diarioadn.co
¿Cuánto pesa toda la basura electrónica en el mundo?
El inesperado desnudo de la actriz Selena Gómez. Diario Gratuito
Barranquilla MARTES 21 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1576 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Los diez países en los que más se bebe alcohol.
Córdoba cree en buen papel de Colombia en la Copa El excapitán de la Selección visitó al Pibe y a Giovanni Hernández. ● Pág.8
Multas preocupan a taxistas en censo
El proceso se inició ayer en la Vía 40. Soledad también lo hará.
●
Página 4
ADENTRO PÁGINA 14
La Era de Hielo en Villa Country Una atracción para chicos y grandes.
Animales prehistóricos.
Memoria
Los viejos teatros ya son historia
● Convertidas
en parqueaderos, estaciones de servicio, talleres y bodegas, así se encuentran las viejas salas de cine que hicieron soñar a los barranquilleros con otros mundos. Página 2
El teatro Rex, parqueadero.
Alegre y descomplicada se mostró Paulina Vega ayer en su visita a Bogotá, donde cumplió compromisos como imagen de una cadena de almacenes. RODRIGO SEPÚLVEDA
Reina
Paulina, feliz de regresar a su casa
Miss Universo barranquillera realizó una visita relámpago al país.
●
Pág.15
Paz
Gobierno y Farc siguen los diálogos ● Página 6
2
aDn
Martes 21 de Abril 2015
Pico y placa a particulares
Las placas terminadas en 5, 6, 7 y 8 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.
Barranquilla
Apenas los recuerdos quedan de esos cines
Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂa..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 EnergĂa....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
En algunos de los viejos teatros sobreviven las pantallas y paredes.
Pico y placa Taxis hoy
5y6
Apartamentos y estaciones de servicio donde estuvieron varios.
Javier Franco Altamar Barranquilla
Taxis maĂąana
â—? Mal contadas, en Barranquilla llegaron a funcionar, al mismo tiempo, 45 salas de cine, la mayorĂa a cielo descubierto. Les decĂan ‘teatros’ y estuvieron vigentes hasta mediados de los 80. Los mĂĄs cĂłmodos, como los Metro y los ABC, el Capri, Cinerama 84 y los Cinemas, que eran cerrados y con aire acondicionado, tuvieron que ir cerrando dada la apariciĂłn de las modernas salas en los centros comerciales. El Ăşnico que queda de esa camada es el Royal Centro, que apareciĂł en la mejor ĂŠpoca de los otros y luego se especializĂł en pelĂculas triple X. Su competencia llegĂł a ser el Rex, casi vecino suyo en el Centro, pero que ahora es un parqueadero. Un recorrido por la nostalgia da cuenta de que algunos han terminado convertidos en conjuntos residenciales o edificios, como es el caso del Capri, de la calle 90 con carrera 43; los Metros, de la calle 53 con carrera 53; el San Carlos, de la calle 69 con carrera 38; el Ă guila, del barrio Buena Esperanza; y Las Palmas, de la calle 35 con carrera 11. El bloque de los Cinemas, que reemplazĂł al teatro Murillo (calle 45 con carrera 44) en los aĂąos 60, estĂĄ clausurado desde hace 15 aĂąos. A una cuadra de allĂ apenas queda un vestigio de lo que fue el Royal Plaza, y bajando por la carrera 45 hasta la calle 44 permanece, a la espera de un comprador, lo que es un monumento del estilo Art Deco: el teatro ColĂłn. De los teatros populares
7y8
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Porno De los de antes, el Ăşnico es el Royal
Con 120 espectadores al dĂa en horario de 11 a.m. a 7 p.m., el Royal Centro sigue vigente en la calle 37 con carrera 44. Lo estĂĄ salvando la programaciĂłn que ofrece, de carĂĄcter triple X, ya que ha tenido un pĂşblico propio durante aĂąos.
El destino de otros teatros
De salas como el San Isidro, el Danubio (en El Bosque), el Bolivia y El ParaĂso no quedan rastros. Del Ayacucho, en la carrera 50 con calle 48, se conserva la pantalla. El Kennedy, en la carrera 9D con calle 53, ahora es un parqueadero.
Al fondo, la pantalla del Cine Centro, hoy un parqueadero.
La pantalla del teatro BolĂvar con repuestos de carro por delante.
En donde estuvieron los ABC, calle 59 con 54, se levanta el teatro JosĂŠ Consuegra. FOTOS Ă“SCAR BERROCAL
Los datos 1. El Ăşltimo
El Ăşltimo en cerrar fue el Cine Centro, de la calle 38 con carrera 41, hace siete aĂąos.
2. Para recordar
El Astral quedaba frente al parque San JosĂŠ; El Dorado, en la calle 30 con carrera 39.
El que tiene su apariencia original es el ColĂłn, una obra de arte.
sin techo, que solo permitĂan ver pelĂculas en horarios nocturnos, conservan algo de su apariencia original el Junior (carrera 26B con calle 68B), donde hoy se procesa mĂĄrmol sintĂŠtico y tiene hasta un ĂĄrbol muerto en medio de su ‘sala’; el Amazonas (calle 65 con la carrera 29), que es un sitio de congregaciĂłn religiosa; el BolĂvar (Murillo con la 22), que es una venta de repuestos de segunda; y el Rialto (calle 30 con carrera 30), cuya sala es un aserradero desde donde se ve la pantalla cruzada por un mezzanine. En el Ideal, de la calle Murillo con 27, todavĂa se ve la fachada original, lo que no ocurre con el ChiquinquirĂĄ de la misma 45 con carrera 32, donde hay un centro de alineaciĂłn y balanceo. Del Mogador, ubicado en la calle 30 con 26, sus actuales dueĂąos (Diago Materiales) dejaron apenas visible la enorme pantalla que lo distinguiĂł en los 80. Diagonal quedaba el cine Tropical, donde ahora funciona una distribuidora de acero. En estaciones de servicio quedaron convertidos el San Jorge (43 con 68), el Coliseo (43 con 82) y el Granada (calle 45 con 35).
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂa PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Martes 21 de Abril 2015
Barranquilla
aDn
El censo de taxis se inició sin problema Los taxistas expresaron su preocupación por multas. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla ● Mientras Luis Pulido, se-
cretario distrital Movilidad, constataba ayer que el censo de taxis marchará bien en su primer día, un grupo de taxistas que dialogaba afuera de la bodega donde se llevaba a cabo la actividad, se mostraba preocupado por el pago de las multas y la compra obligatoria del taxímetro. Por un lado, la mayoría de taxistas que asistieron a la cita para los chequeos de sus móviles, estuvieron tranquilos, sentados en una sala refrigerada observando un video sobre cultura vial, mientras que los
técnicos y funcionarios de la Secretaría de Movilidad andaban de un lado para otro haciendo revisiones con planillas en mano, constatando que los guarismos (códigos o seriales del motor, el chasis y la plaqueta del carro) sean los mismos que están en los registros de la oficina de Movilidad. “Hasta el momento (mediodía de ayer) la operación del censo va bien, no ha tenido contratiempos de ningún tipo y tampoco se han conocido casos de irregularidades o ilegalidades”, explicó Pulido. Para el primer día de la jornada de chequeos estaba pronosticada la llegada
Ayer, 124 taxistas asistieron a la cita, de los cuales 114 cumplieron con los requisitos para iniciar esta parte del proceso. CARLOS CAPELLA
de 195 taxis. Al filo del mediodía ya habían pasado un poco más de 50 carros. Omar Pulido, uno de los péritos en automotores que está trabajando con la Secretaría de Movilidad, explicó que el proceso es sencillo y rápido. Según el experto, en menos de una hora se hacen
El dato Con la certificación del censo se deberán presentar, después, a la implementación del taxímetro en el carro y a la habilitación de la plataforma de control.
El apunte Soledad también realizará su censo antes del taxímetro
El alcalde de Soledad, Franco Castellanos, anunció que a partir de mayo se inicia el censo de taxis en esa municipalidad también de cara a la adopción del taxímetro. ●
Castellanos solicitó al Área Metropolitana de Barranquilla realizar un acompañamiento para que este censo se realice también en los restantes municipios que hacen par-
Canal del Río, 40 pies fijos Redacción ADN Barranquilla
El canal de acceso al Puerto de Barranquilla cuenta hoy con excelentes condiciones de navegación para el ingreso y zarpe de embarcaciones con calado hasta de 40 pies, confirmó Cormagdalena. La aseveración se conoció durante el Comité de Seguridad Náutica del Puerto, reunido en la sede
todas las revisiones y el taxista sale con un permiso especial para que labore. “El papel que se le entrega del chequeo es uno y otro es el del permiso, que le permite trabajar ese día que es de pico y placa. Esto lo hacemos como incentivo para todos los conduc-
●
La zona portuaria de Barranquilla sigue creciendo en carga.
Los datos 1. Carga de marzo
El Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria movilizó 340.784 toneladas de carga durante marzo de 2015.
2. Exportaciones
En carga de exportación se movilizaron 72.678 toneladas, de las cuales 33.841 correspondieron a carga contenerizada.
de Cormagdalena en Barranquilla. Según datos de la última medición, realizada el 18 de abril, desde su ingreso en Bocas de Ceniza hasta el kilómetro 20 se registran condiciones de navegación favorables con profundidades de 38 pies y en algunos trayectos hasta de 40 pies. Se reveló que Cormagdalena y la Capitanía de Puerto de Barranquilla realizan esfuerzos conjuntos para incrementar los levantamientos batimétricos en todos los 22 kilómetros del canal de acceso, con el fin de contar con información oportuna para garantizar la navegabilidad en este importante puerto. Gracias a estas labores, dijo Cormagdalena, la movilización de carga por el Puerto de Barranquilla ha tenido un aumento del 40 con respecto al año anterior.
te de esta entidad. “Así se acaba el tema de las fronteras invisibles y se organiza el servicio de taxi en el Área Metropolitana de Barranquilla”, consideró el mandatario.
tores que cumplen la cita de revisión”, afirmó el Secretario de Movilidad. Orlinson Villa, vicepresidente del sindicato Sinditax, se mostró complacido con el inicio de la jornada, pero expresó el susto de sus compañeros por las deudas cuantiosas y que nadie les quiere colaborar como fiador o deudor solidario, por tal motivo quieren unas formas laxas para llevar a cabo los pagos. Ante esta situación, el secretario Pulido les explicó a los taxistas que la solución sería que se acercarán al Concejo, le expusieran el problema y en esa instancia decidan si cambian la forma de cobro.
Más inversiones y un corte de cuatro horas ● En el marco de la instalación de nuevas redes de acueducto que realiza Triple A en el circuito 507 de distribución de agua potable, hoy se realizarán empalmes de tuberías en el norte de Barranquilla. En este proyecto la empresa está invirtiendo cerca de 900 millones de pesos para el reemplazo de más de 6,3 kilómetros de redes. El avance de obra
Obras valen $900 millones.
va en cerca del 50 por ciento, dijo la empresa Para facilitar estos trabajos se hace necesario interrumpir el suministro de agua entre la 1 y las 5 de la tarde en la zona de la calle 84 a la 93, entre carreras 46 a la 51B. El objetivo de las labores es habilitar los tramos de tubería que ya se han repuesto, instalar válvulas y tapones para preparar los próximos tramos a intervenir y hacer empalmes a los medidores. Los puntos en los cuales se estará trabajando son: calle 88 con carrera 49C, calle 91 entre carreras 46 y 49C, carrera 49C entre 90 y 91, calle 93 con 49C, calle 91 con 49C y carrera 50 con calle 87. No habrá cierre de vías por estas labores, las cuales fortalecerán la prestación del servicio de acueducto en esta zona de la capital del Atlántico.
aDn
Martes 21 de Abril 2015
Barranquilla
5
Se encadena porque le niegan ver a sus hijos Dice que su expareja ha hecho de todo para impedírselo. Andrés Artuz Fernández Barranquilla ● La desesperación ante la
circunstancia de no poder ver a sus dos hijos desde hace siete meses, llevó ayer a un taxista a encadenarse frente a la sede del Icbf Atlántico en señal de protesta. Desde tempranas horas de la mañana, con carteleras en las que expuso fotos de sus dos pequeños, Eduardo Hernández permaneció encadenado con el fin de llamar la atención de las autoridades. El conductor ya había pegado varias fotografías de sus hijos en las ventanas y puertas del taxi que maneja a diario. Según informó el Icbf, el taxista logró ser atendido antes del mediodía de ayer por el director regional de la entidad. Se está buscando coordinar un trabajo de asesoría con la Defensoría del Pueblo para ubicar a las menores de edad, que, en todo caso, no están bajo custodia del instituto. “Aquí voy a estar hasta que pueda ver a mis hijos. Siento que aquí no perjudico a nadie y espero que alguien me ayude”, sostuvo el taxista.
Avanza la tercera fase de los trabajos en la nueva calle 84.
Cierre de vías por obras de calle 84 ● Debido a la continuación
En el desespero dice que permanecerá allí hasta que pueda reencontrarse con sus hijos. CARLOS CAPELLA
El apunte La exmujer lo denunció ante la Fiscalía
● El taxista relató que una comisaría le dio una medida a su exmujer para no dejarle ver a sus hijos. “Los retiró del colegio para que no tuviera contactos con ellos”, agregó. El problema para este taxista es aún mayor debido a
que su expareja lo denunció ante la Fiscalía por violación. “Ella alegó que yo era un violador, pero la Fiscalía archivó el proceso por no encontrar pruebas”. El equipo del Bienestar Familiar le pidió que se desencadenara.
Celebran Día de la Tierra ● Como mañana se conme-
mora el Día de la Tierra, el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla (Damab) lo celebrará hoy con estudiantes de diferentes instituciones, en la Corporación Educativa Dios es Amor, ubicada en el barrio Las Américas. Durante la jornada se realizará un conversatorio con los estudiantes y docentes de las localidades Suroccidente y Metropolitana, sobre la biodiversidad de nuestro país y la protección y conservación de los recursos naturales con especial énfasis en fauna y flora. También se tratará el aporte de la ciudadanía en la construcción de una sociedad que respete el medio ambiente. De la misma manera, el Damab conformará los grupos de Líderes ecológi-
Se conectará a los estudiantes con el cuidado del ambiente. ADN
El dato La actividad se realizará hoy debido a que los profesores tienen previsto, para mañana, participar en un paro nacional.
cos del Distrito de Barranquilla (Ledba) con estudiantes de cada institución participante. Ellos quedarán inscritos ante la autoridad ambiental para desarrollar futuras acciones de impacto comunitario.
Hernández insistió en que no tiene acceso a sus hijos debido a que la madre hace hasta lo imposible para impedírselo. “Quiero tenerlos, abrazarlos pero la mamá no me deja”, dijo el padre. “He ido a un sinnúmero de lugares pidiendo ayuda, pero no he encontrado forma para poder verlos”, aseguró.
de la fase III en la canalización del arroyo de la calle 84, desde mañana se realizará el cierre total de la intersección de la carrera 58 con calle 84 y el tramo vial de la calle 84 entre carreras 57 y 56 (sin incluir las carreras 57 y 56). “Estos trabajos durarán varios meses y son por el progreso y la transformación de Barranquilla, todos los ciudadanos debemos aportar para minimizar los riesgos y que el impacto en la movilidad sea menor”, dijo Luis Pulido Pulido, secretario distrital de Movilidad. Agregó que se sabe que habrá inconvenientes en la zona, “pero al final nuestra calidad de vida mejorará y la movilidad será mucho más ágil y segura”.
El dato Los que transitan por las carreras 64, 59C y 59 hacia El Limoncito y Villa Carolina girarán a la derecha por la calle 81 y avanzarán hasta la 70. Entre los consejos está que los conductores que transitan por la 84 y se dirigen hacia el barrio Paraíso doblen a la derecha por la carrera 56 y tomen la calle 81 para continuar hacia su destino. Los conductores que desde el barrio El Limoncito se dirigen hacia el Paraíso y viceversa deberán cruzar la calle 84 por las intersecciones habilitadas en el tramo ya construido de la obra: carreras 70, 71, 72, 73 o 74.
6
aDn
Martes 21 de Abril 2015
Colombia
$2.667 $2.495
Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno, aseguró que el mejor camino es el diálogo. AFP
Jefe de la delegación de la guerrilla, Iván Márquez, dijo que mantendrán cese al fuego unilateral. AFP
Proceso de paz seguirá, a pesar de las tensiones
Gobierno y Farc se comprometieron a continuar por el camino del diálogo.
La Habana (Cuba) EFE- AFP ● La muerte de diez milita-
res en un ataque de las Farc ha "lastimado" el proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla, que cruzaron en La Habana acusaciones, pero que coincidieron en su voluntad de continuar el diálogo para acabar con la guerra. "El camino construido de confianza y esperanza ha sido lastimado", dijo Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno al cierre de un nuevo ciclo de conversaciones en Cuba. De la Calle atribuyó a las Farc la "responsabilidad
exclusiva" de esa acción, acusó a la guerrilla de haber incumplido con su palabra y con su tregua unilateral indefinida y señaló que la credibilidad del grupo rebelde ha quedado en entredicho. "No hay justificación para los sucesos que conmueven a todos los colombianos. Por el contrario, es una frustrante paradoja que, después de meses de trabajar en medidas para desescalar el conflicto y aliviar la situación de las comunidades que aún viven la guerra, suceda un hecho tan negativo", lamentó. No obstante, De la Calle abogó por la continuidad de las conversaciones. Pe-
ro el Gobierno exigirá a las Farc "celeridad" en el proceso de paz. “La paciencia de los colombianos se agota (...) Mientras más dure el proceso, mayores son las posibilidades de que ocurran hechos que lo saquen de su curso o incluso
le pongan fin", dijo De la Calle. Por su parte la delegación de las Farc anunció que mantendrán el cese al fuego unilateral e indefinido que declararon en diciembre mientras la guerrilla no sea objeto "del
El apunte Que elecciones no ‘infecten’ los diálogos ● El jefe negociador de las
Farc, Iván Márquez, dijo que no van a poner la negociación “en peligro por darles gusto a quienes miden sus éxitos" regresando a la situación anterior a la fecha en que declararon la tregua unilateral. Tam-
bién llamó a "templar los nervios" para garantizar el buen desarrollo de las negociaciones de paz y a "impedir que los intereses partidistas de coyuntura, como son las elecciones de octubre próximo, infecten los diálogos".
asedio permanente de las tropas". "Hay que entender que hay acciones ofensivas que se despliegan en el marco de la legítima defensa", señaló el jefe de los negociadores guerrilleros, Iván Márquez, e insistió en que el suceso del miércoles pasado se debe a la "irresponsabilidad" del Estado. Las Farc esperan, en los próximos días, poder responder al "qué, por qué y cómo" de los "hechos" ocurridos el pasado día 14, "reconstruyendo los movimientos del Ejército desde las vísperas". Márquez dijo que la guerrilla está "muy en serio caminando el sendero de la paz".
Rechazan demanda a Chiquita ● La Corte Suprema de Es-
tados Unidos decidió rechazar una demanda presentada por ciudadanos colombianos contra la empresa frutera estadounidense Chiquita Brands por haber financiado a paramilitares que cometieron violaciones a los derechos humanos. La negativa de la Corte cierra definitivamente el paso a una demanda de más de 4.000 colombianos que son víctimas directas o familiares de víctimas de
grupos paramilitares que actuaron financiados por la compañía norteamericana en territorio colombiano. Al negarse a analizar la apelación de los colombianos, el máximo tribunal estadounidense dejó en firme una decisión de julio de 2014 de la Duodécima Corte de Distrito de Apelaciones en Miami, que se expidió afirmando que los tribunales de su país no tenían autoridad en el caso, porque los hechos denun-
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
ciados ocurrieron fuera de Estados Unidos. En 2007, Chiquita Brands, que emplea a unas 20.000 personas y opera en 70 países, se declaró culpable de haber financiado al grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Por esa razón, Chiquita fue sancionada con una multa de 25 millones de dólares al aceptar que entregó, entre 1997 y 2004, un total de 1,7 millones de dólares a los paramilitares.
‘Este es el momento de la fe’ El ataque llevó a que los enemigos del proceso de paz reiteraran sus demandas al gobierno para que abandone las negociaciones con la guerrilla, que cuentan con apoyo de la comunidad internacional. "Se ha fracturado la esperanza. Pero cuando la esperanza se quiebra es el momento de la fe. Toda esta energía nacional desbordante debe ser dirigida a un objetivo: continuar la búsqueda del fin del conflicto", indicó De la Calle. "El diálogo, pese a todo, a lo que se diga, es el instrumento que puede poner fin a la guerra en forma menos dolorosa, menos prolongada y, sobre todo, más firme y duradera. Poner fin a la guerra es más imperativo ahora que nunca", añadió. ●
Los datos 1. ¿Extorsión?
La empresa, con sede en Charlotte siempre alegó que se trató de una extorsión de las Auc.
2. Refuerzos
Los paramilitares, con la financiación de la empresa Chiquita Brands, se fortalecieron.
3. Crímenes Miembros del ‘bloque Bananero’ de las Auc, en Urabá. ARCHIVO
Grupos que operaron en Urabá y la zona bananera son responsables de miles de crímenes.
Martes 21 de Abril 2015 Condena en Estados Unidos
aDn
7
Mundo
Marcos Alonso Zea, de padre colombiano, recibió 25 años de cárcel por unirse a Al Qaeda.
Críticas a Europa por muerte de inmigrantes
Expertos ponen el dedo en la llaga sobre papel de la UE. AFP Italia
Los datos
● La Unión Europea (UE), 1. Rechazo
presionada para que se movilice por los dramas de los inmigrantes en el Mediterráneo, conoce las soluciones para regular mejor y compartir la carga de manera más solidaria, pero siempre faltó hasta ahora la voluntad política para actuar. “Es una vergüenza para Europa”, declaró ayer a la AFP un alto responsable europeo, consternado por esta sucesión de tragedias. El naufragio de un barco en las costas de Libia podría haber dejado más de 700 muertos y se produce apenas unos días después de otros dramas similares. Ayer, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció que otro barco con 300 personas se estaba hundiendo en el Mediterráneo. Las soluciones están sobre la mesa de los dirigentes europeos desde el naufragio que dejó 366 muertos en octubre de 2013 cerca de la isla italiana de Lampedusa. Consisten en crear vías para la inmigración legal, intervenir contra el tráfico de personas en los países desde donde parten los inmigrantes, dar verdaderos medios financieros a Frontex, la agencia europea para las fronteras exteriores y cambiar las reglas europeas para la acogida de los migrantes y refugiados. “Las recientes tragedias
24 de los 28 gobiernos de la UE se opusieron categóricamente a cambiar sus políticas.
2. Una propuesta
Una de las ideas es la de financiar centros de retención en Africa para tratar solicitudes de asilo.
3. El objetivo
De esta manera se evitaría que los candidatos se lancen a cruzar el Mediterráneo.
El gobernador Andrew Cuomo lidera misión comercial en Cuba.
Misión comercial de Nueva York, en Cuba ● El
gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, llegó ayer a Cuba encabezando una importante misión comercial dentro del proceso del restablecimiento de las relaciones entre la isla y EE.UU., y dijo que su estado quiere “estar presente” en La Habana “desde el inicio de la aventura”. “Estamos asistiendo al comienzo de la transición en la relación entre los dos países, que va a tener beneficios económicos significativos para las dos partes”,
En menos de una semana, la Guardia Costera de Italia rescató a más de 11.000 inmigrantes.
El apunte Replantear las políticas de acogida
● Las conclusiones de la cumbre europea de diciembre de 2013 fueron lapidarias: “La prioridad es la de evitar las partidas” y disponer de una “solidaridad apropiada”. La acogida de los inmigrantes y demandantes de asilo está reglamentada
por los acuerdos de Dublín II. Estos imponen a los países adonde llegan los inmigrantes que traten las solicitudes de asilo y que asuman el reenvío de los aspirantes cuya solicitud fue rechazada. Italia, Grecia, Chipre y Malta son los más expuestos.
en el Mediterráneo demuestran la urgencia de una responsabilidad europea compartida y de dar más medios jurídicos a Europa”, afirmó ayer Cecilia Malmstrom, excomisaria europea a cargo de inmigración, que se desempeña ahora en la cartera de Comercio. Pero estas propuestas fueron siempre rechazadas por los Estados miembros de la UE.
Dictamen favorece a Cristina
● El fiscal de la Cámara de Casación, Javier De Luca, desestimó ayer la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas, informaron fuentes judiciales. El dictamen del fiscal De Luca será tenido en cuenta por la Casación Penal
Francisco lamenta asesinatos ● El papa Francisco expre-
só ayer su “pena” luego del “asesinato de cristianos inocentes”, 28 etíopes ejecutados por el grupo Estado Islámico (EI) en Libia, y pidió a los responsables de la comunidad internacional reaccionar al “grito” de las víctimas. “Me he enterado de los nuevos repugnantes actos de violencia perpetrados contra cristianos inocen-
tes en Libia, muertos por la única razón de creer en el Señor y Salvador Jesucristo”, escribió Francisco en un mensaje al patriarca ortodoxo copto Tewahedo. Subrayó que está cerca de él “en la oración” a causa del “martirio que sigue siendo aplicado tan cruelmente a los cristianos en África, en Oriente Medio y en algunas partes de
Asia”. “Sean ellos católicos, coptos, ortodoxos o protestantes no significa ninguna diferencia. Su sangre es una y la misma. El testimonio de nuestros hermanos y hermanas cristianas es un testimonio que grita y debe ser escuchado por cualquier hombre que sabe distinguir entre el bien y el mal”, expresó el papa Francisco.
señaló al llegar al aeropuerto de La Habana. Cuomo encabeza una delegación empresarial en la que figuran responsables de grandes compañías estadounidenses como Mastercard, la aerolínea JetBlue o la farmacéutica Pfizer, interesadas en hacer negocios en la isla. La delegación la integran también responsables de instituciones como el Centro de Investigación del Genoma o la Universidad Estatal de Nueva York (NYU).
cuando decida si acepta la apelación de Moldes y ordena continuar la investigación o si, en línea con la opinión del fiscal, desestima la denuncia que Nisman presentó el pasado 14 de enero, cuatro días antes de morir en circunstancias no aclaradas. En su demanda, el fallecido fiscal sostenía que la presidenta argentina, el canciller Héctor Timerman y otros colaboradores del oficialismo orquestaron una maniobra para encubrir a los presuntos autores iraníes del atentado contra la mutualista judía AMIA ocurrido en 1994.
El apunte ‘Mártires de la fe’
“Fueron muertos por creer en el Señor”, expresó Francisco.
● El Vaticano pidió a la comunidad internacional “detener la persecución de los cristianos”, a los que calificó de “mártires” de la fe. “Rindo homenaje a esos mártires y expreso mi admiración por esos hijos de Etiopía que manifestaron su adhesión a Cristo hasta dar su sangre por Él”, dijo el cardenal Leonardo Sandri.
8
aDn
Martes 21 de Abril 2015 Barcelona, a ratificar su pase
Deportes
Con ventaja de 3-1 lograda en la ida, el club catalán recibe al París Saint Germain por la Liga de Campeones.
FIGURA SELECCIÓN
“Podemos llegar a la final de la Copa”
En breve Nacional busca su clasificación MEDELLÍN. Atlético Nacio-
nal y Libertad, que comandan el grupo 7 de la Copa Libertadores con 8 puntos cada uno, disputarán hoy (8:45 p.m. por Fox) un partido decisivo en su objetivo de clasificarse a los octavos de final del torneo.
Iván Ramiro Córdoba estuvo ayer El exjugador antioqueño se reunió en Barranquilla y revivió recuerdos. con el Pibe y Giovanni Hernández.
Manuel Ortega Ponce Barranquilla
El apunte
“Falcao no tiene que demostrar”
● Iván Ramiro Córdoba tie-
ne los mejores recuerdos de Barranquilla. En esta ciudad, el 10 de septiembre de 1997, consiguió con la Selección Colombia la clasificación al Mundial de Francia 98. Córdoba jugó de titular, al lado de Jorge Bermúdez, los últimos cuatro partidos de esa eliminatoria, tres de los cuales se disputaron en el estadio Roberto Meléndez. Así de veloz como era en la cancha, fue la visita de Iván Ramiro a la capital del Atlántico. En horas de la mañana fue a la casa del Pibe Valderrama, a quien le obsequió la camiseta del Inter de Milán, marcada con su apellido y el número 2, el mismo que lució a lo largo de su carrera. Por la tarde asistió al entrenamiento de Uniautónoma. Dialogó con el técnico Giovanni Hernández y también se dirigió al grupo de jugadores del equipo universitario. “Giovanni es un gran amigo de muchas batallas, gran compañero. Vine a desearle lo mejor en esta nueva aventura, sé que tiene toda la capacidad y está listo para afrontarla con responsabilidad”, indicó Córdoba, quien confesó que por ahora no tiene pla-
Córdoba reconoce que Falcao García está en un momento difícil, pero confía en que pronto volverá a ser el de antes. “Él no tiene que probar nada, apenas tenga la posibilidad de jugar partidos seguidos va a demostrar lo que de él ya se conoce”.
●
Iván Ramiro Córdoba y su encuentro con Giovanni Hernández, técnico de Uniautónoma. PRENSA UAC
Los datos 1. Gol inolvidable
El que le marcó a México, en Bogotá, en la final de la Copa América de 2001, que ganó Colombia.
2. Actualidad
Iván Ramiro contó que está dedicado a la promoción de nuevos valores del fútbol.
3. Copas América
Córdoba disputó cuatro: Bolivia 1997, Paraguay 1999, Colombia 2001 y Venezuela 2007.
nes de ser entrenador. Como estandarte que fue de la Selección Colombia, Córdoba emitió su opinión respecto a la actualidad del equipo nacional de cara a la próxima Copa América de Chile. “La Selección no ha bajado su ritmo después del Mundial, se ha mantenido en los primeros lugares del ranking Fifa. Como todos los colombianos veo que la Selección tiene todo para presentarse en la Copa América y luchar por llegar a la final”. Tampoco guardó elogios para el volante del Real Madrid, James Rodríguez. “James y Falcao son dos jugadores que demuestran lo que es nuestro fútbol a nivel internacional. James cada día confirma el gran jugador que tiene Colombia”, puntualizó.
DIM vs. Junior será el sábado
● El encuentro entre Inde-
pendiente Medellín y Junior, correspondiente a la décima séptima fecha de la Liga Águila, se disputará este sábado 25 de abril a partir de las 6 de la tarde, con transmisión por Win Sports. Los ‘tiburones’ jugarán su segundo partido consecutivo en el estadio Atanasio Girardot, donde el sábado igualaron 2-2 con Atléti-
co Nacional, tras ir perdiendo 0-2. ‘El Poderoso de la Montaña’, que viene de empatar 1-1 con Uniautónoma en Barranquilla, es el líder de la Liga con 31 puntos, superando al Envigado, que tiene los mismos puntos, por gol diferencia. Mientras tanto, Uniautónoma recibirá el domingo a partir de las 8 p.m. al Deportes Tolima, también
con transmisión por Win. Los universitarios, que son penúltimos en el descenso, están ahora 6 puntos detrás del Cortuluá. El otro equipo costeño, Jaguares de Montería, visitará el sábado 25 a Santa Fe a partir de las 8 p.m. Los ‘felinos’, que acumulan seis partidos sin ganar en la Liga Águila, empataron 3-3 como locales con Millonarios.
Nájera y Alexis Henríquez.
“Argentina es el favorito” MONTEVIDEO. El selecciona-
dor uruguayo, Óscar Washington Tabárez, consideró que Argentina es el que llega en mejores condiciones para proclamarse campeón de la Copa América. También elogió a Brasil, Chile y Colombia.
Culpan a Ancelotti por lo de Modric ZAGREB. El médico de la selección de Croacia, Boris Nemec, culpó al DT del Real Madrid, Carlo Ancelotti, de la última lesión de Luka Modric. “Ancelotti lo forzó en cada partido desde que volvió al terreno de juego”, dijo Nemec.
Luka Modric (Real Madrid).
El apunte
Así se jugará la fecha 17 de la Liga
Iván Vélez celebra su gol ante Atlético Nacional. GUILLERMO OSSA
Viernes 24 de abril: Chicó vs. Cortuluá (8 p.m.). Sábado 25 de abril: Equidad vs. Cúcuta (2 p.m.); Huila vs. Pasto (4 p.m.); Santa Fe vs. Jaguares (8 p.m.). Domingo 26 de abril: Águilas vs. Once Caldas (2 p.m.); A. Petrolera vs. Nacional (4 p.m.); Cali vs. Patriotas (5 p.m.); Envigado vs. Millos (6 p.m.).
aDn
Martes 21 de Abril 2015
Deportes
9
Misión difícil para el Bayern
El equipo de Pep Guardiola recibe hoy a la 1:45 p.m. al Porto, que ganó 3-1 en la ida. EFE Múnich ● El Bayern Múnich, diezmado por las bajas, busca remontar el 3-1 sufrido en el estadio Do Dragao ante el Porto, que llega reforzado y dispuesto a dar una de las sorpresas de los cuartos de final de la Liga de Campeones. El equipo de Pep Guardiola encara este partido de vuelta tras darse una sesión de optimismo en medio de una semana difícil merced a su triunfo ante el Hoffenheim (0-2), que lo dejó al borde de lograr la Bundesliga. El reto de remontar el 3-1 de la ida es difícil, sobre todo si se tienen en
cuenta las numerosas bajas que vienen minando al conjunto bávaro. “Un 2-0 en casa para el Bayern no necesita milagros. Pero naturalmente es algo que se tiene que lograr antes de hablar de ello”, declaró el delantero Thomas Müller. Al frente del Porto estará Jackson Martínez, autor del tercero en la ida y artífice del penalti que acabó en el primer gol. Aunque llegó a la eliminatoria siendo duda por lesión, el colombiano parece recuperado y disputó el partido completo en la ida, además de contar con unos minutos el domingo en liga en el triunfo ante el Académica de Coimbra (1-0). A su lado estará el portu-
Chávez Jr. fue noqueado por el polaco Andrzej Fonfara. AFP
Julio C. Chávez defiende a su hijo ● Julio
César Chávez salió en defensa de su hijo, el púgil Julio César Chávez Jr, y confió en que le tornarán más fuerte las críticas que le han llovido tras perder sin atenuantes el sábado con el polaco Andrzej Fonfara. “Ánimo hijo, se pierde y se gana, yo se que vas a regresar con mas fuerzas, las críticas negativas nos hacen mas fuertes”, escribió JC Chávez, el considerado mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, con cinco títulos mundiales en tres divisiones. ‘El hijo de la Leyenda’ se
probó por primera vez en el peso semicompleto con un decepcionante balance, pues tras caer en el noveno round, no salió para el décimo, lo que desató fuertes críticas por parte de especialistas y seguidores. Chávez Jr, quien reaparecía sobre un cuadrilátero después de un año de inactividad, anunció que volverá a su peso de origen, el superwelter, y generó otra polémica por la supuesta divulgación en Instagram de una fotografía del cheque por 1,7 millones de dólares que recibió por la pelea con el polaco.
gués Ricardo Quaresma, que entró en el once de la ida sustituyendo al todavía lesionado Cristian Tello y se convirtió en protagonista al anotar dos goles. Porto defenderá la ventaja conseguida en la ida con dos notables bajas: las de los laterales brasileños Danilo y Alex Sandro, que se perderán el partido por acumulación de tarjetas. Danilo podría ser sustituido por un extremo, el portugués Ricardo Pereira, al que Lopetegui ya probó en algunos partidos, mientras que el lugar de Alex Sandro podría ser ocupado por el central holandés Bruno Martins Indi, que ya ha jugado como defensor zurdo.
El atacante colombiano Jackson Martínez espera volver a ser el verdugo del Bayern Múnich.
El apunte “Jackson no se infiltró”, respondió Lopetegui a Guardiola ● Julen Lopetegui, entrenador del Porto, desmintió a su compatriota y técnico del Bayern Múnich, Pep Guardiola, y aseguró que el colombiano Jackson Martínez no jugó infiltrado en la ida de los cuar-
tos de final de la Liga de Campeones contra el equipo alemán. "Jamás aconsejaría a un jugador que se infiltre y poner en riesgo su cuerpo. Jamás", respondió Lopetegui cuando fue preguntado por un pe-
riodista si era cierta la sospecha de Guardiola. “Jackson se infiltró e hizo un esfuerzo sobrehumano para jugar (...) Se infiltró para poder ayudar a su equipo y le doy mucho valor a eso”, dijo el técnico del Bayern.
10
aDn
Martes 21 de Abril 2015
El dato
La Vida
Los americanismos son expresiones que han nutrido el español y que provienen del ‘nuevo mundo’.
¡Hablamos costeño! DIVERSIDAD IDIOMÁTICA
Por cercanía de Día del Idioma festejamos nuestro español Jorge Mario Erazo Barranquilla
Si usted recorre la geografía costeña, es preciso que sepa que si quiere un banano en Cartagena debe
●
pedirlo como platanito, pero si está en Barranquilla tiene que preguntar por un guineo; y si decide ir a Sahagún (Córdoba) o Sampués (Sucre), mejor pida quinientano, para evitar
confusiones. Si quiere mantequilla en Sincelejo y sus alrededores, es posible que al pedirla le traigan un frasco de suero, y si usted es barranquillero y desea apostar al chance en Mon-
tería, no llame ‘bolitera’ a la empleada de la empresa de apuestas porque no le entenderá y podría sentirse ofendida con toda la razón. Así hablamos en la Costa. Distinto de una ciudad a otra aunque estemos a pocas horas. El castellano del Caribe colombiano es sonoro y divertido para los foráneos, pero también prolijo en variantes, diverso y cambiante. Por ejemplo, para un barranquillero el color marrón también es conocido como café, pero si alguien le habla de los zapatos ‘rapé’, es probable que no entienda qué quiso decir el cartagenero con el que está. Ejemplos de esa naturaleza abundan. Los samarios están orgullosos del cayeye, ese plato hecho de guineo verde machacado con mantequilla y guiso. Pero si un cordobés de paso por El Rodadero pidiera en un restaurante un ‘Cabeza de gato’, tal vez asuste al mesero, a pesar de que están hablando del mismo manjar. Lo mismo ocurrirá cuando un sincelejano pida que le vendan una cubeta para enfriar la gaseosa. Lo que espera recibir es una bolsa de hielo que picará con una cuchara, no un recipiente plástico.
Gabo es el mayor exponente del ‘idioma’ del Caribe colombiano.
El apunte Intercambio de vocablos en la región Hay vocablos que han migrado de una sub-región a otra gracias al vallenato. Los términos 'fundingue' (desorden) y 'mampano' (grande), se conocen en toda la Costa gracias a la expansión vallenata que los difundió desde el Cesar y La Guaji●
ra. Más ejemplos: a las tapas de las gaseosas les dicen ‘checas’ en Barranquilla, ‘tapillas’ en Córdoba y Sucre; y ‘tapitas’ en Cartagena. Besar a una chica en Barranquilla es ‘entrompar’, en Bolívar y Córdoba ‘martillar’ y en La Guajira ‘arrumar’.
El dato “Hablamos un castellano rico, diverso y cambiante”: Espinosa
● Para el lingüista y docen-
te Alejandro Espinosa, editor de la revista Encuentros, de la Universidad Autónoma del Caribe, y autor de los libros Lexicón del Atlántico, Lexicón del Carnaval y Sociolingüística urbana, esta diversidad forta-
lece el español que se habla en la Costa y se convierte en un rasgo distintivo de la región. “Esto pasa porque lo que hacemos es una aceptación del objeto para denominarlo, y segundo, somos multisignificativos en
cuanto al uso del signo. Se trata de una multiplicidad de formas de expresar una idea”, explica. “Hay expresiones que pasan de un departamento a otro por sus fronteras y se popularizan”, acota el experto.
aDn
Martes 21 de Abril 2015
La Vida 11
Empresas buscan personal bilingüe ● Cada
vez es más exigente el portafolio de servicios que ofrecen los contact center y BPO, y dominar más de un idioma se ha convertido en una de los recursos de mayor valor a la hora de buscar ser competitivos, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En Colombia, los empresarios de este sector lo saben y buscan ir más allá
Muchos estudiantes de francés buscan emigrar a otros países.
El francés, la puerta a otro mundo Aprender la lengua gala es más fácil de lo que se cree. Wilhelm Garavito Barranquilla ● El aprendizaje de una se-
gunda lengua puede ser un ejercicio para ir más allá de sostener un diálogo cotidiano. Para muchos termina siendo la puerta de entrada hacia códigos de otra cultura, con los que se enriquecen la capacidad de análisis y el sano afán por siempre querer saber un poco más. Quien decida estudiar francés encontrará una lengua que cautiva con su entonación y que por provenir del latín vulgar, tiene aspectos gramaticales muy similares a los del español. En esencia, se aprende muy fácil. “Matricularse en un lugar como la Alianza Francesa es contar realmente con docentes comprometidos y con un ambiente idóneo para el aprendizaje. También es importante la interacción constante con personas que tienen el francés como lengua materna y que proporcionan mucho en cuanto al conocimiento de códigos y modismos”, explica Gabriel Cas-
El dato La Alianza Francesa está avalada para ofrecer asesoría a quienes buscan emigrar a Quebec, provincia de Canadá. tillo, estudiante que cursó varios niveles en el mencionado centro académico. El aprendizaje se puede obtener por diversas vías. Hoy están a la orden muchas páginas de internet con cursos que permiten comenzar de cero, películas, videos con ejemplos de cotidianidad y hasta canciones infantiles que terminan siendo una herramienta para estudiantes de todas las edades. Es usual que los estudiantes que llegan a la Alianza Francesa lo hagan interesados en las opciones para postularse en universidades del país galo. Algunos en cursos cortos, mientras otros, principalmente del área de lenguaje, busquen maestrías. También están quienes efectúan procesos para emigrar a Canadá.
para superar esta barrera de la comunicación y así conquistar otros mercados. Por eso, vienen desarrollando programas específicos para formar el recurso humano que necesita esta industria, especialmente, para atender a los clientes que tienen en el exterior. Este sector crece cada día más y necesita de gente capacitada en idiomas.
El trabajo de guía turístico tiene una creciente demanda .
12 La Vida
Martes 21 de Abril 2015
aDn
Voluntarios de inglés, apuesta del Gobierno Barranquilla es una de las ciudades más favorecidas.
Redacción ADN Educación
La expectativa de conocer a Colombia y el deseo de poder ayudar a niños y jóvenes a aprender inglés fueron lo que motivó a Andrew Johnson a ofrecerse como voluntario en el programa Formadores Nativos Extranjeros, con el que el Gobierno espera aumentar la calidad de la enseñanza del segundo idioma en los colegios oficiales. Este periodista y profesor de inglés en Australia es uno de los 124 ciudadanos de 23 países, con edades entre los 20 y 30 años, que dictarán clases en 71 instituciones que acogieron el programa, con Barranquilla incluida. Andrew Johnson, de 27 años, habla español y aprovechará su estancia en el país para conocer la gente, la comida y la rumba en Colombia. “No soy una persona excepcional, pero gracias a la educación que he recibido se me han abierto las puertas a mejores oportunidades y es esa la razón por la que estoy acá, para encontrar a esos excelentes estudiantes de los colegios públicos y ayudarlos a que hallen sus propias oportunidades”, dijo Johnson. La iniciativa de voluntarios está enmarcada dentro del plan Colombia Bilingüe 2015-2018, y su desarrollo es llevado a cabo en alianza con la organización ‘Heart for Change’, que trae jóvenes para que enseñen inglés a 30.240 estudiantes de los grados no-
●
Los datos 1. El libro
El primer libro siempre es el más importante a la hora de comenzar a aprender un idioma.
2. Otros métodos
Es bueno conocer si los estudiantes son buenos o no en el uso de la tecnología.
3. Puede perderse Un buen material para aprender puede perderse si los docentes no saben utilizarlo.
La tecnología no es responsable de la mala educación. ARCHIVO
Redes sociales no son las culpables
● Los
académicos insisten en que en los correos electrónicos, los mensajes de celular y las redes sociales no se debería descuidar el idioma. Y no creen que la falta de dominio de la lengua entre la juventud se deba a los medios electrónicos. Si no se expresan correctamente es porque no han aprendido bien. El peor daño que se le puede hacer a la lengua es la poca importancia que se le da a su enseñanza. El muchacho que a los 13 años no sepa leer y escribir con cierta fluidez tiene
Barranquilla es un destino atractivo para los jóvenes que llegan a compartir sus conocimientos.
veno, décimo y once. Estos estudiantes aprenderán la segunda lengua a partir de un modelo de coenseñanza, en el que los docentes de inglés trabajarán con los voluntarios, quienes vienen de países como Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Canadá, Jamaica, Serbia, Australia y República Checa, entre otros. La ministra Gina Parody recalcó la importancia del programa, que, según ella,
El apunte Llegarán más
La ministra de Educación, Gina Parody, adelantó que un segundo grupo de nativos en el idioma inglés llegará en junio. Barranquilla es una de las ciudades más beneficiadas. La apuesta también es llevar la enseñanza del inglés a los integrantes del programa Soldados Heridos en Combate. ●
será vital para cumplir la meta del presidente Santos de hacer de Colombia la nación más educada de la región en el 2025. “Estoy convencida de que con este esfuerzo avanzamos para que el bilingüismo en Colombia empiece a dejar de ser un cuento y sea un hecho. La idea es que cada año lleguen más voluntarios que afinen a los docentes en su manejo del inglés”, dijo Parody.
Colombia se raja en inglés ● Colombia
está en el grupo de los países con menor dominio del inglés, en comparación con otros 59 territorios diagnosticados por el Índice de Dominio del Inglés (EPI, por sus siglas originales). Países como Egipto, Marruecos e Irán tienen mejores calificaciones en el manejo del llamado idioma de los negocios. De 60 países evaluados,
Nuevo centro de idiomas Hace un año nació el Uniautonoma Center for International Languages (UCIL), un centro de idiomas con los mejores recursos tecnológicos y humanos que se suma a la oferta de instituciones que promueven el aprendizaje de idiomas en la región. Para lograr el objetivo de tener profesionales bilingües, UCIL tiene una oferta académica de cinco idiomas: inglés, francés,
●
portugués, italiano y español para extranjeros. Adicionalmente el centro de idiomas cuenta con 5 convenios internacionales con Oxford University Press, Broward College, Alianza Francesa, Ibraco (Instituto de Cultura Brasil Colombia) y la Fundación Raíces Italo-Colombianas. También hace parte de Sicele (Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera).
Más allá de los importantes recursos tecnológicos para el aprendizaje de una segunda lengua, lo más valioso de UCIL es su cuerpo docente, integrado por 60 profesores licenciados, especialistas y magísteres, en su gran mayoría con certificaciones internacionales en la enseñanza de lenguas extranjeras. También cuenta con docentes nativos de Estados Unidos, Inglaterra y Canadá.
una deficiencia difícilmente salvable, que lo va a lastrar para el aprendizaje de otras asignaturas. Para Fernando Ávila, de la Fundación Español Urgente, los principales obstáculos que enfrenta la gente que quiere hablar bien son: -No se enseña fonética, por eso se oye tanta palabra mal pronunciada. -Se enseñan falsedades. Por ejemplo, que nunca se debe decir ‘de que’. -No se enseña a conjugar. Por eso muchos dicen ‘han habido’.
Colombia ocupó el puesto 46 y quedó clasificada en el grupo de los que tienen muy bajo dominio del inglés, con un puntaje promedio de 47 sobre 100. Sin embargo, este problema no es exclusivamente suyo. “El pobre nivel de inglés sigue siendo una de las principales debilidades competitivas en Latinoamérica. Más de la mitad de la región está en el espectro de conocimiento más bajo del EPI. Brasil, Colombia, Perú y Chile han mejorado, pero siguen careciendo de una gran base de hablantes de inglés”, señala el estudio.
El apunte
Una herramienta para proyectarse
Según lo expresa Consuelo Mejía, directora de UCIL, el dominio de lenguas internacionales, particularmente el inglés, es cada vez más importante en el contexto actual ya que no solo permite el acceso de los investigadores y profesionales a nuevos avances científicos, tecnológicos y socioculturales, sino que facilita la proyección de los conocimientos ●
Han atendido a 6.190 estudiantes en modalidad presencial.
14
aDn
Martes 21 de Abril 2015
Maná lanza hoy nuevo álbum
Cultura&Ocio
El grupo mexicano Maná lanza hoy al mercado ‘Cama incendiada’, del que ya suena el tema ‘Mi verdad’.
DIVERSIÓN PLAN
Era de Hielo real
LA ATRACCIÓN, EN VILLA COUNTRY
En breve Shakira recibe récords Guinness BARRANQUILLA. La artista barranquillera Shakira recibió ayer las tres placas conmemorativas que celebran sus tres récords Guinness, ganados por sus fans en Facebook, sus ‘me gusta’ y las cifras de su tema ‘La tortura’.
Animales a escala, que emiten sonidos y movimientos, recrean la época.
Publicó esta foto en redes.
Encuentro con ilustradora, hoy
El mamut Manny, el animal más fotografiado de todos.
Un guía acompaña el recorrido, de casi 30 minutos.
Además de las especies, fue recreado su hábitat.
Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
La romántica y mágica historia del unicornio blanco que sale, entra y desaparece de leyendas fantásticas era, en verdad, la versión coloreada de rosa sobre el elasmoterio, la bestia de las planicies de Siberia. Todo se derrumba cuando se topa de frente con la gigante fisionomía del extinto rinoceronte, salvaje y territorial, cuyo cuerno de keratina, con el paso de los años y la tradición oral, terminó convertido en el rasgo diferencial del caballo mitológico. El relato sale a flote a propósito de la manada de quince especies animales del Pleistoceno, o Era de Hielo, que se ‘congelan’ en el frío artificial del centro comercial Villa Country. Desde la semana pasada están reunidas en el tercer piso del lugar, esperando que la fila de barranquilleros crezca para conocer más detalles sobre una de las épocas geológicas más conocidas, dada la popularidad de la saga de películas animadas. Allí, frente a un megatherium de esponja y látex de tres metros de altura, que en realidad es el perezoso más grande que haya existido, se adquieren conocimientos históricos y geográficos sobre catorce especies extintas, como el ri-
●
La titanoboa, especie que habitó en la costa Caribe, es él único reptil de la atracción. GUILLERMO GONZÁLEZ
Los datos 1. Horario
De martes a domingo estará abierta la atracción, que tendrá funciones continuas.
2. Precios
De martes a viernes, de $10.000 a $12.000. Fin de semana, de $12.000 a $15.000 varía la tarifa.
3. Desde China
Las enormes figuras fueron construidas en Shangai, China, con látex, esponja y pieles postizas.
noceronte lanudo de las llanuras africanas y asiáticas, o se pueden tomar fotos junto a un ‘King Kong’ que se llama, científicamente, gigantophitecus, el gorila más pacífico y enorme del que se tenga registro. Un recorrido de 25 minutos entre la atracción de animatronix itinerante de La Era de Hielo encuentra los momentos más especiales junto al smilodon, o Diego, como los niños conocen al tigre de la cinta animada. Pero el favorito es, realmente, Manny, el mamut noble de colmillos curvados que despide a los asistentes al finalizar la ruta guiada. Sonidos salvajes y movimientos leves hacen más real la aventura al lado de estos gigantes casi fabulosos, del que solo queda vivo el yak, un ya domesticado habitante del Tíbet, rico por su pelaje, carne y leche. Se podrán hacer fotos y videos durante los dos meses que permanecerá este mundo congelado y detenido en Barranquilla, luego de hacer escala en Bucaramanga, Cartagena y Santa Marta. Scrat, la ardilla prehistórica que delira con la nuez, tendrá su propia imagen de dos metros para dar la bienvenida.
BARRANQUILLA. La reconocida ilustradora francesa Rebecca Dautremer dará hoy, a las 9 a.m., una charla en la Facultad de Bellas Artes. A las 3 p.m. estará en la sede principal de la Alianza Francesa. Entrada gratuita.
‘Princesas olvidadas’, obra.
‘Feliz Día’ gana un nuevo premio BARRANQUILLA. El progra-
ma de Telecaribe ‘Feliz Día’ ganó el premio TV y Novelas como Mejor programa regional de variedades. Es el segundo TV y Novelas que obtiene el magazín conducido por Agmeth Escaf, Juliana Arango y María L. Quintero.
Es su segundo TV y Novelas.
aDn
Martes 21 de Abril 2015
Cultura&Ocio 15
Paulina volvió a su casa
Miss Universo vino a anunciar que es imagen de Falabella. Redacción ADN Barranquilla
Por primera vez desde que fue coronada como la mujer más linda del universo, el pasado 25 de enero, Paulina Vega Dieppa volvió a su país natal, aunque solo por unas horas. La beldad barranquille-
●
ra llegó a Bogotá para anunciar su alianza comercial con Falabella, la multinacional de origen chileno que opera por tiendas de departamento, que la acaba de convertir en su imagen. En su presentación ante los medios de comunicación, la Miss Universo se
El niño representará a Barranquilla en Valledupar. ÓSCAR BERROCAL
Las tonadas de Fabián, al Festival A sus 13 años, Fabián Calderón González quiere demostrar que tocar acordeón no es para él un pasatiempo más, sino una meta de vida y una destreza que pondrá a prueba en el Festival de la Leyenda Vallenata, cuando suba a la tarima a competir en la categoría infantil. Hace un año y medio comenzó a tocar sus mejores tonadas y golpeó las puertas de la escuela Rey de Reyes, donde estuvo cinco meses puliendo su interpretación del instrumento. Durante la Semana Santa viajó a Valledupar a hacer una pasantía con Juan Manuel Díaz, uno de los instructores de la Escuela del ‘Turco’ Gil, con quien pudo afinar algunos detalles. “Es diferente aprender allá, porque se toca con mucha tradición,
●
Ismael Cala, de CNN, llega mañana En el marco de los 40 años del Centro de Educación Continuada de la Universidad del Norte, la institución educativa tendrá un par de encuentros en
●
El dato Su hermana menor, Fabiana, es la actual reina del Carnaval de los Niños. Su hermano mayor, Leopoldo, es diestro en la percusión. mientras que aquí es un poco más comercial”, explicó Fabián. Su meta es ganar, pero sabe que será muy difícil por el alto nivel de los competidores. “Quiero pasar a los 25, para eso hay que interpretar, primero, paseo, merengue, son y puya. Después, al clasificar, se tocan canciones diferentes en los cuatro aires”, expresó Fabián. Era difícil que no tomara este camino. Su papá, Fabián Calderón, proviene de una familia musical.
los que el principal invitado será Ismael Cala, presentador y periodista del canal CNN en Español. El conductor del programa de entrevistas Cala , también autor de libros como El poder de escuchar o Un buen hijo de P..., tendrá un encuentro mañana, a las 10:30 a.m., con periodistas en el restaurante 1966. A las 5:30 p.m. dictará la conferencia central de la jornada de aniversario en el coliseo. La entrada es libre y gratuita.
mostró tan descomplicada como siempre. Le pidió al asesor de imagen Franklin Ramos que la ayudara a quitarse la corona, para así exhibirla mejor ante los asistentes, entre los que se encontraban sus padres Rodolfo Vega y Laura Dieppa. Junto a su papá, a quien
no veía desde que fuera coronada reina universal, protagonizó uno de los momentos más emotivos, cuando lo llamó al escenario para pedirle un abrazo. Paulina se marchó a las pocas horas de Colombia, pero volverá el próximo lunes a una visita de varios días.
A Barranquilla llegará el próximo 1° de mayo. RODRIGO SEPÚLVEDA
16 Cultura&Ocio
Martes 21 de Abril 2015
La caricatura
Horóscopo
Juan A. Tapia
ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Disfrute junto a sus seres queridos. Deje todo listo en su trabajo antes de irse a casa. Tenga más paciencia.
Café sin azúcar
El legado de la señorita Elsa
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Su liderazgo le implica ser decisivo en su trabajo. El diálogo puede solucionar posibles malos entendidos.
S
eñorita Elsa la llamaban, en tono de burla, sus enemigos políticos y los que no creían en ella. No les gustaba su hablar pausado, agudo, ni esa figura diminuta en la que no solo veían fragilidad física, sino ausencia de carácter. Faltó que se quitaran las máscaras y gritaran a los cuatro vientos que tampoco les cuadraba que una mujer llevara las riendas de Barranquilla. Que gobernaba en cuerpo ajeno, que era el títere de una de las familias dueñas de la ciudad, que no tenía pantalones para enfrentarse a un general en temas de seguridad, eso y más dijeron (dijimos, mea culpa) sin que se escuchara una respuesta diferente al trabajo. Es cosa de hombres fajarse a golpes en la calle, y de verduleras gritarse en cualquier lado. Pero la señorita Elsa es todo lo contrario: una mujer educada. Las lluvias serán la prueba de fuego para una Administración que, de cumplirse lo planeado, demostrará que sí existía solución para el problema de los arroyos, y que lo único que la impedía era la falta de compromiso político. Pero ese no será su legado, pues algún barón electoral se apoderará de la gloria en el camino. La ingeniería, como todos saben, no se asocia con tacones y faldas. A la señorita Elsa la recordarán por los parques, esos sí, una muestra de su feminidad. No sé qué siga para ella, pero ojalá la empresa privada no se la robe a la vida pública. El país y la ciudad necesitan más gente frágil como la señorita Elsa, pero con voluntad inquebrantable. Ha sido la mejor gobernante de Barranquilla desde que se implementó el modelo de elección popular, y este diciembre, cuando termine su mandato, habrá conseguido lo imposible: superar a su antecesor sin tener las mismas cajas de resonancia.
aDn
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Descubra aquello que lo hace feliz. No delegue responsabilidades a los demás.
Los juegos
9 5 3 1 4 8 6 8
7
1 7 1
2
8
3 4
7
5 5
8 9
2 4
3
9
3
6
9 6
1
2 1
9
2
5
3 8 1 4 2 9
8 5
7
6 8
4
5 8
3
3 2
6 14 2
5
6 4
Debe prestar más atención a su estado de salud, si no quiere tener problemas más adelante.
Sea agradecido con lo que la vida le ha dado, deje a un lado las quejas y valore lo que tiene.
Su buen genio le abrirá las puertas que ha estado esperando. No descuide a su familia, pase tiempo con ella.
2
2 3 12
Antes de juzgar a los demás, es importante ver su propia vida. Aprenda a ponerse en los zapatos de los demás.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
12 5 6
LEO 24 JULIO-23 AGO.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
8
7
Tiene a su disposición todo lo que requiere para terminar ese trabajo pendiente, no se excuse más.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
3 6
2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
12
Ante todo sepa que es mejor la verdad que la mentira, no engañe a los demás ni se engañe a usted mismo.
2 5
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Comprenda la situación de las personas que lo rodeaban, no las juzgue sin razón. Sea prudente.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 3 1 7 8 4 9 2 6
8 9 2 1 3 6 7 4 5
7 4 6 5 2 9 1 3 8
1 5 3 9 7 8 4 6 2
4 2 7 6 1 5 3 8 9
6 8 9 3 4 2 5 1 7
2 1 4 8 5 7 6 9 3
9 7 8 4 6 3 2 5 1
3 6 5 2 9 1 8 7 4
5 4 2 7 9 6 3 1 8
8 9 6 1 2 3 4 5 7
1 3 7 8 5 4 9 2 6
4 5 8 2 3 7 1 6 9
2 6 9 4 1 8 7 3 5
3 7 1 9 6 5 2 8 4
7 8 3 5 4 1 6 9 2
6 2 5 3 7 9 8 4 1
9 1 4 6 8 2 5 7 3
6
1
2
2
3
2
1 4
1 2 2
Asuma con tranquilidad los cambios que la vida le pone en su camino, son para su crecimiento personal.
5 3
PICAS Y FAMAS
5163
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Pronto se verán los resultados de sus acciones. No dude en pedir ayuda si la necesita.