diarioadn.co
Edad de famosos colombianos según la aplicación How Old.
Golpes de Pacquiao que calaron en Mayweather.
Los ‘muppies’, tendencia que reemplaza a los ‘hipsters’.
Diario Gratuito
Barranquilla LUNES 4 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1586 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Un abogado es el rey Mauricio De Santis se coronó en Valledupar. ● Pág.15
La calle 79 pasó la prueba, falta la 84
Habitantes del norte de la ciudad se Secretaria de Infraestructura dice mostraron complacidos con la obra. que lo mismo ocurrirá en la 84. Pág.2 ●
ADENTRO PÁGINA 8
Uniautónoma, otra vez última
La ‘U’ perdió ayer 3-1 con el Atlético Huila.
Mejía marcó el gol de la ‘U’.
Paro
Avance en diálogo con maestros
El ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, ante versiones de que no hay avances en la negociación con Fecode, dijo ayer que el diálogo ha sido complejo pero no estéril. Página 6 ●
Gina Parody lidera el proceso.
Aunque la construcción del nuevo puente es un hecho, el Invías informó que la idea es no abandonar a su suerte la actual estructura, que luce deteriorada. VANEXA ROMERO
Deterioro
El viejo Pumarejo, a mantenimiento En ocho días se inicia cambio de losas. En 2016, reparación general.
●
Pág.3
Boxeo
‘Pelea del siglo’, una decepción ● Página 10
2
aDn
Lunes 4 de Mayo 2015
Pico y placa a particulares
Barranquilla
Las placas terminadas en 1, 2, 3 y 4 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.
La calle 79 respondiĂł y en la 84 se trabaja
Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂa..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 EnergĂa....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
Las rejillas de la nueva calle 79 enviaron las aguas hacia canales.
Pico y placa Taxis hoy
7y8
Javier Franco Altamar Barranquilla
Taxis maĂąana
â—? Por un lado, las obras de
reconstrucciĂłn de la calle 79, que incluyen la canalizaciĂłn del arroyo, respondieron bien al aguacero del 1 de mayo; y por el otro, ese mismo aguacero hizo estragos en los trabajos de la calle 84, donde se tomaron nuevas precauciones para manejar mejor el invierno en el futuro. Las rejillas ubicadas en una de las orillas de la calzada a lo largo de la calle 79 funcionaron atrapando el agua que avanzaba, lo mismo que el juego de rejillas mĂĄs grandes de la carrera 60, que llevaron el agua hacia los canales subterrĂĄneos que quedaron habilitados con la obra. En esa vĂa, la firma Castro Tcherassi S.A., contratada por el Distrito, ejecutĂł una inversiĂłn de 12.581 millones de pesos para un complejo trabajo de canales que requiriĂł, por encima, la pavimentaciĂłn de 8.554 metros cuadrados entre las carrera 52 y 60. Faltan todavĂa algunos trabajos de andenes y espacio pĂşblico, pero la vĂa estĂĄ al servicio y dio su primera gran respuesta el viernes pasado. En la calle 84, los trabajos de construcciĂłn del canal avanzan bien, pero todavĂa falta un gran tramo. La segunda fase estĂĄ en plena construcciĂłn y la tercera estĂĄ en sus comienzos. La obra se extiende desde la carrera 59B hasta la 51B, que es la parte mĂĄs critica del arroyo. Las intersecciones de las carreras 58 y 59 fueron las mĂĄs golpeadas por el arroyo que buscaba su cauce. Los contratistas del consorcio Canales del Futuro
9y0
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Carrera 38 Vecinos seĂąalizan tremendo hueco
En la carrera 38 con la calle 58, a los vecinos les tocĂł tomar la seĂąalizaciĂłn por su cuenta, pues el hueco en ese cruce sigue creciendo y el Distrito no lo arregla. Dicen que llevan meses insistiendo y nada que el caso es atendido.
Herido policĂa en el Transmetro
Un policĂa bachiller que prestaba servicio en la estaciĂłn Parque Cultural del sistema Transmetro, en la carrera 46 con calle 34, resultĂł herido en la cabeza al recibir un golpe con una piedra cuando intentĂł evitar que un joven se colara.
En la 84, el plan de contingencia funcionĂł, dijo secretaria Logreira.
Las rejillas quedaron limpias luego del aguacero del viernes.
Los senderos faltan por terminar, pero pronto estarĂĄn listos.
El consorcio Canales del Futuro trabajaba ayer en la intersecciĂłn reforzada. FOTOS Ă“SCAR BERROCAL/ADN
El apunte
“Debemos estar preparados�
â—? “En este tipo de obras siempre debemos estar preparados para incidentes como estos. AllĂ se estĂĄn haciendo excavaciones de cinco metros de profundidadâ€?, dijo la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, a propĂłsito de lo que ocurriĂł el viernes. “Pero nada grave de verdad pasĂłâ€?, afirmĂł.
La alcaldesa espera terminar la 84 antes de finalizar su mandato.
explicaron que fue muy grande la cantidad de agua que bajĂł y eso hizo que cediera la lona destinada a acumular las aguas y reorientarlas al canal hasta ahora construido. Fue necesario construir una estructura de varillas rellena de piedras y tapar con concreto. La idea es que esas piedras actĂşen como un filtro para parte de las aguas. El resto serĂĄ reorientado con la reubicaciĂłn de unos sacos y algunas nivelaciones menores que coadyuvarĂĄn con eso. “La situaciĂłn fue controlada y superada el mismo viernes. Y funcionĂł, como se esperaba, el plan de contingenciaâ€?, dijo la secretaria de Infraestructura del Distrito, Nury Logreira. El problema fue tomado como algo asociado a la naturaleza del trabajo, que podĂa presentarse y sucediĂł, dijo un ingeniero de la firma contratista que ayer dirigĂa los trabajos puntuales en la intersecciĂłn afectada. Lo fundamental fue, precisĂł, que no pasĂł nada grave y se manejĂł dentro de la obra, sin efectos adversos de importancia. Con el nuevo refuerzo todo avanzarĂĄ sin contratiempo, asegurĂł. Un trabajo similar se harĂĄ en la 59.
%!
%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/
% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-
2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -
, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&
Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂa PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?
aDn
Lunes 4 de Mayo 2015
Barranquilla
3
A mantenimiento el viejo Pumarejo
No porque se vaya a construir otro puente se va a dejar abandonado el actual: Invías. Javier Franco Altamar Barranquilla
El que se haya contratado la construcción de un nuevo puente sobre el río Magdalena, entre Barranquilla y Palermo, no quiere decir que al viejo ‘Pumarejo’ lo vayan a dejar a la buena de Dios: para 2016 se le hará un mantenimiento general, informó el Invías. Mientras tanto, se cambiarán las losas que están deterioradas porque la estructura en general está en perfectas condiciones luego de las dos grandes intervenciones de que ha sido objeto por cuenta del Instituto Nacional de Vías (Invías). Miguel García Sierra, director de Invías en Atlántico, aseguró que el plan de
●
Una intervención dentro de pocos días permitirá reparar las losas partidas. FOTOS VANEXA ROMERO
Algunas barandas del puente Pumarejo están incompletas.
mantenimiento del puente no se modificará ni se interrumpirá. “Hace dos años el puente quedó perfecto, se le hizo overhaul, pero nunca deja de haber el carro que se monta accidentalmente en los andenes ni los golpes a las barandas”, dijo el funcionario, quien precisó que en ocho días se estará trabajando en las losas. El puente fue inaugurado el 6 de abril de 1974 por
El dato Como uno de sus gestores fue el dirigente local Alberto Pumarejo, siempre se le ha conocido al puente con ese otro nombre. el presidente Misael Pastrana Borrero y fue bautizado, por decreto, con el nombre del expresidente conservador Laureano Gó-
mez. El primer gran trabajo de rehabilitación al puente concluyó en enero de 2009 y requirió una inversión de 6.500 millones de pesos. En aquel entonces se acometieron obras en los estribos, las pilas y las vigas cabezales, lo mismo que en la zona de rodamiento y las barandas. En 2012 se le hizo una segunda gran intervención por 4.219 millones de pesos.
4
Lunes 4 de Mayo 2015
Barranquilla
Presos de la Distrital entregan armas y más
¡Click!
aDn
GUILLERMO GONZÁLEZ
Una jornada especial que es señal de un cambio mental.
Leonardo Herrera D. Barranquilla ● Los 320 presos que tiene
la Cárcel Distrital para Varones de El Bosque se propusieron realizar hoy, desde las 8 a.m., una jornada de desarme. El compromiso de los reclusos es que no solo entregarán armas sino drogas alucinógenas y teléfonos celulares. Al acto han sido invitados representantes de la Personería de Barranquilla y la Defensoría del Pueblo. La iniciativa tomó por sorpresa a la guardia y al mismo director del penal, Rusbell Martínez, quien cumplió 25 días al frente del cargo y asegura que ha
Este centro superó su capacidad, pero no hay hacinamiento. ADN
sido suficiente para lograr algunos cambios en la mentalidad de la población carcelaria. “No les he permitido nada raro como meter televisores a sus celdas. Es el modelo de administración y consejería con lo que he logrado generar confianza y emprender proyectos para el beneficio de ellos”, dijo Martínez. Aseguró que alista un convenio para traer carreras universitarias. “Hay profesionales que están pagando aquí condenas y con ellos estoy trabajando en algunos asuntos administrativos de la cárcel”, sostuvo. Explicó que puso en funcionamiento el departamento jurídico y ahora solo falta un mensajero, una enfermera y un subdirector. “Ya armamos un comité deportivo para organizar torneos entre guardia y presos. Esto será una gran empresa familiar”, puntualizó el director.
Admiración ha causado la calidad de los productos que llevó el grupo de artesanos que representan al Atlántico y a Colombia en la Feria Internacional ‘Manos del Mundo’ World Trade Center en Ciudad de México. Audiencia para cargos docentes
Cierre de carrera 54 entre 48 y 45
BARRANQUILLA. La Secre-
BARRANQUILLA. Por traba-
taría de Educación del Atlántico realizará hoy y el jueves 7 de mayo la audiencia pública para la provisión de cargos docentes Será en el piso 12 de la Gobernación.
jos de instalación de tubería, realizados por la Triple A, a partir de hoy se llevará a cabo el cierre parcial de la carrera 54 entre calles 48 y 45, donde se canaliza La María.
Abre Casa del Consumidor
BARRANQUILLA. En el segundo piso del edificio ubicado
en la calle 38 No. 45-53, centro de la ciudad, abrirá sus puertas hoy la Casa del Consumidor. Se trata de un espacio habilitado por la Superintendencia de Industria y Comercio destinado a la atención de los ciudadanos.
6
aDn
Lunes 4 de Mayo 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.679
$2.393
‘Hemos avanzado con Fecode’: Mintrabajo Aunque aún no hay acuerdo y los diálogos siguen avanzando lento.
Al cierre de esta edición, voceros seguían sentados negociando.
Redacción Bogotá
Ayer se completaba una nueva jornada de negociación entre los delegados del gobierno y los representantes de Fecode que buscaban una solución al paro nacional de maestros que se viene dando desde el pasado 22 de abril. Ayer, antes de culminar la jornada de negociación, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, manifestó que el diálogo ha sido complejo pero que sí ha habido evolución en las conversaciones. Esta respuesta se dio ante las versiones de que no se han desarrollado mayores avances en el proceso de negociación que se viene haciendo con Fecode gracias a la mediación de la Defensoría del Pueblo. “No estamos dilatando ni el uno ni el otro, un diálogo estéril no es. Hemos construido algunas iniciativas que se pueden echar para atrás, allá y acá, en la medida en que no hay un acuerdo integral”, señaló Garzón. Uno de los compromisos logísticos a los que se llegó es evitar los recesos repetitivos y prolongados durante la jornada, con el fin de debatir la mayor parte de temas que están sobre la agenda. El ministro agregó que ha sido un diálogo respetuoso de ambas partes y que el Gobierno está dispuesto a alcanzar un acuerdo por todos los medios. A su vez, la ministra de Educación, Gina Parody, afirmó que espera que se
Los datos 1. Agenda
●
Fecode tiene programado día por día las actividades que llevarán a cabo como parte de su protesta.
2. Mediación
Solo con intermediación de la Defensoría del Pueblo las dos partes se sentaron a negociar.
3. Pruebas Pisa
Preocupa la presentación de las pruebas Pisa que deben ser presentadas por los estudiantes.
Luis Grubert, presidente de Fecode, junto a la ministra de Educación, Gina Parody. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Las razones del paro nacional de maestros
Desde hace más de dos meses, delegados del Gobierno, encabezados por la ministra de Educación, Gina Parody, y los integrantes de Fecode se habían venido reuniendo para acordar cambios en varios puntos referentes a la ●
educación. Por un lado está el tema del aumento salarial, sobre el cual Fecode pide un aumento de 28 por ciento mientras que el Gobierno ha ofrecido 10 por ciento. Así mismo, está el tema de la evaluación que rechazan los
maestros pero que es necesaria para que el Gobierno pueda escalafonarlos y pagarles de acuerdo a sus conocimientos. El tema de la prestación de salud es otro de los temas a acordar, así como la gratuidad en la educación.
‘Mantener glifosato es antiético’ El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, aseguró que se sentiría frustrado si no son frenadas las fumigaciones con glifosato, algo que recomendó el lunes de la semana anterior. “Desautorizado no, pero
●
sí frustrado. Se sentaría un precedente antiético, por decir lo menos. Es como si dijéramos que la salud de las comunidades afectadas debe supeditarse a otro tipo de consideraciones”, indicó.
El funcionario emitió una misiva al Consejo Nacional de Estupefacientes en la que recomienda suspender, inmediatamente, el uso del glifosato en las operaciones de erradicación de cultivos ilícitos.
aborden pronto los temas de salarios y evaluación docente, aspectos gruesos que convocaron el paro de maestros. Por su parte, los representantes de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) pidieron que se incluyan varias de sus peticiones en el Plan Nacional de Desarrollo. Al cierre de esta edición, Parody y Garzón, a quienes se unió el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y Fecode trataban de llegar a un acuerdo pues lo que se acuerde en ese sentido tenía que ser discutido y cerrado este domingo para poderlo incluir en el Plan Nacional de Desarrollo que se discute en el Congreso de la República. Esto se dio ya que en las conversaciones que se dieron el sábado, no hubo mayores avances, debido a que se solicitaron dos recesos y se pidió discutir de nuevo el acuerdo que ya había desde el viernes.
Palomino no intervendrá El director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, dijo que no será “condescendiente” y permitirá que se adelanten las investigaciones relacio●
Alejandro Gaviria. CLAUDIA RUBIO
En las protestas hay peligro.ADN
Protestas, peligrosas para los periodistas
Cubrir protestas se ha convertido en la tarea más peligrosa para los periodistas en Colombia, que sufren frecuentes agresiones, detenciones ilegales o la destrucción de sus equipos en estos escenarios, reveló la FLIP con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que hace seguimiento a los ataques que sufren los informadores en Colombia, alertó que en los dos últimos años 89 periodistas recibieron algún tipo de agresión durante el cubrimiento de protestas en el país. La Flip dice que las manifestaciones son “el contexto más peligroso para el cubrimiento periodístico y evidencian la falta de garantías para realizar este trabajo” y “lo más preocupante” es que la mitad de los sucesos violentos son obra de la Fuerza Pública. La FLIP dijo a las autoridades que su deber es “proteger a los periodistas y garantizar que no sean detenidos, amenazados, agredidos o limitados”. ●
El dato Los periodistas sufren “agresiones físicas, obstrucción al trabajo y detención ilegal”, en cualquier tipo de marchas o protestas.
nadas con un posible desacato en el que estarían involucrados su hermano y quien hasta hace un mes era su asistente personal. Al parecer, su asistente habría evadido un control policial cuando se le pidió detener el vehículo que iba conduciendo y solo paró cuadras más adelante.
Lunes 4 de Mayo 2015
Cifras de terremoto en Nepal
Incertidumbre en Baltimore El toque de queda fue suspendido ayer.
● Las autoridades de Balti-
more ordenaron ayer la suspensión inmediata del toque de queda declarado en la ciudad estadounidense, luego de que manifestaciones derivaran en disturbios tras la muerte de un joven negro bajo custodia policial, y el retiro de la Guardia Nacional. “Con efecto inmediato, he rescindido mi orden instituyendo el toque de queda en toda la ciudad”, escribió en Twitter la alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake. Poco después el gobernador de Maryland, Larry Hogan,
Los datos 1. Protestas
Miles de manifestantes reclamaron justicia en Baltimore durante dos semanas de protestas.
2. Afroamericanos
Los afroamericanos se unieron a lo largo y ancho del país. Hubo presión de las celebridades.
Aunque las manifestaciones siguen, Guardia Nacional se retira. AFP
El apunte Imputaron cargos por asesinato a seis policías
● El viernes, la fiscal de Maryland, Marilyn Mosby, imputó a seis policías -tres blancos y tres negros- con varios delitos, entre ellos asesinato en segundo grado, por la muerte de Gray. La familia de la víctima y la comunidad de Baltimo-
7
Mundo
Se teme que el número de muertos llegue a 10.000. Europa busca a mil de los suyos aún desaparecidos.
AFP Estados Unidos
aDn
re celebraron la decisión. La fiscal indicó que Gray no debió ser arrestado y que no había cometido ningún crimen. Pero el sindicato de policías, que defendió a los imputados, condenó la decisión como un “indignante y apresurado juicio”.
Baltimore es el más reciente de varios casos de muertes de negros desarmados a manos de la policía, y ha reavivado las tensiones raciales latentes en Estados Unidos entre la comunidad negra y los uniformados, en su mayoría blancos.
anunció que comenzó el retiro de unos 3.000 efectivos de la Guardia Nacional que fueron desplegados para reforzar la seguridad en la ciudad portuaria. El toque de queda regía en Baltimore desde el martes, un día después de que las protestas desembocaran en caos, enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, el saqueo de tiendas y la quema de vehícu-
los y patrullas policiales. Las protestas se tornaron violentas luego del funeral de Freddie Gray, de 25 años, quien murió el 19 de abril tras sufrir lesiones graves en la cervical durante su traslado en un vehículo policial sin cinturón de seguridad y con los pies y manos esposados. “Quiero agradecer a los habitantes de Baltimore por su paciencia durante esos momentos difíciles”, agregó Rawlings-Blake en un comunicado. Tras los disturbios del lunes, las manifestaciones fueron más pacíficas, a medida que crecía el clamor de la comunidad de Baltimore y los dueños de comercios para que el toque de queda se levantara. La alcaldesa indicó en Twitter que su objetivo fue “no mantener el toque de queda ni un sólo día más de lo necesario”. “Creo que hoy hemos llegado a ese punto”, escribió. Los residentes y comerciantes expresaron su indignación por el toque de queda, con una petición en internet con 2.000 firmas.
8
aDn
Lunes 4 de Mayo 2015
Ramos, baja en Copa América
Deportes
El delantero del Borussia Dortmund sufrió una lesión de tobillo que lo mantendrá fuera por tres meses.
LIGA EMPATE
Junior pasó de la ilusión a la desazón Pese al empate 1-1 ante Tolima El técnico Alexis Mendoza espera está cerca de lograr la clasificación. conquistarla ante el Atlético Huila. Manuel Ortega Ponce Barranquilla
El técnico del Junior, Alexis Mendoza, ya le había dicho a sus jugadores que “bajaran la persiana”, que el partido contra el Deportes Tolima estaba a punto de acabarse y, con el 1-0 a su favor, el equipo barranquillero aseguraba su presencia en las instancias finales de la Liga Águila. Pero a tres minutos del final, el conjunto pijao encontró el gol del empate a través del vallenato Isaac Arias, un jugador que volvía a actuar después de dos años, luego de superar una grave lesión. Entonces, la mente de Alexis rebobinó esas jugadas de gol que no fueron concretadas por sus dirigidos, especialmente las de Roberto Ovelar y Vladimir Hernández, que fueron atajadas por el arquero Joel Silva. El gol del equipo vinotinto y oro hizo que la desazón se apoderara de los hinchas junioristas, de sus jugadores y de su técnico. “Sentimos no haber disfrutado esta clasificación que tanto queríamos y que tanto hemos buscado. Afortunadamente todavía la tenemos aquí”, afirmó Mendoza haciendo referencia al próximo juego con-
●
perdió ayer 3-1 en su visita al Atlético Huila, en Neiva, y cayó nuevamente al último lugar de la tabla del descenso en la Liga Águila. El tanto que abrió el camino de la victoria para la escuadra opita, que se convirtió en líder del campeonato, fue anotado por Jefferson Lerma, en el minuto 9 del primer tiempo, con un disparo cruzado
Fútbol de Atlántico, fuera de Juegos
El seleccionado de fútbol juvenil del Atlántico quedó eliminado de los próximos Juegos Nacionales, al caer 1-0 ante Córdoba, en juego disputado el sábado en Sincelejo. El único gol lo convirtió Carlos Colorado. Esta fue la tercera derrota del conjunto rojiblanco en el repechaje ante los cordobeses. En el primer partido, cayó 3-1 en el estadio Roberto Meléndez y en el segundo volvió a caer 2-1, en Cereté. Sin embargo, Atlántico demandó y ganó los puntos en este juego ya que Córdoba alineó al jugador Léiner Berrío, quien se encontraba suspendido. Esto forzó el choque extra en cancha neutral. Vale recordar que para el partido en la capital sucreña, el comité ejecutivo de la Liga de Fútbol del Atlántico designó como entrenador a Javier Romero, en reemplazo de Pablo Zuleta, quien orientó al equipo en la fase clasificatoria, en la semifinal y en los dos primeros juegos del repechaje. ●
Roberto Ovelar tuvo en el segundo tiempo la oportunidad de liquidar el partido, pero su remate lo atajó el arquero. VANEXA ROMERO
tra el Huila, también en condición de local. El timonel rojiblanco alertó que partidos como el que se jugó ante Tolima son los que se verán en las finales. “Nosotros sabíamos que iba a ser un partido de 95 minutos y en un minuto muchos partidos se han ganado o se han perdido. A medida que avance el torneo van a ser más duros los encuentros”.
El apunte Completó 10 fechas sin perder en la Liga
● Con
su empate el sábado ante el Tolima, Junior ajustó 10 jornadas sin conocer la derrota. Su último revés lo sufrió el 12 de marzo, 3-2 ante el Deportivo Cali. Desde entonces, el conjunto que dirige Alexis Mendoza ha cosechado 5 victorias e igual
número de empates. “El equipo ha venido de menos a más y eso se ha traducido en esa cantidad de partidos sin perder que esperamos seguir aumentando. No podemos darnos el lujo de perder ya que queremos seguir en los ocho”, dijo Mendoza.
Por último, dijo que cuando se gana 1-0 se está expuesto a que el rival empate en “un mal rechazo, una pelota quieta o un pelotazo, y eso fue los que ellos buscaron y encontraron en una jugada característica del Tolima”. Vea más deportes en la página web diarioadn.co
Artículo
La ‘U’ es última en el descenso ● Uniautónoma
Córdoba ganó 1-0, el sábado.
dentro del área. Aumentó el samario David Ferreira, en el 18, tras una brillante jugada individual, e Iván Garrido, en el minuto 27, en su propio arco, marcó el tercero. El descuento para el equipo que dirige Giovanni Hernández lo consiguió Cristian Mejía, en el minuto 27 del segundo tiempo. Huila terminó el partido con nueve hombres debido
a las expulsiones de John Lozano (31 st) y Elvis Perlaza, cuando ya se jugaba tiempo de reposición. Con esta derrota, Uniautónoma quedó con 83 puntos en la taba del descenso, los mismos que el Cúcuta, que el sábado se impuso 2-1 a Águilas Doradas. Los motilones le ganan la penúltima posición a la ‘U’ por tener mayor número de goles a favor.
El apunte
Primer equipo que llega a 10 triunfos
José Amaya refleja la decepción por la derrota de su equipo.
● Atlético Huila, de la mano de José Fernando Santa, se convirtió ayer en el primer equipo en cosechar 10 triunfos en la Liga Águila. Han sido víctimas del cuadro opita en este torneo: Jaguares, Atlético Nacional, Cortuluá, Cúcuta, Once Caldas, Envigado, Boyacá Chicó, Equidad, Pasto y Uniautónoma.
aDn
Lunes 4 de Mayo 2015
Deportes
9
Boca, único líder
Derrotó ayer 2-0 en el superclásico a River.
AFP Buenos Aires ● Boca Juniors ganó ayer el superclásico del fútbol argentino por 2-0 a River Plate, en partido de la undécima fecha del campeonato 2015 de primera división local jugado en el estadio La Bombonera. Cristian Pavón (84) y Pablo Pérez (87) marcaron los goles para el triunfo de Boca, que quedó como único puntero del campeonato y se dio el gusto de dejar sin invicto a su archienemigo. Este fue el primero de los tres superclásicos que Boca y River protagonizan en estos días, ya que el 7 y el 14 de mayo se medirán por los octavos de final de la Copa Libertadores. Con este resultado, Boca suma 27 puntos y es el único líder del certamen, seguido por San Lorenzo y River, ambos con 24 unidades, mientras que detrás se ubican Rosario Central
Teófilo Gutiérrez pelea el balón con Luciano Monzón. REUTERS
(23) y Belgrano (22). El equipo de Rodolfo Arruabarrena ratificó su gran momento con una tarea consistente, aunque recién sobre el final consiguió torcer el pulso de un River que le presentó batalla en todos los sectores. A falta de seis minutos para
el final, en el cierre de una jugada de ataque de derecha a izquierda, Pavón apareció por detrás de todos para vulnerar a Barovero, y poco después Pablo Pérez capturó un rebote largo que dio el arquero para anotar el 2-0 y desatar la locura en La Bombonera.
10 Deportes
Lunes 4 de Mayo 2015
De ‘Pelea del siglo’ a decepción
Manuel Ortega P.
Al pie de la jugada
Megapelea que terminó en bodrio
M
Mayweather no convenció. EFE Las Vegas, Nevada ● El día después de la llamada ‘Pelea del siglo’, que protagonizaron Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, se convirtió en una jornada llena de críticas, frustración y sobre todo decepción por la imagen que volvió a dar el boxeo. Al margen del apartado económico, la realidad deportiva que dejó la pelea fue de una completa decepción. Acentuada al conocerse por boca del promotor Bob Arum y el prepara-
dor de Pacquiao que el excampeón filipino salió a pelear con una lesión en el hombro derecho que le impidió tirar todos los golpes que habían previsto de cara a superar a Mayweather Jr. Arum admitió que el personal de Top Rank, que representa a Pacquiao, hizo el papeleo incorrecto referente a la lesión, por lo que la Comisión de Nevada no autorizó que le pusieran una inyección de antinflamatorios antes de la pelea. Una versión que ha sorprendido, pero que ya ha dejado abierta la puerta para que la revancha esté en camino, y lo único que
Pacquiao siempre fue al frente, pero no pudo conectar con claridad a Mayweather. EFE
falta por conocer es si se dará este mismo año o el próximo, cuando Pacquiao, de acuerdo a Arum, se haya recuperado de la lesión sufrida el pasado marzo y que es la mis-
ma que tuvo Kobe Bryant. Los excampeones del mundo del peso pesado, los estadounidenses Mike Tyson y Evander Holyfield, fueron muy críticos a la hora de analizar la pe-
Reacciones 1. Mayweather
“Pacquiao es un peleador agresivo, muy difícil, así que tuve que tomar mi tiempo y verlo de cerca”.
2. Pacquiao
“Creía que estaba por encima en la pelea, por eso no ataqué más fuerte en los 2 últimos rounds”.
lea. Tyson dijo que no tenía sentido haber esperado cinco años para presenciar el pobre espectáculo que ofrecieron ambos púgiles, y Holyfield fue más lejos y criticó como los jueces vieron la pelea, al decir que para él, el único que quiso boxear fue Pacquiao y se merecía la victoria. Ambos también criticaron que se denominara la ‘Pelea del siglo’ y admitieron que el gran derrotado fue el boxeo
Mayweather, una pelea más y se retira Floyd Mayweather Jr., después de derrotar a Manny Pacquiao, anunció que realizará una pelea más y dirá adiós al boxeo. “Tengo una pelea más, mi última será en septiembre, es tiempo para mí de descansar. Casi llego a los 40 años y llevo en el deporte 19, he sido campeón du●
rante 18 y por lo tanto me siento bendecido”, adelantó Mayweather Jr. “Lo que está claro es que boxearé de nuevo, pero no tengo interés en llegar a los 50 combates”, agregó el ‘Money’, en cuyos planes parece no está igualar el récord de 49-0 impuesto por Rocky Marciano.
El campeón Floyd Mayweather.
Julio Teherán quedó con marca de tres triunfos y una derrota. AFP
Julio Teherán blanqueó a Rojos ● Soberbio pitcheo del lan-
zador colombiano Julio Teherán con seis sólidos episodios en blanco y oportunos batazos de Kelly Johnson y Jonny Gomes, le dieron ayer en las Grandes Ligas una victoria 5-0 a los Bravos de Atlanta sobre los Rojos de Cincinnati. Teherán (3-1) limitó a Cincinnati a solo tres hits mientras ponchaba a seis bateadores y Atlanta logró su primera victoria luego de dos derrotas seguidas. Las conexiones de Johnson y Gomes fueron sendos jonrones, para doblegar al también abridor dominicano Johnny Cueto
(2-3), quien soportó castigo de cinco anotaciones y nueve imparables en seis capítulos. Los Rojos pudieron anotar en el segundo inning cuando estaban debajo 3-0, por boleto a Brandon Phillips y sencillo de Brennan Boesch, pero Teherán metió el brazo y liquidó en línea al cubano Brayan Peña. En Miami, los Filis de Filadelfia derrotaron 6-2 a los Marlins, en un juego donde tuvieron acción los hermanos barranquilleros Dónovan y Jhonatan Solano. El primero se fue de 4-1, con una anotada, y el segundo se fue de 2-1.
aDn
¡Click!
AFP
Elkin Soto sufrió fractura de rodilla MAINZ. El colombiano Elkin Soto, del Mainz, se fracturó su rodilla izquierda durante el partido contra el Hamburgo. La articulación de la rodilla de Soto se dislocó por completo, a la vez que el ligamento cruzado anterior y el menisco salieron de su lugar.
El Chelsea ganó ayer la quinta liga inglesa de su historia, la primera desde 2010, tras vencer al Crystal Palace (1-0) con gol del belga Eden Hazard en la 35ª jornada de la Premier League. Chelsea sumó 83 puntos.
Elkin Soto, volante del Mainz.
ike Tyson lamentó que se hubiera esperado tanto tiempo para ver semejante bodrio. Óscar De la Hoya, en su cuenta de Twitter, presentó excusas a los fans, y Evander Holyfield criticó duramente la decisión de los jueces. Gente de boxeo, que se subió al ring, que dio y recibió golpes, terminó decepcionada por un combate que no respondió a las expectativas y cuya decisión también ha generado polémica. Por supuesto que no faltan los ‘eruditos’ del boxeo que vieron ganar claramente a Mayweather, casi como los jueces, que le dieron cuatro y ocho puntos de ventaja al estadounidense. En realidad, nadie vio tal diferencia, y por ello el público asistente al MGM de Las Vegas abucheó el veredicto de los jueces, al igual que al flamante vencedor. Se acusa a Manny Pacquiao de no haber hecho mayor cosa por ganar la pelea. ¿Acaso Mayweather sí lo hizo? Es cierto que el filipino pegó pocos golpes sólidos, que no encontraba a su elusivo oponente, apenas lógico si este se la pasó la mayor parte de los 12 asaltos rehuyendo el combate. Una cosa quedó demostrada: los mejores años de Pacquiao ya pasaron, pero no cabe duda de que se preparó bien para Mayweather, aunque esto resultó insuficiente para derrotarlo. De igual manera queda claro que tanto Pacquiao como Mayweather están lejos, pero bastante lejos de los Alí, Leonard, Hagler y Durán. No cambiamos ninguna pelea de estos señores por la del sábado por la noche. ¿Y qué tal la estadística de los golpes que tiró Mayweather y los que conectó? Parece que contabilizaron las manos que el estadounidense lanzó y que quedaron en los guantes de Pacquiao y también los que dio en los ‘clinchs’.
Lunes 4 de Mayo 2015 Costa Rica está en alerta
La Vida
ES IMPORTANTE REIR MÁS
Con cada carcajada se ponen en marcha 400 músculos. Expertos en neurología y psicología coinciden en los beneficios que tiene la risa para la salud, no solo en lo mental, sino en lo físico. Además, recomiendan reír hasta la carcajada 10 minutos al día de forma continuada. Según el coordinador del grupo de estudio de Humanidades e Historia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Manuel Arias Gómez, la risa sube el estado de ánimo de las personas y fomenta el bienestar psicológico. También “estimula el sistema inmune, incrementa el umbral del dolor y es ●
El domingo se celebró el Día Mundial de la Risa. ARCHIVO PARTICULAR
13
Autoridades declararon alerta roja en costa pacífica por el hundimiento de un barco con químicos.
Por un mejor vivir Madrid EFE
aDn
muy saludable porque acelera el ritmo cardiaco y aumenta el aporte de oxígeno al cerebro”. Algunos estudios demuestran que las personas risueñas “tienen 40 por ciento menos de problemas vasculares y viven cuatro años y medio más” y, además, “el humor nos hace más inteligentes, porque es una forma de ejercitar el cerebro”. Expertos consideran que reír en grupo es contagioso y sirve como forma de unión, de ahí que se hagan clases de risoterapia, una técnica psicoterapéutica que enseña a que la risa fluya a través de juegos y ejercicios físicos, y de estrategias mentales.
Qué hay detrás de...
Jorge Espinoza
Los verdaderos diálogos
E
quivocadamente suponemos que solo a través del diálogo con las guerrillas lograremos la paz, pero si bien ese es un aporte fundamental para salir de un país sumido en las divisiones y las posturas extremas, se nos olvida que nuestra realidad es mucha más compleja y que son varios los agentes implicados en el proceso de crear la paz integral. La crisis de nuestra justicia, la falta de ética de nuestros políticos e incluso el papel del empresariado en la construcción de progreso, exigen abrir espacios para lograr consenso. Si bien hablamos mucho de lograr acuerdos, aun no tenemos claro qué modelo agrario requerimos, qué tipo de justicia es realmente operati-
va e impoluta, o incluso si realmente valoramos la educación, o si la usamos solo como frase de campaña. Hay tantas dudas y frustraciones en nuestra realidad cotidiana que, sin duda, considero necesario, independiente de los diálogos con las guerrillas, que pensemos en una constituyente, pero entendida como un espacio para reflexionar seriamente y sin la contaminación de intereses políticos que menoscaban el futuro del país. Los verdaderos diálogos de paz nos involucran a todos y deben permitir que encontremos puntos de acuerdo sobre el país que queremos, pero dejando claro, sobre todo, los límites que ponemos para lograrlo. @jorgetmg
14 La Vida
Lunes 4 de Mayo 2015
De paseo
A comprar los tiquetes con más anticipación
Expertos en parques de diversiones
El VII encuentro de Acolap se realizará en Cartagena. Redacción Bogotá ● Los parques de diversio-
nes tienen cada vez más arraigo y atractivo entre los turistas colombianos. Ya sean atracciones mecánicas, parques temáticos, atracciones acuáticas o centros de entretenimiento familiar, los parques de diversiones tienen cada vez más adeptos entre los colombianos. Esa es una de las razones que llevó a la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap) para reali-
zar la séptima versión colombiana de su encuentro y la tercera del Latin American Amusement Expo en Cartagena. Este encuentro, que se dará entre el 6 y el 8 de mayo, busca entre otras cosas mejorar la sostenibilidad de los parques, obtener operaciones más seguras y tener un mejor servicio al cliente. Y es que este no es un tema menor en Colombia, en donde se cuentan unos 400 parques de diversiones desde aquellos que encontramos en los centros comerciales hasta aque-
aDn
Krater, en el Parque Nacional del Café, es una de las más recientes atracciones mecánicas. ARCHIVO
llas grandes atracciones que son visitadas de otras partes del mundo. Es por ello que en Cartagena se concentrarán expertos internacionales entre los que se cuentan Doug Stagner, vicepresidente de SeaWorld, o Greg Borman Vicepresidente de Apex Park Group.
La cifra
100.000 pesos
está dispuesta a destinar cada persona en Colombia para ir a un parque de diversiones.
A este encuentro asistirán 50 expositores de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, España, Italia, Francia, Alemania, Turquía y China. Será la oportunidad de conocer las nuevas atracciones e innovaciones en el servicio de parques de atracciones.
● En estas épocas, previas a las vacaciones de mitad de año, lo mejor para todos es comprar los tiquetes y los planes de vacaciones con anticipación. Así lo recomendó la presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), Paula Cortés Calle, quien aseguró que “la mejor fórmula para conseguir buenos precios, ofertas y descuentos, es planear las vacaciones con tiempo; a último minuto tanto el alojamiento como los billetes de avión pueden resultar más caros; por ello este es el momento ideal para preparar sus vacaciones”. Para tener buenas tarifas y asegurar cupos en vuelos, hospedaje y tours, los agentes de viajes recomiendan hacer reservas y compras, por lo menos, dos meses de anticipacición previo al viaje y con empresas de confianza.
Lunes 4 de Mayo 2015
Vergüenza en la Filbo
aDn
15
Cultura&Ocio
Una primera edición de ‘Cien años de soledad’ fue robada el sábado en la Feria del Libro en Bogotá.
De Santis, el rey FESTIVAL FOLCLOR
EL ABOGADO DEL ACORDEÓN Un monteriano de 25 años se impuso en Valledupar. Vive en Barranquilla.
Nace un nuevo portal en el Caribe
Yanitza Fontalvo Díaz Valledupar
El abogado monteriano Mauricio De Santis Villadiego, especialista en derecho laboral, es el nuevo rey vallenato. Con sólo 25 años, su disciplina y capacidad de interpretación lo habían llevado a estar en la final en los últimos tres años, pero esta vez, junto a los experimentados Adelmo ‘Memo’ Granados, cajero, y Alvaro ‘El Ñame’ Mendoza, guacharaquero, se llevó para su tierra (y para Barranquilla, donde reside) el título de la edición 48 del Festival Vallenato. De Santis, favorito desde el comienzo del certamen, cuya barra se hizo sentir más que las otras en cuanto lo llamaron a la tarima, llevaba seis intentos de hacerse con la corona y en los tres años anteriores había clasificado a la final, lo que quizás ya hacía parecer justo su triunfo. Los homenajeados, los miembros de la Dinastía López, rememoraron el gran aporte de esta familia que tiene en su haber cinco reyes vallenatos y el reconocimiento de haber conformado las primeras agrupaciones que entraron a las grandes esferas de la sociedad. Pablo, Miguel, Elberto, Álvaro y Navín López, a quienes Carlos Vives llamó ‘Los Beatles del vallenato’, recorda●
Mauricio De Santis era el favorito del público. Su barra se hizo sentir en la final más que las de sus cuatro rivales. CARLOS CAPELLA
El apunte Barranquillera ganó en canción inédita
● La mejor canción inédita
del Festival fue ‘Vallenatos del alma’, de la barranquillera Margarita Doria, compositora que ya antes había triunfado en este encuentro. Por otra parte, en la final aficionada el ganador fue Jesús Ocampo Ospino, de
20 años. Estos ganadores se suman al rey infantil, Rubén Lanao; el rey juvenil, Daniel Maestre; y el rey de la piqueria, Julio Cárdenas, para completar el cuadro de honor del encuentro en 2015, un año de excelentes interpretaciones.
En breve Sanz lanza su álbum ‘Sirope’ ESPAÑA. El cantante español Alejandro Sanz lanza hoy su nuevo disco que lleva por título ‘Sirope’. Tras la aparición de su primer single ‘Un zombie a la intemperie’, los fans del artista se encontraban a la espera de su décimo álbum de estudio.
Laura Ardila y Juanita León.
Sanz ha vendido 23 millones de copias y ganado 20 Grammy.
ron anécdotas que han quedado inscritas en la historia del folclor. Este año, en Valledupar aumentaron los eventos alternos a los concursos oficiales del Festival, como congresos, lanzamientos, y espectáculos musicales. El show de cierre estuvo a cargo de Juan Luis Guerra, quien puso a sus pies el Parque de la Leyenda en Valledupar.
Margarita Doria, ganadora.
● La Silla Vacía, que nació hace seis años en el altiplano cundiboyacense para contar las movidas del poder en Colombia, ahora abre su primera oficina regional y lo hace al nivel del mar con La Silla Caribe, dirigida por Juanita León. Después de varios meses de trabajo gráfico, periodístico y administrativo, sale al aire lasillacaribe. com con contenidos regionales, pero con vocación nacional. “Con nuestros mismos criterios de independencia, relación horizontal con las audiencias y transparencia, aspiramos a seguir (ahora con sede y equipo en el Caribe) cumpliendo con nuestra máxima: contar todo lo que sabemos y saber todo lo que contamos”, dice la periodista Laura Ardila, editora de lasillacaribe.com. Junto a Laura estarán la periodista Tatiana Velásquez y dos estudiantes de periodismo. La Silla Caribe busca narrar el poder de la región sin caer en los estereotipos ni en las caricaturizaciones.
Tiempos Modernos, en el Buenavista
Emprendedores en Uniatlántico
BARRANQUILLA. El ciclo de Charles Chaplin con la proyección de la película Tiempos Modernos continúa el martes 5 de mayo a las 8:30 p.m. y el domingo 10 de mayo a las 11 a.m. en la sala de Cine Colombia en el centro comercial Buenavista. En 1936 el sonido invadió las salas de cine y Chaplin, descorazonado, realizó la épica Tiempos Modernos. Cinta aclamada por la crítica.
BARRANQUILLA. La II Feria
de Emprendiemiento de la Universidad del Atlántico se realizará mañana con el objetivo de presentar los productos y servicios de los estudiantes y captar clientes potenciales en un segmento de mercado objetivo. Se contará con la participación de 15 emprendedores, cada uno con el stand de su producto.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Lunes 4 de Mayo 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Esté atento y concentrado el día de hoy, no pierda el tiempo en lo que no son prioridades.
Ariete
¡Qué bajonazo!
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a feroz coincidencia de las dos más grandes encuestadoras de este país, Gallup e Ipsos, en comprobar que el presidente Santos ha llegado a su más bajo índice de popularidad, a 29 por ciento, no lo podrán arreglar con los métodos de Juan Meza ni esperando que las encuestadoras de Caballero y de Lemoine den unas cifras distintas. El presidente Santos no solo debe entender lo que es pegarse semejante bajonazo sino que debe hacer un replanteamiento de metodologías, de consejeros y de estrategias. Ya mató ‘La luciérnaga’, tiene desencuadernados a Darío y a Yolanda, sin tema a Julio y donde se descuide Salud, la mandan a freír espárragos a Valladolid. Ese cuentico de sentar a la mesa imaginaria a periodistas y columnistas de la prensa bogotana para que coincidan todos cada fin de semana en el análisis del mismo tema y en hacer el coro que les enseñó el doctor Eduardo Zuleta Ángel a sus nietos, se debe acabar. A Santos y a sus asesores se les agotó el esquema repetido. Se les acabaron la lista de uribistas a condenar y, sobre todo, se les acabó la posibilidad de seguirle echando el cuento al país decretando el unanimismo en los medios. No está bien que el presidente Santos quede como Petro tirado en el piso del desprestigio cuando necesitamos que salga adelante en su particular idea de conseguir la paz con las Farc. No se podrá firmar algo consistente en La Habana si en ese momento a Santos y a las Farc nadie les va a creer. Hay que llamar al gobierno a los marginados. Hay que cambiar de estrategas. Hay que convocar a quienes entiendan al país, no a quienes solo saben complacer los caprichos del presidente Santos. @eljodario eljodario@gmail.com
aDn
Abra su corazón a las personas que lo rodean, se sentirá contento y alegre por ello.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No se deje confundir por su mente, usted sabe qué es lo mejor en este momento de su vida.
Los juegos
5
3 7 2 2
1
5
2
2 8
9 6 1 8 9 1 7 7 3 9 4 1 9 5 3
8 7 9 6 2 7 4
2 5 3 7 7 6 1 8
1 6 5 2 6 3 4 4
7
5 4 7 6 2 2 8 8
4 6 5 4 3 8 4 5
3 6 8 1 2 5 1 1
4 2 4 5 4 1 7 4
8 8 2 7 5 4 6 3
4 8 1 7 6 3 5 1
3 5 1
2
5 4 2 1 2 5
8 6 1 5
9 3
6
5 2 2 4 1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
2 5 5 1 3
3 2 4 1 2
Su perseverancia y constancia le ayudarán a terminar con éxito lo que se propuso.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
4
Valore lo que la vida le ha dado, deje de quejarse. Cuide su salud con buena alimentación.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Cambie los hábitos perjudiciales para su salud. Viva con plenitud y armonía el día de hoy.
3 2 1 5 3 4
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Reconozca y asuma sus errores con valentía, procure no volver a cometerlos. Sea perseverante.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Aproveche las oportunidades que la vida le brinda. Sea paciente en el amor que todo saldrá bien.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Supere las dificultades con constancia y voluntad, las soluciones están dentro de usted.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Encuentre en usted las respuestas que busca. Vea más allá de las apariencias de las personas.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
8 3 4 6 1 7 5 2 9
9 7 5 4 2 8 6 3 1
1 6 2 5 3 9 8 7 4
7 4 1 8 6 5 3 9 2
2 5 6 1 9 3 4 8 7
3 8 9 7 4 2 1 6 5
6 9 7 3 5 1 2 4 8
5 2 3 9 8 4 7 1 6
4 1 8 2 7 6 9 5 3
5 9 6 7 3 1 2 8 4
2 8 4 5 6 9 3 7 1
3 7 1 4 8 2 5 6 9
4 1 3 8 9 5 7 2 6
7 2 9 3 1 6 4 5 8
6 5 8 2 4 7 1 9 3
1 4 5 9 7 8 6 3 2
9 3 7 6 2 4 8 1 5
8 6 2 1 5 3 9 4 7
Horizontales: Consultoría. Optan. Adams. Me. Tigre. Pa. Eán. Rarear. Líder. Ar. Customer. Ta. Ino. Bi. Tris. Oí. Aloe. Ore. Canastas. Pared. Oscar. Éxodo. Ala. Obsesa. Asir. Verticales: Comercio. Pro. Opel. Única. Nt. Also. Ares. Tintas. Anexe. Uní. Doblados. Gremios. Da. Tarare. Etoo. Oder. Rt. As. Ra. Ea. Roscas. Impartir. Alí. Asar . Aserrar.
9 7 7 8 9 9 6 3 8 8 6 9 7 8 5 9 9 7
7 6 9 8
8 9 7 5
1 2 3 1 2 3 1 7 5 4 6 9 7 8 6 9 9 7
1 2 3 3 1 5 1 4 2 9 8 7 9 6 8 7 9
1 2 1 2 3 3 2 7 1 5 7 9 8 7 9 8 9 5 7 7 9
9 8
9 8
Disfrute junto a sus seres queridos. En el trabajo debe ser más disciplinado y ordenado.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Evite ser parte de las murmuraciones en su lugar de trabajo. Renueve su relación de pareja.