Caribe 9 de junio 2015

Page 1

diarioadn.co

Imágenes de Google Street View en el Día de los Océanos.

Bajan de un avión a Kate Moss por comportarse mal.

Tocó melodía de la Pantera Rosa con su voz de saxofón.

Diario Gratuito

Barranquilla MARTES 9 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1610 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El eufórico concierto de Violetta

Ni la lluvia pudo con el ánimo de los seguidores de la artista. ●Página 16

Coletazos hacen sentir sus efectos

Se esperan más aguaceros sobre la El Ideam ratifica que es producto ciudad, por ello hay que estar alerta. de temporada de huracanes. Página 4 ●

EJEMPLO

El Pueblo se ganó un parque

Hoy, en un acto previsto para las 4 de la tarde, la empresa Triple A entrega parque a comunidad ganadora del concurso ‘Mi Barrio sin Basura’. Página 5

Invierno

ADENTRO PÁGINA 5

M. Legal, clave en el caso Soto

Familiares esperan resultados de pruebas. PÁGINA 4

Atlántico pide 300 agentes más

Propuesta enviada al Ministerio de Defensa.

Esta vista área del cuerpo de agua en el municipio de Puerto Colombia es diciente. La acciones deben ser urgentes. Carlos Capella/ETCE

Realidad

El Cisne, camino a desierto A pasos agigantados se reduce el espejo de agua.

Página 3

Alerta con cada lluvia.

Obras van superando la prueba ●Página 2


2

aDn

Martes 9 de Junio 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla Emergencia Líneas de interés general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

9y0

Taxis mañana

1y2

La medida rige entre las 6 a.m. y las 9 p.m.

Butifarra Entre escombros, una de las pelotas

La fuerza del arroyo de la carrera 54 fue tal que desprendió una de las llamadas ‘butifarras’ que hacen las veces de separador de la calle 53 hacia abajo. Era uno de los elementos que ayer se observaban cerca del área de la Vía 40.

Cupos para cursos virtuales del Sena

Entre el 19 y el 23 de junio estarán abiertas las inscripciones para los cursos de Formación Titulada Virtual que ofrece el Sena. Son 6 programas de formación tecnológica y dos de especialización con un total de 2.150 cupos.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Las placas terminadas en 5, 6, 7 y 8 tienen restricción hoy en la zona norte por las obras de la 84 y la 51B.

La 84 sufrió con la lluvia, pero avanza

Un talud cedió por el agua filtrada, pero no hubo afectaciones graves.

La idea es continuar adelante con todas las precauciones del caso.

Javier Franco Altamar Barranquilla

El tremendo aguacero de la tarde del domingo fue toda una prueba de fuego para las obras de la calle 84, donde se está canalizando el arroyo. El agua, que corría a raudales desde las calles aledañas, terminó filtrándose por una losa antes de llegar a la estructura de protección, y esa parte cedió. Pero las grandes bolsas de geotextil, llenas de materiales, y dispuestas a un costado de la excavación, hicieron su trabajo y encausaron el agua hacia el Centro. El resultado fue que no hubo afectaciones a terceros ni lesionados. “No hubo ni una uña partida”, dijo uno de los obreros que trabajan ayer para reponer un talud que se desplomó al ser socavado por el agua. La actividad de máquinas y palas se concentraba ayer en la intersección de la carrera 57, para proteger las obras de excavación entre los pilotes que soportan los edificios de las aceras. Esos pilotes están unidos por unas vigas de concreto. Un ingeniero de la Interventoría explicó que el riesgo está controlado, pero que en ese tramo presenta unas dificultades mayores que los de las etapas anteriores de la obra porque el terreno es arenoso, no tiene cohesión interna y por eso, el filtrado del agua es más fácil. En todo caso, la idea es avanzar como se venía, reponer la protección del talud por si acaso llueve de nuevo, y seguir cavando por debajo, en el ritmo de las máquinas, hasta derribar la intersección, lo que ●

Al final del arroyo de la 54, el agua arrastro mucha suciedad.

El talud de la 84 con 57 cedió, pero estaba siendo repuesto.

En la 54 solo hubo arrastre de basura

En el caso de las obras de la carrera 54, a cargo de la firma Aconstruir, y que buscan canalizar el arroyo de La María, ayer se estaban realizando labores de limpieza para seguir avanzando. Se suponía que el paso por la Vía 40 quedaría habilitada ayer con un pavimento asfáltico provisional mientras avanza la obra, pero las lluvias lo impidieron. El arroyo dejó un basural de elementos arrastrados, y mucho material producto de las demoliciones en el sitio donde antes estuvo el pequeño puente demolido el fin de semana para construir un box coulvert de reemplazo. La canalización del arroyo La María y la rehabilitación y ampliación de la carrera 54 entre la calle 48 y el canal de las Compañías tiene una inversión de 21. 332 millones de pesos.

Las máquinas avanzaban ayer, sin problemas, en la canalización de la 84. FOTOS DE GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

está previsto para hoy. Ayer, unos obreros sellaban la placa que permitió el filtrado del agua por debajo del talud. La tarea era dejar el área en condiciones de recibir un nuevo chaparrón y que no se vea afectada. “El aguacero del primero de mayo fue muy duro, pero hemos estado bien preparados. Se ha trabajado tomando las prevencio-

El apunte Los encargados

La obra está a cargo de la firma Canales del Futuro, valen 59.556 millones de pesos, con interventoría del Consorcio Calle 84 por 4.798 millones. Se contempló la posibilidad de suspender entre mayo y septiembre por las lluvias, pero continuará. ●

nes hasta en lo más mínimo”, dijo el ingeniero. Y hasta ahora, ha funcionado: las afectaciones, que todos modos se han presentado, se han concentrado en las obras mismas y no en los entornos, y nada parece impedir el avance de la canalización. “Ya estamos cerca de la carrera 52. Y el propósito es que en agosto, lleguemos”, agregó el ingeniero.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 9 de Junio 2015

Barranquilla

Desde el aire, casi no se reconoce al Cisne

Un charco rodeado de barro, eso fue lo que quedó del lago. Javier Franco Altamar Barranquilla

No bastarán los aguaceros de estos días, ni los trabajos que, con la gestión de la Corporación Autonomía Regional del Atlántico (CRA) se han realizado hasta ahora en la Ciénaga del Rincón, también llamada Lago del Cisne. Ese aspecto desolador, que le da la apariencia de un desierto en formación, no tiene ningún precedente en la memoria de los atlanticenses. Son 55 hectáreas donde antes estuvo espejo de agua y donde ahora hay un barrial. Algo que en la fotografía aérea es irreconocible. Menos mal que la ubicación en el mapa y los referentes vecinos permiten confirmar que “eso” es el lago. Su gran desventaja es que se nutre de la lluvia, que le llegaba por cuenta del Arroyo León, pero que los desarrollos urbanísticos, los proyectos industriales, y algunas intervenciones para ‘rectificarlo’ han terminado por afectarle el caudal. Además de eso, sus usuarios históricos, los que en virtud de permisos de con-

Insumos y máquinas para microempresas ● Las primeras 10 familias beneficiadas en el corregimiento de Las Compuertas en Manatí ya cuentan con sus insumos y maquinarias para fortalecer sus unidades productivas como parte del proceso que lidera la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico. La inversión para cada uno de estos negocios productivos fue de 15 millones de pesos. En total, los 150 millones están representados en sillas plásticas, mesas, vitrinas en vidrios, computador, utensilios para peluquería, hornos para panadería, máquina para cortar madera, enfriadores, surtidos para tienda, entre otros. “Los beneficiados pudie-

Caminata del Ejército y soledeñas La Ciénaga del Rincón está a la espera de unas inversiones que incluye un parque. CARLOS CAPELLA/ADN

cesión tomaban su agua para riegos productivos o para otros efectos, lo exprimieron más allá de su resistencia, y la reacción de la autoridad ambiental llegó cuando el golpe había sido brutal. La Contraloría General de la República inició un

proceso tendiente a esclarecer si la gestión de la autoridad ambiental CRA ha sido mala como lo sospecha y lo dio a conocer. En su documento -lo que ha sido negado por la CRA- la Controlaría advierte que el canal del Arroyo León estuvo cerra-

do por tres años, que no se hicieron los balances hídricos para gestionar adecuadamente las concesiones ya sea para restringirlas o prohibirlas. Ahora se anuncian obras por 2.500 millones de pesos con apoyo del Gobierno Nacional.

3

● Los hombres del Batallón de Policía Militar N° 2 ‘Ciudad de Barranquilla’ adscritos a las Segunda Brigada, acompañaron a más de 600 mujeres de Soledad a caminar por las diferentes avenidas. El evento buscaba sensibilizar a la ciudadanía sobre la lucha contra la delincuencia común y los problemas de drogadicción

Se mejoran las economías.

ron ser parte de un proceso de formación en el área personal y empresarial con lo que buscamos fortalecer sus competencias y sus unidades productivas”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico, Milagros Sarmiento Ortiz.

que se viven diariamente en algunos barrios. ‘Soledad Run, 5K’, finalizó en la Plaza Principal del municipio, donde el grupo GEOS del Ejército Nacional, brindó a los jóvenes y niños recreación y un mensaje de paz y tolerancia, recordando que es el momento de unirnos para llegar a la construcción de una Soledad comprometida con la seguridad. La Segunda Brigada del Ejército Nacional invitó a la población civil a realizar sus denuncias frente a los diferentes hechos de violencia que se presenten.


4

Martes 9 de Junio 2015

Barranquilla

Los coletazos de las tormentas se sienten La temporada de huracanes empezó y deja sus efectos. Javier Franco Altamar Barranquilla

Desde el lunes de la semana anterior, inició en el Océano Atlántico la temporada de huracanes 2015, con la previsión, por cuenta de los especialistas, de que se formen entre seis y 11 tormentas tropicales, de las cuales al menos dos podrían convertirse en ciclones de fuerza mayor. Es una actividad menor que la de años anteriores porque, según científicos de Estados Unidos, hay mayor presencia del llamado fenómeno de El Niño, que justamente no se caracteriza por lluvias, sino que le apunta a la sequía. La Costa Caribe Colombiana no es ajena a este fenómeno, y se sienten los coletazos de la actividad atmosférica, que desde el aire se muestra como un gran remolino de nubes sobre el Golfo de México. Nuestro cielo está tocado y por estos días lo aprietan los ‘cumulos nimbus’, que mandan diluvios como el que se experimentó el domingo por la tarde en el Área Metropolitana de Barranquilla, con una reedición la tarde de ayer. Ambos ocasionaron momentos de temor, con relámpagos que cortaban el cielo gris acompañados de un retumbe de tamboras. Eso hizo temer lo peor. Hubo casos de personas a las que les tocó salir con palas a la calle para que el arroyo de turno recuperara su cauce. Hasta la tarde de ayer, sin embargo, no se había reportado nada que

El apunte Más cielo nuboso para hoy con la primera onda tropical

● El pronóstico del CIOH, que funciona en la Base Naval de Cartagena, es de que en Barranquilla habrá hoy cielo muy nuboso. Posibles lluvias ligeras a moderadas. La temperatura

ambiente oscilará entre los 26 y los 30 grados centígrados. El viento será de dirección suroeste con velocidades de 4 a 9 nudos (Fuerza 2-3), con viento máximo de 10 nudos.

aDn

En breve

Vuelos, afectados por las tormentas eléctricas BARRANQUILLA. Las lluvias

de ayer, acompañadas de tormentas eléctricas, afectó las comunicaciones en la torre de control del Aeropuerto Ernesto Cortissoz. Eso produjo demoras en los vuelos, confirmó la Aeronáutica Civil. Por eso, se tomaron medidas para

mitigar la situación, como la de poner mayor separación en tiempo de las aeronaves al momento de aterrizar o despegar. El aguacero también produjo un trancón en la calle 30, la autopista al Aeropuerto, a la altura del Inem, y otras por la carrera 43.

Lo que se está sintiendo es el coletazo de la primera onda tropical de la temporada que se desarrolla en el Atlántico Tropical y que viene aproximándose al país.

No hubo percances que temer, pero sí hubo precauciones.

El arroyo El Salao II, que pasa por el Edén, sector suroccidente, se vio bien fuerte. OSCAR BERROCAL/ADN

lamentar. El Instituto de Hidrología, Meteorología, y Estudios Ambientales (Ideam) ha dicho, en coincidencia con las autoridades norteaamericanas y en atención a las mismas razones, que esta temporada de huraca-

El dato En el Atlántico deben estar en alerta, Juan de Acosta, Puerto Colombia, Tubará y Piojó, que activaron sus planes específicos.

nes se situará por debajo de lo normal. Sin embargo, las autoridades de la Gestión del Riesgo en el Atlántico han advertido posibles amenazas y afectaciones para la población. El Plan de Contingencia está activado.

Junta se reúne por el concurso

La Policía capturó a alias ‘Cachetes’

BARRANQUILLA. Hoy se reúne, en Junta Extraordinaria, el Consejo SuperiorUniversidad del Atlántico. El tema central es el informe concurso docente. Será en la misma Universidad del Atlántico a partir de las 4 p.m. Preside el gobernador José A. Segebre.

BARRANQUILLA. La Policía

Piden más policías al Mindefensa

● El gobernador del Atlán-

tico, José Antonio Segebre, le solicitó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el envío de 300 miembros más de la Policía para el Departamento, así como también la aprobación de los planos para

Metropolitana capturó en flagrancia a Carlos Alberto Ortiz Blanco, alias ‘Cachetes’, de 27 años, por el delito de fabricación, tráfico de porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes. Fue en la calle 17 con carrera 15 .

la Escuela de Carabineros que se construirán en el sur del Atlántico. El mandatario dijo que para garantizar la seguridad en la región, se están recuperando las estaciones de Policía de Sabanalarga, Repelón, Santa Lucía y se requieren construir seis más, entre ellas la de Candelaria. Para esta última se encuentra dispuesto un lote donado por las empresa Gases del Caribe y Promigas.


aDn

Martes 9 de Junio 2015

Barranquilla

Medicina Legal tiene la clave Fue sepultado José Ricardo Soto y sigue la investigación.

Redacción ADN Barranquilla

La clave será el dictamen del Instituto de Medicina Legal, donde fue examinado el cuerpo de José Ricardo Soto López luego de su muerte, la madrugada del sábado 6 de junio. Soto, de 22 años al momento de su muerte, estaba internado en la Clínica General del Norte desde el 23 mayo. Había sido remitido desde el Hospital de Puerto Colombia, donde llegó con una aparente crisis por sobredosis de droga, y donde quedaron grabados los incidentes de su ingreso que dieron pie a que se empezara a investigar si hubo negligencia mé-

Fue dotado con varios juegos.

Parque para El Pueblo por ganar

● Hoy, a partir de las 4 p.m., la empresa Triple A, con la presencia de la alcaldesa Elsa Noguera, entregará un parque a los residentes del barrio El Pueblo, en la carrera 12 con calle 119, ganadores de la tercera versión del concurso ‘Mi Barrio sin Basura’, programa que hace parte de la estrategia ‘Vive tu Ciudad Limpia’. Los habitantes de este sector de El Pueblo se hicieron acreedores al primer puesto entre 120 proyectos ambientales luego de recuperar un botadero ubicado en el frente de sus casas y transformar la zona en un espacio con juegos didácticos a partir de materiales que compraron con la venta de peto, desayunos y sancochos. La Triple A les terminó de adecuar el terreno con una obra civil que incluyó unas adecuaciones.

dica e, incluso, si en la acción de los dos patrulleros motorizados que lo llevaron primero, también hubo algo irregular. El fiscal 22 de la URI, Carlos Newball, hechó a andar un proceso penal por las denuncia de José Soto Beradinelli, padre del joven, y quien luego de co-

nocido el video, que se volvió viral en las redes sociales, presentó denuncia el 28 de mayo por el delito de lesiones personales. El sepelio de José Ricardo se realizó el domingo a las 5 p.m. en el lote 64 del jardín 14, en el Cementerio Jardines de la Eternidad. Las causas del falleci-

miento, según dijeron los familiares, fue un paro cardiorrespiratorio como consencuencia del compromiso multisistémico del joven. Los parientes creen que fue golpeado y maltratado en vez de ser atendido como se debía, y se han negado a reconocer algo asociado a las drogas.

La familia del joven fallecido pidieron investigación a fondo.

5



aDn

Martes 9 de Junio 2015

Economía

Empleadores no ven cambios ● Solo el 17 % de los empre-

sarios del país tiene previsto aumentar su personal den el próximo trimestre, mientras que el 4 % piensa disminuirlo y el 77 % no espera cambios, según los resultados de la encuesta de Expectativas de Empleo, realizada por Manpower en Colombia. De acuerdo con el sondeo, las intenciones de contratación disminuyeron en dos puntos porcentuales

Se espera que ante el precio interno se disipen las protestas.

Precio del café supera $700 mil

La carga de 125 kilogramos. Redacción Bogotá ● El precio interno de compra del café, en Colombia, superó ayer la barrera psicológica de los 700.000 pesos por carga. Al cierre del mercado, la Federación Nacional de Cafeteros reportó que el precio promedio nacional, para las 16 ciudades es las que se comercializa el grano, es de 706.000 pesos por carga de 125 kilos (dos bultos). Así las cosas, se prevé que se disipen las protestas de los diferentes actores de la cadena, como Dignidad Cafetera, los comités departamentales y hasta la propia Federación que reclamaron del Gobierno la reactivación del subsidio PIC, que hasta el 2014 pagó el diferencial cuando el precio interno de la carga se cotizaba en 700.000 pesos. La cifra –avalada por le propio Gobierno– es el costo de producción de una carga de café en Colombia. Durante este año, el precio llegó a caer 27 por ciento, hasta 606.375 pesos, el pasado 26 de mayo, desde

los 829.675 pesos de comienzos de enero. Ayer, en la Bolsa de Nueva York, la libra de café se cotizó en 1,36 dólares por libra, mientras que el precio mundial de referencia (Europa y Nueva York) de la Organización Internacional del Café (OIC), abrió el mercado del lunes en 1,53 dólares por libra. Vale la pena recordar que el precio interno depende del comportamiento de variables, como las cotizaciones en la bolsa de Nueva York, para el ‘contrato C’; se suma la prima por la calidad que se le reconoce al café colombiano frente a los demás cafés en el mercado; por último, está la tasa de cambio del peso colombiano frente al dólar. La producción colombiano marcó un récord al lograrse un promedio de un millón de sacos.

El dato La producción cafetera colombiana para el mes de mayo pasado ascendió a los 1,2 millones de sacos, según la estadística.

en comparación con el trimestre pasado. Los empleadores encuestados en ocho de los nueve sectores esperan aumentar cautamente personal. “Aunque el tercer trimestre se ve relativamente estable en comparación con el mismo periodo de hace un año y dos puntos porcentuales más débil que el trimestre pasado, hay aumento de la incertidumbre en la confianza pa-

ra contratar, ya que las novedades tributarias, los temores de menor crecimiento, las fluctuaciones de tasa de cambio y las variaciones de los mercados han venido afectando la confianza para las actividades económicas y la consecuente creación de puestos de trabajo”, aseguró Rosalba Montoya Pereira, directora de ManpowerGroup para el Área Andina de Suramérica.

Cifras no se moverán mucho.

7


8

aDn

Martes 9 de Junio 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.937 $2.623

Regulan el cambio de sexo en registro

En breve A Tumaco vuelve energía eléctrica PASTO. Operarios de la em-

presa Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar), restablecieron ayer el servicio de energía en Tumaco. La población estuvo desde el martes pasado sin el servicio tras la voladura de la torre 310.

Ministros presentarán el decreto que simplifica trámites.

Redacción Bogotá

Con un sencillo trámite notarial los colombianos podrán cambiar la información contenida en el registro civil de nacimiento en relación con el sexo al que pertenecen. Los ministerios del Interior y de Justicia presentarán hoy un decreto, ya está en vigencia, que agiliza el proceso para que las personas transgénero puedan completar rápidamente el cambio de su identidad sin tener que acudir a engorrosos trámites. El abogado Germán Rincón Perfetti, activista de los derechos de la comunidad LGBTI explicó que antes del decreto si una persona quería cambiar la información sobre su sexo en los documentos oficiales, tenía que acudir con abogado ante un juez de familia y someterse a un examen de Medicina Legal para luego esperar meses por un fallo judicial que le permitiera modificar esa información. Con el decreto se faculta a los notarios a recibir la solicitud formal de la persona interesada en corregir la casilla del componente de sexo, para luego expedir en cinco días hábiles una escritura pública en la que queda oficializado ese cambio. “Es un avance muy importante en el respeto de los derechos de las personas que han cambiado de sexo y que requieren que

Gustavo Toro, de Cotelco. ADN

Atraso en terminales aéreas de Colombia

Comunidad LGBTI reclama igualdad de derechos en varios aspectos en los que siente discriminación.

el Estado reconozca su identidad”, indicó Perfetti. El decreto señala que se busca proteger “los derechos fundamentales consignados en la Constitución de 1991 y les permite a las personas de la comunidad transgénero resolver las inconsistencias entre el sexo establecido en su cédula de ciudadanía y su identidad sexual”. El decreto expedido el 4 de junio establece que la persona que realice la co-

El apunte El decreto

Los ministros Yesid Reyes (Justicia) y Juan Fernando Cristo (Interior), presentarán hoy el decreto que reglamenta el trámite para cambiar el sexo con el que queda inscrita una persona en el Registro del Estado Civil. Llevarán el documento a una notaría junto al Supernotariado y Registro, Jorge Vélez. ●

rrección sobre la información de su sexo no lo podrá hacer de nuevo en los diez años siguientes a la expedición de la escritura pública por parte del notario. Igualmente, se definió que ese cambio solo se podrá hacer hasta en dos ocasiones. El nuevo decreto facilitará que los transexuales actualicen su cambio de sexo en documentos básicos como la cédula de ciudadanía.

● En teoría, el país cuenta con 641 aeródromos de diversa índole (169 privados, 5 militares, 219 para la fumigación y 173 al servicio público, entre otros), pero la realidad en las ciudades intermedias es de precariedad en la infraestructura aeroportuaria, llegando inclusive a tener un atraso de 30 años, –como reconoce la propia Aeronáutica Civil–, y un impacto negativo sobre todos los sectores de la economía que no pueden entrar en el engranaje de la competitividad. Por el lado del turismo ya sonó la alarma. Gustavo Toro, presidente ejecutivo de Cotelco, indicó que, “es imperdonable para un país que busca ser de talla internacional, que sus aeropuertos regionales sean inaccesibles”. Si bien está en marcha un plan de inversión superior a 2 billones de pesos, según los planes de la Aeronáutica Civil, los puertos aéreos tardarán al menos dos años en estar a tono para el turismo y la competitividad de las regiones, advierte Toro.

Farc causan derrame de crudo Las Farc obligaron a transportadores a derramar unos 200.000 galones de crudo en una zona rural de Putumayo. Los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer, cuando un grupo de guerrilleros interceptó 19 camiones cisterna y les obligaron a vaciar su contenido sobre la vía, situada en el corredor Puerto Vega-Teteyé, cercano a Puerto Asís.

UN DÓLAR VALE

Unidades militares peinaban la zona para asegurar que no hubiera minas antipersonal sembradas en los alrededores y así permitir el ingreso seguro al lugar de los equipos de limpieza y descontaminación. La acción se une a los ataques cometidos la semana pasada por este grupo armado contra tres torres eléctricas situadas en

en Valle del Cauca y Nariño, y Norte de Santander. El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que los ataques contra la infraestructura energética "envían un mensaje muy confuso" a la opinión pública. Subrayó que el proceso de paz entre "debe tener el mayor respaldo" de la sociedad, y que estas acciones "no ayudan" a conseguirlo.

Camiones fueron detenidos y obligados a vaciar contenido. A. PART.

Víctor Maldonado, detenido.

Fiscalía insiste en traer a Maldonado MADRID, (EFE). El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, subrayó en Madrid la "necesidad" de que Víctor Maldonado, considerado uno de los cerebros del caso Interbolsa y preso en España, sea juzgado en Colombia.

Violencia en Cali y Medellín por fútbol

● Los hechos violentos en torno a las victorias o derrotas deportivas siguen siendo una tragedia que las ciudades han sido incapaces de contener. Durante las celebraciones por el triunfo del Deportivo Cali el domingo pasado, tres personas murieron en esa ciudad. Más de 60 personas fueron heridoas y se registraron por lo menos 25 accidentes de tránsito. En Medellín, donde se jugó el partido que le dio el campeonato al Cali, el balance no pudo ser peor. Enceguecidos por la derrota, decenas de hinchas del Independiente Medellín se enfrentaron en las afueras del estadio y armaron barricadas en zonas residenciales para enfrentarse a piedra entre sí y con la Policía. En esa ciudad se reportaron más de 65 personas heridas.


Martes 9 de Junio 2015

El caso es histórico, en Chile

aDn

9

Mundo

Dos amantes del mundo ferroviario se llevaron una locomotora. Piden atención sobre este patrimonio.

Aborto en A L, una encrucijada

Dureza o flexibilización de la ley en algunos países genera polémica, según varias ONG.

Diana Rincón Henao Para ADN ●Paraguay está

en la mira del mundo por el caso de una niña de 10 años con un embarazo de seis meses, al parecer, producto de la violación por parte de su padrastro, quien se encuentra arrestado. Su madre también está detenida, acusada de complicidad, mientras la menor se encuentra en un centro de acogida de la Cruz Roja en Asunción. La legislación no le permite abortar. Así como el caso de esta menor, en la región se han desatado duras polémicas por las legislaciones que impiden el aborto en algunos países, o la intención de algunos otros de flexibilizarlas a pesar de la oposición de la Iglesia y grupos conservadores. El caso paraguayo es emblemático. Allí solo se con-

Los datos 1

Tercera causa

2

Discriminación

El aborto es la tercera causa de muerte materna en Paraguay. Colectivo busca su despenalización. En Nicaragua, El Salvador, Chile, según ONG es marcada la discriminación.

templa el aborto si la vida de la madre corre peligro. Dado que las autoridades aseguran que no es así, no lo han autorizado, lo que ha provocado la intervención de varias ONG, como Amnistía Internacional (AI), que han emprendido una ardua batalla para proteger los derechos de la menor. “Forzar a una niña de diez años violada a parir y no darle la opción de un aborto seguro la con-

vierten en víctima de tortura, una violación grave de derechos humanos y un crimen bajo el derecho internacional”, aseguró Guadalupe Marengo, directora adjunta para América de AI. “La vida de mi hija valía más que ese embarazo que tenía un par de semanas”, dijo exaltada Rosa Hernández, madre de Esperancita, una joven dominicana que murió hace casi tres años, víctima de leucemia. El tratamiento para su enfermedad lo recibió de forma tardía, ya que los médicos no querían aplicarle quimioterapia por su embarazo. En el caso de países como Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Chile el aborto está totalmente penalizado y las mujeres pueden enfrentar penas de cárcel, incluso si el aborto es espontáneo.

Hay colectivos de mujeres buscando que los legisladores sean más acordes con las circunstancias.

El apunte En Colombia, el aborto está condicionado La Corte Constitucional despenalizó hace 9 años el aborto en tres condiciones específicas. Ellas se refieren a casos relacionados con: violación, riesgo para la vida o

la salud de la madre y malformaciones del feto incompatibles con la vida. Sin embargo, Juan Carlos Vargas, director científico de Profamilia, entidad privada sin ánimo de lucro,

asegura que aunque año tras año ha mejorado la aplicación de esta sentencia, las colombianas aún se estrellan con barreras que les impide cumplir con este derecho.

En breve Mantendrán las sanciones a Rusia

Felipe González, en Venezuela

ELMAU (ALEMANIA). La can-

CARACAS. Sin contratiem-

ciller alemana, Ángela Merkel, aseguró ayer, en el marco de la cumbre del G7, que las sanciones impuestas a Rusia a causa del conflicto en Ucrania solo podrán retirarse cuando desaparezca la razón que las causó.

Ratificación del G7.

pos en inmigración el expresidente español, Felipe González, ingresó a Venezuela “como un ciudadano más” para incorporarse, como prometió en marzo, a los equipos de defensa de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma. Asume defensa de opositores.

‘El niño de la maleta’, con su mamá

Pistorius podría quedar libre

●El

atleta paralímpico Oscar Pistorius, condenado el pasado octubre en Sudáfrica a 5 años de cárcel por matar a su novia, podría salir en libertad vigilada el 21 de agosto, indicó ayer un responsable de los servicios penitenciarios. "Recomendamos que pase a libertad vigilada el 21 de agosto", declaró Zach Modise, comisario. "La comisión de libertades tomará una decisión esta sema-

na", añadió. En un primer momento, esto significa que el atleta estará bajo arresto domicilario, con una hora libre cada día. Si todo va bien, su tiempo de libertad aumentará progresivamente. Para justificar esta temprana puesta en libertad, los servicios penitenciarios invocaron la legislación sudafricana. "Los textos que rigen su condena prevén que purgue obligatoria-

mente entre rejas al menos una sexta parte de su condena", explicó Modise. De cumplirse la recomendación, Pistorius, condenado el 21 de octubre, habrá pasado diez meses en la cárcel, el tiempo estrictamente indispensable. De ahí hasta el final de su condena estaría en régimen de libertad vigilada. La pena, no obstante, podría verse modificada.

El encuentro fue ayer en medio de la emotividad. EFE

El atleta mató a su novia.

●El niño marfileño Adou Ouattara que fue descubierto dentro de una maleta cuando intentaban introducirlo ilegalmente en España, se reunió ayer con su madre en el enclave norafricano de Ceuta (España), mientras la justicia ordenaba liberar a su padre. “Estamos muy contentos. Llevamos aquí al pequeño y también vamos a intentar ir a por el padre”,

afirmó el abogado de la familia, Juan Isidro Fernández Díaz. “Hemos pagado la fianza y le van a poner en libertad”, aseguró a los medios, en referencia Alí Ouattara, que se encontraba en prisión preventiva desde el 8 de mayo. Un día antes, los agentes de la Guardia Civil del puesto fronterizo del Tarajal, en Ceuta, se habían quedado boquiabiertos al descubrir en el escáner la silueta del niño, acurrucado en una pequeña maleta. Un mes después, Lucie, la madre del pequeño ha podido recoger a su hijo, de 8 años.


10

aDn

Martes 9 de Junio 2015

Maradona lanza amenaza

Deportes

Dijo que si llega a ser vicepresidente de la Fifa va a limpiar “a todos”. El ‘Pelusa’ apoya a Ali bin Al-Hussein.

LIGA REVELACIÓN

Roa, joven con estrella

El sabanalarguero fue factor determinante para la conquista del título por parte del Cali. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● Sin

ser muy efusivo, Andrés Felipe Roa, el volante sabanalarguero del Deportivo Cali, consiguió que sus paisanos se emocionaran al verlo cubierto con la bandera de su pueblo natal, donde a la misma hora que él celebraba la conquista de la novena estrella con el equipo azucarero, en Medellín, estaba prendida la rumba. Roa, autor del gol que puso en ventaja al Cali en el partido de vuelta en Medellín, no tuvo un comienzo afortunado en este torneo. El día de su debut, en la quinta fecha ante Alianza Petrolera, se vio envuelto en un incidente con un jugador rival, al que le propinó un cabezazo y con el técnico Adolfo León Holguín, a quien le dio un empujón. Por estas dos acciones, le impusieron una sanción de seis fechas. Roa llegó al Cali por recomendación de Agustín Garizábalo, quien lo conoció cuando el expresidente de la Liga de Fútbol del Atlántico, Carlos Peña Torres lo invitó a ver una final de un torneo en Sabanalarga. Uno de los equipos que iba a jugar era el Asefusa, de propiedad del papá de Roa, Carlos. Andrés Felipe fue uno

La cifra

5

goles con el Cali

Anotó Roa en la Liga Águila. Le marcó a Chicó, Pasto, Nacional, Once Caldas y Medellín.

El dato En la semifinal contra Millonarios, en la tanda de penales, Andrés Roa fue el único que falló por su equipo. Su remate se fue desviado. de los jugadores que le llamó la atención a Garizábalo, quien le dijo al papá que le iba a ser un seguimiento, pero al mismo tiempo le dio una serie de recomendaciones para que mejorara en talla y peso. Dos años después, volvió a verlo y notó que habían seguido al pie de la letra sus instrucciones. “Lo vi más espigado, más rápido y más fuerte”, comenta. En un Torneo Las Américas, el Cali sacó dos grupos y Garizábalo consiguió que lo incluyeran en el B. Su rendimiento hizo que lo dejaran en la institución, con la que se coronó campeón Sub-19 en 2012. Un año después fue prestado

Andrés Felipe Roa marcó el gol que le dio la ventaja parcial al Deportivo Cali sobre el Medellín, el domingo. GUILLERMO OSSA/CEET

a Uniautónoma, logrando el ascenso a la primera división y en el segundo semestre de 2014 jugó en el Unión Magdalena. Este año, el Cali decidió repatriar a varios jugadores que tenía en otros clubes del país. Fue así como regresaron Roa, Harold Preciado (Jaguares) y Helibelton Palacios (Equidad).

El apunte Muchos le ven un parecido futbolístico con Jairo Arboleda

A Andrés Felipe Roa muchos le ven similitudes con Jairo Arboleda, ese extraordinario jugador que es ídolo de la hinchada verde. "Se da un da un aire por la forma de correr, por su técnica y por jugar con

cabeza levantada", afirma Agustín Garizábalo. Esta aseveración también llegó a oídos del ‘Maestro’, quien trabaja con las divisiones menores del cuadro azucarero. "Roa juega bien al fútbol pero le falta

El invicto Robert Barrera repitió triunfo sobre Ramos

● El

quinto clasificado mundial y prospecto del peso minimosca, Robert Barrera, venció por decisión unánime de los jueces al veterano Ronald Ramos, en la pelea de fondo de este lunes de Combates Telecaribe, la serie de boxeo profesional que se desarrolla en la tarde de los festivos en el estudio del canal regional de televisión, en el corredor universitario del municipio de Puerto Colombia. Pese a la mayor experiencia del excombatiente mundialista Ramos, Barrera manejó la distancia, con

El dato La próxima programación de Combates Telecaribe se realizará este lunes 15 de junio, en la sede del canal regional. un punzante jab, para marcar puntos y quedarse con el fallo unánime en ocho asaltos. Fue la segunda victoria de Barrera sobre Ramos. Antes le ganó, también por decisión, el 30 de junio del año pasado, en el inicio de la serie de Combates

Telecaribe. Barrera mejoró su récord a 12-0, con 7 nocauts, mientras Ramos quedó con 37-14-4, con 19 nocauts. En la mejor pelea de la jornada, y muy pareja, el pluma Hugo Berrío venció por decisión mayoritaria en ocho asaltos a Alejandro ‘Procurador’ Ordóñez. Berrío cayó en el primero y nuevamente en el último, pero el árbitro Julio Mallarino consideró resbalón cuando recibió un recto al mentón. La pelea fue emocionante con intercambio de golpes de principio a fin.

un poco de proceso. Es un joven que está empezando, pero va a aprender rápido y cuando tenga un poquito de pausa y entienda qué tiene que hacer en ciertas zonas de la cancha va a matar”, dijo Jairo.

El apunte

Otros resultados de la cartelera de ayer

Alejandro Ordóñez castiga a Hugo Berrío. CARLOS CAPELLA / ETCE

El cartel, organizado por Alberto Agámez Producciones, arrojó estos otros resultados: Welter: Deiner Berrío venció por decisión en seis asaltos a Dunis Liñán. Superpluma: Olga Julio superó por puntos en seis asaltos a Omaira Suárez. Pluma: Marlon Olea noqueó en el tercero a Fausto Corrales. Superpluma: Marcial Medrano noqueó en el tercero a Juan Cantillo. Mediano junior: Geovanny Barraza noqueó en el segundo a Reynaldo Villamizar. Welter junior: Andrés García noqueó en el segundo a Quinto Rivera.


aDn

Martes 9 de Junio 2015

Deportes 11

En breve

Wawrinka, cuarto en la ATP

MADRID. La victoria de Stan Wawrinka en Roland Garros, sobre un Novak Djokovic le hizo ascender hasta la cuarta plaza, mientas que Rafael Nadal sigue en caída libre y a punto de abandonar el olimpo de los mejores entre el top diez. Wawrinka, con su primer Roland Garros y su segundo Grand Slam, gana cinco posiciones y se sitúa a un solo paso del podi. Djokovic mantiene su liderato incólume, pero parece que sigue maldito en Roland Garros.

Final de la NBA se va a Cleveland

Corinthians busca a Teo Gutiérrez

CLEVELAND. La final de la

SAO PAULO. El delantero

NBA se reanuda hoy (8 p.m. en Cleveland, donde los Cavaliers recibirán a los Warriors de Golden State, en el tercer juego de la serie que va 1-1. Los Cavaliers domingo el segundo juego, 95-93. Rafael Santos Borré festeja con Jarlan Barrera el gol del descuento ante Portugal. AFP

La Sub-20 sale a despejar dudas El equipo colombiano busca mañana (2:30 a.m.) su paso a semifinales ante EE.UU.

AFP Dunedin, Nueva Zelanda ● Colombia tendrá que levantar su nivel para superar el duro desafío de Estados Unidos, mañana en Wellington (2:30 a.m.) con la meta de llegar a cuartos de final del Mundial Sub-20 de Nueva Zelanda-2015. El ganador de este cruce de octavos de final chocará el próximo domingo con el vencedor del duelo europeo que sostendrán Serbia y Hungría (hoy 11 p.m.), en Dunedin, por un boleto a semifinales. El equipo de Carlos ‘Piscis’ Restrepo tuvo una primera ronda sin demasiado brillo y le alcanzó con lo justo para avanzar a octavos de final por séptima vez en su novena presentación mundialista, después de vencer 1-0 a Catar en el debut, igualar 1-1 con Senegal y caer 3-1 frente a Por-

tugal en el grupo C, en el que quedó segundo con cuatro puntos. Restrepo advirtió que “está faltando profundidad y crear más opciones de gol, hemos tenido que trabajar mucho porque somos livianos en ataque” y eso se ha visto en los tres primeros partidos, donde el equipo se esmera por mantener la posesión del balón pero no concreta arriba con Joao Rodríguez

El apunte

La femenina debuta hoy contra México

Colombia y México se estrenan hoy (3 p.m.) en Moncton en Canadá-2015 en busca de su primera victoria en un Mundial de fútbol femenino. Colombia aterriza en Canadá ilusionada después de haber quedado segunda en la Copa América-2014.

y Rafael Santos Borré, los puntas preferidos ante el bajón de rendimiento de Steven Lucumí, la gran figura en el Sudamericano de Uruguay-2015. Enfrente, Estados Unidos, primera selección que selló su boleto a octavos de final en Nueva Zelanda-2015 y último representante de la Concacaf en liza, tampoco llega con la moral por las nubes después de comerse una goleada 3-0 de parte de Ucrania en la última fecha del grupo A, que arrancó dominando con sus victorias en fila ante Birmania (2-1) y el anfitrión Nueva Zelanda (4-0). El duelo de Wellington será un cruce de estilos entre una selección Colombia que le gusta tener el balón con su enganche Alexis Zapata contra unos estadounidenses que muerden en todo el campo y contragolpean bien.

Teófilo Gutiérrez, delantero.

LeBron James (Cavaliers).

colombiano Teo Gutiérrez (River Plate) es una prioridad para el Corinthians, según afirma la prensa brasileña. El ‘Timao’ urge de la contratación de un goleador para sustituir al peruano Paolo Guerrero.


12 Deportes

Martes 9 de Junio 2015

Adiós a Lucho ‘Cúcuta’

El legendario exutilero del Junior falleció el domingo a la edad de 82 años. Redacción ADN Barranquilla ● Luis ‘Cúcuta’ Blanco, quien fuera utilero del Junior desde su reaparición en el fútbol profesional, en 1966, hasta 2001, falleció el domingo por la noche a la edad de 82 años. Su muerte se produjo por un infarto fulminante cuando era trasladado a un centro asistencial aquejado de un fuerte dolor de estómago. Lucho gozaba de tanta popularidad que un grupo de hinchas del equipo rojiblanco crearon una barra y la bautizaron con su nombre. Además de utilero también desempeñó el cargo de almacenista y kinesiólogo, este último fugazmente tras la muerte de su amigo Fernando ‘Orejita’ Núñez, en 1984. Lucho ‘Cúcuta’ sufría de Alzheimer, enfermedad que lo hacía levantarse temprano todos los días y tomar su maletín como si fuera para el entrenamiento del Junior. En un reportaje reciente para el portal La Cháchara, su esposa Nora Meza, relató que Lucho se ponía

Luis ‘Cúcuta’ Blanco padecía de Alzheimer. En Junior también fue almacenista y kinesiólogo.

furioso si no le abrían la puerta de su casa para salir. La decía a ella que el profesor José Varacka lo iba a regañar si llegaba tarde a la práctica del equipo. Lucho se vinculó al Junior el 10 de mayo de 1966, cuando el, gerente del equipo era Guy De Castro y el presidente Arturo Fernán-

La cifra

35

años en Junior Lucho ‘Cúcuta’ Blanco llegó en 1966 al equipo ‘tiburón’ y se retiró pensionado en 2001.

dez Renowitzky, por recomendación de Antonio Rada (fallecido), Joaquín Pardo y Carlos Peña, quienes fueron compañeros de él en varias selecciones Atlántico. “Los cracs no molestan”, “la humildad no la venden en la esquina”, fueron frases que popularizaron tan-

to Lucho como ‘Orejita’. Era amigo de los periodistas y siempre intercedía con los jugadores para que les dieran un buen trato. “Nosotros nos debemos a los periodistas, por eso les digo a los jugadores que a ellos hay que abrirles las puertas. En gran parte, yo soy lo que soy por la prensa”, señaló en un reportaje en el 2000. A Fuad Char solía decirle ‘Papá Fuad’ o el ‘Pluma Blanca’. Profesaba un gran cariño por la primera esposa del exsenador, Adela Chaljub. En los partidos de Junior por Copa Libertadores en el exterior, en el sitio de concentración del equipo ‘tiburón’, por el primero que preguntaban los exjugadores eran por Lucho ‘Cúcuta’, apodo que le colocaron por su paso como futbolista por el equipo ‘motilón’. El sepelio de este personaje del Junior, el mismo que Luis Grau recordaba ayer con nostalgia cómo “puteaba” a los jugadores por no ganar un partido y no cobrar el premio, se cumplió ayer en el cementerio Jardines de Paz.

aDn

En breve B/quilla, sede de final prejuvenil B/QUILLA. La Difútbol otor-

gó a Barranquilla la sede de la final prejuvenil ‘Copa RCN 2015’, la cual se disputará del 6 al 12 de julio con la participación de los seleccionados de Atlántico, Risaralda, Valle, Sucre, Caldas y Antioquia.

Rory McIlroy, golfista.

Rory McIlroy sigue como N° 1 MADRID. El norirlandés

Rory McIlroy continúa dominando la clasificación mundial de golf y acumula 84 semanas en lo más alto del ranquin. McIlroy contabiliza 12,82 puntos de media, seguido por el estadounidense Jordan Spieth con 9,37 puntos de media.

Urshela, a Grandes Ligas con los Indios

● El

colombiano Giovanny Urshela fue subido al béisbol de Grandes Ligas por el equipo Indios de Cleveland. El pelotero criollo fue llamado el domingo para reemplazar en el roster de la tribu a Lonnie Chisenhall. Urshela se desempeña como tercera base y jugaba en el equipo Columbus Clippers, clase Triple A de la organización de Cleveland, que lo tiene clasificado como su cuarto mejor prospecto. Nativo de Cartagena y de 23 años (nació el 11 de octubre de 1991), Urshela, derecho para fildear y batear, se convirtió en el colombiano número 16 en llegar a Grandes Ligas. En 21 juegos en Triple-A este año, Urshela bateó para .275 con tres jonrones y 9 carreras impulsadas. En 104 juegos en Triple-A la temporada pasada, pegó 13 jonrones.

Selección Atlántico de fútbol sala que clasificó en Cartagena.

El fútbol sala, a Juegos Nacionales ● La selección Atlántico de fútbol sala consiguió su cupo a los próximos Juegos Nacionales al terminar primero en el triangular clasificatorio que se disputó en Cartagena. La escuadra rojiblanca, que fue dirigida por Alberto ‘Coco’ Llanos, en su primer partido, goleó 11-1 a Guajira, con tantos de Luis Rodelo (3), Braider Vásquez (3), Héctor Varela (2), Brayan Güette, Jor-

ge Vanegas y Kevin Sánchez. El sábado derrotó 6-4 a Bolívar, con una actuación descollante de Luis Rodelo, quien marcó los seis goles. En dicho partido, Atlántico se repuso de un pésimo arbitraje que originó la expulsión del arquero titular Nicolás Quintero, reemplazado por el juvenil Said Pacheco. El delegado del equipo fue Álvaro Lora Cuevas.



14

aDn

Martes 9 de Junio 2015

Control a basura espacial

La Vida

China creará centro para controlar la llamada ‘basura espacial’ para proteger a sus misiones en órbita.

Océanos son la clave

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO ONU resalta la importancia de océanos en negociaciones internacionales. Naciones Unidas EFE

secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el papel clave de los océanos en las negociaciones internacionales para responder al cambio climático e impulsar el desarrollo en todo el mundo. "Este año, los gobiernos tratan de adoptar acuerdos emblemáticos sobre el cambio climático y para terminar con la pobreza. Para tener éxito tendrán que prestar atención al papel esencial de los océanos", destacó Ban con motivo del Día Mundial de los Océanos. Recordó que los océanos son "fundamentales para la salud de nuestro planeta y la prosperidad de la gente", por lo que defendió que tengan un lugar destacado en la nueva agenda global de desarrollo. Esa estrategia, que será aprobada este año para sustituir a los llamados Objetivos del Milenio, guiará la lucha contra la pobreza en todo el mundo durante los próximos 15 años. Ban recordó en ese sentido que dos de cada cinco habitantes del mundo viven cerca de una costa y tres de cada siete depen-

Presentación de la selección.

Selección protegerá glaciares chilenos

● El

Podrá pagar por medio de su reloj

La capacidad de los océanos para resistir el daño de los seres humanos es limitada y por eso debemos trabajar en protegerlos. ARCHIVO

den de los recursos marinos para sobrevivir. Destacó los riesgos que el cambio climático plantea para los océanos, que absorben buena parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que afecta a ecosistemas vitales como los arrecifes de coral. "El Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para reforzar nuestra determinación de apre-

¡Click!

ciar, proteger y restaurar nuestros océanos y sus recursos", dijo Ban. "Los océanos son grandes, pero su capacidad de resistir el daño humano es limitada. En este año que puede ser crucial, debemos comprometernos a usar los regalos de los océanos de forma pacífica, equitativa y sostenible para las generaciones venideras", añadió.

EFE

El apunte G7 llega a acuerdo sobre calentamiento ● Los siete países más in-

dustrializados acordaron en la cumbre del G7 (Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y Japón), en Alemania tomar medidas para que el calentamiento global no sobrepase los dos grados centígrados

Puerto Rico atraerá peces

SAN JUAN, (EFE). Las autoridades puertorriqueñas presen-

TOKIO (EFE). Samsung pla-

taron un plan para atraer una mayor cantidad de peces a sus aguas e impulsar así la pesca recreativa y deportiva. La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero, explicó que el plan, que arrancó el pasado primero de junio, consiste en colocar cuatro boyas de 58 pulgadas de diámetro de atracción de peces, conocidas como FADs, a 9 kilómetros al norte de San Juan.

nea incorporar funciones de pago en el nuevo reloj inteligente que la compañía lanzará en la segunda mitad del año, según el diario ‘Electronic Times’. Usaría la tecnología inalámbrica NFC (Near Field Communication)

Ensayan paracaídas para llegar a Marte WASHINGTON, (AFP). Tras va-

Reloj inteligente. EFE

con respecto a los valores preindustriales. Esto implica que los miembros del G7, entre los más contaminantes, deberán reducir sensiblemente en las próximas décadas sus emisiones de los gases que, como el CO2, azuzan el calentamiento global.

Alarma. Casi la mitad de los delfines capturados vivos en la costa de Taiji (Japón), unos 760 en los últimos cinco años, se exportaron a acuarios de otros países pese a las duras críticas internacionales.

rias postergaciones, la Nasa lanzó un enorme globo que transporta una especie de platillo volador con el fin de poner a prueba el mayor paracaídas jamás desplegado, con miras a posar naves habitadas en Marte. Canal de la Nasa transmitió en directo. Imagen del prototipo de Nasa.

● En la antesala de la Copa América 2015, Greenpeace Chile hizo pública la selección de fútbol de República Glaciar, fundada por la ONG ambientalista para proteger los glaciares del país austral. “Mientras 12 Naciones compiten por ser la mejor de América, la República Glaciar se juega algo tan o más importante. Se juega su existencia”, dice el video promocional. La selección de República Glaciar formará parte de una organización futbolística de micronaciones, Estados no reconocidos, minorías o regiones llamada Confederación de Asociaciones de Fútbol Independiente que compiten de forma paralela a la Fifa. "En esta ocasión se hará un símil con un partido de fútbol e invitaremos a las personas a alentar a la selección y presionar a los diputados a que voten las indicaciones de la ley de glaciares que propuso Greenpeace", dijo la organización en un comunicado. El 5 de marzo del año pasado, Greenpeace fundó la República Glaciar sobre 23.000 kilómetros cuadrados de glaciares en los Andes, amparándose en un vacío legal. EFE

Los datos 1. Ciudadanos

Más de 180.000 ciudadanos entre ellos varios intelectuales se sumaron a la república.

2. Intocables

Greenpeace busca que se que los glaciares sean intocables, y no solo unos, como dice el Gobierno.


aDn

Martes 9 de Junio 2015

La Vida 15

En las aulas

Drones para evitar trampa en pruebas Jóvenes chinos, tensionados por ‘gaokao’.

Los padres de familia hacen hasta lo imposible para que sus hijos superen la prueba con éxito. AFP Pekín AFP ● Una provincia china decidió utilizar drones para disuadir a los estudiantes de hacer trampas en el temible examen de acceso a la universidad, que ayer pasaron más de nueve millones de jóvenes chinos. El ‘gaokao’, que dura dos días y ha sido calificado de "mayor examen del mundo", provoca cada año gran febrilidad en la sociedad china por la dificultad y la feroz competencia que existe en esta prueba. Un total de 9,42 millones de candidatos se examinan estos días, bajo el

La cifra

9,42 millones

de estudiantes presentan el riguroso examen por estos días y muchos tratan de hacer trampa.

estrés y la enorme presión de los padres, y rodeados de miles de policías y vigilantes. El ministerio chino de Educación prometió concentrar sus esfuerzos en combatir los aparatos de comunicación inalámbrica y las redes criminales

que proponen reemplazantes que suplantan a los candidatos reales. Dos centros de examen de la ciudad de Luoyang pusieron a funcionar un dron capaz de detectar comunicaciones entre candidatos que hayan logrado introducir aparatos de transmisión en miniatura en la sala del examen. Reputado por su periodismo de investigación, el diario Nanfang Dushibao de Cantón desató la controversia al enviar a uno de sus reporteros a pasar el gaokao en Nanchang con una identidad falsa. El periodista quiso poner en evidencia este tipo de timo en los exámenes.

Enfermedades crónicas siguen ganando espacio Expertos alertaron que la mala alimentación y la vida sedentaria están provocando en Latinoamérica una “gigantesca epidemia” de enfermedades no transmisibles (EMT), como el cáncer y las afecciones cardiacas y respiratorias, que afectan a más de 200 millones de personas. “El mundo hace frente a una gigantesca epidemia de enfermedades no transmisibles. En nuestra región las enfermedades crónicas causan casi 5 millo●

Investigadores. REUTERS

nes de muertes al año”, dijo la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Adelina Barrantes. El 75 % de las muertes provocadas por estas dolencias ocurren en países en vías de desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la región cerca de 200 millones de personas tienen enfermedades crónicas y el 37% de las muertes provocadas por EMT son prematuras. - EFE -

Reservas de biosfera

● Argentina,

Bolivia, Honduras y México son algunos de los 19 países que presentaron este año candidaturas a la lista de Reservas de Biosfera de la Unesco, que comenzó a examinar el Consejo Inter-

nacional de Coordinación del programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera. Organizadores estarán reunidos hasta el viernes. Hoy comenzarán a conocerse las primeras inscripciones de 2015.

Reservas de biosfera. ARCHIVO


16

aDn

Martes 9 de Junio 2015

Brad Pitt hará filme con Netflix

Cultura&Ocio

Brad Pitt se alió con Netflix para producir un filme sobre la guerra de Afganistán, que protagonizará él.

Vida en Violetta

MÚSICA EVENTO

Martina Stoessel, quien interpreta a Violetta, se conmovió con el público.

UN CONCIERTO EUFÓRICO La lluvia no alcanzó para mermar los ánimos de las fanáticas. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Los

cuentos de hadas y princesas tienen finales felices, nos ha enseñado la historia. Duros al principio, con problemas a dos manos, pero felices, a cuenta de todo. El mismo escenario de dificultades y cierre maravilloso lo vivió una princesa de carne y hueso, sacada de ese “maravilloso mundo de Disney” tan comercial como añorado, para poder ver a su legión de seguidoras. Violetta se retrasó dos horas en subir al escenario, pero no fue por gusto propio. El aguacero que cayó la noche del domingo en Barranquilla y la tormenta eléctrica que supuso debió posponer unos largos minutos el encuentro del elenco de la serie infantil, protagonizada por Martina Stoessel, con una fanaticada conformada no solo por barranquilleritas, sino por niñas de toda la región Caribe, así como de ciudades como Cali o Bucaramanga, a donde no alcanzó a llegar Violetta Live, su tour de despedida. Primero la fila, que resultó para muchos interminable. El primer concierto marca Disney de la ciudad movió gente de todos los estratos. Luego llegó la lluvia, con un tintineo que poco a poco fue obligando a los padres a

surtirse con bolsas plásticas e impermeables para cubrir a sus hijas. Después, una espera demasiado exigente para las pequeñas. A las 7 p.m., el delegado de Prevención y Desastres apeló al deseo de ver a Violetta y pidió la mayor paciencia posible. Una hora después, repitió el anuncio, explicando nuevamente que el sonido no podía encenderse hasta que no cesara la lluvia, que dio la tregua rozando las 9 p.m., cuando una luminosa argentina y su séquito de amigos salieron a cantar En gira, tema que abrió y cerró el concierto. Yo soy así, Más que dos, Código Amistad, Entre dos mundos, Are you ready for the ride?, Ser mejor, Euforia y Mi mejor momento fueron algunas de las canciones que, durante una hora, enloquecieron a los asistentes con un 'show' al que, al menos el sentir general, calificó

El dato Más de 8.000 personas ingresaron al Estadio Romelio Martínez, según los registros de las empresas organizadoras.

como muy bueno. El tiempo se fue rápido y 60 minutos podrían parecer poco, pero fue apenas suficiente para corroborar que el público está enamorado de un elenco que lo da todo sobre tarima, con un show de luces de talla Disney. Llegó el final feliz para público y princesa, una Violetta -o Martina- que agradeció en medio del llanto una entrega total, una espera tediosa y una admiración absoluta.

El apunte Los momentos más emocionantes El momento romántico de la noche, el de la princesa y su príncipe, llegó cuando Violetta y León cantaron juntos ‘Abrázame y verás’, interpretación que cerraron con un beso. Euforia colectiva. Gritos de niñas trepadas a sillas apiladas para verlos mejor.

Otro instante para recordar fue cuando Violetta se arropó con la bandera de Colombia, sus gracias para un público incansable que la conmovió desde el camerino, donde escuchaba a corear su nombre y sus canciones. El público que la hizo llorar.

En breve Venta de libros en francés, desde hoy BARRANQUILLA. Desde hoy

y hasta el viernes 13, en la Mediateca de la Alianza Francesa, sede Centro, habrá venta de libros usados (desde $1.000) en idioma galo, con temáticas como historia, filosofía, cómics, literatura, poesía, entre otros.

Se podrán adquirir obras usadas desde los mil pesos. ARCHIVO

Entregan decreto a Señorita Atlántico

‘Sabrina’, el filme del cine foro

BARRANQUILLA. A partir de

BARRANQUILLA. ‘Lo mejor

las 2:30 p.m. de hoy, en la Sala de Juntas de la Gobernación, José Antonio Segebre le hará entrega a María Camila Soleibe Alarcón el decreto que la acredita como representante del Departamento en el Concurso Nacional de Belleza, que se realizará en noviembre en Cartagena. La reina es estudiante de Comunicación Social. María Camila Soleibe Alarcón.

de Billy Wilder’, el actual ciclo del cine foro de la Cinemateca del Caribe, presenta hoy ‘Sabrina’, el segundo filme de esta temporada del mes de junio, con la inolvidable Audrey Hepburn y Humprey Bogart. La cita es a las 5:50 p.m. en la sede Boston de Combarranquilla. La entrada es libre y gratuita.


aDn

Martes 9 de Junio 2015

Cultura&Ocio 17

Imperdible

Otra parada de ‘El bus amarillo’

Franja infantil de Telecaribe estrena su segunda temporada recargada. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Los patrimonios de la región Caribe seguirán siendo lo más importante de El bus amarillo, a pesar del mensaje venido del planeta Enyucado para Barroluco -un tipo barro y maluco- y sus frustrados intentos de encontrar el chirigüínparo, eso que nadie sabe qué es. La franja infantil de Telecaribe, que se transmite sábados y domingos de 8 a 10:30 a.m., llega a su segunda temporada con sorpresas como esa carta de la madre del antagonista de esta historia, que se desarrolla en un museo. Las novedades también incluyen la renovación del elenco, al que llegan nuevos personajes como Sofía, encarnada por Cristina Amórtegui, la intelectual del grupo; o Lucía, la

Los personajes de la segunda temporada mantienen el objetivo de valorar el patrimonio. G. GONZÁLEZ

Los datos 1. 40 episodios

La primera temporada de ‘El bus amarillo’ contó con 40 episodios, los mismo de esta segunda.

2. Los cerebros

El programa lo dirige Javier Saltarín y es producido por Carolina González.

3. Más programas

‘Ideas rompecráneos’ y ‘Exploradores de la historia’ completan la franja infantil.

cuota de música y diversión de este trío de niños exploradores, que completa Pablito. La Señorita Guía (Mafe Romero) y Peyo (Emanuelle Pérez) los ayudarán a conocer, valorar y proteger personajes, lugares, creencias, tradiciones y símbolos invaluables del Caribe, como Mompox, la Marimonda, la champeta, el Corpus Christi, el Sexteto Tabalá, entre otros, y cada uno significará una nueva aventura. Nuevos segmentos, como el de Interactividad (que permitirá la presencia de pequeños televidentes en el set) y El Taller de la Nave (donde arreglarán la ovniarepa, una arepa de huevo voladora), completan esta parada. DETALLE: Todos los sábados y

domingos, de 8 a 10:30 a.m., por el canal regional.

Sofía V. recibe premio

Subió esta imagen a sus redes. ● La

actriz barranquillera Sofía Vergara recibió, este fin de semana, el premio Inspiración de la Fundación del Sindicato de Actores de Pantalla (SAG, según sus siglas en inglés). La Toti será la primera celebridad que narre libros en español para el sitio www.storylineonline. net, dirigido por la fundación, dirigido al público infantil. La actriz recibió el premio de manos de JoBeth Williams, presidenta de la fundación, en el Club de Golf Lakeside, y compartió la imagen del reconocimiento en sus redes.


18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 9 de Junio 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Ponga un poco más de inteligencia y menos emotividad para resolver sus problemas.

Ariete

La Suprema

E

l país sigue viendo alborotar el avispero del magistrado Pretelt en la Corte Constitucional pero se quedó esperando que un compañero suyo en la misma Corte, el magistrado Jorge Iván Palacio, explique cómo ha estado haciendo parte del Comité Ético de la Fifa y cómo pudo salvarse de quedar salpicado por ese escándalo sin nombre que seguro crecerá en Colombia después de la Copa América. Pero si por la Constitucional llueve, en la Suprema no escampa. Por primera vez una magistrada ha sido denunciada por acoso laboral y el caso aunque ha sido puesto en conocimiento del presidente de la Corte, no ha podido ni siquiera atenderse porque no se ha constituido el Comité de Convivencia Laboral ya que nunca antes había sucedido esto. Escarbando aquí y allá sobre la magistrada denunciada, doña Clara Cecilia Dueñas Quevedo, me he encontrado con unas perlas que hacen pensar que lo del acoso laboral es grave pero que hay cosas peores. La doctora Dueñas reemplazó al magistrado Carlos Ernesto Molina Monsalvo, quien por el carrusel o puerta giratoria es ahora conjuez de la sala laboral de la Corte. Lo curioso es que en 7 de las 11 actas de sorteo de conjueces, entre febrero y abril de este año que he revisado, los seleccionados por ella han sido el doctor Molina Monsalvo y el doctor Óscar Andrés Blanco Rivera, lo que no deja de ser un sorteo muy curiosamente repetido existiendo 12 conjueces más para escoger. Pero más diciente aun es que el mismo doctor Molina fue sorteado conjuez por la doctora Dueñas en dos casos de tutelas (37757 y 54761) cuyos fallos habían sido firmados por él cuando era magistrado y eso dizque lo prohíbe la ley…. eljodario@gmail.com www.eljodario.co

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Sea honesto en su relación de pareja. Trate de no descuidar su trabajo, sea mas disciplinado.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No dude en pedir ayuda a las personas que lo rodean si así lo requiere. Deje atrás el pasado.

Los juegos

1 4

5 8

5

1 6 2 8 4 1

1 2 8 7 3 7

2

9

3

6 2

4 8 6 9 5

0 0 1 1

3

3 2 0 3

3 2 2 3

33 32 31 30 22 21 20 11 10 00

3 2 6 1

5 8 4

5 1 8 3

2 6 7

0 2 0 1

7

3 2 1 1

0 4 1 1 3

9 2 2 0 1 2

3 2 4 0 3 3

2 3 4 3 4

1

44 43 42 41 40 33 32 31 30 22 21 20 11 10 00

Vuelva sobre aquellas actividades que le generan bienestar. Evite el mal genio, reflexione sobre sus actos.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

1 5 6 1 3 0 0 4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

1 1 2 4 0

Mire a su alrededor y se dará cuenta de todo lo bueno que la vida le ha dado. Mire la vida con más optimismo.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Tendrá la fuerza para hacer todo lo que necesita. Trate a los demás con el respeto que pide para usted mismo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Comprenda a los demás, póngase en el lugar de ellos. No descuide su relación de pareja.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Retorna la alegría a su corazón. Vuelque su atención sobre lo que siente que de verdad vale la pena.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Sea sincero con usted mismo. La paciencia se cultiva día a día. Ayude a aus semejantes.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Tome con calma las nuevas noticias que llegan a su vida, una buena energía lo estará acompañando. Sea prudente.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Se sobrepondrá de todo lo que le ha sucedido. Tenga fe y perseverancia, que pronto las cosas van a cambiar.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

No sufra por cosas del pasado. Mire hacia adelante. El ejercicio le ayudará a sentir mucho bienestar.


aDn

Martes 9 de Junio 2015

Cultura&Ocio 19

Los Montaner se ‘desnudan’

Crearon un movimiento con un sugestivo nombre para ayudar a la gente de Santa Marta. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

Los Montaner se tomaron en serio la nacionalidad colombiana entregada hace varios años por el presidente Juan Manuel Santos al patriarca de la familia y cada vez es más habitual que el destino de sus vacaciones sea nuestro país. Esta vez, el tiempo de receso de su verano tiene de nuevo coordenadas colom-

La frase “No les quepa duda de que saldrán canciones de esta experiencia. Mínimo salen tres temas de todo lo que se viene Mauricio Montaner.

Cantautor. Líder del movimiento Nak3d.

bianas: Santa Marta. “Mi mejor amigo vive allá, y otro de mis mejores amigos justo se está mudando a esa ciudad, así que le propuse a mi familia irnos de vacaciones para allá”, cuenta vía Skype Mau Montaner, aún desde Miami, armando maletas para pronto despegar. El viaje de descanso, por la misma anatomía de la familia, tomó nuevas dimensiones. “Mi madre dijo: ‘ ¿Y si hacemos algo para ayudar a la gente de allá?’ Todo comenzó pensando en: ‘Vámonos para allá’ y terminó en: ‘Debemos hacer algo organizado’. Y ese fue el comienzo de Nak3d (de ‘naked’, desnudo, en inglés), un movimiento juvenil que busca quitarse los “adornos y complementos”, desnudarse de manera metafórica y espiritual, para llenarse de amor y mejorarle el día o la vida a otras personas. Nak3d capacita personas para llegar a los luga-

Capacitar, servir y disfrutar, en 15 días El próximo 15 de junio comenzará la labor de capacitación, que se extenderá por una semana, y consiste en enseñarles a los líderes las bases del trabajo comunitario. Siete días después se dará inicio al servicio social en orfanatos, colegios, hospitales y comunidades indígenas, como los kogui. Del 1 al 3 de julio habrá un campamento con pruebas físicas y de equipo. Un concierto será la mejor despedida de las vacaciones más solidarias. ●

A Mau y a Ricky Montaner los acompañarán durante esta labor sus padres y su hermana Evaluna.

res más vulnerables de cada ciudad y llenarlos de música, palabra, víveres, comida, medicamentos o la necesidad del caso. “Fue un movimiento concebido de manera que fuera divertido por la gente, porque ayudar es diverti-

El dato La capacitación y el campamento tienen costos. Quienes estén interesados pueden inscribirse en la web www.wearenak3d.com

do. Cuando una ayuda, se lo disfruta”. La labor altruista, como la música, une a los Montaner con su segundo país. “Yo me siento muy de allá (Colombia), es muy mío”. Vendrán esta semana a devolverle el amor.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.