5 de marzo Caribe

Page 1

diarioadn.co

Una pareja decidió casarse ‘al estilo’ Estado Islámico.

Fotografías históricas recreadas por Los Simpson. Diario Gratuito

Barranquilla VIERNES 6 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1544 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Presidente Santos firmó convenio de modernización.

Pág.2

Confusión

Velaron al muerto que no era

● Con una calle de honor y cantos con caja y guacharaca, la familia Moreno se despidió de un ser querido sin saber que estaba llorando y velando al muerto equivocado. Los dolientes se dieron cuenta al cargar el ataúd y percatarse de que el peso era liviano. Pág.7

Concierto

¡Delirio con Manu Chao!

El francés llenó la Plaza de la Paz.

Pág.18

Filicidio

Madre de Palmar, aún en el Cari ● Página 6

El piropo, otra forma de acoso callejero

Proyecto ‘Fuera de Casa’ pone el dedo en la llaga sobre este tema. ● Página 10

El aeropuerto, con nuevos aires

‘Clandestino’, ‘La vida es una tómbola’ y ‘Me gustas tú’, los temas más coreados. VANEXA ROMERO

El actor Harrison Ford se estrelló en su avioneta.

Malambo

Alud de tierra mató a dos en una cantera

● Página 4


2

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

7y8

Taxis mañana

No aplica

L a medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Agenda hoy

Las placas terminadas en 7, 8, 9 y 0 tienen restricción hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

Primer trabajo en el aeropuerto: los aires

Firmado el contrato de modernización entre ANI y el Grupo Aeroportuario. Leonardo Herrera D. Barranquilla

● Con el cambio del sistema de aires acondicionados, en dos meses inician las obras de remodelación de aeropuerto Ernesto Cortissoz, contrato que tiene un valor de 345 mil millones de pesos y que ayer firmaron la Agencia Nacio-

nal de Infraestructura (ANI) y la Sociedad Grupo Aeroportuario del Caribe SAS, que manejará la terminal por 20 años. Así quedó establecido ayer tras la firma del contrato para la modernización del aeropuerto, en un evento realizado en la Plaza de la Aduana y que contó con la presencia del pre-

El apunte En tres años, nuevo puente sobre el río ● Santos anunció el cierre

de la licitación para construir “una promesa que yo hice en mi primer gobierno”, el nuevo puente Pumarejo. “Va a ser el puente más grande que vamos a cons-

truir en la vida de Colombia”, añadió. La obra demandará una inversión de 660 mil millones de pesos. Se espera adjudicarla el 31 de marzo y su ejecución duraría 36 meses.

Santos entrega becas y obras

El presidente Juan Manuel Santos entrega hoy a las 10 a.m. becas del programa ‘Ser pilo sí paga’ en la Universidad del Norte. Luego, en Malambo, entregará casas a los pobres y después hará recorrido de obras en el sur del Atlántico.

Santos estampa su firma en el convenio de modernización del aeropuerto con los concesionarios que lo operarán por 20 años. ADN

Sin energía en el sur del Atlántico

La tala de un árbol en Manatí ocasionó una emergencia eléctrica en el sur del Atlántico. La caída del árbol generó la rotura de la línea 523, la cual lleva la energía a Manatí, Campo de la Cruz, Suan, Santa Lucía y Candelaria.

sidente de la República, Juan Manuel Santos. “Este es un paso que le va a significar muchísimo a Barranquilla. Un aeropuerto es la puerta de entrada, la primera carta de presentación de una ciudad”, señaló el jefe del Estado. El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade Moreno, explicó que la remodelación comprende la intervención de 15.000 metros cuadrados, la ampliación de la zona internacional, nuevos terminales de carga, de aviación corporativa y de mantenimiento. “También está la pavimentación total de la pista en cerca de 135.000 metros cuadrados que permite la operación sin restricciones de aeronaves como los Boeing 777 y 787, y los Airbus 330 y 340”, precisó el funcionario. Con este proyecto se espera el aumento de pasajeros movilizados en un 25 por ciento para el 2020, alcanzando los tres millones al año. Además aumentará en un 40 por ciento la carga movilizada, hasta 52 mil toneladas en el 2020. También se proyecta que la concesión genere un promedio de 2.500 puestos de trabajo.

Mejorarán vías en Las Flores

La directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Tatyana Orozco De la Cruz, firmó ayer en Barranquilla el acta de inicio de tres proyectos para mejoramientos viales por cerca de 34.500 millones de pesos. Las obras consisten en pavimentación de vías en el barrio Las Flores por valor de 13.830 millones de pesos, la canalización del ●

afluente en Villa del Rosario por 6.000 millones y la construcción de infraestructura vial en el área metropolitana, suroriente y suroccidente por 14.700 millones de pesos. “Nuestras obras no son las grandes construcciones de infraestructura, pero con las pavimentaciones, las escuelas, los parques y los centros culturales que hacemos, llevamos

a la población más pobre y vulnerable del país mejores condiciones de vida. Así construimos un país con más equidad”, señaló Tatyana Orozco. La funcionaria agregó que en este semestre se iniciarán cuatro obras más por 37.500 millones de pesos, entre las que está la construcción de un hogar para la tercera edad en el barrio Santuario.

Se firmaron los convenios ayer por 34.500 millones de pesos. ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 6 de Marzo 2015

Barranquilla

Mueren dos por alud de tierra

Estaban sacando arena en una cantera de Malambo. Uno tenía 15 años. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

“El señor Marenco estaba contándonos cómo recuperó un caballo que le robaron en una ocasión. Todos estábamos concentrados en el cuento, cuando de repente se nos vino esa loma de tierra encima. Yo me salvé porque me moví cinco segundos antes de que eso pasara... Vi cómo la tierra tapó al señor y al pelaíto”, contó ayer Deivis Solano Gómez, el carromulero de 22 años que se salvó de morir sepultado por una alud de tierra. El hecho que dejó dos personas muertas: Julio César Marenco Martínez, de 60 años, y Roberto Carlos Sánchez Salazar, de 15 años, sucedió ayer a las 8:30 de la mañana, en una cantera de arena ubicada en el barrio El Edén del municipio de Malambo

“Al señor Marenco le hacían falta unas tres paladas para terminar de llevar su viaje, cuando la arena lo tapó junto con el niño. Como yo quedé cubierto desde los pies hasta la barriga pude llamar a mi ayudante para que fuera a pedir ayuda. Después de una hora llegaron unas personas con palas y picos y nos rescataron”, relató Solano, mientras reposaba en una camilla de la Clínica Campbell de Malambo. En el centro asistencial informaron que tanto Marenco Martínez como Sánchez Salazar fallecieron por asfixia. Familiares de Marenco, dijeron que este salió de su casa a las 7 a.m., y a pesar de que le insistieron en que no se fuera para la cantera, hizo caso omiso. Más tarde, una llamada los alertó de lo sucedido.

Los afectados fueron rescatados, pero dos de ellos murieron en una clínica. ARCHIVO PARTICULAR

Los datos 1. El menor

Se conoció que el menor residía con su familia en la carrera 6Sur 18-75 del barrio La Milagrosa.

2. No hizo caso

La madre le había dicho que no saliera porque andaba en la calle. No hizo caso y se fue.

3. Irregular

El sitio donde estaban las víctimas es un área donde se extrae arena de manera antitécnica.

aDn

Urgen más inversión energética en la Costa ● “Es necesario hacer una inversión significativa en la Costa para el sector energético”, manifestó el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, quien estimó que esta podría ser de 3 billones de pesos. A propósito de eso, el mandatario departamental informó que hoy se reunirá en la Gobernación de Córdoba con el ministro de Minas y Energía, Tomás González, para tratar este tema, e indicó que es un trabajo que se viene adelantando con el Ministerio desde hace más de seis meses. En los últimos días se han intensificado las protestas en los municipios por las fallas con la energía.



6

Viernes 6 de Marzo 2015

Barranquilla

Son 26 municipios en ruta de la prevención Convenio de Pastoral Social con Ecopetrol llega a 8 años. Javier Franco Altamar Barranquilla

Al cierre de ocho años del convenio entre el Secretariado de la Pastoral Social y Ecopetrol, el trabajo regional en la prevención del riesgo arroja cifras mayores: 10.700 millones de pesos de apoyo para un impacto en 26 municipios de la Costa Caribe y en 11.573 beneficiarios. En ocho años de trabajo con las administraciones municipales, entes operativos, el Ministerio del Medio Ambiente, universidades y organizaciones comunitarias, se han creado y dotado 146 nodos y 26 asociaciones de promotores en gestión del riesgo. La dotación completa suma 450 millones de pesos, que hoy les permiten a las 146 redes de gestión atender las emergencias con sus equipos adecuados: camillas, botiquines, chalecos, motosierras, extintores, etc. En ese sentido, también han sido apoyados los organismos de socorro participantes: Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja. El aporte de Ecopetrol sumó, durante la vigencia del convenio, 4.500 millones de pesos. Se dio sobre la base de que su actividad tiene impacto directo en cuatro departamentos costeños por donde pasan sus poliductos: Atlántico, Bolí-

aDn

En breve Subsidios para las viviendas

Marcha por la vida, el domingo

BARRANQUILLA. 1.774 fami-

BARRANQUILLA. La marcha por la vida convocada por Antanas Mockus iniciará este domingo a las 9 a.m. en la carrera 45 con la calle 69 y terminará en la Plaza de la Paz, donde se hará la concentración final. Se pintará un mural por la vida.

lias acudieron ayer a recibir su carta de habilitación, que les representa un subsidio de $19 millones, con los cuales podrán tener techo propio en uno de los siete proyectos de vivienda que se están ejecutando en la ciudad.

Cayó ‘El Gallito’ por homicidios

GALAPA. Didier Piñeres Redondo, alias ‘El Gallito’, que sería responsable de más de ocho homicidios en Atlántico, fue capturado en un operativo de la Policía realizado en Galapa. Tenía orden de detención, además, por concierto para delinquir y extorsión.

Se ocultó tras una nevera.

Madre de Palmar sigue en el Cari

Rebeca Badillo entregó un completo informe en visita a ADN con el padre Jaime Marenco. O.BERROCAL

El apunte Ahora se suma la comunicación

● Luego de ocho años llega un cambio muy importante que conecta con la cuarta fase del convenio: la comunicación. Ahora los poliductos de Ecopetrol pasaron a ser manejados por su filial Cenit y el acompañamiento de esta compañía plantea un componente nuevo: el de control social de la ges-

tión pública en torno al manejo del riesgo, de la mano con la comunicación. A las cuatro estrategias originales del convenio (conocimiento, prevención, reducción y manejo del desastre) se le suma la comunicación en las comunidades y en los medios para transmitir mejor los mensajes.

var, Cesar y Magdalena. La operación ha sido del Secretariado de la Pastoral Social en Barranquilla, como organismo de la Iglesia que acompaña a los más vulnerables. “La Iglesia ha trabajado siempre en emergencias, pero quisimos ir más allá de la atención humanitaria, más a la prevención, y es cuando surge la posibilidad de que nos apoye Ecopetrol”, dijo Rebeca Badillo, coordinadora general del convenio.

● Médicos del Hospital ESE Cari de Alta Complejidad informaron ayer que Johana Montoya Rosario, la madre de 24 años sindicada por la Fiscalía de haber asesinado a sus tres hijos el 18 de febrero en Palmar de Varela, sigue en recuperación en el centro asistencial. Indicaron que las heridas que se hizo la mujer al intentar suicidarse están sanando a paso lento. La paciente llegó al hospital con cortadas a nivel de la muñeca izquierda y el cuello, las cuales, según el reporte de Medicina Le-

gal, fueron hechas con un cuchillo de cocina encontrado en la escena del crimen. Aún no puede hablar debido a la traqueotomía que le practicaron los especialistas. Por otro lado, la fiscal que llevó el caso en las audiencias que se realizaron en el centro médico salió de vacaciones y quien la reemplaza está en Bogotá. Una vez la paciente esté recuperada será trasladada al centro de reclusión El Buen Pastor, informó la Fiscalía. Johana no se allanó al cargo de homicidio agravado.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Barranquilla

7

Una familia veló y lloró al muerto equivocado Se dieron cuenta por el peso del féretro. Andrés Artuz Fernández Barranquilla ● De

no ser porque los familiares de Mario Moreno deciden cambiar de lugar el ataúd en el que era velado su cuerpo en la noche del martes, no se habrían percatado de que el que estaba dentro en realidad era otro sujeto, de 60 años, delgado y con bigote. Con cánticos amenizados con caja y guacharaca ya le habían hecho calle de honor al joven de 98 kilos, pero al intentar cargar el féretro fue muy fácil levantarlo, lo que de inmediato llevó a los presentes a destaparlo, encontrándose con el muerto equivocado. “Con todo el dolor que sentimos por su partida, lo movimos y nos dimos cuenta de que no pesaba nada, entonces temimos lo peor

La funeraria explicó que fue un error del conductor. ARCHIVO

y lo que al final terminó sucediendo: nos habían cambiado al cadáver de mi hijo”, relató Mario Moreno, padre del joven muerto. El sepelio, previsto para el miércoles 3 de marzo en el cementerio Jardines de Paz, en el suroccidente de

Barranquilla, se llevó a cabo solo después de que la familia acudiera a la funeraria La Paz, encargada de preparar el cuerpo, donde simplemente les explicaron que hubo una confusión y que lamentaban lo sucedido.


8

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.806 $2.565

La falta de agua potable en Chocó causa tragedia A

Antanas Mockus

Cantaleta por la vida

Entre 2013 y este año van 19 niños muertos por problemas de salud.

Las autoridades se comprometen, de nuevo, a buscar soluciones.

Redacción Medellín ● Con vigilancia epidemio-

lógica comunitaria, intervención piloto contra la desnutrición y capacitación a líderes comunitarios para enfrentar la diarrea aguda, el Ministerio de Salud reaccionó ayer luego de las muertes de varios niños en Chocó, relacionadas con problemas de salubridad. Esta semana, la Defensoría del Pueblo advirtió que en ese departamento se han presentado 19 muertes prevenibles de menores de edad, desde julio del 2013 hasta la fecha. Cinco de dichas muertes sucedieron entre diciembre del 2014 y marzo de este año. El más reciente deceso ocurrió en la madrugada del pasado lunes. La víctima fue una niña de tan solo un año y medio. De acuerdo con la entidad, los fallecimientos han sucedido “por enfermedades prevenibles y curables”, relacionadas con la falta de agua potable. La respuesta del viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz, fue que desde el pasado domingo un equipo del Instituto Nacional de Salud (INS) se desplazó a la zona para evaluar los hechos. Como parte de las medidas –dijo Ruiz–, la Superintendencia Nacional de Salud revisará las redes de atención de tres EPS: Ca-

Ante la falta de agua potable, en varias regiones del Chocó y límites de Antioquia, toca consumirla de los ríos que cruzan la región. ARCHIVO

precom, Comfachocó y Barrios Unidos, para restaurar la cobertura y el acceso a los servicios de salud. Una comisión especializada hará vigilancia epidemiológica comunitaria para que personal especializado y gestores de la población emitan alertas tempranas sobre desnutrición, abandono y problemas de protección de menores.

El apunte Siguen promesas para el departamento Sobre la falta de agua potable, el Ministerio de Salud dijo que hará una focalización y caracterización del problema para prevenir la aparición de enfermedades que afecten a la población. Sin embargo, líderes cívicos en el Chocó insisten

en que estas promesas ya han sido expuestas a lo largo de muchos años para su departamento sin que hasta la fecha se hallan cumplido. Se espera que la próxima semana se haga un balance de las acciones hechas por los niños del Chocó.

En segundo lugar, el Ministerio se comprometió a hacer una intervención piloto contra la desnutrición, mediante la cual entregarán alimento terapéutico o suplementos alimentarios, en coordinación con Unicef y el ICBF. Contras las infecciones respiratorias y la diarrea aguda, el Gobierno espera intervenir con capacitación a líderes.

En breve Fiscalía solicita una dura condena

Nuevo presidente de Ecopetrol

Mujeres, víctimas de los ilegales

BOGOTÁ, (EFE). La Fiscalía

BOGOTÁ, (EFE). Luego de ca-

BOGOTÁ, (EFE). El narcotrá-

pidió 20 años de cárcel para la exdirectora de los servicios de inteligencia María del Pilar Hurtado y diez años para el exsecretario general de la Presidencia Bernardo Moreno, involucrados espionaje ilegal del DAS.

Bernardo Moreno, sindicado.

si tres meses en los que Ecopetrol tuvo ‘en vilo’ al país sobre quién sería el nuevo presidente de la empresa, la compañía ya escogió a su nuevo líder. Se trata del economista y exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry. Juan Carlos Echeverry, gerente.

fico y la minería ilegal son dos de los principales factores que atropellan los derechos humanos de las campesinas colombianas, que durante 2014 sufrieron hasta 2.571 ataques entre asesinatos, violencia sexual y amenazas.

unos días de la marcha comprendí que mis mejores aliados en la lucha por la vida deberían ser los criminales y los intolerantes. De ellos depende básicamente la intensidad del uso de violencia y por tanto el número de vidas perdidas. Si ellos ofrecieran una tregua unilateral yo correría a expresarles mi afecto, mi respeto, mi admiración. Nótese: lo único que les pido, al menos por ahora, es no matar y no reincidir; después, cuando hayamos hecho de Colombia el mejor país del mundo en reducción de la violencia y en rechazo a la violencia, tal vez les pida algo más. Criminales e intolerantes, integrantes de las Farc, del Eln, de los reductos paramilitares y de las Bacrim, los invito a no matar y los invito a marchar con el enorme "nosotros" que no hemos matado y no queremos aprender. Lo hacemos sin miedo, con la convicción de que hay que cuidar las vidas, la propia y la de quien piensa parecido a uno, o la de quien piensa muy distinto. Esta es una invitación a considerar que con un mínimo de buena fe y una firme decisión de no matar, nuestro país podrá ser mucho mejor. Yo también he hecho cosas malas, o por lo menos he dejado de hacer cosas buenas, con graves consecuencias para el país. No las hice por razones como miedo a ser visto como sapo, más que por el miedo a que me pudieran hacer algo o me pudieran encerrar en la cárcel. Este 8 de marzo es la oportunidad de hacer algo, de decirnos "tú también ayudaste", de cuidarnos los unos a los otros para llevar una vida más confiable y acogedora, vamos a ponernos dos metas: ser la sociedad que más rechaza el homicidio y con menor tasa de homicidios. Y pongámonos un par de ciriríes: el quinto mandamiento y el artículo 11 de la Constitución. La vida bien merece que le pongamos una cantaleta.


‘Nisman fue asesinado’

Viernes 6 de Marzo 2015

La exesposa de Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo, afirmó que el fiscal fue "víctima de homicidio sin lugar a dudas".

Tormenta causó descarrilamiento de avión en terminal de Nueva York.

El aeropuerto LaGuardia de Nueva York reabrió ayer en la tarde una de sus pistas, horas después del aparatoso aterrizaje de un avión, con 125 pasajeros y 5 tripulantes, que no dejó heridos de gravedad, pero que obligó a las autoridades a cerrar la terminal al tráfico aéreo. La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey confirmó la reapertura de la pista 4/22 del aeropuerto, así como la reanudación escalonada de los despegues y aterrizajes de aviones, dijo uno de sus portavoces. Las pistas del aeropuerto LaGuardia tuvieron que ser clausuradas hacia las 11.09 hora local (16.09 GMT), después de que el ●

Esta es una de las imágenes del incidente, captadas por los Bomberos de Nueva York. EFE

9

Mundo

Caos por nieve en aeropuerto Redacción Con EFE

aDn

avión de Delta Airlines procedente de Atlanta se salió de pista al aterrizar en medio de una tormenta de nieve. Después de tocar tierra el avión perdió el control y terminó contra una de las vallas de seguridad del aeropuerto y la parte delantera del aparato quedó asomando a las aguas de la bahía de Flushing. Los 125 pasajeros y 5 miembros de la tripulación fueron evacuados por una salida de emergencia y después, trasladados en autobuses a la terminal donde fueron atendidos por médicos y psicólogos. Pasadas las 15.00 horas (20.00 GMT) habían sido cancelados 876 en LaGuardia, mientras que el resto de aeropuertos de la zona metropolitana de Nueva York sufrieron retrasos y cancelaciones.

Hillary pide publicar correos

Hillary Clinton, a quien los republicanos reprochan haber usado una dirección electrónica personal mientras era jefa de la diplomacia de EE.UU. pidió hacer públicos su correos. "Quiero que la gente vea mis correos. Le pedí al Departamento de Estado que los publique. Ellos (el Departamento de Estado) dijeron que los revisarían para divulgarlos tan pronto sea posible", escribió Clinton en Twitter. En sus 4 años al frente del Departamento de Estado (2009-2013), jamás usó su dirección electrónica oficial (que termina en state.gov). Prefirió una personal, lo que violaría las normas y plantea la cuestión de la seguridad de las comunicaciones sensibles. ●


10

Las dobles

Para la mayoría de las mujeres, sino todas, caminar por la vía pública es una hazaña. Cuando no se trata de esquivar miradas punzantes o palabras soeces, el reto es huir de los acosadores, quienes vuelven interminable una cuadra al acercarse demasiado sin consentimiento. Toda mujer lo ha vivido. El acoso callejero siempre ha estado ahí, camuflado en cada piropo, mirada penetrante, susurro, en aquel molesto “pssss pssss”, en cada gesto y comentario vulgar que incita al sexo, en la recostada de un hombre en el bus, entre otras manifestaciones públicas que no agradan sino degradan. Es el reflejo de que algo sigue mal entre hombres y mujeres, de que las relaciones de poder aún están desequilibradas y de que, en efecto, no estamos seguras fuera de casa. Esas vivencias y escenas motivaron la creación del proyecto fotográfico ‘Fuera de Casa’, un montaje que pretende señalar algunas situaciones cotidianas vividas en cualquier calle, y así poner sobre la mesa esa violencia de género desarrollada en un paisaje urbano que parece invisible bajo la excusa del halago. Según Carolina Sánchez, comunicadora social vinculada al proyecto, “el andén no es una vitrina en la que nos exponemos para que evalúen nuestras curvas, porque las mujeres somos sujetos y no objetos”. Algunas cifras dibujan el panorama en el mundo: en Perú, siete de cada diez mujeres se sienten inseguras frente a los hombres en la calle; en Estados Unidos una mujer comienza a ser acosada desde los diez años de edad, y solo el uno por ciento de las mujeres ●

El apunte “El elogio callejero implica una relación de poder, el poder de evaluar y juzgar como deseables las formas femeninas”. Claudiah Beltrán

Socióloga Magíster en Comunicación

ta su normal desarrollo en el espacio público. Este proyecto (lo pueden ver completo en http://proyectofueradecasa.tumblr. com/) partió de una iniciativa individual, se materializó gracias a la ayuda de amigos y voluntarios en Barranquilla y fue el producto final del Diplomado Virtual en Fotonarrativa y Nuevos Medios que cursé con la Fundación Pedro Meyer bajo la tutoría del

maestro visual Fernando Montiel Klint. Otros proyectos como el de ‘Stop telling women to smile’, de Tatyana Fazlalizadeh, quien empapeló las calles de Estados Unidos, dan luces para la continuidad de estos procesos en Latinoamérica. Hombres: ‘Fuera de Casa’ es una catarsis y la petición formal de que nos dejen caminar tranquilamente por la calle, por favor.

Viernes 6 de Marzo 2015

aDn

Las cifras

7

Los feminicidios

Siete mujeres han sido asesinadas este año en Atlántico, la mayoría por sus parejas.

45

Homicidios en 2014

El año pasado hubo 45 homicidios de mujeres en Atlántico, cifra que alarmó a las autoridades.

En el Mes de la Mujer, el proyecto ‘Fuera de Casa’ pone el dedo en la llaga. Texto y fotos Vanexa Romero

Las mujeres contribuyen, sin saberlo, a su propia dominación al aceptarlo como normal o natural.

Aceptar este tipo de prácticas, coadyuva, refuerza y motiva a los hombres a atreverse a ir más allá.

El piropo, otro acoso callejero en Yemen no ha experimentado el acoso callejero. En Colombia apenas estamos estudiando el fenómeno, después de que varias situaciones mediáticas se robaran la atención de la opinión pública, y ya hay algunas iniciativas como la del Observatorio Contra el Acoso Callejero, de la Universidad Nacional, cuyo propósito es visibilizarlo como una forma de violencia hacia la mujer, que afec-

Un factor cultural

Una iniciación

2

Heridas

Para las usuarias de Transmetro y el transporte público en general se trata de una escena común. FOTOMONTAJE

Esta semana, una mujer recibió un balazo de su marido en la cabeza y otra perdió un ojo.

Sociológicamente, no hay nada de natural ni de normal en el piropo, es una forma de dominio. FOTOMONTAJE

“Es una señal del dominio masculino” ● Cuando un hombre

Señores: piropear no es un cumplido. Es, más bien, una forma tácita de exhibir el poder que creen tener sobre nosotras. FOTOMONTAJE

Los datos 1. Plaza de la Paz

Este viernes, a las 5 p.m. en la Plaza de la Paz, se conmemorará el Día Internacional de la Mujer.

2. Ágora

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, de la Gobernación, realizará un Ágora de Seguridad.

3. ¿Para qué?

Instituciones públicas y privadas acordarán compromisos contra la violencia a la mujer.

4. Con la prensa

Representantes de varios medios de comunicación se vincularán al ‘Ágora’ invitando a la reflexión.

“El andén no es una vitrina en la que nos exponemos para que evalúen nuestras curvas”, dijo una de las mujeres consultadas para este proyecto fotográfico que busca despertar conciencia sobre el acoso callejero. FOTOMONTAJE

en la calle, al paso de una mujer desconocida, expresa frases como “¡están cayendo ángeles del cielo!”, no sería extraño que la reacción de esta dama sea una pequeña sonrisa, pues es muy probable que se sienta halagada. Pero esta misma mujer también puede escuchar algo como “nena, juguemos al 42, tú te pones en 4 y yo en 2”, y lo más probable es que se sienta ofendida, agredida, vulnerada en su intimidad, asegura la socióloga Claudiah Beltrán-Romero, Magíster en Comunicación, quien colaboró con el proyecto ‘Fuera de Casa’. En su obra ‘La dominación masculina’, el sociólogo francés Pierre Bourdieu sustenta que la subordinación femenina a la dominación masculina está en los cimientos que sostienen la estructura de relaciones que nos vinculan socialmente, y en ese sentido el ser femenino es percibido como un ‘ser para otro’. Desde esta perspectiva, lo que se evidencia en el piropo es el cuerpo expuesto a la mirada y al juicio de los otros, lo que convierte a las mujeres en objetos simbólicos. Ha de ser por tanto comprendido como una estrategia cultural que confirma y refuerza, en el imaginario social, la inferioridad de la mujer.


10

Las dobles

Para la mayoría de las mujeres, sino todas, caminar por la vía pública es una hazaña. Cuando no se trata de esquivar miradas punzantes o palabras soeces, el reto es huir de los acosadores, quienes vuelven interminable una cuadra al acercarse demasiado sin consentimiento. Toda mujer lo ha vivido. El acoso callejero siempre ha estado ahí, camuflado en cada piropo, mirada penetrante, susurro, en aquel molesto “pssss pssss”, en cada gesto y comentario vulgar que incita al sexo, en la recostada de un hombre en el bus, entre otras manifestaciones públicas que no agradan sino degradan. Es el reflejo de que algo sigue mal entre hombres y mujeres, de que las relaciones de poder aún están desequilibradas y de que, en efecto, no estamos seguras fuera de casa. Esas vivencias y escenas motivaron la creación del proyecto fotográfico ‘Fuera de Casa’, un montaje que pretende señalar algunas situaciones cotidianas vividas en cualquier calle, y así poner sobre la mesa esa violencia de género desarrollada en un paisaje urbano que parece invisible bajo la excusa del halago. Según Carolina Sánchez, comunicadora social vinculada al proyecto, “el andén no es una vitrina en la que nos exponemos para que evalúen nuestras curvas, porque las mujeres somos sujetos y no objetos”. Algunas cifras dibujan el panorama en el mundo: en Perú, siete de cada diez mujeres se sienten inseguras frente a los hombres en la calle; en Estados Unidos una mujer comienza a ser acosada desde los diez años de edad, y solo el uno por ciento de las mujeres ●

El apunte “El elogio callejero implica una relación de poder, el poder de evaluar y juzgar como deseables las formas femeninas”. Claudiah Beltrán

Socióloga Magíster en Comunicación

ta su normal desarrollo en el espacio público. Este proyecto (lo pueden ver completo en http://proyectofueradecasa.tumblr. com/) partió de una iniciativa individual, se materializó gracias a la ayuda de amigos y voluntarios en Barranquilla y fue el producto final del Diplomado Virtual en Fotonarrativa y Nuevos Medios que cursé con la Fundación Pedro Meyer bajo la tutoría del

maestro visual Fernando Montiel Klint. Otros proyectos como el de ‘Stop telling women to smile’, de Tatyana Fazlalizadeh, quien empapeló las calles de Estados Unidos, dan luces para la continuidad de estos procesos en Latinoamérica. Hombres: ‘Fuera de Casa’ es una catarsis y la petición formal de que nos dejen caminar tranquilamente por la calle, por favor.

Viernes 6 de Marzo 2015

aDn

Las cifras

7

Los feminicidios

Siete mujeres han sido asesinadas este año en Atlántico, la mayoría por sus parejas.

45

Homicidios en 2014

El año pasado hubo 45 homicidios de mujeres en Atlántico, cifra que alarmó a las autoridades.

En el Mes de la Mujer, el proyecto ‘Fuera de Casa’ pone el dedo en la llaga. Texto y fotos Vanexa Romero

Las mujeres contribuyen, sin saberlo, a su propia dominación al aceptarlo como normal o natural.

Aceptar este tipo de prácticas, coadyuva, refuerza y motiva a los hombres a atreverse a ir más allá.

El piropo, otro acoso callejero en Yemen no ha experimentado el acoso callejero. En Colombia apenas estamos estudiando el fenómeno, después de que varias situaciones mediáticas se robaran la atención de la opinión pública, y ya hay algunas iniciativas como la del Observatorio Contra el Acoso Callejero, de la Universidad Nacional, cuyo propósito es visibilizarlo como una forma de violencia hacia la mujer, que afec-

Un factor cultural

Una iniciación

2

Heridas

Para las usuarias de Transmetro y el transporte público en general se trata de una escena común. FOTOMONTAJE

Esta semana, una mujer recibió un balazo de su marido en la cabeza y otra perdió un ojo.

Sociológicamente, no hay nada de natural ni de normal en el piropo, es una forma de dominio. FOTOMONTAJE

“Es una señal del dominio masculino” ● Cuando un hombre

Señores: piropear no es un cumplido. Es, más bien, una forma tácita de exhibir el poder que creen tener sobre nosotras. FOTOMONTAJE

Los datos 1. Plaza de la Paz

Este viernes, a las 5 p.m. en la Plaza de la Paz, se conmemorará el Día Internacional de la Mujer.

2. Ágora

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, de la Gobernación, realizará un Ágora de Seguridad.

3. ¿Para qué?

Instituciones públicas y privadas acordarán compromisos contra la violencia a la mujer.

4. Con la prensa

Representantes de varios medios de comunicación se vincularán al ‘Ágora’ invitando a la reflexión.

“El andén no es una vitrina en la que nos exponemos para que evalúen nuestras curvas”, dijo una de las mujeres consultadas para este proyecto fotográfico que busca despertar conciencia sobre el acoso callejero. FOTOMONTAJE

en la calle, al paso de una mujer desconocida, expresa frases como “¡están cayendo ángeles del cielo!”, no sería extraño que la reacción de esta dama sea una pequeña sonrisa, pues es muy probable que se sienta halagada. Pero esta misma mujer también puede escuchar algo como “nena, juguemos al 42, tú te pones en 4 y yo en 2”, y lo más probable es que se sienta ofendida, agredida, vulnerada en su intimidad, asegura la socióloga Claudiah Beltrán-Romero, Magíster en Comunicación, quien colaboró con el proyecto ‘Fuera de Casa’. En su obra ‘La dominación masculina’, el sociólogo francés Pierre Bourdieu sustenta que la subordinación femenina a la dominación masculina está en los cimientos que sostienen la estructura de relaciones que nos vinculan socialmente, y en ese sentido el ser femenino es percibido como un ‘ser para otro’. Desde esta perspectiva, lo que se evidencia en el piropo es el cuerpo expuesto a la mirada y al juicio de los otros, lo que convierte a las mujeres en objetos simbólicos. Ha de ser por tanto comprendido como una estrategia cultural que confirma y refuerza, en el imaginario social, la inferioridad de la mujer.


12

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Sevilla-River, el 26 de marzo

Deportes

Se enfrentarán en el Monumental de Buenos Aires por el título de la Supercopa Euroamericana.

LIGA SUPERACIÓN

El renacer de Iván Vélez

El lateral del Junior reapareció el miércoles y espera volver a jugar este domingo. Redacción ADN Barranquilla ● El

miércoles, Iván Vélez volvió a sentirse verdaderamente futbolista. Ese día, contra el Barranquilla Fútbol Club, el lateral derecho del Junior tuvo su retorno oficial a las canchas luego de casi dos años tras sufrir una grave lesión -luxofractura en la rodilla izquierda- que puso en riesgo la continuidad de su carrera futbolística. La reaparición de Vélez siempre estuvo latente desde que comenzó este torneo. El técnico Alexis Mendoza lo llevó al banco en tres ocasiones, pero solo el miércoles decidió ponerlo como inicialista en la Copa Águila. Su nivel ante el Barranquilla FC, si bien no alcanza todavía el que tuvo en Junior en 2012, por lo menos ha puesto a pensar a

su entrenador para colocarlo como inicialista el domingo ante Uniautónoma debido a la lesión de Johnny Vásquez y el bajo rendimiento de Jossymar Gómez. Ante el Barranquilla FC, Vélez cometió la pena máxima que significó el primer gol de este equipo frente a Junior. Fue una acción desafortunada que todavía ayer seguía lamentando. “Fue mala la decisión de tirar una plancha en el área, algo que uno como defensa no debe hacer”, explicó el lateral ‘tiburón’. Pero pese a la pena máxima que cometió, Vélez resaltó más el hecho de haber vuelto a jugar con Junior. “Contento por la posibilidad que me ha dado Dios y la vida de volver a jugar al fútbol. Ha sido un buen trabajo en la parte médica y este era el pri-

La cifra

18

de mayo de 2013

Fue la fecha en que se lesionó Iván Vélez. Ese día, Junior cayó 3-0 ante Millonarios, en Bogotá.

Iván Vélez no sintió miedo para meter pierna fuerte ante el Barranquilla FC. GUILLERMO GONZÁLEZ

mer examen después de tanto tiempo”. Aunque lo que más necesita es fútbol para tomar cuanto antes el ritmo de competencia, Vélez respetará la decisión que tome el técnico para el partido ante Uniautónoma, el domingo. Afirma sentirse en condiciones de aportar lo que la gente conoce de él. “Este partido tenemos que ganarlo, es un encuentro crucial para nosotros, por como estamos en la tabla. Hay equipos por delante de nosotros que, con todo respeto, no pueden estarlo. Somos conscientes de la camiseta que llevamos puesta y el domingo tenemos que dar lo mejor, y meterla, porque eso nos ha faltado y ayer (miércoles) lo vivimos otra vez. Y atrás mantener el arco en cero”, dijo Vélez, reconociendo que en el partido contra el Barranquilla FC nunca sintió miedo para meter la pierna.

¿Final en el Bernabéu?

Camilo Zúñiga, listo para jugar

El apunte A la espera del ‘transfer’ de Luis López El técnico del Junior, Alexis Mendoza, volvió ayer a referirse al tema del atacante argentino Luis López y se mostró confiado en que llegue el Certificado de Transferencia Internacional para incluirlo en el grupo de concentrados para el partido

¡Click!

del domingo ante Uniautónoma. Mendoza advirtió que con el transcurrir de los días ha visto en mejor condición al ‘Animal del gol’. “Lo he visto más adaptado al clima y más compenetrado con sus compañeros”, señaló el timonel rojiblanco.

EFE

MADRID. Josu Urrutia y Josep María Bartomeu, presiden-

tes del Athletic de Bilbao y del Barcelona, respectivamente, consideran que el estadio Santiago Bernabéu es el mejor escenario para la final de la Copa del Rey que ambos equipos disputarán el 30 de mayo. Sin embargo, la cadena SER informó ayer que el Real Madrid dirá no a esta posibilidad, bajo el pretexto de que no le gusta que se jueguen finales en su estadio, ni siquiera con su participación.

La Selección Colombia Sub-17 debutó con derrota 3-2 ante Brasil en Sudamericano de Paraguay. Leandro, Evander y Andrey marcaron los tantos brasileños. Arango y Ariza hicieron los de Colombia.

NÁPOLES. El colombiano

Paul Pogba, de la Juventus.

River empató con Tigres en la Copa

A Paul Pogba no le desagrada Francia

BUENOS AIRES. River Plate y

PARÍS. El joven francés Paul

Tigres igualaron 1-1 en juego por el Grupo 6 de la Copa Libertadores disputado anoche en Buenos Aires. Tigres se puso en ventaja con gol del ecuatoriano Joffre Guerrón (minuto 40), pero el uruguayo Carlos Sánchez igualó Sánchez, autor del empate. las acciones en el 72.

Pogba no cierra la puerta a la liga francesa, aunque su prioridad es fichar por un club que le permita brillar a nivel internacional, según indicó su agente, Mino Raiola. Pogba, de 21 años, tiene contrato con la Juventus de Turín hasta 2019.

Camilo Zúñiga, jugador del Nápoles de Italia, confirmó a través de su cuenta de Twitter estar plenamente recuperado de su lesión de rodilla derecha y listo para volver a jugar. Zúñiga lleva cinco meses por fuera de las canchas.

Zúñiga y el doctor Castellacci.



14 Deportes

Viernes 6 de Marzo 2015

Australia domina el Karibana

Dunga no desecha la Copa América

● El

Lidera con Crawford y Goss. Redacción ADN Cartagena ● Los australianos Adam Crawford y Oliver Goss se pusieron al frente del Karibana Championship de golf, luego de entregar tarjetas de 64 golpes, ocho bajo par, en la primera jornada. Crawford, de 39 años y profesional desde 1997, viene de fallar el corte en los dos primeros torneos del web.com Tour, en Panamá y Bogotá, y nunca ha ganado un torneo en este circuito. Goss, de 21 años, se hizo profesional el año pasado y terminó de 12 en Panamá.

La jornada favoreció a los jugadores que salieron al campo del Karibana por la mañana, cuando el viento fue más benévolo con los participantes. Entre los beneficiados está David Vanegas, que hizo 68 golpes (-4) y es el mejor de los colombianos. “Fue importante jugar bien los primeros nueve hoyos, ahí pude sacar ventaja. Ya en los segundos nueve comenzó a hacer mucho viento, pero logré mantener esa ventaja y estoy contento con este inicio”, dijo Vanegas. “La paciencia es un factor importante. La brisa es fuerte, hay que tratar de llevar la

aDn

El colombiano Marcelo Rozo terminó la primera ronda haciendo el par del campo. YOMAIRA GRANDETT

El apunte Actuación de los otros colombianos ● El

barranquillero Ricardo Celia, que asiste a este torneo como invitado especial, terminó con +1. Manuel Villegas, +2; Diego Vanegas, +5, y Ángel Romero y Sebastián Pinzón, +8. El mejor latinoamericano en la primera ronda fue Miguel Ángel Carballo, con

66 golpes, seis bajo par, empatado en el tercer puesto con Joel Dahmen, Jhared Hack y Rob Oppenheim. El Karibana Championship de Cartagena entrega una bolsa de 700 mil dólares, de los cuales el vencedor se lleva 126 mil.

pelota y hacer par. Si se logra birdie es extraordinario”, agregó. Vanegas es el único de los colombianos que, hasta ahora, terminó bajo par. Marcelo Rozo, Andrés Echavarría y Manuel Merizalde acabaron con par. “Terminé con un sinsabor en el último hoyo. Pero más que el resultado final, fue un gran día en el juego”, dijo Rozo.

Colombia, a la final del béisbol en Cuiabá ● Colombia y Brasil disputarán mañana el título del Campeonato Suramericano de Béisbol de Mayores, en Cuiabá (Brasil), además del cupo a Juegos Panamericanos de Toronto. Colombia logró ese derecho al superar ayer 16-1, por supernocaut (siete actos), a Perú, en la semifinal, mientras Brasil se deshizo 4-2 de Argentina. En semifinales, el equipo nacional conectó siete cuadrangulares -dos de Carlos Willhobhy y dos más de Jonathan Lozada-, completando 18 bambinazos a lo largo de sus cinco partidos invictos en Brasil. En el juego inaugural contra Bolivia también había pegado siete jonrones. Ganó el abridor Randy

seleccionador de Brasil, Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’, antepuso la importancia de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 a la que tiene la Copa América de Chile, que se disputará en junio y julio de este año. “El objetivo mayor son las eliminatorias”, afirmó Dunga durante una rueda de prensa en la que anunció la convocatoria de la selección para los amistosos que Brasil jugará contra Francia, el próximo 26 en París, y contra Chile tres días después en Londres. No obstante, sostuvo que “la Copa América es una competición importante”, por lo que Brasil entrará al campo con el objetivo de ganar el título. Dunga exigió a sus jugadores “mentalidad ganadora” y subrayó la importancia de no depender exclusivamente de Neymar.

En breve Patrick Kluivert dirigirá a Curaçao CURAÇAO. El holandés Patrick Kluivert, exdelantero del Ajax, Barcelona y Valencia, es el nuevo seleccionador de Curaçao. Kluivert formó parte del grupo de trabajo de Louis van Gaal en la selección holandesa. Tendrá así su primera oportunidad como entrenador a nivel absoluto.

Steve Brown, pelotero.

Consuegra, que lanzó en cinco entradas. Hoy, Perú y Argentina se medirán por el tercer lugar. El juego de la final entre Colombia y Brasil será el sábado, desde las 7:30 a.m., hora colombiana.

Julio Teherán (Bravos).

Julio Teherán se fue sin decisión LAKE BUENAVISTA. El pit-

cher colombiano Julio Teherán terminó sin decisión en el juego que su equipo, Bravos de Atlanta, le ganó ayer 6-4 a los Tigres de Detroit. Teherán trabajó dos entradas, permitió tres hits, una carrera, una base por bolas y ponchó a dos bateadores.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Deportes 15

González abre la Copa Davis para Colombia Duelo ante Uruguay será en Montevideo.

Redacción ADN Bogotá ● El antioqueño Alejandro González abrirá hoy por Colombia la serie de la Copa Davis ante Uruguay, la cual se cumplirá en el Carrasco Lawn Tennis Club. El sorteo, celebrado ayer, determinó que González enfrentará hoy, a partir de las 9 de la mañana, a Pablo Cuevas, mientras que en el segundo turno Santiago Giraldo (número 32 del mundo) se medirá a Martín Cuevas. El antioqueño tendrá en este duelo la oportunidad de refrendar el buen momento deportivo que vive. Mañana se disputará el juego de dobles, en el que por Colombia estará la pareja de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, enfrentando a los hermanos Cuevas, Martín y Pablo. El domingo finaliza la se-

Alejandro González, representante de Colombia en Copa Davis.

rie con los dos últimos juegos de sencillos, Pablo Cuevas contra Santiago Giraldo y después Alejandro González ante Martín Cuevas. La serie la transmitirá el canal Win Sports. Desde hoy también se jugará la primera ronda del

Grupo Mundial, instancia donde aparecen entre los duelos más importantes el de Argentina contra Brasil, Alemania ante Francia y Serbia con Croacia. El actual campeón, Suiza, visitará a Bélgica. No estarán Roger Federer y Stanislas Wawrinka.


16

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Estudiar en Nueva Zelanda

La Vida

El 14 de marzo, en el Hotel Sonesta de Bogotá, voceros de Nueva Zelanda darán información para estudiar allí.

Mujer Cafam 2015 CHOCÓ TIENE SU EMBAJADORA Josefina Klinger recibió $28 millones para los proyectos de ecoturismo. Natalia López González Bogotá

Sus proyectos de emprendimiento sobre ecoturismo en el Parque Nacional Natural Utría hicieron que ayer Josefina Klinger Zúñiga fuera nombrada la Mujer Cafam 2015. La representante de Chocó fue escogida entre 22 finalistas en esta, la edición número 27 del premio. En el 2005, Klinger tuvo que salir de Nuquí por presiones políticas y se radicó en Bogotá, desde donde comenzó a promocionar a esa población como destino ecoturístico. Al año siguiente, la nueva Mujer Cafam creó la Corporación Mano Cambiada, que se basa en una práctica ancestral relacionada con el trueque de oficios, y que busca promover el desarrollo social e integral de los habitantes del Pacífico. Más adelante, en el 2008, regresó a Nuquí para administrar los servicios turísticos en el Parque Nacional Natural Utría. Así, reunió a transportadores, hoteleros y cocineros para agruparlos en el sector turístico. “Mi proyecto consiste en que la comunidad, teniendo tanto potencial, no esté

El dato Otras menciones

El Jurado entregó una mención a Clara Herlinda Guerrero, de Bogotá, precursora de la Fundación del Quemado. La segunda la recibió Hilda Victoria Bermúdez, de Antioquia, quien dirige la Corporación Sentir, que atiende a la niñez desamparada. ●

La primera dama, María Clemencia Rodríguez, le entregó el premio a Josefina. CLAUDIA RUBIO/ADN

de forma pasiva esperando a que los inversionistas lleguen a montar negocios, en los que nosotros solo estemos como mano de obra. Tenemos todo el derecho de estar en un territorio y jugar de anfitrión”, explica Josefina. “Ser Mujer Cafam lo que hace es abrir puertas para mi comunidad y la visibiliza de forma positiva, que es mi meta. Cuando la limitación es económica, lo que debe hacerse es ser creativo con lo que se tiene y buscar alianzas”, afirma la ganadora. En el evento, la periodista Ángela Patricia Janiot recibió una distinción del Jurado del Premio a la Mujer Cafam por su trabajo desde el exterior a favor de los niños de la fundación Colombianitos.

Alerta por niños hiperactivos Cuidado con correos

que transmiten virus

● Alrededor del 7 por cien-

to de los niños de todo el mundo tienen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), según una investigación. Ese estimado, que difiere de otras valoraciones, se basa en datos de 175 estudios seguidos por casi cuatro décadas. La aproximación ayudaría a las autoridades de salud pública a determinar si el TDAH se diagnostica en exceso o de menos en sus países o comunidades, planteó la autora Rae Thomas, de la Universidad de Bond (Australia). La estimación es más baja que recientes estudios, según los cuales 11% de niños en

El Centro Cibernético de la Policía alerta sobre la posible presencia de 'malware' en correos electrónicos con supuestas cuentas de cobro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Algunos correos incluyen archivos adjuntos supuestamente relacionados con la suspensión de la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT). La recomendación es eliminar cualquier contenido sospechoso y no abrir ninguno de los adjuntos. En otros correos los usuarios reciben cobros ju●

Métodos de este nuevo estudio han sido cuestionados en Europa.

edad escolar de EE.UU. fueron diagnosticados con TDAH para 2011 pero duplica la medida del 3,4% de principios de este año. Los niños con TDAH, un trastorno del neurodesa-

rrollo, tienden a no prestar atención, ser impulsivos e hiperactivos, lo que puede generar dificultades académicas y sociales. Los síntomas suelen continúan en la adultez.

El dato El virus permite ver todo lo que pasa en la máquina infectada. Accede a información confidencial, documentos o contraseñas. rídicos por incumplimientos en sus obligaciones tributarias. Aún no se conocen detalles técnicos sobre la operación del programa malicioso. Lo mejor es ejecutar una revisión preventiva, con un antivirus de los archivos sospechosos.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

El examor

N

o es que todos los amores estén destinados al adiós. Es que al adiós no le importa el amor cuando decide apostar por otro destino. Por eso es mejor estar listo, saber que un día, así como aparece, el amor puede irse y llevarse todo lo que nosotras mismas le permitamos llevar. Lo sano es cuidarse, quererse y hacerse fuerte. Más cuando el final de esa relación no permite el escenario ideal de no verle más la cara a quien nos está dejando. Puede ser tu vecino, tu compañero de la oficina, tu jefe, tu amigo de la Universidad, el padre de tu hijo. Y es que el ex termina siendo como un Mr Hyde: un caballero sensible, ardiente y admirable cuando está contigo; un monstruo desconsiderado, egoísta y arrogante cuando viene la separación. Conozco un caso. Después de 12 años de matrimonio ella resolvió parar y entonces conoció al hombre con el que se casó y tuvo dos hijas. Comisarías de familia y no conversaciones constructivas son su pan de cada día. ¿Cómo duró tanto con alguien con quien nunca aprendió a comunicarse? Uno sabe que la vida sigue, que ser feliz es un derecho, que a veces el adiós es lo mejor. Pero ¿quién está preparado para llegar a una fiesta con amigos y ver al ex besando a otra? ¿En dónde se aprende a ver en la oficina al hombre que hoy te ignora y ayer te metía tras las puertas para tocarte? ¿Cómo desconectas el corazón del cerebro? No hay fórmula. Cada quien decide cómo vivir el duelo. Unos perdonan, pasan la página y viven sin culpas. Otros usan el FB para destilar odio contra el sexo opuesto, lastiman a quien antes amaban y toman venganza. Respetable. Por eso, el adiós exige preparación, fuerza, cordura. Para amar solo hace falta estar vivo. peroquienlasentiende@gmail. com


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

La Vida 17

El olor a flores se impone en el 2015

Pasarela

Keratina que sí cuida el cabello

Producto brasilero promete liso saludable.

Redacción Bogotá

¿Quién no sueña con un cabello liso, brillante y saludable? Pues el aporte de la firma brasileña Inoar para hacerlo realidad es su nueva Keratina Brasilera, un producto que promete ser distinto a todos los que están en el mercado. “Es una fórmula única, totalmente diferente a las otras porque no contiene ningún compuesto nocivo, está libre de conservantes y contiene ácido glioxílico, que es el compuesto más revolucionario en cosmética capilar hoy”, explica Inocencia Manoel, líder de la marca y quien ha sido conocida como la ‘alquimista del cabello’. Dicho compuesto, según la experta, se produce en el laboratorio a partir de sustancias orgánicas y ha sido probado en distintos países para confirmar que no tiene representa ningún daño para la salud. Inocencia llegó a este producto por su propia experiencia. “Mi pelo era crespo y difícil de manejar, entonces yo empecé a probar algo que me ayudara a tener un pelo liso, sano, sedoso, brillante. Usé un compuesto que se usaba para regular el PH de champús y otros productos cosméticos y entonces

ví que también tenía la propiedad de alisar mi cabello”. Su keratina, entonces, parte de que no no necesita abrir la cutícula para penetrar, con lo cual protege las fibras. “Todo producto ácido es muy bueno para el cabello porque sella el pelo”, aconseja ella. Eso es lo que hace su producto. Como aclara Inocencia, todos los productos para alisar terminaban a largo plazo quemando el cabello, produciendo fliz, liberando formol, lo cual no ocurre con este ácido glioxílico. Inoar está llegando a Colombia de manera masiva, empezando por Bogotá y Medellín. El país les parece atractivo a los brasileros por su estabilidad económica, política y un mer-

cado de 47 millones de personas en por lo menos 20 grandes ciudades. Otra punto importante es que Colombia tiene un mercado de belleza con alrededor de 25.000 peluquerías. Precisamente, el producto se consigue solo con profesionales del cuidado capilar. La nueva keratina está aceptada por la autoridad equivalente al Invima en Europa.

El dato La pasionaria de este perfume es una flor primaveral que le da ese toque floral, femenino y glamuroso que solo da la flor de la pasión.

Cómprele lo que ella realmente espera Las colombianas se han tomado el comercio electrónico, liderando compras en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, siendo los artículos preferidos por ellas los correspondientes a moda y belleza. En el Día Internacional de la Mujer, www.linio. com.co indagó sobre las nuevas tendencias en compras de las mujeres. Encontró que los productos que más compran son planchas para el pelo, las fajas, artículos de cuidado del pelo, maquillaje y salud personal, tanto para compra propia como para regalar a alguna amiga, fa-

¿A qué huele el 2015? Los expertos en fragancias indican que será un año floral, fresco y deslumbrante. Las fragancias florales con especias frescas y matices frutales le darán un toque primaveral a este nuevo año. Notas de flores amarillas y rosas, con una formulación ligera y divertida es lo usual. Un buen ejemplo es el perfume Bombshell - Pink Diamonds de Victoria's Secret. Su diseño en forma de gema rosa y un arco con incrustaciones de diamantes rosa guarda una clara la tendencia floral/ frutal para este año. Compuesto por notas de pomelo rosado y pasionaria, esta es una mezcla vibrante. El pomelo rosado, al ser cítrico, ofrece una picante frescura además de ser considerado en Oriente como uno de los tres frutos benditos, simbolizando la prosperidad y la confianza.

miliar o compañera de trabajo. Por esto, durante el mes de la mujer se podrá encontrar una plataforma para compartir entre ellas regalos y así celebrar. Para las amantes de los deportes habrá productos para ejercitarse, además artículos de moda. También artículos de tecnología diversas marcas que se han unido a la campaña, pensado en las mujeres ‘geek’. Por si acaso, también hay una amplia gama de objetos para el hogar y el cuidado personal, con más 70 mil productos pensados para ellas y descuentos de hasta el 70%.

La duda día a día: ¿qué me pongo?

Para ir a celebrar el día de la mujer, cuatro ideas infalibles. Look para ir a cenar: un espectacular vestido en tono fuerte es perfecto para la noche, accesorios brillantes, sandalias y una despampanante cartera de flecos muy a la moda. Look Minimalista: Si quieres pasear durante el día, no fallan las prendas estampadas acompañadas de un jean, un gorrito muy sutil y hermosos acceso●

El cuidado personal sigue siendo un rubro de gasto importante.

Los datos 1. Moda

La marca Le Minuit tiene su colección primavera; con pantalones, vestidos y blusas.

2. Colores

Colores como gris glaciar, rojo vino, verde menta, azul eléctrico, print tropicales mandan.

Así luce el nuevo perfume.

rios. Equilibrio para no verse muy recargada, es la clave. Look para ir de paseo: ¿Qué tal si para un lindo día de sol, te pones una blusa en tono rosa estampada con el clásico Shorts de Jean, unas lindas sandalias de suela plana, gafas de sol y un maletín de cuero en tono marrón? Acompaña este look con accesorios apropiados. Look Casual: Comparte una inolvidable tarde con tus amigas y luce espectacular con un linda blusa suelta en tono blanco, una mini cartera para cruzar en tono fucsia para que resalte con tu look, sandalias planas y que nunca falten los accesorios. En todos los planes y todos los climas, siempre se puede lucir chic.


18

aDn

Viernes 6 de Marzo 2015

Harrison Ford sufre accidente

Cultura&Ocio

El actor viajaba en una avioneta que se estrelló contra un campo de golf en Los Ángeles, California.

MÚSICA CONCIERTO

En breve Dibujo para niños, mañana en Mamb BARRANQUILLA. El Museo de Arte Moderno de Barranquilla brindará, para los más pequeños de la casa, un taller de dibujo y pintura mañana en sus instalaciones. Será desde las 10 a.m. y es necesaria la inscripción previa.

Bozá animó al público con las gaitas, elemento estrella de su propuesta musical.

Tubará Reggae le hizo un homenaje a la música del Caribe insular con sus temas.

Hola, Manu Chao EL ARTISTA CONVOCÓ A SU GENTE Aproximadamente cinco mil personas corearon sus canciones anoche. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

La frase “ A pesar de todo, Barranquilla, nunca, nunca pierdan la esperanza. Es lo único que nos queda

● Mientras

media Barranquilla veía Diomedes, el Cacique, a unas cinco mil personas poco le importaban anoche los amoríos del cantante vallenato con Lucía Arjona. Un francés con nombre en rimbombante español (José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega), al que todos conocen como Manu, fue el centro de la atención en la Plaza de la Paz. “¿Qué horas son Barranquilla?”. Eran las 9 p.m. cuando el hombre de 53 años, de apariencia juvenil y que nunca se quita la gorra, preguntó. Un par de minutos y nada. Tuvo la gente que pedirlo, que corearlo, para verlo. Mr. Bobby puso las luces del escenario a moverse a su ritmo, mientras el ‘man’ de camisa ancha, vestido como cualquiera del público, desapercibido

Mincultura festeja natalicio de Gabo BOGOTÁ. Hoy, hace 88

años, nació Gabriel García Márquez. El Mincultura quiere exaltar su invaluable aporte a la literatura nacional e invitan a usar las etiquetas #Gabo, #FILBo2015 y #QuéEsMacondo en redes sociales.

Manu Chao

Cantautor francés Durante su presentación

El dato

Bozá llevó los sonidos de la Sierra

Las gaitas de Bozá fueron el campanazo que anunció que el de ayer fue un concierto que celebraba la diversidad étnica. Los sonidos de la Sierra Nevada, el aire de lo que es nuestro pero aún no masivo, se sintieron en su propuesta musical.

La inscripción es gratuita.

Sobre las 9 de la noche se subió Manu Chao al escenario, ovacionado por seguidores. VANEXA ROMERO

para el que nunca ha escuchado de su fenómeno antiglobalización, ponía a delirar a esa gente que se ha ganado con sus letras de protesta. Pidió por la esperanza, que nunca faltara, y por los ‘clandestinos’, a propósito del tema que lleva ese nombre. Y luego vino La vida es una tómbola. Les cantó, entonces, a los que han sido Maradona, a los que sueñan ser como él y a los que nunca lo serán. “Si yo fuera Maradona nunca me equivocaría...”. De nuevo la pregunta, esta vez a dirigida a quienes la quisieran responder de manera cantada. “¿Qué horas son, mi corazón?”. El tiempo de Me gustas tú, la más comercial de Manu Chao, el de bermuda desgastada y nada de protocolo. El que le ganó un duelo momentáneo a Diomedes.

Buscan que sea tendencia.

Previsiones para 2015, en taller BARRANQUILLA. Un taller

sobre previsiones lunares y astrológicas dictará mañana Ricardo Villalobos, experto en la materia. Será de 9 a.m. a 12 m y de 3 a 6 p.m. en la carrera 47 79-178. Tiene un costo de $50.000. Más información en el 3003493990.

Ricardo Villalobos, astrólogo.


aDn

Viernes 6 de Marzo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 19

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Viva el ahora con conciencia y alegría. Sea disciplinado y constante en su vida laboral y todo saldrá bien.

Ariete

En caída libre

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l resultado de la encuesta Gallup no puede ser peor para el Gobierno Santos, así los medios acomodados titulen lo contrario. A Santos le va mal en todo, menos en construcción de viviendas y en carreteras, que son temas exclusivos de Germán Vargas Lleras. Pero en esa encuesta al país tampoco le va bien porque si Palomino (59), Vargas Lleras (57), Martha Lucía (48), Uribe (47) y hasta Óscar Iván (44) tienen bastante mayor aceptación que el presidente (43), el hecho de que Uribe tenga igual cantidad de colombianos que lo apoyen que de ciudadanos que lo detesten (47-47) significa que estamos divididos y así salgamos de esta maldita guerra, nos van a meter en otra. A la que sí le va bien es a la Policía, que con el método del general Palomino de tapar el popó del gato ha mejorado en aceptación, y a Gina Parody, quien es por ventaja marina (51) la ministra más aceptada. El hecho de que más del 70 por ciento queramos la paz y aceptemos las negociaciones, no puede ser el caballito de batalla de Santos porque el país quiere que le combatan la corrupción, le manejen mejor la economía, le solucionen el desempleo, frenen el costo de vida y acaben con la inseguridad, y la encuesta dice que nada de eso está haciendo el presidente Santos. Como van las cosas, pues, nos vamos a quedar con la paz pero sin país, con un presidente premio Nobel y millones de colombianos pidiendo que alguien lo reemplace para que asuma el mando de la República, restablezca la dignidad de la justicia, deje de ‘enmermelar’ al Congreso y se invente una fórmula para al menos atajar el crecimiento desmedido de la corrupción. @eljodario eljodario@gmail.com

Sea atento con las personas que lo rodean. Confíe en sus propias capacidades para hacer lo que debe.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Debe encontrar el momento justo para decir lo que siente y piensa a las demás personas.

Los juegos

8

8

7 6 1 9

3

5

2 6

1 4 8 6 2 7 1 2 3

4

5

1 5

3 5

4

9 3

3 7

2 6 1 9

8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

2

8

3 8

2 9

8

6 5 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

6

5

8 6

9

3

4

7

2

3

1

2

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No discuta sin motivo ni desgaste su energía. Tendrá un reencuentro con personas del pasado.

2

2

2

3

3

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Cambie en su vida lo que no le conviene. Sea paciente con el trabajo, los frutos vendrán más adelante.

2

4

5

2

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Los problemas se solucionarán si pone su empeño en ello. No olvide pasar tiempo con su familia.

1

4

Buen día para iniciar nuevos proyectos, su creatividad y perseverancia lo llevarán a buen puerto.

3 1

2

No se subestime ni permita que los demás abusen de usted. Cuide su salud y cambie hábitos perjudiciales.

3

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Aprenda a desapegarse de las relaciones tóxicas. Está dependiendo de alguien que no le importa hacerle daño.

4

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Encontrará lo que busca donde menos lo espera. Hable con su pareja sobre las inquietudes que tiene.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

9 5 6 8 7 2 3 4 1

8 2 1 4 6 3 9 7 5

4 7 3 1 5 9 8 2 6

7 4 9 6 2 5 1 8 3

3 1 8 9 4 7 5 6 2

2 6 5 3 1 8 7 9 4

6 9 7 5 3 4 2 1 8

5 8 4 2 9 1 6 3 7

1 3 2 7 8 6 4 5 9

1 7 6 2 3 8 4 5 9

3 9 8 6 4 5 1 2 7

4 5 2 9 1 7 3 6 8

5 6 9 4 7 2 8 3 1

8 3 7 5 6 1 2 9 4

2 1 4 3 8 9 6 7 5

6 4 5 1 9 3 7 8 2

9 8 3 7 2 4 5 1 6

7 2 1 8 5 6 9 4 3

1 0 1 1 2

4 2 4 2 3

3 3 4 0 2

2 3 3 0 1

2 4 1 0 3

4 0 1 4 0

0 2 0 2 2 3

0 0 4 4 3 0

3 5 5 5 3 5

4 1 1 5 3 2

2 4 4 1 4 5

5 2 1 0 3 3

1 0 1 4 2 1

Recibirá lo que ha estado esperando. Trate a los demás con respeto y consideración.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Sus amigos le servirán de apoyo en estos momentos. Conserve la disciplina que se propuso al comienzo del año.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.