17 de abril Caribe

Page 1

Google también encuentra los celulares perdidos.

diarioadn.co

Así fue la despedida a los once soldados asesinados.

Los ‘famosos’ montan en el transporte público.

Diario Gratuito

Barranquilla VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1573 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Bacca sacó casta goleadora

Metió un gol y le cambió la cara al Sevilla, que venció 2-1 al Zenit. ● Pág.16

No hay ley seca el fin de semana

Decisión de la Alcaldía. Por toda Aracataca hay tributos a la vida y obra del escritor, como esta fotografía en la entrada de la casa museo. GUILLERMO GONZÁLEZ

Especial

Gabo, un año de soledad

Barranquilla y Aracataca rinden homenaje al Nobel. Liga

‘Yidispolítica’

Corte S. señala a Uribe

La Corte Suprema de Justicia, en uno de los pronunciamientos más fuertes contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo señaló de participar en los ofrecimientos de cargos burocráticos por el sonado caso de la ‘Yidispolítica’. “Ni más ni menos se trató del Estado sobornando al propio Estado”, dijo sentencia de la Corte. Página 10 ●

Macnelly, el dueño del balón.

A romper el maleficio en el Atanasio ● Página 17

Pág.2

Pág.8

ADENTRO PÁGINA 8

A la caza de pases falsos

Policía verifica las licencias de taxistas.

Los conductores se quejan.


2

aDn

Viernes 17 de Abril 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla

Las placas terminadas en 7, 8, 9 y 0 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

Aracataca y Macondo son el mismo cuento

Contrato Se protocoliza el nuevo puente

El presidente Juan Manuel Santos estarĂĄ el 28 de abril en la ciudad para firmar el convenio que da inicio a la construcciĂłn del nuevo puente sobre el rĂ­o Magdalena. Lo harĂĄ el Consorcio SES Puente Magdalena.

Lo que queda y lo que ha cambiado del pueblo natal de GarcĂ­a MĂĄrquez.

Pico y placa Taxis hoy

9y0

Las calles y los sitios son recuerdo constante del realismo mĂĄgico.

Taxis maĂąana

No aplica La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

El ‘DĂ­a D’

Gabo, un aĂąo de soledad

Contra mosquito del dengue

Andrea JimĂŠnez JimĂŠnez Barranquilla

Unas 17 toneladas de objetos inservibles que permanecĂ­an en casas y establecimientos fueron recogidas ayer durante la jornada del ‘DĂ­a D’ realizada en Barranquilla para eliminar los focos de reproducciĂłn del mosquito del dengue.

â—? Es difĂ­cil saber cuĂĄndo uno deja de estar en Aracataca y comienza a estar en Macondo. Debe ser porque desde el inicio de los tiempos, cuando era una aldea de veinte casas de barro y caĂąabrava, han sido la misma cosa. Los cataqueros se sienten orgullosos de habitar ese pedazo de tierra adonde los arrojĂł el devenir: su nombre (sus nombres) aparece una y otra vez en un laberinto de fonemas islandeses, portugueses, alemanes y de cualquiera que haya intentado acercarse, desde otra lengua, a ese caserĂ­o cercado por un rĂ­o de aguas diĂĄfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistĂłricos. “No habĂ­a una puerta, una grieta de un muro, un rastro humano que no tuviera dentro de mĂ­ una resonancia sobrenaturalâ€?, escribĂ­a GarcĂ­a MĂĄrquez sobre el regreso a su pueblo en 1950, y esa oscilaciĂłn onĂ­rica estĂĄ plasmada, 65 aĂąos despuĂŠs, en las fachadas de esa regiĂłn literaria que alardea de su condiciĂłn pintando avisos con aerosol que le llaman ‘La Hojarasca’ a una miscelĂĄnea, o ‘Ciclorrepuestos Macondianos’ a un taller de bicicletas. O bautizan ‘Billa-

Recuperan cinco computadores

Dos dĂ­as despuĂŠs de haber sido robados los cinco computadores del Concejo de Soledad fueron recuperados por unidades de la PolicĂ­a Metropolitana de Barranquilla en una vivienda del barrio Centro, en el propio municipio de Soledad.

La cotidianidad macondiana asombra a los forĂĄneos que llegan.

La gente sigue yendo a la antigua estaciĂłn a contemplar el tren.

El influjo garciamarquiano es evidente en cualquier calle de Aracataca. FOTOS GUILLERMO GONZĂ LEZ

res Casa e’ tabla de Macondo’ al sitio de distracciĂłn. Y ‘Macondo’ al arroz que vierten al mediodĂ­a en las ollas de peltre, antesala de la siesta inmutable del mediodĂ­a, cuando afuera se levanta el polvo invisible y ardiente. “Solo quedaron los almendros polvorientos, las calles reverberantes, las casas de madera y techos de cinc oxidado con sus

El apunte Todo tiene su nombre, el de su obra

â—? “Lo Ăşnico cierto –decĂ­a Gabo- era que se llevaron todo: el dinero, las brisas de diciembre, el chuchillo del pan, el trueno de las tres de la tarde, el aroma de los jardines, el amorâ€?. Pero lo que se llevaron los gringos lo repuso el tiempo y ĂŠl mismo. Se colga-

ron letreros oficiales, como el de ‘Luisa Santiaga MĂĄrquez IguarĂĄn’, al pie de la carretera y sobre la fachada del hospital municipal, o el de ‘Remedios la Bella’, que corona la biblioteca mĂĄs feliz del mundo, porque Gabriel JosĂŠ de la Concordia es suyo.

gentes taciturnas, devastadas por los recuerdosâ€?. La United Fruit Company a estas alturas es un fantasma que se seĂąala con el dedo: el comisariato, los vestigios. Ya no hay dolor, sino una alegrĂ­a colectiva y mesurada, suficiente para alzar la mano y saludar al forastero que pasa agobiado por el calor; para agradecer por acordarse de Aracataca y su vida comĂşn, punto aparte de la ensoĂąaciĂłn que despierta ser y estar en el pueblo del Nobel, donde la ruta que atraviesa las esquinas de esa aldea fantĂĄstica no puede si no llamarse Transmacondo. No es el comienzo del mundo Aracataca, donde apenas nacĂ­a el planeta y las cosas carecĂ­an de nombre. Tanto, que habĂ­a que seĂąalarlas con el dedo para nombrarlas. Tampoco la promesa nostĂĄlgica que se va colando por los impulsos latentes de la oficina del telĂŠgrafo, cerrada ahora por remodelaciĂłn. Nada queda de ese “todo idĂŠntico a los recuerdosâ€? de Gabo, pero sĂ­ es Macondo y su realismo mĂĄgico, con el relieve que significa ser la cuna del Ăşnico Nobel que ha salido de esta tierra que busca redenciĂłn.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Viernes 17 de Abril 2015

Barranquilla

aDn

Fermina, la ‘profe’ del colegio de Gabo No lleva trenza y tampoco tiene amores imposibles. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

Hay muchos Gabriel regados por Aracataca, coinciden en afirmar los lugareños. Es natural, porque todos sueñan con que la hazaña del Nobel se repita, y el nombre es esa unción invisible que evidencia la añoranza. Es, tácitamente, la esperanza más vehemente en la vida de los cataqueros, que por románticos o apasionados todo lo devuelven a ese Macondo interminable que García Márquez universalizó, como la profesora Fermina Acevedo, una negra monumental que contrasta con la fra-

gilidad de la Fermina Daza que el escritor concibió en El amor en los tiempos del cólera. Se asoma por el camino de mosaico que conecta el antiguo colegio Montessori con la reja de la entrada. Llegamos buscando la entrada a la Huerta Macondo que habita en el lugar, pero cuando revela su nombre, el centro de atención cambia. Ahora es ella. No tiene andadura de dama fina, sino de matrona descomunal de ternura inmensa. Se distancia del amor de Florentino Ariza porque no tiene ojos almendrados, ni lleva trenza ni altivez. Es más bien una especie

Es una negra robusta de 42 años, que parece más una tierna Mamá Grande que la altiva e impetuosa Fermina Daza. GUILLERMO GONZÁLEZ

de Mamá Grande que descubrió su nombre leyendo la novela de amores contrariados del Gabo tan mentado en el pueblo en que nació hace 42 años. “Le pregunté a mi mamá si me llamaba así apenas leí el libro, que me mandaron a leer en la Femenina N° 3, y me dijo que sí, que

Gabo, un año de soledad

le había gustado el nombre y me lo había puesto”, cuenta mientras va mostrando cada uno de los salones del colegio que administra el programa ‘De cero a siempre’ del Bienestar Familiar, del cual es profesora. Tampoco es idólatra irracional de las flores

El apunte Los niños cumplen roles relacionados con el pueblo

Mecánicos, pescadores, jardineros, estas labores diferencian pedagógicamente los grupos de niños y los conocimientos impartidos. “La idea es que vayan cumpliendo roles rela●

cionados con el pueblo. Desde pequeños se les enseña la obra de Gabo y que fue un Nobel”, explica Fermina, quien se pasea aula por aula enseñando, orgullosa, los avances de sus

chiquillos. El contexto del pueblo va desde la huerta de nombre Macondo, en la entrada, hasta la buseta de Cootransmacondo, donde juegan a conducirla.

ecuatoriales y los animales domésticos, sino más bien es una docente entregada por completo, desde hace nueve años, a los pequeños que crecen bajo el influjo de la obra de García Márquez. “Antes de estar aquí, trabajé doce años como madre comunitaria, entonces mi vida es esta: atender a los niños”. El Montessori, como se llamaba cuando Gabito caminaba por sus pasillos y sus garabatos no dilucidaban ni mínimamente sus posibilidades literarias, perdió -oficialmente- el nombre que tenía en aquellas épocas, pero atesora a una Fermina como sacada de uno de sus relatos.

La Casa Museo triplicó visitantes el último año ● La melancolía huele más

en la Casa Museo Gabriel García Márquez. No se nota cuando comienza el recorrido, en el cuarto de estudio del abuelo Papalelo, ni en el dormitorio que compartía con Tranquilina Iguarán, abuela Mina. Viene a aparecerse la nostalgia a la altura del corredor de las begonias, entre el taller de platería del coronel Márquez Mejía y la

cocina de anafes primitivos. Ese olor lo ha sentido un mexicano de nombre Aureliano, que llegó hasta allá con su madre, quien lo bautizó así porque lo leyó en la obra del cataquero más famoso. La historia la cuenta Wendy Meza, una barranquillera que guía el recorrido a cuanto se asome por ahí, a buscar recuerdos en ese museo memo-

rial. “De México es el país de donde más vienen los extranjeros. Los mexicanos quieren mucho a Gabo, como si hubiera nacido allá”, cuenta la guía, quien asegura que Argentina ocupa el segundo lugar en visitas internacionales. Bogotá es la ciudad del país que más público le aporta al sitio. Daniel López, coordinador de la casa museo, asegura que el lugar “pasó de tener entre 1.200, 1.400 visitas en promedio mensuales a 3.731 el pasado enero”, cuando alojó a la mayor cantidad de público. La muerte del Nobel es el punto de quiebre al que atribuyen el significativo aumento, que también se apreció en Semana Santa, donde generalmente se recibían de 500 a 600 personas, y la última Semana Mayor llegaron alrededor de 1.200 visitantes.

Aspecto general de la casa museo, con fragmentos de la obra de Gabo a lado y lado.

El cuarto de los guajiros es el único sitio original que sigue intacto. G. GONZÁLEZ



6

Barranquilla

Viernes 17 de Abril 2015

aDn

‘Barranquilla cambió a Gabo’

Ariel Castillo, curador de la Filbo, destaca la influencia de la ciudad en el escritor. Jorge Mario Erazo Barranquilla ●Ariel

Castillo Mier, experto en literatura Caribe y conocedor del mundo macondiano, lo escuchó de la boca del propio Gabriel García Márquez. No tuvo que descifrarlo entre las líneas de los libros como si fuera el gitano Melquíades: “Me lo dijo en una conversación que tuvimos en México: ‘Yo de todos modos iba a ser escritor, pero de no haber sido por Barranquilla, habría sido de otra forma’”. Tal vez Gabo hubiera sido de prosa más solemne, agrega Mier, quizá hubiera hecho gala de un estilo más libresco, pero fue la ciudad y sus amigos devoradores de libros quienes le imprimieron al escritor de Aracataca otra forma de entender la literatura. Aunque ya se ha dicho hasta la saciedad, Mier lo afirma nuevamente: cuando Gabo se encontró con Álvaro Cepeda, Alfonso Fuenmayor y Germán Vargas en Barranquilla, ‘los cuatro muchachos despotricadores’, como los llamó en un pasaje de ‘Cien años de soledad’, recibió la influencia de la literatura norteamericana con los libros de Faulkner, Hemingway y Dos Passos, entre otros. Y ahí se ensanchó su genio literario. Narrar fue para él una expresión caudalosa, natural, un torrente de vida que trajo de sus recuerdos y lo encauzó en un universo que llamó Macondo. Precisamente, Macondo es el ‘país’ invitado a la Fe-

Castillo Mier es un respetado experto en literatura Caribe. ARCHIVO

Gabo, un año de soledad ria del Libro de Bogotá, de la que Castillo es uno de los curadores. Junto a Jaime Abello Banfi y Piedad Bonett, Castillo conforma un comité curatorial encargado de la conceptualización de Macondo como ‘país’ invita-

do. Según explica, la labor de los tres es visibilizar a Macondo como ente para estructurar una programación de actividades que puedan ser disfrutadas por los que visiten el evento. “La grandeza de Gabo está en que Macondo no se queda en la provincia de Padilla, sino que recoge no sólo el Caribe sino Colombia, con sus guerras civiles, la ‘Patria Boba’, el drama de la llegada del capital norteamericano a la zona bananera, la masacre. Macondo es también América Latina”, explica Castillo.

Macondo, un universo mítico ● Ariel Castillo hace un pa-

ralelo de Macondo con Barranquilla. “Hay una representación que pareciera Barranquilla, pero es algo mítico. Hay un burdel (‘Cien años de soledad’) que se parece a uno que hubo aquí, el de la Negra Eufemia. Aparece la librería del sabio catalán, que es la que tuvo Ramón Vinyes en los años 20, aunque esa no la conoció Gabo”. Sin embargo, el experto dice que el mismo Vinyes le advirtió a Gabo que no

Cien años de soledad, un mito.

llamara Barranquilla al lugar donde ocurrían sus historias, porque, según él, la gente se pondría a comparar. “Justamente, por eso se inventa Macondo”. Para Castillo, las relecturas de la obra de García Márquez son un placer incomparable. “No deja un hilo suelto, transforma los personajes sin apasionarse por ninguno, genera suspenso y a pesar de que ya uno sabe el final, siempre lo sorprende con la forma como cuenta la historia”.



8

Viernes 17 de Abril 2015

Barranquilla

aDn

Se intensifica la lucha contra pases chimbos

Policía realizó retenes a taxistas para verificar licencias. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

Dos conductores que portaban licencias falsas de conducción fueron los primeros en ser detenidos por la Policía de Tránsito en los operativos dispuestos desde la tarde del miércoles para cortar esa costumbre que está haciendo carrera en la ciudad. La primera captura se dio a las 5 de la tarde del miércoles en la carrera 60 con calle 75, barrio Concepción. El hombre de 36 años, cuya identidad no fue revelada, tenía en su poder la licencia de transito falsa No. 10006807326. La otra ocurrió a las 10:10 a.m. de la mañana de ayer, en la carrera 38 con calle 8, zona de Barranquillita. A un conductor de 54 años se le halló la licencia falsa 08758-4788865. La Policía precisó, sin embargo, que no son los primeros casos que se detectan en las calles: en lo corrido del año han caído

Operativos serán permanentes en el área metropolitana. POLICÍA

44 taxistas con documentación ilegal, según el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Édgar Muñoz. Fue un tema que cobró relevancia por el asesinato, en días pasados, de una persona en Soledad que trabajaba como taxista y lo hacía con documentos falsos, hasta cédula. En este sentido, el subcomandante hizo un llamado a los taxistas y a toda la ciudadanía para que no utilice tramitadores porque muchas veces se acude a ellos de buena fe, pero entregan documentos falsificados. Los operativos seguirán, y la orden es la de aprovechar cada retén para tomar al azar taxistas y pedirles documentos. Se usará la tecnología de reconocimiento de huellas para que todo quede claro. El hecho de ser taxista no le da a nadie el derecho de violar la ley, dijo el secretario de Movilidad, Luis Pulido.

Los establecimientos de diversión estaban muy preocupados.

No habrá ley seca en Barranquilla ● El secretario de Gobierno Distrital, Roberto Pérez, confirmó ayer que en Barranquilla no se decretará ley seca sábado y domingo con motivo de la consulta del Polo Democrático Alternativo para escoger sus delegados a su IV Congreso Nacional. Pérez manifestó que la ciudad tiene una tradición pacífica, por lo que se prevé que no habrá alteración del orden público durante la consulta. También indicó que junto con la Policía Metropolitana se realizarán controles en los lugares y establecimientos de consumo de licor para evitar algún tipo de problema.

El dato Los municipios del área metropolitana sí adoptaron la medida de la ley seca. Así fue en las anteriores ocasiones de consulta de los partidos. Los dueños de establecimientos de diversión habían expresado su inconformidad porque sus negocios se iban a ver afectados. Dicen que vienen de una temporada muy discreta con ocasión de la Semana Santa. Se espera que el partido del Junior el sábado contra Nacional genere ganancias en bares y estaderos.



10

aDn

Viernes 17 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.678 $2.534

Fallo apunta a Álvaro Uribe Sala Penal de la Corte dice que ministros cumplieron ofrecimientos del Presidente.

Redacción Bogotá ● En uno de los pronuncia-

mientos judiciales más duros en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la Corte Suprema de Justicia lo señala de haber participado directamente en el ofrecimiento de burocracia a Yidis Medina para que apoyara el proyecto de reforma constitucional que en el 2004 revivió la reelección presidencial. La Sala Penal condenó por ese escándalo (‘Yidispolítica'), a los exministros Sabas Pretelt y Diego Palacio y al exsecretario de Casa de Nariño Alberto Velásquez a penas de 80 y 60 meses de prisión. La sentencia señala que esos altos funcionarios "corrompieron" a dos parlamentarios de provincia -Yidis Medina y Teodolindo Avendaño- para lograr la

El dato El senador del Polo Democrático Iván Cepeda dijo que en la Casa de Nariño “había un concierto para delinquir”, al referirse a condenas. aprobación del proyecto que habilitó a Uribe para aspirar en el 2006 a su segundo mandato. Según la Corte, "está demostrado en grado de certeza" que en junio del 2004, en plena discusión de la reforma, Yidis y el ministro Sabas Pretelt "se dirigieron al Palacio de Nariño, donde efectivamente aquella se entrevistó en privado con el señor Presidente de la República, dr. Álvaro Uribe Vélez". Basada en testimonios de los procesados, la Corte agrega que también está

probado que el exsecretario de Palacio Alberto Velásquez sostuvo una reunión con la congresista justo después de que ella se reunió con Uribe, el 2 de junio de 2004, "para concretar los espacios burocráticos disponibles que le serían entregados como pago a su voto por la reelección". Para la Corte, “conforme a lo probado en este asunto, los hechos (...) evidencian que Alberto Velásquez, al igual que los otros dos procesados, hizo suyos los ofrecimientos hechos a Yidis Medina Padilla por el entonces Presidente de la República, en la medida en que le especificó a la congresista los cargos disponibles en el Magdalena Medio (...) comprometiéndose a hablar con los ministros del ramo para concretar los nombramientos correspondientes”.

El exministro del Interior, Sabas Pretelt, cuando ejercía su cargo, con el entonces presidente Uribe.

El apunte Inpec estudia sitio de reclusión ● Luego de conocer la con-

dena, el Inpec comenzó el estudio de seguridad para establecer el sitio de reclusión para Sabas Pretelt, exministro del Interior y Justicia y Diego Palacio, exministro de Protección Social. Aunque ambos se entrega-

ron al CTI el miércoles Pretelt lo hizo ante la sede de la Fiscalía en Cartagena, por lo que ayer llegó a Bogotá. Fue recluido inicialmente en el búnker de la Fiscalía. Allí permaneció junto al exministro Palacio. En el búnker también está

detenida la exdirectora del DAS María del Pilar Hurtado, a quien la Corte también condenó, por el espionaje ilegal a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos del gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe.

En breve Anuncian nuevo paro de justicia

Aplazan condena a exfuncionarios

BOGOTÁ. Después del paro judicial pasado, que duró 73 días, Asonal está convocando a un paro nacional que sería el 22 de abril. “El Gobierno ha hecho caso omiso a las peticiones del sector”, indicó el vicepresidente de Asonal, Gustavo Martínez.

BOGOTÁ. Por falta de consenso para fijar el número de años a los que serán condenados la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado y el exsecretario de Presidencia de Uribe, Bernardo Moreno, fue aplazada la audiencia de fallo. Será en ocho días. Hurtado y Moreno, en audiencia.

El anterior paró duró 78 días.

Procesos de los ‘paras’ son públicos

Insisten en no frenar los diálogos Luego del ataque de las Farc en Buenos Aires (Cauca), que dejó 11 militares muertos y 21 heridos, ayer se escucharon nuevas voces en favor de continuar el proceso de paz. Durante el Foro Diálogos de Seguridad Ciudadana de la Fundación Ideas para la Paz, el ministro Consejero para el Posconflicto, general en retiro Óscar Naranjo, aseguró que tiene confianza “en que la

energía del país concentrada alrededor del tema central de poner fin al conflicto permitirá que estos hechos nunca más vuelvan a suceder en Colombia”. El oficial también insistió en el mensaje de solidaridad para las familias de los soldados fallecidos. Por su parte, el representante del Polo Democrático, Alirio Uribe crítico el anuncio del presidente Juan Manuel Santos de

reactivas los bombardeos. “Las cifras hablan de que es posible que nos hayamos evitado 4.000 muertos con este cese unilateral de hostilidades que desarrollan las Farc. Nos hemos evitado 1.000 muertos directos y 3.000 muertos indirectos”, aseguró Uribe a medios radiales. Igualmente, el senador del Polo, Iván Cepeda, le pidió a Santos reconsiderar volver a los bombardeos.

Juan Carlos ‘Tuso’ Sierra, está en libertad y vive en La Florida.

El pedido de varios medios de comunicación y de organizaciones para hacer visibles los procesos de varios de los exjefes paramilitares extraditados en el 2008 por el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe, ya es realidad. Esta semana, una jueza federal en el Distrito de Columbia, en Washington, ordenó hacer públicos todos los documentos relaciona●

General Naranjo, negociador.

dos con esos procesos judiciales. La determinación fue tomada por la jueza Ellen Huvelle, que tiene bajo su cargo los proceso contra Salvatore Mancuso y Juan Carlos Sierra, alias el 'Tuso', tras una demanda elevada ante la Corte por EL TIEMPO y otros medios el 3 de abril. Allí se invocó, con base en el acceso a la información que concede la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU. el derecho del público a conocer el contenido de los procesos criminales. El ‘Tuso’ Sierra goza de su libertad en ese país.



Gaitán Durán en Mito, surge su talento en dos entregas: un capítulo de La hojarasca, -Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955)-, y otro de El coronel no tiene quien le escriba (1958) .

En 1955 se une a Jorge

1960

publica “El coronel no tiene quien le escriba”.

En 1958

Cuba y se queda por seis meses.

En 1960 llega a

1970

su primera novela: “La hojarasca”. A finales de los 50 viaja a Europa como reportero de El Espectador. Su periplo dura 4 años.

En 1955 aparece

viaje a Acapulco, encuentra la voz que, durante 18 meses seguidos, en jornadas de 8 o más horas de trabajo frente a la máquina de escribir, será la que dará vida a su obra cumbre: Cien años de soledad.

En 1966, durante un

1980

En 1975 aparece “El otoño del patriarca”, para muchos la cúspide de la narrativa garciamarquiana.

1990

publicada por Editorial Sudamericana Cien años de Soledad.

1967 Aparece

2000

“Crónica de una muerte anunciada”; novela basada en un expediente penal real.

En 1981 publica

Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca. Juan Rulfo diría: “Por primera vez después de muchos años se ha dado un premio de literatura justo".

En 1982 recibe el

2010

“El general en su laberinto”, novela de ficción sobre los últimos días de Simón Bolívar.

En 1989 publica

aparece “El amor en los tiempos del cólera”

En 1985

13

aparece “Del amor y otros demonios”.

En 1994

en Ciudad de México.

Muere el 17 de abril de 2014

aparece su última novela: “Memorias de mis putas tristes.”

En 2004

publica “Noticia de un secuestro”.

En 1996

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Diseño: Luis Ossa.

1927… incluso antes… en un país suramericano cuya estirpe está condenada a vivir en la soledad de la violencia, del subdesarrollo, del amor y de muchos otros demonios. Es difícil hablar de Gabriel García Márquez; el colombiano que en 1982 obtuvo el primer y único Premio Nobel que ostentamos orgullosos los herederos de Macondo. Bueno, no todos se sienten orgullosos de ‘Gabito’, como se le empezó a llamar gracias a una canción de Carlos Vives. Muchos de sus detractores siempre sacaban a relucir –cuando él estaba vivo, por supuesto- su exilio y su amistad incondicional con Fidel Castro. Pero es volver a llover sobre mojado. El costeño soñador, cataquero, que estudió en Zipaquirá; el que trabajó como periodista para el diario El Espectador; el que fue corresponsal en París y que comenzó su historia literaria escribiendo cuentos; ese es el que hace un año murió en su casa en Ciudad de México y dejó huérfano a un país que, entre los amores y los odios, aprendió que la literatura colombiana está a la altura de las grandes literaturas del mundo gracias a Eréndira, al Coronel, a Aureliano, al General, a Remedios… en fin. El universo de personajes garciamarquianos no es ficción: ahí estamos los colombianos… y los suramericanos. Incluso, y esa es la magia de la literatura - de la gran literatura- ahí está cualquier persona, de cualquier país, de cualquier cultura: son la representación de lo humano. Sin embargo, volvemos a caer en los lugares comunes. ¿Quién no ha hablado de García Márquez? ¿Qué nuevo se puede decir? A veinticinco años de la publicación de Cien años de soledad,

● Esta historia empieza en

NicolásDávilaVelásquez Especial para ADN

Juan Gustavo Cobo Borda editó un homenaje a ese gran colombiano en donde hay de todo; imágenes, voces, comentarios. Desde escritores hasta historiadores; desde Suramérica hasta Europa. Siempre hubo alguien que tenía algo que contar de García Márquez. El Jueves Santo de 2014 murió en su casa de Ciudad de México. Tenía 87 años, y un recorrido por las letras y por el mundo que solo pocos podrán igualar. Se fue a encontrarse con sus amigos, esos que lo habían dejado muchos años antes: Cortázar, Donoso, Fuentes. Se fue para dejarnos un mundo lleno de magia, de palabras y de esperanza. Colombia perdió a uno de sus más grandes escritores. Hubo muchos antes que él: la lista es larga. Habrá muchos después de él: otra lista grande. La historia sabrá que García Márquez fue un hombre que vivió su vida para contarla y, a través de sus historias, para devolvernos esa segunda oportunidad sobre la tierra.

Sin temor a entrar en lugares comunes, este homenaje al escritor, al ser humano.

EL MERCURIO, CHILE 25 DE MARZO DE 1990.

Gabriel García Márquez

“-¿Hasta qué punto se siente portador de un don especial, del “arte de contar”? -Si no fuera consciente de eso, sería un inconsciente total. Porque los lectores han terminado por convencerme de que lo que yo escribo les gusta, e incluso les influye a nivel personal

La frase

Un año de eternidad

Gabriel García Márquez

estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Aparece “La tercera resignación”, primer cuento publicado.

Aracataca. Cambia el escenario y la historia para su primera novela –“La hojarascay nace Macondo, hogar de la familia Buendía.

En 1950 visita

1950

como reportero al diario El Espectador. Rol de periodista, fundamental en su desarrollo como escritor.

En 1954 entra

Cronología de su vida y sus novelas

Las dobles

40 En 1947 entra a

12

19


Gaitán Durán en Mito, surge su talento en dos entregas: un capítulo de La hojarasca, -Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo (1955)-, y otro de El coronel no tiene quien le escriba (1958) .

En 1955 se une a Jorge

1960

publica “El coronel no tiene quien le escriba”.

En 1958

Cuba y se queda por seis meses.

En 1960 llega a

1970

su primera novela: “La hojarasca”. A finales de los 50 viaja a Europa como reportero de El Espectador. Su periplo dura 4 años.

En 1955 aparece

viaje a Acapulco, encuentra la voz que, durante 18 meses seguidos, en jornadas de 8 o más horas de trabajo frente a la máquina de escribir, será la que dará vida a su obra cumbre: Cien años de soledad.

En 1966, durante un

1980

En 1975 aparece “El otoño del patriarca”, para muchos la cúspide de la narrativa garciamarquiana.

1990

publicada por Editorial Sudamericana Cien años de Soledad.

1967 Aparece

2000

“Crónica de una muerte anunciada”; novela basada en un expediente penal real.

En 1981 publica

Premio Nobel de Literatura, otorgado por la Academia Sueca. Juan Rulfo diría: “Por primera vez después de muchos años se ha dado un premio de literatura justo".

En 1982 recibe el

2010

“El general en su laberinto”, novela de ficción sobre los últimos días de Simón Bolívar.

En 1989 publica

aparece “El amor en los tiempos del cólera”

En 1985

13

aparece “Del amor y otros demonios”.

En 1994

en Ciudad de México.

Muere el 17 de abril de 2014

aparece su última novela: “Memorias de mis putas tristes.”

En 2004

publica “Noticia de un secuestro”.

En 1996

VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015

Diseño: Luis Ossa.

1927… incluso antes… en un país suramericano cuya estirpe está condenada a vivir en la soledad de la violencia, del subdesarrollo, del amor y de muchos otros demonios. Es difícil hablar de Gabriel García Márquez; el colombiano que en 1982 obtuvo el primer y único Premio Nobel que ostentamos orgullosos los herederos de Macondo. Bueno, no todos se sienten orgullosos de ‘Gabito’, como se le empezó a llamar gracias a una canción de Carlos Vives. Muchos de sus detractores siempre sacaban a relucir –cuando él estaba vivo, por supuesto- su exilio y su amistad incondicional con Fidel Castro. Pero es volver a llover sobre mojado. El costeño soñador, cataquero, que estudió en Zipaquirá; el que trabajó como periodista para el diario El Espectador; el que fue corresponsal en París y que comenzó su historia literaria escribiendo cuentos; ese es el que hace un año murió en su casa en Ciudad de México y dejó huérfano a un país que, entre los amores y los odios, aprendió que la literatura colombiana está a la altura de las grandes literaturas del mundo gracias a Eréndira, al Coronel, a Aureliano, al General, a Remedios… en fin. El universo de personajes garciamarquianos no es ficción: ahí estamos los colombianos… y los suramericanos. Incluso, y esa es la magia de la literatura - de la gran literatura- ahí está cualquier persona, de cualquier país, de cualquier cultura: son la representación de lo humano. Sin embargo, volvemos a caer en los lugares comunes. ¿Quién no ha hablado de García Márquez? ¿Qué nuevo se puede decir? A veinticinco años de la publicación de Cien años de soledad,

● Esta historia empieza en

NicolásDávilaVelásquez Especial para ADN

Juan Gustavo Cobo Borda editó un homenaje a ese gran colombiano en donde hay de todo; imágenes, voces, comentarios. Desde escritores hasta historiadores; desde Suramérica hasta Europa. Siempre hubo alguien que tenía algo que contar de García Márquez. El Jueves Santo de 2014 murió en su casa de Ciudad de México. Tenía 87 años, y un recorrido por las letras y por el mundo que solo pocos podrán igualar. Se fue a encontrarse con sus amigos, esos que lo habían dejado muchos años antes: Cortázar, Donoso, Fuentes. Se fue para dejarnos un mundo lleno de magia, de palabras y de esperanza. Colombia perdió a uno de sus más grandes escritores. Hubo muchos antes que él: la lista es larga. Habrá muchos después de él: otra lista grande. La historia sabrá que García Márquez fue un hombre que vivió su vida para contarla y, a través de sus historias, para devolvernos esa segunda oportunidad sobre la tierra.

Sin temor a entrar en lugares comunes, este homenaje al escritor, al ser humano.

EL MERCURIO, CHILE 25 DE MARZO DE 1990.

Gabriel García Márquez

“-¿Hasta qué punto se siente portador de un don especial, del “arte de contar”? -Si no fuera consciente de eso, sería un inconsciente total. Porque los lectores han terminado por convencerme de que lo que yo escribo les gusta, e incluso les influye a nivel personal

La frase

Un año de eternidad

Gabriel García Márquez

estudiar Derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Aparece “La tercera resignación”, primer cuento publicado.

Aracataca. Cambia el escenario y la historia para su primera novela –“La hojarascay nace Macondo, hogar de la familia Buendía.

En 1950 visita

1950

como reportero al diario El Espectador. Rol de periodista, fundamental en su desarrollo como escritor.

En 1954 entra

Cronología de su vida y sus novelas

Las dobles

40 En 1947 entra a

12

19


14

aDn

Viernes 17 de Abril 2015

Lucha contra Estado Islámico

Mundo

Primer ministro iraquí, Haider al Abadi, agradeció ayuda de Irán en la lucha contra EI, pero pidió cesar hostilidades en Yemen.

Detienen a un exjefe del Fondo Monetario Rodrigo Rato es imputado por corrupción y lavado de dinero.

También está investigado en otros dos casos de corrupción en su país.

En breve Grecia no saldría de euro: UE WASHINGTON, (AFP). El co-

misario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, aseguró que "no hay una preparación" para una salida de Grecia del euro, pese a los "muy débiles" progresos en las discusiones con Atenas.

Redacción Con AFP ● El exdirector gerente del FMI y exministro de Economía español, Rodrigo Rato, imputado ya en dos casos de corrupción en España, está siendo investigado por el fisco que ayer registraba su domicilio madrileño. "La actuación se está realizando por orden judicial a petición de la fiscalía", informó un portavoz de la Agencia Tributaria sin precisar el motivo. Según la prensa española, Rato, exnúmero dos del gobierno de Aznar (1996-2004), que después dirigió el Fondo Monetario Internacional entre 2004 y 2007, está siendo investigado por el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), tras haberse acogido en 2012 a una amnistía fiscal aprobada por el ejecutivo conservador para hacer aflorar el dinero oculto en paraísos fiscales. El ministerio de Economía, del que depende el Sepblac, no confirmó ni desmentió la información. Según varios medios, un juez español solicitó al banco de negocios franco-estadounidense Lazard información sobre el supuesto pago de 6,2 millones de euros a Rato en 2011, varios años después de que hubiese trabajado para ellos como asesor. Antigua esperanza de la

Sin productos en Venezuela.

Comida, a cambio de petróleo MONTEVIDEO, (AFP). El vice-

presidente de Uruguay, Raúl Sendic, le planteó ayer a su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, la posibilidad de retomar las exportaciones de alimentos hacia Venezuela a cambio de petróleo.

El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, entra en un vehículo tras salir de su casa, escoltado. EFE

derecha española y considerado en los años 2000 uno de los grandes candidatos a tomar las riendas del país, Rato comenzó a verse cernido por la justicia con el escándalo de Bankia. El banco que él presidió de 2010 a 2012 rozó la quiebra ese año precipitando un rescate europeo a la banca española de 41.000 millones de euros. Rato está imputado por

El apunte Expulsado del Partido Popular

El escándalo provocó la expulsión del gubernamental Partido Popular, en una situación comprometida ante la multiplicación de escándalos de corrupción que implican a algunos de sus miembros en un año con múltiples citas electorales. El registro ●

"es constatación de que el sistema funciona, los jueces y los fiscales investigan y, por lo tanto, el sistema de derecho y las instituciones son garantía de que la ley es igual para todos", dijo el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en los pasillos del Congreso.

estafa, apropiación indebida, delitos contables, falsedad documental y administración desleal, en relación con la salida a bolsa de la entidad en 2011. También está imputado, junto a casi un centenar de personalidades políticas y sindicales, en otro escándalo por uso de tarjetas bancarias corporativas opacas al fisco y usadas para gastos personales.

Papa vendrá a América en julio

● El papa Francisco visita-

rá Ecuador, Bolivia y Paraguay del 6 al 12 de julio, confirmó ayer el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. “El Papa pasará un promedio de dos días en cada país", aseguró Lombardi, quien precisó que el cronograma del del viaje será divulgado luego. Se trata del noveno viaje al exterior del papa argen-

tino y el segundo a América Latina, después del celebrado a Brasil en julio del 2013 con ocasión de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Francisco visitará primero Ecuador, del 6 al 8 de julio; luego Bolivia, hasta el 10, y concluirá su gira apostólica en Paraguay, de donde regresará el 12 de julio a Roma. Fuentes vaticanas preci-

saron que el programa detallado saldrá publicado en mayo y que seguramente incluirá una visita al santuario de Nuestra Señora de Caacupé en Paraguay. Igualmente ha sido programada una visita a una cárcel de Bolivia. El Papa espera regresar el año siguiente, en el 2016, a América Latina, para visitar Argentina y posiblemente, Colombia.

El Papa celebró ayer sus 86 años en Castel Gandolfo. EFE

Asesinan periodista prorruso en Kiev

El conocido periodista ucraniano prorruso, Oles Buzina, fue asesinado ayer en Kiev, constituyéndose en la segunda muerte por disparos de bala de una personalidad favorable a Moscú en la capital ucraniana en 24 horas. "El periodista Oles Buzina acaba de ser asesinado..., escribió en Facebook el consejero del ministerio del Interior, Anton Guerachchenko, información confirmada por el servicio de prensa del ministerio. El miércoles por la noche, una personalidad del antiguo gobierno prorruso, el exdiputado del Partido de las Regiones Oleg Kalachnikov, fue encontrado muerto, igualmente a balazos. El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, calificó ambos asesinados de "provocación" en beneficio de los "enemigos" de Ucrania, y pidió una investigación. –AFP– ●


aDn

Viernes 17 de Abril 2015

Mundo 15

Marchas en Chile

Niegan apoyo a jefe de DEA Tras escándalo en Colombia

Redacción Con Reuters ● La Casa Blanca evitó res-

ponder preguntas sobre si el presidente Obama aún confía en la jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Michele Leonhart, tras los reportes de que agentes de la institución participaron en orgías en Colombia. El organismo interno de con-

trol del Departamento de Justicia halló que 10 agentes de la DEA participaron en las fiestas, pagadas por carteles de la droga. Un grupo de legisladores de ambos partidos en la Cámara de Representantes dijo que habían perdido la confianza en Leonhart. Al ser consultado dos veces sobre si Obama aún confiaba en Leonhart, el portavoz de la Casa Blanca,

Miles de estudiantes marcharon ayer en Chile contra la implementación de la reforma educativa impulsada por el gobierno y los casos de corrupción. Con pancartas y al son de los tambores, los estudiantes salieron a la calle en Santiago y ciudades como Valparaíso y Concepción, pero esta vez por la reforma educativa y la indignación por casos de corrupción destapados recientemente en Chile. "Hay que decir basta a la corrupción", dijo Valentina Saavedra, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad ●

Jefa de Administración para Control de Drogas, Michele Leonhart.

Josh Earnest, dijo que el Presidente "tenía altas expectativas sobre todos quienes sirven en su Gobierno". "Nos preocupa lo que ha reportado la Oficina del Inspector General", dijo Earnest, en referencia al supervisor del Departa-

mento de Justicia que detalló las acusaciones. "Por supuesto que respaldamos los esfuerzos que se llevan a cabo para abordar esas preocupaciones", agregó.

Estudiantes, en marcha. EFE

de Chile, una de las convocantes. En Santiago, varias cuadras de la Alameda Bernardo O'Higgins fueron copadas por estudiantes, que salieron a así la primera manifestación del año. –AFP–


16

aDn

Viernes 17 de Abril 2015

Falcao, en la mira del Porto

Deportes

El club portugués habría pensado en repatriar al atacante samario si transfiere a Jackson Martínez.

LIGA EUROPA CUARTOS

Bacca le cambió la cara al Sevilla

El porteño, con un gol, contribuyó a Había ingresado para la segunda la remontada 2-1 frente al Zenit. parte por el francés Kevin Gameiro.

AFP Sevilla

El Sevilla, vigente campeón de la Liga Europa, remontó y ganó 2-1 en su estadio al Zenit de San Petersburgo, ayer en la ida de los cuartos de final de la competición, con un gol del colombiano Carlos Bacca, que entró en la segunda parte. En la primera mitad el Zenit llegó con más asiduidad ante un equipo local que sólo creaba peligro en los córners. Con la necesidad de empatar y la entrada de Denis, Bacca y el camerunés Stephane Mbia, el panorama cambió en la segunda. Entonces el Sevilla dominó por completo y comenzó a generar una ocasión tras otra. En el minuto 28 el equipo ruso abrió el marcador. Ryazantsev entró por la izquierda y su primer disparo lo despejó el arquero Sergio Rico, pero el rechace le cayó al mismo jugador, que entonces no falló El vigente campeón de la Liga Europa comenzó la segunda parte buscando la portería rival con mayor énfasis. En el minuto 65 en un contraataque lanzado por el argentino Ever Banega, Denis Suárez consiguió regatear al también argentino Ezequiel Garay, pero su pase de la muerte

Los datos 1. La vuelta

El encuentro de vuelta entre estos equipos se disputará el jueves 23 de abril en San Petersburgo.

2. Baja sensible

El argentino Ezequiel Garay (Zenit) no jugará en la vuelta por acumulación de tarjetas amarillas.

3. Otros partidos

Wolfsburgo 1 - Nápoles 4, Brujas 0 - Dnipro 0 y Dínamo de Kiev 1 Fiorentina 1.

Carlos Bacca ingresó por Gameiro en el minuto 64 e igualó el partido con un cabezazo en el 72. AFP

Marimón superó miedo escénico ● El

debut en Grandes Ligas de Sugar Ray Marimón, el pasado martes, dejó un sabor agridulce para el lanzador colombiano a quien le hubiera gustado que su equipo, Bravos de Atlanta, derrotara a los Marlins de Miami. “Me sentí muy bien con mi rendimiento, pero me habría sentido mucho mejor si hubiéramos logrado el triunfo”, dijo Marimón,

con el coach de bullpen, Eddie Pérez, sirviéndole como intérprete. Marimón fue llamado a relevar en la tercera entrada y con las bases llenas y un out en la pizarra. El relevista cartagenero respondió retirando rápidamente a Jarrod Saltalamacchia y a Adeiny Hechavarría. En total, Marimón trabajó 4 entradas, permitiendo

4 hits, 2 carreras, 1 base por bolas y ponchando a 3 bateadores. También conectó un imparable en su primer turno al bate. Su actuación dejó bastante satisfecho al mánager Fredi González. “Hay que quitarse el sombrero con él”, dijo González. “Hizo un buen trabajo para su primera salida”, agregó el piloto cubano al servicio de Atlanta

no encontró rematador. Tres más tarde fue el francés Timothee Kolodziejczak el que, con un remate de cabeza desde el primer poste, estuvo a punto de hacer el 1-1. En la siguiente jugada el balón se paseó por la línea sin que Bacca ni Mbia acertaran a rematarlo. A la cuarta llegó el empate. Bacca remató de cabeza a las mallas desde el área pequeña un centro desde la línea de fondo de Aleix Vidal. El Sevilla obtuvo otra vez premio a su insistencia en el 87, cuando Denis Suárez conectó una volea desde fuera del área para dar la victoria a su equipo.

Teófilo, figura ‘millonaria’.

‘Teo’ ya palpita un duelo con Boca

● El

delantero colombiano de River Plate, Teófilo Gutiérrez, admitió que no le disgustaría enfrentar a Boca Juniors en octavos de final de la Copa Libertadores, pese a que también está la posibilidad de jugar contra Corinthians. “Son partidos que todos quisieran jugar. No sabemos con qué rival nos tocará, pero esto empieza nuevamente desde cero. Hay que estar tranquilo. El que quiera quedarse con la Copa, le tendrá que ganar al que sea”. Ante la pregunta sobre los posibles tres superclásicos que podrían jugar River y Boca, Teófilo respondió: “Sería desgastante, pero lindo. Estamos a la altura de cualquier rival. Queremos quedarnos con la Copa”. Sobre su posible transferencia a Europa, el barranquillero se mostró tranquilo. “Estoy en River y quiero ganar todo, dejar una huella importante. Disfruto el día a día, no sé lo que puede pasar mañana”.

En breve

Sugar Ray Marimón, pitcher.

Teherán va por su tercera victoria

Atlántico perdió 2-1 ante Sucre

TORONTO. El pitcher colom-

CARTAGENA. Atlántico ca-

biano Julio Teherán buscará hoy su tercera victoria de la temporada con los Bravos de Atlanta, que a partir de las 6:07 p.m., en el Roger Centre de Toronto, inicia una serie de tres juegos en contra de los Azulejos.

yó 2-1 ante Sucre en la tercera fecha del zonal clasificatorio de fútbol prejuvenil que se disputa en Cartagena. Hoy, a las 3:30 p.m., la escuadra rojiblanca se enfrenta a Córdoba. Sucre es líder con 6 puntos. Córdoba le sigue con 4.


aDn

Viernes 17 de Abril 2015

Deportes 17

Junior: 9 años en blanco

Suma 12 partidos sin vencer a Nacional en el estadio Atanasio Girardot. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● Al registro negativo que arrastra Junior, de un año sin ganar por fuera de Barranquilla, se le suma otro más prolongado aún ante su próximo rival, Atlético Nacional: 9 años y 5 meses sin poder derrotarlo en Medellín. La última victoria del equipo barranquillero ante los verdolagas en el Atanasio Girardot se remonta al 6 de noviembre de 2005, cuando se impuso 1-0 con gol de Luis Cassiani. Desde entonces, Nacional y Junior se han enfrentado en 12 ocasiones en Medellín, con saldo de 10 triunfos para los ‘verdolagas’ y dos empates. Vale resaltar que las 10 derrotas junioristas han sido consecutivas desde 2008. Los dos empates que Junior logró de visitante ante Nacional, desde 2005, se registraron el 12 de febrero de 2006 (2-2) y el 25 de octubre de 2007 (0-0). La serie de triunfos seguidos de Nacional sobre Junior se inició el 19 de octubre de 2008 cuando lo derrotó 2-1 con goles de Giovanni Moreno y Sergio

William Tesillo despeja un balón ante la llegada de Jairo Palomino durante la final de 2014. ARCHIVO

Galván Rey. El descuento tiburón fue obra de Giovanni Hernández. El 26 de octubre de 2009, Nacional volvió a ganar 2-1 con anotaciones de Galván y Ezequiel Maggiolo. Descontó para Junior, Giovanni Hernández El 23 de febrero de 2010, Nacional ganó 1-0 con gol

La cifra

4

goles con Nacional Le marcó Macnelly Torres al Junior en Medellín, en el lapso entre 2011 y 2013.

de Giovanni Moreno. El triunfo más abultado de Nacional desde 2005 lo logró el 5 de marzo de 2011, cuando lo goleó 4-1 con dianas de Macnelly Torres (2), Carlos Rentería y Edwin Cardona. Luis Páez acortó la diferencia. La paternidad verdolaga se prolongó el 15 de mayo

de 2012 cuando derrotó 3-1 al Junior con goles de Luis Mosquera, Carlos Rentería y Macnelly Torres. Giovanni Hernández descontó para los ‘tiburones’. En la Superliga, el 22 de julio de ese mismo año, Nacional goleó 3-0 al Junior, gracias a dos tantos de John Valoy y uno de Jefferson Duque. El 31 de marzo de 2013, el verde volvió a ganar 2-1 con goles de Macnelly Torres y Juan Pablo Ángel. Por Junior marcó Édinson Toloza. El 1 de diciembre de ese mismo año, se repitió el 2-1 a favor de Nacional, cuyos goles fueron de Ángel y Wílder Guisao. Toloza hizo el tanto rojiblanco. El 5 de abril de 2014, Nacional ganó 1-0 con gol de Jefferson Duque. El último enfrentamiento en la capital de la montaña fue en la final del primer semestre de 2014, exactamente el 21 de mayo. Nacional se impuso 2-1 con goles de Alexis Henríquez y John Valoy. Por Junior marcó Toloza. Este resultado forzó la definición por penales que ganó 4-2 Nacional para coronarse campeón.

Pelé, exfutbolista brasileño.

Pelé prefiere a Messi ● Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ consideró que, si le dan a elegir entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, se quedaría con el jugador argentino “porque hace goles y además arma más jugadas”. “Messi es un futbolista que hace goles pero además arma más jugadas desde atrás. En mi equipo los dos serían muy importantes, pero si tuviese que elegir uno, sería a Messi”, dijo el exjugador brasileño al programa ‘Al primer toque’, de Onda Cero. No obstante, Pelé reconoció que el atacante portugués del Real Madrid “es un excelente jugador, más como delantero, más de finalización”.


18

aDn

Viernes 17 de Abril 2015

La edad la luna

La Vida

Científicos datan en 4.470 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de meteoritos.

Musical y psicológico TRIBUTO DE QUINTERO A GABO

El escritor y compositor irá a la Feria del Libro con sus interpretaciones. Wilhelm Garavito M. Barranquilla

Entendiendo la importancia de leer entre líneas y que toda obra de gran raudal creativo contiene subtexto, Antonio Quintero relacionó hechos conscientes e inconscientes percibidos en las páginas de Gabriel García Márquez y escribió Perfiles psicológicos de Cien años de Soledad. Armado de método científico para el análisis y sin abandonar su sensibilidad de artista, también le dio forma a Quieres que te cante un cuento y Macondo un canto de niños, discos que se inspiran en los fragmentos memorables del fallecido Nobel. “El libro lo publiqué en el año 2011 y ahora ya cuenta con una segunda edición. Plantea un reto en la construcción de pensamiento desde la psicología y la literatura. Se busca que trascienda en el ámbito educativo para comprender la obra desde otro punto de vista”, expresa Quintero, egresado de la Universidad Metropolitana y quien actualmente se dedica a la docencia. Perfiles psicológicos de Cien años de soledad, junto al par de trabajos discográficos (de ocho temas ca-

Celebrarán el Día de la Danza

Antonio Quintero es barranquillero, tiene 60 años y logró conocer a Gabriel García Márquez durante 1983 en Valledupar. ÓSCAR BERROCAL

da uno), conforman el Tributo a Gabriel García Márquez, con el que Quintero participará en la Feria del Libro de Bogotá, que se realizará entre el 21 de abril y el 4 de mayo. En los discos predominan ritmos tropicales y sonidos que hacen vivir o evocar infancia.

¡Click!

El apunte Amplia trayectoria

Ha publicado siete libros. También se ha destacado con ‘Dime qué quieres’ y ‘Qué te pasa corazón’, temas grabados por El Gran Combo y Sergio Vargas, respectivamente.

GUILLERMO GONZÁLEZ

Gabo, un año de soledad

Análisis a educación en CUC

BARRANQUILLA. Hoy, en el Auditorio de la Universidad de

BARRANQUILLA.Un taller y

la Costa (CUC), se realizará la II Jornada de Internacionalización de la Educación Superior (JIES). Es un evento gratuito y cerrado, orientado a los Rectores, miembros de las oficinas de Relaciones Internacionales, Vice-Rectores Académicos, Decanos y Coordinadores de Programas de las IES de la región Caribe. Se contará con la participación de expertos nacionales y extranjeros.

muestras públicas de danza son algunas de las actividades incluidas en la programación para celebrar, el próximo 29 de abril, el Día Internacional de la Danza, con diez grupos folclóricos que recorrerán los municipios.

Los estudiantes, a verificar el subsidio BARRANQUILLA.Ingresando a

El cantante venezolano Ricardo Montaner estuvo En municipios del Atlántico.

El autor recuerda que descubrió a Gabo en 1970, siendo estudiante del colegio Agustín Nieto Caballero. “Veía que hacían teatro con obras de García Márquez y entendí que la literatura iba más allá”. Hoy, a vuelo de creatividad, Quintero extiende la magia del Nobel.

ayer en Barranquilla firmando autógrafos de su nuevo disco, ‘Agradecido’, del que se desprende el sencillo ‘No te vayas’. El artista hizo gala de toda su simpatía.

la página web www.barranquilla.gov.co siguiendo los enlaces ‘Gestión Social’ y ‘ESTE’, los estudiantes de educación superior que se inscribieron para el Estímulo Social de Transporte podrán verificar si resultaron Subsidio en el Transmetro. favorecidos.

Por Sara Villalba

Quien las entiende

No a la comunidad del anillo

S

ea esta la ocasión para felicitar y admirar y exaltar a toda aquellas que tienen los pantalones de decirle al novio, anillo de compromiso en mano, 'no gracias, dejémoslo para después'. Sea la ocasión para celebrar que una de mis amigas está en ese selecto grupo y que lo hace por una elemental razón: ¡piensa en ella! Me perdonarán las Susanitas (si, las que son como la amiga de Mafalda que está lista para casarse desde los 7 años) pero no puedo contener la emoción de saber que hoy podemos ver el matrimonio como una opción y no como el fin último de la vida; que elegimos hacer una maestría recorrer el mundo o meditar en la India porque es lo que nos grita el corazón y no lo que nos dicta la tía abuela; que miramos la vida con valentía y sin miedo de agarrarla con nuestras propias manos. Me alegro por esa amiga y por otra que se propuso irse a Brasil a pasear su sensualidad por las exóticas playas - ah si, y también a estudiar, a trabajar y a ¡vivir!- y no descansó hasta ver en sus manos un tiquete que dice 'Bogotá-Sao Paulo, abril 25 de 2015. También por la que corrió a Argentina -donde yo no voy porque me enamoraría cada 5 minutos- cansada de la monotonía y la que encontró en la fría Londres el abrazo de un tentador australiano. Celebro que todas ellas viven primero y se casan después. Porque ese es el orden de las cosas. Un anillo no resuelve la existencia, solo sienta las bases de una de sus etapas. Por eso, al diablo con la sobrevaloración del altar. ¡A vivir, que esto es apenas un suspiro! peroquienlasentiende@gmail. com



20 La Vida

Viernes 17 de Abril 2015

aDn

Mascotas

Dueño y mascota tienen vínculo filial

Estudio demuestra que la relación es de ‘madre e hijo’. Washington EFE ● El especial vínculo que existe entre el hombre y su mejor amigo, el perro, radica en un proceso hormonal que se activa cuando se miran y es similar al que se da entre una madre y su hijo, según un estudio que publica la revista ‘Science’. Un equipo de investigación, liderado por Miho Nagasawa, de la universidad japonesa Azabu, ha comprobado cómo la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambos los niveles de oxitocina en el cerebro, una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal y maternal. La oxitocina actúa también como neurotransmisor en el cerebro y se considera que tiene un papel importante en el reconocimiento y establecimiento de vínculos sociales, así como en la formación de relaciones de confianza entre las personas. Para realizar esta investigación los científicos pusieron en una habitación a varios perros con sus dueños y documentaron cada interacción entre ellos durante 30 minutos. Después, midieron los niveles de oxitocina tanto en la orina de los perros como en la de sus dueños y descubrieron que el contacto visual sostenido entre ellos elevó los niveles de

Los datos 1. Compañía

Muchos se acercan a las mascotas en busca de compañía y terminan con un mejor amigo.

2. Con niños

Los niños que crecen con mascotas son más seguros y asumen mejor las responsabilidades.

3. Otro hijo

Los perros terminan siendo como hijos: dependen de sus padres para todo.

Hay compra-venta de especies que pasan por mascotas exóticas.

Comercian animales exóticos

● La ONG británica Born Free pidió a la Comisión Europea que aplique medidas para acabar con el tráfico de animales salvajes, tras desvelar que unas 2.500 especies y productos se comercializan de manera ilegal en la UE cada año. “La Unión Europea es un punto de tránsito y un destino importante para muchos productos”, como cuernos de rinoceronte o

marfil, pues se incauta un promedio de 2.500 unidades al año, dijo la ONG. Esta práctica en la UE representa en torno al 10 % del comercio ilegal en el mundo, lo que significa que la cifra total podría elevarse hasta los 25.000 productos, según Born Free. “La UE puede garantizar la supervivencia a largo plazo de una variedad de especies amenazadas (...) No hay tiempo que perder", destacó el presidente de la ONG, Will Travers. Este informe pone de manifiesto “la terrorífica escalada del comercio ilegal de cuernos de rinoceronte, marfil o carne de animales salvajes”.

Ayudan a recuperar a los que se pierden ¿Su mascota está perdida o extraviada? www.diarioadn.co entiende su preocupación y quiere ayudarle a encontrarla. Lo único que debe hacer es enviar un correo a contactenosadn@gmail.com y darnos los datos básicos de su mejor amigo. Debe incluir información respecto del lugar y la fecha en la que se extravió la mascota así como datos personales (nombre y teléfono) del propietario. Es una exigencia incluir una foto de la mascota y sus datos más relevantes (nombre, señales particulares de identificación). La idea es que si alguno de nuestros lectores la encuentra, pueda contactar a los dueños y devolverla a su hogar. ●

Quien tienen un perro sabe que se vuelve un miembro de la familia, con todas sus necesidades.

la hormona en los cerebros de ambos. En un segundo experimento, los investigadores rociaron oxitocina en los hocicos de algunos perros y los colocaron en una habitación con sus dueños y algunos desconocidos. Los animales respondieron incrementando el tiempo que miraban a sus

El apunte Solo los perros

● Los lobos no tienen la misma respuesta ni cuando han sido criados por humanos. Científicos sugieren que esta conexión entre el hombre y el perro se forjó en el curso de la domesticación.

dueños y, después de media hora, los niveles de oxitocina crecieron en dueños de perros tratados. “El mismo mecanismo de conexión, basado en el aumento de la oxitocina al mirarse, que fortalece los lazos entre madres e hijos, ayuda a regular también el vínculo entre los perros y sus dueños”.

Esta mascota está perdida.

Adn.co publicará, al final de cada semana, una lista con las mascotas extraviadas. Si usted ve un animal con las características del extraviado, en la página web podrá contactar al dueño.



22

aDn

Viernes 17 de Abril 2015

La preferida de Gabo

Cultura&Ocio

‘Jules et Jim’, película de François Truffaut, era la preferida de Gabo. Proyección hoy en La Cueva, 4 p.m.

ACTIVIDAD NOBEL

Gabo, firme en la ciudad SU HUELLA PERMANECE

En el aniversario de su muerte, homenajes. Javier Franco Altamar Barranquilla

Si hay una ciudad del país que esté conectada con Gabriel García Márquez, su vida y su obra, es Barranquilla, que se alista para recordarlo como se merece, con una actividad cultural intensa y la inauguración de un monumento alusivo a su mundo de mariposas amarillas. La presencia de Gabo en la ciudad no solo se siente en las manifestaciones concretas, sino en la huella que dejó y su sombra por cada rincón que pisó, por cada pasillo que lo vio pasar, por cada cantina o establecimiento que lo acogió, las aulas donde aprendió o la iglesia donde contrajo nupcias con Mercedes Barcha. En su última novela, ‘Memoria de mis putas tristes’, aparece él mismo, en carne ajena, interactuando con personajes de su época como la negra Eufemia y el director del periódico donde trabajó, moviéndose en escenarios locales como la Plaza de San Nicolás, el Barrio Chino y el Café Roma. En el bar restaurante La Cueva palpita su presencia y la de los demás que hicieron parte de su famoso grupo de intelectuales. Algo similar se siente en el restaurante La Tiendecita. A estos dos lugares históricos se suma la Mediateca Macondo del Parque Cultural del Caribe, donde por estos días ha habido lecturas y charlas con el nombre de ‘Hablemos de Gabo’. El monumento de ‘Las mariposas amarillas de Gabo’ es el centro de un espacio público recuperado en el predio donde estuvo San Andresito. La obra es del escultor Henry Alvear y a su alrededor crece un cuidadoso jardín. Dada la ubicación, fun-

La presencia de Gabo se siente en los pasillos de La Cueva, que preparó homenaje. FOTOS ÓSCAR BERROCAL

Los datos 1. Telecaribe

Durante la tarde y parte de la noche, Telecaribe presentará programas sobre García Márquez.

El monumento de Las mariposas amarillas será inaugurado hoy.

En el colegio San José, del Centro Histórico, Gabo estudió un año.

Gabo, un año de soledad

La obra

Las características del monumento

● El monumento que será

inaugurado hoy por la alcaldesa Elsa Noguera a las 9 a.m. se levanta 5,5 metros y pesa 2,5 toneladas. Representa 40 mariposas amarillas que dan la sensación de vuelo. Es, desde diciembre, un referente cultural local.

ciona como un separador, pero bastaría con detenerse un poco, en la acera del Parque Cultural del Caribe, para mirarlo en su esplendor. Es un homenaje a la obra que, a su vez, da cuenta del renacer cultural de un sector que interconecta el parque con el recuperado edificio de la Intendencia Fluvial. Gabo podrá sentirse hoy en la Biblioteca Departamental Meira Delmar, que habilitará entornos especiales para que los estudiantes y visitantes experimenten el realismo mágico de nuestro Nobel. Lo hará a pocos metros del colegio San José, cuyas aulas recibieron a Gabo para que iniciara sus estudios de secundaria en 1940, donde estuvo un año y escribió para ‘Juventud’, la revista del colegio.

2. Documentales En la biblioteca Meira Delmar, por la tarde, habrá documentales sobre Gabo y charlas.

3. En La Cueva

A las 6 p.m., en La Cueva, charla con Miguel Iriarte, Óscar Montes y Guillermo Tedio sobre obra de Gabo.


aDn

Viernes 17 de Abril 2015

Cultura&Ocio 23

Sigue fiesta del teatro

Ya viene el Ecofest

● Los días 24, 25 y 26 de abril, en el Parque de la Electrificadora, se realizará por primera vez en Barranquilla el evento Ecofest Caribe. Es un festival que promueve el cuidado del medio ambiente y su-

Obras en la Plaza de la Paz. Redacción ADN Barranquilla

Enitbar, el festival de teatro de Barranquilla y el Atlántico, llega hoy a su segundo día de programación con obras gratuitas en la Plaza de la Paz. A las 5 de la tarde, en el teatrino, el colectivo artístico Arthus Circus presenta la obra ‘Todo por un beso’. Una hora después, en el mismo lugar, se presentará la obra ‘Misión imposible’, del grupo Proscenio Teatro. El sábado, de 9 a.m. a 12 del mediodía, se realizará el taller ‘Actuación para principiantes’, dictado por Luis Miguel Castro. Será en la sede de Cofradía Teatral, ubicada en la carrera 32 No.47-26, barrio Chiquinquirá.

A las 4:30 p.m., en la galería de la Plaza de la Paz, el grupo Talentos Recrearte, de Barranquilla, pone a consideración del público su montaje ‘Colombia’. En el teatrino de la Plaza de la Paz, a las 5:30 p.m., el colectivo Proscenio Teatro presenta ‘En un lugar de la mancha’. El domingo, a las 5:30 p.m., el grupo barranquillero La Chicharra exhibe la obra ‘El príncipe vanidoso’, en la galería de la Plaza de la Paz. Y a las 6:30 p.m. el colectivo Arthus Circus llega con ‘Clown concierto’, en el teatrino de la Plaza de la Paz. La programación noctuna del festival comienza el 23 de abril en el teatro José Consuegra Higgins con entradas a $30.000. Abonos en Cofradía Teatral.

‘Barranquilla respira teatro’, lema de novena edición de Enitbar.

giere hábitos para una vida saludable a través del desarrollo y promoción de actividades tanto para niños como para adultos. Habrá charlas sobre alimentación saludable, emprendimiento social, energía solar, clases de aeróbicos, meditación, yoga, talleres de lectura, zona de juego para niños, picnic, pintucaritas y más


24 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Viernes 17 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Es importante que busque marcar su liderazgo en todo lo que hace para que la abundancia llegue pronto.

Ariete

Las amas de casa

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l partido del Centro Democrático, que sigue las orientaciones del expresidente Uribe, cada vez más evita ganar terreno como organización política y corre el riesgo de quedar convertido en un costurero de amas de casa. Es tan tímida y miserable la manera como ese partido ha respondido a los garrotazos que le ha dado el santismo, a los que le ha venido proporcionando gota a gota la Corte Suprema contra los antiguos miembros del gabinete de Uribe, que lo menos que puede pensarse es que el cotilleo de las señoras que manejan sus directorios y sus estatutos no les permite entender lo que está pasando. No se oye una palabra de las amas de casa que Uribe tiene al mando de su trabajo parlamentario. Menos que se ha oído una crítica sobre la sospechosa manera de acelerar los fallos engavetados contra los uribistas cada que el gobierno Santos sufre un traspiés en su proceso de paz. Han convocado una dizque consulta para escoger algunos candidatos el domingo, que desde ya es una farsa peor que la de los partidos de la unidad nacional que combaten. Se han gastado las agujas del costurero en chuzarse entre ellos en vez de armar un verdadero partido de oposición que reaccione, proponga o por lo menos comunique y le haga eco a lo que dice Uribe en todas las ciudades donde votaron por Óscar Iván Zuluaga. En esas condiciones, y demostrando que no tienen fuerza alguna, el santismo santafereño los arrollará hasta que no lleve a los tribunales a Uribe. Mientras tanto, las amas de casa siguen tejiendo la red en su costurero llamado ‘Centro Democrático’, esperando que les den el garrotazo final. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Reduzca las tensiones en su hogar, trate de alcanzar la tranquilidad y la armonía con las personas que están cerca

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Abra su espíritu a las nuevas experiencias. Es importante que vuelva a trazar el horizonte al que aspira.

Los juegos

8

5

9 2

6

7

4 6

7

2 1 4

7

4

5

3 8

7

9 6 2 7 8 4

1 6 4 2 8 7 5

6

3

8

3

13

16

5

16

3 11 23

30 35

30 16

4

6

16

23 10

3

12

4

8

3

3

4 6

15 11

14

15 4

10 7

6

7

4

3

3

4

6

3

4

16

14 17

17 30

10

Comienza con entusiasmo los nuevos retos, pero ante la menor dificultad estará buscando salirse de ahí.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Es una persona de buen gusto, pero necesita más de lo que tiene para sostener su nivel de vida. Limite gastos.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Una energía le dará el impulso para emprender las tareas. Asuma con seguridad los nuevos retos.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Tendrá a su lado a una persona que le dará la pauta de lo que debe hacer para triunfar. Deje las cargas.

28 3

7

16

21 34

3

3

6 7 2 1

6

7

17 30 22

9 3 6

8

Las decisiones no pueden tomarse a la ligera, pero quedarse decidiendo lo mejor puede no ser bueno.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

2

10

30 22 16

4

1

4

5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

24

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Evite las tentaciones para que no haya malentendidos en el amor ni en lo financiero. Haga ejercicio.

24

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Está próximo a terminar un proceso en su vida, le dará la posibilidad de emprender un nuevo camino.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

3 8 7 1 9 5 2 6 4

6 4 9 7 8 2 1 5 3

5 1 2 4 6 3 7 8 9

8 3 6 2 4 1 5 9 7

9 7 5 6 3 8 4 2 1

4 2 1 5 7 9 6 3 8

2 6 8 9 1 4 3 7 5

7 9 4 3 5 6 8 1 2

1 5 3 8 2 7 9 4 6

7 5 3 9 8 1 2 6 4

2 6 8 3 4 7 5 9 1

1 4 9 2 6 5 3 8 7

9 2 1 7 5 6 8 4 3

5 3 4 8 1 2 9 7 6

8 7 6 4 9 3 1 2 5

3 1 7 6 2 8 4 5 9

6 9 2 5 3 4 7 1 8

4 8 5 1 7 9 6 3 2

38 39 40 42 24 44 45 37 35 41 23 43 25 46 36 34 22 30 28 47 26 33 21 31 29 27 48 20 32 12 13 10 9 8 19 16 14 11 6 7 2 17 18 15 5 4 3 1

1 14 13 12 11 10 2 15 16 7 8 9 3 4 6 17 22 23 48 47 5 18 2124 19 20 25 26 44 46 35 37 45 43 27 28 42 38 36 34 29 31 4140 39 33 32 30

Administre de una manera más adecuada sus recursos para que le alcancen a cubrir todas sus necesidades.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Está en un periodo de mucho crecimiento, su creatividad se dispara y podrá hacer grandes cambios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.