diarioadn.co
Estrellas porno se sometieron a un curioso reto de deletreo.
Estudio confirma eficacia de difusión nazi sobre odio racial.
Las hinchas más lindas que asisten a la Copa América.
Diario Gratuito
Barranquilla MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 Año 6. Número 1621 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
De Szyszlo, en Colombia El maestro peruano expone en una galería de Medellín. ● Página 10
Cuidado lo multan por mal parqueado Mañana entrará en vigencia el comparendo para los infractores.
ADN recorrió varias vías principales y constató la problemática. Página 2 ●
ADENTRO PÁGINA 20
La carne de res, según Rausch Chef lanzó su nuevo libro de recetas.
Jorge Rausch, en la ciudad.
Justicia
Codeba volvió al Distrito
● La antigua sede del Cole-
gio de Barranquilla (Codeba), en la calle 53 con 41, volvió ayer a manos del Distrito, lo que fue recibido con entusiasmo por la comunidad estudiantil. Pág.6
El lugar está muy deteriorado.
La Selección Colombia enfrentará hoy a Brasil desde las 7 de la noche, en el Estadio Nacional de Santiago, con la necesidad de sumar al menos un punto. EFE
Partido
James y Cuadrado, ¡a conectarse! En los dos creativos está la clave del juego de hoy ante Brasil.
●
Página 12
Desacato
Alcaldesa podría ser arrestada ● Página 4
2
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Pico y placa a particulares
Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia.............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
Pico y placa Taxis hoy
3y4
Taxis mañana
5y6
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Limpieza Volvieron a quitar la tarulla del caño
La Administración Distrital reanudó la limpieza del Caño de Las Compañías, aledaño a la Intendencia Fluvial, que se ve afectado por el crecimiento de la batatilla, planta acuática que impide la navegación de canoas.
Censo de taxis, a buen ritmo
La Secretaría de Movilidad informó que se desarrolla a muy buen ritmo el censo de taxis en la ciudad. La semana del 9 al 13 de junio de 2015 avanzó así: se citaron 1.031 vehículos, de los cuales 781 (76 por ciento) asistieron.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricción hoy en la zona norte por las obras de la 84 y 51B.
Mal parqueo afecta las principales vías Un vehículo especial, con cámara y computador, cazará a infractores.
Desde este jueves, en vigencia el comparendo a mal parqueados.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● Está claro que no se puede parquear en cualquier lado, pero los conductores barranquilleros parecen ajenos a esta situación con el argumento de que no hay suficientes espacios para estacionar en la ciudad. Aunque la falta de estacionamientos es una realidad, un carro mal parqueado ocasiona represamientos, baja la velocidad de los demás automóviles, estorba, dificulta y hace un uso indebido del espacio público. Por eso, la Secretaría de Movilidad puso a rodar un vehículo equipado con una cámara especial, que estará tomando fotografías para empezar a pasar comparendos a partir de mañana. No solo será en sectores donde exista la señal de prohibido parquear, sino en varios otros que cumplan las siguientes condiciones: Las vías arterias, zonas de seguridad, dentro de un cruce, entre puentes, viaductos, túneles, pasos bajos, estructuras elevadas o en cualquiera de los accesos a estos. Tampoco se puede parquear en los carriles dedicados al Transmetro ni frente a hidrantes o entradas de garajes, ni en curvas o donde se interfiera con la salida de vehículos estacionados. Desde el jueves pasado, el pequeño carro contra los mal parqueados, que lleva una computadora en su interior conectada a la cámara, está haciendo el ejercicio pedagógico y ha pasado por el corredor de la carrera 49C entre calles
En la carrera 50 entre calles 82 y 84, uso de las zonas peatonales.
En la calle 79 se pueden observar imágenes como esta.
La bahía del centro comercial Americano es todo un caos, con carros oficiales incluso. ÓSCAR BERROCAL
El apunte Muchas peticiones
● El mal parqueo y el irres-
peto de las normas de tránsito llevó a que muchos ciudadanos le pidieran a la Secretaría de Movilidad un correctivo. De enero a mayo de este año, se recibieron 22 solicitudes de la comunidad. Ya existe un primer carro especial, pero se está hablando de dos más.
Así es el interior del vehículo que combatirá el mal parqueo.
80 y 85, El Golf, Alto Prado, Miramar, las carreras 38 y 41 y la calle 79. En esta última ocurre un caso curioso: fue ampliada y ahora el arroyo pasa por debajo. Y no son pocos los que al verla así, la están tomando como zona de parqueo. El secretario de Movilidad del Distrito, Luis Pulido, dijo que en este caso se va a tener un poco de paciencia porque la vía no ha sido entregada del todo y, entre otras consideraciones, hay mucho movimiento de contratistas y trabajadores. “Vamos a darle duro con eso de los mal parqueados. Estamos tratando el tema con el comandante de la Policía de Tránsito”, expresó Pulido. Estos días de pedagogía, con el carro recogiendo datos, van a servir para purificar las estadísticas e identificar mejor las zonas críticas donde más deba trabajarse. “No buscamos molestar, sino que se respeten las normas de tránsito, mejore la movilidad y las vías principales recuperen su capacidad”, explicó María Fernanda Barros, jefe de la Oficina Técnica de Movilidad.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Manuel Ortega Ponce, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 17 de Junio 2015
Barranquilla
El Colegio de Montes, todo nuevo
Alcaldesa Noguera podría pagar cárcel
Inversión, $7.600 millones.
Redacción ADN Barranquilla ● La alcaldesa Elsa Nogue-
ra dio por inaugurada ayer la mejorada sede del Colegio del barrio Montes, ubicado en la calle 27 No. 23-59, una nueva edificación que será disfrutada por 1.265 estudiantes del sector. El plan de mejoramiento del colegio tuvo una inversión de 7.600 millones de pesos e incluyó la modernización y acondicionamiento a 30 aulas escolares, 4 laboratorios para informática, química y física, 3 baterías sanitarias, una coci-
na-comedor, una cancha con techo y el área administrativa. “La sonrisa de toda la comunidad educativa es el reflejo de la alegría por esta nueva infraestructura, la cual les va a brindar mejores condiciones y entornos a nuestros niños y jóvenes, eso enorgullece a esta Administración”, dijo la mandataria durante el acto inaugural. La rectora, Bertha Magri De la Hoz, reafirmó el compromiso académico que tiene la institución con la calidad educativa del Distrito: “Este es un nuevo palacio para nues-
aDn
Los estudiantes se mostraron contentos con las instalaciones.
El dato El nuevo colegio beneficia, además, a los niños que residen en sectores aledaños como Rebolo, La Chinita, La Luz y Los Trupillos.
tros estudiantes, hoy tienen unas condiciones fabulosas para que vengan a aprender”. Isaac Martínez, personero estudiantil del colegio, señaló que “esta institución será cuna de grandes profesionales”.
● Un reciente fallo a favor de una tutela interpuesta en 2002 contra el Distrito por la Asociación de Pensionados obligaría a la alcaldesa Elsa Noguera a tener que responder con el pago de una prima navideña que se les dejó de pagar y además cumplir 10 días de arresto por desacato. Se trata de una decisión que revive una pugna jurídica de vieja data que libran pensionados del Distrito relacionada con esa prestación, denominada ‘mesada 15’, aprobada por el Concejo en 1963 y ratificada dos años más tarde, pero que les fue suspendida cuando comenzó a discutirse el acuerdo de Reestructuración de Pasivos de la Alcaldía con sus acreedores en el 2000. El proceso revivió sin éxito en el 2010 y de nuevo a finales del 2014, pero a partir de enero de este año el fantasma de la sanción comenzó de nuevo a rondar, ahora, a Elsa Noguera.
La alcaldesa Elsa Noguera
El apunte
Se defenderán ● Alfredo Del Toro, jefe de
la Oficina Jurídica de la Alcaldía, explicó que aún está por definirse una impugnación que cursa en la Sala Penal de la Corte Suprema. De perder, representaría pagarle a 75 pensionados reportados, unos 12.000 millones de pesos.
6
Miércoles 17 de Junio 2015
Barranquilla
aDn
Viejo Codeba, a poder del Distrito Hubo resistencia de trabajadores de Udea. Redacción ADN Barranquilla ● Después de 41 años, la se-
de del antiguo Colegio de Barranquilla (Codeba) regresó ayer a poder del Distrito. Entre las 8:30 de la mañana y las 1:30 de la tarde se cumplió, en relativa calma, la diligencia de restitución del bien fiscal ubicado en la calle 53 con carrera 41, que estaba siendo utilizado por la Universidad del Atlántico. “La diligencia se desarrolló luego de ser agotadas las instancias legales, durante las cuales se respetó el debido proceso y el derecho a la contradicción y a la defensa de los apoderados de la Universidad del Atlántico y de la Gobernación que, en su momento,
Los datos 1. Actual sede
Desde 1972 la Gobernación prestó la infraestructura en la calle 68 entre 47 y 49.
2. Diligencia
La diligencia de estuvo a cargo de la Inspección Octava de Policía del Distrito. solicitó al Distrito la recuperación de este bien fiscal”, explicó Roberto Pérez Caballero, secretario distrital de Gobierno. El bien fiscal recuperado, de 7.300 metros cuadrados, donde funcionó el Colegio de Barranquilla durante 72 años, será en-
tregado por la Inspección Octava de Policía de la Secretaría de Gobierno de conformidad con lo establecido en la ley. De acuerdo con el rector del Codeba, Aníbal Cotes, este era un proyecto que se venía dilatando y “ya es justo y necesario que el colegio pase a manos del Distrito”. “Además de que los estudiantes están dando clases en un edificio que se cae a pedazos (el de la calle 68), están incómodos porque en este momento el colegio cuenta con 1.600 alumnos en las dos jornadas y los salones no dan abasto”, explicó. Algunas personas vinculadas a la Universidad del Atlántico opusieron resistencia a la entrega.
60% de descuento por mora Un llamado a los ciudadanos que le adeudan a la extinta Empresa de Tránsito y Transporte de Barranquilla, Metrotránsito S.A., que a la fecha no se han puesto al día con la deuda por Derechos de Transito año 2008 y anteriores, hizo la Dirección Distrital de Liquidaciones (DDL) para que puedan acogerse al descuento del 60% del total de los intereses generados por mora. La DDL, como entidad que administra las situaciones jurídicas no definidas de la extinta Metrotránsito y teniendo en cuenta las demoras en los pagos señalados, se vio en la obligación de conminar a los morosos con medidas drásticas como embargos en cuentas bancarias e inmuebles. En días pasados se ordenaron 24 mil embargos.
●
La amnistía se extenderá hasta el 30 de julio, informó la DDL.
El dato De los 24 mil embargos, 10 mil son para aquellos deudores que aún no han establecido acuerdos de pago con la DDL.
Se invita a los ciudadanos para que visiten las oficinas ubicadas en la carrera 54 No. 74-127, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, donde se aclararán las dudas y se asesorará sobre este tema. La amnistía durará hasta el 30 de julio.
Se trata de una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, que ahora vuelve a manos del Distrito.
El apunte Se busca lo mejor para los estudiantes “Esperamos que el Distrito también se comprometa a adecuar la sede para que los estudiantes podamos educarnos. No solo queremos una infraes●
tructura en buen estado, buscamos contar con las técnicas y el material necesario para desarrollar nuestros intelectos”, comentó Juan Sebastián Pi-
neda, personero estudiantil. El rector de la Universidad del Atlántico, Rafael Castillo, afirmó que “estamos buscando lo mejor para los estudiantes”.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Barranquilla
Caen ladrones informáticos Una operación de la Dijin luego de año y medio de seguimiento a la red. Redacción ADN Barranquilla
Como resultado de una operación bautizada ‘Ajover’, que fue realizada por agentes especializados de la Dijin de la Policía, fue desmantelada una banda que por espacio de año y medio vulneró las finanzas de empresas ubicadas en Barranquilla. Este caso se conoció en una empresa llamada Actuar Ltda. El seguimiento a la red comenzó el 10 de octubre de 2013, cuando se descubrió el hurto inicial de 77 millones de pesos, pues se accedió ilícitamente a las cuentas de nómina y el dinero fue consignado a terceros, quienes con pleno conocimiento facilitaron la comisión del fraude. Sin embargo, no fue la única defraudación, comunicó la Policía, ya que existen denuncias de otras empresas que elevan la cifra a más de 2 mil millones de pesos.
El dato Anoche era esperada la decisión del juez de garantías con respecto a la suerte de los ocho capturados en esta operación policial.
●
Fueron ocho personas que tenían montada una red soportada en accesos informáticos. PRENSA POLICÍA
El apunte Las transferencias fueron por medios legales Mediante seguimientos, la Policía descubrió que la organización delictiva se dedicaba a desarrollar programas informáticos para ingresar a los computado●
res de empleados de las oficinas de contabilidad de las empresas, y así también lograban acceso a la banca virtual para hacer los pagos indebidos.
Para realizar esta investigación se trasladó desde Bogotá un grupo de agentes con amplia trayectoria en esta clase de delitos informáticos.
La modalidad delictiva empleada por esta organización consistía en desarrollar programas informáticos para vulnerar los servicios de la banca virtual como accesos remotos. Dentro de los capturados figuran dos reclutadores y seis cuentahabientes, encargados los primeros de buscar los titulares, y los segundos de prestar sus cuentas para consignar el dinero ilícito. Por ello, recibían como pago el 10 por ciento del monto. Los capturados estarían involucrados en hurtos electrónicos a seis empresas diferentes en de Barranquilla. Ayer fueron presentados a un juez.
7
Valor del suelo en estudio de la Lonja
● Una guía actualizada pa-
ra la compra y venta de bienes y raíces en la capital del Atlántico es la apuesta de la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla con su última investigación que presentará hoy. El estudio que se resume en el libro ‘El valor del suelo urbano en Barranquilla’ es producto de una investigación en la que se analizó el comportamiento del precio del suelo en la ciudad durante los años 2012, 2013 y 2014. Como referencia, se utilizó el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en el cual se definen como unidades de planificación las piezas urbanas. Se analizaron avalúos realizados por peritos vinculados a la Lonja de Propiedad Raíz para obtener los promedios del valor del suelo en cada una de las piezas urbanas en las que está dividida Barranquilla.
8
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
UN DÓLAR CUESTA
UN EURO CUESTA
Colombia
$2.852
‘Acelerar los diálogos’ es la orden de Santos El Presidente defendió el proceso que se surte con las Farc en Cuba.
La vía militar es un complemento de las negociaciones, destacó.
$2.535 En breve Van 35 muertos por chikunguña BOGOTÁ. La cifra de perso-
nas muertas por chikunguña en Colombia se sitúa en 35 entre 2014 y lo que va de 2015, según los últimos datos actualizados, confirmó ayer a Efe el Instituto Nacional de Salud (INS), que vigila el virus.
Oslo EFE
El presidente, Juan Manuel Santos, pidió ayer a los negociadores de paz de su Gobierno que busquen la manera de acelerar el proceso con la guerrilla de las Farc esta semana, cuando se abra en La Habana un nuevo ciclo de diálogos entre las partes. Desde Oslo (Noruega), en un foro sobre procesos de paz, el Jefe de Estado defendió la mesa de Cuba y aseguró que la respuesta al conflicto en el país no pasa por la guerra, aunque defendió el uso de la fuerza como complemento a las negociaciones. “Sabemos muy bien que una solución militar en el caso de Colombia, y en muchos otros conflictos, no es la respuesta”, dijo en su intervención en el Oslo Forum, en el que estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores noruego, Børge Brende. Aunque calificó de “obsoleto” recurrir a la guerra para resolver conflictos, añadió que sería “ingenuo” creer que el uso de la intimidación ya no es necesario y sostuvo que fue el cambio en la correlación de poder con las Farc lo que posibilitó el inicio del proceso de paz. Citando al fallecido primer ministro israelí Isaac Rabín, defendió que “un líder debe combatir el terrorismo como si no existiera un proceso de paz y persis-
●
Ocupación sube en 1,5 %. ADN
Más empleados en manufacturas BOGOTÁ. El Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que en el mes de abril de 2015 el personal ocupado por la industria manufacturera presentó una variación de 1,5 % frente al mismo mes de 2014.
En Noruega, el presidente Juan M. Santos, se reunió con la primera ministra, Erna Solberg y el canciller, Børge Brende (izq.) ARCHIVO
tir en la búsqueda de la paz como si no existiera terrorismo”. Santos resaltó la importancia del cambio “radical” en las relaciones con los países vecinos -incluidos Venezuela y Cuba- para facilitar el inicio del proceso hace tres años y medio, cuando se constituyó formalmente a las afueras de Oslo la mesa de diálogo, que luego ha desembo-
El apunte Las causas del conflicto, según Santos ● A la hora de analizar las
raíces del conflicto, el presidente, Juan Manuel Santos, citó el “fracaso” del Estado a la hora de garantizar su presencia en todo el territorio y el déficit de infraestructuras, que su gobierno ha tratado de paliar con grandes planes in-
versores y reformas sociales “profundas”. El mandatario resaltó que se ha implementado una Ley de Víctimas y Restitución de tierras pese a continuar el conflicto armado, así como los acuerdos en tres de los cinco puntos de la mesa de diálogo.
cado en varias rondas de negociaciones en La Habana. Las conversaciones de paz mantenidas en otras ocasiones con las Farc muestran su tendencia a “manipular” el diálogo para lograr legitimidad dentro y fuera de Colombia, según Santos, quien añadió que “cada paso que hemos dado tiene una lógica y una razón”.
Mesa se reúne entre la tensión
● Los negociadores de paz
del Gobierno Nacional viajaron ayer a La Habana para abrir hoy un nuevo ciclo de diálogo con las Farc, el número 38, marcado por la ofensiva desplegada por el grupo armado ilegal tras suspender su alto el fuego unilateral e indefinido el pasado 22 de mayo. Fuentes oficiales confirmaron que la delegación, liderada por el jefe negocia-
dor, Humberto de la Calle, partió en horas de la mañana de la base militar de Catam, en Bogotá. Junto a los negociadores del Gobierno viaja en esta ocasión la subcomisión técnica para el fin del conflicto, integrada por mandos militares que asesorarán a De la Calle y el resto de su equipo en las discusiones sobre el último punto de la agenda de negociación.
Este incluye un cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de la guerrilla. El nuevo ciclo entre los negociadores y las Farc, que se prolongará hasta el próximo 27 de junio, está marcado por la tensión generada a raíz de los últimos atentados de la guerrilla contra la infraestructura energética y petrolera del país.
Mesa de diálogo abordará el punto de la entrega de las armas.
Comercio informal prepara marcha
Más de cuatro millones de comerciantes informales de Colombia se verán afectados por la ley anticontrabando que está en trámite en el Congreso, denunció hoy la Federación de Sanandresitos de Colombia (Fesacol). El proyecto de ley castiga con penas de cuatro a ocho años de cárcel y multas hasta el 300 % del valor aduanero de los bienes, a quienes importen, comercialicen y transporten los productos de contrabando. “Somos más de cuatro millones de pequeños comerciantes en todo el país y es imperativo que nos dejen añadir y agregar puntos a este proyecto de ley”, dijo a Efe el presidente de Fesacol, Albeiro Camacho. Para manifestar su disconformidad con el proyecto de ley, Fesacol impulsa una marcha a nivel nacional para hoy. ●
Miércoles 17 de Junio 2015
Rusia busca más arsenal
aDn
9
Mundo
El presidente Vladimir Putin anunció ayer que incrementará el número de misiles de defensa antiaérea.
Alemania, en alerta por MERS Un viajero que regresó de Arabia Saudí, falleció. Activan los controles.
Redacción AFP ● Un alemán de 65 años fa-
lleció por el coronavirus MERS del que se había contagiado en febrero durante un viaje a Arabia Saudí, anunciaron ayer las autoridades alemanas. El hombre falleció el 6 de junio en un hospital de Ostercappeln (oeste), de una enfermedad pulmonar consecutiva a la infección por el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS por sus siglas en inglés), indicó el ministerio regional de Salud de Baja Sajonia. El fallecido había vuelto en febrero de un viaje en la península arábiga, donde “probablemente” contrajo el virus en una visita a un mercado de animales, según el ministerio. A su regreso fue hospitalizado en un centro de Os-
Las autoridades sanitarias de Alemania están alertas ante la muerte de un paciente por MERS. AFP
Los datos 1. Sin claridad
El nuevo virus MERS aún es una incógnita para la comunidad científica que no encuentra solución.
2. Falta cura
Hasta el momento no existe ninguna vacuna o tratamiento para este virus, según la OMS.
3. Alta mortalidad La misma organización reportó que el virus presenta una tasa de mortalidad de 35 %.
nabrück (oeste), donde fue puesto en cuarentena y superó la infección. Pero después contrajo otra enfermedad pulmonar que provocó del deceso, según la misma fuente. Unas 200 personas con las cuales estuvo en contacto fueron examinadas y ninguna estaba contaminada, precisó el ministerio. En Arabia Saudí, más de 950 personas han contraído el virus desde 2012 y 412 de ellas han muerto. El país más afectado por esa enfermedad, contra la cual no existe por el momento ninguna vacuna, es Corea del Sur, que registró 19 muertos en un total de 154 personas contaminadas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Eslovaquia también hubo una alerta de un paciente a quien le descartaron el MERS.
Jóvenes cayeron de este balcón
Luto por muerte de jóvenes ● Seis estudiantes irlande-
ses fallecieron ayer al derrumbarse el balcón de una vivienda de la ciudad universitaria de Berkeley, Estados Unidos. El accidente también dejó siete heridos, uno de ellos en estado grave. El primer ministro irlandés, Enda Kenny, dijo que “13 personas estaban en el balcón en el momento del hundimiento”. La mayoría de las víctimas estaba en EE.UU. con un permiso para trabajar durante el verano boreal.
10
Las dobles
De renombre en Perú
Miércoles 17 de Junio 2015
Algunas de sus obras
Este artista es uno de los más representativos en América Latina y en su país natal, Perú.
aDn
Trashumantes acrílico sobre lienzo, Trashumantes III acrílico, carbón y pastel sobre lienzo, sus creaciones.
El maestro del claroscuro ARTE EXPOSICIÓN
La frase “Szyszlo coloca la emoción del espectador en la “representación” del color y sacraliza su significado. Bélgica Rodríguez
CRÍTICA DE ARTE EXPERTA EN EL PINTOR.
FERNANDO DE SZYSZLO Mañana abre su exposición en Medellín. David Calle Atehortúa Medellín
Es considerado uno de los maestros del claroscuro, ha sido profesor de arte y uno de los más reconocidos pintores peruanos en el mundo. Así es Fernando de Szyszlo, quien expone en la Galería Duque Arango de la ciudad de Medellín su más reciente obra titulada ‘Una América llamada Szyszlo’. “Es lo último que he pintado es lo más reciente. Son cuadros, algunos muy grandes”, explica el maestro, quien a sus 90 años es tan lúcido como en sus inicios en la vida artística. Para la crítica de arte Bélgica Rodríguez, la técnica pictórica de Fernando de Szyszlo es única en América Latina. “Armonías casi inéditas en sorprendentes contrastes y composiciones lo hacen virtuoso del color y el claroscuro. Así, sus pinturas son expresivas formulaciones visuales, cromáticas y luminosas, organizadas en diferentes planos”, dice Rodríguez. Precisamente, la luz y la sombra son una constante en las obras del peruano. Y como profesor que ha sido, De Szyszlo explica que hay dos grandes familias de pintores. La primera, los que utilizan contrastes de colores, y la de los pintores que pintan por contrastes de luz y sombra. “Yo pertenezco a este grupo, nuestra más importante fuente son Rembrandt, Caravaggio, y ahí comienza toda una escuela de pintura en la que el color cuenta menos que el contraste de la luz y sombra”, dice el maestro. Pero su expresión artística también se ha caracterizado por el arte precolombino y las raíces ancestrales. “Mi pintura tiene sus orígenes en la búsqueda ●
La frase “Y lo que resulta es que los curadores ahora son más importantes que los pintores PINTOR PERUANO
La galería ofrece un lugar ideal para la muestra. FOTOS: DIANA SÁNCHEZ
Esta es una de las obras del maestro peruano en Medelín.
Fernando de Szyszlo nació en Lima, Perú, en el año de 1925. Desde muy joven viajó a Europa en donde adquirió una influencia del cubismo, surrealismo, informalismo y abstraccionismo. Sus exposiciones han pasado por importantes galerías y museos de Europa, América y hasta Asia, con un gran reconocimiento. “Estamos ante un pintor abstracto complejo, geométrico, orgánico y lírico, que se sitúa en el ámbito de lo poético con un alto nivel de exigencia técnica”, destaca la experta en arte, Bélgica Rodríguez. Pero también ha sido docente, una faceta que abandonó hace 20 años, cuando dejó de ser profesor en la Universidad Católica del Perú. “Enseñar arte es imposible, lo uno puede es tratar de ayudar a un principiante a que encuentre el camino por el cual sea entusiasta. Enseñar arte, en principio, es la formación espiritual del artista, no su formación plástica”, explica. Sin embargo, este artista peruano tiene sus críticas a la forma en cómo se hace arte actualmente. “Lo veo penoso. Hemos regresado a una situación en la que el arte es completamente colonial y ahora lo que tratamos es que nuestros pintores jóvenes imiten lo que se hace en Nueva York, París, Berlín o en Londres y que no miren hacia dentro de sí mismos”, dice. ●
Fernando de Szyszlo
Esta exposición es un homenaje a los 90 años de vida del maestro.
Su arte se aviva por lo abstracto
del arte moderno, se interesó siempre por el arte primitivo porque es en el que la forma es el resultado del contenido”, dice el artista sobre la concepción de su pasión. Y agrega que “lo que he tratado de hacer toda mi vida es encontrar una pintura que valiera a mi realidad tercermundista, latinoamericana, envuelta en los avatares de la política más menuda y más poco interesada en el destino del país, más interesada en el bienestar de los políticos”.
Para Rodríguez, el pintor explora también la simbología que la tradición formalista le ha atribuido, el rojo cálido es igual a vida y poder. El azul frío a calma y paz. El rojo, color de la pasión, es explosivo, tan fascinante que no deja al espectador indiferente. Fernando de Szyszlo ha tenido una relación directa con Colombia y no es la primera vez que expone sus obras en la capital antioqueña, aunque siempre recuerda que mayoritariamente ha expuesto en Bogotá, donde tiene “gran-
des amigos”, como dice. “En Bogotá tengo amigos muy queridos y muchos amigos que se fueron como Alejandro Obregón que era un amigo muy cercano, y Eduardo Ramírez Villamizar, toda gente estupenda”, agrega el maestro. Dentro de sus preferencias no solo artísticas sino amistosas también está Marta Estrada, cuya presencia “fue fundamental para el desarrollo del arte colombiano”, dice el artista, quien desde ayer está en la ciudad de Medellín.
La frase “Viví en París durante 6 años, una experiencia que había que transmitirle a personas que nunca habían visto una pintura original. Fernando de Szyszlo PINTOR. PERUANO.
El maestro estará hoy en el Mamm de Medellín, donde hará una charla. A las 6:30 p.m., con entrada libre.
La galería está ubicada en la carrera 37 No. 10A - 34. Informes: http://galeriaduquearango. com
El dato ‘Una América llamada Szyszlo’ estará desde este jueves y hasta el 18 de agosto en la Galería Duque Arango de Medellín.
10
Las dobles
De renombre en Perú
Miércoles 17 de Junio 2015
Algunas de sus obras
Este artista es uno de los más representativos en América Latina y en su país natal, Perú.
aDn
Trashumantes acrílico sobre lienzo, Trashumantes III acrílico, carbón y pastel sobre lienzo, sus creaciones.
El maestro del claroscuro ARTE EXPOSICIÓN
La frase “Szyszlo coloca la emoción del espectador en la “representación” del color y sacraliza su significado. Bélgica Rodríguez
CRÍTICA DE ARTE EXPERTA EN EL PINTOR.
FERNANDO DE SZYSZLO Mañana abre su exposición en Medellín. David Calle Atehortúa Medellín
Es considerado uno de los maestros del claroscuro, ha sido profesor de arte y uno de los más reconocidos pintores peruanos en el mundo. Así es Fernando de Szyszlo, quien expone en la Galería Duque Arango de la ciudad de Medellín su más reciente obra titulada ‘Una América llamada Szyszlo’. “Es lo último que he pintado es lo más reciente. Son cuadros, algunos muy grandes”, explica el maestro, quien a sus 90 años es tan lúcido como en sus inicios en la vida artística. Para la crítica de arte Bélgica Rodríguez, la técnica pictórica de Fernando de Szyszlo es única en América Latina. “Armonías casi inéditas en sorprendentes contrastes y composiciones lo hacen virtuoso del color y el claroscuro. Así, sus pinturas son expresivas formulaciones visuales, cromáticas y luminosas, organizadas en diferentes planos”, dice Rodríguez. Precisamente, la luz y la sombra son una constante en las obras del peruano. Y como profesor que ha sido, De Szyszlo explica que hay dos grandes familias de pintores. La primera, los que utilizan contrastes de colores, y la de los pintores que pintan por contrastes de luz y sombra. “Yo pertenezco a este grupo, nuestra más importante fuente son Rembrandt, Caravaggio, y ahí comienza toda una escuela de pintura en la que el color cuenta menos que el contraste de la luz y sombra”, dice el maestro. Pero su expresión artística también se ha caracterizado por el arte precolombino y las raíces ancestrales. “Mi pintura tiene sus orígenes en la búsqueda ●
La frase “Y lo que resulta es que los curadores ahora son más importantes que los pintores PINTOR PERUANO
La galería ofrece un lugar ideal para la muestra. FOTOS: DIANA SÁNCHEZ
Esta es una de las obras del maestro peruano en Medelín.
Fernando de Szyszlo nació en Lima, Perú, en el año de 1925. Desde muy joven viajó a Europa en donde adquirió una influencia del cubismo, surrealismo, informalismo y abstraccionismo. Sus exposiciones han pasado por importantes galerías y museos de Europa, América y hasta Asia, con un gran reconocimiento. “Estamos ante un pintor abstracto complejo, geométrico, orgánico y lírico, que se sitúa en el ámbito de lo poético con un alto nivel de exigencia técnica”, destaca la experta en arte, Bélgica Rodríguez. Pero también ha sido docente, una faceta que abandonó hace 20 años, cuando dejó de ser profesor en la Universidad Católica del Perú. “Enseñar arte es imposible, lo uno puede es tratar de ayudar a un principiante a que encuentre el camino por el cual sea entusiasta. Enseñar arte, en principio, es la formación espiritual del artista, no su formación plástica”, explica. Sin embargo, este artista peruano tiene sus críticas a la forma en cómo se hace arte actualmente. “Lo veo penoso. Hemos regresado a una situación en la que el arte es completamente colonial y ahora lo que tratamos es que nuestros pintores jóvenes imiten lo que se hace en Nueva York, París, Berlín o en Londres y que no miren hacia dentro de sí mismos”, dice. ●
Fernando de Szyszlo
Esta exposición es un homenaje a los 90 años de vida del maestro.
Su arte se aviva por lo abstracto
del arte moderno, se interesó siempre por el arte primitivo porque es en el que la forma es el resultado del contenido”, dice el artista sobre la concepción de su pasión. Y agrega que “lo que he tratado de hacer toda mi vida es encontrar una pintura que valiera a mi realidad tercermundista, latinoamericana, envuelta en los avatares de la política más menuda y más poco interesada en el destino del país, más interesada en el bienestar de los políticos”.
Para Rodríguez, el pintor explora también la simbología que la tradición formalista le ha atribuido, el rojo cálido es igual a vida y poder. El azul frío a calma y paz. El rojo, color de la pasión, es explosivo, tan fascinante que no deja al espectador indiferente. Fernando de Szyszlo ha tenido una relación directa con Colombia y no es la primera vez que expone sus obras en la capital antioqueña, aunque siempre recuerda que mayoritariamente ha expuesto en Bogotá, donde tiene “gran-
des amigos”, como dice. “En Bogotá tengo amigos muy queridos y muchos amigos que se fueron como Alejandro Obregón que era un amigo muy cercano, y Eduardo Ramírez Villamizar, toda gente estupenda”, agrega el maestro. Dentro de sus preferencias no solo artísticas sino amistosas también está Marta Estrada, cuya presencia “fue fundamental para el desarrollo del arte colombiano”, dice el artista, quien desde ayer está en la ciudad de Medellín.
La frase “Viví en París durante 6 años, una experiencia que había que transmitirle a personas que nunca habían visto una pintura original. Fernando de Szyszlo PINTOR. PERUANO.
El maestro estará hoy en el Mamm de Medellín, donde hará una charla. A las 6:30 p.m., con entrada libre.
La galería está ubicada en la carrera 37 No. 10A - 34. Informes: http://galeriaduquearango. com
El dato ‘Una América llamada Szyszlo’ estará desde este jueves y hasta el 18 de agosto en la Galería Duque Arango de Medellín.
12 Deportes
Miércoles 17 de Junio 2015
aDn
COPA AMÉRICA
Colombia, a dejar el alma en la cancha
Hoy, a partir de las 7 p.m., se enfrenta a Brasil con la necesidad de sumar. Santiago, Chile EFE
Brasil y Colombia reviven hoy su enfrentamiento de los cuartos de final del Mundial 2014 en un partido en el que los ‘cafeteros’ se juegan su supervivencia en la Copa América y en el que los de Neymar podrían quedar muy cerca de asegurar su clasificación. La derrota de Colombia ante Venezuela (0-1) en su debut en el Grupo C obliga al equipo del técnico argentino José Pékerman a luchar por lo menos por un empate si no quiere arriesgarse a decir un adiós prematuro a la competición. A Brasil su victoria contra Perú por 2-1 le permite encarar el partido con cierta tranquilidad, aunque el seleccionador nacional, Dunga, ha admitido que necesita mejorar mucho para optar a volver a Santiago el 4 de julio. La soberbia actuación de Neymar en el debut de Brasil eleva las acciones de la ‘canarinha’, pero es un arma de doble filo pues también le muestra a los colombianos el camino a seguir para frenar a su rival. Aunque desde ambos equipos se nieguen los aires de revancha, en los dos países todavía escuecen
●
El DT José Néstor Pékerman.
“Ganar sería una gran alegría”
El técnico de la Selección Colombia, José Pékerman, admitió que en cierta forma el partido contra Brasil es una revancha por el Mundial de 2014, en el que la ‘canarinha’ derrotó a Colombia por 2-1 en los cuartos de final, aunque matizó que “revancha es una palabra dura”. “Sería importante demostrar que podemos ganarle a Brasil. En ese momento que estábamos muy bien, en un gran estado de forma, no lo pudimos hacer. Más que una revancha, es una alegría que necesitamos”, comentó el argentino. Pékerman afirmó que su equipo tratará de evitar que Neymar reciba el balón, pero no adelantó si hará cambios en la nómina titular. “No desconocemos que (Neymar) es desequilibrante, tenemos que estar pendientes en lo colectivo y seguramente que, como todo jugador de esas características, mejor que no tome el balón”, concluyó. ●
Falcao García volverá a estar en el ataque colombiano ante Brasil. El técnico Pékerman no confirmó a su acompañante. REUTERS
las ampollas de los cuartos de final del Mundial. Los colombianos no han olvidado la amargura de su eliminación (2-1) después del gran partido que jugaron y en el que, por momentos, acorralaron a Brasil. Incluso algunos todavía ponen en duda la decisión del árbitro de anular un gol a Mario Yepes por fuera de juego. A los brasileños aún les duele en sus propias
El apunte Probables formaciones de los equipos
carnes el encontronazo de Camilo Zúñiga con Neymar, por el que se lesionó el delantero dejando huérfano a su equipo antes de la fatídica semifinal contra Alemania. En Brasil podría ganar el puesto de titular el volante creativo Philippe Coutinho, quien no fue tenido en cuenta para la primera fecha contra Perú por una lesión.
Alves, Miranda, David Luiz, Filipe Luis; Fernandinho, Elías, Fred o Everton Ribeiro; Willian, Neymar y Roberto Firmino. DT Dunga. Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Jeisson Murillo, Cristian Zapata,
Camilo Zúñiga o Darwin Andrade; Edwin Valencia, Carlos Sánchez; Victor Ibarbo y James Rodríguez; Falcao García y Jackson Martínez. DT José Pekerman. Árbitro: Enrique Osses. Estadio: Monumental (Santiago).
“Hay que salir a atacar”: Cuadrado
Colombia: 24 años sin ganar a Brasil
SANTIAGO. El centrocampista colombiano Juan Guillermo Cuadrado dijo que en el partido de hoy contra Brasil, en Santiago, Colombia debe salir “con la convicción” de ganar y con mentalidad de “atacar” para “sorprender” a los brasileños.
SANTIAGO. La única victo-
El fantasma del rodillazo a Neymar
● Brasil: Jefferson; Daniel
En breve
Juan Guillermo Cuadrado
ria de Colombia sobre Brasil, en Copa América, la obtuvo el 14 de julio de 1991 en el estadio Sausalito de Viña del Mar. El equipo dirigido por Luis ‘Chiqui’ García se impuso 2-0 con goles de Arnoldo Iguarán y Anthony De Ávila.
● Colombia necesita ganar
para seguir en la Copa América de Chile-2015 y será necesario anular a Neymar en el partido de hoy. Y es ahí cuando el fantasma del rodillazo de Camilo Zúñiga que lo dejó fuera del Mundial de Brasil-2014 se hace presente. Corría el minuto 88 en el
estadio Castelao de Fortaleza en cuartos de final del Mundial y en un rebote de un tiro de esquina, Neymar y Zúñiga salieron a buscar el balón. El colombiano, que pesaba entonces 10 kg más que el ‘garoto’, le clavó la rodilla en la espalda a una velocidad de 25,8 kilómetros por hora.
El golpe de Zúñiga a Neymar.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Deportes 13
Dunga espera a otra Colombia El DT de Brasil cree que el equipo cafetero entrará más concentrado al partido de hoy.
Santiago, Chile AFP ● El seleccionador brasileño, Dunga, afirmó que Colombia jugará “más concentrada” debido a la derrota en su debut en la Copa América, aunque no consideró que este factor vaya a cambiar el guión del partido. “No creo que Colombia vaya a cambiar mucho. Están trabajando hace ocho meses. Tienen la presión por el resultado negativo y en el fútbol es así, parece que hay que cambiar todo cuando algo no funciona. Pero quien está en la dirección tiene que tener la tranquilidad, el equilibrio para saber hacer lo correcto”, comentó. Dunga destacó que Colombia y Brasil, que se enfrentan hoy en el estadio Monumental de Santiago, han desarrollado una “gran rivalidad desde el Mundial”, a raíz de su enfrentamiento en los cuartos de final, en los que la ‘canarinha’ se impuso por 2-1. El técnico avisó que el seleccionado colombiano es “muy competitivo” y cuenta con “jugadores de alto nivel que en un espacio muy corto deciden”. Colombia fue precisamente el primer equipo al que se enfrentó Dunga en su segunda etapa a cargo de la selección brasileña, el pasado agosto, en un amistoso disputado en
Dunga, director técnico de la selección brasileña, está tranquilo.
El apunte
Del golpe de Camilo Zúñiga a Neymar
● Dunga exculpó a Camilo
Zúñiga por la falta con la que lesionó a Neymar en los minutos finales del partido en el que se enfrentaron en el Mundial. “Fue una entrada de juego, perdió la coordinación, Neymar venía de espaldas y no tenía como parar”, dijo.
Miami que ganó la ‘canarinha’ por 1-0. Dunga dijo que Colombia “continúa fuerte y bastante competitivo”. El entrenador declaró que espera un partido “tranquilo, sin muchas faltas” y aseguró que le ha dicho a sus jugadores que no se preocupen por el juego violento, puesto que, según él, los árbitros han recibido instrucciones para “preservar la calidad de los jugadores”.
Los datos 1. Paternidad
En Copa América, Brasil tiene 7 victorias, un revés y un empate ante Colombia, con 29 goles a favor y 3 en contra.
2. Gol de Dunga
Dunga marcó un gol en el 2-0 de Brasil sobre Colombia en la Copa América de Bolivia 97. El otro fue de Edmundo.
3. Campeones
Brasil, con Dunga de DT, se coronó campeón en la Copa América Venezuela 2007 al ganarle 3-0 en la final a Argentina.
14 Deportes
Miércoles 17 de Junio 2015
aDn
A prepararse para la 10K
Entrenamiento bien llevado le permitirá gozar la carrera. Redacción ADN Bogotá ● Disputar una competencia atlética de 10 kilómetros es algo que no se debe dejar al azar, requiere de un proceso de preparación claro el cual, bien llevado, derivará en un buen resultado y, además, en una gran satisfacción. Uno de los aspectos más importantes es proponer-
se una meta y trazarse un plan de trabajo para cumplirla. Seguir las instrucciones que dan los entrenadores es clave, pero si no se tiene ese apoyo es fundamental aprender a identificar las señales que da nuestro cuerpo, las cuales nos permiten estar tranquilos durante el entrenamiento. Antes de cada sesión es importante comer algo li-
viano, al menos 30 minutos previos al ejercicio. Carbohidratos, algo de proteína y poca grasa son claves en este punto. Asimismo, es importante la hidratación previa, durante y luego del entrenamiento. No somos máquinas, y eso es algo que debemos tener claro. Correr 10 kilómetros es algo exigente y por ello debemos ir paso a paso, sin excedernos, pues
eso puede conllevar a lesiones. Algunos especialistas consideran que lo ideal es faltando dos semanas para la competencia estar en capacidad de correr un poco más de los 10.000 metros. Es importante comenzar cada sesión con estiramientos, trote suave y caminatas. La intensidad sube a medida que el cuerpo se adapta.
Bolivianos piden más respeto
Fue un grito contenido por casi 20 años. Bolivia sufrió hasta el último segundo para batir 3-2 a Ecuador pero alcanzó su primera victoria en una Copa América desde la década de los noventa, cuando gozaban del respeto que ahora ansían recuperar. La llamada ‘cenicienta’ ●
Cada atleta tiene sus propios objetivos para su competencia.
de Sudamérica, en su camino ha empatado 0-0 con México y derrotado a Ecuador, la primera victoria de Bolivia en este torneo desde aquella lejana edición que el país organizó en 1997 en la que fue subcampeona. El equipo vislumbra ya los cuartos de final pero, más que este inesperado logro, el objetivo siempre en boca de los jugadores y el cuerpo técnico es “ganarse el respeto” demostrando, por fin, que pueden ser competitivos lejos de la altura su país.
Ecuador irrita a su técnico
El técnico Gustavo Quinteros. ● El técnico de Ecuador dejó claro desde el principio que la Copa América-2015 era solo una prueba para las próximas eliminatorias mundialistas, pero ni en sus peores proyecciones se imaginó que sus jugadores “regalaran” los dos primeros partidos y estuvieran ya casi fuera del campeonato. El seleccionador Gustavo Quinteros, de nacionalidad argentina, culpó directamente a sus nuevos discípulos de haber cometido errores defensivos “groseros” e “infantiles” que condenaron a Ecuador a la derrota 2-0 ante Chile y otra por 3-2 el lunes ante Bolivia. “Los errores que cometimos son groseros, de un equipo en formación”.
16 Deportes
Miércoles 17 de Junio 2015
En breve Ramón Díaz destacó progreso
Schäfer lamentó el gol paraguayo
ANTOFAGASTA. El DT de Paraguay, Ramón Díaz, destacó el progreso demostrado por sus jugadores en carácter y personalidad durante el partido que su equipo ganó por 1-0 a Jamaica. “Lo más importante de la victoria es que el equipo está en progreso”, opinó Díaz.
ANTOFAGASTA. El DT de
Ramón Díaz, DT de Paraguay.
Jamaica, el alemán Winfried Schäfer, lamentó que “un gol tonto” permitió a Paraguay hacerse más fuerte ante el combinado jamaiquino. Schäfer comentó que a sus jugadores les faltó solo “un poco más de suerte” para haber obtenido un mejor resultado.
aDn
Paraguay ganó de carambola El equipo guaraní derrotó 1-0 a Jamaica y quedó con un pie en los cuartos de final.
Antofagasta, Chile EFE
Un gol de carambola marcado en la primera parte dio la victoria a Paraguay ante Jamaica tras un triste partido en el que lo mejor para el equipo guaraní fue el resultado y el acercamiento a la clasificación para cuartos de final tras superar una selección jamaicana débil y sin ideas. Solo hubo un gol en el partido (m.37) y fue de rebote. El meta jamaicano despejó de cabeza un balón que llegaba desde muy lejos, pero este golpeó en la rodilla de Édgar Benítez y entró en la portería. Fue, por tanto, un partido sin emoción, resuelto en una acción fortuita y en el que ni paraguayos ni jamaicanos estuvieron a la altura de lo esperado tras la imagen que ofrecieron en su primer encuentro. Paraguay tenía el balón, pero su dominio no era efectivo, hasta el punto de que su primer remate a puerta corrió por cuenta de Roque Santa Cruz (m.20) y no fue especialmente peligroso. Un minuto después estuvo más fino Raúl Bobadilla en un disparo seco y lejano, pero centrado. La tercera opción también fue tibia y corrió por cuenta de nuevo de Santa Cruz. La cuarta fue la del gol. Aunque el tanto fue fortuito, Paraguay había hecho más que Jamaica en el primer periodo. El segundo dio comienzo ●
Édgar Benítez marcó el gol paraguayo, en el minuto 37. EFE
con un gol anulado a Víctor Cáceres por claro fuera de juego tras una acción muy bien trenzada del equipo paraguayo, pero no cambió la tónica del choque. Cuando el partido estaba más apagado, llegó la mejor jugada del encuentro hasta entonces en una acción de Samudio quien, tras una gran pared con Bobadilla, envió el dis-
paro al travesaño (m.60). A pesar de las acciones aisladas en las que los paraguayos demostraban su superioridad técnica y táctica, el partido de los hombres de Ramón Díaz era discreto. Nada que ver con la segunda parte completada tres días antes frente a una selección mucho más potente como la de Argentina.
Los datos 1. Próximo juego
Paraguay cerrará la primera fase el sábado a las 2 p.m. ante Uruguay, en La Serena.
2. Samudio, duda
El defensa paraguayo Miguel Samudio sufrió una lesión muscular y ve difícil jugar ante Uruguay.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Deportes 17
Argentina terminó asfixiada
Chicas de Colombia, a octavos
Venció 1-0 a Uruguay. Santiago, Chile AFP ● La Argentina de Messi se recuperó anoche de su traspié del debut con una sólida pero trabajada victoria 1-0 en el clásico ante Uruguay, en su segundo partido de la Copa América de Chile-2015. Tras el decepcionante empate 2-2 con Paraguay el sábado pasado, el delantero Sergio Agüero marcó de cabeza el único gol a los 56 minutos del partido dis-
putado por el grupo B en el estadio La Portada, de La Serena. Argentina, una de las favoritas en Chile-2015, recuperó su solidez y vuelve a soñar con romper la sequía de 22 años que lleva sin ganar un trofeo internacional de prestigio. Para la albiceleste fue además una revancha de la eliminación por penales ante los charrúas en los cuartos de final de la última Copa América en 2011, en la que fue anfitriona.
Sergio ‘Kun’ Agüero marcó el único gol del partido, con golpe de cabeza, en el minuto 56. AFP
Tras el golpazo contra Paraguay, el técnico de Argentina, Gerardo Martino, metió mano para reforzar la marca en el mediocampo con el ingreso de Lucas Biglia por Ever Banega, además de la vuelta del subcampeón mundial Pablo Zabaleta por Facundo Roncaglia en la defensa.
El premio a la búsqueda albiceleste tuvo su premio a los 56 minutos con un golazo de Agüero de cabeza tras una gran jugada de Pastore y centro de Zabaleta desde la derecha. El partido se puso caliente y Uruguay tuvo una ocasión de oro para empatar pasada la media hora, pe-
ro Diego Rolan disparó por arriba del larguero con Romero en el suelo tras un rebote que dio el arquero. Pasada la media hora, Martino, que seguía el encuentro pegado a la raya de cal dando indicaciones, se fue expulsado por exceso verbal.
● La selección colombiana se enfrentará hoy en Montreal a Inglaterra en la última jornada del Grupo F del Mundial de fútbol femenino de Canadá-2015, con la clasificación en el bolsillo luego de la victoria 2-1 de Camerún sobre Suiza. Con la victoria de las africanas, el equipo de Felipe Taborda, sin necesidad de jugar el último partido de la primera fase, ya está clasificado para los octavos de final del Mundial de Canadá, en el peor de los casos como uno de los mejores terceros. El combinado cafetero, en su segunda participación en el campeonato, ya logró la primera victoria de su historia hace unos días ante Francia por 2-0. Colombia lidera actualmente su llave con cuatro puntos, seguido por Francia e Inglaterra con tres.
Sequía en Puerto Rico
La sequía que afecta a Puerto Rico podría ser la peor en la historia de la isla caribeña, alertan expertos.
Miércoles 17 de Junio 2015
ESTÁN EN MÁS HOGARES: DANE Encuesta de Calidad de Vida revela que una de cada 10 familias las tiene.
● La Encuesta Nacional de
Calidad de Vida 2014 realizada por el Dane revela que la tenencia de una nevera o un refrigerador en los hogares colombianos pasó de 79,4 por ciento en el 2013 a un 82,0 por ciento en el 2014, es decir que de cada 10 hogares, ocho cuentan con este electrodoméstico. Adicional a la apariencia y la capacidad de almacenamiento de una nevera, son importantes los componentes internos, que ahorran energía, reducen las vibraciones y le dan lar-
Al elegir este tipo de electrodomésticos debe tener en cuenta que la tecnología trae un mayor ahorro.
19
La Vida
Usamos más neveras Redacción Bogotá
aDn
ga vida a este electrodoméstico. Fernando Lee, gerente de neveras de LG Electronics Colombia, destaca cinco funciones básicas en una nevera moderna: “El ahorro de energía, la practicidad al sacar los alimentos, la eliminación de malos olores, el silencio en la operación y la conservación de los alimentos frescos por más tiempo”. Ahorro de energía. Las neveras antiguas gastan más energía y son menos ecológicas que las actuales. El compresor es literalmente el corazón de la nevera; se encarga de hacer circular el refrigerante en
El apunte Otras ventajas de la tecnología
● Higiene y buenos olores: la tecnología actual trae filtros antibacteriales y desodorizadores con una eficiencia hasta del 99,99%. Hygiene Fresh+ es un filtro 5 en 1 que incluye una lámpara de luz UV y tiene ventilador.
un proceso de condensación y evaporación para hacer fluir aire frío dentro del electrodoméstico. Tecnologías como el Inverter Linear Compressor permiten ahorrar hasta un 32 por ciento más de energía en comparación con las tradicionales. Más silenciosas: el compresor realiza menos esfuerzo gracias a que reduce puntos de fricción interna, lo que a su vez le brinda una operación hasta 25% más silenciosa. Practicidad: funciones como las de Door-in-door, es decir una puerta dentro de la puerta principal, ahorran energía.
20
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Homenaje a Soda Stereo
Cultura&Ocio
El Circo del Sol prepara un gran homenaje a la banda Soda Stereo, que se estrenará en marzo de 2017.
GASTRONOMÍA LANZAMIENTO
En clave de res JORGE RAUSCH PRESENTA LIBRO
En breve ‘El código enigma’ en la Cinemateca BARRANQUILLA. La histo-
ria del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing es recreada en la película ‘El código enigma’, que puede verse del 18 al 23 de junio en la sede Country de la Cinemateca del Caribe.
El chef se alía con Olímpica para enseñar secretos y técnicas de la carne. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Jorge Rausch escribe rá-
pido. “Escribo, escribo, me encanta escribir”. Pero más que escribir, es una cuestión de crear. “Es crear recetas y tomar fotos, toda una producción, y me encanta”. Y lo hace todo el tiempo o cuando la televisión -esa nueva receta que ha probado y le sale bien- lo deja. “Este es nuestro quinto libro ¡Genial! Ya pensando en el sexto...”. La carne de res es la musa en sus manos, que cortan, adoban y teclean para darle forma a una guía que parte de un ingrediente y pretende sacar lo mejor de él. Olímpica nuevamente es su aliado, después de impulsar, también con un libro, el consumo del pez león y la cruzada nacional que abandera Rausch. “La idea es hacer una colección con distintos productos, irla creciendo para que haya continuidad en un proyecto que es tan lindo”. Vendrán más ingredientes y materias primas para descubrir y explorar, pero por ahora, la carne está servida. “Queremos enseñarle a la gente que en la res, que es un animal tan grande y tan noble, hay muchos más cortes y mucho más que hacer que agarrar una chata, un lomo, una punta de anca para hacer una parrilla. Hay cortes menos nobles pero que son igualmente deliciosos”, explica. El desconocimiento generalizado de la técnica ha-
Cinta fue nominada al Óscar.
Romeo y Julieta, en su último día BARRANQUILLA. Hoy es la
última función del ballet Romeo y Julieta, que ha sido aplaudido por la crítica a su paso por las principales capitales del mundo. El teatro Amira De la Rosa recibe a esta compañía de Biarritz, Francia.
El libro enseña distintos tipos de cortes.
Cada corte tiene su técnica y su preparación. Hay recetas novedosas y otras clásicas.
El apunte El libro ya está disponible en las Olímpicas del país
El libro se podrá adquirir hasta el próximo 20 de junio en cualquier Supertienda o Superalmacén Olímpica del país, por compras superiores a $30.000 ●
en cortes de carne de res más $9.900. La obra cuenta con 40 recetas elaboradas por Jorge Rausch y viene en formato de lujo con fotografías de gran tama-
ño. Según el chef, se espera que los demás libros vayan saliendo conforme Olímpica programe sus semanas especiales dedicadas a ingredientes.
Lea más temas culturales en diarioadn.co
Artículo
El dato Este es el quinto libro de los hermanos Rausch y el segundo que lanzan con Olímpica, luego de la obra de recetas con pez león.
Jorge Rausch junto a Guillermo Escalante durante el lanzamiento del libro ‘Carne de res’. CORTESÍA
ce que los comensales subestimen el sabor de algunos, y allí es donde entra el libro. “Tratamos de agarrar todos estos nuevos cortes para que la gente se anime a experimentar un poco más allá”. Así se aprenderá que cada cosa tiene su técnica y su cocción, y que “hacer estofado de un lomo de res no tiene sentido, y hacer una lengua de res a la parrilla tampoco”. Y la carne primero, en una alianza sucesiva que traerá más libros, porque la res es de esos platos universalmente conocidos en la buena mesa. “La carne de res es como un producto de lujo. No por el precio, claro, pero cuando la gente come carne de res es porque posiblemente en su día a día comen un poco menos y para sus celebraciones la consume mucho”. Es una buena aliada sobre manteles, y así lo entienden el chef y compañía.
Espectáculo de talla mundial.
Naufragio, tema de exposición PUERTO COLOMBIA. ‘Nada a
la vista’ es el título de la exposición individual del artista Carlos Bonil, que se realizará el sábado a las 4 p.m. en la Estación Ferrocarril. Está compuesta por pinturas y esculturas elaboradas con materiales reciclados.
El artista Carlos Bonil.
aDn
Miércoles 17 de Junio 2015
Cultura&Ocio 21
El sábado, Fiesta de la Música Redacción ADN Barranquilla
Catorce tarimas regadas alrededor de la ciudad se alzarán este sábado para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Música. A partir de las 3 p.m., Ba-
●
rranquilla festejará por novena ocasión este evento mundial. Géneros como el jazz (Teatro Amira De la Rosa), cumbia (carrera 52 50-15 y carrera 54 con calle 48), jazz instrumental (Bellas Artes), tunas (Villa Country), rock (Alianza
Francesa) y hip-hop (Plaza de la Paz) contarán con exponentes locales. Asimismo, habrá puntos con música crossover, como en la Biblioteca La Paz y el Monumento a la Bandera, en la carrera 54 entre calles 59 y 63. También
se podrá disfrutar del karaoke, ubicado en la Sociedad de Mejoras Públicas. La Berbetronik se suma a la celebración al final del día. La fiesta será en la calle 72 No.65-90 con Hety and Zambo, Big Nayo, Milton Figueroa, entre otros.
Catorce tarimas se dispondrán alrededor de toda la ciudad. ARCHIVO
22 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 17 de Junio 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tenga en cuenta que en muchas ocasiones en las que su intuición lo ha guiado, ha tenido éxito.
Ariete
Patos al agua
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
A
l aprobarse finalmente la reforma constitucional, mal llamada de ‘equilibrio de poderes’, e independiente de que la Corte la tumbe o no, se inicia hoy la carrera presidencial para el 2018. El hecho de que allí se hayan impuesto una serie de limitaciones al vicepresidente de la Nación si pretende presentarse como candidato, es lo que obliga a que los patos comiencen a tirarse al agua y a aguantar el chaparrón. En el Gobierno de Santos obviamente juegan al triunfalismo. Si pactan la paz con la guerrilla, el candidato más evidente es Humberto De la Calle, pero el más probable sería el fiscal Eduardo Montealegre, aceptado por las Farc y por la izquierda y con muchos vínculos con los jefes liberales.
Si pactan la paz,
Evite las actividades o personas que lo desconcentran. Busque otra perspectiva de las cosas.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Vaya con un poco más de calma, evite dejarse ganar por la ansiedad y controle los ritmos que rigen su vida.
Los juegos
6 7 9 9 1 5
8
2 4
7
5
5 2
9 1 6
9 2
9
8 4
6 7 3 9 4 9 8
@eljodario www.eljodario.co
6
7
5
6 2 7
11
4
6
15
18
3 4
3
6
23
16 30
23 28
17 30 20 11
13 4
10 17
3
7
10
13
7
21
7
LEO 24 JULIO-23 AGO.
23
6
10 3
11 4
7
3 14
16
10
3
17 11
6
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Disfrute estos momentos de tranquilidad y aproveche para terminar todo lo que tenía pendiente.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
No desconfíe de su pareja, hable con ella antes de creer lo que le cuentan. Cerciórese primero de la verdad.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
3
Su lucidez y creatividad le ayudarán en el trabajo. Busque a esa persona que ha sido tan especial.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
4
Debe hacer un mayor esfuerzo para conseguir lo que quiere. No basta con desear cosas para tenerlas.
16
14
No se descuide por estar tan pendiente de los demás. Si quiere ayudar, primero debe estar bien con usted mismo.
6
24 10
6
4
3
3
10
3 4
19 16 4
8
No se fije en las apariencias. Un poco de soledad le ayudará a encontrar la solución que tanto busca.
6 1 5 2 7 4 3 9 3
34 16
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4
8
1
el candidato más evidente es De la Calle.
Sin embargo, Sergio Fajardo, amamantado por el estado central y los cacaos antioqueños, cree tanto en ser el más ideal para el postconflicto, que hasta alcaldes quiere elegir en Cali con Armitage y en Bogotá, con Peñalosa. Si no pueden firmar la paz, Santos tiene en la vitrina al exministro Pinzón, ahora embajador en Washington, quien de dientes para afuera la combatió. Nunca a Vargas Lleras, que se ha quedado callado con el proceso de paz y a quien todo el país solo espera que le repita la dosis de traición que le aplicó a Uribe. En la derecha conservadora, Martha Lucía Ramírez le quiere disputar la candidatura al procurador Ordóñez, pero como el árbitro derechista es Uribe, nada de raro tendría que pasara lo que otros muchos colombianos creen que debe forzarse, que Vargas Lleras y Uribe hagan una llave poderosa y los godos se queden con los crespos hechos.
aDn
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Preste atención a los consejos de las personas que quieren lo mejor para usted, pues saben qué necesita.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 4 7 5 1 6 9 8 2
8 2 1 9 4 7 3 6 5
5 6 9 8 2 3 7 1 4
1 5 4 6 7 9 8 2 3
2 3 8 1 5 4 6 7 9
7 9 6 2 3 8 4 5 1
9 7 2 4 8 5 1 3 6
4 1 3 7 6 2 5 9 8
6 8 5 3 9 1 2 4 7
8 1 3 5 4 6 9 7 2
6 5 2 7 3 9 1 8 4
4 7 9 1 2 8 6 5 3
2 9 4 6 5 1 8 3 7
3 8 1 9 7 4 2 6 5
7 6 5 3 8 2 4 9 1
5 2 6 8 1 3 7 4 9
9 4 7 2 6 5 3 1 8
1 3 8 4 9 7 5 2 6
38 39 40 42 24 44 45 37 35 41 23 43 25 46 36 34 22 30 28 47 26 33 21 31 29 27 48 20 32 12 13 10 9 8 19 16 14 11 6 7 2 17 18 15 5 4 3 1
43 3 2 1 454448 611514 41 42 444 39 434647 60 59 451613 2 1 38 40 635626 4142 3 37 36 21 22 24 46 47 58 4038 1817 7 12 4 6 35 34 20 23 25 48 57 39363719 8 11 56 5 7 11 19 33 31 26 49 33343520 9 10 55 8 10 18 12 32 27 30 50 322927252122 9 17 14 13 29 28 51 54 303128262423 52 53 15 16
4 3 6 2 5 1
6 5 1 4 3 2
1 2 3 5 4 6
5 1 2 3 6 4
3 6 4 1 2 5
2 4 5 6 1 3
Tenga cuidado con las personas que se acercan a usted, particularmente si va a hacer negocios con ellas.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Es necesario que active su cuerpo y su mente para no sentirse desgastado. Actúe sobre lo que le inquieta.