diarioadn.co
El periodista Juan Molina Pomárico murió a los 61 años.
Reducir el tamaño de senos, ¿de moda en Colombia?
Nace segunda hija de Falcao, pero al futbolista le va mal.
Diario Gratuito
Barranquilla MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1530 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El ‘Animal del gol’ ya está aquí Luis López, nuevo refuerzo de Junior, espera hacer honor a su apodo. ● Pág.10
El Festival recibió lluvia de críticas
El homenaje a Iván Villazón no se realizó por fallas organizativas.
Carnaval S.A. les pidió disculpas al cantante vallenato y a ‘Checo’. Pág.2 ●
ADENTRO PÁGINA 15
Las danzas que muy pocos ven
Grupos de diversos municipios costeños.
Ayer en la Plaza de la Paz.
Iglesia
La ceniza da inicio a Cuaresma
Miles de barranquilleros llegarán hoy a las parroquias en busca de la ceniza para dar inicio a la Cuaresma. La Iglesia aclaró que la imposición de esta cruz no elimina los pecados. Pág.7 ●
La ceniza no debe limpiarse.
La reina del Carnaval, Cristina Felfle, llora desconsolada por la muerte de Joselito, que puso fin a las fiestas de 2015 en medio de parranda y la recocha. CARLOS CAPELLA
Carnaval
¡A Joselito lo mató el chikunguña!
La temática de este año varió: no fue el ron el que se llevó a Jose.
●
Pág.14
Acto
Los niños clamaron respeto
● Página 7
2
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Pico y placa a particulares
Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general
Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas.......................... 164 Defensa Civil...........144
Pico y placa Taxis hoy
9y0
Taxis mañana
1y2
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Premios Mr. Black se llevó el Congo de Oro
Aunque fue bajado del escenario para agilizar la presentación de Rubén Blades, Mr. Black ganó el Congo de Oro en la categoría género urbano. Su éxito ‘Apretaíto en el picó’ fue coreado por el público. La reina Cristy Felfle bailó con él.
Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricción hoy en Vía 40 y el norte por palcos y obras en 79 y 84.
La presentación de Blades dejó polémica
Iván Villazón, el homenajeado, no pudo cantar. El ‘Checo’ Acosta tampoco. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
Sí, era verdad que Barranquilla estaba a la expectativa de que Rubén Blades, el panameño que compone canciones -como lo llamó Gabriel García Márquez-, se subiera al escenario del Romelio Martínez. Pero también es cierto que no solo por el gran salsero el público acudió puntual al Festival de Orquestas, que había prometido un homenaje a Iván Villazón por sus 30 años de carrera musical. Por eso la ausencia del intérprete vallenato dejó un mal sabor de boca entre los asistentes que fueron a verlo. Los mismos que desde las 10:50 p.m. del lunes se pararon a aplaudir la llegada de Bla●
Los datos 1. Twister
A las 2:15 a.m. se bajó Blades del escenario. 45 minutos después subió Twister con su ‘Espelucá’.
2. Se fueron
‘Checo’ Acosta, Iván Villazón y Martina La Peligrosa se marcharon del Romelio Martínez.
El panameño Rubén Blades se emocionó tanto que prolongó su concierto por tres horas.ÓSCAR BERROCAL
La gente pedía ‘Pedro Navaja’
Ganadores en las otras categorías
El ‘Fantasma’ Edwin Gómez ganó el Congo en Tropical; Andrés Ariza Villazón, en Vallenato; La Bandola, en Salsa; C-Tambó, en Lo Nuestro; Dyonnel Velásquez, Revelación; La Banda de Nayo, Instrumentista; Cuco Valoy, Rey del Pueblo.
des al escenario. Era una presentación larga, se sabía, pero no se esperaba que tanto, y que tal tiempo (3 horas y 15 minutos) terminara por cercenar las demás puestas en escena. De Blades hay que decir que dio un concierto magistral, con una voz que no cambia, con datos precisos de su carrera en la música, ese ciclo que vino a cerrar en Barranquilla, como lo hará hasta el próximo año en plazas que él escoja. Sus temas, melodías que narran la convulsión de una América Latina que siempre le ha dolido, los cantó cronológicamente, armando un repertorio en el que “fue difícil escoger las canciones” –según dijo-, debido a la “tradición salsera de Barranquilla”. Y tal vez fue esa escogencia la que no le favoreció, porque si bien se acordó de clásicos como ‘La murga de Panamá’, momento que la reina del Carnaval, Cristina Felfle, aprovechó para entregarle la Medalla Carnaval de Barranquilla, y otros como ‘El cantante’, entre uno y otro descargó temas desconocidos “hasta para los más salseros”, como fue el comentario de los asistentes a los palcos.
Presentación de Blades se extendió una hora más de lo previsto.
● La presentación de Blades parecía dejar por fuera a ‘Pedro Navaja’, la más esperada de la noche, por la que el público gritaba “Oeeeee, oeeeee, oeeee… Blades, Blades”. Tanto la solicitó la gente, tanto era el desespero, que al filo de las tres horas de concierto, el panameño la soltó. Ya para ese entonces, según fotografías en redes sociales compartidas por
el equipo de trabajo de Iván Villazón, el vallenato tenía más de una hora de estar esperando en el camerino su turno. Era a las 10 cuando debía montarse Blades a cantar y de allí hasta las 12 de la medianoche, pero la trastocada de en el horario de las presentaciones anteriores y el tiempo que tomó montar la orquesta del panameño, sumados a la hora de más
que cantó, alteró todo el curso del Festiorquestas. “Adicionalmente, por solicitud del público, el artista invitado Rubén Blades accedió a interpretar tres temas musicales más en su concierto, el último de salsa en la ciudad de Barranquilla con Roberto Delgado Orquesta”, agregó la organización en un comunicado de prensa explicando los hechos.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 18 de Febrero 2015
Barranquilla
aDn
El ‘Checo’ Acosta, indignado
Dijo que prefería estar al lado del Joe Arroyo. Villazón también se quejó. Jorge Mario Erazo Barranquilla
Una sensación de frustración y decepción les quedó a los cantantes Iván Villazón y ‘Checo’ Acosta por no compartir con el público barranquillero en el máximo evento musical de la ciudad. Las palabras que el soledeño -ganador de 17 Congos de Oro- puso en su cuenta de Instagram fueron concluyentes. Con una fotografía en la que aparece al lado del Joe Arroyo escribió lo siguiente: “Mi hermanito mayor... Lo que estoy sintiendo ahora, en mi Barranquilla!, en nuestro Carnaval, no te lo imaginas! Creo que estuviera mejor al lado tuyo!”. Antes ya había dicho: “Ahora sí... Se me dañó el opinador por completo, porque hay muchas cosas que no entiendo! Cumplí con ir al Festival de Orquestas gratis! Y no me pude presentar!”. ‘Checo’ ya había criticado en días anteriores la exclusión de los conciertos de Carnaval de que fue objeto por parte de los empresarios de los principa-
●
El ‘Checo’ dijo que este ha sido el Carnaval más triste de su historia. Lo del Festival rebosó la copa.
Los datos 1. ¿Y Telecaribe?
Lluvia de críticas al canal regional por no transmitir en directo el Festival de Orquestas, como ha sido tradición en el Carnaval.
2. La defensa
El canal argumentó que este año el objetivo era cubrir a todos los artistas. Además, Blades sólo autorizó pasar dos temas.
3. Inversión
El gerente de Telecaribe, Juan Manuel Buelvas, dijo que canal invirtió $1.000 millones en tecnología antes del Carnaval.
les espectáculos, con lo que se configura para él el Carnaval más triste de toda su historia. El caso de Villazón fue más paradójico todavía, pues era el homenajeado en esta edición del evento, por lo cual el veterano cantante estaba más que complacido, como lo había manifestado en sus redes sociales. Sin embargo, pese a que Villazón estaba previsto para presentarse a las 12 de la noche, no se subió a la tarima porque jamás le llegó su turno, como lo dijo en su Twitter: “No nos presentamos en el festival porque la hora pactada no se cumplió y los artistas invitados tuvieron que irse a cumplir sus compromisos”. Entre esos artistas invitados al homenaje estaban el tres veces rey vallenato Alfredo Gutiérrez y Martín Elías. “Este año no se me tuvo en cuenta, unos amigos hablaron con Enrique Chapman y me presenté en el Festival de la Cerveza”, dijo Gutiérrez sobre la falta de apoyo a los artistas locales del Carnaval.
Fue del aeropuerto al estadio.
Martina tampoco se presentó Asalia Orozco, jefe de prensa de la cantante Martina La Peligrosa, confirmó que la cantante cordobesa no se presentó porque no se cumplió con el horario pactado. Martina había viajado expresamente de Bogotá, donde graba un reality para Caracol. “Llegó directo del aeropuerto al estadio, allí se cambió. No había camerino. Nos prestaron el de Carnaval. Nos quedamos hasta cuando Rubén se bajó. Pero cuando nos dijeron que necesitaban media hora más para bajar los instrumentos y después venía Twister, nos dimos cuenta de que ya era demasiado, y ella debía regresar a Bogotá en el vuelo de las 6 de la mañana”. ●
6
Miércoles 18 de Febrero 2015
Barranquilla
aDn
Celia se disculpó con Villazón y el ‘Checo’
Directora de Carnaval S.A. dijo que homenaje se realizará.
Jorge Mario Erazo Barranquilla
La directora de Carnaval S.A., Carla Celia Martínez-Aparicio, ofreció disculpas a Checo Acosta y a Iván Villazón por no haber podido presentarse en el Festival de Orquestas, único concierto organizado por el ente operador de la fiesta. “Rubén Blades estaba asombrado y feliz de que tanta gente hubiera venido. Me dijo antes de salir a cantar que iba a dar lo mejor. El contrato decía que mínimo una hora de concierto, pero no sabíamos que se iba a emocionar y que duraría tres horas”, dijo. Celia expesó que este año el Festival tenía más de 30 agrupaciones, y que por esa razón empezaron una hora antes de lo usual, es decir, a las dos de la tarde. “Lo de Villazón es muy doloroso, es una verdadera lástima, es un artista que a pesar de que es de
●
Disposición de las sillas en el Romelio fue criticada. Palcos vacíos.
Valledupar lo sentimos como propio, siempre se ha vinculado al Carnaval de Barranquilla. Le pido mil disculpas, tengo el corazón partido, pero eso no nos va impedir que le hagamos el homenaje que teníamos previsto”. “Al ‘Checo’ intentamos darle un horario bueno. Le pedimos que nos colaborara cantando después de Rubén, pero él tenía otros toques”, precisó. Infortunadamente, según Carnaval S.A., aspectos logísticos no permitieron cumplir con los horarios previstos para sus presentaciones en el marco del Festival. Adicionalmente por solicitud del público el artista invitado Rubén Blades accedió a interpretar tres temas musicales más en su concierto. “En cuanto a la transmisión por Telecaribe y las producciones audiovisuales, hacen parte de las exigencias de un artista de su magnitud y fueron socializadas a tiempo con los medios de comunicación”.
Comunidad se quejó de los robos en las calles durante Carnaval.
Bajaron homicidios y riñas
● La Policía Metropolitana entregó un balance positivo sobre la seguridad en Barranquilla durante el Carnaval 2015 en comparación con el año anterior. Según los datos oficiales, hasta el mediodía de ayer la cifra de homicidios era de un caso, mientras el año pasado se reportaron once asesinatos. Otro registro positivo fue el de las riñas, con 572 casos menos que en 2014 para una reducción del 30 por ciento. Durante los tres primeros días del Carnaval fueron capturadas 91 personas, faltando los datos de
la noche de ayer. Sin embargo, en las calles y en redes sociales la ciudadanía se quejó de los constantes atracos a mano armada y raponazos. Otra denuncia fue la falta de un buen número de policías en la Batalla de Flores, lo que posibilitó que los espectadores abandonaran los minipalcos y se tomaran la Vía 40, obstruyendo el paso de las danzas y comparsas. El único homicidio, hasta el cierre de esta edición, era el de un joven identificado como Wilfrido Rafael Castro Cantillo, de 17 años, quien recibió un tiro en la cabeza cuando se encontraba en una tienda del barrio Santa María. El joven se hallaba junto a su novia cuando apareció un hombre con chaquete roja y le disparó a quemarropa. Huyó en moto.
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Barranquilla
Después del Carnaval, la ceniza
● Hoy inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, tiempo litúrgico de la Iglesia Católica en el que durante 40 días se prepara al creyente para la Semana Santa, período en el que se celebra la Pasión de Jesús, que conduce a la fiesta más importante del
Doscientos menores dejaron volar globos blancos en la Plaza.
Por respeto a los niños
Acto en la Plaza de la Paz. Redacción ADN Barranquilla
No importó que la ciudad estuviera en pleno Carnaval. A las 12 del mediodía, tal como había sido programado, los globos blancos volaron en la Plaza de la Paz como un clamor ciudadano y de las autoridades por el respeto a los niños. El acto coincide con el dolor que vive todo el país por el asesinato de cuatro niños en Caquetá. La jornada ‘Juntos por los niños’ fue convocada por la Policía Nacional y se celebró ayer con unos 200 menores que lucían camisetas blancas y dejaron volar globos del mismo color. Un llamado silencioso en medio del Carnaval por el respeto a los derechos de los pequeños.
●
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel Ramiro Castrillón, pidió a los barranquilleros “que desde las familias se proteja a los hombres y mujeres del futuro”. “En la jurisdicción de la Metropolitana de Barranquilla hemos venido haciendo un trabajo especial y la idea es que donde se conozcan hechos de maltrato contra ellos podamos actuar inmediatamente”, explicó el oficial. Castrillón hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar los casos de maltrato infantil. Este acto, organizado por la Policía, se llevó a cabo en las principales ciudades del país, para lo cual la institución armada creó el hashtag #JuntosPorLosNiños.
cristiano: la Pascua, día en que el Salvador resucita. El Miércoles de Ceniza coincide con el final del Carnaval, y los asistentes en señal de arrepentimiento por los pecados cometidos y para disponer su alma a la conversión, antes o después de una eucaris-
tía, reciben de manos del sacerdote la imposición de la ceniza en la frente en forma de cruz. La ceniza en la frente no debe ser lavada, ella desaparecerá en el transcurso del día por sí misma. No perdona los pecados, sólo es un signo de la Iglesia.
El comienzo de la Cuaresma.
7
8
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.759 $2.416
Nace fondo para paz y posconflicto Gobierno busca recibir aportes de gobiernos extranjeros.
Gobierno apoya la adopción entre gais
Redacción Política
El presidente Juan Manuel Santos presentó ayer el Fondo Multidonante de Paz y Posconflicto, el cual cuenta con la asesoría del Banco Mundial y de Naciones Unidas, y que permite que gobiernos extranjeros donen importantes recursos que permitan consolidar el fin de la guerra en el país. Santos, desde la Casa de Nariño, explicó que el primer programa beneficiado con los recursos de este nuevo fondo es el de Reparación Colectiva de la Unidad de Víctimas, que recibió cerca de 9.400 millones de pesos. "Las víctimas estarán siempre y es algo que hace este proceso único, en el centro de la solución del conflicto”, enfatizó el Jefe de Estado. El mandatario reiteró que se ha logrado reparar a más de 482 mil víctimas de manera individual y que alrededor de 300 grupos están en procesos de reparación colectiva, para los cuales, precisamente, se pondrán a disposición estos recursos. Santos, quien agradeció la cooperación internacional que su Gobierno ha recibido para potenciar el proceso de paz con las Farc, defendió, además, su principal propósito político: "Queremos cerrar la fábrica de víctimas que es la guerra".
Comunidad Lgbti y seguidores de su causa, han hecho marchas.
●
●Un espaldarazo a la adopción de menores de edad por parejas del mismo sexo dio el Gobierno, luego de que desde el gabinete se aseguró que es un paso que el país debería dar. El vocero fue el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien aseguró que esa sería una garantía más para potenciar los derechos de las minorías sexuales. “A mí me gusta. Es el derecho fundamental de las parejas del mismo sexo a no ser discriminadas", dijo Cristo en una de-
Según el Gobierno Nacional, han sido reparadas más de 482 mil víctimas en el país. ARCHIVO / ADN
El apunte Santos respalda propuesta de Gaviria El presidente Santos se mostró este a favor de la propuesta del expresidente César Gaviria de aplicar justicia transicional para todos los que hayan estado relacionados con el conflicto, y no solo para las Farc o la Fuerza Pública. “Las penas alternativas ●
deben ser auténticas y no simples simulacros”, dijo Santos, en referencia al artículo de Gaviria en el que señaló que la discusión sobre la aplicación de la justicia transicional ha dejado fuera a la sociedad civil, empresarios y políticos, entre otros.
Este fondo es diferente al que Santos promueve en Europa con el apoyo decidido de España, porque los recursos que lleguen a través de esta nueva instancia tendrán la asesoría del Banco Mundial y de la ONU para desarrollar proyectos para el posconflicto. De hecho, uno de los países donantes de este fondo fue Suecia. Canadá también se sumó.
Anuncian subsidios a vivienda
Desde este año y hasta el 2018 se van a entregar 130.000 nuevos subsidios a la tasa de interés, que consiste en que el Gobierno Nacional subsidiará cinco puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos hipotecarios. De esta forma, 30.000 subsidios serán para compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y ●
Ultimátum de Corte por eutanasia La Corte Constitucional exhortó al Congreso a regular con prontitud la eutanasia y dio al gobierno 30 días para dar directrices a los centros de salud para que conformen comités que acompañen los casos de muerte digna. El alto tribunal ya había declarado en 1997 la legalidad de la eutanasia. Sin embargo, la falta de regulación ha impedido el cumpli●
miento de la sentencia. En un nuevo fallo de tutela, que amparó los derechos de una mujer que padecía una enfermedad terminal, y a quien sus médicos se oponían a practicar la eutanasia, la Corte instó al Congreso "a regular el derecho fundamental a morir dignamente". Además, ordenó al Minsalud emitir en 30 días directrices a los centros de salud para con-
formar comités interdisciplinarios que sigan los casos de pacientes terminales que expresen su deseo de morir. Según la Corte, “el Ministerio deberá sugerir a los médicos un protocolo médico que será discutido por expertos de distintas disciplinas y servirá como referente en procedimientos tendientes a garantizar el derecho a morir dignamente".
claración desde el Congreso de la República. El tema volverá hoy a Sala Plena en la Corte Constitucional, donde se hará otra votación sobre la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio, quien considera que el derecho a adoptar no debe ser exclusivo de los heterosexuales. El debate no será fácil. Se sabe que la votación está 4-4 y podría quedar en las manos de un conjuez la decisión. Esto, si se mantienen las cargas como en el debate pasado.
100.000 para Vivienda de Interés Social (VIS). El valor de la vivienda no puede ser superior a los 87 millones. Para los afiliados al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el interés será subsidiado en su totalidad, es decir, será del 0 por ciento. Para los créditos hipotecarios con las entidades bancarias, se les reducirá los 5 puntos en la tasa de interés que pacta la entidad bancaria, y de esta forma lograrán una reducción del 30 ó 40 por ciento de la cuota mensual. Los interesados, pueden acercarse al FNA.
El apunte Compromiso oficial
El Ministro de Salud, se comprometió a "reglamentar de la mejor manera" el tema. "Colombia tiene una ley de cuidados paliativos y este es el último eslabón", dijo. Agregó que en los sistemas de salud del mundo, todos lidian con el derecho a una muerte digna y con tener en los últimos años de vida un tratamiento digno".
●
La decisión sobre el fallo de tutela se conocio ayer. ARC. / ADN
Miércoles 18 de Febrero 2015
Fuego obliga a evacuación
Obama da la batalla legal por inmigrantes Gobierno apelará decisión de juez que bloqueó beneficios.
En breve Almagro sería el secretario de OEA WASHINGTON, (EFE). El can-
ciller de Uruguay, Luis Almagro, pedirá en la OEA apoyos para convertirse en el próximo secretario general del organismo, una carrera en la que se ha quedado sin rivales y que parece encaminada a acabar en su elección.
Washington EFE ●
Canciller Luis Almagro. ADN
ONU pide cesar el fuego en Ucrania NUEVA YORK, (AFP). El Con-
Inmigrantes han salido en varias ocasiones a protestar para que el Gobierno solucione esta situación.
El apunte Lo que afectará
● La sentencia del juez Ha-
nen también afectaría al comienzo en mayo de una segunda fase que beneficiaría a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente, bautizada como Ac-
9
Mundo
El fuego consumió el poblado de Powelltown, en Virginia, tras descarrilarse un tren con petróleo.
La Casa Blanca decidió plantar batalla legal a la decisión de un juez en Texas de bloquear las acciones ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que permitirían regularizar temporalmente a cinco millones de inmigrantes indocumentados. El juez federal del distrito sur de Texas Andrew Hanen emitió el lunes una suspensión temporal de la acciones ejecutivas de Obama por la demanda presentada por 26 estados contra la constitucionalidad de las medidas presidenciales en materia migratoria. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró que el Departamento de Justicia apelará contra la decisión de Hanen, ya que las medidas son "coherentes" con leyes aprobadas por el Congreso y con decisiones de la Corte Suprema, que "han dejado claro que el Gobierno federal puede establecer prioridades en la aplicación de nuestras leyes de inmigración". El equipo de Obama re-
aDn
ción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA). El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johson, mostró su desacuerdo con la decisión del juez Hanen, pero aseguró que la respetarán.
quiere premura, porque hoy comenzaba a entrar en vigor la primera parte de las acciones ejecutivas del Presidente, la que permitía pedir una suspensión de los procesos de deportación a 230.000 jóvenes inmigrantes que han crecido y se han educado en EE.UU. durante 3 años, conocida como Daca.
sejo de Seguridad de la ONU llamó a las partes envueltas en el conflicto en el este de Ucrania a "cesar inmediatamente las hostilidades", en una declaración votada por unanimidad por los 15 países miembros, incluida Rusia.
Simpatizantes de Putin. EFE
Nancy Pelosi, congresista. EFE
En Cuba reciben visitas de EE. UU.
● Cuba y EE.UU. reanudarán el diálogo para el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas el 27 de febrero en Washington, mientras en la isla tienen lugar esta semana las visitas de legisladores estadounidenses para explorar posibilidades de negocio y avanzar en el deshielo bilateral. Un grupo de tres senadores demócratas finalizó una visita de cuatro días a Cuba, donde se entrevistaron con el canciller Bruno Rodríguez y la jefa negociadora con EE.UU. Josefina Vidal, mientras que el martes aterrizó en La Habana una delegación de nueve congresistas de la Cámara baja, encabezados por la líder demócrata Nancy Pelosi. Esta delegación trabajará para avanzar en la relación Cuba - EE.UU.
Grecia podría pedir extensión
● El gobierno griego "se plantea pedir una extensión" de la financiación europea, "distinguiéndolo claramente del memorándum", el programa de ayuda a Grecia impuesto desde 2010, que implica durísimas medidas de austeri-
dad, indicó una fuente gubernamental griega. Esta breve declaración tuvo lugar 24 horas después del ultimátum impuesto a Atenas desde la zona euro, exigiendo al gobierno de Alexis Tsipras que pida la extensión de
ese programa antes del viernes. Según la televisión pública Nerit, Grecia "escribirá una carta el miércoles a Jeroen Dijsselbloem, el jefe de la zona euro, para pedir una extensión de seis meses del acuerdo de financiación.
Primer ministro Alexis Tsipras.
10
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Cristian Mejía debuta con la ‘U’
Deportes
El delantero barranquillero fue habilitado para actuar hoy ante el Barranquilla FC, por la Copa Águila.
LIGA REFUERZO
López viene a hacer honor a su apodo
‘El Animal del Gol’ llegó ayer a Barranquilla para jugar con Junior.
Afirmó que quiere marcar muchos goles y salir campeón en Colombia.
Redacción ADN Barranquilla
Repitiendo una y otra vez que venía al Junior a hacer lo que sabía hacer: goles, arribó ayer por la tarde el delantero argentino Luis López, refuerzo del equipo ‘tiburón’. López, de 27 años, fue inscrito el pasado viernes por Junior ante la Dimayor. Es el cuarto extranjero en la nómina y llega a préstamo por un año cedido por el Temperley de su país. López se definió como un delantero de área, al que le gusta jugar mucho con la pelota y hacer goles. “Para nosotros que somos delanteros lo importante es hacer goles. Ojalá pueda hacer la mayor cantidad posible con este club”. Sobre su apodo, el ‘Animal del gol’, dijo que se lo colocó un relator partidario de Temperley (José Tricanico). Afirmó que en Junior espera hacerle honor a ese remoquete. “En Temperley hice muchos goles y estuve solo a cinco de ser el máximo goleador en la historia del club”. Del Junior recibió referencias de su compatriota Matías Bolatti, quien prestó sus servicios al conjunto rojiblanco en el primer semestre de 2014. El ‘Serrucho’ le habló maravillas
Los datos 1. Admira a ‘Teo’
●
López reconoció ser admirador de Teófilo Gutiérrez. Dijo que su meta es ser como él.
2. Referencias
Matías Bolatti le habló del Junior y de Barranquilla. Fueron compañeros en Temperley, en 2013.
3. Extranjeros
Cuatro tiene ahora Junior en su nómina: Sebastián Viera, Roberto Ovelar, Nery Bareiro y López.
El argentino Luis López se integrará hoy a los trabajos con el Junior. GUILLERMO GONZÁLEZ
Cavani le da vida al París SG ● El empate logrado por el
uruguayo Édinson Cavani mantiene vivas las opciones de clasificación para cuartos de final por tercer año consecutivo del París Saint-Germain, pero es el Chelsea el que cobra ligera ventaja gracias al tanto logrado en el Parque de los Príncipes por el serbio Branislav Ivanovic, en el minuto 36. El gol del charrúa, en el
minuto 54 tras un centro de Matuidi, preservó además la serie europea del PSG, que encadena ya 33 partidos sin perder en su estadio, donde la última derrota se remonta a la Copa de la Uefa de 2006. Los franceses atacaron más, dispararon más y dominaron más, pero como el año pasado, el Chelsea se mostró más eficaz, necesitó menos para llevarse
más y lograr una ligera ventaja, la que otorgan los goles marcados fuera de tu estadio, que deberá confirmar en Stamford Bridge. El equipo londinense llegará a esa cita en una situación más cómoda que la pasada temporada, cuando había caído 3-1 en el Parque de los Príncipes y logró remontar con un 2-0 en su estadio.
de la ciudad y del equipo. “Trataremos de darle alegrías a la gente, que quiere un goleador. El sueño es venir y ganar el campeonato con Junior, darme a conocer en Colombia y dejar huella en este país”. De las referencias que ha recibido de su nuevo equipo destaca que tiene volantes que producen, por lo menos, diez mano a mano por partido. “Si es así trataré de meter seis aunque sea. Haciendo seis ganaremos todos los partidos. Si logro hacer 20 goles en el año estaré tranquilo, aunque no me conformo, ojalá que sean más”.
El juvenil Jarlan Barrera.
Barrera comanda al Junior ante Real
● Junior se enfrenta hoy al
Real Cartagena en el inicio de la Copa Águila, torneo que otorga al campeón un cupo a la Copa Sudamericana del año entrante y que ha sido esquivo para el conjunto rojiblanco, que el año pasado avanzó hasta las semifinales siendo eliminado por Independiente Santa Fe. El juego ante Real Cartagena se disputará a partir de las 5 y 30 de la tarde en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. En el preliminar, desde las 3 p.m., se medirán Barranquilla FC y Uniautónoma. Para la contienda de hoy el técnico Alexis Mendoza convocó a los siguientes jugadores: José Luis Chunga, Sergio Estrada, Oidel Pérez, Andrés Felipe Correa, Iván Vélez, Félix Noguera, Luis Narváez, Jossymar Gómez, Vladimir Hernández, Léiner Escalante, Jarlan Barrera, Luis Carlos De la Hoz, Yhonny Ramírez, Guillermo Celis, Eduardo Labarrera y Roberto Ovelar.
En breve
Cavani empató el juego.
Bayern no pudo con el Shakhtar
Pepe reaparece con Real Madrid
BERLÍN. El Bayern Múnich no pasó ayer de un empate a cero a domicilio ante el Shakhtar Donetsk, en un partido en el que dominó las acciones pero no supo rematar cuando pudo hacerlo y al final se quedó con diez hombres por expulsión de Xabi Alonso.
MADRID. Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, confirmó el regreso a la titularidad del central portugués Pepe, 34 días después de sufrir una lesión en la zona costal, para jugar hoy ante el Schalke 04 por los octavos de final de la Liga de Campeones.
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Deportes 11
Falcao sigue sin convencer La prensa critica duramente la actuación del samario con el Manchester. EFE Londres ● La actuación del delantero colombiano del Manchester United, Radamel Falcao García, el lunes en el estadio de Deepdale, el campo del modesto Preston North End, en la quinta ronda de la Copa de Inglaterra, ha vuelto a sembrar las dudas sobre el futuro del atacante en el conjunto inglés. A Falcao, de 29 años, que llegó al United en calidad de cedido, procedente del Mónaco por seis millones de libras (8 millones de euros), le quedan 13 encuentros de Premier League para convencer a Louis van Gaal de pagar los 43,5 millones de libras (55 millones de euros) restantes para ejercer la opción de compra. Sin embargo, con sólo cuatro goles en 19 partidos con el United, no parece que el futuro del colombiano esté en el norte del Rei-
En el partido ante el Preston, Falcao García fue sustituido por Ashley Young, en el minuto 60. EFE
Los datos 1. Minutos jugados 1.148 minutos ha actuado Falcao con el Manchester United en los que ha sumado cuatro tantos.
En breve
Los Yanquis retirarán números de 4 leyendas NUEVA YORK. Los Yanquis
de Nueva York dieron a conocer la lista de los exjugadores elegidos para rendirles homenaje esta temporada. Son los puertorriqueños Bernie Williams y Jorge Posada, junto a Andy Pettitte y Willie Randolph. Los tres tendrán un monu-
mento, lo mismo que sucederá con la figura de Randolph. El número 51 de Williams será retirado el 24 de mayo y la ceremonia de retirada del número 20 de Posada será el 22 de agosto. El número 46 de Andy Pettitte será retirado un día después.
El número 20 de Jorge Posada será retirado el 20 de agosto.
Giraldo se retiró de Río por lesión
González avanza en Delray Beach
RÍO DE JANEIRO. El argentino Juan Mónaco avanzó a la segunda ronda del Abierto de Río al imponerse al colombiano Santiago Giraldo, que se retiró en el segundo set por problemas físicos. Giraldo había perdido 6-3 el primer set y caía 3-0 en el segundo.
DELRAY BEACH. El colombiano Alejandro González eliminó ayer al sexto cabeza de serie, Sam Querrey, en la primera ronda del torneo de Delray Beach (Florida), por abandono del estadounidense cuando éste había ganado la primera manga.
2. Costoso
Ocho millones de euros le pagó el Manchester United al Mónaco por el préstamo de Falcao.
Murió el periodista Juan Molina ● El periodista y compositor musical Juan Molina Pomárico murió ayer, en Barranquilla, víctima de un infarto. Tenía 61 años. Nacido en Plato (Magdalena), Molina tenía un programa en la actualidad en Uniautónoma Estéreo, todas las mañanas, de lunes a viernes, llamado Tu Música. Antes se desempeñó en RCN, en el grupo deportivo orientado por Mike Fajardo. En RCN también tuvo un programa musical llamado La Rumba del Oyente. Molina compuso tres temas musicales: ‘Aroma de mujer’, cantada por Los Inéditos; ‘Guayabo sobre guayabo’, grabada por Pedro ‘Ramaya’ Beltrán, y ‘El equipo que nos gusta’, por el Grupo Bananas, que es el himno del equipo de fútbol Uniautónoma. Hasta el 2013 fue segundo vicepresidente de la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord) y de ese año hasta la presente era el fiscal. Su sepelio será hoy, a las 4 p.m., en Jardines de Paz.
3. Segunda hija
El ‘Tigre’ confirmó ayer, vía Twitter, el nacimiento de su segunda hija con Lorelei Tarón.
no Unido, donde el lunes los aficionados del Preston le cantaron: “¡Vaya gasto de dinero!”. Ayer en Deepdale, Falcao no logró disparar a puerta durante el tiempo que estuvo sobre el terreno de juego. “Una noche más en la que Falcao no ha aportado nada”, dijo el comentarista de la BBC y leyenda del Arsenal, Martin Keown. “Partidos así te hacen preguntarte si lo veremos mucho más con la camiseta del Manchester United. No creo que haya aportado mucho durante su tiempo aquí”. Frente al Preston, Van Gaal sustituyó a Falcao en el minuto 60, cuando el United perdía por 1-0, por el inglés Ashley Young. “No se le vio con el ritmo suficiente para escaparse de la defensa del Preston. ¿Está en forma? No sé. Está intentando demostrar que debería quedarse en el club, pero las cosas no le salen”, manifestó Keown.
Alex Rodríguez, beisbolista
A-Rod se disculparía por internet
● El
toletero de origen dominicano Alex Rodríguez, de los Yanquis de Nueva York, está considerando la posibilidad de utilizar el sitio de internet de su excompañero Derek Jeter ‘The Players Tribune’ como el medio a través del cual pueda pedir disculpas a los aficionados por sus acciones pasadas. Las opciones son publicar un video en el que habla directamente a su audiencia o tal vez leer una declaración en una conferencia de prensa en la que no admite preguntas, como Tiger Woods en 2010.
12
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Medicamento para ellas
La Vida
Compañía Sprout Pharmaceuticals solicitó aprobación de flibanserin, que estimula el impulso sexual en mujeres premenopáusicas.
Madera innovadora PAÍS, POR CAMINO CORRECTO John Kao, gurú en innovación, dice que Colombia tiene cómo ser líder. Nicolás Bustamante H. Bogotá
a que se considera afortunado por haber crecido en un entorno privilegiado, que le permitió formarse en diferentes disciplinas, el estadounidense John Kao asegura que “la suerte es creada y no un evento aleatorio, como un rayo que golpea las cabezas de unos pocos”. Algunas de estas áreas fueron la música, la medicina, la filosofía y los negocios. De cada una, Kao –considerado un gurú de la innovación– tomó los elementos para escribir libros como ‘Improvisando: el arte y la disciplina de la creatividad y los negocios’ y ‘La nación de la innovación’, que le valieron apodos como ‘Señor Creatividad’. Recientemente, Kao, hijo de inmigrantes chinos, estuvo en Colombia para promover Edgemakers, empresa con la que busca incluir en currículos, especialmente de universidades, materias que lleven a los estudiantes a explorar su creatividad y convertirse en motores de la innovación en el mundo. ¿Cuál es su definición de innovación? Se utiliza muy a menudo de manera arbitraria. Si se tienen 10 expertos en innovación en un cuarto, posiblemente entre ellos haya 6 definiciones diferentes, lo cual es un problema en gobiernos o compañías,
El apunte ¿Por qué es importante la innovación?
● Pese
John Kao tendrá en Colombia sus oficinas para atender la región.
que la ven como un estado de ánimo, un eslogan, una calcomanía para el carro, una bandera o un algo abstracto. La innovación es una serie de capacidades con las que se puede apren-
der a través de la práctica y que permiten que cada quien tenga el futuro que desea. ¿Qué características tiene este concepto? Debajo de la sombrilla
●
“Los países necesitan crecimiento económico y desarrollo social. Si siguen haciendo las cosas a la manera antigua no van a ser competitivos. Países como los escandinavos y China se han movido muy rápido en esa dirección.
Han tenido agendas de innovación muy claras. Si se quiere ser competitivo y socialmente desarrollados, se necesita innovación en sentido práctico. La innovación es la nueva forma de medir la riqueza en los países”, dice Kao.
de la innovación están la creatividad, que significa generar nuevas ideas; los procesos para hacer que esas ideas lleguen a un resultado valioso; el emprendimiento y la habilidad para contar historias y hacer negocios. ¿Colombia está en el camino correcto para tener un buen nivel de innovación? Sí. Hay una masa crítica conformada por agencias del Gobierno y empresas privadas que hablan de cómo involucrar la innovación en la educación. Es algo que ningún país ha logrado descifrar totalmente, porque todos los países son diferentes. Pero Colombia está en el camino de hacerlo con inversiones y poniendo el tema en la agenda, vinculándolo con temas relevantes para el país, como la sostenibilidad y la diversificación de la economía. ¿Qué hace que Colombia sea tan especial para que usted quiera implementar
Edgemakers? Para cambiar hay que tener la motivación para hacerlo y Colombia está en un momento en el que también mira hacia el futuro y tiene una fuerte motivación por reinventar, reconstruir su nueva historia, crear nuevas fuentes para el ingreso económico y resolver conflictos históricos. Todo esto hace que el país sea un escenario emocionante. Colombia ha estado cambiando dramáticamente. Veo que el Gobierno ha decidido hacer que la innovación esté en el centro de la discusión y sus políticas, no solo con agencias como Colciencias, sino con perspectivas más amplias, para conectar la innovación con la tecnología de la información, la ciudadanía digital y otros esfuerzos. Colombia es una de las economías más grandes de Latinoamérica, por lo que es el mejor lugar para establecer nuestro cuartel general para el resto de la región.
Este de Estados Unidos: helado El nordeste de Estados Unidos sufre un fuerte temporal que llevó al Gobierno a cerrar todas sus oficinas en Washington, al igual que hicieron escuelas y casi todo el transporte público, y que ya ha empezado a afectar también a varios estados del sur con heladas y precipitaciones de nieve. El temporal de nieve y viento que ha azotado a parte del Medio Oeste (Mi-
●
suri, Arkansas, el sur de Illinois, Tennessee, Kentucky, Indiana y Ohio) y el Atlántico Medio, se ha desplazado hacia el este causando el estado de emergencia en Carolina del Norte, Virginia, Misisipi, Georgia, Kentucky y la capital del país, Washington. La capital amaneció cubierta de blanco tras el temporal que ha dejado hasta 15 centímetros de nieve y, aunque la tormen-
ta ha dado un poco de tregua, se espera que arrecie hoy y que las temperaturas desciendan drásticamente con mínimas de entre -17 y -14 grados centígrados. El Servicio Nacional de Meteorología ha alertado de que se espera que venga "otra ronda de aire ártico gélido" que se extenderá desde las Grandes Llanuras hasta los Apalaches, y afectará al este del país.
Se espera que la temperatura baje más en el este del país. EFE
Fernando Millán C.
Y usted, ¿qué opina?
¿Quién mató a los niños?
L
a muerte de los niños Vanegas del Caquetá saltó en los medios de comunicación como una historia sobre la cual todos debíamos saber todo. Que si se trataba de una lucha por la tierra, que cuánto les pagaron a los asesinos, que si las autoridades llegaron tarde. Pero siempre el centro de atención fue la anécdota y la oleada de reacciones condenatorias y la invitación a marchar. Y afloraron historias de menores maltratados. Lamentablemente son oleadas mediáticas sobre las que se montan personajes que repiten como loros frases condenatorias: “es un delito imperdonable”, “el país tocó fondo”, “una sociedad permisiva no se merece otra suerte”... bla, bla, bla. Es la demagogia con el dolor ajeno. El tema va mucho más allá de la tragedia de los Vanegas. Ellos son los más recientes eslabones de una cadena de injusticias, que también es contra hombres y mujeres, mayores, indígenas, neafrodescendientes, mestizos, homosexuales, discapacitados, líderes sociales... Resolver esto es la nuez de la paz, que no se juega su suerte en La Habana. Se la juega todos los días en las calles, en las casas, en las empresas, en el campo, en los barrios. Pasa por la aplicación de la justicia. Cuando la gente dirime los líos de tierras a bala o machete es porque no hay una acción efectiva y legítima de las herramientas de la justicia. O casos como el de John Steven García Paiba, un estudiante bogotano de 17 años que murió hace un año atropellado por un carro fantasma. Es la hora que la justicia no se ha pronunciado efectivamente frente al responsable. No basta con rasgarse las vestiduras. Hay que actuar integralmente como Estado y sociedad. Hasta luego. @fernandomillan
14
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Premios para los Joselitos
Cultura&Ocio
El que ocupe el primer lugar recibirá un millón de pesos. El segundo 800 mil y el tercero 500 mil.
RECOCHA PARRANDA
Al Joselito de la 54 El rey Momo Carlos Cervantes hizo ayer las veces de Joselito en la carrera 54. Todo un espectáculo.
Más de un deudo de Joselito se desmayó durante el sepelio que arrancó desde la calle 54 con 37.
LO MATÓ CHIKUNGUÑA, NO EL RON En el barrio Lucero se cumplió ‘cortejo fúnebre’ para cerrar el Carnaval. Manuel Ortega Ponce Barranquilla
Como todos los años, el Joselito Carnaval de la calle 54 movilizó a gran parte de los habitantes del barrio Lucero para acompañar hasta su última morada al personaje más parrandero de la fiesta. El ‘cortejo fúnebre’ arrancó a las 11 de la mañana desde la calle 54 con carrera 37, y luego recorrió barrios circunvecinos como Los Pinos y Los Andes para regresar al mismo punto de partida donde se le dio rienda suelta al jolgorio en el último día carnavalero. Como ha sucedido en los últimos tres años, quien lo representa es Ramiro Chanci Rodríguez, un mecánico automotriz del sec-
El dato En el Barrio Abajo se celebró el evento ‘Joselito se va con sus cenizas’, con la participación de la reina Cristina Felfle.
●
Ramiro Chanci lleva tres años representando al Joselito de la calle 54. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ
tor, que se introduce en el ataúd y tiene el privilegio de ver su propio sepelio, en el que hubo llantos, gritos desgarradores y escenas de mucho dolor, pero también música carnavalera, a todo volumen, proveniente de los carros acompañantes que animaban el recorrido. “Yo soy antioqueño, pero desde hace 12 años vivo aquí. Me gusta el Carnaval y por eso me le medí al reto de hacer de Joselito y
El desfile este año fue por la 85
● La
calle 85, entre las carreras 42F y 64B, se convirtió ayer en un río humano de caudal altamente alegre, que optó por despedir el Carnaval con todo. La masa, que aplaudía a lado y lado de la calle, disfrutó uno de los últimos eventos de la tradicional fiesta, popularmente conocido como ‘Desfile de la 84’, pero que este año fue en la 85.
No fue un error el cambio de los números de las calles antes citadas, sino que por obras públicas de canalización y pavimentación que empezaron el año pasado en la calle 84, no se pudo realizar el recorrido por donde originalmente se lleva a cabo. El desfile inició a la 1:30 de la tarde en la intersección de la carrera 42F. Se presentaron 84 grupos cul-
turales y folclóricos, los cuales tenían como tarea despedir el Carnaval con alegría, bombo y platillos. Además de los comunes disfraces grotescos, los cómicos y los de fantasía, también se vieron distintos grupos folclóricos y de danzas. De las cumbiambas se destacaron La Sabrosa, La Revoltosa, Las Cayenas, El Cañonazo, La Candela Viva y El Vacilón.
meterme en el cajón”, explica Chanci con su rostro enmaicenado y quien fue motivado por los vecinos del barrio Lucero para representar a este personaje, a quien este año la causa de su muerte fue atribuida al chikunguña, más que al consumo de ron. Entre los deudos de Joselito sobresalía Judith Wehdeking, una mujer que se autoproclama como su verdadera viuda. Ella lleva 47 años participando de este recorrido desde que su esposo Camilo Torres decidió invitarla. Mildred Salas completó ayer 24 años asistiendo al funeral del Joselito de la 54 y cuatro vestida de monja. Anteriormente lo hacía como médico. “Decidí alejarme de la vida mundana y meterme a los caminos del Señor...de la esquina”, dice riendo y señalando la tienda que es el punto de reunión y donde se consume cerveza a la lata para soportar la canícula. “Esta es una tradición en el barrio que hay que mantener. Nos han ofrecido que nos vayamos a la 84 y que participemos con los demás Joselitos, pero nos negamos porque el reconocimiento de los vecinos es nuestro mejor premio”, agrega Mildred.
El apunte Los vendedores
Quienes hicieron su ‘agosto’ en medio del recorrido fueron los silleros y los vendedores ambulantes, porque en esta zona de la ciudad están muy distanciadas las tiendas donde surtirse de comida, bebidas y otros artículos. Con la caída del sol, el fin del desfile y la muerte de Joselito se cerró el Carnaval 2015. ●
La familia Picapiedra fue una de las más llamativas. CARLOS CAPELLA
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 15
Carnaval cerró con danzas y letanías La Plaza de la Paz se vistió ayer de fiesta. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla
Un derroche de color, energía, creatividad y alegría fue lo que se vivió ayer durante la tarde, en el Festival de Danzas de Relación y Especiales del Carnaval de Barranquilla. El evento, que se realizó en la Plaza de la Paz, empezó a las 12 del mediodía, acompañado de un sol intenso que tenía guarecido bajo los árboles al poco público que asistió. El grupo que inició el festival fue el del colegio Octavio Paz. Se trata de un colectivo infantil que interpretó la danza del gusano. Luego subieron los miembros de Las Farotas de Talaigua, quienes se llevaron una lluvia de aplausos por su curiosa danza y colorido disfraz. A medida que iban pasando las presentaciones, que tenían un límite de tiempo de ocho minutos, el público se fue acercando a la tarima, combatiendo el inclemente sol con trapos
●
Poco público para ver lo tradicional
El apunte Y en la noche, la irreverencia
Las letanías comenzaron a las 7 de la noche para cerrar con broche de oro el Carnaval 2015. En esta oportunidad se hizo un homenaje póstumo a Winston Valle Miranda, creador y fundador de tres ●
de los dieciocho grupos de letanías que participan en el Carnaval de Barranquilla. En 1989 inició con ‘Por pura casualidad’, en 1992 fundó el ‘Testamento de Joselito’ y en 1995 el ‘Correo de las brujas’.
Las Farotas de Talaigua siempre generan buenos comentarios.
Los directores de las danzas se lamentaron de la poca presencia de público en la Plaza de la Paz para observar uno de los eventos que más resalta el ●
folclor ancestral del Caribe, que nutre el Carnaval de Barranquilla. El horario, el sol y la falta de promoción atentan contra este evento.
La Danza del Gusano de la Escuela Palma Africana se robó todos los aplausos. FOTOS CARLOS CAPELLA
El Caimán Cienaguero es una muestra ancestral de folclor.
y cartones. Fueron 54 manifestaciones folclóricas del Carnaval provenientes de diversos municipios de la Costa, con una riqueza oral y folclórica que nutre el patrimonio de la fiesta. Ayer se presentaron tres nuevas danzas especiales que estuvieron por primera vez en el Carnaval de Barranquilla: la Danza del Gusano de Baranoa, Kumbé Danza Infantil (Son de Palenque) y Al Son de Tambora, de Cartagena. Al final de la tarde el sol se rindió ante el aguacero cultural que se desparramó en la Plaza de la Paz.
16 Cultura&Ocio
Miércoles 18 de Febrero 2015
La caricatura
Horóscopo
Por Jorge Mario Erazo
ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es importante que replantee su vida bajo las nuevas circunstancias. El amor deja de ser una prioridad.
Juego de palabras
Lo bueno, lo malo y lo feo del Carnaval
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Defina con claridad el lugar que ocupa en su familia para que no esperen de usted más de lo que puede dar.
E
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Controle su carácter en las situaciones difíciles, pues podría tener dificultades con otras personas.
Los juegos
9
6
9
7 4 1 4 5 3 8 1 6 5 3 6
3
7
4 1 5 3 8 9
3 8
9 4
2
8
9
7 1
5 6
4
3 8
6
La posibilidad de un viaje lo tiene ilusionado, pero debe evaluar las ventajas y desventajas de salir.
6 2 4
2
4
7
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
LEO 24 JULIO-23 AGO.
5 9 7
3
No le abra su corazón a las personas que usted ya sabe que pueden causarle algún daño.
1 3 2 3 3 0 3 3 2 3 3
3
Lo que hasta ayer era una gran dificultad, hoy se verá como un pequeño obstáculo fácil de superar.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
6
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Suéltese de las cosas que le impiden lograr sus sueños. Alguien le abrirá un universo de posibilidades.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La rebeldía ha sido una de sus características, pero es momento de ser más constante y disciplinado.
3 3 1 1 2 3 2 1 2 2 3
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Es hora de diseñar un plan para hacer que el dinero le rinda más. Cuide sus ingresos.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
SALGA
mpecemos por lo bueno, que sí lo hubo. La reina Cristina Felfle se esmeró por dar un buen Carnaval a punta de baile y no de parafernalia, como ocurrió en años anteriores. Los que entienden de esto dicen que sus dotes de baile no las discute nadie. La inseguridad cedió un poco, se reportaron menos homicidios que en el Carnaval del año pasado. Lo malo. La Batalla de los tráilers y no de las Flores. Así la llamaron muchos después del espectáculo del sábado, en el que una seguidilla de camiones que sonaban champeta y reguetón se ‘tomó’ la Vía 40. Cuando les tocó el turno a las cumbiambas el público se comenzaba a ir, harto de los baches y de la gente que se pasaba de los mini-palcos al andén y de ahí a la calle a tomarse fotos y a entorpecer la fiesta. ¿Por qué? Porque no había policías que los controlaran. Cabe preguntarse: ¿no sería bueno que se intercalara cumbiambas y danzas con los tráilers de la farándula y de las marcas? Lo feo. La desorganización en eventos como el Metroconcierto, cuyo ingreso fue un verdadero ‘tsunami musical’ en el que a cientos de personas ni siquiera les pidieron las boletas por los empujones, la falta de policías y la ausencia de un dispositivo claro de ingreso. La decepción de ‘Checo’ Acosta y de Iván Villazón por no haberse podido presentar en el Festival de Orquestas. Sobre este evento en redes sociales se quejaron de varios aspectos: la transmisión en diferido y los grupos champeteros y de música urbana sobre propuestas más folclóricas. Sobre el balance del Carnaval 2015 cada quien sacará conclusiones, pero sería útil que quienes lo organizan escuchen las críticas y reconozcan los errores para empezar a corregirlos.
aDn
Nuevas oportunidades. Deberá asumir una posición que les permita a los demás conocer sus intereses.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 4 9 7 3 1 2 6 8
7 6 3 4 8 2 1 9 5
1 2 8 5 9 6 7 3 4
4 8 1 2 6 3 9 5 7
9 7 6 1 5 4 8 2 3
3 5 2 8 7 9 4 1 6
2 1 7 6 4 5 3 8 9
8 3 5 9 2 7 6 4 1
6 9 4 3 1 8 5 7 2
4 9 8 2 5 7 1 6 3
6 2 1 8 9 3 7 4 5
3 5 7 1 4 6 8 9 2
9 8 5 6 3 1 2 7 4
1 6 2 7 8 4 5 3 9
7 4 3 5 2 9 6 8 1
2 3 6 4 7 5 9 1 8
5 7 4 9 1 8 3 2 6
8 1 9 3 6 2 4 5 7
B B B 1 1 0 0 B
B
1 B 1 B B 2 0 B
B B 3 B 1 B B 2 B 3 B B 2 B B B 0
6 3 1 2 4 5
2 4 3 5 1 6
5 1 4 6 3 2
4 6 5 3 2 1
1 2 6 4 5 3
3 5 2 1 6 4
Busque la fuerza para poner fin a las dificultades que se le presentarán. Podrá superar los obstáculos.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
La buena fortuna toca a su puerta y tendrá un periodo de equilibrio en el aspecto laboral y financiero.