27 de abril Caribe

Page 1

diarioadn.co

Miss Gordita: concurso contra la discriminación en Paraguay.

En mapa aparece el logo de Android ‘orinando’ a Apple.

Los personajes inolvidables de la televisión colombiana.

Diario Gratuito

Barranquilla LUNES 27 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1581 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Otro paso hacia el nuevo Puente Mañana se firma el contrato con el constructor.

o n i 5 7 Pac l A e d s o añ

Página 4

Tributo a uno de los más grandes actores de todos los tiempos. Michael Corleone, el papel por el que ganó la gloria. ● Pág.8 Fútbol

Junior ya camina con paso firme

Parques, vías, centros comerciales y otros escenarios, en Barranquilla, se vieron ayer abarrotados de menores. GUILLERMO GONZÁLEZ

●Tras su victoria 2-1, como visitante sobre el Medellín, el equipo ‘tiburón’ no solo cortó un ayuno de 12 años sin ganarle a este rival en el Atanasio Girardot, sino que quedó muy cerca de clasificar. Página 10

Entusiasmo en los jugadores.

Celebración

Los niños se gozaron su fiesta También fue el momento de la integración familiar.

●Página 2

ADENTRO PÁGINA 15

PÁGINA 14

Manualidades a feria mexicana

Cuota costeña asiste a Cannes

Atlántico lleva a un grupo de artesanos.

La muestra dura 4 días.

Ciro Guerra estrena su reciente película.

‘Es como ir a un Mundial’.

Protesta

Los educadores se van hoy de concentración

●En el marco del paro nacional de educadores, los de Barranquilla, Soledad y Malambo, en el Atlántico se concentrarán hoy, a partir de las 10 de la mañana, en el Colegio Caldas, municipio de Soledad, sobre la calle 30, vía al Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz. El presidente de la Asocia-

ción de Educadores del Atlántico, Adea, Medardo Drago León, explicó que por ende quedarán suspendidas todas las actividades que impliquen el desempeño de docentes, como el Programa Todos a Aprender, PTA; la entrega de informes; cursos pre-icfes; convenios Sena e Itsa y otras similares. Página 5


2

aDn

Lunes 27 de Abril 2015 Pico y placa a particulares

Barranquilla

Las placas terminadas en 1, 2, 3 y 4 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras en las calles 79 y 84.

Los niĂąos se la gozaron con actividades variadas

Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂ­a..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 EnergĂ­a....................115 Alumbrado......3289289 Gas...........................164 Defensa Civil...........144

El DĂ­a del NiĂąo es una de las celebraciones que mĂĄs fuerza ha tomado.

Pico y placa

RedacciĂłn ADN Barranquilla

Taxis hoy

â—? Fue el fin de semana mĂĄs especial para los niĂąos barranquilleros. No hubo una localidad en la que el Distrito no programara actividades ni un centro comercial que no dedicara un espacio de recreaciĂłn a los mĂĄs chicos. Los parques, especialmente los recuperados por la AlcaldĂ­a, y las dos ciclovĂ­as de las localidades Norte Centro HistĂłrico y Metropolitana, tambiĂŠn estuvieron llenas de pequeĂąos acompaĂąados por sus padres. En el parque Sagrado CorazĂłn, la FundaciĂłn Triple A celebrĂł el DĂ­a del NiĂąo con una tarde de recreaciĂłn dirigida y juegos tradicionales como ponle la cola al burro, tiro al blanco, bolos, aros, la peregrina, pintucaritas, figuras con globos, entre otros. Cientos de pequeĂąos y sus familias se dieron cita para disfrutar de una jornada de sano entretenimiento y diversiĂłn. El evento hizo parte de la celebraciĂłn de los 10 aĂąos del programa Supercliente, que promueve la cultura del buen servicio, y el escenario no podĂ­a ser otro, porque desde

5y6

Taxis maĂąana

7y8

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Parque Rayaron la base del monumento

Otro monumento que ha sido vĂ­ctima de los vĂĄndalos es Homenaje a los Enamorados, ubicado en el Parque de Los Locutores. La base se observa rayada al igual que le ha pasado a otras obras, en una clara muestra de falta de cultura.

2006 la FundaciĂłn Triple A asumiĂł el cuidado y mantenimiento del parque Sagrado CorazĂłn. Los niĂąos tambiĂŠn se la gozaron en el Ecofest Caribe realizado durante el fin de semana en el parque La Electrificadora, donde no solo tuvieron la oportunidad de divertirse jugando, sino que recibieron charlas sobre cuidado del medio ambiente y alimenta-

La ciclovĂ­a de la carrera 58 estuvo llena de niĂąos. GUILLERMO GONZĂ LEZ

ciĂłn saludable. Otro evento destacado del domingo fue el ‘Encuentro de la niĂąez y su barrio’, organizado por la FundaciĂłn Casa de Hierro en el Barrio Abajo. Los niĂąos tuvieron la oportunidad de explorar la calle como lugar de encuentro y escenario de creaciĂłn. Hubo grupos de teatro y un espectĂĄculo de clown.

El primer festival ecoamigable de la ciudad, Ecofest, tuvo como protagonistas a los niùos. Se les enseùó a cuidar el medio ambiente.

20 mil familias con mejor energĂ­a

FalleciĂł joven cuando bailaba

Alrededor de 20 mil familias del municipio de Soledad se benefician con las obras de instalaciĂłn de un nuevo cable subterrĂĄneo, el cual alimenta a los circuitos Arboleda y 20 de Julio 12. Los trabajos se ejecutan a la altura de la carrera 37 con la calle 43, barrio La Arboleda, en donde se reemplazan las redes. Se benefician con las â—?

El joven Juan Carlos Barrios Cabrera, de 19 aĂąos, falleciĂł en plena tarima cuando bailaba en el Festival Nacional e Internacional Danzas y Huellas del Folclor, realizado la noche del sĂĄbado en Soledad. Vino con un grupo del interior del paĂ­s.

Las obras se extenderĂĄn hasta hoy, pero no se suspenderĂĄ la luz.

obras los habitantes de los barrios El Oasis, El Parque, Ferrocarril, HipĂłdromo, La Arboleda, La IlusiĂłn, Los Fundadores, Manuela BeltrĂĄn, El Nacional, San Antonio, urbanizaciĂłn NormandĂ­a, Villa Muvdi, Villa Katanga, Villa Severa, Villa Zambrano, Villa Adela, Renacer, 3 de Noviembre, parte de Soledad 2000, Ciudadela Metropolitana y sectores veci-

nos. De acuerdo con Betty Yadira GarcĂ­a JimĂŠnez, gerente de Electricaribe en el AtlĂĄntico, tras varios intentos de robo de estos cables, la compaùía tomĂł la decisiĂłn de reemplazar algunos tramos por red subterrĂĄnea que permita dar mayor confiabilidad al servicio de energĂ­a. “En total es un kilĂłmetro de redesâ€?, dijo.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Lunes 27 de Abril 2015

Barranquilla

Primera piedra del Puente

Está programada la visita del presidente Santos para el acto simbólico. Redacción ADN Barranquilla

La primera piedra del nuevo Puente Pumarejo, una de las obras de ingeniería más ambiciosas del país para los próximos años, será colocada mañana a las 3 de la tarde en un lugar cercano al sitio donde comenzará la obra. Está programada la presencia del presidente Juan Manuel Santos y de la ministra de Transporte, Natalia Abello, así como de representantes del Consorcio SES, que ganó la licitación para construirlo. El Consorcio SES Puente Magdalena está integrado por la firma colombiana Esgamo Ingeniería Constructores y la colombo-chilena Sacyr. La obra tiene un plazo de ejecución de 36 meses y un valor estimado de 614.935 millones de pesos.

El dato La primera piedra será puesta en la carrera 8 con vía 5, al lado del Puente Pumarejo, en el Acueducto de la ciudad, el martes a las 3 p.m.

Lo más importante será que tendrá un gálibo (altura) de 45 metros, superior al actual, de 25. ARCHIVO

El apunte Las características de la megaobra

El puente empezará en Barranquilla, en el intercambiador a desnivel que lo conecta con la vía al puerto y con Santa Marta, ●

y terminará en el corregimiento de Palermo, a 450 metros de la orilla del río, en su margen derecha. Contará con dos calzadas

de tres carriles cada una, dos andenes peatonales de 2 metros cada uno, así como dos carriles de ciclorruta de 1,5 metros.

¡Click!

El nuevo puente se construirá paralelo al actual y tendrá 2.250 metros de longitud en el eje principal y 990 metros entre viaductos, conexiones y accesos. Su altura sobre el río será de 45 metros frente a los 25 metros del puente actual, lo que permitirá la circulación de embarcaciones de mayor tamaño. La interventoría estará a cargo del consorcio Vial Pumarejo, firma colombomexicana compuesta por Mab Ingeniería de Valor y Triada Diseños (México), por un presupuesto de 34.571 millones de pesos.

GUILLERMO GONZÁLEZ

aDn

2 muertos y un herido en tiroteo, en Centro

Un sicario que acababa de asesinar a una persona en el Centro de la ciudad fue dado de baja por la Policía en una persecución con balacera que se produjo a las 8:30 de la noche del sábado. El sicario, de 25 a 30 años, interceptó a Orlando Altamar Vargas en la carrera 44 con calle 44 y le disparó un tiro en la cabeza que acabó con su vida. Tras cometer el homicidio, el sicario, quien permanece sin identificar, fue perseguido por la Policía hasta la calle 40 con carrera 51, Barrio Abajo, donde fue abatido por los uniformados. En su huida, el sicario había herido de dos tiros por la espalda al motociclista Jairo Navarro, de 34 años, para quedarse con el vehículo.

Hallan 177 kilos de coca en un bus BARRANQUILLA. En un bus

de servicio turístico que se movilizaba por la avenida Circunvalar con carrera 38, la Policía incautó 177 kilos de cocaína y capturó a tres personas que no registran antecedentes. Las placas del automotor eran falsas.

Uno de los sitios de la ciudad que más visitas recibe en los últimos días es el monumento a Gabo, pero se solicita más seguridad por parte de la Policía para observar las mariposas amarillas ubicadas en la Vía 40.

Coca iba para Estados Unidos

Estrenan parque en El Carmen El espíritu deportivo que siempre vibra en el barrio El Carmen, en la localidad Suroccidente, acompañó, con la comunidad del sector, a la alcaldesa Elsa Noguera De la Espriella durante la entrega al servicio de las obras de mejoramiento y construcción del parque ‘Samuel Polo Samudio’, que lleva su nombre en honor del primer presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Carmen tercera etapa. Canciones interpretadas ●

Se recuperarán 50 parques.

por el cantante Wilson Manyoma y un encuentro futbolístico entre un equipo de periodistas deportivos y vecinos concentraron la atención de los asistentes a este parque, ubicado en la calle 49 con carrera 19D, en donde en un área de 2.737 metros cuadrados se invirtieron 744 millones de pesos en obras que ejecutó el contratista A Construir S.A. La inversión en obras civiles fue de 643 millones de pesos y en iluminación 101 millones de pesos.


aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Barranquilla

Un colegio entre drogas y delitos

Drama por terremoto

Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

La mayoría de los habitantes de La Playa, corregimiento de Barranquilla, arrugan la cara cuando les hablan de la Institución Educativa Distrital Eduardo Santos. La razón del gesto es el lustro que han tenido que soportar entre la delincuencia y todo tipo de malos actos que se dan alrededor de la institución, ubicada en una de las esquinas de la carrera 10 con la calle 13. “Hermano, afuera de ese colegio consumen drogas, hay atracos y hasta tienen relaciones sexuales. Lo más preocupante es que algunas veces los que protagonizan estas escenas son menores de edad”, explicó

Profesores se reúnen en Soledad

● Profesores de Barranqui-

lla, Soledad y Malambo se darán cita hoy en el Colegio Caldas, calle 30, en el marco del paro nacional indefinido de educadores que se realiza en todo el país. La concentración está programada para las 10 de la mañana en este colegio ubicado en la autopista al aeropuerto, en jurisdicción de Soledad. Por disposición de la junta directiva de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) todas las actividades que impliquen desempeño docente siguen suspendidas, entre ellas el programa ‘Todos a aprender’, la entrega de informes, cursos pre-icfes, convenios Sena e Itsa y similares.

Luis Albor, vecino del colegio, quien ha tenido que espantar a los delincuentes e inescrupulosos cuando están alborotados. Ramiro Mendoza, docente de ciencias sociales del plantel, aseguró que el lote, que posee forma de ‘ele’ y que mide unos 1.000 metros cuadrados, tiene casi cinco años de existen-

cia y resultó de la compra de cuatro casas. “La institución iba a ser ampliada y mejorada. Recuerdo que eso se expuso en el último año de la administración del alcalde Alejandro Char, y siguió hablándose en la actual, pero nada ha pasado”, indicó Mendoza, quien reconoce los problemas que tienen.

El apunte Compra de un predio es el problema

Según Eduardo Jarma, el encargado de los proyectos del Distrito que tienen que ver con infraestructura educativa, los cuatro predios fueron comprados por Edubar en un proceso relativamente corto, pero hay inconvenientes con una casa que está en ●

la mitad de lo que sería la obra. Hay un ciudadano que no quiere vender su predio, aún teniendo claro los pormenores del caso. Esto es lo que ha dilatado el arranque de obras. Edubar nos dirá hoy cómo va ese tema”, explicó Jarma.

Miguel de Jesús Bedoya Mejía, el profesor colombiano que sobrevivió al terremoto que sacudió Nepal el pasado sábado, le contó a su esposa Gabriela Vélez que no sintió pánico al momento del sismo, gracias al curso de meditación vipassana (ver las cosas como son) al que estaba asistiendo en una zona rural de Katmandú. La esposa del profesor explicó, desde Barranquilla, ciudad donde vive con el docente, que él está en la localidad de Pokhara, donde hay calma. Mejía se quedará en el país asiático hasta el fin de año cumpliendo una pasantía. ●

La IED Eduardo Santos es la afectada.

En esta zona es donde suceden actos censurables. CARLOS CAPELLA

5


6

aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Sigue temor por volcán

Mundo

En Chile continúan monitoreando el volcán Calbuco que afectó varias regiones del sur de ese país.

Nepal: muerte y destrucción total Buscan a siete colombianos en la tragedia por terremoto. Van más de 2.300 muertos.

Redacción Con Agencias

La angustia por el paso de las horas se hace más eterna para los familiares de siete colombianos desaparecidos luego del terremoto de 7,8 grados que el sábado devastó una amplia zona de Nepal. “La última información que tuvimos de ella fue el 19 de abril, cuando junto a su esposo, Michael McDonald, estaba en el campamento base para ascender el Everest”, dijo ayer James Pineda Rubiano, hermano de la médica Carol

La cifra

6.237 heridos

es la cifra que entregaron ayer autoridades nepalíes luego de una revisión. De desaparecidos, sin datos. Pineda Rubiano, residente en EE. UU. Precisamente, según los últimos datos, en la zona del Everest unos mil extranjeros estaban en los campamentos para empe-

zar la temporada turística de ascenso al monte. La mayoría fue sorprendido por avalanchas producto del terromoto. Ayer, al cierre de esta edición, la Cancillería buscaba contacto con los colombianos desaparecidos y no confirmaba víctimas nacionales entre los 2.367 fallecidos por el sismo. El terremoto devastó gran parte del valle central de Nepal dejando viviendas destruidas, carreteras destrozadas y una estela de desolación total. Varios países se movilizaron para ayudar.

Varios turistas se vieron sorprendidos por el sismo. Hubo edificaciones históricas dañadas. REUTERS

El apunte Afectó varios países fronterizos con la zona del epicentro

El devastador sismo afectó además a los países cercanos y causó la muerte de 62 personas en el norte de la India, 18 en China y una en Bangla●

desh. Tras una noche en la que buena parte de los ciudadanos de la capital nepalí durmieron en la calle ante el temor a nuevos temblores, el país se volcó

en tratar de rescatar a posibles supervivientes. A la par, una réplica ayer en la mañana que alcanzó los 6,7 grados asustó a los afectados en Katmandú.

Solidaridad mundial

Equipos de ayuda estadounidense partieron ayer a bordo de un avión de transporte militar para asistir en Nepal. “El avión transporta casi 70 personas, incluyendo el Equipo de Asistencia y Respuesta a Desastres de USAID, el equipo de Bús●

queda y Rescate Urbano del condado de Fairfax, y varios periodistas, así como 45 toneladas de cargamento”, dijo el portavoz del Pentágono, coronel Steven Warren. La Unión Europea y países vecinos también enviarón sus ayudas.

Se requieren más rescatistas.


UN EURO VALE

$2.664

Lunes 27 de Abril 2015

UN DÓLAR VALE

aDn

7

Colombia

$2.461

Paro se ‘toma’ Bogotá

Desde diferentes puntos del país llegarán los profesores. Redacción Bogotá

Con una invitación de Fecode a la ministra Gina Parody a hacer una plana que diga ‘no debo decir mentiras’, se inicia hoy la ‘toma de Bogotá’, una jornada de protesta que reunirá a profesores de distintos sitios del país. Se prevé que esta jornada, que se une a las que se hicieron la semana pasada en Bogotá y en otras ciudades del país, será una de las más duras y concurridas pues contará con la participación de miles de docentes. Pero a esto se sumará la sensación que existe entre el gremio de los profesores que el Gobierno les hizo ‘conejo’ con las promesas de campaña en cuanto al tema salarial y el de la

Los profesores se concentrarán hoy en el Parque Nacional. ARCHIVO

evaluación por competencias de los docentes. El paro se inició desde el pasado 22 de abril en momentos en que maestros y Gobierno nacional no pudieron ponerse de acuerdo en tres puntos: aumento salarial, evaluación y servicio de salud. En cuanto al tema del salario, Fecode pidió 28 por ciento más, mientras que el gobierno ofreció 10; en cuanto a la evaluación, los docentes piden que se elimine la prueba que se realiza actualmente, mientras que la ministra Parody dice que puede ser cualquiera, pero lo que no se puede aceptar es que no haya evaluación. Con respecto a la salud, los dos están de acuerdo en que el modelo actual no funciona y que está lleno de corrupción.

La red estaba constituida por militares activos y retirados. ARCHIVO

Libres 10 militares en el desfalco al Ejército

● Diez de los 35 detenidos por el desfalco al Ejército falsificando las órdenes necesarias para la obtención de una pensión por invalidez, fueron dejados en libertad por una falla en el procedimiento de captura. El juez 36 con funciones de control de garantías objetó el que la Fiscalía no tuviese en su poder algunas pruebas relacionadas con el caso que puso en evidencia una red al interior de la

Dirección de Sanidad del Ejército, de militares y funcionarios que realizaban trámites fraudulentos, los cuales permitían el pago de indemnizaciones y hasta pensiones con el aval de falsas incapacidades. Estos delincuentes cobraban entre 20 millones y 40 millones de pesos por lograr el pago de las falsas órdenes. El resto de los detenidos continúa en poder de la Dijín.


D na puerta se cierra mientras Kay Adams le sirve un trago de whisky a su esposo. Ella, desde afuera, observa a un grupo de guardaespaldas y colaboradores cercanos besar la mano de ese hombre al que acaba de interrogar sobre la autoría de una serie de asesinatos. Es la última escena de ‘El padrino’ (1972), la inmortal cinta de Francis Ford Coppola, protagonizada por Marlon Brando y un joven actor hasta ese momento desconocido para la industria y los espectadores: Al Pacino. Michael Corleone partió en dos la vida actoral de Afredo James Pacino con una magistral interpretación que le valió la nominación al Óscar de reparto, en su primera parte; y dos años después otra candidatura, esta vez como protagónico, en la segunda entrega de la

U

Textos: Juan Alejandro Tapia Diseño: Fredy Porras

Tony Montana ha sido uno de los grandes retos actorales de Pacino.

saga más famosa de la mafia italiana. No ganó, pero la historia del cine quedó marcada por este jefe de la Cosa Nostra capaz de eliminar a sus enemigos mientras recibía la comunión en el bautizo de su sobrino, matar al padre del niño que acababa de apadrinar, mentirle a su mujer sobre su responsabilidad en esos homicidios y dar la orden de asesinar a su propio hermano. Para la revista Newsweek, Pacino “produjoprobablementeelretrato más grandioso jamás realizado del progresivo endurecimiento de un corazón”. Aunque no necesitaba otro

Michael Corleone, Ricardo III, Tony Montana, Sérpico y Frank Slade son algunas de las mil caras de un hombre capaz de ser todos a la vez sin dejar de ser él mismo: Al Pacino, uno de los más grandes actores de la historia del cine.

papel para pasar a la gloria, Pacino se cansó, en las décadas de los 70, 80 y 90, de entregar actuaciones memorables como la de Sonny Wortzik , el ladrón de bancos torpe y sexualmente confundido de ‘Tarde de perros’; Sérpico, el agente neoyorquino que denuncia la corrupción de la Policía; Tony Montana, el inmigrantecubanoquevuelverealidad

su sueño americano de convertirse en capo del narcotráfico, en ‘Cara cortada’; Jhonny, el exconvicto amante de la cocina que consigue trabajo en un restorán donde se enamora de una mesera que ha comenzado a marchitarse por dentro, en esa pequeña gran obra de arte llamada ‘Frankie y Jhonny’; hasta ganarse el esquivo Óscar en 1993 por el ciego excoronel Frank Slade de ‘Perfume de mujer’, en la que solo con verlo bailar tango bastaba para entregarle la estatuilla. Pacino, que hoy llega a sus 75 años, lleva a cuestas una serie de películas sin trascendencia en los últimos años. Ya no importa. Haga lo que haga pertenece a esa rara estirpe de actores capaces de dejar su huella en la historia del cine mundial.

Pacino ha sido nominado ocho veces al Óscar, pero solo lo ganó una vez.

9

Por su papel del ciego coronel Frank Slade recibió el Óscar en 1993.

El villano Big Boy, en Dick Tracy, le mereció el aplauso de la crítica.

La interpretación de Michael Corleone lo consagró a nivel mundial.

LUNES 27 DE ABRIL DE 2015

l

Alfredo Pacino, Al para sus amigos y el mundo entero, es el hijo único de Salvatore y Rose Pacino. De ascendencia siciliana, nació el 25 de abril de 1940 en el sur del Bronx. Luego de varios intentos fallidos fue recibido en el pres-

tigioso Actors Studio, de Lee Strasberg, donde se dio cuenta que actuar era para él lo más cercano a una liberación. En 1969 recibió su primer premio Tony (el Óscar del teatro) y a partir de ahí se convirtió en leyenda.

Pasos para convertirse en leyenda

Elapunte

o e n i d s c o a ñ a P l A 5 7

Las dobles ACTOR CUMPLEAÑOS

8


D na puerta se cierra mientras Kay Adams le sirve un trago de whisky a su esposo. Ella, desde afuera, observa a un grupo de guardaespaldas y colaboradores cercanos besar la mano de ese hombre al que acaba de interrogar sobre la autoría de una serie de asesinatos. Es la última escena de ‘El padrino’ (1972), la inmortal cinta de Francis Ford Coppola, protagonizada por Marlon Brando y un joven actor hasta ese momento desconocido para la industria y los espectadores: Al Pacino. Michael Corleone partió en dos la vida actoral de Afredo James Pacino con una magistral interpretación que le valió la nominación al Óscar de reparto, en su primera parte; y dos años después otra candidatura, esta vez como protagónico, en la segunda entrega de la

U

Textos: Juan Alejandro Tapia Diseño: Fredy Porras

Tony Montana ha sido uno de los grandes retos actorales de Pacino.

saga más famosa de la mafia italiana. No ganó, pero la historia del cine quedó marcada por este jefe de la Cosa Nostra capaz de eliminar a sus enemigos mientras recibía la comunión en el bautizo de su sobrino, matar al padre del niño que acababa de apadrinar, mentirle a su mujer sobre su responsabilidad en esos homicidios y dar la orden de asesinar a su propio hermano. Para la revista Newsweek, Pacino “produjoprobablementeelretrato más grandioso jamás realizado del progresivo endurecimiento de un corazón”. Aunque no necesitaba otro

Michael Corleone, Ricardo III, Tony Montana, Sérpico y Frank Slade son algunas de las mil caras de un hombre capaz de ser todos a la vez sin dejar de ser él mismo: Al Pacino, uno de los más grandes actores de la historia del cine.

papel para pasar a la gloria, Pacino se cansó, en las décadas de los 70, 80 y 90, de entregar actuaciones memorables como la de Sonny Wortzik , el ladrón de bancos torpe y sexualmente confundido de ‘Tarde de perros’; Sérpico, el agente neoyorquino que denuncia la corrupción de la Policía; Tony Montana, el inmigrantecubanoquevuelverealidad

su sueño americano de convertirse en capo del narcotráfico, en ‘Cara cortada’; Jhonny, el exconvicto amante de la cocina que consigue trabajo en un restorán donde se enamora de una mesera que ha comenzado a marchitarse por dentro, en esa pequeña gran obra de arte llamada ‘Frankie y Jhonny’; hasta ganarse el esquivo Óscar en 1993 por el ciego excoronel Frank Slade de ‘Perfume de mujer’, en la que solo con verlo bailar tango bastaba para entregarle la estatuilla. Pacino, que hoy llega a sus 75 años, lleva a cuestas una serie de películas sin trascendencia en los últimos años. Ya no importa. Haga lo que haga pertenece a esa rara estirpe de actores capaces de dejar su huella en la historia del cine mundial.

Pacino ha sido nominado ocho veces al Óscar, pero solo lo ganó una vez.

9

Por su papel del ciego coronel Frank Slade recibió el Óscar en 1993.

El villano Big Boy, en Dick Tracy, le mereció el aplauso de la crítica.

La interpretación de Michael Corleone lo consagró a nivel mundial.

LUNES 27 DE ABRIL DE 2015

l

Alfredo Pacino, Al para sus amigos y el mundo entero, es el hijo único de Salvatore y Rose Pacino. De ascendencia siciliana, nació el 25 de abril de 1940 en el sur del Bronx. Luego de varios intentos fallidos fue recibido en el pres-

tigioso Actors Studio, de Lee Strasberg, donde se dio cuenta que actuar era para él lo más cercano a una liberación. En 1969 recibió su primer premio Tony (el Óscar del teatro) y a partir de ahí se convirtió en leyenda.

Pasos para convertirse en leyenda

Elapunte

o e n i d s c o a ñ a P l A 5 7

Las dobles ACTOR CUMPLEAÑOS

8


10

aDn

Lunes 27 de Abril 2015 Goleado el Manchester United

Deportes

El equipo donde milita Falcao García cayó 3-0 ante el Everton, en juego por la fecha 34 de la Liga Premier.

LIGA. TRIUNFO

Junior se quitó un peso de encima Luego de un año volvió a ganar de visitante y acaricia la clasificación.

Ahora tendrá dos partidos seguidos como local ante Tolima y Huila.

Manuel Ortega Ponce Barranquilla

Los datos 1. Última derrota

● La mejor jugada del par-

tido lastimosamente no terminó en gol. Hubo taquito de Macnelly, toque con Vladimir, pared con Aguirre y enganche de Aguirre que por poco hace salir del uniforme al defensa del Medellín Andrés Mosquera. Un lujo, una fantasía, que se perdió por centímetros de la portería defendida por Antony Silva. Iba a ser el gol de la fecha y quién sabe si del año. Y era el 3-1 de Junior sobre el ‘Poderoso de la Montaña’ para liquidar el partido en el minuto 27 del segundo tiempo. Al final el triunfo fue tiburón, después de 12 años y 8 meses sin ganarle al Medellín en su patio. Fue también el epílogo de una racha de más de un año sin conseguir victorias por fuera de Barranquilla. Se acabó ese INRI, como lo definió el técnico juniorista, Alexis Mendoza, al final del encuentro. ¿Y qué tal el partidazo que se fajó Macnelly? Qué pase gol el que le puso a Vladimir Hernández para el 2-1, similar al que le puso para el 2-2 ante Atlético Nacional hace una semana en ese mismo escenario. Lo de Macnelly es extraordinario. ¿Cómo no depender de su talento? Jugó en

Junior no pierde en la Liga Águila desde el 12 de marzo cuando cayó 3-2 ante el Deportivo Cali.

2. Vladimir

El volante del Junior llegó a 19 goles con el equipo barranquillero en partidos de Liga.

Jugadores del Junior festejan el gol del empate ante el DIM, anotado por Jorge Aguirre. DAVID SÁNCHEZ

el Atanasio como si estuviera en el patio de su casa. No solo sirvió pases gol, sino que se cansó de hacer lujos con la pelota. El Mago, el sábado, estuvo en todo su esplendor. Ahí va Junior, poco a poco consolidándose, de menos a más, empujando con una fuerza bárbara. Tiene prácticamente asegurada su clasificación a las instancias finales de la Liga y el técnico Mendoza dice que el equipo aún no ha tocado techo. Y de visitante, que era la tarea pendiente del equipo, y sobre lo que tanto se machacaba, hace cuatro partidos que no pierde y ya ganó su primer juego a domicilio, redondeando, además, su mejor presentación en el campeonato. No saquen a Junior de los candidatos al título y, lo más plausible de todo, con técnico barranquillero y de la entraña tiburona.

Autónoma aflojó ante el Tolima Deportes Tolima venció anoche 2-0 a Uniautónoma en el estadio Roberto Meléndez y ascendió a la novena casilla de la Liga Águila, con 26 puntos. El vinotinto y oro generó las mejores ocasiones de gol a lo largo del partido. En el primer tiempo, la más clara, en el minuto 42, la tuvo Marco Pérez, quien recibió una perfecta habilitación de Jonathan

Estrada, pero su remate dio en el rostro del portero Sebastián López. En la segunda etapa, Tolima siguió buscando el pórtico del equipo de casa, pero seguía fallando en la puntada final. Pero en el minuto 20, el uruguayo Héctor Acuña fue el encargado de poner en ventaja al cuadro pijao. Acuña, en claro fuera de lugar, recibió un pase de

Jonathan Estrada y con un potente derechazo fusiló a López. Pese a la ventaja parcial, Tolima siguió atacando y en el minuto 36 anotó el segundo por intermedio de Andrés Ibargüen. Otra vez Estrada participó en la acción sirviéndola a Marco Pérez, quien tiró un centro rastrero que alcanzó Ibargüen para poner el 2-0.

Leonel García disputa la pelota con Banguero. GUILLERMO GONZÁLEZ

Manuel Ortega P.

Al pie de la jugada

El papelón de Atlántico en fútbol

N

o era ninguna hazaña que la selección juvenil del Atlántico derrotara a Córdoba y forzara la definición por tiros desde el punto penal para seguir en la brega por el cupo a la competencia de fútbol de los próximos Juegos Nacionales. Pero eso mismo, que antes era tan sencillo para el fútbol del Atlántico, bien difícil que resultó para el equipo dirigido por Pablo Zuleta, que ayer volvió a caer 2-1 con los cordobeses, como perdió en fases previas con Sucre y Meta. Papelón, oso mayúsculo, fracaso absoluto por donde se le mire. El fútbol del Atlántico no estará representado en los próximos Juegos Nacionales, un hecho que hasta ahora nadie ha podido establecer desde hace cuánto no sucedía. Triste para un Departamento con tradición futbolera, que varias veces ha ganado medalla de oro en esta disciplina -la última fue en el 2000, en Pasto, con Fernando ‘Maldad’ Reales-, que se precia de ser la cuna y potencia del balompié nacional, haya quedado eliminado. A los jugadores les prometieron premio por ganar y clasificar y ni así pudieron darle vuelta a la serie. Qué pena que hasta allá haya llegado nuestro fútbol aficionado, cuando antes era un orgullo representar al Departamento. Ahora ni los premios los motivan para ganar. Hasta la reglamentación fue modificada sobre la marcha para que Atlántico se beneficiara. Increíble, una serie de eliminación directa, no tenía en cuenta la diferencia de goles. Ojalá esta eliminación sirva para enderezar el rumbo del fútbol del Atlántico. Su historia es tan rica que no merece ser irrespetada como lo hizo esta selección.


aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Deportes 11

El Madrid no pierde de vista al Barcelona

El equipo merengue le ganó ayer 4-2 al Celta de Vigo. MADRID AFP

Madrid ganó 4-2 en su visita al Celta de Vigo con un doblete del mexicano ‘Chicharito’ Hernández, un tanto del colombiano James Rodríguez y otro del alemán Toni Kroos, ayer en la 33ª jornada española, y sigue a 2 puntos del líder Barcelona. Los azulgranas, que el sábado ganaron 2-0 en el derbi de la capital catalana al Espanyol, tienen 81 puntos, mientras que el Real suma 79, cuando restan 5 jornadas por disputarse. Nolito abrió el marcador en el 9 y el Real Madrid remontó por medio del alemán Toni Kroos (16) y ‘Chicharito’ (24). Santi Mina logró el empate para los locales (28), pero los blancos se impusieron con un gol de James (43) y el segundo del mexicano (69). ‘Chicharito’, autor el miércoles del gol que clasificó al Real Madrid para las semifinales de Champions ante el Atlético (1-0), completó su mejor semana como delantero blanco con este doblete, alcanzando los 6 tantos en Liga. “El equipo está vivo, tiene una buena actitud y lo mostramos en el campo. Chicharito está disfrutando de su momento, que es muy bueno. Si ganamos todos los partidos, obligaremos al Barcelona a ganar los suyos, ese es nuestro objetivo”, explicó el técnico blanco Carlo Ancelotti. El colombiano James Rodríguez declaró tras el partido que en el objetivo de

Fernanda Alegre y Enis Pacheco, durante el pesaje oficial.

●Real

Enis Pacheco se quedó sin aire

● La

James Rodríguez y Chicharito’ Hernández, con un doblete, anotaron ayer ante el Celta de Vigo. EFE

tratar de alcanzar al líder, el Barcelona, a su equipo sólo le queda ganar y esperar. “Hemos jugado con intensidad y salió un partido bueno. Somos justos ganadores”, dijo James en declaraciones a Canal Plus. James destacó el partido realizado por el Celta. “Ellos estaban atacando mucho, pero en la segunda parte supimos controlar el partido. Ellos juegan y también dejan espacios. Y cuando hay espacios el Real Madrid es mucho más peligroso porque tie-

Muriel volvió al gol

● El delantero tomasino Luis Fernando Muriel marcó un gol en la derrota 4-2 como local de su equipo, la Sampdoria, ante el Nápoles, por la jornada 32 de la Serie A italiana. La Sampdoria se adelantó con un autogol del defensa español Raúl Albiol (m.12). Gabbiani igualó las acciones (m.31) y apenas tres minutos después, llegó el 2-1, obra de Higuaín. Y, a dos minutos de iniciarse la segunda mitad, el 3-1, en notable acción de Lorenzo Insigne. A nueve del final, un pe-

Luis Fernando Muriel.

nalti permitió a Higuaín certificar aún más la victoria del Nápoles, al que poco importó que el Sampdorua descontase por medio de Muriel (m.89).

El apunte

Sevilla subió al cuarto puesto

Sevilla se colocó provisionalmente cuarto, dentro de la zona de acceso a la próxima Liga de Campeones, gracias a su victoria por 2-0 en casa sobre el Rayo Vallecano. El equipo andaluz suma ahora 66 puntos, uno más que el Valencia, que puede recuperar el cuarto puesto hoy, tras su partido como local ante el modesto Granada.

ne jugadores que pueden aprovecharlos”, señaló. El colombiano destacó el trabajo de sus compañeros, calificándolo de excelente. “Son tres puntos justos que sirven para seguir peleando hasta el final”. James también habló del mexicano ‘Chicharito’ Hernández y señaló que “es justo todo lo que le está pasando”, al recordar que fue el autor del tanto ante el Atlético de Madrid que clasificó a su equipo para las semifinales de la Liga de Campeones.

falta de aire acabó con la aspiración de la colombiana Enis Pacheco de alcanzar un segundo título mundial de boxeo, la madrugada del domingo en Tandil (Argentina), donde fue noqueada en el octavo asalto por la local Fernanda ‘Camionera’ Alegre. Pacheco dominó los tres primeros asaltos, atacando de media distancia hacia dentro, especialmente con el gancho de derecha, a Alegre, por lo que ratificaba su deseo de tomar desquite de una derrota ante la argentina (del 30 de septiembre de 2011) y obtener el vacante cinturón welter junior de la Or-

ganización Mundial de Boxeo (OMB). Pero el fondo se acabó desde el cuarto asalto y, poco a poco, la argentina conectó sólidas manos que contribuyeron a disminuir a la colombiana, hasta que en el octavo, con guardia pasiva y buscando sentarse en las cuerdas, el árbitro detuvo las acciones por inmensa superioridad de Alegre. Enis evidenció esa falta de fondo que también la acompañó en sus dos defensas como campeona del peso ligero de la OMB y dejó claro que, con su baja estatura, otorga mucha ventaja en la división welter.

El Bayern, campeón en Alemania

Después de su victoria 1-0 sobre el Hertha de Berlín el sábado, el Bayern necesitaba que el Wolfsburgo (2º) no ganara en Mönchengladbach (3º) ayer. Los ‘Lobos’ perdieron 1-0 y la ventaja de 15 puntos es ya insuperable, por lo que el Bayern pudo festejar a distancia el título. El Bayern que aspira a un triplete en esta temporada con la Copa de Alemania y la Liga de Campeones europea.

El Bayern de Múnich aseguró matemáticamente su 25º título de campeón de Alemania, el tercero logrado de manera consecutiva y el segundo en dos años para su entrenador Josep Guardiola, ayer luego de la 30ª jornada. ●


12

aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Júbilo por rana de cristal

La Vida

Una "rana de cristal" fue descubierta en Costa Rica tras 40 años sin registrar un nuevo espécimen en el mundo.

Cuídese de las ERA LLUVIAS DISPARAN LOS VIRUS

Resfriados mal cuidados pueden terminar en neumonía. Proteja a niños. Redacción Bogotá ● En periodos de lluvias co-

mo el actual, es bueno tomar precauciones para no sufrir de enfermedades respiratorias agudas (ERA). Dichas patologías son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por microorganismos como virus y bacterias, que comienzan de manera repentina y duran menos de dos semanas. El resfriado común es leve, pero que puede complicarse y llegar hasta la neumonía. Lo preocupante es que las ERA suelen ser más frecuentes en niños menores de cinco años y en adultos mayores. “Abril y mayo son dos meses en los que aumenta el número de casos de personas con enfermedades respiratorias”, dijo Ana María Castillo, de Colsánitas. ¿Qué precauciones se deben tomar? Hay prácticas simples pero muy efectivas. “El correcto lavado de manos es la mejor forma de prevenir el contagio. Se puede usar el gel alcoholado sino se dispone fácilmente de un lavamanos”, dijo Castillo. La vacunación es impor-

Gran hallazgo en cáncer de pulmón

tante en niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas o que alteran sus defensas. En el caso de los niños, recibir lactancia materna protege contra estas enfermedades. Se recomienda el uso del tapabocas y mantener las manos limpias. Pero una vez se produce el contagio, hay una serie de medidas que es bueno tener presentes. Primero, mantenga la nariz limpia con suero fisiológico o agua. La higiene nasal puede realizarse con spray o jeringa sin aguja. Además, hidratarse es clave para controlar la enfermedad y evitar mayores complicaciones y usar bebidas aromáticas o té endulzado para aliviar la tos

El apunte Las salas ERA

● Las salas ERA son una red de salas para la atención de enfermedades respiratorias agudas. Las personas pueden acudir a estas salas sin cita previa. Si usted es responsable de un menor de entre 2 meses y 5 años, con tos, congestión y fiebre, dificultad leve para respirar (respiración rápida, ruidos al respirar, esfuerzo al respirar) o no acepta líquidos, permanezca alerta. Este servicio es ambulatorio, no hospitalario, lo que significa que los niños no permanecerán más de 6 horas.

Los datos 1. No se precipite

Evite el desplazamiento de urgencias de clínicas de tercer nivel cuando la condición no lo amerita.

2. Orientación

Asesórese vía telefónica y con anticipación para saber a dónde debe dirigirse en emergencias.

¡Click!

La atención de los menores de edad es prioritario en hospitales.

ADN

Usan terapia de láser frío

BOGOTÁ. La terapia láser frío es una técnica terapéutica

GRANADA, ESPAÑA (EFE).

que utiliza un rayo suave e indoloro, el cual se aplica en puntos de energía específicos de las orejas, cara, puños y dedos que activan la producción de endorfinas y ayudan a bloquear el stress, la ansiedad y a promover la sensación de bienestar. Después de la Terapia con Láser frío, los pacientes experimentan relajación, tranquilidad, reducen su ansiedad por fumar o comer. Se siguen haciendo estudios.

Un grupo de investigadores españoles demostró, tras un estudio, que la presencia de células tumorales circulantes en la sangre en pacientes operados de cáncer de pulmón se puede asociar a mayor riesgo de recaída.

Fruta deshidratada con más eficiencia BOGOTÁ. Mango, banano, pi-

Un osito de peluche puede medir, mientras el niño lo

Ilusión para los pacientes.

y el dolor de garganta. Si es mayor de dos años, puede usar la miel. Recuerde que no es bueno automedicarse ni usar antibióticos, medicamentos o jarabes para la tos a menos que sean formulados por el médico. No utilice el alcohol para bajarle la fiebre a los niños. Observe su respiración y esté alerta de los cambios en el ritmo que se puedan presentar.

abraza, su temperatura, su ritmo cardiaco y el nivel de oxígeno en sangre. Es un dispositivo creado por dos jóvenes croatas para facilitar la vida la vida del paciente.

ña y uchuva fueron deshidratados con un sistema que reduce el tiempo de secado entre un 13 % y un 44 %, lo cual, a su vez, disminuye costos de producción, por estudiantes de la U. Nacional. La técnica preserva las propiedaAlimentos son muy saludables. des de las frutas.

Jorge Espinosa

Qué hay detrás de...

Educación en paro

L

a actual crisis de la educación tiene tres facetas para considerar. Desde el punto de vista del gobierno, una ministra que a partir de un promedio mal calculado y sesgado, parte de un salario que está lejos de ser real para los maestros. Más allá de la ignorancia estadística de la funcionaria, se evidencia el escaso entendimiento que tiene el gobierno de las pésimas condiciones salariales y de seguridad social de nuestros maestros. Por su parte, los maestros, impulsados por un sindicato con claros intereses políticos, entran a paro ad portas de una contienda electoral; curiosamente, en forma similar a como lo hicieron hace un año, a pocas semanas de las elecciones presidenciales. Eso desvirtúa la intención del sindicato, pues es incomprensible que no hayan agotado todos los recursos del diálogo, con un gobierno que ha puesto la educación como una prioridad. Un tercer protagonista son los padres de familia, quienes actúan justo como lo hacen regularmente; es decir, dando la espalda a su responsabilidad como primeros educadores, al demostrar que su preocupación por el paro se basa en que se "encartan" con sus hijos en casa, pues para muchos de ellos la escuela o colegio es donde dejan a sus hijos para que otros los cuiden, alimenten e incluso les enseñen valores, delegando así una tarea ineludible. Aunque se levante el paro, estoy seguro de que la verdadera problemática está lejos de resolverse, pues no se han abordado las causas de fondo y por ello seguiremos padeciendo un modelo educativo perverso, deficiente y de segundo nivel. Para lograr un verdadero cambio se requiere la participación de toda la sociedad, que cada parte haga lo que le corresponde. @jorgetmg


aDn

Lunes 27 de Abril 2015

La Vida 13

Planeta

Extinción amenaza a rana del Titicaca

La descubrió el francés Jacques Cousteau.

En septiembre pasado la Gobernación de La Paz presentó proyecto para descontaminar el lago. LA PAZ EFE ●La rana gigante del Titicaca, una especie única en el mundo catalogada por primera vez por el oceanógrafo francés Jacques Cousteau en 1969, está muriendo de forma colectiva debido a la contaminación provocada por los masivos vertidos en las riberas bolivianas de este lago. Según un reportaje difundido por la radio boliviana Erbol, los habitantes de las orillas del lago observan con preocupación cómo decenas de cadáveres de estos anfibios han comenzado a emer-

La cifra

1969

Es el año en el que

descubierta la rana o sapo gigante del Titicaca, cuyo nombre científico es 'Telmatobius culeus’.

ger desde las profundidades del lago, en las que habitan. “Es necesario que las autoridades del Estado lleguen hasta aquí y registren este hecho que puede expandirse”, declaró Teodoro Mendoza, un poblador de la isla Pata Patani, una de las zonas

más afectadas. El lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú y considerado el más alto del mundo al estar a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar, recibe a través del río Katari vertidos procedentes de la ciudad de El Alto, una de las más pobladas del país andino y que en la última década ha crecido de forma descontrolada. Residuos hospitalarios, industriales, mineros y sustancias líquidas procedentes de los vertederos urbanos fluyen a diario a la cuenca del lago, cuyas aguas han adquirido un tono verdoso, una textura aceitosa y mal olor.

Productos de belleza pueden dañar el mar ●Utilizar

Los efectos son devastadores.

un gel exfoliante no solo implica limpiarse la cara para eliminar impurezas, sino tirar por el desagüe restos de plásticos microscópicos, componente habitual de cosméticos que acaba contaminando ecosistemas marinos. Los microplásticos son partículas fáciles de producir que la industria emplea para sustituir sustancias naturales y dar ciertas propiedades al producto, explica el experto Peter Kershaw. “La mayoría de la

gente no se da cuenta de la basura que está tirando al océano cuando se lava los dientes o usa exfoliantes y otros cosméticos”, afirma. “La descomposición de los plásticos es extraordinariamente lenta. En una playa se fragmentan muy rápido en piezas más pequeñas que se quedan en la arena o se meten en el agua. Una vez en el mar, se detiene la luz solar y es la radiación ultravioleta la responsable de su descomposición”, dice Kershaw.


14

aDn

Lunes 27 de Abril 2015

La cantante Anahí se casó

Cultura&Ocio

La exRBD Anahí se casó el sábado con el gobernador del estado de Chiapas, México, Manuel Velasco.

FILMOGRAFÍA ARTE

En Colombia, el filme se estrenará el 21 de mayo. Fue grabado entre Vaupés y Guainía. CORTESÍA

Ciro Guerra nació en Río de Oro. Ya consiguió un premio en Cannes, con ‘Él ángel del acordeón’.

‘Mundial’ de cine UN COSTEÑO VA A CANNES ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra, se estrena allá. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla

“No hay lobby que valga”. Con esa frase, Ciro Guerra le da todo el valor a su película El abrazo de la serpiente, que acaba de ser seleccionada para estrenarse en La Quincena de los Realizadores del Festival de Cine de Cannes, Francia, y corta de tajo cualquier especulación que plantee con ligereza algún acercamiento previo por parte suyo con la organización del festival, el más importante en la industria del séptimo arte. Entre 3.500 aspirantes, el tercer largometraje del director, nacido en Río de Oro, Cesar, se coló en una

sección “muy abierta, que no tiene problema en incluir una comedia, animación o una película documental”, como es el caso del filme colombiano, que centra su argumento en el corazón del Amazonas nacional. El abrazo de la serpiente es la única película de ficción latinoamericana que se estrenará en esta categoría de Cannes, que se caracterizado por presentar

durante los últimos 45 años las obras más innovadoras, arriesgadas e independientes del cine mundial. “Hay películas con actores muy famosos, como Benicio del Toro. Otra con Tim Robbins, ganador del Óscar, o Patrick Stewart, el profesor X de X-Men. Y al lado de ellos estará un grupo de indígenas colombianos”, relata satisfecho Guerra, quien volverá al evento francés tal como lo

Los datos 1. Único costeño

Ciro Guerra es el único director costeño que presentará un filme en le afamado festival.

2. Más en Cannes

‘Alias María’ y ‘La tierra de la sombra’ son las otras producciones nacionales de Cannes.

En breve Almodóvar, en el cine club de hoy BARRANQUILLA. ‘La piel

que habito’, alabado filme del director español Pedro Almadóvar, es la invitada al cine club de La Aduana. Se proyectará a las 2:30 p.m., en el Auditorio Mario Santo Domingo, al interior del icónico sitio cultural. Entrada libre.

‘La piel que habito’, protagonizada por Antonio Banderas. ARCHIVO

hizo hace seis años, con El ángel del acordeón. El largometraje, en blanco y negro y hablado en español, portugués, alemán, latín, catalán, cubeo, wanano, tikuna y huitoto, resultó de “un proceso de investigación largo, de escuchar y escuchar historias en el Amazonas, lo que tardó tres años”. La monocromía es la primera crítica que le hace el cineasta a la desidia con la que se ha tratado la zona más olvidada del país. “Es un retrato del Amazonas que ya se perdió, en su estado más virginal y puro”. “Ir a Cannes es como jugar el Mundial de Fútbol”. Guerra tiene los guayos listos para ser el goleador.

Jan Bijvoet y Brionne Davis, más tres nativos, actúan en el filme.

Taller de gestión audiovisual, gratis

Coco Chanel, en ciclo ‘Arte y Moda’

BARRANQUILLA. Desde hoy y hasta el jueves 30, en la Cinemateca del Caribe sede Country, se realizará el taller de producción y gestión de proyectos audiovisuales ‘Tengo una película’, que será dictado por expertos en el área, como Jorge Andrés Botero y Juan Carlos Tavera. Es gratuito, previa inscripción en el link http://eepurl. com/bjceej Giuliano Cavalli, ponente.

BARRANQUILLA. Este jue-

ves, en el espacio de ‘Jueves Audiovisuales’ del Museo de Arte Moderno, se proyectará la película ‘Coco Avant Channel’, como parte del ciclo ‘Arte y Moda’. El filme cuenta la historia de una de las diseñadoras de modas más grandes de todos los tiempos, dirigida por Anne Fontaine. A las 6 p.m., entrada libre.


aDn

Lunes 27 de Abril 2015

Cultura&Ocio 15

En breve Día de la Danza se celebra en Galapa BARRANQUILLA. Un desfile

por las principales calles de Galapa, con bailarines de tirmos autóctonos como son de pajarito, cumbia, merecumbé, chandé y baile negro celebrará el Día de la Danza en el municipio, que se festeja a nivel nacional este miércoles 29.

La reina cumbia no faltará.

Conversatorio en Mamb

BARRANQUILLA. Mañana, a las 6 p.m., en el Museo de Ar-

Esta es la delegación de artesanos que viajará al país azteca, junto a Mónica Urueta y Jaime Blanco, de la Gobernación. GUILLERMO GONZÁLEZ

Manos del Atlántico, a venderse en México

te Moderno de Barranquilla, se realizará un conversatorio en torno a la obra del artista Alfonso Suárez Ciodaro, quien ha desarrollado la portada de ‘Agenda Cultural’ del mes de abril. Al tiempo que se hablará de su obra y su trayectoria, el artista firmará y numerará la edición impresa del afiche de la agenda gratuita de esta edición.

Delegación local viaja por primera vez a feria internacional. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Por primera vez, un toro

miura mirará a los ojos a los mexicanos que se paseen por el World Trade Center de Ciudad de México. Con sus ojos alargados, de estética naif y realista, tiene el poder de atrapar a quien se concentre en su forma, salida de las cinceladas de los maestros galaperos como Francisco Padilla, Manuel Pertuz, Auriel Guette, Abraham Berdugo y Luis Pertuz. Esa figura, entre mitológica y carnavalera, será una de las muchas que viajen esta semana al Distrito Federal como integrantes de la delegación atlanticense que participará, por primera vez, en la feria internacional de artesanías Manos del Mundo. La Gobernación ha elegido a los maestros del arte manual más capaces y tenaces para exponer sus productos en esta gran vitrina mundial. Rubiel Badillo, diestro en figuras totémicas, junto a Luis Demetrio Llanos y Rafael Sierra, magos del papel manché, completa la comisión galapera, el municipio que aporta mayor representación. De Usiacurí, como experta en la técnica de la palma de iraca, viajará Yaneth Angulo, mientras que Yamelis Molina va como emisaria de la Asociación de las Artesanas de Chorrera, que tejen en croché. Una fusión resalta en el grupo de viajeros: la de Luis Antonio Galindo, de Tubará, y María De la

El astrólogo estuvo de promoción en Barranquilla. ÓSCAR BERROCAL

Profesor Salomón presenta su libro La palma de iraca, teñida de arcoíris, permite identificar las artesanías elaboradas en Usiacurí.

La madera y el totumo, materiales importantes para el Atlántico.

La frase “Los criterios de selección fueron la trayectoria, el trabajo cohesionado, la disciplina y el cumplimiento con talleres”. Mónica Urueta.

Asesora Gobernación Sobre la escogencia de artesanos.

Francisco Padilla, de Galapa.

Colorida mochila de Chorrera.

Hoz, de Soledad, representantes del taller Aborígenes, que trabaja el arte del totumo y el fique. Su unión está sellada por el amor, pues entre feria y feria surgió la atracción y en esta participarán como pareja de esposos. Desde este jueves 30 hasta el 3 de mayo la artesanía atlanticense buscará ampliar sus fronteras desde Manos del Mundo. Con toros y otras figuras ‘rugirá’ su arte de primera.

Hace rato que no lo vemos por televisión, “porque la reestructuración de Caracol me alejó de las pantallas”, pero el Profesor Salomón sigue vigente en el mundo de la astrología nacional. Ahora son las redes sociales su principal vía de comunicación con sus seguidores, y lo hace a través de sus cuentas @salomonprofesor. “Lo que la gente más me consulta es por el dinero. Hace 10, 15 años, el tema era el amor, pero ahora muy están pendientes de la plata, de la parte económica”, dice sobre los principales intereses de los colombianos. “La gente ya no quiere comprometerse. Dicen ‘ay no, qué jartera’, pero todos tenemos que comprometernos, entregarnos a los demás y a nosotros mismos, sin hacer nada a medias. Además, no piden sabiduría, que es lo principal”. Otra forma de estar presente en los hogares es a través de su libro del año. El de 2015 se centra en la

El dato Los interesados en adquirir el libro del Profesor Salomón se pueden comunicar a los teléfonos 2872054 o 2871953, en Bogotá. cabra de madera, según el horóscopo chino, y el calendario occidental. “Está fusionado, con predicciones que tiene el cuenta el signo, pero también el animal que nos rige”. Es un año femenino, especifica, con especial tendencia positiva para los signos de cáncer, aries y capricornio. Virgo, géminis y acuario, a cuidarse. Se trata, también de un ciclo de reconciliación. “Vivimos heredando cadenas de problemas de generaciones anteriores. Hay que romper esa secuencia para ser prósperos”. Y aquí hay un especial énfasis de Salomón: “ser prósperos no es tener dinero, es la forma de vida, de vivir en abundancia. Es la actitud”, puntualiza.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 27 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Superará sin dificultades los problemas que se le presenten en su entorno laboral. Ánimo.

Ariete

País de absurdos

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

ste país sigue adelante porque se nutre de sus propios absurdos para hacernos creer a todos que no nos estamos devolviendo. Perdido en la maraña que el gobierno ha ido creando para que lo que pase en La Habana quede cerca del olvido y muy lejos de la discusión, las Farc enviaron una carta exigiendo que la historia se vuelva a enseñar en las escuelas y colegios de todo el país. El argumento no puede ser más válido para pedir una reconsideración del absurdo. Pero pese a que la historia es tan implacable y no perdona, nunca se sabrá a quién se le ocurrió que en el pensum de la primaria y del bachillerato no se debe aprender sobre quiénes hicieron nuestra república y en especial , sobre quiénes, como las Farc,se equivocaron. Al mismo tiempo, las poderosas empresas públicas de Medellín (EPM),anunciaron que han invertido casi mil millones de dólares en la compra de una planta de agua en Antofagasta,Chile y que se disponen a hacer otra inversión doblemente cuantiosa en la electricidad del Brasil. Lo absurdo es que por las leyes implantadas a la brava por los dueños del poder santafereño que no quieren la provincia, ninguna empresa de energía colombiana puede tener control sobre más del 25 % de la generación eléctrica. Y por esa razón EPM no puede aspirar a comprar la mayoría accionaria de Isagén, que han puesto en venta y esa empresa quedará en poder de los extranjeros. En otras palabras Timochenko advierte antes que Gina el problema de la historia y EPM puede invertir en Chile y en Brasil pero no en Colombia, el país de los absurdos. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

La terquedad no le deja comprender el punto de vista de los demás, reflexione sobre ello.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Actúe con determinación en cada momento, ya es hora de dejar la incertidumbre a un lado.

Los juegos

5 1

5

1

2

2 1 3

6 7

7 8

9 2 6

1-

1

10x

16x

Es momento de contenerse y evitar los gastos innecesarios, aprenda a manejar sus finanzas.

3

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Las buenas noticias harán que renazca en usted las ganas de emprender nuevos proyectos.

5

8x

75x

LEO 24 JULIO-23 AGO.

8

6+

24x

Su vida toma un nuevo giro y debe por ello actuar en consecuencia, nada será como antes.

2 8

5 3 2

4

12+

0-

6

8 6

3 8 7 7 4

6

8 6 7 3 8 9 2 4 5 2 9 4 1

2 7

9 6

4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Aprenda de los errores del pasado, ya debe saber hacia dónde va esa situación en la que se encuentra.

3+

3

1-

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Siempre podrá sacar adelante cualquier iniciativa que se proponga. Cuide su alimentación.

40x 1÷

4+ 7+

1-

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

2-

Evite juzgar a los demás, sobre todo si no conoce bien la situación en la que estos se encuentran.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Suba el animo, no permita que los demás ni las circunstancias afecten su buena actitud.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 9 1 2 3 5 4 6 8

3 8 5 4 6 9 1 7 2

6 4 2 7 8 1 5 9 3

5 6 9 3 2 7 8 4 1

1 7 8 9 5 4 3 2 6

4 2 3 8 1 6 7 5 9

8 1 6 5 7 2 9 3 4

9 3 7 6 4 8 2 1 5

2 5 4 1 9 3 6 8 7

4 7 2 1 9 8 3 5 6

3 5 6 2 7 4 9 8 1

9 1 8 5 3 6 2 7 4

6 2 1 8 5 9 7 4 3

5 9 3 4 2 7 6 1 8

7 8 4 6 1 3 5 2 9

8 3 5 7 6 1 4 9 2

2 4 9 3 8 5 1 6 7

1 6 7 9 4 2 8 3 5

Horizontales: Indiscretas. Neo. Al. Aojo. Feyenoord. Ld. Ando. Agá. Ulano. Sp. As. See. Kaiser. Arrestado. Camino. Urán. Irán. Suda. Aures. Potro. Barata. Aun. Cano. Acosta. Verticales: Influencia. Needle. Aruba. Doy. Asomaran. Eón. Dinero. Sandokán. Sa. Clon. Sota. Ta. Oasis. Upac. Ear. Pseudo. Toda. Erratas. Aj. Garra. Rut. Solas. Andona.

3

4

3 1

4

1

3 4

3

2

3 3

2

5

3

2

1 2 4

3

4

6 2

4

5

Fortalezca su voluntad y podrá lograr lo que se ha propuesto, sea perseverante. Buen día para el romance.

2

2 4

5

3

3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Crea en usted mismo y en sus propias capacidades. Su salud mejora de manera notable el día de hoy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.