6 de julio Caribe

Page 1

Los otros premios que entregó la Copa América Chile 2015.

diarioadn.co

Teorías de conspiración que podrían arruinar la infancia.

Actores del Príncipe del Rap, 25 años después del estreno.

Diario Gratuito

Barranquilla LUNES 6 DE JULIO DE 2015 Año 6. Número 1636 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Papa insta a fomentar diálogo

Francisco bendijo a Ecuador y envió mensajes de reconciliación. ● Página 7

“Hipócrita”, insulto de Trump a Paulina Miss Universo lo criticó por su discriminación a mexicanos y latinos.

Pág.15

Maltrato

Firmas de apoyo a ‘Mix’

● La Fundación Colitas Callejeras recogerá firmas de apoyo toda la semana para que la ley contra el maltrato animal sea una realidad y para que se abra una investigación formal contra la persona que atacó brutalmente al perro ‘Mix’. Pág.3

ADENTRO PÁGINA 11

La ‘U’ dejó una buena imagen

Goleó 4-0 al Miami Dade en un amistoso.

Ayer en la Plaza de la Paz.

Rector

Una semana crucial para Uniatlántico

Fue un partido por la paz.

PÁGINA 15

Sonoridades del Caribe, un éxito

● El jueves será escogido por el Consejo Superior el nuevo rector de la Universidad del Atlántico entre cinco candidatos cuyas hojas de vida fueron analizadas por la Universidad de La Sabana, en un estudio que será entregado hoy. Pág.2

Festival de Música en Parque Cultural.

Las celdas sirven de registro para los cables subterráneos, pero algunos propietarios dicen que “afean” las fachadas.GUILLERMO GONZÁLEZ

Obra

Quejas por celdas de calle 79

Bombardinos de Colombia.

Algunos residentes dicen que faltó socialización.

Página 4

Clima

Alerta en las playas por fuerte viento ● Página 5


2

aDn

Lunes 6 de Julio 2015 Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias...........123 Bomberos................119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

5y6

Taxis mañana

7y8

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Portafolio Estímulos para artes y cultura

La Secretaría de Cultura abrió desde el 3 de julio el Portafolio de Estímulos para las Artes en el Distrito, que otorgará 56 estímulos entre premios, becas y residencias artísticas, por un monto de 420 millones de pesos.

Apoyo a 9.197 agricultores

La Gobernación del Atlántico entregó semillas e insumos en los 22 municipios a 9.197 agricultores, que recibieron semillas de maíz, guandú, frijol, topito, ají, tomate, cilantro, patilla, berenjena, melón, pepino y habichuela.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Las placas terminadas en 1, 2, 3 y 4 tienen restricción hoy en la zona norte por obras en las vías 84 y 51B.

Rinden informe sobre 5 candidatos a rector Hoy entregan estudio de hojas de vida de aspirantes a regir la Uniatlántico.

Leonardo Herrera D. Barranquilla

Una institución del Caribe colombiano

22 mil A las 8 a.m. de hoy, los estudiantes miembros del Consejo Superior de la Universidad docentes del Atlántico darán a conocer los resultados del estuprogramas dio de las cinco hojas de viprogramas acreditados da de los aspirantes a recplanta oficial tor de la institución, en el 75 años que se definirá si reúnen de fundada los requisitos exigidos por el concurso para aspirar al cargo. grupos de El estudio fue ordenado, facultades doctorados investigación según los reglamentos, a reconocidos una institución de educación superior externa, cu- artículos científicos ya responsabilidad recayó al año es la producción promedio actual en la Universidad de La Sabana, de la capital de la República. Sobre esta desigmaestrías especializaciones proyectos de nación hubo críticas de alproyectos de investigación gunos sectores de la Uniinvestigación se planean constituir versidad del Atlántico que desarrollan. este año señalaron que la Sabana no tenía la experiencia sobre este tipo de procesos. ner la estabilidad financieEl apunte Los cinco aspirantes a la ra, que hace ocho años esrectoría son Carlos Pras- tuvo en el límite como conca, Rafael Castillo, Rachid secuencia de los malos ma- El gran botín que todos quieren Náder, Salim Mattar y Ma- nejos y el conflicto de inte- ● La Universidad del Atlán- tico tendrá en caja 25.000 nuel Fernández. reses entre los diferentes tico recibirá en promedio millones producto de la esEl jueves se realizará la sectores que allí conflu- 30.000 millones de pesos tampilla prouniversidad y anuales en los próximos otros 14.000 millones por elección del rector de la yen. Uniatlántico, suceso que Esta elección genera mu- diez años, es decir, unos impuestos de renta. definirá a la persona cuya cha expectativa no solo en 300.000 millones de pe- Por otro lado, la Universiresponsabilidad será diri- el interior de la Uniatlánti- sos, que fueron pagados a dad del Atlántico enfrenta gir una institución con co, sino en todo el Departa- pensiones y que después 1.300 demandas, la mayo22.000 estudiantes, un pre- mento y en el Gobierno Na- de un pleito se logró que ría laborales, que pueden la Nación los reintegrara. costar más de 70.000 misupuesto anual de 292.000 cional. millones de pesos y manteEl tema de intereses polí- Pero, además, la Uniatlán- llones de pesos. ●

380

35

170

6

10

3

55

128

200

8

12

53

ticos que estarían detrás de los candidatos ha generado tensión y cruce de acusaciones. Los grupos políticos miran a la Uniatlántico como un fortín para jalonar procesos que generen votos. El profesor Rafael Castillo Pacheco, actual rector encargado y quien aspira a ser elegido, tampoco oculta su preocupación por las presiones que estarían ejerciendo algunos miembros del Consejo Superior en la búsqueda de votos para candidatos. “Preocupa que el rector escogido sea ficha de uno de los miembros del Consejo Superior, ocurriría un proceso de captura de la U”, enfatizó Castillo. La ministra de Educación, Gina Parody, quien presionó a Castillo para que se agilizará el proceso de elección del nuevo rector, asegura que hay las garantías de transparencia: “Ni el Gobierno, ni el representante del Presidente ni el mío pusimos candidato porque queríamos que los barranquilleros nos dieran el suyo”. Castillo fue el ganador de las dos consultas internas, de estudiantes y profesores, pero eso no parece ser garantía a la hora de la elección final.

Balance del año 2014 en Udea

Mañana se llevará a cabo la audiencia pública de rendición de cuentas 2014 por parte del rector (e) de la Universidad del Atlántico, Rafael Castillo Pacheco; los vicerrectores de Docencia, Jaime Álvarez Llanos; de Investigaciones, Iván León; Administrativo y Financiero, Alcira Solano; de Bienestar, Leda Pernett; jefe de Planeación, Johnny Álvarez, y el gerente ●

del proyecto de acreditación institucional, Fernando Cabarcas Charris. El acto se celebrará en la Sala del Agua del Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico a partir de las 10 de la mañana. Se espera asistan los integrantes del Consejo Superior, las autoridades civiles y miembros de los sectores productivos y comer-

ciales de la ciudad, docentes, estudiantes y funcionarios de la institución. La personas interesadas en participar deben inscribirse hasta las 6 de la tarde de hoy o enviar sus preguntas al correo comunicaciones@mail.uniatlantico. edu.co. Será uno de los últimos actos en que participe el rector (e) Castillo antes de la elección.

Se invertirán 13 mil millones en ampliación de la nómina docente.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Lunes 6 de Julio 2015

Barranquilla

Más firmas por perro ‘Mix’ Se está tratando de que haya investigación judicial formal.

Javier Franco Altamar Barranquilla

No fueron muchos, pero el entusiasmo y las ganas de exigir justicia no les faltaron a quienes ayer por la tarde concurrieron al plantón en solidaridad por la situación del perro ‘Mix’, golpeado hace una semana en la urbanización Los Almen-

dros y que se recupera en una clínica veterinaria al norte de Barranquilla. La actividad se cumplió en la Plaza de la Paz, frente a la Catedral Metropolitana. Se trataba de recoger firmas para que las personas que rescataron a ‘Mix’ sigan adelante con el proceso contra el agresor. Con la firmas, lo que se

En breve

Son 140 plazas docentes

BARRANQUILLA. Mediante resolución rectoral 003280 del

25 de junio, firmada por Rafael Castillo Pacheco, se abrió el Concurso Docente 2015 de la Universidad del Atlántico para la provisión de 140 cargos de tiempo completo. Los perfiles de las plazas serán definidos en las resoluciones específicas para cada facultad a expedirse con posterioridad a la resolución que convocó el concurso.

Caen 5 presuntos delincuentes

Alistan revista de la Unimetro

BARRANQUILLA. La Policía,

BARRANQUILLA. El rector

en coordinación con la Fiscalía General, capturó ayer a cinco personas -cuatro hombres y una mujerque estarían dedicados al hurto en sus diferentes modalidades. Fue en distintos allanamientos en el barrio Rebolo.

de la Universidad Metropolitana, Carlos Jaller Raad, instaló el ciclo de capacitaciones dirigidas a los profesionales del alma mater, enfocadas al proyecto de la ‘Revista científica’ de la institución, que será internacional.

La cantante barranquillera impresiona en EU. ÓSCAR BERROCAL

Daniella Mass ya está en la ciudad ● En lo alto de un carro de

bomberos, luego de arribar al aeropuerto procedente de Miami, la cantante lírica barranquillera Daniella Mass recorrió ayer varias avenidas de la ciudad y llegó hasta el hotel Windsor, donde hoy ofrecerá una rueda de prensa. Llegó en provecho de un receso de las audiciones del reality American’s Got Talent 2015, donde impresionó a los jurados y pasó a la siguiente ronda. Este

recibimiento, de hecho, servirá de material de apoyo en el reality. Su arribo a su ciudad natal, donde viven sus padres, se dio con el apoyo de la Alcaldía Distrital. Durante el trayecto estuvo sentada en una silla cubriéndose del sol con un sombrero vueltiao. Luego fue a la Plaza de la Paz a dar su apoyo al perro ‘Mix’. Hoy, en la rueda de prensa, estará con la alcaldesa Elsa Noguera.

pretende es reforzar la petición de que las autoridades abran una investigación formal de los hechos que dejaron gravemente herido a ‘Mix’, que ya salió del coma inducido. En consonancia con la actividad, la alcaldesa Elsa Noguera hizo un llamado a la ciudadanía para que velar por la integridad

y cuidado de los animales sea un compromiso de todos: “Es fundamental cultivarles a los niños y a la sociedad en general que aprendan a querer, tratar, alimentar y cuidar bien a las mascotas”, dijo. La mandataria realizó en Funansalud, barrio La Unión, una jornada de atención veterinaria.

El caso de ‘Mix’ ha causado repudio en la ciudad. ÓSCAR BERROCAL

3


4

Lunes 6 de Julio 2015

Barranquilla

Celdas de la calle 79 generan descontentos

¡Click!

aDn

ÓSCAR BERROCAL

Residentes del sector dicen que “afean” las fachadas y revisten peligro. La Alcaldía responde que son seguras. Javier Franco Altamar Barranquilla

Las estructuras son grandes, monolíticas y, por supuesto, demasiado evidentes. Por eso, algunos habitantes de la recién ampliada calle 79 no están de acuerdo con ellas y buscan que sean movidas. Son unas celdas de concreto que actúan como cajas de inspección de las redes subterráneas del servicio de energía. Con el nuevo diseño de la calle, que implicó su ampliación y la canalización del arroyo, los cables de la luz ya no quedarán a la vista en los postes. Han sido instaladas tres de estas estructuras, pero de donde han partido los

rechazos más fuertes es del edificio Fiorenza (calle 79 No. 55-78), que por ser uno de los más pequeños luce como el más afectado en el criterio de sus 12 propietarios. “Instalaron esas celdas sin la autorización de los propietarios y sin la debida socialización al respecto. No se nos ha brindado ningún tipo de información, no sabemos qué clase de cableado eléctrico, voltaje y hondas magnéticas contienen las cajas ni cuántos transformadores”, dijo Sonia Hoyos, habitante de uno de los apartamentos. Esas circunstancias, dicen los dueños de apartamentos, han terminado por desvalorizar los bienes porque “nadie quiere

El dato Para la Secretaría de Infraestructura son más feos los cables colgando de los postes que las celdas. Además, son más inseguros.

El apunte

Derecho de petición y sugerencias

● Los habitantes del edificio Fiorenza impetraron un derecho de petición a la Alcaldía Distrital que les deberá ser respondido pronto. Sugieren que se adquiera un lote para esas cajas o que se use la acera del frente, donde nadie saldría perjudicado.

vivir cerca de este tipo de celdas. “¿Qué tal que haya un incendio o se llenen de agua?”, se preguntan. Nury Logreira, secretaria de Infraestructura del Distrito, consideró que es ilógico que se hable de desvalorización cuando los habitantes del sector son los más beneficiados con la obra. “Lo son nada más con el problema del arroyo resuelto, con los andenes, con la iluminación”, dijo. Aseguró que las celdas son lo más moderno y seguro en el tema del manejo de la electricidad, y que no están siendo colocadas en predios privados sino en espacio público. “No presentan filtraciones”, agregó.

Al llegar julio comienzan a aparecer las brisas y,

con ellas, los vendedores de cometas que caminan por las calles o se ubican en las esquinas de la ciudad para ofrecer estos llamativos juegos a grandes y chicos.

Policía aduanera decomisó de todo BARRANQUILLA. E n

sus operativos de control en la ciudad, la Policía Aduanera decomisó 1.180 discos compactos de películas, 306 perfumes, 105 bolsos para damas, 28 pares de calzado, 270 unidades de confecciones y 432 accesorios para celulares.

Lucha contra el contrabando.

Viene fundador de Toms

BARRANQUILLA. La Cámara de Comercio local anunció

que celebrará el Gran Foro para Empresarios el 21 y 22 de septiembre, presentando a Blake Mycoskie, fundador de la marca Toms Shoes. La suya es una empresa que vende distintos modelos de alpargatas y que por cada unidad vendida entrega una igual a un joven en situación de pobreza en Argentina o países africanos.

Falleció por no atropellar a perro

Blindaje para las familias en acción

BARRANQUILLA. Luego de

MALAMBO. La Alcaldía fir-

batallar 14 días por su vida, falleció el sábado a las 7 a.m. José María Ortega Navarro, de 44 años, en la Clínica Campbell de la calle 30. Él era mototaxista y perdió el control de su vehículo al esquivar un perro en Costa Hermosa.

Las redes de energía irán por canales subterráneos y los registros quedan en celdas ubicadas en los andenes. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Ruta Social ha atendido a 44.826 En lo que va del presente año, la Ruta Social de la Gobernación ha brindado 44.826 atenciones a la comunidad más vulnerable del Departamento. Este año, la Ruta Social y las entidades aliadas han hecho presencia en los corregimientos de Campeche, El Vaivén, Carreto, Palmar de Candelaria, Puerto Giraldo y Pital de Megua.

El pasado fin de semana el corregimiento de Pital de Megua, jurisdicción del municipio de Baranoa, fue epicentro para recibir los diferentes servicios de las 16 estaciones aliadas con la Gobernación del Atlántico, facilitando a la población más necesitada las ayudas básicas para una mejor calidad de vida. En Pital de Megua, célebre por su festival del pas-

tel cumplido recientemente, se ofrecieron 5.007 servicios, siendo la Institución Educativa María Inmaculada el lugar donde se realizó gran parte de las actividades programadas. La primera Gestora Social del Departamento, Patricia Abudinen, manifestó que este año se programaron 11 Rutas Sociales, restando 4 por realizar.

La gente ha respondido. ADN

Obra vial inicia en 6 semanas

● En seis semanas inician las obras del proyecto vial Puerta de Hierro–Palmar de Varela y Carreto–Cruz del Viso, que fortalecerá la conectividad entre Sucre, Bolívar y Atlántico. La obra se ejecutará en tres años, dijo la ministra de Transporte, Natalia Abello. El contrato se firmó el pasado viernes en El Carmen de Bolívar. Las obras estarán a cargo del Con-

mó con el Departamento de Prosperidad Social (DPS) un convenio de ‘Blindaje electoral’ para la no utilización del programa ‘Más familias en acción’ con fines políticos. Es una medida de carácter preventivo.

sorcio Estructura Plural Sac 4G Sacyr Concesiones Colombia SAS. La inversión será de 448.834 millones de pesos. La ministra Abello afirmó que con esta vía se mejorará la conectividad en la región Caribe y se favorecerán las condiciones para el transporte de carga que se dirige hacia los puertos de Cartagena y Barranquilla, al tiempo que se verán beneficiados cerca de 600 mil habitantes de 12 municipios costeños. El proyecto superará los 200 kilómetros de longitud y contará con una variante en El Carmen de Bolívar.


aDn

Lunes 6 de Julio 2015

Barranquilla

Alerta por vientos fuertes Recomiendan medidas de seguridad en las playas y el río. Redacción ADN Barranquilla

Los vientos fuertes persisten en el mar Caribe y el oleaje en la zona del canal de acceso al Puerto de Barranquilla es más alto de lo normal. El pronóstico para hoy en el área marítima, según el Centro de Investigacio-

Taller con los líderes cívicos.

‘UPJ ha ayudado a bajar las riñas’

Cuarenta y dos líderes comunales de la localidad Suroriente recibieron un taller de socialización del procedimiento aplicado por la Alcaldía y la Policía Metropolitana a los ciudadanos que infringen las normas de convivencia. Se realizó en las instalaciones de la Unidad de Prevención y Justicia (UPJ), como parte del proceso de difusión de los servicios de justicia cercana a los ciudadanos que presta esta entidad. La inspectora Carolina Novoa señaló el impacto que ha tenido la UPJ en la reducción de las riñas en el Distrito. “La disminución de riñas es del 48% y de las lesiones personales del 37%”, afirmó. Resaltó el trabajo que desarrollan las organizaciones de base como las JAC, que ayudan a prevenir los problemas de orden público en la ciudad y mejorar la convivencia. ●

El dato Los líderes cívicos que asistieron coincidieron en que la UPJ los ayuda a controlar los problemas de convivencia en barrios.

nes Meteorológicas (CIOH) de la Dimar, es de viento dirección noreste con velocidades de 20 a 25 nudos (equivalente a 40 kilómetros por hora) con ráfagas de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora). La altura del oleaje oscilará entre 1,4 y 2,1 metros, lo que significa una “fuerte marejada”. Por eso el capi-

tán del Puerto, Armando de Lisa, recomienda mantener las medidas de seguridad para el tránsito de embarcaciones menores. El oficial hizo un llamado a las alcaldías locales de los municipios costeros (Puerto Colombia, Juan de Acosta, Tubará y Piojó) para que emitan los comunicados de alerta y preven-

gan a los bañistas y pescadores. Los fuertes vientos que se registran, por lo general en las noches, están causando algunos estragos en los balnearios más expuestos a las olas, como Salgar y alguna parte de Puerto Colombia, donde ha habido casos de casetas desplomadas.

En las playas de Puerto Colombia se evidencian los estragos.

5


6

aDn

Lunes 6 de Julio 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.925 $2.642

Drogas, el tema clave para Farc

Dicen que darle solución definitiva sería de vital importancia para el proceso de paz. Redacción Con Agencias

En una declaración oficial leída por el vocero de las Farc Carlos Antonio Lozada, la guerrilla de las Farc dijo ayer que para “sentar las bases de una paz estable y duradera”, se tiene que encontrar una solución “definitiva” al problema de las drogas en el país. Lo hizo en el comienzo de un nuevo ciclo de negociaciones marcadas por las declaraciones que entregó ayer el jefe negociador del Gobierno, Humberto de La Calle, sobre las difíciles condiciones en las que se encuentra el proceso (ver apunte). “Un paso en esa dirección (la de las drogas), acompañado de otros gestos de desescalamiento, que en corto tiempo lleve a las partes a suspender

Los datos 1. Ya hay acuerdos En el tema de drogas el Gobierno y las Farc ya tienen un acuerdo para atacar este problema.

2. A futuro

Tema de víctimas y el de la justicia, claves para el acuerdo final. Se espera un anuncio esta semana. definitivamente las acciones armadas, no solo retornaría la confianza y la credibilidad del proceso, sino que además lo colocarían en un nuevo lugar, a salvo de presiones y provocaciones de sus enemigos”, afirmó la guerrilla. Lozada hizo hincapié en implementar este acuerdo sin “esperar” la conclusión de la negociación de paz que se lleva a cabo en La Habana.

“Nada hay en los acuerdos alcanzados que no sea posible materializar dentro del marco de las leyes vigentes. Su aplicación, por lo tanto, es sobre todo una cuestión de voluntad política y, si se quiere, de justicia social para con los millones de colombianos afectados por las problemáticas que se busca resolver”, agregó. En la declaración realizada este domingo, la guerrilla resaltó los esfuerzos del Estado en la lucha contra las drogas y reconoció las recientes afirmaciones del ministro de Justicia, Yesid Reyes, sobre el “rediseño” de la política antidrogas. Por otro lado, las Farc no se refirieron a las declaraciones del jefe negociador de La Calle, en las que afirma que “el proceso de paz está en su peor momento”.

Carlos Antonio Lozada, vocero de las Farc en La Habana, no se refirió a lo dicho ayer por el Gobierno.

El apunte Jefe negociador fue claro sobre la actualidad del proceso

● “(...) Yo sí quiero decirles a las Farc con toda seriedad: esto se puede acabar. Algún día es probable que no nos encuentren en la mesa de La Habana (...). Esta fue una de las respuestas que entregó el jefe negociador del Gobierno en La Habana, Humber-

to de La Calle, al periodista Juan Gossaín, sobre la actualidad del proceso. De La Calle agregó que “es lógico que la gente haya caído al nivel más bajo del escepticismo. Y nosotros tenemos que tener la honestidad de decirles a los colombianos que el

proceso de paz está en el peor momento desde que iniciamos las conversaciones”. Sin embargo, de La Calle dijo confiar en que “seamos capaces de recuperar la serenidad. Este no es momento de retórica sino de las decisiones de fondo”.

En breve Piden libertad de secuestrados

Atacan policías en fiestas de Solita

GUAJIRA. Con una marcha habitantes de Riohacha exigieron la libertad de dos personas secuestradas. Se trata del secretario de Gobierno de Uribia, Rubén Almazo, plagiado en mayo, y del comerciante antioqueño, Mario Bayona, raptado en junio.

CAQUETÁ. En Solita, Ca-

Mario Bayona, comerciante.

quetá, en plenas fiestas municipales, fueron atacados ayer cuatro policías que se encontraban en servicio en el parque principal. Un auxiliar perdió la vida y tres uniformados resultaron heridos. Se indaga por los responsables. El hecho afectó fiestas. ARCHIVO

Harán exhumación en Comuna 13 La Fiscalía iniciará a finales de julio en Medellín la mayor exhumación en la historia del país. “El próximo 27 de julio se inicia la diligencia judicial de exhumación de mayor magnitud en la historia de Colombia, en el sector de La Escombrera de la comuna 13 de Medellín”, dijo Caterina Heyck, quien dirige estos procesos en el ente acusador. La fecha, sin embargo,

no concuerda con las que tenían las autoridades locales, en especial con las que tenía Jorge Mejía, consejero de conviviencia, reconciliación y vida de la Alcaldía de Medellín, quien había hablado de que sería el 22 de este mes. En todo caso, tanto los investigadores como organizaciones sociales en Medellín, consideran que ese sector de la ciudad alberga una gran cantidad de

cadáveres producto de la guerra que emprendieron los paramilitares con milicias de la guerrilla que dominaban la comuna 13. Las autoridades comenzarán a excavar para encontrar los cuerpos, gracias a un “componente valioso de concertación con las organizaciones de víctimas” del conflicto, agregó la funcionaria, quien insistió en que la exhumación será “compleja”.

La Escombrera, en comuna 13.

Sigue el proceso para resolver la situación de los estudiantes.

Buscan recuperar los bienes de Universidad ● Por vía judicial, la Fiscalía intentará esta semana que la Universidad San Martín recupere inmuebles por 40 mil millones de pesos que, señala, fueron desembargados con documentos falsos. El objetivo es evitar que la Universidad, intervenida por el Ministerio de Educación, tenga que pagar arriendo por esos inmuebles o que los pierda definitivamente, cuando a juicio de los investigado-

res hacen parte de los activos del centro educativo. Fuentes de la Fiscalía explicaron que el grupo de Mariano Alvear, fundador de la universidad, logró poner bienes del centro educativo a su nombre. Entre ellos se cuentan varios casos que ya están documentados por la Fiscalía que pedirá ante jueces que los predios sean entregados a la nueva administración de la universidad: el Estado.


Lunes 6 de Julio 2015

Ganó el ‘No’ en Grecia

Tras el escrutinio del 95% del referéndum, el ‘No’ a las condiciones de los acreedores logró el 61,3%.

A su llegada, instó a trabajar por vulnerables, el diálogo y la participación. Redacción Con EFE ●

El papa Francisco saludó sonriente a quienes lo recibieron ayer en el aeropuerto Mariscal Sucre. EFE

quierdista. El pontífice aseguró que en el evangelio se pueden encontrar "las claves" para "afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones". "Los logros en progreso y desarrollo que se están consiguiendo deben garan-

7

Mundo

Ecuador recibió al Papa

Durante su arribo al aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito (Ecuador) en la tarde de ayer, el papa Francisco saludó a Ecuador y envió diversos mensajes de reconciliación al pueblo ecuatoriano. El Papa fue recibido por el presidente Correa y fue recibido por una comitiva de niños que lo saludaron cuando descendió del Air Bus 330 de Alitalia de matrícula 4000 que lo transportaba. “Que todo este progreso en desarrollo se consolide y garantice un futuro mejor para todos, poniendo una atención en nuestros hermanos más fáciles y en las minorías más frágiles. La deuda que toda América Latina tiene”, dijo el Sumo Pontífice. Así mismo, el papa Francisco instó al presidente Rafael Correa a fomentar "el diálogo y la participación sin exclusiones", esto debido a que ese país ha sido sacudido desde hace un mes por manifestaciones en contra del gobierno iz-

aDn

El apunte Hoy viajará a Guayaquil

El primer papa latinoamericano y jesuita aterrizó ayer en el aeropuerto Mariscal Sucre, a 20 km al este de Quito. El fuerte viento que soplaba le arrancó el solideo cuando apareció por la puerta mi●

nutos después. Un Francisco sonriente bajó por las escaleras y recibió un abrazo del presidente Rafael Correa. El papa viajará hoy a Guayaquil, donde oficiará una misa y regresará a Quito en la tarde.

ticzar un futuro mejor para todos, poniendo una especial atención en nuestros hermanos más frágiles y en las minorías más vulnerables, que son la deuda que todavía toda América Latina tiene", indicó Francisco. En ese sentido, ofreció a Correa "el compromiso y la colaboración de la Iglesia para servir a este pueblo ecuatoriano que se ha puesto de pie con dignidad". Tras su mensaje, el papa Francisco hizo un recorrido en auto hasta la Nunciatura Apostólica, en el norte de Quito. Apostados a los dos lados de la vía, miles de fieles agitaban banderas blancas al paso del vehículo. Antes de aterrizar en Quito, el papa, en sendos telegramas, abogó por la "convivencia pacífica" en Colombia y Venezuela frente al conflicto armado que enfrenta el primer país, y los problemas políticos y económicos que encara el gobierno de Nicolás Maduro, aliado de Correa. La gira del papa Francisco se realizará en Ecuador, Bolivia y Paraguay.

Visita en medio de ambiente agitado ● El presidente Rafael Correa, un confeso admirador del Papa y quien se describe como cristiano humanista de izquierda, enfrenta desde el 8 de junio protestas frecuentes que exigen su salida del poder en rechazo a políticas de corte socialista, con las que su gobierno pretende redistribuir la riqueza a través de impuestos a los más ricos. Por su parte, el oficialismo también se ha movilizado para neutralizar una supuesta intentona golpista que denunció Correa. El más reciente pulso se produjo el jueves y derivó en choques entre opositores y policías que dejaron 6 uniformados heridos. Dichas movilizaciones tuvieron como detonante iniciativas para elevar impuestos a las herencias y a la plusvalía, pero devinieron en una crítica generalizada al gobierno. En un intento por apaciguarlas las protestas Correa suspendió temporalmente el trámite legislativo de esos proyectos e invitó a un debate nacional.


8

Lunes 6 de Julio 2015

Deportes

aDn

FRUSTRACIÓN COPA

Messi sigue bajo la sombra de Maradona ‘La Pulga’ ha sido el jugador más criticado por la derrota ante Chile.

En Argentina consideran que está muy lejos de la figura del ‘Pelusa’.

Buenos Aires, Argentina AFP

Con la mirada perdida, triste y llevándose las manos al rostro como buscando una explicación. Así vivió el genio Lionel Messi la frustración de haber perdido la final de Copa América ante Chile en una infartante definición a penales (4-1). Tras ello, el astro argentino recibió la medalla por el segundo puesto pero se la sacó inmediatamente para luego dirigirse raudo y silente hacia los camarines, en medio de gritos de burla que bajaron desde las graderías del estadio Nacional. La jornada no pudo ser peor. Familiares de Messi que se encontraban en el estadio, protagonizaron un altercado con hinchas chilenos, por lo que fueron trasladados a un palco privado, según reportaron medios locales. La pesadilla de Messi fue completa, y para colmo no pudo saldar la deuda de darle un título de selecciones mayores a la hinchada argentina, que celebró por última vez un campeonato en la Copa América-1993, hace 22 años. Esta es la tercera final con la casaca argentina que pierde el mejor jugador del mundo en la actual

Jeison Murillo (Colombia)

Murillo quedó en el equipo ideal El defensa colombiano Jeison Murillo quedó incluido en el equipo ideal de la Copa América Chile 2015, distinción que se suma a la conseguida el sábado cuando fue elegido como el mejor jugador joven del torneo. Chile, que conquistó el título, tiene cinco representantes. Argentina, con Lionel Messi, Javier Mascherano y Nicolás Otamendi, es el segundo seleccionado que más jugadores aportó. Perú, que se quedó con el tercer lugar, posicionó dos jugadores. El equipo ideal de la Copa América 2015 quedó conformado así: Arquero: Claudio Bravo. Defensas: Jeison Murillo, Nicolás Otamendi y Gary Medel. Volantes: Christian Cueva, Marcelo Díaz, Javier Mascherano, Arturo Vidal. Delanteros: Eduardo Vargas, Paolo Guerrero y Lionel Messi. l

La soledad del mejor jugador del mundo, Lionel Messi, tras la derrota por penales ante Chile. Otra vez será para la ‘Pulga’. REUTERS

lidad. En el 2007, en la Copa América de Venezuela, Argentina con Messi perdió la final 3-0 con Brasil. El gran fracaso llegó en la Copa del Mundo del año pasado, en la que no pudo llevar a la albiceleste a la gloria, al caer en la final 1-0 ante Alemania. La falta de un título también ha alejado a Messi de la mítica figura de Diego Armando Maradona, el

El apunte La Copa América, esquiva para ambos l Maradona y Messi com-

parten la triste estadística de no haber ganado nunca uno de los 14 títulos de Copa América que obtuvo Argentina. Ambos jugaron el torneo en tres ocasiones. Maradona en 1979, 1987 y 1989 y Messi en 2007, 2011 y 2015. Messi ha mar-

cado tres goles en 16 partidos. Maradona anotó 4 dianas en 12 juegos. En total, la ‘Pulga’ anotó 46 goles en 103 encuentros con la albiceleste mayor, mientras que el ‘Pelusa’ marcó 35 dianas en 92 presentaciones en su paso por la selección Argentina.

máximo ídolo de la historia del fútbol argentino y que la enriqueció con el título de la Copa del Mundo de 1986, en México. En aquella gesta, el ‘Pelusa’ marcó dos inolvidables tantos contra Inglaterra en cuartos de final. Ver más deporte en la página web diarioadn.co

Artículo

Claudio Bravo cerró un año de ensueño Claudio Bravo ha sido uno de los grandes triunfadores de la presente temporada. El meta chileno se ha erigido como una de las revelaciones del fútbol mundial. Con permiso de toda la constelación de estrellas que pueblan el planeta fútbol, a base de trabajo, humildad y silencio, ha ido ganando títulos con su club y en la selección de su país. l

A la Copa de América que ganó el sábado, Bravo suma una Liga de Campeones, una Copa del Rey y una Liga con el Barcelona. En total, cuatro títulos en un año que comenzó cambiando de aires. De la Real Sociedad pasó al cuadro azulgrana y en el conjunto catalán gozó de la confianza total de su entrenador, Luis Enrique Martínez. Bravo, aparte de los tro-

La frase “Había que dejar la historia negativa atrás. Hay que disfrutarlo y vivirlo como nunca”. Claudio Bravo Portero de Chile Opinión sobre el título conseguido

feos ya citados, también consiguió títulos individuales. Fue el portero menos goleado de la Liga con 19 goles recibidos en 37 partidos y también fue declarado el mejor en su puesto de la Copa América que concluyó el sábado. El penalti que paró en la final al argentino Ever Banega fue decisivo y tal vez la culminación total al mejor curso de su carrera.

Claudio Bravo festeja subido en un pórtico del Nacional. EFE


aDn

Lunes 6 de Julio 2015

Deportes

El Tour golpea duro a Quintana El colombiano volvió a perder tiempo con relación a los favoritos a ganar la prueba.

Zelanda, Holanda EFE ● El Tour golpea en cualquier lugar y el colombiano Nairo Quintana descubrió ayer los primeros rasguños de una carrera que ha venido a ganar en la montaña y que ha comenzado a golpearle desde la segunda etapa. Víctima de un corte del pelotón en el peor momento, cuando el viento favorecía la formación de abanicos, el ciclista del Movistar perdió el contacto con el resto de los favoritos de la general y acabó cediendo 1.28 minutos con respecto al británico Chris Froome, el mejor situado de entre los candidatos al podium. Quintana había limitado las pérdidas en la contrarreloj de algo menos de 14 kilómetros que abrió la edición del Tour, donde dejó una decena de segundos, pero en el segundo capítulo la renta comenzó a ser importante. Ahora está a 1.39 de Froome, que aventaja en 12 segundos al español Alberto Contador y en 1.21 al italiano Vincenzo Nibali, ganador de la edición del año pasado. “Entre la lluvia y las caídas, tuvimos un poco de mala suerte. Hemos cedido un poco de tiempo, pero esperamos poder ir día a día recuperando”, señaló el de Boyacá, que mantiene la esperanza. El jefe de filas de Movistar trató de restar importancia al mazazo sufrido en una etapa en la que, a priori, no debía haber tan-

Arranca final de fútbol prejuvenil

OMB despojaría a Floyd Mayweather

B/QUILLA. Hoy, en el estadio Metropolitano, se inicia el hexagonal final de fútbol prejuvenil. Los partidos son: Antioquia vs. Risaralda (3:30 p.m.), Valle Caldas (6:10 p.m.) y Atlántico vs. Sucre (8:10 p.m.). Los dos últimos serán transmitidos por Directv.

HOUSTON. La Organiza-

ción Mundial de Boxeo (OMB) podría retirar el cinturón de campeón welter a Floyd Mayweather, después de que éste no pagó a esa entidad la suma de 200.000 dólares por haber sancionado la pelea contra Pacquiao.

Roberto Carlos dirigirá en la India NUEVA DELHI. El exfutbolis-

ta brasileño Roberto Carlos se convirtió en nuevo entrenador del Delhi Dynamos de la primera categoría del fútbol indio. Roberto Carlos ha dirigido al Anzhi Makhachkala ruso, al Sivasspor y Akhisar Belediyespor de Turquía y al AlArabi de Qatar.

Nairo Quintana en acción durante la etapa de ayer en el Tour. EFE

tas diferencias. “Hemos salvado los muebles. Seguimos vivos pese a haber perdido tiempo. Ahora tenemos que mantener la calma”, indicó Eusebio Unzúe, que ocultaba, no sin dificultad, la decepción del golpe recibido. Nairo Quintana todavía ve lejos las jornadas que le son, sobre el papel, más propicias, cuando llegue la alta montaña y, entonces, pueda mostrar sus mejores armas. Su inicio del Tour no está siendo bueno, pero queda terreno para que el colombiano se reenganche.

Los datos 1. La etapa

La segunda etapa del Tour de Francia fue ganada por el alamán André Greipel.

2. El líder

El suizo Fabián Cancellara comanda la clasificación general de la ronda francesa.

3. Colombianos

Rigoberto Urán es séptimo a 42 segundos. Nairo Quintana se ubica en la casilla 44 a 2.27.

Wimbledon, en la recta final ● Wimbledon entra hoy en

su segunda semana con la disputa de unos octavos de final que reúnen a los grandes favoritos, en hombres y mujeres, y a dos españoles, Garbiñe Muguruza y Roberto Bautista. Novak Djokovic, Roger Federer, Stanislas Wawrinka y Andy Murray siguen en carrera en el cuadro masculino después de una primera semana en la que el séptimo sembrado, Milos Raonic, y el déci-

En breve

Novak Djokovic, tenista serbio.

mo, Rafael Nadal, fueron eliminados. El quinto favorito, el japonés Kei Nishikori, se retiró antes de la segunda ronda con una lesión en la pantorrilla mientras que el octavo cabeza de serie, David Ferrer, se retiró antes de la primera ronda. El defensor del título, Novak Djokovic, se enfrentará al sudafricano Kevin Anderson, 14º cabeza de serie, por sexta vez en su carrera, con un balance de 4 a 1 favorable al serbio.

El técnico Roberto Carlos.

Hamilton amplía su ventaja

9

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, ayer en Silverstone, para sumar su quinta victoria de la temporada y reforzar su liderato en la clasificación general. Hamilton, que había comenzado desde la ‘pole position’, se impuso ante su público por delante de dos alemanes, su compañero de Mercedes Nico Rosberg (2º) y Sebastian Vettel (Ferrari), tercero. La ventaja de Hamilton sobre Rosberg, segundo de la general, se amplía ahora a 17 puntos, después de que el alemán consiguiera acercarse a 10 puntos tras su victoria hace dos semanas en Austria. ●


10 Deportes

Lunes 6 de Julio 2015

aDn

¿Por qué bajó tanto el rendimiento de Frieri? El pitcher colombiano juega en Triple A con el Bulls de Durham (Tampa).

Estewil Quesada F. Barranquilla

¿Qué pudo ocurrir para que Ernesto Frieri, el lanzador colombiano triunfante hasta el 2013 en el mejor béisbol del mundo, bajara su rendimiento de tal forma que en un año pasara por tres equipos y permanezca en ligas menores? El derecho de Sincerín (Bolívar), próximo a cumplir 30 años, permanece callado, mientras trata de levantar el nivel en Bulls de Durham, el equipo Triple A de la organización Rays de Tampa, al cual aceptó ir una semana después de ser dejado, el pasado 2 de junio, en asignación, desechando los otros dos caminos que permite ese rótulo: buscar otro equipo (al parecer nadie se interesó) o quedar en libertad. “Cuando platicamos, indicó que estaba satisfecho con eso. Esperamos que con Durham tenga presentaciones frecuentes y que pueda volver a ser el lanzador que piensa que es, para ayudarnos aquí en algún momento”, declaró al sitio en internet de las Grandes Ligas Kevin Cash, entrenador de Rays. Cash tomó la decisión de salir del colombiano porque Frieri apenas le daba para una entrada o a lo sumo dos por partido como relevo intermedio desde su llegada a comienzo de temporada 2015, en un contrato de 800 mil dólares. Debutante en el 2009, Frieri permaneció con los Padres de San Diego hasta

Los datos

1. Números

Este año, Ernesto Frieri actuó en 22 juegos con los Rays. Tuvo récord de 1-0 y un ERA de 4.63.

2. Equipos

Frieri ha jugado en Grandes Ligas con los Padres, Angelinos, Piratas y Rays.

El pasado 2 de junio, Ernesto Frieri fue puesto en asignación por los Rays de Tampa Bay. ARCHIVO

el 2012 en calidad de relevo intermedio. Ese mismo año pasó a Angelinos de Anaheim que descubrió su posición de cerrador y salvó 23 partidos. Al año siguiente salvó 37 y firmó un contrato para el 2014 de 3,8 millones de dólares. Pero en el año del gran contrato fue transferido a finales de junio. Su marca era de 0-3, apenas salvó 11 y cedió su rol de cerrador al perder tres partidos. La efectividad era de 6,39, cuando Anaheim lo negoció con Piratas de Pitts-

La frase “Ernesto Frieri muestra sus lanzamientos y perdió la confianza, los bateadores ya conocen su mecánica de tirar la bola”. Don Baylor

Ins. bateo Angelinos Sobre el lanzador Ernesto Frieri

burgh. Allí duró poco por sus números como relevo intermedio: marca de 1-1, recibió 3 jonrones y permitió 12 carreras, con efectividad de 10,13. Piratas lo dejó en libertad antes de terminar la temporada. “Tengo que ajustar mi mecánica de lanzamiento”, dijo al regresar a Cartagena el año pasado. “Los malos momentos son para cualquiera y espero recuperarme”. Mike Scioscia, entrenador de Angelinos, cree que “el colombiano necesita

Reales, con 4 ‘All Stars’ ● Los Reales de Kansas Ci-

ty, en la Liga Americana, y los Cardenales y los Marlins, en la Nacional, son los equipos que mayor número de representantes tienen en los ‘line ups’ titulares para el Juego de Estrellas del béisbol de Grandes Ligas, el próximo 14 de julio en Cincinnati. Los Reales, que el año pasado perdieron la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco, tendrán a Salvador Pérez (receptor), Alcides Escobar (short stop), Lorenzo Cain y Alex Gordon (outfiel-

ders). El resto del equipo lo componen Miguel Cabrera (1B, Tigres de Detroit), José Altuve (2B, Astros de Houston), Josh Donaldson (3B, Azulejos), Mike Trout (OF, Angeli-

La cifra

14

de julio

Se disputará el Juego de Estrellas en el Great American Ballpark de Cincinnati.

nos) y Nelson Cruz (Designado, Marineros). El ‘line up’ de la Liga Nacional es el siguiente: Buster Posey (Receptor, Gigantes), Paul Goldschmidt (1B, Diamondbacks), Dee Gordon (2B, Marlins), Todd Frazier (3B, Rojos), Jhonny Peralta (SS, Cardenales), Bryce Harper (OF, Nacionales), Matt Holliday (OF, Cardenales), Giancarlo Stanton (OF, Marlins). Hoy se darán a conocer los nombres de los lanzadores y las reservas de cada equipo.

ajustes mentales y físicos”. El 26 de junio del año pasado, Scioscia le dio la última oportunidad a Frieri, que había perdido la condición de cerrador con Joe Smith. Angelinos ganaba 6-1 a Mellizos y lo metió en el noveno. Recibió tres carreras y el entrenador lo excluyó del partido por Smith, que colgó el último out y salvó el juego. Al día siguiente, Angelinos anunció su paso a Piratas a cambio del lanzador Jason Grillix. “Todo es pasajero... Estas son cosas que pasan para madurar, para aprender”, dijo Frieri el año pasado al periodista colombiano Luis Alberto Torres, radicado en Estados Unidos. Pero su bajón es prolongado. Y lo que desea Kevin Cash, entrenador de Rays, tampoco se está dando por ahora en Triple A. Apenas tiene cinco actuaciones, la primera y la última de dos tercios y las otras de una entrada cada una, con promedio de efectividad de 4,15.

Urshela, de 3-0 con los Indios

● El abridor Gerrit Cole se

Miguel Cabrera (3B, Tigres).

afianzó como líder en triunfos al sumar su décimo segundo dirigiendo a los Piratas de Pittsburgh a una victoria por 5-3 sobre los Indios de Cleveland. Cole (12-3) con su triunfo se mantiene como líder en victorias en las Grandes Ligas, al sumar 12 en lo que va de temporada. El lanzador trabajó ocho entradas completas, permitió cinco

Julio Teherán (Bravos).

Un año lleno de muchos altibajos El 14 de abril debutó Sugar Ray Marimón, lanzador de Atlanta, y el 9 de junio, Giovanny Urshela, tercera base de Indios de Cleveland, las dos nuevas caras colombianas de este año. En ese lapso, el primero de mayo, los Mets de Nueva York subieron al segunda base Dilson Herrera y por primera vez Colombia tuvo seis peloteros en Grandes Ligas. Ya estaban los hermanos Dónovan y Jhonthan Solano (con Marlins de Miami) y los lanzadores Frieri (Rays de Tampa), Julio Teherán (Bravos de Atlanta) y José Quintana (Medias Blancas de Chicago). El 18 de junio, por primera ocasión, se llegó a siete al mismo tiempo, al subir el receptor Jhonthan Solano. En la actualidad solo hay tres colombianos en la Gran Carpa de Estados Unidos: Teherán, Quintana y Urshela. ●

imparables, tres carreras, dio una base y ponchó a cinco enemigos por la vía rápida. El primera base dominicano Pedro Álvarez (12) apoyó la labor de Cole al mandar la pelota fuera del campo. Álvarez pegó jonrón de dos carreras para coronar racimo de cinco en la parte baja de la quinta entrada. Para el dominicano fue su segundo vuelacercas en los últimos cuatro partidos y llega a 37 carreras remolcadas en la temporada, con ,242 de promedio de efectividad. El colombiano Giovanny Urshela se fue de 3-0. Su promedio quedó en .263.


aDn

Lunes 6 de Julio 2015

Deportes 11

La ‘U’ afina la puntería Derrotó 4-0 al Miami Dade, en el estadio Metropolitano.

Redacción ADN Barranquilla ● Uniautónoma

Fútbol Club logró ayer un contundente triunfo 4-0 sobre el Miami Dade, en juego de preparación para la próxima Liga Águila, disputado en el estadio Metropolitano, que hizo parte de la campaña de la Organización de las Naciones Unidas ‘Respira paz’. El equipo dirigido por Giovanni Hernández presentó en su formación inicialista a tres de sus refuerzos para el próximo campeonato: el defensa Alexis Pérez (procedente del fútbol español) y los volantes Juan Carlos Escobar y Pablo Rojas. En la segunda parte ingresaron Víctor Cortés y Ray Vanegas, otras de las caras nuevas que se incorporaron al conjunto universitario.

Cristian Mejía fue uno de los destacados por la ‘U’. VANEXA ROMERO

Los datos 1. Primer partido

Uniautónoma visitará este viernes (7:45 p.m.) a Alianza Petrolera, en el inicio de la Liga Águila.

2. Convenio

La ‘U’ lucirá en su camiseta, en la Liga Águila, distintivos de las campañas de la ONU.

El primer gol del compromiso fue anotado en el minuto 36 del primer tiempo por Cristian Mejía. El atacante aprovechó un servicio del juvenil Lorenzo Orellano, ingresó al área, encaró al arquero y definió a un costado de este. En el minuto 24 del segundo tiempo, el veterano Víctor Cortés puso el 2-0, tras previa habilitación de Omar Guerra. El 3-0 fue obra de Nelino Tapia, quien capitalizó un error en la salida del equipo estadounidense y con un disparo cruzado perforó la valla rival. Víctor Cortés se hizo presente en el marcador, por segunda vez, a cinco minutos del final. La acción se originó en un tiro libre ejecutado por Omar Guerra. Fue una buena muestra de la ‘U’, que luchará por salvarse del descenso.

En breve Doble empate de Junior y Alianza BARRANCABERMEJA. Ju-

nior logró sendos empates ante Alianza Petrolera en partidos de preparación. El primero quedó 1-1. Por Junior marcó Oidel Pérez. El segundo terminó 2-2, goles de Correa e Iván Vélez.

Caterine Ibargüen, atleta.

Ibargüen ganó en la Liga Diamante PARÍS. Con un salto de 14

metros 87 centímetros, realizado en el cuarto intento, la atleta colombiana Caterine Ibargüen se impuso en la válida de París de la Liga Diamante.

D. Ayala peleará por título latino

El combate entre la colombiana Diana Ayala y la venezolana Ana Lozano, que inicialmente se había anunciado que era por el título supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), finalmente será por el cinturón latino de ese mismo organismo. La decisión fue tomada ante la proximidad del retiro de la actual monarca, la mexicana Jackie Nava. Al quedar esta corona vacante, la vencedora del pleito entre Ayala y Lozano se enfrentará a la argentina Sabrina Pérez antes de que finalice el presente año. La contienda entre Diana Ayala y Ana Lozano se disputará el próximo 18 de julio en el coliseo Elías Chegwin, como parte de la cartelera ‘Batalla de la Independencia’. ●


12

aDn

Lunes 6 de Julio 2015

Alrededor del mundo en ‘bici’

La Vida

Paradee Homewong y Aleu Ayxandri Torre comenzaron ayer en Tailandia la expedición. Tardará siete años.

A cuidar un símbolo GRAN MURALLA SE DESMORONA El 8,2% está en buenas condiciones y el 74,1 % tiene un muy mal estado.

y 70 algunas personas tomaban parte de la construcción para edificar sus casas. En 2006, el Gobierno aprobó la primera ley destinada a proteger el patrimonio, pero la falta de detalles y de personal administrativo para cumplir su propósito le ha llevado a que sea considerada un “papel sin valor”. Si bien es cierto el tema económico es clave, también lo es el generar conciencia en los habitantes de las zonas aledañas para que estén atentos a la preservación de la estructura. Para Dong el turismo no es un problema, sino un aliado a explotar: “Sólo una pequeña parte de la muralla está abierta al turismo y esa es la parte mejor conservada. Los turistas no la dañan (...)”.

Pekín EFE

La Gran Muralla no tiene quién la defienda. El imperio chino del siglo XXI ya no necesita fortificaciones de piedra y ladrillo y su mayor emblema se desmorona por la falta de atención. Casi un tercio de la construcción ya ha desaparecido y los expertos ahora temen lo peor: que pase a ser un recuerdo. El clima, el vandalismo y el olvido han hecho desaparecer casi 2.000 kilómetros de los 7.000 de la Gran Muralla que se calcula que fueron construidos durante la dinastía Ming (1368-1644), los tramos considerados como la muralla genuina, pues fue en esa época cuando vivió su mayor longitud y esplendor, según datos oficiales. Las fuertes lluvias son una amenaza, además de la vegetación, ya que las raíces de las plantas se extienden a través de las paredes de la fortificación debilitando así la estructura, algo que también hacen el calor y el frío extremos. “Hay pocas personas para su conservación y protección”, afirmó Dong Yaohui, subdirector de la Sociedad China de la Gran Muralla (GWCS), quien recordó cómo en los años 60

¡Click!

El apunte

Es un símbolo lleno de gran historia

● El clima está ganando la

La Muralla pasa por más de 15 provincias chinas y se calcula puede alcanzar 21.000 kilómetros. EFE

AFP

Buscan proteger al delfín rosado SAN JOSÉ (EFE). Un vide-

ojuego hecho en Costa Rica busca promover la protección del delfín rosado y otras especies como el manatí, que corren el riesgo de desaparecer por la pesca indiscriminada.

Misión cumplida. El carguero de abastecimiento ruso ProgressM que había despegado el viernes, se acopló ayer a la Estación Espacial Internacional (ISS), tras el fracaso de otras dos naves con la misma misión.

Delfín rosado. A. PARTICULAR

MinTIC financia proyectos

● El Ministerio de Tecnolo-

gías de la Información y la Comunicación (MinTIC) presentó la cuarta convocatoria del programa ‘Crea Digital 2015’, que busca financiar proyectos digitales enfocados a promover la cultura y la educación en Colombia. Las categorías en las que se pueden presentar los diferentes proyectos son las de video-juegos, e-books, ‘crossmedia’ y ‘transmedia’, así como series de animación digital.

batalla al muro que sirvió para defender a los chinos de los pueblos nómadas y ganaderos del norte de Asia durante siglos. La Gran Muralla se considera una de las construcciones más majestuosas en la historia mundial.

Según el Ministro de las TIC, David Luna, este programa permitirá “descubrir el talento colombiano para desarrollar contenidos de calidad que contribuyan a preservar nuestra cultura y promuevan la educación”. Además, ‘Crea Digital 2015’ también aspira a consolidar esta industria en el país. Los aspirantes a obtener financiación mediante este programa deben contar con un prototipo o piloto del proyecto donde se muestre claramente sus funcionalidades, señaló la entidad a través de un comunicado. Para este proyecto están destinados 3.000 millones de pesos. - EFE -

Jorge Espinosa

Qué hay detrás de...

Un país en pánico

D

espués de la agitada semana que generó la arremetida terrorista en el país, especialmente por el impacto de los petardos detonados en Bogotá, la sociedad quedó alerta y conmocionada. Si bien es cierto que hoy el país vive un ambiente tenso en diferentes aspectos: economía a la baja, justicia en crisis, un proceso de paz estancado y pobres resultados en materia deportiva (salvación emocional del país), no debemos dejarnos vencer por el pesimismo. El panorama desfavorable de los últimos días generó un estado de depresión y desespero, que algunos aprovecharon en las redes sociales para publicar mensajes que invitaban a no salir de casa, argumentando supuestos atentados y acusando al Gobierno de ocultar otras acciones terroristas que "tampoco" fueron reseñadas por los medios de comunicación. Ello originó que el pasado fin de semana se registrara un descenso de visitantes a los centros comerciales y sitios de descanso. Es válido concluir que el país está aterrorizado, pero me parece exagerado suponer que los medios se presten para participar en esa supuesta manipulación. En todo caso, la situación demuestra que una sociedad en pánico cree todo lo que refuerza su estado, aun si los argumentos son inverosímiles. Como por el momento la economía, la justicia y el deporte no parecen ayudar a subir el clima de optimismo, hoy más que nunca el país necesita señales de paz. Urge una noticia que nos dé una luz de esperanza sobre el final del conflicto. Este es un llamado a todas las partes involucradas, a los seguidores del proceso de paz y a sus detractores, para que pongamos el futuro y la vida de muchos colombianos por encima de los intereses particulares. @jorgetmg


aDn

Lunes 6 de Julio 2015

La Vida 13

Tesoro mundial en México

El planeta

Nueva York y su parque subterráneo

● El sistema hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque entró en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Es una obra con 443 años de antigüedad y es ejemplo del desarrollo de los sistemas hidráulicos en América. Fue concebida y dirigida por Fray Francisco de Tembleque entre 1554 y 1571, con el apoyo del maestro cantero Juan Correa de Agüero y la participación de unos 40 pueblos indígenas.

Proyecto Lowline pretende recuperar antigua estación. Nueva York EFE ● Todavía

bajo los efectos del milagro paisajístico e inmobiliario del Highline, Nueva York busca ir un paso más allá con el Lowline, que convertirá una antigua estación de tranvías en un vergel subterráneo que abrirá en 2018 y que empezó su campaña de financiación colectiva. En plena aridez asfáltica del Lower East Side parece un espejismo, pero poco a poco va acercándose a la realidad este proyecto que dará la vuelta a un espacio creado en 1908 y olvidado desde 1948 y que pre-

tende llenar unos 4.100 metros cuadrados de plantas, tecnología solar y sentimiento de comunidad. Será, a no ser que otra ciudad se adelante, el primer parque subterráneo del mundo. "Es un proyecto que es raro, único y ambicioso. Conforme han ido pasando los años, mucha gente se ha ido sumando hasta hacerlo una posibilidad real. Estar bajo tierra no es la idea más obvia para ir al parque, pero la tecnología realmente revoluciona el espacio y abre un mundo entero de posibilidades, no solo aquí sino en todo el mundo", dijo la directora de comunidad del

Así se vería la antigua estación de tranvías, creada en 1908 y olvidada desde 1948, con el parque.

proyecto, Robyn Shapiro. En 2012 comenzó la campaña de concienciación: se abrió una exposición mostrando las ideas para recuperar el espacio adyacente a la estación de metro de Essex Street. "No será estar al aire libre, pero tampoco será como estar en un sitio cerra-

do. Será una experiencia muy agradable, que alargará las horas de luz y ofrecerá la posibilidad de huir del frío en invierno. Además, es una idea inteligenmillones te para solucionar un problema creciente de espade dólares esperan recaudar en esta primera cio en las ciudades en constante crecimiento", dijo etapa para darle un Shapiro. empujón al proyecto.

La cifra

60

Tiene 48 kms de extensión. AFP


14

aDn

Lunes 6 de Julio 2015 Panamá, baja de Miss Universo

Este país tampoco enviará candidata a Miss Universo por las polémicas declaraciones de Donald Trump.

Cultura&Ocio

Alejandra y ‘La Azcárate’ EVENTO PERSONAJE

Alejandra es modelo, presentadora, locutora, comediante y actriz. Cumplió 37 años.

DOS MUJERES EN UNA La comediante traerá su monólogo el domingo. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

“Yo no vendo mentiras. Vendo mis verdades, que no son las mismas de todo el mundo”. Alejandra Azcárate se inmuniza de las críticas con esta, su primera certeza. Tal vez sean palabras al viento, porque su nutrido grupo de seguidores no las necesita. Es casi una religión regida por las ácidas premisas de ‘La Azcárate’, pero ella es otra persona. “Ambas nos parecemos en la autenticidad. Soy auténtica en mi personaje y en la vida real. Una mentira no se hubiera sostenido tanto tiempo. ¿En qué no nos parecemos? En mi vida personal no tengo tanta fortaleza, no soy tan segura, soy cien veces más dulce, que es algo que la gente a través del personaje no ve”. Habla Alejandra, mientras ‘La Azcárate’ le da permiso de sacar una ternura desconocida. “Me gustaría tener mucha más valentía y coraje y que ella -su alter ego- tuviera más de mi dulzura”. Más sensibilidad ante lo que desarma. Porque a Alejandra, la de carne y hueso, le ha sucedido lo mismo que a todos: amor, desamor, despel

cho, inequidad… “He encontrado un factor de identificación masiva. Y la gente se ríe no de oírme a mí, sino porque se encuentra ahí plasmada. Es un factor espejo”. Lo universal de los sentimientos resulta un campo seguro en esto de los ‘stand up comedies’. Casi

La frase “El termómetro más efectivo es la taquilla, es la que a mí me canta la realidad. Cuando las funciones se agotan, cuando la gente se queda por fuera, eso se queda en el alma”. Alejandra Azcárate Comediante Sobre las ciudades de su gira

El apunte “Existe una mayor disposición a la lucha en las mujeres” Sobre lo que se hace -o se deja de hacer- para buscar una aprobación social, ‘La Azcárate’ tiene su idea clara: “Son tabúes, juicios asociados más a la vida femenina que al hombre. La única obligación es ser feliz”. El tema femenino y su l

desequilibrado estatus tiene relieve en su monólogo. “Es una condición inherente al ser humano el tratar de complacer y hacer el bien colectivo, pero sí existe una mayor disposición a la lucha y el sacrificio por parte las mujeres.

En breve Judy Hazbún lleva moda a Medellín BARRANQUILLA. La diseña-

dora barranquillera Judy Hazbún lanzará mañana, en su boutique, su colección de camisetas alusivas a la Feria de las Flores de Medellín, tal como ya ha hecho con festividades como el Carnaval de Barranquilla y el Festivallenato.

Su última línea de camisetas fue en homenaje a Sammy Tcherassi.

En una relación de pareja, el hombre dice más “no” y no regresa. La mujer la lucha hasta el final, lo hacen con mucho más ahínco que los hombres”. Esta crítica y otras se oirán este domingo 12, en el Amira De la Rosa, a las 6 p.m.

todos se reconocen en personajes tocados por el enamoramiento y la debilidad, aunque su empaque sea la coraza que rodea a ‘La Azcárate’. Ella le debe el éxito “al haberme atrevido a contar realidades que nos atan sin censura y sin tapujo, asociado a la naturalidad”. Y aunque esa sea la forma, el fondo se mantiene. “Yo manejo siempre el mismo hilo conductor, que es lo difícil de ser mujer en las distintas etapas de la vida. Escucho mucho, trato de recopilar mis vivencias, lo que siento que me va pasando. Lo voy refrescando”. Es así como ha logrado mantenerse con la misma obra -aunque renovada,

por supuesto- durante más de cinco años. “Es un monólogo con el que, en septiembre del año pasado, celebramos la función número mil en el teatro más grande de Buenos Aires. Tiene un promedio de 97.2 aforos agotados al año. Es muy fácil decirlo y difícil lograrlo”. En esa renovación orgánica constante a la que se somete su guión para mantenerse en el tiempo, Alejandra ha encontrado una nueva frase de batalla para ‘La Azcárate’: “Los que están pendientes del qué dirán, nunca serán”, que se refiere a la complacencia que todos los seres humanos suelen tener para contar con la aprobación social.

Taller de fotografía documental, gratis

El Veranillo sigue en Museo de Arte

BARRANQUILLA. El Área Cul-

BARRANQUILLA. Esta sema-

tural del Banco de la República invita a los amantes de la imagen a inscribirse en un taller gratuito de fotografía documental, dictado por Santiago Escobar. El taller será mañana y el miércoles, desde las 9 a.m. El requisito es contar con cámara digital y/o dispositivo móvil, computador y USB. Inscripciones en jaristme@banrep.gov.co Enseña cómo narrar historias.

na continúa el programa de vacaciones recreativas ‘Veranillos en el Mamb’, organizado por el Museo de Arte Moderno. El tema de esta semana es ‘Stop Motion-Explorando el Museo’, dirigido a niños de 5 a 12 años, en horario de 9:30 a.m. a 12:30 p.m. La actividad es apoyada por el Museo Mapuka.


aDn

Lunes 6 de Julio 2015

Cultura&Ocio 15

Trump insulta a Paulina Vega

El magnate la tildó de “hipócrita” por mantener corona de Miss Universo. Redacción ADN Barranquilla

El magnate estadounidense Donald Trump llamó hipócrita a la Miss Universo, Paulina Vega Dieppa, luego de los cuestionamientos que hizo la colombiana al calificar las declaraciones del empresario como “injustas e hirientes”. “Me criticó por decir la verdad acerca de la inmigración ilegal, pero luego dijo que iba a mantener la corona - Hipócrita”, escribió Trump en la red social Twitter. En su cuenta de Instagram, la barranquillera Paulina Vega Dieppa había señalado entre semana: “Encuentro los comentarios del señor Trump injustos e hirientes, como colombiana y como Miss Universo quiero mostrar mi apoyo y avalar los sentimientos de la comunidad

La relación entre Donald Trump, dueño del concurso, y Paulina Vega, pasa por un momento crítico.

Festival Interactivo, un éxito

● Con mucha presencia de

público juvenil se realizó ayer en el Parque Cultural del Caribe el último concierto de eliminación del VIII Festival Interactivo de Música (FIM) Uninorte en Verano 2015.

Desde las 3 p.m. se midieron en una competencia reñida, a ritmo puro, las bandas Mulatu Bantú, Vacile Sound, Defrentemar, Keemba y Bombardinos de Colombia, en la categoría Nuevas Sonoridades del

Caribe Colombiano. Como artista invitado estuvo la agrupación Stereocuco. Los jurados del evento fueron Einar Escaff, Edgardo Fábregas y Adlai Stevenson. El 30 de julio será la premiación.

latina”. La barranquillera también aseguró que “la Organización Miss Universo trabaja de forma independiente de sus dueños” y que si esta “compartiera algún sentimiento antilatino o cualquier tipo de prejuicio racial, yo no estaría en esta posición hoy”. Esa declaración se sumó a otras voces de rechazo en América Latina. Durante el lanzamiento de su candidatura a la presidencia de EE.UU., Trump había asegurado que México enviaba a su país “drogas, crimen y a sus violadores”, y que se debería construir un muro fronterizo para separar a los estadounidenses de los mexicanos. Paulina no ha manifestado -hasta ahora- su deseo de renunciar, pero está recibiendo una fuerte presión de la comunidad latina para que lo haga.

La frase “Lo que le impide a la humanidad avanzar es dividirla y categorizarla. Reconocer y aceptar las diferencias es el primer paso en el desarrollo común”. Paulina Vega Dieppa

Miss Universo Sobre declaraciones de Trump

Los datos 1. Padres opinan

Los padres de Paulina dijeron ayer que su hija no ha pensado en renunciar a la corona universal.

2. Casa Blanca

Donald Trump es uno de los precandidatos por el Partido Republicano a la Casa Blanca.

3. Apoyo

Con sus declaraciones espera el apoyo de los ultra conservadores para ganar la candidatura.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 6 de Julio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Sea mas considerado con las personas que lo rodean. Dedique tiempo para estar con su familia.

Ariete

¿Asume Vargas?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l gobierno del presidente Santos ha llegado a límites insostenibles. Volvieron las bombas en Bogotá; el terrorismo cunde en oleoductos, puentes y carreteras; en 22 ciudades marcharon miles y miles de comerciantes que no quieren que les den trato de delincuentes con la Ley Anticontrabando y señalan de intocables a las Aduanas y la Policía Aduanera. Santos no administra, no gobierna y no se siente. Ante los ojos del país, se deja mamar gallo de las Farc en La Habana y de Maduro en Caracas. No entiende que las Farc y el Eln pueden estar actuando en llave y sigue mostrando que su única meta es firmar la paz al costo que sea. El viernes, la periodista Camila Zuluaga, de la W, nos contó que los militares le pidieron a Santos que se retirara de la mesa de Cuba, es obvio, los soldados están desganados. María Ximena Duzán, tan cercana al establecimiento, pregunta desde su columna en Semana dónde está el Presidente. La encuesta Gallup muestra a Santos con 28% de popularidad y a Vargas Lleras con 54%. Es un gobierno cojo. Uribe tiene el 57% y el mejor ministro, Simón, no alcanza el 30. El país tiene que cambiar de rumbo, restablecer el orden y apertrecharse para que la inminente crisis económica no nos coja con los calzones abajo. Santos, obnubilado con su paz, debería hacerse a un costado, como hizo López Pumarejo en atafago similar en 1945. No puede ser el eterno equivocado. Ni mucho menos llevar al país para donde no es. La Constitución prevé que asuma el vicepresidente, Vargas Lleras. Podría hacerlo si restableciera el ejercicio del poder con un Gobierno de unidad nacional donde se sienten el Polo y Uribe, los blancos, los negros y los indios. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Dese un tiempo para reflexionar sobre lo que quiere. En el trabajo acuda a su creatividad.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

El miedo no le permite ver lo que más le conviene, confíe en usted mismo. En el amor, tenga paciencia.

Los juegos

9 8

7 7

4 1 8 3 5

4

4

6 5 2 9

9 2

9 5 7 8

4 8 6 7

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

5

8 2 9 1

6

2 6 3 7

3 2 8

1 7 4 8 5 3 2

8 3

1 6

5

2 5

4 2 2

4 2 2 3 3 3

2 2 4

Tenga presente que no siempre usted puede tener la razón, sea comprensivo con la posición de los demás.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Preste atención a lo que lo que siente y piensa el día de hoy. No descuide a su pareja, pase tiempo con ella.

Dar vueltas sobre el mismo asunto no le resolverá el problema, debe aceptarlo y afrontarlo con determinación

4 2

2

LEO 24 JULIO-23 AGO.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

8 5

4 2

Viva la vida con tranquilidad, no se estrese por lo que no ha sucedido. El ejercicio le ayuda a liberar las tensiones.

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Tenga cuidado con lo que dice hoy en su lugar de trabajo, sea prudente. Cuide su salud, aliméntese bien.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Conocerá personas que le mostrarán la vida de una forma distinta. Evite cambios bruscos de temperatura.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Aprenda a dejar aquello que ya no es bueno para usted. Inicie nuevos proyectos en el ámbito profesional.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Sea moderado, evite los excesos, sobre todo aquellos que tienen repercusiones negativas en su cuerpo.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Su alegría será compartida por las personas que lo rodean. Esté preparado para los cambios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.