diarioadn.co
Niña china es capaz de hipnotizar animales
Daniela López, la modelo cafetera de Victoria’s Secret
Críticas por mala calidad de dibujos de Dragon Ball Súper Diario Gratuito
Barranquilla MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 Año 6. Número 1666 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El viaje de las cenizas
Familia de Gabo decidió que reposarán en Cartagena. ● Pág.15
A dedo contratan alimentos de niños
Contralor dice que hay oferentes únicos, no existe la competencia.
Mineducación y la Gobernación del Atlántico se lanzan dardos. Página 5 ●
ADENTRO PÁGINA 14
Su ‘lienzo’ son tapas de inodoro Artista aprovecha material reciclado.
Taller queda en El Silencio.
Sudamericana
Primer sorbo de la Copa
Luego de tres años sin participar en torneos internacionales, Junior recibe esta noche en el Metropolitano al Melgar de Arequipa, del Perú, por la Copa Sudamericana. Página 8 ●
Cuéllar es la figura de Junior.
Con una inversión de $2.000 millones, el Distrito realiza obras de impermeabilización, pintura, limpieza y reposición de elementos en la iglesia. CARLOS CAPELLA
Obra
Iglesia de San Roque cambia de cara Será refaccionada como parte de la plaza del mismo nombre.
●
Página 2
Universidades
Otras 10 mil becas para los ‘pilos’ ● Página 6
2
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
Pico y placa a particulares
Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
Pico y placa Taxis hoy
9y0
Taxis mañana
1y2
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Cordialidad Un puente que se usa de ‘paradero’
Sin ningún tipo de prevención, las personas usan el puente de la vía Cordialidad sobre la Circunvalar para esperar buses. El peligro a que se exponen es alto, pero no hay control sobre la situación.
Ahorcó a su mujer con un cinturón
Didier Esmeral aceptó ayer ante un fiscal que ahorcó a su mujer con un cinturón en el barrio San Vicente, Soledad. Hasta entonces se manejaba la hipótesis de que la enfermera Viviana Esther Lamadrid, de 30 años, se había suicidado.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricción hoy en la zona norte por las obras de la 84 y 51B.
Comenzó intervención a iglesia de San Roque
Se adicionaron $2.000 millones al contrato que permitió construir la plaza. Javier Franco Altamar Barranquilla
Luego de la adición contractual aprobada por dos mil millones de pesos, avanzan los trabajos de intervención al templo de San Roque, con lo que se redondeará la construcción de la plaza contigua, obra que está en sus retoques de cierre. La alcaldesa Elsa Noguera había hecho el anuncio el 9 de febrero pasado, al final de la eucaristía que se realiza en ese templo con motivo del tradicional ‘Día del periodista’. En la Plaza de San Roque fueron intervenidos 7.493 metros cuadrados de espacio público nuevo. Es una inversión de 4.312 millones de pesos a cargo del Consorcio Recuperación de Plaza 2013, conformado por las firmas Donado Arce y HM Ingeniería. La interventoría es de la firma Inpsas por 252 millones de pesos. La Alcaldía ya había destinado unos 7.800 millones de pesos en la adquisición de 17 predios que completaban la manzana. Esa tarea de adquisición y reasentamiento la llevó a cabo la Empresa de Desarrolo Urbano (Edubar). La fuente de financia●
El apunte
Hasta donde lo permite la norma
● Los trabajos en la iglesia iniciaron en junio y comprenden reparaciones locativas de acuerdo con la Resolución 0983 del 2010 emanada por el Ministerio de Cultura y relacionada de el patrimonio nacional. Implica impermeabilización, pintura, limpieza y reposición de elementos deteriorados.
Desde el umbral metálico que evoca el movimiento del río.
La parte posterior de la iglesia, sobre la calle 31, está siendo intervenida. FOTOS DE CARLOS CAPELLA/ADN
ción, en el caso de la Plaza, fue el recaudo del tributo Valorización 2012 de beneficio general. Para intervenir la iglesia, sin embargo, fue necesario destinar recursos propios del Distrito pues la fuente original es de destinación específica para un grupo de espacios. La alcaldesa Noguera precisó que la idea es que resulte algo parecido a lo ejecutado en la Plaza de San Nicolás, donde mientras se terminaba de construir la nueva plaza, se buscó más dinero para culminar las obras de restauración del templo. La Plaza de San Roque fue construida bajo un concepto inspirado en el río Magdalena, elaborada con adoquines en tonos ocre y se integra la iglesia con la esquina neurálgica de la calle 30 con la carrera 38. Los diseños fueron de la firma Opus, de Medellín, ganadora de un concurso para ese efecto. La secretaria de Infraesttructura del Distrito, Nury Logreira, precisó que la iglesia estará restaurada en diciembre próximo y su apariencia remozada hará parte del paquete de obras que Elsa Noguera inaugurará antes de darle paso a su sucesor en la Alcaldía de Barranquilla.
Definen si Rafael Castillo sigue
El representante de los gremios económicos en el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, César Lorduy, confirmó que al final de esta semana habrá nuevo rector designado para ese centro de educación superior. Eso se resolverá, según dijo, en reunión del Consejo entre jueves y viernes, que será convocada por el presidente del mismo, el ●
gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre. Lo que se prevé ahora es que por mayoría, la máxima instancia de la universidad vote por la salida del actual rector designado, Rafael Castillo Pacheco, y se nombre un reemplazo mientras se escoge al definitivo. La idea es, en esa reunión, dar respuesta a las recusaciones contra la se-
lección de los tres finalistas entre los cuales el Consejo debe escoger el definitivo, aunque allí aparece Castillo Pacheco. Se tiene en cuenta que un fallo del Tribunal Administrativo del Atlántico suspende de manera provisional la elección del nuevo rector, pero eso implicaría que Castillo continúe como encargado en una situación atípica.
La ministra de Educación ha criticado al rector (e) Rafael Castillo.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Melissa Zuleta, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Vanexa Romero, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 12 de Agosto 2015
Barranquilla
Suerte de estampilla pasa a Procuraduría
Javier Franco A.
Pura franqueza
Deberá definir si acepta posición del gobernador Segebre.
Intenso calor en el aeropuerto.
Redacción ADN Barranquilla
Al declararse impedido el gobernador José Antonio Segebre para sancionar la ordenanza que crea una nueva estampilla Prohospitales de niveles 1 y 2, este asunto se dilatará unos días (hasta 10) porque la Procuraduría Regional deberá definir si se configura el causal de impedimento y nombrar un gobernador ‘ad hoc’ para que defina el tema. Segebre, luego de consultar con sus asesores jurídicos directos de la Gobernación y con siete abogados de diferentes procedencias, según confesó, resolvió declararse impedido en razón de que un pariente suyo en segundo grado de consanguinidad (su hermano Jorge) es miembro de la Junta Directiva de la seccional de Camacol, gremio de donde surgió la demanda que tiene embolatada una ordenanza anterior, creadora de esa estampilla. Desde ese punto de vista, considera Segebre, se estaría dando un conflicto de intereses, y si algo ha caracterizado al mandatario es que no da ningún paso hasta tanto está absolutamente seguro de que no incurre en fallas de Ley. Los miembros de la Asamblea que aprobaron la norma, y la alcaldesa dis-
Cortissoz tendrá dos días sin aire
●
El aeropuerto Ernesto Cortissoz estará sin aire acondicionado hasta el viernes mientras se reemplazan unas válvulas del sistema de agua fría en los cuatro ‘chillers’ recuperados por el Grupo Aeroportuario del Caribe, nuevo operador del terminal aéreo. Ese cambio es una actividad tan compleja que implica dejar fuera de funcionamiento los actuales equipos de aire acondicionado. Como las incomodidades por el calor no se harán esperar en las instalaciones del aeropuerto, la administración comenzó a generar, desde ya, un dispositivo de contingencia para aliviar la situación, con la entrega de agua fría y de abanicos. El gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe, Álvaro González, dijo que estas acciones son necesarias e inevitables para recuperar la climatización del Cortissoz a corto y mediano plazo. ●
Dos vías tiene la Procuraduría: le dice a Segebre que sancione o nombra gobernador ‘ad hoc’. ADN
trital, Elsa Noguera, reconocieron que “veían venir” una determinación como esa, pero coincidieron en que esperaban “mayor apoyo del Gobernador en ese aspecto”, como dijo la mandataria. Las principales críticas a la posición de Segebre, sin embargo, apuntaron a las consecuencias que traería un nuevo tropiezo de la estampilla porque es el
Los datos 1. Sigue el cobro
La alcaldesa Noguera dijo que la actual estampilla se continuará cobrando en el Distrito.
2. En Atlántico
La alcaldesa le recordó a Segebre que ese tributo ya se está cobrando en el Departamento.
principal soporte de las obras en materia de Pasos y Caminos, que la Alcaldía ha venido exhibiendo como una de las principales ejecutorias de la actual administración. En el fondo de esto sigue palpitando la discusión de que si, tal y como está concebido, este tributo es legal, y es lo que supuestamente corrige la nueva ordenanza.
Nueva intoxicación masiva con queso Consumir queso en mal estado sigue causando estragos en los municipios del Atlántico. Esta vez el turno fue para Malambo, donde unas 20 personas fueron llevadas al hospital local con síntomas de intoxicación. Los afectados proceden en su mayoría de los barrios Villa Esperanza y El Concorde. Presentaban vómito, diarrea y dolor abdominal. El queso fue comprado por estas personas en tiendas de esos barrios. Las autoridades realizaron de inmediato una inspección para determinar la procedencia exacta del queso.
aDn
●
Veinte intoxicados en Malambo.
Más de 80 personas resultaron intoxicadas en julio por consumo de queso en las poblaciones de Santo Tomás, Palmar de Varela, Polonuevo y Sabanagrande. El alimento, en aquella ocasión, llegó de Calamar, Bolívar.
Salud de los pobres no es la discusión
C
uando se forma el bochinche de las controversias, suele ocurrir que la confusión estriba en que no hay claridad acerca de qué es lo que se discute. Eso acontece con el asunto de la Ordenanza que aprueba la estampilla Pro-Hospital para financiar y mantener las instalaciones de salud nivel 1 y 2 del Distrito. Cuando uno escucha a los diputados y a la alcaldesa Elsa Noguera nota que los argumentos se plantean en las intenciones: “la salud para los más pobres”. El drama queda servido así para que parezca que quien tenga la osadía de cuestionar se gradúe de genocida o algo peor. Por eso le han caído con todo al gobernador José Antonio Segebre porque él “no colabora” con la “loable intención” y más bien se hace a un lado como huyendo de un chicharrón caliente, grasoso y peludo. Pero la discusión no es esa. Ni siquiera los constructores e inmobiliarios, de cuyas transacciones se saca el tributo, se oponen a que haya dinero para la salud. El problema es la forma. Ellos -a quienes no bajan de ricos desalmados y desagradecidos con la ciudad que los acoge- reclaman ¿por qué solo se gravan estas transacciones? ¿Por qué se pasan al Concejo determinaciones de resorte exclusivo de la Asamblea? Alejandro Char, quien terció en una emisora, lo dejó claro sin que fuera su intención “no soy abogado, pero…”. Así que por ahí es por donde se debería empezar, porque es un asunto enteramente jurídico, como jurídica fue la consulta que hizo el gobernador Segebre para declararse impedido a firmar la Ordenanza. Ahora la toca a la Procuraduría pronunciarse en el sentido de si nombrará un gobernador ‘ad hoc’ para que dirima, y la entidad lo hará con base en la normativa, no pensando en la salud de los pobres, porque esa no es la discusión.
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
Barranquilla
Alimentos: monopolio de contratos
El calor afecta a los primates de Atlántico
Luego de conocerse las irregularidades en la alimentación de los niños en varios colegios de Atlántico, La Guajira y Chocó, el contralor general Edgardo Maya Villazón pidió ayer a la ministra de Educación, Gina Parody, crear una unidad especial que controle los recursos para los alimentos infantiles, que son 4 billones de pesos. “Quiero hacerle un llamado a la señora Ministra de Educación para que se piense de una vez en la creación de una unidad administrativa autónoma para que maneje estos dine-
●
ros”, dijo el funcionario. Maya señaló la existencia de monopolios y contratos con nombre propio en el suministro de alimentación escolar. “Estos son contratos donde hay únicos oferentes y donde no hay ninguna posibilidad de que haya competencia para que tenga un buen provecho la niñez colombiana en este tema de la alimentación. Pero de una vez hay que ir tomando los correctivos y por eso es el llamado muy respetuoso que le hago como Contralor General a la Ministra de Educación”, expresó. En Atlántico fueron inspeccionados por la Defensoría del Pueblo 31 cole-
Los monos cotudos y titíes cabeciblancos son las especies más afectadas por la intensa sequía que atraviesa el Atlántico, así lo confirmó Joe García, biólogo que trabaja como colaborador en la Corporación Autónoma Regional del Departamento (CRA). A pesar de que no se han registrado grandes migraciones de estas especies, la alarma está encendida porque el calor, que afecta sus principales fuentes de alimentación e hidratación, los está obligando a salir de sus hábitats y por ende a correr peligro. “La época más dura se vivió en octubre de 2014. Actualmente la situación es de alto cuidado, pero con las intervenciones que estamos realizando en las diferentes zonas que tenemos identificadas como críticas, los animales no corren mayor peligro”, afirma García. Cada 15 días un grupo de funcionarios de la CRA hace recorridos estratégicos en Tubará, Juan de Acosta, Piojó y Repelón.
●
Indignación en el Atlántico.
Redacción ADN Barranquilla
5
En estas condiciones reciben sus alimentos los niños. DEFENSORÍA
El dato Las irregularidades en los comedores infantiles del Atlántico están en Malambo, Usiacurí, Puerto Colombia y Tubará.
gios, 55 hogares comunitarios y 8 CDI. La Secretaría de Salud en su informe sobre el resultado microbiológico halló que el 70 por ciento de los alimentos estaba contaminado y había presencia de coliformes fecales.
Monos sufren por el clima.
El apunte
Necesitan el aviso de las comunidades
Los monos son los que más sufren porque son muy territoriales. Esa característica influye en que no salgan de las zonas afectadas. “Las comunidades nos avisan y de inmediato cuadramos visitas para buscar formas artesanales de alimentación e hidratación para los mismos”, explicó García.
●
6
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
UN EURO VALE
Colombia
$3.247
El programa ‘Ser pilo paga’ sigue creciendo
La Ministra de Educación confirmó 10.000 créditos-beca adicionales.
Nuevamente los beneficiarios serán alumnos destacados en todo el país.
Redacción Bogotá
En una nueva edición del programa ‘Ser Pilo Paga’ otros 10.000 bachilleres se beneficiarán de un crédito-beca para cursar sus estudios de educación superior en la universidad que escojan. El anuncio lo hizo ayer la ministra de Educación, Gina Parody, durante el foro organizado por la cartera de Educación, El Tiempo y Portafolio y en el que participaron algunas madres de familia, alumnos y profesores de instituciones educativas, quienes contaron sus experiencias. De acuerdo con la minstra Parody, en tres semanas el presidente Juan Manuel Santos hará la presnetación del programa ‘Ser Pilo Paga 2’, que, igual que la primera versión, cobijará a 10.000 jóvenes de escasos recursos. Así lo dio a conocer este programa del Gobierno ya les dio la oportunidad a 10.000 estudiantes de grado once que obtuvieron la mayor calificación para acceder a la universidad y que hoy ya van en su segundo semestre. “La paz y la equidad está en que los jóvenes puedan estudiar donde quieran y lo que quieran, como lo ha permitido este programa”, manifestó la ministra. Un dato revelado en el foro señala que el 80 por ciento de estos ‘pilos’ tiene
●
La Minsitra Gina Parody compartió con alumnos ‘pilos’ los beneficios del programa. RODRIGO SEPÚLVEDA
El apunte El seguimiento a los becarios ● En cuanto al seguimien-
to que le hacen a cada uno de los estudiantes, Minerva Palacios indicó que cuentan con alarmas tempranas para saber cómo es el desempeño. “El que esté en promedio por debajo de 3.5 lo llamamos pa-
ra conocer qué pasó y de inmediato activamos la red de apoyo en la universidad”, manifiesta. Las madres de algunos de los alumnos han tenido una participación activa, como es el caso de Tania Catherine Saavedra, ma-
má de Abdías Josue Ovallos, estudiante de Medicina de los Andes, quien aseguró: “Decía: Dios cómo le voy a dar universidad a él, no tengo recursos. Sin embargo no le corte las alas. Gracias a Dios y al Gobierno ese sueño se logró”.
un promedio bueno superior. “Solo el 2 por ciento sacó por debajo de 3 y a ellos les hacemos un seguimiento especial por parte de las universidades”, destacó Parody. En cuanto a las deserciones solo se han registrado dos. “Una al parecer porque quiere cambiar de universidad y el otra cuya madre no la dejó seguir”, agregó la funcionaria, quien destacó que varios países de Latinoamérica ya quieren imitar este programa que destinó 155.000 millones al pago de matriculas de estos estudiantes, en 33 universidades. Sobre las experiencias que ha dejado el inicio de ‘Ser Pilo Paga’, Minerva Palacios, consejera de permanencia estudiantil de la universidad Tecnológica de Bolívar ha conocido historias conmovedoras, una de ellas la de un señor ‘pilo’ de 52 años. “Me dijo que ésta en la mejor edad para triunfar y quiere ser un ejemplo de los ‘pilos’ de este país”. Para Judith Rodríguez, profesora de diseño de la U. Jorge Tadeo Lozano, este programa ha permitido formar personas desde la educación. Roberto Sarama, de Los Andes, señaló que en este Gobierno serán 40.000 becas que significarán que las universidades tendrán programas acreditados. “En 10 años dejará 40.000 familias de clase media profesional”.
Cuencas hídricas, amenazadas En Colombia se desechan anualmente 250 toneladas de mercurio sobre cuencas hídricas y suelos que afectan, junto a otros problemas, a unos 17,5 millones de habitantes, según un estudio divulgado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). El ‘Estudio Nacional del Agua 2014’, fue realizado por el Ideam junto al Mi-
●
nisterio de Ambiente con el objetivo de revelar el estado de los recursos hídricos del país. El director del Ideam, Omar Franco, afirmó que la cifra de mercurio vertido se concentra principalmente en tres departamentos, y aseguró que esta podría aumentar a causa de la minería ilegal. “Esta es una cifra bastante significativa que está concentra-
da con información oficial en tres zonas particulares: el bajo Cauca antioqueño, Chocó y Nariño”, manifestó Franco. Según el informe, el vertimiento de este elemento químico y de elementos biodegradables y no biodegradables, que llegan a las 756.945 y 918.670 toneladas anuales respectivamente, afecta a unos 17,5 millones de habitantes en 110 municipios.
La minería ilegal afecta los recursos hídricos y los bosques. EFE
UN DÓLAR VALE
$2.913 En breve Investigan fraude por casas gratis CÚCUTA. En un proceso pa-
ra la revocatoria de los subsidios que les fueron otorgados para la asignación de vivienda gratis están siete familias de Cúcuta, luego de que se comprobara que habrían recibido hasta dos inmuebles.
Álvaro Cruz renunció. ARCHIVO
Gobernador se va por investigación BOGOTÁ, (EFE). El goberna-
dor de Cundinamarca, Álvaro Cruz, renunció a su cargo para defenderse tras ser imputado por la Fiscalía en un escándalo de corrupción. Fue imputado por el presunto pago de sobornos a concejales.
Colombia y Suecia celebran con cine
● Colombia y Suecia celebrarán sus 140 años de relaciones diplomáticas con un ciclo de cine del país europeo que tendrá lugar los días 14, 21 y 28 de agosto en el Auditorio del Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá. A la sesión inaugural asistirá la embajadora de Suecia en Colombia, Marie Andersson, que se encargó de gestionar con las instituciones cinematográficas de su país la selección de películas, cortometrajes y documentales que se exhibirán en el evento, según un comunicado de los promotores. El propósito de esta iniciativa cultural es dar a conocer la amplia cinematografía sueca de intensas reflexiones sobre la condición humana que tanto explotó el director Ingmar Bergman.
Miércoles 12 de Agosto 2015
Bolivia se acerca a EE.UU.
aDn
Mundo
El presidente Evo Morales dijo ayer que espera nombrar embajadores como lo hizo Cuba e Irán.
¿Despenalizar la prostitución?
Amnistía Internacional busca reducir castigos a la práctica. Redacción Reuters
Amnistía Internacional votó ayer por refrendar un polémico plan de respaldo a la despenalización de la prostitución, una medida que generará presión del grupo de derechos humanos sobre los gobiernos para que no se castigue a millones de trabajadores sexuales en el mundo. “Los trabajadores sexuales son uno de los grupos más marginados del mundo, quienes en la mayoría de los casos enfrentan un riesgo constante de discri-
●
minación, violencia y abuso”, dijo en un comunicado Salil Shetty, director general de la organización, en un comunicado. “Nuestro movimiento global allanó el camino para adoptar una política para la protección de los derechos humanos de los trabajadores sexuales que ayudará a dar forma al trabajo futuro de Amnistía Internacional sobre este importante tema”, agregó. Amnistía dijo que tomaba la decisión luego de dos años de consultas e investigación, recabando evidencia de agencias de la ONU
El dato Varios críticos dijeron que la política de la organización se ponía de lado de la industria sexual en todo el mundo.
El apunte
Seguir castigando ● Sobre el tráfico de personas, Amnistía dijo que la práctica era “aborrecible, incluida la explotación sexual, y debería ser criminalizado como un tema de derecho internacional”.
y de las conclusiones de sus misiones en Argentina, Hong Kong, Noruega y Papúa Nueva Guinea. El grupo ha sido duramente criticado por activistas de los derechos de las mujeres y por estrellas de Hollywood, desde que se filtró un borrador de la propuesta. Amnistía defendió su nueva política diciendo que era la mejor manera de apoyar los derechos humanos de los trabajadores sexuales y reducir el riesgo de abuso, como palizas, violencia sexual, arresto arbitrario, entre otros.
La política se discutió con trabajadores sexuales y activistas.
7
8
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
Santa Fe visita a Liga de Loja
El juego en el estadio Reina del Cisne se iniciará a las 4:45 p.m. y será transmitido por Fox Sports.
Deportes PRESENCIA INTERNACIONAL
Junior vuelve a un torneo de prestigio
Hoy debutará en la Sudamericana El juego, en el Metropolitano, se enfrentando al Melgar de Arequipa. inicia a las 9:15 p.m. y va por Fox 2. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● Después
de tres años de ausencia, Junior vuelve a la escena internacional, esta vez en la Copa Sudamericana, certamen que disputa por segunda ocasión en su historia. La primera fue en 2004, cuando avanzó hasta cuartos de final, instancia en la que fue eliminado por el Internacional de Porto Alegre. Desde la Copa Libertadores 2012, en la cual no pasó de la primera fase, Junior no acudía a un torneo continental. Esta vez lo hace como el quinto equipo con mejor puntaje en la reclasificación 2014. Su primer rival será el Melgar de Arequipa, que obtuvo el derecho a representar a Perú en este torneo por haber logrado el mejor puntaje en la tabla acumulada de 2014. El conjunto rojinegro, en el campeonato de su país, ocupa la cuarta casilla con 24 puntos. Melgar también participa por segunda vez en la Sudamericana. Su debut fue en 2013, año en que fue eliminado en primera ronda por el Deportivo Pasto. El juego, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, se iniciará a las 9:15 de la noche y tendrá la conducción arbitral del
Aunque es un equipo con poca tradición copera, el Melgar de Arequipa apunta alto en esta Sudamericana y entre sus objetivos esta ganar el título de este torneo. “Nosotros vamos a jugar la Copa pensando en ganarla. Sabemos que será difícil, pero este grupo buscará llegar lo más lejos posible”, dijo el portero argentino Daniel Ferreyra.
Correa resalta virtudes del rival ● En
Vladimir Hernández confía en mantener en la Copa Sudamericana el gran nivel que muestra en el torneo local. GUILLERMO GONZÁLEZ
uruguayo Fernando Falce. Para este partido, el técnico del Junior, Alexis Mendoza, no convocó al delantero Édison Toloza, de floja actuación en los últimos partidos y quien contra Jaguares malogró una pena máxima. Las novedades en el grupo de concentrados son el regreso de Michael Ortega y la inclusión del defensor paraguayo Nery Bareiro y el delan-
El apunte Probables formaciones de los equipos Junior: Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Correa, William Tesillo, Félix Noguera; Gustavo Cuéllar, Guillermo Celis, Jarlan Barrera; Vladimir Hernández, Juan David Pérez, Roberto Ovelar. DT Alexis Mendoza Melgar: Daniel Ferreyra;
Jonathan Acasiete, Édgar Villamarín, Lampros Kontogiannis, Minzum Quina; Mario Palomino, Alexis Arias, Johnnier Montaño; Omar Fernández, Ysrael Zúñiga. DT Juan Reynoso Árbitro: Fernando Falce Hora: 9:15 p.m. (Fox).
tero John Vásquez. “Hace rato estábamos esperando volver a un torneo internacional. Es una bonita oportunidad que no podemos dejar pasar por alto”, afirmó Vladimir Hernández, autor del gol de la victoria ante Jaguares. El partido de vuelta de esta serie se disputará el próximo martes 18 de agosto, en Arequipa, a partir de las 4:30 de la tarde.
Melgar sueña con ganar la Copa ●
Andrés ‘Pecoso’ Correa
El guardameta aseguró que su técnico ha estudiado bien las cualidades y defectos del Junior y planteará su equipo para lograr un buen resultado en Barranquilla. “(Reynoso) nos ha mostrado videos de Junior. Es un rival difícil. A ello hay que agregar el tremendo calor que hace en la ciudad, pero lo bueno es que cerraremos la serie en casa”.
El ‘Dominó’, como se le conoce al conjunto peruano, realizó anoche el reconocimiento al gramado del estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Johnnier Montaño, de 32 años, es el jugador más conocido del plantel peruano. El colombiano completa cinco años en el fútbol incaico y en el Melgar ha sido titular en once partidos durante la temporada.
2013, Andrés Felipe Correa perdió la oportunidad de jugar la Copa Sudamericana con Itagüí, ya que a mediados de ese año fue transferido al Junior. El ‘Pecoso’ siempre tuvo la ilusión de jugar un torneo internacional y esta posibilidad se la brinda hoy el equipo barranquillero. “Partidos internacionales no se juegan siempre y estos tienen un plus diferente porque vas a representar a un país y genera más responsabilidad”, aseguró el antioqueño. Sobre el rival, Correa señaló tener las mejores referencias. “Es un equipo que se mantiene en los primeros lugares y eso hay que resaltarlo y saber que vamos a competir contra un gran rival”. Correa también dice que han visto videos del equipo de Arequipa y lo tienen bien estudiado.
La frase
“Hemos estudiado bien las cualidades y defectos del Junior. Es un rival difícil y a ello hay que agregarle el fuerte calor que hace en Barranquilla”. Daniel Ferreyra Johnnier Montaño a su llegada anoche al Metropolitano. O.BERROCAL
Arquero de Melgar Sobre partido ante Junior
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
Deportes
“Me tomará tiempo adaptarme”: Falcao El ‘Tigre’ confía en una buena temporada.
Redacción ADN Bogotá ● Falcao García jugó los úl-
timos 11 minutos del partido que Chelsea empató a dos goles con Swansea, el sábado, en la primera fecha de la Liga Premier. “Creo que me va a llevar un poco más de tiempo para entender completamente todo. Para jugar en un equipo hay que llegar a conocer a todo el mundo y a todos los procesos del equipo”, dijo Falcao. “A través de la pretemporada he empezado a conocer esas cosas y, con más partidos y minutos, voy a aprender aún más y vamos a llegar a conocernos mejor”, agregó. Después de una floja
Falcao no es tenido en cuenta como titular por José Mourinho.
temporada con el Manchester United, con el que marcó apenas cuatro goles en 26 partidos, el atacante colombiano fue cedido por el Mónaco al Chelsea por una temporada.
El próximo partido del Chelsea será el domingo a las 10 a. m., hora de Colombia, frente al Manchester City. Aún no se sabe si Falcao será titular en ese encuentro.
9
Borré irá al Atlético ● El
traspaso del atacante barranquillero Rafael Santos Borré al Atlético de Madrid quedó concretado ayer luego del acuerdo al que llegó el club ‘colchonero’ con el Deportivo Cali. “Ya hay acuerdo entre los equipos; solo falta que se firmen algunos documentos para hacerlo oficial”, dijo Helmut Wennin,
representante de Borré. Cali recibirá 3,8 millones de euros por los derechos del jugador, quien se quedará un año más en Colombia con su equipo de origen. Borré será el quinto jugador colombiano en las filas del Atlético, después de Adolfo Valencia, Amaranto Perea, Falcao García y Jackson Martínez.
Borré se queda un año en Cali.
10 Deportes
Miércoles 12 de Agosto 2015
Pedro dio Supercopa al Barça
River se alzó con la Copa Suruga
Derrotó ayer 5-4 al Sevilla. Tiflis, Georgia Reuters ● El Barcelona, que llegó a desperdiciar una ventaja de 4-1, logró una sufrida victoria por 5-4 en el tiempo suplementario sobre Sevilla y se quedó con la Supercopa de Europa, con dos goles del argentino Lionel Messi, otro de Rafinha y uno del uruguayo Luis Suárez. Pero fue Pedro, que saltó al campo desde el banco de suplentes, quien se convirtió en el héroe de su equipo al anotar a los 115 minutos del partido y sellar el marcador. El juga-
dor había dicho previo al encuentro que quiere abandonar el Barcelona ante su poca continuidad. Tras el sufrido triunfo, varios de sus compañeros pidieron que Pedro se quede en el club, aunque la decisión del atacante ya estaría tomada. El argentino Ever Banega adelantó al Sevilla con un tiro libre a los 3 minutos, el Barca se hizo del control del juego y a los 7 minutos consiguió la igualdad tras un impecable disparo a balón detenido de Messi. El propio Messi sumó para los dirigidos por Luis Enrique con otro im-
aDn
El Barcelona igualó al Milan como el club con más Supercopas de Europa en sus vitrinas. EFE
pecable tiro libre a los 16 minutos. El Barcelona jugaba a placer en la primera parte y casi al llegar al descanso Rafinha marcó el 3-1 tras una habilitación Suárez.
El 4-1 anotado por Suárez a los 52 minutos pareció liquidar el partido. Y así lo sintió el Barca, que bajó las revoluciones y se dejó estar en la cancha en la capital de Georgia. El Se-
Los datos 1. Por quinta vez
Barcelona había ganadó la Supercopa europea en 1992, 1997, 2009 y 2011.
2. Messi, letal
El astro argentino completó ayer 24 goles convertidos al Sevilla.
villa pareció notar la baja en el ritmo de su rival y de a poco se acercó al arco defendido por Marc-André Ter Stegen. Así, José Antonio Reyes marcó a los 57 el segundo descuento. Sevilla insistió y el francés Kevin Ganeiro puso un nuevo descuento a través de un lanzamiento penal. Pero el empate anotado por Yevhen Konoplyanka a los 81 minutos terminó por dejar a todos perplejos.
● River Plate venció 3-0 al Gamba Osaka y se hizo con la Copa Suruga, lo que hace que el equipo millonario mantenga su buena racha de títulos en 2015 tras conseguir la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores. El conjunto argentino no tuvo rival en el club japonés y dominó el partido desde el inicio. El primer gol del encuentro lo anotó de penal el uruguayo Carlos Sánchez (6). River sentenció el partido a la salida de un saque de esquina con remate de Gabriel Mercado (30). Gonzalo Martínez redondeó la goleada en el segundo tiempo con un buen gol a la hora de juego. La Copa Suruga enfrenta al ganador de la Copa japonesa con el vencedor de la Copa Sudamericana, que no conocía la victoria desde 2009.
Ibargüen, carta en Beijing
● El Campeonato Mundial de Atletismo, que se llevará a cabo en Beijing, del 22 al 30 de agosto, tendrá a 13 atletas colombianos en las diferentes competencias. El grupo lo encabeza Caterine Ibargüen, actual
campeona mundial de salto triple, quien buscará defender la medalla de oro ganada hace dos años en Moscú. En esta misma prueba estará Yosiry Urrutia, medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto. En las competencias de campo también estarán Flor Denis Ruiz, en lanzamiento de jabalina, y Mauricio Ortega, en lanzamien-
En breve El AC Milan sigue reforzándose MILÁN. El defensa italiano
Alessio Romagnoli es el nuevo fichaje del Milan para la próxima temporada del campeonato liguero nacional, Serie A, y permanecerá en el equipo durante los próximos cinco años.
to de disco, mientras que en el heptatlón, por primera vez en la historia llegará una atleta colombiana, con Evelis Jazmín Aguilar, quien obtuvo el cupo gracias al título suramericano que ganó en Lima (Perú). En las pruebas de pista llegarán Rafith Rodríguez, en 800 metros planos; Muriel Coneo, en los 1.500 metros, y Gerard Giraldo, en 3.000 metros obstáculos.
Óscar Sevilla, a 38 segundos del líder ● El
ciclista español Óscar Sevilla, del equipo EPMUNE, descontó ayer 15 segundos al líder general de la Vuelta a Colombia, Mauricio Ortega (Orgullo Antioqueño), tras imponerse en la novena etapa disputa-
Sampaoli, con varias ofertas SANTIAGO. El selecciona-
dor de Chile, Jorge Sampaoli, es uno de los candidatos para ocupar el banquillo de México y escucha también una oferta del Internacional de Porto Alegre brasileño.
Catherine Ibargüen, la figura.
Óscar Sevilla, segundo lugar.
da entre Cartago y El Tambo, sobre 157,1 kilómetros. Tras un ataque en el ascenso a El Tambo donde terminaba la fracción, Sevilla, que registró un tiempo de 3 horas 30 minutos y 12 segundos, sacó una ventaja de nueve segundos a Ortega, que sumados a los seis que le dio la bonificación, aumentó el descuento a 15 segundos. Así las cosas, Sevilla, actual campeón de la carrera más importante del ciclismo en Colombia, se mantiene segundo en la general ahora a 38 segundos de Ortega que tiene un tiempo total de 30 horas, 35 minutos y 44 segundos.
12
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
Line para más sistemas
La Vida
Se presentó Line Chrome, una versión ligera para sistemas Windows, Mac y Linux, lista para cualquier computador.
Dólar caro: opciones
MÁS TURISTAS EXTRANJEROS El alto valor de la divisa fortalecerá el sector turístico y la economía local.
Jaime Barrientos Cartagena *Por invitación
La subida del dólar es una oportunidad para la llegada de turistas extranjeros a Colombia lo que ayudará a fortalecer la economía y el sector del turismo nacional. Esa es la conclusión que se da luego de discutir el tema en el marco del XX Congreso Nacional de Agencias de Viaje que terminó ayer en Cartagena. La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, reconoció que aunque en el primero semestre del año pasado se dio un incremento de 8,5% de turistas colombianos que viajaron al exterior, este año, en el mismo periodo, solo fue de 5,5%. Sin embargo, aclaró, eso se compensa con la llegada de extranjeros que llegaron a Colombia atraídos por la ventaja que les da comprar tiquetes y planes de turismo desde el exterior en dólares. “Más extranjeros están llegando a Colombia, porque fuera de que es un país que está en la mira de todos los extranjeros, es un país al que es más barato para los turistas”, dijo. La presidenta de la agre-
●
¡Click!
Expertos en turismo estuvieron reunidos en Cartagena, analizando la situación del sector. Y. GRANDETT
El apunte Para quienes quieren viajar a Europa ● La eliminación de la visa
Schengen, necesaria para viajar por los 26 países de la Unión Europea (menos Reino Unido e Irlanda), podría demorarse hasta noviembre o hasta 2016, por lo cual es mejor tramitarla para no perder reserva.
AFP
Pero, cuando entre en vigencia, cada país decidirá si permite el ingreso. Como en todo país, se debe portar el pasaporte, tiquetes de avión de regreso o de tránsito, reservas de hotel o carta de invitación y evidencia de susten-
to para gastos. Recomiendan entre 80 y 100 euros diarios aparte de hotel y alimentación en efectivo o tarjeta de crédito. Para el nuevo pasaporte con chip hay plazo de 10 años para cambiarlo y si el actual está vigente, sirve.
Omega 3, contra la esquizofrenia
Un cielo lleno de luz por paso de cometa
LONDRES (EFE). Los suple-
mentos con omega-3 atenúan el riesgo de desarrollar esquizofrenia y otros desórdenes psiquiátricos a largo plazo, según un estudio. Tras 7 años de tratamiento con cápsulas por 12 semanas, jóvenes lucieron menos propensos.
El Universo muere poco a poco y, según científicos, la energía producida hoy por 200.000 galaxias es dos veces menor que hace dos mil millones de años. “El Universo se fue al sofá y alista un sueño eterno", dicen.
miación aseguró que hay 18% más de visitantes extranjeros en Colombia mientras que, según cifras de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo a nivel mundial está creciendo solo 4%. Eso lo ratifica el presidente de Avianca, Fabio Villegas, quien aseguró que hay un potencial para vender los grandes atractivos turísticos al exterior a precios más razonables. “Venir a Colombia hoy puede ser 40 por ciento más barato de lo que era hace un año”, dijo el presidente de la aerolínea más importante de Colombia y agregó “hay que utilizar esa ventaja competitiva en términos de precios relativos y ofrecer opciones”. Por su parte, Jean Claude Bessudo, presidente de Aviatur, y una de las figuras más reconocidas del turismo en Colombia aseguró que para este tipo de empresas es muy benéfico que suba el dólar pues “70 por ciento de los ingresos de los agentes de viajes están indexados por el dólar y el mercado no tiene la elasticidad que se cree, el que tiene que viajar viaja de todas maneras y si el dólar sigue subiendo mejor”.
Omega 3 tendría beneficios.
● Durante las próximas ho-
ras un evento astronómico llenará el cielo de luces. El responsable será el cometa Swift-Tuttle, de 26 kilómetros de diámetro, más del doble del objeto que causó la desaparición de los dinosaurios cuando impactó la Tierra hace unos 65 millones de años. El Swift-Tuttle, descubierto en 1862, es “el más peligroso objeto conocido por la humanidad”, pues es el cuerpo más grande que pasa cerca de la Tierra. Lo hace cada 133 años en su movimiento alrededor del Sol, que lo trae desde una inmensa nube de es-
Cometa viene de Nube de Oort.
combros en los linderos del sistema solar. La Tierra solo recibirá el impacto de pequeñísimos pedazos del cometa.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
El traje del emperador
S
in presentar ninguna prueba, sin entregar datos precisos, sin imágenes, audios, videos o incluso testimonios de personas presentes en el lugar en el momento de los hechos, el senador Uribe relanzó ayer desde el Congreso su acomodada versión de que no fueron hechos fortuitos los casos de aeronaves de la Fuerza Pública que se accidentaron en las últimas semanas. Llevó al Congreso (el mismo recinto al que durante su Presidencia fueron invitados los jefes del sicariato paramilitar), a unos pretendidos ‘expertos’ para sustentar que, según lo que ellos OPINAN, tanto el avión que cayó en Codazzi, como el Halcón Negro que se vino a tierra en Urabá, hechos en los cuales murieron 11 militares y 16 policías respectivamente, no se accidentaron porque ellos no creen que las cosas pudieron haber ocurrido como ocurrieron. La pretendida cientificidad con la que los expertos emiten simples juicios de valor o apreciaciones sobre lo que ellos creen que pasó, se refleja en esta frase: “Cualquier piloto de helicóptero evita realizar vuelos en malas condiciones atmosféricas”. Sí, también mucha gente evita distraerse al conducir, pero lo hacen y por eso hay choques. Otra frase refleja la pobreza del debate con el que el senador Uribe pretende sembrar de dudas estas tragedias: “la foto es clara que el helicóptero cae lejos de la cima”. Es decir, ni el senador Uribe ni sus ‘expertos’ han visto nada diferente de lo que han visto la mayoría de los ciudadanos de este país: la foto del accidente. Y aun así mucha gente comienza a tragarse la duda, a digerirla, a convertir esa supuesta tela invisible, en el traje del emperador. No hay peor ciego que el que no quiere ver. @salgadocarlos
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
La Vida 13
Bloquean ‘Alphabet’ en China
El apunte
Una nueva imagen para un gran ícono
Esta es la nueva matriz de Google, según sus directivos. Google, que el lunes sorprendió al anunciar una reestructuración con la creación de una nueva compañía llamada Alphabet en la que el motor de búsqueda será una de sus unidades,
●
sufrió su primer contratiempo menos de 24 horas, al ser bloqueado en China. Hasta ahora, solo contiene una carta del cofundador de Google, Larry Page, y un enlace para inverso-
res del buscador. La web de Alphabet (www.abc.xyz) ya fue bloqueada en dicho país, donde opera el sistema más sofisticado del mundo para la censura en internet.
La empresa se retiró de China en 2010 por los problemas de censura, por lo que mantiene relaciones conflictivas con Pekín, que en 2014 bloqueó el servicio de Google y Gmail.
Alphabet es ahora la compañía que abarcará su centro tecnológico X Lab, la unidad de inversiones Google Ventura, las operaciones en ciencia y salud y la unidad Google de búsqueda, según lo indicó el lunes Larry Page. ●
Alphabet, bloqueada en China.
14
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015 Este sábado con #todomono
Cultura&Ocio
Alex Quessep guía un recorrido por la historia de la gastronomía y la arquitectura del mercado público.
OBRA MATERIALES
Arte reciclable
EN MANOS DE MONTENEGRO Tapas de inodoros se convierten en máscaras y ‘lienzos’. Guillermo González P. Barranquilla ● Bajo la sombra de un ro-
busto árbol de mango acomoda su caballete, coloca su lienzo y empieza su labor diaria. Los trazos salen fluidos, sin interrupciones, pese a las conversaciones que entabla con vecinos o curiosos que observan su trabajo mientras pasan frente a su casa del barrio El Silencio. “Esta terraza es mi taller, mi espacio para crear, para dar rienda suelta a mi inspiración”, afirma Ricardo Montenegro Vega, ‘El pintor de la calle’, como él mismo se denomina. De figura menuda, piel morena, grandes gafas y manos ansiosas, este Maestro en Artes, de 56 años, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico en 1995, es un compendio de técnicas y habilidades artísticas. Lo que más llama la atención es su obra sobre máscaras de la cultura africana, elaboradas con todo tipo de elementos reciclables, desde tapas de inodoros, espaldares de sillas, filtros de carros, pedazos de plásticos o tubos PVC, hasta calaveras de animales. Son cerca de 50 piezas llenas de diseño y destreza, producto de una exhaustiva investigación sobre ritos, mitología y sabiduría popular del Continente Ne-
La fiesta brava en la tapa de un inodoro. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ
El apunte La tauromaquia y el Carnaval, lo que viene Otras temáticas rondan el universo artístico de Montenegro Vega. Al tiempo que trabaja su mundo africano, lleva a cabo una serie impactante sobre tauromaquia en lienzo, de la cual aspira completar 20 obras para exponer. Ma●
neja a la perfección la hilografía, con la que ha producido cerca de 200 trabajos abstractos, y también realiza una serie sobre el Carnaval de Barranquilla aplicando diferentes técnicas. Ahondar en su universo es disfrutar de un delirante
viaje entre líneas, formas, colores y variadas maneras de abordar el arte, todo enmarcado en la sencillez y la amabilidad de un hombre cordial, capaz de convertir el frente de su vivienda en un espacio artístico poco convencional.
Mientras trabaja no tiene reparo en conversar con los curiosos.
gro. Sobre el proceso creativo Ricardo es claro, “Yo trabajo varias temáticas al tiempo, entre ellas esta que nació hace 7 años y con la cual he expuesto en Caza d’ Poesía y la Galería del Colombo Americano. Investigo todo sobre el tema y empiezan a llegarme materiales, los carromuleros, por ejemplo, me traen piezas que pueden servir o cuando camino y encuentro algo que es útil, lo traigo a casa. Los someto a un proceso de limpieza exhaustiva con thinner y agua hasta que quedan aptas para ser intervenidas”. Con la idea en su cabeza, este artista vuelca todo su talento en los una vez inservibles elementos hasta convertirlos en asombrosos objetos visuales dignos de cualquier galería de arte. Observe más sobre la obra del artista diarioadn.co
La tesis de Ricardo en Bellas Artes la realizó sobre la violencia en Colombia, desde la muerte de Gaitán hasta los indigentes de la Libre.
Shekeré celebra sus 18 años ● La orquesta tropical She-
keré celebra 18 años de trayectoria artística con el lanzamiento de un DVD doble. La producción, grabada en mayo de este año en una presentación en vivo en el teatro José Consuegra Higgins, cuenta con doce temas que muestran el trabajo y talento de los artistas que componen esta agrupación, liderada por
los vocalistas Kike Estrada, Jorge Bojacá y Sammy Navarro. Esta, llamada la ‘tercera generación’ de Shekeré, bajo la dirección musical de Augusto Ojito Pertuz, quiere mostrar la identidad musical de la orquesta, que se enorgullece de rescatar lo que siempre ha tenido como pilar. “Estamos dando una buena representación de
lo nuestro, defendiendo nuestras raíces y de dónde venimos”, contó Jorge Bojacá a ADN, mientras que Kike Estrada destacó a los seguidores de Shekeré como el mayor orgullo en estos 18 años de trayectoria. “Cuando terminamos un evento, concierto o fiesta, sentir que la gente está contenta es la satisfacción que tenemos, lo que realmente nos llena”, sostuvo.
Galería
El apunte DVD doble
● La agrupación se prepa-
La orquesta Shekeré defiende la música tradicional costeña.
ró durante tres meses para la presentación en la que se grabarían los DVD, que requirió de un equipo de 50 personas y dos meses de postproducción. “Es un producto de mucha calidad y hecho con mucho corazón para todos nuestros seguidores, los que nunca nos abandonan”, apuntó Estrada.
aDn
Miércoles 12 de Agosto 2015
Cultura&Ocio 15
Cartagena, destino de cenizas de Gabo
Así lo decidió la familia García Barcha. Redacción ADN Cartagena ● Las
cenizas del nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez reposarán desde el 12 de diciembre en el Claustro La Merced de la Universidad de Cartagena, anunció la Gobernación de Bolívar. Desde el día del fallecimiento del autor de ‘Cien años de soledad’, el 17 de abril de 2014, la familia prefirió guardar silencio del destino que tendrían las cenizas del autor, quien murió en su residencia de la capital mexicana. Cartagena fue siempre una de las ciudades del mundo que García Márquez llevaba en su corazón, en donde tenía una residencia de descanso y en la que solía verse con sus amigos más cercanos, pero además fue el lugar en donde fijó la sede de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Para su biógrafo, Conrado Zuluaga, “Cartagena es un punto claro de inflexión en la obra de García Márquez no solamente porque allí se inicia su carrera periodística con las colum-
DANZA
Mónica Lindo lanza su libro
Este jueves a las 6:30 p.m., en el salón principal de La Cueva, la coreógrafa e investigadora Monica Lindo realizará el lanzamiento de su libro titulado ‘Los procesos de formanción en danza’.
●
DETALLE: Lindo es directora del programa de Danza de la Universidad del Atlántico.
EXPOSICIÓN
Alumnas de Eva Lallemand El Centro Cultural Colombo Americano inaugura mañana la exposición de alumnas de la Academia de Arte Neva Lallemand, titulada ‘Tres Talentos’, en la Galería Lincoln, a las 8:30 p.m.
●
DETALLE: Miriam Armella, Fabiola Moreno y Elsa Foschi presentarán sus obras.
Cartagena fue la ciudad elegida, sobre Aracataca y México DF.
nas que empieza a publicar en El Universal, sino porque después va a ser el escenario de varias de sus novelas, como ‘El amor en los tiempos del cólera’ y ‘Del amor y otros demonios’”. Según el gobernador de DETALLE: Mercedes Barcha y
sus hijos Rodrigo y Gonzalo decidieron y autorizaron.
Bolívar, Juan Carlos Gossaín, la artista británica Katie Murray esculpirá un busto en bronce del escritor, que acompañará la cúpula donde reposarán los restos, que arribarán a la ciudad el 12 de diciembre. El Claustro de la Merced, ubicado al lado del emblemático Teatro Adolfo Mejía, está a dos cuadras de la casa del Nobel.
Vallenato/Cumbia peligra en Grammy ● Durante
nueve años, cada noviembre Colombia ha tenido un artista costeño galardonado en los Premios Grammy Latinos. Pero, en el 2015, estuvimos cerca de no tener nominados, ganadores y ni siquiera categoría. El motivo: debe tener mínimo 25 inscripciones y, cerrado el plazo, el rubro de mejor álbum de vallenato cumbia, que en otros años superaba los 60 CD, solo tenía 20 inscritos. Esto alarmó al comité tropical del Grammy Latino, un grupo de músicos y conocedores que se reúne anualmente en Miami. Si persistía ese número (20), los artistas que enviaron sus CD, como Silvestre Dangond, Martín Elías o Daniel Calderón, habrían tenido que competir en el genérico de tropical. Al final, el comité detectó algunas propuestas inscritas en otros rubros que cabían en la categoría y se llegó a 30.
Jorge Celedón lo ganó en 2014.
El apunte
El merengue dejó de existir en 2004
● El premio vallenato cumbia se salvó. Pero fue la primera vez que tuvo que “salvarse” pues la revisión se hizo bajo la tensión de que al vallenato le pasara igual que al merengue, que dejó de existir por falta de inscritos.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 12 de Agosto 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Necesita encontrar la inspiración para alcanzar lo mejor de sí mismo en lo que hace. Vaya más despacio.
Ariete
Se agrió el champús
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
l champús es una bebida típica vallecaucana, heredada de los indígenas de la zona, que tiene los ingredientes de la vida de aquel entonces. Decir que “se agrió el champús” es advertir que se nos dañó el caminado. Eso le está pasando a Colombia por estos días. Pero nadie lo ve ni lo puede admitir porque andan obnubilados en sacar, a como sea y al costo que valga, la paz de La Habana. Al que critica le caen. Ejemplo: Silva, el ujier de Palacio que funge de columnista de El Tiempo, le declara la guerra al presidente de la Andi en vísperas de la convención anual de los preocupadísimos industriales. La inflación nos comienza a comer, pero no porque el Banco de la República esté emitiendo billetes, sino porque el dólar se trepó y casi todo lo traemos importado. A Uber y Paypal, las aplicaciones modernas para ponernos al día desde el ‘smartphone’, las persiguen como a ratas y les prohíben que funcionen en un país que necesita actualizarse pronto. En la Federación de Cafeteros terminan nombrando a quien fungía de eterno mensajero de las oficinas que manejaron el mismo y poderoso Silva y don Genaro y don Cárdenas, el papá del ministro. Para agriar más el champús, el petróleo se quedó abajo, el oro vale menos, el azúcar llegó a 10 centavos de dólar la libra y el Gobierno se gasta la plata dando subsidios electoreros en vez de revivir los fondos de financiación al más bajo interés para industriales y agricultores. Mientras tanto, las elecciones de octubre se les salieron a los partidos de las manos y pasaron a manos de los contratistas que, financiando campañas, garantizan de antemano la tajada presupuestal adjudicada a dedo. @eljodario eljodario.com
aDn
La actividad física lo sacará de ese estado de aburrimiento y depresión en el que se ha ido sumiendo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
El destino le tiene reservada una sorpresa que lo pondrá a pensar en el camino que debe seguir.
Los juegos
4
2
1 6 7
9 4 8 5 7 6 2
2
3
4 5 8
8
8
6
3 7 9 2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
3 1
8 7 2 3 4 1 9 2 5
8
3 6 7
4
7 3
3 6 4 5 1 2 7 1 3 7
Deje atrás los pensamientos negativos y lleve sus conversaciones a hechos que trasciendan. No critique.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Su atención está puesta en un proyecto en el que viene trabajando. El éxito está asegurado, no se desanime.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
El bienestar suyo y el de su familia no pasa por la consecución de cosas, sino por estrechar los vínculos.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
5
Haga un acuerdo con aquellas personas que siempre se han opuesto a lo que usted propone.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Lo que hasta hace unos días era una preocupación para usted, será superado de manera rápida.
4
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
3
12 40 3 22 16 7 23 17 21 17 8 7 6 5 4 9 1 2 3
4 5 3 8 2 1 6 9 7
1 9 2 6 7 3 4 8 5
3 2 7 4 8 5 9 6 1
9 8 5 1 3 6 2 7 4
6 1 4 2 9 7 5 3 8
7 6 9 3 1 4 8 5 2
5 4 8 7 6 2 3 1 9
2 3 1 9 5 8 7 4 6
1 3 6 5 8 7 9 4 2
8 9 4 6 3 2 7 5 1
7 5 2 1 9 4 8 6 3
3 6 8 2 5 1 4 7 9
2 1 7 8 4 9 6 3 5
5 4 9 7 6 3 1 2 8
6 2 5 4 1 8 3 9 7
4 8 3 9 7 5 2 1 6
9 7 1 3 2 6 5 8 4
3 2 1 5 4
4 1 2 3 5
5 3 4 1 2
2 5 3 4 1
1 4 5 2 3
5 2 4 1 3 6 1 3 5 4 2
2 4 1 3 5 5 3 2 4 6 1
3 1 5 4 2 4 2 1 6 3 5
1 5 3 2 4 2 6 4 1 5 3
3 4 5 2 1 6
4 3 2 5 1 1 5 6 3 2 4
La distancia no será un problema para usted y su pareja si tienen claras las condiciones.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Olvidar sus objetivos solo porque no está de acuerdo con lo que piensan otros lo puede llevar al fracaso.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Ponga en marcha su creatividad y ponga sobre la mesa las nuevas ideas. No es momento de callar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Dirija sus esfuerzos a aquello que le gusta y deje gastar energía en actividades que lo distraen de su objetivo