1 de julio Barranquilla

Page 1

diarioadn.co

Las 10 mujeres más sexis y censuradas en redes sociales.

El 80 % de los hombres es infiel con mujeres parecidas.

Las 15 jóvenes más bellas que terminaron en prisión.

Diario Gratuito

Barranquilla MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1632 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Adriana Lucía trae su ‘porrock’

La cantante cordobesa presenta ‘Dime’, el cuarto sencillo de su nuevo álbum. ● Pág.14

En 5 pueblos, más votantes que gente

Trasteo de votos en Piojó, Puerto, Galapa, Campo y Juan de Acosta.

Pág.5

Maltrato

‘Mix’ sigue en coma inducido

Versiones encontradas surgieron ayer en torno al ataque que sufrió el perro ‘Mix’, que recibió un garrotazo en la cabeza que lo mantiene entre la vida y la muerte. La esposa del agresor aseguró que el animal es muy agresivo. Página 2 ●

ADENTRO PÁGINA 9

Jarlan, el as de Alexis Mendoza

El DT dice que se la juega con el samario.

‘Mix’, sedado en la veterinaria.

Calor

El Cortissoz tendrá un aire potente

Es el momento de Barrera.

El Grupo Aeroportuario del Caribe, administrador del Ernesto Cortissoz, repotenciará el aire acondicionado con una inversión de 800 millones de pesos, ya que se ha convertido en la queja más frecuente de los viajeros. Página 4 ●

PÁGINA 9

‘Nacional es mi casa’: Macnelly

El barranquillero ya entrenó con su club.

Sergio Agüero marcó el quinto tanto de Argentina en la victoria de anoche contra Paraguay. Messi fue la figura de los gauchos. AFP

Victoria

Dio las gracias a Junior.

Argentina vuela a la final Aplastó 6-1 a Paraguay y definirá el título con Chile.

Pág.8

Herido

Sacerdote Álvarez mejora ● Página 5


2

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015 Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

7y8

Taxis mañana

9y0

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Protesta Volvió la energía a conjunto Rosario

Electricaribe informó que restableció el servicio de energía en el conjunto Rosario, luego de un acuerdo con la comunidad del condominio, ubicado en la calle 44 entre las carreras 46 y 50, lo que había generado protestas en el lugar.

Modifican horario en Gobernación

Por el montaje de los nuevos ascensores en la Gobernación del Atlántico se cambió el horario laboral de atención al público de lunes a jueves de 7:30 a.m. a 4 p.m. y viernes de 8 a.m. a 4 p.m. con el objetivo de concluir cuanto antes el trabajo.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricción hoy en la zona norte por las obras de la 84 y 51B.

Agresión contra ‘Mix’ despertó solidaridad El perro recibió un garrotazo en la cabeza y sigue en cuidado intensivo.

Anuncian proceso contra agresor, quien dice que ha sido amenazado.

Javier Franco Altamar Barranquilla

Mientras se inicia un proceso legal en contra de su agresor, a través de un abogado contratado por amigos de los animales, el perro ‘Mix’, que recibió un garrotazo en la cabeza, permanece en sedación (coma inducido) en la clínica veterinaria Dogor Cat, al norte de Barranquilla. Claudia Marcela García, directora de la clínica, se declaró sorprendida por la solidaridad que ha despertado el caso, dado que el grupo Plaquitas, defensor de los animales, divulgó la situación por las redes sociales y promovió una recolección de fondos que resultó exitosa y le está garantizando una atención especializada a ‘Mix’. Los hechos que lo tienen en un cubículo de la clínica ocurrieron a las 10 de la mañana del domingo, en la carrera 15B con la calle 83C de la urbanización Los Almendros, jurisdicción de Soledad. Un hombre que en las redes sociales aparece como Pedro José Danza se acercó a la escalinata donde descansaba ‘Mix’ y le asestó un golpe en la cabeza con un madero. Luego, lo tomó por una pata y lo arrojó a un solar. De allí fue recogido por ●

El coma inducido es para que baje la inflamación en la cabeza y se pueda avanzar en su recuperación. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Los datos 1. Denuncia

Vilma García, esposa de Danza, asegura que él se fue de la ciudad porque lo amenazaron de muerte.

2. Se excedió

Reconoce que el hombre se excedió, pero era la vida del perro o de su hija, pues intentó atacarla.

vecinos del sector, un veterinario se puso al frente y a las 5 p.m. fue remitido a la clínica donde avanza su recuperación. “Ayer (el lunes) sufrió varias convulsiones. Hoy tan solo lleva una y está mejor. Todos sus exámenes de laboratorio salieron bien y estamos esperando que baje la hinchazón de la cabeza”, dijo la veterinaria García.

El apunte ¿Por qué lo golpeó? Las versiones son encontradas

La forma en que fue agredido ‘Mix’ está clara. Lo único en que difieren las versiones es en los motivos. La esposa de Danza, que se identificó como Vilma García, aseguró que ese perro no tiene dueño, es agresivo y atacó a su hi●

ja. En tal condición, lo que hizo su esposo fue librarse de un problema en defensa no solo de su hija, sino del vecindario. “Tengo firmas”, afirmó. Sin embargo, las personas que lo alimentaban aseguran que es un perro

amigable, que juega con los niños, que se acerca a la parroquia en las ceremonias religiosas y hasta sirve de celador en el sector al punto de que ha espantado delincuentes. Todos están a la expectativa de la salud de ‘Mix’.

Esta cuadra de la urbanización Los Almendros fue el escenario.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 1 de Julio 2015

Barranquilla

Los motociclistas no respetaron la norma En Soledad y Malambo se unificó ayer el ‘Día sin moto’. Javier Franco Altamar Barranquilla

El ‘Día sin moto’, medida compartida entre Soledad y Malambo, que se cumplió ayer en estos dos municipios del área metropolitana, tuvo las particularidades propias de la primera vez: motociclistas osados, algunos distraídos y los reguladores de tránsito dispuestos a inmovilizar desde temprano. Hacia el mediodía de ayer, la Dirección Operativa del Tránsito de Soledad había reportado 35 inmovilizaciones de motocicletas que circulaban por el casco viejo. En Malambo, la cifra llegaba a 49 hacia el final de la tarde, la mayoría motos procedentes de municipios de la franja oriental y hasta de Barranquilla, menos de Soledad. Como son tantas las motocicletas que circulan en estos dos municipios, y en esa misma proporción se reportan a diario muchos accidentes, se busca no solo mejorar la movilidad, sino contrarrestar la accidentalidad. En el caso de Soledad, la medida está vigente desde abril de 2013 y establece algunas restricciones horarias y de circulación para motocarros, motocicletas y mototriciclos. La norma, que fue producto de un acuerdo con los gremios que usan este vehículo como transporte, determinó aplicar el ‘Día sin moto’ el 30 de cada mes. Malambo había adoptado esa restricción para la misma época pero para los días 20 de cada mes. En esta oportunidad se decidió unificar las medidas para generar un im-

aDn

En breve

Mural del Joe por quinto aniversario de Transmetro BARRANQUILLA. Por motivo del quinto aniversario de la entrada en operación del Transmetro, la Fundación Lienzo Urbano realizó un mural de 30 metros de largo en una pared de la estación Joe Arroyo, vecina al estadio Romelio Martínez. La obra de arte se eje-

cutó con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en respaldo a la campaña de la Oficina de Participación Ciudadana de la Alcaldía ‘En mi comunidad yo juego de local’. En el rostro de Joe resalta su ‘En Barranquilla me quedo’.

El rostro del cantante está hecho de canciones. CARLOS CAPELLA

Fiscalía capturó a Contralora

En la calle 17, la Policía hizo su aporte con información y seguimiento. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ

No faltaron los que por las calles principales ignoraron medida.

Los datos 1. Las multas

La multa es de 15 salarios mínimos diarios vigentes para los motociclistas infractores de Malambo.

2. Homologaciones En ambos municipios se avanza en gestiones con el Ministerio para montar autoridad de tránsito.

pacto generalizado. “Lo que pasa es que ese 20, los mototaxistas de aquí se iban para Soledad, y los 30, los de allá se venían para acá y el asunto era peor”, dijo el alcalde de Malambo, Víctor Escorcia. El mototaxismo es la clave de todo y dada su proliferación, que le ha dado la dimensión de ‘plaga’ que afecta la movilidad, se está intentando mantenerlo a raya para que no crezca más. La excepción es que pudieron circular por la carretera Oriental porque se trata de una vía nacional y sobre ella ninguno de los dos municipios tiene jurisdicción. Para soledeños y malamberos se trató de un día más tranquilo en medio del caos vehicular diario.

SOLEDAD. Ayer por la mañana el CTI de la Fiscalía capturó a Gloria María Castaño, contralora municipal de Soledad. La Fiscalía de Administración Pública había solicitado su captura por los delitos de peculado y celebración indebida de contrato.

El aire del Cortissoz será más poderoso

● Una inversión de 800 millones de pesos realiza el Grupo Aeroportuario del Caribe, el nuevo concesionario del Ernesto Cortissoz, en la optimización del actual aire acondicionado del terminal aéreo. El aeropuerto cuenta con unos equipos de aire acondicionado muy dete-

Alerta amarilla en Mesolandia En Comité extraordinario de Riesgo, el alcalde de Malambo, Victor Escorcia, declaró ayer la alerta amarilla y emergencia ecológica por la mortandad de peces ocurrida en la ciénaga de Mesolandia. Escorcia dijo que acometerá gestiones hoy en la mañana ante la Gobernación del Atlántico y la autoridad ambiental departamental CRA para solicitar

el cumplimiento de los compromisos adquiridos desde el mes de febrero, cuando la Gobernación dijo que ejecutaría las obras de interconexión de las compuertas de Mesolandia con el río Magdalena Además, estaba previsto el dragado de la ciénaga para que los canales de entrada y salida de agua fluyan de forma natural. Se quedó también en

que la CRA se compromete en la canalización y limpieza de la ciénaga. Son unos 200 pescadores los que se están viendo los afectados por la emergencia ecológica. Ellos indicaron que la mortandad no se ha producido por contaminación, sino por falta de oxígeno. Los pescadores solicitaron ayuda humanitaria para el sostenimiento de sus familias.

Gloria M. Castaño, capturada.

riorados. De las cuatro máquinas, una se encuentra fuera de servicio y las otras tres están en alto estado de deterioro. “Somos conscientes de las incomodidades que se generan en el aeropuerto, por lo que pedimos disculpas y paciencia a nuestra comunidad aeroportuaria, pasajeros y visitantes”, dijo el gerente del aeropuerto, Álvaro González. Para recuperar la climatización del Cortissoz se compraron tres nuevas torres de enfriamiento y en próximos días se iniciará la construcción de una obra civil para la estructura eléctrica y de tubería.

El apunte Falta compromiso

Por estos días han aparecido peces muertos en la ciénaga. ADN

● El personero municipal de Malambo, Cesar Cárcamo, aprovechó la reunión para presentar una voz de rechazo por la falta de compromiso de la CRA. Aseguró que una situación de esta naturaleza amerita la presencia en el sector de funcionarios que conozcan y tengan poder decisorio ante la problemática.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Barranquilla

MOE alerta por la trashumancia

Sacerdote de San Roque se recupera

En 5 municipios, más votantes que gente. Leonardo Herrera D. Barranquilla

La Misión de Observación Electoral (MOE) lanzó ayer las primeras alertas a las autoridades electorales sobre fraudes históricos que se cuajan en el Atlántico y que están próximos a repetirse. De acuerdo con el informe presentado por Diógenes Rosero, coordinador de la MOE en el Atlántico, cinco municipios se encuentran en alto riesgo electoral a menos de cuatro meses de las elecciones locales del 25 de octubre. Lo preocupante para Rosero es que esta situación es repetitiva en cada debate electoral y hasta la fecha no hay sanciones ejemplarizantes contra algún político en esta zona del

El dato Según la MOE, en el Atlántico hay municipios en donde la trashumancia define alcaldías, concejos y el mapa político. país. “Las autoridades han sido permisivas con el fenómeno”, dijo Rosero, quien señala que existe y persiste un continuo problema de trashumancia electoral en el Atlántico. Según la MOE hay municipios como Puerto Colombia Piojó, Campo de la Cruz, Juan de Acosta y Galapa, en donde el censo electoral está por encima de su población, lo que indicaría una fuerte trashumancia. En Puerto Colombia,

por ejemplo, las proyecciones del censo poblacional, según el Dane, para 2015 serán de 27.103 habitantes, mientras que las cédulas inscritas en las elecciones de 2014 para votar allí fueron 30.297. Al mismo tiempo, advierte la MOE, hay otros que con menor riesgo mantienen su censo electoral por encima de la población activa para votar (mayores de 18 años) como Candelaria, Luruaco, Ponedera, Galapa y Barranquilla. “Haciendo un análisis más cercano a través de los datos logramos inferir como elección tras elección se viene aumentando sistemáticamente los votantes en estas poblaciones, lo que ocasiona estos censos desbordados”, subraya el informe sobre la trashumancia electoral.

5

“Muy agradecido, sigan orando, me siento bien”, fue el mensaje que escribió ayer en una hoja de papel el padre Mario Elías Álvarez Balbín, cuatro días después de ser atacado a cuchillo en los jardines de la Iglesia de San Roque. Desde la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica La Asunción, el padre comentó que se está recuperando de la agresión. Según la Policía, un joven que ayudaba con los mandados de la parroquia es el principal sospechoso del ataque al sacerdote. Se trata del joven que “hacía mandados, diligencias y cosas”, dijo ayer el obispo auxiliar de Barranquilla, monseñor Víctor Tamayo. Recordó que al joven el sábado “lo vieron temprano y no ha aparecido”. El comandante de la Policía, general Ramiro Castrillón, descartó el hurto. ●

La trashumancia ha sido histórica y no se ha combatido, dice MOE.

El apunte Barranquilla y Soledad ‘exportan’ cédulas

● Estas cifras logran dilu-

cidar el tamaño de la trashumancia histórica y los efectos sobre la dinámica electoral en los diferentes municipios. Según los cálculos de Rosero, 50.000 votantes se moverán internamente en

el Departamento cambiando su puesto de votación, de los cuales el 70 por ciento proviene de la capital del Atlántico. Barranquilla y Soledad son los mayores ‘exportadoras’ de cédulas para los pueblos.


aDn

6

Miércoles 1 de Julio 2015

UN EURO VALE

$2.906

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.585

15 años de cárcel para Mancuso Justicia de Estados Unidos lo condenó por narcotráfico. Saldría en menos de 6 años. Redacción Estados Unidos lA

15 años y 10 meses fue condenado ayer por la justicia de Estados Unidos el exparamilitar Salvatore Mancuso por cargos de narcotráfico. Sin embargo, el tiempo que ya ha purgado en prisión le permitiría salir en 6 años, o incluso hasta en 4, si el ex-Auc demuestra buen comportamiento. Mancuso fue enviado a Estados Unidos el 13 de mayo de 2008 con 12 paramilitares más, luego de que el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez decretara que estos habían continuado delinquiendo desde la cárcel y sin cooperar con el proceso de Justicia y Paz que siguió a su desmovilización. En 2009, Mancuso se declaró culpable y desde entonces venía cooperando

Los datos 1. ‘Jorge 40’

Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, será sentenciado el próximo 25 de agosto.

2. Condenas

Ramiro ‘Cuco’ Vanoy fue castigado con 24 años y Diego Murillo Bejarano, ‘Don Berna', con 31 años. con las autoridades de ambos países. A comienzos de este año, sin embargo, se desató un tire y afloje entre su abogado Joaquín Pérez y la Fiscalía luego de que el gobierno de EE. UU. recomendara la imposición de una pena de 22 años de cárcel adicionales a los 8 que le aguardan en Colombia por los crímenes que confesó durante su proceso an-

te los jueces de Justicia y Paz. Mancuso –a través de su abogado– viene alegando desde hace 5 meses que esa recomendación es injusta, pues no tiene en cuenta la amplia cooperación que ha brindado, no solo para casos que competen a la justicia de EE. UU., sino en Justicia y Paz y las investigaciones que adelantó la Corte Suprema de Justicia contra aforados y otros funcionarios. El exjefe paramilitar lleva siete años y un mes en prisión en EE. UU. A eso se suma el año y 9 meses que estuvo bajo arresto en la cárcel de Itaguí. Quedará en manos de las autoridades de Colombia definir si con su encarcelamiento en EE. UU. se pueden borrar los 8 años de sentencia que le dictaron los jueces de Justicia y Paz.

Los abogados de Salvatore Mancuso afirman que ha colaborado con la justicia colombiana y de EU.

El apunte Queda casi cerrado el capítulo de los ‘paras’ extraditados La semana pasada, el abogado de Mancuso volvió a la carga solicitando al juez que acepte como tiempo de encarcelamiento ya pagado el año y medio que Mancuso permaneció en Santa Fe de Ralito desde que se desmovilizó en diciembre de 2004 hasl

ta agosto de 2006, cuando fue trasladado a la cárcel de Itagüí. Para los fiscales, no obstante, ese tiempo no se le debe contabilizar, pues Santa Fe de Ralito no fue un centro de detención oficial y su permanencia allí tampoco fue producto de

una orden de arresto con fines de extradición de EE. UU. Con la sentencia queda prácticamente cerrado el capítulo de los paramilitares extraditados. De los 13, solo Rodrigo Tovar Pipo y Hernán Giraldo aún no reciben sus condenas.

En breve Polémico video de un concejal

Explosivos en vía a la Costa

BUCARAMANGA. Un video

MEDELLÍN. Las Farc atra-

muestra al concejal de Piedecuesta, Emiliano Larrota Mantilla, protagonizando una celebración en compañía de amigos y trabajadores. El funcionario y los obreros exhiben sus revólveres mientras bailan y toman cerveza.

“Todo el mundo rumbea”, dijo.

vesaron un bus con explosivos en la vía que une a Medellín y la Costa. Con especialistas en desactivación de bombas, el Ejército se trasladó al lugar a contrarrestar la acción de guerrilleros del frente 36 contra un bus de Conorte. Presencia de Farc en la vía.

Rodríguez O. testificarán en caso Maza

¿Por qué no se hizo la eutanasia? l En un comunicado emiti-

do ayer, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, manifestó que el protocolo establecido por esta cartera frente a las solicitudes de eutanasia en el país, a través de la resolución 1216 del 2015, “es suficientemente detallado, claro y se ajusta a los lineamientos determinados por la Corte Constitucional”. El pronunciamiento fue emitido a raíz de la polémi-

ca generada a partir de la denuncia del caricaturista Julio César González ‘Matador’, según la cual a su papá, Ovidio González, de 79 años y afectado por un cáncer terminal de la boca, le fue negada la práctica de una eutanasia solicitada por él a la luz de la normatividad vigente. Según ‘Matador’, pese a que habían sido citados el viernes 26 de julio a la Clínica Oncólogos de Occi-

dente, de Pereira, para la práctica del procedimiento, apenas 15 minutos antes de la cita recibieron una llamada de esta institución para cancelarlo. Según el Ministerio, en este caso se presentó una discrepancia entre el médico tratante y el médico integrante del comité científico para el derecho a morir con dignidad. El objetivo es que el procedimiento se realice cuanto antes.

Diez años después de extraditados, reaparecerán en juicio a Maza.

Los excapos del cartel de Cali, Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, extraditados a Estados Unidos, testificarán vía videoconferencia en el juicio que la Corte Suprema de Justicia adelanta en contra del general (r) Miguel Maza Márquez, ex director del DAS, por el crimen de Luis Carlos Galán. Los testimonios buscarán aclarar si existió partil

Ovidio González, afectado.

cipación o no del Cartel de Cali en el asesinato del entonces candidato presidencial en 1989. Los hermanos cumplen una condena de 30 años de prisión impuesta en 2006 por una corte del estado de Florida luego de que se declararan culpables por los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Fueron extraditados entre 2004 y 2005. Tras varios años recluidos en cárceles de máxima seguridad por fuera del país, los hermanos reaparecerían como testigos. Su participación está prevista para esta semana.


Miércoles 1 de Julio 2015

Acuerdo histórico EE.UU.-Cuba

Grecia no pagará a acreedores

El apunte

Los ojos sobre el referendo griego

● El Gobierno griego publi-

có ya el texto de la pregunta que traerá un referéndum este domingo, el cual consulta si deciden o no aceptar las demandas de los acreedores internacionales a cambio de dinero que evitaría una cesación de pagos de Grecia. La administración griega ha pedido votar el ‘no’.

Se plantean las alternativas. ● Al salir del ministerio de

Finanzas, el jefe de esa cartera, Yanis Varufakis, confirmó con un claro “no” la noticia que ya había adelantado el primer ministro Alexis Tsipras: Grecia no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros que vencieron en la medianoche del lunes. Con esa confirmación, Grecia incurrirá en el impago al FMI a sólo cinco días de un referendo que decidirá su lugar en la zona euro y en medio de una actividad política frenética en Europa para encontrar una salida airosa in ex-

tremis. El vencimiento de este pago coincide, además, con el fin del programa de asistencia financiera de la UE y el FMI, y los mercados dan por hecho el impago. Según expertos y políticos, es de esperar que las consecuencias sean limitadas. Pero la incertidumbre en cuanto a los efectos del caso griego en la Eurozona y más allá sigue dando muchos dolores de cabeza, y ayer la Comisión Europea trataba todavía de encontrar un compromiso de último minuto con Atenas. ¿Y ahora qué puede pasarle a los griegos? Al no reembolsar los 1.500 millones de euros al Fondo, los griegos se exponen a una

Manifestantes que apoyan el ‘Si’ en el referendo que se realizará en Grecia protestaron ayer. EFE

Los datos 1. La voz al pueblo

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dice que no será él quien decida el plan de austeridad.

EE.UU. y Cuba abrirán embajadas Estados Unidos y Cuba anunciarán hoy que llegaron a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales, después de más de seis meses de diálogos. El encargado de hacer el aviso será el presidente Barack Obama, junto al secretario de Estado estadounidense, John Kerry. También estará presente el vicepresidente, Joseph Biden. El hecho se producirá más de seis meses después de que Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, sorprendieran al mundo con su histórico anuncio, el pasado 17 de di-

Raúl Castro, líder de Cuba, y Barack Obama, de EE.UU. REUTERS

ciembre, de que iniciarían un proceso para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas en 1961. Desde entonces, ha habido cuatro rondas formales de negociación, dos en La

En breve

Puerto Rico, casi quebrado

SAN JUAN. Puerto Rico quedó al borde de la quiebra luego de que el gobernador Alejandro García Padilla admitiera que la enorme deuda de 73.000 millones de dólares es impagable. El gobernador afirmó a The New York Times que “no hay otra opción. Quisiera tener una opción más fácil. Pero esto no es política, es matemática”. La isla busca diferir pagos mientras renegocia con sus acreedores.

7

Mundo

Estados Unidos y Cuba acordaron el restablecimiento de relaciones y reapertura de sus embajadas.

Atenas AFP

aDn

Habana y dos en Washington, para concretar la apertura de las embajadas, que se erigirán en los edificios que ahora ocupan las secciones de intereses de ambos países. - EFE -

Tragedia aérea sacude Indonesia INDONESIA. Al menos 116 personas habrían muerto ayer en Indonesia al estrellarse un avión militar Hércules poco después de su despegue en una zona residencial de Medan, en el norte de la isla de Sumatra.

2. A última hora

El Gobierno helénico ha pedido al FMI aplazar el pago del préstamo que tiene con Grecia.

serie de sanciones que pueden incluir hasta la expulsión de la institución. La primera sanción será automática: el FMI declarará inmediatamente al país en situación de impago y perderá el acceso al

capital de la institución. Después de tres meses, se podría privar a Grecia de su capacidad de utilizar sus Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda creada por el Fondo. Luego, el FMI tiene hasta 15 meses para emitir formalmente una “declaración de no cooperación”, que puede provocar la suspensión de los derechos de voto de Atenas dentro de la institución. Esta decisión tendría sobre todo consecuencias simbólicas pero sellaría el aislamiento del país dentro del FMI. En los siguientes seis meses, dos años después del no pago, podría iniciar el proceso de expulsión del Fondo.


8

Miércoles 1 de Julio 2015

Deportes

aDn

FINAL INÉDITA

Argentina golea de la mano de Messi El equipo albiceleste aplastó 6-1 a Di María (2), Rojo, Pastore, Agüero Paraguay y peleará título con Chile. e Higuaín anotaron los goles. Concepción, Chile AFP

La Argentina de Lionel Messi no tropezó dos veces con la misma piedra y aplastó anoche 6-1 a Paraguay para avanzar a la final de la Copa América de Chile-2015, donde buscará su primer título en 22 años contra el anfitrión. Marcos Rojo a los 15 minutos, Javier Pastore (27), Ángel Di María en dos ocasiones (47 y 53), Sergio Agüero (80) y Gonzalo Higuaín (83) marcaron para la albiceleste, mientras que Lucas Barrios (43) descontó en el encuentro del estadio Ester Roa de Concepción. Tras tanta espera, el equipo de Gerardo Martino brilló con buen juego y goles y enfrentará en la finalísima del sábado en Santiago al local Chile, que venció a Perú 2-1 en la primera semifinal el lunes. Toda la eficacia que la albiceleste no había mostrado hasta aquí en el torneo apareció en un ráfaga con dos goles. La apertura del marcador fue por intermedio precisamente de Rojo, que tomó un rebote en un centro de Messi desde la izquierda y definió en la puerta del área chica. Javier Pastore, que había te-

El apunte Superado registro de goles de 2011

l

La Copa América, tras la victoria de Argentina ante Paraguay por 6-1, alcanzó los 57 goles, con lo que ha superado, cuando restan dos encuentros para la conclusión del torneo, los registros de la anterior edición, en la que se marcaron 54 tantos. l

El delantero Gonzalo Higuaín celebra su gol, el sexto de Argentina, con el capitán Lionel Messi. EFE

nido dos claras, no falló en la tercera oportunidad, a los 27 minutos, y amplió distancias con un derechazo cruzado a pase de Messi. Antes del cierre del primer tiempo llegó el descuento paraguayo en un descuido defensivo de Nicolás Otamendi que aprovechó Barrios con un potente remate. Argentina dio la tercera estocada en un gran contragolpe liderado por Pastore y definido de manera magistral por Ángel Di María. El ‘Fideo’ apareció nuevamente seis minutos más tarde para marcar el cuarto gol, en otro contragolpe liderado por Messi y Pastore. Agüero y su reemplazante Gonzalo Higuaín llevaron la cuenta hasta seis.

Francescoli criticó a Teófilo El secretario técnico de River Plate, el uruguayo Enzo Francescoli, se refirió ayer a la salida del club del atacante barranquillero Teófilo Gutiérrez, dando a entender que no cayó bien en la dirigencia su afirmación de que su ciclo en el equipo de la banda roja estaba cumplido. “No es la primera vez que Teo pide irse. Ya se lo había dicho a Gallardo anl

tes de la Copa América. No sé, yo ya lo disfruté desde la tribuna. Estamos agradecidos por su aporte, está buscando nuevos destinos y me parece bien. No tengo nada que decir sobre él. Siempre ha rendido y fue respetuoso”, expresó Francescoli a FM 103.1. “Es contradictorio decir que ama al club y después no querer jugar acá. El que quiere jugar en River,

juega. En su momento, Teo habló de los verdolagas y se hacía muy difícil...”. Francescoli reiteró que no han recibido ninguna oferta formal por el atacante y afirmó que River no va a malvenderlo. Según la prensa argentina, River aspira a recibir 3 millones de dólares por el 50 por ciento de los derechos del colombiano.

Lionel Messi, figura del partido.

‘La Pulga’ acaricia un título soñado

l Lionel

Messi afirmó que si juegan como ayer harán muchas ocasiones en la final de la Copa América, en la que su equipo se medirá el sábado a Chile. Messi indicó que fue un partido “ajustado y peleado” al que entraron con goles desde el principio y en el que consiguieron una victoria muy abultada. “Antes del partido habíamos hablado de que era una casualidad que, para la forma en la que habíamos jugado, lleváramos tan pocos tantos”, explicó el capitán argentino. Aunque no marcó ninguno de los seis goles de su selección, Messi se mostró muy satisfecho y deseó marcar en la final, aunque lo importante es que con independencia de ello, su equipo la gane. “Venimos de jugar la final del Mundial, en la que perdimos, y ahora queremos conseguir ganar la final de la Copa América. Ilusión y ganas no nos van a faltar”.

El apunte Jackson, al Atlético

l Porto confirmó ayer que

El futuro de Teófilo estaría en el Corinthians de Brasil.

Atlético de Madrid formalizó la intención de pagar la cláusula de rescisión de Jackson Martínez (35 millones de euros) por lo que el jugador se convertirá en ‘colchonero’ por las próximas cuatro temporadas. “Espero ser otro colombiano que tenga el éxito de Falcao”, comentó Jackson Martínez.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Deportes

“Me la juego con Jarlan”: Alexis El DT del Junior afirmó que ante la salida de Macnelly va a respaldar al samario. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● Alexis Mendoza ya pasó el duelo por la partida de Macnelly Torres del Junior y trabaja en el diseño del equipo sin el concurso del volante barranquillero. El ‘Kaiser’ reconoció la importancia del excapitán, pero afirmó que su salida le abrirá paso al samario Jarlan Barrera, jugador que tuvo poca participación en el primer semestre debido a su presencia en la Selección Colombia sub-20. Alexis confirmó que, ante la ida de Macnelly, no va a traer jugadores para esa posición. Incluso, dijo que había descartado la llegada del volante vallecaucano Carlos Lizarazo, quien fue ofrecido al Junior. “Vamos a respaldar a Jarlan. Creo que le ha llegado el momento, se nos fue un jugador importante, pero tenemos uno aquí, al que vamos a respaldar, vamos a hacer lo posible porque se sienta bien, sabemos de su talento y es de aquí, de la casa, conoce todo. Nos las vamos a jugar con él. Si ya tengo a Jarlan, no hay otro diez que vaya a venir”, manifestó Mendoza. El timonel rojiblanco dijo que, además de Jarlan Barrera, en la nómina hay otros jugadores aptos para suplir la ausencia de Macnelly, como Michael

Jarlan Barrera marcó dos goles con Junior en el primer semestre.

El apunte

No pidió a Martínez y espera a Valdés

● Alexis

Mendoza negó que haya pedido al delantero argentino Juan Manuel Martínez. Lo que solicitó fue un número ‘9’, un defensa central, que espera que sea Carlos Valdés y un lateral derecho ante la situación que se presentó con Johnny Vásquez.

Ortega y Vladimir Hernández. “Creo que este era el momento de darle la confianza a Jarlan, a Michael y a Vladimir. Esperemos que la afición lo rodee (a Jarlan) porque no va a ser fácil para él hacer que todos lo quieran de una vez. Eso va a ser un proceso. El equipo también va a cambiar su ritmo de juego, va a ser más rápido”, concluyó el entrenador.

9

Macnelly: “Nacional es mi casa”

● Después de su salida a to-

da prisa del Junior, Macnelly Torres fue presentado ayer como nuevo jugador del Atlético Nacional. Torres realizó su primera práctica con sus nuevos compañeros y después de la misma apareció ante los medios de comunicación. “Me siento muy contento, Nacional es mi casa y estoy feliz por volver al club, en donde ya he ganado cosas muy importantes. También es vital contar desde ya con el apoyo de los hinchas de Nacio-

Macnelly en su presentación.

nal, que siempre han estado pendientes de mi contratación. Tengo el deseo de terminar mi carrera aquí”, indicó el barranquillero, que ya había jugado con el equipo antioqueño entre 2011 y 2013. Agradeció a Junior por los seis meses que pasó en ese club, pero aseveró que venir a Nacional era la mejor decisión. “Ahora ya estoy acá, trabajando para ganar algo internacional, hago parte de esos objetivos que se quieren cumplir en la institución”.


10 Deportes

Miércoles 1 de Julio 2015

Alimentarse bien es clave para una 10K

¡Click!

aDn

CARLOS CAPELLA

Es importante no hacer ejercicio con el estómago vacío. Redacción Bogotá ● Parte fundamental dentro de la preparación para una carrera atlética de 10 kilómetros, sin duda, es la alimentación. Allí radica, en un buen porcentaje, el alcanzar los resultados personales esperados. Está claro que cada organismo es diferente, por ello se recomienda que los días previos a la carrera, de lunes a viernes (si la prueba es el domingo), se coma con normalidad, como lo manda una dieta equilibrada. Es clave consumir una buena variedad de frutas, verduras y carnes. Para el sábado, el día antes a la actividad, los expertos recomiendan incrementar el consumo de alimentos ricos en carbohidratos que sean de fácil digestión, caso pastas o arroz, y en el caso de las proteínas preferir carnes ligeras como el pollo o el pescado. La cena debe realizarse 12 horas antes del inicio de la carrera. Hay que tener mucho cuidado con el consumo de agua, pues hidratarse en demasía puede llevar a sentir una sensación de llenura o a tener problemas para conciliar el sueño. El domingo, día de la competencia, es clave desayunar bien, comer los alimentos que se consumen generalmente, sin embar-

Combates Telecaribe celebró el pasado lunes su primer año de actividades. El bolivarense Jeison Vargas mostró ser un joven prometedor e impuso por decisión unánime al cordobés Nelson Cantero.

LONDRES. El tenista Alejan-

LONDRES. Santiago Giral-

do se enfrentará hoy a las 9 de la mañana al 5 del mundo y quinto favorito al título, el japonés Kei Nishikori, en el torneo de Wimbledon. Mariana Duque jugará sobre las 9:30 a.m. con 14 del mundo, la alemana Andrea Petkovic.

Boca expulsó a barristas

BUENOS AIRES. Siete socios de Boca Juniors fueron expul-

sados por su presunta vinculación con incidentes del 14 de mayo en su estadio, cuando jugadores de River Plate fueron atacados con gas pimienta en octavos de final de la Copa Libertadores, informó ayer el club. La medida, que incluyó la suspensión por un año de otros dos socios, fue votada en una asamblea de representantes el lunes.

La hidratación es parte clave, no solo en la previa, sino en la fase competitiva y post competitiva. ADN

Los datos 1. Puntos claves

El viernes y el sábado es bueno no abusar de la sal. Trate de no comer salsas o picante.

2. Para evitarlas

Comer carnes rojas antes de una carrera no mejora el rendimiento, ya que son de lenta digestión.

El consumo de alimentos es clave después de la actividad

Así como es importante alimentarse bien antes de cada carrera, también lo es hacerlo al finalizar la misma. El cuerpo necesita reponer todo lo que gastó con el ejercicio, recuperar toda la energía perdida durante la actividad, por ello es fundamental durante las primeras dos

Juegan Giraldo y Mariana Duque

dro Falla quedó eliminado ayer de Wimbledon al caer en primera ronda ante el holandés Robin Haase con parciales 6-2, 3-6, 6-4 y 6-2. Santiago Giraldo y Mariana Duque son los únicos colombianos con vida en el certamen.

El apunte ●

Falla, eliminado en Wimbledon

horas consumir carbohidratos de rápida absorción, proteínas de fácil digestión, bebidas energéticas y barras de cereal. Para muchos el yogur es parte fundamental. Pasado el periodo de vuelta a la calma, cuando el organismo vuelve a la normalidad, el deportista empieza a sen-

tir hambre, deseos de comer, y es allí donde se debe recurrir a una dieta rica en carbohidratos de lenta absorción, más proteínas. No se exceda en lo que come después de la actividad física, sea cauteloso y evite alimentos que puedan causarle problemas de índole digestivo.

go, esta ingesta debe cumplirse dos o tres horas antes. Ojo con las proteínas, las grasas y la fibra, pues pueden ocasionar malestares digestivos. Aquellas personas que estén acostumbradas a tomar café pueden ingerirlo pues, según algunos estudios científicos, la cafeína acelera la activación de los sentidos y favorece una mayor implicación ‘neuromuscular’, lo cual beneficiará al rendimiento. Entre el momento en que se termine el desayuno y el inicio de la prueba es importante beber pequeños sorbos de agua. Expertos dicen que 15 minutos antes de iniciar se deben tomar dos vasos.

Émerson, invitado al partido de la paz ● El

exfutbolista brasileño Émerson, quien jugó con la selección de su país en los mundiales de Francia 98 y Alemania 2006, será invitado de honor al partido que disputarán este domingo, a partir de las 3:30 p.m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, Uniautónoma y Miami Dade, en el marco de la campaña de las Naciones Unidas ‘Respira Paz’. Émerson, quien viene como acompañante del Miami Dade, arribará el sábado a la capital del Atlánti-

El dato La entrada para este partido es gratuita. El público puede solicitar su boleta a través de los medios de comunicación de la ciudad. co. Una parte de la delegación del equipo norteamericano llega hoy por la tarde encabezada por el brasileño Kerlon Moura, quien en 2005 fue el máximo artillero del Sudamericano sub-17 de Venezuela.



12

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Preocupación mundial

2.400 millones de personas, uno de cada tres habitantes del planeta, no tiene el saneamiento adecuado, según Unicef y OMS.

La Vida

¿Qué deben saber? HERRAMIENTA ACADÉMICA

Gobierno lanza el DBA para medir el progreso del niño en cada grado. en una herramienta clave para los maestros, pues los DBA son un instrumento de trabajo; para los colegios porque les permite diseñar sus planes de estudio y los estudiantes, que sabrán lo que deben aprender en cada grado escolar. Parody reiteró que “esto junto al trabajo de los docentes permitirá cambiar algunos resultados. Por ejemplo, según las pruebas saber de 2014, casi el 50% de nuestros estudiantes de 3º de primaria están en los niveles mínimo e insuficiente en lenguaje y matemáticas. Un número que crece a medida que aumentan los años de escolaridad. En 9º el 73% están en los dos niveles más bajos para matemáticas".

Redacción Bogotá ● El Gobierno presentó los

Derechos Básicos de Aprendizaje - DBA, una herramienta que le permitirá a las familias, colegios y educadores de Colombia conocer qué es lo mínimo que un niño debe saber en matemáticas y en lenguaje en cada grado, desde primero hasta 11. De acuerdo con la Ministra Gina Parody, “los padres de familia sabrán que en primero de primaria los estudiantes deben poder utilizar los meses del año y los días de la semana para hablar del tiempo. O que en cuarto ya deben poder sumar fracciones con el mismo denominador. Y en séptimo saber la diferencia entre una opinión y algo que pasó" indicó Gina Parody. La ministra también explicó que "este trabajo apenas comienza, iniciamos con matemáticas y lenguaje, que son los pilares básicos de las demás áreas del saber y continuaremos construyendo los Derechos Básicos de Aprendizaje para las otras áreas del conocimiento". Los DBA se convierten

La frase “Los padres sabrán que en cuarto de primaria el niño suma fracciones con el mismo denominador”. Gina Parody

Monitorear el aprendizaje y documentarse para hacer tareas, facilidades que da el DBA. ARCHIVO

¡Click!

ADN

Todo listo para hablar de niños BOGOTÁ. Red PaPaz se su-

ma al Congreso Colombiano de Pediatría, desde mañana en Cartagena, para abordar temas como el matoneo, disciplina con amor y situaciones emocionales de riesgo. En la apertura María Mulata canta con niños de la Fundación Plan.

Colfuturo da apoyos por USD 53 millones, de los

cuales Colciencias aporta USD 24 millones. Esta inversión permitirá que 1.382 colombianos realicen maestrías y 127 doctorados. Hubo 2.623 solicitudes.

Habrá 3.000 especialistas.

MINISTRA DE EDUCACIÓN

Buscan ideas para el programa Apps.co ● El Ministerio TIC abrió una convocatoria para seleccionar en todo el país ideas de negocio que puedan convertirse en emprendimientos digitales. ‘Descubrimiento de Negocios TIC’, en asocio con Colciencias y parte del programa Apps.co, recibirá hasta el 24 de julio iniciativas empresariales. “Es el momento de emprender negocios haciendo de la tecnología una herramienta para transformar nuestro país, por eso invitamos a los colombianos a convertir sus ideas en oportunidades”, dijo el ministro David Luna.

David Luna, Minsitro TIC.

“Queremos que esta red de emprendedores de Apps.co, que hoy suma más de 80.000 personas, sea cada día más grande”, agregó.

Salud en Cuba es universal.

Cuba le gana el pulso al Sida

Cuba se convirtió en el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo de la sífilis y el VIH, según validó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó el papel del sistema de atención de salud primaria en la isla. “El éxito de Cuba demuestra que el acceso universal y la cobertura universal de salud son factibles y de hecho son la clave del éxito, incluso en contra de desafíos tan complejos como el VIH”, dijo Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La OMS considera eliminada la transmisión de madre a hijo del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que desarrolla el sida, cuando se registran menos de dos casos (2%) por cada 100 bebés nacidos de mujeres infectadas. Cuba registró una tasa de 1,75% en 2013. Por otro lado, tres bebés nacieron con sífilis congénita en la isla ese mismo año, una tasa ligeramente menor a los 0,05 por cada 2.000 nacidos vivos que la OMS fija como umbral de eliminación. Para el ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, la validación de la OMS “constituye un alto reconocimiento al sistema nacional de salud cubano” que es, apuntó, “accesible, gratuito y universal”. ●

El dato Expertos apuntaron a la larga trayectoria del sistema cubano de atención primaria como el principal factor del éxito en la lucha contra el VIH.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

La Vida 13

De paseo

Elegir la silla para viajar cómodo

Si piensa tomar vuelos largos tenga en cuenta sus propias necesidades. Redacción Bogotá

Si va a salir de vacaciones y viaja en avión, asegúrese de elegir una silla cómoda. Despegar aconseja. Si es de los pasajeros que quieren aprovechar el vuelo para leer, dormir, o simplemente busca tranquilidad, los mejores asientos son los de la ventanilla. De esta forma se evita el constante paso de las personas que van al baño y el de los carros del servicio. Si desea tener más espacio para poder estirar las piernas, lo recomendable es escoger los asientos de la primera fila, o en caso de no ser posible, los los asientos del corredor; de esta manera le será más fácil levantarse para estirarse. Otra opción es elegir los asientos próximos a las salidas de emergencia, ya que suelen ser más espaciosos, aunque en ocasiones tienen un costo adicional. Para evitar marearse durante el vuelo debe escoger asientos cerca de las alas, estos suelen ser los

El apunte

A la hora de viajar con la familia

Si viaja con niños pida espacios amplios y cómodos para no tener inconvenientes y no molestar a otros pasajeros. Programe actividades para que los menores no sientan el rigor del viaje.

El dato

Si usted tiene las piernas largas o requiere más espacio no olvide tomar sus precauciones. ADN

más estables durante las turbulencias. Otra recomendación es evitar por completo elegir los asientos de las últimas hileras, ya que es donde las turbulencias se sienten con mayor fuerza. También ayuda a disminuir los mareos mirar por la ventanilla el paisaje sobre el que se vuela. Si desea dormir durante el vuelo, trate de no elegir

los asientos frente a las salidas de emergencia, ya que la silla no tienen la opción para reclinarse y adema que hay que estar atento para cualquier eventualidad durante el trayecto. Para las personas que sufren de frío la recomendación es elegir los asientos traseros, puesto que en este lugar es donde llega menos fuerte la corriente del aire acondicionado.

Las aerolíneas permiten elegir la silla por Internet. Aunque demanda tiempo es lo más recomendable.

Comida durante su paseo

● De acuerdo con los resultados del CSI 2.0, entregados por Hoteles.com, Ginebra (Suiza) es la ciudad con el club sándwich más caro y el destino más costoso para disfrutar un día entero de alimentación en un hotel ($219.463), mientras que Bogotá es el destino más barato con un promedio de $76,132. Con Bogotá podrían competir Río de Janeiro ($86,535) y Buenos Aires ($101,949) por los cómodos precios de su comida. En contraste, los huéspedes en Corea del Sur son los que más pagaron por su dosis de cafeína, con Seúl arriba de la lista y la taza de café más cara: $24,601 en promedio.


14

aDn

Miércoles 1 de Julio 2015

Cultura&Ocio

Shakira critica duro a Trump

La colombiana lanzó un par de tuits en los que calificó al empresario de “racista y odioso” e “ignorante”.

MÚSICA PERSONAJE

‘Dime’, Adriana...

LA CORDOBESA LANZA OTRO TEMA Estuvo en la ciudad promocionando el cuarto sencillo de su nuevo álbum. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

‘Relatos salvajes’ vuelve a cartelera BARRANQUILLA. La Cinemateca del Caribe presenta como estreno de esta semana la fuerte competidora argentina en los Óscar y en Cannes, ‘Relatos salvajes’, tal vez la mejor película latina del 2014. Desde mañana en la sala Country, a las 4:30 y 7 p.m.

El apunte

Proyecta sencillo y presenta película

● “Yo no me creía composi-

tora, a mí me daba vergüenza mostrar mis canciones, pensaba que eran demasiado íntimas”. A Adriana Lucía le tocó doblar la intimidad y dejarla sobre la cama para que todos conocieran su talento, del que dejamos de saber por más de una década, pero que se reactivó hace ocho años y ahora se encuentra en su etapa más desbordante. Porro hecho en Colombia, el sello de calidad de su voz desgarrada y su olfato de músico, es el resultado de un camino que comenzó con Porro nuevo, el que la devolvió al panorama musical del país. Su último álbum, en el que la cordobesa se dedicó a afianzar su sonido, “es un disco independiente, es un disco en vivo, es un recuento de toda mi carrera musical” con siete temas inéditos, de los que ya se han escuchado cuatro. Luego de Quiero que te quedes, Vuelvo a respirar y Cedro -un clásico, una de las mejores canciones colombianas por su fibra de folclor- es el turno de Dime, tal vez la más pop del álbum, otro tema de desamor que Adriana Lucía no canta, sino que llora. “Evidentemente es un pop, pero tiene alma, corazón de porro. Tiene esencia de mucha de nuestra música, tiene cumbias, tiene décimas”. Un lamento con letra escrito junto al entonces desconocido Descember Bueno -de Gente de Zona- y el productor Andrés Castro hace más de cinco años. “Yo no soy del tipo de compositoras que digo: -voy a hacer un disco y voy a componer las canciones. No, yo voy componiendo las canciones todo el tiempo de mi vida, y cuando voy a hacer un disco empiezo a realizar inventario de lo que he compuesto. Ves canciones mías y uff,

En breve

● “Como yo voy componiendo canciones de manera natural, evidentemente quedan como una especie de diario, registran mis emociones en su orden. Así que, evidentemente, ahora viene ‘Ya te solté”. Por lo pronto será en septiembre, en las salas de cine, cuando se estrene ‘Porro nuevo’, el documental que dirigió. Escuche el tema ‘Dime’ en la web diarioadn.co

Adriana Lucía espera traer a Barranquilla el tour junto a su hermana Martina la Peligrosa. O.BERROCAL

hay unas que tienen más de 10 años, otras un año, otras meses”. El momento de desempolvar uno de los temas más tristes y universales de su maleta llegó al tiempo de grabar su nuevo trabajo discográfico, el que trajo, con su lanzamiento, acuñar un nuevo término al diccionario de sonoridades colombianas: el ‘porrock’, la unión de porro y rock que la cordobesa logra de una manera muy natural. “Estamos volviendo a la raíz, pero en mi caso es lo contrario: esta-

Artículo

mos llevando la raíz al pop”. Solo le quedan tres canciones inéditas por presentar, y puede que Adriana Lucía esté a punto de batir un récord: sonarlas radialmente todas. “No sabes lo que significa saber que se abrió el abanico de posibilidades, que la gente se tomó el trabajo de comprar un álbum y escucharlo, porque hoy en día todo pasa muy rápido”. En tiempos de streaming e inmediatez, ella sabe lo que significa que el público se sepa temas que no ha promocionado.

Nominada al premio Óscar.

El grupo Amapola presenta temas BARRANQUILLA. Mañana, en la discoteca Cantagallo, el grupo Amapola presentará el primer adelanto de sus nuevos temas, en un evento de lanzamiento que comenzará a partir de las 9 p.m. El cover tendrá un valor de $10.000.

El grupo fusiona funk y rock.

Arte por dos días en Pto. Colombia BARRANQUILLA. Hoy y ma-

ñana, en el municipio porteño, desde las 8 a.m., se llevará a cabo un taller de dibujo dictado por Lorena Espitia, que cuenta con el apoyo del Área Cultural del Banrep. Entrada libre. Cupos limitados.

En la Estación Ferrocarril.


aDn

Miércoles 1 de Julio 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Proteja sus finanzas y póngales freno a los gastos desaforados. El dinero que espera todavía no llega.

Ariete

Puro terrorismo

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

H

ace unos meses, los Estados Unidos sacaron de la lista de grupos terroristas a las Farc, muy probablemente para ayudar a empujar las conversaciones de paz de La Habana. La decisión tomada por las Farc de usar el terror contra la población civil ha resultado catastrófica para muchas regiones del país y para la imagen del grupo guerrillero, pero sobre todo para las conversaciones de paz. Cuando un grupo alzado en rebeldía contra las fuerzas constitucionales deja de librar la batalla con las armas convencionales frente al Ejército y Policía y prefiere volar torres de energía, carreteras, puentes y oleoductos, de los cuales se beneficia la población civil, ha entrado en el uso del terrorismo. Lo sucedido en Tumaco era para que en todas las embajadas de Colombia se hiciera un esfuerzo mayúsculo de difusión del daño ecológico causado al río Mira y al mar Pacífico y, sobre todo, del crimen que significa para una ciudad de 150 mil habitantes quitarles el agua potable por 45 días. La guerra de las Farc cambió radicalmente. Ya no es contra las Fuerzas Armadas constitucionales, es contra la población civil que se ve perjudicada. Es contra la ecología que defiende el mundo entero. Es contra el derecho elemental a tomar agua. Y que no nos vengan con el cuento de que son colaterales inevitables de la contienda. Usar específicamente la violencia contra la población civil es cambiarle el sentido a la guerra. Lo duro, como ya lo escribió el sábado Gustavo Duncan, vendrá si no se firma la paz porque en vez de guerra tendremos una ola de terrorismo que llevará al pánico y de allí a quién sabe dónde. eljodario@gmail.com @eljodario

La felicidad de los demás no puede comprometer la suya. No actúe como si tuviera que resolver la vida de los otros.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Dedíqueles más tiempo a las actividades de ocio que enriquezcan su espíritu y lo ayuden a lograr sus metas.

Los juegos

4 5 3 3 8

8 1

5 2 6

9

9

4 3

9 7 2 8

8

3

7

2

6 7 3 4 1

9 3

3 9

3

7 a

b

4

c

40

d

e

f

g

43 25 47 29 27 48

12 13 6 7 16 14 1 7 17 3 1 5

20

6

4448

Comienzan a materializarse sus sueños. La vida empieza a girar a favor suyo y deberá ajustarse a lo que le impone.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

2 4 5 7 9 8 7 4 2 35 34

3

8

6

1 2

5

6 2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

42 15 63 1 40 42 16 36 24 46 38 17 12 25 57 6 34 36 8 11 49 7 19 3310 9 32 27 50 22 54 29 53 16 312826

Le está haciendo falta un poco más de aire libre y de actividad física. La quietud es negativa.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Defina lo que quiere y lleve sus esfuerzos a ello. No desperdicie la energía en cosas sin trascendencia.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Conserve una actitud de aprendizaje en todo lo que hace y no se deje llevar por la soberbia.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La facilidad con la que asume los nuevos retos le ganará el buen favor de una persona que llega a su vida.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Evite desesperarse si las cosas no están saliendo como esperaba. Cultive la paciencia para salir adelante

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Aprenda a escuchar a los demás y dedíquele tiempo a las inquietudes de las personas de su entorno.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 1 2 9 8 6 3 4 7

3 7 4 5 2 1 6 8 9

8 6 9 4 7 3 2 1 5

7 2 8 6 5 4 1 9 3

9 3 6 2 1 8 7 5 4

4 5 1 7 3 9 8 2 6

1 4 3 8 9 7 5 6 2

2 9 7 1 6 5 4 3 8

6 8 5 3 4 2 9 7 1

3 4 6 8 9 1 2 5 7

1 8 9 2 5 7 4 6 3

2 7 5 3 4 6 9 8 1

4 1 7 6 2 3 8 9 5

9 5 2 4 1 8 7 3 6

6 3 8 5 7 9 1 4 2

5 2 3 7 8 4 6 1 9

7 9 4 1 6 5 3 2 8

Hablar sobre usted mismo más de la cuenta podría resultar bastante contraproducente.

8 6 1 9 3 2 5 7 4

8 7 11 6 12 3 1 4 2 5 10 9

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Los resultados de su esfuerzo se verán reflejados en los recursos que recibirá en los próximos días.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.