diarioadn.co
El sitio web que promueve la infidelidad en las mujeres.
Los ‘selfies’ tomados en los peores momentos.
Diario Gratuito
Barranquilla VIERNES 20 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1556 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Brutal patada de futbolista en la cabeza de su adversario.
Un gol del ‘Animal’ salvó al Junior de una vergüenza Luis López anotó el segundo tanto ayer en el 2-2 contra el Barranquilla.● Pág.14
Horario extendido para obras del puente Se compensará la demora trabajando de noche. Ya se instaló la iluminación. Pág.6 ●
En la obra, ubicada en el parque El Recuerdo, sobresalen los rostros de víctimas de los paramilitares en Atlántico. GUILLERMO GONZÁLEZ
Monumento
Para no olvidar a las víctimas
Habitantes de Santo Tomás dicen que “eriza la piel”.
●
Megaproyecto
ADENTRO
Alameda del Río: 19 mil viviendas y 53 mil empleos
PÁGINA 22
Comienza el rollo del Ficbaq
Hoy, inauguración en plaza de La Aduana.
Pág.4
El proyecto de vivienda multiestrato Alameda del Río, el cual se ejecutará en alianza público-privada, se ●
Festival de cine de la ciudad.
construirá en la Circunvalar entre carreras 38 y 46 con una inversión de $200.000 millones. Pág.8
2
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015 Pico y placa a particulares
Barranquilla
Las placas terminadas en 7, 8, 9 y 0 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.
Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂa..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 EnergĂa....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
La vista a la Plaza de la Concordia, atractivo.
Por fuera ya estĂĄ lista, lo mismo que en su estructura.
El edificio quedĂł convertido en un real Ăcono.
La ‘Torre Manzur’ no se mueve de su sitio
Pico y placa Taxis hoy
1y2
Taxis maĂąana
No aplica
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Vandalismo
Muchos quisieron verla demolida, pero estĂĄ en plena restauraciĂłn.
LĂĄmparas del Paseo, daĂąadas
Las lĂĄmparas que fueron instaladas en el Paseo BolĂvar cuando fue recuperado en la primera ValorizaciĂłn, han sido blanco de los vĂĄndalos y los ladrones. Urge que sean reparadas para mejorar la iluminaciĂłn y seguridad del sector.
La edificaciĂłn, donde funcionĂł la Caja Agraria, es patrimonio.
Javier Franco Altamar Barranquilla
Si todo marcha como lo tiene programado su propietario Roberto Manzur, el antiguo edificio de la Caja Agraria, ahora ‘Torre Manzur’, estarĂĄ en pleno funcionamiento en diciembre de este aĂąo, cuando sean instalados sus dos nuevos ascensores. “La torre es un Ăcono de Barranquilla. Se acaba de restaurar en sus cuatro costados. Se estĂĄ trabajando para que sea de oficinas y se busca darle vida al Paseo BolĂvarâ€?, explicĂł Manzur. La demora han sido los ascensores, agregĂł, porque ya quedĂł descartado un proyecto planteado ante el Ministerio de Cultura para modificar la culata del edificio y habilitar un ascensor panorĂĄmico hacia el rĂo, unos ventanales en cada piso, un jardĂn vertical ecolĂłgico y una pantalla Led que se viera desde la Plaza de la Concordia “Pero el Ministerio no dio el aval. De manera que la culata queda como estaba en un principio y se termina en 15 dĂas. Ahora se inicia la reconstrucciĂłn de todos los pisos, porque ya se hizo toda la parte elĂŠctrica, la hidrĂĄulica y se ins-
Los datos 1. Arrendada
â—?
La UniautĂłnoma ‘Respira paz’
La Universidad AutĂłnoma del Caribe oficializĂł su rol como socio estratĂŠgico de Naciones Unidas con la apropiaciĂłn y promociĂłn de la campaĂąa ‘Respira paz’. Se busca difundir un mensaje constructivo de paz en el paĂs.
La ‘Torre Manzur’ serĂĄ arrendada toda o piso por piso. Se examinan posibles ocupantes.
2. Velocidad
Los ascensores serĂĄn para 15 pasajeros, con velocidad para subir en 20 segundos al piso nueve.
3. En diciembre El hotel Riviera Paseo BolĂvar estarĂĄ listo en diciembre y serĂĄ de cuatro estrellas.
La idea es arrendar toda la torre. Se espera que estĂŠ lista a finales de aĂąo. FOTOS Ă“SCAR BERROCAL/ADN
El apunte La apuesta es por recuperar el Centro HistĂłrico
â—? Roberto Manzur lamentĂł que las inversiones realizadas en el Centro HistĂłrico por personas de otras partes del paĂs se hayan limitado al primer piso, donde instalaron minimercados, convirtiendo los segundos pisos en bodegas.
“En vez de recuperar el Centro, nos hemos atrasado. Pero yo, como barranquillero, le estoy apostando a recuperarloâ€?, sostuvo. Y eso, agregĂł, no solo tiene que ver con la ‘Torre Manzur’, sino con el hotel
Riviera Paseo BolĂvar, de 78 habitaciones en el antiguo edificio BBVA (hoy edificio Manzur) en la 35 con 41, la plaza de comidas con su centro comercial y el restaurado Banco Popular con su almacĂŠn ancla y locales.
talaron los aires acondicionados. Hay que esperar los ascensoresâ€?, sostuvo. Sobre los ocupantes que tendrĂĄ el edificio, dijo que en un principio hubo una propuesta de la Dian para ubicar allĂ la sede de impuestos, pero los lĂos que se presentaron cuando un juez de la RepĂşblica ordenĂł demoler la estructura, hizo que se apartara y se instalĂł en Miss Universo “Estoy trabajando con la judicatura para meter los tres tribunales del AtlĂĄntico, pero eso quedĂł estancado mientras se define lo de la desapariciĂłn de la judicatura. Hay que verâ€?, dijo.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂa PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
4
Viernes 20 de Marzo 2015
Barranquilla
aDn
Un monumento para no olvidar el horror
En recuerdo de las víctimas de los ‘paras’ en Santo Tomás. Redacción ADN Barranquilla ● “Da mucha impresión mirarlo con detenimiento, pone la piel de gallina, es que los rostros son muy reales, en especial el del alcalde Nelson Mejía, que es el que sobresale”. Así explica Ferney Quiroz, vendedor de tintos, la reacción que le causó el observar por primera vez el monumento a las víctimas del Frente José Pablo Díaz de las AUC, develado el martes en el municipio de Santo Tomás. Se trata del frente que operó en el Atlántico bajo el mando del hoy detenido y condenado Édgar Ignacio Fierro Flórez, alias ‘Don Antonio’. El monumento, que se encuentra ubicado en el parque El Recuerdo, a la entrada del Cementerio Municipal, es una obra del escultor tomasino Gonzalo Jinete De la Rosa. En esta escultura se encuentran representados los rostros y siluetas de las víctimas de las AUC, entre las que se destaca el exacalde Nelson Mejía Sarmiento, asesinado el 29 de abril de 2004. “Más que cumplir con un fallo proferido por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, pre-
La mercancía fue recogida para evitar robos. GUILLERMO GONZÁLEZ
Se volcó tractomula con ropa para Tierra Santa ● Una tractomula cargada
con mercancía para el almacén Tierra Santa terminó volcada ayer en la oreja del puente de La Cordialidad sobre la Circunvalar, luego de que un taxi ‘zapatico’ frenara de repente delante de ella, según narró el conductor del vehículo de carga, Henry Santos. El accidente ocurrió a las 10 de la mañana y no dejó personas heridas “Iba en mi ruta normal y para no estrellar el taxi hi-
ce un cruce y se me explotó una llanta”, relató el conductor, quien logró salir por el panorámico y solo sufrió goles leves, al igual que el copiloto. La tractomula Super Brigadier de color rojo, placas GDA 016, estaba cargada con textiles y ropa. “A la mercancía no le paso nada. Yo venía de la Sociedad Portuaria de Barranquilla para Tierra Santa de La Cordialidad con 10”, precisó Santos.
Trabajadores contra el Plan de Desarrollo Según los tomasinos, el monumento, en el parque El Recuerdo, “causa impresión”. GUILLERMO GONZÁLEZ
El apunte Fallos judiciales ordenan estas obras ● El representante de las víctimas, Breiner Rodríguez, calificó como significativa la construcción de la obra y expresó que “esta escultura en memoria de todas las personas sacrificadas por la violencia del país nos incentiva a comenzar una nueva vida”.
En el municipio de Santo Tomás se encuentran aproximadamente 900 desplazados por la violencia. Este tipo de obras son resultado de fallos judiciales que pretenden rescatar la memoria histórica del país y no dejarnos olvidar.
tendemos simbolizar un ¡alto!, un ¡basta ya de la violencia!, la magnitud de esta obra simboliza a un pueblo cansado del horror”, dijo la secretaria del Interior del Departamento, Darling Isaziga Ángel De acuerdo con la funcionaria, esta obra fue concertada previamente con los familiares de las víctimas y el Centro Nacional de Memoria Histórica.
● En protesta por el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno colombiano, unos dos mil trabajadores del Atlántico marcharon ayer por las calles del centro de Barranquilla, en una actividad de carácter nacional. Los trabajadores sindicalizados, en su mayoría educadores, opinaron que el Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años va en contra de los intereses del pueblo colombiano. De acuerdo con los manifestantes, este Plan no dispone de recursos para el postconflicto, por lo que se generaría un grave problema social en el país luego
Partió de Uniatlántico de la 43.
de firmar la paz con las Farc. La de ayer fue una manifestación pacífica, como preparación para el paro nacional que promueven las centrales obreras.
6
Viernes 20 de Marzo 2015
Barranquilla
aDn
Con horario extendido se realizarán obras en puente Los contratistas tuvieron que proteger las barandas para que no cayeran. Javier Franco Altamar Barranquilla
Los contratistas a cargo de las obras del puente de la 51B con la Circunvalar avanzaban ayer en la colocación de protecciones a las barandas -que están en muy mal estado- para evitar un incidente con el desplome de un pedazo cuando empiece la demolición. El director del Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), Ricardo Restrepo, dijo en la mañana que existía toda la intención del contratista por comenzar los trabajos efectivos hoy después de la hora pico de las 6, pero las obras previas de protección concluyeron a las 5:30 p.m. y de inmediato fueron cerrados los dos carriles. Desde la semana pasada se había anunciado que los trabajos empezaban el lunes 16 de marzo, y se alcanzó a cerrar un carril (sentido Puerto Colombia-Barranquilla), pero el lunes por la noche se reabrió. Martes y miércoles no
●
Los contratistas no querían empezar sin tener las barandas protegidas, dijeron ayer. ÓSCAR BERROCAL
Los datos 1. En conjunto
Este proyecto se ejecuta en una acción conjunta de la Alcaldía, el Área Metropolitana y dos secretarías distritales.
3. Cronograma
El cronograma indica que en ocho meses deben estar listos los tres puentes. El último será el de la carrera 53.
“El tema de la calle 30 es crítico”: CEO Álvaro Oviedo Barranquilla
Ver convertida la calle 30 en una verdadera autopista, digna de una ciudad que transita por la senda de la competitividad, está entre los planes del nuevo director ejecutivo de la Corporación Empresarial del Oriente del Atlántico (CEO), Efraín Cepeda Tarud. Dice que esa vía urge de una intervención en materia de movilidad, iluminación, seguridad y espacios para la circulación de los peatones. “Como sabemos, el aeropuerto Ernesto Cortissoz va a cobrar una importancia ahora con la nueva concesión recién adjudicada y que trae un operador como Houston Airport (Aeropuerto de Houston). Vamos a estar recibiendo a nuevas aerolíneas, por ende habrá mucho más movimiento tanto de pasajeros como de carga”, manifies-
●
se avanzó gran cosa, por lo que ayer la alcaldesa Elsa Noguera expresó toda su molestia: “No es posible que los trabajos los tengan con unas maquinas viejas y unos señores con machete, después de que han socializado con la ciudad pa-
ra poder cerrar esos puentes. Cuando se inicia una obra se hace con seriedad, con compromiso. No hay derecho a que después de haberle hecho una adición de 30 mil millones de pesos, le estén respondiendo a la ciudad de esa manera”, manifestó la mandataria en un discurso. La razón que defendieron los contratistas Edgardo Navarro y Sergio Torres (Consorcio Circunvalar 3) es que no se podía seguir adelante sin garantizar la seguridad del área y las condiciones de las barandas. Ahora se trabajará hasta las 10 de la noche para compensar el tiempo perdido. Por eso, se instaló iluminación. El trabajo que se ha ido realizando y que motivó las expresiones de la alcaldesa es de remoción de la capa vegetal en zonas alternas al puente, para luego pasar a la parte de arriba. Con el puente de la carrera 46 comenzarán 20 días después de que se haya avanzado en la 51B.
En breve
Contra pobreza extrema
BARRANQUILLA. A tres meses de haber iniciado las prime-
ras acciones del plan territorial para la superación de la pobreza extrema en el Distrito se dieron a conocer ayer los avances logrados hasta la fecha por esta iniciativa cuya finalidad es promover a familias de la ciudad hacia una mejor calidad de vida. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Gestión Social, coordina esta alianza público privada, a través de la cual se ejecutan las actividades de impacto social en beneficio de las 205 familias residentes en dos zonas de Rebolo: Barrio Loco y Zona Negra.
Para la obra de la Pastoral.
Colegios darán sus aportes
Hoy, entre las 8:30 a.m. y las 12:30 m., delegaciones de varios colegios de Barranquilla y el Atlántico visitarán en su despacho a monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, arzobispo de la ciudad. El propósito es dejar en sus manos el aporte de cada una de estas instituciones a la ‘Campaña de Cuaresma’ que promueve la Iglesia católica en beneficio de los más pobres. En la Arquidiócesis este año, como el anterior, se invertirán los recaudos de esta campaña en el mejoramiento de vivienda de los más pobres entre los pobres, programa que desarrolla el Secretariado de Pastoral Social. ●
Inauguración del parque Almendra BARRANQUILLA. Por la in-
auguración del parque Almendra, realizada en el marco del programa ‘Todos al Parque’, la Secretaría de Movilidad informó a la ciudadanía que hoy se realizará el cierre de la calle 37 entre las carreras 30 y 32 (sin incluir las carreras) desde las 7 de la mañana.
Nueva jornada para registrar a víctimas
La Segunda Brigada del Ejército está invitando a todos los miembros activos y retirados de la Fuerza Pública y sus familiares a participar en la ‘III jornada de registro de víctimas del conflicto armado’ que se realizará el próximo martes 24 y miércoles 25 de marzo en el auditorio de la Plaza de la Paz de Barranquilla. Se cumplirá en jornada continua desde las 7 a.m. hasta las 6 p.m. los días antes mencionados y se espe●
Trancones, motocarros, imprudencias, un caos diario. G. GONZÁLEZ
El dato “La idea de este estudio es que nos plantee cuáles son las soluciones, cuánto cuestan, cuáles son los permisos y ante quiénes necesitamos buscar los recursos”, dice Cepeda.
ta Cepeda. “El tema de la 30 es crítico y como estamos vendiendo un Departamento y una ciudad competitiva, así lo tiene que ver la gente que entra y sale por esta ruta tan importante”, anota Cepeda. De allí que la Corporación lidere la elaboración de un estudio.
ra la asistencia de los miembros de las Fuerzas Militares y familiares que hayan sido victimizados por el accionar delictivo de las organizaciones armadas al margen de la ley. Eso incluye a familiares de quienes resultaron secuestrados, heridos, fallecidos, desaparecidos o desplazados desde el 1 de enero de 1985 hasta la fecha. El Ejército recuerda que es importante acercarse hasta el sitio con la documentación requerida.
Ejército hace la convocatoria.
8
Viernes 20 de Marzo 2015
Barranquilla
aDn
Caen extorsionistas en barrio La Central
El ministro de Vivienda, la alcaldesa y los ejecutivos de Amarilo y Situm entregaron ayer los pormenores de lo que será el proyecto. ADN
Alameda del Río es una megaciudadela
● El grupo Gaula de la Policía capturó a cuatro presuntos extorsionistas en tres allanamientos. Dos de los aprehendidos, alias ‘Bemba’, de 23 años, y alias ‘El Cuñado’, de 45, hacían parte de la organización criminal ‘Los Rastrojos’, dijo la institución. En el barrio La Central, de Soledad, capturaron a alias ‘Bemba’, quien había asumido el mando de la organización delincuencial y de dicho territorio, luego de la detención de alias ‘Cero Cinco’, ocurrida en diciembre pasado. Alias ‘El Cuñado’, desmovilizado del bloque Héroes de los Montes de María de las AUC, era el responsable de cobrar las extorsiones hechas a los comerciantes del barrio. A estos sujetos les incautaron una pistola, muni-
Contra flagelo de la extorsión.
ción y 1.000 gramos de marihuana. Por otro lado, en un operativo efectuado en el Centro de Barranquilla, capturaron a un hombre de 28 años de edad y una mujer de 29, quienes momentos antes habían recibido una gruesa suma de dinero producto de una extorsión.
Construirán 19 mil viviendas y generarán 53 mil empleos.
Leonardo Herrera Barranquilla
Una megaciudadela de 19 mil viviendas multiestrato (casas de interés prioritario, de interés social y no social) que tendrá una inversión de 200 mil millones de pesos y generará aproximadamente 53 mil empleos directos e indirectos, es el nuevo proyecto de desarrollo urbanístico que desde ayer comenzó a ser una realidad en Barranquilla. Se trata de Alameda del Río, que se ejecutará bajo el modelo de alianza público privada entre la Alcaldía, la constructora Amarilo y Situm (negocio inmobiliario de Grupo Argos), cuyos representantes firmaron ayer la viabilidad del proyecto. El megaproyecto se construirá en los predios
●
de la zona conocida como ‘El Volador’, un terreno de 183 hectáreas sobre la avenida Circunvalar entre carreras 38 y 46. Alameda del Río contará con un área de equipamientos públicos de 120 mil metros cuadrados y un área comercial de 93 metros cuadrados. Cada manzana o lote contará con su respectivo conjunto residencial, el cual tendrá piscina y salón comunal. También contempla 328 mil metros cuadrados destinados a zonas de parques y contará con
áreas de protección para los arroyos, que constituyen corredores verdes, unos 180 mil metros cuadrados. “Por primera vez en Barranquilla se va a desarrollar un proyecto integral, y muestra que sí es posible construir vivienda de calidad de interés social y para la clase media”, dijo el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien estuvo en el acto presentación del proyecto ayer en la Intendencia Fluvial. “Esta es una gran oportunidad para implementar
en Barranquilla el modelo de grandes proyectos integrales que en entornos amplios y ordenados ofrecen a las familias alternativas de recreación, esparcimiento, educación y salud, mejorando de forma significativa su calidad de vida”, afirmó Roberto Moreno, presidente de Amarilo, constructora encargada de la obra. A su turno, la alcaldesa Elsa Noguera dijo: “Creo que el proyecto llegó en el momento que tocaba. Agradezco la confianza depositada en Barranquilla”.
2. De ‘Mi casa’
3. Competencia
Los datos 1. A replicar
El ministro Henao destacó que se espera replicar esta modalidad de vivienda en varias ciudades del país.
El ministro de Vivienda confió en que gracias a este proyecto se aplicarán los subsidios del programa Mi Casa Ya.
El programa Mi Casa Ya, agregó el ministro Henao, busca competencia, calidad urbana y mejoramiento de ciudad.
Las fuertes brisas amenazaban a los bañistas y la navegación.
Levantan la alerta por viento y olas ●La alerta por incremento
del oleaje e intensidad del viento sobre el mar Caribe, emitida en días anteriores por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se levantó oficialmente tras haberse registrado condiciones normales de oleaje y viento. Sobre esta zona del país se pronostican vientos con velocidades entre 10 y 20
nudos (18 a 36 kilómetros por hora) y valores de oleaje que podrían oscilar entre 1 y 2 metros de altura, que son promedios normales para esta época en el Caribe colombiano. Igualmente, se recomienda a toda la comunidad seguir atenta a los comunicados, boletines y demás informaciones que se emitan desde la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam La Oficina de Pronósticos dijo que seguirá manteniendo un continuo monitoreo de la evolución de las condiciones meteorológicas en la región.
Sigue idea de trasladar batallón ● El
secretario de Planeación, Miguel Vergara, anunció que el Distrito ya tiene listo el proyecto que presentará al Ministerio de Defensa para el traslado del Batallón de la Policía Militar y Comando de la Segunda Brigada del barrio Paraíso, norte de la ciudad.
El funcionario aseguró que, a más tardar en un mes, presentarán la iniciativa al Ministerio para que evalúe la propuesta del Distrito, que busca utilizar estas instalaciones para construir un megaparque y destaponar el tráfico vehicular en esta zona. “En un mes presentare-
mos este proyecto al Ministerio. Hay buen ambiente y confiamos en que todo saldrá bien”, dijo Vergara. Son casi 40 hectáreas las que ocupa el batallón. La alcaldesa Elsa Noguera dijo que una vez se obtenga el lote, la calle 79 se podrá extender desde la carrera 60 hasta la Vía 40.
El proyecto ya está listo.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Barranquilla
Banda de Baranoa tocará en Corea
Este fin de semana, el Festival de la Ciruela
Durante la Asamblea Mundial del BID.
Redacción ADN Barranquilla ● Siguiendo
la labor de internacionalización de la Fundación Banda de Música Departamental de Baranoa, desde el 26 de marzo hasta el 1 de abril 43 integrantes de esta agrupación se presentarán en diferentes escenarios de Corea del Sur en el marco de la 56ª Asamblea Mundial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Gracias a la Gobernación del Atlántico, la Embajada de Colombia en la República de Corea del Sur, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Gobierno coreano, Colombia será representada por la Banda y tendrá la oportunidad de participar en varias presentaciones, entre las que se desatacan: la ce-
El dato Para la Banda de Baranoa es un motivo de orgullo rendir tributo a los héroes colombianos caídos durante la Guerra de Corea. remonia de clausura del BID ante 180 países, una presentación con el coro juvenil de la ciudad de Busan, dos funciones en el Festival del Sol y una visita muy especial al Condado de Hwacheon, zona desmilitarizada de Corea, en donde se encuentra un monumento en honor a los héroes colombianos caídos en la guerra de Corea. Allí, la Banda de Baranoa hará una presentación en el Cultural Art Center y un homenaje póstumo a los soldados del Batallón
Colombia, que participaron en el conflicto bélico de hace 65 años. “Para todas las presentaciones hemos preparado un repertorio de lujo que incluye canciones representativas de nuestro país y, como homenaje a Corea del Sur, se interpretará Arirang, tema tradicional de esta nación”, señaló Hilton Escobar, director de la Banda. La Banda de Baranoa, un exitoso proyecto liderado por la Gobernación del Atlántico y que cuenta con el apoyo del sector privado y gremios del Departamento, nació hace 20 años como una banda marcial con niños de poblaciones vulnerables y ha contribuido a lo largo de su historia con el desarrollo integral de más de 7.000 de sus integrantes.
9
Son 43 los integrantes de la Banda que viajarán a Corea del Sur.
El apunte Eventos de talla mundial ● Para Hilton Escobar, Co-
rea del Sur se suma a otros destinos y eventos como la Cumbre de las Américas, en Cartagena, compartiendo escenario con Shakira ante 36 mandatarios incluyendo al pre-
sidente de Estados Unidos, Barack Obama. También el Congreso Mundial de la Interpol, el Foro Económico Mundial y frente a personalidades como los Reyes de España, Mick Jagger y Gabo, entre otros.
● El olor a ciruela con almojábana se impregna en el ambiente por estos días en el corregimiento de Campeche, jurisdicción de Baranoa. Sus habitantes no hablan de nada distinto a la nueva edición del Festival de la Ciruela, que se celebra desde hoy hasta el lunes 23 de marzo. Centenares de campechanos alistan con mucho amor las exquisitas tortas de ciruela, los vinos, el tradicional jugo, los dulces y mermeladas. Esta versión le rendirá un homenaje a la comunicadora social y periodista Esmeralda Ariza. La salsa de Danny Daniel y el vallenato de Iván Villazón y Jorge Mario Peña, entre otras agrupaciones, serán los encargados de poner a bailar a todos.
10
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Colombia
$2.796 $2.613
Mejoras laborales para poder levantar el paro
Después de 24 días de protesta, el Acuerdo con los camioneros busca país perdió más de $6.000 millones. mejorar sus condiciones de trabajo.
Bogotá Agencias
En la madrugada de ayer se firmó un acuerdo entre el Gobierno y los líderes de los camioneros, que le puso fin a 24 días de paro transportador, que tenía en jaque a los comerciantes del sector de los alimentos de todo el territorio nacional. Las partes consiguieron disolver las protestas al acordar la creación de herramientas que permitan, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas de regulación de las relaciones entre todos los involucrados en el transporte por carretera, informó el Ministerio del Transporte en un comunicado. “Hemos llegado a un acuerdo que le da tranquilidad al sector, los transportadores del país pueden estar satisfechos. Los colombianos ahora debemos hacerle seguimiento y ser veedores de ese acuerdo”, afirmó Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC). Agregó que con el Ministerio del Trabajo se buscarán beneficios sociales para los conductores, tales como préstamos de vivienda y pensión Según el comunicado del Ministerio de Transporte, se acordó la conformación de una comisión permanente que busca revisar
Primera condena por uso de minas BOGOTÁ. La Defensoría del
Pueblo denunció la muerte en los últimos meses de varios niños indígenas en Chocó, principalmente por desnutrición e insalubridad en la región. Entre noviembre y enero murieron 13 niños en Bagadó.
Farc piden salvar el alto el fuego
Gilberto Toro Giraldo. ARCH. PART.
Hasta un 40% de precio aumentaron varios productos de la canasta familiar, por causa del paro camionero, que se levantó ayer. ARCHIVO
de manera estructural la política de transporte de carga en Colombia de cara a la competitividad. Se crearon herramientas que permiten, a través de instrumentos de seguimiento y control, el cumplimiento de las normas que regulan las relaciones entre el generador de la carga, la empresa de transporte y los propietarios y tenedores de vehículos.
El apunte Las quejas que dieron origen al paro ● Los transportadores ini-
ciaron su protesta por la desaparición de la tabla de fletes (costo de cada carga) en todas las rutas del país, así como por el precio de los peajes y combustibles. Asimismo, exigían que se detenga el aumento en el
cobro de los peajes (hasta en un 300 % según indicaban) para financiar el desarrollo de las carreteras de cuarta generación (4G). Igualmente, piden evitar el desplazamiento de los camioneros tradicionales en el transporte de hidrocarburos.
Se agita campaña en Medellín La campaña política en pos de la Alcaldía de Medellín es muy dinámica y prueba de ello son los resultados de la última encuesta del Centro Nacional de Consultoría. De acuerdo con los resultados, el exalcalde de la ciudad, Alonso Salazar lidera la intención de voto ante la pregunta de si las elecciones fueran mañana, con 30% de las personas en-
En breve
LA HABANA, (EFE). Los negociadores de las Farc advirtieron que su tregua unilateral e indefinida peligra por los ataques contra la guerrilla en Colombia y reclamaron al presidente Santos que "haga algo por salvar" ese alto el fuego.
●
●
UN DÓLAR CUESTA
UN EURO CUESTA
cuestadas. Le siguen el liberal Bernardo Alejandro Guerra con 13% de intención de voto y Gabriel Jaime Rico (Juntos por Medellín) con 10%. Luego están el también liberal Eugenio Prieto, con 9%, Juan Carlos Vélez (Centro Democrático) y Aura Marleny Arcila (liberal), con 7 por ciento, Federico Gutiérrez (Creemos)
con 4 y Libardo Álvarez (liberal) con 2 por ciento. Rico, que recoge firmas entre la ciudadanía y sería el candidato de la Unidad Nacional, es el aspirante que más sube, con respecto a la encuesta anterior (del 4% al 10%) y a la vez tiene la menor imagen negativa (4%), contra 23% de Salazar y 13% de Guerra. Así las cosas, el debate político se enriquece.
En cuanto a beneficios sociales, se lograron acuerdos que permitirán la autonomía del sistema general de riesgos laborales por parte de los transportadores, así como al acceso a líneas de créditos en el Fondo Nacional del Ahorro y para vivienda. El paro venía provocando pérdidas de entre 6.000 y 7.000 millones de pesos en el país.
El apunte
Datos técnicos del estudio
● La encuesta fue realiza-
Gabriel Jaime Rico, candidato.
da entre mujeres y hombres de 18 años o más residentes en la zona urbana de Medellín y con intención de votar durante las próximas elecciones. Se hicieron 600 encuestas y se formularon ocho preguntas. Fue una encuesta teléfonica entre el 7 y el 10 de marzo de 2015.
Cita de alcaldes del país y Gobierno
Entre el 25 y el 27 de marzo próximos se realizará en Cartagena el Congreso Nacional de Municipios. “Se debatirán temas como el Plan Nacional de Desarrollo y se establecerán estrategias conjuntas que permitan finalizar de buena manera el periodo de los mandatarios locales”, dijo Gilberto Toro, presidente de la Federación de Municipios. Al encuentro asistirá el presidente, Juan Manuel Santos, y tiene como objetivo, según Toro, “generar espacios de diálogo entre el gobierno nacional y los mandatarios locales que permitan sentar en los territorios las bases de la política social y de desarrollo que constituirán el fundamento para la construcción de la paz sostenible”. ●
12
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Amenazas a indígenas
Mundo
Continúa la tala ilegal y amenazas a indígenas en Perú, por traficantes de madera en zona cerca con Brasil.
Túnez aún no se repone de ataque Cuerpos de turistas colombianos siguen en ese país. Idioma dificulta su repatriación. Redacción Con Agencias
La repatriación de los cuerpos de Myriam Martínez y Javier Camelo, las dos personas que perdieron la vida en medio de un ataque armado en Túnez y que dejó como saldo 22 muertos y más de 40 heridos, se ha convertido en un trámite complicado. Así lo relató ayer el general José Arturo Camelo Piñeros, padre y esposo de las víctimas. Lo que ha generado dificultades en medio de los trámites es el idioma, debido a que en ese país no se habla español, tampoco el inglés. “Estoy en un momento muy difícil y no tengo información, porque aquí en este país, en donde estoy, no se habla español, ni se habla inglés”, dijo Camelo quien agregó que “más información tienen los me-
●
Los datos 1. Balance final
El ataque dejó 21 muertos (20 turistas y un hombre tunecino). Ya se logró la identidad de 13 foráneos.
2. Nacionalidades Fallecieron japoneses, españoles, franceses, colombianos, británica, belga, polaco y italiano.
dios de comunicación allá en Colombia que la que pueda tener yo” . Myriam Martínez tenía 56 años y se desempeñaba como odontóloga de la Dirección de Sanidad del Ejército. Javier Camelo Martínez, de 29 años, estudió Finanzas en la Universidad Externado de Colombia, estaba viviendo en Londres y había recibido su MBA en España. Este
fue uno de los motivos para el viaje de los esposos Camelo Martínez al Viejo Continente. Además, aprovecharon para festejar el cumpleaños del general, que fue recientemente. EI, AUTOR DEL ATENTADO
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó ayer el ataque contra el museo del Bardo en Túnez que acabó con la vida de 21 personas. Según el grupo yihadista, la operación contra el museo fue hecha por “dos caballeros del califato, Abu Zkaria al Tunsi y Abu Anas al Tunsi”, que llevaban “armas automáticas y bombas” y “lograron sitiar a un grupo de nacionales de países cruzados”. El grupo, reivindicó la operación a través de un mensaje de audio en internet, en el que amenazó a Túnez con más ataques y afirmó que no se trataba más que “del principio”.
Varias ofrendas fueron puestas en las afueras del Museo donde se perpetró el ataque terrorista. EFE
El apunte Un día entero escondidos en cuarto para escapar de la muerte
● Un joven matrimonio es-
pañol tuvo que pasar casi un día entero escondido en un cuarto de limpieza del Museo para escapar de los terroristas. Juan Carlos Sánchez y Cristina Rubio son los protagonistas de esta historia que, en su caso, tuvo final
feliz. Se trata de dos jóvenes de Sueca, en la costa este mediterránea de España, que viajaron a Túnez para celebrar su luna de miel, porque se casaron el 8 de marzo. Los dos fueron sorprendidos por la acción de los terroristas y optaron por me-
terse en ese cuarto donde se guardan objetos de limpieza. "Han estado encerrados casi veinticuatro horas. Escuchaban voces árabes y no sabían si eran terroristas o policías", ha relatado el padre de la turista española quien tiene 4 meses de embarazo.
En breve Exigen de Grecia su cumplimiento
Suecia sufre por ataque armado
BRUSELAS. El presidente de Francia, François Hollande, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, insistieron ayer en que Grecia debe cumplir los compromisos al solicitar prolongar el rescate. Lo hicieron en la cumbre de jefes de Estado en Bruselas.
SUECIA. Dos personas mu-
Presidentes europeos, reunidos
rieron y al menos 10 resultaron heridas en un tiroteo con arma automática en un pub de Gotemburgo, la segunda ciudad de Suecia. El ataque sorprendió a este país y se trató de un aparente ajuste de cuentas por tema de drogas. Autoridades buscan a culpables.
Venezuela y EE.UU., se enfrentaron
Nisman genera apoyo y crítica ● El fiscal argentino Alber-
to Nisman, hallado muerto tras una década de investigar el atentado antisemita de 1994 en Buenos Aires, fue descrito como un héroe por un alto funcionario de Israel, luego de que un ministro argentino lo calificara de “sinvergüenza”. “Hay mucha gente valiosa que busca la verdad, como lo hizo Nisman y que está dispuesta a pagar el precio que sea por la ver-
dad, hasta con su vida”, dijo el ministro de Agricultura de Israel, Yair Shamir. El funcionario fue el enviado de su gobierno para el acto que recordó ayer a las víctimas del atento a la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992 con saldo de 29 muertos y 200 heridos, ocurrido dos años antes de otro atentado contra la mutual judeo-argentina AMIA con 85 muertos y 300 heridos. Este último
era investigado por Nisman, hallado muerto el 18 de enero, cuatro días después de acusar a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a iraníes por el ataque. “Era un sinvergüenza como pocos se han visto ”, había dicho el jefe de gabinete de Kirchner, Alberto Fernández, al conocerse una denuncia que le atribuye a Nisman malversación de fondos públicos.
Delcy Rodríguez, canciller venezolana, exigió levantar sanciones.
Estados Unidos y Venezuela se enfrentaron ayer en la OEA durante un Consejo Permanente citado para escuchar el reclamo de Caracas por las sanciones que anunció la semana pasada Barack Obama. La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, acusó a EE. UU. de una agresión ilegítima que podría preceder intervención militar. “Estos no son inventos. ●
Acto por víctimas de ataques.
Está demostrado en la historia que muchas veces este tipo de sanciones han precedido a agresiones militares”, dijo Rodríguez quien insistió que si bien las sanciones están dirigidas a solo siete personas, la Orden Ejecutiva de Obama contempla sanciones contra entidades del Estado y constituyen por eso una violación de las normas internacionales. Alex Lee, subsecretario de Estado para América del Sur, contestó que con ellas no se pretende golpear ni a Venezuela ni a su pueblo tal como lo dijo el presidente Obama.
14
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Suárez, hasta 2016 en Perú
Deportes
El colombiano Luis Fernando Suárez fue presentado ayer como nuevo técnico de Universitario.
COPA DEBUT
‘El Animal’ se estrenó con gol Junior y Barranquilla FC volvieron a empatar 2-2, en juego por la Copa Águila disputado ayer en el Metropolitano.
Jesús Rodríguez corre a festejar el primer gol ante Junior.
Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● Luis López, el atacante argentino al que los pocos aficionados que asistieron ayer al estadio Metropolitano querían ver en acción, respondió con un gol que significó el empate 2-2 de Junior ante el Barranquilla FC. ‘El Animal’ se hizo presente en el marcador en el minuto 35 del segundo tiempo, cuando aprovechó el rechazo del arquero José Luis Bassa y la mandó al fondo de la red. López, quien fue habilitrado el martes luego de que la Fifa expidiera el ‘transfer’, había ingresado para la segunda parte en un intento del técnico Alexis Mendoza de reforzar el pálido ataque de su equipo en el primer tiempo. El argentino se movió mucho dentro del área y constantemente pedía a sus compañeros que lo buscaran en el juego aéreo. “Por lo menos mete más miedo que los otros”, comentó un hincha que quedó satisfecho con la actuación del ‘Animal’. El Barranquilla FC comenzó ganando con gol de Jesús Rodríguez, en el minuto 24 del primer tiempo. El atacante sacó provecho de un mal rechazo de Nery
La cifra
2
empates seguidos
Completaron Junior y Barranquilla. El primero fue el 4 de marzo, el cual también quedó 2-2.
2-2
jas a tutiplén dejó como saldo la primera jornada de entrega de abonos a los aficionados del Junior. Las mayores quejas se registraron en el estadio Romelio Martínez, donde muchos hinchas acudieron desde tempranas horas del día. Un grupo considerable que iba a reclamar abonos de la tribuna sur, se sor-
JUNIOR
José Bassa David Murillo José Osorio Kevin Sandoval Stiven Murillo Daniel Padilla Rafael López Jesús Ortega José Rivera Jairo Reyes Jesús Rodríguez D.T. Roberto Peñaloza
José Luis Chunga Jossymar Gómez Nery Bareiro Oidel Pérez Germán Gutiérrez Yhonny Ramírez Guillermo Celis Vladimir Hernández Jarlan Barrera Yessy Mena Luis De la Hoz D.T. Alexis Mendoza
Cambios
En esta acción, Luis López marcó el gol del empate 2-2 del Junior ante el Barranquilla FC, a 10 minutos del final. GUILLERMO GONZÁLEZ
El apunte Barranquilla FC y Junior, igualados en todo en la Copa Águila
Jugadas tres fechas de la Copa Águila, el Barranquilla Fútbol Club y Junior se mantienen al frente del Grupo A con 5 puntos cada uno. Ambos equipos están igualados en todo: partidos ganados (1), empatados (2), goles a favor (6), goles en contra (5). ●
Real Cartagena es tercero con 4 puntos y Uniautónoma es cuarto con un punto. Los cartageneros vencieron 2-0 a los universitarios, en partido celebrado el miércoles en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. En la próxima fecha, pre-
vista para el 15 de abril, Barranquilla FC visitará al Real Cartagena y Junior también será visitante contra Uniautónoma. Cabe anotar que de este grupo solo uno accederá a la fase II de este torneo. También clasifican los cuatro mejores segundos.
Bareiro, ingresó al área y venció la resistencia de José Luis Chunga. Junior empató en el minuto 25 del complemento por intermedio de Vladimir Hernández, pero el Barranquilla FC otra vez se fue arriba en el 32, tras el cobro de una pena máxima por parte de Jhon Vásquez, luego de una falta de Joossymar Gómez sobre Daniel Padilla.
Despelote en entrega de abonos ● Largas colas, caos y que-
B/QUILLA
prendió cuando le informaron que solo hoy se procedería a entregar los de esta localidad. Era tanto el inconformismo de los aficionados que varios decidieron ir a protestar a la sede administrativa del Junior. La sorpresa para ellos fue encontrarse en el camino con el técnico argentino Miguel Ángel ‘Zurdo’ López, quien dialogó con ellos y logró
apaciguar los ánimos. Los aficionados se quejaban del mal manejo logístico por parte del Junior y Tu Boleta y lo lento del trámite para la entrega. Hoy proseguirá la entrega de los abonos de occidental en las oficinas de Tu Boleta, ubicadas en el Parque Washington, las de VIP, en la sede del Junior; y sur, norte y oriental, en el Romelio.
Barranquilla: Gabriel Fuentes por Ortega (11 st), Jhon Vásquez por Reyes (18 st), Clemente Palacios por Rodríguez (26 st). Junior: Luis López por De la Hoz (1 st), Léiner Escalante por Mena (1 st), Eduardo Labarrera por Ramírez (22 st),
Amonestados
Barranquilla: S. Murillo, Padilla, López, Rodríguez, Rivera, Bassa. Junior: Celis
Expulsados
Barranquilla: Rivera
Pormenores Estadio: Roberto Meléndez Asistencia: 2.000 espectadores Taquilla: No suministrada Árbitro: Gabriel Matorel
El apunte
Abonos se reparten hasta el domingo
Desde tempranas horas hubo colas en el Romelio. ÓSCAR BERROCAL
● Tu Boleta y Junior confirmaron que hasta el domingo serán entregadas las tarjetas inteligentes correspondientes a los 35 mil abonos puestos a la venta. Los horarios son de 8 de la mañana a 8 de la noche en los puntos señalados. Esta tarjeta no es válida para el partido ante Patriotas, el 25 de marzo.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Deportes 15
Bacca está en cuartos
Sevilla venció a Villarreal en Liga Europa. Porteño dio pase.
Sevilla EFE ● Sevilla, vigente campeón de la Liga Europa, venció ayer como local 2-1 al Villarreal y clasificó a cuartos de final del torneo tras superar con solvencia a un rival al que le pesó demasiado el 3-1 en contra que se registró en el partido de ida. Los sevillistas, que llevan más de un año sin perder en casa, plantearon un partido muy serio, defendieron sin problemas su amplia ventaja y se adelantaron a los 25 minutos del segundo tiempo con un gol de Vicente Iborra, a pase de Carlos Bacca. El mexicano Giovani dos Santos igualó cuatro minutos después para Villareal, pero los locales sellaron su buen momento con un gol de Denis Suárez. Obligado por el 3-1 en contra de la ida, el Villarreal tuvo que salir a todo o nada, con notables bajas, como el atacante Denis Cheryshev y las ya conocidas de los defensas Víctor Ruiz y Adrián Marín y el volante Bruno Soriano, por lesión, más el lateral zurdo Jaume Costa, por
Bacca suele responder en los partidos más importantes.
Los datos 1. Clave en final
En la final de la L. Europa 2014, Carlos Bacca hizo el primer tiro de su equipo desde el punto penal.
2. Cifras de 2015
En la actual Liga Europa Bacca ha marcado un par de goles y acumula 438 minutos jugados.
sanción, lo que obligó al técnico Marcelino García Toral a poner con perfil cambiado al serbio Antonio Rukavina. El Sevilla repitió la formación de la ida, salvo la entrada en el eje de la zaga del francés Timotheé Kolodziejczack por el mediocampista polaco Gregory Krychowiak, sancionado, con lo que el luso Daniel Carriço pasó al medio campo junto al camerunés Mbia, con Aleix Vidal, Iborra y Vitolo como tridente ofensivo y el galo Kevin Gameiro en punta. Una vez más el atacante colombiano Carlos Baccase quedó en el banco de suplentes e ingresó a los 21 minutos del complemento en lugar de Gameiro. Bacca desperdició un claro contragolpe de su escuadra, pero tuvo opción de recuperarse y al final salió aplaudido como todo su equipo. Sevilla ganó la edición anterior de la Liga Europa superando en la final al Benfica de Portugal en Turín. Aquel juego acabó 0-0 y tras 120 minutos se definió desde el punto penal. Bacca convirtió el primero.
Pep Guardiola, en la grada del Camp Nou viendo al Barcelona.
“Es un lujo ver jugar a Messi” El entrenador del Bayern de Múnich, Pep Guardiola, quien el miércoles presenció en directo la vuelta de octavos de final entre el Barcelona y el Manchester City disputada en el Camp Nou, elogió al argentino Leo Messi al asegurar “que es un lujo” verlo jugar. En declaraciones a Catalunya Radio, Guardiola se mostró contento por regresar al estadio que le vio levantar catorce títulos como técnico del primer equipo azulgrana. “Esto es muy bonito. El Barça ha jugado muy bien y ha creado muchas ocasiones. Es un lujo ver a Messi”, dijo a los micrófonos de la emisora catalana. ●
El entrenador del equipo alemán prefirió ver el partido de su exequipo en su asiento habitual, junto a su padre y su amigo Manel Estiarte, en lugar de verlo en la zona noble del estadio donde acuden las personalidades. Preguntado por esta decisión, reconoció que “hacía tiempo que no visitaba el Camp Nou” y señaló que en su localidad de socio está “muy bien”. Ante la posibilidad de verse las caras con el Barçelona en la fase de cuartos de final de la Liga de Campeones, Guardiola destacó “el buen año” que está completando el conjunto entrenado por Luis Enrique Martínez.
16 Deportes
Viernes 20 de Marzo 2015
Final de Catar, en diciembre
Tribunal oficializó quiebra del Parma
●El club italiano Parma
El Mundial durará 28 días. EFE Zúrich ● La final del Mundial de fútbol Catar 2022 se jugará el 18 de diciembre, día nacional del país, y el torneo durará “en principio 28 días”, cuatro menos que otras ediciones, según la fórmula aprobada este jueves por el Comité Ejecutivo de la Fifa, reunido en Zúrich. Por primera vez en la historia del Mundial se disputará en invierno, coincidiendo con los campeonatos de liga y las competiciones continentales, lo que obligará a una remodelación drástica del calenda-
rio futbolístico internacional. “En principio necesitaremos 28 días para el torneo. En la próxima reunión tendremos conversaciones sobre el calendario internacional”, indicó Walter de Gregorio, director de Comunicación de la Fifa. La Fifa respalda, de esta forma, la propuesta de su propio grupo de trabajo que elabora el calendario internacional para el periodo 2018-2024 y que cuenta con el apoyo del sindicato internacional de jugadores (FIFPro) y de las seis confederaciones de la Fifa, pero con el rechazo de las ligas y los clubes euro-
aDn
Joseph Blatter, presidente de la Fifa, dirigió la reunión del comité ejecutivo del organismo.
peos. El Mundial 2022 se jugará, por tanto, en pleno invierno catarí para evitar las altas temperaturas veraniegas, que alcanzan los 50 grados centígrados en
el Golfo durante las fechas en que normalmente se juega el torneo, poniendo fin a una polémica iniciada el mismo día en que la Fifa concedió, en 2010, a Catar la organización de la Copa
Los datos 1. Mundial 2019
Francia fue elegida como sede del Mundial femenino 2019, a la que aspiraba Corea del Sur.
2. Final en Lyon
El partido inaugural y la final se disputarán en el nuevo estadio de Lyon, sede del Olympique.
del Mundo. Las ligas y los clubes europeos propugnaban que el Mundial catarí se jugara en mayo, periodo en el que las condiciones climáticas son, a su juicio, razonables tanto para jugadores como para aficionados. La sugerencia de la Uefa para que la final se jugara el 23 de diciembre fue desestimada para hacer coincidir el partido con el día nacional de Catar, una semana antes de esa fecha.
se encuentra oficialmente en bancarrota, un día después de que su presidente, Giampietro Manenti, fuera arrestado en el marco de una investigación por blanqueo de dinero. El Tribunal que emitió la sentencia afirmó que las deudas acumuladas del Parma alcanzan los 218.446.754,61 euros, con un patrimonio neto negativo de 46.696.901 euros, por lo que “el estado de insolvencia parece evidente e irreversible”. Ahora comienza un periodo en el que el Parma buscará a un responsable para que se haga cargo de la deuda. Si se consigue pagar, podrá comenzar como una nueva sociedad, lo que le permitirá continuar en la primera categoría o en la Serie B. En caso contrario, el club desaparecerá y si quiere volver a disputar encuentros comenzará desde aficionados.
La Sub-17, ante Uruguay
La Selección Colombia Sub-17 de fútbol aspira hoy, ante Uruguay, a recuperarse de la aparatosa derrota (4-0) sufrida ante Paraguay, en la primera fecha del hexagonal final de la categoría que se disputa en territorio guaraní. El juego ante los ‘charrúas’, que vienen de caer 1-0 ante Ecuador, se iniciará a las 8 y 10 de la noche (hora de Colombia). La jor●
Gabriel Mercado festeja su gol con Teófilo Gutiérrez. AFP
La mala puntería perjudicó a River Juan Áurich logró anoche en Buenos Aires un agónico y valioso empate 1-1 que le deja con cinco puntos como escolta del Tigres en el grupo 6 de la Copa Libertadores y complica al River Plate en la lucha por una plaza en octavos de final. En un trámite de encuentro muy favorable al River, que se puso en ventaja al minuto 25 a través de Gabriel Mercado, la visita peruana consiguió la igualdad a los 89 minutos gracias a Marcos Delgado. Con este resultado y cumplidas cuatro jornadas, Tigres, ya clasificado
●
a la fase de los dieciséis mejores con 10 puntos, ve por el retrovisor al Juan Aurich con 5, mientras que River Plate y San José de Oruro igualan con 3. River Plate, que no pudo contar en el banquillo con su técnico Marcelo Gallardo por una suspensión, dispuso de diecisiete situaciones para convertir pero sólo logró anotar un gol. La impericia y mala puntería de sus delanteros, fundamentalmente del colombiano Teófilo Gutiérrez que estrelló tres balones en los postes, le permitió al Juan Áurich lograr al final la igualdad.
¡Click!
nada comenzará con los partidos Brasil vs. Ecuador (3:50 p.m.) y Paraguay vs. Argentina (6 p.m.). También, en la primera fecha, Argentina superó 1-0 a Brasil. El técnico nacional, Juan Camilo Pérez, no ocultó el mal desempeño de sus dirigidos ante Paraguay. “Hablar de un 4-0 no es fácil. El resultado expresa
CARLOS CAPELLA
el fútbol que se presentó en el terreno de juego. Nosotros cometimos errores y ellos fueron efectivos. El fútbol es de error y de aciertos; y nosotros cometimos más errores que aciertos”, dijo Pérez. El torneo, que finalizará el 29 de marzo, entrega cuatro boletos al Mundial de la categoría en Chile, previsto del 17 de octubre al 8 de noviembre.
Anderson Arroyo (Colombia).
Tinkov exige resultados
PARÍS. El colérico e impulsivo multimillonario Oleg
Tinkov, propietario del equipo en el que corre Alberto Contador, exigió a su director deportivo, Bjarne Riis, resultados inmediatos y que eleve la presión sobre sus ciclistas. Tinkov y Riis mantuvieron una dura discusión durante la pasada edición de la Tirreno-Adriático, exactamente el domingo, cuando el colombiano Nairo Quintana mostraba su superioridad en las rampas de Terminillo.
Sanción: una fecha para Ibrahimovic
El Barranquilla Open Copa Cediul continúa
desarrollándose en las canchas de la Liga de Tenis del Atlántico. Ayer, Eliécer Oquendo (foto), actual campeón del certamen, derrotó a Diego Cortés 6-0 y 6-0.
PARÍS. El Comité de Control, Ética y Disciplina de la Uefa sancionó con un partido de suspensión al jugador del París Saint-Germain Zlatan Ibrahimovic por la tarjeta roja directa que vio en el encuentro de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones ante el Chelsea. Zlatan Ibrahimovic (París SG).
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Deportes 17
‘Batey’ Padilla no se dejó intimidar Mañana disputa título ante Emanuel López. Redacción ADN Barranquilla
El púgil barranquillero Carlos ‘Batey’ Padilla se mostró seguro durante el primer cara a cara con su oponente mexicano Emanuel ‘El Pollo’ López, ante quien disputará mañana el título vacante superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo en Puerto Chiapas (Tapachula). “‘Pollo’, aquí no solo te dejo sin plumas, también te voy a trasquilar como buen peluquero que soy”, le dijo Padilla a su rival durante su intervención en la conferencia de prensa realizada en el hotel Holiday y donde estuvieron presentes el presidente de la AMB, Gilberto Mendoza, y el excampeón mundial Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán. ●
Padilla con su entrenador Daniel Guzmán y Juan Carlos Devia.
“Vine de Colombia bien preparado y este sueño de ser campeón mundial no me lo quita nadie”, agregó Padilla. ‘El Pollo’ López, en cambio, declaró que no le gustaba hablar mucho antes de las peleas. “Estoy ansioso por pelear, me he prepa-
rado fuertemente para darle un buen espectáculo a la gente. Tengo fe en Dios de que todo va a salir bien”, dijo el mexicano. “Traigo mucha hambre de triunfo, pero asimismo sé boxear y cuando se da la oportunidad también me fajo”, añadió.
En breve Lionel Messi respeta al Madrid
Departamental de Atletismo
BARCELONA. El astro ar-
BARRANQUILLA. En la pista
gentino del Barcelona, Lionel Messi, dijo que hay que respetar más que nunca al Real Madrid, rival de su equipo el domingo en el Superclásico. “Es un grandísimo equipo, individualmente tiene jugadores impresionantes y en estos momentos es cuando más fuerte se hace”, afirmó.
Messi vive un momento genial.
del estadio Metropolitano se disputará el lunes 23 de marzo desde las 9 a.m. el Departamental de Atletismo, organizado por la liga local que preside Orlando Ibarra. Estarán atletas de Atlántico, Bolívar, Magdalena y Guajira, además de instituciones como la Base Naval y Fuerza Aérea.
18
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
Estudiar en Corea
La Vida
Corea del Sur ofrece, a través del Icetex, becas para maestrías en ese país. El cierre es el 25 de marzo.
La hora de dormir HOY, DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO La calidad del descanso es el equilibrio para las tareas de la vida diaria. Redacción Bogotá
Dormir. Hoy es el día en que el mundo piensa en eso. Sin embargo, hay datos preocupantes: 66 por ciento de las personas, una hora antes de dormir, aún está ocupándose de tareas que demandan concentración y actividad física, según la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos (NFS). Y eso apsa porque no hay conciencia de la importancia de prepararse para un sueño reparador y de calidad. Por esta razón, el lema del Día Mundial del Sueño, será 'Cuando el sueño es reparador, la salud y la felicidad abundan'. Según la NFS, una hora antes de dormir el 37 por ciento de las personas cuida de sus hijos, el 36% navega en Internet, 21% trabaja y el 6% restante se dedica a otras tareas, como tener sexo o beber alcohol. “Trabajar hasta el momento de dormir no permite relajarse y preparar el cuerpo. Se debe destinar una hora antes de dormir para hacer la transición entre 'esa persona que puede hacerlo todo' y 'la que debe dormir'", dijo Raúl Baquero médico de Bodytech.
Los datos 1. ¡Ocúpese!
●
Si no se logra alcanzar el estado de sueño, hay que levantarse y hacer algo: música a agua aromática.
2. No a pastillas No use medicina para dormir pues causa dependencia y posible depresión y ansiedad.
Para construir una rutina diaria antes de dormir vaya a dormir a la misma hora todos los días. ADN
Perder 30 minutos de sueño por día durante la semana puede traer consecuencias en el peso corporal y el metabolismo. El insomnio afecta al rendimiento y produce déficits cognitivos y de memoria, así como problemas de ansiedad y depresión, hipertensión, diabetes y obesidad, entre otros. Se recomienda que los bebés duerman de 16 a 18 horas al día, los niños en edad pre-escolar de 11 a 12 horas, los niños de primaria mínimo 10 horas y los adolescentes entre 9 y 10 horas. Los adultos, de 7 a 8 horas diarias. Ejercitarse con una disciplina física reduce el estrés y aumenta la profundidad del sueño. Se aconseja comer ligero en la noche y oscurecer la habitación.
Un día para ser más feliz La ONU dispuso que cada 20 de marzo se celebre el Día Mundial de la Felicidad, que muchos tendrán que celebrar en la oficina. ¿Es feliz en su trabajo? Un estudio encontró que 22% de los colombianos se sienten muy realizados en su trabajo, mientras que un 78% de la población encuestada considera que los escenarios y condiciones en su vida laboral podrían mejorar y que aún no siente niveles de felicidad óptimos. Las razones son los altos niveles de estrés, la falta de comunicación, ausencia de prácticas equitativas y la informalidad.
●
Los datos 1. Hay cátedra
El Business School de la U. de Stanford dicta el curso de Designing Happiness.
2. En Colombia
En Colombia, el CESA creó electiva en felicidad. Y existe el Happyshifting, tendencia para la oficina. En cuanto a seguridad en su trabajo actual se refiere, el 47% de las personas sienten algún grado de incertidumbre frente a la estabilidad. A muchos les
gustaría obtener en su rol dentro de la organización, sin embargo, menos del 20% de las compañías se muestran preocupadas por generar este impacto. El 56% considera que su trabajo podría generar un mejor impacto, es decir una (1) de cada diez (10) personas siente que no está generando ese valor como en realidad quisiera. Resultados como estos reflejan que hay una brecha entre lo que el empleado y el empleador quiere. por suerte ya hay empresas que apuestan a la felicidad en el trabajo y de esta forma han generado espacios más amables.
Ser feliz es una condición individual. Cada uno es responsable.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
¿Qué te dice tu reloj?
E
scuchaba sin querer una conversación entre dos mujeres y me hacía cruces, como dice mi mamá. La rubia de las gafas le contaba a la otra que su 'reloj biológico' le pedía un hijo desde los 20 años, que si no lo tenía era porque no había encontrado el hombre indicado. La otra, más alta, la miraba con desdén y le preguntaba: ¿y por qué no lo tienes sola? Vamos por partes. O mi reloj biológico nació sin pila o esa cosa no existe. Yo jamás he sentido ningún ruido de una alarma interna que me diga 'Hey! Ya es tu hora de ser mamá!'. O tal vez no lo oigo porque me habla más fuerte mi cerebro, el que me ha dicho antes que tener hijos no es lo único en la vida de una mujer; que si algún día quiero hacerlo tendré que decidirlo con la cabeza y no después de un accidente o una corazonada; mi sabio cerebro que me recuerda cada mañana la pastilla anticonceptiva, porque es más fuerte la duda ante semejante responsabilidad que las ganas. Ahora, eso de tenerlo sola.. Respetable. Pero ser mamá es una obligación que sabes cuándo empieza y cuándo termina: ¡jamás!. Ni la muerte te impide seguir cerca de tu hijo. ¿Segura que quieres hacerlo sin alguien que te ayude a cargarlo cuando ya no sientas tus brazos de cansancio, que esté ahí para corregirlo o para mimarlo si lo regañas tú, para cargar contigo la educación, el vestido, la alimentación, la pataleta, el día a día? Para mí, ese reloj biológico no es más que la voz de la mamá, la tía o la prima que creen que si no tienes un hijo perdiste la llegada al mundo. Y que además te está dejando el tren. Esa presión no ayuda a criar ni a pagar la universidad. Un hijo es tuyo, tu decisión, tu vida. La presión, déjala afuera. peroquienlasentiende@gmail.co m
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015
La Vida 19
Ayuda para San Andrés
De paseo
República Dominicana, destino ideal
Colombianos eligen la isla para pasar sus vacaciones. Redacción Bogotá
República Dominicana es un destino ideal para los turistas colombianos. Por eso se espera que un vuelo chárter, en asocio con Avianca y el tour operador On Vacation, para tener vuelos semanales hacia Puerto Plata a partir de junio. Magaly Toribio, Asesora de Marketing de MITUR, aseguró que los viajeros colombianos muestran su interés por conocer la oferta turística del destino. De hecho, de acuerdo a datos
●
del Banco Central de República Dominicana en 2014, se registraron casi 60 mil visitas de turistas residentes de Colombia a la isla, número que sobrepasó las cifras registradas en 2013. “Durante los últimos tres años nos hemos enfocado en el crecimiento del mercado suramericano hacia la República Dominicana”, dijo Toribio. Y es que el destino lo tiene todo. Desde las paradisiacas playas de Punta Cana, la historia de Santo Domingo y los impresionantes campos de golf de La
El próximo 25 de abril, Bogotá será escenario del evento ‘The House of Colors’ para presentar la campaña ‘Yo soy San Andrés’, que tiene como objetivo principal recaudar fondos para la construcción de la segunda planta desalinizadora de agua para la población. A pesar de las circunstancias, los isleños siempre tienen los brazos abiertos para recibir a propios y extraños con la mejor sonrisa de su gente. Esta iniciativa originada por la agencia Barrio Producciones, quiere unir a toda la familia tricolor en torno al mejoramiento de la calidad de vida de nuestra familia insular. Por ser una isla de origen coralino, San Andrés no cuenta con fuentes propias de agua dulce, razón por la que es necesario el proceso de desalinización del agua, para el consumo de los raizales. Con música se busca ayuda. ●
República Dominicana ofrece la infraestructura para realizar reuniones y convenciones. ARCHIVO
Romana; hasta destinos de aventura y ecoturismo como Puerto Plata y Samaná. Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana se caracteriza por su fascinante historia, sus deslumbrantes paisajes y una riqueza cultural que se manifiesta en
El apunte Para la aventura
R. Dominicana ofrece oportunidades para el ecoturismo y la aventura, con variados cuerpos de agua y el pico más alto del Caribe. Sus hoteles y resorts son destino para bodas. ●
su música, arte y productos autóctonos como el ron, el cigarro, el ámbar y larimar, el café y el chocolate. Conocido como el destino número uno de golf del Caribe y Latinoamérica, República Dominicana cuenta con más de 25 campos para practicar el deporte.
20 La Vida
Viernes 20 de Marzo 2015
aDn
De la dulce a la ‘femme fatale’ Pasarelas de Bettina Spitz y Jorge Duque. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Bettina Spitz siempre ro-
cía azúcar en sus pasarelas. Los delicados apliques florales de la diseñadora bogotana -el toque más encantador de todos-, que suben a cuellos y caen delicadamente hasta los zapatos, regalan un espectáculo artesanal de feminidad pura. Volvió a hacerlo la noche del martes, en el desfile Colombia de Ixel Moda, el congreso latinoamericano más influyente del sector, que se realiza en Cartagena. Spitz llevó la apariencia dulzona de un ‘Algodón de azúcar’ -como llamó su colección- a tops con vuelo, sacos de algodón, abrigos y vestidos de fantasía que pintaron de amarillo pastel, rosa palo, blanco perla y dorado champaña la elección cromática. Textiles texturizados como jacquares y guipiures se mezclaron con bordados y estampados en la búsqueda de una mujer “jovial, joven, que en medio de todo pueda divertirse”. Perlas, mostacillas, pedrería en vidrio, cristales Swarovski y demás de esas “pepas que nos pasamos buscando por el mundo”, como explicó la pro-
Trabajo artesanal de Spitz.
Los tornillos, ‘plus’ de Duque.
pia Bettina, se posaron a lo largo de la anatomía femenina para lograr esa imagen de mujer que “es el reflejo de uno, y no quiere decir que yo sea dulce, pero lo que lo marca a uno en la vida lo refleja en los elementos que trabaja”. En contraste con esta feminidad dulce, el diseñador paisa Jorge Duque presentó, en la misma pasarela, el retrato de una mujer igualmente elegante, pero cuya idoneidad reside en el poder, en el aire de ‘femme fatale’ que brota de la singularidad de materiales como cauchos de neumático, PVC, nylon y sedas con un tratamiento único. La “mujer que quiere ser inolvidable” es el centro de los sueños del primer ganador de Project Runway Latinoamérica, quien volcó la obra abstracta del escultor colombiano Édgar Negret en siluetas acampanadas que acentuaron cintura, le dieron movimiento a faldas fluidas y se enfrentaron armónicamente a partes superiores mucho más rígidas en una construcción textil “dificilísima”, como la describió Duque. Su exquisito acabado fue contestado por los asistentes con una ovación de esas que “hacen que uno quiera desaparecerse”.
Moda de playa en Modo Rosa
● Como ya había sucedido en la anterior edición de Colombiamoda, la iniciativa Modo Rosa encontró en el sector de la moda nacional una nueva plataforma para mostrarse y para masificar datos que deben ser de público conocimiento, como el que sostiene que una de cada ocho mujeres serán diagnosticadas, alguna vez en su vida, con cáncer de seno. Esta vez, el escenario fue Ixel Moda, congreso en el cual se reunieron siete marcas para mostrar su propuesta beachwear, solidarizada con esta realidad del género femenino, su detección y prevención.
Maaji pintó cada una de sus piezas de rosado en hilo con la causa.
Los datos 1. De dónde nace
Modo Rosa es una iniciativa de Tripartita Comunicaciones en torno al cáncer de seno.
2. Aplicación
En la App Store y Google Play ya está disponible la aplicación móvil gratuita ModoRosa.
La riqueza de los apliques de la bogotana fue admirada. CORTESÍA
La frase “Hacer una prenda es pensar, cada vez que me enfrento al trazo y al diseño, qué vive dentro de una mujer”. Jorge Duque Vélez
DISEÑADOR Sobre la inspiración de su moda
El apunte
La nobleza del material, la clave
Dice Duque que “hay que entender la nobleza de un material, y nobleza no es qué tan fino o barato sea, sino es saber el material qué me puede entregar y, a partir de eso, construir”. Y vio el lado más distinguido incluso de un tornillo, elemento fundamental en la obra de Negret, y los instaló en partes del cuerpo que quiso destacar, como la espalda. ●
El diseñador crea una mujer poderosa sin necesidad de escote.
Una de las firmas más comprometidas fue Maaji, que subió al escenario cinco vestidos de baño inéditos teñidos de rosa, cargados de mucho romanticismo. Paola Cavalli se unió a la causa con su calzado, el que también estuvo presente en la minipasarela de Bronzini (marca exclusiva de los Almacenes Éxito). Agua Bendita, Leonisa, OndadeMar, Paradizia y Touché fueron las otras marcas que se sumaron a Pasarela M, como fue denominado este espacio, respondiendo a la presencia de una letra que impera en el universo femenino: M de mamá, M de mujer, M de moda y, por su puesto, M de Modo Rosa. Casi la totalidad de las colecciones que se exhibieron en pasarela ya están disponibles en las tiendas del país.
Catalina Aristizábal es la cara de Mango La modelo antioqueña Catalina Aristizábal ha sido elegida por la multinacional española Mango/ MNG como embajadora de su firma en Colombia, donde ya ha empezado a apropiarse de su papel con ‘shopping nights’ en las principales ciudades del país, noches de compras donde ayuda a las clientas a escoger piezas, previo a una breve pasarela. Para la campaña Primavera-Verano 2015, Catalina fue fotografiada por el reconocido fotógrafo Raúl Higuera. Aristizábal es el rostro de cinco tendencias que propone la marca: los 70’s, Desert Festival, Oriental & Minimal, In terms of Romance y Colo●
El blanco, imprescindible.
ur Shocking, una completa amalgama de transparencias, estampados, vestidos largos, caftanes, faldas midi y prendas de todo tipo en el infaltable blanco, rey de la temporada.
Viernes 20 de Marzo 2015
A. Montañez graba ‘La Reina’
aDn
21
Cultura&Ocio
El salsero presenta su versión de uno de los grandes éxitos del artista vallenato Diomedes Díaz.
MÚSICA ACADEMIA
El profe Chucho encantó a todos EN SU CLASE MAGISTRAL El músico cubano se presentó anoche.
Andrea Ortega Soto Barranquilla
Con su característico acento cubano, Chucho Valdés dio inicio a la clase magistral dictada ayer en compañía de su quinteto The Afro Cubban Messsengers. Mientras sus compañeros de escena afinaban los instrumentos que usaron anoche en su concierto en el Coliseo los Fundadores de la Universidad del Norte, el intérprete de mambo influenciado se dedicó a responder las preguntas generadas por los estudiantes de música del al●
ma máter, que le llegaban a través de un hashtag (mención virtual) creado para poder interactuar por las redes sociales. El profesor Camilo Puche fue el encargado de conducir la charla. El pianista de jazz afrocubano le dio paso a cada uno de los integrantes de la banda para explicar la historia del son, sus raíces y les permitió demostrar sus capacidades artísticas, lo que hizo más ameno el espacio de aprendizaje. El ganador de ocho Grammys hizo hincapié en la importancia de la música
Juan Luis y Marc, en Festival Vallenato
En breve Exposición en Puerto Colombia BARRANQUILLA. La estación Ferrocarril de Puerto Colombia acogerá mañana la inauguración de una nueva muestra artística. Esta vez exhibirá la colección de arte pop del dueto Iguiflok, llamada Pop-sitivo. La apertura de la muestra será a las 4 de la tarde con entrada libre.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata confirmó ayer las presentaciones del salsero Marc Anthony y del merenguero Juan Luis Guerra en el marco de la versión número 48 del popular festival del género del acordeón. Con los artistas internacionales estarán presentes en la programación musical Poncho Zuleta y ‘El Cocha’ Molina, Jorge Oñate y Julián Rojas, Iván Villazón y Saúl Lallemand, Jorge Celedón y Gustavo García, Silvestre y Lucas Dangond, Martín Elías y Rolando Ochoa, ‘El Mono’ Zabaleta y Juancho De la Espriella y Churo Díaz y Elías Mendoza, entre otros. Esta edición del Festival Vallenato rendirá homenaje a la dinastía López, quienes el año anterior vieron aplazada la exaltación por el repentino fallecimiento de Diomedes Díaz. ●
‘Pop-sitivo’, la colección.
Gabo y Barros, de fiesta
BARRANQUILLA. Mañana, el Parque Cultural del Caribe
celebrará los natalicios de Gabriel García Márquez y el compositor José Benito Barros en su espacio ¡Viva la Plaza!. Desde las 10 a.m. hasta las 7 p.m., en la Plaza Mario Santo Domingo, habrá actividades culturales relacionadas con la vida y obra de este par de artistas del Caribe.
El Carnaval viaja a Mundo Aventura
‘Te olvidé’, en su nueva versión
BARRANQUILLA. Por segun-
BARRANQUILLA. La banda
do año consecutivo, el parque de diversiones bogotano Mundo Aventura recibe a una delegación carnavalera. Desde mañana hasta el lunes, Cristina Felfle y Carlos Cervantes serán los anfitriones.
a nivel mundial y el poder compartir con jóvenes su experiencia. “Lo más lindo de este trabajo es enseñar todo lo que uno ha vivido; somos el trampolín para el salto que van a dar los jóvenes de hoy”, dijo el pianista de 73 años. En medio de la charla, el invitado especial del V Concierto EuroCaribe, que se llevó a cabo anoche en el coliseo Los Fundadores del alma máter, en el marco de Cátedra Europa, reconoció que escribió un libro sobre sus propias dificultades técnicas con la intención de aprender de sus errores.
de rock de barranquillera 69 Nombres estrenó su versión del clásico carnavalero ‘Te olvidé’, una nueva grabación que hace parte de la banda sonora de la película ‘Ruido Rosa’, galardonada en el Ficci.
Valdés se sentó en el piano para ejemplificar la cátedra de música que estaba dando. ANDREA ORTEGA
El apunte “Es maravilloso”: estudiantes
● Pablo Betancourt, prove-
niente de Ciudad Juárez (México), quien se encuentra de intercambio en la Universidad del Norte, tuvo la oportunidad de presenciar por una hora al maestro. “Es maravilloso, una oportunidad única, he
vivido muchas cosas nuevas en esta ciudad, pero ver a Chucho Valdés ha sido de las mejores”, señaló. Al finalizar el conversatorio, las ganas de conocer de cerca al artista lo llevaron a subirse a la tarima a tomarse fotos y com-
partir. “Él es muy sensible como humano y como músico, siente la energía de la gente, lo mejor es que siempre piensa en hacer cosas nuevas”, reconoció Dreiser Durruthy, integrante de su agrupación.
22 Cultura&Ocio
Viernes 20 de Marzo 2015
aDn
Imperdible
El Ficbaq echa a rodar esta noche
‘La ópera del mondongo’, musicalizada en vivo, es la función inaugural, en La Aduana.
Recurso del hábitat animal.
El Zoo celebra el Día del Agua
Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Una de esas películas que ayudan a conformar la historia del cine barranquillero será la encargada de abrir esta noche, en la Plaza de La Aduana, la tercera edición del festival de cine de la ciudad. El Ficbaq, con su premio Langosta Azul, le rinde homenaje a la inventiva del creador Luis Ernesto Arocha, director de La ópera del mondongo, filme que este 2015 cumple cuatro décadas y que, con ese onomástico a cuestas, argumenta una nueva proyección ante el público local. A partir de las 7 p.m. se podrán apreciar, nuevamente, las imágenes de esta producción, la homenajeada también en el afiche del evento, según comentó Giuliano Cavalli, director del Ficbaq. “Esta película nos regala una mirada de Barranquilla y el Carnaval de 1975. El afi-
● Una programación espe-
El cineasta Luis Ernesto Arocha junto a Giuliano Cavalli. BERROCAL
che para los créditos, creado por Bellismath, pintor popular de la época, es el afiche de esta versión reinterpretado por Rubén Charris, un artista de vinilos”. La proyección de La ópeDETALLE: A partir de las 7 p.m. es la función. La entrada es gratuita.
ra del mondongo estará acompañada de la musicalización en vivo de Mongo Mongo Band. “Los años anteriores hemos abierto con películas que no tenían audio. Esta vez es un reto”, agregó Cavalli sobre la inauguración del Ficbaq, que será gratis para no perderse el arranque del festival.
El artista popular Rubén Charris recreó la obra de Bellismath.
El apunte El jurado ya está listo
42 títulos estarán en competencia en siete categorías. Los encargados de premiar con la Langosta Azul a los mejores de cada una serán 20 jurados, entre expertos nacionales e internacionales.
●
Militares harán calle de honor a la mujer, hoy
La Plaza de la Paz es el escenario elegido para que hoy, a partir de las 4 p.m., las Fuerzas Militares de la ciudad y la Policía Nacional homenajeen a la mujer en su mes con una exaltación a la labor que desempeñan, tanto en la sociedad civil como al interior de las instituciones castrenses. Con el eslogan ‘Unidos por ti, mujer’, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y la Policía esperan, con una calle de honor y una rosa, a todas las barranquilleras para disfrutar de una tarde agradable de música. La orquesta Son Marino, de la Escuela Naval de Suboficiales; la Banda de Músicos del Ejército Na-
●
cional, Brandon King y Mike Chamié, la agrupación vallenata de Maiky Rodríguez e Issa Calle y el humorista Lucho Chamié, con sus divertidas parodias musicales, participarán en el evento. El homenaje también cuenta con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres y la Equidad de Género, de la Gobernación del Atlántico, y busca generar un espacio de reflexión sobre la importancia de la mujer en su rol de madre, como eje fundamental dentro de la familia, el pilar de la sociedad. De igual forma, se pretende sensibilizar a los hombres sobre el valor y respeto que merece el género femenino. La entrada es gratuita.
Asimismo, se ha dado a conocer la selección de las películas de muestra: son 15 títulos repartidos en las categorías de Cine de Otros Mundos, Cine y Música y Día del Agua y Medioambiente.
cial a lo largo de todo este fin de semana es la manera de festejar del Zoológico de Barranquilla el Día del Agua, que tendrá lugar este domingo 22. Desde mañana y hasta el lunes festivo, el Departamento de Educación del Zoo realizará las siguientes estaciones en las que los visitantes podrán participar: ‘¿Por dónde pasa el río?’ (dibujo y pintura), ‘¿Qué sabes del agua que bebes?’ (estación de preguntas) y ‘Cada gota cuenta’ (manejo y cuidados del agua). Este año, las Naciones Unidas promueve la reflexión del concepto Agua y Desarrollo Sostenible.
Rudy Márquez y Vicky, en concierto
El evento busca exaltar los roles de la mujer en la sociedad.
Los datos 1. Revista aérea
La Fuerza Aérea Colombiana dará una muestra de revistas aéreas.
2. Con una rosa
Los uniformados recibirán a las mujeres con una rosa, símbolo de feminidad y admiración.
● Esta noche, un concierto romántico en el marco del Mes de la Mujer tendrá lugar en el teatro Amira De la Rosa, especialmente dedicado a las madres. El cantante venezolano Rudy Márquez y la intérprete colombiana Esperanza Acevedo Ossa, más conocida como Vicky, compartirán escenario para recordar sus grandes éxitos y poner al público barranquillero a corear sus canciones. Insoportablemente bella, Háblame muy suavemente, El amor y el querer, Mis años con ella, Pobre gorrión, Llorando estoy, Esa niña, entre muchas otras canciones, serán interpretadas por estos clásicos exponentes de la balada romántica. Rudy Márquez constantemente realiza giras en Latinoamérica, mientras que Vicky asiste a las presentaciones en cada invita-
El venezolano Rudy Márquez.
ción que le hacen. A partir de las 8 p.m., la tarima del Amira De la Rosa vivirá lo mejor de este género en los años setenta. La boletería estará disponible en la taquilla del teatro, así como en www. tuticket.com. También se podrán adquirir las entradas a domicilio llamando al 3108002280.
aDn
Viernes 20 de Marzo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 23
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Se cumplirán los planes que está elaborando por estos días de manera silenciosa. Mire solo las cosas positivas.
Ariete
¿Indios o indígenas?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
n México, usted le dice a alguien indio o azteca y se siente orgulloso. Muchos se ponen la mano en el pecho. No les estorba el origen. En el Perú y Bolivia es más grande aún, hasta de presidente tienen a Evo. En el Ecuador y Guatemala, igual. En Colombia, no. Una forma de insultar es decirle ‘indio’ a alguien y el lenguaje popular los ha convertido en sinónimos de borrachos, brutos y pendencieros. Tanto es así, que los racistas de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena terminaron por llamarlos ‘indígenas’ para mermarle a la connotación. En Colombia no hubo imperio precolombino. Eran 120 o más tribus. Por eso, tal vez, la nación indígena actual no hace parte de la nación colombiana. Ellos, en algunas regiones donde sobreviven unidos, tienen sus gobernadores, su guardia armada de palos, su justicia, sus cepos y nos miran como si fuéramos de otra parte. Los del Cauca, que se han agrupado, son los que reclaman ahora las tierras que habitaban sus antepasados y los españoles les quitaron. Los descendientes de los chibchas, muiscas, nutibaes o pijaos no hacen lo mismo. En la Sabana de Bogotá o en el Tolima, entendieron en su aniquilamiento que existe otra nación, la colombiana, y se adaptaron resignadamente a ella. El hecho de que la nieta del presidente Valencia y de Mario Laserna, la senadora Paloma, haya predicado que se oficialice esa división, no lo entendieron en donde el racismo aplastó la divergencia. Pero en Inzá y en Toribío y sobre todo en Popayán, donde aprendieron a convivir indios y blancos, creen que no por uribista la Paloma Valencia ha puesto encima un tema que debe discutirse con menos pasión y más cabeza. eljodario@gmail.com @eljodario
El dinero que necesita llegará través de una persona con la que había dejado de contar. Escúchela.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Se despejan los obstáculos y empiezan a avanzar sus asuntos de manera positiva. Las cosas saldrán muy bien.
Los juegos
8 9 6 4
6 4 3
7 1
7
9 8
1 5 9 8
5 4
7
2
6 1 7 9 3 4 1
1
3 4
9 2
1
7 5
7 2
3 7 5
6
8 7
6 3
5
6
8 3
6
4
4
2
4
1
3
3
1 1
4
3 2
5
2 2
1
1
0
7
A
1 8
9
D
0 4
6 5 2 9 3 7 4 6 1 8
6 1 7 5 9 8 4 3 2
3 4 8 1 6 2 5 7 9
4 9 2 6 1 3 8 5 7
8 6 3 7 2 5 9 4 1
G
9 7 5 1 8 4 9 3 2 6
2 7 5 4 8 6 1 9 3
2 5 6 6
7 3 1 3 6 9 5 7 2 8 4
9 8 4 2 3 1 7 6 5
5 3 8 9 7 1 6 4 2
7
B
0 1 E
8 2 H
4 4 1 7 6 2 8 9 5 3
6 2 9 4 3 5 8 7 1
2 4
3 0 5 9 1 7 5 3 9 6 4 2 8
2 9 6 5 8 4 1 3 7
3 8 4 7 1 2 5 9 6
5 7 18 F
9
I
4
1 3 2 7 5 1 8 4 3 2 6 9
4
2
A
2 2
9 6 2 1 5 7 3 8 4
8 4 3 2 6 9 7 1 5
2 4 0 4 3
E
E
3 2
E
3 2
8 4 8
4 2 2 4 3
4
3 2
8 4
3
C
Un desequilibrio de sus energías puede costarle demasiado. Aléjese de lo que le quita su tranquilidad.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
La compañía de segundas personas en negocios le dará nuevas oportunidades de sacar adelante sus iniciativas
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Está cerrando un periodo y es importante prepararse para hacer una renovación. Busque nuevos horizontes.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
3
2
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Es necesario que establezca nuevas relaciones y haga contactos que lo lleven mucho más lejos.
5
3
Aléjese del miedo y de las cosas negativas que se van apoderando de sus acciones. Un nuevo amor aparece.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
2
7 3
2
1
4
6 5
3
2
1
3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
1 0 1 1 2
2 0 3 0 1
2 3 1 4 3
E
E
3 2
E
3
E
3 2
E
3
2 3 3 0 1 2
5 0 3 3 2 1
8 4 8 4 8
0 0 1 3 4
4
3 2
5 3 4 5 1 2
0 0 0 4 5 4
5 4 3 1 1 1
3
8 4 8 4 8 2 4 4 2 0 4
3 5 0 5 1 2
No se conforme con lo que ha logrado, usted puede obtener mucho más de lo que está recibiendo.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Sus ocupaciones le están quitando demasiado tiempo y se está alejando de sus seres queridos.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
En materia de salud, podrían presentarse algunos inconvenientes. Es necesario que se realice un chequeo.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Sus expectativas en el aspecto financiero se cumplirán. No se exceda en los gastos.