30 de abril Caribe

Page 1

diarioadn.co

Emotiva carta de ingeniero de Google que murió en Nepal.

Algunos de los lujos del boxeador Floyd Mayweather.

Diario Gratuito

Barranquilla JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1584 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Series animadas japonesas que triunfaron en Colombia.

‘Gastroglam’, comida sana hecha por una barranquillera Daniela Hernández dejó el periodismo por su gran pasión: la comida. ● Página 18

Maestros marchan hoy con antorchas Ayer realizaron ‘cacerolazo’ en el Suri Salcedo. Página 2 ●

Con sus dos goles ante el Eibar, Carlos Bacca llegó a 19 anotaciones. James abrió el camino del triunfo del Madrid contra Almería. EFE

Fútbol

España se rinde a sus pies

Bacca metió dos tantos y James marcó un golazo.

Pág.14

Visita

ADENTRO

Miss Universo llega hoy

PÁGINA 15

Lorenzo debutó con un empate

Jugador sin medio brazo se destacó.

La barranquillera Paulina Vega, reina universal de la belleza, llega hoy por la tarde a su ciudad para asistir a una fiesta en el Country Club organizada por Fa-

Recibió la marca de Bareiro.

labella, la marca de la cual es imagen. Mañana cumplirá una serie de actividades y recibirá la ovación de sus paisanos en la Plaza de la Paz. Página 19


2

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla

Las placas terminadas en 3, 4, 5 y 6 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

Maestros sacaron sus cacerolas a protestar

Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂ­a..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 EnergĂ­a....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Hoy, luego de actividades informativas, habrĂĄ una marcha de antorchas.

Pico y placa Taxis hoy

Javier Franco Altamar Barranquilla

1y2

â—? La de ayer fue una ruido-

sa concentraciĂłn con calderos, sartenes y tapas, pero hoy serĂĄ la marcha de antorchas, mucho mĂĄs simbĂłlica, al final de la tarde. Es lo que tienen preparado los maestros de Barranquilla y AtlĂĄntico para presionar al Gobierno en la negociaciĂłn del pliego de peticiones. La jornada de ayer tuvo las mismas demandas que las anteriores, desde cuando la FederaciĂłn Colombiana de Educadores (Fecode), que negocia con el Ministerio de EducaciĂłn los tĂŠrminos de ese pliego, decretĂł el paro indefinido como medida de presiĂłn para lograr mejores condiciones de corte laboral.

Taxis maĂąana

No aplica

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Mapuka Restos del barco alemĂĄn hundido

En el Museo Mapuka de la Universidad del Norte se lleva a cabo la exhibiciĂłn ‘De la gloria al olvido’. En ella se destacan elementos rescatados del barco Prinz August Wilhelm, hundido frente a Puerto Colombia en abril de 1928.

El apunte Todo suspendido

Los trabajos que impliquen desempeĂąo docente estĂĄn suspendidos por orden directa de Fecode: programa Todos a Aprender (PTA), entrega de informes, cursos pre-icfes, convenios Sena e Itsa y otras actividades similares. â—?

Sonaron las tapas y las ollas como fondo de las consignas por mejores condiciones. VANEXA ROMERO

Como ha ocurrido en los Ăşltimos dĂ­as, hubo frases burlescas contra la ministra Gina Parody y alusiones enfĂĄticas a las condiciones precarias en tĂŠrminos de salarios y atenciĂłn en salud, lo que significĂł el discurso central frente a la ClĂ­nica del Norte, donde lanzaron arengas e hicieron un homenaje a una docente fallecida allĂ­. La actividad comenzĂł hacia las 10:30 a.m. en el parque TomĂĄs Suri Salcedo, de donde marcharon, una hora despuĂŠs, por la calle 72 y bajaron por la carrera 48 hasta llegar a la clĂ­nica. La AsociaciĂłn de Educadores del AtlĂĄntico (Adea) anunciĂł nuevas asambleas informativas en distintos puntos de la ciudad durante la maĂąana de hoy. La idea es dar cuenta del avance de las negociaciones en BogotĂĄ. La marcha de antorchas se tiene programada para las 5 p.m. desde la calle 72 con carrera 44 hasta la Plaza de la Paz luego de un giro hacia la izquierda en la calle 53. La SecretarĂ­a de Movilidad informĂł que para facilitar la marcha se harĂĄ un cierre parcial: a medida que avance la protesta se habilitarĂĄn las vĂ­as.

Caen 18 de banda ‘Los CaribeĂąos’

Sena AtlĂĄntico abre sus cupos

Un seguimiento de dos aĂąos permitiĂł a unidades del Gaula de la PolicĂ­a, en coordinaciĂłn con la FiscalĂ­a, capturar a 18 presuntos extorsionistas que, segĂşn las autoridades, pertenecen a la banda criminal ‘Los CaribeĂąos’. Los operativos se realizaron mediante 21 allanamientos en los departamentos de AtlĂĄntico, BolĂ­var, Santander, CĂŠsar, Anâ—?

Desde hoy 30 de abril al 10 de mayo, el Sena AtlĂĄntico abre las inscripciones para formaciĂłn titulada en modalidad presencial. Los interesados en tomar los cursos podrĂĄn inscribirse a travĂŠs de la pĂĄgina web www.sena.edu.co .

Fue una labor de dos aĂąos de investigaciĂłn y seguimiento. ADN

tioquia y BoyacĂĄ. El lĂ­der de la banda es Miguel Eduardo Coronado Orozco, alias ‘TĂ­o Leo’, de 30 aĂąos. Los aprehendidos fueron solicitados por el Juzgado Ăšnico Penal Municipal con funciones de control de garantĂ­as ambulantes, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, terrorismo, extorsiĂłn agravada, uso de me-

nores para la comisiĂłn de delitos y fabricaciĂłn, porte y trĂĄfico de armas. SegĂşn la PolicĂ­a, ‘TĂ­o Leo’ habĂ­a sido capturado en el 2010 por varios delitos y siguiĂł delinquiendo desde la cĂĄrcel de Valledupar, extorsionando a personas de los barrios La Pradera, Los Ă ngeles, Los Olivos, Las Malvinas y La Luz. DirigiĂł una oleada de homicidios.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Jueves 30 de Abril 2015

Barranquilla

aDn

‘Yo soy el edificado’

El humorista ‘Joselo’ se presentó ante niños especiales en una fundación. Javier Franco Altamar Barranquilla

Luego de ser testigo de las presentaciones de los alumnos especiales del Colegio Cristiano El Shaddai, el humorista José Manuel Castellón Correa, más conocido como ‘Joselo de Colombia’, no pudo evitar las lágrimas y se declaró “edificado”. Se suponía que ‘Joselo’ debía dar ayer un testimonio de vida y una voz de aliento en el cierre del mes dedicado a la conciencia sobre el autismo porque ese colegio, donde muy pronto entrará uno de sus hijos, funciona conectado a la Fundación Educación para Todos ‘Aprendo’. Esta es una ONG que trabaja por las personas con discapacidad cognitiva, síndrome de Down y trastorno de espectro autista. La invitación a ‘Joselo’ se concibió como inspiradora dado que él es cristiano, y su aparición por allí, hace pocas semanas cuando realizaba vueltas para la vinculación de su hijo, generó una reacción positiva entre los casi 160 estudiantes, entre ellos los 50 que avanzan bajo las terapias reconocidas y especializadas de la fundación. “Nosotros estamos convencidos de que somos dizque los sanos. Mentira: los sanos son ustedes. En esta institución lo que están educando son ángeles y corazones limpios”, dijo ‘Joselo’ al tomar la palabra. Luego empezó a pedir

Los datos 1. Combinación

El colegio combina actividades de niños especiales con los que no reciben terapias.

2. Métodos

Con los niños especiales aplican la terapia de comportamiento ABA y la terapia integral.

‘Joselo’ prometió sumarse a la causa de la fundación y el colegio, apoyándolos. GUILLERMO GONZÁLEZ

El apunte Lo de Jaime Bayly ni siquiera era un sueño

“Me fue excelente. Imagínate que eso fue programado con casi un mes de anticipación. Me dijeron: vas a estar en Miami reunido con Jaime Bayly. Yo decía: ‘¿Jaime Bayly?. Esto ni siquiera es un sueño’, ●

porque yo jamás había pensado estar frente a él, entrevistado por él”, dice ‘Joselo’ a propósito del programa recientemente emitido por la televisión estadounidense y donde también estuvo el humo-

rista Torombolo Wells. “Gracias a Dios nos fue muy bien. Tanto que al terminar la entrevista a mi mánager lo llamaron de Canadá para una posible presentación allá en próximos meses”, comentó.

aplausos para todos y para “El dueño de la vida” por la obra maravillosa de la fundación y el colegio. También dio su propio testimonio sentido: a su hijo le diagnosticaron un leve autismo. Son cosas frente a las que cualquiera cuestiona a Dios. “Yo me sentí muy mal, pero ahora, viendo todo esto, le doy gracias porque existe esta institución. Sé que mi hijo es más sano que yo y que el edificado soy yo”, recalcó secando sus lágrimas. Y luego vino el complemento divertido: ‘Joselo’ invitó a dar gracias por la vida, por el hecho de que podemos respirar y dio una pequeña muestra de su talento. “A mí me toca bailar con la más fea porque quizás a Dios le desagrada que yo use los chistes de doble sentido, pero al mismo tiempo Él me usa para llegarle a la gente. La palabra de Dios nunca regresa vacía”, y contó dos chistes que provocaron carcajadas.

Iban para los Estados Unidos.

Incautan 124 kilos de coca en el puerto

La Policía Antinarcóticos incautó 124 kilos de clorhidrato de cocaína en uno de los terminales marítimos de carga en Barranquilla. Según la institución, la droga se hallaba oculta en un contenedor que sería enviado a México. Los uniformados que tienen su base en el puerto se percataron de una alteración en los sellos de un contenedor, por lo que se decidieron a realizar una inspección. Encontraron cinco costales de fibra blanca que no correspondían a la carga reportada ante las autoridades portuarias para su exportación. Dentro de cada costal fueron hallados 24 paquetes de forma rectangular recubiertos con cinta adhesiva color café, con la imagen de un ganso verde como símbolo de la organización narcotraficante dueña de la droga. El cargamento está avaluado en 595 millones de pesos. ●

Roban $27 millones a madre comunitaria Carmen Gómez, madre comunitaria de la Asociación Ancianato de Sabanalarga, fue víctima de un atraco a mano armada ayer cuando llegaba a su casa. Los ladrones le arrebataron 27 millones de pesos que acababa de retirar en una entidad bancaria. Se trataba del dinero que estaba destinado para el pago de una deuda con otras 25 madres comunitarias y para cancelarles a los proveedores de alimentos de 325 niños que se atienden en los hogares de la Asociación Comunitaria en Sabanalarga. La mujer narró ante las autoridades que llegando

El dato La Policía del Atlántico recordó que cuando las personas vayan a sacar fuertes sumas de dinero pidan sus servicios. a su casa un hombre que se desplazaba en una motocicleta RX le sacó un arma de fuego y le arrebató el bolso en el que llevaba el dinero. Gómez pidió ayuda a la Policía, pero el hombre desapareció en su moto y no había sido localizado hasta ayer. La búsqueda continúa.



6

Jueves 30 de Abril 2015

Barranquilla

Aeropuerto ‘despega’ el 15 de mayo

La SIC se traslada a la ciudad por 8 días

Será reparado el actual aire mientras se instala el nuevo. Javier Franco Altamar Barranquilla

El Grupo Aeroportuario del Caribe, que asumirá la operación del Ernesto Cortissoz a partir del 15 de mayo, ya inició las gestiones para contratar una firma local que repare el sistema actual del aire acondicionado mientras se instala el definitivo cuando los espacios del terminal estén redistribuidos. Álvaro González, gerente la concesionaria, reiteró las inversiones por 350 mil millones de pesos tendientes a modernizar el terminal aéreo de cara al contrato firmado hace casi dos meses con la Agencia Na●

cional de Infraestructura (ANI), que permitirá la operación del aeropuerto por los siguientes 15 años. González, de origen chileno y quien ha trabajado gran parte de su vida en administración portuaria, precisó que será recuperada la pista, el aire acondicionado, se construirá un nuevo terminal de carga, uno de carácter general y otro corporativo. Precisó que la idea es que mientras se realicen los trabajos no se vea interrumpida la actividad en el terminal, por lo que las obras de la nueva pista, por ejemplo, se acometerán más allá de las 11 de la noche y antes de las 4 de la

Son 15 años los que contempla el contrato de concesión. ADN

El dato Como la estructura está en muy buen estado, los rediseños enfatizarán en una nueva disposición de espacios. En todo caso, los diseños nuevos serán contratados de manera integral.

madrugada, cuando no hay vuelos. Se le sacará provecho, dijo González, a que el aeropuerto Ernesto Cortissoz dispone de mucho espacio no desarrollado y otro en desuso, para ir moviendo la actividad según los rediseños que se contratarán en Barranquilla.

● Barranquilla recibirá la comitiva encabezada por el Superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo Del Castillo y sus seis superintendentes delegados, quienes desde el lunes 4 de mayo hasta al viernes 8 harán presencia en esta ciudad en el marco del programa de ‘desbogotanización’ SIC Móvil. Este es un programa que desde hace dos años viene desarrollando la entidad con el fin de trasladar los servicios a otras regiones del país. Tanto el gobernador José Antonio Segebre como la alcaldesa Elsa Noguera de sostendrán reuniones con la delegación de la entidad para dar comienzo a este programa y evaluar las acciones que se vienen realizando en esta región del país para proteger a los consumidores.

aDn

En breve Piden agilizar las obras en el sur BARRANQUILLA. El gober-

nador José Antonio Segebre se reunió en Suan con representantes del Fondo de Adaptación para que agilicen las obras de mitigación del riesgo de inundación en los puntos críticos del sur del Atlántico.

Benito Sarmiento Mejía. ADN

Un malambero, tendero del año BARRANQUILLA. Benito Sarmiento Mejía, de la tienda La Economía, urbanización El Concorde en Malambo, fue premiado por la entidad gremial Undeco como el Tendero del Año. Lo homenajean hoy en el Tomás Arrieta.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Barranquilla

Polémica por vertimiento Habitantes del barrio Lucero se quejan de una clínica.

Leonardo Herrera D. Barranquilla ● La queja no es nueva, pe-

ro vuelve a tocar una vieja polémica en la ciudad: el funcionamiento de clínicas y laboratorios en sectores residenciales. En el barrio Lucero hay denuncias de que la San

Diego (calle 51 con carrera 39) vierte sobre la calle líquidos pestilentes que obligan a cerrar puertas y ventanas hasta que se va el olor. “Hacen las descargas en la madrugada, cuando todo el mundo duerme. Pero el domingo pasado lo hicieron en la noche, debimos

Luego de la presentación, los autores firmaron los libros.

Unisimón presentó sus libros

El sello editorial de la Universidad Simón Bolívar, reconocido por Colciencias, presentó en la Feria del Libro de Bogotá cinco nuevos títulos que hacen parte de sus publicaciones. Se trata de los libros: ‘Marcapasos Cardíaco’, de Jorge Reynolds Pombo y Rodolfo Vega Llamas; ‘Homenaje al maestro Antonio García Nossa’, de Antonio Cacua Prada; ‘Jesús,

modelo de liderazgo’, de Jorge Emilio Sierra Montoya; ‘¿Qué hacer con la identidad de género?’, de María Nohemí González Martínez y José Fernández Madrid; ‘Ilustración, patriotismo y tragedia’, de Jairo Solano Alonso. De igual forma se entregó el número 127 de la revista Desarrollo Indoamericano. En la sala José Eustasio Rivera, adecuada para eventos académicos en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogota, se dieron cita investigadores y profesores de otras universidades del país, además de estudiantes y público en general interesado en las publicaciones de Unisimón.

Recuperan tres bienes para la Plaza Hospital ● El Distrito recuperó ayer tres predios de dominio del Estado, en cuyo lugar será construido el proyecto Plaza Hospital, un amplio espacio público urbano al servicio de la ciudadanía. Los bienes fiscales están ubicados en el barrio San Roque (localidad NorteCentro Histórico), identificados así: calle 33 No. 35-37, calle 32 No. 35-43 y carrera 35 No. 35-20. “Mediante Plaza Hospital, la Administración Distrital busca mitigar el impacto que generan situaciones de inseguridad, eri-

giendo esta plaza que, además, embellecerá el Centro Histórico de Barranquilla”, expresó Roberto Pérez Caballero, secretario de Gobierno. El operativo de restitución de estos bienes de uso público se realizó en medio de la calma y entrega voluntaria por parte de las personas que venían usufructuando estos predios. La diligencia estuvo a cargo de la Oficina de Inspecciones, comisarios de familia, personal de las secretarías de Planeación y Espacio Público, Edubar y la Policía.

encerrarnos”, dijo Ana Perea, quien aseguró que una vez el agua se escurrió quedó un polvo blanco esparcido en el pavimento. Para el gerente de la Clínica San Diego, Juan Carlos Moreno, el agua que se está filtrando es de las jardineras, las cuales son regadas todos los días y pro-

vocan estas pequeñas escorrentías, tal como se lo explicaron a los policías que llegaron el domingo tras la denuncia de los vecinos. Aseguró que el establecimiento cuenta con todos los controles ambientales que demanda la Ley y que hasta el momento no hay nada en contra de ellos.

El Damab pidió a los vecinos hacer oficiales sus denuncias. ADN

7


8

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

$2.654

Trabajadores apoyarán a los profesores en paro La Central Unitaria de Trabajadores Sindicalistas también reclamarán convocó a manifestaciones mañana. por condiciones laborales en el país.

UN DÓLAR VALE

$2.388 En breve Estudian casos de amenazados BOGOTÁ, (EFE). El subsecre-

tario para la Democracia, DD.HH. y Trabajo del Departamento de Estado, Michael Kozak, analizó con el director de la Unidad de Protección, Diego Fernando Mora, la situación de las personas amenazadas.

Redacción Bogotá

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), convocó a manifestaciones en varias ciudades mañana en apoyo a los profesores públicos en huelga desde hace una semana y para protestar por lo que consideran "grave situación laboral" del país. Las protestas del Día del Trabajo fueron anunciadas por el presidente de la CUT, Luis Alejandro Pedraza y otros dirigentes, quienes dijeron que son varios los problemas laborales que esperan respuestas del Gobierno. Unos 300.000 profesores de colegios públicos afiliados a la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) iniciaron el pasado 22 de abril una huelga nacional indefinida para exigir al Gobierno aumento salarial, un servicio de salud adecuado para los maestros y cambios en una prueba de calidad de la educación que consideran que restringe sus posibilidades de ascenso profesional. Por esta huelga, unos nueve millones de estudiantes de escuelas públicas están sin clases desde hace una semana, razón por la cual la ministra de Educación, Gina Parody, pidió a Fecode que los profesores reanuden sus actividades para poder negociar, propuesta rechazada

Dairo Antonio Úsuga. ARCHIVO

Incautan bienes a narcotraficante BOGOTÁ, (AFP). Las autori-

dades incautaron una serie de bienes, entre ellos 19 fincas y 10 apartamentos, que estaban a nombre de testaferros y familiares del jefe de ‘Los Urabeños’ Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.

Estudiantes de la UPTC de Tunja, así como cientos en otras ciudades del país, salieron a las calles para apoyar el paro. CÉSAR MELGAREJO

por el sindicato. "Los padres y los estudiantes están respaldando el paro del magisterio al igual que la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC). Solamente levantaremos el paro con soluciones, de lo contrario lo vamos a mantener hasta donde sea posible", dijo el representante de Fecode, Pedro Arango. La CUT busca exigir al

El apunte Otras peticiones

La central obrera también marchará en respaldo a la huelga que desde hace dos semanas llevan a cabo los trabajadores de Cerromatoso, la única mina de níquel del país, en protesta por la imposición de jornadas de trabajo de doce horas diarias y con●

tra los bajos salarios. La jornada de mañana será igualmente en apoyo a los trabajadores del sector petrolero, afectados por la crisis del mercado internacional del crudo. Los sindicatos rechazan la decisión de Ecopetrol de no renovar 600 contratos.

Gobierno que se instale una mesa de diálogo con Fecode y que se avance en las negociaciones con el resto de trabajadores del sector público. La CUT también presionará al Gobierno para que se llegue a un acuerdo de aumento salarial para otros cerca de 800.000 empleados del sector público que están en negociaciones con la administración.

Analizarán el uso del glifosato El Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) se reunirá el próximo 15 de mayo para analizar la recomendación emitida por el Ministerio de Salud de suspender las aspersiones con glifosato, un potente herbicida usado para eliminar cultivos ilícitos. La aspersión del glifosato ha sido una de las herramientas de las que se ha servido el Gobierno para

combatir las plantaciones de coca en el país, pero el Ministerio de Salud recordó en su recomendación los resultados de la reunión de expertos de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que clasificó ese herbicida como primero en la lista de los cinco plaguicidas

probablemente carcinogénicos para los humanos. Por su parte, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que la Fuerza Pública seguirá utilizando el glifosato para fumigar cultivos de coca en el país hasta que el presidente Santos ordene lo contrario. En la reunión estarán los titulares de los ministerios de Salud, Justicia y Defensa.

Campesino en Guaviare muestra impacto en sus cultivos. ARCHIVO

Militares vendían armas a las Farc

● Un

total de trece personas, entre ellas siete militares, fueron detenidas acusadas de robar armamento de diferentes guarniciones y venderlas a las Farc, informó la Fiscalía. Los detenidos son seis sargentos, un soldado y seis civiles que presuntamente hacían parte de una organización delictiva dedicada al tráfico de armas de guerra, municiones y explosivos que vendían a los frentes 6 y 10 de esa guerrilla, agregó la institución en un comunicado. Un fiscal antiterrorismo estableció que los militares también vendían las armas a las denominadas bacrim, bandas criminales nombre que se usa para nombrar a los grupos paramilitares que operan nacidas tras la desmovilización de las paramilitares en gran parte del territorio colombiano y son el nuevo cartel de drogas.



10

aDn

Jueves 30 de Abril 2015 Temen crisis energética

Mundo

Venezuela sufriría escasez de la energía y por eso el Gobierno redujo jornada laboral pública a 6 horas.

Chile le apostará a un cambio de Constitución Luego de 25 años de la de Pinochet, se anunció el debate. Redacción AFP

Los datos

● En medio de una crisis 1. Largo proceso

política que tiene a su hijo como protagonista, la presidenta chilena Michelle Bachelet anunció los debates para la promulgación de una nueva Constitución que acabe con la legada por Augusto Pinochet. Sorpresivamente y a través de un mensaje presidencial, Bachelet anunció que en septiembre se iniciarán una serie de diálogos y consultas que deberán desembocar en la Nueva Carta Fundamental “plenamente democrática y ciudadana”. Si bien la propuesta estaba en su programa de gobierno, habían dudas de si en medio de un complejo programa de reformas sociales y los escándalos de corrupción, Bachelet tendría espacio para animar esta reforma, transcurridos 25 años desde el fin del régimen militar. Bachelet incluyó el anuncio dentro de un esperado paquete de medidas anticorrupción, con el que busca afrontar los escándalos derivados del millonario negocio inmobiliario que concretó su hijo mayor, Sebastián Dávalos, y los de financiamiento ilegal de campañas políticas que involucran a dos de los más importantes grupos económicos del país, el grupo Penta y la minera Soquimich. “La presidenta está jugando tempranamente su última carta”, dijo el politólogo de la Universidad Diego Portales, Mauricio Mo-

Se espera que de darse la posibilidad de hacer una nueva Constitución, ésta tenga muchos debates.

2. ¿Cambios?

En su discurso, Bachelet no habló sobre cambios específicos o procesos que quiera impulsar.

3. Baja aprobación

A la fecha Bachelet goza de una aprobación de solo el 30 por ciento ante varios escándalos.

Casi 10.350 personas resultaron heridas en Nepal por el sismo.

Protesta en Nepal contra el Gobierno

● Ciudadanos nepalíes blo-

quearon ayer los camiones que llevaban suministros para las víctimas del terremoto, exigiendo que el Gobierno haga más para ayudar tras el desastre que dejó más de 5.200 muertos. En la capital, Katmandú, unas 200 personas protestaron afuera del Parlamento, pidiendo más buses para volver a sus casas en partes remotas y agilizar la distribución de ayudas. El Gobierno ha recibido cuestionamientos ya que la ayuda llega a los necesi-

La presidenta de Chile Michelle Bachelet espera firmar en pocos meses una nueva Constitución. EFE

El apunte Críticas a anuncio de Bachelet La sorpresiva apuesta por una nueva Constitución le generaron más críticas a la presidente de Chile Michelle Bachelet. “El momento era para hablar de medidas anticorrupción”, criticó el analista Patricio Navia, afirmando que Bachelet “dinami●

tó” el paquete de medidas al introducir el debate constitucional. Pero Bachelet dijo que “no hay más tiempo que perder”, al etiquetar como urgentes los primeros proyectos de ley anticorrupción que espera estén listos en los próximos días.

rales quién aseguró que se trata de una “decisión estratégica para cambiar el eje en la agenda de los medios de comunicación al trasladar el debate desde la transparencia hacia el proceso constituyente”. La Constitución de Pinochet ha sufrido algunas modificaciones en 25 años de democracia, pero hasta ahora no se había planteado erradicarla del todo.

Papa hace llamado a la igualdad El papa Francisco, hizo ayer un llamado a poner fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres, calificándola como un “escándalo” que los cristianos deben rechazar firmemente. “¿Por qué se da por sentado que las mujeres deben ganar menos que los hombres? ¡No! Tienen los mismos derechos”, dijo. Elevando la voz para po●

Tensión racial generó ‘regaño’ La “madre del año” se llama Toya Graham. Es la mujer que apareció en un video en el que abofeteaba a su hijo de 16 años cuando este le estaba lanzando objetos a la policía de Baltimore en las revueltas por la tensión racial que se vive en Estados Unidos. “Vi a mi hijo entre la multitud. Estaba ahí, cruzando la calle con su capucha y una máscara. En ese mo-

mento no me pude contener. Estaba en 'shock' y enojada porque nunca quisieras ver a tu hijo haciendo eso”, Graham, madre soltera y con seis hijos. “Hicimos contacto visual en el momento en que llegué a la plaza. Y en ese momento, ya sabes, no piensas en las cámaras ni en nada de eso”, agregó la mujer quien explicó que el joven es su único hijo va-

rón y que no quería que se convirtiera en otro Freddie Gray, en referencia al joven negro que murió por las heridas que sufrió cuando estaba bajo custodia policial y que generaron las protestas. Graham fue elogiada por el comisionado de la Policía de Baltimore, quien dijo que más padres debieron ocuparse de sus hijos en las revueltas.

tados con mucha lentitud. En la aldea de Sangachowk, uno de los distritos más golpeados por el terremoto, los irritados habitantes bloquearon la carretera con neumáticos. El Gobierno, por su parte, evaluaba la dimensión real de la devastación generada por el sismo. “Es un desastre a una escala sin precedentes. Ha habido debilidades en la gestión de la operación de asistencia”, dijo el ministro de Comunicación de Nepal, Minendra Rijal.

ner énfasis a una de sus declaraciones más contundentes sobre el tema hasta el momento, el papa dijo que los cristianos deben “apoyar el derecho a recibir igual salario por el mismo trabajo”. Las mujeres en la Unión Europea recibieron salarios 16,4 por ciento menores que los hombres en promedio en 2013, según la agencia Eurostat. En tanto, datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, indicaron que las mujeres ganan 77 centavos por cada dólar que un hombre percibe, en base a salarios anuales promedio.

El apunte Hay toque de queda

Toya Graham mostró otra faceta de protestas en Baltimore. REUTERS

● Unas 35 personas fueron detenidas tras entrar en vigor en Baltimore el toque de queda entre las 10:00 p.m. y las 5:00 a.m. por la violencia racial. “De esas 35 detenciones, 34 fueron de adultos y una de un menor”, indicó Eric Kowalczyk, portavoz de la Policía de Baltimore. En la zona aún se mantienen las protestas.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Mundo 11

Libertad de prensa baja en el mundo

Permiten ingreso a Gaza de material

Informe refleja crisis por amenazas y leyes.

Redacción EFE ● La libertad de prensa en

el mundo cayó en 2014 a su nivel más bajo en quince años, afectada por un uso creciente de leyes restrictivas, la violencia física contra los periodistas y la presión generada por la propiedad estatal de los medios, según un informe difundido ayer por Freedom House. “Solo el 14 por ciento de los habitantes del mundo, 1 de cada 7, viven en países donde hay una prensa libre”, dijo Jennifer Dunham, principal autora del informe anual sobre el estado de ese derecho en el mundo de la organización Freedom House. De los 199 países estudiados por la organización, 63 fueron calificados como “libres” para los medios de

El dato Freedom House, que viene elaborando el estudio desde 1980, dice que la situación de la prensa en el mundo tiene más preocupaciones. comunicación (un 32 por ciento), entre ellos Estados Unidos y buena parte de Europa; mientras que 65 países se consideran “no libres”. La nota media de la libertad de prensa a nivel global es de 48,5, su nivel más bajo desde 1999, y el declive se hizo sentir en todas las regiones del mundo excepto el África Subsahariana, que mejoró ligeramente, según Freedom House. Grecia es el país donde más ha descendido la libertad de prensa entre 2010 y

2014, con 21 puntos menos en una escala de cien, según el informe, que otorga a cada nación una puntuación sobre la base de que 0 es el máximo de libertad y 100 el mínimo. “Cuando la crisis económica golpeó a Grecia, sus problemas estructurales se exacerbaron” y aumentaron “las presiones políticas” sobre los medios y los “casos legales contra periodistas”, dijo Dunham. En 2014, los países del mundo donde más decayó la libertad de prensa fueron Libia y Tailandia, con una puntuación de 73 y 75, respectivamente; seguidos de Sudán del Sur (68), Egipto (73), Grecia (51), Hong Kong (41) y Honduras (41). En Sudaméricana, también descendió con especial fuerza en Perú (47) y en Venezuela (81).

En Latinoamérica hay periodistas amenazados en varios países.

El apunte Amenazas y zonas vedadas, obstáculos Una de las principales razones del declive global de la libertad de prensa, según Freedom House, es “la aprobación en varios países de leyes de seguridad o secreto oficial que establecen nuevos límites a la libertad de expre●

sión”, entre ellos en Tailandia, Turquía y Rusia. Otros factores son el creciente número de áreas inaccesibles, como las controladas por el Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, y las amenazas en México y parte de Centroamérica.

● Israel autorizó ayer la llegada de más de 14.000 toneladas de material de construcción a Gaza, la mayor cantidad que entra al enclave palestino desde la intervención militar israelí de 2014, indicaron responsables israelíes. Un portavoz del Cogat, el órgano del ministerio de Defensa encargado de coordinar las actividades israelíes en los Territorios Palestinos, dijo que “762 camiones entrarán (el miércoles) en la franja de Gaza, de los cuales 354 llevarán material de construcción y productos”. El contenido de 123 de esos 354 camiones, se usará para reconstruir viviendas destrozadas durante la intervención israelí de 2014 y el resto se utilizará para proyectos de organizaciones internacional y diversas infraestructuras para renovar el enclave.


12

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Derechos de televisión

Deportes

2,3 millones de dólares pagaron Televisa y TV Azteca por derechos de transmisión del combate.

BOXEO EXPECTATIVA

Floyd, el Rey Midas El estadounidense se ha convertido en una máquina de producir dinero para Las Vegas.

AFP Las Vegas

Como el soberano del cuento, que todo lo que tocaba lo convertía en oro, Floyd Mayweather se ha convertido en el Rey Midas de Las Vegas, una fuente constante de ganancias que le garantiza el perdón de sus extravagancias y sus a menudo encontronazos con la ley. Y en otro de sus episodios millonarios, Mayweather animará de nuevo la Meca del Juego con la pelea más grande jamás concertada, cuando el sábado enfrente a su némesis Manny Pacquiao. De una bolsa garantizada de 300 millones de dólares, que podría ascender más de acuerdo con la venta del PPV televisivo, el estadounidense tiene una tajada garantizada del 60%, y el filipino el resto. “Estoy en la cima. Soy la cara del

boxeo y estoy dedicado a mi oficio. Yo soy el ‘Money’ y hago ganar montones de dinero a mucha gente”, subrayó Mayweather. La pelea de septiembre de 2013, en la cual venció al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, significó un récord de todos los tiempos por PPV (televisión por pago, 150 millones) y la boletería en vivo (poco más de 20 millones). Estas cifras pasarán al olvido cuando se contabilice lo recaudado por el combate Mayweather-Pacquiao. Cuando dejó de ver el boxeo como un medio de ganarse la vida y empezó a mirarlo desde la perspectiva de un negocio rentable, Mayweather decidió cambiarse el apodo de ‘Pretty Boy’ por el de ‘Money’. Hace casi 20 años que Mayweather sentó sus bases en Las Vegas, y desde entonces se ha convertido en

el referente de la Ciudad del Pecado. Las Vegas estuvo al borde de la quiebra hace cinco años, cuando especulaciones inmobiliarias inflaron los precios y crearon una burbuja artificial, que al reventar dejó una economía arruinada, miles de bancarrotas privadas y buen número de suicidios.

Una de las mayores válvulas de escape de la ciudad para salir de esta crisis fue Mayweather. Desde que el ‘Money’ firmó su contrato con Showtime por seis peleas multimillonarias, la industria del juego en Las Vegas ha crecido un 6,6% en comparación con el 2012. No por gusto, y a peti-

La cifra

1.600

dólares por noche

Es el precio de una habitación sencilla el fin de semana en el MGM Grand de Las Vegas.

ción de los principales empresarios y autoridades locales, un juez de Las Vegas le aplazó a Mayweather el ingreso en la cárcel -para cumplir 90 días de prisión por violencia doméstica-, a fin de que pudiera pelear el 5 de mayo de 2012 contra el puertorriqueño Miguel Cotto.

El apunte Bob Arum explotó contra Mayweather

El promotor Bob Arum, que también tiene malas relaciones con Mayweather y su gente, no tuvo pelos en la lengua para criticar al estadounidense por haberse a atrevido a señalar días atrás que él era incluso "más grande que (Mohamed) Alí", el ícono

mundial del boxeo. “¿Mejor que Alí? ¿Mejor en qué? ¿En gastar dinero, en comprar carros?”, se preguntó Arum. “Vamos, no voy a involucrarme en eso, no es mejor que Alí ni que Sugar Ray Robinson ni que Sugar Ray Leonard”, apuntó.

Floyd Mayweather Jr. sobreasará ante Manny Pacquiao el récord impuesto en su pelea ante el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez. REUTERS

Pacquiao, el hombre de Dios ● El boxeador filipino Man-

ny Pacquiao, rival de Floyd Mayweather, es ahora un ferviente cristiano, después de que la religión le hiciera cambiar de vida. Tras años de fiesta, alcohol y apuestas, Pacquiao decidió dar un cambio radical a su forma de vida y se convirtió en un “hombre de Dios”, explicó a la AFP en una reciente entrevista su consejero espiritual, Jeric Soriano. “Manny es un hombre de Dios. Ama a Dios en su corazón”, explica Soriano sobre el momento actual del púgil, muy diferente a los excesos de su juventud.

Pacquiao sueña ahora con convertirse en pastor y está construyendo un lugar de culto de 6.000 metros cuadrados en General Santos, su sitio de origen en el sur de Filipinas, como monumento a su renacimiento religioso, explica Soriano. El pastor Boy Buan, encargado de supervisar la construcción, apunta que el templo podrá acoger a 5.000 personas y que se llamará “La Palabra para todos”. Con la ayuda de su consejero espiritual, Pacquiao ha tratado de adaptar al máximo posible su vida a las enseñanzas de la Biblia.

Después del boxeo irá por la presidencia

●Cuando Manny Pacquiao

Manny Pacquiao construye un templo en General Santos.

finalmente ponga fin a su histórica carrera en el cuadrilátero, tiene pensado fijar su mirada en un objetivo mucho mayor, la presidencia de Filipinas. El campeón del mundo usó su fama y su riqueza ganada en sus grandes hitos deportivos para lanzar una carrera política exitosa. El que fuera niño de la calle, que ahora tiene 36 años, es congresista y mostró públicamente sus ambiciones de llegar a lo más alto en una de las democracias más corruptas y caóticas de Asia. Pacquiao confirmó sus

ambiciones presidenciales en 2013, pero desde entonces se ha tomado con paciencia y tranquilidad sus planes políticos. “Sí”, respondió cuando fue preguntado si quería ser presidente de su país. En la previa a la pelea con Mayweather, el promotor Bob Arum reavivó el discurso político cuando dijo que su cliente tiene una estrategia para llegar a ser presidente. “Va a ser presidente”, contó Arum al sitio web TMZ. “Estará en la elección al Senado en 2016 y luego en 2022 o más tarde intentará ser presidente”, aseveró.



14 Deportes

Jueves 30 de Abril 2015

aDn

Doblete de Bacca y golazo de James

Sevilla y Real Madrid ganaron ayer en la liga española. AFP Madrid ● El Sevilla se colocó provisionalmente cuarto, en zona de clasificación para la Liga de Campeones, gracias a su victoria por 3-1 en el terreno del Eibar. El colombiano Carlos Bacca fue la gran estrella del partido, abriendo el marcador con tantos en el 7 y el 15. El Eibar acortó la desventaja por medio del italiano Federico Piovaccari (51), pero el campeón de la Europa League selló su triunfo definitivamente con el tanto de José Antonio Reyes en el 64. El Valencia, ahora quinto a un punto del Sevilla, puede recuperar el cuarto lugar hoy en su visita al Rayo Vallecano. Bacca ya acumula 19 diana en la presente temporada de la liga española, cuya tabla de goleadores sigue al frente del portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo con 39 tantos, sólo uno más que el argentino Lionel Messi. El Real Madrid, guiado por un primer gol de James Rodríguez al borde del descanso, derrotó 3-0 al Almería en casa, con lo que pudo seguir el ritmo del líder, el Barcelona, que el martes había arrollado 6-0 al Getafe. La diferencia entre los dos equipos que se disputan el título continúa en dos puntos a favor del Barça, con el Real Madrid segundo y al acecho, en busca de un tropiezo azulgrana que no llega.

Julio Teherán no tuvo una buena actuación el martes. AFP

Los Bravos están preocupados por Julio Teherán

Carlos Bacca marcó en los minutos 7 y 15 del primer tiempo. Completó 19 goles en la liga española.

El colombiano James Rodríguez tuvo un papel muy destacado en la victoria de ayer, con un soberbio golazo en el 44, que tuvo un valor psicológico muy importante. En la segunda parte, un tanto en contra del argentino Mauro Dos Santos (49) y un tanto de Álvaro Arbeloa (84) decidió el partido con un 3-0 para los madrileños. El colombiano James Rodríguez, autor del primer tanto del Real Madrid, admitió que se trató de “un gol de linda factura”. “Fue

James llegó a 12 anotaciones.

una jugada rápida. Siempre entreno eso y hoy gracias a Dios salió. Fue un golazo. Sólo quiero ayudar y si uno puede hacer este tipo de goles, mejor. Quiero hacer más y ayudar más”, señaló el internacional colombiano Por su parte, el Atlético de Madrid reforzó su tercer lugar, último que clasifica directamente para los grupos de la Liga de Campeones, con una victoria por 1-0 en el campo del Villarreal, con un gol de Fernando Torres en el 74.

Freddy Rincón se defiende ● El exfutbolista colombia-

no Freddy Rincón aseguró ayer que Panamá, país cuyas autoridades judiciales han solicitado su arresto a la Interpol por un caso relacionado con lavado de activos, no tiene pruebas en su contra. “Panamá no tiene pruebas en mi contra y fue por eso que, incluso, Brasil archivó el caso. Eso mismo deberían hacer en Colombia”, aseguró Rincón en una entrevista con el portal digital de la revista Semana. Esta es la tercera orden de arresto interna-

cional que pesa sobre el exfutbolista. Asimismo, señaló que en 2007 estuvo detenido en Brasil durante cuatro meses y medio, tiempo en el entregó todas las pruebas

La cifra

17

goles en Selección

En 84 partidos sumó Freddy Rincón, quien jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98.

de que el dinero invertido en Panamá era producto de su trabajo. En la entrevista también señaló que no existe condena en su contra y destacó que hace ocho días firmó un documento donde se notificó que su abogado asistiría a una última audiencia en Panamá que se debe celebrar en los próximos meses y que resolvería su caso. “Me parece muy extraño que cuando quiero retomar mi vida y emplearme en el fútbol aparece está orden de Interpol”, señaló Rincón.

Freddy Rincón, exfutbolista.

● Julio Teherán insiste que no tiene molestia alguna en la rodilla derecha desde aquel movimiento que hizo para no ser alcanzado por una línea de Lucas Duda en el juego contra los Mets de Nueva York, el pasado 11 de abril, pero sus actuaciones en las tres aperturas siguientes ya son motivo de preocupación para los Bravos de Atlanta. “Estoy un poco preocupado por el montón de jonrones”, dijo el manager Fredi González, haciendo referencia a los cuatro batazos de circuito completo que Teherán recibió contra los Azulejos de Toron-

to, el 17 de abril, y los dos que le pegaron el martes por la noche los Nacionales de Washington. Teherán tuvo una cómoda ventaja de ocho carreras hasta el cuarto inning, pero su equipo terminó perdiendo 13-12, aunque el colombiano se retiró sin decisión tras cinco innings y dos tercios, en los que permitió 10 imparables y 7 carreras. “Todavía estoy tratando de averiguar lo que está pasando, pero me siento muy bien”, dijo Teherán, que recibió un jonrón de tres carreras del venezolano José Lobatón y otro solitario de Denard Span.

Mañana vuelve el boxeo a Telecaribe ● El regreso del peso pesado samario Juan Camilo Gualdrón es la principal atracción de la cartelera de este primero de mayo en la segunda programación del año de la serie Combates Telecaribe. Gualdrón, que se había ido a las artes marciales mixtas por falta de rival, se enfrentará al barranquillero Daniel Noguera, en cuatro asaltos, en el programa que tiene como sede los estudios del canal regional de televisión Telecaribe, en el corredor universitario, desde las 2 de la tarde (transmisión en directo desde las 3 p.m.). También es atractivo la disputa del vacante título nacional supermosca femenino entre Omaira Suárez y Olga Julio. El resto del cartel, que organiza Alberto Agámez Producciones, cuenta con

Eddie Pacheco, en cartelera.

dos peleas en la categoría superpluma: En 8 asaltos: José Luis Prieto ante Julio Gómez y a 10, Eddie Pacheco contra Walinton Orobio. La primera programación de este año de Combates Telecaribe se había llevado a cabo el pasado 23 de marzo con buena acogida.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Deportes 15

Orellano fue la noticia

Debutó ayer en el empate 1-1 entre Junior y Uniautónoma. Redacción ADN Barranquilla ● El debut con Uniautónoma de Lorenzo Orellano, de 16 años, a quien le falta su antebrazo izquierdo, fue el hecho más destacado del partido que empató ayer 1-1 con Junior, por la quinta fecha de la Copa Águila. Orellano ingresó por Daniel Machacón, en el minuto 16 del segundo tiempo, y ratificó las condiciones que lo hicieron ser tenido en cuenta por el técnico Giovanni Hernández. El resultado impidió que Junior asegurara su clasificación a la segunda fase del torneo. Los rojiblancos se fueron arriba en el marcador en el minuto 29 del primer tiempo mediante cobro de una pena máxima que hizo efectiva Michael Ortega. La paridad en el marcador, para Uniautónoma, la consiguió James Sánchez, en el minuto 15 de la etapa

Lorenzo Orellano deja atrás las marca del ‘Pecoso’ Correa anoche en el Metropolitano. ÓSCAR BERROCAL

complementaria. Jamell Ramos, quien reaparecía con la divisa rojiblanca, se retiró lesionado en el minuto 15 del primer tiempo, siendo reemplazado por Johnny Vásquez. El dictamen médico arrojó

que Ramos sufrió un esguince de rodilla. Junior también terminó con 10 hombres debido a la expulsión de Yhonny Ramírez (minuto 13 st). En el partido preliminar, Barranquilla FC y Real

Cartagena igualaron 2-2. Con estos resultados, Junior se mantiene en el primer lugar del Grupo A con 9 puntos, seguido por el Barranquilla FC con 7. Real Cartagena es tercero con 6 unidades.

En breve Atlántico juvenil, con nuevo técnico

Rueda de prensa en Indeportes

BARRANQUILLA. La Liga de

BARRANQUILLA. Hoy, a par-

Fútbol del Atlántico designó a Javier Romero como nuevo técnico de la selección juvenil que este sábado disputará el juego extra ante Córdoba, por el cupo a los Juegos Nacionales. Romero reemplaza a Pablo Zuleta, quien pasa a ser manager general.

tir de las 4 p.m. en la sede de Indeportes Atlántico, se llevará a cabo la entrega de implementos y presentación de la delegación que participará en los Juegos del Caribe. Los abanderados del Atlántico serán Alex Cujavante y Deivis Escorcia.


16

aDn

Jueves 30 de Abril 2015 Oferta en educación

La Vida

El Sena presenta la nueva oferta educativa que permitirá a más de 90 mil colombianos adelantar su formación.

Vea su reloj biológico REGULA HÁBITOS EN LA VIDA Enfermedades y cambios se deben a herencia, rutina de sueño y ejercicio.

Día del trabajo desde la casa

Redacción Bogotá ● ¿Por qué consultamos más los servicios de urgencias en la noche?, ¿Por qué nacen más bebes en la madrugada? ¿Por qué el trago nos coge más en la mañana que en la noche? Andrés Camargo, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad U.D.C.A., se aproxima a la importancia y el impacto del tiempo en la gente. Según Camargo, los humanos son “animales diurnos”, pues más del 80% de las actividades que realizan, a excepción del sueño, las hacen a la luz del día. “Pese a que todos tenemos el mismo reloj biológico, no funciona igual. Cada uno debe identificar si le gusta madrugar o trasnochar y el número de horas para descansar”, afirma. En Latinoamérica hay más nacimientos en ciertas épocas del año, lo que refleja un aumento de la actividad sexual en vacaciones o festividades. “La mayoría de los encuentros sexuales se producen entre las 11 p.m. y la 1 a.m.”, afirma el experto. Los trabajos de parto se presentan en las horas de la noche y los nacimientos se

¡Click!

El teletrabajo se impone.

Consultaron 500 universitarios, 200 enfermeras, 15 cuidadores de pacientes con Alzheimer, 70 deportistas y 2000 registros de nacidos.

producen finalizando la madrugada y en la primera mitad del día. En países con estaciones como Estados Unidos hay más nacimientos en otoño. Respecto al sueño, indispensable en la niñez y la adolescencia, la investigación dice que dormimos un tercio de la vida y el número de horas que lo hacen se sincroniza desde los primeros años.

ADN

El apunte Más hallazgos del estudio

● La investigación señala que es mejor hacer deporte al caer el día que a primera hora en la mañana; que ir al gimnasio a las 6 p.m. garantiza mejores resultados a los pacientes hipertensos que hacer ejercicios de cardío a las 8 a.m.; y que la hora ideal pa-

ra hacer ejercicio con el fin de perder peso es entre las 6 y las 8 p.m. Es mejor tomar pastas para la tensión a las 10 p.m. antes de dormir y no al levantarse; es mejor dormir entre 6 y 10 horas al día para evitar resfriados o hacer siesta de 20 minutos.

Preocupa la osteoporosis

BOGOTÁ. Según la International Osteoporosis Foundation

IOF, en Colombia 2.609.858 hombres y 1.423.559 mujeres viven con osteopenia y osteoporosis, respectivamente. Para 2050, estas cifras llegarían a 3.852.000 hombres y 2.101.000 mujeres con el mal. El primer signo es la fractura pero hay que prestar atención a los dolores de espalda. Son factores de riesgo los antecedentes familiares, menopausia, consumo de alcohol, tabaquismo y sedentarismo.

Impresoras 3D para el bien de los niños MIAMI (AFP). En un hito en la

Más del 80 % de la deforestación en todo el mundo se concentrará en 11 lugares, 10 en zona ecuatorial, segúnel Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Chocó-Darién (Colombia y Panamá) está entre esos 11.

impresión 3D, médicos estadounidenses salvaron las vidas de tres niños con una enfermedad respiratoria fatal gracias a implantes personalizados que sus cuerpos pudieron absorber. Se les aplicaron férulas para respirar Innovan con impresoras 3D. normalmente.

El ‘cronotipo’ (horario y tiempo al dormir) es clave. “De los 12 a los 16 años trasnochan más y y se mantiene hasta los 20, con dificultad de concentración y aprendizaje”, dijo Camargo. En la adultez, el trabajo manda. Hacerlo de noche lleva a errores, líos de atención, fatiga, accidentes y estrés. Hay pérdida de apetito, diarrea o estreñimiento y gastritis.

● Mañana se celebra el Día Internacional del Trabajo y los teletrabajadores lo celebran: en Colombia ya suman 39mil. Muchos hacen parte de la generación Millennials, conocen las tecnologías de la información y trabajan a distancia: asisten a reuniones por Skype o trabajar en ambientes de colaboración con archivos comunes alojados en OneDrive no es un tabú para ellos. Son disciplinados y comprometidos, se caracterizan por ser dueños de su tiempo sin descuidar sus responsabilidades; trabajan desde cualquier lugar del mundo requiere personas autónomas, líderes, con objetivos y habilidades para, a través del buen uso de las TIC, mantener su rol en la compañía. La modalidad responde al tráfico y las distancias y a las nuevas exigencias digitales del mercado.

Colombianos vigilan más el peso corporal

● Colombia es uno de los países de América donde la gente tiene una percepción más cercana a la realidad de su peso corporal. A dicha conclusión llegó el Centro Nacional de Consultoría que, con WIN/Gallup Internacional, entrevistó a 10.786 personas en Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá y Perú para estudiar el sobrepeso y la obesidad. Fabricio Alarcón dijo que en general una de cada cuatro personas asume que está en su peso ideal, cuando tiene algún exceso.

Sin embargo, Colombia es de los que más se acerca a la realidad: 42 por ciento dijo que tenía exceso de peso, cuando en realidad lo tiene 52 por ciento. Solo 40 por ciento de los hombres reconoce que está por fuera del Índice de Masa Corporal (IMC) y lo está el 52 por ciento. Por el contrario, el 46 por ciento de las mujeres dijeron que tenían sobrepeso cuando lo padece el 43 por ciento. La preocupación por el peso hace que Colombia sea el segundo país de la región donde más se hace dieta, después de México.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

La Vida 17

MINI sigue vigente

Precios son más cómodos para los clientes. Redacción Bogotá

El modelo MINI es una de las pocas marcas del mercado nacional que no ha dejado de crecer desde su lanzamiento en 2008. Ahora están al alcance de más personas, pues desde los hatchback de 3 puertas hasta el Sport Activity Vehicle compacto de 5p, y pasando por el hatchback de 5p y el SAV de 3p, las opciones son muchas. Es de recordar que MINI Cooper 5 puertas se ofrece en 13 colores diferentes con opción de combinarlos con tres tonalidades de techo y variados tonos de interior.

Los precios de los MINI empiezan desde $69´900.000. ARCHIVO

Este MINI Cooper 5 puertas viene con pantalla central de LED animado de 4 colores; es compatible con iPhone 5 o Android; tiene 20 gigas de disco duro para música; webradio e internet; Spotify,

Deezer, etc; control de manejo ecológico Minimalism Analyser y iDrive táctil con navegación. Los motores de tres cilindros tienen potencia máxima de 136 caballos y el Cooper S de 192 caballos.

Pioneer modifica audio y video ● Con amplia conectividad para teléfonos inteligentes a través de la aplicación AppRadioLIVE, llegan los receptores multimedia de Pioneer. Ofrecen mejor sonido y entretenimiento en el automóvil con audio y video mejorados a través un re-

novado y más claro panel táctil WVGA. La tecnología del modo AppRadioLIVE permite acceder a contenidos y aplicaciones desde el tablero del auto. El AVH-X8750BT de Pioneer cuenta con capacidades avanzadas de Bluetooth,

compatibilidad MirrorLink y reproducción de archivos FLAC. Pioneer integra el contenido en una nueva interfaz interactiva dividida en cuatro cuadrantes, lo que permite cambiar entre mapas, música, noticias y la agenda simultáneamente.


18

aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Dragon Ball regresa en julio

Cultura&Ocio

Akira Toriyama, creador de la serie, presentará en Japón ‘Dragon Ball Super’, con personajes originales.

GASTRONOMÍA TENDENCIA

Sano y rico es posible CON GASTROGLAM

Un blog barranquillero que se populariza.

Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

Comida sana nada sosa fue la mejor dieta que encontró Daniella Hernández Abello para bajar los 15 kilos de sobrepeso que lucía. Sin regímenes pasados por hambre ni sabores desagradables al paladar. Ella, con la red social Pinterest como aliada, descubrió que había bocados saludables, nutritivos y deliciosos. Todo eso al mismo tiempo. Preparando, una vez a la semana, las recetas de blogs estadounidenses que encontraba en la web, se activó otra parte del chip gastronómico que se había encendido apenas semanas atrás. Buscando su profesión, encontró su vocación. “Haciendo un tema de antomofagia en la universidad descubrí que me gustaba narrar la buena mesa”. Cursaba quinto semestre en La Sabana, en Bogotá, y en ese momento se compaginó la idea de cocinar y escribir historias culinarias con la necesidad de comer mejor, sano. “Puedo decir con orgullo que (bajar de peso) fue un proceso natural y he sido completamente dueña de

él”. Los kilos se habían ido, pero la pasión por una opción culinaria más amable con su organismo se había quedado con ella. Vino, entonces, el nacimiento de Gastroglam, un blog de recetas alternativas (preparaciones libres o bajas en gluten, sin lactosa, sin azúcar, veganas, vegetarianas, paleo y raw, entre otras) cero aburridas, el mismo que hoy se ufana de contar con más de 25 mil seguidores en Instagram y está enlazado con la página web de Sasha Barboza, la entrenadora personal fitness latinoamericana más famosa del continente. “Mi referente permanente son los blogs estadounidenses. Es desafiante cocinar sano por los cambios que tienes que hacer en los ingredientes, que varían si es clima frío o caliente, o si los encuentras. En comida salada, la cosa es más sencilla, pero repostería es más complicado por las harinas y sus equivalentes”. Haciendo cambios equitativos, Daniella se vio forzada a realizar uno más: dejar a un lado su carrera periodística para sumergirse en la cocina. “Ya me

Los datos 1. En la web

www.gastroglam.co es el recetario virtual de esta periodista, que va desde postres hasta cenas.

2. Ciudad ideal

Para ella, Barranquilla es la “segunda ciudad fitness en Colombia”, solo superada por Medellín.

3. Por qué el boom Tres restaurantes ‘fit’ a manteles, un par más de snacks y el auge del yoga y el crossfit lo ratifican.

Quibbes de quinoa y deditos de harina de almendras, sus delicias.

En breve Exposición por el Día de la Tierra BARRANQUILLA. Hoy, en la

galería Lincoln del Centro Cultural Colombo Americano, se inaugura una exposición para conmemorar el Día de la Tierra, que se celebró el pasado 22 de abril. Desde las 8:30 p.m. se podrán apreciar las obras de varios artistas.

Daniella Hernández Abello es l a autora del espacio virtual y colabora con Sasha Fitness. ÓSCAR BERROCAL

Obra de Hernán Millán, uno de los artistas invitados a la muestra.

estaban comenzando a llamar para dictar talleres y charlas y el tiempo no me daba”. Enfundada en su delantal, se la pasa actualmente imaginando y preparando recetas para Gastroglam, además de su espacio para el blog de Sasha y ser aprendiz de cocina en el Sena, porque -según ellaya estaba bueno del empirismo, “necesito afianzarme en técnicas y tener más autoridad para ser tallerista”. Como si fuera poco, acaba de lanzar Viano, su propia línea de pasabocas y repostería.

El apunte

Su lado crítico es Paladar Espía

● Daniella viene de una familia de sibaritas, por lo que la buena mesa siempre ha sido parte de su vida. Eso, sumado a los conocimientos adquiridos con su blog y su carrera, la convenció de abrir una “guía gastronómica honesta”, con críticas a platos de restaurantes y locales barranquilleros, la que bautizó Paladar Espía (@paladarespia), muy consultada por comensales.

El Mamb exhibe el genio de Valentino

‘Kapitol on air’ vuelve esta noche

BARRANQUILLA. Esta tarde,

BARRANQUILLA. Hoy, la dis-

en el marco del ciclo ‘Arte y Moda’, del cine foro del Museo de Arte Moderno, se proyectará el filme documental ‘Valentino, el último emperador’, dirigido por Matt Tyrnauer en el año 2008. La pieza audiovisual narra la historia de poder creada por el afamado diseñador Valentino Garavani. A las 6 p.m. con entrada libre. Historia del diseñador italiano.

coteca Kapitol Club abre nuevamente un espacio para la música alternativa con su evento ‘Kapitol on air’. Tres bandas nacionales participarán del encuentro musical: Alejo Aponte y la Tonera, Tarantino y Siniestra Rock Band. Desde las 7 p.m. estarán abiertas las puertas del lugar. No hay cover.


aDn

Jueves 30 de Abril 2015

Cultura&Ocio 19

El ‘jardín’ amargo de las familias latinas

El núcleo familiar como zona de conflicto, en la Filbo. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Este

sábado, en la Feria del Libro de Bogotá, Pablo Simonetti presentará una visión amarga del núcleo familiar, pero real cuando se remite a temas como la homosexualidad o incluso la vejez misma, tal como lo expone el escritor chileno en jardín, su más reciente novela corta. “Voy a robarle las palabras a Luis García Montero que, al comentar jardín y La Oculta , de Héctor Abad, habló del ejercicio de una microfísica del poder que ha asumido la novela contemporánea para quebrar el consuelo ofrecido por una supuesta “paz privada”, la familia como un refugio y no, como es el caso de estas novelas, un lugar donde el recuerdo es una zona de conflicto. Simonetti, reconocido homosexual y activista de los derechos de la comunidad LGBTI, toca en sus líneas la homosexualidad criticada y rechazada, pero también aceptada, en medio de la fragilidad del núcleo familiar. “A pesar de los avances que hemos tenido en el reconocimiento de los derechos LGBTI en varios países de la región, aún tene-

Ayer, en Bogotá, Miss Universo visitó la planta de Jolie de Vogue.

Paulina regresa a Barranquilla hoy con fiesta privada

La obra es editada por el sello Alfaguara. CORTESÍA

mos que luchar contra la discriminación que ahoga a las familias, a las escuelas y colegios, a las empresas, a las instituciones del Estado. Aún tenemos que luchar contra el esfuerzo constante que realizan las

Pablo Simonetti es también un activista LGBTI.

iglesias cristianas para invisibilizarnos, tildándonos de trastornados, de incapaces para formar familia”. El libro, un relato breve del que originalmente se le fueron extraídas unas 30 páginas para no “ensu-

El apunte Un ‘jardín’ en lugar de ‘Jardín’ La novela se llama ‘jardín’ y no ‘Jardín’, como sería lo habitual. Esta es la explicación del autor: “Es para preguntarse el porqué. Primero pensé que con mayúscula, Jardín, parecía algo institucional,

ajeno. Nadie piensa en el jardín de su casa con la primera letra en mayúscula. Después pensé que escrita con minúscula, jardín, la palabra se volvía más bella tipográficamente. La ‘j’ bajando, la ‘d’ subiendo,

el punto y la tilde adornándola doblemente. Y de ahí pasé a pensar que nuestra intimidad comienza siempre con minúscula, pero no por eso deja de ser trascendental en nuestras vidas”.

ciar” el conflicto inicial, tiene la firma también del artista José Pedro Godoy, pareja de Simonetti, al que acompañó con sus ilustraciones. “Me resultó ‘natural’ pedirle que ilustrara el libro, basándose en las fotografías del jardín de mi madre. Me sorprendió su sensibilidad porque logró representar la belleza de las flores, pero también la tristeza de su pérdida. Son flores que están de luto”. Será este sábado cuando el chileno presente su obra en Corferias, en la Filbo, en conversación con Sergio Ocampo Madrid.

El ‘doble’ de Diomedes se presenta hoy ● Orlando Liñán, quien interpreta a Diomedes Díaz en la novela El Cacique de La Junta, se presentará hoy ante los barranquilleros en el parqueadero del estadio Metropolitano. A partir de las 6 p.m. comenzará el espectáculo, en el que también cantarán artistas del género urbano como Zaider, Rey Three Latino, Fary y Álex, y se escuchará además el vallenato de Fello Zabaleta.

Una fiesta privada será el primer evento oficial que Paulina Vega Dieppa cumpla hoy, en su regreso a su ciudad natal luego de ser coronada Miss Universo el pasado 25 de enero. El Gran Salón de Country Club es el sitio elegido para que Falabella, marca de la que es imagen, la agasaje en compañía de sus familiares e invitados especiales. Antes de eso, la reina universal deberá escoger el ajuar que lucirá mañana durante la rueda de prensa, el almuerzo privado y el saludo que dará a sus coterráneos en la Plaza de la Paz. Hasta el cierre de esta edición, no había confirmación del recorrido programado por la Alcaldía para el desfile oficial de la beldad por las calles de Barranquilla. Hoy, en Cartagena, Paulina visitará la casa sede del Concurso Nacional de Belleza junto a la actual señorita Colombia, Ariadna Gutiérrez, a las 10 de la mañana. Luego, atenderá a los medios de comunicación en una rueda de prensa en el Hotel Hilton a las 11 a.m. Dentro de su agenda, las dos reinas estarán en un almuerzo en este mismo hotel, que tendrá como objetivo social recoger fondos a través de la boletería, a be●

Será la primera presentación de Orlando Liñán en Barranquilla.

Liñán, que cumplirá su primera presentación como Diomedes en suelo barranquillero, interpretará los clásicos que hicieron famoso al Cacique. La reina, Amarte más no pude, Bonita, Sin medir distancias, Todo es para ti, Tres canciones, La plata, entre otras, estarán en el repertorio. La boletería aún está disponible y se puede adquirir llamando al teléfono 3010415 o 3013217672.

La frase “Se debe educar más para erradicar el problema del Sida. Los jóvenes deben saber cómo cuidarse”. Paulia Vega Dieppa

Miss Universo Sobre su trabajo contra el Sida

El dato El Gran Salón del Jumbo del Country Club es el escenario del primer compromiso oficial que cumplirá Paulina esta noche. neficio de la Liga Contra el Cáncer y la Fundación Dones de Misericordia. Ayer culminó el periplo de Miss Universo en Bogotá. En la capital del país recorrió la planta de Jolie de Vogue, patrocinador de su participación en el concurso orbital, junto a algunos periodistas y directivos de la compañía. También visitó las fundaciones Cirec, El Nogal y Matamoros, así como participó en el evento ‘Belleza por el futuro’, en el Batallón No 13 de Sanidad del Ejército Nacional.


20 Cultura&Ocio

Jueves 30 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo

Juan A. Tapia

ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Controle sus palabras y trate de guardar silencio frente a quienes podrían causarle daño. Sea prudente.

Café sin azúcar

El nombre del puente

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Dejará atrás las sensaciones o pensamientos negativos. Es importante que crea más en sus propias capacidades.

E

l nuevo puente sobre el río Magdalena, el más largo y moderno del país según el presidente Santos, debe llevar el nombre del colombiano más ilustre de todos los tiempos, ese que de joven recorrió en un barco a vapor la distancia entre su Macondo interior y el mundo exterior precisamente porque no había puente: Gabriel García Márquez. La relevancia de Alberto Pumarejo como gestor de la actual estructura no la discute nadie, pero su tiempo ya pasó. Los imaginarios urbanos son cíclicos, de eso abundan ejemplos: donde antes se levantaba, imponente, el teatro Apolo, después Metro, se construyó un conjunto residencial. Lo mismo debe ocurrir con el puente cuando empiece su demolición dentro de 36 meses. Su nombre, sea Laureano Gómez, como figura en los registros, o Pumarejo, como lo bautizó la sabiduría popular, tiene que darle paso a un nuevo referente, ajustado a la época. Tampoco existe razón para que el estadio de béisbol que se planea construir para los Juegos Centroamericanos y del Caribe se siga llamando Tomás Arrieta cuando a pocas cuadras de allí nació Édgar Rentería. Y el Metropolitano Roberto Meléndez debería rebautizarse Iván René Valenciano. Cambiarles de nombre a los escenarios cada tres o cuatro décadas sería justo con los personajes represados que nunca verán el suyo en una placa debido a que su país no se caracteriza por multiplicar estadios, coliseos o grandes obras de ingeniería como el nuevo viaducto. Puede, incluso, que la gente continúe refiriéndose al puente como “Pumarejo” por reconocimiento al dirigente barranquillero, por costumbre o por tratarse de una tierra mágica que persiste en dar a las cosas el nombre que mejor les suena. Pero eso sería un argumento para una novela de Gabo.

aDn

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Todos los sueños y planes que tiene empiezan a hacerse realidad. Aproveche para proyectarse.

Los juegos

8 7 6 1 9 3

8

2 3 6 1 5 4

8 2 5 7 1 4 5 6

7 1

5 2 6 1 9 9

4

3

3

4

1

8

X X 14 12 X X X 11 X 23 8 1 40 19 20 3 28 35 X 34 X 30 X

4 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

3 6 2

5 9 7

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Está viviendo una transformación que lo sacará de sus rutinas. No se quede inmóvil.

7 3 6 9 7

a b c d 1 25 2 29 20 3 42 4 19 5 3 14 6 7 1 16

Una situación que lo viene incomodando desde hace un tiempo comienza a resolverse.

4 3 e

f

g 34

35 31 37

7 12 11

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Enfrente todos los retos con el convencimiento de que será capaz. Buena energía ilumina sus acciones.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Comparta con sus seres queridos la felicidad que está viviendo. Evite sentirse como la víctima de algo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Tendrá el reconocimiento que ha estado esperando. Comparta con su pareja los días de felicidad.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Debe asumir las responsabilidades que la vida ha puesto en su camino. No está solo en lo que hace.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Una persona cercana busca entablar diálogo con usted para extraer información y utilizarla en su contra.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

1 6 5 7 2 9 8 3 4

9 3 4 5 1 8 6 2 7

2 7 8 3 6 4 5 1 9

5 1 6 4 7 3 9 8 2

3 9 2 1 8 6 4 7 5

8 4 7 2 9 5 3 6 1

6 2 9 8 5 1 7 4 3

7 8 3 9 4 2 1 5 6

4 5 1 6 3 7 2 9 8

5 1 7 6 4 2 9 8 3

8 3 4 1 9 5 7 2 6

9 2 6 7 3 8 1 5 4

4 9 1 5 8 7 3 6 2

6 7 8 2 1 3 4 9 5

3 5 2 4 6 9 8 7 1

7 6 3 9 5 1 2 4 8

1 4 9 8 2 6 5 3 7

Tendrá un viaje lleno de cosas nuevas que lo llevarán a querer hacer cambios en su vida. Reflexione.

2 8 5 3 7 4 6 1 9

3 1 6 5 4 2

5 2 1 4 6 3

4 6 3 2 1 5

6 4 5 3 2 1

2 3 4 1 5 6

1 5 2 6 3 4

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Una nueva puerta se abre y debe cruzarla porque su ciclo en el lugar que ocupa está cumplido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.