Barranquilla 13 de mayo

Page 1

diarioadn.co

Johana García, la hermosa novia de Leonel Álvarez.

Fabrican el primer celular transparente del mundo.

El último desnudo de la modelo Kim Kardashian.

Diario Gratuito

Barranquilla MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1594 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El Real busca la final soñada Con Barcelona clasificado, el Madrid intentará vencer hoy a la ‘Juve’. ● Pág.10

En junio empiezan las obras en el río

Dragado de 630 kilómetros entre Nación invierte recursos del orden Barrancabermeja y Bocas de Ceniza. de los 2,5 billones de pesos. Página 2 ●

ADENTRO PÁGINA 9

Se apagó la voz de Roger Araújo

Primer narrador del Caribe en un Mundial.

Araújo, ‘El mundialista’.

Festival

Cine a la Calle, un acto de fe

● Aunque Barranquilla se precia de su talante cultural, no es fácil mantener quince años un festival como Cine a la Calle. Pág.14

Harold Ospina dirige el evento.

En la ‘pelea’, un comerciante al que le exigen dinero noquea al delincuente que lo llama todos los días a amenazarlo. El mensaje es no dejarse extorsionar.CARLOS CAPELLA

Delito

Una ‘pelea’ paralizó el Paseo Bolívar

Policía montó un cuadrilátero para concientizar sobre la extorsión.

Pág.4

Marea

72 horas de alerta en las playas ● Página 2


2

aDn

MiĂŠrcoles 13 de Mayo 2015 Pico y placa a particulares

Barranquilla

Las placas terminadas en 1, 2, 3 y 4 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por las obras de la 84 y la 51B.

El dragado del rĂ­o se iniciarĂĄ el 11 de junio

Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂ­a..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 EnergĂ­a....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Es una inversiĂłn nacional de 2,5 billones de pesos para la navegabilidad.

Pico y placa Taxis hoy

Javier Franco Altamar Barranquilla

3y4

â—? La ministra de Transpor-

te, Natalia Abello, asegurĂł ayer en Barranquilla que el prĂłximo 11 de junio empezarĂĄn las obras de recuperaciĂłn de la navegabilidad en el rĂ­o Magdalena con el dragado y mantenimiento de 630 kilĂłmetros entre Barrancabermeja y Bocas de Ceniza. Al intervenir en el foro ‘Magdalena navegable, el renacer de un rĂ­o’, realizado ayer en Combarranquilla sede Country, la ministra recordĂł que esa obra le devolverĂĄ la vida al rĂ­o con una inversiĂłn cercana a los 2,5 billones de pesos. La Ministra seĂąalĂł que la recuperaciĂłn del Magdalena “es la apuesta clara por el transporte multimo-

Taxis maĂąana

5y6

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

FĂştbol calle Barranquilleros en Copa AmĂŠrica

Seis jĂłvenes de Barranquilla fueron elegidos para jugar en la SelecciĂłn Colombia de fĂştbol callejero, que competirĂĄ en la Copa AmĂŠrica de Buenos Aires, entre el 16 y el 24 de mayo. Son de ‘Va Jugando’, programa contra las pandillas.

El apunte Lo que se lograrĂĄ

Con la recuperaciĂłn de la navegabilidad se calcula que el valor de los fletes se reducirĂĄ entre 30 y 40 por ciento. AdemĂĄs, sustituir el transporte terrestre por el fluvial puede mitigar 20 millones de toneladas de gases de efecto invernadero por aĂąo. â—?

Los primeros resultados del dragado, dijo la ministra Abello, se verĂĄn en septiembre. Ă“SCAR BERROCAL

dal en Colombia, que permitirĂĄ integrar las obras de infraestructura con el RĂ­o y, por ello, tenemos que transformar la polĂ­tica de transporte en el paĂ­s para que haya una articulaciĂłn clara entre los modos carretero, fĂŠrreo, fluvial y aĂŠreoâ€?. Abello resaltĂł que las obras, a cargo del consorcio Navelena, generarĂĄn 1.350 empleos entre directos e indirectos, en las tres etapas del proyecto: preconstrucciĂłn, construcciĂłn y administraciĂłn. AsĂ­ mismo, permitirĂĄn la navegabilidad con una profundidad de 7 pies a lo largo de 908 kilĂłmetros, lo que traerĂĄ disminuciĂłn en gastos de operaciĂłn para el transporte de carga, aumento de ingresos por fletes y mitigaciĂłn de efectos ambientales. La Ministra resaltĂł la importancia estratĂŠgica del proyecto y recalcĂł que “vamos a consolidar a Barranquilla y Barrancabermeja, asĂ­ como a Puerto BerrĂ­o y Puerto Salgar, como nodos logĂ­sticos claves para la economĂ­a del paĂ­sâ€?. La navegaciĂłn serĂĄ 24 horas, dĂ­a y noche, para que viajes que hoy se demoran hasta siete dĂ­as se realicen en tres y medio.

Piden no baĂąarse en el mar

Alcaldesa planea carta para el Papa

Ante la presencia de fenómenos atmosfÊricos que generan fuertes vientos y altura en el oleaje, el subsecretario de Gestión del Riesgo en el Atlåntico, Édinson Palma, hizo un llamado a la comunidad para que se abstenga de hacer uso de las playas. El funcionario explicó que se mantiene la alerta en las playas del Departamento con el fin de evitar

â—?

La alcaldesa Elsa Noguera propuso ayer a los barranquilleros redactar una carta colectiva en la que se le pida al papa Francisco que visite la capital del AtlĂĄntico en su periplo del prĂłximo aĂąo por varios paĂ­ses de AmĂŠrica Latina.

El cuerpo sin vida de un joven fue hallado ayer en Pradomar.

accidentes como el ocurrido el lunes, en el que perdieron la vida dos menores por inmersiĂłn en las playas de Pradomar. Ayer fue hallado el cadĂĄver de JesĂşs David Vargas Castro, de 17 aĂąos. El joven se ahogĂł al intentar salvar a Julieth Paola Molinares, de 14 aĂąos, quien perdiĂł la vida tambiĂŠn. El comandante de Guardacostas en el AtlĂĄntico,

capitĂĄn Luis Kekhan, advirtiĂł que sobre el mar Caribe aumentan las condiciones adversas con vientos de direcciĂłn este y noreste con velocidades de hasta 30 nudos, originando olas que alcanzan entre 2.5 y 3.5 metros de altura, con posibilidades de alturas mĂĄximas de hasta 4.5 metros. La alerta se prolongarĂĄ por 72 horas.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 13 de Mayo 2015

Barranquilla

‘Comerciante’ ganó la pelea

Con un ‘combate de boxeo’ la Policía motivó a denunciar a extorsionistas. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

A través de una parodia de boxeo que enfrentó a un ‘comerciante’ con un ‘extorsionista’, la Policía Metropolitana realizó ayer una campaña lúdica en el Paseo Bolívar para motivar a las víctimas de la extorsión a que denuncien. El combate se libró bajo un sol inclemente pero atrajo a mucha gente. El primer round fue de la extorsión. Según los comentaristas deportivos, que en realidad eran altos mandos de la institución, el resultado parcial de la pelea se mostraba así porque el extorsionista se aprovecha de la presión psicológica y el poco conocimiento que tiene la víctima. Sin embargo, en el periodo de descanso entre el primer y el segundo round,

El dato El comandante de la Policía, coronel Ramiro Castrillón, informó que este año se han desarticulado 11 bandas de extorsionistas.

El ‘combate’ captó la atención de un centenar de transeúntes por ese corredor. CARLOS CAPELLA/ADN

¡Click!

los colaboradores del comerciante le dieron consejos para librar una buena pelea. El mejor fue que llamara a la línea gratuita 165 para que recibiera acompañamiento del Gaula. Al final del combate el comerciante fue alzado en hombros como el ganador, mientras que el extorsionista se revolcaba en la lona con la mirada perdida tras ser noqueado. Mientras los pugilistas se debatían en el ring, miembros de la autoridad iban de negocio en negocio informando sobre la campaña contra la extorsión.

CARLOS CAPELLA

aDn

Picoteros buscan sonar por lo legal

● La Asociación de Picoteros de Barranquilla presentará un proyecto piloto a la Alcaldía para acceder a los permisos y armar bailes y eventos que estén ligados al toque de estas enormes máquinas de sonido. La propuesta se expondrá hoy, a las 9 de la mañana, en las instalaciones del Hotel Génova, en medio de una rueda de prensa. Los acercamientos entre la Asociación y el Distrito se han gestado luego de que a inicios de febrero se hiciera pública la preocupación por actos violentos y hasta homicidios en eventos amenizados por picós. Desde ese momento, las fiestas, bazares y bailes que eran animadas con los potentes sistemas de audio quedaron prohibidas.

Hablarán sobre quemas en la isla BARRANQUILLA. Al térmi-

no de la reunión del Comité de Vigilancia y Control sobre la situación de las quemas en la Isla Salamanca, el Damab dará a conocer conclusiones en rueda de prensa a las 9:30 a.m. en su sede. Preside Sara Rodríguez, la directora.

El árbol de El Libertador, sembrado en

diciembre de 1930 en la carrera 50 con la 36 por el centenario de la muerte de Simón Bolívar, no será podado, sino rodado para abrir espacio a la ampliación.

Sigue problema de quemas.

$21.808 millones para el campo La secretaria de Desarrollo Económico del Departamento, Milagros Sarmiento, anunció que luego de la reunión entre el gobernador José Antonio Segebre y el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, se definieron inversiones de 21.808 millones de pesos para el sector agropecuario del Atlántico. El dinero será distribuido de la siguiente manera: los recursos para adecuación de tierras, asistencia técnica y proyectos productivos alcanzan los

Beneficiará a gente del sur.

$8.622 millones. Planes de doble ordeño, reforestación productiva, acuicultura y pesca dispondrán de $1.384 millones. Recursos para las 19 iniciativas municipales viables por $3.967 millones. Además del convenio entre el Ministerio de Agricultura, la Gobernación y Asoganorte por $2.000 millones para el repoblamiento bovino que beneficie a 400 pequeños ganaderos del Atlántico, existe otro para medianos ganaderos por $3.400 millones.



6

aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$ 2.683 $ 2.386

‘La extrema derecha es uno de los enemigos de la paz’

Pánico por falsa amenaza de bomba

Presidente Santos, en la Cumbre Iberoamericana de derechos humanos. Redacción EFE ● El

presidente, Juan Manuel Santos, aseguró ayer que “la extrema derecha” es uno de los principales enemigos del proceso de paz que su Gobierno y las Farc iniciaron hace más de dos años en La Habana (Cuba). “Hacer la paz es bien difícil y encuentra uno enemigos de todo tipo. Quiero aprovechar esta oportunidad para denunciar a uno de esos enemigos terroristas de extrema derecha que están amenazando a los defensores de derechos humanos, a los reclamantes de tierras”, dijo Santos en la instalación de la Cumbre Iberoamericana sobre derechos humanos, migrantes y trata de personas. Durante su discurso, Santos mostró un panfleto de los autodenominados Águilas Negras, una banda paramilitar que ha firmado este tipo de amenazas a líderes de derechos humanos desde hace varios años en el país. En ese panfleto, la Bacrim amenazó a un grupo de alumnos y profesores de sociología de la Universidad Nacional de Colombia (Unal). Las Águilas Negras son responsables de numerosas amenazas en todo el país, como las que dirigieron a finales del pasado año junto con otras bandas contra destacados líderes de izquierdas, sindicalistas y defensores de derechos humanos.

Los datos 1. Dónde

La Primera Cumbre Iberoamericana de Derechos Humanos se realiza en Bogotá.

2. Desmovilización

Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se desmovilizaron en el 2006.

3. Diálogos

La instalación de las negociaciones con las Farc se realizó en Oslo, Noruega.

Desminado no tendrá delegados de las Farc A través de su cuenta en Twitter, el miembro del equipo negociador de las Farc, alias ‘Pastor Alape’, aseguró que la guerrilla no enviará dos delegados para iniciar el proceso de desminado. La decisión se tomó debido a los anuncios realizados por el Gobierno. “Alto perfil de responsabilidad para limpieza de territorio de explosivos, ya no va. Filtraciones hacen riesgosa su presencia”, señaló el jefe guerrillero en otro de sus trinos. El desminado tendrá lugar en pocas semanas y buscará localizar artefactos explosivos sembrados por la guerrilla. Este sería el primer trabajo conjunto entre el Gobierno y las Farc. ●

El presidente Juan Manuel Santos informó sobre amenazas a profesores y docentes de la Unal.

En este sentido, el Presidente manifestó que ha dado instrucciones a la Policía Nacional para que persigan “a esos delincuentes porque son unos criminales”. Además, destacó que las personas amenazadas, entre las que citó a defensores de los derechos humanos, reclamantes de tierras y estudiantes y profesores, lo son “simplemente

El apunte Víctimas, pendiente ● El

Gobierno colombiano y las Farc concluyeron en Cuba el pasado 8 de marzo el ciclo 36 de sus conversaciones de paz, una ronda donde las partes han continuado debatiendo el punto relativo a la reparación de las víctimas de la guerra.

porque piensan diferente o porque se expresan de una u otra manera”. “Eso es lo que tenemos que terminar en este país señor Defensor (del Pueblo), usted ha sido aliado en esa causa y por eso vamos a perseguir con toda la contundencia de la ley a quienes están originando este tipo de amenazas”, concluyó el Presidente de la República.

‘Pastor Alape’, negociador.

La Policía atendió la situación. ● El pánico rondó en el Pa-

lacio de Justicia de Medellín. Dos llamadas, una al 123 y otra a la oficina administrativa del edificio, alertaron sobre un atentado con bomba sobre las 9:20 a. m. de ayer. Un grupo especializado de Antiexplosivos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá llegó hasta el lugar a revisar piso por piso -son 28-, donde no encontraron ningún elemento. Eso les comprobó a las autoridades que las llamadas eran, supuestamente, para evitar que se realizará una audiencia en ese lugar. Lo cierto es que en la mañana de ayer estaba programada la audiencia de legalización de captura de alias la ‘Negra’ o ‘Jefa’, cuñada de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel y jefe del ‘clan Úsuga’. Ante el suceso, la audiencia que estaba programada para las 10:00 a. m. fue postergada para las 3:00 p. m. En menos de media hora se descartó la existencia de la supuesta bomba. “Solo se trató de una falsa alarma”, precisaron desde el Palacio de Justicia.

‘El Presidente tiene facultades’

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, manifestó ayer que el presidente Juan Manuel Santos tiene facultades constitucionales para autorizar viajes de líderes guerrilleros a Cuba en el contexto de los diálogos de paz que se adelantan en La Habana sin pedirle permiso a la Fiscalía. Montealegre se refirió a la reunión que hace unos ●

días sostuvieron en Cuba Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, máximo jefe de las Farc, y Nicolás Bautista, alias ‘Gabino’, número uno del Ejército de Liberación Nacional (Eln). “Para adelantar este tipo de conversaciones en La Habana, que son transitorias y eminentemente coyunturales destinadas a adelantar el proceso de

paz, no se necesita la autorización de la Fiscalía", aseguró Montealegre en entrevista con Blu Radio. Asimismo, agregó que el presidente tiene total competencia desde el punto de vista constitucional y legal para autorizar este tipo de encuentros en La Habana, ya que “la ley lo faculta para que el presidente facilite diálogos y encuentros en el exterior”.

El fiscal Eduardo Montealegre.


Miércoles 13 de Mayo 2015

Se acercan embajadores

aDn

7

Mundo

El presidente de Cuba, Raúl Castro dijo que el 29 de mayo volverían los embajadores con Estados Unidos.

Nepal volvió a sufrir pesadilla Otro terremoto dejó 66 muertos en la zona.

Redacción Reuters ● Un

terremoto de magnitud 7,3 dejó ayer al menos 66 muertos y extendió el pánico en Nepal, en la vecina India y en el Tíbet. En la primera zona, en el país del Himalaya, aún no se recuperaban del terremoto de hace tres semanas que dejó 8 mil muertos y ayer tuvo que sufrir, de nuevo, el derrumbe de edificios debilitados y deslizamientos de tierra en valles de los Himalayas cerca del Monte Everest. La mayoría de las víctimas murieron en aldeas y pueblos al este de Katmandú. El Comando del Pacífi-

co del Ejército de Estados Unidos dijo que un helicóptero militar involucrado en las tareas de ayuda desapareció con seis marines y dos soldados nepaleses. El epicentro del nuevo sismo se ubicó a 76 kilómetros al este de la capital en un área de colinas cerca de la frontera con el Tíbet, según coordenadas divulgadas por el Servicio Geológico de Estados Unidos. El movimiento provocó deslaves en los valles de los Himalayas cerca del Monte Everest. Los pobladores que vieron sus hogares colapsar dijeron que sobrevivieron porque estaban viviendo en carpas. Trabajadores de ayuda

El secretario Kerry el presidente Putín, en reunión clave. REUTERS

Rusia y EE.UU. se acercan a acuerdo El secretario de Estado norteamericano John Kerry mantuvo ayer por ocho horas reuniones con el presidente ruso Vladimir Putin y su canciller Sergei Lavrov en Sochi (sur), con ciertos indicios de distensión. El encuentro permitió “entenderse mejor” si bien “no estuvimos siempre de acuerdo durante nuestra conversación”, declaró Lavrov, mientras que Kerry indicó que las sanciones contra Rusia pueden ser suspendidas “si y cuando” se respete plenamente el alto el fuego en Ucrania. Las dos potencias atraviesan su peor momento

en sus relaciones bilaterales desde la caída de la URSS en 1991. El viaje de Kerry a la residencia de verano de Putin era el primero de un alto responsable estadounidense a Rusia desde el inicio del conflicto en Ucrania. El líder de la diplomacia estadounidense, expresó que había una “necesidad urgente” para Estados Unidos de cooperar con Rusia para enfrentar desafíos globales. Lavrov añadió por su parte: “Comprendemos la necesidad de evitar pasos que puedan inflingir daño a largo plazo en las relaciones bilaterales”.

humanitaria informaron de graves daños en algunos poblados en el área más afectada de Charikot y dijeron que algunas personas estaban aún atrapadas bajo los escombros. Testigos afirmaron que hubo deslizamientos de rocas y barro desde remotas colinas en las que habían caminos y aldeas. Naciones Unidas recaudó solamente el 13 por ciento de los 423 millones de dólares que dijo se necesitaban para ayudar a Nepal a recuperarse del pasado terremoto de abril, de magnitud de 7,8. Ahora, con esta nueva situación, las autoridades de Nepal esperan la ayuda mundial.

En Nepal aún no se recuperaban del terremoto de abril y ayer volvieron a sufrir otro fuerte sismo. EFE

Los datos 1. Zona afectada

Charikot fue el sector más afectado. De allí se recuperaron al menos 20 muertos por el sismo.

2. Más víctimas

Un total de 17 personas perdieron la vida en los estados indios de Bihar y Uttar Pradesh.

3. Grave situación

Este nuevo temblor dejó 1.176 heridos, dijo el portavoz de la policía de Nepal Kamal Singh Bam.


8

aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015

Édison Toloza, descartado

El delantero del Junior tuvo una recaída de su lesión y no alcanza a recuperarse para el domingo.

Deportes LIGA LLAMADO

“A jugar el mejor partido del año” Sebastián Viera invita a sus compañeros a darlo todo en Tunja.

El uruguayo celebra que el equipo dependa de sí mismo para clasificar.

Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● El desespero por el resul-

tado adverso del Junior ante el Atlético Huila, el pasado domingo, llevó al arquero Sebastián Viera a increpar al árbitro Hervin Otero con el fin de que apurara la reanudación del partido ante la recurrente pérdida deliberada de tiempo de los jugadores opitas. En la última jugada del partido, el uruguayo también le pidió autorización al técnico Alexis Mendoza para subir a buscar el remate en el área huilense. Sin embargo, la orden que recibió de su entrenador fue que se quedara en su puesto. Viera fue uno de los más golpeados por la derrota ante el Huila, que aplazó una vez más la clasificación de Junior a las instancias finales de la Liga Águila. Pero, asimismo, es uno de los convencidos de conseguirla este domingo ante el Chicó, en Tunja. “Tenemos que ganar, hacer el mejor partido del año, meter muchísimo y sacar el equipo grande que llevamos en el pecho”, afirmó el cancerbero uruguayo, quien espera que el domingo cambie la historia del Junior en Tunja. “Dicen que en Tunja no hemos ganado nunca, espe-

“Se nos acabó el ahorro”: Mendoza ● El

Sebastián Viera durante el entrenamiento de ayer en compañía de José Luis Chunga y Sergio Estrada. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

remos que esta sea la primera vez. Que ganemos y clasifiquemos. Es lo único que nos sirve”. Aunque existen otras opciones de clasificar, aparte de la victoria, Viera insiste en que lo único que le pasa por la cabeza es ganar. “Si no ganamos tenemos pocas chances de entrar, casi nulas, así que tenemos que ganar”, afirma Viera, quien dice estar

El apunte Ovelar y Bareiro, novedades ante Chicó

acostumbrado a este tipo de situaciones. “Esto no es nuevo para el hincha del Junior, para nosotros tampoco, lo bueno es que dependemos de nosotros. Hay que sacar el hombrecito de adentro y poner mucho huevito en la cancha”.

Ovelar y Nery Bareiro se perfilan como titulares con Junior ante Chicó. Ovelar está habilitado tras pagar una fecha de suspensión y Bareiro será el reemplazo del suspendido William Tesillo. Ayer, en Bomboná, el técnico Men-

doza paró el siguiente equipo: Viera; Vélez, Bareiro, Oidel Pérez y Noguera; Narváez, Cuéllar, Macnelly y Vladimir; Aguirre y Ovelar. Posteriormente, Germán Gutiérrez reemplazó a Noguera, Guillermo Celis a Vladimir y Yhonny Ramírez a Narváez.

Kaká, en la lista de las reservas

Eliminatorias se inician en octubre

SAO PAULO. Dunga incluyó

ASUNCIÓN. Las eliminato-

Guarín está en duda para la Copa América

● Los paraguayos Roberto

En breve

a Kaká y a Rafinha en la lista de siete jugadores que podrían ser convocados a la Copa América si se producen bajas. Los otros son el portero Neto, el defensa Gil, los volantes Felipe Ânderson y los delanteros Fred y Leandro Damião.

Alexis Mendoza, DT del Junior.

Kaká juega en el Orlando City.

rias sudamericanas para el Mundial del 2018 de Rusia comenzarán en octubre y terminarán en noviembre de 2017, anunció la Conmebol. Los clásicos entre Argentina y Brasil se producirán en las fechas tercera y undécima.

● Según comunicó el

Inter en su cuenta de Twitter (@inter), Fredy Guarín sufre una “lesión de primer grado en el tendón del músculo recto femoral de la pierna derecha, pronóstico de 4-5 semanas”. El jugador nacido en Puerto Boyacá hace parte de la lista de 30 preselec-

Vea más deportes en la página web diarioadn.co

Artículo

cionados por José Pékerman para la Copa América de Chile, que comenzará el próximo 11 de junio. El debut de la Selección en el torneo será el 14 del mismo mes, frente a Venezuela, pero su llegada a la convocatoria se ve en riesgo por la lesión muscular que presenta.

domingo, después del partido ante el Huila, Alexis Mendoza llegó a su casa y le preguntó a su esposa, Xiomara Araújo, por qué todo lo de Junior era sufrido y nada podía ser fácil para el equipo barranquillero. La respuesta de ella fue sonreír y decirle luego que estuviera tranquilo, que el equipo todavía tenía posibilidades y que todo estaba en sus manos. “Esa es la realidad. El resultado nuestro es el que nos mete dentro de los ocho. Uno no quiere que estas cosas sucedan, no queríamos llegar hasta esta instancia, pero así nos tocó y hay que hacer uso de esta posibilidad. No tenemos de otra, se nos acabó el ahorro que teníamos. El equipo va a ir a Tunja con todas las ganas y la disposición de ganar el partido y lograr la clasificación”, declaró Mendoza. Según el DT, el equipo ya asimiló la derrota ante el Huila. “El grupo terminó golpeado, pero ya está de mejor ánimo y el domingo tendrá su revancha”.

Fredy Guarín (Inter de Milán).


aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015

Deportes

9

Se apagó la voz del ‘Mundialista’

Roger Araújo Ensuncho, notable narrador deportivo, falleció ayer a los 72 años. Estewil Quesada Barranquilla ●A

las 7:39 de la mañana de ayer, Roger Araújo Ensuncho debía estar desayunando en el hotel Corales de Indias, de Cartagena, para luego alistarse a participar en el conversatorio sobre radio deportiva ‘Cinco tenores y una estrella’, con Hernán Peláez. El pasado viernes, el locutor deportivo barranquillero, conocido como ‘El cañón del Caribe’, aceptó la invitación de la Fundación Álvaro Ortega Madero -creada en memoria del árbitro asesinado por la mafia en Medellín-. Y como tal fue anunciado en un comunicado. Pero 24 horas más tarde rechazó la invitación. “No puedo ir porque me siento mal”, le dijo Araújo a Hegel Ortega Madero, el organizador del evento. “Era un placer del gran carajo que me honra, pero no puedo. Te lo digo de corazón”. Araújo fue internado la mañana del lunes en la Clínica Saludcoop, en Barranquilla, por complicaciones hepáticas y en la noche vomitó sangre. Era atendido, según dijo su hermano y también periodista César Araújo, en una silla de ruedas. Finalmente lo pasaron a una cama y le sobrevinieron dos infartos. Otro ataque le dio en la mañana del martes, cuando murió a las 7:39. La partida de Araújo, de 72 años (nacido el 5 de octubre de 1942), deja un vacío en la radio deportiva

El narrador Roger Araújo en compañía de Édgar Perea. ARCHIVO

El apunte

Hoy se cumplirá su sepelio

La velación de Roger Araújo se cumple en Funerales Los Olivos en Barranquilla y su sepelio será este miércoles, a las 4 p.m., en el Cementerio de Los Olivos, en la vía a Cartagena, la ciudad donde no pudo viajar para el homenaje a su carrera deportiva. ●

del país, por donde se paseó como narrador en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y en su natal Barranquilla, entre otras ciudades. También fue llamado ‘El Mundialista’, porque fue el primer locutor del Caribe en narrar un campeonato mundial de fútbol, en Alemania-74, para Caracol, la primera de todas las cadenas radiales del país en que trabajó.

Narrador alegre y con chispa ● Roger

Araújo narró fútbol y ciclismo.

Araújo narró con alegría, por todo el mundo, fútbol, ciclismo, boxeo y baloncesto, además de Juegos Olímpicos. El comentarista argentino radicado en Colombia, Julio Arrastía Brica, considerado ‘La Biblia del ciclismo’, calificó a Roger como el mejor relator del ciclismo del país. Tuvo como comentaristas a estrellas nacionales de la talla de Hernán Peláez, Carlos Antonio Vélez (debutó con el narrador),

Efraín Peñate Rodríguez y Fabio Poveda Márquez. Hombre alegre, descomplicado, sin interés por lo material, fue un bohemio empedernido. A más de una etapa de ciclismo llegó después de haber comenzado por haber trasnochado; las alineaciones de los partidos, a veces, las copiaba en la palma de sus manos; y varios narradores, como Jorge Eliécer Campuzano, surgieron porque Araújo declinó de algunas transmisiones.


10 Deportes

Miércoles 13 de Mayo 2015

aDn

El Madrid va con todo Hoy (1:45 p.m.) intentará remontar el 2-1 ante la Juventus.

AFP Madrid ● Real

Madrid, vigente campeón de Europa, tendrá que remontar hoy en el encuentro de vuelta de la semifinal de la Liga de Campeones el resultado adverso de la ida (2-1) ante la Juventus en Turín, que quiere volver a una final continental doce años después. En el estadio Santiago Bernabéu, los madridistas se jugarán el todo por el todo ante la ‘Vecchia Signora’, después de haber dicho prácticamente adiós a las posibilidades de ganar la liga el pasado fin de semana. El conjunto blanco, el más laureado de la historia en esta competición continental (10 títulos), no tiene elección: para salvar esta temporada debe clasificarse para la final y con-

James Rodríguez pidió el respaldo de toda la hinchada blanca.

vertirse en el primer equipo en 25 años en ganar la Liga de Campeones dos temporadas consecutivas. La derrota en Turín el pasado martes y el empate ante el Valencia el sábado en liga (2-2) sacaron a la luz las debilidades defensivas del Real Madrid. El técnico Carlo Ancelotti contará con el regreso del francés Karim Benzema para volver a formar el tridente ofensivo de la ‘BBC’ junto al portugués Cristiano Ronaldo y al galés Gareth Bale. Junto a estos tres, alineará a sus medios más ofensivos: el colombiano James Rodríguez e Isco, para hacer soñar al madridismo con alcanzar la final de Berlín. El entrenador de la Juventus, Massimiliano Allegri, puede que repita el 4-4-2 en el medio del campo, con un cambio: la vuelta del francés Paul Pogba.

El brasileño Neymar celebra uno de sus goles con Luis Suárez.

Barcelona llegó a su octava final

El tridente formado por Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar, que anotó los dos tantos de su equipo, clasificó al Barcelona a la final de la Liga de Campeones, el 6 de junio en Berlín, pese a perder 3-2 contra el Bayern Múnich, gracias al 3-0 de la ida hace una semana en el Camp Nou. El tridente atacante volvió a ser determinante en la eliminatoria, ya que los ●

dos goles nacieron de las botas del argentino, con sendos pases en profundidad para el charrúa, quien ante la salida de Manuel Neuer cedió en ambas ocasiones al brasileño para que anotase los tantos de su equipo. Con esos dos goles de Neymar (15 y 29), Barcelona remontó el tanto inicial del marroquí Medhi Benatia (7). Con la eliminatoria sentenciada, el Barça se relajó en exceso en el segundo tiempo y el Bayern lo aprovechó para al menos llevarse la victoria, con goles de Robert Lewandowski (59) y de Thomas Müller (74).



12

aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015

Opción para discapacitados

La Vida

Ministerio TIC ofrece alfabetizar digitalmente a personas ciegas y con baja visión en 6 departamentos, a través de Convertic.

Así nos protegemos

Aquí nos vemos

Científicos descifran el mecanismo de defensa en ambientes ruidosos.

Dos hechos, muchas preguntas

OÍDO GRADÚA NIVEL DE RUIDO

a las ondas auditivas del exterior. En un entorno ruidoso el cerebro envía señales a los oídos para que el “amplificador coclear” rebaje el nivel sonoro. No obstante, se desconocía cómo se controlaba ese mecanismo de defensa. Las fibras Tipo II llevan información desde el oído hasta el cerebro, pero su función ha sido un enigma. Los científicos de la UNSW afirman que los experimentos desarrollados con ratones transgénicos que carecen de las fibras Tipo II en el oído demostraron que su cerebro es incapaz de activar el “reflejo protector”. En estos roedores, al ser expuestos a ambientes ruidosos, el “amplificador coclear” no respondía con un ajuste del volumen de los sonidos.

Londres EFE

Científicos en Australia podrían haber descubierto cómo el cerebro humano ordena al oído reducir el volumen del sonido para protegerse en un ambiente ruidoso, según un estudio divulgado por la revista británica Nature. La investigación, desarrollada por expertos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), arroja luz sobre el misterio que ha rodeado hasta ahora al funcionamiento de este ‘reflejo protector’. Estudios anteriores han demostrado que este mecanismo de defensa, que está controlado por fibras Tipo II presentes en el oído, es necesario para “diferenciar discursos” en un ambiente ruidoso, para localizar sonidos y evitar la pérdida de audición. El sonido, recuerdan, es detectado y amplificado por miles de minúsculas células ciliadas localizadas en las cavidades del oído interno, donde se encuentra el nervio coclear, que conecta el tronco cerebral

El apunte

En caso de una falla en la audición

Vea más detalles de la investigación en diarioadn.co

Artículo

¡Click!

Los nuevos hallazgos podrían servir para tratar a quienes padecen problemas auditivos. ARCHIVO/ADN

AFP

Hallan novedad para el aneurisma MADRID (EFE). Investigadores españoles identificaron una mutación asociada al riesgo de aneurisma, un hallazgo que abre la puerta a nuevas posibilidades terapéuticas en esta enfermedad.

Los vehículos sin conductor humano de Google han sufrido 11 accidentes "menores" en los seis años que lleva probándolos en California, un dato que muestra la "seguridad" de sus coches, según la firma de EE. UU.

Aún faltan más pruebas.

Identifican formación de los ojos

Un equipo de científicos españoles identificó un regulador clave para la correcta formación de los ojos, un hallazgo, según sus autores, “relevante” para entender las bases moleculares de defectos oculares congénitos como el coloboma. Durante la formación del ojo, su rudimento se subdivide desde muy temprano en tres compartimentos, la retina neural, el epitelio pigmentado y el tallo óptico. La formación de ●

● Los científicos indican que, aunque los efectos a largo plazo que podría causar la pérdida de fibras Tipo II no han sido aún determinados, que este estudio identifica su importancia a la hora de controlar los reflejos auditivos en ratones.

cada tejido queda a cargo de programas genéticos que determinarán sus propiedades básicas, tales como la forma de las células, su cohesión, adhesividad o los tipos celulares a los que darán lugar. Una pieza clave para la formación del ojo es el gen Vsx2 que actúa como interruptor genético maestro para la activación de todo el programa de retina neural. Se sabe que la mutación de este gen en humanos causa defectos oculares congénitos como la microftalmia, que provoca que los ojos sean anormalmente pequeños, y el coloboma, un fallo en el cierre de la fisura óptica que es causa frecuente de ceguera infantil.

Carlos Salgado R.

D

os hechos ocurrieron esta semana que muestran lo difícil y necesaria que se hace la construcción de la paz en el país. Por un lado, el Eln negó que hombres de esa organización hayan exhibido en un colegio de Convención (Norte de Santander), una de las dos piernas que el cabo del Ejército Eduardo Alfonso Ávila Romero perdió al pisar una mina antipersona sembrada por ese grupo guerrillero. Si bien el solo uso de minas antipersona debe generar el rechazo de toda la sociedad, la negativa del Eln plantea interrogantes que preocupan. ¿Quién se quedó con esa extremidad mutilada y la usó luego de esa manera? ¿Quienes lo hicieron son capaces de actos tan atroces para frenar la posibilidad de que se abra el diálogo de paz al Eln? ¿Lo hicieron siguiendo órdenes? ¿De quién? De otro lado, en Bogotá en los últimos meses han sido quemadas varias busetas sin que se conozcan los autores o intenciones de estos sucesos. Denuncias de atracos e inseguridad se han incrementado. Pero el fin de semana una cámara de seguridad grabó el momento en el que un hombre incendia una fábrica de muebles y al acto asisten dos policías en motocicleta que no hacen nada por detenerlo, ni por parar el fuego o denunciar a tiempo. ¿Los policías hacen parte de una banda de extorsionistas y quemaron el negocio porque no pagó ‘vacuna’? Peor aún, ¿hay en la Policía elementos dispuestos a generar zozobra en la ciudad? ¿Con qué fin? ¿De quién siguen órdenes? El presidente Santos dice que la extrema derecha es enemiga del proceso de paz. ¿Son ellos actuando en varios frentes? Y entonces, ¿por qué no los desenmascaran? @salgadocarlos


aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015

La Vida 13

De paseo

Comida de mar, gran protagonista en la isla

Los margariteños son expertos en los platos con pescado Redacción Bogotá ● Uno de los más grandes atractivos de Isla Margarita es la gastronomía, en la que la comida de mar es protagonista. Pese a la escasez de alimentos que se presenta en algunas zonas de Venezuela y que los medios de comunicación de todo el mundo reportan, la isla es ajena a la problemática y sus turistas no llegan a verse afectados. Al contrario, los hoteles cuentan con gran variedad de platos para todos los gustos. El típico es el sancocho de pescado, con tubérculos criollos y ají dulce, toda una delicia para quienes están de visita en el lugar. Uno de los manjares más tradicionales es la empanada de tiburón cazón, que se consigue en el Valle del Espíritu Santo, un lugar muy representativo para los católicos por encontrarse allí la famosa Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle. El manjar tiene un costo de 40 bolívares -mil pesos colombianos aproximadamente-.

Cuba es uno de los destino preferidos en El Caribe. A. PARTICULAR

Más hoteles de lujo llegan a Cuba

En Cuba, Ocean by H10 Hoteles suma dos resorts que abrirán sus puertas a finales de este 2015. Además del ya existente Ocean Varadero El Patriarca, Resort todo incluido y ubicado en la playa más famosa de Cuba, los nuevos Resorts todo incluido Ocean Casa del Mar y Ocean Vista Azul abrirán sus puertas a finales de este año. Con 800 habitaciones el Resort de cinco estrellas Ocean Casa del Mar, ubicado en Cayo Santa María (Aeropuerto Internacional de Santa Clara). El complejo contará con seis restaurantes, nueve bares, dos piscinas para adultos y una piscina para niños, un centro de spa, el servicio Privilege Club y suites. Con 470 habitaciones el Resort Ocean Vista Azul de cinco estrellas, ubicado ●

El sancocho de pescado es el plato típico en Isla Margarita. Se toma con ají dulce. A. PARTICULAR

Otra empanada muy recomendada por los margariteños es la llamada ‘Siete potencias’. Contiene ‘pata e’ cabra’, ‘tripa e’ perla’, mejillón, botuto, vaquita, chipi-chipi y Vieira. ‘Rompe colchón’, ‘Vuelve a la vida’, ‘Liberen a Willy’ y ‘Mata suegra’ son los cocteles de mar conocidos popularmente por sus propiedades afrodisiacas y que no pueden faltar en

Los datos 1. Lo típico

La empanada de tiburón se consigue desde 40 bolívares, que equivalen a mil pesos colombianos.

2. ‘Siete potencias’ Siete ingredientes tiene la empanada ‘Siete potencias’, muy famosa en la isla.

el paladar de los turistas. La cocada, por su parte, es una de las bebidas típicas más apetecidas. Está hecha a base de leche de coco, coco y vainilla. En cuanto a dulces se refiere, no puede dejar de probar el piñonate, elaborado con piña, naranja, papaya y panela. Se consigue envuelto en las hojas de corteza de la planta del plátano.

Orlando, el destino en verano Llegó el verano a Estados Unidos y con él una excusa perfecta para ir de vacaciones. Atracciones como la montaña rusa familiar Seven Dwarfs Mine Train en Magic Kingdom, o Soarin' en Epcot o Expedition Everest en Disney's Animal Kingdom, lo esperan. El Verano Más Cool Jamás arranca el 15 de mayo

cuando estrellas de otra galaxia invadan Disney's Hollywood Studios durante Star Wars Weekends. Los visitantes pueden disfrutar de shows especiales, presentaciones y opciones de restaurantes, al igual que encuentros con celebridades y personajes Star Wars para oportunidades de fotografías y firma de autógrafos.

El evento se celebra de cada viernes a domingo entre el 15 de mayo al 14 de junio y está incluido en el boleto a Disney’s Hollywood Studios. El Veramos Más Cool Jamás presenta un evento especial cuando Magic Kingdom Park permanezca abierto por 24 horas entre el 22-23 de mayo, el inicio oficial del verano.

en Varadero (Aeropuerto Internacional de Varadero), ofrecerá espectacular vista al mar con acceso directo a la playa de fina arena blanca y aguas cristalinas. El complejo contará con seis restaurantes, seis bares, dos piscinas para adultos y una piscina para niños, tratamientos spa, el exclusivo servicio Privilege Club y suites. El ya existente Resort Ocean Varadero El Patriarca de cinco estrellas cuenta con 420 habitaciones, cuatro restaurantes y ocho bares y es reconocido por su ubicación en la playa Varadero. Está rodeado por la Reserva Ecológica de Varahicacos, que cuenta con exuberantes jardines tropicales y el famoso cactus Patriarca, que ha crecido en la zona por más de 500 años.

El apunte

El show de Frozen

Los parques de Disney se preparan para el inicio del verano. A.P.

● El ambiente se enfriará cuando el show "Frozen" Summer Fun LIVE comience el 17 de junio y continúe presentándose a diario hasta el 7 de septiembre en Disney's Hollywood Studios. Favoritos de los visitantes como Anna, Elsa, Kristoff y Olaf serán bienvenidos a Hollywoodland dos veces al día.


14

aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015

Julieta Venegas lanza sencillo

Cultura&Ocio

‘Ese camino’ es el primer tema del próximo álbum de la mexicana, que saldrá en el mes de agosto.

INICIATIVA SÉPTIMO ARTE

Festival de cortos

LOS 15 AÑOS DE CINE A LA CALLE

En breve Inscripciones para El Caribe Cuenta Están abiertas las inscripciones para que los estudiantes del Atlántico participen en el festival de cuenteros El Caribe Cuenta. Los interesados deben solicitar el formulario en luneta50@gmail.com BARRANQUILLA.

Hoy comienza la muestra central del evento cinéfilo en la Plaza de la Paz. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Los

quince años que tiene Cine a la Calle dando tumbos por toda la ciudad con un lienzo gigante y un proyector comenzaron al interior del cine club que en aquel entonces se mantenía vigente en la Universidad Autónoma del Caribe. Cineadeptos fue el primer eslabón que hizo que un grupo de amigos amantes del séptimo arte, entre ellos Harold Ospina, director de Cine a la Calle, decidieran seguir ascendiendo peldaños y tener un pedacito de festivales como el de Cartagena para dedicarlo a la cinematografía en su versión más breve. “Algunas de las películas de los festivales de cine a los que íbamos llegaban a la cartelera nacional, pero era difícil que ocurriera lo mismo con los cortometrajes. ¿De qué forma la gente los iba a conocer?”. Ospina y su grupo respondieron la pregunta con una acción: crearon, hace 15 años, Cine a la Calle, luego de haber resuelto otro interrogante: “¿Dónde los íbamos a exhibir?”. Década y media después de haber echado a rodar, ya el festival puede decir que tiene tres categorías a reconocer y tres premios especiales. Mejor corto local, Mejor corto nacional y Mejor corto internacional son galardonados con 600

Hasta el viernes 22 de mayo.

Fiebre Tropical regresa el 29 BARRANQUILLA. La fiesta

de sonoridades propias Fiebre Tropical contará con una nueva versión el próximo sábado 30 de mayo en la Casa Steffens, carrera 43 con calle 44. Tocarán Abelardo Carbonó, Dj Índigo y Milton Figueroa.

A las 6:30 p.m. se abre hoy el telón de la Muestra Central en la Plaza de la Paz. Cada día, hasta el sábado, habrá una. Entrada gratuita.

Los datos 1. Las muestras

305 obras se exhibirán entre la Muestra Central (cuatro exhibiciones en espacios grandes) y la Alterna, una más limitada

2. Grandes plazas

La muestra oficial llegará a la Plaza de la Paz, el barrio Simón Bolívar, Parque Suri Salcedo y Parque Sagrado Corazón.

Claudia Banoy, Jorge Ferreira y Harold Ospina, del grupo. GONZÁLEZ

dólares y la estatuilla María Mulata, así como los reconocimientos al Mejor corto con contenido infantil, Premio Masterpiece (único premiado con mil dólares) y premio Medio Ambiente. Por ser un evento público, los recursos provienen del sector oficial mayoritariamente, siendo la Secretaría de Cultura Distrital el principal patrocinador de esta ‘película’ que no para de rodar.

Ganador del premio La Cueva ● Mañana,

Luis Felipe Núñez, de Valledupar, ganador de la última versión.

a las 6 p.m., se conocerá el ganador del IV Premio Nacional de Cuento La Cueva, que entrega al primer puesto 20 millones de pesos, tres millones al segundo lugar y dos millones al tercero. Joaquín Mattos Omar, una de las tres personalidades que hicieron parte del cuerpo del jurado 2014/2015, y Heriberto Fiorillo, director de la Funda-

ción La Cueva, revelarán los ganadores y los cuentos que formarán parte del libro de cuentos que sale bajo el sello del emblemático lugar. En total, hubo 1.300 inscritos, todos evaluados por el jurado que también conforman Maryluz Vallejo Mejía y Hugo Chaparro Valderrama. En la misma jornada se dará apertura a la convo-

catoria para el V Premio Nacional de Cuento La Cueva con la presentación de las bases del concurso. Al finalizar la lectura de los ganadores, Andrés Correa, cantautor bogotano, ofrecerá un único recital en la ciudad, en el marco de su gira por las principales capitales del Caribe colombiano. La entrada al evento es libre y gratuita.

Abelardo Carbonó, invitado.

El ballet Bolshoi cierra temporada BARRANQUILLA. Este do-

mingo, el Contenido Alternativo de Cine Colombia proyectará la última pieza de la temporada del ballet Bolshoi, ‘Iván el Terrible’. La obra, de dos horas y quince minutos, se presentará a las 12 p.m. en el Multiplex Buenavista.

‘Iván el Terrible’, la obra.


aDn

Miércoles 13 de Mayo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No pierda más tiempo pensando en lo que no podrá cambiar ni se angustie por el futuro. Viva el presente.

Ariete

Errores sin alma

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l Consejo de Estado, como resultaba inevitable, devolvió a su cargo al magistrado Alberto Rojas, contra quien se montó una trinchera mediática tremebunda, volviendo gran delito una práctica común entre los abogados de comprarle el pleito al cliente mientras la parsimoniosa justicia lo resuelve. La prisa y el deseo evidente del Gobierno y sus turiferarios de salir de un determinado número de magistrados que les estorbaban en su arrolladora marcha hacia la meta, llevó a cometer el error de echarle la culpa al magistrado Rojas de la equivocación que tuvo el Consejo de Estado al elegirlo sin cumplir ‘santanderísticamente’ el protocolo que se estila para esas selecciones. Se enmienda ese error, pero quien sí va a tener que buscar cómo quitarse de encima la mala imagen que dejó entre los accionistas durante la asamblea anual del Banco de Colombia, es su presidente Carlos Raúl Yepes. Ese día, cuando el accionista Jaime Alviar dio a conocer que el Banco de Colombia se abstuvo en el pasado de declarar a los fondos de pensiones el verdadero valor pagado en sus mesadas a por lo menos 80 empleados y se negaba a reconocer el error, se le vino el escaparate encima al doctor Carlos Raúl Yepes. Por falta de experiencia, por algún defecto muy humano de creerse infalible cuando se tiene tanto poder en las manos, Yepes contestó lo que no debía contestar al tema, mostró a Bancolombia como una empresa inhumana, es decir sin alma y, lo que es más grave, hasta el momento de escribir esta columna no ha buscado ni siquiera una solución caritativa como uno esperaría por tradición de una empresa del Grupo Empresarial Antioqueño. eljodario@gmail.com @eljodario

Los cambios empiezan a formar parte de su vida después de mucho tiempo. Prepárese.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Conserve la energía y no dilapide esfuerzos en temas que usted sabe que no le dan los resultados que espera.

Los juegos

1 8 3 3 2

8 2 5 4 3 1 2

2

3

2

7

9 1

7 2 3 6

4

5

6

7

1 8 7

8

9

5

8 4 3 7

3 1

5

4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3 2

Debe tomar una decisión frente a su futuro, que lo llevará hacia los días que siempre ha deseado.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

2

4 2 9 5 6 9 3 1 5 8 7 4 8 1

4 1 10

1

Los recursos financieros no son inagotables y por lo tanto es clave que organice los gastos pendientes.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Sea más prudente con lo que les dice a los demás. Lo mejor es que se guarde mucho de lo que comunica.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

2

Necesita una dosis de mayor optimismo. Aléjese de las personas que lo llevan al pasado.

3 4 5

4

4 6

6

Debe proteger sus intereses de la mejor manera y lo mejor es que sea más cauto y vaya despacio.

6

7

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

8

4

9 10

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Hace muchos días que no dedica tiempo para usted o sus intereses. Busque su propio espacio.

2

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Exprese su creatividad en las actividades que emprenda y trace sus propios caminos, no deje que otros lo hagan.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

9 2 3 6 1 4 5 7 8

8 6 7 5 3 9 4 2 1

5 4 1 7 2 8 3 9 6

2 5 6 9 4 1 8 3 7

3 9 4 8 5 7 6 1 2

7 1 8 3 6 2 9 5 4

4 7 5 1 8 3 2 6 9

1 3 2 4 9 6 7 8 5

6 8 9 2 7 5 1 4 3

8 6 2 1 3 4 5 9 7

7 1 5 2 9 6 4 8 3

9 3 4 8 7 5 2 1 6

4 5 7 3 1 2 8 6 9

2 9 3 6 4 8 7 5 1

6 8 1 7 5 9 3 4 2

3 4 6 9 8 7 1 2 5

1 2 8 5 6 3 9 7 4

5 7 9 4 2 1 6 3 8

2 1 5 4 3

3 2 1 5 4

4 3 2 1 5

1 5 4 3 2

5 4 3 2 1

5 1 3 4 2

4 2 5 1 3

2 3 4 5 1

3 4 1 2 5

1 5 2 3 4

6 12 2 1 5 9 11 8 10 7 3 4

Un obstáculo que apareció recientemente en su camino no permanecerá allí mucho. Tendrá valor para superarlo.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

En materia sentimental, está preparado para un nuevo camino. Es posible que la felicidad esté frente a usted.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.