Caribe 10 de junio 2015

Page 1

diarioadn.co

Videojuego que deja ‘matar’ a docentes genera polémica.

El virus de Facebook que se disfraza como video porno.

Drones vigilarán que nadie haga trampa en exámenes.

Diario Gratuito

Barranquilla MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1616 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Modelo y futura periodista

María Camila Soleibe recibió decreto como Señorita Atlántico. ● Pág14

Dudas en control a cirugías plásticas Especialistas denuncian que dan Con cursos cortos en el exterior, aval a personas que no son idóneas. ejercen como cirujanos. Página 6 ●

Movilidad

Habilitan carril en la Vía 40

● La Secretaria de Movilidad habilitó ayer un carril de la Vía 40 con carrera 54, luego del gigantesco trancón que se formó durante la mañana. Página 3

Mundial

ADENTRO PÁGINA 5

Grupo wayuu sigue en el lote

Hoy sería desalojado por Esmad de Policía. PÁGINA 4

Audiencia por el caso del Cisne Contraloría solicita presencia ciudadana.

Tras el rescate, la persona recibe los primeros auxilios dentro del helicóptero. El año pasado fueron 1.300 ciudadanos. CARLOS CAPELLA

Mar

Salvar vidas es su misión Grupo Aeronaval rescata cuatro personas cada día.

Pág.2

Colombia y México empataron.

Las chicas, debut no tan ‘poderoso’ ● Página 9


2

aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

1y2

Taxis mañana

3y4

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Orden vial Soledad entra en el censo de taxis

La Alcaldía de Soledad anunció que, al igual que como lo viene haciendo Barranquilla, realizará el censo de taxis. Para dar detalles de este proceso, el alcalde Franco Castellanos convocó a una rueda de prensa hoy en su despacho.

Certificados de la CCB por internet

Los empresarios de Barranquilla cuentan, desde ayer, con el servicio de certificado electrónico de la Cámara de Comercio. Se puede obtener este documento a través de internet e imprimirlo directamente: es igual de válido que el otro.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricción hoy en la zona norte por las obras de la 84 y 51B.

Cada día rescatan a 4 personas en el mar En 2014, la Armada Nacional salvó de morir a 1.300 ciudadanos.

Grupo Aeronaval del Caribe opera desde sede contigua al aeropuerto.

Javier Franco Altamar Barranquilla ● La noticia suele estallar en titulares destacados cuando el caso es curioso o notable. Cualquiera diría, a partir de esa apariencia fugaz, que se trata de una actividad ocasional y hasta exótica, pero lo cierto es que la Armada Nacional rescata de tres a cuatro personas al día en nuestro mar territorial. Es, en efecto, una actividad poco divulgada. La última noticia, dada a conocer ayer, correspondió al rescate de cuatro pescadores artesanales que estaban a la deriva en el sector de El Acuario. “Todos los días tenemos operaciones de rescate, desde La Guajira hasta Leticia. En 2014 fueron 1.300 rescates de personas en el agua y la tendencia para este año es la misma, con el ritmo de tres o cuatro diarias”, aseguró el comandante del Grupo Aeronaval del Caribe, capitán de Fragata Alberto Godoy Diazgranados. El mar soberano de Colombia, explica el oficial, ocupa casi la misma proporción del territorio continental: 989 mil kilómetros cuadrados. Es una actividad que implica un enlace de recursos entre las estaciones de Guardacostas, las Capitanías de Puerto y la Aviación Naval. “Hemos construido una red de atención de búsqueda y rescate, y proveemos el servicio donde se requiera en nuestro mar territorial”, sostiene el capitán Godoy. En agosto de 2014, recuerda el oficial, se rescató un suboficial naval peruano tripulante de un submarino de su país que ha-

El equipo de expertos en rescate mientras prepara una misión.

El rescatado recibe los primeros auxilios en el helicóptero.

Una tarea difícil, destinada para el personal más capacitado de la Armada. FOTOS CARLOS CAPELLA/ADN

El apunte Gente de todas las nacionalidades

El comandante del Grupo Aeronaval del Caribe, capitán de Fragata Alberto Godoy, dijo que sus actividades van desde sacar gente del agua hasta auxiliar personas a la deriva, tripulantes de veleros o motonaves que han tenido incidentes con rotura de ●

mástiles o de vela. “Y no solo se trata de marinos colombianos, sino de personas de otros países. Hay cantidad de alemanes, franceses, que viven viajando por el mundo como peregrinos y sufren percances”, dijo. Eso es posible, también,

porque la Armada tiene mecanismos de cooperación internacional. “De Curazao, que es territorio holandés, pueden avisarnos si una motonave no se reporta luego de su tiempo asignado y se pone en funcionamiento el operativo”, explicó el capitán Godoy.

bía atravesado por el Canal de Panamá. El marino presentó convulsiones cuando la unidad de guerra navegaba a 270 kilómetros al noroeste de Cartagena. El rescate fue realizado por el helicóptero ARC 227, que llevaba a bordo una médico de la Armada. El hombre fue estabilizado y atendido en la hora y media que duró el vuelo hasta Cartagena. Ese caso fue publicado y hay un video en Youtube, pero ha habido otros menos publicitados aunque igual de importantes, asegura Godoy. En el Pacífico colombiano, a una mujer indígena se le complicó el parto y tuvo el bebé en el helicóptero de la Armada. Para que todo eso funcione, la Armada dispone de una red de sensores, radares y sistemas satelitales de detección de emergencias. Cada estación de Guardacostas (en el Caribe hay 10) está conectada con la otra y el trabajo está muy bien coordinado. La línea telefónica 123 permite conectar con los Guardacostas. Ellos reportan la situación de emergencia y se activan todos los protocolos para que funcione el operativo.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 10 de Junio 2015

Barranquilla

Gran trancón en Vía 40

La lluvia retrasó la habilitación del tráfico por la calzada. Javier Franco Altamar Barranquilla ● Luego de terminar las la-

bores de limpieza por los estragos que dejó el arroyo, la Secretaria de Movilidad logró apurar los trabajos y habilitar un carril de la Vía 40 con la carrera 54, donde el fin de semana fue demolido el viejo puente La María. El carril habilitado es el sur-norte, del Centro hacia el barrio Las Flores. “Solicitamos a los conductores que regularmente utilizan esta vía, tener paciencia y programar sus recorridos para evitar demoras e inconvenientes”, pidió la Secretaría en un comunicado. Se suponía que el lunes feriado, luego de las actividades de demolición del puente, quedaría habilitada la vía, de manera momentánea, con concreto asfáltico. El bajo flujo vehicu-

Una verdadera crisis de movilidad se presentó en el sitio donde estuvo el puente. CARLOS CAPELLA/ADN

lar era fácil de desviar y no habría problemas, pero el domingo por la tarde se vino un tremendo aguacero. La mañana del lunes se agotó en las labores de limpieza, pero luego cayó más lluvia que el día anterior. De manera que ayer la vía

El apunte Movilidad anunció que seguirá con el cronograma y espera que el carril norte-sur quede al servicio en cualquier momento del día.

no alcanzó a estar habilitada y se formó un trancón mayúsculo. Las calles del Barrio Abajo fueron utilizadas por los vehículos al improvisarse desvíos. La idea es que, mientras tanto, los carros se desvíen a la calle Murillo.

aDn

Audiencia pública por crisis en el Cisne ● La Contraloría General de la República (CGR) realizará hoy en Barranquila una Audiencia Ciudadana para evaluar el estado del lago del Cisne, con un grupo representativo de veedurías ciudadanas y el director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), Alberto Escolar. La Audiencia tendrá lugar, a partir de las 9 a.m., en la sede de la Gerencia Departamental de la CGR, calle 70 No. 52-29. Este ejercicio será presidido por las contraloras delegadas para la Participación Ciudadana, Floralba Padrón Pardo, y para el Medio Ambiente, Carolina Montes Cortés. También estará el gerente departamental, Hermes Almanza. La Audiencia se convoca luego de que la Contraloría revelara los resultados de una auditoría realizada a raíz de denuncias ciudadanas sobre la desecación del lago del Cisne.

El cuerpo de agua agoniza.

El apunte

Tres hallazgos En su auditoría, la Contraloría General de la República determinó tres hallazgos administrativos con presunta incidencia disciplinaria para la CRA, por la responsabilidad que puede tener en relación con la disminución extrema del espejo de agua. ●


aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Barranquilla

Antiguo basurero ahora es parque

Desalojo de grupo wayuu sería hoy

En el barrio El Pueblo ganaron concurso.

Javier Franco Altamar Barranquilla

La historia del nuevo parque de la Urbanización El Pueblo, que ayer por la tarde fue entregado por la Triple A como consecuencia de un concurso ambiental, es la historia de un proceso comunitario que todavía no termina. Empezó con una inquietud de 2008 que tuvo como protagonistas a Hernando Gutiérrez y Noraima Esther Amador. “Empezamos a tocar puertas, pero no se abrían”, recuerda Noraima. Y es que al otro lado de la calle, en la frontera con el barrio Los Ángeles, carrera 12 con calle 119, crecía un botadero de basuras y escombros en lo que, desde el principio, era un espacio con vocación

El dato Como premio les fue construida una sección biosaludable en el parque. Ahora, el compromiso es hacer crecer ese espacio. de zona verde. La oportunidad para cambiar eso se les apareció a mediados del año pasado, en forma de un concurso patrocinado por la empresa Triple A. La invitación llegó a la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio, cuya vicepresidenta, Dilgia Moya, es vecina de la pareja. Aceptado el desafío, el proceso tomó un nuevo vuelo, y quedó conformado un Comité de Vecinos liderado por Dilgia y en el

cual participan 17 personas: limpiaron el lote, fumigaron la maleza y retiraron los escombros. Se trataba de hacerlo con esfuerzo propio, y por eso le apostaron a la venta de comida: todos los domingos, desde las 5 de la mañana, ya tenían montada una oferta de pescado frito, sopa, peto, refrescos, café con leche, patacones y varias cosas más que a la una de la tarde ya se habían vendido. Al final lo consiguieron: un parque apareció en el antiguo botadero y lo pusieron a disposición del jurado de la tercera edición del Concurso ‘Mi Barrio sin Basura’, programa que hace parte de la estrategia ‘Vive tu Ciudad Limpia’, liderada por la Alcaldía y Triple A. Ganaron entre 120 proyectos.

Ya tienen su parque y están dispuestos a seguir. ÓSCAR BERROCAL/ADN

El apunte Mucho apoyo por el esfuerzo Al notar su esfuerzo, la Triple A les ayudó con una carpa para que se protegieran durante las actividades de venta. Lograron construir unas estructuras con resbaladero que luego el Foro Hídrico, la entidad encargada de los ●

parques, les ayudó a pintar, y les donó otros artefactos complementarios, como un túnel y un pasamanos. Recibieron pintura de la Alcaldía y con su propia creatividad adornaron los árboles con totumos.

5

● La disputa por un predio de 15 hectáreas ubicado en el Corredor Universitario, frente a la Universidad San Martín, en lo que alguna vez se conoció como la base militar El Pelú, en Puerto Colombia (Atlántico), que desde el sábado comenzó a ser ocupado por indígenas wayuu traídos desde La Guajira, dio vida al debate en torno al aumento de peticiones de amparo policivo que llegan a la Gobernación para que se proteja la posesión de los dueños legítimos. El pasado lunes fue suspendida una orden de desalojo contra los wayuu tras un mal trámite ejecutado por la Policía y la Alcaldía Municipal. La diligencia, en la que se dispondrá del apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), quedó aplazada para las 10 de la mañana de hoy.


6

aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.893 $2.623

¿Cirugías sin control?

Crece alerta por manera como convalidan títulos para poder hacer cirugías plásticas. José Fernando Millán C. Bogotá ● La recurrencia de falleci-

mientos de pacientes en procedimientos de cirugía plástica parece no conmover al Gobierno. O por lo menos no toma cartas en el asunto. Específicamente, hay denuncias de convalidaciones de títulos a médicos por estudios en el exterior sin cumplir con los requisitos mínimos. Una funcionaria del Ministerio de Educación consultada para este informe se limita a decir que se acude a la buena fe de los solicitantes (ver ‘¿Qué dice Mineducación?’). La semana pasada, y después de 27 años de buscar una herramienta de control, en el Senado pasó en primer debate un proyecto de ley que pretende meter en cintura los procedimientos de cirugía plástica. Uno de los ponentes es el médico y senador Jorge Iván Ospina, quien señala que “no existe el control suficiente y personal no calificado se atreve a realizar procedimientos que solo debiesen ser adelantados por cirujanos plásticos o por especialistas médico quirúrgicos con competencias en esta área, como oftalmólogos, otorrinos, dermatólogos...”. ¿Qué tropiezos ha tenido el proyecto? Muchos ‘teguas’ y médicos generales que hacen cirugía plásticas no quieren que se regulen y que el Estado sea estricto en relación a que solo personal calificado realice este tipo de intervenciones. Esta ley debe tener una transitoriedad para que médicos generales con muchos años de experiencia en cirugía estética se acrediten a través de un examen en el Ministerio de Salud y así poder seguir ejerciendo. Para personal no médico quedaría totalmente prohibida la realización de estas cirugías. ¿Qué sabe de la manera como el Ministerio de Educación convalida títulos de estudios de cirugía plástica en el exterior?

Para Mineducación hay principio de buena fe. Cirujanos plásticos exigen control real.

¿Qué dice el Mineducación?

● A través de Gina Cortés,

coordinadora de Convalidaciones, el Ministerio de Educación respondió. ¿Qué documentación piden para convalidar los títulos del exterior? El Ministerio solicita a los gobiernos información sobre las universidades de donde provienen estos títulos. Hacemos un examen de legalidad y uno académico. Verificamos con los ministerios de Educación del país donde estudió la persona si la universidad donde se formó está legal-

mente constituida o autorizada para expedir el título. Cuando tenemos alguna duda, generamos un contacto con los agregados culturales de las embajadas para averiguar acerca de la legalidad de las instituciones. ¿Hay solicitudes de revocatoria de títulos convalidados? Sí hemos recibido alertas y se lo remitimos a Comisión Nacional Intersectorial para el Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Cona-

ces) por ser el ente evaluador. Pero, por regla general y norma constitucional, nos tenemos que basar en el principio de la buena fe. ¿Toman advertencias como verdadera alerta? Sí. Hemos solicitado a universidades que nos informen si las personas estudiaron allá, porque es muy difícil para el evaluador corroborar esto y a nosotros, en virtud de la buena fe, determinar si los documentos son legales o si ese profesional médico hi-

zo el curso completo. No se supone que verifican con ministerios de los países que otorgan los títulos? Sí, pero hay ministerios que no pueden determinar si la persona estudió o no en dicha universidad. Entonces, ¿para qué son las certificaciones de las universidades? A veces las personas están inscritas, pero los ministerios no tienen los registros y normalmente estas consultas se hacen es a través de las embajadas.

La frase

“Esta problemática es un tema de salud pública. El Mineducación puede aumentar este riesgo social autorizando a aquellos que no son idóneos Lina Triana

Una especialidad como la cirugía plástica requiere de al menos tres años de estudio. ARCHIVO / ADN

Existen ‘títulos de títulos’. Algunos donde el especialista se forma por cuatro años en universidades rigurosas y con solo homologar pueden ejercer en Colombia. Pero cursos cortos de 6 meses a un año no hacen especialista a nadie. Y los ministerios de Educación y Salud no pueden ni homologar los títulos ni certificar a estas personas como especialistas en Colombia ¿Cuáles son los puntos centrales del proyecto de ley?

Entre otras cosas, obliga a crear el Registro Único de Médicos Especialistas en Cirugía Plástica y Estética y otras especialidades con competencias en este tipo de cirugías. Y ese registro debe ser de fácil acceso para los ciudadanos. Busca hacer corresponsables a hospitales y clínicas que permitan que personal no acreditado realice Vea más información en diarioadn.co

Artículo

estas cirugías y en ningún caso podrán permitir el uso de sus instalaciones por personal que no cumpla los requisitos. Y se obliga al Gobierno a ser más estricto en el control de prótesis e insumos utilizados en estas cirugías. ¿Qué casos conoce de estudios en el exterior que no se ajusten a las exigencias mínimas? En muchas ocasiones cursos cortos y diplomados son presentados por los profesionales como especialidades cursadas y

PRESIDENTA SOC. COL. DE CIRUGÍA PLÁSTICA

ello es completamente falso. La especialidad en cirugía plástica es un proceso formativo de, como mínimo, tres años a tiempo completo. ¿Cuáles son las situaciones irregulares más comunes? Con la intención de tener clientela y dada la alta demanda que hay de procedimientos estéticos a bajo costo, muchos inescrupulosos falsifican documentos, situación que además de inaceptable es un delito. @fernandomillan

‘Es un problema de salud pública’

● La médica Lina Triana es la presidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), agremiación que ha buscado por todos los medios que el Gobierno controle los avales para este tipo de procedimiento. ¿Conoce de estudios en el exterior que se presentan aquí para convalidarse y no se ajustan a las exigencias mínimas? Sí. Conocemos de la existencia de ofertas educativas “de fin de semana” y otras de carácter itinerante que, más que expedir títulos formales en cirugía plástica, pueden ser considerados como cursos de educación informal que no cumplen con las exigencias de los pénsum autorizados en los posgrados en cirugía plástica de Colombia. Y aun así han recibido convalidación por parte del Ministerio de Educación. ¿Han hecho gestiones ante los Ministerios de Salud y Educación para que esto no ocurra? Sí. El Ministerio de Educación no ha tomado ninguna acción efectiva frente a las serias denuncias que la SCCP, entre otros, ha hecho frente a esta problemática. No ha considerado las recomendaciones que ha dado como soporte en las convalidaciones su consejo de educación, integrado por todos los jefes de servicio de posgrados autorizados por el mismo Ministerio. ¿Qué ha pasado con el Ministerio de Salud? Tampoco hemos tenido acogida, pese a que esta problemática es ya un tema de salud pública. En el silencio que lo ha caracterizado, el Ministerio de Salud sigue dando la venia para que los no idóneos realicen estos procedimientos.


Miércoles 10 de Junio 2015

Emergencia en la Casa Blanca

González abandonó Caracas

El expresidente español no pudo ver a los opositores López y Ledezma. El expresidente del Gobierno español, Felipe González, abandonó ayer Caracas rumbo a Bogotá después de que las autoridades venezolanas no le concedieran los permisos para visitar a los opositores encarcelados ni asistir a las vistas de sus juicios, informaron fuentes diplomáticas. Entre tanto, la audiencia preliminar para definir si el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, debe ser juzgado por un delito de conspiración contra el gobierno de Nicolás Maduro, fue suspendida ayer. La hija del alcalde metropolitano Antonietta Ledezma confirmó, a través de la red social Twitter, la

suspensión de la audiencia aunque no precisó los motivos ni la nueva fecha fijada. El político opositor había sido trasladado desde su residencia, en la que permanece bajo arresto domiciliario, hacia el Palacio de Justicia, donde estaba previsto celebrar la audiencia preliminar, según había informado la hija del alcalde con anterioridad. Ledezma fue detenido el pasado 19 de febrero por presunta conspiración contra el Gobierno y estuvo preso en la cárcel militar de Ramo Verde, próxima a Caracas, hasta que pasó a situación de arresto domiciliario el 30 de abril por encontrarse convaleciente de una intervención de una hernia inguinal reproducida. El alcalde es identificado

7

Mundo

En medio de una conferencia fue evacuada de urgencia ayer la sala de prensa de la Casa Blanca.

Venezuela EFE

aDn

Felipe González dijo que no iba a Venezuela a polemizar.

con el ala radical de la oposición, liderada por Leopoldo López, y fue acusado por la Fiscalía el pasado 7 de abril de conspirar contra el Gobierno al apoyar a grupos que presuntamente “pretendían desestabilizar” con acciones violentas. La causa contra Ledezma, según la Fiscalía, guarda relación con el caso de los venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, expulsados de Colombia en septiembre de 2014, por su presunta vinculación con “planes conspirativos” atribuidos al expresidente colombiano Álvaro Uribe. El alcalde caraqueño es el tercer burgomaestre opositor que es detenido y acusado de delitos relacionados con acciones violentas o desestabilizadoras.

Martinelli, en líos por ‘chuzadas’ La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá abrió una nueva investigación contra el ex presidente Ricardo Martinelli por su supuesta vinculación con un controvertido caso de escuchas telefónicas a decenas de personalidades políticas, empresariales y religiosas durante su mandato. Por este caso están presos los exjefes de seguridad del Gobierno de Martinelli (2009-2014), uno de los cuáles es consuegro del ex mandatario, a quien la CSJ también investiga por supuesta malversación de fondos en un plan de alimentos escolares por 45 millones de dólares. Martinelli, quien está fuera del país, ha denunciado ser víctima de una venganza política del actual presidente Juan C. Varela. ●


8

aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Deportes

Celebración trágica del título

Siete muertos dejó en Cali la celebración del título obtenido por el Deportivo Cali ante el Medellín.

COPA AMÉRICA

Zúñiga vuelve revitalizado El lateral derecho de Colombia confía en hacer un buen torneo en Chile. EFE Buenos Aires

El lateral derecho de la Selección Colombia, Camilo Zuñiga, dijo que van a “darlo todo en cada partido” de la Copa América y que “el juego ante Venezuela va a ser difícil”. “No pensamos en ser favoritos, pensamos en darlo todo en cada partido”, sostuvo Zuñiga en rueda de prensa luego del entrenamiento que el seleccionado colombiano realizó ayer en Buenos Aires. Zuñiga dijo que el entrenador de la Selección Colombia, José Pékerman, les ha “ayudado a que cada uno crea en sus condiciones”. “Debemos mantener un orden y dejar nuestro arco en cero”, agregó.

Además, dijo que tanto para él como para sus compañeros cada entrenamiento es “como una final”. “El partido ante Venezuela va a ser difícil, como todos los encuentros que vienen”, concluyó. Junto a Zúñiga, los defensas Santiago Arias y Darwin Andrade también hablaron con la prensa. Arias dijo que se encuentra con confianza y motivación de cara a la Copa, y que, a pesar de que llegó con una molestia, ya está “al 100 % para lo que el entrenador quiera”. “Nos hemos ganado un respeto y ven a Colombia como un referente. Este equipo se merece un título y ojalá sea la Copa América”, sostuvo Andrade.

La frase “Camilo Zúñiga es una excelente persona y un gran futbolista. Es un orgullo estar con él compartiendo tantas cosas”. Santiago Arias

Defensa de Colombia Orgulloso de su compañero

El apunte

Solo en la final habrá prórroga

Camilo Zúñiga señaló que los verdaderos favoritos al título son Argentina, Brasil y Chile. REUTERS

Los empates a partir de cuartos de final en los partidos de la Copa América se decidirán por penaltis tras los noventa minutos, excepto en la final, según el reglamento de la competición. En la final se dará paso a una prórroga de dos tiempos de quince minutos y si persiste la igualdad se cobrarán penaltis.


aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Deportes

Darley busca su mejor forma

El campeón mundial inició ayer sus entrenamientos en Los Ángeles. Estewil Quesada Barranquilla ● El campeón del peso lige-

ro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el colombiano Darley Pérez, inició ayer su preparación en Los Ángeles (Estados Unidos) con miras a la tercera defensa del fajín en Manchester (Inglaterra). Pérez viajó el domingo, vía a Panamá, a la ciudad estadounidense en procura de desarrollar cuatro semanas y medias de preparación. “Me voy porque aquí no encuentro sparrings partners de calidad para realizar el trabajo que necesito, sparrings que me pongan a tono”, dijo a ADN Pérez antes del viaje. “En esta fase de la preparación necesito sparrings que sean del estilo de mi rival, el inglés Anthony Crolla”, agregó Pérez. En el gimnasio Cuadrilátero, en Barranquilla, el campeón mundial tuvo co-

Ante Anthony Crolla, Darley Pérez realizará su primera defensa como campeón absoluto. ARCHIVO

Los datos 1. La pelea

Darley Pérez y Anthony Crolla se enfrentarán el 18 de julio, en Manchester (Inglaterra).

Colombia femenina empató con México Las selecciones de Colombia y México empataron 1-1 ayer en Moncton en su estreno en el Grupo F del Mundial de Fútbol Femenino de Canadá-2015. Las mexicanas fueron superiores en la primera mitad y se adelantaron gracias a un tanto de Verónica Pérez (36), que ya había avisado anteriormente de su peligro. En la segunda parte las cosas cambiaron y Daniela Montoya logró empatar (82). México y Colombia siguen sin conocer la victoria en un Mundial después de tres y dos participaciones, respectivamente. Las mexicanas, dirigidas por Leonardo Cuéllar, lograron maniatar a Yoreli Rincón, figura de las ‘Superpoderosas’, que apenas apareció en los 45 minutos y su equipo lo acusó. Encuadradas en el Grupo F junto a Francia e Inglaterra, las dos sabían de la importancia de este partido ya que una derrota suponía poner un pie en casa. Las francesas vencieron 1-0 a las inglesas con un gol en el minuto 29 de la primera parte de Le Sommer, que sacó un potente disparó con la derecha desde fuera del área y batió a la portera inglesa

Carolina Arias, de Colombia.

Karen Bardsley, que se tiró bien hacia su izquierda y tocó el balón, pero no pudo desviarlo lo suficiente. En la segunda fecha, el 13 de junio, Francia se enfrentará a las ‘cafeteras’ e Inglaterra hará lo propio contra México.

2. Récord

Darley tiene 32 triunfos (20 nocauts) y una derrota, ante el cubano Yuriorkis Gamboa.

3. Defensas

El colombiano defendió su título ante Jaider Parra y Jonathan Maicelo. Ambas peleas las ganó.

mo rivales de entrenamientos a los pesos welters locales Carlos Galván y José ‘Mochuelito’ Torres. Crolla, de 28 años y marca de 29 triunfos (11 nocauts), 4 derrotas y 2 empates, es un peleador que se mueve y pelea a distancia, según el entrenador Orlando Pineda. “Él conoce a Darley, porque he leído informaciones que dicen que el colombiano es contragolpeador”, manifestó Pineda. El director técnico dijo que, además de buscar sparrings mexicanos, asiáticos y europeos, con la ida a Los Ángeles se intentará meter en concentración a Darley, lejos del ambiente familiar. “Por más que él quiera, en casa no se concentra ciento por ciento en una pelea y con esta ida lo haremos a plenitud. Es por el bien de él”, dijo Pineda, que pensó en Panamá como una opción de la preparación.

9

El Junior espera a Ovelar y a Ramírez

El atacante paraguayo Roberto Ovelar y el volante antioqueño Yhonny Ramírez son esperados mañana en Barranquilla en el reinicio de trabajos del Junior con miras a la Liga Águila II, cuyo arranque está previsto para el 10 de julio. El contrato de ambos jugadores termina el 30 de junio, pero durante el receso llegaron a un acuerdo verbal con la dirigencia rojiblanca para renovar por un año más. Se espera que a su regreso estampen su firma en el papel. El exsenador Fuad Char había expresado su interés por contar de nuevo con estos jugadores para el siguiente torneo, al igual que con el volante barranquillero Gustavo Cuéllar, para lo cual se está tratando de llegar a un acuerdo con el Deportivo Cali para extender el préstamo. ●



aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Deportes 11

La ‘U’ se pone a punto El equipo barranquillero trabaja con 28 jugadores. Redacción ADN Barranquilla

Uniautónoma Fútbol Club inició ayer una nueva fase de su pretemporada de cara a la próxima Liga Águila, en la cual aspira a mantener la categoría. El técnico Giovanni Hernández convocó a 28 jugadores para este nuevo ciclo. El grupo se mantendrá concentrado hasta el miércoles 17 de junio en el hotel Country International. Entre los 30 jugadores se destacan las nuevas incorporaciones: Víctor Cortés, César Fawcett y Juan Carlos Escobar, lo mismo que los juveniles Raúl Murillo, Alberto Pardo, Leonardo Escorcia, Joan Castro Dinas y Leonel García, quienes tuvieron oportunidad de actuar en el anterior torneo. No fueron tenidos en ●

Juan Carlos Escobar, una de las caras nuevas de la ‘U’. PRENSA UAC

Los datos 1. Primer rival

En la primera jornada de la Liga Águila II, Uniautónoma visitará a Alianza Petrolera.

2. Cuadrangular

El 3 y 5 de julio la ‘’U’ jugará un cuadrangular amistoso con Junior, Jaguares y Miami Dade.

cuenta, por lesión, Luis Carlos Núñez y Víctor Ocampo. La lista de concentrados la integran el argentino Sebastián López, Carlos Chávez, Francisco Palma, Wálmer Pacheco, Alonso Acosta, Camilo Mancilla, José Luis García, Iván Garrido, Nelino Tapia, César Fawcett, Joan Castro Dinas, Leonardo Escorcia, José Amaya, Juan Carlos Escobar, Joel Salas, Déiber Ballesteros, Raúl Murillo, Alberto Pardo, Álvaro Arias, James Sánchez, Omar Guerra, Daniel Machacón, Juan Domingo Berdún, Víctor Cortés, Cristian Mejía, Leonel García, Yuberney Franco y Jorge Ramos.

En breve Dani Alves y Luis Enrique renuevan

Djokovic-Federer, una mala relación

BARCELONA. El lateral de-

MADRID. El extenista alemán Boris Becker, actual entrenador del serbio Novak Djokovic, aseguró que su pupilo y Roger Federer no tienen buenas relaciones, si bien esta rivalidad no transciende porque en el circuito se impone ahora la “corrección política”. Becker hizo la confesión en su autobiografía.

recho brasileño del Barcelona, Dani Alves, y el técnico Luis Enrique, renovaron contrato por dos temporadas más con el club catalán. Alves se unió al Barça en 2008 procedente del Sevilla, ganando tres Ligas de Campeones, cinco títulos de la liga local y tres Copas del Rey.


12

aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Traductor de Skype

La Vida

Skype Translator estará disponible en la aplicación de escritorio para Windows en inglés, español, italiano y mandarín.

Ranking universitario LOS ANDES VA DE SÉPTIMA Instituciones de Brasil siguen siendo las mejores de América Latina.

tanto de académicos como de empleadores, la Nacional obtuvo el máximo puntaje. Otras 39 instituciones colombianas hacen parte de esta medición, ubicando al país junto con Brasil (79) y México (47) entre las naciones que cuentan con más universidades reconocidas. Le siguen Argentina (36) Chile (30) y Perú (16). En cuanto a Argentina, este país cuenta con tres universidades entre las 20 mejores, pero casi la mitad de su instituciones perdieron terreno este año, con respecto al 2014, mientras que el 80 por ciento de las peruanas ganó posiciones; de hecho, la Pontificia Universidad Católica del Perú ingresó por primera vez al grupo de las 20 instituciones líderes.

Redacción Bogotá

La consultora británica QS publicó su clasificación de las mejores universidades de América Latina; este año, las primeras posiciones son lideradas por Brasil, con la Universidad de Sao Paulo en el primer lugar, y la Universidad Estadual de Campinas, en el segundo. La Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), que lideró el listado el año pasado, pasó al tercer lugar. En el ránking general, conformado por 300 entidades de la región, aparecen 41 universidades colombianas. No obstante, algunas de las mejor ubicadas, descendieron este año en la clasificación. La Universidad de los Andes, por ejemplo, se desplazó hacia el séptimo lugar (en el 2013 ocupó el cuarto y en el 2014 el quinto) y la Nacional clasificó en la posición número 13 (en el 2013 estaba en el noveno lugar y el año pasado en el 14). Pese a eso, según la medición QS, en los indicadores de aprobación,

El apunte

El método de evaluación

Lea más detalles del ránking en diarioadn.co

Artículo

¡Click!

La Universidad de Los Andes sigue liderando el listado de las instituciones colombianas. ARCHIVO

AFP

Información para vivir en Canadá BOGOTÁ. Mañana, en Bogo-

tá, se presenta ‘Expo Ven a Canadá - Vive, Trabaja o Estudia’, evento informativo y gratuito con expositores sobre inversión, estudio y trabajo. Informes en www.venteacanada.com

Esta joven pareja se convirtió en un inesperado símbolo de la lucha contra el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) en Corea del Sur, donde se reportan ya 95 infectados y 7 víctimas fatales.

Estarán en Medellín y Cali.

Lo nuevo de Apple Music

Apple presentó un nuevo servicio de 'streaming' de música que estará disponible a partir del 30 de junio en 100 países para usuarios de iPhone y iPad. Apple Music será gratis durante los primeros tres meses, pero luego tendrá un precio de 10 dólares mensuales. Incluye un plan familiar (seis usuarios por 15 dólares al mes). De esta manera, competiría directamente con servicios como Spotify, Deezer y Pandora, entre otros. ●

● El índice QS usa siete indicadores: reputación entre académicos (30%) y entre empleadores (20), proporción estudiantes/profesores (10), publicaciones por académico (10), citas por publicación (10), personal docente con doctorado (10) y posición en web (10).

Apple Music será “un próximo capítulo en la música y cambiará para siempre la manera en que experimentamos la música”, dijo el jefe ejecutivo Tim Cook en San Francisco. Entre los beneficios que de esta herramienta se encuentra un catálogo de 37 millones de canciones y videos musicales. Además, incluye una red social llamada Connect, en donde los artistas podrán compartir información con sus seguidores. Ofrecerá además la posibilidad de sintonizar emisoras en Beats 1, desde Londres, Nueva York y Los Ángeles. Apple Music estará disponible para Android en los próximos meses, pero solo en la versión de pago.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

Ambientar la paz

L

a paz hay que ambientarla. Generarle espacio en nuestra mente y en nuestros corazones. La paz se construye lejos, muy lejos de La Habana. Se construye aquí en el país. En cada calle, en cada vivienda, en cada uno de nuestros actos. Son cosas tan sencillas y rutinarias, que a muchos no les parece lógico conectarlas con la generación de un ambiente de paz. Pero, ¿qué tal si lo pensamos dos veces cuando le subimos volumen a la música? “Es que estoy en mi casa y hago lo que me da la gana”, dirán. ¿Y los vecinos? ¿Que no duerman? Al día siguiente habrá un ciudadano mucho más agresivo con los demás. Colarse en las filas, atravesar el carro, hacer caso omiso de las luces direccionales con las que nos piden un espacio para pasar, en resumen, tratar de sacar siempre provecho personal por encima de los demás, es lo que nos ha llevado al punto en el que nos encontramos. Por eso a muchos los asusta tanto hablar de una Comisión de la Verdad. Con tantos años en guerra la corrupción ha tocado a tantas y tantas personas, son tantos los que han participado o miran hacia un lado mientras otros hacen de las suyas, que pensar en que se conozca la verdad sobre toda la violencia que esas actitudes gneraron les causa escozor, roncha. La verdad es indispensable. La paz, ni se diga. Esta sociedad solo saldrá adelante cuando dejemos de esconder la basura debajo del tapete porque qué pena con la visita. Pero es necesario crear un ambiente para que podamos mirarnos a los ojos, conocer qué fue lo que nos sucedió y construir juntos el futuro, lejos de las venganzas del pasado. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com


aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

La Vida 13

Premian el Spa del Santa Clara

De paseo

Chile, destino de fútbol y vacaciones

● El So Spa de Sofitel Legend Santa Clara fue elegido como el mejor del continente, según el ‘World Luxury Spa Awards’, que califica hoteles de lujo. “Con este resultado continuamos siendo un punto de referencia en la industria de la hotelería de la ciudad y del país. Asimismo, este reconocimiento nos inspiración y nos compromete con nuestros clientes para seguir ofreciendo un excelente servicio”, manifestó Karen Smith, directora del So Spa.

Acompañar a la Selección es la excusa para pasear. Redacción Bogotá ● La Copa América de Chi-

le es una excusa para cientos de aficionados colombianos, que aprovecharán para acompañar al equipo y tomarse unas vacaciones. Pero, con el fin de evitar incidentes, Anato recomienda reservar a través de agencias de viajes. “Las empresas han diseñado una serie de planes y paquetes que incluyen la entrada a varios partidos, tours por las ciudades sedes, alojamiento, y transporte. Es la mejor forma

de viajar y disfrutar del espectáculo deportivo sin preocupaciones. Tenga en cuenta que se prevé que la ocupación hotelera sea alta y la disponibilidad aérea disminuya durante el campeonato”, recomendó la presidenta de la entidad, Paula Cortés. Para ir a Chile, sede de la Copa América entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015, los colombianos no requieren visa, sólo pasaporte vigente. “Un plan puede costar unos 1.500 dólares en hotel tres estrellas: cuatro noches-cinco días, tiquetes aéreos, aloja-

El título que logró Colombia en 2001 es un vivo recuerdo para cientos de aficionados. ARCHIVO/ADN

miento y entrada a un partido. O hasta 6.000 dólares durante 13 días y tres partidos de futbol de la Selección Colombia”, agregó la dirigente. Explicó a su vez que con ese país, el flujo de turistas es alto y se espera que se ubique entre los destinos más vendidos por las

La cifra

83.574 colombianos

viajaron el año anterior a algún destino de Chile. El atractivo turístico es variado y exótico.

agencias de viajes durante la temporada de vacaciones de mitad de año. Desde Chile ingresaron a Colombia en 2014 un total de 104.122 nacionales de ese país, 14,9 por ciento más que en 2013. Este año, entre los meses de enero a abril, la cifra fue de 39.689, un 14,9 por ciento.

Comida, un plan en el Spa.


14

aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

¿Se separa el dúo Calle 13?

Cultura&Ocio

Visitante anunció su decisión de dedicarse de lleno a la producción musical y habló del dúo en pasado.

BELLEZA PERSONAJE

La reina, lista

CON ENTREGA DE DECRETO María Camila Soleibe fue oficializada como Srta. Atlántico. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

Acostumbrada a los flashes y las cámaras por su condición de modelo y estudiante de Comunicación Social, la nueva Señorita Atlántico solo titubea ante una pregunta: “María Camila, ¿tienes novio?”. Un “eehhh” que la delata, la risa cómplice de los periodistas y de ella misma fueron suficientes para saber lo que se venía: “Por ahí hay alguien…”. El corazón de María Camila Soleibe es una cajita de música que comienza a sonar entre ese amor sin muchos detalles y las ganas que tiene de darle al Departamento la duodécima corona de Señorita Colombia. “Mi mayor fuerte es mi seguridad, mi compromiso, mi determinación, porque mis ganas son tan grandes que sé que si me esfuerzo mucho, puedo obtener el mejor de los resultados”. Se le nota el anhelo de triunfar, y para eso ha tenido que dejar de comer dulces, lo que le resulta más difícil que cualquier otro punto de su preparación. Carlos Eduardo Soleibe y Angélica Lucía Alarcón, a un costado, veían como su hija se desenvolvía luego de ser proclamada oficialmente como Señorita Atlántico por el gobernador José Antonio Segebre, quien dio todo el crédito

José Antonio Segebre y Ramón Jesurun le impusieron la banda.

María Camila ya comenzó su preparación, toda en Barranquilla.

La reina tuvo su primera presentación ante los medios vestida por la firma Cattleya. ÓSCAR BERROCAL

de las buenas representaciones del Departamento en Cartagena al Comité de Belleza, encabezado por Ramón Jesurun. Sabe María Camila que su antecesora de hace dos años, Paulina Vega, puso

Los datos 1. Coronación

Aunque la reina insiste en que no depende de ella la decisión, le gustaría ser coronada en Usiacurí.

En breve La música clásica llega a Uninorte BARRANQUILLA. Mañana, a

partir de las 6.30 p.m., en el Auditorio de la Universidad del Norte, se llevará a cabo el concierto de eliminación de la categoría Clásica del Festival Interactivo de Música de esa institución. La entrada es gratuita.

La eliminatoria de la categoría será en el auditorio de la institución.

2. Dos idiomas

La Señorita Atlántico habla inglés y español, mide 1,76 metros. Estudia en la Uninorte.

“el estándar mucho más alto, por eso uno quiere dar mucho más de sí, para traerse no solo la corona de Señorita Colombia sino de, si Dios quiere, Miss Universo también”. Le ayuda la pasarela de modelo en su objetivo, aunque ha tenido que adaptarla a los parámetros de los reinados de belleza, que implican una gesticulación distinta y una actitud con el público radicalmente diferente. Aquí, la interacción está permitida. Y en ese mundo de coronas y bandas en el que ya

se mueve se atiene a zancadillas propias de reinados, como las preguntas inquisidoras y fuera de lugar que rodean los días de competencia en Cartagena. “Me parece que no es la idea porque no somos una enciclopedia ni somos nadie para saber todas esas cosas que cualquier persona normal no sabría. (Toca) contestar hasta donde se puede, y equivocarse es natural y es humano. No tiene ningún punto hacer ese tipo de preguntas”. Ya saben a lo que se atienen reina y prensa.

Eduardo Verástegui dará su testimonio

Barranquilla va a México con poetas

BARRANQUILLA. El actor y

BARRANQUILLA. Las poetas

productor mexicano Eduardo Verástegui estará en la ciudad este domingo 14 de junio para compartir su testimonio de vida, su conversión y su reciente producción cinematográfica ‘Little boy’. Verástegui hablará en el Coliseo de la Universidad del Norte a partir de las 3 p.m. Venta de boletas en TuBoleta.com y librerías San Pablo. El actor y productor mexicano.

Fabiola Acosta y Nora Carbonell hacen parte del grupo de invitados al XIX Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México, que será estos 12, 13 y 14 de junio. El Encuentro recibirá a 50 escritores de varias partes del mundo. Las barranquilleras ofrecerán recitales en diferentes escenarios.


aDn

Miércoles 10 de Junio 2015

Cultura&Ocio 15

Imperdible

Romeo y Julieta se bailan

El ballet de Biarritz, Francia, presentará la obra el 16 y 17. Redacción ADN Barranquilla ● La clásica historia de amor de la pareja más famosa del mundo llegará a Barranquilla en forma de baile. El ballet de Biarritz, Francia, desembarca en la ciudad gracias al esfuerzo de la Alianza Francesa y el apoyo del Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo para presentar su obra ‘Romeo y Julieta’. Los próximos 16 y 17 de junio, a las 8 p.m. en el teatro Amira De la Rosa, el ballet Malandain de la ciudad gala subirá a escena a 20 bailarines que recrearán el famosísimo drama de Shakespeare. Para animar a los amantes del arte de la danza a ver el espectáculo, la Alianza Francesa propo- Quienes deseen ganar boletas, deben recrear esta imagen.

ne un concurso para entregar tres pases dobles a las funciones del ballet. Quienes quieran ser uno de los ganadores deben tomarse, en pareja, una foto imitando la imagen del afiche promocional de ‘Romeo y Julieta’. Luego, deberán enviar la foto en un inbox al fanpage de Facebook de la Alianza Francesa Colombo Francesa de Barranquilla o al mail asistencia.cultural@alianzafrancesa.org.co Las imágenes serán publicadas en el fan page de la Alianza, y la ganadora será la foto con más likes. El concurso vence este viernes. DETALLE: Las boletas se

pueden adquirir en la Alianza Francesa de la calle 52.

El pianista Danilo Pérez viene a Barranquijazz El pianista panameño Danilo Pérez, nominado a los premios Grammy y catalogado como uno de los músicos más influyentes de la actualidad por medios especializados, se une a la lista de invitados de Barranquijazz 2015, que se realizará del 23 al 27 de septiembre. Pérez formó parte de la Orquesta de las Naciones Unidas dirigida por Dizzy Gillespie. Siendo el miembro más joven del grupo asimiló los estilos del bebop y post-bob y fue miembro del disco premiado con un Grammy Live At ●

El panameño, otro invitado.

The Royal Festival. Es profesor de música del prestigioso Berklee College of Music y del New England Conservatory of Music.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 10 de Junio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No deje para mañana lo que puede terminar hoy, sobre todo en el plano laboral. Cuide su cuerpo.

Ariete

¿La verdad?

N

o estoy de acuerdo con la tal Comisión de la Verdad que dicen haber convenido las partes que negocian el final de las Farc en La Habana. Me parece ajena al temperamento del colombiano común y es peligrosa, dañina e innecesariamente provocadora. Los colombianos nos hemos caracterizado por tener una sobrecarga genética, cultural y antropológica que nos diferencia de nuestros congéneres latinoamericanos. Cuando los españoles (sobrantes de cárceles) llegaron a estas tierras, encontraron 120 tribus en permanente guerra entre ellas. Cuando se acabaron los indios varones por las pestes que trajeron los españoles o muertos por la cruz o por la espada, trajeron negros perdedores de guerras africanas a quienes sus vencedores vendían como esclavos a los portugueses. Descendemos de esa triple mezcla de guerra.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

El aburrimiento sólo pasará si usted cambia de actitud. Somos responsables de nuestro estado de animo.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No deje que lo engañen. La intuición y las experiencias serán sus mejores aliadas. Trate de dormir bien.

Los juegos

1 5 1 4 9

3

7

8 3 2

6 9 3 4 2 7

2

8

6 7 2

3

9 1

7

6 5 1

3

1

6

9 4 2

4

1 3

3

7 7 5 1

3

4 6 2

2 4

2

1

Nosotros no necesitamos la verdad para poder perdonar. Mucho menos para olvidar. En cambio, si nos ponemos a hurgar en la herida, vamos a caer en el peligro de la estigmatización, a tener presente a los victimarios y, lo más dañino, a alentar el eterno espíritu de venganza que nos hace sentir verdaderamente colombianos. En vez de montar con el recuerdo la herramienta de la venganza, constituyamos promotoras de perdón y olvido en cada uno de los municipios de Colombia. Hagamos una gran campaña mediática para convocar las ventajas del perdón y las garantías que da el olvido. No burocraticemos la paz. Acabemos con la semilla de la guerra, que es y será siempre la venganza. eljodario@gmail.com @eljodario

4

4 1

3

3

1

3

3 1

1

4

4

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas, ellas necesitan espacio. Lo felicitarán en el trabajo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No engañe a las personas que lo quieren, sepa ser agradecido. De todo se aprende, todo mejorará.

1

2

No se preocupe tanto, más bien actúe y haga todo lo necesario para que las cosas salgan como usted desea.

Espere y reflexione bien las cosas antes de actuar. Buen día para pasar junto a su familia.

5

1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Constituyamos

promotoras de perdón y olvido en los municipios de Colombia.

aDn

4

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Se ha dado cuenta de que su salud es vital. En el amor recibirá una sorpresa de alguien del pasado.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1 4

6

Hoy conocerá a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante. Su pareja le pide más tiempo.

4

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

En los momentos de tristeza hay que tener fe y esperanza. Busque la compañía de sus amigos y familiares.

9 6 1 7 4 8 2 5 3

5 8 2 1 9 3 6 7 4

4 7 3 6 5 2 9 8 1

6 5 9 2 7 1 4 3 8

3 2 8 4 6 5 7 1 9

1 4 7 3 8 9 5 2 6

2 9 5 8 3 6 1 4 7

8 1 4 9 2 7 3 6 5

7 3 6 5 1 4 8 9 2

4 9 5 8 6 2 7 3 1

3 7 6 1 4 9 2 5 8

2 1 8 7 5 3 6 4 9

6 4 3 9 1 5 8 2 7

1 5 7 2 8 4 3 9 6

9 8 2 6 3 7 4 1 5

8 6 4 5 2 1 9 7 3

5 3 9 4 7 6 1 8 2

7 2 1 3 9 8 5 6 4

0 4 1 1 3

2 2 0 1 2

2 4 0 3 3

2 3 4 3 4

1 3 0 0 4

1 1 2 4 0

0 0 1 1

3 2 0 3

3 2 2 3

0 2 0 1

3 2 1 1

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Aprenda a decirles las cosas a los demás. Recuerde alimentarse bien y llevar un estilo de vida saludable.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

En esta vida todo está en movimiento, sepa adaptarse a los cambios. La risa es una buena terapia, así que sonría


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.