Barranquilla 16 de junio

Page 1

diarioadn.co

Se conoce el primer tráiler de la nueva serie de Dragon Ball.

Daniella Chávez, la ‘novia’ de la Copa América Chile 2015.

El memorable viaje de Poh, el perro que recorrió EE. UU.

Diario Gratuito

Barranquilla MARTES 16 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1615 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Romeo y Julieta, más cercanos Ballet de Biarritz, Francia, presenta su espectáculo hoy en el Amira. ● Pág.22

Papa, dispuesto a mediar por la paz

Francisco le dijo al Presidente que También le aseguró a Santos que Iglesia puede asumir papel en Cuba. es “por quien más reza”. Página 10 ●

ADENTRO PÁGINA 6

Policía capturó a la ‘Mil caras’ Siempre consigue quedar en libertad.

Cindy León tiene 24 años.

Paseo

Rayo mató a un joven malambero

Mientras reposaba el almuerzo en la playa de La Boquilla, en Cartagena, un rayó mató a Breiner Escorcia Catalán, de 13 años, quien vivía con sus padres en Malambo. Página 3 ●

Breiner Escorcia, de 13 años.

El grupo de jugadores reconoció sus culpas durante el entrenamiento de ayer en la cancha de la Universidad Católica, en Santiago. Pékerman prepara cambios. EFE

Copa

La Selección pide no perder la fe Jugadores confían en retomar el rumbo mañana frente a Brasil.

Pág.14

Ocupación

Granabastos atraviesa su mejor época ● Página 6


2

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Energía....................115 Acueducto...............116 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

1y2

Taxis mañana

3y4

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Transporte Hoy, inscripción para el subsidio

Hoy a las 9 a.m. en ‘Galería la 32’ (antiguo parqueadero Muvdi) se inicia el proceso de inscripción al Estímulo Social de Transporte (Este). Hay 800 cupos disponibles para los universitarios. Las inscripciones irán hasta el 26 de junio.

Las placas terminadas en 5, 6, 7 y 8 tienen restricción hoy en la zona norte por las obras en la 84 y 51B.

El espacio público y la movilidad, los lunares Comerciantes dicen que la situación del Centro es cada vez más caótica. Leonardo Herrera D. Barranquilla ● Si

bien los comerciantes del Centro reconocen que en paisajismo e infraestructura esta zona de la ciudad ha tenido grandes avances, coinciden en que en espacio público y movilidad no pasa lo mismo y la situación cada día se torna más caótica. “En el Centro no hay por dónde moverse”, dice Isnardo Díaz, quien representa a los establecimientos del sector de El Boliche, que desde hace muchos años está sumido en el olvido y en donde la falta de autoridad ha permitido que algunas personas utilicen las calles para descargar mercancías en las vías, asegura. Díaz reconoce que mu-

El apunte ¿Qué se ha hecho?

La ciudad recuperó la plaza de San Nicolás con su iglesia, en estos momentos se construye la plaza de San Roque y están en proyecto las de San José y Hospital. Ya existe un Plan Maestro de Espacio Público que costó 255 millones de pesos. ●

El caos vial en el Centro ante la falta de espacio público se agrava por los bicitaxis. GUILLERMO GONZÁLEZ

La 79 tendrá redes subterráneas

Último día para los títeres

Hoy termina el octavo Encuentro de Títeres ‘Los muñecos de Luna’, homenaje a la niña Luna Márquez. Se desarrolló en el Distrito, Santo Tomás, Sabanagrande, Piojó, Polonuevo y Usiacurí con grupos de Cuba, Argentina y Venezuela.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

chos de los vendedores estacionarios necesitan trabajar, por eso su propuesta no es que los desalojen sino que el Distrito organice el espacio público. “La situación aquí es caótica, llegan tractomulas y bajan toneladas de patilla o cebolla a plena luz del día y no pasa nada”, denuncia el comerciante que representa a unos 80 establecimientos. En esta zona, recuerda Díaz, se encuentra la terminal de buses intermunicipales, lo que genera diariamente la entrada y salida de por lo menos 3.000 personas a diario. Al problema de la invasión de andenes y vías, se suma el del microtrafico, que según los comerciantes de El Boliche se agudizó con la llegada de los indigentes que estaban en la Zona Cachacal. Pero el problema de invasión del espacio público no es solo en esta zona, asegura Dina Luz Pardo, directora de la Asociación de Comerciantes del Centro (Asocentro), para quien la sobrepoblación de comerciantes informales, carretilleros e invasión de bicitaxis afecta principalmente el área entre la calle 30 y 39 y carreras 40 y 44.

El objetivo es eliminar la telaraña de cables en la 79. ÓSCAR BERROCAL

● Durante el fin de semana comenzó la instalación de las cinco celdas eléctricas en la calle 79 que permitirán adecuar de forma subterránea el cableado de energía de la vía, de la carrera 52 a la 60. Se trata de la etapa final de la obra de ampliación y canalización de esta vía, que contará con redes subterráneas de luz eléctrica, telefonía, agua potable y

gas natural. Los trabajos son realizados por la firma Castro Tcherassi. De acuerdo con el director de la obra, Edurado Angulo, el proyecto es único en la ciudad ya que pondrá fin a la telaraña de cables sobre este sector de la ciudad. “Lo único que va a quedar es el cableado de media tensión en la parte superior”, precisó. La obra contempla la so-

lución hidráulica del arroyo, que consiste en la conducción de las aguas a través de un box culvert, el cual se encuentra construido en concreto reforzado. Fue instalado en paralelo a la vía y hasta allí llegarán las aguas a través de sumideros. La inversión fue de 12.581 millones de pesos, con interventoría de 963 millones de pesos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora en Bogotá: Jenny Gámez (jengam@diarioadn.co). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Editora en Cali: Yaneth Ramírez (yanram@diarioadn.co). Editor en Medellín: Juan David Correa (juacor@diarioadn.co). Editor en Bucaramanga: Miguel Jaramillo Angel (migjar@diarioadn.co). Redactores Bogotá: Jaime Alberto Barrientos, Sergio Olaya, Natalia López y Natalia Martínez. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de Producto: Carolina Forero (fordia@eltiempo.com) Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 2940100. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Barranquilla

Muere niño por caída de rayo A causa de la caída de un rayo perdió la vida el adolescente Breiner Escorcia Catalán, de 13 años, cuando se encontraba en la playa de La Boquilla, en Cartagena, a las 2 de la tarde del domingo. El menor formaba parte de un paseo que había salido a las 7 de la mañana del barrio San José del municipio de Malambo, en un bus lleno de vecinos y amigos. El rayo lo alcanzó cuando reposaba el almuerzo. ●

Los niños y jóvenes son los que más se enferman. ÓSCAR BERROCAL

En La Playa claman por pavimento

Poza séptica se rebosa en vía del corregimiento. Javier Franco Altamar Barranquilla

Han pasado ocho años desde que los incluyeron en el programa ‘Barrios a la Obra’, y mientras esperan a que por fin les pavimenten la calle, tienen que resignarse a verla convertida en una charca de aguas negras cada vez que llueve. La vía queda en el corregimiento Eduardo Santos (La Playa), sector Palo Alto, calle 14 entre carreras 6 y 7. Está destapada, y como el sistema de saneamiento básico es de poza séptica, a cada rato se desborda y toca esperar a que el sol evapore el agua putrefacta, porque no circula sino que se estanca. Manuel Rodríguez, residente en esa calle y vocero del comité que presentó la vía ante el programa distrital ‘Barrios a la Obra’, dice que ese proceso de secado natural tarda hasta tres semanas, luego de lo cual queda un manto verde y maloliente. “Tenemos todo listo para que el Distrito la pavimente, ya está la plata recogida, pero ahora dizque no hay presupuesto y siem-

El dato El Distrito espera $40 mil millones que aportará el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) al programa ‘Barrios a la Obra’. pre la respuesta es que esperemos, que tengamos paciencia. Mientras tanto, una calle vecina, donde el señor Rafael Lafont (director del programa) tiene una casa de dos pisos, que fue presentada mucho después que la nuestra, tiene su pavimento y su alcantarillado”, aseguró Rodríguez. La poza séptica está rebosada, ya no da más, es la conclusión de Rodríguez. El agua queda estancada durante días, generando olores molestos. “Poco a poco se pone verde y después aparece el lodo. Entonces comienzan los niños a enfermarse. Esto es inhumano”, asegura. Son unas 80 casas las afectadas y al menos 500 habitantes, todos de estrato bajo. “Estamos pidiendo la pavimentación y el alcantarillado. Eso es todo”, puntualizó Rodríguez.

El apunte

Padres no lo habían podido sepultar

● Javier Antonio Escorcia e Ingrid Johana Catalán, padres del niño, no habían podido sepultar a su hijo. En la funeraria les dijeron que debía ser llevado a Medicina Legal para el levantamiento del cadáver. Ayer se encontraban a la espera de la entrega del cuerpo.

“No tiene explicación porque el sol estaba muy caliente y él se hallaba en la orilla de la playa. Estaba reposándose para volver a meterse al mar. En esos momentos sonó una fuerte explosión, se vio un ‘candelazo’ y mi sobrino quedó tendido en la arena. No tenía quemaduras pero olía a quemado”, narró su familiar. Breiner cursaba séptimo grado en el colegio Juan XXIII, de Malambo.

Breiner Escorcia Catalán

3


4

Martes 16 de Junio 2015

Barranquilla

aDn

Disminuyen casos de chikunguña en la Costa En lo corrido del año solo van 27 confirmados en la región. Redacción ADN Barranquilla ● De las ya 35 muertes con-

firmadas por chikunguña en Colombia, el reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que la mayoría, es decir, 20 casos corresponden a mayores de 60 años y 8 a bebés. Esto ocurre por la fragilidad del sistema inmunológico, es decir, por las bajas defensas de dichos grupos de edad. La mayoría de estos falle-

cimientos proceden de Norte de Santander, Tolima y Cundinamarca. Sin embargo, el Ministerio de Salud insiste en que la tasa de letalidad del virus “es baja, de 8 por cada 100.000 infectados”. Este año, la región con mayor número de casos confirmados y sospechosos por chikunguña es la Central, donde de 92.936 casos sospechosos, 308 eventos fueron certificados por laboratorio. Siguen la región Pacífica

El dato Las defunciones se han dado cuando hay enfermedades como hipertensión arterial, diabetes, neumonía y otras dolencias. donde de 89.650 casos, 72 infectados se confirmaron. En Orinoquia de 28.572 situaciones probables, 51 se certificaron; y en la zona Oriental de 12.417 posibles enfermos se probaron 50

casos. En estos seis meses, a diferencia de lo ocurrido a finales de 2014, el Caribe solo ha tenido 27 contagios confirmados con el virus de 37.018 sospechosos. En último lugar está la Amazonia, donde se han reportado 30 casos confirmados por laboratorio, frente a 6.400 sospechosos. El corte de los seis primeros meses del año es de 266.993 casos de la enfermedad. En 2014 hubo 106.592.

Gran parte del país es susceptible al virus, por el aedes aegypti.

Electricaribe pide pagar ● Con avisos de página en-

tera en diarios como EL TIEMPO y El Heraldo, la empresa Electricaribe pidió a la ciudadanía y al Estado pagar sus deudas como el comienzo de la solución al problema de la calidad del servicio. La Costa arrastra un lastre de deudas por casi 1,5 billones de pesos, de los cuales 84 mil millones corresponden a entidades públicas. Según el gerente de Electricaribe, José García Sanleandro, el 80 por ciento de los clientes necesitan ayuda del Estado para pagar la factura, 40 de cada 100 hogares que reciben el servicio no pagan y el 60 por ciento de los clientes a los que se les corta la energía se reconectan de forma ilegal. Sobre el nivel del fraude, García explicó que la energía que no se puede facturar supera el 20 por cien-

El gerente de Electricaribe, José García Sanleandro, dio balance.

to, lo que le genera a la compañía pérdidas anuales de 200.000 millones de pesos. En la Costa, recordó, está el 80 por ciento de la subnormalidad eléctrica. “Esas 400.000 familias tienen instalaciones en malas

condiciones técnicas”, sostuvo. “Imagínense las subestaciones que se pudieran hacer con ese dinero, o la cantidad de líneas que podríamos colocar: estamos hablando de duplicar el valor de la red actual”, aseguró.



6

Martes 16 de Junio 2015

Barranquilla

Granabastos vive un momento histórico

¡Click!

aDn

ÓSCAR BERROCAL

Tanto en ocupación como en abastecimiento, la Gran Central de Abastos del Caribe atraviesa su mejor época. Javier Franco Altamar Barranquilla ● Por

el lado del abastecimiento, a la Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos) le está yendo muy bien: el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) reportó que en el primer trimestre del año llegaron 70.113 toneladas de alimentos. Eso representa un crecimiento del 14,8 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Del total de alimentos ingresados, el mayor porcentaje correspondió a frutas, en particular por la mayor oferta de melón y mora. La segunda categoría fue para los tubérculos, raíces

y plátanos, seguido de otros grupos, que incluye: cereales, granos procesados, lácteos y huevos. En último lugar están las verduras y hortalizas con una participación de 25,4 por ciento. Eso está asociado a la ocupación. El gerente de la Central, Alex Riveira Acosta-Madiedo, dijo que el 99 por ciento de los espacios de bodegas están ocupados. Por eso, se están acometiendo unas ampliaciones. En este primer semestre que se acaba, se empezó a desarrollar una ampliación de una bodega de 1.500 metros que debe estar lista a finales de este mes. “Muy posiblemente el usuario que la tenga re-

El dato Granabastos vive su mejor momento histórico de ocupación: nunca antes se había llegado al 99 por ciento, máximo al 97 por ciento.

El apunte

Deuda con el Minhacienda

● Se tiene

el problema de la deuda con el Ministerio de Hacienda, que prestó dinero en la época de la construcción de la Central de Abastos, y que hoy pasa de 19 mil millones de pesos. Hay conversaciones para una reliquidación de los intereses.

quiera otros mil metros. Estamos negociando para ver si ampliamos, y para el segundo semestre también estamos viendo la posibilidad de hacer otros mil metros adicionales”, dijo Riveira. Precisó que la bodega de los 1.500 metros cuadrados representó una inversión de 1.800 millones de pesos. “Y si tenemos que ampliar 1.000 metros más, serían unos 500 millones de pesos adicionales. La bodega del segundo semestre, que es de 1.000 metros, está en el orden de los 1.300 millones de pesos”, sostuvo. Precisó que hoy se tiene un área rentable de casi 28 mil metros cuadrados en la Central.

Con estos tubos, utilizados a manera de cerca, la empresa Triple A busca impedir que los carromuleros y la comunidad en general continúen arrojando basuras en la carrera 24, al lado del CARI mental. Atención a 450 perros y gatos BARRANQUILLA. Servicios

de vacunación, desparasitación y esterilización recibieron 450 mascotas entre perros y gatos en una jornada de atención veterinaria organizada por la Alcaldía en el parque Olaya y los barrios La Unión y el Santuario.

Servicios fueron gratuitos.

Lo matan en Las Moras

SOLEDAD. Luis Fernando Morales Moreno, ‘El Pope’, de

22 años de edad, fue asesinado de dos tiros ayer a las 11:30 de la mañana en la calle 69 con carrera 19, barrio Las Moras. Según testigos, Morales discutió con un habitante del sector, quien le disparó a quemarropa. La investigación indica que hubo un altercado con un familiar del homicida en el que estuvo envuelto el joven.

Se volcó una tractomula

Alta calidad para la Uniatlántico

BARRANQUILLA. La tracto-

BARRANQUILLA. Los pro-

mula de placas TMA 122 se volcó hacia la medianoche del domingo en el puente de la Cordialidad con Circunvalar y permaneció 12 horas sobre una pendiente. El vehículo, de color negro, transportaba vidrios. No hubo heridos.

La Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos) está ubicada en la prolongación de la calle Murillo, en el municipio de Soledad.

Otra vez cayó la ‘Mil caras’

● Cindy

Miyurai León Miranda, de 24 años, a quien la Policía reseña con el alias de la ‘Mil caras’, fue capturada ayer cuando se movilizaba en una motocicleta con un acompañante portando una cédula falsa. El operativo se realizó en la calle 70C con la carrera 10, barrio Lipaya. El hombre que la acompañaba, identificado como Javier Sanjuanelo Marche-

na, estaba armado con un revólver. La mujer tiene antecedentes por hurto en la modalidad de fleteo a entidades financieras y porte ilegal de armas. Según la Policía, participó en el robo de $247 millones al Banco Agrario del municipio de Juan de Acosta, el 29 de mayo de 2013. León Miranda se identificó con una cédula de ciuda-

danía falsa, pero en poco tiempo las autoridades constataron de quién se trataba. De acuerdo con la Policía, alias ‘Mil caras’ cumple la función de transportar armas de fuego al interior de las bandas delincuenciales y sirve de distracción debido a su belleza. Suele disfrazarse o caracterizase durante los ilícitos.

La Ruta Social llegó a La Peña

El servicio de salud fue el más solicitado por parte de la comunidad del corregimiento La Peña (Sabanalarga), durante la realización de la Ruta Social de la Gobernación del Atlántico este fin de semana. Así se pudo constatar en el evento realizado en la Institución Educativa Técnica La Peña, donde se congregó la comunidad para recibir 7.878 servicios de todo tipo. ●

Cindy Miyurai León Miranda

gramas de licenciatura en Biología y Química, y Filosofa, de las Facultades de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad del Atlántico, recibieron la acreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación.

Un total de 407 consultas fueron atendidas por seis médicos, siendo la población infantil la que más requirió de sus servicios al presentar síntoma gripal, estado febril y parasitosis, patologías identificadas con mayor frecuencia. En esta oportunidad, gracias a la Fundación Children, se entregaron 30 sillas de ruedas que cuentan con dispositivos adaptables. De igual manera se regalaron caminadores, bastones y muletas, buscando con ello brindar un apoyo a la población que presenta alguna condición de discapacidad y mejorar su calidad de vida.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Barranquilla

7

San Marino, con nueva cara El parque fue recuperado con inversión de $362 millones.

Redacción ADN Barranquilla

El parque San Marino, ubicado en la carrera 77A con calle 85, localidad Riomar, es un renovado espacio para la recreación y el deporte entregado por la Alcaldía durante el fin de semana. Son 1.948 metros cuadrados recuperados totalmente con una inversión de 362 millones de pesos en obras que garantizan un nuevo espacio para el encuentro de las familias barranquilleras. “Cada vez que entregamos un parque nuestra Administración se siente muy contenta porque antes creían que recuperarlos era un sueño y hoy es-

Ocupó puesto 19 en ranking.

MBA de Uninorte, entre los mejores

● Anualmente, el portal web América Economía entrega el ranking de las mejores escuelas de negocios de Latinoamérica. Este año evaluó la calidad de los programas de MBA, y el de la Universidad del Norte ocupó el puesto 19 a nivel latinoamericano, el mismo que en 2014. El portal analizó cuatro dimensiones: fortaleza académica, la producción y difusión del conocimiento, la internacionalización y el poder de red. Amércia Economía entregó también un subranking por especialidades de las escuelas, y en él la Escuela de Negocios de Uninorte quedó de 1ra en Colombia y 4ta en América Latina en el área de emprendimiento. En América Latina existen 1.923 escuelas de negocios. En el ranking hay tres colombianas.

tán viendo que los parques son una realidad, espacios donde la familia puede compartir sanamente, donde los niños pueden jugar y los abuelitos hacer ejercicio, con estos parques contribuimos al mejoramiento de la calidad de vida de los barranquilleros”, apuntó la alcaldesa Elsa Noguera. La recuperación del par-

que requirió obras de suministro e instalación de juegos infantiles con piso de caucho, grama sintética y cerramiento de área infantil, gimnasio biosaludable, adecuación de zonas verdes, paisajismo y riego, adecuación de cancha múltiple, bancas y canecas, sistema de alumbrado público, andenes, bordillos, sen-

deros y acceso para personas en situación de discapacidad, además de adecuación de cancha de minifútbol y básquet con cerramiento en malla. Los trabajos de recuperación estuvieron a cargo del contratista A Construir S.A. y la interventoría la efectuó el Consorcio Río & Sedic.

Distrito pidió a la comunidad velar por la conservación del parque.


8

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Baja meta de recaudo tributario

Economía

En siete billones de pesos se espera que baje el recaudo tributario por renta, retención en la fuente y Cree.

100 millones de niños trabajan en los campos En Colombia muchos niños ayudan a sus familias en la recolección de las cosechas. Redacción Bogotá

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que “un 60 por ciento de los 168 millones de niños que trabajan en el mundo lo hacen en la agricultura, sector al que se dedica la mayoría de la población rural más pobre del planeta. La cifra la reveló el organismo mundial durante el lanzamiento de una nueva guía para prevenir el trabajo infantil en la agricultura, que ofrece instrumentos para profesionales del desarrollo, responsables de elaboración de políticas y grupos sociales. Entre las formas de ayudar a las familias a enviar

Los datos 1. En Colombia

De acuerdo con los registros oficiales, en Colombia hay 1’039.000 niños trabajadores

2. En el agro

Los registros dan cuenta de que en el país hay 353.260 menores de edad trabajando en el campo.

En distintas regiones del país, los niños ayudan en las labores agrícolas que desarrollan sus familias.

El apunte Niños trabajadores en Colombia En Colombia los niños ayudan a sus padres en labores agrícolas de recolección de cosechas como el algodón, el café o la papa, pero sin sacrificar la jornada escolar. Sin embargo, el problema no es menor para Colombia, pues según el Ministerio de Trabajo, en 2014, no menos de 1,039 millones de niños se encontraban ●

trabajando ilegalmente. La agricultura es uno de los sectores más peligrosos para los niños en términos de víctimas mortales, accidentes no mortales y enfermedades relacionadas con el trabajo. Por eso, desde hace más de 10 años el sector floricultor puso en marcha un programa de responsabilidad social, enfocado a la

educación y al esparcimiento para erradicar el trabajo infantil. Este programa se concentra en la generación de ingresos y el cambio cultural en las familias; evitar la deserción escolar y la pérdida del derecho a la recreación. Con esto se busca concientizar a las familias por su responsabilidad frente a los niños.

a sus hijos a la escuela en vez de exponerlos a trabajos peligrosos están la protección social, los programas para reducir la pobreza y la promoción de tecnologías que economicen el trabajo y prácticas agrícolas más seguras. El Manual para el seguimiento y evaluación del trabajo infantil en la agricultura proporciona un conjunto de instrumentos fáciles de usar, de métodos de investigación y recopilación de datos para

evaluar el trabajo infantil en la agricultura y los efectos que pueden producir diversos tipos de programas de desarrollo. Además, alienta la determinación y uso de buenas prácticas para prevenir el trabajo infantil. Ante la realidad de muchos, la FAO reconoce que un gran número de niños participa en la agricultura familiar, lo que es ‘beneficioso’, siempre que permanezca dentro de los límites ‘aceptables’.

Cayeron las reservas de petróleo ● Las reservas de petróleo del país cerraron el año pasado en 2.308 millones de barriles del hidrocarburo, frente a los 2.445 millones de barriles de 2013. La relación de Reservas - Producción para crudo permite suponer que el país cuenta con autosuficiencia de 6,4 años, con los niveles actuales (en 2013 se tenía una autosuficiencia de 6,6 años). “Estamos buscando aumentar nuestras reservas de crudo y mantener la producción por encima del millón de barriles para seguir apalancando la economía del país, explicó el ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada. Las compañías operadoras han realizado un esfuerzo para mantener los niveles de producción por encima del millón de barriles durante 2015.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Economía

9

Avanza el modelo de APP Bogotá lidera el número de propuestas inscritas en el país.

Redacción Bogotá

El modelo de Asociaciones Público Privadas (APP) inició su despegue en Colombia. En tres años de vigencia de la Ley, han sido avaladas 28 iniciativas de Asociación Público Privada (APP) por un valor cercano a los 34 billones de pesos. Según la ley 1508 de 2012, las APP son un instrumento de vinculación de capital privado entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica privada, para la provisión de bienes públicos y de sus servicios relacionados. De las 28 aprobadas, 23 proyectos corresponden a iniciativas públicas valoradas en 28,7 billones de pesos y cinco a privadas, cuyo valor asciende a 5,1 billones de pesos. Otros tres proyectos, estimados en 2,7 billones de pesos, se encuentran en trámite para ser ejecutados a través de este esquema.

El proyecto ‘Bogotrán’ será realizado a través de una APP. ARCHIVO

Desde abril de 2013 hasta marzo de 2015, 322 proyectos fueron incluidos en el Registro Único de APP, siendo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Distrito, las entidades que más iniciativas inscribieron, de los cuales 59 por ciento corresponden a vías, aeropuertos, trenes y transporte urbano, mientras que 41 por ciento son iniciativas sociales como renovación urbana, alumbrado público, agua y saneamiento y residuos sólidos. En este grupo está el proyecto ‘Bogotrán’ que comprende dos líneas o corredores férreos entre la Estación de la Sabana-Facatativá y Estación de la SabanaSoacha.

Los datos 1. Más viales

De las ya aprobadas, 25 corresponden a proyectos de infraestructura vial, 2 en aeropuertos y 1 fluvial.

2. Otras obras

A través de APP se busca hacer escuelas, cárceles, hospitales, bibliotecas e instalaciones deportivas.

3. Bogotá lidera

Con 101, Bogotá lidera el número de proyectos inscritos (31,4 por ciento del total nacional).


10

aDn

Martes 16 de Junio 2015

UN DÓLAR CUESTA

UN EURO CUESTA

Colombia

$2.857

El Papa se ofrece para ayudar a la paz del país Francisco está presto a asumir un papel en proceso de La Habana.

El sumo pontífice adelantaría su visita al país si finaliza el conflicto.

$2.535 En breve Aeromatecaña no tiene vía libre aún PEREIRA. El contrato para

las obras de modernización del aeropuerto de Pereira, sigue sin concepto favorable del Ministerio de Hacienda. Esta cartera debe revisar además del contrato, los anexos y la matriz de riesgo.

Ciudad del Vaticano EFE

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, salió ayer muy “complacido” de su reunión con el Papa en el Vaticano, pues Francisco le dijo estar “dispuesto a desempeñar el papel que sea necesario para poner fin al único y más viejo conflicto de Latinoamérica”. Santos venía a hablar de paz y de las negociaciones con la guerrilla de las Farc, que están en un momento delicado tras los últimos ataques y buscaba la “iluminación y la ayuda” del pontífice en este asunto. Así lo explicó a los periodistas tras su salida de una audiencia breve de 20 minutos, pero en la que hablaron “con franqueza y sinceridad” y en la que el Papa le confesó “que es el mandatario por el que más reza” para que saque adelante el proceso. Aunque Santos afirmó que Francisco dijo estar “disponible e interesado” para colaborar en el proceso, sobre la posibilidad de una mediación de la Iglesia o del Papa, fue prudente y añadió que aunque se “habló de posibilidades, eso tendría que ser algo que saliera de ambas partes”. También Francisco afirmó que adelantaría su visita a Colombia, para la que aún no hay fecha, si se consigue alcanzar la paz, según declaró.

Declive sería de $ 7 billones.

Baja la meta de recaudo tributario BOGOTÁ. Meta de recaudo

tributario baja en $ 7 billones de pesos. Mientras que en marzo pasado la Dian anunció que la meta de recaudo sería de $ 123,5 billones, ahora la expectativa es de $ 116,8 billones, según MinHacienda.

El presidente Juan Manuel Santos y el papa Francisco se reunieron ayer a las 10:00 a. m. por un lapso de 20 minutos en el Vaticano. EFE

El mandatario aseguró que hablaron “de las víctimas y cómo Colombia es el primer país que pone a las víctimas en el centro de la solución de un conflicto y hablamos de cómo podíamos respetar sus derechos y buscar esa forma de justicia y al mismo tiempo lograr la paz”. Al respecto, según las palabras del mandatario colombiano, Francisco dijo:

El apunte Siguen pista de guerrilleros de las Farc ● Mientras en Bogotá y Ca-

li rendían honores en dos sentidas ceremonias al coronel Alfredo Ruiz Clavijo y al patrullero Juan David Marmolejo, asesinados el viernes por las Farc, una comisión especial de la Policía y del Ejército trabajaba en ubicar a los respon-

sables de la emboscada, ocurrida el viernes en Córdoba (Nariño). Labores de inteligencia desplegadas en la zona dan cuenta de que los autores del ataque son los jefes guerrilleros conocidos como ‘Robledo’, ‘Lorenzo’ y ‘Diomedes’.

“Lo que pueda hacer yo personalmente y la Iglesia cuente con nosotros, le apoyamos si necesita que tengamos un papel, estamos dispuestos a hacerlo”, Santos también desveló cómo el papa le pidió que no “bajase la guardia” y le exhortó “a la necesidad de reconciliar a los colombianos y de tener un país en paz y donde se aprenda a perdonar”.

ONU valora seguir en la mesa El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, felicitó ayer que las partes que negocian la paz en Colombia se mantengan en este proceso pese a los recientes choques violentos. El alto comisionado destacó que, pese a esas situaciones, el Gobierno y la guerrilla de las Farc “siguen comprometidos en al-

canzar una paz negociada que pueda restaurar los derechos humanos del pueblo de Colombia”. Zeid mencionó como particularmente importante el acuerdo alcanzado la semana pasada para la instauración de una Comisión de la Verdad. “Este puede ser el factor clave que proporcione la base para una paz sostenible después de medio siglo de

conflicto armado”, señaló el alto comisionado al hablar sobre Colombia en su discurso inaugural del Consejo de Derecho Humanos de la ONU. En las últimas dos semanas se han registrado varios ataques contra agentes de seguridad atribuidos por las autoridades colombianas a las Farc, con las que el Gobierno abrió en 2012 negociaciones de paz.

Zeid durante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. AFP

Salpican a Ecopetrol en caso de sobornos

En una corte de Nueva Jersey, el presidente de PetroTiger Colombia, Joseph Sigelman, se declaró culpable de haber pagado sobornos a funcionarios de la estatal petrolera Ecopetrol para que la empresa a su cargo obtuviera jugosos contratos. Esta casa editorial estableció con fuentes federales que la defensa de Sigelman llegó a un acuerdo de cooperación con la fiscalía estadounidense que incluye la devolución del dinero y sus declaraciones en procesos contra otros implicados, incluidos ciudadanos colombianos cuya extradición no se descarta. Sigelman es el tercer ejecutivo de PetroTiger (Knut Hammarskjold y Gregory Weisman) que se declara culpable por este escándalo de corrupción. Los tres directivos fueron separados de sus cargos por la Junta Directiva de PetroTiger. ●



12

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Tiburones atacan en playa

Dos adolescentes perdieron cada uno un brazo tras ataque de tiburón en una playa de Carolina del Norte.

Mundo

Histórico juicio en el Vaticano Papa Francisco fijó fecha para audiencia contra el exnuncio apostólico Jozef Wesolowski. Redacción AFP

El papa Francisco decidió romper el silencio que por siglos reinó en la Iglesia sobre la pedofilia al destituir en un solo día a dos obispos acusados de encubrimiento y anunciar la celebración en julio del primer juicio contra un nuncio por ese crimen. La primera audiencia del juicio contra el exnuncio apostólico de la República Dominicana, el polaco Jozef Wesolowski, ha sido convocada para el 11 de julio, según anunció oficialmente ayer el Vaticano. Se trata de un hecho sin precedentes en la historia de la Iglesia y una señal de que el papa argentino decidió actuar con mano dura contra la pederastia.

Los delitos por los que será juzgado el exembajador del Vaticano fueron cometidos cuando ejercía el cargo en República Dominicana, entre 2008 y 2013. Se trata de abuso sexual a menores, acusaciones basadas en pruebas aportadas por testimonios recogidos por las autoridades de Santo Domingo. Igualmente será juzgado por posesión de material pornográfico con menores, descubierto durante su estadía en Roma, entre agosto de 2013 y septiembre de 2014, cuando estaba detenido. El prelado era conocido por mantener relaciones con menores en un barrio de Santo Domingo, según las denuncias recibidas. “El Tribunal podrá apoyarse en la evaluación de los ordenadores del acusa-

Los datos 1. Para todos

La primera audiencia del juicio a Wesolowski, será pública y es posible que las demás se celebren a puerta cerrada.

2. En detención

En este momento, el exobispo se encuentra en detención domiciliar en el interior del Vaticano por razones de salud.

El papa Francisco ha insistido en su lucha contra los casos de pederastia en la iglesia católica. ARCHIVO

Rechazan regreso a su país del presidente de Sudán El presidente sudanés, Omar al Bashir, acusado de genocidio por la Corte Penal Internacional (CPI), abandonó ayer Sudáfrica, pese a que la justicia sudafricana le había prohibido salir del territorio. Bashir, que había viajado a ese país para asistir a una cumbre de la Unión Africana (UA), regresó a Jartum, después de que su avión despegara horas antes de un aeropuerto militar de Johannesburgo. La CPI, que acusa al presidente sudanés de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio, había pedido a Sudáfrica que lo arrestara si entraba en su territorio. “Estamos muy decepcionados de que no lo hayan detenido”, declaró a la AFP James Stewart, adjunto de la fiscal de la CPI Fatou Bensouda. “Nuestra postura siem-

En breve

Jeb Bush sí será candidato

ESTADOS UNIDOS. Jeb Bush oficializó finalmente este lunes

su candidatura a las primarias republicanas para las presidenciales estadounidenses de 2016. En su discurso hizo alarde de su experiencia como gobernador de Florida para contrarrestar su imagen de heredero de la dinastía Bush. “No tomaré nada ni a nadie por sentado. Yo haré campaña con el corazón. Seré candidato para ganar”, dijo Bush en un discurso en Miami, ciudad donde vive.

do, pero también en eventuales formas de cooperación judicial internacional, destinadas a evaluar los testimonios probatorios aportados por la justicia dominicana”, explicó en una nota la Santa Sede. La jerarquía de la Iglesia quiere garantizar un juicio imparcial por lo que adelantó que serán analizadas “con el mayor escrúpulo” todas las pruebas y los análisis presentados. En caso de ser encontrado culpable, Wesolowski, de 66 años, podría ser condenado a 6 o 7 años de cárcel. En junio de este año fue expulsado del sacerdocio por la Congregación para la Doctrina de la fe, el otrora Santo Oficio, siendo la medida más severa contra un prelado. Por otro lado, Francisco aceptabó la renuncia del arzobispo de Saint Paul y Minneapolis, monseñor John Clayton Nienstedt, y su adjunto, monseñor Lee Anthony Piche, por no haber protegido a menores en relación a un sacerdote que fue encarcelado por abusos sexuales.

Sigue terror en la capital de Chad CHAD. Al menos 23 perso-

nas murieron y 101 resultaron heridas este lunes en Yamena, la capital de Chad, en un doble atentado contra la comisaría central de la ciudad y la escuela de policía, indicó el gobierno. El hecho se atribuye a grupos extremistas.

Sigue crisis en Tiflis por inundaciones

● Las graves inundaciones

Bashir, 71 años, gobierna Sudán desde 1989 tras golpe de Estado.

El dato

300.000 personas

han muerto en Sudán en los últimos 12 años por la violencia interétnica, en especial en Darfur.

pre ha sido que la obligación de Sudáfrica era clara, debía detenerlo”. Un tribunal de Pretoria ordenó el domingo, a petición de la CPI, que Bashir no saliera del país mientras no se hubiera estudiado su caso. Pero al final esta orden no se cumplió y el presidente pudo salir.

que sufrió Tiflis causaron 12 muertos y 24 desaparecidos en una urbe invadida por osos, leones, tigres y lobos fugados del zoológico. “Todavía quedan animales por capturar. Quiero pedir a la población que evite desplazarse por la ciudad a menos de que sea estrictamente necesario”, dijo a los ciudadanos el alcalde de la capital georgiana, David Narmanía, más

de doce horas después de la tragedia. El primer ministro georgiano, Iraki Garibashvili, transmitió sus condolencias a los familiares de los fallecidos. Un gran dispositivo de las fuerzas de seguridad y los servicios de búsqueda y rescate tratan de localizar a las 24 personas que se dan por desaparecidas, además de algunos animales salvajes que aún merodean por Tiflis.

Carreteras fueron afectadas.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Mundo 13

Venezuela busca unión Diosdado Cabello se reunió con vocero de Estados Unidos.

Valentina Lares Martínez Caracas

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, fungió como el representante del presidente Nicolás Maduro en una reunión de gobierno en Haití, con el consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon. El funcionario sirve como enlace para el acercamiento que intentan Washington y Caracas desde hace un par de meses. Al enviar a Cabello a la reunión, Maduro dejó claro que se trataba de una representación al más alto nivel en unas conversaciones que “han sido positivas y productivas, y continuarán”, según dijo Jeff Rathke, director de la Oficina de Prensa del Departamento de Estado. El envío de Cabello también fungió como un espaldarazo por parte del presidente Maduro al parlamen-

Diosdado Cabello espera reducir la presión en su contra.

tario y considerado el segundo ‘hombre fuerte’ del Gobierno, quien se encontraría bajo investigación de las autoridades estadounidenses por nexos con el narcotráfico, según han informado extensos repor-

El dato Analistas dicen que este acercamiento de Maduro a EE.UU. es una respuesta a lo que ya logró ese país con Cuba y el líder Raúl Castro.

tes del diario español ABC y The Wall Street Journal. La reunión entre las delegaciones duró una hora y media. En dos ocasiones Shannon se ha reunido con el presidente Maduro camino a recomponer la tirante relación entre Venezuela y Estados Unidos, países que han reducido al mínimo sus delegaciones. El encuentro ocurrió en un momento complicado para el Gobierno venezolano a nivel internacional, tras el revuelo causado por la visita del expresidente español Felipe González a Venezuela, donde le fue negada la posibilidad de visitar a los presos políticos del país Leopoldo López y Daniel Ceballos. Un revuelo reforzado también por la cancelación a última hora por parte del presidente Maduro de una cita con el papa Francisco y que la oposición venezolana esperaba para expresarle su preocupación al Papa por el estado de la democracia local.

Se espera que Almagro (d) lidere la reestructuración de la OEA.

Almagro arranca gestión en la OEA

● La Organización de Esta-

dos Americanos (OEA) abrió ayer su Asamblea General otorgando luz verde al secretario general, Luis Almagro, para iniciar de inmediato reformas para modernizar y hacer más eficiente el organismo, pero también preocupada por la crisis política en Guatemala. El organismo aprobó una resolución que instruye a Almagro a presentar al Consejo Permanente su propuesta de ajustes a la estructura de la Secretaria General, a más tardar

el 31 de julio de 2015. El documento es considerado por el organismo como el paso inicial para revisar su estructura -al ser una de las entidades más antiguas del mundo en su tipo-, con el fin de planificar una actualización ajustada a la realidad geopolítica del siglo XXI. “Queremos instaurar una cultura de resultados”, dijo Almagro, un veterano diplomático uruguayo que se inaugura como cabeza del ente regional tras la salida del chileno José Miguel Insulza.


SELECCIÓN COPA

Un aterrizaje forzoso A 24 horas del partido definitivo ante Brasil, El 10 cree que la caída ante Venezuela fue James y Camilo Zúñiga piden paciencia y fe. el “polo a tierra” y no buscará revancha.

Santiago Con EFE

Dos días después de la dolorosa derrota 0-1 frente a Venezuela, Colombia intenta recuperar confianza y busca en su afición el respaldo necesario para la titánica tarea que le espera: vencer a la gran favorita, Brasil, mañana en Santiago. Una nueva derrota nos deja con un pie afuera. Y el primero que llama a la calma es James Rodríguez, quien fue bien presionado y aislado del circuito ofensivo del equipo nacional, entró poco en acción y cuando tuvo la pelota en sus pies no logró generar peligro ni fue claro en la asistencia para los hombres de ataque. “Colombia estuvo desconocida… En este fútbol actual no solamente se puede ganar, también pasan estas cosas, como la derrota ante Venezuela, pero es en estos momentos duros donde se ven los verdaderos equipos”, se animó el 10, de quien el país y buena parte de continente esperan mucho más. “Esta derrota fue un polo a tierra para que estemos atentos, para que sepamos que no va a ser nada fácil lo que viene ahora, porque ante Brasil la única opción que tenemos es ganar”, advirtió el cucuteño, al tiempo que aceptó los errores en el debut: “Nos metimos en un partido de mucha fricción y no encontramos espacios pa-

Las frases “No debemos ser muy duros con las individualidades. Tenemos que ser un poquito más tolerantes”.

José Pékerman

ENTRENADOR COLOMBIA

“Quedan dos juegos para darle vuelta a esto. Solo nos toca recuperarnos, pensar en Brasil y salir de esta”. David Ospina

ARQUERO SLECCIÓN COLOMBIA

Camilo Zúñiga y James explicaron que Venezuela los sorprendió en el debut y les cortó bien el juego, pero piden confianza. REUTERS

ra nuestro juego. Intentamos jugar como en el Mundial, esa era nuestra idea, pero no se pudo, a veces salen estos partidos así, malos, tardes malas, lo importante es que mantengamos la tranquilidad para poder hacer un buen partido ante Brasil”. En ese mismo sentido, Camilo Zúñiga, otro de los criticados en Colombia, pidió tener cabeza fría. “Tenemos que ser inteligentes

El apunte ‘No es una revancha’: James “No hay que tomar el partido como una revancha. No hay que tomarlo así. Neymar está en un nivel increíble”, aceptó James, respecto al juego del Mundial de Brasil en el que Brasil ganó 2-1. “Ellos también tienen que estar bien para ganarle a Colombia”, se animó el 10. ●

James Rodríguez marcó de penalti el descuento en ese encuentro, que dejó a Neymar lesionado tras choque con Zúñiga. “Tenemos pocos días para mejorar en lo que nos equivocamos contra Venezuela. La actitud y las ganas de sacar esto adelante, siguen ahí”, dijo Zúñiga.

y no caer en esta clase de partidos como contra Venezuela, no pelotear, porque el fuerte nuestro es la pelota a tierra, por eso la idea es no caer en el juego que nos propone el rival”. El lateral derecho reconoció la dificultad del torneo continental. “SabíaVea más reacciones de Colombia en diarioadn.co

Artículo

Así anuló Venezuela a Colombia “Si dejábamos pensar a James era un lío, no permitimos que le llegara fácil la pelota a Falcao, que tuviera que ir a buscarla, y a (Juan Guillermo) Cuadrado lo enfrentamos siempre con un 2-1 para no quedar expuestos a su velocidad y desequilibrio”. Así de fácil, según el DT de Venezuela, Noel Sanvicente, se bloquea a Colombia. James Rodríguez, el 10

del Real Madrid y elegido en el equipo ideal de la Liga española en la temporada recién concluida, apenas se vio. No pudo generar fútbol, sus pases, una de sus virtudes, siempre terminaron en las piernas vinotinto y cuando intentó en la individual perdió ante el acoso y el juego fuerte. Como la pelota no salió de sus pies, ni Falcao ni Bacca la recibieron, nunca

les llegó limpia, siempre fueron al choque y tuvieron que salir del área a buscarla en una zona superpoblada y donde Venezuela hacía supremacía Pese a la derrota y el desafío enorme que plantea Brasil, “Colombia está entera, es un equipo fuerte, con mentalidad y sabemos que tenemos dos partidos con posibilidades”, anunció Falcao.

mos que la Copa América era complicada, porque ninguna selección quiere ceder. Ahora hay que corregir lo que hicimos mal, pero las ganas y la actitud de sacar a esta selección y a todo un país adelante existen y siguen vivas”, destacó. “No va a ser el primer ni el último partido que va a ser así, muchos equipo van a querer complicar a Colombia. Venezuela se paró muy bien, no dejó que hiciéramos el juego que nos gusta, pero ya lo hablamos, sabemos el objetivo y qué hay que cambiar”, concluyó.

El apunte

Sin soluciones por los costados

La inoperancia ofensiva no tuvo respuesta en los laterales, donde Pablo Armero (Flamengo) y Camilo Zúñiga (Nápoles), ambos suplentes en sus clubes, están distantes de aquel rendimiento de Brasil. En Cuadrado, que sumó 240 minutos en 14 partidos con Chelsea, tampoco hubo solución. ●

Falcao sucumbió ante la eficiente marca de Vizcarrondo. REUTERS


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Deportes 15

De Selección La selección Colombia volvió ayer mismo a los entrenamientos en San Carlos de Apoquindo, Santiago. El grupo de titulares hizo trabajo de recuperación diferente al que cumplieron quienes fueron suplentes. El departamento médico no reporta ninguna novedad tras el debut. Toda la plantilla está habilitada.

El técnico de Colombia reconoce errores pero cambia poco.

¿Exceso de confianza de Pékerman?

Requiere cambios urgentes.

Santiago EFE

A veces la confianza es mala consejera y es posible que la inquebrantable de José Pékerman en jugadores que le acompañan desde 2012 esté negando la posibilidad a otros con mejor presente. Falcao, quien vivió una cortísima experiencia de 1.495 minutos en 29 partidos jugados con Manchester United y 4 goles, apenas remató una vez al arco de Venezuela. Hasta Juan Arango dijo estar sorprendido con “el bajo nivel de Falcao”. Y Juan Guillermo Cuadrado pasó de ser figura en Fiorentina a un discreto reserva en Chelsea. El libreto de Pékerman, que aboga por un juego fluido por las bandas para desatascar al equipo, sufre ●

de poco rodaje. “Es normal que se toque la inactividad de varios de nosotros porque se pierde. Estamos acá por la confianza del técnico”, admitió Camilo Zúñiga, quien en 10 partidos jugó 547 minutos. Pablo Armero, consentido del DT, deambuló por el Milán y solo sumó 740 minutos. Llegó en abril a Flamengo pero fue al banco. Para el partido crucial de mañana contra Brasil se da como un hecho que el entrenador argentino moverá su nómina. El regreso de Teófilo Gutiérrez al frente de ataque podría ser una alternativa en busca de juego asociado. Otra posibilidad es que aparezca Víctor Ibarbo para controlar la salida de Dani Alves. En cualquier caso, Falcao seguirá siendo titular.

El colombiano James Rodríguez fue incluido en el equipo ideal de la Liga de España 2014/15. Él y CR7 representan al R. Madrid. Hay cinco del Barcelona. El futuro de Jackson Martínez no se define. Aunque el jugador ha dicho que “aún” no es del Milán, ayer el diario Marca aseguró que está todo firmado. El diario británico The Sunday Times afirma que Falcao ya tiene acuerdo con Chelsea para la próxima temporada. Esperan arreglar el tema con Mónaco.


16 Deportes

Martes 16 de Junio 2015

Brasil, ¿Neymardependiente? Aunque Dunga se empeña en negarlo, los partidos dicen otra cosa.

Chile EFE

Brasil mostró en su debut en la Copa América contra Perú una agudización de su dependencia de Neymar, algo que ya era patente en el último par de años y que, en la práctica, lo está convirtiendo en un equipo unipersonal. Este tipo de enfermedades, la subordinación del equipo a un único crack, siempre fue un rasgo de selecciones menores, pero nunca había afectado a la pentacampeona del mundo. En la victoria por 2-1 ante Perú, Neymar no sólo hizo un gol y una asistencia, volvió a ser decisivo como en otros muchos partidos y en este caso su protagonismo en el juego de Brasil ●

Hay dudas sobre cuál será la solvencia de la selección si, como en el Mundial, pierde a Neymar. EFE

Los datos 1. Goleador

Es el autor de casi la mitad de los goles que ha anotado Brasil en los once partidos que ha disputado tras el Mundial.

2. Preocupación

En Brasil ya surgen voces de preocupación pues la selección nunca estuvo a merced de una figura.

fue total. En su proceso de multiplicación, Neymar ejerció sus habituales funciones de delantero, pero también se puso la camisa de organizador y hasta la de recuperador de balones. El capitán de Brasil, más líder que nunca, no sólo hizo de Ronaldo, Pelé o Zico, roles que ya había desempeñado en otras ocasiones, también se transmutó en una suerte de Falcão y hasta en un Dunga. En su nueva faceta defensiva, Neymar robó en diez ocasiones la posesión a los peruanos, un aspecto en el que sólo se quedó por detrás de Willian, autor de doce recuperaciones. El seleccionador brasileño, Dunga, está empecinado en negar la “Neymardependencia”. Después del partido contra Perú, subrayó que otros jugadores fueron decisivos: Douglas Costa por su gol, Dani Alves por su asistencia en el primero, o los defensas que neutralizaron a Paolo Guerrero, pero los números le llevan la contraria. La jerarquía de Neymar es indiscutible y tiene la ventaja de que su currículo no fue empañado por la derrota por 7-1 contra Alemania en el Mundial.

aDn

Coutinho está listo para su regreso

● El

media punta Philippe Coutinho se entrenó ayer con normalidad en la primera práctica de la selección brasileña de cara al partido contra Colombia del próximo miércoles por el Grupo C de la Copa América. Coutinho, que no jugó en el debut de Brasil contra Perú por molestias musculares, participó ayer en la práctica dirigida por el técnico Dunga en el centro de entrenamiento del club Universidad de Chile, a las afueras de Santiago. En el entrenamiento, de cerca de hora y media, sólo participaron los jugadores que fueron suplentes o que no jugaron en la victoria por 2-1 contra Perú, además del portero titular, Jefferson. El resto de los titulares, entre ellos Neymar, hicieron ejercicios de recuperación en el hotel de concentración de la selección en la capital chilena. Coutinho, jugador del Liverpool y uno de los más destacados integrantes de la selección brasileña, marcó varios goles en la práctica.

El paunte Más decisivo que en el Barcelona

La trayectoria de Neymar con la selección es casi inmaculada y la última derrota en la que estuvo presente fue en un amistoso jugado contra Suiza (1-0) en agosto de 2013, en el primer partido después de ganar la Copa Confederaciones. ●

El Neymar que se ve con Brasil es, si cabe, más decisivo que en el Barcelona, puesto que en su club, el delantero de 23 años reconoce los galones de Lionel Messi y acepta su papel de secundario por detrás del argentino. Con la selección el caso es otro.

Coutinho, figura del Liverpool.

Dunga dice que deben mejorar ● “Preparados no estamos

(para ganar la Copa). Esperamos que durante la competición alcancemos el nivel para ser campeones, casi nunca empiezas un torneo preparado”, comentó ayer el técnico brasileño Dunga. Consideró que su equipo perdió “muchos balones” en el segundo tiempo contra Perú “intentando acelerar el juego sin necesidad” y admitió que le falta bastante trabajo para optar a ganar el título de la Copa

Dunga, el técnico brasileño.

América. Dunga reconoció que Brasil cometió errores en el partido del domingo, que atribuyó al desgaste físico de los jugadores al final de la temporada europea y a las cinco bajas por lesión que ha tenido antes del inicio de la competición. Sobre su estrella Neymar, el entrenador dijo que “tiene mucha determinación, siempre quiere resolver como hace en el Barcelona”.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Deportes 17

Chile no pudo con ‘aztecas’

A Perú le falta más seguridad defensiva

Empataron 3-3 en Santiago. Chile EFE ● Chile y México empataron a tres en un encuentro trepidante y correspondiente a la segunda jornada del grupo A de la Copa América. El encuentro se disputó en Santiago y la ‘roja’ llevó la iniciativa sobre todo en el segundo tiempo. México, que se adelantó dos veces en el marcador, supo aguantar tras el descanso y aprovechar una opción a la contra para establecer el empate definitivo cuando restaban todavía muchos minutos para el fi-

nal. En el primer periodo, Vicente Matías Vouso hizo el 0-1, en el minuto 21, para México y minuto y medio después llegó el empate en un remate de cabeza del chileno Arturo Vidal. En el minuto 29, a la salida de un córner, llegó el 1-2 logrado por Raúl Jiménez también de cabeza y Eduardo Vargas hizo el 2-2, en el 42. La segunda mitad dio comienzo con el tercer gol de Chile, marcado por Vidal de penalti (min. 55) antes de que nuevamente Vuoso estableciera el 3-3 once minutos más tarde.

Arturo Vidal celebra uno de sus goles anoche contra los mexicanos. Completó tres en el torneo. EFE

El atacante mexicano Raúl Jiménez logró el gol 2.400 de la historia de la Copa América al cabecear un tiro de esquina en el partido Chile-México con el que puso momentánea-

mente el 1-2 en el marcador a los 29 minutos de juego. La edición 44 de la Copa América arrancó con 2.381 goles y al alcanzar el delantero del Atlético de Ma-

Los datos 1. Arturo Vidal

La prensa reunida en Chile coincide en que el mejor jugador de la Copa, hasta ahora, ha sido él.

2. ‘Todoterreno’

Arturo Vidal, estrella de la Juventus, tiene ofertas de clubes como Real Madrid. Tras la Copa, decidirá.

Bacca le dijo ‘no’ a una oferta

Bolivia se acerca a cuartos ● Bolivia

se convirtió ayer en una de las sorpresas de la Copa América-2015 con un sufrido triunfo 3-2 frente a Ecuador en la segunda jornada del Grupo A y acaricia su primera clasificación a los cuartos de final desde 1997. La ‘verde’, que dejó a Ecuador al borde de la eliminación, se adelantó en

el minuto 5 por medio del central Ronald Raldes y se fue al descanso con una ventaja de 3-0 con los tantos del volante de origen sueco Martin SmedbergDalence en el 18 y Marcelo Martins, de penal, en el 43. Ecuador resucitó en la segunda parte y se acercó con los goles de Enner Valencia, en el minuto, y Mi-

ler Bolaños, en el 36, pero se quedó a las puertas del empate. Ecuador, que venía de perder 2-0 en la primera fecha contra Chile, necesitaba imperiosamente una victoria ante Bolivia, una escuadra que llevaba 17 partidos sin ganar en Copa América y que festejó el triunfo como un título.

drid español el décimo noveno gol del torneo, se han completado los 2.400 tantos en 99 años de historia. El primer gol de la Copa América fue logrado en 1916 por el uruguayo José Piendibene contra Chile. Posteriormente el gol 1.000 se alcanzó en 1955 y el 2.000 en 1997. El tanto 1.000 de la Copa corrió por cuenta del chileno Enrique Hormazábal en un partido frente a Ecuador.

● A Carlos Bacca le siguen

El arquero Quiñónez fue figura.

saliendo ‘novias’ en el fútbol mundial. Al interés que hay de las ligas más importantes de Europa en el delantero nacional, se le sumó el balompié chino, desde el que llegó una ofer-

● La selección de Perú tiene la asignatura pendiente en lo que resta de Copa América de mantener la concentración en defensa durante los noventa minutos para que otra buena actuación, como la del domingo contra Brasil, no se quede sin recompensa frente a Venezuela y Colombia. El combinado peruano ejemplificó en su debut de la Copa América que se disputa en Chile la máxima de ‘jugar como nunca y perder como siempre’, al caer 2-1 contra Brasil, cuyos delanteros aprovecharon las lagunas defensivas que presentó la defensa de Perú para ganar un partido en el que su rival mereció al menos el empate. Los defensas peruanos permitieron a Neymar anotar un gol con un cabezazo libre de marca en el medio del área, y dejaron solo a Douglas Costa en el final.

ta a la que el colombiano habría dado un no. Según informó ‘Sky Sports’, de Italia, el club Beijing le ofreció seis millones de euros por temporada a Bacca y 25 a Sevilla por el pase del ariete atlanticense, propuesta que, a pesar de ser muy importante en el plano económico, recibió una negativa. Bacca quiere seguir estando en el más alto nivel del fútbol mundial y China se lo impediría.


18 Deportes

Martes 16 de Junio 2015

El clásico de la jornada

Uruguay y Argentina se enfrentan hoy. Un duelo esperado.

Chile Resumen de agencias ● Argentina, que igualó 2-2 ante Paraguay en la primera jornada del Grupo B, saldrá hoy a las 6:30 p.m. a frenar a Uruguay, equipo actual campeón de la Copa América y que comenzó ganando en la presente edición, derrotado 1-0 a Jamaica, conjunto que esta vez jugará ante los ‘guaraníes’. Gerardo ‘Tata’ Martino, seleccionador de Argentina, le bajó el tono al ‘clásico del río de La Plata’ y aseguró que ante la ‘celeste’ tendrá que arriesgar. “Nuestro objetivo es clasificarnos. Lo decisivo empieza mucho más adelante. Es un clásico, un rival de muchísima categoría,

Messi es el jugador del que más se espera en Argentina. AFP

Los datos 1. Lo anímico

Martino precisó que trabajó luego del empate que les sacó Paraguay.

2. En el terreno

Uruguay reconoció ayer el campo del estadio La Portada, donde jugará.

pero no lo vivo como si estuviésemos jugando unos cuartos de final o una semifinal”, dijo Martino a la prensa en el estadio La Portada de La Serena, en el norte de Chile. Por su parte, el ‘maestro’ Tabárez plantearía algunos cambios ante Argentina, mostrando un once inicial más conservador. Álvaro González, que dispuso de algunos minutos ante Jamaica y que hoy podría entrar ocupar un lugar en el centro del campo en lugar de Nicolás Lodeiro o de Diego Rolán, sería el cambio que supondría jugar con Edinson Cavani como único punta. El partido se podrá ver por la pantalla del Canal Caracol a partir de las 6:30 p.m.

En breve El mejor partido, según Ramón Díaz CHILE. El técnico Ramón

Díaz, seleccionador guaraní, dijo que “el mejor partido que se vio es ParaguayArgentina” hasta ahora en la Copa América.

‘Tata’ no quiso dar la titular.

Argentina tendría dos cambios CHILE. Se especula que el

equipo argentino tenga cambios como Pablo Zabaleta por Roncaglia y Lucas Biglia por Pastore o Banega.

aDn

Paraguay y Jamaica a las 4 pm

● La

jornada del cuadrangular B se abrirá a las 4 p.m. (hora colombiana) cuando Paraguay, que logró voltear un 0-2 en contra ante Argentina en la primera fecha y sacar un empate, se mida a Jamaica, que puso en apuros a Uruguay. El seleccionador de Paraguay, Ramón Díaz, anunció que su equipo tratará de plantear un encuentro táctico ante Jamaica para neutralizar la velocidad de los caribeños, que vienen de caer 1-0 ante Uruguay. La entrada de Justo Villar podría ser una de las modificaciones del entrenador, pese a la buena actuación que tuvo Antony Silva ante Argentina, ya que el veterano guardameta es uno de los referentes del equipo guaraní.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Deportes 19

‘Superpoderosas’, activadas Selección Femenina cierra el grupo mañana, con partido ante Inglaterra.

Redacción ADN Medellín ● Con el ánimo en las nubes, con la confianza de seguir haciendo historia y con el objetivo de continuar dando de qué hablar en el Mundial Femenino de mayores, la Selección Colombia se instaló en Montreal (Canadá), donde afrontará su tercer partido del certamen mañana contra Inglaterra. “Este es un equipo que tiene hambre, cada vez quiere conseguir más co-

sas. Ya teniendo el paso a la otra ronda, queremos meternos en los cuartos de final”, aseguró Lady Andrade, una de las figuras de Colombia en el triunfo del sábado sobre Francia. La volante antioqueña Catalina Usme señaló que aunque los sueños del grupo están en las nubes, ellas siguen con los guayos en el césped. “Tenemos una felicidad enorme, estamos muy contentas, pero muy aterrizadas por lo que todavía tenemos que hacer. Dimos

La Selección Colombia lidera el Grupo F con cuatro puntos.

un paso grande, pero estamos en el camino aún y debemos tener los pies sobre la tierra para lo que se viene”, comentó. El equipo que dirige Felipe Taborda cumplirá hoy su último entrenamiento antes del duelo que cierra el Grupo F, con la ilusión de terminar como líderes. “Este es un equipo que tiene mucha ambición, muchas ganas de triunfo. Con ellas hemos llorado mucho y está llegando el momento de reír”, dijo Taborda a la prensa.

Marriaga perdió con Walters

El sueño de Miguel Marriaga no se cumplió. El colombiano perdió la noche del sábado en Nueva York en su aspiración de convertirse en campeón del peso pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El jamaiquino Nicholas Walters lo superó por decisión unánime de los jueces tras 12 asaltos en el Madison Square Garden. Marriaga, de 28 años, estuvo lejos de su habitual nivel ofensivo y fue derribado en el noveno asalto. Sufrió su primera derrota en su carrera de 20 triunfos. ●


20

aDn

Martes 16 de Junio 2015

Invento de estudiantes

La Vida

Ingenieros mecánicos de la U. Nacional crearon Tritón, vehículo anfibio para transporte en zonas apartadas del país.

Aliento revela males CHINOS INVENTAN DETECTOR Científicos afirman que el prototipo es exitoso y ya predijo una cirrosis. Tokio EFE

Una empresa de Tokio ha desarrollado un prototipo de máquina para detectar enfermedades a través del aliento, un dispositivo que podría permitir en el futuro realizar diagnósticos de manera más rápida y sencilla. El prototipo, concebido por la empresa de productos de cuarzo Nihon Dempa Kogyo (NDK) en colaboración con la Universidad de Kitakyushu, ya ha logrado identificar con éxito la cirrosis hepática al detectar el amoniaco presente en el aliento de aquellas personas que padecen dicha enfermedad, según recoge el diario Nikkei. El sistema emplea osciladores electrónicos de cuarzo cuyos electrodos se recubren de unas membranas especiales. Al ser expuestos a los gases presentes en el aliento de una persona y más tarde a una muestra de aire, los osciladores reaccionan mostrando si una sustancia determinada está presente o no en la exhalación del individuo. Según NDK, la ventaja de este sistema de cristal

El apunte Bueno y barato

Los creadores de este método de detección de enfermedades subrayan los bajos costes de producción que tendría la máquina al estar basada su tecnología en los osciladores de cuarzo, un producto de lo más común en el mercado mundial.

El aliento del paciente contiene mucha información respecto de sus enfermedades, según expertos.

¡Click!

ADN

Apple reconoce derechos de autor MIAMI (Reuters). Apple pa-

gará más de 70 por ciento de los ingresos por suscripciones de música a dueños de esos derechos. En Estados Unidos, los poseedores de derechos de canciones tendrán 71,5 por ciento de ingreso. El usuario paga 9,99 dólares al mes.

El monte Everest, el más alto del mundo con

8.848 metros, se ha desplazado 40 centímetros hacia el noreste en los últimos diez años, mientras que su altura aumentó 3 centímetros, según científicos chinos.

En el extranjero pagan 73%.

de cuarzo es que, a diferencia de otros métodos basados en semiconductores o sistemas micro-electromecánicos para detectar gases a partir del olor, su sensibilidad es mucho mayor. Dado que el prototipo actual requiere un proceso de unos 20 minutos para recolectar el aliento a través de una máscara y reducir la humedad de la muestra, NDK quiere aliarse con un fabricante de equipos médicos para mejorar el sistema, especialmente las membranas. El objetivo es que el paciente pueda soplar directamente sobre los osciladores, lo que permitiría un diagnóstico prácticamente instantáneo, asegura la empresa,

Solicitan la atención médica por una App Una aplicación permitirá solcicitar servicios médicos a domicilio. Se trata de la nueva App Emermédica, gracias a la cual 250 mil afiliados solicitarán atención, harán seguimiento al servicio en curso, consultarán el directorio de alianzas y especialistas por ciudad, realizarán transacciones en línea y promoverán el autocuidado de los pacientes. Está disponible para smartphones con sistema Android o IOS. Los servicios se asignarán para solicitar los servicios médicos en línea, sin necesidad de realizar una ●

APP es para ios y android.

llamada. La aplicación permite conocer el nombre del médico asignado, las placas de la móvil y ubicarlo por satélite.

Philae, proyecto ambicioso. EFE

Philae da señal de vida y trabaja

● El pequeño robot europeo Philae, que despertó este fin de semana tras siete meses de letargo posado sobre el cometa Churyumov, retomará poco a poco su actividad científica conforme su anfitrión se acerque al Sol, escoltado por la sonda Rosetta. Se espera que el trío logre grandes avances en el conocimiento de los cometas. El objetivo de la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) es comprender mejor la evolución del sistema solar desde su nacimiento, ya que los cometas son considerados como vestigios de la materia primitiva. “Pero por el momento, tratamos de mejorar la comunicación con Philae, no pensamos demasiado en la ciencia”, reconoció Philippe Gaudon, jefe del proyecto Rosetta al CNES. Dotado de diez instrumentos, este robot-laboratorio, que logró una primicia histórica el pasado 12 de noviembre al aterrizar en el núcleo de un cometa, trabajó durante 60 horas antes de dormirse por la insuficiencia de luz, necesaria para recargar las baterías solares que le permiten funcionar. Desde entonces no había dado señales de vida, hasta que el sábado contactó durante dos minutos con Rosetta.

El dato “Para empezar a hacer ciencia, harán falta días, quizá una semana”, afirmó Álvaro Giménez, director de la exploración de la ESA.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

La Vida 21

Preocupa bajo nivel de inglés

En las aulas

Vacaciones divertidas y educativas

Elija cursos y actividades que mantengan el ritmo. Redacción Bogotá

En Colombia, más de 11 millones de niños saldrán a vacaciones durante este mes, un momento que anhelan para alejarse del estrés escolar y hacer cosas divertidas. En eso la asesoría de los padres es ideal. “Es muy importante que los padres les dediquen por lo menos 30 minutos diarios a realizar alguna actividad como leer un libro, armar rompecabezas y jugar ajedrez, ya que estas actividades permiten estimular la capacidad de

analizar, interpretar, memorizar, imaginar y no perder el interés por el estudio”, recomienda el experto Héctor Botero. Una alternativa para darles métodos innovadores a los niños es Kumon. “Una opción que usa Kumon es llevar un orden de los talleres que van desarrollando cada día, se puede hacer a través de fichas para que vean los resultados al finalizar de cuanto han avanzado. Es una forma de estimulación en los niños para que cuando regresen a clases no pierdan el ritmo”, dijo Botero.

Es ideal que los días de vacaciones de los niños puedan coincidir con los de sus padres. SHUTTERSTOCK

Leer libros es otra gran opción, enseñarles el mundo mágico que encierran las páginas puede ser muy divertido siempre que la elección del texto se haga entre todos y les permita a los niños estar cómodos. Elegir un deporte y practicarlo continuamente en vacaciones es ideal para

La cifra

85

por ciento

de estudiantes en el programa Kumon mejoraron sus resultados académicos.

desarrollar habilidades. Natación, fútbol, ciclismo y voleibol son opciones. Finalmente, hay que poner las manos a trabajar y crear cosas nuevas, aprender a tocar un instrumento, pintar, hacer pulseras, trabajar con papel o hacer un álbum con fotos del computador.

● Un informe de la U. La Sabana reveló que solo el 2,26 por ciento de los estudiantes de secundaria del país tienen un nivel moderado en inglés, de los cuales el 1 por ciento son de colegios oficiales. Rosa María Cely, gerente del Programa Nacional de Bilingüismo, dijo que hasta 2018 se proyecta que 32 mil estudiantes de educación básica y media (el 8 por ciento del total de bachilleres del país) manejará una segunda lengua. Según las pruebas Saber 11, 9% de los bachilleres están en categoría A1.

Hay que hablar inglés. SHUTTER


22

aDn

Martes 16 de Junio 2015

‘Jurassic World’, con récord

Cultura&Ocio

El filme ingresó 516 millones de dólares en el mundo, la mayor cifra registrada por un estreno global.

ARTE ESPECTÁCULO

Otros Romeo y Julieta

EL BALLET DE BIARRITZ LOS PRESENTA Hoy y mañana, en el Amira De la Rosa, la compañía de danza francesa dará funciones. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

Romeos y Julietas desprovistos de toda la parafernalia que arrastra el drama, de su investidura renacentista, del hedonismo de sus bellezas, se acercan más a la normalidad. A la universalidad de todos los que, por ese placer humano que también se siente en la tragedia, han querido -y han sentido- estar en el lugar de los amantes más famosos de la historia. Romeo y Julieta, delineados por William Shakespeare, se multiplican por nueve y se convierten en los Romeos y Julietas de Thierry Malandain, el director del ballet del mismo nombre que, proveniente de la ciudad de Biarritz, Francia, contará uno de los melodramas más conocidos de la literatura universal en forma de danza contemporánea. “Todo ser humano aspira a ser, en cierta forma, Romeo y Julieta, y la multiplicación permite cortar la rutina y seguir 20 minutos ininterrumpidos con varios bailarines en escena, no únicamente un dúo”, justifica Malandain su decisión de romper el paradigmático esquema de una pareja como eje. El ballet, que presentará en exclusiva la adaptación

de esta obra shakesperiana para Latinoamérica, tampoco trae tutús tupidos ni trusas chispeantes. El de Biarritz, cumpliendo una premisa global del “arte pobre” y sus limitantes, se atavía con prendas de época sacadas de pulgueros y hace de

una pila de baúles un ventanal de enamorados. Escatima el derroche de elegancia del ballet clásico porque se concentra en el minimalismo y su fuerza a través de las luces sobre el escenario, venidas de Bogotá para recién estrenarse en el Amira De la Rosa. Hoy y mañana, a las 8 p.m. y durante casi 75 minutos, la tropa francesa se moverá bajo los compases de la música que Héctor Berlioz le dio a ‘Sinfonía dramática’, acentuando el papel de fray Lorenzo, un monje que sale de las sombras para verse en la dimensión del personaje principal, otra particularidad del Malandain, que goza de exportar un espectáculo que “está depurado, es lo esencial, el baile propio de los cuerpos”.

Nueve parejas de bailarines encarnarán a los enamorados.

Los datos 1. El estreno

Esta obra se presentó por primera vez en 2010 en Verona, Italia, la ciudad de la pareja de amantes.

2. En Bogotá

Lorenzo, que ayuda al romance de Romeo y Julieta, es esencial.

En breve Carnaval entrega Congos de Oro BARRANQUILLA. Este viernes, en el antiguo Rico Melao, los mejores grupos folclóricos y disfraces del Carnaval 2015 recibirán el premio Congo de Oro. La celebración estará presidida por los reyes de la fiesta Cristina Felfle y Carlos Cervantes.

Será una entrega única para los grupos folclóricos y disfraces.

El fin de semana, el ballet de Biarritz presentó en Bogotá la adaptación de la obra ‘La Cenicienta’.

El apunte

No se venderán boletas en taquilla

En la taquilla del teatro Amira De la Rosa no se venderán boletas. Solo en la sede principal de la Alianza Francesa, en la calle 52 con 54, muy cerca del teatro, se conseguirán las entradas desde las 8 a.m. Una vez comience la función, se cerrarán las puertas del teatro y no podrá ingresar el personal aun cuando presente la entrada. La recomendación es llegar temprano. ●

Hablemos de Gabo, mañana en el PCC

Martes de Cine en el Departamento

BARRANQUILLA. El espacio

BARRANQUILLA. Como es

‘Hablemos de Gabo’, organizado por el Parque Cultural del Caribe (PCC), llegará mañana a una nueva edición para analizar el cuento ‘En este pueblo no hay ladrones’, que hace parte del libro ‘Los funerales de la Mamá Grande’. El ingreso al evento, que comenzará a las 5 p.m., es libre previa inscripción en los teléfonos 3720581 al 84. Análisis de uno de sus cuentos.

habitual los martes, hay cine gratuito en varios puntos del Atlántico. La Cinemateca presentará, a las 5:50 p.m., ‘El apartamento’, en su cine foro. A las 7 p.m., en Puerto Colombia, llegará Cantinflas con ‘El patrullero 777’. A las 6:30 p.m., en el Colombo Americano, será el turno de ‘Un día en el juzgado’.


aDn

Martes 16 de Junio 2015

Cultura&Ocio 23

El ‘rey’ Farid regresa

El artista vallenato, famoso en los pueblos, estrena álbum. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Farid Ortiz no necesita mayor presentación en los pueblos de la Costa. Sus canciones las siente tanto como los dichos y refranes que acomoda entre sus frases. Le gustan las analogías rancias, las comparaciones pintorescas y su imagen de ‘rock star’ vallenato que nada tiene que ver con artistas de gafas Prada, como muchos de sus colegas del género. Farid, ‘Farucho’, es una estrella por sus jeans altos y deslavados, sus camisetas sin pretensiones y su gorra inseparable. Ese es su ajuar de ‘Rey de los Pueblos’, un título dinástico que lo hace gobernar sitios que no aparecen ni en el mapa de Colombia, pero que él conoce tan bien como ellos, los pueblos desconocidos, a sus canciones. En esas latitudes de nombres extraños ya se saben

El artista paisa estuvo en ADN promocionando su disco. GONZÁLEZ

Arnau comienza su ‘Buen camino’

El Buen camino de Lucas Arnau apenas comienza. El nombre de su nuevo álbum, sacado del recorrido de sus primeros diez años en la música, lo acompaña en su gira promocional que lo trajo la semana pasada a la Costa Caribe. Ir de correría por todo el país mostrando su trabajo discográfico, producido por José Gaviria, “es lo mínimo que puedo hacer por este disco, el que se me ocurrió hace casi dos años. Duramos uno exacto de grabación”. ●

Farid Ortiz y Jáder Durán, su fórmula en el acordeón, tocaron en la redacción de ADN. O. BERROCAL

los temas de ‘Baila en la calle’, el álbum que Ortiz lanzó al mercado el pasado mes de abril y del que ya sonó la canción que le da nombre al trabajo discográfico. Ahora promociona Bésame otra vez, compuesta

por Toño Meriño. “Tenía rato que no le grababa, desde Pregúntele a su hija”, o el ‘Joacaso’, en lenguaje popular vallenato, uno de sus célebres temas. “Yo grabo de todo: pa’l despecho, pa’l amor...”. Y así a todos complace, aun-

que a veces se le olvide una que otra canción. “La gente, en los conciertos, me pide temas que ni me acuerdo”. Sus seguidores le ayudan a entonar la letra y todo se resuelve. Ese es el precio de la corona de sus pueblos.

Juntó voces como las de Carlos Baute, Silvestre Dangond, Armando Manzanero, Adriana Lucía, Siam, Juan Fernando Velasco, Gian Marco, entre otros, para reestrenar los éxitos de su carrera. Lo que dejaste al no volver, una de las cuatro canciones inéditas del álbum, es su carta de presentación, uno de los temas nuevos que entrarán al repertorio una vez regrese a concierto, otra gira que comenzará entre septiembre y octubre.


24 Cultura&Ocio Gustavo Alvarez Gardeazábal

Martes 16 de Junio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Disfrute la tranquilidad que siente ahora, mañana tendrá tiempo para ocuparse de los asuntos pendiente.

Ariete

¿Estamos equivocados?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

¿

Estamos equivocados los colombianos cuando creemos que la selección de fútbol es un gran equipo y no una simple agrupación de figuras independientes y egoístas que quieren aumentar su valor en el corrompido mercado del balompié? ¿Estamos equivocados cuando creemos que el estado democrático constitucional rige en todo el territorio patrio y que las fuerzas militares, los policías y los gobernadores y los alcaldes tienen autoridad y mando sobre el Catatumbo, las llanuras de San Vicente del Caguán, la costa Pacifica desde Juradó a Tumaco, las montañas caucanas y otros muchos pedazos de la geografía nacional? ¿Estamos equivocados los colombianos cuando creemos que los jefes guerrilleros sentados en la mesa de La Habana tienen una verdadera voluntad de paz y que ellos no quieren tomarse el poder sino colaborar a que la Colombia del futuro sea más justa y equitativa? ¿Estamos equivocados cuando creemos y tenemos esperanza en nuestro Ejército y nos sentimos seguros de que nos salvará de caer en el abismo en el que los pazólogos y la despedazada izquierda petrista nos quieren aventar para cosechar en río revuelto? ¿Estamos equivocados los colombianos cuando creemos que el presidente Santos lo que quiere conseguir firmando la paz en La Habana es refundar la patria y que es una falsedad que lo que busca es ganarse el premio Nobel? No hemos querido aprender de las equivocaciones. Somos un pueblo ilusionado con vivir mejor y tan humillado por nuestra propia ambición que no somos capaces de levantar cabeza. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

No niegue lo que siente, pues reprimir las emociones puede causarle problemas en su salud. Paciencia

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Encontrara hoy lo que estaba buscando, puede descansar y aprovechar el tiempo para hacer lo que más le gusta.

Los juegos

7 9 4

2 6 5 1 8 4 5 3 9 8 3 7 6 2

4

8

3 5

3 5 4

6 9 5 6

4

8

1

4

3

5 2

4 6 9 7 6

2 a

b

1

35 34

2 3 4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

7

8

4 6 9 5

4

40

8 d

e

f

g

43 25 47 29 27 48

12 13 6 6 7 16 14 1 7 17 3 1 5

4448

42 15 63 40 1 42 16 24 46 36 38 17 12 25 57 34 6 36 8 11 49 19 7 3310 9 32 27 50 54 2922 53 16 312826

20

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Célebre junto a sus seres queridos las oportunidades que surgen en su vida. Dedique tiempo a su pareja.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

1 c

Debe buscar un momento del día para estar con usted mismo, dedique tiempo para enriquecer su espíritu.

No preste atención a lo que otros pueden decir de usted. Cuide su salud con una buena alimentación.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Que l armonía y el equilibrio le sean de gran ayuda en cualquier situación adversa que se presente hoy.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Las mentiras ocultan la belleza y dañan el amor que existe en su relación de pareja. Sea sincero.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Si observa su ser podrá darse cuenta que los errores que atribuye a otros son suyos. Sea comprensivo.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Cumpla lo que promete a los demás y a usted, pues puede perder credibilidad y afectar su situación laboral.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

3 2 5 4 1 7 9 8 6

8 7 4 6 3 9 2 5 1

1 6 9 2 8 5 4 3 7

7 8 1 9 5 4 3 6 2

2 9 6 1 7 3 8 4 5

4 5 3 8 6 2 7 1 9

9 1 7 5 4 8 6 2 3

5 4 2 3 9 6 1 7 8

6 3 8 7 2 1 5 9 4

7 9 2 1 8 4 5 3 6

8 6 1 3 5 9 2 7 4

4 5 3 2 7 6 1 8 9

9 1 4 8 3 2 7 6 5

2 7 5 6 9 1 3 4 8

6 3 8 7 4 5 9 1 2

5 8 6 9 1 7 4 2 3

1 2 9 4 6 3 8 5 7

3 4 7 5 2 8 6 9 1

Horizontales: Fecundidad. Ida. Decibel. Lisias. Easy. Casi. Don. Ae. Semental. Is. Buñuelos. Caleña. Saja. Herrera. Mad. It. Gc. Cea. Nao. Alegre. Casada. Ca. Seat. Raspón. Verticales: Filipichines. Side. Saeta. Casas. Lr. Oca. Iceberg. At. Adn. Muñecas. Desdeñar. Lar. Ic. Onu. Aceda. Dientes. Egas. Aba. Alamar. Desaloja. Eco. Lye. Sade. An.

Reflexione bien que decisión tomar en el plano amoroso, para ello oiga a su corazón. Haga ejercicio para la salud.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Se acentúa la compatibilidad con su pareja, la complicidad que surja renovara la relación. No juzgue a otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.