruña. El equipo que dirige Unai Emery se enfrenta al Dépor con la intención de conseguir una victoria para seguir en la lucha por la cuarta plaza de la liga.

Sábado a las 7:45 de la mañana

Barcelona enfrenta al Rayo Vallecano Este domingo el Barcelona en su cancha enfrentará al Rayo Vallecano enfrenta en su cancha con la esperanza de acortar o mantenere los dos puntos de diferencia que le alejan del Real Madrid actual líder de la Luga,

Domingo a las 3:00 de la tarde

El partido más atractivo de Liga El partido más atractivo de la Liga Águila será el enfrentamiento entre Once Caldas y Atlético Nacional en el estadio Palo Grande de Manizales. Los dirigidos por Juan Carlos Osorio quieren seguir como los líderes del torneo y para ello deberán ganar.

Domingo a las 5:00 de la tarde.

Víctor Bonilla buscará aportar su experiencia al Dépor F.C. ARCHIVO

Víctor Bonilla vuelve al Dépor

América, a sumar de visita

Víctor Bonilla, ex jugador de fútbol, quien cosechó triunfos con el Deportivo Cali y el América, será el nuevo asistente técnico del Dépor FC, equipo que juega en la segunda división del futbol colombiano. Bonilla viene a apoyar el trabajo del actual técnico Andrés Sicachá, el principal objetivo del equipo que ahora juega en el vecino municipio de Jamundí es quedar entre los mejores ocho. El ‘equipo joven’ del Valle para este torneo busca ●

Velasco dando instrucciones.

9

mejorar sus recientes actuaciones y consolidar un grupo de trabajo. Bonilla jugó, además, en equipos como Cortuluá, Atlético Huila, Deportes Quindío Deportes Tolima Real Sociedad, UD Salamanca, Toulouse FC, FC Nantes, Montpellier HSC, Al-Rayyan, Dorados de Sinaloa, Barcelona SC. Cabe recordar que Bonilla también fue asistente técnico en el Dépor FC, tiempo atrás, donde estuvo vinculado desde el año 2008 hasta el 2009.


10 Deportes

Sábado 7 de Marzo 2015

Muriel, un talento que despierta

El karate ‘golpea fuerte’ en la ciudad

El delantero vuelve a su nivel con la Sampdoria, en Italia. Redacción Cali ● Aunque sus goles no habían ocupado las páginas de los diarios hacía varios meses, Luis Fernando Muriel recobra su nivel poco a poco, demostrando que ese gigante goleador solo estaba dormido. A pesar de que una lesión por poco acaba con su traspaso al Sampdoria, el joven de 23 años ya ha marcado en dos ocasiones, lo que demuestra que su nivel regresa paulatinamente, pero de la mejor manera. La fecha 26 de la Liga de Italia abrirán hoy con el en-

cuentro entre la Sampdoria y el Cagliari, al mediodía, donde el también delantero de la selección Colombia, nacido en Santo Tomás, Atlántico, espera cantar por tercera ves para el equipo genovés. Siniša Mihajlovic, entrenador de Sampdoria, aseguró que “Muriel tiene todo lo que se requiere para convertirse en campeón. Desde que llegó ha jugado dos partidos y ha anotado dos goles”. El delantero se encuentra con la ‘Samp’ en condición de préstamo y con opción de compra. Con el número 24 en su espalda, Luis Fernando firmó un

aDn

Luis Fernando Muriel fue figura en el pasado juego que la Sampdoria ganó por 2-1 al Atalanta. EFE

contrato hasta el 2019, suficiente, al ritmo que marcha, para enamorar a los hinchas de la Sampdoria. “Él necesita entrenarse bien y tener la confianza de su entrenador. Necesi-

ta estar motivado constantemente y sobretodo debe estar agradecido con el equipo, que quiso contar con él”, dijo Siniša Mihajlovic. El jugador colombiano

El dato 1. Colombianos

A las 2:45 p.m., el AC Milán de Cristian Zapata y Pablo Armero, se enfrenta Hellas Verona.

2. Goleador

Hasta ahora, Luis Fernando Muriel ha marcado 24 veces, con tres equipos, en Italia.

alcanzó 24 goles en el Calcio con la anotación de este domingo. Siete tantos en Lecce, 15 en Udinese y dos con Sampdoria. Luego del triunfo, el equipo donde milita el atlanticense permanece en la sexta ubicación del Calcio y se mantuvo a cuatro puntos de la Lazio. Por ahora, a menos de 100 días para que se de inicie a la Copa América, el delantero se perfila como figura.

Con la participación de 19 ligas y 250 participantes, se dio inicio, ayer, en el Coliseo del Pueblo, al Tercer Clasificatorio a Juegos Nacionales de Karate. La categoría élite dará cupo a los Juegos Nacionales, mientras que la Sub-21 y la de juveniles otorgarán puntos de cara al Mundial de Indonesia. Jhon Cardona, entrenador de la selección Colombia de karate, estará en las graderías para observar las competiciones. En esta oportunidad, vendrán deportistas destacados como Guillermo Ramírez, de Antioquia; Andrés Rendón, de Caldas; y Estela Urango, de Córdoba. En representación del Valle del Cauca competirán figuras del karate como Felipe Landázuri, Felipe Aguilar y Wendy Mosquera. La entrada, hasta mañana, es gratis.

España, líder en el Valle

Luchadora caleña fue bronce en Gran Prix de Bielorrusia. AFP

Carolina Castillo quiere ir por todo Con el aval de la medallista olímpica, Jackeline Rentería, quien ha dado buenas referencias de su destreza y estilo, la luchadora caleña Carolina Castillo tuvo el viernes una excelente participación en el Grand Prix de esta disciplina. El torneo, que se lleva a cabo en Bielorrusia, le dejó a la vallecaucana una satisfacción al competir en la prueba de los 48 kilos. La deportista logró salir triunfadora en cuatro combates y al final se pudo quedar con un bronce, lo cual solo le deja la satisfacción de ir por más al Mundial,

los Panamericanos y Los Juegos Olímpicos. La caleña destacó que las rivales que ahora enfrenta son las contendoras que tendrá en los grandes eventos. “Con la ayuda de Dios mi meta es clara. Yo voy por el oro en Juegos Panamericanos, el oro en el Mundial en septiembre y la dorada en los Juegos Olímpicos”, aseguró la deportista. A finales de marzo, la luchadora irá a otro Grand Prix, en Mongolia, en el cual quiere sentirse satisfecha con su preparación de cara a los torneos del 2015.

La tercera etapa, la contrarreloj, dejó un nuevo dueño en la general de la Vuelta al Valle, un español, Óscar Sevilla quien voló en las carreteras del Valle del Cauca demostrando que quiere quedarse con la competición. Los exigentes 32 kilómetros cronometrados en el circuito del alma con salida y llegada en Roldanillo y con el municipio de La

¡Click!

Unión como punto de retorno fueron emocionantes para el público, ya que Sevilla mantuvo un cerrado duelo con su compañero de equipo Rafael Infantino, quien mantenía el liderato a mitad del recorrido con escasos seis segundos sobre Sevilla. El corredor Walter Vargas, de 22 años, sorprendió en la etapa y obtuvo un lugar en el pódium.

EFE

Sevilla manejó fuerza y tiempo para aventajar finalmente en la meta a Infantino, por 11 segundos, y se quedó con la camiseta que lo resalta como el líder. La Vuelta al Valle llega hoy a su penúltima etapa, 108 kilómetros con circuito en Pradera. La montaña estará en la carrera mañana con el circuito Panamericano, en Cali.

Sevilla lidera la vuelta. ARCHIVO

Jackson no pudo seguir

El delantero colombiano, Jackson Martínez debió salir sustituido del partido del Porto contra Sporting Braga por una molestia muscular en su pierna derecha. El delantero colombiano alcanzó a jugar hasta el minuto 20 del segundo tiempo y salió del terreno de juego para darle paso al camerunés Vincent Paté Aboubakar. Por ahora no se conoce el parte médico, pero el jugador manifestó sentir una molestia en su muslo derecho, lo cual le impidió seguir en el compromiso.

Cali vibrará con el ‘Deporte ciencia’

Los tenistas colombianos Alejandro González (foto) y Santiago Giraldo vencieron, ayer, a los uruguayos Pablo y Martín Cuevas en duelos de la segunda ronda del Grupo I Americano de la Copa Davis.

Ayer, el alcalde Rodrigo Guerrero, jugó una partida de ajedrez con motivo del lanzamiento del Panamericano de Ajedrez que se jugará en la ciudad entre el 27 de junio y el 4 de julio. Es la segunda vez que Cali organiComunas tendrán torneos. za este certamen.



12

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Analizarán a los trabajadores

La Vida semana FIN DE

Analizarán efectos de la radiación a largo plazo sobre la salud de 20.000 personas que han trabajado en Fukushima tras el accidente nuclear.

Iitate: el pueblo fantasma DESASTRE DE FUKUSHIMA LO AFECTÓ

Era una próspera y tranquila población japonesa, hoy abandonada por desastre nuclear. IItate (Japón) EFE

Iitate es un pueblo fantasma. Sus 6.000 habitantes tuvieron que abandonar hace ya casi cuatro años esta montañosa localidad agrícola situada a 40 kilómetros de la central nuclear de Fukushima y la radiación no les deja volver. El accidente del 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto y un posterior tsunami golpearon fatalmente la planta, cambió el destino de este lugar considerado un paraíso por sus habitantes y que ostentaba el honor de ser uno de los pueblos más bonitos de Japón. La radiación que emanó durante días de los reactores dañados acabó con sus cultivos de árboles frutales, sus famosas flores y la cría de unas vacas conocidas en todo el país por la calidad de su carne. Cuando falta poco para que se cumpla el cuarto aniversario del desastre nuclear, Iitate es uno de los doce municipios cercanos a la central cuyo acceso sigue restringido. Aunque sus vecinos pueden visitarlo durante el día, siguen sin poder pernoctar allí. El toque de queda llega cuando se va la luz. “Después del accidente lo perdimos todo, nos tuvimos que ir de nuestro precioso pueblo. Ahí empezó nuestra vida de refugiados. Ha sido una época de

La frase “Este mundo va muy deprisa. En nuestro pueblo la vida era diferente. Se vivía despacio, nos gustaba hacer las cosas con el corazón

Norio Kanno El cementerio de la población no ha vuelto a ser visitado por nadie.

ALCALDE IITATE

Muneo Kanno, uno de los habitantes de Iitate, ahora refugiado.

A lado y lado de la vía se acumulan decenas de miles de bolsas que contienen material radiactivo. Los suelos están inutilizados. EFE

mucho sufrimiento. Todavía no sabemos cuándo podremos volver a nuestras casas", explica Muneo Kanno, un granjero de 55 años, mientras camina por las desiertas calles de Iitate. Kanno se acerca dos o tres veces a la semana para revisar cómo está la casa rural donde vivía junto a su mujer, sus padres, su hija, su yerno y su nieto. Esta familia se encuentra ahora dispersa en distintas localidades de la región. Este es uno de los grandes dramas de los más de 126.000 evacuados que quedan en Fukushima. Muchos de ellos viven todavía en pequeñas casas temporales prefabricadas. "Echo de menos ver a diario la sonrisa de mi nieto. Hemos recibido compensaciones económicas, pero lo que hemos perdido no es cuantificable", se lamenta el granjero.

Hacen esfuerzos para recuperar población

● El

Muneo Kanno, junto a un medidor de radiación que vigila siempre.

granjero Muneo Kanno habita en Kodachi y se ha convertido en el director de la asociación ‘Resucitar Fukushima’. "No nos fiamos de las mediciones del Gobierno. Es importante controlar cómo evoluciona todo, implicarnos y hacer todo lo posible para que algún día podamos volver", comenta Kanno, que se dedica a monitorizar los niveles de radiación en la zona junto a otros agricultores.

La calma de este pueblo sin habitantes se ve solo alterada por las grúas, excavadoras y grandes camiones implicados en las vastas labores de descontaminación de la superficie del terreno. Cientos de miles de bolsas negras llenas residuos contaminados se amontonan a ambos lados de kilómetros de carretera. La fantasmagórica imagen recuerda que el que fuera hasta hace poco un terreno fértil sigue enfer-

El apunte Cambiar la energía

● A pocos días de cumplir-

se el cuarto aniversario de la tragedia, Greenpeace pidió a Japón que abandone sus planes para reactivar las centrales nucleares, y le urgió a promover energías renovables y a fijarse objetivos concretos en este sentido en línea con los de Alemania y la Unión Europea (UE).

mo. Al menos 47 niños de familias evacuadas asisten a una guardería temporal, un proyecto llamado Cocoro Care for Children, puesto en marcha por Kimiko Deguchi, una doctora de la lejana pero también castigada ciudad de Nagasaki. El alcalde de Iitate, Norio Kanno, intenta mantener vivo el espíritu de su pueblo. "Sería maravilloso si pudiéramos recuperar un tercio de los habitantes que teníamos", comenta.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

La Vida 13

El planeta

¡Click!

Visita al planeta más pequeño del sistema

Reuters

Se acaba de iniciar una fase de exploración de 16 meses. Washington AFP ● La sonda estadounidense Dawn puso fin a un viaje de siete años y medio al entrar este viernes en la órbita del misterioso Ceres para explorar al planeta enano más pequeño del Sistema Solar. Ahora Dawn inicia 16 meses de exploración de la superficie de Ceres con el fin de estudiar su estructura y reunir pistas que ayuden a entender mejor la formación del Sistema Solar hace 4.500 millones de años. “Tras haber recorrido 4.900 millones de kilómetros en un viaje de siete años y medio, Dawn llegó a su nuevo destino”, dijo el viernes Marc Rayman, director de la misión en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena (California, oeste de Estados Unidos). “Luego de haber sido descubierto en 1801, Ceres ha sido considerado alternadamente un planeta en toda regla, luego un asteroide y ahora un planeta enano”, añadió Rayman. Ceres es el planeta enano (en cuya categoría entra el recientemente desclasificado Plutón) más pequeño del Sistema Solar. La mayoría de ellos orbitan el Sol más allá de Neptuno, pero Ceres está en el cinturón de asteroides situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Los planetas enanos son más pequeños que la Luna, pero que no son satélites. Giran en torno al Sol y

Un estallido de colores, cantos y bailes envolvió a

la India para dar la bienvenida a la primavera con el festival hindú de Holi, la celebración más alocada y liberadora del país asiático.

Europa prepara la cumbre del clima

La sonda Dawn entró ayer en la órbita del planeta enano Ceres, el más pequeño de nuestro sistema

no han “limpiado” su órbita de otros astros o rocas. “El estudio de Ceres nos permite remontarnos a la historia del espacio y los datos recogidos por Dawn podrían dar lugar a grandes avances en la comprensión del Sistema So-

lar”, había explicado a principios de esta semana Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. Es la primera sonda destinada a explorar tan de cerca un planeta enano. Las imágenes más recien-

Los datos 1. Primera visita

Es la primera visita de una nave automática de exploración espacial a este cuerpo celeste.

2. En órbita

La sonda fue capturada por la gravedad de Ceres a las 12H39 GMT, a 61.000 Km del planeta.

tes de Ceres tomadas por Dawn revelaron numerosos cráteres y dos puntos excepcionalmente brillantes, cercanos entre sí, que los científicos aún no pueden explicar. “El equipo de Dawn está verdaderamente entusiasmado por este fenómeno único en el Sistema Solar”, dijo recientemente Carol Raymond, responsable científica de la misión. "Podremos explicar su origen cuando nos acerquemos a Ceres y el misterio esté resuelto", añadió.

Marte habría tenido océano, según la Nasa ● Marte tuvo en algún mo-

mento de su historia un vasto océano tan grande como el Ártico, según determinaron científicos de la Nasa, cuyos trabajos se publicaron el jueves. Estos investigadores también calcularon, mediante el análisis de la atmósfera marciana, que el planeta rojo perdió 87% de su agua en el espacio. Cuando en su juventud Marte era aún un planeta húmedo, tenía suficiente

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) aprobaron la contribución que el bloque comunitario se compromete a hacer en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de cara a lograr un acuerdo climático global en la cumbre de París. Los 28 acordaron presentar a la ONU la parte en la que prevén contribuir a la reducción mundial de emisiones de efecto invernadero, un gesto con el que pretenden dar ejemplo y provocar que el resto de los socios internacionales adopten un paso similar. “Estas son muy buenas noticias, significa que vamos a ser la primera gran economía en enviar su contribución prevista determinada a nivel nacional”, dijo el comisario de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete al final del encuentro. La INDC (por su sigla en inglés) es el compromiso por el que la UE se ofrece a reducir emisiones en al menos 40 por ciento de cara a 2030 respecto a 1990. ●

agua para cubrir completamente el planeta hasta una profundidad de 137 metros, precisaron en el estudio publicado en la revista ‘Science’. Pero, en realidad, probablemente el agua formaba un océano que cubría la mitad del hemisferio norte del planeta, adonde llegaba hasta profundidades de 1,6 km. Por su geología, esta parte del planeta ha sido considerada desde hace tiempo como la zona más propi-

El apunte

Así fue el cálculo del agua filtrada

Con el telescopio infrarrojo Keck 2, en Hawai, y el europeo ESO, en Chile, los científicos pudieron distinguir entre las firmas químicas del agua. Comparando la proporción de agua pesada en el agua normal, calcularon la cantidad de agua que se escapó al espacio. ●

cia para contener un océano, que debía haber cubierto un 19% de Marte. En comparación, el Atlántico ocupa 17% de la superficie de la Tierra. “Nuestro estudio proporciona una buena estimación del agua que había en Marte, al determinar las cantidades que se perdieron en el espacio”, explica Gerónimo Villanueva, investigador del centro Goddard y uno de los principales autores del trabajo.

En breve Puerto Rico cuida playas de erosión SAN JUAN, (EFE). Puerto Ri-

co prepara medidas contra la erosión que afecta seriamente a por lo menos 32 de sus playas, un fenómeno que preocupa a las autoridades locales por la repercusión para el turismo, una de las principales fuentes de ingresos para la economía de la isla.

Imagen de una supernova.

Captan fenómeno espacial único WASHINGTON, (AFP). Astró-

nomos observaron cuatro imágenes de una misma supernova muy lejana, una primicia que se explica por un efecto de lupa gravitacional predicho por Albert Einstein, pero que jamás fue verificado hasta ahora. La estrella explotó hace más de 9.000 millones de años.


14

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

MÚSICA LANZAMIENTO

La banda de gypsy jazz, ha presentado su propuesta artística en festivales musicales y en diferentes escenarios de Bogotá y de Medellín. Archivo particular

Jazz al ritmo gitano PROPUESTA DE ‘BURNING CARAVAN’ Agrupación bogotana está de visita en Cali presentando su primer álbum. HUGO PALACIO PEÑA Cali

La frase “La mayor emoción de estar acá en Cali radica en enfrentar a un público nuevo y ver su respuesta”

“Señoras presentes, señores muy respetados, señoritas de alegre sociedad, lo que presenciamos hoy es un variado espectáculo recién llegado a la ciudad”, así comienza el viaje en la ‘Caravana de fuego’ que llegó a Cali. Es la primera estrofa de la canción 'Benvenuti a Tutti' que abre el álbum 'En el Espacio', primer trabajo discográfico de la agrupación ‘Burning Caravan’, y que por estos días está de visita en la ciudad. La banda, conformada por músicos provenientes de Francia, Chile y Colombia, presenta en su álbum una propuesta artística que combina el gypsy jazz con influencias del tango, del rock y de diferentes ingredientes de ritmos colombianos. “El jazz tiene una particularidad y es que es una música que se puede permear con músicas del mundo, porque el sustento es la improvisación y, en ese

La gira de Burning Caravan comenzó el martes en el Gypsy Picnic

El álbum ‘En el Espacio’ fue lanzado a finales de 2014. Archivo particular

sentido, cada uno de nosotros hace un aporte para la transformación. Para nosotros el jazz es como el derecho a improvisar y a querer tocar con los amigos, aprendiendo a escuchar lo que cada uno quiere decir”, señaló Tomás Pinzón, integrante de ‘Burning Caravan’. Además de su música, los integrantes de esta "caravana" imprimen en el escenario una energía que contagia. “Nuestra puesta en escena es bastante teatral y expresiva. Una especie de Carnaval (…) Todo lo que pase en el escenario es tan importante para nosotros como la música”, dijo Francisco Martí, vocalista. Es por esto que el espíritu musical de la ‘Sultana del Valle’ les ha dejado una grata huella tras las dos presentaciones previas a la de esta noche. “Cuando llegas a una ciudad en la que no se conoce mucho tu banda, vas con una mezcla de inseguridad por la reacción de la gente,

Los datos 1

Fin de la gira.

2

Las canciones.

3

El álbum.

La última presentación de la gira en la ciudad será hoy en Mikasa Bar, en la calle 26 N # 5 AN-51. Las canciones incluidas este primer álbum fueron grabadas en vivo en los estudios ‘Árbol Naranja’. Fue masterizado en ‘’MCL Records’ (Argentina), de la mano del reconocido productor Mario Breuer.

en este caso, el público que ha visto los dos eventos, se ha mostrado muy receptivo y ha gozado con nuestra propuesta”, señaló Juan Medina, manager de la banda. Añadió que están ansiosos de poder cerrar con broche de oro esta mini gira promocional. “Esperamos que sea una gran noche y que Cali se suba a la nuestra caravana”.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Imperdible

Lida Villamarín

Filarmónica de Cali

PALABRAS

CONCIERTO

Hoy, cuentos para mujeres

La Filarmónica para ellas

Detalle. Centro Comercial

Detalle. Teatro al Aire Libre

Los cuenteros de Santa Palabra se inspirarán hoy en historias de mujeres. Esta vez estarán acompañados de Lida Villamarín, quien será la encargada de darle una serenata a los asistentes. Premier El Limonar, tercer piso, 4:30 p.m.

Greta Garbo

PELÍCULA

‘Ninotchka’, en la Biblioteca

‘Ninotchka’, la historia protagonizada por Greta Garbo sobre una comunista que, en medio de una misión en París, termina enamorada de su enemigo. Es una película estadounidense de 1939. Detalle. Se pasará a las 6:30

p.m. en la Biblioteca Departamental, entrada libre.

La Filarmónica de Cali rendirá hoy un homenaje a la mujer. Bajo la batuta del maestro Jorge Mario Uribe, disfrutarán el famoso Adagio de Tomaso Albinoni, Rapsodia Húngara y las danzas Polovetsianas.

Pipe Bueno es uno de los artistas invitados hoy al concierto del Acuaparque de la Caña. ARCHIVO EL TIEMPO

Acuaparque recibe hoy a las mujeres

Concierto con los vocalistas Pipe Bueno y Jorge Celedón. Redacción Cali

En el Día Internacional de la Mujer, el Acuaparque de la Caña sorprenderá a todas las caleñas con un concierto encabezado por Pipe Bueno y Jorge Celedón. Hoy ellas no pagarán por ingresar al Acuarparque, pero los hombres que las acompañen sí. Adultos cancelarán 13.500 pesos y niños mayores de 3 años 11.000. El ingreso será a partir de las 9:00 a.m. y la música empezará a sonar desde las 12:30. El primero en subir a la tarima será LD el más vacilado, pura salsa urbana, y después llegará Carlos Andrés Durán, cantante

de música popular. Enseguida hará su aparición el guajiro Jorge Celedón con ‘Ay hombe’, ‘Cuatro rosas’ y ‘Qué bonita es esta vida’, éxitos que no podrán faltar en el concierto de esta tarde. Y en el cierre estará el caleño Pipe Bueno, también con sus éxitos. ‘Esta vez te dejo’, ‘Mala’, ‘Si yo fuera ladrón’, ‘Me enamoré’ y ‘Recostada en la cama’, temas que sus seguidoras no le perdonarán que no interprete hoy. El concierto se realizará en el área de las piscinas y concluirá hacia las 5:30 p.m. Pero no solo el Acuaparque tiene programación especial en el Día Internacional de la Mujer.

En las Unidades Recreativas manejadas por la Corporación para la Recreación Popular las mujeres y las niñas también entrarán gratis hoy. Las esperan en las Unidades localizadas en Villa del Sur, Villa del Lago, Diamante, Vallado, Cali-

La frase Tengo un disco completo guardado de dúos solamente en el género popular. Ya está listo Pipe Bueno

Cantante DE MÚSICA POPULAR

mío, Lourdes, La Tortuga, Olímpico, Ciudadela Comfandi, Cañaveralejo, Santiago de Cali, Pacará, Rincón Pacará, Parque del Avión, Plazas Verdes, Tory Castro, Barranquilla, Ciudad Modelo, Parque del Amor, Floralia, Las Acacias, San Luis, Cristales, Las Orquídeas y Descubrimiento. Los hombres sí pagarán por ingresar, según la zona, cambia la tarifa. El promedio es de 4.000 pesos. En estas Unidades Recreativas también se han programado para hoy jornadas de salud, belleza y yincanas. En algunas Unidades también podrán disfrutar del cine foro, talleres y actividades deportivas.

Parte de la muestra

los Cristales, 5:00 p.m. Entrada sin ningún costo

Grupo Kldera

HOMENAJE

Un detalle para ellas

Esta noche el grupo K’ldera entregará lo mejor de su repertorio para homenajear a las mujeres en Unicentro. Durante el día, ellas recibirán de manos de un caballero un hermoso detalle en su honor. Detalle. Terraza de comidas,

2do piso del centro comercial Unicentro, 8:00 p.m.

Marco Antonio Solis

EXPOSICIÓN

CONCURSO

ROMÁNTICISMO

Dos miradas, dos artistas

En busca de la más bella

El concierto de ‘El Buky’

Carmen Espinosa muestra la imagen del cuerpo como instrumento de belleza, placer, pecado y tabú, mientras y Patricia Hinestrosa viaja a través del color en medio de tonalidades de rojos y violetas. Detalle. La exposición está en

el segundo piso del centro Premier El Limonar.

Quienes aspiren a suceder a Nathaly Rojas, la actual Señorita Valle, ya pueden inscribirse. Tienen plazo hasta este 19 de marzo. Los comités de preselección se llevarán a cabo en el Inter el 12 y 19 de marzo. Las aspirantes a la corona deberán presentarse ante el comité de preselección de Combelleza en traje informal y llevar un ves-

tido de baño de dos piezas. Deben tener entre 18 y 24 años, mínimo 1,68 metros de estatura, no tener tatuajes, no haber posado desnuda, haber nacido en el Valle, o sus padres o haber vivido aquí tres años segudios.

‘A dónde vamos a parar’, ‘Y ahora te vas’ y ‘Más que tu amigo’ serán algunas de los éxisot que Marco Antonio Solis, ‘El Buki’, interpetrará esta noche para complacer a las caleñas. Detalle. Plaza de Cañaveralejo

Detalle. Interesadas escribir a

prensacombelleza@gmail. com

La sucesora de Nathaly Rojas se elegirá en mayo. ARCHIVO EL TIEMPO

a las 8:00 p.m. Colboletos 6611111.


16 Cultura&Ocio

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

Los juegos

6 3 5 1

4

1

9

7

2 8 7 9 8 9 3 6 1 4 6 9 5 7 2 8 3 5

9 8

4

6

1 2 4 5 8 6 3 4 7 9

3 7 9

1

7+

5 7 5

15x

8x

7+

6+

9+

8

3+ 13+

7+

7 3

1

3+

8+

1

1

6+

8x

7+

5+

4+

2

4

Ocho estados de Estados Unidos Ocho telenovelas colombianas Ocho países africanos Ocho Parques Nacionales Naturales

8 4 3 7 9 6 5 1 2

2 6 7 1 5 4 8 9 3

1 5 9 3 8 2 6 7 4

9 8 5 2 3 1 4 6 7

3 2 6 4 7 5 1 8 9

4 7 1 8 6 9 2 3 5

5 1 8 9 2 7 3 4 6

7 3 2 6 4 8 9 5 1

6 9 4 5 1 3 7 2 8

1 5 6 7 9 3 4 8 2

9 2 7 5 8 4 1 3 6

4 3 8 1 2 6 9 7 5

7 4 3 8 5 9 2 6 1

2 9 5 6 3 1 8 4 7

6 8 1 4 7 2 3 5 9

3 6 4 9 1 5 7 2 8

8 1 2 3 6 7 5 9 4

5 7 9 2 4 8 6 1 3

3

4 2

2

1 1

3

2 3

4

7

2

3

1

2

4

2 2

2 2

5 3

4

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Tenga cuidado con lo que dice a los demás, sea prudente y evitará problemas innecesarios.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Ojo con las personas recién conocidas. Primero aprenda a decir no para no caer en lo mismo una y otra vez.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Reconozca sus errores y verá el alivio que siente después de hacerlo. No respeta lo que ya vivió.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Considere su radicalidad, en todo caso haga lo que su corazón le dicta. Cuide su cuerpo de las toxinas.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Acepte con tranquilidad lo que está pasando, a la larga es consecuencia de sus acciones y sus decisiones.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Diga con sosiego lo que siente a esa persona. Entienda a su familia, ellos requieren de su atención.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Tenga paciencia con su pareja, comprenda lo que le está sucediendo a ella. Más disciplina en el trabajo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Preste atención a lo que sucede hoy, encontrará la respuesta a lo que busca. Deje todo listo para mañana.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Sea disciplinado con su trabajo pues la atención se fijará en su desempeño. Ojo con los gastos excesivos.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Pronto volverá a estar en familia junto a sus seres más queridos. Prepárese para el cambio que viene ahora.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su jefe le reconoce su trabajo y buen desempeño en este momento. Se merece un buen descanso.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Si las dudas lo atormentan oiga lo que su corazón le dice. Busque un espacio para reflexionar lo sucedido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.