7 de marzo Barranquilla

Page 1

SÁBADO 7 DE MARZO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1924 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

FIN DE

Diario gratuito

semana Partido crucial

Mañana, el juego Junior - Uniautónoma es clave en el desempeño de los DT. ● Pág.8

Santos entregó becas y colegio

En su segundo día en el Atlántico, el El Gobierno invita a universidades a Presidente destacó a alumnos pilos. respaldar programa de becas. Pág.2

ADENTRO PÁGINA 5

¡Por fin!, gatos serán atendidos Secretaría de Salud prometió intervenir.

Son felinos abandonados.

Negocio

Máquinas ‘pintauñas’, la novedad

Un palmireño, que vive hace 14 años en Barranquilla, se ha convertido en el pionero en la ciudad de una técnica computarizada para pintar uñas que empieza a tener acogida. Página 14

Dos están en servicio.

Estudiantes de la Universidad San Martín aprovecharon la presencia del Presidente y la Ministra de Educación para pedir celeridad en plan de soluciones. V. ROMERO

Protesta

Universitarios exigen resultados Dicen que su futuro es incierto, pese a explicaciones de Ministra.

Página 2

Escándalo

Revelan cuentas de Pretelt ●Página 6


2

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

FIN DE

semana Emergencia Líneas de interés general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

No aplica

Taxis lunes

7y8

L a medida rige entre las 6 a.m. y las 9 p.m.

Gestión Segundo foro con apoyo de Fenalco

Personaje del día

Stybaliz Castellanos, secretaria de Las Mujeres.

Recibió reconocimiento Universidad Simón Bolívar: mujer sobresaliente

Santos invita al resto de las U a acreditarse

El mandatario presidió el evento de entrega de 1.091 becas a ‘pilos’. Redacción ADN Barranquilla ● El presidente Juan Manuel Santos invitó ayer en la Universidad del Norte a que más universidades del país se acrediten para hacer parte del programa ‘Ser Pilo Paga’ y que se sigan beneficiando más estudiantes de escasos recur-

sos y con altos puntajes en las pruebas Saber. Durante el acto de entrega de becas a los beneficiados regionales del programa y que fueron acogidos por la Universidad del Norte, el Jefe del Estado recordó que en la actualidad son 35 las universidades acreditadas, y son las únicas que pueden tener a es-

Anuncian, para la próxima semana, visita de rector de la San Martín.

El apunte Relanzaron ‘Todos a aprender’ ● Santos estuvo en la Normal Superior Santa Ana de Baranoa en el relanzamiento del programa ‘Todos a Aprender’ y anunció que aumentará en 131 mil millones de pesos la inversión para la excelencia do-

cente y académica. “Luego siguió a Santa Lucia donde entregó oficialmente un megacolegio cuen el cual se invirtieron 12 mil millones de pesos para beneficio de 1.200 estudiantes.

La Gerencia de Proyectos Especiales, Fenalco Atlántico, el Ministerio de Trabajo realizaron el segundo Foro de Gestión Laboral dirigido a los empresarios de la ciudad. Fue realizado en Combarranquilla sede Country.

Juan Manuel Santos expresó su intención de que el programa se siga aplicando así haya cambio de Presidente. VANESA ROMERO/ADN

Rechazan antena en el Cisneros

Residente en el barrio Bellavista rechazaron el montaje de una antena de dentro del Parque Cisneros, en las calles 66 y 68, entre carreras 64 a 66. Dicen que la antena pertenece a empresa Tigo, y no tiene permiso alguno.

tos estudiantes; y señaló que si se acreditaron, fue por su “visión” y porque se pusieron “también las pilas para acreditarse”. Santos llegó al campus de la Uninorte en compañía de la ministra de Educación, Gina Parody, para formalizar la entrega de 1.091 becas de las 10.000 que el Gobierno entregó a los estudiantes destacados del país en las pruebas Saber 11 para acceder a programas de educación superior en instituciones acreditadas de alta calidad. Durante su intervención, el Presidente citó las razones que tanto lo entusiasman de este programa. “Porque encarna perfectamente lo que yo quiero para mi país, para Colombia, un país en paz, un país con más equidad y un país mejor educado. Y este programa nos permite eso: sembrar paz y un país mejor educado”, dijo. Agregó que por eso es que su intención es volver permanente este programa, y que el próximo presidente no lo pueda desmontar. “Porque consideramos que este es uno de los programas más importantes, más atractivos y que más efecto positivo produce en el largo plazo”, dijo.

Marcharon los de la San Martín

● Un grupo de estudiantes de la Universidad San Martín marchó desde temprano hasta la Universidad del Norte para tratar de ser escuchado por la ministra Gina Parody y decirle que están preocupados porque los 1.600 registrados en Barranquilla tienen su futuro incierto con el cierre de la Universidad. Cuatro de ellos fueron

detenidos porque se les fue la mano en la manifestación, pero finalmente el asunto quedó controlado por la Fuerza Pública. Adentro de la Norte, done Parody participaba en la entrega de 1.091 becas a estudiantes favorecidos con el programa ‘Ser pilo paga’, ella alcanzó a pronunciarse y dijo que las capturas del fundador, Ma-

riano Alvear, y otro directivo de la institución. “Hablan de nuestro firme compromiso para que la educación sea un derecho y no un negocio”. Manifestó que la semana entrante vendrá el nuevo rector de la Universidad, Germán Sierra, para tratar los procesos de traslado de los estudiantes a otras universidades.

En la marcha hubo algunas alteraciones. OSCAR BERROCAL/ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



Sábado 7 de Marzo 2015

Barranquilla

Cambios de sentido vial calle 80, 81 y carrera 56 Cambio a doble sentido de circulación En calle 81 entre carrera 56 y 65

En carrera 56 entre calles 80 y 81

En calle 80 entre carrera 52 y 53 Cambio a único sentido Carre ra 66 Carre ra 65

64

Redacción ADN Barranquilla

e all

84

9

Carre

C

ra 58

La Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico ya tiene garantizados 41.000 millones de pesos para el sector agropecuario en este 2015, recursos que fueron jalonados del Ministerio de Agricultura y serán invertidos en seis grandes proyectos. Los recursos fueron asignados en el ejercicio de los Pares (Planes de Articula-

a 5 Car 9C rera 6

0

1

30 salarios

La sanción a quien vaya en sentido indebido por una vía es de 30 salarios mínimos legales diarios.

2

por parquear

Los que parqueen en sitios indebidos será sancionado con multa de 15 salarios mínimos.

ción Regional) que es la nueva forma como se aprueban los recursos desde el nivel nacional a los departamentos para el sector agropecuario. “Los seis proyectos, liderados por la Secretaría, fueron socializados con cada director de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica -Umata -teniendo en cuenta cada una

de las necesidades presentadas por cada núcleo en los municipios”, explicó la secretaria Milagros Sarmiento. A uno de los proyectos se le asignarán $20.000 millones de pesos para construcción o fortalecimiento de pozos profundos. Son 745 pozos que le van a permitir al Departamento quedar cubierto en agua.

e7 9 7

78

80 e all

80

2 C pedagógicos. ya a partir del domingo 22 de marzo, entrarán a regir los comparendo sancionatorios. Los cambios previstos son los siguientes: La calle 80, entre las carreras 52 y 53, de doble sentido: norte-sur y surnorte, cambia a único sentido: norte-sur. La calle 80 entre las carreras 53 y 56, de único sentido: sur-norte, cambia

53

Ca

Carrera

lle

lle

3

Carr era 5

Los datos

a 56

Ca

82

Carr era 5

La sensibilización inició desde el 4 de marzo pasado. PARTICULAR

era 5

Ca ll

Carr

rer

Carr era 5

5

a doble sentido: sur- norte y norte-sur. La carrera 56, entre calles 80 y 81, de único sentido: oriente-occidente, cambia a doble sentido: oriente-occidente y occidenteoriente. La calle 81, entre las carreras 56 y 65, de único sentido: sur-norte, cambia a doble sentido de circulación: sur-norte y nortesur.

$41 mil millones para el campo ●

er

Ca Car

Ca lle

minó y es hora de que las vías modificadas en su sentido para facilitar, en su momento, la circulación por la zona, vuelvan a su designación original. Las obras de canalización del arroyo y ampliación de la calle 79 ya concluyeron terminaron de acuerdo al plan de trabajo y a los tiempos estipulados. La vía está al servicio de los ciudadanos desde el 13 de febrero de 2015. Pero para que el regreso a la normalidad de los sentidos viales sea lo menos traumático posible, la Secretaría de Movilidad inició, el 4 de marzo pasado, la socialización casa a casa con los residentes y comercio del sector y con los conductores que circulan por la zona. Los cambios quedarán implementados a partir del jueves 12 de marzo, y desde ese día hasta el sábado 21, irán comparendos

PARQUE El Golf

ra 64

rr

81

● En la calle 79 ya todo ter-

ra 59B

Carr era 5

Carre

Ca

Carre

79

rera

Las obras de la calle 79 están terminadas.

Calle

Car

e 81

En calle 80 entre carrera 53 y 56

Call

Las vías vuelven al sentido inicial

aDn

lle

4

En la ampliación de la calle 79 fue preciso recuperar completamente la estructura de la vía. Se reemplazó el pavimento existente con una nueva estructura. Se pavimentaron 8.554 metros cuadrados. La vía contempló intervención en espacio público con andenes, rampas y zonas verdes, todo construido de acuerdo con el Manual de Espacio Público.

El apunte

Tecnificación para doble ordeño

Se otorgarán 2.000 millones para el repoblamiento bovino. ADN

● Otro de los proyectos tiene que ver con la tecnificación doble ordeño para lo cual fueron asignados 9.000 millones de pesos. Este proyecto consiste principalmente en la construcción de 2 salas de ordeño por beneficiario que servirán para trabajar con mínimo 20 animales.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Barranquilla

Atenderán a los gatos

En breve

Urgen la normalización

MALAMBO. “Queremos que todos estos reclamos pasen a

la historia con un buen servicio de energía”, dijo Ana Fuentes, líder comunal del barrio Ciudad Caribe II, al momento en que el alcalde, Víctor Escorcia en compañía de los delegados de la empresa Deltec S.A socializaba el proyecto de normalización eléctrica para este sector, en Malambo. El encuentro fue ayer en la calle 29 con 38.

La Alcaldía toma cartas en el asunto de salud pública. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

Luego de un mes y medio de que se divulgara la historia de los 80 gatos que viven en deprimentes condiciones dentro de un predio abandonado del barrio El Rosario, la Administración Distrital tomará cartas en el asunto a través de la Secretaría Distrital de Salud. La entidad expuso que se realizará un operativo interinstitucional para abordar el predio de acuerdo con los procedimientos legales, e iniciar las acciones administrativas correspondientes, teniendo en cuenta que los dueños

están fuera de la ciudad. “La intervención posterior sería la entrega en adopción de los animales que allí se identifiquen”, indicó la Secretaría por medio de un comunicado. A propósito de la responsabilidad del encerramiento del lote, para evitar que continúe la situación, eso compete al dueño del inmueble, indicó el despacho citado. Por otro lado, la Administración Distrital continuará con los trámites requeridos para la ubicación del dueño del inmueble con el fin de dar una solución definitiva a esta problemática. Helena Martínez, una todera de 50 años, es quien

5

Dicen que los voltajes varían demasiado y eso es insoportable.

Una situación que ha generado molestias en el vecindario. ADN

El dato Los gatos venían sufriendo los ataques de vecinos con veneno. Y en algunos casos, con embestidas intencionales con automóviles

más contenta está con la noticia, pues ha sido ella quien durante más de un año ha velado por la salud y la suerte de los gatos. La casa donde se está dando la compleja situación está en la calle 43, entre las carreras 45 y 46.

Socializan censo de taxis locales

Soledad inicia fiesta de 201 años

BARRANQUILLA. La Secre-

SOLEDAD. Con una exposi-

taría de Movilidad está invitando a la socialización del proyecto del censo de taxis en Barranquilla, una de las decisiones más esperadas. Será el lunes 9 de marzo a las 9:00 a.m. en la calle 73 No. Vía 40-907

ción de artes plásticas de artistas soledeños con sus obras, un encuentro sobre la memoria histórica y exaltaciones, Soledad inicia hoy la celebración de sus 201 años de haber sido erigida en Villa.


6

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

UN DÓLAR VALE

Colombia semana FIN DE

$2.583

UN EURO VALE

$2.803

Las cuentas del magistrado Pretelt

Revelan que desde la llegada del jurista a la Corte, adquirió junto a su esposa bienes por más de mil millones de pesos Redacción Bogotá ● Desde que el Magistrado Jorge Pretelt entró a la Corte Constitucional, ha adquirido bienes (junto con su esposa Martha Ligia Patrón) que en papeles valen más de mil millones de pesos. Entre ellos hay apartamentos en Cartagena y fincas en Córdoba. Además de apartarse de la presidencia de la Corte, varios magistrados de ese alto tribunal le exigieron a Pretelt hacer público su patrimonio, debido a las acusaciones en su contra por la presunta exigencia de un soborno para meterle mano a una tutela que beneficiaba a la empresa Fidupetrol. Aunque ayer no lo había hecho, se lograron establecer esos ingresos de la familia Pretelt- Patrón. El diario El TIEMPO hará el mismo ejercicio con los patrimonios de los otros miembros de la Corte que prometieron entregar sus declaraciones de renta el día de ayer. Pretelt, cuyo sueldo asciende a cerca de 23 millones de pesos mensuales, también ha invertido en la compra de caballos de paso fino y de raza árabe, que pastan en La Gaviota, el criadero de su hijo Manuel Alejandro, quien ha sacado campeones como la yegua Aragonesa. Pretelt también compró ejemplares vacunos de la

Los datos 1. Presidenta

María Victoria Calle, presidenta (e) de la Corte dijo que separación de Pretelt es indefinida.

2. Interpretación

Según el abogado de la Espriella, el magistrado puede volver cuando quiera a su cargo.

‘Es una familia próspera’: defensor

● La esposa de Pretelt y su hijo acaban de crear la editorial Pretelt y Patrón S.A.S., a través de la cual comercializan libros, entre ellos, uno sobre el juglar vallenato Adolfo Pacheco, del que es coautor el magistrado. Al parecer, al menos tres gobernacio-

nes decidieron comprar la obra. El abogado de Pretelt, el penalista Abelardo de la Espriella, recordó que su cliente proviene de una familia muy reconocida en Córdoba, de mucha tradición, y desde siempre ha sido próspera económicamente.

El magistrado Mauricio González dijo que Corte se “fortalecerá”.

La separación de Pretelt de la presidencia de la Corte generó una fractura dentro del alto tribunal que divide los criterios. EL ESPECTADOR

En breve Un caballo arrolló a dos mujeres CALI. Dos hermanas de 61

y 70 años, fueron arrolladas ayer por un caballo que se desbocó y chocó con la motocicleta en la que se desplazaban las mujeres, en el barrio Alfonso López de esta ciudad. Fueron remitidas a un centro médico pero fallecieron.

El apunte

El caballo fue decomisado. ARCH.

raza brahman para su prestigiosa ganadería La Corona, en Arboletes (Antioquia). El 29 de enero de 2010 aparece adquiriendo una finca en la vereda Romero, de Ciénaga de Oro, Córdoba, por 230 millones de pesos. Luego compró un predio vecino por 150 millones de pesos más. El 17 de mayo de 2013, su esposa compró un apartamento de 176 metros cuadrados en Montería, por 220 millones de pesos, que entró a la sociedad conyugal. El 9 de junio de 2009, recién entrado a la Corte, su esposa compró un nuevo apartamento en Cartagena, de 150 metros cuadrados, por 240 millones de pesos y cancelaron una vieja hipoteca de un bien en Bogotá. Según Pretelt, en el 2011 sus ingresos fueron de 2.286 millones de pesos, cifra que aumentó a 3.000 millones de pesos en el 2013.

Exportaciones caen Capturan a asesino un 40, 2 por ciento de una profesora

Cae una banda de explotadores

BOGOTÁ. Las exportaciones del país no habían tenido una actividad tan baja desde el año 1985. Según el Dane, las ventas colombianas al exterior pasaron de 4.808 millones de dólares en enero del año pasado, a 2.875 millones este año. El resultado de enero es el mes con más bajas ventas desde febrero de 2010, cuando fueron de US2.869 millones.

BARRANQUILLA. ‘La gorda’,

BOGOTÁ. John Andry Rafael, un hombre de 29 años y nacionalidad colombo-venezolana fue capturado ayer en Bogotá. Está sindicado de asesinar en un ‘paseo millonario’ a la profesora Mónica Andrea Bravo, en hechos ocurridos en diciembre pasado. Rafael haría parte de una banda dedicada a esta modalidad de atraco.

Niños caían con regalos. ARCH.

banda dedicada a la explotación sexual infantil en el Atlántico fue desmantelada ayer por la Policía Nacional en este departamento. Según las autoridades la organización delincuencial, además, comercializaba videos pornográficos en los municipios de Usiacurí, Baranoa y Sabanalarga (Atlántico).


Sábado 7 de Marzo 2015

Discriminación no es aislado

El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que discriminación en la Policía de Ferguson, no es caso aislado.

Mundo

Túneles de red islámica para enfrentar a Israel

Periodistas fueron llevados con los ojos vendados a mundo subterráneo.

aDn

7

FIN DE

semana En breve Unasur pide paz en Venezuela CARACAS. La visita de cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador, con el secretario de Unasur, Ernesto Samper, apenas avanzó en la reactivación de acercamiento de gobierno y la oposición venezolana, un objetivo de su misión. La comisión estuvo con el presidente Nicolás Maduro.

Maduro con los cancilleres.

Berlusconi y sus líos con mujeres ROMA. El ex primer minis-

tro italiano, Silvio Berlusconi, cree que siempre ha tenido el “problema” de enamorar a las mujeres y que los hombres que asistían a fiestas en su mansión eran “viejecitos”, pero con poder. Así lo decía en llamadas a un amigo entre 2008 y 2009.

Un miliciano de la Yihad Islámica palestina en uno de los túneles que se han construido para enfrentar un eventual conflicto en Gaza. Israel ha bombardeado túneles . AFP Redacción Gaza (AFP) ● En

un túnel bajo la franja de Gaza, combatientes armados y encapuchados transportan proyectiles y cohetes. El movimiento denominado Yihad Islámica se prepara activamente para el próximo conflicto con Israel, que se prevé cercano. Hace seis meses, los palestinos, incluyendo a la Yihad Islámica, firmaron alto el fuego con Israel cuya última ofensiva en Gaza, la tercera en seis años, acababa de matar a cerca de 2.200 palestinos en 50 días. La Yihad Islámica es la segunda fuerza en el enclave palestino, en manos de Hamás. Durante esta guerra, la Yihad Islámica afirma haber perdido a “123 hombres” y lanzado “3.249 misiles y cohetes”, entre ellos, cohetes de artillería Fajr-5 de fabricación iraní contra el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv. Desde entonces, las bri-

gadas Al Qods, su brazo armado, aseguran haber repuesto su arsenal, reemplazado sus bajas y reclutado a nuevos combatientes. Como Hamás, rechazan precisar con cuántos efectivos cuentan, aunque expertos y observadores apuntan a que tendrían entre 10.000 y 15.000 milicianos. “Estamos en el más alto nivel de alerta para enfrentar cualquier ataque”, asegura Abu Al Baraa, alto comandante de Al Qods. Fundado a principios de los años 1980 a raíz de la revolución en Irán, aliado cercano y fuente de inspiración ideológica, el grupo solo se dedica a la acción armada y no participa en las elecciones. La Yihad Islámica se apoya mucho en su red subterránea, que permitió a sus hombres y a los de Hamás llevar adelante emboscadas mortíferas contra las tropas israelíes durante la última guerra. Por primera vez, periodistas de AFP

Cinco personas, incluida una policía israelí, fueron embestidas durante el ataque de un ciudadano palestino. Ataques, frecuentes. .

El apunte

200

reclutas entrenan

Abu Seif, comandante de Al Qods, dice que entrenan con balas reales y con saltos entre llamas.

19

a 22 años de edad

Son jovenes que entrenan al grito de “¡Muerte a Israel!; ¡muerte a América!”.

–conducidos hasta allí con los ojos vendados– pudieron entrar en uno de estos túneles, cerca de la frontera con Israel. Bajo tierra, entre las paredes de hormigón y bajo un sólido techo de cemento, la red parece estar muy organizada. Según sus combatientes, Al Qods “posee una red de túneles de diferente longitud, algunos con varias entradas”. Las brigadas Al Qods rechazan detallar la procedencia de sus armas o su financiación. En cualquier caso, los expertos aseguran que Egipto asestó un duro golpe contra los movimientos armados de Gaza al destruir túneles que permitían la llegada de armas y de dinero desde su territorio. Para el portavoz del ejército de Israel, Peter Lerner, “resulta razonable pensar” que los grupos armados desvían el cemento que entra, con cuentagotas, destinado a la reconstrucción del enclave palestino bloqueado.

Berlusconi es investigado.

Indagan a agresor de un embajador SEÚL (AFP). La policía sur-

coreana acusó a Kim Kijong (foto), agresor del embajador de Estados Unidos, Mark Lippet, de intento de asesinato, mientras investiga posibles vínculos con Corea del Norte. El diplomático requirió 80 puntos de sutura por la herida de puñal en la cara.

El atacante fue inmovilizado.


8

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Deportes semana FIN DE

Carlos Anaya

‘Arbitro del partido

Sus auxiliares serán Wilson Berrío y Elkin Echavarría.

LIGA. DERBI BARRANQUILLERO

Urgidos del triunfo Junior se enfrentará mañana ( 4 p.m.) a Uniautónoma. Transmite Win. Manuel Ortega Ponce Barranquilla

Nunca, en ninguno de sus anteriores cuatro enfrentamientos por Liga, la victoria fue tan imperiosa para Junior y Uniautónoma, equipos que mañana serán rivales en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Aunque parezca prematuro, no falta quien piense que el técnico que pierda esta contienda, Alexis Mendoza o Calixto Chiquillo, quedará en la cuerda floja respecto a su continuidad en el cargo. Lo cierto es que las cosas no andan bien en ninguno de los dos bandos. Junior, el equipo que mañana será local, viene de empatar 0-0 con Envigado, por Liga, y 2-2 con el Barranquilla FC, por Copa. Los rojiblancos, si bien tienen todavía un juego pendiente ante Patriotas, ocupan la casilla 14 con apenas 7 puntos, lo que no tiene contento a ningún seguidor tiburón. La situación es todavía más preocupante en Uniautónoma, que marcha en el puesto 18 con apenas 5 puntos, y es último en la tabla de descenso. Como si fuera poco viene de caer goleado 4-0 ante Atlético Nacional, por Liga, en un juego donde fueron desnudadas todas sus falencias. La ‘U’ solo tiene un triunfo, conseguido ante Deportivo Pasto (1-0). “Por ser de la misma ciudad, porque nos conocemos, y porque estamos necesitados de ganar, va a ser un partido apretado, pero así son los clásicos, donde ninguno quiere perder”, señaló el técnico del Junior, Alexis Mendoza, cuya máxima preocupa-

Contra Uniautónoma, Junior espera volver a saborear el triunfo y sacudirse de los últimos malos resultados. ÓSCAR BERROCAL

Los datos

6

goles en la Liga

Ha marcado Junior a través de Toloza, Mena, Celis, Domínguez, Macnelly y Barrera.

4

de la tarde

Es el horario oficial de inicio del partido. La alcaldesa Elsa Noguera hará el saque de honor.

El apunte Junior, invicto ante Uniautónoma en Liga

El primer Junior-Uniautónoma se disputó 1 de febrero del año pasado y terminó 1-1. Johnny Vásquez marcó para los rojiblancos y Alan Navarro anotó para la ‘U’. Luego, el 27 de marzo, Junior ganó 2-1 con goles de Édinson Toloza y Vladimir Hernández.

El 26 de julio, Junior volvió a ganar 4-2 con tantos de Martín Arzuaga (2) y Jorge Aguirre (2). Finalmente, el 14 de septiembre, los ‘tiburones’ sumaron otro triunfo, esta vez 3-1 con goles de Jarlan Barrera, Juan Guillermo ‘Carachito’ Domínguez y Aguirre.

Édinson Toloza podría reaparecer mañana con Junior. O. BERROCAL

ción sigue siendo la falta de contundencia de su equipo, que se ha ido en blanco en cuatro partidos. “Nosotros vamos a buscar el triunfo de la misma forma como lo hemos buscado en todos los partidos. Dios quiera que salga un buen partido y podamos ganarlo”. Para el duelo ante Uniautónoma, el atacante Édinson Toloza podría volver a la formación inicialista del Junior tras recuperarse de la tendinitis en la rodilla que lo sacó de los últimos cinco partidos de Liga. Con el regreso del nariñense, los junioristas aspiran que se subsane la falta de gol del equipo. “Estamos pasando por una escasez de goles, pero sabemos que eso le pasa a cualquier delantero. Tenemos que estar tranquilos y seguir trabajando para recobrar la confianza y marcar goles”, señaló Toloza, quien suma un tanto en el torneo, el cual se lo anotó al Once Caldas, en la segunda fecha de la Liga.

Autónoma tendría cinco cambios

● Con cinco posibles cambios en su formación inicialista Uniautónoma enfrentará mañana al Junior. Dos cambios son seguros, tras la goleada 0-4 sufrida el pasado domingo en Medellín frente al Atlético Nacional: los ingresos de los volantes Déiver Ballesteros y Joel Salas. Ballesteros jugará la posición de volante por Francisco Palma, quien pasará a marcar la punta derecha, por la expulsión en Medellín de Wálmer Pacheco. Salas irá esa misma línea medular por el capitán Daniel Machacón, incapacitado por lesión. El técnico Calixto Chiquillo utilizaría de nuevo como marcador central a Iván Garrido, que cumplió la fecha de sanción y reemplazaría a José Luis García. Además cambiaría a sus dos atacantes: Yuberney Franco por Ómar Guerra y Cristian Mejía por Mauro Manotas. Nelino Tapia regresaría a su posición de lateral izquierdo. “Este partido es importante para nosotros y lo vamos a encarar como local, porque el Metropolitano también es nuestra casa”, manifestó Tapia.

Chiquillo, DT de Uniautónoma.

El apunte

Probable formación universitaria

La más probable formación inicialista de Uniautónoma para enfrentar al Junior es la siguiente: Sebastián López, en el arco; Francisco Palma, Iván Garrido, Alonso Acosta, Nelino Tapia, defensas; Deiver Ballesteros, James Sánchez, Joel Salas, Juan Domingo Berdún, volantes; Yuberney Franco y Cristian Mejía, atacantes.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Deportes

Colombia, por título en Cuiabá

Probox realiza boxeo en el ‘Metro’

Juega final hoy ante Brasil. Redacción ADN Cuiabá (Brasil)

La Selección Colombia de Béisbol disputará hoy, en Cuiabá (Brasil), ante el equipo anfitrión, el título del Sudamericano de Béisbol, que otorga al campeón un cupo a los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá). El juego ante los brasileños comenzará a las 7 y 30 de la mañana, hora de nuestro país. La novena colombiana ha ganado todos sus juegos en este torneo, en los que ha demostrado un no●

table poderío ofensivo. Colombia ha propinado tres nocauts en el torneo: 15-0 sobre Bolivia y 14-0 sobre Perú, en la primera ronda, y 16-1 nuevamente sobre Perú, el jueves en la semifinal. Los dirigidos por Néder Horta también vencieron 9-3 a Argentina y 8-3 a Brasil, su rival en la final. En el 14-0 ante Perú se destacó Sneyder Batista, quien conectó un ‘grand slam’. El pitcher ganador fue Yesid Salazar. Los brasileños accedieron a la final de este torneo al derrotar 4-2 a Ar-

Néder Horta, mánager de la Selección Colombia en el Sudamericano de Cuiabá. ARCHIVO

gentina, gracias a tres cuadrangulares conectados por Lucas Rojo, en el primer episodio; Allan Fanhoni, en el sexto con dos corredores en base, y Tiago Magalhaes, en el octavo. En la semifinal ante Perú, juego que fue ganado por el lanzador barranquillero Randy Consuegra, quien trabajó cinco entradas, Colombia despachó siete jonrones, entre esos

Los datos 1. Horario

A las 7 y 30 de la mañana, hora de nuestro país, comenzará el juego entre Colombia y Brasil.

2. El rival

Viene de ganarle 4-2 a Argentina, en la semifinal. Colombia lo derrotó 9-3 en la primera ronda.

dos de Carlos Willhobhy y dos más de Jonathan Lozada, con lo cual completó 18 vuelacercas a lo largo de del torneo. En su primer juego, ante Bolivia, también había conectado siete jonrones. El más seguro abridor de Colombia ante los brasileños es el zurdo Javier Ortiz, quien se acreditó la victoria en el segundo juego ante Argentina.

9

● Hoy, en el gimnasio de boxeo del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, a partir de las 2 de la tarde, Probox del Caribe realizará su segunda programación ‘Héroes del Futuro’, la cual constará de 10 peleas aficionadas y tres profesionales. La cartelera profesional trae los combates entre Juan Camilo Novoa y Oney Valdez, en supermediano (168 libras). Jonathan Burgos ante Benjamín Rivas, en supergallo (122 libras). En las peleas amateurs tomarán parte seis clubes afiliados a la Liga de Boxeo del Atlántico. Durante la programación Tecnicor hará entrega de unas becas a los deportistas. El pesaje oficial se cumplió ayer por la tarde en el hotel Girasol.


10 Deportes

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

Fuerte viento obligó parar torneo de golf

El argentino Miguel Carballo marchaba entre los líderes. Redacción ADN Cartagena ● El estadounidense John Mallinger, su compatriota Jamie Lovemark y al argentino Miguel Carballo lideran parcialmente la segunda ronda del Cartagena de Indias Karibana Championship. De los tres punteros, Mallinger era el único que había terminado la segunda ronda antes de que esta se suspendiera por el fuerte viento y la brisa que impidiera, a las 3:29 p.m. hora local, que el evento pudiera seguir su curso. “Hoy (viernes) fue genial. Comencé jugando muy bien. Fue muy gratificante jugar sin viento por

nueve hoyos. Jugué esos primeros nueve en el par del campo sin pegarle bien a la bola. El plan es mantener la bola en juego. Los greenes están un poco lentos, pero de igual manera hay que caer en ellos y para eso hay que pegarle

muy bien a las salidas”, dijo Mallinger. “Ayer (jueves) fue uno de las rondas más duras que he jugado con viento en toda mi vida. Es muy bueno haber terminado temprano hoy (viernes) y esperar a ver qué hacen

El apunte María José Uribe cedió terreno

La golfista colombiana María José Uribe bajó ayer varios puestos en la clasificación del HSBC Womens Championship que se disputa en Singapur. ‘Mariajo’ se ubica ahora en la casilla 28. Tras un excelente primer día, Uribe se mantuvo en el ritmo que lleva-

ba e hizo una ronda de 76 golpes, cuatro sobre par. Saliendo por el 10, la santandereana hizo cinco ‘bogeys’ en los hoyos 1, 2, 6, 15 y 18, con un ‘birdie’ en el 5 como única buena noticia de la ronda. Por ello, quedó en el par del campo con 144 golpes.

los demás con el viento y la brisa de la tarde. El jueves pegué tiros de 110 yardas hasta con el hierro 7. Era simplemente un estilo de golf diferente”, añadió el norteamericano Antes de suspenderse la vuelta, los mejores colombianos eran David Vanegas y Manuel Merizalde, quienes ocupaban el puesto 32 antes de darse por finalizada la jornada. Después de Vanegas y Merizalde, los mejores colombianos eran Manuel Villegas (puesto 47), Ricardo Celia (64) y Andrés Echavarría (64), quienes por ahora superaban el corte. Hoy, a partir de las 7:00 a.m., se reanudará la segunda ronda del torneo.

Fernando Alonso, piloto español de McLaren.

Alonso promete volver al 100 %

El piloto español de McLaren, Fernando Alonso, envió a través de su cuenta de Twitter que estará cien por ciento para el Gran Premio de Malasia de Fórmula Uno. “Sigue la cuenta atrás..... 30 min de bici, 30 piscina, 30 gimnasio. Malasia es una de las carreras más físicas, así q estaremos al 100%!”, aseguró. El mensaje de Alonso se produjo después de que su escudería confirmó que había sufrido una pérdida temporal de la memoria

en el choque sufrido durante las prácticas de pretemporada el mes pasado, pero descartó los reportes de prensa de que se había olvidado de que era piloto de la Fórmula Uno. El diario español El País publicó el jueves que al recuperar la conciencia los médicos le preguntaron quién era, el piloto dijo: “Soy Fernando, corro en karting y quiero llegar a ser piloto de Fórmula 1”. El reporte agregó que Alonso no recordaba nada después de 1995.

Fútbol por televisión Sevilla visita el campo del Deportivo El Deportivo y Sevilla se enfrentarán hoy, en Riazor obligados a ganar por diferentes objetivos en la clasificación del fútbol español, en la que los andaluces, que el jueves jugarán los octavos de final de la Liga Europa, se han alejado del tercer puesto.

Hoy, 10 m Transmite Espn+

Peligra el liderato del Real Madrid La segunda ronda del Karibana Championship, en Cartagena, se reanudará hoy en horas de la mañana. YOMAIRA GRANDETT

Colombia ganó en la Davis ● El colombiano Alejandro

Santiago Giraldo

González sorprendió ayer a Pablo Cuevas, 23 del ranking ATP que sufrió molestias físicas durante el duelo, y lo venció 2-6, 6-4, 4-6, 6-1, 6-4 en el arranque de la serie por el Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. González -que ocupa el lugar 90 del ranquin mundial- fue superado por Cuevas en el primer parcial, pero se recuperó y ganó el segundo y el cuarto frente a un rival que se mostró disminuido físicamente. En el quinto set, la supre-

La cifra

32

en el ranquin

Es el puesto que ocupa el colombiano Santiago Giraldo, que ayer le ganó a Martín Cuevas.

macía física del cafetero fue suficiente para liquidar el choque. La derrota de Cuevas es un duro golpe para el equipo uruguayo que deberá

revertir ya el 2-0 en contra, tras la victoria de Santiago Giraldo sobre Martín Cuevas, y esperar que su primera raqueta se recupere de la dolencia en su espalda que lo complicó frente a González. El tenista pereirano superó 7-6, 3-6, 6-3, 6-3 a Martín Cuevas. Hoy se disputará el partido de dobles entre los colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah y los hermanos Cuevas, que de ganar la pareja cafetera, como se espera, liquidaría la serie.

El estadio de San Mamés, siempre difícil para cualquier equipo, evaluará al Real Madrid, que se enfrentará a un Athletic de Bilbao eufórico tras clasificarse para la final de la Copa del Rey y que medirá el estado de ánimo del líder. Hoy, 12 m Por Directv (610 y 611)

Barcelona, por el asalto a la punta Mañana, 12 Con la prem Transmite sencia del arEspn3 gentino Ja-

vier Mascherano por el lesionado Sergio Busquets, el Barcelona, alentado por su paso a la final de la Copa del Rey ante el Athletic, recibirá alRayo Vallecano a la espera de un nuevo pinchazo del Real Madrid.



12

aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Analizarán a los trabajadores

La Vida semana FIN DE

Analizarán efectos de la radiación a largo plazo sobre la salud de 20.000 personas que han trabajado en Fukushima tras el accidente nuclear.

Iitate: el pueblo fantasma DESASTRE DE FUKUSHIMA LO AFECTÓ

Era una próspera y tranquila población japonesa, hoy abandonada por desastre nuclear. IItate (Japón) EFE

Iitate es un pueblo fantasma. Sus 6.000 habitantes tuvieron que abandonar hace ya casi cuatro años esta montañosa localidad agrícola situada a 40 kilómetros de la central nuclear de Fukushima y la radiación no les deja volver. El accidente del 11 de marzo de 2011, cuando un terremoto y un posterior tsunami golpearon fatalmente la planta, cambió el destino de este lugar considerado un paraíso por sus habitantes y que ostentaba el honor de ser uno de los pueblos más bonitos de Japón. La radiación que emanó durante días de los reactores dañados acabó con sus cultivos de árboles frutales, sus famosas flores y la cría de unas vacas conocidas en todo el país por la calidad de su carne. Cuando falta poco para que se cumpla el cuarto aniversario del desastre nuclear, Iitate es uno de los doce municipios cercanos a la central cuyo acceso sigue restringido. Aunque sus vecinos pueden visitarlo durante el día, siguen sin poder pernoctar allí. El toque de queda llega cuando se va la luz. “Después del accidente lo perdimos todo, nos tuvimos que ir de nuestro precioso pueblo. Ahí empezó nuestra vida de refugiados. Ha sido una época de

La frase “Este mundo va muy deprisa. En nuestro pueblo la vida era diferente. Se vivía despacio, nos gustaba hacer las cosas con el corazón

Norio Kanno El cementerio de la población no ha vuelto a ser visitado por nadie.

ALCALDE IITATE

Muneo Kanno, uno de los habitantes de Iitate, ahora refugiado.

A lado y lado de la vía se acumulan decenas de miles de bolsas que contienen material radiactivo. Los suelos están inutilizados. EFE

mucho sufrimiento. Todavía no sabemos cuándo podremos volver a nuestras casas", explica Muneo Kanno, un granjero de 55 años, mientras camina por las desiertas calles de Iitate. Kanno se acerca dos o tres veces a la semana para revisar cómo está la casa rural donde vivía junto a su mujer, sus padres, su hija, su yerno y su nieto. Esta familia se encuentra ahora dispersa en distintas localidades de la región. Este es uno de los grandes dramas de los más de 126.000 evacuados que quedan en Fukushima. Muchos de ellos viven todavía en pequeñas casas temporales prefabricadas. "Echo de menos ver a diario la sonrisa de mi nieto. Hemos recibido compensaciones económicas, pero lo que hemos perdido no es cuantificable", se lamenta el granjero.

Hacen esfuerzos para recuperar población

● El

Muneo Kanno, junto a un medidor de radiación que vigila siempre.

granjero Muneo Kanno habita en Kodachi y se ha convertido en el director de la asociación ‘Resucitar Fukushima’. "No nos fiamos de las mediciones del Gobierno. Es importante controlar cómo evoluciona todo, implicarnos y hacer todo lo posible para que algún día podamos volver", comenta Kanno, que se dedica a monitorizar los niveles de radiación en la zona junto a otros agricultores.

La calma de este pueblo sin habitantes se ve solo alterada por las grúas, excavadoras y grandes camiones implicados en las vastas labores de descontaminación de la superficie del terreno. Cientos de miles de bolsas negras llenas residuos contaminados se amontonan a ambos lados de kilómetros de carretera. La fantasmagórica imagen recuerda que el que fuera hasta hace poco un terreno fértil sigue enfer-

El apunte Cambiar la energía

● A pocos días de cumplir-

se el cuarto aniversario de la tragedia, Greenpeace pidió a Japón que abandone sus planes para reactivar las centrales nucleares, y le urgió a promover energías renovables y a fijarse objetivos concretos en este sentido en línea con los de Alemania y la Unión Europea (UE).

mo. Al menos 47 niños de familias evacuadas asisten a una guardería temporal, un proyecto llamado Cocoro Care for Children, puesto en marcha por Kimiko Deguchi, una doctora de la lejana pero también castigada ciudad de Nagasaki. El alcalde de Iitate, Norio Kanno, intenta mantener vivo el espíritu de su pueblo. "Sería maravilloso si pudiéramos recuperar un tercio de los habitantes que teníamos", comenta.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

La Vida 13

El planeta

¡Click!

Visita al planeta más pequeño del sistema

Reuters

Se acaba de iniciar una fase de exploración de 16 meses. Washington AFP ● La sonda estadounidense Dawn puso fin a un viaje de siete años y medio al entrar este viernes en la órbita del misterioso Ceres para explorar al planeta enano más pequeño del Sistema Solar. Ahora Dawn inicia 16 meses de exploración de la superficie de Ceres con el fin de estudiar su estructura y reunir pistas que ayuden a entender mejor la formación del Sistema Solar hace 4.500 millones de años. “Tras haber recorrido 4.900 millones de kilómetros en un viaje de siete años y medio, Dawn llegó a su nuevo destino”, dijo el viernes Marc Rayman, director de la misión en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena (California, oeste de Estados Unidos). “Luego de haber sido descubierto en 1801, Ceres ha sido considerado alternadamente un planeta en toda regla, luego un asteroide y ahora un planeta enano”, añadió Rayman. Ceres es el planeta enano (en cuya categoría entra el recientemente desclasificado Plutón) más pequeño del Sistema Solar. La mayoría de ellos orbitan el Sol más allá de Neptuno, pero Ceres está en el cinturón de asteroides situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Los planetas enanos son más pequeños que la Luna, pero que no son satélites. Giran en torno al Sol y

Un estallido de colores, cantos y bailes envolvió a

la India para dar la bienvenida a la primavera con el festival hindú de Holi, la celebración más alocada y liberadora del país asiático.

Europa prepara la cumbre del clima

La sonda Dawn entró ayer en la órbita del planeta enano Ceres, el más pequeño de nuestro sistema

no han “limpiado” su órbita de otros astros o rocas. “El estudio de Ceres nos permite remontarnos a la historia del espacio y los datos recogidos por Dawn podrían dar lugar a grandes avances en la comprensión del Sistema So-

lar”, había explicado a principios de esta semana Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA. Es la primera sonda destinada a explorar tan de cerca un planeta enano. Las imágenes más recien-

Los datos 1. Primera visita

Es la primera visita de una nave automática de exploración espacial a este cuerpo celeste.

2. En órbita

La sonda fue capturada por la gravedad de Ceres a las 12H39 GMT, a 61.000 Km del planeta.

tes de Ceres tomadas por Dawn revelaron numerosos cráteres y dos puntos excepcionalmente brillantes, cercanos entre sí, que los científicos aún no pueden explicar. “El equipo de Dawn está verdaderamente entusiasmado por este fenómeno único en el Sistema Solar”, dijo recientemente Carol Raymond, responsable científica de la misión. "Podremos explicar su origen cuando nos acerquemos a Ceres y el misterio esté resuelto", añadió.

Marte habría tenido océano, según la Nasa ● Marte tuvo en algún mo-

mento de su historia un vasto océano tan grande como el Ártico, según determinaron científicos de la Nasa, cuyos trabajos se publicaron el jueves. Estos investigadores también calcularon, mediante el análisis de la atmósfera marciana, que el planeta rojo perdió 87% de su agua en el espacio. Cuando en su juventud Marte era aún un planeta húmedo, tenía suficiente

Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) aprobaron la contribución que el bloque comunitario se compromete a hacer en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de cara a lograr un acuerdo climático global en la cumbre de París. Los 28 acordaron presentar a la ONU la parte en la que prevén contribuir a la reducción mundial de emisiones de efecto invernadero, un gesto con el que pretenden dar ejemplo y provocar que el resto de los socios internacionales adopten un paso similar. “Estas son muy buenas noticias, significa que vamos a ser la primera gran economía en enviar su contribución prevista determinada a nivel nacional”, dijo el comisario de Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete al final del encuentro. La INDC (por su sigla en inglés) es el compromiso por el que la UE se ofrece a reducir emisiones en al menos 40 por ciento de cara a 2030 respecto a 1990. ●

agua para cubrir completamente el planeta hasta una profundidad de 137 metros, precisaron en el estudio publicado en la revista ‘Science’. Pero, en realidad, probablemente el agua formaba un océano que cubría la mitad del hemisferio norte del planeta, adonde llegaba hasta profundidades de 1,6 km. Por su geología, esta parte del planeta ha sido considerada desde hace tiempo como la zona más propi-

El apunte

Así fue el cálculo del agua filtrada

Con el telescopio infrarrojo Keck 2, en Hawai, y el europeo ESO, en Chile, los científicos pudieron distinguir entre las firmas químicas del agua. Comparando la proporción de agua pesada en el agua normal, calcularon la cantidad de agua que se escapó al espacio. ●

cia para contener un océano, que debía haber cubierto un 19% de Marte. En comparación, el Atlántico ocupa 17% de la superficie de la Tierra. “Nuestro estudio proporciona una buena estimación del agua que había en Marte, al determinar las cantidades que se perdieron en el espacio”, explica Gerónimo Villanueva, investigador del centro Goddard y uno de los principales autores del trabajo.

En breve Puerto Rico cuida playas de erosión SAN JUAN, (EFE). Puerto Ri-

co prepara medidas contra la erosión que afecta seriamente a por lo menos 32 de sus playas, un fenómeno que preocupa a las autoridades locales por la repercusión para el turismo, una de las principales fuentes de ingresos para la economía de la isla.

Imagen de una supernova.

Captan fenómeno espacial único WASHINGTON, (AFP). Astró-

nomos observaron cuatro imágenes de una misma supernova muy lejana, una primicia que se explica por un efecto de lupa gravitacional predicho por Albert Einstein, pero que jamás fue verificado hasta ahora. La estrella explotó hace más de 9.000 millones de años.


14

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

INNOVACIÓN BELLEZA

Una base de esmaltes normales y otra para impresión se aplican antes de pintarlas.

La pintura se quita con removedor normal, porque base y brillo son convencionales.

Uñas de impresión ÉXITO EN CENTROS COMERCIALES Una máquina estampa diseños en pocos minutos. Hay cinco mil opciones. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

El dato La máquina no reemplaza el trabajo de las manicuristas. Solo pinta, no arregla.

● En el revolucionado mundo de las uñas hay que sumar otro invento. Fue cosa de los gringos pero en Barranquilla han logrado desarrollar equipos con características y diseño propio, además del ensamblaje, aunque el alma -llamémosla así- sea extranjera. La máquina morada que sienta a las mujeres al frente suyo es iniciativa de Diego Montoya, nacido en Palmira, Valle, pero radicado en Barranquilla desde hace 14 años. Es profesional en Negocios y Finanzas Internacionales, y fue gerenciando una empresa de tecnología que descubrió la posibilidad de hacer de un gran computador el nuevo mejor amigo del género femenino. “Todo esto ya estaba inventado, nosotros no somos los creadores, pero sí somos pioneros en ensamblar en la ciudad y en la distribución”. Habla de Nail Design, que trabaja a base de tarjetas de lectura importadas, encerradas en un hardware desarrollado localmente con pantalla touch screen de 10 pulgadas. ¿Qué hace todo este avance tecnológico? Pintar uñas. Los centros comerciales han sido los primeros escogidos para probar la reacción del público, menciona Montoya. Ya está en Gran Plaza del Sol, en Soledad, y en el Portal del Prado; pronto se sumará Villa Country. Quienes se atreven a preguntar tendrán como expli-

En promedio, toma 20 minutos la preparación, pintado y secado. El servicio cuesta $15.000 y hay bono de descuento este mes. O. BERROCAL

cación obtendrán que se trata de una máquina capaz de pintar las uñas del modelo elegido en catálogo (hay más de 5.000), luego de ajustar el diseño a cada una, y además, secarlas instantáneamente a través de lámparas UV. La pantalla permite ver cómo la pintura de vinilo acrílica va cayendo sobre cada dedo pero conseguir la figura deseada. Una especie de ganchos mantienen el equilibrio de la mano, que descansa en una

En pantalla se acomoda el diseño a cada uña: el alto y el ancho.

base de metal. No se siente mayor cosa, es prácticamente imperceptible la pintada. Cada uña toma un minuto en estar coloreada, pero hay un antes y después. Previo está la preparación de la uña: una rápida limada y se procede a aplicar una base de una marca de esmaltes reconocida, así como un protector que aísla la piel de la pintura. Todo, por supuesto, con la ayuda de una operaria que detalla cada paso.


aDn

Sábado 7 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Cine y TV

Con la premiada Amy Adams.

BIOPIC

Tim Burton estrena filme

Desde este fin de semana se puede ver en las pantallas de cine Big Eyes: Retratos de una Mentira, el nuevo filme de Tim Burton, protagonizado por Amy Adams, Krysten Ritter y Christoph Waltz. ●

DETALLE: Es la vida de Walter Keane, uno de los pintores más exitosos de los 50.

‘Voces prohibidas’, en estreno.

DOCUMENTAL

‘Mujeres del otro mundo’

● Desde este lunes 9, el canal Señal Colombia inicia su campaña ‘Mujeres del Mundo’, con la presentación de 14 documentales que nos muestran la situación de la mujer en diferentes países y culturas.

Arciniegas juzgará y moderará en el Ficci El conductor de ‘Showbiz’ acompaña a Darren Aronofsky. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

El festival de cine más importante de Colombia se encierra en las murallas de Cartagena. Desde el próximo miércoles 11, la Heroica acogerá una selección única de películas nacionales e internacionales condensadas en más de 15 categorías. Una de las más esperadas, por la incidencia en la cartelera del país y el corazón puesto en el trabajo que surge de la geografía nacional, es la competencia oficial de Cine Colombiano. El jurado de esta categoría será el director del Festival de Cine de Sarajevo y un integrante del Festival de Cine de Rotterdam, quienes darán la mirada internacional a la decisión. La representación local correrá por cuenta de Juan Carlos Arciniegas, presentador de Showbiz, del canal CNN en Español. El periodista bogotano ya está en Colombia, ex●

pectante por “este doble honor: que consideren que tienes criterio suficiente para juzgar una obra de arte, y la emoción es aún mayor por ver tantas películas colombianas”. Serán 12 filmes los que examine con lupa el experto en séptimo arte, considerado una de las voces de mayor peso en Latinoamérica en cuanto a cine se refiere. “No me preparo de ningún modo. Es un ritual casi religioso entrar y que apaguen la luz en la sala. Entre menos sepa de una película, mejor”. De la docena de tareas que tiene, ya una está hecha, aunque la repetirá. “Gente de bien, de Franco Lolli, ya me la vi, pero la voy a volver a ver. A veces, cuando ves las buenas películas dos veces,

DETALLE: A las 8 p.m., del 9 al 27 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La frase “Es la primera ocasión que tengo de entrevistar a Aronosky en un charla larga. Me tengo que preparar. Juan Carlos Arciniegas

Jurado del Ficci Categoría Cine Colombiano

encuentras cosas nuevas. Claro que ¡Cincuenta sombras de Grey no debes volver a verla!”, bromea. Es rotundo Arciniegas al responder qué busca en una película para premiarla: “que me emocione”. También espera que el cliché de contar todo desde el costumbrismo demasiado local, pecado del cine nacional, sea superado para narrarse desde lenguajes más universales. “Lo ideal es que pueda entenderse en Chile y Estados Unidos, en todas partes”. Su otra tarea será entrevistar a Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, El cisne negro, Noé) , invitado internacional del Ficci, en la charla ante el público.

El periodista bogotano es uno de los más queridos por la audiencia de CNN en Español. Tiene citas obligadas a festivales de cine todo el año.

OSCARIZADA

Llega la gran obra de Moore

● Siempre Alice, la película que le dio -luego de varios intentos- el premio Óscar a Julianne Moore, se estrena el próximo jueves 12 en las salas de cine del país. Es el drama de una maestra con Alzheimer. DETALLE: Kristen Stewart y

Alec Baldwin acompañan a la recién ganadora del Óscar.

Dirige María Elvira Arango.

EXCLUSIVA

Habla el hacker Sepúlveda ● Por primera vez desde el escándalo nacional que salpicó la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga, el hacker Andrés Sepúlveda concede una entrevista a un medio de comunicación nacional. DETALLE: Mañana en ‘Los Informantes’, del canal Caracol, a las 8 p.m.

Su última película fue ‘Los 33’.

Rostros conocidos en pantalla.

COMEDIA

Un drama de 101 minutos.

ESTRENO

THRILLER

Depp y Paltrow De Las Vegas a ‘CSI Cyber’ se encuentran ● Hace tres días, la CBS gar la existencia de una de

JLo muestra su ‘obsesión’

DETALLE: El relato de un dandi

DETALLE: Kristin Chenoweth y

Una comedia con un elenco de lujo hace parte de la cartelera de cine nacional de esta semana. Johnny Depp y Gwyneth Paltrow comparten créditos en Mortdecai, quien es un coleccionista muy pícaro. ●

encantador que busca una gran cantidad de oro nazi.

celebró el primer Día Mundial de CSI. La cadena quque transmite la famosísima serie se decantó por esta jugada de marketing para asegurarse ruido en el estreno del nuevo spin-off sobre los más famosos científicos forenses y criminólogos. CSI Cyber es la nueva apuesta que busca prolon-

● La puertorriqueña Jennifer López regresa a la gran pantalla con un thriller erótico titulado Cercana obsesión, que se estrenará en Colombia el 19 de abril. Es dirigida por Rob Cohen.

las series más famosas de todos los tiempos (que cumple 15 años desde el primer episodio de Las Vegas, el original) y el crimen cibernético será el hilo conductor. Se estrena por AXN el 14 de abril. DETALLE: Se verá en horario

de 9 p.m., protagonizada por Patricia Arquette.

La recién ganadora del Óscar, Patricia Arquette (c), lidera la serie.

Ryan Guzman, sus compañeros de reparto.


16 Cultura&Ocio

Sábado 7 de Marzo 2015

aDn

Los juegos

6 3 5 1

4

1

9

7

2 8 7 9 8 9 3 6 1 4 6 9 5 7 2 8 3 5

9 8

4

6

1 2 4 5 8 6 3 4 7 9

3 7 9

1

7+

5 7 5

15x

8x

7+

6+

9+

8

3+ 13+

7+

7 3

1

3+

8+

1

1

6+

8x

7+

5+

4+

2

4

Ocho estados de Estados Unidos Ocho telenovelas colombianas Ocho países africanos Ocho Parques Nacionales Naturales

8 4 3 7 9 6 5 1 2

2 6 7 1 5 4 8 9 3

1 5 9 3 8 2 6 7 4

9 8 5 2 3 1 4 6 7

3 2 6 4 7 5 1 8 9

4 7 1 8 6 9 2 3 5

5 1 8 9 2 7 3 4 6

7 3 2 6 4 8 9 5 1

6 9 4 5 1 3 7 2 8

1 5 6 7 9 3 4 8 2

9 2 7 5 8 4 1 3 6

4 3 8 1 2 6 9 7 5

7 4 3 8 5 9 2 6 1

2 9 5 6 3 1 8 4 7

6 8 1 4 7 2 3 5 9

3 6 4 9 1 5 7 2 8

8 1 2 3 6 7 5 9 4

5 7 9 2 4 8 6 1 3

3

4 2

2

1 1

3

2 3

4

7

2

3

1

2

4

2 2

2 2

5 3

4

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Tenga cuidado con lo que dice a los demás, sea prudente y evitará problemas innecesarios.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Ojo con las personas recién conocidas. Primero aprenda a decir no para no caer en lo mismo una y otra vez.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Reconozca sus errores y verá el alivio que siente después de hacerlo. No respeta lo que ya vivió.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Considere su radicalidad, en todo caso haga lo que su corazón le dicta. Cuide su cuerpo de las toxinas.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Acepte con tranquilidad lo que está pasando, a la larga es consecuencia de sus acciones y sus decisiones.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Diga con sosiego lo que siente a esa persona. Entienda a su familia, ellos requieren de su atención.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Tenga paciencia con su pareja, comprenda lo que le está sucediendo a ella. Más disciplina en el trabajo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Preste atención a lo que sucede hoy, encontrará la respuesta a lo que busca. Deje todo listo para mañana.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Sea disciplinado con su trabajo pues la atención se fijará en su desempeño. Ojo con los gastos excesivos.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Pronto volverá a estar en familia junto a sus seres más queridos. Prepárese para el cambio que viene ahora.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su jefe le reconoce su trabajo y buen desempeño en este momento. Se merece un buen descanso.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Si las dudas lo atormentan oiga lo que su corazón le dice. Busque un espacio para reflexionar lo sucedido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.