19 de marzo Caribe

Page 1

diarioadn.co

Diez automóviles nuevos y ‘baratos’ en Colombia.

El pueblo japonés en el que solo viven espantapájaros.

¿La hija de Laura Bozzo es la Kim Kardashian latina?

Diario Gratuito

Barranquilla JUEVES 19 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1555 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Mañana sube pasaje de bus

Son 100 pesos más, tanto para el transporte ordinario como para el Transmetro.

Página 3

Reubicación

ADENTRO

Vendedores de la 41 piden más promoción

PÁGINA 15

Chucho Valdés enseña su arte

El pianista cubano es el protagonista del concierto Eurocaribe.

Los vendedores estacionarios que el martes fueron desalojados de la carrera 41 entre calles 30 y 32 le pidieron ayer al Distrito que les ayude a promocionar sus nuevos locales en el Centro Comercial Muvdi, donde fueron reubicados. Casi todos coincidieron en que se encuentran mejor en esa edificación que en la calle, pero necesitan informar a sus clientes. Página 4 ●

En el coliseo de Uninorte. PÁGINA 2

El Guájaro tiene una nueva cara

Muro de contención reactivó el turismo en dos corregimientos.

Por las calles de la zona amurallada de Cartagena se pasearon 20 actores con máscaras de Gabriel García Márquez. YOMAIRA GRANDETT

Performance

Un homenaje al Gabo periodista

Fundación Nuevo Periodismo celebró sus 20 años.

Pág.15

Obra

Alcaldesa pide rapidez en el puente ● Página 4


2

aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla

Las placas terminadas en 3, 4, 5 y 6 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂ­a..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 EnergĂ­a....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Se ha reactivado el aspecto turĂ­stico en la zona.

Con el muro, se habilitĂł una nueva vĂ­a de intercomunicaciĂłn.

La visita de comensales de toda la zona aumentĂł.

Embalse quedĂł listo con su nuevo muro

Pico y placa Taxis hoy

9y0

Taxis maĂąana

1y2

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Corredor

Hace parte de una obra integral de intervenciĂłn en todo el sistema.

Ese puente ya urge atenciĂłn

El puente peatonal ubicado en el Corredor Universitario, mĂĄs concretamente frente a Uninorte, estĂĄ pidiendo mantenimiento. Es el Ăşnico verdaderamente usado de los que hay en esa vĂ­a. La entidad universitaria es la Ăşnica que se preocupa.

Quedaron protegidas las casas y hay una atracciĂłn turĂ­stica nueva.

RedacciĂłn ADN Barranquilla â—? Ya es una realidad el muro de contenciĂłn de dos kilĂłmetros que protege a los habitantes de La PeĂąa y Aguada de Pablo (en Sabanalarga) de los desbordes del embalse del GuĂĄjaro. SegĂşn la CorporaciĂłn Regional AutĂłnoma (CRA), el avance de las obras es del 98 por ciento. Los dos corregimientos vivieron, por mĂĄs de 30 aĂąos, bajo el temor de las inclementes inundaciones que destrozaban las casas de sus habitantes, dejĂĄndolos en condiciones de desamparo con sus familias. Hasta que se concibiĂł esta obra ejecutada por la CRA en convenio con el Ministerio de Ambiente, para proteger el ecosistema estratĂŠgico de la cuenca hidrogrĂĄfica del embalse del GuĂĄjaro frente a impactos generados por el cambio climĂĄtico. Son 1.700 metros lineales en La PeĂąa y 280 metros en la Aguada de Pablo, para una inversiĂłn total de 20 mil millones de pesos. Hay 25 mil personas beneficiadas en los dos corregimientos. Los trabajos incluyeron la reparaciĂłn de las Compuertas Villa Rosa y Porve-

Entregan luces del Eugenio M.

La alcaldesa Elsa Noguera entrega hoy al servicio de la comunidad el alumbrado pĂşblico del parque Eugenio MacĂ­as. Ese espacio estĂĄ ubicado entre las carreras 44 y 45 con calles 79 y 80. El acto serĂĄ a las 5:30 p.m.

Los datos 1. La movilidad

En La PeĂąa, la obra se ha convertido en el eje central de movilidad para llegar a cualquier punto.

2. El impacto

Como se trata de una obra integral, mĂĄs allĂĄ de lo del muro, impactĂł a unas 25 mil personas.

Por ahora, por la sequĂ­a, no se puede ver el impacto real de las obras. FOTOS DE ARCHIVO PARTICULAR

El apunte Se garantiza protecciĂłn y fuente de empleo â—? Aun cuando en este mo-

mento la CRA no ha comprobado la efectividad, dada la larga temporada de sequĂ­a, si se puede asegurar que el adecuado manejo de las compuertas que comunican el embalse con el canal del Dique, ha

logrado garantizar la cantidad y calidad del recurso hĂ­drico para las comunidades que se abastecen del GuĂĄjaro. El director de la CRA, Alberto Escolar, dijo que las poblaciones no solo cuentan ahora con protecciĂłn

para sus viviendas, “sino que ademĂĄs estas se valorizaron ya que se reactivĂł el turismoâ€?. Hoy los dueĂąos de estaderos y restaurantes se han motivado a remodelar sus negocios y las ventas han mejorado.

nir, ubicadas en RepelĂłn. Se logrĂł asĂ­ que el proceso de oxigenaciĂłn del embalse aumentara al disminuir la carga de material contaminante en la zona de descargue del cuerpo de agua. TambiĂŠn se dragĂł el canal de influencia de estas compuertas en el ĂĄrea de mayor sedimentaciĂłn por la cercanĂ­a a las camaroneras que vierten sus aguas al embalse. La obra tambiĂŠn implicĂł retiro del sedimento de los caĂąos que alimentan el sector del Porvenir y su posterior disposiciĂłn en zona externa del cuerpo de agua. Alberto Escolar, director de la CRA, dijo que en este momento se estĂĄn reponiendo las estructuras que personas desconocidas habĂ­an sustraĂ­do en enero pasado.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?


aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

Barranquilla

Este viernes sube el pasaje

100 pesos fue el incremento autorizado para los buses y el Transmetro.

Redacción ADN Barranquilla

Mediante los Acuerdos Metropolitanos 001 y 002 de 2015 se estableció el aumento tarifario en el servicio de transporte público colectivo y masivo de Barranquilla y su área metropolitana, el cual rige a partir de este viernes 20 de marzo. La Junta Metropolitana en su última sesión ratificó la aprobación de un incremento de 100 pesos, considerando el aumento en los insumos que hacen parte de la canasta básica de ese servicio y que hace dos años no se aumentaba dicha tarifa, según sostuvo Ricardo Restrepo, director del AMB. El gremio de los transportadores ha venido manifestando la necesidad de ajustar el precio del pasaje teniendo en cuenta las variables que inciden de manera directa en los costos asociados al servicio, co-

mo los salarios y prestaciones sociales, pago de impuestos, trámites, alistamiento de los vehículos (lavado, engrase, petrolizado, lavado del motor, llantas, neumáticos, aceite, valvulina, filtro de aceite, repuestos) y el precio de la gasolina. “Si bien el valor del combustible ha tenido algunas disminuciones, no sucede así con el resto de variables que impactan la tarifa, razón por la cual este incremento resulta pertinente tanto para transporte público colectivo como para el Transmetro”, expresó Restrepo Roca. En el caso de Transmetro se aprobó un incremento de 100 pesos porque, pese a que la tarifa técnica dista de la tarifa final al usuario, la Junta consideró incrementar en no más de 100 pesos para uno y otro sistema, para proteger la afectación del bolsillo de los barranquilleros y habitantes de la ciudad.

Urbanum analizará el impacto del sistema

El sistema de transporte masivo Transmetro será el primer “personaje” de Barranquilla al que le pondrán la “lupa” desde el nuevo Centro de Estudios Urbanos Regionales de la Universidad del Norte (Urbanum). Carlos Javier Velásquez, director del centro de estudios, lanzado ayer en la Cátedra Europa, contó que hasta ahora el Transmetro solo ha sido analizado desde el punto de vista económico y de movilidad, pero hace falta una evaluación mayor al impacto del sistema en la capital del Atlántico. “Un macroproyecto de esta envergadura tiene incidencia en toda la configuración urbana y la universidad va a estudiar el impacto en el comercio, la economía, la seguridad y el diseño”. ●

Los transportadores argumentaron que los precios de los insumos aumentaron considerablemente.

Los datos 1. Los nuevos

Vehículos modelo 1998 en adelante, $1.700 los días ordinarios. $1.800, domingos y festivos. Adhesivo color verde

2. Los viejos

Vehículos modelo 1998 y anteriores, $1.600 los días ordinarios. $1.700, domingos y festivos. Adhesivo color rojo.

3. El sistema

El valor del pasaje de Transmetro quedó en $1.800 los días ordinarios y $1.900 los domingos y festivos.

3


4

Jueves 19 de Marzo 2015

Barranquilla

¡Click!

aDn

OSCAR BERROCAL

A veces el amanecer de Barranquilla nos Así lucía ayer el tramo despejado de vendedores. Los propietarios de almacenes pidieron vigilancia para que no se llene de nuevo.

Despejada la carrera 41, y ahora vienen otras vías Los vendedores estacionarios esperan más promoción. Javier Franco Altamar Barranquilla

Fueron 2.000 metros cuadrados de espacio público recuperados en la carrera 41 entre calles 30 y 32. Ayer, se avanzaba en la limpieza de toda esa zona mientras que los vendedores que allí permanecieron por 30 años ordenaban sus mercancías en los locales que ocuparán en adelante en el llamado Centro Comercial Muvdi. A esa edificación construida por el Distrito en lo que antes fue un parqueadero (calle 32 con carrera 40) pasarán 103 vendedores de esa carrera 41, para un total de 204 sumando a otros que ocuparon alguna vez la Plaza de San Nicolás antes de su remodelación. Roberto Parra, administrador del almacén La Hamaquita, ubicado en la 41 con la 31, dijo que las expectativas son grandes en las ventas. “Hay que darle tiempo a la cosa. Apenas va un día. Eso se verá poco a poco, porque los compra-

sorprende con espectáculos irrepetibles como este: las nubes parecen pintar un cuadro simétrico que le imprime colores mezclados al cielo, en Campo Alegre.

Presentan mega obra de vivienda

Más municipios por las mujeres

BARRANQUILLA. La alcalde-

BARRANQUILLA. Santo To-

sa Elsa Noguera y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, presentan hoy el proyecto de desarrollo de 19.000 viviendas multiestrato, en la Circunvalar entre carreras 38 y 46. Será en el edificio de la Intendencia Fluvial.

más, Piojó, Repelón, Candelaria, Sabanalarga, Usiacurí, Galapa, Ponedera, Polonuevo, Campo de la Cruz y Juan de Acosta se sumaron a los primeros 11 municipios para la continuidad de los proyectos dirigidos a las mujeres.

Alcaldesa pide más celeridad en la 51B

Avanza la acomodación de los vendedores en sus nuevos locales del Muvdi. FOTOS ÓSCAR BERROCAL/ADN

dores podrán llegar con más fácilidad”, explicó. Omar Berrío, uno de los reubicados y a quien correspondió el local 103 en la distribución, dijo que esperaban ahora la ayuda con promoción desde la Alcaldía porque todo fue muy rápido y no tuvieron

El dato La Secretaria de Control Urbano y Espacio Público anunció que el Distrito seguirá con la recuperación en el sector aledaño a la Plaza de San Nicolás.

tiempo de informar a la clientela histórica de sus puestos de ventas. Anthony Cabrera, otro de los vendedores, agregó que a pesar de algunos aspectos por definir en materia de exhibición, “esto es mejor que estar en la calle”.

● La alcaldesa Elsa Noguera recorrió ayer las obras de ampliación del puente de la carrera 51B con la Circunvalar y exigió que se le ponga más celeridad a los trabajos. Las obras han generado molestias en la ciudadanía dado que hay caos cuando se cierra uno de los carriles del puente. “Cuando se inicia una obra es con seriedad y compromiso. No hay derecho a que después de hacer una adición de 30 mil millones de pesos estén respondiendo de esa manera. Hago un llamado a la firma constructora para que le responda a la ciudad, no puede ser posible que no inicien una obra como es”, dijo la mandataria. Una de las exigencias de

Alcaldesa visitó las obras ayer.

la alcaldesa es que se implementen horarios extendidos de trabajo para minimizar las molestias. Este es el primero de los tres puentes que se ampliarán sobre la Circunvalar, con el de la carrera 46 y el de la 53.

Inicia canalización del Salao II Con presencia de la comunidad, la alcaldesa Elsa Noguera formalizó el inicio de obra de la canalización del arroyo La Pradera-El Salao II, desde la calle 121A con carrera 22 hacia la desembocadura en el arroyo León. Con esta canalización se benefician de manera di-

recta 17.000 habitantes del barrio La Pradera y sectores aledaños, en la localidad Suroccidente, que antes estaban siendo afectados por el arroyo El Salao II, pues sus viviendas resultaban inundadas y la comunidad sufría problemas de salud. Se construirán 300 me-

tros de canal en concreto reforzado, en sección rectangular de 5.60 metros de ancho por 1.80 metros de alto, y 2.500 metros de barandas desde la Circunvalar hasta el canal a construir. En la construcción de este canal el Distrito invertirá 2.681 millones de pesos.

Soluciones Hidráulicas lo hace.


aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

Barranquilla

5

Duro golpe al microtráfico

En los allanamientos fueron incautadas varias armas de fuego y munición. Redacción ADN Barranquilla

Investigadores de la Sijín de la Policía capturaron a 11 personas dedicadas al microtráfico de estupefacientes y al tráfico de armas. Las aprehensiones se lograron a través de órdenes de allanamiento que se hicieron efectivas en los barrios San Felipe, Las Nieves, Nueva Granada y Manuela Beltrán (Soledad). En el allanamiento sucedido en Manuela Beltrán fueron aprehendidas tres personas, entre ellas Gustavo Velásquez Gutiérrez, de 55 años, reconocido en el mundo del hampa como ‘Caletín’. Allí se logró incautar un revólver, una pistola, 15 cartuchos, 7.5 kilogramos de marihuana y 2.1 kilogramos de cocaína. Velásquez, según la Policía, era quien organizaba, coordinaba y planeaba la venta de estupefacientes

Uno de los capturados organizaba, coordinaba y planeaba la venta de droga en Soledad. ADN

Los datos 1

Hasta ahora

En lo corrido del año la Policía lleva 539 armas incautadas en el área metropolitana.

2

El operativo

Fueron incautadas tres armas de fuego, 79 cartuchos y 9.500 gramos de estupefacientes.

3

Los delitos

Fabricación, tráfico y porte Ilegal de armas de fuego, tráfico y porte de estupefacientes.

en Soledad. En la calle 64 con carrera 27, barrio Nueva Granada, se logró la captura de dos personas, entre ellas una mujer de 29 años y un hombre de 31 años de edad, a quienes se les halló 11 cartuchos calibre 9 milímetros. Así mismo, se llevó a cabo el operativo en la carrera 26 con calle 65, barrio San Felipe, donde se logró la captura de un hombre de 25 años de edad, a quien se le halló en su poder dos proveedores para pistola, 34 cartuchos calibre 9 milímetros, tres cartuchos calibre 38, un silenciador y una camioneta marca Toyota. Por último, en el barrio Las Nieves fueron capturados un hombre de 29 años y una mujer de 36, a quienes mediante allanamiento y registro se les halló en su poder un revólver calibre 38 con 13 cartuchos para el mismo. Todos están a orden de la Fiscalía.

Escultura de Gonzalo Jinete.

Develan obra por víctimas

Ante los familiares de las víctimas del Frente José Pablo Díaz, del bloque de las AUC liderado en ese entonces por Édgar Ignacio Fierro Flórez, alias ‘Don Antonio’, fue develado ayer el monumento en memoria a los asesinados en Santo Tomas, Atlántico. El monumento, ubicado en el parque El Recuerdo, a la entrada del cementerio, es del escultor tomasino Gonzalo Jinete De la Rosa. Allí se encuentran representadas las siluetas y rostros de las víctimas. ●


6

aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

UN DÓLAR CUESTA

UN EURO CUESTA

Colombia

$2.807 $2.677

‘Comisión de paz no incluye a todos’

Las Farc critican que faltan etnias, campesinos y mujeres. Bogotá AFP ●

Los datos

Las Farc criticaron la 1. Labores

“ausencia de diversidad” en la nueva Comisión Asesora para la Paz creada por el presidente, Juan Manuel Santos, para apoyar las negociaciones que se desarrollan en La Habana. “Aunque se trata de una comisión nombrada unilateralmente por el gobierno para que lo asesore, lo que sorprende es la ausencia de diversidad en su conformación”, dijo la guerrilla en un comunicado leído a la prensa por alias ‘Pablo Catatumbo’, uno de sus negociadores en Cuba. Se quejó que la conformación de este equipo asesor dejó por fuera a representantes de los campesinos, los estudiantes, los ambientalistas, las minorías étnicas y las mujeres. “¿Por qué, si se supone que el gobierno representa a la nación y no solo a una parte de ella, el presidente Santos no se decide por incluir a las nuevas fuerzas políticas y sociales que hoy conforman la escena nacional?”, se preguntó el negociador. Santos anunció la creación de esta Comisión conformada por políticos, empresarios y religiosos el 10 de marzo, el mismo día que ordenó el cese de los bombardeos contra los campamentos de las Farc por un mes para impulsar el desescalamiento del conflicto armado, que suma más de medio siglo. “Inicialmente vimos con expectativa el anuncio gu-

La Comisión Asesora para la Paz tuvo este lunes tuvo su primera reunión con Santos.

2. Reinició

Ayer inició el ciclo 34 de los diálogos de Cuba, entre el Gobierno Nacional y las Farc.

3. En contexto

El conflicto armado del país ha dejado 220.000 muertos y 5,5 millones de desplazados.

‘Pablo Catatumbo’ denunció que en la Comisión del Gobierno faltan varios sectores sociales. ARCHIVO

El apunte ¿Quiénes componen la comisión de paz? El grupo conformado por el presidente Santos lo integran el expresidente conservador Andrés Pastrana (1998-2002), la excandidata presidencial izquierdista Clara López, el cardenal Rubén Salazar y el sindicalista Julio Gómez, entre otros. También ●

fueron invitados la excandidata presidencial derechista Marta Lucía Ramírez, quien se disculpó por no asistir a esta primera reunión por estar en el exterior, y el también excandidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, quien se negó a asistir.

bernamental de crear una Comisión Asesora de Paz, entendiendo que en ella tendrían asiento todas las fuerzas interesadas en hacer aportes al empeño de terminar más de 50 años de guerra en nuestro país”, añadió ‘Catatumbo’, alias de Jorge Torres. Al respecto, la delegación del gobierno, que encabeza Humberto de la Calle, no se pronunció.

La nueva norma reglamenta el Decreto 3930 de 2010. ARCHIVO

Nueva norma por la calidad del agua ● Reducir y controlar las sustancias contaminantes que llegan a las fuentes hídricas y al sistema de alcantarillado público del país, para mejorar la calidad del agua y recuperar las arterias fluviales, será la tarea de la nueva norma de vertimientos, que fue presentada ayer por el Ministerio de Ambiente. La resolución se dio a conocer en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua y es de obligatorio cumplimiento para todas las personas que desa-

rrollen actividades que generen aguas residuales sobre fuentes hídricas o el alcantarillado público. El control se realizará midiendo la cantidad de sustancias descargadas, que es lo que impacta en la calidad del agua, y no el proceso de tratamiento. Con la norma “se va a lograr una mayor exigencia en el control pues se evaluará el impacto de lo que se está descarga y no la eficiencia del proceso”, explicó el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo.

Plan para inclusión en el país

tre entidades y entre diferentes sectores para que sumen fuerzas, en vez de duplicar esfuerzos”. Esta política vigilará especialmente el reparto de los recursos dentro de los presupuestos públicos de entidades nacionales y territoriales, para que éstos “sean suficientes para ejecutar debidamente las políticas de inclusión de personas con discapacidad”. El Presidente destacó que uno de los objetivos de este plan es apoyar a los integrantes de la Fuerzas Armadas y civiles que por el conflicto obtuvieron alguna discapacidad, por ejemplo, por campos minados.

● El presidente, Juan Manuel Santos, lanzó ayer el ‘Plan presidencial para la inclusión de personas con discapacidad’, que buscará reforzar y desarrollar las actuales medidas gubernamentales que se desarrollan en beneficio de este sector de la sociedad. El Jefe de Estado explicó que se pretende “promover la coordinación en-

‘El Alemán’ no saldrá libre

● Una jueza de ejecución de sentencias de Bogotá negó ayer la solicitud de libertad de Freddy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’, exjefe de las Autodefensas que operó en Urabá (Antioquia). La semana pasada, el Tribunal de Justicia y Paz de Medellín le sustituyó la medida de aseguramiento y le concedió la libertad sosteniendo que cumplía

con requisitos como los ocho años de prisión tras su postulación en esta ley, la reparación de las víctimas, la contribución a la verdad, entre otras exigencias de la normativa. No obstante, esa decisión pasó a la revisión de una jueza de ejecución de sentencias en Bogotá, quien dijo que los procesos del ‘Alemán’ en la justicia ordinaria y la transicio-

nal no pueden acumularse por este juzgado y que no se le puede conceder la libertad porque no ha cumplido ni un día de los ocho años de pena alternativa. Sobre la solicitud de libertad, la jueza dijo que aún no se ha verificado que los ocho años que Rendón lleva encarcelado sean por cuenta de hechos que se han contemplado en la ley de Justicia y Paz.

El apunte Deudas con el país

Freddy Rendón Herrera, ‘El Alemán’, ingresó a las Auc en 1996 y desde entonces dejó un rastro de sangre en Antioquia, tierra que lo vio nacer. Según la Diócesis de Quibdó (Chocó), en las cuencas del Atrato y sus afluentes hubo por lo menos 600 personas muertas y unos 20 mil desplazados por la acción del ‘Alemán’. ●

La abogada de Freddy Rendón apeló la decisión de la justicia.


Jueves 19 de Marzo 2015 Una sanción histórica

aDn

7

Mundo

Chile multó con USD$11,8 millonesa la minera SCM Lumina Copper (con dinero japonés), por daño ambiental.

Turistas fueron blanco en Túnez

Entre los 17 fallecidos hay dos colombianos familiares de un general (r) del ejército.

Redacción Con Agencias

Miriam Martínez de Camelo y Javier Camelo Martínez, esposa e hijo del general retirado José Arturo Camelo, decano de la Facultad de Derecho de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba, son los dos colombianos que fallecieron ayer en el ataque terrorista al museo de Bardo, en la capital de Túnez. En el ataque fallecieron en total 19 personas, 17 de ellos turistas, y 42 más resultaron heridas. La familia del general Camelo formaba parte de un grupo de cuarenta turistas hispanohablantes que realizaban un crucero por el mar Mediterráneo y que había partido de Italia. En el citado grupo había dos colombianos más, diez mexicanos, cuatro argentinos, cuatro brasileños y el

Los datos 1. Rechazo

El ataque fue condenado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. " Es deplorable", dijo.

2. La amenaza

Muchos tunecinos, que combatieron en grupos terroristas, regresaron hace poco a su país. resto eran españoles, informó el guía del grupo, Wasel Busid. Según Busid, al salir del autobús en el que se desplazaban, un joven de unos 22 años abrió fuego con una metralleta y mató a siete personas antes de que sus compañeros retuvieran a los demás como rehenes y se atrincheraran en el jardín que une el Museo del Bardo y el Par-

lamento de Túnez. Tras varias horas de tensión, las fuerzas antiterroristas tunecinas iniciaron la operación de rescate, en la que murieron otras siete personas, de diversas nacionalidades. Además, también murieron dos tunecinos, un policía y una empleada del museo, junto a dos asaltantes. El primer ministro tunecino Habib Essid indicó que un centenar de turistas se hallaban en el Museo cuando “dos hombres o más, armados con Kalashnikov”, los atacaron. Túnez registra el auge de un movimiento yihadista desde la revolución de 2011 que obligó al entonces presidente Ben Ali a dimitir luego de 23 años. Túnez se ha convertido en una de las principales canteras para los grupos islamistas en Siria, Irak y Libia.

Soldados tunecinos en las afueras de las zonas públicas atacadas por los terroristas yihadistas. EFE

El apunte Cancillería realiza gestiones para el proceso de repatriación

● “Todo lo estamos coordinando desde Argelia con nuestra misión allá, que es la concurrente para Túnez”. Con esta frase, voceros de la Cancillería de Colombia, relataron el trabajo que comenzaron desde ayer para repatriar los

cuerpos de los dos colombianos fallecidos en el ataque. La canciller, María Ángela Holguín, dijo además que se está trabajando con España para dichas labores. El presidente Juan Manuel Santos, a través de su cuenta de Twitter, mani-

festó: “Lamentamos muerte de dos colombianos en Túnez y ofrecemos condolencias a su familia. @CancilleriaCol está trabajando en su repatriación”. Se espera que en los próximos días se puede desarrollar el proceso para su sepultura en el país.

Almagro, elegido en la OEA El excanciller uruguayo Luis Almagro recibió ayer el apoyo casi unánime del continente americano para ser el nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Todo en una organización necesitada de “renovación” que él prometió dotar de “más realismo” y “resultados tangibles”. Almagro, de 51 años, sustituirá el 26 de mayo al chileno José Miguel Insulza al frente de la OEA, el único organismo regional que reúne a todos los países del continente, con la única excepción de Cuba. El excanciller uruguayo se presentaba como único candidato a las elecciones, celebradas mediante votación secreta en una Asamblea General extraordinaria de la OEA, y recibió los apoyos de 33 de los 34 Estados miembros de la organización, además de una abstención. “No vengo a administrar

Luis Almagro, uruguayo de 51 años, nuevo secretario de la OEA.

Los datos 1. Retos

Sanciones de EE.UU. a Venezuela, tema que será el primero en enfrentar el nuevo secretario de OEA.

2. A futuro

Este organismo perdió su protagonismo en la zona americana. Almagro dice que buscará resultados.

ninguna crisis, sino a facilitar y continuar una renovación”, dijo Almagro, que se comprometió a impulsar “un diálogo político con resultados tangibles” durante su tiempo al frente de la OEA, que se extenderá hasta mayo de 2020. El secretario general electo ha renunciado a buscar la reelección para un segundo mandato en la OEA, porque considera “saludable” que el organismo se renueve cada cinco años. Almagro reconoció que la OEA que heredará de Insulza, quien lleva casi diez años al frente del organismo, ha dejado de ser un “espacio único” de diálogo entre los países del continente, dado el creciente protagonismo de foros como la Celac o Unasur. No obstante, se comprometió a mantener una coordinación cercana con esos organismos regionales, y enfocar el maltrecho presupuesto de la OEA.

EE.UU. sancionó a 7 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

Maduro buscará 10 millones de firmas El presidente venezolano Nicolás Maduro firmó ayer una carta para el estadounidense Barack Obama -y que espera que el chavismo respalde con 10 millones de rúbricas- para “exigir” que la Casa Blanca no califique a Venezuela como amenaza. “He venido a estampar la primera firma de una gran campaña que va rumbo a los 10 millones de voluntades”, dijo Maduro. ●

Afirmó que partir de hoy se iniciará la recolección de firmas en todo el país para la campaña “Obama deroga el decreto ya”. El gobierno de Maduro ha dirigido todo su aparato propagandístico y diplomático a rechazar la orden ejecutiva de Obama que cataloga la situación en Venezuela -de crisis económica e inestabilidad política- como una amenaza para su seguridad nacional.


8

aDn

Jueves 19 de Marzo 2015 Panamericano en Barranquilla

Deportes

Directivos internacionales avalaron coliseo de Uninorte. El campeonato de taekwondo se haría en octubre.

ARTE MARCIAL

Taekwondo pelea contra presupuesto Cuenta con 13 clasificados a Juegos Deportistas ponen plata para sus Nacionales a pesar del poco fogueo. viajes y compran implementación.

Wilhelm Garavito M. Barraquilla ● Voluntad es la primera palabra que mencionan los practicantes de taekwondo como parte del juramento que hacen al iniciar cada entrenamiento. Quienes representan al Atlántico en el arte marcial venido de Corea del Sur, han contado con toda clase de adversidades que han puesto a prueba la mencionada condición. “Esto es de trabajo, inversión y continuidad. Nada hacemos viajando a los tres torneos oficiales que se hacen a nivel nacional y no tener más fogueos internacionales por falta de presupuesto. Tenemos 13 competidores clasificados a Juegos Nacionales y otros ocho en el ránking nacional (con opción de ir a selección Colombia). Ellos se mantienen por su esfuerzo y por el de sus entrenadores, pero no porque cuenten con las herramientas”, expresa Nelson Morales, presidente de la Liga de Taekwondo del Atlántico. El taekwondo actualmente exige pecheras, medias

En el Instenalco funciona una academia de taekwondo. La disciplina oriental incide en la formación de los estudiantes. GUILLERMO GONZÁLEZ

y otros implementos electrónicos, que se fabrican en el exterior y que son vitales para el entrenamiento. “Un deportista tiene que contar con las herramientas que se va a encontrar en competencia. Acá se entrena combate con pecheras que no son electrónicas y el peleador cuando llega al torneo se perjudica porque pierde puntos al no saber manejar los implementos”, sostiene Morales. “Atlántico en todas las épocas ha contado con talento para el taekwondo,

El apunte Los más destacados del Atlántico

● Deivis Escorcia, Ana Uri-

be, Marelis Buelvas, Kaleris Torres, Abel Berdugo, Joice Ruiz, Andrea Bejarano y Diana Rebolledo son los ocho competidores de Atlántico que figuran en el escalafón nacional y mantienen opción de estar en la selección Colombia de

taekwondo. De los mencionados, solamente cuatro son parte del programa de deportistas apoyados de Indeportes. Jaime Andrés Castillo, destacado internacionalmente, prefirió radicarse en Tunja y representar a Boyacá.

La Liga cuenta con 18 clubes y presencia en varios municipios.

pero la falta de recursos ahora lleva a que muchos jóvenes se vayan a otras disciplinas o se dediquen solo a sus estudios. No es fácil invertir hasta dos millones en unos cuantos protectores y plata en viajes”, sentencia Jaime Castillo, múltiple campeón nacional, poseedor por décadas del récord del nocaut más rápido en Colombia y entrenador del club Comfamiliar. En 2014 los artistas marciales del Atlántico estuvieron en tres competencias nacionales con respaldo de Indeportes. Viajaron a Cali, Armenia y Bogotá complementando sus gastos, debido a que el presupuesto no alcanzaba para llevar a todos los que requerían preparación. Entrenadores y deportistas siguen a la espera del gran giro dirigencial y presupuestal que les permita soñar con los tan mencionados Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018.

Wilhelm Garavito M.

Pica y se extiende

¿Pista de bicicrós en Suan?

S

e conoció que la Gobernación del Atlántico propondrá que varios municipios sean subsedes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. En Soledad habría lugar para el fútbol y el béisbol. En Puerto Velero se disputaría el fútbol playa. Luruaco y Tubará albergarían los deportes náuticos y en Suan se construiría una pista de bicicrós. Entiendo la universalidad que debe tener el deporte y que para hacer germinar verdaderas semillas de transformación social (real esencia de los Juegos), las oportunidades deben ser para todos. Fantástico sería imitar el modelo de Antioquia, que construye grandes coliseos, pistas de patinaje y demás escenarios en sus poblaciones recónditas. En medio de todo, lo que menos me interesa es ser tildado de aguafiestas, pero me pregunto: ¿quién se encargará de respaldar a los futuros bicicrocistas de Suan y demás pueblos del sur atlanticense tras el fin de los Juegos? No quiero pensar que la construcción de la pista en Suan tiene algún interés particular. En caso de ser construida bienvenida sea como eje de inspiración para futuros campeones del deporte y de la vida. Pero debe quedar claro que el recóndito escenario no será suficiente para el desarrollo del bicicrós en el Atlántico, que hace más de tres décadas espera un lugar digno. Al margen de lo que se haga en Suan o en cualquier otra población, se requiere mínimo una pista en Barranquilla, que es donde viven los competidores que ya tienen logros nacionales e internacionales. Y recordemos que hace tiempo la alcaldesa Elsa Noguera, emocionada por una visita de Mariana Pajón, la prometió.


aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

Deportes

9

Brillante paso a cuartos Barcelona solo piensa ahora en el clásico ante el Madrid.

AFP España ● Barcelona se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones con una nueva victoria sobre el Manchester City, esta vez 1-0 en su casa en la vuelta de los octavos, terminando el trabajo después de haber ganado ya 2-1 en la ida en Inglaterra. El croata Ivan Rakitic (31 PT) consiguió el único gol y en el segundo tiempo el Barça no sumó pese a su avalancha de oportunidades. Manchester City perdió las esperanzas cuando el argentino Sergio Agüero falló en el minuto 23 del segundo tiempo un penal frente al alemán Marc-André Ter Stegen, que adivi-

Tras un pase de cirujano de Messi, Rakitic marcó el único gol. EFE

nó su lanzamiento. La victoria azulgrana pudo haber sido mayor por su abrumadora superioridad en el juego y por las ocasiones de las que dispuso el equipo de Luis Enrique, que vio cómo Neymar (6 PT) y Luis Suárez (44 PT, 42 ST) enviaron al palo de los ‘Citizens’. En el minuto 26 del segundo tiempo, Jordi Alba marcó, pero su tanto fue anulado por fuera de juego. Joe Hart, excepcional, protagonizó un gran partido y evitó una derrota más abultada de un City desdibujado. La historia se repitió, un año después, y el multimillonario proyecto del Manchester City ahogó sus ambiciones europeas contra el mismo rival.

Juventus es el único equipo italiano en los cuartos de Champions.

Juventus, un triunfo inesperado

Juventus consiguió su pase a cuartos de final con una goleada a domicilio sobre Borussia Dortmund (0-3), con dos goles del argentino Carlos Tévez y uno del español Álvaro Morata, en un partido que a veces recordó la vieja escuela italiana por el oficio ●

defensivo y la pegada en el contragolpe. El conjunto turinés se adelantó pronto, en el minuto 3, con un remate desde la distancia del argentino Carlos Tévez. El segundo gol lo marcó Morata, en el minuto 70, a puerta vacía y a centro de Tévez. Lo demás ya importaba poco. Dortmund siguió dando espacios y Tévez los aprovechó en el minuto 79 para marcar el tercero y definitivo.


10 Deportes

Jueves 19 de Marzo 2015

aDn

Próximo gol de Borré será para su abuela Tiburcia García falleció el fin de semana en Barranquilla.

Steven López Niño Cali ● El delantero del Cali, Rafael Santos Borré Amaury, perdió a su abuela el fin de semana y espera homenajearla con un gol ante Nacional. “Ella siempre me dijo que confiara en mis condiciones”, recordó el delantero de los ‘verdiblancos’ al hablar de su abuela materna, Tiburcia García, fallecida el fin de semana en Barranquilla. Santos Borré quiere jugar contra Nacional y anotar para celebrar el gol en honor de su abuela. “Fue muy duro para nuestra familia, mi abuela era la que cualquier persona desearía tener, una mujer amorosa que no dudaba en sacarse el pan de la boca para dárselo a otro. Siempre pensó en lo mejor para nosotros y que haya partido fue un golpe duro para la familia”, reveló Rafael. El jugador viajó el fin de semana a Barranquilla para acompañar a su abuela a la última morada. Pero solicitó al entrenador reincorporarlo al grupo una vez se bajó del avión. Aunque su rostro marcaba tristeza, ponerse el uniforme lo distrajo. “La verdad volví pensando en estar listo para el partido porque eso hubiera querido mi abuela. Ella fue la más feliz cuando concreté el sueño de ser jugador profesional y por ese lado pude darle una alegría. Por eso, hoy le dije al ‘profe’ Castro que me permitiera volver al grupo, allí me distraje con mi labor y de paso me apoyan los compañeros”, sostuvo. La voracidad goleadora de Rafael Santos Borré está siendo temida por todos los clubes de Colombia.

Ronaldinho no ha podido alcanzar su nivel en el torneo mexicano.

No es Ronaldinho sino ‘Robaldinho’

● En México están hasta la ‘coronilla’ por el poco aporte del astro brasileño Ronaldinho con los Gallos de Querétaro. Definitivamente, el brasileño no ha dado el rendimiento esperado, su magia en las canchas se ha visto a cuentagotas y tanto la prensa como los hinchada de su club han tenido voces recriminatorias ante el nulo aporte del exjugador del Barcelona, de España. Ahora, con un evidente descontento por su bajo rendimiento, en las redes sociales se conoció un nuevo apodo para ‘Dinho’.

El remoquete para el brasileño es ‘Robaldinho’, en clara alusión al gran sueldo que gana y a las pocas buenas actuaciones que acumula en la Liga de México. Además de eso, en medio de las críticas no han gustado las fotos filtradas de Ronaldinho en plena fiesta y a altas horas de la madrugada en bares mexicanos. Con ese oscuro panorama, ya se especula que pronto el brasileño saldrá de Gallos y que no cumplirá su contrato con el equipo hasta 2016. Su destino estaría en Estados Unidos.

En breve Sevilla busca su paso a cuartos ESPAÑA. El Sevilla del co-

Las hermanas y el padre de Borré, en el barrio La Alboraya. El goleador partió a Cali a sus 15 años.

El apunte ‘Mi muchacho’, de Diomedes La vida del prometedor goleador barranquiellero, nacido el 15 de septiembre de 1995 en el desaparecido ISS de Los Andes, ha estado llena de situaciones singulares. Fue llamado Rafael Santos inspirado en ‘Mi muchacho’, la famosa canción de Diomedes Díaz. Desde los 5 años creció ●

junto a Ana Madera, quien ha sido más que una madrastra. “Él es bendecido. Ha tenido dos madres. En la familia tenemos una gran relación. Su mamá (Deisy Amaury), Ana y todos en la casa vamos en un solo grupo a verlo jugar”, cuenta el padre del joven, Ismael Borré.

Sus movimientos en el área demuestran una inteligencia de juego que le hace diferente de los otros atacantes ‘azucareros’. Además, su motivación está por lo alto, mas ahora que espera dedicar el próximo gol a la memoria de su abuela. “Quiero marcar un gol en honor a mi abuela, ella lo celebrará desde el cielo y será una alegría para la familia. Esa es una buena forma de despedirla”.

lombiano Carlos Bacca buscará hoy su pase a los cuartos de final de la Liga de Europa cuando reciba al Villarreal en su estadio, el Sánchez Pizjuán, tras una victoria 1-3 en la ida. El vigente campeón ha trabajado para evitar la relajación.

Definen fechas para Catar

SUIZA. El Mundial Catar 2022 y sus fechas definitivas aca-

paran el interés del Comité Ejecutivo que la Fifa celebra este jueves y viernes en Zúrich, donde se espera que respalde la propuesta para que la competición se juegue entre finales de noviembre y finales de diciembre. Hay apoyo del sindicato de jugadores y de las seis confederaciones de la Fifa, pero rechazo de los clubes europeos.

Premian a los mejores del box ● Los mejores de la primera temporada de 2014 y la presentación de la segunda edición de Combates Telecaribe se juntaron ayer en el evento que el canal regional de televisión y Alberto Agámez Producciones realizaron en el hotel Intersuites, en Barranquilla.

Luis ‘Machete’ Díaz se llevó el trofeo del más activo peleador de 2014 de esta serie de boxeo en festivos, que transmite en vivo y en directo desde los estudios del canal de televisión, en el Corredor Universitario, en Puerto Colombia (Atlántico). Liliana Palmera, que re-

Bacca estaría en el banco.

gresó de la inactividad a una programación y luego saltó al campeonato mundial, obtuvo un reconocimiento especial, mientras José Sanmartín se llevó la placa del ganador de la mejor pelea, la que sostuvo con Jesús Vargas. Rodrigo Bermúdez fue el mánager del año.

Los datos 1. Kazajos

Los kazajos Kant Islam y Zhankosk Turarov participarán en la función del lunes por la tarde.

2. Defensa

Islam defenderá el título fedelatin mediano junior ante el colombiano Orlando Estrada.


aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

Deportes 11

El ‘Animal’ debuta hoy Junior enfrenta al Barranquilla a las 4 p.m. en el ‘Metro’.

Redacción ADN Barranquilla ● Con la presencia del ata-

cante argentino Luis ‘Animal’ López en el grupo de convocados, Junior enfrentará hoy, a partir de las 4 de la tarde, al Barranquilla FC, por la Copa Águila en el estadio Metropolitano. El delantero proveniente del Temperley, cuyo ‘transfer’ apenas llegó el martes, iniciará el partido como suplente, pero es un hecho que el técnico Alexis Mendoza lo pondrá a debutar. La intención es que López también figure en la lista de convocados para el crucial encuentro del domingo contra Millonarios por la Liga Águila. Para el partido de hoy, Mendoza dispuso una nómina en la que alternarán habituales titulares con jóvenes que no han tenido muchas oportunidades en el primer equipo. El defensor central para-

Luis ‘Animal’ López estará en el banco hoy ante el Barranquilla.

guayo Nery Bareiro y el volante sincelejano Guillermo Celis harán parte del equipo. Aunque nadie habla de ‘castigo’, Mendoza no está conforme con el desempeño de estos jugadores frente al Cali en el estadio de Palmaseca, donde los dos fueron expulsados. Según el boletín de sanciones de la Dimayor, Bareiro deberá pagar tres fechas de suspensión, mientras Celis y Toloza, el otro expulsado ante el Cali, solo recibieron una fecha. En el entrenamiento de ayer, Mendoza paró el equipo para enfrentar a Millonarios de la siguiente manera: Viera, Vélez, Correa, Tesillo, Noguera, en la defensa; Narváez, Cuéllar, Domínguez, Aguirre, Macnelly, mediocampistas; Toloza, único hombre en punta. Michael Ortega no formó parte de la práctica de fútbol porque se recupera de una lesión leve.

En breve Osorio seguiría en el Nacional MEDELLÍN. Aunque se ha

hablado de múltiples posibilidades de dirigir internacionalmente, Juan Carlos Osorio está en conversaciones muy adelantadas para firmar un nuevo contrato con Nacional.

Osorio, técnico risaraldense.

Bale y Varane irían al Chelsea LONDRES. Unos 208 millo-

nes de euros alista el Chelsea para fichar a Gareth Bale y Raphael Varane. El equipo inglés, eliminado de la Champions, ya está pensando en la temporada que se avecina.

La ‘U’ cayó 2-0 ante el Real Cartagena ● La precisión

y la fortuna jugaron en contra de Uniautónoma Fútbol Club y a favor de Real Cartagena en el compromiso de la tercera fecha de la Copa Águila, el cual se cumplió ayer en el estadio Metropolitano. Los cartageneros se impusieron 2 goles por 0 a los universitarios, tantos que llegaron por la misma vía, la del tiro libre, en los pies de Esnáider Salinas y Humberto Mendoza. La precisión acompañó la apertura del marcador. A los 29 minutos, el ex Uniautónoma F.C. Esnáider Salinas ratificó que su especialidad es la pelota quieta y, tras el cobro de un tiro libre frontal, a unos 25 metros del arco defendido por Carlos Chávez, mandó el balón al fondo de la red, a pesar del esfuerzo del portero universitario. La ‘U’ apenas suma un punto en la Copa.


aDn

12

Jueves 19 de Marzo 2015

Novedad tecnológica

Llegó al país la tecnología Anypen, disponible en tabletas de Lenovo, para tomar nota sin perder detalle.

La Vida

Por la lactancia

¡Click!

REUTERS

NIÑOS SON MÁS EXITOSOS

Inteligencia, mejor educación y riqueza son los beneficios. París AFP

Una lactancia de larga duración contribuiría a una mayor inteligencia, una escolaridad más larga y mayores ingresos en la edad adulta, según un estudio brasileño que publica este miércoles la revista The Lancet Global Health. La lactancia está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la presenta como uno de los “medios más eficaces” de garantizar la salud y sobrevivencia del niño. Recomienda

la lactancia hasta los seis meses y reconoce que menos del 40% de los bebés en el mundo se benefician de ella hoy. El estudio realizado por la Universidad brasileña de Pelotas estudió el devenir de unos 3.500 nacidos en 1982 y amamantados al principio de sus existencias durante duraciones variables. Transcurridos 30 años, constataron que la lactancia había sido benéfica para todos, comparado con los que no fueron amamantados y que el beneficio era proporcional a la duración de la lactancia.

El apunte

Examinaron a un grupo más amplio

Es importante acalarar que, al contrario que otros estudios, el brasileño estudió a mujeres lactantes de todos los medios sociales y no mayoritariamente de medios favorecidos. En un estudio publicado en 2014 en la revista Proceedings of the Royal Society, investigadores británicos habían mostrado que una lactancia de 3 a 12 meses protege contra las enfermedades cardiovasculares. ●

Según estos científicos, los alimentados con el pecho materno durante un año tendría un coeficiente intelectual 4 puntos superior a los amamantados menos de un mes. También habrían tenido una escolaridad más larga (casi un año más) y sus ingresos serían un tercio superiores a la media. Los efectos benéficos de la leche materna en la inteligencia es la presencia de ácidos aminados saturados de cadena larga que tienen un papel esencial en el desarrollo del cerebro”, dice Bernardo Lessa.

El Río Amazonas redujo a la mitad su capacidad

para absorber dióxido de carbono de la atmósfera por la rápida velocidad con la que mueren los árboles en esta región. Emisiones de combustibles fósiles crecen.

Samsung y Sena capacitan a jóvenes

● Samsung y el Sena capa-

Erik Mortensen, de la Universidad de Copenhague, puntualiza que estos trabajos están pendientes de confirmación. SHUTTERSTOCK

cita en formación técnica especializada a jóvenes que entrarán en el mercado laboral colombiano. Este programa, uno de los primeros en Latinoamérica, incentiva prácticas educativas que ayuden jóvenes a mejorar sus habilidades técnicas y posibilidades de empleo en el mundo tecnológico actual. Para este año, la Academia Samsung espera formar más de 280 técnicos en los programas de audio y video, celulares, atención al cliente y otros temas que continuarán aportando el fortalecimiento en atención y servicio al usuario. El proyecto empezó en octubre de 2014 y ha formado y certificado 56 técnicos en cursos cortos.

El corazón de ellas es diferente ● Un grupo de cardiólogas

españolas de San Diego considera que el corazón de las mujeres es distinto y ha llegado la hora de tomar medidas para evitar que siga el crecimiento de la proporción de las que mueren por enfermedades cardiovasculares respecto a los varones. Su objetivo es frenar esta tendencia que se registra desde los años ochenta

y mejorar la atención que reciben las mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), las españolas fallecen casi un 9 % más que los hombres por enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en el mundo. Milagros Pedreira, del Hospital de Santiago de Compostela, explica que la mortalidad entre las mujeres es mayor por-

que suelen padecer infartos a edad avanzada y acuden más tarde al médico. “Se cree erróneamente que las mujeres padecen menos infartos porque están protegidas por los estrógenos, pero a partir de la menopausia la incidencia se equipara en ambos sexos", agrega. Sólo 30 % de pacientes en ensayos clínicos en cardiología son mujeres.

En breve Resuelven duda de C. Darwin LONDRES (EFE). Un equipo

científico resolvió el misterio de mamíferos de América del Sur a los que Charles Darwin llamó “los animales más extraños jamás descubiertos”. Se relacionan con caballos o rinocerontes en lugar de elefantes y otras especies.

Se retrasó por trámites.

Solar Impulse II retoma su vuelo NUEVA DELHI (EFE). El avión Solar Impulse II retomó el vuelo en la India desde Ahmedabad hacia la ciudad sagrada hindú de Benarés, como parte de su objetivo de ser la primera aeronave en viajar alrededor del mundo solo con energía solar.

Programa para los discapacitados

Mujeres están más pendientes de los demás que de ellas mismas.

BOGOTÁ (EFE). El presidente, Juan Manuel Santos, lanzó el ‘Plan Presidencial para la Inclusión de Personas con Discapacidad’, que buscará reforzar y desarrollar medidas para este sector de la población. Pretende promover coordinación entre entidades.


aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

La Vida 13

Sobre ruedas

En breve

‘App’ da seguridad a rutas escolares

Bombillos Bosch, mejor iluminación BOGOTÁ. Los bombillos Bosch línea Xenón tienen la mejor relación de alto rendimiento con bajo de consumo, favoreciendo la seguridad activa en carretera y al medio ambiente, y con una mayor vida útil.

Monitorea todo el recorrido en tiempo real. Redacción Bogotá ● Ya existe una aplicación

para dispositivos móviles que combina los beneficios de programar y coordinar rutas escolares, manejar la ruta recogiendo y dejando los niños en los paraderos y hacer un seguimiento a los buses que transportan a menores, y todo en tiempo real. OnTrack School Ruta es una aplicación desarrollada por un grupo de ingenieros colombianos que inició como una investigación de pregrado de uno de ellos y que hoy, luego de casi 10 años, esta siendo aplicado en jardines y colegios de la ciudad.

Según explica Arturo Henao, director de OnTrack School, esta plataforma permite a los coordinadores de las rutas programar y modificar las rutas escolares, teniendo en cuenta variables como el número de estudiantes,

El apunte Streaming

Una opción adicional que es el monitoreo de los niños en la ruta a través de streaming o video en tiempo real. Este es un poco más complejo y debe ser pagado por los padres, mientras que el monitoreo de rutas lo asume el colegio.

los paraderos, las rutas menos congestionadas y hasta la admisión de nuevos pasajeros. Para los conductores la aplicación brinda información de rutas, paraderos y estudiantes a dejar o recoger. Así mismo, permite el ‘llamado a lista’ de los estudiantes que abordaron así como el reporte de cuando los estudiantes son recogidos en el paradero por sus acudientes. Los padres podrán monitorear, en tiempo real, el punto en donde se encuentra la ruta de sus hijos, cuál es el tiempo estimado de llegada y hasta el reporte de novedades como cambio de ruta o inasistencia a clases.

Baja producción de automóviles en E.U. ● La producción manufac-

La actividad automotriz bajó.AFP

turera de Estados Unidos bajó en febrero por tercer mes seguido pues la fabricación de autos y de una serie de bienes se desplomó, en la señal más reciente de menor crecimiento

económico en el primer trimestre. La producción fabril bajó 0,2 por ciento tras declinar 0,3 por ciento en enero, dijo el lunes la Reserva Federal. La actividad económica se ha debilitado en meses recientes.

La F 800R es una de ellas. ADN

La BMW trae sus tres nuevas motos BOGOTÁ. Las BMW F 800

Así luce la aplicación en un dispositivo móvil de los padres. ADN

R, S 1000 RR y R 1200 R son los nuevos modelos de Autogermana. Las BMW Motorrad no son solo de alta calidad, modernas y ágiles, también tienen una gran estética en el diseño.


14

aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

El retiro de Bündchen es oficial

Cultura&Ocio

La portavoz de la modelo brasileña Gisele Bündchen confirmó ayer el retiro de la ‘top’ de las pasarelas.

FESTIVAL PREMIACIÓN

Ruido con eco FLORES, MEJOR DIRECTOR El cineasta barranquillero fue galardonado en el Ficci.

Sus películas han sido premiadas en festivales internacionales.

Andrea Jiménez Jiménez Cartagena

La escena que desencadenó todo, la concepción de Ruido Rosa, se quedó por fuera de la película. Parece una grosería de Roberto Flores, el cineasta barranquillero que acaba de ganar el premio de Mejor Director en la competencia de Cine Colombiano del Ficci gracias a este nuevo filme, pero es más bien la respuesta natural de un hombre precavido, cavilante, que reacomoda sus fichas como quiere para que ni el guion, ni nada, sea una camisa de fuerza. Masacrar la primera imagen mental de su nuevo filme seguro es uno de esos “actos diarios de terquedad” que se instalan en él para voltearle todo. “Era un par de enamorados que se citan, se encuentran y el arroyo los separa. Carlos Franco y yo, por razones de dramaturgia, la sacamos. Las películas se pueden construir eternamente”. Y quién sabe si por esa edificación infinita, que debe pararse a la fuerza, fue que el jurado del festival de cine más importante del país decidió aplaudirlo. ¿En qué momento surge la necesidad de hacer recorrer sus películas en los festivales del mundo? Es uno de los caminos que tiene cierto tipo de ci-

Los datos 1. Los actores

Mabel Pizarro y Roosevelt González protagonizan esta historia íntima que junta a las soledades.

2. El estreno

El próximo 9 de abril es la fecha de estreno de ‘Ruido Rosa’ en la cartelera nacional.

“Gran parte de la poética de la película se la da la lluvia”, dice Flores sobre ‘Ruido Rosa’, el filme que le sigue a ‘Cazando luciérnagas’.

ne. En mi generación, en este periodo del cine de los últimos diez años, ya varios colegas que hacían un cine no críptico, ni difícil de entender, pero sí diferente a ese cine mainstream más comercial, han instaurado ciertas rutas afuera y no creerías el

El apunte De la taquilla a la calidad del público: el nuevo problema ● “No te diría que la taqui-

lla no me importa. El que diga eso está mintiendo. Tú quisieras dialogar con la mayor cantidad de gente posible, pero la sala de

En breve Militares festejan el Mes de la Mujer BARRANQUILLA. Las Fuer-

zas Militares y la Policía Nacional se unen para conmemorar el Mes de la Mujer este viernes en la Plaza de la Paz. A partir de las 4 p.m. rendirán homenaje al género femenino con la presentación de orquestas y revista aérea.

Los héroes de Colombia regalarán rosas como un homenaje.

cine se ha convertido en una experiencia más cercana a Disneyworld: la gente está pendiente si la silla vibra, si echa agua. La venta de boletas en Co-

lombia han aumentado, pero la calidad del público ha disminuido. Se hace un cine que pueda satisfacer a esa calidad de público y nivelamos por lo bajo”.

prestigio y el respeto y el afecto que han cosechado. Creo que de Latinoamérica en los cines emergentes, Chile y Colombia son los más importantes en este momento. Sinceramente, ¿qué prefiere un director: los resultados en este tipo de festivales o la taquilla? No me obsesiona ni lo uno ni la otra, aunque ambos me pueden llegar a gustar. No me tomo muy en serio ni los halagos ni las críticas. Hay muchas cosas que son gratificantes en diferentes etapas. Por ejemplo, cuando se da la comunión creativa y cierto tipo de hermandad en el rodaje es uno de los momentos más felices que tengo en mi carrera. Pero por supuesto cuando tienes tus películas y ves que funcionan, que la gente se siente tocada (...) es de lo más gratificante en este trabajo.

Francia y sus luces, en una exposición

Ilustraciones que suenan, hoy

BARRANQUILLA. Anoche se

BARRANQUILLA. La Alianza

llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica del samario Eduardo Revollo, ‘Lumieres de Francia’, que comprende una selección de 20 piezas que trazan el recorrido del artista por el país galo. Las imágenes estarán expuestas hasta el 6 de mayo en la galería France (calle 52 No. 54 – 75). La entrada es libre. Una muestra de 20 fotografías.

Francesa de Barranquilla presenta esta noche, a las 7 p.m., la performance ‘On les aura!’, la adaptación escénica de la novela gráfica del mismo nombre, tomado del cuaderno de un combatiente de la Primera Guerra Mundial. Un ilustrador dibujará mientras la guitarra suena. En la sede principal de la Alianza. Gratis.


aDn

Jueves 19 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Gabo se tomó las calles ‘Performance’ del Nobel atrapó las miradas en Cartagena. ● Un Gabo sonriente

recorrió de nuevo, en la tarde de ayer, las calles de Cartagena. Y no fue solo uno. Fueron 20 los actores que con máscaras encarnaron al desaparecido escritor Gabriel García Márquez en un ‘performance’ con el cual se celebraron los 20 años de la Fundación para el Nuevo Periodismo que creó el propio Nobel de Literatura. Escoltados por acordeones, a las cuatro de la tarde de ayer, partió desde la sede de la Fundación, ubicada en la Calle San Juan de Dios, el ‘performance’ que recorrió las principales calles y plazas del Centro Histórico, mientras los turistas se tomaban fotos con los actores que interpretaron a Gabriel García Márquez joven, quien inició su carrera como reportero en Cartagena.

Con cámaras y máquinas de escribir se pasearon los ‘Gabos’. ADN

Los datos 1. El director

La Fundación Nuevo Periodismo es dirigida por Jaime Abello Banfi, amigopersonal de Gabo.

2. En Barranquilla

El sábado, en la Plaza Mario Santo Domingo, del Parque Cultural, habrá otro homenaje a Gabo.

“Definitivamente Cartagena siempre nos da sorpresas. ¡Qué espectáculo tan bonito! Felicidades para la Fundación en su aniversario”, dijo la turista caleña Raquel Mercado, entusiasmada con la presentación de los artistas. El espectáculo recorrió los puntos más emblemáticos de la ciudad amurallada y a las 7:00 p.m. llegó hasta el Centro de Cooperación Española, en la Plaza de Santo Domingo, donde hubo un conversatorio sobre el trabajo de la Fundación en estas dos décadas. La 55 edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), culminada el martes, también rindió un sentido homenaje al fallecido Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, y recordó su pasión por el séptimo arte.

Chucho Valdés canta y enseña en Uninorte ● Antes de subirse al esce-

nario del coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte, para protagonizar el concierto Eurocaribe, el pianista y compositor cubano Chucho Valdés dictará una clase magistral a los estudiantes de música del alma máter. Será a las 11 a.m., en el mismo coliseo, cuando el también arreglista comparta con 900 alumnos sus conocimientos, en compañía de su banda Afro Cuban Messengers. La entrada es libre. A las siete de la noche volverá a Los Fundadores listo para deleitar al público con su repertorio jazzístico. Las boletas son gratuitas, pero deben reclamarse en el Centro Cultural Cayena, en el Departamento de Música o en la Dirección de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales (3 piso, bloque E) de la universidad. Chucho Valdés es gana-

El cubano se presenta hoy.

dor de cinco premios Grammy y tres Latin Grammy. Se le considera una leyenda en su género. Para Valdés, “un músico integral bebe ser alguien que dedica su vida a la música con mucha seriedad, con estudio, disciplina e información, el éxito radica no solo en su talento sino en la disciplina, las dos son importantes para triunfar, un ejemplo en Colombia son Justo Almario y Eddie Martínez”.


16 Cultura&Ocio

Jueves 19 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo

Juan A. Tapia

ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Concéntrese en su lugar de trabajo. No descuide su familia, pase más tiempo con su seres queridos.

Café sin azúcar

Ser o no ser, la decisión de un hincha

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Su buena disposición le ayudará en el trabajo a terminar lo que tiene pendiente. Lo felicitarán.

¿

Ver Junior-Millonarios o Barcelona-Real Madrid? Ser o no ser, that is the question, se plantearía un Hamlet contemporáneo en estos tiempos de fanatismo globalizado en los que los goles de Messi y Ronaldo se celebran por igual en Bagdad, Taipéi, Moscú o la calle 84. No es una más de las decisiones intrascendentes que tomamos a diario. O sí lo es. Como escoger cuál camisa será mejor para una entrevista de trabajo o la forma de llevar el cabello en la primera cita con la mujer amada. Una elección sencilla que puede tardar horas, días, para al final cambiar el rumbo de una vida. Antes de decidir, conviene interrogarse: ¿seré culé toda la vida, aun si Messi se marcha a otro club o termina jugando en su amado Newell’s?, ¿se mantendrá firme mi devoción madridista cuando Cristiano Ronaldo regrese al Manchester o se vaya a donde le paguen mejor? Y desde la otra orilla: ¿apoyaré al Junior con mi presencia en el estadio así sea un domingo a las 8 de la noche contra el Alianza Petrolera o un lunes festivo a la misma hora en un nuevo ‘clásico’ frente a Uniautónoma? Están los que siempre toman el camino del medio, y el domingo, a las 3:15 de la tarde, cuando ruede el balón en el Metropolitano y el Camp Nou, verán los dos juegos cómodamente sentados, con su grupo de amigos y cerveza en mano, frente a las pantallas gigantes de algún estadero de la 8, la Murillo o la 84, moviendo sus cabezas de lado a lado como siguiendo una pelota de tenis. Pero esos no importan, porque nunca tuvieron entre sus prioridades ir al estadio. Son los hijos de la globalización, disfrazados con camisetas ‘merengues’, blaugranas y hasta rojiblancas. Yo ya decidí, ¿y usted?

aDn

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Asuma las consecuencias de sus actos, pues las excusas que ofrezca no le servirán para nada.

Los juegos

4

4 6 7 8 2 5 1 7 6 6 1

7

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

5 4 6 1 9 5

7

9 2 8 3 9 6 9 2 4 1 5

3 9 4 5

2 3 3 0 1 2

0 0 0 4 5 4

5 4 3 1 1 1

5 0 3 3 2 1

2 4 4 2 0 4

2

2

8 1 5 4 3 9 4 7 2 9 1 7 2 4 0 4 3

5 3 4 5 1 2

8

Disfrute lo que hace en cada momento del día y vea el lado positivo de las situaciones.

4 2 2 4 3

1 0 1 1 2

2 0 3 0 1

2 3 1 4 3

0 0 1 3 4

444342414033323130 22212011 1000

3 5 0 5 1 2

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Aprenda de sus errores, no vuelva a repetirlos. Se vienen posibles ofertas de trabajo, analícelas muy bien.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Sorprenda esta noche a su pareja. Recapacite sobre lo que le dijo a otra persona en los últimos días.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Viva lo que siente con naturalidad y sinceridad, no lo reprima, pues podría causarle daño.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Sea prudente en su trabajo, no se deje deslumbrar por cualquier cosa. Descanse al final del día.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Hoy su estado de ánimo mejora, se sentirá alegre y dichoso. Comparta con los demás.

555453525150 4443424140 3332313022212011 1000

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Tiene todo lo necesario para triunfar en lo que se proponga hoy. No descuide su salud.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

5 8 7 9 3 4 2 1 6

3 1 4 2 6 7 9 5 8

9 6 2 1 5 8 7 4 3

1 4 9 3 7 5 6 8 2

8 2 3 4 9 6 5 7 1

7 5 6 8 2 1 3 9 4

4 3 5 7 1 2 8 6 9

6 9 8 5 4 3 1 2 7

2 7 1 6 8 9 4 3 5

8 3 2 1 6 9 7 5 4

5 9 7 4 3 2 1 6 8

6 4 1 5 8 7 3 2 9

9 8 5 6 7 1 4 3 2

2 7 3 8 4 5 9 1 6

1 6 4 9 2 3 5 8 7

7 1 8 2 5 4 6 9 3

3 5 6 7 9 8 2 4 1

4 2 9 3 1 6 8 7 5

2 2 3 2 2 3 2 2 0 2 3 3 3

2 1 2 2 2 1 3 2 3 0 0 3 2 3 4 6 5 1

5 4 2 1 6 3

6 1 3 5 2 4

3 6 5 4 1 2

1 2 6 3 4 5

4 5 1 2 3 6

Esté tranquilo, no se perturbe por lo que los demás hagan. Mantenga los pies en la tierra.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Aproveche el tiempo para hacer todo lo que tiene pendiente en su trabajo. Sea disciplinado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.