28 de marzo Caribe

Page 1

SÁBADO 28 DE MARZO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1562 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

FIN DE

Diario gratuito

semana

Bella herencia

Liliana y Cindy Meza escriben un nuevo capítulo de Ross D’Elen. ● Página 12

Niña arrollada por Transmetro, grave

Menor podría perder sus piernas. Está en el Camino Adelita de Char.

Sigue investigación para aclarar el accidente en barrio La Central. Pág.3 ●

ADENTRO PÁGINA 4

Paseo Bolívar, sin las farolas

Comerciantes piden controlar a ladrones.

Cada día quedan menos.

Confección

Inpec apoya proyecto de Samuel Viñas

● Una fábrica de confecciones que funcionaría en la Penitenciaría Nacional El Bosque es el proyecto del recluso Samuel Viñas Abomohor, condenado a 43 años por homicidio. Pág.5

Ha pagado 5 años de prisión.

La sequía y el cierre de las fronteras con Venezuela son los factores para la escasez de pescado, por eso los precios están altos para esta temporada. ÓSCAR BERROCAL

Alimento

Semana Santa con poco pescado

De las 80 toneladas que llegaban a diario a la Plaza, ahora solo 20.

Pág.2

Tuluá

Anoche ganó la ‘U’ de Giovanni ● Página 9


2

aDn

SĂĄbado 28 de Marzo 2015

FIN DE

semana

Personaje del dĂ­a

Arzobispo de Barranquilla, Jairo Jaramillo Monsalve

El prelado invita a que en estos dĂ­as santos se privilegie el descanso.

Plaza del pescado se bandea con poco

Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144 Interaseo‌‌‌3473447

No estĂĄn llegando las 80 toneladas de otros aĂąos: tan solo unas 20.

Pico y placa Taxis hoy

No aplica

La restricciĂłn en las fronteras con Venezuela impactĂł en la oferta.

Javier Franco Altamar Barranquilla

La sequĂ­a en el paĂ­s, pero sobre todo la restricciĂłn en las fronteras decretada por Venezuela, bajĂł la oferta de pescado en Barranquilla, y la Semana Santa se vino con una subienda, pero de precios. La situaciĂłn es compleja, dijo ayer el presidente de Coodipez, John Manuel GutiĂŠrrez: a la Plaza del Pescado, operada por esa cooperativa, estĂĄn llegando, quizĂĄs, unas 20 toneladas diarias de pescado, cuando en otras ĂŠpocas arribaban hasta 80 toneladas. “Pero tambiĂŠn es una situaciĂłn penosa: con tanto rĂ­o y mar, y hoy tenemos que comer pescado extranjero: el que viene del RĂ­o de la Plata, Chile, Uruguay, y estamos afectados porque dejĂł de venir de Venezuelaâ€?, agregĂł. La importaciĂłn de pescado, asegurĂł, comenzĂł hace 30 aĂąos, pero apenas ahora vino a salir a flote por la restricciĂłn en las fronteras de Venezuela. Es una medida vigente desde agosto del aĂąo pasado, que impide el paso, por los diferentes modos de transporte, entre las 6 p.m. y las 5 a.m. El propĂłsito es desestimular el contrabando. “En tĂŠrminos generales, antes llegaban 40 camiones de pescado a la Plaza y ahora llegan solo 10â€?, sostuvo. Por estos meses, entonces, ha tocado bandearse con el pescado que viene desde el interior del paĂ­s, bĂĄsicamente mojarra roja y lora de la represa de Betania en Huila, y un poco menos de la ciĂŠnaga de ZapayĂĄn, en el Magdalena, y

Taxis martes

â—?

7y8

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Par vial Trabajan en el canal que bordea

Con ocasiĂłn de las obras en el llamado Par Vial de la carrera 50, la diagonal que bordea la Plaza de la Aduana estaba siendo sometida a demoliciĂłn ayer por cuenta del contratista. Poco a poco se abre paso una gran avenida.

EjĂŠrcito lanza su campaĂąa vial

Hoy se realizarĂĄ el lanzamiento del plan de seguridad vial para Semana Santa por parte de la Segunda Brigada del EjĂŠrcito. Se trata de su campaĂąa institucional ‘Viaje seguro, su EjĂŠrcito estĂĄ en la vĂ­a’, en toda la Costa Caribe.

Bagre, mojarra y bocachico extranjero, lo mĂĄs vendido. ADN

Aunque hay menos pescado, los vendedores no dejan de trabajar.

Distrito empezĂł control al comercio Con motivo de la Semana Santa, la SecretarĂ­a de Salud del Distrito iniciĂł los operativos de vigilancia y control sanitario en sitios que expenden pescado y mariscos. Los tĂŠcnicos de salud ambiental estĂĄn visitando los puntos de venta para verificar el almacenamiento y refrigeraciĂłn de los productos de pesca, las condiciones higiĂŠnico-sanitarias del establecimiento, manejo adecuado de aguas y residuos sĂłlidos y que el personal que se encarga de vender o manipular los alimentos tenga uniforme o bata. Y si son productos procedentes del exterior y empacados, que tengan el registro sanitario de importaciĂłn. Al comprador se le aconseja verificar ojos salientes y brillantes, piel hĂşmeda y firme y escamas bien pegadas al cuerpo. â—?

En la Plaza, ubicada en la calle 7 con 41B, habrĂĄ atenciĂłn desde las 3 de la madrugada. Ă“SCAR BERROCAL

desde San Marcos, Sucre. Eso antes correspondĂ­a a tan solo el 30 por ciento de lo que se vendĂ­a en la Plaza, y ahora es prĂĄcticamente todo lo que llega. “Somos 600 personas en la Plaza que vivimos de esto y la estamos pasando bastante mal. Nuestro llamado al Gobierno es para que le haga frente a esta situaciĂłn y ojalĂĄ se cree un Ministerio para la pescaâ€?,

Los datos 1. Bocachicos

El bocachico importado vale 3.500 la libra. El criollo, hasta 12.000. El lebranche, 5.000 el kilo.

2. Mojarras

La libra de mojarra roja vale 4.000 pesos, y la de lora, 3.500. El aumento es del 20 al 30 por ciento.

manifestĂł. Una de las prĂĄcticas que deben rescatarse es las restricciones a la pesca, afirmĂł GutiĂŠrrez, pero no en el papel, sino con controles efectivos. Eso combinado con un repoblamiento de alevinos tambiĂŠn controlado. “Es que no hacen controles y no han pasado 15 dĂ­as del repoblamiento cuando ya lo estĂĄn capturandoâ€?, dijo.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Barranquilla

Niña arrollada, en peligro Un bus de Transmetro se la llevó Los médicos tratan de salvarle las por delante el jueves en la mañana. piernas. Está en Adelita de Char. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

En la unidad de cuidados intensivos del Camino Adelita de Char, con el riesgo de perder sus piernas, permanece la niña de 2 años que fue arrollada por un bus de Transmetro el jueves a las 7:30 de la mañana, en el barrio La Central, de Soledad. A raíz del hecho, en el sector se produjeron actos vandálicos en contra del bus implicado en el accidente y los que seguían en las rutas. Por tal motivo, y para seguridad de los pasajeros, la compañía suspendió las rutas que pasaban por la zona. La determinación produjo el malestar de los que no pudieron llegar a sus destinos. La incomodidad fue tanta que protestaron en la estación Joe Arroyo, en el norte de Barranquilla, y también impidieron que otras personas se movilizaran. Testigos dijeron que la

El dato Transmetro lamentó el accidente ocurrido en Soledad, donde resultó herida una menor, y dijo estar pendiente de su estado en el Camino.

Es del 10% en derechos.

Descuento va hasta el martes

● Hasta el martes 31 de marzo los ciudadanos pueden aprovechar un 10 por ciento de descuento por pronto pago en el Derecho de Tránsito del Distrito. Esta medida fue implementada para beneficiar a los propietarios de vehículos con placas de Barranquilla que quieran estar al día con sus compromisos. La Alcaldía invita a los propietarios de vehículos matriculados en Barranquilla a que aprovechen este beneficio y cancelen su derecho de tránsito con un valor de 132.000 pesos, con descuento ya incluido, antes del martes 31 de marzo de 2015.

Todo indica que la niña se le soltó a su madre y se lanzó al carril por donde iba el bus de Transmetro.

El apunte Las heridas de la menor son muy graves Luis López, director de IPS Universitaria de Barranquilla, entidad que opera el Adelita de Char, reveló que la niña arrollada el jueves por un bus de Transmetro permanece ●

en estado crítico y con pronóstico reservado. Los traumas que sufrió la menor fueron muy graves, y sobre todo muy marcados en los miembros inferiores.

"Tuvo compromiso de huesos y músculos, prácticamente las piernas le quedaron destrozadas”, indicó el médico. La niña fue operada el jueves en la noche.

niña iba de la mano de su madre cuando de pronto se le soltó y cayó a la carretera, justo cuando pasaba el bus. “Pensamos lo peor. Creímos que la había matado, pero la auxiliamos y fue trasladada a un centro asistencial. La niña iba muy mal”, dijo un testigo. Según el parte médico, la niña tiene politraumatismos, fractura de piernas grado tres, trauma de cráneo, tórax y abdomen. Fue valorada, en primera instancia, en la Clínica Campbell. Posterior a esta valoración fue remitida al Camino Adelita de Char, dada su gravedad. Los galenos se esfuerzan para que no pierda sus piernas.

3

Cambian un flujo entre la 38 y la 46

Por la obra de ampliación en la Circunvalar y por la construcción de un box culvert y otras estructuras de drejane, la Secretaría de Movilidad dispuso que a partir de hoy se modificará el contraflujo entre las carreras 38 y 46. Los conductores que transitan por la Circunvalar desde la carrera 38 hacia la 46 se trasladarán a la calzada opuesta mediante un carril de desvío ubicado a un kilómetro de la carrera 38. De esa forma, continuarán por el carril interno de la calzada occidental (carril adyacente al separador central) recorriendo 800 metros en contraflujo, para incorporarse nuevamente a la calzada oriental mediante el paso por un carril habilitado para tal fin. El carril de contraflujo estará separado mediante dispositivos especiales de canalización y tendrá su señalización adecuada. ●


4

Sábado 28 de Marzo 2015

Barranquilla

aDn

Las farolas del Paseo Bolívar piden auxilio

Detrás de la Torre Manzur, en la Plaza Gaitán, está lo peor. Javier Franco Altamar Barranquilla

Serán diez encuentros para preservar tradición oral malambera.

‘El Embrujo’, en ciclo de tertulias

● Varias de las farolas per-

manecen en pie y funcionando, pero no son todas: por lo menos 10 de las que rodean la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en el Paseo que lleva su nombre, ya no existen. Lo mismo pasa con otras en la Plaza Jorge Eliécer Gaitán y algunas detrás de la Torre Manzur, antigua Caja Agraria. Esos postes metálicos fueron instalados allí con motivo de la remodelación del Paseo Bolívar, acometida con los recursos de la Valorización 2005. El deterioro viene desde hace años, y se recuerda aquella acción popular impetrada contra el Distrito y el Foro Hídrico en el 2012, cuando un juez ordenó iniciar el mantenimiento. Y aunque lo demás ha tenido su cuidado, el asunto con la iluminación tiene otros bemoles: la acción de los indigentes y ladrones, por ejemplo. Esa parte, sin embargo, no está a cargo directo del Distrito, sino de Diselecsa, la concesionaria del alumbrado público. Se conoce que el tema le preocupa a esta entidad, pero no ha habido solución posible: cualquier reposición que se haga, no dura mucho. Los postes metálicos fueron instalados como una evocación a la historia de esa importante calle, que recibió la estatua del Libertador al ser trasladada en 1936 desde la Plaza de San Nicolás, donde estuvo desde el 7 de agosto de 1919. Reemplazó en ese lugar a la estatua de Cristóbal Colón que hoy está diagonal a la Iglesia del Carmen.

Con gran acogida inició el ciclo de tertulias programadas por el Instituto Municipal de Cultura en Malambo. ‘El Embrujo Malambero’ fue el título de la tertulia presidida por los gestores y profesores José ‘Pepe’ Barriga y Donaldo Vizcaíno. El evento también contó con un espacio de décima y declamación costumbrista del declamador José Tapias. En total 10 tertulias costumbristas están programadas para todos los días festivos del presente año. El punto de encuentro entre contertulios y tertuliantes será la Casa de la Cultura desde las 9 a.m.

Gustavo Lara Zambrano, director del Instituto Municipal de Cultura, manifestó que este espacio busca preservar la tradición oral, costumbres y valores culturales del municipio, así mismo indicó que las tertulias serán descentralizadas y compartidas con los cultores de los municipios de Santo Tomas y Galapa.

Son 29 los interesados en vigilar

Fueron en total 29 proponentes los que se presentaron a dicho concurso de méritos: Consorcio Aeropuerto MZ, Consorcio API Barranquilla, Consorcio Infraestructura ANI, Consorcio Barranquilla, Consorcio AEC, Consorcio Coninsa Tecniconsulta, Unión Temporal Aeropuerto Barranquilla, Consorcio Interventoría Aeropuerto, Consorcio InterCortissoz, Consorcio Supervisor Internacional, Consorcio Infraestructura Aeroportuaria, Consorcio Metroandina, Consorcio EPS, entre otros.

Muy pocas luminarias están completas alrededor de la estatua del Libertador. FOTOS ÓSCAR BERROCAL/ADN

En la Plaza Gaitán, prolongación del Paseo Bolívar, no hay nada.

La solución pasaría, según han dicho algunos comerciantes, primero, por un operativo de seguridad. Eso es más difícil ahora porque la población de indigentes creció luego de que varios de ellos se vieran desplazados de la ‘Zona Cachacal’. Como se recordará, esa fue una zona recuperada en una intervención especial a mediados de 2013. Lo otro sería cambiar la manera de iluminar esos espacios, quizás desde lo más alto posible, porque allí donde están las lámparas es muy fácil acceder a sus mecanismos y sabotearlas para robarlas o llevarse el metal.

● La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) cerró el concurso de méritos para la selección de la interventoría integral del contrato de concesión del aeropuerto Ernesto Cortissoz, que presta sus servicios a Barranquilla. El presupuesto del proceso tiene un monto de 19.171 millones de pesos, y su ejecución es por un período de 96 meses.

El dato Se espera que la participación siga siendo masiva. La próxima tertulia será el 1 de mayo y el tema será las plantas medicinales.

Piden bajar impacto de trabajos en la 51B ● El jueves 26 de marzo, la

secretaria de Infraestructura del Distrito, Nury Logreira, y el contratista Consorcio de Barranquilla, socializaron, en el colegio La Enseñanza, la ampliación de la carrera 51B entre las calle 84 y 87. La jornada permitió la socialización del cronograma de la obra, el plan ambiental y el plan de manejo de tráfico de la zona duran-

te el periodo de intervención de la vía. Fenalco Atlántico, a través de su director ejecutivo, Carlos Jiménez, expresó a los funcionarios la necesidad que existe en el cumplimiento estricto de los plazos de intervención. El dirigente pidió que durante los trabajos no se impida el acceso a los locales comerciales, en virtud de minimizar el impacto eco-

El apunte $4.485 millones

●Las obras valen 4.485 mi-

llones de pesos. Contemplan andenes peatonales de dos metros, dos calzadas de siete metros cada una y separadores variables. Eso dinamizará el flujo vehicular, en concordancia con la primera fase entre la Circunvalar y 87.

nómico de los empresarios ubicados en ese sector. “Los comerciantes entendemos la necesidad de ampliar la vía, además sabemos que estas obras valorizarán el sector, pero no se debe ignorar que esto dificulta la labor de los empresarios ubicados en la zona, por tanto se debe procurar la libre circulación de empleados y clientes”, señaló Jiménez.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Barranquilla

Viñas propone una empresa en cárcel Su proyecto Fundación El Bosque busca salir al mercado con prendas de vestir elaboradas en la Penitenciaría. Redacción ADN Barranquilla ● En rueda de prensa cita-

da por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el empresario de las confecciones Samuel Viñas Abomohor, condenado por el homicidio de su esposa, presentó ayer en un restaurante de la ciudad un proyecto de emprendimiento textil dentro de la Penitenciaría El Bosque, donde se encuentra recluido. La Fundación El Bosque es el proyecto de Viñas, que purga una condena de 42 años y 9 meses de prisión por el asesinato de su esposa, Clarena Acosta Gómez, el 31 de diciembre de 2009 en Barranquilla.

“La fundación consiste en capacitar y enseñar a los internos de la Penitenciaría El Bosque en el ramo de la moda, incluyendo diseño, confección, estampados y bordados”, explicó Viñas durante la presentación de la marca Libera Colombia, del Inpec. Según Viñas, un empresario exitoso que conmocionó a la ciudad al dar muerte a su esposa, en lo que se convirtió en noticia nacional por las particularidades del crimen, los reclusos tienen aptitudes para este trabajo y se les puede sacar provecho en una empresa. “En las cárceles hay características beneficiosas para una empresa: cuidadoso, agradecido y talento-

El dato El juicio contra Samuel Viñas tuvo trascendencia nacional por las condiciones que rodearon el homicidio a tiros de su esposa.

El apunte

Completa cinco años de prisión

“Yo tenía la percepción de que solo había atracadores, extorsionistas y todo lo malo, pero ahora la idea es otra. A la cárcel no entra el delito, entra el hombre, algunos arrepentidos y con ganas de superarse”, dijo Viñas, quien lleva 5 años en prisión. ●

so. Aprenden el oficio con una dedicación que todo lo saben hacer bien”. El objetivo es que, desde la cárcel, se elaboren productos para las tiendas de ropa, con identidad propia. “Moda hecha por los internos”, en palabras de Viñas. La Fundación El Bosque cuenta con un área de 240 metros cuadrados dentro del penal para su proceso de producción. Pero el proyecto no se queda ahí. La meta a mediano plazo es que, una vez capacitados los internos y con el producto elaborado, se monten tiendas en las que se les dé empleo a los familiares de los presos, creando una cadena de trabajo.

En breve Más espacios para la juventud BARRANQUILLA. La necesi-

dad de generar espacios recreativos, de capacitación y elaboración de proyectos fueron, entre otras, las conclusiones del primer Consejo Departamental de Juventudes. Comunidad acudió en masa.

Reunión en la Gobernación.

Abogado no fue a la audiencia BARRANQUILLA. Abelardo

De la Espriella no asistió ayer a la audiencia de imputación del cargo de calumnia por estar fuera del país. Se investigan sus denuncias contra Jacqueline Ramón, viuda del Joe.

El abogado De la Espriella.

Obras en el colegio Santa Bernardita ● El colegio

Samuel Viñas Abomohor durante su intervención ayer en rueda de prensa para explicar los alcances de este proyecto. GUILLERMO GONZÁLEZ

Policía capturó a alias ‘Frijolito’ ● Jonathan

Alberto Navas Pimienta, conocido con el alias de ‘Frijolito’, presunto jefe de la banda delincuencial ‘Los 40 Negritos’, fue capturado por la Policía Metropolitana de Barranquilla en la carrera 7A con calle 6, barrio El Ferry. ‘Frijolito’ tenía una orden de captura proferida por el Juzgado 3 Penal Municipal, con funciones de

control de garantías, por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas. Según la Policía, alias ‘Frijolito’ está vinculado a una investigación por el doble homicidio de Eifer López Parra y Kevin Andrés Marbello España, ocurrido el 21 de marzo de 2014 en la carrera 7B con calle 5, dentro del billar Rancho Verde, en El Fe-

rry. ‘Frijolito’ tenía en su poder una pistola calibre 9 milímetros con 12 cartuchos, informó la Policía. Navas Pimienta estaba incluido en el cartel de los más buscados por la Metropolitana de Barranquilla y presenta orden de captura vigente por el delito de hurto calificado y agravado. También circular de Interpol.

Navas Pimienta tiene 24 años.

5

Santa Bernardita celebró ayer con la alcaldesa Elsa Noguera De la Espriella el inicio de las obras de mejoramiento de infraestructura que este mismo año le permitirán contar con un nuevo bloque académico con ocho

La Feria Biba llegó al barrio Rebolo

● Con una amplia oferta de servicios se realizó ayer la segunda Feria BiBa del 2015, que esta vez tuvo como escenario el barrio Rebolo. Liderada por la Alcaldía Distrital, a través de su Secretaría de Gestión Social, se desarrolló esta jornada en donde se atendieron las 205 familias del sector ‘Zona Negra’ y ‘Barrio Loco’, comunidad intervenida por el Plan ZOLIP (Zona Libre de Pobreza Extrema) y adicionalmente 3.000 habitantes de todo el sector en la jornada que inició desde las 8 a.m. Durante la Feria Biba se ofrecieron servicios de empleo, emprendimiento, capacitaciones en diferentes áreas y bancarización, brindados por entidades públicas y privadas de la ciudad.

aulas, un laboratorio de química y física, una batería sanitaria y una cocinacomedor, con una inversión de 1.827 millones de pesos. El colegio, que comenzó en el año 1954 como un orfanato atendido por una congregación de religiosas católicas y luego pasó a ser una institución educativa distrital, recibe hoy a 1.300 estudiantes en su sede de la calle 69D No. 39-23.


6

aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia semana FIN DE

2.799,5

UN DÓLAR VALE

2.551

Dos zonas para desminar El Gobierno y las FARC anunciaron ayer Delegación de la guerrilla pide redactar que plan piloto se hará en Antioquia y Meta. acuerdo sobre la reparación de víctimas. La Habana (Cuba) Resumen de agencias

El Gobierno y las FARC concluyeron ayer el ciclo 34 de conversaciones de paz marcando puntos para iniciar el desminado en Colombia, y con un llamado de la guerrilla a redactar ya un acuerdo sobre reparación de víctimas del conflicto. “La buena noticia es que hemos acordado que los sitios (de inicio de desminado) corresponderán a dos departamentos, Antioquia y Meta”, dijo el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, a la prensa. Añadió que “la realidad de este acuerdo está caminando y está a la vuelta de la esquina”, aunque no precisó fechas. Sin embargo, las FARC insistieron en la redacción inmediata de un acuerdo sobre reparación de víctimas del conflicto armado, punto que discuten desde hace siete meses. “Ahora debemos estar todos centrados en redactar el tema de las víctimas, en redactar el acuerdo”, dijo el jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez. Y enfatizó: “Nosotros queremos redactar el acuerdo ya, tenemos unos principios acordados que nos van a servir de preámbulo, pero empecemos ya a redactar el acuerdo”. La reparación de víctimas es el cuarto punto de la agenda de seis pactada por las partes. Las conversaciones se iniciaron en La Habana en noviembre de 2012. Desde

Las frases "A La Habana no vinimos a discutir posible reducción de las FF.MM. ni la estructura en (...) posconflicto.

Humberto de la Calle

Jefe de negociadores Gobierno

"Le proponemos a la mesa que nos ocupemos, por su obviedad, de la responsabilidad del Estado”. Iván Márquez

jefe de negociadores FARC sobre víctimas del conflicto

Los jefes negociadores Humberto de la C alle e Iván Márquez hablaron ayer en La Habana al final del ciclo 34 de las negociaciones. EFE

entonces se han alcanzado acuerdos sobre desarrollo rural, participación ciudadana y política antidrogas, aunque han dejado 28 aspectos de estos puntos pendientes. De la Calle, quien habló una hora después que la delegación de las FARC, reiteró que “las víctimas son el eje fundamental de estas conversaciones”, pe-

El apunte Plan piloto en dos o tres sitios ● Aunque no se han determinado los puntos exactos de Meta y Antioquia donde empezará el desminado, fuentes cercanas a la negociación explicaron que el plan se llevará a cabo en dos o tres sitios de esos departamentos, que

En breve Los sueños rotos de Á. Rodríguez Este lunes cumpliría 30 años Ángela Rodríguez, quien murió por quemaduras en un ataque de su exnovio Carlos López, quien también falleció. Ella estaba a punto de terminar Administración y se proponía pagar la carrera a una hermana.

Ángela Johana Rodríguez y Carlos H. López.

sirvan de experiencia piloto para luego seguir en el resto del territorio nacional. La labor se llevarán a cabo de manera conjunta. El Batallón de Desminado del Ejército se encargará de la limpieza de tierras,

bajo la coordinación de la Ayuda Popular Noruega y con la colaboración de guerrilleros que, sin uniformes, desarmados y a con suspensión de órdenes de captura, brindarán información y facilitarán las tareas.

ro admitió que en el ciclo se continuó con el punto 5 de agenda, el relacionado con el desarme. Sin concluir un acuerdo sobre víctimas, las partes comenzaron a adentrarse en el desarme, pues marca el futuro de guerrilleros y militares una vez que se llegue a la firma del acuerdo final. “Somos plenamente conscientes de que así como tiene que haber reglas claras y seguridad jurídica para las FARC, así también nosotros tenemos que garantizar la seguridad jurídica de los miembros de las Fuerzas Militares. Las dos cosas van de la mano”, sostuvo De la Calle.

Fechas claves para declarar la renta

Recusaciones, la defensa de Pretelt

Hasta el 31 de marzo empleados que no están en nómina deben reportarle al empleador su categoría tributaria. Y hasta el 15 de abril todos los empleados, independiente del contrato, deben reportar créditos hipotecarios, salud prepaga, etc., para bajar su base de retención. Esta cubre a quienes tuvieron ingresos de 38’479.000 pesos ó más en 2014. Magistrado Jorge Pretelt.

El magistrado Jorge Pretelt, investigado por presunta corrupción, recusó al secretario de la Comisión de Acusaciones de la Cámara , Juan P. Duque, y a la representante Angélica Lozano. Un cambio tomaría semanas. Pretelt acusó a su colega, Luis Vargas, de proponerle ‘canje’ a favor de Laura Moreno, en el caso Colmenares.


Sábado 28 de Marzo 2015

Venezuela preocupa a la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación por situación del país.

Mundo

aDn

7

FIN DE

semana

Copiloto que estrelló avión estaba enfermo

Documentos confiscados evidencian que Andreas Lubitz había sido incapacitado. Redacción Con información AFP y EFE

El copiloto al frente del avión de Germanwings, que se estrelló en los Alpes franceses, había recibido una nota en la que médicos indicaban que sufría una enfermedad que le habría impedido volar el día de la tragedia, y que aparentemente ocultó a sus empleadores, dijeron ayer fiscales alemanes. Investigadores y fiscales franceses creen que Andreas Lubitz, de 28 años, se encerró solo en la cabina del Airbus A320 de Germanwings el martes y estrelló deliberadamente el avión contra la montaña, causando la muerte de las 150 personas. “Fueron confiscados documentos con contenido médico que apuntan a una enfermedad existente y un tratamiento correspondiente por parte de médicos”, dijo la oficina de fiscales en Düsseldorf. “El hecho de que hay notas que indican que no estaba capacitado para trabajar, entre otras cosas, respalda la presunción basada en la investigación preliminar de que ocultó su enfermedad a su empleador y sus colegas profesionales”, dijeron los fiscales alemanes.

Los datos 1. Petición

El primer ministro francés, Manuel Valls, dijo que la aerolínea alemana debe contar la verdad.

2. Hipótesis

Investigan si el choque del avión ocurrió por una acción suicida de Lubitz.

La cifra

50.000 euros

pagará Lufthansa por cada pasajero a los familiares de las víctimas del vuelo 4U 9525. Los documentos fueron hallados en pesquisas realizadas en hogares de Lubitz en Düsseldorf y en la localidad de Montabaur. Entre tanto, reportes de medios germanos sugerían que Lubitz había sufrido depresión en el pasado y que sus empleadores habrían estado al tanto de esos antecedentes. El periódico alemán Bild informó el viernes que el copiloto había padecido depresión durante un período en el que interrumpió

En breve Se cumplen 2 días de bombardeos YEMEN. Este viernes, la

coalición de países árabes liderada por Arabia Saudí bombardeó por segundo día consecutivo varias zonas de Yemen, posiciones de los rebeldes chiíes hutíes, adversarios del presidente Abd Rabbo Mansur Hadi, apoyados por Irán.

Protestan en contra de ataques.

su entrenamiento hace seis años. El informe señala que Lubitz pasó más de un año bajo tratamiento psiquiátrico. Lufthansa, compañía matriz de Germanwings, reconoció que Lubitz había interrumpido su entrenamiento en 2009, pero que no había nada en los antecedentes del piloto que sugiriese que era un riesgo. “Después de que recibió el visto bueno, regresó al entrenamiento y aprobó todas las pruebas y chequeos con mucho éxito. Sus capacidades de vuelo eran impecables”, dijo el presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, el jueves. Citando documentos internos y fuentes de Lufthansa, Bild indicó que Lubitz había tenido depresión y ansiedad, y que había sufrido un “grave episodio depresivo” en la época que suspendió su entrenamiento. Lufthansa y los fiscales de Alemania no quisieron hacer comentarios sobre lo que publicó Bild. Es probable que surjan señalamientos sobre los procedimientos que aplica la aerolínea para seleccionar a sus pilotos. De confirmarse la información del reporte, Lufthansa tendría que pagar grandes sumas en reparaciones.

En La Vernet (Francia) se el rinde homenaje a las 150 personas que murieron en el vuelo 4U 9525.

El apunte Lo que viene para Luhthansa después de este incidente

● Normalmente, un acuer-

do internacional limita la responsabilidad de una aerolínea a cerca de 157.400 dólares por cada pasajero que muere en un accidente si la familia de la víctima no presenta una demanda, pero la cifra puede subir con una querella

si se persiguen compensaciones por daños mayores. Lufthansa dijo el viernes que aplicará nuevas normas que requieren que al menos dos miembros de la tripulación estén en la cabina del avión en todo momento. La aerolínea alemana había dicho

el jueves que no veía razones para cambiar sus procedimientos, pero muchas otras compañías empezaron a modificar sus propias reglas. Lufthansa aplicará esta nueva norma lo más pronto posible tras acordarlas con las autoridades relevantes.

Reabrirían negocio junto al Pentágono

Gobierno argentino critica denuncias

Expertos de ONU auxiliarán a Chile

WASHINGTON. Un centro co-

BUENOS AIRES. El jefe de Ga-

CHILE. El norte de Chile fue azotado esta semana por las peores lluvias en 8 décadas, que han dejado al menos 9 muertos y muchos poblados afectados por aluviones y desborde de ríos, con pérdidas aún no cuantificadas por las autoridades. Expertos de la ONU viajan a ese país para ayudar en la emergencia por inundaciones.

mercial cerca del Departamento de Defensa de Estados Unidos podía reabrir, luego de que se inspeccionó el área tras recibir una amenaza de bomba anónima. Los comercios se evacuaron ayer, luego de la amenaza, según informó la Policía. Algunas calles del área se habían cerrado y la entrada a la estación del metro.

binete de Argentina, Aníbal Fernández, insistió en que la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento a terroristas, desestimada el jueves por un tribunal de alzada, fue “bochornosa” y un “delirio”. Manifestantes piden claridad sobre muerte de fiscal.

Evaluarán riesgos y medidas.


8

aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Deportes semana FIN DE

Hernán Torres D.T. del Medellín

Suspendido cuatro fechas en la Copa Águila por protestar.

LIGA IMBATIBLE

Viera, feliz de la vida

El arquero uruguayo del Junior acumula tres partidos consecutivos sin recibir goles. Manuel Ortega Ponce Barranquilla

El arquero del Junior, Sebastián Viera, relata con gracia que su hijo -Máximo- tiene tres partidos consecutivos que no le hace la pregunta del millón. “Siempre que me anotan me interroga como diez veces por qué me hacen tantos goles”, afirma entre risas el uruguayo, cuyo hijo está próximo a cumplir 5 años. Viera ha mantenido el arco en cero ante Uniautónoma, Millonarios y Patriotas, y resalta que eso es lo que todo portero anhela. Como si fuera poco, el equipo ha ganado, por lo que la satisfacción se multiplica. “Es bueno cuando no te convierten y más todavía cuando eso ha servido para ganar los partidos. Hemos sido buenos en casa, hemos ganado los tres últimos juegos y eso nos ha dado para ubicarnos arriba”, manifiesta. Aunque el equipo se encuentra dentro de los ocho, para Viera ahora viene lo más difícil, que es sostenerse allí. Por eso considera una obligación ganarle mañana a Águilas Doradas. “Estamos adentro, pero a un partido de estar afuera, así que necesitamos ganar estos tres puntos. Nos habíamos puesto como meta ganar los cuatro partidos en línea que teníamos como locales y vamos a luchar por conseguirlo”, dice Viera, quien piensa que 31 puntos serán suficientes para alcanzar la clasificación. Después de meterse entre los ocho, ahora Junior le apunta al liderato de la Liga Águila, algo que puede alcanzar en esta fecha. No es fácil, porque no solo

El uruguayo Sebastián Viera ha recibido 9 goles en 11 partidos de la Liga Águila. En Barranquilla solo le han marcado dos tantos. GUILLERMO GONZÁLEZ

Las cifras

12

partidos por Liga

Han jugado Junior y Águilas. Los ‘tiburones’ suman 6 triunfos, 4 empates y 2 derrotas.

3:15

de la tarde

Es la hora de inicio del partido entre Junior y Águilas en el ‘Metro’. Transmite Win Sports.

El apunte Probables formaciones Junior: Sebastián Viera; Iván Vélez, Andrés Felipe Correa, William Tesillo y Félix Noguera; Luis Narváez, Gustavo Cuéllar, Juan Guillermo Domínguez, Macnelly Torres, Jorge Aguirre; Édinson Toloza. D.T. Alexis Mendoza

Águilas: Oswaldo Cabral; Carlos Arboleda, Hanyer Mosquera, Johnny Meza, Fabio Rodríguez; Jhon Viáfara, Anderson Zapata, Yhon Mosquera, Hilton Murillo; Édison Palomino, Óscar Rodas. D.T. Álvaro de Jesús Gómez

basta con ganarle mañana a Águilas Doradas, pero la combinación de resultados que se necesitan para que Junior sea el nuevo líder del campeonato no es descabellada. ¿Y cómo lo logra? Que ninguno de los cinco equipos que le anteceden en la tabla de posiciones gane en la jornada 12 de la Liga: Envigado (juega ante Huila), Santa Fe (ante Patriotas), Cali (ante Pasto), Medellín (ante Cúcuta) y Nacional (ante Tolima). De estos, el único que juega como local es Nacional. Pero independiente de si alcanza o no el primer lugar del torneo, los tres puntos para Junior son vitales en aras de consolidarse dentro de los ocho, sobre todo porque el calendario que se le viene a los dirigidos por Alexis Mendoza no es el más cómodo: jugará dos partidos seguidos como visitante ante Alianza Petrolera y Pasto y luego le tocará enfrentar a cinco equipos que hoy están entre los ocho: Santa

La frase “Estamos contentos por las victorias, por el alza futbolística, por la contundencia en ataque y por la solidez defensiva”. Félix Noguera

Lateral del Junior Sobre el nivel del equipo ‘tiburón’

Viera cree que 31 puntos serán suficientes para clasificar.

Fe, Nacional, Medellín, Tolima y Huila. Los partidos ante los conjuntos paisas serán los únicos en calidad de visitante. Ante Águilas Doradas, Junior presentará el mismo equipo que le ganó a Millonarios y a Patriotas. El técnico Alexis Mendoza hasta ahora no ha contemplado rotar la nómina, pese a que reconoció que el miércoles varios jugadores evidenciaron cansancio por el esfuerzo realizado en los dos últimos partidos.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Deportes

Julio Teherán abrirá en el juego inaugural

En breve Urán, quinto en Vuelta a Cataluña VALLS. El ciclista colombiano Rigoberto Urán terminó en la segunda posición de la quinta etapa de la Vuelta a Cataluña, que fue ganada por el español Alejandro Valverde, y es quinto en la general a 18 segundos de Richie Porte.

El próximo 6 de abril lanzará ante los Marlins, en Miami. Redacción ADN Barranquilla ● Por segundo año consecutivo, el pitcher colombiano Julio Teherán fue escogido como abridor de los Bravos de Atlanta en el juego inaugural de la temporada, el próximo 6 de abril ante los Marlins, en Miami (3:10 p.m., hora de Colombia). Aunque el mánager cubano Fredi González no lo hizo oficial, el propio lanzador se encargó de confirmar la noticia a los periodistas. “Es algo para lo que he estado trabajando y ha dado sus frutos”, dijo Teherán. “Ese es un lugar donde quiero estar el resto de mi carrera”, agregó. Si bien Alex Madera y Shelby Miller tienen el potencial para ser una cierta competencia en los próximos años, no había razón para dudar de que esta tarea una vez más iba a recaer en Teherán, quien ha tenido un promedio de efectividad de 3.03 en sus dos primeras temporadas completas en la rotación de Atlanta, el sexto mejor entre todos los lanzadores

Los datos 1. Números

En 2014, Teherán terminó con récord de 14 victorias y 13 derrotas y una efectividad de 2.89.

2. A la ofensiva

El año pasado Teherán culminó con promedio de .106, producto de 7 hits en 66 turnos al bate.

Teherán estará por segundo año consecutivo en el ‘Opening Day’.

El apunte Teherán ganó ayer su segundo juego de pretemporada Julio Teherán cumplió ayer otro fogueo previo al comienzo de la temporada regular ante los Medias Rojas de Boston, juego que los Bravos de Atlanta ganaron 4-2, en partido que debió terminarse en siete entradas debido a la

lluvia. Teherán, quien se anotó el triunfo, realizó 100 lanzamientos en 5 entradas y dos tercios. Permitió 5 hits, entre esos un jonrón producto de dos carreras de Mookie Betts en el cuarto episodio, cuatro bases por bolas y ponchó

a tres bateadores. Teherán podría volver a tener acción el miércoles contra los Filis de Filadelfia, en juego donde sol o podría ser empleado durante tres entradas. Su promedio de efectividad quedó en 5.49.

de la Liga Nacional que han hecho al menos 60 aperturas desde el inicio de la temporada 2013. La primera vez que Teherán tuvo este honor fue el año pasado cuando perdió ante los Cerveceros. “Fue un gran honor el año pasado y por eso quieres estar allí por segunda vez”, dijo Teherán. “Espero que en esta ocasión podamos ganar el partido”, afirmó el colombiano que en 2014 firmó un contrato de seis años por $32.4 millones de dólares con los Bravos. Teherán, de 24 años, se unirá a Pat Jarvis, Phil Niekro, Rick Mahler, Greg Maddux y Derek Lowe como los únicos lanzadores en la historia de los Bravos en hacer aperturas consecutivas el día inaugural. “Es un tipo que podría abrir en el día inaugural un montón de veces. Me hubiera gustado que comenzara en casa, pero siempre es un honor estar ahí el día de apertura”, dijo Fredi González.

Jaguares recibe a Equidad

● Jaguares

Martín Arzuaga, delantero.

enfrenta hoy a Equidad en su cancha del Estadio Municipal de Montería, en la fecha 12 de la Liga Águila 2015, a partir de las 4 de la tarde. Aunque el conjunto sinuano tiene varios jugadores en recuperación, el técnico Carlos Castro mantiene en forma a la mayoría de fichas que ha utilizado en los partidos pasados que le han permitido sacar excelentes resultados. Deiber Parra, uno de los más importantes alfiles en la cancha, dijo que el equipo se prepara con miras a

El dato Podrá entrar la pareja hombre-mujer con la boleta de cualquier localidad: $30.000 tribuna alta, $40.000 tribuna baja y $50.000 VIP. obtener los tres puntos en casa. “Queremos aportar para estar entre los ocho de la tabla general, y esperamos que el día sábado podamos ratificar ese interés”, dijo Parra. Tras la derrota 2-0 sufri-

da el pasado fin de semana frente a Envigado, Parra aseguró que es parte del pasado y que el onceno se tiene confianza, especialmente cuando está en su terreno de juego. La probable formación de Jaguares sería la siguiente: William Buenaños; José Quiñones, Ramón Córdoba, Carlos Saa, Leonardo Saldaña; Deiber Parra, Wilder Salazar, Denis Gómez, Juan Mezú; Junior Sandoval y Martín Arzuaga. Jaguares marcha en la casilla 11 con 15 puntos.

9

Santiago Giraldo, tenista.

Giraldo se mide a Murray

El tenista colombiano Santiago Giraldo debutó ayer con victoria en el Masters 1.000 de Miami, al vencer en tres sets al holandés Robin Haase 6-2, 3-6, 6-0, luego de una hora y 30 minutos de partido. Giraldo avanzó a la tercera ronda en la que enfrentará al británico Andy Murray, quien logró su paso al superar al estadounidense Donald Young por 6-4, 6-2. “Me siento muy bien, desde hace algún tiempo estoy jugando mejor y en este torneo me gusta lucir bien ya que hay muchos latinos y también una gran cantidad de colombianos”, señaló Giraldo. Por su parte, Alejandro Falla jugará en segunda ronda ante al croata Ivo Karlovic.

Rigoberto Urán, ciclista.

Catalina Castaño anunció retiro BOGOTÁ. La colombiana

Catalina Castaño anunció ayer que el 8 de abril abandonará el tenis profesional después de 18 años de carrera. Castaño, quien superó un cáncer de seno, se despedirá con un partido de exhibición en Medellín.

Catalina Castaño, tenista.

¡Ganó Uniautónoma! Con gol de Leonel García, a los 15 minutos del segundo tiempo, Uniautónoma derrotó 1-0 como visitante anoche al Cortuluá, en partido de la duodécima fecha de la Liga. Es el primer triunfo como visitante de la ‘U’ en 2015. ●

Con este resultado, Uniautónoma abandona el último lugar en la tabla del descenso, con 78 puntos, uno más que el colero Cúcuta y queda a tres del Tuluá. En la Liga ascendió del puesto 19 al 17 con 9 puntos.


10

aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Alerta amarilla en salud

La Vida semana FIN DE

Música sacra

La Secretaría de Salud declaró la alerta amarilla por la Semana Santa y garantizó atención en red pública.

FESTIVAL EN CARTAGENA Italia es el invitado de honor en esta segunda edición.

Redacción ADN Cartagena ● El Festival Internacional

de Arte y Música Sacra ‘Sacrum et Profanum’ llega a su segunda edición en Cartagena, brindándoles a los turistas una programación artística gratuita en diferentes escenarios de la ciudad, durante la Semana Santa. La programación inicia el domingo 29 de marzo y se extenderá hasta el domingo 5 de abril. “El Festival propone un

acercamiento a la mística de la Semana Santa a través de la magia de las artes, invitando al público a participar en un viaje en el tiempo visitando Roma, Florencia, Bolonia, Nápoles y Venecia, para conocer los compositores, la música, los artistas y las obras íconos del barroco italiano con un énfasis en la fantástica figura de Vivaldi, autor de ‘Las cuatro estaciones’”, señaló Massimilano Agelao, director artístico del Festival. Dentro de la nómina de

El apunte

400 años de las murallas

El Festival tiene a Italia como país invitado, en honor a los 400 años de la construcción de las murallas de Cartagena, obra del ingeniero italiano Bautista Antonelli. “Siguiendo su vocación pedagógica e informativa el Festival vuelve a adoptar para todos los eventos el formato de conferenciaconcierto”, dijo Agelao. ●

artistas nacionales estarán la Orquesta La Camerata Heroica de Cartagena, la Orquesta de Cámara de Bolívar, el Quinteto Heroico, el Coro Voci del Mare y la Coral de la Escuela Naval del Caribe. Entre los internacionales estará desde New York la soprano Gabriela Mazuera; de Buenos Aires el tenor Gustavo Hernández; y los italianos Remo Ceccato (flautista) y el invitado de honor, el reconocido Francesco Belli (clarinetista y director de orquesta).

Un concierto de música sacra en la Inmaculada, de Barranquilla.

A celebrar en familia

● La Arquidiócesis de Barranquilla invitó a que estos días santos, del 29 de marzo al 5 de abril, se privilegie el descanso y las celebraciones se vivan en familia. “Imploro a Dios bendiciones para cada una de las fa-

El dato Acorde con los tiempos modernos y la juventud, la Iglesia propone el hashtag en redes sociales. #CaminoConJesus.

Asistir a los actos religiosos en familia, pidió la Arquidiócesis.

milias atlanticenses, que San José, patrono de la Arquidiócesis de Barranquilla, y la Santísima Virgen María, reina y auxiliadora de los cristianos, nos acompañen en este encuentro cercano con Jesús”, comentó el arzobispo de la ciudad, Jairo Jaramillo Monsalve. En cada una de las 152 parroquias del Atlántico se estará promocionando durante la Semana Mayor el lema ‘Familia, Jesús es tu camino’, que será el punto de partida del itinerario pastoral que guía las acciones de la Iglesia en Atlántico. “No nos olvidemos nunca de los pobres. Con amor desmedido hagámonos más cercanos a sus necesidades”, pidió monseñor Jaramillo.

Sabanalarga, ‘capital de la fe’ en el Caribe ● La

Asociación de Semana Santa de Sabanalarga tiene todo listo para recibir a los visitantes que llegarán a vivir la fe a través de los actos religiosos que se ofrecerán en este municipio. En este 2015, la evocación de la Semana Mayor en Sabanalarga convoca a

más de quince mil visitantes, por lo que las autoridades departamentales coordinan acciones a fin de garantizar la seguridad y un normal desarrollo de la celebración religiosa. La programación en la ‘capital de la fe’ del Caribe contextualiza un mensaje de fe y reflexión.

Ayer empezaron los actos.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

La Vida 11

¿Cómo lucir en estos días? Climas cálidos y fríos son perfectos para llevar accesorios en vacaciones.

Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

rico en paisajes, como Colombia, unos días de receso como los de la Semana Santa se presentan como buena razón para visitarlos. Armar la maleta es de los puntos más aburridos del plan, pero si se llevan prendas útiles y de buen gusto, el asunto puede ponerse mejor. Tanto si su opción para descansar es una cálida playa o un clima más templado, hay imperdibles de la temporada en cuestión de moda para lucir. Las tendencias primavera-verano que dejaron las grandes pasarelas internacionales y nacionales hablan del uso de las ‘flatforms’ o ‘planaformas’, una nueva manera de calzar el pie que es un híbrido entre sandalia y plataforma, con una altura regular en todo el calzado. Alina Castillo, diseñadora barranquillera, las propuso en plateado en una de las pasarelas de plataforma K. También las llena de colores fuertes con

El apunte

Los aretes y las pañoletas

● En un país

Aretes prácticos: para la playa, lo mejor son topitos. Los hay con mucho estilo, como las perlas asimétricas inspiradas en Dior. Pañoletas: la practicidad de estas prendas es única, se pueden lucir como pareos en la playa y como bufandas en el frío. ●

Los aretes asimétricos de la casa Dior inspiraron una tendencia que ahora es abanderada por Yanbal.

acentos en verde lima y rosa, haciéndolas muy combinables con trajes de baño, pareos y otras piezas del universo ‘beachwear’. Otra barranquillera que explora este tipo de calzado es Silvia Tcherassi, reina de los complementos, que los pinta en tonos básicos como el negro, el arena y el marrón, además de ponerle brillo al plata. La diseñadora más internacional del país se une a otra tendencia global: la

Las ‘flatforms’ causan furor en la temporada. Estas, de AC Shoes.

Cinco consejos para buscar hotel

● Viajar

en Semana Santa puede ser un tema costoso si no se planifica a tiempo. Sin embargo, todavía puede disfrutar de estos días siguiendo cinco consejos: -Bájese una estrella: para estas vacaciones puede que no necesite todos los servicios que los hoteles con mayor cantidad de estrellas ofrecen. -Viaje por un día menos: al ahorrarse una noche los gastos bajan y puede ser la opción entre salir de vacaciones o quedarse en casa.

De paseo en Semana Santa.

-Eche un vistazo a nuevos destinos: a menudo estos pueden ser una buena opción y al no estar de “moda” todavía, los precios son razonables. -No todo es playa: explorar destinos diversos al tradicional de arena y mar es toda una experiencia que le permitirá descubrir diferentes formas de viajar. -Quédese en hoteles que tengan una pequeña cocina: así no tendrá que comer fuera todos los días.

de la joyería animal, basada en figuras a escala de insectos finamente recubiertos con piedras que se exhiben en anillos y con forma de broches, ideales para ‘accesorizar’ el atuendo que se desee. Escarabajos de todas las especies y colores realzan tops, camisetas, sacos. En los primeros meses del año, las flores no solo reverdecen en las calles, sino en las prendas de ropa. Los estampados mandan, como lo demuestran las actuales colecciones de firmas como Aïta Barcelona o diseñadoras como Bettina Spitz y Daniella Batlle.

La playa puede dañar el pelo.

Cuidar el cabello es importante

● Para

quienes se decidan por la playa en estos días de Semana Santa, el cabello implicará un cuidado más. Es importante utilizar un champú que ofrezca limpieza profunda y elimine los residuos de arena, sal y cloro mientras “cuida las propiedades naturales del cuero cabelludo. Como complemento, un acondicionador que no necesite enjuague y ofrezca protección de los rayos UV”, afirma Mónica Zuleta, técnico capilar. Si tiene el cabello alisado, rizado o tinte permanente, evite la exposición al sol y el contacto con agua salada por más de tres horas continuas. Lávelo con agua dulce.


Sábado 28 de Marzo 2015

aDn

12

ESTÉTICA EMPRESAS

Templo de belleza B MARKET, TIENDA Y MARCA LOCAL

Otra línea de Laboratorios Ross D’Ellen, de gran tradición en el mercado. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● En varios centros comer-

El dato Kimberly Reyes acaba de lanzar su propia línea desarrollada por Ross D’Ellen.

ciales de Barranquilla hay cierta especie de castillos de princesas. Ahí no existe protocolo ‘royal’, tampoco joyas de la monarquía y mucho menos corona, porque están pensados para damiselas de carne y hueso que quieran un tratamiento ‘real’. Las encargadas de cumplir sus deseos son unas ‘muñequitas’ que las esperan con un delantal y una sonrisa. Todo es cosa de B Market, una marca hecha tienda que a su vez nace de otra firma barranquillera, Ross D’Ellen, un emporio a la belleza y el cuidado personal que en 1989 iniciaron los esposos Carlos Meza y Rosa Zapata, un par de ingenieros químicos que hoy, 26 años después, pueden decir que han logrado concretar más de 300 productos y venderlos a lo largo de todo el país. Laboratorios Ross D’Ellen es una empresa familiar “que nació en la estufa de la casa” de la que actualmente también son parte Carlos, Roberto, Cindy y Liliana, los hijos del matrimonio que se encargan de la segmentación del mercado y la apertura de nuevas líneas. Luego de la popularidad de la rúbrica cursiva que identifica la firma, estampada en icónicos productos como el talco Ámame o cientos de cremas que se han vendido bien desde siempre, vino la nueva unidad de negocio: el desarrollo de marcas propias para clientes externos. Y de la masividad de Ross D’Ellen y el posicionamiento a nivel nacional (se comercializa en los principales almacenes de cadena) se desprendió la necesidad de algo más, y ahí es cuando se debe volver a hablar de B Market, la ‘niña menor’ de esa familia especializada en cuidado personal y belleza. “Es una marca mucho más exclusiva y aspiracional. La quisimos convertir en una experiencia. La gente se va encantada porque el sitio está lle-

Liliana y Cindy Meza son las dueñas de B Market, que tiene dos años y produce desde tratamientos capilares hasta esmaltes. Ó. BERROCAL

El apunte

Su sello detrás de nombres famosos

● La presentadora Caroli-

na Cruz y recientemente la actriz Kimberly Reyes, entre otras personalidades, han confiado en la marca barranquillera para darles corporeidad a cremas, splashes, antibacteriales y demás elementos de belleza con su propio nombre. Pocas personas saben que la impronta de estos productos es currambera.

Los centros comerciales Gran Plaza del Sol, Único y Buenavista cuentan con tiendas.

B Market se extiende al blog que abrió Liliana, www.zoomonline.co, donde da consejos de belleza.

no de detalles”. Quien explica el porqué de la nueva marca, también producida totalmente en el laboratorio Ross D'Ellen, es Liliana, la hija mayor. La creativa, soñadora, encargada de pensar en olores y colores. Su mejor compañera es Cindy, su hermana menor, quien se dedica a cada local (ya han abierto cuatro) en la parte operativa. Se saben de memoria que la línea de argán es el ‘hit’ del momento, los colores de sus labiales y todo ese lenguaje femenino que las rodea. Están orgullosas del toque ‘vintage’ de sus almacenes, porque unen la nostalgia de una empresa con la que han crecido con la modernidad del espacio y la sensación de magia de las clientes en el lugar, que tiene tantas sorpresas y bellezas juntas que, como dicen ellas, “ni se imaginan que son hechas en Barranquilla”.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 13

Hay vía libre para el PES

Consejo Nacional de Patrimonio aprobó el Plan Especial de Salvaguarda. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● El

aval para que el Plan Especial de Salvaguarda eche a andar ya está dado. Ayer, el Consejo Nacional de Patrimonio aprobó el PES elaborado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio Distrital a lo largo del año anterior. “Este es un contrato social donde están todas las voces que intervienen en el Carnaval, consideración fundamental para que el Consejo Nacional de Patrimonio diera la aprobación al Plan”, manifestó la ministra de Cultura, Mariana Garcés. El PES es la hoja de ruta que deberá seguirse en los próximos años para garantizar la presencia patrimonial en la fiesta. Su configuración fue liderada por el secretario Afifi Simán Slebi con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, la dirección general de Gloria Triana y la asesoría de

los gestores culturales Carmen Meléndez, Mirtha Buelvas y León Martínez. Durante este proceso participaron más de 400 personas que tienen que ver desde todos los ámbitos con la fiesta, quienes se reunieron en diferentes mesas de trabajo para elaborar, desde una mirada colectiva que reúne los diferentes saberes y experiencias en torno al Carnaval, un documento en el que todos los estamentos se sienten representados. Uno de los aspectos más importantes de este documento hace referencia a la sostenibilidad social y económica de la fiesta, definiendo acuerdos para reducir la comercialización excesiva y garantizar la exaltación de las manifestaciones culturales tradicionales del Carnaval. Otro de los puntos centrales consignados en el PES es la importancia de generar condiciones para la sostenibilidad del Carna-

Un especial tratamiento recibirán las danzas tradicionales para garantizar su permanencia. ARCHIVO

val como fiesta popular. Ahora, lo que sigue es trazar acciones puntuales. “Vamos a operar esas líneas de acción para que se traduzcan en cambios efectivos de lo que estamos viendo en Carnaval”, había indicado Afif Simán.

Tranströmer no hablaba ni se movía por un accidente cerebral. EFE

obra de Tranströmer ha sido traducida a cerca de 50 idiomas, entre ellos el español, y fue el primer poeta galardonado con el Nobel después de la polaca Wislawa Szymborska en 1996. Tranströmer había sufrido un accidente cerebral en 1990, lo que dejó reduci-

da su habla y su movilidad, por lo que la tradicional lectura que cada año hace en la Academia Sueca el laureado en Literatura consistió en su caso en acto de homenaje al que asistió el poeta, en silla de ruedas, acompañado por su mujer, Mónica.

Machu Picchu, en web a 360° ● La ciudadela inca de Ma-

chu Picchu, considerada una de las siete nuevas maravillas de la humanidad, podrá ser vista en internet gracias a las imágenes panorámicas que difundirá el servicio de Google Street View, afirmaron hoy fuentes oficiales. “La gente podrá ver toda la grandiosidad de Ma-

chu Picchu, en su arquitectura, construcción, diseño y todo su interior, detallando cada parte de esta ciudadela”, declaró el director del Parque Nacional de Machu Picchu, Fernando Astete, a la agencia oficial Andina. El funcionario destacó que las tomas verticales y horizontales en 360 gra-

“En Carnaval de Barranquilla S.A. celebramos la aprobación del Consejo Nacional de Patrimonio al Plan Especial de Salvaguarda del Carnaval de Barranquilla (...) Valoramos el trabajo en equipo y el consenso de todos los hacedores y actores del Carnaval que participamos y contribuimos a la elaboración del documento aprobado que contiene los proyectos y prioridades para el fortalecimiento del patrimonio inmaterial de la fiesta”, afirmó Carla Celia, directora de Carnaval S.A. La alcaldesa Elsa Noguera manifestó que “desde que llegamos a la administración nos propusimos sacar adelante la elaboración y aprobación del PES”. ●

Murió el Nobel de Literatura de 2011

● El premio Nobel de Literatura de 2011, el sueco Tomas Tranströmer, murió el jueves a los 83 años, informó ayer la Academia Sueca. La Academia dio a conocer el deceso en la red social Twitter y así confirmó la noticia que minutos antes avanzaba la prensa local. Tranströmer, que además de poeta era psicólogo y se había dedicado a la rehabilitación de delincuentes juveniles, nació en 1931 en Estocolmo y debutó en 1954 con su libro 17 dikter ( 17 poemas ). La

Carnaval S.A. se mostró gozoso

dos permitirán que el mundo entero pueda conocer detalles de la construcción de Machu Picchu, por lo que agradeció la labor que desarrolla la empresa a favor de la cultura e historia. Operadores de Google ya se encuentran en Perú para registrar 91 bienes inmuebles patrimoniales.

Los datos 1. Instauración

Acciones como la implementación de la carrera técnica en Carnaval y Patrimonio en las EDA contribuyen.

2. Semilleros

La permanencia de la fiesta en el tiempo es uno de los principales puntos: los semilleros son un tema clave en el plan.


14 Cultura&Ocio

Sábado 28 de Marzo 2015

aDn

Cine

La serie volverá en octubre.

Llega a salas de todo el país.

TELEVISIÓN

ESTRENO

Final de ‘The Walking Dead’

‘Insurgente’, la saga en cine

Segunda entrega de la saga literaria Divergente, que arranca donde terminó la primera: en el inicio de la guerra, pues la sociedad se ha fragmentado en cinco partes. La película es con Shailene Woodley.

● Mañana, el canal Fox es-

DETALLES: El estreno se hará al mismo tiempo que Estados Unidos. Será a las 10 p.m.

CONTEXTO: El director es

trena en América Latina el episodio final de la quinta temporada de The Walking Dead, la popular serie de zombis. El grupo de Rick, al parecer, saldrá en una gran batalla.

Robert Schwentke. Otra actriz es Kate Winslet. En la historia, el capitán Smek, los Boov –la raza del extraterrestre– busca invadir la Tierra huyendo de un terrible enemigo. EFE

Saga de películas taquilleras.

TELEVISIÓN

Harry Potter llega a Warner

● El canal Warner estrena hoy Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, a las 10 p.m., y mañana Harry Potter y el Prisionero de Azkabán, a las 5 de la tarde. Imperdible para los fanáticos del mago. DETALLE: Más programación

la página web: www.warnerchannel.com

‘Home’ llegó a las carteleras del país

Rihanna y Steve Martin hacen las voces de los personajes. Redacción Bogotá

La más reciente apuesta de los estudios de animación Dreamworks se llama Home. Esta se centra en la curiosa relación entre Oh, un simpático y torpe alienígena que ha escapado de su mundo, y Tip, una adolescente que vive con su gato y termina ayudando al desconocido. El reconocido cómico Steve Martin (La pantera rosa, El padre de la novia) y la cantante Rihanna (Batalla naval), al lado de Jim Parsons (protagonista de The Big Bang Theory) y Jennifer López prestan sus voces a los personajes. Martin y Rihanna conversaron acerca de sus ex●

periencias: El capitán Smek (voz de Martin) no es precisamente un líder inspirador... Steve Martin (SM): Para nada. No es valiente, sino todo lo contrario. A eso hay que añadirle que su inteligencia brilla por su ausencia. De hecho, me recuerda a un personaje que interpreté en La tiendita del horror (1986). Me encantan los villanos, pero que sean graciosos. He interpretado a muchos tontos en mi vida. Y eso me gusta. ¿Define a Tip como un modelo para seguir para las jovencitas que vean el filme? Rihanna (R): Sí, por eso me gustó tanto poder prestarle mi voz. Es muy

La frase “Soy muy tímida, pero si me siento cómoda contigo, empiezas a ver otras facetas de mi personalidad. Rihanna Fenty

CANTANTE Hace la voz de Tip

El dato ‘No hay lugar como el hogar’ es el nombre de esta película doblada al español. Ya está en las principales salas de cine del país.

natural, siempre ella misma, no tiene miedo a nada. Es muy independiente y logra todo lo que se propone. ¿Hay alguna similitud entre usted y su personaje? R: Sí, muchas. Tenemos una actitud similar ante la vida, la forma en que enfrentamos los problemas. Tip sabe exactamente lo que quiere y pone todo su interés en conseguirlo. No espera a que alguien la ayude. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar junto con Rihanna? SM: Estupenda. Es una mujer dulce, pero dura a la vez. Creo que ha hecho un gran trabajo con la voz de Tip y las canciones de la película son geniales.

El título original es ‘White God’.

PELÍCULA

‘Buscando a Hagen’, estreno ● Lily,

la dueña de Hagen, intenta encontrar a su mascota y en ese proceso enfrenta un duro golpe al descubrir un mundo extraño y muy despiadado. Del director húngaro Kornél Mundruczó. DETALLE: Película húngara.

Actores: Zsofia Psotta, Sandor Zsoter y Lili Mnori.

Hay gran carga de drama.

Llegó a la octava temporada.

MÚSICA

CINE

CINE

‘The Voice’, en el canal Sony

Almodóvar, en el rodaje

El verdadero amor: Mommy

Christina Aguilera, Adam Levine, Blake Shelton y Pharell Williams son los entrenadores de la octava temporada de The Voice Estados Unidos . Ellos buscan la mejor voz de ese país. ●

DETALLE: viernes y sábado, a las 8 p.m., en el Canal Sony. Son varios capítulos.

Las actrices españolas Emma Suárez y Adriana Ugarte interpretarán a una única mujer, Julieta, en la nueva película de Pedro Almodóvar, Silencio, que se empezará a rodar en mayo, informó la productora El Deseo. El rodaje se llevará a cabo en distintos lugares de España. El personaje de Julieta es el de “una mujer ●

luchando por sobrevivir al borde de la locura”, indicó la productora en un comunicado, y estará rodeado por un coro de secundarias como Inma Cuesta, Rossy de Palma, Nathalie Poza, Pilar Castro y Michelle Jenner.

no de personalidad que lo hace violento. Su mamá acepta criarlo en casa, sin llevarlo a un sanatorio. Una apuesta visual innovadora y una historia desgarradora.

DETALLE: También están en el

DETALLE: Película de Canadá.

reparto Darío Grandinetti y Susi Sánchez.

● Steve padece un trastor-

El director de cine español Pedro Almodóvar regresa a grabación.

Reparto: Antoine-Olivier Pilon y Suzanne Clément.


aDn

Sábado 28 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Banda de Baranoa llega a Corea

‘Los Hongos’ compite en la categoría Colombia junto a otras cuatro producciones nacionales. ARCHIVO

El Ficbaq deja de rodar hoy

Se clausura en el teatro Consuegra Higgins. Redacción ADN Barranquilla

El apunte

Nominadas en de Cine de Barranquilla categoría Colombia

● El Festival Internacional

culmina hoy su tercera edición. Luego de nueve días en los que se rodaron 116 horas de cine, con 48 películas en competencia y 15 largometrajes de muestras especiales, además de 25 horas académicas, la clausura se vivirá en la noche de hoy, a partir de las 6:30, en el teatro José Consuegra Higgins. La película ‘Edén’, que cuenta los inicios de la música disco durante la década de los noventa a través de la historia de la banda Daft Punk, será la proyección de hoy. Además, el evento final será el marco para premiar las producciones ganadoras en cada

‘Crónicas del fin del mundo’, de Mauricio Cuervo; ‘Gente de bien’, de Franco Lolli; ‘Los Hongos’, de Oscar Ruiz Navia; ‘Persiguiendo al dragón’, de Juan Camilo Olmos, y ‘Tacacho’, de Felipe Monroy, son las candidatas en la categoría nacional. ●

categoría con el galardón Langosta Azul. También será premiado el proyecto ganador del Baqlab, espacio donde se exponen ideas de una futura producción y se recibe asesoría brindada por los invitados al evento, expertos en cinematografía.

La entrada al evento es gratuita, pero tendrán prioridad quienes, previamente, hayan adquirido la tarjeta Ficbaq para tener acceso privilegiado a cada uno de los actos. El aforo se completará con el público particular, que ingresará en orden de llegada. Mañana se proyectarán nuevamente las películas que resulten ganadoras en la noche de hoy, desde las 2:30 p.m. en la Cinemateca del Caribe, sede Country. El orden de los filmes será el siguiente: Animación, Colombia, Medio Ambiente, Caribe y Latinoamérica. Más de dos mil personas participaron en esta tercera edición del Ficbaq, que logró exhibir producciones provenientes de 28 países.

‘La quimera de oro’, de Chaplin Mañana será la última oportunidad para disfrutar de la proyección de La quimera de oro, obra maestra del genio del cine mudo Charles Chaplin, que le dio dos nominaciones al Premio Óscar y a la cual, 17 años después de su primera proyección, el creador de Charlot le añadió una banda sonora que él compuso y una narración, de esta forma terminó lo que él consideró su mejor legado. A las 12 del mediodía, en ●

Charlot, su gran personaje.

el Multiplex Buenavista, será la última función que Cine Colombia Alternativo trae al público colombiano, en el marco del ciclo de Chaplin que llega a la gran pantalla en alta definición luego de su restauración y digitalización por parte de la Cinemateca de Bolognia y El Instituto del Cine Británico. Hasta el 24 de mayo se extenderá esta temporada con las obras de Chaplin, estrenando una película cada semana.

● El Busan Cultural Center fue el escenario donde la Banda de Baranoa tocó por primera vez en Corea del Sur. El estreno del grupo, que mereció los aplausos y admiración de los asistentes, se dio en el marco de ‘La Noche de Latinoamérica’, evento organizado por Corea-LAC (Latin American and the Caribbean countries), al que asistieron representantes de las autoridades coreanas y de países de Latinoamérica y el Caribe presentes en la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo, BID. 43 niños y jóvenes interpretaron canciones como La pollera colorá, La gota fría, Soy colombiano, entre muchas otras que lograron transmitir el folclor y la cultura colombiana. Así mismo, se realizó una adaptación del famoso tema coreano Arirang, el cual se cantó como homenaje al país anfitrión. Hasta el 1 de abril será la gira de la banda en diferentes escenarios de Corea del Sur.

El español es uno de los chefs más vistos en el canal El Gourmet.

Mikel Alonso, en Sabor Barranquilla ● Ya se sabe cuál es el primer chef internacional y confirmado en la nómina de este año de Sabor Barranquilla: Mikel Alonso. La empresa Gases del Caribe ha confirmado la participación del chef español nacido en Francia, a quien trae como invitado en esta ocasión. Alonso es una de las ca-

El dato Vive en México, donde lidera la cocina del restaurante ‘Cocina de autor’, ubicado en la Riviera Maya, en Playa del Carmen.

ras más conocidas del canal El Gourmet con programas como El camino del cantábrico y Cocina de hacienda. Es el chef propietario del restaurante Biko, el mismo que ha sido incluido en los últimos cinco años en la lista San Pellegrino de los 100 mejores restaurantes del mundo, publicada por la revista británica Restaurant Magazine. También es el fundador de Casa Biko, un espacio privado recreado como cocina integral y otros ambientes donde se realizan exclusivas cenas y comidas.


16 Cultura&Ocio

Sábado 28 de Marzo 2015

aDn

Los juegos

9

2

8

5 1

4 1 7

8

7

9

2

5 7 8

5 7 6

2

8 4

4 6 3

6 5

9 1 2 6 5 7 3 4 1 5 8 1 7 3 4 8 7 2 6 4 5 9 8

1 2 3 4

7 3 3 5 3 6 5 8

7 8 2 6 3 1 5 7

4 1 2 3 4 8 4 2

6 3 8 4 5 5 1 3

7 6 5 4 1 3 5 4

2 5 2 7 6 8 3 1

4 2 4 6 8 5 2 6

5

1 4 1 2 7 3 8 5

a

b

c

d

e

4 4 5 3 3

3 1 1 2 4

3 4 3 3 2

1 2 2 5 3

3 5 2 4 2

Ocho personajes bíblicos de la Semana Santa Ocho lugares bíblicos de la Semana Santa Ocho pueblos bíblicos Ocho profetas

7 5 3 1 4 8 2 6 9

8 9 1 2 6 7 5 4 3

6 2 4 5 9 3 1 7 8

9 3 2 8 5 6 7 1 4

5 7 8 9 1 4 3 2 6

4 1 6 7 3 2 8 9 5

2 8 9 4 7 5 6 3 1

3 4 5 6 2 1 9 8 7

1 6 7 3 8 9 4 5 2

4 3 5 1 7 6 9 2 8

6 7 2 8 9 3 4 5 1

9 8 1 4 5 2 6 3 7

5 9 7 6 2 1 3 8 4

3 1 4 9 8 7 2 6 5

8 2 6 5 3 4 1 7 9

7 4 8 2 6 9 5 1 3

1 6 3 7 4 5 8 9 2

2 5 9 3 1 8 7 4 6

1 7 6 2 3 1 2 4 2 1 3 1 3 2 1 5 2

4 2 1 2 1 3 3 1 2 1 1 5 4 2 2 1 2 1 3 3 2 1 3 1 4 2 1

2 1 4 3 5 2 8 9 1 3 8 2 1 2 1 3 1 2 1 4 2 3 1 3 1 6 2 1 1 3 2 9

8 9 6 1 9 6 2 3 1 4 2 1

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Disfrute la tranquilidad que siente en estos momentos, mañana tendrá tiempo para ocuparse de sus asuntos.

Encontrará el día de hoy lo que estaba buscando, puede descansar ahora y aprovechar el tiempo.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

No niegue lo que siente, pues reprimir las emociones puede causarle problemas en su salud.

Debe buscar un momento del día para estar con usted mismo, dedique tiempo para enriquecer su espíritu.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Celebre junto a sus seres las nuevas oportunidades que surgen en su vida. Dedique tiempo a su pareja.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

No preste atención a lo que otros pueden decir de usted. Cuide su salud con una buena alimentación.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

La armonía y el equilibrio serán de gran ayuda en cualquier situación adversa que se presenté hoy.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Las mentiras ocultan la belleza y dañan el amor que existe en su relación de pareja. Sea sincero.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Si observa atentamente su ser podrá darse cuenta que los errores que atribuye a otros son suyos.

Reflexione bien que decisión tomar en el plano amoroso, para ello escuche a su corazón.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Cumpla lo que promete a los demás y a usted, pues de no hacerlo, su credibilidad afectaría su trabajo.

Se acentúa la compatibilidad con su pareja, la complicidad que surja renovará la relación con ella.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.