diarioadn.co
Futbolistas que han cambiado radicalmente de look.
Chiclets Adams y otras once marcas que desaparecieron.
Pintas que hacen pasar un mal momento a las famosas.
Diario Gratuito
Barranquilla JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1600 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Día de Afrocolombianidad
ADENTRO PÁGINA 5
La Selección, con sede propia
Se rechazará la discriminación con diferentes actos culturales. ● Pág.8
Se estrelló jet con 1.200 kilos de coca Cayó en aguas de Puerto Colombia Hallan el cadáver de un tripulante. mientras era perseguido por la FAC. Se desconoce si había más. Página 2 ●
Federación escogió terreno en la ciudad.
Condecoración a Fuad Char.
PÁGINA 5
Capturado por caso Abuchaibe
Alias ‘Tierrita’ habría asesinado al urólogo.
Incendio
Empresa pagará los vehículos
● Electricaribe se hará responsable por el daño de los tres vehículos consumidos por el fuego al explotar un transformador y caerles un cable de energía en la carrera 53 con calle 79. Página 3
Electricaribe responderá.
Macnelly, Iván Vélez y Jorge Aguirre fueron confirmados por el técnico en la formación inicialista. Yhonny Ramírez (atrás) también será de la partida. GUILLERMO GONZÁLEZ
Junior
Alexis tiene listo el plan para ganar ‘Tiburones’ reciben al Medellín de Leonel esta noche en el ‘Metro’.
●
Pág.10
Anuncio
Coolechera y Ciledco se mudan
● Página 2
2
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Pico y placa a particulares
Barranquilla
Las placas terminadas en 3, 4, 5 y 6 tienen restricciĂłn hoy en el norte por las obras en las vĂas 84 y 51B.
CayĂł jet con cocaĂna en el mar de Puerto
Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general
Emergencias...........123 Bomberos................119 PolicĂa..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 EnergĂa....................115 Alumbrado......3289289 Gas...........................164 Defensa Civil...........144
Un tripulante de la nave muriĂł. Se desconoce si habĂa mĂĄs ocupantes.
Pico y placa Taxis hoy
7y8
Autoridades hallaron pasaporte mexicano. Nave venĂa de Venezuela.
AndrĂŠs Artuz FernĂĄndez Barranquilla
Taxis maĂąana
En la madrugada de ayer, cuando era perseguida por aviones de la Fuerza AĂŠrea Colombiana (FAC), una aeronave tipo jet, cargada con 1.200 kilos de cocaĂna, cayĂł en aguas de Puerto Colombia, lo que ocasionĂł la muerte de un tripulante. Esta persona no ha sido identificada aunque se encontrĂł un pasaporte mexicano a nombre de JosĂŠ Hugo Urquidi CantĂłn. La nave, Hawker 800, fue interceptada por las autoridades al ingresar a cielo colombiano de manera ilegal, tras haber salido del vecino paĂs de Venezuela. Luego de ser interceptada por aviones de la FAC, aparentes fallas mecĂĄnicas o la pĂŠrdida considerable de combustible hicieron que el jet, que tenĂa como destino a CentroamĂŠrica, se viniera abajo, lo que causĂł la muerte de al menos una persona, cuyo cuerpo ya fue rescatado. Buzos de la Armada Nacional continuaban ayer la inspecciĂłn del ĂĄrea en busca de otros cuerpos. El jet accidentado fue haâ—?
9y0
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
VĂa al Mar Lavado de redes y postes de energĂa
En la VĂa al Mar, Electricaribe lleva a cabo la limpieza de redes y postes para evitar fallas del servicio, por lo que los conductores deben tener precauciĂłn al transitar cerca a los camiones que realizan los trabajos de lavado.
La bĂşsqueda de otros cuerpos y de mĂĄs paquetes con cocaĂna continĂşa en aguas de Puerto Colombia.
El apunte
EmbarcaciĂłn con mĂĄs droga â—? La
Fuerza AĂŠrea confirmĂł tambiĂŠn la incautaciĂłn de cocaĂna en una pequeĂąa embarcaciĂłn en playas de Puerto Colombia, la cual estarĂa cargada con 500 kilos de la droga. Esta situaciĂłn confirma que el AtlĂĄntico sigue siendo empleado como puerto por los narcotraficantes.
En esta imagen de la FAC se puede ver un pedazo del jet. OFIPRENSA
llado por unidades de la EstaciĂłn de Guardacostas de Barranquilla, quienes llegaron hasta el lugar del siniestro luego de que el Comando AĂŠreo de Combate No. 3 alertara a la Fuerza Naval del Caribe sobre lo ocurrido en medio de la persecuciĂłn. En la zona fueron hallados, ademĂĄs de los restos de la aeronave, una cantidad considerable de paquetes con cocaĂna, los cuales fueron sacados del agua por los buzos de la Armada. Hasta la tarde de ayer iban 1.200 kilos. La Fuerza AĂŠrea Colombiana habĂa pedido aterrizar en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, pero los tripulantes hicieron caso omiso y la nave se vino abajo. Se conociĂł que el jet saliĂł del estado de Apure, Venezuela, e iba para PanamĂĄ. Las primeras versiones indican que el piloto habrĂa intentado este aterrizaje forzoso para no caer en poder de las autoridades colombianas. El transporte de droga en aviones de este tipo es uno de los mĂŠtodos mĂĄs antiguos empleados por los narcotraficantes colombianos y mexicanos.
Ciledco y Coolechera, Âżse van?
Cierre de vĂas por procesiĂłn
Por la procesiĂłn nocturna del Colegio Hermana Virginia Rossi, esta noche habrĂĄ cierre de vĂas al paso de la gente. La actividad religiosa comenzarĂĄ a las 6 p.m. en la carrera 19 No. 36B –25 y llegarĂĄ al punto de partida.
Las empresas Ciledco y Coolechera determinaron mudarse de Barranquilla ante el reciente fallo del Tribunal Administrativo del AtlĂĄntico, que ordenĂł a las procesadoras de leche pagar el Impuesto de Industria y Comercio que adeudan desde 2008. AsĂ lo asegurĂł el gerente de Ciledco, Ricardo Rosa-
â—?
les, al afirmar que hay municipios como Galapa, Puerto Colombia, TubarĂĄ y hasta Sitio Nuevo que les ofrecen exoneraciĂłn de impuestos tributarios para establecer sus empresas allĂ y generar empleo. “En la Ăşltima asamblea de Ciledco y Coolechera decidimos trasladarnos. En Barranquilla, Ciledco
tiene 500 empleados directos y tendremos que salir de ellos. De pronto van a tener mejor oportunidad de empleo en la AlcaldĂaâ€?, afirmĂł Rosales. La deuda que deben pagar las dos empresas alcanza los 8 mil millones de pesos. Ciledco y Coolechera argumentan que la suya es una actividad primaria.
Procesadoras de leche han recibido invitaciones de otros lados.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂa PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Barranquilla
Electricaribe pagará carros quemados
Lavadores del Parrish deben ser retirados ● Dentro
La empresa ya se reunió con los dueños de dos vehículos. Leonardo Herrera D. Barranquilla
Los daños ocasionados por la caída de un cable de energía sobre una camioneta que explotó y originó un incendio en cadena que dejó calcinados a otros dos vehículos, la noche del martes en la carrera 53 con calle 79, serán atendidos por la empresa Electricaribe, según anunció ayer el superintendente para Energía y Gas, Rodrigo Franco Ashton. El funcionario, quien se encuentra en la ciudad analizando la prestación del servicio por parte de la cuestionada empresa, dejó claro que la responsabilidad por lo ocurrido será cubierta por Electricaribe. “Aún se está a la espera de que aparezca uno de los dueños de los vehículos afectados, pero ya la em●
presa de energía habló con dos de los propietarios esta mañana (ayer) para informarles que responderá”, comentó el superintendente delegado. Según Franco Ashton, con esta medida se les evita a los afectados iniciar un dispendioso y largo trámite para que les paguen sus carros. Por el momento, el superintendente delegado explicó que la investigación para establecer lo que realmente ocurrió continúa. Franco Ashton se encuentra en la ciudad visitando varios barrios con el fin de atender las quejas de las comunidades afectadas por el servicio. La empresa, por su parte, emitió un comunicado sobre los hechos del martes en el que corrobora que ya se reunió con propietarios de dos de los vehí-
3
Los tres vehículos estaban estacionados frente a Nonna Rosa. ADN
culos afectados y agradece a los organismos de socorro por su trabajo durante la emergencia. Según Electricaribe, luego de una inspección técnica preliminar por parte de ingenieros de la empresa se determinó que una aco-
metida particular ocasionó la emergencia frente a la pizzería Nonna Rosa. “Al reportarse los hechos a través del call center de la compañía, fue desplazado personal a la zona con el fin de aislar la avería”, dijo Electricaribe.
Los datos 1. Denuncia
La empresa Electricaribe continúa en el ojo del huracán por denuncias de Ministro de Vivienda.
2. Cobros
Según el Ministro, se le está cobrando de manera ilegal a las casas gratis las redes y conexiones.
de la Acción Popular instaurada por el arquitecto Jaime Cortissoz en el Juzgado Tercero Administrativo de Descongestión contra el Distrito de Barranquilla, ante la actividad que ejercen unos particulares lavando carros dentro del canal abierto del arroyo del Country en el espacio público del parque Parrish, el juez decidió conminar al alcalde y al secretario de Control Urbano y Espacio Publico para que concluya, de manera satisfactoria, a la mayor brevedad posible, el proceso de recuperación del espacio publico en el parque, “tomando las medidas administrativas o policivas correspondientes”. El parque fue recuperado por la Alcaldía y entregado al servicio de la comu-
El parque Parrish, recuperado.
nidad, pero los lavadores permanecen en su sitio. “La labor continúa hasta que estén reubicados los lavadores de carros. Ahí sí estaremos satisfechos de haber contribuido con un granito de arena al progreso de nuestra querida Barranquilla”, dijo Cortissoz.
4
Jueves 21 de Mayo 2015
Barranquilla
aDn
Acuerdan plan para el Cisne
En 45 días estará lista Gobernador autorizó un estudio y CRA pondrá en marcha la recuperación. la licitación para lago propuestas que apuntan a Redacción ADN Barranquilla
● Un estudio por valor de 200 millones de pesos será financiado por la Gobernación del Atlántico para fijar la hoja de ruta en lo concerniente a la recuperación de la cuenca de Mallorquín y específicamente el lago del Cisne. La información en tal sentido fue confirmada ayer por el gobernador José Antonio Segebre, en el marco de una reunión en la cual se trató la problemática actual de este cuerpo de agua y su ecosistema. En dicha reunión estuvieron con el gobernador Segebre, el director de la Corporación Regional Autónoma CRA, Alberto Escolar, expertos de la Universidades del Atlántico, Norte y Magdalena y un importante grupo de activistas ambientales, quienes hicieron
la recuperación real del lago, así como la capacidad de almacenamiento del agua. “Se actualizarán los estudios que se tienen sobre la cuenca de Mallorquín para que en lo sucesivo se logre tener claro las acciones a realizar para proteger el cuerpo de agua”, precisó Segebre. El director de la CRA, Alberto Escolar, anunció una inversión por 2.500 millones de pesos para la realización de trabajos similares a los que se aplican en el Club Lagos de Caujaral. “La idea es tomar agua del arroyo León, hacerle un proceso de optimización para establecer un sistema de alimentación artificial similar al que se aplica en el Club Lagos de Caujaral, pero con mayor capacidad”, expresó Escolar sobre el proyecto para salvar al Cisne.
Con agua del arroyo León se planea salvar al lago del Cisne, cuyo ecosistema está a punto de morir.
Los datos 1. Equipo jurídico
El gobernador anunció la conformación de un equipo jurídico para recuperar 35 hectáreas aledañas al lago.
2. Restituir
Estas hectáreas se encuentran en litigio y el objetivo es que sean restituidas respetando los procesos y derechos.
3. En jaque
La sequía, la falta de un plan para rescatarlo y el uso indiscriminado del agua tienen en jaque al lago del Cisne.
● El director de la Corporación Regional Autónoma (CRA), Alberto Escolar, informó que en 45 días estará lista la licitación para implementar la solución del lago del Cisne y en mes y medio se montará la planta de tratamiento de agua que se tomará del arroyo León. Explicó que de no caer una gota de agua lluvia de aquí al mes de agosto, el lago se llenaría con 10 mil metros cúbicos al día de agua tratada del arroyo León. De acuerdo con Escolar, para este trabajo se cuenta con equipos de bombeos, sistemas de filtración y dosificación de bacterias. Este ha sido el plan inicial de la CRA pero necesita de los pasos administrativos de rigor.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Barranquilla
La Selección tendrá sede en Barranquilla
Capturan a presunto asesino de Abuchaibe
● El presidente de la Fede-
ración Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, confirmó anoche en Barranquilla que el comité ejecutivo de esta entidad aprobó el proyecto de construcción de un complejo deportivo para las selecciones nacionales en esta ciudad. Bedoya hizo el anuncio durante el homenaje que el organismo que preside y la Dimayor rindieron anoche al Junior y a la Liga de Fútbol del Atlántico, por sus 90 años de fundación, y al dirigente Fuad Char Abdala. “Ya hay un lote escogido, una constructora y
unos diseños previos que una vez los tengamos definidos los daremos a conocer a la opinión pública”, señaló Bedoya. El máximo dirigente del balompié colombiano ratificó que al igual que la sede de Bogotá, la de Barranquilla le servirá a las selecciones de menores, de mayores y la femenina. “Va a tener todas las comodidades que le dan a nuestros jugadores sentido de pertenencia y la tranquilidad que se requiere para el descanso y el entrenamiento”. Bedoya dijo que la construcción del complejo deportivo en Barranquilla era lo más justo para una ciudad donde nació el fút-
Tras casi seis meses de investigaciones, la Policía capturó ayer en el barrio Los Olivos a Jorge Eladio Aguirre, conocido como ‘Tierrita’, presunto autor del homicidio del médico urólogo Luis Abuchaibe Abuchaibe. El asesinato, que conmocionó a la sociedad barranquillera, fue cometido el primero de diciembre de 2014 en la casa del prestigioso profesional de la medicina, ubicada en la calle 90 No. 42G-65, barrio La Cumbre. Alias ‘Tierrita’ fue aprehendido en la calle 103 con carrera 27 del barrio Los Olivos, de donde fue conducido a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía. Miembro de una familia de médicos, Abuchaibe, de 81 años, vivía solo en la casa donde fue encontrado su cadáver. La víctima se hallaba en la sala de la vivienda en medio de un charco de sangre producto de unas 15 heridas de cuchillo en cuello y pecho. Se investigan los móviles. ●
Ya hay lote, constructor y diseños previos definidos. Manuel Ortega Ponce Barranquilla
5
Bedoya con el presidente del Junior, Alejandro Arteta. O. BERROCAL
El dato Luis Bedoya confirmó que Colombia viajará el 30 de mayo a Argentina y el 6 de junio jugará un partido de preparación ante Costa Rica.
bol colombiano y donde juega y gana la selección de mayores. “El fútbol colombiano no hubiera llegado hasta donde ha llegado sin el Junior, sin la Liga de Fútbol del Atlántico y sin la familia Char”, remató Bedoya.
Jorge E. Aguirre, ‘Tierrita’.
El apunte
¿Quién era el médico asesinado?
Abuchaibe egresó en 1959 de la facultad de Medicina de la Universidad Javeriana de Bogotá con tesis lauraeada. Luego se especializó en urología en Barcelona y era miembro de la Sociedad Italiana de Urología y la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, informaron sus colegas. ●
6
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$ 2.771 $ 2.503
Salgar se prepara para enterrar hoy a sus hijos Esta tarde comenzarían sepelios Cifra de muertos subió a 84 y se colectivos de víctimas de avalancha. trabaja en censo de desaparecidos.
Protesta en Campo Rubiales.
Salgar, un dolor de todos
Piden fin a violencia en campos petroleros
Redacción Medellín ● Mientras en la sala de ve-
lación de la funeraria La Esperanza, en Salgar, muchos empezaban los trámites para enterrar a quienes se fueron sin despedirse, víctimas de la avalancha de la quebrada La Liboriana, en la sede de Medicina Legal en Medellin, se ultimaban los detalles para enviar los primeros cuerpos identificados de vuelta a casa. En esa sala principal de la funeraria en Salgar, ayer, había decenas de familias desconsoladas entregando los papeles que se requerían para autorizar las honras fúnebres de sus seres queridos programadas para hoy. Julio César Mejía, recolector de café, aseguró que perdió a una hermana, Alicia, a su cuñado y a dos sobrinos. La vivienda de sus parientes fue arrasada en la vereda La Margarita. “Llevo dos días sin dormir. A veces hago vueltas por mi hermana en el pueblo y luego voy al río a buscar gente”, dice Mejía, que espera sepultar hoy a su hermana y a un sobrino. Entre tanto, en las afueras de Medicina Legal, familiares y allegados de va-
La comunidad participa de la organización de los elementos enviados a Salgar, dentro de las ayudas para los damnificados. DAVID SÁNCHEZ
rias víctimas permanecen esperando recibir los cuerpos de sus seres queridos. Según la entidad, el hecho deja hasta el momento 84 muertos. El equipo ha realizado 77 necropsias e identificado a 54 personas: 29 mujeres y 25 hombres. Miguel Tavera, gerente de servicios de la Funeraria La Esperanza, esperaba al finalizar la tarde de ayer, una vez tuvieran la
El apunte Apoyo desde el cielo ● El párroco Rubén López
Zapata cuenta que nunca había atravesado una tragedia similar y que, como todos en Salgar, a pesar del duelo que atraviesa también se mantenían en “actitud de lucha” para “prestar colaboración”. También dice que la comu-
nidad necesita conservar la fuerza. “Para los que murieron nos queda la oración y despedirlos con la mayor dignidad, pero a todos los que hemos quedado acompañando a los damnificados, nos queda invitarlos a continuar en la lucha de la vida”.
papelería requerida, trasladar los primeros 25 cuerpos y hoy seguir esa labor. María Inés Cardona, del Departamento de Atención de Desastres de Antioquia, dijo que esperan realizar hoy el primer sepelio colectivo. “Estamos confirmando si se logran las condiciones logísticas”. Las honras fúnebres se harán en el parque, por el alto número de víctimas.
Canciller hará parte de diálogos El presidente Juan Manuel Santos anunció ayer desde la Casa de Nariño, que la canciller María Ángela Holguín entrará a reforzar el equipo negociador de paz del Gobierno, junto con el empresario Gonzalo Restrepo. No harán presencia permanente en la mesa de diálogo, y de hecho la Canciller mantendrá su cargo diplomático, pero la llegada
●
de Holguín y Restrepo al equipo oficial le da un peso a nivel empresarial e internacional. Ambos tienen un peso significativo en sus áreas. “Llegó el momento de las decisiones y de trabajar más intensamente”, precisó Santos al hacer este anuncio, y envió un mensaje claro a la ciudadanía: “Les pido a los colombianos que no desfallezca-
mos”. Los anuncios se hicieron luego de una reunión con la Comisión Asesora de Paz y otra previa con el equipo negociador de paz. En el ciclo que se reanuda hoy aún no harán presencia Holguín y Restrepo, pero estarán en permanente comunicación con los negociadores y viajarán cuando sea necesario a La Habana.
● El ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, advirtió ayer que mientras se produzcan actos de violencia y vandalismo no habrá ninguna posibilidad de buscar soluciones alternativas para los trabajadores del campo de Pacific Rubiales en el Meta, quienes se encuentran en paro indefinido. "Entendemos las frustraciones de la comunidad, pero no logramos entender que el vandalismo y la actitud violenta se empoderen de una comunidad que no es violenta", afirmó Garzón. Anunció que una comisión del Gobierno estará mañana en Puerto Gaitán (Meta), para buscar salidas. Los enfrentamientos iniciaron ayer en los campos Rubiales y Quifa. La comunidad pide que Pacific reintegre al personal despedido en los últimos meses, contrate directamente a los trabajadores de la zona de influencia, paguen los pasivos pensionales y se haga el mantenimiento de la vía de Puerto Gaitán a Rubiales.
El apunte
Santos pidió acelerar proceso
● Al hacer el anuncio, San-
María Ángela Holguín seguiría al frente de la Cancillería. EFE
tos dijo que debe acelerarse el proceso. “Interpreto a la mayoría de colombianos cuando digo que esperamos que las negociaciones avancen con más ritmo...El respaldo de la comunidad internacional tampoco es eterno”, porque “el tiempo se volvió enemigo de la confianza”.
Jueves 21 de Mayo 2015
Respaldo a Diosdado Cabello
El grupo Estado Islámico se tomó la ciudad de Palmira. Beirut EFE
Los datos 1. Dominio
● El grupo terrorista Esta-
do Islámico (EI) entró ayer en la parte monumental de la ciudad histórica de Palmira, cuyas ruinas están incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dijo el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim. "Esto es un desastre para todo el mundo, no solo para los sirios", se lamentó Abdelkarim en unas declaraciones por teléfono. Aun así, el responsable sirio destacó que "por fortuna", antes de la irrupción del EI en las ruinas, las autoridades consiguieron sacar un centenar de estatuas y las trasladaron a lugares seguros. Pese a que el Estado Islámico controla totalmente tanto la urbe moderna de Palmira como el sitio arqueológico, situado en la periferia suroccidental, Abdelkarim agregó que todavía hay algunas bolsas de resistencia del ejército y sus aliados en determinadas áreas. La televisión oficial siria indicó que las Fuerzas de Defensa Nacional, milicias prorrégimen, se replega-
Aconsejan cambiar misa papal Autoridades ecuatorianas de seguridad aconsejaron cambiar el lugar donde el papa Francisco oficiará una misa el 6 de julio en Guayaquil por razones de seguridad. El pontífice estará en este país del 5 al 8 de julio y su agenda incluye una misa en las inmediaciones del Santuario de la Divina Misericordia, pero el Consejo Provincial de Seguridad de la provincia del Guayas "resolvió de manera unánime hacer esta recomendación, por cuestiones de seguridad", informó la agencia pública de noticias Andes. Se estima que un millón de personas podrían asistir a la celebración en ese lugar, que ayer fue visitado por el presidente Rafael Correa.
●
El EI domina los pueblos de Al Sujna y Al Ameriya, así como de los campos de gas de Al Arak y Al Hil.
2. Alto el fuego
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió hoy "un alto el fuego inmediato" en este lugar.
Las ruinas de Palmira eran atracción turística de la región. EFE
El apunte Punto de encuentro cultural
Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales del mundo antiguo y punto de encuentro de caravanas en la Ruta de la Seda. ●
ntes del inicio de la contienda en Siria, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas del país árabe.
ron de Palmira, ubicada en la provincia central de Homs, tras evacuar a los civiles que quedaban en la población. El activista Samer al Homsi, de la opositora Red Sham, confirmó por internet que toda Palmira está bajo el dominio del EI, después de la retirada "repentina" de los efectivos gubernamentales en dirección a unas minas de fosfatos en las áreas de Sawana y Jinifis. Ayer, los radicales volvieron a irrumpir en Palmira desde el norte, después de que fueran expulsados por las fuerzas armadas el domingo. El EI inició hace una semana una ofensiva en el este de Homs, donde se ubica Palmira, en una zona desértica.
7
Mundo
El Tribunal Supremo de Justicia venezolano respaldó al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.
Amenaza a historia
aDn
Piden que se castigue a mineros ● El
presidente del Consejo de Ministros de Perú, Pedro Cateriano, pidió a la Fiscalía y al Poder Judicial llevar ante la justicia a las personas que han usado la
violencia o que bloquearon vías en la provincia sureña de Islay, donde hubo una protesta de más de 50 días contra el proyecto minero Tía María. "Quiero exhortar al Ministerio Público (Fiscalía) y el Poder Judicial para que todas aquellas personas que han hecho uso de la violencia, que han bloqueado carreteras, que han herido gente y han causado daños”.
8 Conocido mundialmente
Las dobles
El boxeador Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’, es el hijo más famoso de San Basilio de Palenque
Las Dobles
Cultura negra que vale oro El orgullo por las raíces está quedando en la consciencia de los niños.
El colorido acompaña a las bellas mujeres del Caribe colombiano.
La forma de llevar el cabello varía entre las jóvenes afro.
Un gran lugar en la ciudad
● Colombia, desde su géne-
sis, es un país de diversidad, colores, paisajes y costumbres que se reflejan en los comportamientos de las comunidades, ya sean mayoritarias o minoritarias. Una de las minorías étnicas son los afrocolombianos, que desde los tiempos de la colonia española libraron batallas contra la injusticia, se establecieron en sus rincones de libertad, a los que en muchas ocasiones llegaban orientados por los sonidos de sus eternas danzas, o por los senderos que señalaban las trenzas de sus madres, novias, hijas, abuelas o simples hermanas de sangre. “En el peinado de una mujer podía mostrarse la ruta que llevaba hacia Palenque. También tres golpes a un tambor o a una mesa podían ser la indicación de que era el momento preciso para emprender la huida”, cuenta Angélica Herrera, maestra de danza y conocedora de la cultura afro, cuyo legado ha expuesto en Suecia, Francia y otros lugares del mundo. Los afrocolombianos solo dejaron de ser esclavos
oficialmente el 21 de mayo de 1851, durante la presidencia de José Hilario López. Por este motivo se toma desde el año 2001, gracias a una decisión del Congreso de la República, la fecha indicada como el Día Nacional de la Afrocolombianidad. El espacio es aprovechado por las comunidades organizadas para homenajear y reconocer todos los aportes que han hecho a la cultura colombiana. Términos como mapalé y congo, danzas de siempre como son de negros y la emblemática e inmortal cumbia, tienen la cadencia de la cultura afro de tuétanos a expresión. Tampoco puede quedar a un lado la tenacidad para imponerse
El apunte
Los orígenes africanos
● La mayoría de los africanos que llegaron a lo que hoy es el Caribe colombiano, pertenecían a la familia Bantú, oriunda del territorio que actualmente comprenden países como Camerún, Gabón, Angola y República Democrática del Congo. Los primeros embarques arribaron durante el siglo XV.
Coto o largo, el cabello siempre está lleno de expresiones.
a las pruebas físicas más fuertes, ni la manera singular y mágica de expresar las realidades a través de las letras, tal como lo demostraron Jorge Artel, Manuel Zapata Olivella y otros hombres sensibles. Pero para comprender la importancia de lo mencionado, nunca se debe olvidar que todo aquello comenzó a gestarse entre vientos de hostilidad encarnizada. “El negro esclavizado debió reaccionar instintivamente ante el terror, el dolor, la flagelación y la prisión, pero también encontrar respuestas creadoras que le permitieran preservar su propia cultura”, dijo alguna vez Manuel Zapata Olivella, autor de ‘Changó, el gran putas’. Hoy, cuando la cultura afro cuenta con líderes que se interesan por transmitir su riqueza, en estas páginas se resalta el encanto que hay en el cabello de la mujer negra. Ella es orgullosa de su piel, de su sonrisa, de sus trenzas. Todo lo anterior es tan fuerte como sus raíces. Sin aquellos laberintos no se habrían marcado los caminos de liberación, no existirían los negros que han dejado huellas de plena luz en la tierra de todos.
aDn
La Manga, El Valle, San Felipe, Nueva Colombia, en Barranquilla, se caracterizan por población afro.
Los peinados afro son una expresión artística de las comunidades.
Los turbantes también acompañan a las morenas.
La frase “Congo es un término que viene de África y significa negro, pero la gente de Palenque dice que congo es la persona que sobresale por su grandeza, por su saber.
Hoy se celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Aquí está la guía.
W. Garavito y O. Berrocal Barranquilla
Jueves 21 de Mayo 2015
Elegancia, distinción y una forma de entender la vida, reflejan las mujeres afrocolombianas. FOTOS ÓSCAR BERROCAL
La mujer negra se convirtió en símbolo de alegría y pujanza.
A festejar en Parque Cultural del Caribe
Hoy desde las horas de la mañana en el Parque Cultural del Caribe se celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural, Día de la Afrocolombianidad. Martín Será una jornada entera Orozco para conmemorar este enHistoriador Los labios pueden llegar a transmitir historia y sabiduría. cuentro de identidades. INVESTIGADOR CULTURAL Se desarrollará un taller de música y resolución de conflictos, una exposición fotográfica a cargo del Photoclub de la Alianza Francesa de Barranquilla, dos ensambles musicales (uno con la Itinerancia Nacional de la Obra Musical Changó El Gran Putas y el otro con la propuesta méxico senegalés Kayra). Actividades artísticas y gastronómicas en ¡Viva La Plaza! e ingreso gratuito al Museo del Caribe. La entrada es libre a todos los espacios y se espera una masiva asistencia de maestros, estudiantes y ciudadanos comunes con sed de conocimiento. El evento es organizado por la Alianza Francesa de La dulzura caracteriza a las mujeres afro. Miradas expresivas y bellas sonrisas predominan. Barranquilla, el Parque Cultural del Caribe, las Fundaciones Anna ZarnecLos datos ki, MasterPeace MéxicoColombia y la Alcaldía de 1. Palenque 2. El nombre 3. Los Cassiani Barranquilla. Cuenta con Palenque eran los pueblos Cassiani es un apellido En 2015 San Basilio de el apoyo del Ministerio de que abunda entre los afro, rodeados por cercas de Palenque cumple 302 Cultura, la Corporación gracias a un sacerdote madera en los que se años de fundación. Tomó Cultural Cabildo y la Goitaliano que lo designaba. su nombre actual en 1713. refugiaban los esclavos. bernación del Atlántico. ●
8 Conocido mundialmente
Las dobles
El boxeador Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’, es el hijo más famoso de San Basilio de Palenque
Las Dobles
Cultura negra que vale oro El orgullo por las raíces está quedando en la consciencia de los niños.
El colorido acompaña a las bellas mujeres del Caribe colombiano.
La forma de llevar el cabello varía entre las jóvenes afro.
Un gran lugar en la ciudad
● Colombia, desde su géne-
sis, es un país de diversidad, colores, paisajes y costumbres que se reflejan en los comportamientos de las comunidades, ya sean mayoritarias o minoritarias. Una de las minorías étnicas son los afrocolombianos, que desde los tiempos de la colonia española libraron batallas contra la injusticia, se establecieron en sus rincones de libertad, a los que en muchas ocasiones llegaban orientados por los sonidos de sus eternas danzas, o por los senderos que señalaban las trenzas de sus madres, novias, hijas, abuelas o simples hermanas de sangre. “En el peinado de una mujer podía mostrarse la ruta que llevaba hacia Palenque. También tres golpes a un tambor o a una mesa podían ser la indicación de que era el momento preciso para emprender la huida”, cuenta Angélica Herrera, maestra de danza y conocedora de la cultura afro, cuyo legado ha expuesto en Suecia, Francia y otros lugares del mundo. Los afrocolombianos solo dejaron de ser esclavos
oficialmente el 21 de mayo de 1851, durante la presidencia de José Hilario López. Por este motivo se toma desde el año 2001, gracias a una decisión del Congreso de la República, la fecha indicada como el Día Nacional de la Afrocolombianidad. El espacio es aprovechado por las comunidades organizadas para homenajear y reconocer todos los aportes que han hecho a la cultura colombiana. Términos como mapalé y congo, danzas de siempre como son de negros y la emblemática e inmortal cumbia, tienen la cadencia de la cultura afro de tuétanos a expresión. Tampoco puede quedar a un lado la tenacidad para imponerse
El apunte
Los orígenes africanos
● La mayoría de los africanos que llegaron a lo que hoy es el Caribe colombiano, pertenecían a la familia Bantú, oriunda del territorio que actualmente comprenden países como Camerún, Gabón, Angola y República Democrática del Congo. Los primeros embarques arribaron durante el siglo XV.
Coto o largo, el cabello siempre está lleno de expresiones.
a las pruebas físicas más fuertes, ni la manera singular y mágica de expresar las realidades a través de las letras, tal como lo demostraron Jorge Artel, Manuel Zapata Olivella y otros hombres sensibles. Pero para comprender la importancia de lo mencionado, nunca se debe olvidar que todo aquello comenzó a gestarse entre vientos de hostilidad encarnizada. “El negro esclavizado debió reaccionar instintivamente ante el terror, el dolor, la flagelación y la prisión, pero también encontrar respuestas creadoras que le permitieran preservar su propia cultura”, dijo alguna vez Manuel Zapata Olivella, autor de ‘Changó, el gran putas’. Hoy, cuando la cultura afro cuenta con líderes que se interesan por transmitir su riqueza, en estas páginas se resalta el encanto que hay en el cabello de la mujer negra. Ella es orgullosa de su piel, de su sonrisa, de sus trenzas. Todo lo anterior es tan fuerte como sus raíces. Sin aquellos laberintos no se habrían marcado los caminos de liberación, no existirían los negros que han dejado huellas de plena luz en la tierra de todos.
aDn
La Manga, El Valle, San Felipe, Nueva Colombia, en Barranquilla, se caracterizan por población afro.
Los peinados afro son una expresión artística de las comunidades.
Los turbantes también acompañan a las morenas.
La frase “Congo es un término que viene de África y significa negro, pero la gente de Palenque dice que congo es la persona que sobresale por su grandeza, por su saber.
Hoy se celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Aquí está la guía.
W. Garavito y O. Berrocal Barranquilla
Jueves 21 de Mayo 2015
Elegancia, distinción y una forma de entender la vida, reflejan las mujeres afrocolombianas. FOTOS ÓSCAR BERROCAL
La mujer negra se convirtió en símbolo de alegría y pujanza.
A festejar en Parque Cultural del Caribe
Hoy desde las horas de la mañana en el Parque Cultural del Caribe se celebrará el Día Mundial de la Diversidad Cultural, Día de la Afrocolombianidad. Martín Será una jornada entera Orozco para conmemorar este enHistoriador Los labios pueden llegar a transmitir historia y sabiduría. cuentro de identidades. INVESTIGADOR CULTURAL Se desarrollará un taller de música y resolución de conflictos, una exposición fotográfica a cargo del Photoclub de la Alianza Francesa de Barranquilla, dos ensambles musicales (uno con la Itinerancia Nacional de la Obra Musical Changó El Gran Putas y el otro con la propuesta méxico senegalés Kayra). Actividades artísticas y gastronómicas en ¡Viva La Plaza! e ingreso gratuito al Museo del Caribe. La entrada es libre a todos los espacios y se espera una masiva asistencia de maestros, estudiantes y ciudadanos comunes con sed de conocimiento. El evento es organizado por la Alianza Francesa de La dulzura caracteriza a las mujeres afro. Miradas expresivas y bellas sonrisas predominan. Barranquilla, el Parque Cultural del Caribe, las Fundaciones Anna ZarnecLos datos ki, MasterPeace MéxicoColombia y la Alcaldía de 1. Palenque 2. El nombre 3. Los Cassiani Barranquilla. Cuenta con Palenque eran los pueblos Cassiani es un apellido En 2015 San Basilio de el apoyo del Ministerio de que abunda entre los afro, rodeados por cercas de Palenque cumple 302 Cultura, la Corporación gracias a un sacerdote madera en los que se años de fundación. Tomó Cultural Cabildo y la Goitaliano que lo designaba. su nombre actual en 1713. refugiaban los esclavos. bernación del Atlántico. ●
10
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Homenaje a Roger Araújo
Deportes
Se escuchará la narración de un gol de Junior ante Santa Fe, cuando se alcanzó la primera estrella (1977).
LIGA CUARTOS
El que pega primero...
Junior recibe hoy a Medellín, a partir de las 6:45 p.m. en el Metropolitano. Transmite Win. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ●La
clasificación de Junior a los cuartos de final de la Liga Águila significó apenas el primer paso hacia el gran objetivo que se trazó el equipo en este semestre: conseguir la ansiada octava estrella. Y, en esa búsqueda, el primer rival es Independiente Medellín, un conjunto al cual Junior, el pasado 25 de abril, le ganó 2-1 en su plaza después de 12 años y jugando su mejor partido en lo que va del año. Ese detalle alimenta en el hincha, y en el grupo de jugadores, la esperanza de superar esta fase y enfrentar luego al vencedor entre Tolima y Huila. Pero el que viene ahora es un enfrentamiento directo, en el que la historia reciente no cuenta. Así lo reconoce William Tesillo,
quien por suspensión no pudo actuar en el juego ante Chicó, en Tunja, y reaparecerá hoy ante el ‘Poderoso de la Montaña’. “Ese día hicimos un excelente partido y siempre tuvimos el balón, pero ahora en finales es totalmente diferente, ellos cambiaron al técnico y van a hacer un partido distinto”, aseguró Tesillo. El defensa barranquillero destacó la motivación que tiene su equipo tras haber clasificado en una plaza donde nunca había ganado, pero reconoció que viene otro desafío complicado. “Medellín es un rival difícil de vencer, que tiene gente de experiencia y con la llegada de Leonel se va a potenciar más. Hay que imponer las condiciones y tratar de sacar ventaja en casa”, expresó Tesillo. El técnico Alexis Mendo-
La cifra
24
de octubre de 2014
Fue la última visita del Medellín al Junior. El equipo rojo ganó 1-0 con gol de Germán Cano.
El dato Dos partidos le ha pitado Nicolás Gallo al Junior este año: ante Envigado (0-0, el 28 de febrero) y ante Nacional (2-2, el 18 de abril).
Roberto Ovelar se ha consolidado en el frente de ataque con goles y buenas actuaciones.GUILLO GONZÁLEZ
za decidió darle continuidad en la zona media a la dupla conformada por Yhonny Ramírez y Gustavo Cuéllar, de buena actuación ante el Chicó. En 2010, cuando Junior alcanzó la sexta estrella con Diego Umaña, también le tocó eliminarse, aunque en semifinales, contra el Medellín de Leonel, que venía de salir campeón en el torneo anterior. Aquella vez el equipo ‘tiburón’ salió airoso en la serie (ganó 3-1 en la ida y cayó 1-0 en la vuelta) y fue a la final que le ganó a Equidad. La idea de los rojiblancos es repetir esa historia.
Teófilo reaparece con River
Betancur llegó segundo en Giro
El apunte Probables formaciones: Junior: Sebastián Viera; Iván Vélez, Nery Bareiro, William Tesillo, Félix Noguera; Yhonny Ramírez, Gustavo Cuéllar, Macnelly Torres, Vladimir Hernández; Jorge Aguirre, Roberto Ovelar. DT Alexis Mendoza Medellín: Anthony Silva;
¡Click!
Carlos Valencia, Andrés Mosquera, Jéfferson Mena, Vladimir Marín; Jhon Hernández, Didier Moreno, Christian Marrugo, Hernán Hechalar; Juan David Pérez y Juan Fernando Caicedo. DT Leonel Álvarez Árbitro: Nicolás Gallo
ÓSCAR BERROCAL
BUENOS AIRES. River Plate buscará dejar en el pasado los
incidentes ante Boca y concentrarse en la serie de cuartos de final de Copa Libertadores, que iniciará hoy (8 p.m.) cuando reciba en el Monumental al Cruzeiro. El colombiano Teófilo Gutiérrez volverá a formar dupla atacante con el uruguayo Rodrigo Mora. ‘Teo’ y Gabriel Mercado, en lugar del juvenil Emanuel Mammana, serán las únicas modificaciones con respecto al once que inició ante Boca Juniors.
La campaña ‘Tu también juegas aquí’ de Junior con sus hinchas reportó hasta ayer al mediodía 15.291 recargas de abonos para el encuentro de esta noche ante Medellín. Hoy prosigue la venta de boletas sueltas.
IMOLA. El colombiano Car-
Luis Carlos Ruiz anotó un gol.
Agónico triunfo de Santa Fe ante Inter
Nacional y Cali empataron 3-3
BOGOTÁ. Independiente San-
MEDELLÍN. Deportivo Cali sacó anoche un valioso empate 3-3 ante Nacional, en el partido de ida por los cuartos de final de la Liga. Los goles caleños fueron obra de Andrés Roa, Preciado y Murillo. Por los verdolagas anotaron Jonathan Copete (2) y Luis Carlos Ruiz.
ta Fe, con un gol de Dairon Mosquera a un minuto del final, venció 1-0 a Internacional de Porto Alegre, en juego de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores disputado anoche en El Campín de Bogotá. El partido de Daniel Torres (Santa Fe). vuelta será el 27 de mayo.
los Betancur ocupó el segundo lugar en la undécima etapa del Giro de Italia, ganada por el ruso Ilnur Zakarin. Alberto Contador conservó el liderato con una ventaja de 3 segundos sobre el italiano Fabio Aru. Urán es sexto a 2.10.
Carlos Betancur (Ag2r).
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Deportes 11
Carlos Bacca, feliz en Sevilla Quiere seguir en el club al lado de Emery.
EFE Sevilla ● El delantero colombiano Carlos Bacca dijo que confía continuar en el Sevilla al lado del técnico Unai Emery y jugar la próxima Liga de Campeones. Bacca reconoció que le “llena de orgullo” que “muchos equipos se hayan interesado por jugadores de este club”, lo que significa que “se están haciendo las cosas bien”. “No tengo ningún planteamiento para irme. Mi familia es feliz aquí, aunque los directivos decidirán. El club es vendedor, todo está en manos de Dios, pero soy feliz y espero seguir acá la temporada siguiente”, dijo. El atacante aseguró que vive
“una semana muy bonita, una semana que ilusiona” porque su equipo va a cerrar la temporada con dos finales, el partido en Málaga para intentar acabar cuarto en la Liga y la final de la Liga Europa ante el Dnipro en Varsovia. En el día de puertas abiertas organizado para la Uefa con motivo de esa final del día 27, Bacca dijo que, pese a que tienen pocas opciones de ser cuartos porque dependen de un tropiezo del Valencia en Almería, el Sevilla desea “lograr los tres pun-
tos” el sábado en Málaga, antes de “colocar la cuarta copa” de la Liga Europa en casa. El porteño comparó en rueda de prensa “las finales” con “los clásicos, porque no se juegan, se ganan”, aseveró, y recalcó que su equipo irá a la capital polaca “con la mentalidad de ganar la competición que más ilusiona a los sevillistas”. “Va a ser una final difícil, pero esperamos quedar campeones otra vez y ojalá que sea con un gol de Carlos Bacca”.
Abel Aguilar, volante.
Aguilar, baja para la Copa Bacca enfrentará al Dnipro en la final de la Europa League.
Los datos 1. 26 goles
Acumula Carlos Bacca en esta temporada. Lleva 20 en la liga española y 6 en la Europa League.
2. Rescisión
La Roma es uno de los interesados en Bacca. Su rescisión está tasada en 30 millones de euros.
Teherán abre hoy con Bravos
● El jugador colombiano Abel Aguilar sufrió una lesión en uno de los tobillos en el entrenamiento de ayer con su equipo, el Toulouse de Francia, y estará de baja al menos tres meses, con lo cual queda descartada su presencia en la próxima Copa América de Chile. El jugador de 30 años sufrió un problema en uno de los tobillos y será operado este jueves en Francia, se quedará allí 15 días y después viajará a Bogotá, donde cumplirá todo el proceso de recuperación. Aguilar estaba en la lista de 30 preseleccionados por José Pékerman.
Avanza Mariana Duque
● El
lanzador cartagenero Julio Teherán (3-1) será hoy el abridor de los Bravos de Atlanta contra los Cerveceros de Milwaukee, a partir de las 7:10 p.m. Teherán no tuvo decisión el viernes ante los Marlins.
La tenista colombiana Mariana Duque consiguió ayer su avance a la segunda ronda del cuadro clasificatorio de Roland Garros al derrotar por 6-1 y 6-2 a Nigina Abduraimova, de Uzbekistán, actual 179 de la clasificación mundial. ●
Juventus, campeón
● Juventus de Turín se alzó ayer con la Copa de Italia, la décima en su palmarés, al imponerse por 2-1 al Lazio en un encuentro muy igualado que
fue sentenciado en la prórroga con un gol de Alessandro Matri. La Juve quedó a un paso del triplete de títulos, a falta de la final de la Liga de Campeones.
12
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Turistas a Uruguay
Uruguay fomentará la llegada a ese país de turistas procedentes de Colombia, México y Perú.
La Vida
Salud antártica
¡Click!
EFE
ESTUDIO CON BACTERIAS Científicos chilenos creen que combaten las infecciones. Santiago de Chile EFE ● La
bióloga marina chilena María Soledad Pavlov presentó en Santiago una investigación sobre bacterias antárticas que podrían combatir infecciones humanas resistentes a los antibióticos comunes. El estudio de Pavlov se centra en las pseudomonas, un tipo de bacteria presente en la Antártida que sobrevive en condiciones extremas y que tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de infecciones por otro tipo de bacterias
en el organismo humano, en animales y en la agricultura. “Cuando tenemos nuestra pseudomona, productora de un compuesto interesante, vamos a su genoma para buscar qué genes tienen que ver con la producción de antibióticos de manera de poder tomarlos y tratar de clonar este compuesto antimicrobiano", explicó la científica chilena. Para llegar a esta etapa de la investigación, que es impulsada por el Instituto Antártico Chileno (Inach), Pavlov realizó dos expedi-
Los datos 1. Antibióticos
La producción de un nuevo antibiótico requiere entre 870 y 1.700 millones de dólares en promedio.
2. Biotecnología
El hallazgo de Pavlov intenta generar un producto biotecnológico a partir de estas bacterias.
3. Incipiente
Pavlov ha dedicado cinco años a esta investigación, pero dijo que está en una etapa incipiente.
ciones en el territorio antártico, donde tomó 83 muestras de suelo de las islas Shetland del Sur y de sectores continentales. Desde el descubrimiento de la penicilina en 1928, los antibióticos han salvado innumerables vidas pero su uso indiscriminado hace que algunas infecciones no reaccionen a los fármacos existentes. En ese sentido, dijo Pavlov, los estudios sobre nuevos antibióticos en todo el mundo son "muy escasos" y desde 1970 hasta la actualidad solo se han generado modificaciones a los fármacos.
El Observatorio Europeo Austral reveló la imagen más detallada tomada hasta el momento de la nebulosa Medusa, en la que las estrellas situadas en su corazón ya iniciaron "su transición a la jubilación".
Brasil aprueba una ley polémica
● La
María Soledad Pavlov cree que en cinco o diez años podrán generar productos para combatir enfermedades en la agricultura. EFE
presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sancionó una ley que facilitará a las industrias el acceso y uso de la biodiversidad, que fue apoyada por laboratorios farmacéuticos y criticada por las comunidades indígenas y grupos ecologistas. "Es una ley para fomentar el desarrollo, pero que no deja atrás a los pueblos", declaró Rousseff en la ceremonia de sanción, aludiendo a que las tribus indígenas que poseen "toda la sabiduría" sobre los recursos naturales recibirán compensaciones económicas por su uso. El nuevo texto reduce sensiblemente los trámites burocráticos que son necesarios para obtener licencias de uso de recursos naturales de la Amazonía.
Obama alerta por calentamiento
El presidente de EE. UU., Barack Obama, dijo que negar la existencia del cambio climático o rechazar la adopción de medidas para combatirlo "pone en riesgo" la seguridad nacional e impactará en la capacidad de las Fuerzas Armadas para defender al país. "La ciencia es indiscutible", subrayó Obama en New London (Connecticut) durante el discurso
●
de la ceremonia de graduación de la Academia de la Guardia Costera estadounidense. Ninguna nación "es inmune" al cambio climático, según Obama, quien agregó que el calentamiento global es "una grave amenaza" para la seguridad mundial y también para la de EE.UU. El cambio climático "tendrá un impacto en cómo nuestros militares defien-
den al país. Así que tenemos que actuar y tenemos que hacerlo ya", enfatizó. Obama precisó que el calentamiento global y en particular el aumento del nivel del mar, amenaza la capacidad de las Fuerzas Armadas para estar listas para defender al país y citó como ejemplo que "muchas" de las instalaciones militares de EE.UU. están ubicadas en la costa.
En breve Misión espacial sin tripulantes WASHINGTON, (EFE). La Fuerza Aérea de EE.UU. lanzó la cuarta misión del avión espacial no tripulado X-37B, que orbitará la Tierra durante un periodo por determinar y cuyos objetivos siguen siendo un misterio. Puesto en órbita con un cohete Atlas V.
Caza de ballenas en Japón.
Científicos avalan caza de ballenas TOKIO, (AFP). La caza "cien-
tífica" de ballenas recibió recientemente un impulso inesperado gracias a investigadores japoneses que aseguran que el consumo de carne de cétaceo podría prevenir la demencia y los problemas de memoria.
Herramientas de piedra, antiguas LONDRES, (EFE). Las prime-
Obama dijo que el calentamiento afectaría bases militares. REUTERS
ras herramientas pueden ser muy anteriores a lo que se creía hasta ahora, ya que se han descubierto en Kenia diversos objetos de piedra que datan de hace 3,3 millones de años, según un estudio de la revista científica ‘Nature’.
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
La Vida 13
Sobre ruedas
Mitos sobre el uso de gas en vehículos Respuestas a inquietudes sobre este tema. Juan Sebastián Morales C. Carroya.com ● Recientemente se alcanzaron las 500 mil conversiones en el país de autos a gas vehicular, lo cual demuestra que cada día más personas y empresas juegan sus fichas por las ventajas ambientales, sociales y económicas del uso de este elemento. Sin duda alguna, el gas natural es un combustible que genera gran competitividad, no solo por el ahorro significativo de costos frente el uso del combustible tradicional, sino por sus ventajas ambientales y la seguridad que su uso representa. Sin embargo, todavía existen mitos alrededor del uso de gas natural vehicular. Entre ellos, el más común es que las conversiones a gas natural vehicular afectan el desem-
peño del vehículo. Sin embargo, el desempeño depende de la calidad de cada una de las partes del proceso de instalación, la capacidad técnica del taller, sus equipos de diagnóstico, la tecnología de gas natural vehicular adecuada para los diferentes vehículos, la calidad de los componentes instalados y el servicio postventa ofrecido. Una conversión por sí misma no afecta el desempeño de un vehículo, sino la elección de un taller que no cuenta con las especificaciones en materia de calidad requeridas.
La cifra
12 mil ofertas
de vehículos nuevos y usados, incluida una gran variedad que usan GNV, en www.carroya.com.
Se dice también que los carros con gas natural pierden potencia. En la actualidad los equipos de gas (GNCV) que se ofrecen en el mercado para la conversión de los vehículos, tiene un desarrollo tecnológico de vanguardia que minimiza la pérdida de potencia al punto de ser casi imperceptible para el conductor, pérdida similar a la de usar el aire acondicionado, este aspecto, sumado al ahorro de dinero y a la disminución del impacto ambiental, hacen del gas natural vehicular una de las mejores alternativas de combustibles ecológicos que existen en el mercado. Por otra parte, el hecho de encontrar en el mercado vehículos gnv 0Km, permite que el desempeño en potencia y torque sea el que indica el fabricante en sus fichas técnicas sin ninguna pérdida de eficiencia al conducir.
En la actualidad 13 marcas, con 37 líneas ofrecen vehículos de fábrica cero kilómetros en el país.
Cumplen con la norma ambiental
● Entre los varios mitos sobre el uso de gas vehicular está la creencia de que no es ecológico. En la actualidad los vehículos dedicados o diseñados desde fábrica para trabajar solamente con gas natural, cumplen con normatividad ambiental
Euro 6, convirtiéndolos en los más limpios del mercado en materia ambiental comparados con cualquier vehículo que trabaje con combustible fósil. Adicionalmente, reducen el material particulado en comparación con
los vehículos diésel en un 100% eliminando los problemas de contaminación en el interior de las ciudades, así mismo, reducen 18% las emisiones de CO2, 90% el CO y un 95% los óxidos de nitrógeno. Se trata de una tecnología limpia.
14
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015
Óscar Collazos, en voz alta
Cultura&Ocio
Hoy, a las 6:30 p.m., en La Cueva, amigos y colegas leerán en voz alta textos del recién fallecido escritor.
MÚSICA PRESENTACIÓN
A volar con el Caribe CHOCQUIBTOWN CUMPLE SU PROMESA Les faltaba conquistar la región, pero empiezan a enamorarla. Mañana darán concierto. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
Se hicieron los negros más famosos de este país en la actualidad por cuenta de la música, porque entienden que si hay un espacio que no discrimina, que no juzga ni señala, es ese. Si Chocó es uno de los departamentos más olvidados, y Quibdó uno de sus municipios más pobres, ellos reivindican su valía con un nombre que aún cuesta escribir, pero que todos saben pronunciar. Son ChocQuibTown. El álbum es tan electrónico como orgánico. ¿Cómo lograr ese equilibrio? No es tan difícil conservar todo eso cuando la esencia está puesta ahí. El hecho de que nosotros estemos ahí, metiéndole el mismo sabor y el mismo flow hace que todo eso sea auténtico y que todo ese tipo de cosas sean así. La música es la música, siem-
●
pre. Los instrumentos orgánicos le brindan a la música electrónica y a la música programada un rango dinámico y un sabor impresionante. Este disco, lo particular que tiene son muchos instrumentos de viento. Tiene unos aires muy bonitos en los vientos que te dan ese Caribe sonando con el Pacífico, que es la marim-
El apunte Junto al Chawala presentan ‘Cuando te veo’ en champeta “Queríamos hacer algo con la champeta, porque somos de esa gente que respetamos profundamente los ●
sentires y movimientos que salen de los barrios. ChocQuibTown es gran muestra que desde los pueblos, desde los barrios, así sean los más marginados, pueden salir cosas intere-
santes y llevarlas a muchas esferas. Por esa razón nos unimos con el Chawala e hicimos 'Cuando te veo’, porque es una persona que viene trabajando desde hace tiempo, que pone a gozar al pueblo, y el pueblo es el que manda”.
Los datos 1. Las camisetas
Las camisetas del grupo han sido furor. Esperan aliarse con una marca y venderlas.
2. ‘Ritmo violento’ Ayer lanzaron el video de ‘Ritmo violento’, junto a Alexis Play, quien integró el grupo hace tiempo.
Slow, Goyo y Tostao presentarán mañana, en Díscolo, su álbum ‘El mismo’. “Que la gente vaya cómoda porque vamos a gozar”. A. ORTEGA
ba sonando ahí, pero los aires de vientos, el círculo armónico y la guitarra eso es netamente del Caribe. ‘El mismo’, la canción, habla de discriminación, un tema que sin duda ha tocado a la raza negra... No es tanto lo del negro como tal, sino la discriminación en general. Una vez estábamos en un show en los Estados Unidos y de repente a una ‘van’ de nosotros la saquearon, se llevaron todo, y un comentario de una persona que estuvo ahí fue: “Como había colombianos, mínimo fueron esos colombianos”. ‘El mismo’ quería tocar el tema de que todas las cosas que pasan siempre quieren echarle la culpa al mismo, sea colombiano, sea negro, sea lo que sea. Tras 15 años presentan su primer tema de desamor, ‘Desde el día en que te fuiste’... Es una canción bastante fuerte, una canción bien sentida. Todos hemos pasado por tusas, por momentos bastante difíciles, y al final todo pasa y queda en un recuerdo, pero a veces los recuerdos no son los mejores, sino muy tristes. Y esa canción pone en evidencia también cómo ChocQuibTown puede hacer una letra que no habla del romanticismo, que no habla del folclor ni del Pacífico, sino que habla de un tema que es de todos los seres humanos.
Las caras del Carnaval se hacen meses
● Sin
proponérselo, los jurados encargados de elegir las mejores imágenes del Carnaval de Barranquilla para ilustrar el calendario de la fiesta 2015-16 se dejaron encantar por los rostros. Carlos Cruz, Manuel Alzamora y Tino Choperena eligieron una decena de caras, además de un par de situaciones, y las convirtieron en los meses carnava-
leros de abril a marzo, el tiempo que estarán vigentes para acompañar a los barranquilleros. En total, fueron evaluadas 160 propuestas, de las cuales las mejores doce ya están circulando en el calendario, que cuenta con un tiraje de 2.000 ejemplares y ya está disponible en la tienda de la Casa del Carnaval. Asimismo, se podrá descargar por la pági-
El apunte Festejo para niños
● Hoy, Carnaval de Barran-
quilla S.A. exaltará a los grupos infantiles participantes en este Carnaval 2015, en Divercity. Serán 90 grupos folclóricos los que gocen de una tarde junto a Fabiana Calderón, reina infantil, y el personaje Paco Paco.
na web de la organización de la máxima fiesta barranquillera. Personajes como María Moñitos, el Descabezado, la Payasita de Oro, el Tigre Carnavalero, entre otros, ilustran las 28 páginas del almanaque. Hubo ganadores barranquilleros, así como del interior del país e incluso extranjeros, y recibieron un premio en efectivo.
Ayer fue presentado el calendario del Carnaval 2015-16. O.BERROCAL
aDn
Jueves 21 de Mayo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Necesita hacer un cambio en su vida y tomar las riendas. No olvide mirar siempre hacia adelante.
Ariete
La aftosa
E
n Colombia tenemos la maldita costumbre de que cuando las cosas funcionan bien, las desbaratamos. Hasta hace unos días nos enorgullecíamos de que somos un país libre de aftosa. Ahora, por quién sabe qué descuido del ministro de Agricultura o de Fedegán, vamos a dejar de serlo. En Colombia existe un hato ganadero de un poco más de 22 millones de cabezas. Cada seis meses el que tenga mil o 10 vacas ha vacunado religiosamente. Los comités de ganaderos, por correos electrónicos o por medios masivos, recuerdan el periodo de vacunación. Este año, el ciclo que comenzó en mayo no ha podido ni divulgarse ni cumplirse. Por alguna razón que solo la saben el ministro Aurelio Irragori o José Felix Lafaurie, de Fedegán, no fabricaron en Vecol sino 12,5 millones de vacunas. Parece ser que Vecol anda de capa caída y no tiene cómo fabricarlas. Existe otra empresa, Limor, que bien hubiera podido fabricar las faltantes. La tercera, Laverlam, tuvo que salir del mercado, no sin ganarle demandas a Fedegán por competencia desleal. Quien vigila el ciclo de vacunación es el Ica. Quien distribuye la vacuna por todo el país es Fedegán. El ICA es una dependencia del ministerio que dirige Irragori, el primo de la senadora uribista Paloma Valencia. Fedegán la dirige única y exclusivamente José Félix Lafaurie, esposo de la congresista uribista María Fernanda Cabal. ¿Por qué ni con toda esa responsabilidad política familiar e histórica se ha podido vacunar a todas las vacas este año en Colombia? ¿Y si llega la aftosa, a quién le reclamamos? @eljodario eljodario@gmail.com
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
No se conforme con lo que ha logrado. Ponga sus condiciones en materia de negocios y del amor.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una sorpresa le hará sentir que todo aquello a lo que le temía era falso. Necesita estar más seguro de sí.
Los juegos
7 9
6
4 2 7 3
9 4 6 3 1 8 7 5 1 3 9 4 2 8
6
6 4 2
5 4
9
5
1
1 2
8
5 2 4 8
8 8 9
7 1
5
6 6
2
3 3 3 4 2 3
2 2 4
15
4
3 7 16 5
3
14
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La paciencia no ha sido una de sus características, pero necesita tenerla para salir adelante.
9 6 4
2
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Tendrá un encuentro que será muy productivo. La escasez queda atrás y se sentirá tranquilo.
4 3
5
Busque la posibilidad de un descanso en compañía de su familia, pues se avecina un tiempo de mucho trabajo.
Usted no puede controlar cada cosa que ocurre. Deje fluir a los demás para que aporten sus ideas.
3 8
Ha tenido dolencias que indican que debe prestarle más atención a su salud. No postergue las cosas.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
1 6 4
7
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
2
Es indispensable que tome una decisión que ha venido aplazando, pues todos sus proyectos están estancados.
2
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Los recursos que estaba esperando pronto llegarán. Debe ser cuidadoso con los compromisos que asuma.
3 1 8 4 9 5 6 2 7
7 5 9 8 6 2 4 1 3
2 4 6 1 7 3 9 8 5
9 8 4 6 2 7 5 3 1
5 2 3 9 1 4 7 6 8
6 7 1 5 3 8 2 4 9
1 9 2 7 8 6 3 5 4
8 3 5 2 4 9 1 7 6
4 6 7 3 5 1 8 9 2
3 9 2 4 7 6 5 8 1
5 1 6 9 2 8 4 7 3
7 4 8 3 5 1 6 2 9
6 5 1 2 3 9 7 4 8
2 7 9 1 8 4 3 6 5
8 3 4 7 6 5 1 9 2
1 6 5 8 4 2 9 3 7
9 2 3 6 1 7 8 5 4
4 8 7 5 9 3 2 1 6
2
4
3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2
2
3 3
3 2
2
3
2
2 2 3 5 6 4 1
1 5 4 2 3 6
6 4 3 1 2 5
3 2 1 5 6 4
4 1 6 3 5 2
5 6 2 4 1 3
La estabilidad y el equilibrio llegan a su vida y le harán sentir que es capaz de hacer todo lo que se propone.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Una buena noticia en materia económica lo llevará a hacer un cambio en su vida. Su pareja lo quiere más cerca.