27 de febrero Caribe

Page 1

diarioadn.co

La de Junior en sus juegos de visitante: película repetida.

Ángeles que ya no están en la pasarela de Victoria’s Secret.

Diario Gratuito

Barranquilla VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1538 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Maloof está mejor, pero sigue en UCI

Deberá pasar otras 24 horas en Cuidados Intensivos.

Pág.6

El megacolegio de Santa Lucía tuvo una inversión de 12 mil millones de pesos y presta sus servicios a 1.200 estudiantes. CARLOS CAPELLA

Balance

Colegios, el orgullo de Segebre

Gobernador destaca infraestructura educativa.

Página 2

Florinda Meza niega prohibir visitas a tumba de Chespirito.

Manu Chao cantará gratis en la Plaza de la Paz

Artista francés dará un concierto con bandas locales el 5 de marzo. ● Página 19

El parque no es parte del cementerio ● Página 4


2

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

5y6

Taxis mañana

No aplica La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Descargue Llegó arroz desde el exterior

En el puerto local se están descargando, por estos días, un total de 40 mil toneladas de arroz que llegan al país desde Ecuador y Estados Unidos para compensar la escasez de este cereal, lo que ha derivado en que su precio sea elevado.

Las placas terminadas en 7, 8, 9 y 0 tienen restricción hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

$4,5 billones se han invertido en tres años

Gobernador destaca recuperación de infraestructura educativa y de salud. Leonardo Herrera D. Suan (Atlántico)

La recuperación del 80 por ciento de la infraestructura educativa, el 70 por ciento de la hospitalaria y de las vías veredales, así como la entrega de 8.278 viviendas, son algunos logros de la gestión del gobernador José Antonio Segebre en tres años de trabajo. En este tiempo, su administración ha ejecutado recursos por el orden de los 4,5 billones de pesos en proyectos de reactivación económica, atención social, vías, salud, educación, vivienda, electrificación, infraestructura y pago de la deuda del departamento, que de 200 mil millones en el 2011 bajó a 111 mil millones de pesos. ●

El apunte En el agro

En recuperación del campo, la Gobernación ha invertido 42 mil millones de pesos. Aquí se destaca el programa de repoblamiento bovino con la entrega de 5.429 vacas preñadas a 1.143 familias y la construcción de 1.700 jagüeyes para la siembra. ●

En el Centro Integral de Salud, el gobernador y su gabinete entregaron su balance. CARLOS CAPELLA/ADN

Hospitales mejoran atención

Dos nuevas vías pavimentadas

La alcaldesa Elsa Noguera entrega al servicio de la comunidad dos nuevas vías pavimentadas con el programa Barrios a la Obra. El punto de encuentro será hoy en la carrera 13F entre diagonales 74C y 75, barrio La Esmeralda.

El mandatario y su equipo de gobierno entregaron ayer su informe de gestión en el municipio de Suan, sur del Atlántico. Segebre mostró los logros conseguidos en vivienda, en la que con el apoyo del Gobierno Nacional y el sector privado entregó 8.228 casas, 1.800 en el sur del departamento. En estos momentos en el Atlántico se construyen 10.232 viviendas con recursos del Departamento, Ministerio de Vivienda y el Fondo de Adaptación, de las cuales 7.783 será entregadas este año. En educación, el gobernador destacó la recuperación del 70 por ciento de la infraestructura educativa. Aquí resalta el megacolegio de Santa Lucia, uno de los pueblos golpeados con la inundación del 2010, en donde se invirtieron 12 mil millones de pesos y tiene capacidad para 1.200 estudiantes. “Estamos formando 458 docentes con maestrías, capacitamos el 70 por ciento de nuestros rectores, el 68 por ciento de nuestros profesores de idiomas, se amplió la cobertura educativa en un 23 por ciento, principalmente en las zonas rurales”, explicó.

Han sido entregadas 61 ambulancias a los hospitales. ADN

● En total, 1.120.000 atlanticenses se vieron beneficiados con el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria en el Departamento, informó ayer el gobernador José Antonio Segebre durante la audiencia pública de rendición de cuentas realizada en el municipio de Suan. El mandatario dijo que 36 hospitales en cabeceras municipales y 30 puestos

de salud en corregimientos han permitido la recuperación del 75 por ciento de la infraestructura en salud del Atlántico. Anotó que han sido entregadas 61 ambulancias entre 2012 y 2014, lo que permite que el 60 por ciento de los corregimientos ya cuenten con estos vehículos para el traslado de los pacientes. En materia de vacuna-

ción las cifras presentadas por el mandatario departamental son 94 por ciento de cobertura contra la polio y 93 por ciento con la triple viral. 14.949 niños menores de un año fueron vacunados en los 22 municipios. Además, 166.264 viviendas fueron fumigadas en los municipios de mayor presencia de dengue y chikunguña.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Viernes 27 de Febrero 2015

Barranquilla

Frente al cementerio despega el Concordia

¡Click!

aDn

GUILLERMO GONZÁLEZ

Este es el primer parque de la segunda fase del programa. Javier Franco Altamar Barranquilla

Al parque ubicado frente al cementerio Universal, el mismo donde a final de año se realiza la Feria del Juguete, que es sede de un campeonato de fútbol, escenario de educación vial y que albergó, hasta los 80, un grupo scout, por fin le llegó su turno dentro de la agenda de ‘Todos al parque’. Con este espacio, que nació como ‘Plaza de La Concordia’ y ahora recuperará su nombre como ‘Parque de La Concordia’, se inició la segunda fase este programa, que será acometida por la Unión Temporal Canchas y Parques II. Está dentro de una lista de 25 espacios entre parques y canchas que se reconstruirán e intervendrán con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos. El ‘Concordia’ es uno de los parques más grandes ya que se extiende entre las carreras 34 y 37 y las calles 45 (Murillo) y 47. Justo enfrente del cementerio del que terminó derivándose el nombre con que es conocido, que data de 1870.

Las obras ya empezaron para cambiarle la cara al parque. ADN

Al participar en la Rendición de Cuentas del Distrito, realizada el martes en el teatro José Consuegra Higgins, Gonzalo Baute, director del Foro Hídrico (entidad encargada de los parques), recordó que la meta es intervenir, por todo, 60 parques en el cuatrienio de Elsa Noguera. Con el de la ‘Concordia’ comienza el cierre del ciclo que llevará a invertir cerca de 60 mil millones de pesos al cierre del 2015. En 2014, precisó Baute, habían sido intervenidos 25 parques de la ciudad con impacto en 67 barrios, para un total de 20 mil millones de pesos incluidas todas las iniciativas de recuperación de zonas verdes y canchas. El programa ‘Todos al parque’ tiene un alcance de 427.084 metros cuadrados y la primera fase debe estar lista en marzo.

El apunte La idea es que no se le siga considerando parte del cementerio

En el concepto del parque La Concordia se va a mantener la plaza de vendedores y debe quedar habilitada, con toda la amplitud del caso, la zona que ●

ocupará la Feria del Juguete.Como está ocurriendo con todos los demás, la recuperación de este parque vincula elementos biosaludables.

Alberto Salah, asesor del Foro Hídrico, explicó que la idea en este caso es que no se le siga considerando, erróneamente, como parte del cementerio.

En los predios aledaños a la Avenida del Rio se observan variados cultivos que cuidadosamente disponen y protegen sus sembradores con el fin de vender sus productos finales en el mercado local. Canadá, destino para estudiar

Hasta hoy, plazo a los morosos

BARRANQUILLA. El secreta-

BARRANQUILLA. La Secretaría de Movilidad recuerda que hasta hoy es la última oportunidad para que los propietarios de automotores y conductores que se encuentran en mora por obligaciones cancelen la totalidad de lo adeudado con un descuento del 75% en intereses moratorios. De no hacerlo, vendrán sanciones.

rio de Educación Distrital, Dagoberto Barraza, recibió la visita de representante del Ministerio de Educación de Nova Scotia (Canadá) y una agencia especial. Ellos estuvieron presentándole al Distrito el programa de integración académica en Canadá con el que se busca promover el intercambio.

Par visita la Uniatlántico

BARRANQUILLA. Durante tres días, del 26 al 28 de febrero, se llevará a cabo la vista del par académico del Ministerio de Educación, Andres Gaitán Escobar, para la renovación del Registro Calificado del programa de Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico. A primera hora estuvo reunido con el rector, Rafael Castillo Pacheco, los vicerrectores de docencia, bienestar universitario, administrativo y financiero, y otros funcionarios.

Presentan tres nuevos puentes

El Área Metropolitana de Barranquilla socializará hoy la construcción de los tres puentes vehiculares ubicados en las intersecciones de las carreras 46, 51B y 53 con la avenida Circunvalar. La socialización se realizará a partir de las 9:30 de la mañana en las instala●

ciones del auditorio del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, en la antigua vía a Puerto Colombia, con la asistencia de representantes de los colegios, de las universidades, de las empresas, periodistas y comunidad del corredor universitario. Estas obras correspon-

den al mejoramiento de la interconexión vial regional, segunda calzada de la avenida Circunvalar. En este espacio participativo se contarán el alcance de la obra y el Plan del Manejo de Tráfico, PMT. Son las tres obras pendientes en la solución vial de la Circunvalar.



6

Viernes 27 de Febrero 2015

Barranquilla

Captura de Maloof, “cantada”

Según el abogado José Humberto Torres, pruebas son “contundentes”. Redacción ADN Barranquilla

El abogado defensor de Derechos Humanos, José Humberto Torres, dijo ayer desde Miami que la captura del exsenador Dieb Maloof Cuse por el homicidio del alcalde de Santo Tomás, Nelson Mejía, era una “decisión cantada” y que, además, se le podría investigar por otros dos homicidios. “Son tantos y tan contundentes los medios de prueba recaudados por la Fiscalía contra el exsenador Dieb Maloof Cuse que la medida de aseguramiento se veía venir y la definición de su situación jurídica no podría ser de otra manera”, aseguró. “Hay por los menos otros dos procesos en los que la Fiscalía investiga si el exsenador fue o no el determinador de esos críme-

nes”, dijo Torres, citando el asesinato del líder sindical de Anthoc, Ricardo Luis Orozco Serrano. Según el abogado, la Fiscalía General de la Nación compulsó copias para que la Unidad de Lavado de Activos investigue el origen de los dineros con los que “han hecho de la clínica La Misericordia un verdadero emporio económico de la familia Maloof Habib”. Para finalizar, Torres afirmó que “de nada le sirvieron a Maloof todas las maniobras que utilizó para convencer a los hijos del fallecido Nelson Mejía de que revocaran el poder que le otorgaron para su representación dentro del proceso penal”. Dieb Maloof continúa en la Clínica de la Costa a la espera de ser trasladado a una cárcel de la ciudad cuando los médicos le den el alta.

aDn

24 horas más en la Clínica de la Costa

Al menos 24 horas más deberá permanecer en la UCI de la Clínica de la Costa el exsenador Dieb Maoof Cuse, quien en la mañana del miércoles sufrió un accidente cardiaco después de que fuera capturado por la Fiscalía, que lo vinculó en la investigación por el homicidio en 2004 del alcalde de Santo Tomás, Nelson Mejía Sarmiento. Dieb Maloof está consciente, come bien y se encuentra orientado, pero con aparatos y drogas intravenosas para monitoreo. “Normalmente este tipo de pacientes con estas patologías debe permanecer de 48 a 72 horas, eso depende de cómo evolucione”, explicó el doctor Jorge Lemus. ●

El exsenador Dieb Maloof fue uno de los primeros condenados por la parapolítica en el Congreso.

Los datos 1. Mejía

Nelson Ricardo Mejía Sarmiento, de 46 años, fue asesinado el 29 de abril de 2014.

2. Salud

La adjudicación de contratos de la salud a las autodefensas sería el móvil del homicidio.

3. Control

Según la investigación, Mejía se negó a ceder el control de la salud a los paramilitares.

En breve Sin agua, sector de Siete de Abril

Capital semilla a ‘carromuleros’

BARRANQUILLA. Triple A

BARRANQUILLA. La Alcaldía realizó la tercera entrega de capital semilla a 30 exconductores de vehículos de tracción animal. En esta oportunidad se llegó a 5 millones de pesos para cada uno, equivalente a insumos que se entregan en especie y de acuerdo al buen funcionamiento de sus negocios.

realizará labores técnicas para poner al servicio la nueva red de acueducto en el barrio Siete de Abril. Por este motivo será necesario interrumpir el suministro de agua potable entre las 9 a.m. y las 4 p.m. en el sector comprendido entre las calles 51B a 49 entre carreras 1 Sur y 15 Sur.

Noguera dio inicio a la obra.

Sigue plan contra los arroyos ● En el barrio Santo Domingo de Guzmán, ante las familias beneficiadas de la localidad Metropolitana, la alcaldesa Elsa Noguera formalizó ayer el inicio de la canalización del tramo del arroyo desde la calle 74A con transversal 1E y la carrera 3A con calle 55B hasta conectar con el arroyo de Las Américas, obra que beneficiará de manera directa a 20.000 habitantes de esta zona. Los trabajos de canalización del arroyo fueron contratados por el Foro Hídrico Distrital con la empresa Consorcio Soluciones Hidráulicas y la interventoría con la firma Aiccon Ltda. Requieren una inversión de 3.401 millones de pesos.



8

Viernes 27 de Febrero 2015

Barranquilla

aDn

‘Cars-ok’, para saber el historial del carro

Plataforma barranquillera para que no lo estafen nunca. Javier Franco Altamar Barranquilla ● De lo malo sale lo bueno.

Hace dos años, al ingeniero Henry Guzmán unos patrulleros de la Policía lo mandaron a parar en una esquina del centro de Barranquilla y le pidieron los papeles suyos y los del carro que conducía. Era un Mazda 3 de segunda mano que había comprado con sus ahorros de toda la vida luego de haber trabajado en el Tránsito. El procedimiento resultó el comienzo de un vía crucis que aún no termina porque el carro resultó vinculado con un embargo, y en la práctica eso significa que perdió su dinero. Hoy, el automotor se pudre en el patio de una instalación policial. “Aprendí que si al momento de comprar hubiese consultado más información acerca del vehículo, me habría evitado ese dolor de cabeza”, dice ahora. Así surgió ‘Cars-ok’, una plataforma tecnológica (http://cars-ok.co/) donde se puede consultar toda la información básica (antecedentes, siniestros, propietarios, comparendos, etc.) relacionada con cualquier automotor usado, de manera rápida y sencilla. El procedimiento es fácil: basta con ingresar, en un cuadro, el número de placa, el de chasis o el del motor, y luego de confirmar que el vehículo existe se llena un formato, se paga una suma de dinero y la aplicación web expide el historial del vehículo y se envía al correo electrónico especificado por el interesado. “Si la historia ya está re-

El apunte

Los motocarros son los que más producen accidentes. ADN

Es un emprendimiento apoyado por el Ministerio de las TIC ● ‘Cars-ok’ es un emprendimiento tecnológico barranquillero, seleccionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, a través de Apps.co.

Cars-Ok ya está funcionando con servicios como historial del vehículo, historial de comparendos, certificados de tradición, toma de improntas, información del propietario y un

servicio exclusivo de información de hurtados en Venezuela, sumado a una completa asesoría en materia de tránsito y vehículos usados. La base de datos cubre a Ecuador.

Freddy Acosta y Henry Guzmán presentaron la poderosa plataforma de datos. ÓSCAR BERROCAL/ADN

Las cifras

3,4

millones

de automóviles de todo el país aparecían con su historial registrado en la plataforma de Guzmán y Acosta, hasta ayer.

16

millones

es la meta que carros registrados que aspiran a tener Guzmán y Acosta en la plataforma. Eso va poco a poco.

gistrada, es más rápido, pero si no, de todos modos el sistema hace un rastreo, se inicia una investigación y en un máximo de 24 horas el interesado tiene su historial en el correo”, asegura Guzmán. El socio de Guzmán es Freddy Acosta, ingeniero telemático que lo ha apoyado en la estructuración.

Malambo quiere bajar accidentes

● La Secretaría de Tránsito de Malambo lanzó ayer la campaña ‘Comunidad gestora de cambios en movilidad y seguridad vial’ preocupada por el incremento del 60% en accidentes ocasionados por motocarros “En los últimos tres años la accidentalidad a través de este medio de transporte pasó de 102 a 184 percances”, anotó la secretaria de Transito, Eliana Domínguez . Señaló que durante este período se reportaron 429 accidentes de tránsito, de los cuales 121 corresponden a motocicletas. “La mayoría de los accidentes se presentaron por

Satisfacción en el Icfes por pruebas

Con beneplácito recibió la alcaldesa Elsa Noguera la visita de la directora del Icfes, Ximena Dueñas Herrera, quien dio a conocer los resultados preliminares de las Pruebas Saber de 3, 5 y 9 realizadas en el último semestre del 2014 a 65.734 estudiantes barranquilleros, los cuales arrojaron resultados positivos en materia de calidad educativa. ●

Masifican el agua de panela

Tres jóvenes empresarios se unieron para desarrollar y adoptar una estrategia regional para estimular el consumo masivo de agua de panela. Son Alberto De las Salas, Alberto López y Julio Sourdis, quienes decidieron ajustar esa bebida que consumían en el almuerzo, haciéndola más accesible al consumidor. Tardaron dos años desa-

rrollando la idea, hasta que surgió la presentación de la bebida, que por un costo de 1.000 pesos brinda los beneficios nutritivos y energizantes sin que cuente con aditivos químicos. Sus creadores aseguran que el producto se separa de la competencia porque es fabricado con auténtica panela y jugo de limón cien por ciento natural.

Además, sostienen que es un aporte tradicional a la dieta alimenticia de la población que la consume aproximadamente una vez por semana. Por lo pronto, ‘Agüepanela 100% Colombiana’, como la bautizaron, se distribuye en el restaurante La Fontana, el Colegio Marymount, el centro de Barranquilla, la calle 30 y minimarkets.

El dato Se firmará un convenio provisional con un organismo de tránsito mientras llega la homologación desde el Ministerio de Transporte. desconocimiento de las señales de tránsito e imprudencia de los conductores”, precisó Domínguez. La secretaria del Tránsito dijo que una de las primeras acciones, de corto plazo, será la unificación de las normas que restringen la circulación de vehículos mediante un solo decreto que será expedido en próximos días.

Dueñas calificó de satisfactorio el trabajo que se viene haciendo desde la Secretaría de Educación en las instituciones públicas. “Para mí de verdad es un gusto estar aquí con la alcaldesa y con el secretario de Educación presentando estos resultados de las pruebas Saber. Se ve el esfuerzo que ha hecho la Alcaldía para poder mejorar los resultados en el sistema de educación distrital”, dijo. Agregó que se nota cómo, en forma consistente, disminuye el porcentaje de niños en los niveles insuficientes.

El apunte Miran hacia E.U.

Alberto De las Salas, Alberto López y Julio Sourdis se la jugaron.

● Alberto López estuvo en los Estados Unidos en la búsqueda de más clientes y cumplir con el objetivo de internacionalizar, acorde al cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos. “Es importante examinar las reacciones de la gente frente a los productos antes de proceder a producir a máxima escala”, dijo.



10

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

UN EURO VALE

Colombia

Reuniones clave en torno a tema de paz

UN DÓLAR VALE

$2.788 $2.489

Mientras el enviado de Obama, Bernard Aronson se reunió con Santos, Kofi Annan llegó a hablar con negociadores. Redacción Bogotá ● Dos reuniones clave mar-

can el reinicio de los diálogos entre el Gobierno y las Farc esta semana: la de Bernard Aronson, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con el presidente Juan Manuel Santos, y la del exsecretario general de la ONU Kofi Annan con las delegaciones del Go-

bierno y las Farc en La Habana (Cuba). En Bogotá el presidente Juan Manuel Santos se reunió ayer con Aronson y conversaron sobre la situación actual del proceso y el aporte que Aronson, exsubsecretario de Estado de su país, puede hacer a las negociaciones. Fue Santos, en diciembre pasado, quien le pidió personalmente a Estados Unidos un rol más directo

en las conversaciones de paz, según manifestó en el momento del nombramiento de Aronson el actual secretario de Estado, John Kerry. La designación de Aronson por parte de Estados Unidos es un espaldarazo al proceso de paz en Colombia, el cual, según Kerry, podría llevar a un fin del conflicto en este 2015. En sus primeras declaraciones a la prensa tras su

El apunte Kofi Annan llegó a Cuba para un encuentro con negociadores

El exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, arribó ayer a Cuba para una visita de cuatro días en la que sostendrá reuniones con los negociadores del proceso de paz colombiano y con representantes del Gobierno cubano. ●

Según el programa oficial, Annan, quien lideró la ONU entre los años 1997 y 2006, abrirá su agenda con un primer intercambio con miembros de la mesa de diálogos colombiana, que tiene sede permanente en La Habana desde su inicio, en noviem-

bre de 2012. Fuentes cercanas al proceso precisaron que Annan se reunirá primero con los negociadores del grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el viernes sostendrá un encuentro con el equipo gubernamental.

nombramiento, Aronson sostuvo que si bien su rol no estará en la mesa de negociación, hará todo lo posible por tratar que los diálogos lleguen a buen fin. “Tengo muchos amigos en Colombia y esta es una oferta que no podía rehusar. Si el presidente Santos cree que podemos ayudar, lo haremos. No estaremos en la mesa, pero ayudaremos donde se pueda”, dijo el diplomático. Para Aronson, los colombianos ya están listos para la paz y solo falta que “las Farc y el Eln demuestren coraje y renuncien a la guerra”. En las últimas semanas el gobierno colombiano ha recibido el apoyo internacional para el proceso de paz desde distintos frentes. El exsecretario de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y el nobel de paz Ós-

El Jefe de Estado recibió en Palacio a Bernard Aronson, quien acompañará los diálogos de Cuba en representación de EE. UU.

car Arias también tuvieron reuniones la semana pasada con diferentes sectores políticos y sociales del país para tratar el tema de las negociaciones de paz y analizar lo que será el futuro de Colombia en un escenario de posconflicto. Estas visitas y reuniones ambientan en el país la posibilidad de un acuerdo para poner fin al conflicto armado con los grupos guerrilleros.

Los datos 1. ¿Quién es? Aronson, de 69 años, está considerado uno de los mayores expertos en temas de América Latina.

2. En El Salvador Participó de lleno en el proceso de paz en El Salvador, que se terminó de firmar en 1992.

En breve Sigue la batalla por curules afro

Más carbón para exportar

BOGOTÁ. Ante el Consejo

BOGOTÁ. Colombia, el cuar-

de Estado fue radicado un recurso de súplica por el auto que tumbó las medidas cautelares que habían impedido la posesión de María del Socorro Bustamante y Moisés Orozco en las curules de las comunidades afro.

María del Socorro Bustamante

to exportador mundial de carbón, estableció una meta de producción de 97,8 millones de toneladas para este año, que de cumplirse sería la más alta en la historia del país, informó el Gobierno. El incremento sería de 10,5%. Cesar es el que más produce.

En Medellín se debate sobre ‘cicla’

Aerolíneas no bajarán precios

● Las

compañías de transporte aéreo le salieron al paso, con números en mano, a la solicitud que hizo el martes la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, a Avianca y a las demás aerolíneas, para que bajen el precio de los pasajes locales con el fin de fomentar el turismo. El director ejecutivo de la Asociación del Transporte Aéreo de Colombia

(Atac), Gilberto Salcedo, aseguró que el sector ha hecho un esfuerzo en materia de precios, situación reflejada en un reciente análisis, en el que se comparan las tarifas de los cinco países más representativos de Suramérica en materia aeronáutica, entre los que figuran Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Perú. En esta muestra, cuando se mide el precio del ki-

lómetro por pasajero, Colombia está en un nivel de 14 centavos de dólar, y se ubica como el segundo menos costoso en este grupo, después de Brasil. Según Atac, pese a la caída del petróleo y del valor del combustible, este factor no se puede mirar de manera aislada, sin mirar el efecto de la devaluación en la estructura de costos de cada empresa de transporte.

Cientos de personas se han visto convocadas por el evento. EFE

Los precios continuarán.

● Medellín acoge desde ayer el IV Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), un mecanismo de reflexión sobre las posibilidades de este vehículo como herramienta de transformación urbana y de desarrollo económico. Para poder analizar el potencial de la bicicleta en ese campo y en otros como el de la generación de empleo y el de las políticas pú-

blicas, de sostenibilidad y mejoramiento en la calidad de vida, expertos de 39 países participarán hasta el domingo en diversas actividades. Este foro, que nació en Brasil y que por primera vez tiene una sede fuera del gigante sudamericano, tuvo la presencia del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, que analizó las políticas de movilidad y sus desafíos en una ciudad que se ha reconfigurado en los últimos años. Posteriormente se debatió el denominado "biciactivismo", que se fundamenta en cambios sociales impulsados por los ciudadanos.



12

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Secuestrados llegarían a 220

Mundo

Serían 220 los cristianos que fueron secuestrados por el EI (Estado Islámico), en el noreste de Siria.

Crisis venezolana: cautela y angustia

Expertos piden un papel más activo de la Unasur y la Celac.

En breve Destruyen tesoro de 3.000 años BAGDAD. Milicianos del Es-

tado Islámico, EI, destruyeron una colección de estatuas y esculturas de miles de años de antigüedad pertenecientes a la cultura asiria, en el norte de Irak, según un video divulgado por internet con el nombre del grupo radical.

Cataluña no hará consulta.

Cierran puerta a referendo catalán BARCELONA. El Tribunal

Constitucional español dijo que los referendos de independencia no se pueden organizar desde las regiones, y ratificó la suspensión de una ley del parlamento catalán para apoyar la votación de la independencia de Cataluña. Opositores venezolanos exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro, a quien acusan de la situación caótica que vive el país. REUTERS Caracas AFP ● El arresto de Antonio Le-

dezma, alcalde metropolitano de Carácas y opositor del gobierno venezolano, suscita preocupación y cautela en América Latina, que sin embargo evita hablar abiertamente de la crisis de un aliado y socio, señalan expertos. Para el analista David Smilde, del Washington Office on Latin America, la Unasur “es el único ente al que Venezuela escucha”, y tiene un “papel clave” para resolver el conflicto en el país. “Pero (...) los países de Unasur en realidad no quieren hacer algo sobre Venezuela”, dijo. “Venezuela es un aliado al que no tratan de contener”, dijo. El país vecino, que cuenta con las mayores reservas petroleras del mundo, atraviesa una crisis económica marcada por la mayor inflación de América Latina, un déficit fiscal fuera de control y la escasez de alimentos y medicinas. El presidente, Nicolás Maduro, ha visto caer su popularidad a 20% y en-

frenta tímidas protestas antigubernamentales y pequeños disturbios, mientras el país tendrá unas cruciales elecciones legislativas a fines de año. En ese escenario, Ledezma fue detenido y acusado de promover un golpe de Estado. Y la situación en la calle se agravó con el asesinato, a manos de un policía, de un adolescente en una protesta en San Cristóbal. Menos paciencia

Gobiernos y organismos latinoamericanos respondieron preocupados por el creciente clima de conflictividad, un año después de las protestas que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo de 2014.

El dato

Los países de la región saben que el énfasis de la Unasur y la Celac es mantener la autonomía regional y la soberanía de los Estados. La cancillería brasileña expresó que sigue con “gran preocupación la evolución de la situación en Venezuela”, y Chile alertó que el “cuadro de polarización podría ser un obstáculo significativo para el diálogo entre gobierno y oposición”. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, llamó a

El apunte ‘Los países de la región guardan silencio’

La ONG Human Rights Watch (HRW) denunció ayer que la Unasur y la mayoría de los países latinoamericanos "han guardado silencio con respecto a la situación de los derechos humanos en Venezuela". Los gobiernos latinoamericanos conocen "la grave●

dad" de la situación de los derechos humanos dentro de sus países y "no quieren empezar un proceso de acusaciones mutuas", apuntó Michael McCarthy, experto de la American University en Washington . A su juicio, son temas "tabú" para laregión.

las partes a iniciar un “diálogo inclusivo”. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue más allá y pidió “garantías para un debido proceso” en el caso de Ledezma. Reiteró además el pedido de su gobierno de liberar a otro opositor, Leopoldo López, detenido hace un año. “Hasta cierto punto Brasil está perdiendo la paciencia con la situación”, dijo Michael McCarthy, experto de la American University en Washington. Pero otras voces en la región, como Bolivia y Cuba, marcaron la nota discordante y se solidarizaron directamente con Maduro, denunciando que la oposición desea derrocarlo. Una comisión de la Unasur, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, prepara una visita a Venezuela con miras a una reunión extraordinaria sobre la situación de ese país. La visita ocurre casi un año después de que la Unasur organizara un diálogo entre opositores y Maduro, que fracasó sin acuerdos, y dejó una imagen ineficaz del organismo.

Juez no aceptó la denuncia de Nisman

● Frente a las acusaciones

del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta argentina Cristina Kirchner, por presunto encubrimiento de exgobernantes iraníes acusados de un atentado antisemita en 1994, el magistrado Daniel Rafecas advirtió que no abrirá investigación al respecto. “Resuelvo desestimar la denuncia por inexistencia del delito”, afirmó el juez en su dictamen sobre la imputación a la presidenta, presentada por el fiscal Gerardo Pollicita, tras la exposición de Nisman, 4 días antes de morir de un impacto con un arma de fuego en la cabeza, en víspera de explicar su denuncia a una comisión del Congreso. Alberto Nisman acusó de encubrir a los sospechosos por el atentado contra la mutual judeo-argentina Amia, a Kirchner, a su canciller, Héctor Timerman, y a allegados del gobierno. En el ataque 85 personas fallecieron y 300 quedaron heridas.

Declaración podría ser decisiva en el caso de González. A. PARTICULAR

Juicio contra oncóloga se podría anular ● Un nuevo

giro podría tener el caso de Ana María González, la oncóloga colombiana que fue sentenciada en Texas, Estados Unidos, tras ser acusada de intentar envenenar al doctor George Blumenschein (con quien había sostenido una relación sentimental), si se determina que su juicio no se cumplió en circunstancias justas para esta oncóloga colom-

biana. De acuerdo con el canal de noticias Fox de Houston, luego de que se conoció el veredicto, en septiembre pasado, la oncóloga radióloga de Alaska, Mary K. Bucci, dijo a la defensa de Ana María González que había tenido contacto sexual con Blumenschein, mientras este había declarado –bajo juramento– que le era fiel a Evette Toney, su novia y con quien vivía. Según Bucci, el jurado probablemente se había equivocado y había enviado a la cárcel a la persona equivocada.



14

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

B/quilla FC visita a Leones

Deportes

El cotejo, por la 3a.fecha del Torneo Águila, será este domingo (3 p.m.) en el estadio J.J. Tréllez de Turbo.

LIGA ANTECEDENTES

Una película repetida

La floja producción del Junior como visitante ha sido la constante en los torneos cortos. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● El

antioqueño Juan José Peláez, director técnico del Junior en el 2000, retrató con una frase la situación del equipo rojiblanco bajo su conducción. “En casa somos Gardel, pero por fuera no pasa nada”. Peláez se refería a lo bien que jugaba su equipo en Barranquilla, ganando además casi todos sus partidos por Copa Libertadores y torneo local, y lo flojo que era de visitante. En la Copa Libertadores de ese año, Junior ganó sus tres partidos como local en la primera ronda a San Lorenzo (3-1), Universitario (1-0) y Cerro Porteño (2-0), pero de visitante perdió con Cerro (0-1) y San Lorenzo (0-2) y solo le ganó a la ‘U’ (1-0) En el torneo del segundo semestre de 2007, cuando

el técnico era Luis Grau, Junior también ganaba en casa, pero perdía por fuera de su patio. El conjunto rojiblanco llegó a sumar cinco victorias al hilo en Barranquilla (después no ganó más) y seis derrotas seguidas como visitante. En ese torneo solo sacó un punto a domicilio (empate sin goles ante Nacional, en Medellín), pero los ocho partidos restantes por fuera los perdió. Esta ha sido la peor campaña del Junior como visitante en la fase todos contra todos en torneos cortos. El técnico Grau decía que ganando todos los partidos en casa bastaba para clasificar, pero no pudo hacer el puntaje perfecto: solo cosechó 17 como local. Esta historia se asemeja mucho a la del equipo que dirige hoy Alexis Mendoza, que hasta ahora se ha mostrado sólido como lo-

Los datos 1. El más goleador El de la Liga Postobón II 2013, con el ‘Zurdo’, hizo 15 goles en 9 partidos jugados como visitante.

2. Solo a la ‘U’

El de Comesaña en la Liga Postobón II 2014 solo le ganó de visitante a Uniautónoma (4-2).

El apunte Las mejores campañas como visitante Los Junior con mejores registros como visitantes en torneos cortos -fase todos contra todos- han sido el que dirigió el ‘Zurdo’ López en el Torneo Finalización 2004 y el que condujo ‘Cheché Hernández en la Liga Postobón II 2011. Coincidencialmente ambos

¡Click!

salieron campeones y sumaron 15 puntos. La diferencia fue que el equipo del ‘Zurdo’ ganó 3 partidos como visitante y el del ‘Cheché’ 4. Pero en cambio, el del argentino no perdió un solo juego y el del bogotano se fue derrotado en dos ocasiones.

AFP

Andrés Felipe Correa y Sebastián Viera al final del juego ante Equidad,en Bogotá. HÉCTOR ZAMORA

Ribéry, feliz en Alemania

BERLÍN. El internacional francés Franck Ribéry, jugador

del Bayern Múnich, se siente tan a gusto en Alemania que incluso piensa en adoptar la nacionalidad de ese país, según declaraciones que publicó ayer el diario ‘Bild’, “¿Por qué no?”, responde el jugador, de 31 años, a la pregunta de ese medio de si piensa adoptar la nacionalidad alemana. “Me siento muy bien aquí. Me compré una hermosa casa y vivimos de acuerdo a la mentalidad alemana”.

Vásquez, siete días de incapacidad BARRANQUILLA. El jugador

Teófilo Gutiérrez, en entrevista con el diario Olé, señaló que desea ganar la Copa Libertadores con River Plate y la Copa América de Chile con la Selección Colombia. “Son difíciles pero trataremos de ganarlas”.

del Junior Johnny Vásquez sufrió fractura de los huesos propios de la nariz al recibir fuerte codazo del uruguayo de La Equidad Martín Icart. El futbolista será valorado por el otorrino y tendrá una incapacidad inicial de siete Johnny Vásquez, lesionado. días.

cal (venció 2-1 al Once Caldas y 4-0 a Jaguares), pero como visitante ha quedado en deuda (ha perdido los tres partidos que ha disputado ante Cúcuta, Cortuluá y Equidad). Desde 2002, solo cuatro equipos no ganaron un solo partido como visitante en la fase todos contra todos: el ya mencionado de 2007, con Grau; el del Finalización 2009, con Julio Comesaña; el de Liga Postobón II 2010, con Diego Umaña y el de Liga Postobón I 2011, con Óscar Quintabani. El de Quintabani solo ganó 3 puntos como visitante y el de Comesaña 2. Los del Finalización 2006 y Apertura 2007 solo sumaron 4 unidades. De todos esos que no ganaron como visitantes, únicamente el de Comesaña clasificó a los cuadrangulares.

Luis Bedoya no va como vice en la Fifa ● El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, dijo, en respuesta a versiones de otros medios de comunicación, según las cuales él iba a ser el candidato de la Conmebol a la vicepresidencia de la Fifa, que eso no tiene validez y aseguró que el paraguayo Juan Ángel Napout va a ser el representante de la Conmebol a ocupar una de las siete vicepresidencias de la Fifa, en su calidad de presidente de la Conmebol, cargo que le será ratificado el próximo miércoles 4 de marzo.

“Eso es mentira. No es cierto. Esto es muy sencillo, la Conmebol tiene elecciones la próxima semana y yo no soy elegible, porque yo tengo el cargo de Grondona, que es hasta el 2017. ¿Qué se va a elegir? Al presidente y los tres vicepresidentes de la Confederación y, repito, yo no soy elegible. Además el presidente va a ser (Juan Ángel) Napout y nosotros tenemos por política que el presidente de la Conmebol es el que ocupa el cargo de la vicepresidencia de la Fifa, que por lo tanto será para Napout”.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Deportes 15

Bacca dijo presente en triunfo del Sevilla

¡Click!

AFP

El club español avanzó a octavos de final de la Liga Europa. EFE Berlín ● Sevilla firmó ayer el pase a la siguiente ronda de la Liga Europa a punta de contragolpes, con una victoria por 3-2 ante el Borussia Mönchengladbach en un partido de alta intensidad en el que el equipo andaluz tuvo que librar en varios pasajes una dura batalla defensiva. Sevilla se fue en ventaja muy pronto, en el minuto 8, con gol del colombiano Carlos Bacca, quien se le adelantó al defensa Stranz, que también fue a buscar el centro que envió Aleix Vidal. El gol tempranero rompía por completo la idea del partido que se había hecho el equipo alemán. Para el Sevilla, en cambio, tras la victoria de 1-0 en la ida, la eliminatoria se había volcado por completo a su favor. Los alemanes lograron el empate en el minuto 19 con gol del suizo Granit Xhaka y estaban volcados por completo en el campo del Sevilla. Sin embargo, el siguiente contragolpe trajo el segundo gol del Sevilla, con una gran acción solitaria de Vitolo en el 26 en el único desahogo que tuvo el equipo de Unai Emery en los siete minutos posteriores el empate. A la larga fue más que un respiro, fue el oxígeno que necesitaba el Sevilla para mantener una renta importante ante el acoso ofensivo del conjunto alemán, que siguió siendo el

Un golazo de Fredy Guarín, a dos minutos del final,

le dio la victoria 1-0 al Inter de Milán sobre el Celtic, con el cual su equipo clasificó a los octavos de final de la Liga Europa. En la ida habían empatado 3-3.

El pedalista Miguel Ángel Rubiano estará al frente de la escuadra Team Colombia en el Gran Premio de Lugano que se correrá este domingo 1 de marzo en esa ciudad suiza, informó el equipo. Además de Rubiano, la nómina de corredores cuenta también con Edward Díaz, el ‘escarabajo’ que mejor desempeño tuvo en la pasada Vuelta a Andalucía, ronda española en la que terminó en vigésimo primer lugar. El equipo dirigido por Valerio Tebaldi contará también con

Novak y Federer van por la final

EE.UU. El púgil colombiano

DUBAI. Novak Djokovic se enfrentará a Tomas Berdych y Roger Federer a Borna Coric en las semifinales del torneo de tenis de Dubai, en el que el joven croata Coric dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar en cuartos al británico Andy Murray.

Óscar Negrete se enfrentará hoy al estadounidense Fernando Fuentes, en pleito de la división gallo, a 6 asaltos, que se cumplirá en el Fantasy Springs Casino de Indio (California). Negrete marcha invicto en 7 peleas, con 3 nocauts.

Vuelve el ciclismo de ruta

BARRANQUILLA. La Liga de Ciclismo del Atlántico realiza-

El porteño Carlos Bacca marcó el primer gol del Sevilla ante el Borusia Möenchengladbach. EFE

dueño de la pelota. El empate volvió a llegar, esta vez por intermedio de Thorward Hazard en el minuto 35 y la imagen volvió a ser la misma de un ‘Gladbach’ volcado al ataque y un Sevilla encerrado en su área. Dos acontecimientos contribuyeron a decidir la eliminatoria a favor del Sevilla. Primero, en el 68, el ‘Gladbach’ se quedó con diez hombres por acumula-

La frase “Hemos sabido jugar esta eliminatoria. Teníamos que hacer del contragolpe nuestra arma”. Unai Emery

DT de Sevilla Sobre la clasificación de su equipo.

Alex Cano, Fabio Duarte, Daniel Martínez, Sebastián Molano, Carlos Quintero y Rodolfo Torres, según un comunicado del conjunto. En opinión de Tebaldi,

La cifra

77

en la general

Fue la posición que ocupó en la Vuelta a Andalucía el pedalista colombiano Miguel Ángel Rubiano.

Rubiano “está en buena forma después de Andalucía” y será el “hombre clave en caso de llegada en esprint reducido”. Sin embargo el director deportivo destacó que el Team Colombia contará con otras opciones ya que “tanto Torres, Carlos Julián Quintero y Edward Díaz han demostrado estar bien de forma en estos momentos”. El Gran Premio de Lugano se disputará sobre un total de 194,9 kilómetros dentro de un circuito que se recorrerá cinco veces.

rá este domingo 1 de marzo una prueba de ruta que recorrerá los municipios de Baranoa y Juan de Acosta. La prueba arrancará a las 7:30 a.m. desde la plaza principal de Baranoa. Serán 60 kilómetros los que recorrerán los participantes de las categorías recreativa A y B.

ción de amarillas. Luego, su entrenador, Lucien Favre, hizo una apuesta y la perdió al desbaratar, en el minuto 79, casi por completo la defensa al sacar del campo a Martin Jantschke y Alvaro Domínguez para darle paso a dos hombres ofensivos como Bradimir Hrgota e Ibrahima Traoré. Escasos segundos después vino el tercer gol del Sevilla, en un contragolpe de Vitolo. Fernando Alonso está en duda para el comienzo de la Fórmula 1.

Team Colombia, en Lugano ●

Negrete pelea hoy en Estados Unidos

Alonso sí perdió el conocimiento

Fernando Alonso está plenamente recuperado del accidente sufrido el domingo y se espera que integre la parrilla de salida en la carrera que abre la temporada en Australia el mes próximo, dijo ayer el jefe de McLaren, Ron Dennis. Según este, Alonso, de 33 años, quedó inconsciente durante “unos segundos” tras chocar contra un muro en una prueba de ●

Miguel Ángel Rubiano, el líder.

pretemporada en Barcelona. Dennis dijo que Alonso está “perfectamente bien”, pero añadió que la decisión final sobre la salud del español la tomarían los médicos. “Podemos decir categóricamente que no tiene ninguna lesión”, dijo Dennis, citado en la BBC. “No soy médico, pero no veo ninguna razón por la que no vaya a estar en la prueba de Australia”, dijo.


16

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Preocupación por meningitis

La Vida

Cuatro personas han muerto en el país de meningitis por meningococo. Vacuna está disponible hace 30 años.

Cigarrillo, mortal

UN CONVENIO MUNDIAL Dos de cada tres fumadores muere, según nuevas cifras. Ginebra EFE

Diez años después de la adopción de la Convención Marco para el Control del Tabaco, fumar ha dejado de ser un hábito socialmente aceptable en la mayoría de países. Según nuevas estimaciones causa la muerte de más de la mitad de fumadores regulares. Si hasta hace poco se consideraba que uno de cada dos consumidores regulares de tabaco moría por esta razón, las investigaciones recientes indican que esa cifra estaba "subestimada" y en realidad provoca la muerte de dos de cada tres fumadores. “Es más del 50 por ciento”, dijo la vocera Vera da Costa e Silva, al evaluar el impacto que ha tenido este instrumento legal, convertido en 2005 en el primero de alcance internacional en abordar un problema de salud pública. Da Costa dijo que “hay mucho que celebrar” en la lucha contra el tabaco, pero habló de desafíos, como contrarrestar los esfuerzos de la industria tabaquera para no perder consumidores o ganar espacio en nuevos mercados. Según la OMS, 6 millones de personas mueren cada año a causa del tabaquismo, una cifra que puede reducirse a medida que se cumpla el objetivo de reducir en 30 por ciento el consumo de tabaco en países signatarios para 2025. Los avances en ese senti-

Quien las entiende

Érase una vez.. la boda

M

e había convencido que el cambio de siglo se había llevado los rezagos de Cenicienta -en todas sus versiones- y que las mujeres del siglo XXI habían dejado de soñar con príncipes inexistentes. Y resulta que no. Hay una especie de epidemia de Cenicientas postmodernas que quieren echar al traste el esfuerzo de generaciones enteras por sacarnos de las cocinas y ponernos en las sillas del gerente de las compañías o en los cargos directivos de la nación. Y eso no es lo más grave: además quieren saltarse el inevitable paso de VIVIR para irse directo al altar. Antes que salten los intolerantes, aclaro que no soy enemiga del matrimonio. Ni más faltaba. Que yo no lo anhele no quiere decir que no lo respete o

Facebook, la red social más popular del mundo, ahora ofrece ayuda a los usuarios que realicen publicaciones con amenazas suicidas. Con más recursos, asesorías y apoyo, Facebook pretende intervenir y evitar que se presenten más casos de suicidio. “Los usuarios podrán informar conductas suicidas reportando la acción y escogiendo la alternativa

que no reconozca la importancia que tiene para muchas mujeres. Lo que creo es que no es justo ni acertado casarse antes de haberse cumplido a uno mismo. Me refiero a esos planes, a esos sueños que son de uno y de nadie más. Yo, por ejemplo, siempre quise estudiar fuera del país. Cumplí y después pensé en el matrimonio. ¿Es justo con mi pareja endosarle en el futuro las deudas que no me pagué? ¿Quién me está obligando? ¿Cuál de esos que me juzga por llevar años con mi pareja va a estar ahí cuando estalle la crisis porque él o yo no tuvimos el valor de darnos tiempo para ser individuos felices antes que pareja perfecta? ¡Alto! Casarse no es un juego por mucho que exista el 'divorcio express'. Hay que llegar a altar sin deudas. Después, Dios dirá. quienlasentiende@gmail.com

En breve

Una lonchera irrechazable

BOGOTÁ. La lonchera ideal mezcla nutrición y sabor.

La Convención ha sido ratificada por 180 Estados (90 por ciento de la población mundial). ARCHIVO

El apunte Fumar ya no se ve lindo ● La responsable de la Se-

cretaría de la Convención sostuvo que, en la última década, fumar ha dejado de ser aceptable y se redujo el auspicio comercial y publicidad del tabaco, así como cambios advertencias de perjuicios para la salud en paquetes de ciga-

rrillos. Las fuertes regulaciones han puesto al tabaco al filo de la legalidad. "Se le empuja a una situación... como la de algunas drogas ilegales puestas en la legalidad, pero con regulación", dijo da Costa respecto de Uruguay, estados de EE. UU y Jamaica.

do son desiguales, dependiendo de los países, aunque Finlandia, Irlanda y Nueva Zelanda apuntan a estar "libres del tabaco". Otro desafío son los dispositivos electrónicos que permiten inhalar nicotina sin humo. Desde que la Convención fue adoptada, el 80% de países reforzó su legislación antitabaco y el costo del paquete se incrementó150 por ciento.

Combine una avena o kumis con una torta o galletas que sean del gusto del niño; dele yogurt con cereal junto con algún aderezo como fruta, o un trozo de queso con fruta, junto con una bebida láctea o una leche saborizada.

Enfermedades raras, el tema

Sí hay vacantes laborales

BOGOTÁ. Mañana es el Día de las enfermedades raras. Hoy, 348 afiliados de Asmet Salud EPS tienen una enfermedad de este tipo. La drepanocitosis o anemia de células falciformes es la más común en el país.

BOGOTÁ. El Sena anunció

Facebook, contra el suicidio

Por Sara Villalba

contenido suicida que está ubicada debajo de la de conducta peligrosa”, aseguró Frederic Wolens, portavoz de Facebook. En el momento en que el usuario denuncie una publicación con tendencia suicida, Facebook le enviará un correo electrónico que contiene un vínculo directo a un chat privado con un representante de la Línea Nacional de Preven-

ción de Suicidios y un número telefónico del grupo. Por el momento, la medida se implementó en Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con un informe de 'En TIC Confío', la Política Nacional de Uso Responsable de las TIC, cerca de 600 jóvenes se suicidan cada año y la situación se debe a la falta de atención y problemas emocionales.

20mil vacantes. Están en Distrito Capital (10.800), Antioquia (4.500), Santander (2.500), Valle (2.200), Risaralda (1.500), Atlántico (700) y Cundinamarca (670). Inf: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co

El apunte

Las denuncias son anónimas

● Las personas pueden re-

Facebook quiere ayudar a evitar suicidios en todo el mundo. ADN

portar casos de tendencias suicidas accediendo al centro de ayuda en Facebook o acudiendo a la red directamente. Todas las denuncias que realicen los usuarios son anónimas y la persona que realizó la publicación suicida no sabrá quién informó sobre el contenido.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

La Vida 17

Quindío ofrece turismo entre Willys y cafetales Los turistas interactuarán con caficultores. Natalia A. Martínez L. Bogotá

El departamento del Quindío presenta su nuevo enfoque sobre turismo rural y cafetero de experiencia, en donde los viajeros podrán conocer la cultura de la región cafetera, convirtiéndose en un caficultor o un poblador más. En el marco de la Vitrina Turística Anato, que tiene lugar en Bogotá, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado presentó los dos espacios que han consolidado al departamento como un destino turístico importante para el desarrollo de la región cafetera del país. “Estamos celebrando los 20 años del Parque del Café, donde propios y extranjeros pueden acceder a la cultura del café, compartiendo con los campesinos, procesos tan importantes

La cultura ‘arriera’ y la gastronomía serán importantes. J. BUITRAGO

como la siembra, la cosecha y el tratamiento del grano”, aseguró Hurtado. Así mismo, afirmó que Panaca, se convertirá un puente entre la ciudad y el campo para los viajeros que quieran conocer los procesos de agricultura y la vida en el departamen-

to, por medio de interacción directa con el campo. “Hemos impulsado la creación de nuevos productos turísticos que hagan del Quindío el primer y el más importante destino nacional de turismo rural y cafetero de experiencia”, señaló Hurtado.

Medellín, más que flores y Botero

La ecología, el folclor y la cultura serán parte de la nueva propuesta turística para la capital del departamento antioqueño, que se presenta desde hace más de 10 años en la Vitrina Turística Anato. “Las esculturas de Fernando Botero son uno de los principales atractivos ●

turísticos de la ciudad de Medellín y es importante que la gente venga a conocerlas”,comentó Camilo Betancur, funcionario de la Secretaría de Desarrollo de Medellín. Otro de los puntos importantes que impulsan desde la Gobernación de Antioquia, es el turismo

ecológico, con el avistamiento de aves autóctonas en los parques naturales. “Además de Botero y la ecología, queremos incentivar el turismo de experiencia en torno a la Feria de las flores, mediante la participación de los viajeros en la construcción de las silletas”, aseguró Betancur.


18

aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

‘CSI’ busca un récord Guinness

Cultura&Ocio

La CBS busca que la serie bata el récord en la categoría de mayor retransmisión simultánea.

PERFIL MODA

El mar como joya YULI CABARCAS LO PRESENTA ASÍ

En breve Distinción para la Cinemóvil BARRANQUILLA. La Cinemóvil de la Cinemateca del Caribe, instrumento que sirve para llevar filmes a los barrios de la ciudad, ha sido designada como Experiencia Significativa en Cultura por el respectivo Ministerio.

Diseñadora barranquillera estará en rueda de negocios de Plataforma K. El dato Yuli Cabarcas abrió hace tres meses su primer local. Es una isla del centro comercial Villa Country que ha tenido muy buenos resultados.

Hoy premian a los mejores del Miche

Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

BARRANQUILLA. Hoy, a las

● Yuli Cabarcas es de esas

mujeres que entienden lo que es la vocación. Nunca dudó que el Diseño de Modas era el camino que había que seguir, aunque también es cierto que jamás vislumbró sus dificultades y lo que rodeaba. El miedo se lo quitó de encima con un viaje a Estados Unidos en el que perfeccionó el inglés y cursó varios seminarios en el Fashion Institute of Technology de Nueva York. Allí supo que lo que quería hacer era complementos de moda. Graduada de la Universidad Autónoma del Caribe, comenzó su carrera como diseñadora de accesorios con los bolsos que muestra la cara más linda de Barranquilla y Cartagena, la unión de la marroquinería y la pintura, dos artes que se juntan para obtener cada una de esas joyas. Ese fue su primer sello, el de las carteras pintadas a mano que también se venden en los hoteles de las ciudades a las que homenajea. Pero todavía estaba uno pendiente, el de la joyería y bisutería, que comenzó una vez desempacó de vuelta de su aprendizaje en Norteamérica. Llamó a orfebres y expertos en el tema del modelado de metales y ensamble de piedras y comenzó a escribir una marca que se adorna con bronce, turquesas, ágatas, nácar, ónix, perlas… La que viene será su tercera participación en Plataforma K, una feria de la que ya es habitual y en la que ha logrado posicionar

Por llevar cine a los barrios.

5 p.m., en la carrera 53 con calle 76 esquina, será la entrega de los premios a los ganadores del Miche Rock Fest. ‘En la tienda de la esquina’ se ha denominado el evento en el que tocarán bandas locales.

Arrecifes coralinos en su obra.

Yuli Cabarcas posa junto a varias de sus creaciones en su local de Villa Country. ÓSCAR BERROCAL

sus aretes, collares, anillos y pulseras. “Allá no llevo los bolsos porque solo me dejan participar con un producto, pero los resultados han sido muy buenos y espero que este año logre atraer, por lo menos, tres nuevos clientes regulares”, comenta. ‘Golden Shine’ será la colección que presente en la rueda de negocios, un nuevo homenaje al mar Caribe que tiene de vecino. Un juego de corales en aretes y collares, racimos de algas coloridas y otros símbolos marinos brillan en piezas de bronce bañadas de dorado. “Siempre me he inspirado en el Caribe, no me gusta llevarme por las tendencias mundiales”. Puede que ahí esté el éxito de su firma.

Habrá presentación en vivo.

Hasta hoy reciben fotos de Carnaval BARRANQUILLA. Hoy es el

último plazo para inscribir las fotografías aspirantes a lograr un cupo en el Calendario del Carnaval 2015-2016. Hasta las 6 p.m. se recibirán propuestas en las oficinas de Carnaval de Barranquilla S.A., carrera 54 No. 49B–39.

El apunte Marka 8, su estreno como diseñadora ● Todo

Utiliza bronce bañado en oro.

comenzó para Yuli en Marka 8, el proyecto académico que la Universidad Autónoma del Caribe sube a las pasarelas como la propuesta de sus ocho mejores estudiantes. Cabarcas fue de la genera-

ción del 2009 y recuerda que ella no era de aquellas principiantes que suelen caer en el error de vertir todos los conocimientos aprendidos en un solo diseño. “Yo no hice locuras”, dice entre risas, y re-

cuerda que lo más sobresaliente de aquel primer trabajo fueron bolsos con neumáticos y accesorios con checas que llamaron la atención de manera positiva. “No he vuelto a aplicar esa fórmula”.

Serán 12 los ganadores.


aDn

Viernes 27 de Febrero 2015

Cultura&Ocio 19

PINTURA

Imperdible

Manu Chao, en concierto El músico francés, el 5 de marzo en la Plaza de la Paz. Redacción ADN Barranquilla ● La Alianza Francesa de Barranquilla y la Fundación Cultural Michelangelo confirmaron ayer lo que desde hace meses era un rumor: el concierto gratuito de Manu Chao el próximo jueves 5 de marzo en la Plaza de la Paz. El cantautor francés de ascendencia española, defensor ambientalista, llega a Colombia con un repertorio de sus grandes éxitos y nuevas canciones. Tendrá presentaciones en Medellín, Barranquilla, Leticia y Bogotá. El autor hace parte del colectivo Jaguar, proyecto artístico con en el que se lanzó el disco Ama-zonas de Doctor Krápula y en el que también se con- El artista viene a apoyar la causa medioambientalista local. ARCHIVO

tó con la participación de algunos de los líderes musicales más importantes de Iberoamérica. La Fundación Cultural Michelangelo y Re Buena Onda Producciones preparan el concierto, que será desde las 4 de la tarde y tendrá acceso gratuito y abierto para todo el público que quiera apoyar las causas de defender y conservar el medio ambiente. Tubará Reggae, Cielito Drive, Sicotropico, Bozá y una banda de las Casas de Cultura Distritales completan la nómina que participará en este festival social-musical. El evento es apoyado por entidades culturales y públicas. DETALLE: Ese mismo día,

Generación Planeta liderará actividades ambientales.

Taller sobre artes plásticas

Mañana, de 8 a.m. a 12 m, la artista cubana Jaqueline Brito Jorge dictará un taller de creación para enseñar la técnica encáustica. El curso se realizará en la Estación Ferrocarril de Bolívar, plaza principal de Puerto Colombia.

DETALLE: Gratuito, previa

inscripción en los teléfonos 3104977916 o 3096120.

CINE

Presentación del Ficbaq, hoy

Hoy, a partir de las 9 a.m. en la sede de la fundación Cámara Oscura, será presentado el Festival Internacional de Cine de Barranquilla, Ficbaq, que irá del 20 al 22 de marzo en homenaje a Luis E. Arocha. ●

DETALLE: El tributo será por

los casi 40 años del filme ‘La ópera del mondongo’.

‘Ruido Rosa’, de Flores, en el Ficci

● La película barranquille-

ra Ruido Rosa, dirigida por el premiado director Roberto Flores Prieto, será la cuota local en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, en el que competirá en la categoría oficial Cine Colombiano. Protagonizado por Mabel Pizarro y Roosevelt González, el filme ya ha recorrido el mundo a través de seis festivales en los que participó el año anterior: Festival Internacional de Cine de Shangai, Festival Internacional Karlovy Vary en República Checa, Festival Internacional de Cine Mar del Plata y Festival de Cine de Huelva (España). Rodada en Barranquilla, Ruido Rosa tendrá estreno nacional el 9 de abril. Es la tercera película de Roberto Flores.


20 Cultura&Ocio

Viernes 27 de Febrero 2015

La caricatura

Horóscopo

Juan A. Tapia

ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Está acumulando cansancio y la energía abandona su cuerpo. Dedíquele más tiempo a la relajación.

Café sin azúcar

Los niños y el sexo, un tema tabú

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Las cosas comienzan a fluir y tendrá la oportunidad de cambiar algunos aspectos en su vida para renovarse.

J

ohana Montoya Rosario, la madre que degolló a sus tres hijos en Palmar de Varela, tiene 24 años. Abinadad, Kathy y Luis Enrique, sus niños, contaban 10, 6 y 4 al momento de morir, o sea que Johana los parió a los 14, 18 y 20. Estas no son cuentas frías ni aritmética de primaria, sino el reflejo de lo temprano que inician nuestros jóvenes sus relaciones sexuales. Como el de Johana, son miles los casos de niñas embarazadas en forma prematura en los barrios del sur de Barranquilla o en los municipios del Atlántico, y la frecuencia es cada vez más alta en las familias de estrato 6. Ni qué decir del caso de Sabanalarga, donde un niño de 7 años resultó con verrugas en el pene, producto del virus del papiloma humano, a consecuencia de acostarse con una prima de 11 años que ya había tenido otras experiencias. Considerando que se torna imposible que en el mundo de los teléfonos inteligentes, las tabletas y las redes sociales los niños no tengan un contacto temprano con el sexo, por lo menos se les debería enseñar a tiempo a usar métodos de prevención como el condón y la píldora. Porque eso de pensar que un individuo de 9 o 10 años aún cree en la cigüeña, es para padres que se quedaron en el siglo pasado. Decirle a un adolescente de hoy que no tenga sexo es una tontería cuando en promedio empiezan a los 13 o 14. Lo que se debe hacer es reactivar las campañas educativas en los colegios y ‘bombardear’ a los menores de edad con mensajes institucionales como el de ‘Sin condón, ni pío’, que tanto pegó hace unos años por radio y televisión. No hay que olvidar que los niños de hoy ven sexo y cantan ‘El Serrucho’ y ‘Travesuras’ en la misma tableta en la que se ríen con Bob Esponja.

aDn

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Alguien aparecerá y le generará inquietudes en el aspecto sentimental. No deje de expresar lo que siente.

Los juegos

4

7

9 5 8 7 2 1 1 6 6 3 7 6 4 1 8 5 3 9 5 4 3 8 2 6

3 9

4 5 2

6 5 5

9

8 4 1 4 5 1 6 3

8 4 3 7 6 4 6 2

7 5 7 3 1 3 8 6

7 7 5 1 6 8 4 8

5 1 5 6 8 1 2 7

8 1

1 8 2 1 7 6 3 5

8 6 1 5 2 7 4 8

4

5 7 8

1 1 3 5 1

3 2 8 1 4 8 5 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

3

4 5 2 5 1 3

1 3 5 1 4

Deje atrás las cosas de su pasado que le están causando un gran peso. Equilibre su estado mental.

9 3

3

6

7 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

4 1 4 3 5

Aléjese de quienes hablan mal de los demás. Guarde sus opiniones para las personas de su confianza.

6

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

La evolución de su vida empezará a notarse. Usted ha madurado y podrá tomar decisiones acertadas.

4 5 2 4 3

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Una persona le permitirá hacer contactos con esferas de gran influencia. Asuma más riesgos sin temor.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Debe tomar conciencia sobre lo que está haciendo y definir si está bien o mal. Escuche los consejos de los demás.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Una persona que dice ser su amiga lo decepcionará. Trate de no entregar su confianza tan fácil.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Necesita establecer límites incluso para aquellas personas que están por encima de usted.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

1 9 2 7 5 8 6 3 4

8 3 4 6 1 2 5 9 7

7 5 6 9 4 3 1 2 8

2 8 3 1 7 4 9 5 6

4 1 9 3 6 5 8 7 2

5 6 7 8 2 9 4 1 3

9 2 1 4 8 7 3 6 5

3 4 5 2 9 6 7 8 1

6 7 8 5 3 1 2 4 9

2 9 8 3 5 4 7 1 6

1 3 4 8 7 6 9 2 5

5 7 6 1 9 2 4 8 3

9 4 2 6 3 1 8 5 7

3 6 1 7 8 5 2 9 4

8 5 7 4 2 9 6 3 1

6 2 3 5 4 8 1 7 9

7 1 9 2 6 3 5 4 8

4 8 5 9 1 7 3 6 2

7 4 1 9 7 8 6 2 7 9 9 8 9 9 7 8 8 9 6

4 1 9 8 6

2 1 4 4 1 3 2 1 3 2 9 7 3 8 9 6 7 5 8 7 9 9 6 7

9 7 9 8 6 8 6 4 9 9 6 8 7 9 8 7 7 9

9 8 9 8 6 9 7 9 7 8 7 8 9 8 9 5 6 9 6 8 7 9

8 9 7 9

No se deje llevar hacia una encrucijada, ponga sobre la mesa sus puntos de vista y evite que pasen por encima.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Lo que viene para usted hoy le dará gran felicidad. Actúe para que esa satisfacción no sea pasajera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.