diarioadn.co
Abrió su caja de cereales y tuvo aterradora sorpresa.
Junior se enfrenta hoy al Cali de Rafael Santos Borré.
El rascacielos chino que se construyó en 19 días.
Diario Gratuito
Barranquilla JUEVES 12 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1549 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
El mar se toma Plataforma K Hoy comienza la feria de moda más importante de la Costa Caribe. ● Pág.8
Taxis colectivos, ¿una necesidad?
Conductores protestaron ayer por operativos policiales en su contra.
Aseguran que son indispensables en algunas zonas de la ciudad. Pág.2 ●
ADENTRO PÁGINA 12
Gol de Manotas salvó a la ‘U’
Uniautómona igualó 1-1 con Jaguares.
La ‘U’ tiene 6 puntos en Liga.
Ladera
Temblor abrió más grietas
● Quince familias del conjunto residencial Colina Campestre, en la ladera occidental, serán reubicadas luego de que el temblor del martes ampliara las grietas de sus viviendas. Pág.5
Las escaleras se agrietaron.
Aunque a finales del año pasado, con una serie de aguaceros, el Lago del Cisne pareció recuperarse, su situación volvió a ser crítica para el ecosistema. GUILLERMO GONZÁLEZ
Ambiente
El Lago del Cisne se volvió a secar Pasa por momento crítico. La CRA afirma que se llenará de nuevo.
●
Pág.4
Corte
El abogado Pacheco se fue a Chile ● Página 5
2
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Pico y placa a particulares
Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
Pico y placa Taxis hoy
7y8
Taxis mañana
9y0
La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Par Vial La 50 ya llegó hasta la Vía 40
El Par Vial de la 50, obra que conectará la calle 10 hasta la calle 55 en cuatro carriles, ya se está abriendo paso y se ve desde la Vía 40. La obra, en su primera etapa, vale 10.150 millones de pesos, hasta la calle Murillo.
Las placas terminadas en 3, 4, 5 y 6 tienen restricción hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.
Taxistas colectivos se quejan de Policía
Piden que los dejen trabajar y dicen que su servicio es una necesidad. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla ● Los taxistas que prestan
el servicio colectivo por la calle 72, en especial los que cubren la ruta del barrio El Silencio, bloquearon ayer el tráfico en la carrera 46 con 72 exigiendo que los dejen trabajar. La razón del bloqueo responde a los constantes operativos que tiene la Policía Metropolitana respecto al fenómeno de los taxis colectivos que se da en varias zonas de la ciudad. Hubo altercados entre los taxistas y los uniformados porque no los dejaron continuar con su protesta. Los taxistas indican que la práctica del taxi colectivo se ha masificado en las principales vías de La Arenosa por motivo de la so-
El apunte El compromiso
El secretario de Movilidad del Distrito, Luis Pulido, recordó que es un compromiso con la comunidad y con los mismos taxistas frenar la informalidad y la ilegalidad en el servicio de transporte. La calle 72 y la Murillo son las vías más usadas. ●
Los taxistas hicieron una cadena y bloquearon la movilidad en esa intersección. VANEXA ROMERO/ADN
Murió al caer de séptimo piso
Lanzan Pisotón en la Uninorte
La directora de Primera Infancia del Icbf, Karen Abudinén, participará hoy en el lanzamiento del programa Pisotón, a través del cual se capacitará a 1.400 madres comunitarias de la Costa. Es a las 9 a.m. en la Uninorte.
brepoblación de taxis que existe. “No hay trabajo para nosotros porque la misma Alcaldía se ha encargado de acabarnos por meter tanto taxi en la ciudad, cuando ellos (la Administración Distrital) sabían que tener más móviles nos iba a perjudicar”, dijo Leonel Gómez, taxista que lleva 20 años en ejercicio. El bloqueo perjudicó a los usuarios de Transmetro, que debieron esperar dos horas la reanudación del servicio. Y los que se dirigían hacia la estación Joe Arroyo tuvieron que bajarse en la vía. Algunos de los conductores dijeron que en otros casos, los Policías de Tránsito no los inmovilizan, pero sí les exigen grandes cantidades de dinero para dejarlos marcharse. “Nos piden hasta 300 mil pesos”, reclamó uno de ellos. Una hora después los manifestantes decidieron cerrar el ‘solo bus’ de Transmetro. El secretario de Movilidad del Distrito, Luis Pulido, dijo que el servicio de taxis colectivo es ilegal y que los operativos de la Policía continuarán para frenar esta modalidad de transporte.
Eran las 11:45 am. de ayer cuando el equipo de obreros que trabaja en el edificio Verdi 74 se disponía a dejar las labores cotidianas a un lado para salir a almorzar, pero entonces ocurrió la tragedia que les quitaría el hambre. Emerson Javier Charris Romero, de 33 años, uno de los hombres que trabajaba en el levantamiento de la estructura, cayó des●
Los hechos ocurrieron en el edificio Verdi 74. GUILLERMO GONZÁLEZ
de el séptimo piso. El hecho alarmó a los obreros, quienes de inmediato llamaron a una ambulancia para que lo trasladara a un centro asistencial. A pesar del fuerte impacto el obrero sobrevivió. La ambulancia partió desde la calle 74 con la carrera 38B, donde queda la construcción, y llevó a Charris al Hospital de la Universidad Metropolitana.
El obrero permaneció en la sala de cuidados intensivos y falleció al final de la tarde. Compañeros del accidentado, cuando salieron de la conmoción, indicaron que lo habían visto instalando unas láminas de zinc, luego perdió el equilibrio y cayó. Se investiga si tenía la línea de vida (sistema de cuerdas que previene este tipo de accidentes).
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Barranquilla
En la Circunvalar alistan operativos
Cuatro vías del norte vuelven a su sentido
Lo que se viene, en control de movilidad en la avenida Circunvalar, es fuerte. Será consecuencia de la inminente construcción de los tres puentes de las carreras 46, 51B y 53, y la Policía de Tránsito de Barranquilla dice estar lista para el reto. “Esa es una actividad en la que venimos trabajando. Con la instalación de maletines, se ha tratado de hacer un control a los peatones y estamos realizando campañas preventivas”, dijo el comandante de la Policía de Tránsito, teniente Yeison León. El oficial recordó que la aplicación de la norma de
●
El dato El lunes comenzarán los trabajos del nuevo puente de la carrera 51B para permitir el paso de la doble calzada de la avenida Circunvalar. tránsito no es solo para que el que maneja un vehículo: también es para el peatón. “Si la persona arriesga su vida ya es un actor de la movilidad. Por ejemplo, aquellos que prefieren cruzar la Circunvalar corriendo y no usan los puentes peatonales pueden hacerse acreedores a una multa de ocho salarios legales diarios vigentes”, precisó. Pero la idea no es llegar
hasta la parte sancionatoria, sino, más bien, trabajar la parte preventiva, generar educación mediante campañas, especialmente con las personas que transitan por el sector. Ahora, con el caso específico de la construcción de los tres puentes, la clave es que los dispositivos sean dados a conocer con toda claridad a la comunidad. “Obviamente para estas fechas vamos a incrementar los controles. Hay muchos requerimientos en materia de tránsito en la Circunvalar, pero hay que atender primero aquellos que están relacionados con el bienestar y seguridad de los ciudadanos”, subrayó.
A partir hoy, teniendo en cuenta que ya se encuentra en servicio la reconstruida calle 79, las siguientes vías volverán a su sentido original luego de que la Secretaría de Movilidad lo dispusiera: La calle 80, entre las carreras 52 y 53, de doble sentido norte-sur y surnorte, cambia a único sentido norte-sur. La calle 80, entre las carreras 53 y 56, de único sentido sur-norte, cambia a doble sentido sur-norte y norte-sur. La carrera 56, entre calles 80 y 81, de único sentido oriente-occidente, cambia a doble sentido orienteoccidente y occidenteoriente. La calle 81, entre las carreras 56 y 65, de único sentido sur-norte, cambia a doble sentido sur-norte y norte-sur.
●
Peatones pueden ser multados por cruzar.
Javier Franco Altamar Barranquilla
3
Policía de Tránsito alista sanciones para los peatones. G.GONZÁLEZ
El apunte Son 300 uniformados en esta dependencia
● El comandante de la Po-
licía de Tránsito, teniente Yeison León, precisó que esa dependencia cuenta en Barranquilla con 300 uniformados, cantidad suficiente para atender su
responsabilidad en toda el área metropolitana. En las horas pico se incrementan las actividades de regulación para facilitar la movilidad de los ciudadanos. Eso es prioritario.
4
Jueves 12 de Marzo 2015
Barranquilla
aDn
El Cisne se secó, pero la CRA dice que se llenará La entidad está trabajando en otros cuerpos de agua. Javier Franco Altamar Barranquilla ● Mientras la Corporación
Autónoma Regional del Atlántico (CRA) resaltó los trabajos de recuperación de los complejos humedales de Malambo y Palmar de Varela, la ciénaga del Rincón (conocida como lago del Cisne) empezó a secarse causando preocupación en esa zona. La entidad ambiental, que ha estado al frente de las obras de rectificación y profundización en ese cuerpo de agua, dio un parte de calma porque la dinámica de ese sistema consiste en surtirse con lluvia, y esa está escaseando por estos días. En este particular, las brisas han contribuido, pero las obras allí realizadas garantizarán que una vez
La tierra seca comenzó a aparecer en torno al lago. G. GONZÁLEZ
vuelvan las lluvias, la laguna se llenará de nuevo. Con respecto a Malambo, la obra consiste en recuperar la conexión entre la ciénaga del Convento y la ciénaga de Malambo, y la capacidad de almacenamiento del ecosistema aumenta. Las obras representan una inversión de $170 mil millones e implican retirar 2.657 metros cúbicos del caño que interconecta el sistema, como medida para reducir los efectos de los cambios que produce la variabilidad climática. En Palmar, se está realizando la rectificación, retiro de sedimentos y mantenimiento para recuperar la capacidad de drenaje de caño Tigre y caño Luisa. Eso permitirá mejorar la interconexión hídrica con el río Magdalena y los complejos de humedales de la zona. En Tigre se extraen 2.787 metros cúbicos de sedimentos y en Luisa otros 4.100.
Comienza con el Transmetro para estudiantes universitarios.
Inscripciones a rebaja del pasaje, desde el lunes 16 A partir del próximo lunes 16 de marzo, la Secretaría de Gestión Social del Distrito iniciará el proceso de inscripción al programa Estímulo Social de Transporte para Estudiantes de Educación Superior (Este), que beneficiará a estudiantes de universidades y centros de formación técnica y profesional de Barranquilla. Las jornadas se realizarán de 7 a.m. a 4 p.m., en el estadio Elías Chegwin, con base en el último dígito del documento de identidad de los interesados. ●
El dato El beneficio reducirá en un 40% el valor del pasaje en los buses de Transmetro. El estudiante deberá estar clasificado en el Sisbén. De esa forma, ese lunes se atenderá a los jóvenes cuyo documento de identidad termine en 1 y 2, el martes 17 a los terminados en 3 y 4, el miércoles 18 en 5 y 6, el jueves 19 los documentos en 7 y 8, finalizando el viernes 20 con los jóvenes cuyo documento de identidad termine en 9 y 0. El programa Este pretende beneficiar a cerca de 4.000 estudiantes residentes en Barranquilla, de los estratos 1, 2 y 3. “Ha llegado el momento para que los jóvenes hagan realidad este sueño que surgió en los salones de clases y que contó con el respaldo del Concejo”, aseguró el secretario de Gestión, Carlos De Castro.
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Barranquilla
Abogado Pacheco salió del país ● Un día después de haber
declarado en la Comisión de Acusación y a dos días de haber asistido a la Fiscalía, el abogado barranquillero Víctor Pacheco, enredado en el peor escándalo de corrupción de la Corte Constitucional, salió ayer del país. El abogado viajó a las 7 a.m. con destino a Chile. Fuentes oficiales dijeron que salió por el aeropuerto de Barranquilla y que hizo una escala en Panamá.
En las paredes del conjunto son visibles las grietas. CARLOS CAPELLA
Más grietas a causa del temblor 15 familias deben evacuar.
Redacción ADN Barranquilla
Tras de cotudo, con paperas. La frase cae como anillo al dedo para quince familias del conjunto residencial Colina Campestre, primera etapa, que deberán ser reubicadas debido a que el temblor del martes agrietó aún más sus apartamentos. Este conjunto está ubicado en el sector de Campo Alegre, ladera occidental, una zona de desastre debido a los deslizamientos de tierra. La Oficina de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de Barranquilla determinó que estas familias deben abandonar sus viviendas luego de que las gritas en las paredes se ampliaran como resultado del sismo. Ingrid Castro, una de las afectadas, dijo a Caracol radio que la Alcaldía anunció el pago de arriendo porque sus vidas corren peligro, debido a que la edificación fue levantada en una zona de alto riesgo. Las autoridades continuaron ayer con una inspección general a la zona de Campo Alegre para determinar el estado de las construcciones tras el temblor que sacudió a gran parte del país.
●
El dato Las familias afectadas de Colina Campestre dijeron que no saldrán de sus casas hasta que el Distrito entregue los subsidios. Las familias que reciban la orden de evacuar deben tramitar un subsidio de arriendo ante la Alcaldía. Esta fue la única zona en la que se detectaron daños materiales por cuenta del sismo de 6,6 grados que tuvo su epicentro en el municipio de Los Santos, en Santander. Ayer, las autoridades locales destacaron los procesos de evacuación que hubo en edificios estatales, de negocios y empresariales tales como: la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Barranquilla, el Centro Cívico, el Banco Popular, Camacol, Electricaribe, Miss Universo, el Centro Empresarial Las Américas y las universidades del Atlántico, Autónoma y Norte. Las empresas que llevaron a cabo las evacuaciones reportaron que se realizaron en total calma, y que este resultado responde a los simulacros que constantemente realizan.
Pacheco declaró el martes en la Comisión de Acusación en medio de la investigación que sigue este organismo contra el magistrado Jorge Pretelt, quien supuestamente le exigió 500 millones de pesos a Pacheco para favorecerlo con una tutela de Fidupetrol. Hay una grabación de 48 minutos en poder de la Fiscalía, en la que se escucha al abogado hablando con el magistrado Luis Ernes-
to Vargas, contándole sobre el supuesto soborno de Pretelt. Se trata de una pieza fundamental en el escándalo, porque en la versión que el abogado Pacheco dio ante la Fiscalía, el lunes, cambió los hechos y no habló de los episodios que más podrían enredar a Pretelt, como la supuesta exigencia de plata. Se desconoce por qué a Pacheco no se le prohibió salir del país.
Víctor Pacheco viajó a Chile.
5
6
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.764 $2.625
Crece optimismo en tema de paz Últimos anuncios sobre desescalamiento del conflicto hacen ver luz al final del túnel.
Bogotá EFE ● El
anuncio del presidente, Juan Manuel Santos, de suspender por un mes los bombardeos a las Farc inyectó optimismo en el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, varios sectores políticos del país, y la ciudadanía que celebraron la reducción de la intensidad del conflicto. "Estamos caminando de manera correcta hacia la consecución del fin del conflicto (...) Siempre tuve una posición moderada de optimismo y esa dosis moderada es mayor", afirmó De la Calle. El jefe negociador convocó a los medios para ampliar los detalles del cese temporal de los bombardeos, que no impide otro tipo de ofensivas militares contra la guerrilla y que
El dato Analistas consideran que a algunos sectores políticos no les caen bien anuncios sobre el proceso, sin importar de qué se traten. podrá prorrogarse si, transcurridos 30 días, se obtienen resultados satisfactorios. "No es un cese (el fuego) bilateral disfrazado", reiteró el jefe negociador en respuesta a las críticas emitidas minutos antes por el procurador general, Alejandro Ordóñez. El procurador es uno de los críticos de la suspensión de los bombardeos, que generó en Colombia una mezcla de dudas y aplausos y que llega tras más de dos años de negociaciones en La Habana
con el objetivo de reducir la intensidad del conflicto armado. En este sentido, destacó la reacción de la Defensoría del Pueblo, que consideró la decisión del Gobierno "un paso adelante para contribuir" a la disminución de la confrontación. Por su parte, el partido progresista Alianza Verde dijo que el gesto "ratifica la victoria del diálogo sobre la confrontación" y demuestra que la negociación "entró en una etapa definitiva de acuerdo". De la Calle destacó en su intervención que esta medida puede tener consecuencias sobre la localización de los guerrilleros que se desplazan, entre otras cosas, para evitar ser bombardeados. La ciudadanía en general ve con buenos ojos estas decisiones que acercan al país al anhelo de paz.
El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, es optimista sobre la negociación. EFE
El apunte Lucha contra las bandas criminales
De la Calle añadió que espera que durante el próximo ciclo de negociaciones, que comenzará el 17 de marzo, ambas partes tomen nuevas medidas para "impulsar otros gestos de desescalamiento" del conflicto armado. El jefe negociador tam●
bién aportó claridad sobre la "estrategia integral focalizada" que Santos ordenó poner en marcha para combatir a las bandas criminales, donde se encuentran "los residuos del viejo paramilitarismo" que sembró el terror en los años 80, 90 y buena parte de la
década del 2000 en Colombia. Para enfrentar a estos grupos, denunciados el martes por indígenas, afrodescendientes y campesinos se pondrá en marcha una "vigorosa y renovada" política que modifica algunos aspectos del actual plan de lucha.
Demanda al ‘cartel del cuaderno’
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, también fue amenazado. ADN
Vuelven las amenazas a la izquierda Nuevos panfletos firmado por las ‘Águilas Negras’ empezaron a circular ayer en Bogotá amenazando de muerte tanto a funcionarios de la Administración como a defensores de derechos humanos. En uno de ellos se incluye al alcalde Gustavo Petro, su secretaria de Gobierno Gloria Flórez, su secretario de integración Jorge Rojas, así como a los
●
analistas León Valencia y Ariel Ávila, a Francisco Galán y hasta el propio senador Iván Cepeda. En otro de los panfletos aparecen líderes como el edil Alejandro Rivera, Cristian Rivas, Andrés Camacho, Ricardo Ruge y David Flórez. A todos ellos los tratan de milicianos, guerrilleros y hasta de narcoterroristas y les dan 24 horas para abandonar su lugar de residencia no sin antes advertir que conocen sus rutinas y los lugares que frecuentan. Ellos ya pusieron en conocimiento de las autoridades estas nuevas amenazas.
● Luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio develara la existencia del ‘cartel de los cuaderno’, un grupo de ciudadanos demandó de manera colectiva a las empresas responsables. La acción de grupo se dio en el Juzgado 1 del Circuito Civil de Bogotá en contra de las empresas Kimberly, Carvajal y Scribe y busca reparar perjuicios que, según calculos de
la liga de consumidores Defendemos, llegarían a más de $153 mil millones. Dicho ‘cartel’, que operaba desde hace 13 años, estaba integrado por las empresas demandadas, contando con el apoyo de altos funcionarios de las mismas, a quienes se les acusa no solo de fijar artificialmente los precios de los cuadernos, sino también de fijar políticas y estrategias de comercialización
del mercado; fijar políticas y estrategias financieras y de crédito; y restringir el abastecimiento y distribución en los diferentes canales de distribución y de comercialización. Si usted quiere hacer parte de esta demanda colectiva puede ponerse en contacto con la liga, a través de www.defendemos. com.co, contacto@defendemos.co, o al 4832443 en Bogotá.
Corte decidirá si Plazas es absuelto por el Palacio Los magistrados de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia empezaron la discusión sobre el caso del coronel (r) Alfonso Plazas Vega por su presunta participación en la desaparición de dos personas durante la toma al Palacio de Justicia en 1985. Los magistrados empezaran la discusión a partir
●
Coronel (r) Alfonso Plazas. .
de la ponencia que absolvería a Plazas y que fue presentada por el magistrado Luis Guillermo Salazar. Está previsto que la discusión sobre el caso tome varias sesiones de la Sala. La ponencia plantea que no existen pruebas que relacionen directamente al coronel (r) con las desapariciones.
Ponían los precios ilegalmente.
El apunte
El coronel (r) fue condenado por caso
● Plazas Vega fue condenado a 30 años de prisión en una decisión que fue ratificada en segunda instancia en junio de 2010 por el Tribunal Superior de Bogotá. La defensa del coronel apeló y el caso llegó a la Corte Suprema. La Sala no había discutido el tema antes porque magistrados lo estaban estudiando.
Las dobles
8
Este año, por primera vez, habrá pasarelas al aire libre para ampliar el espacio de cobertura.
‘beachwear’, la confección aún está en desarrollo. Va poco a poco.
Las Dobles
aDn
Expectativa por minipasarelas
El Caribe se abre camino Jueves 12 de Marzo 2015 para lo Aunque el Caribe sea ideal
FASHION TENDENCIA
Plataforma K y su moda de mar ¿POR QUÉ SU ENCANTO? Medellín nutre la feria con marcas premium. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
de las nueve marcas beachwear que se subirán a la pasarela de Plataforma K desde hoy, tuvieron su génesis en Medellín. La capital paisa es un foco ideal para quienes se lanzan a la creación de moda para ambientes de agua, pero no confeccionando cualquier vestido de baño, sino unos que entran en el radar mundial por su detallado trabajo artesanal y con unas técnicas de producción que aseguran, pese a la minuciosidad del ensamble a mano, una cobertura orbital. Maaji, Agua Bendita, Paradizia, OndadeMar y Touché son paisas y, al mismo tiempo, las marcas top en el sector beachwear a nivel nacional e internacional. Son incontables las celebridades que han lucido sus marquillas en las playas más paradisíacas del mundo. Las que sí se pueden enumerar son las que han pasado por los lentes de las campañas promocionales de firmas como Agua Bendita: las supermodelos Bar Refaeli, Candice Swanepoel e Irina Shayk (exnovia de Cristiano Ronaldo) han puesto su rostro en sus colecciones. Catalina Álvarez, directora creativa de esta marca junto a Mariana Hinestroza, cree que esa internacionalización del producto se debe al alto nivel de calidad que maneja la ciudad de la Eterna Primavera por su dedicación al universo textil. “Yo, desde Agua Bendita, podría decir que nuestra diferenciación en cada producto es el gran valor
Marzo 12 Jueves
Marzo 13 Viernes
Papúa
Daniela Battle
Ancora
Vásquez & García
Especia
Retromarine
Natalia Londoño
Martha Rey
05:30
Saha
06:00
Mar de Rosas
Camilo Álvarez Orlando Zapata
06:30
Maaji
Uniautónoma
07:00
MPM
Zafiro Swimwear
03:30 04:30
Akuali Swimwear
Julio González 07:30
Paradizia
Agua Bendita
08:00
Haute Couture
Luis Cagnas
Purificación García 08:30
Onda de Mar
Touché
09:30
Agatha Ruiz de la Prada
Argemiro Sierra
Luna
Sol
El dato Paradizia es otro ejemplo de globalización. Tiene distribución en más de 40 países y ha estado en las páginas de ‘Vogue’. agregado debido a las manualidades”. Canutillos, lentejuelas y bordados en telas garantizan una manufactura única, lo que hace que dichas marcas manejen unos rangos de precios proporcionales al valor artesanal y la exclusividad, pues son pocas piezas las que rotan de cada prenda. El comienzo de esa gran reputación en la elaboración de trajes de baño proviene, según Juana Espinal, directora creativa de OndadeMar, de la lencería. “Empezamos siendo fuertes en ropa interior y
se radicó esa parte, y de la ropa interior a los vestidos de baño el paso es muy pequeño”. Las madres de familia juegan un papel crucial en esta segmentación del mercado tan notoria. “Medellín siempre ha querido resaltar la parte de obras sociales con las comunas, madres cabeza de familia, y en vestidos de baño hemos visto que las manualidades son una fortaleza dentro de este mundo”, agrega Espinal, demostrando cómo una necesidad se convirtió en oportunidad para catapultar marcas premium.
CORTESÍA
Marzela Serna tiene un sello que la diferencia.
Flor Amazona le apuesta al exotismo de la selva.
Imperdibles en la rueda
Programación de Plataforma K 2015
● Cinco
Agua Bendita (centro) y OndadeMar son prácticamente infaltables en las pasarelas de Plataforma K. Son muy esperadas.
Un espacio que es poco explorado por el público asistente a Plataforma K es la rueda de negocios. Aquí se concentran todas las marcas participantes con lo mejor de su portafolio para mostrarles a sus potenciales compradores por qué su producto merece ser distribuido. Algunas firmas son tan buenas que bien podrían llegar a pasarela, pero consideran más trascendental esa ronda para lograr lo que, a fin de cuentas, es el objetivo de todos: vender. Flor Amazona, por ejemplo, es una marca de joyería de lujo con diseños exóticos liderada por Ana María Sarmiento. Ha contado con el respaldo de revistas como Vogue Latinoamérica en ferias de moda porque no le tuvo miedo a tomar los elementos ancestrales y ecológicos de la espesa selva de nuestro país para crear estructuras universales con el sello del glamour. Viene a presentar su colección Biosynthesis, en la que el oro se vuelve un ●
Paradizia se inspira en la cultura oriental para esta nueva colección.
Las cifras
componente orgánico y viviente entre animales y plantas. Marzela Serna, de Medellín, participa por segunda vez en la feria con su joyería experimental que juega -en esta ocasión- con la estética barroca y los bodegones vanitas del siglo XVI. Las piezas pequeñas cobran protagonismo para esta temporada en su propuesta, con una línea de ‘Poison Jewels’ (aretes que simulan una poción) y otra de anillos dobles con toques exuberantes. Sus creaciones no tienen nada que envidiarle a las marcas de nombres rimbombantes de joyería si de diferenciación se trata.
El apunte Mochilas deluxe
● La única marca de mochilas de lujo presente en la rueda de negocios es Santificada Wayuu. Los tejidos de flores tradicionales de esta comunidad con apliques dorados marcan la tendencia de su colección actual, de las más vistosas del recinto.
Santificada Wayuu se ha asegurado que sus bolsos y mochilas no pasen por alto.
96
170
20
Los que participan en la 11° edición de Plataforma K. Veintisiete de ellos estarán en pasarela.
Los nacionales e internacionales vienen a explorar las propuestas del diseño nacional.
Representan los negocios que se han cerrado en la feria a lo largo de estos once años.
diseñadores
compradores
millones de dólares
Las dobles
8
Este año, por primera vez, habrá pasarelas al aire libre para ampliar el espacio de cobertura.
‘beachwear’, la confección aún está en desarrollo. Va poco a poco.
Las Dobles
aDn
Expectativa por minipasarelas
El Caribe se abre camino Jueves 12 de Marzo 2015 para lo Aunque el Caribe sea ideal
FASHION TENDENCIA
Plataforma K y su moda de mar ¿POR QUÉ SU ENCANTO? Medellín nutre la feria con marcas premium. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
de las nueve marcas beachwear que se subirán a la pasarela de Plataforma K desde hoy, tuvieron su génesis en Medellín. La capital paisa es un foco ideal para quienes se lanzan a la creación de moda para ambientes de agua, pero no confeccionando cualquier vestido de baño, sino unos que entran en el radar mundial por su detallado trabajo artesanal y con unas técnicas de producción que aseguran, pese a la minuciosidad del ensamble a mano, una cobertura orbital. Maaji, Agua Bendita, Paradizia, OndadeMar y Touché son paisas y, al mismo tiempo, las marcas top en el sector beachwear a nivel nacional e internacional. Son incontables las celebridades que han lucido sus marquillas en las playas más paradisíacas del mundo. Las que sí se pueden enumerar son las que han pasado por los lentes de las campañas promocionales de firmas como Agua Bendita: las supermodelos Bar Refaeli, Candice Swanepoel e Irina Shayk (exnovia de Cristiano Ronaldo) han puesto su rostro en sus colecciones. Catalina Álvarez, directora creativa de esta marca junto a Mariana Hinestroza, cree que esa internacionalización del producto se debe al alto nivel de calidad que maneja la ciudad de la Eterna Primavera por su dedicación al universo textil. “Yo, desde Agua Bendita, podría decir que nuestra diferenciación en cada producto es el gran valor
Marzo 12 Jueves
Marzo 13 Viernes
Papúa
Daniela Battle
Ancora
Vásquez & García
Especia
Retromarine
Natalia Londoño
Martha Rey
05:30
Saha
06:00
Mar de Rosas
Camilo Álvarez Orlando Zapata
06:30
Maaji
Uniautónoma
07:00
MPM
Zafiro Swimwear
03:30 04:30
Akuali Swimwear
Julio González 07:30
Paradizia
Agua Bendita
08:00
Haute Couture
Luis Cagnas
Purificación García 08:30
Onda de Mar
Touché
09:30
Agatha Ruiz de la Prada
Argemiro Sierra
Luna
Sol
El dato Paradizia es otro ejemplo de globalización. Tiene distribución en más de 40 países y ha estado en las páginas de ‘Vogue’. agregado debido a las manualidades”. Canutillos, lentejuelas y bordados en telas garantizan una manufactura única, lo que hace que dichas marcas manejen unos rangos de precios proporcionales al valor artesanal y la exclusividad, pues son pocas piezas las que rotan de cada prenda. El comienzo de esa gran reputación en la elaboración de trajes de baño proviene, según Juana Espinal, directora creativa de OndadeMar, de la lencería. “Empezamos siendo fuertes en ropa interior y
se radicó esa parte, y de la ropa interior a los vestidos de baño el paso es muy pequeño”. Las madres de familia juegan un papel crucial en esta segmentación del mercado tan notoria. “Medellín siempre ha querido resaltar la parte de obras sociales con las comunas, madres cabeza de familia, y en vestidos de baño hemos visto que las manualidades son una fortaleza dentro de este mundo”, agrega Espinal, demostrando cómo una necesidad se convirtió en oportunidad para catapultar marcas premium.
CORTESÍA
Marzela Serna tiene un sello que la diferencia.
Flor Amazona le apuesta al exotismo de la selva.
Imperdibles en la rueda
Programación de Plataforma K 2015
● Cinco
Agua Bendita (centro) y OndadeMar son prácticamente infaltables en las pasarelas de Plataforma K. Son muy esperadas.
Un espacio que es poco explorado por el público asistente a Plataforma K es la rueda de negocios. Aquí se concentran todas las marcas participantes con lo mejor de su portafolio para mostrarles a sus potenciales compradores por qué su producto merece ser distribuido. Algunas firmas son tan buenas que bien podrían llegar a pasarela, pero consideran más trascendental esa ronda para lograr lo que, a fin de cuentas, es el objetivo de todos: vender. Flor Amazona, por ejemplo, es una marca de joyería de lujo con diseños exóticos liderada por Ana María Sarmiento. Ha contado con el respaldo de revistas como Vogue Latinoamérica en ferias de moda porque no le tuvo miedo a tomar los elementos ancestrales y ecológicos de la espesa selva de nuestro país para crear estructuras universales con el sello del glamour. Viene a presentar su colección Biosynthesis, en la que el oro se vuelve un ●
Paradizia se inspira en la cultura oriental para esta nueva colección.
Las cifras
componente orgánico y viviente entre animales y plantas. Marzela Serna, de Medellín, participa por segunda vez en la feria con su joyería experimental que juega -en esta ocasión- con la estética barroca y los bodegones vanitas del siglo XVI. Las piezas pequeñas cobran protagonismo para esta temporada en su propuesta, con una línea de ‘Poison Jewels’ (aretes que simulan una poción) y otra de anillos dobles con toques exuberantes. Sus creaciones no tienen nada que envidiarle a las marcas de nombres rimbombantes de joyería si de diferenciación se trata.
El apunte Mochilas deluxe
● La única marca de mochilas de lujo presente en la rueda de negocios es Santificada Wayuu. Los tejidos de flores tradicionales de esta comunidad con apliques dorados marcan la tendencia de su colección actual, de las más vistosas del recinto.
Santificada Wayuu se ha asegurado que sus bolsos y mochilas no pasen por alto.
96
170
20
Los que participan en la 11° edición de Plataforma K. Veintisiete de ellos estarán en pasarela.
Los nacionales e internacionales vienen a explorar las propuestas del diseño nacional.
Representan los negocios que se han cerrado en la feria a lo largo de estos once años.
diseñadores
compradores
millones de dólares
10
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
Inyección letal causa agonía
Mundo
El estado de Utah (USA) aprobó una ley para ejecutar a condenados a muerte con pelotón de fusilamiento.
Francia llora la muerte de sus ocho ciudadanos La justicia argentina comenzó la investigación por siniestro aéreo.
Los cuerpos fueron retirados de la morgue por fallas en refrigeración.
EFE Argentina ● La justicia federal argen-
tina comenzó hoy la investigación para determinar las causas del accidente de helicópteros ocurrido en la norteña provincia de La Rioja, que causó el lunes pasado la muerte a diez personas. “El juzgado federal se ha hecho cargo de la investigación, se ha declarado competente. Estoy tomando las primeras medidas con respecto a los testimonios que voy a recolectar hoy o mañana”, explicó a Efe el juez Daniel Herrera Piedrabuena, encargado de la causa. Herrera Piedrabuena viajó ayer a la localidad riojana de Villa Castelli, a unos 300 kilómetros de la capital provincial, donde el lunes chocaron dos helicópteros en el aire por causas que aún no fueron determinadas. “Tengo que tomar los testimonios para saber la realidad de los hechos en base a la gente que estuvo cerca del lugar”, explicó el magistrado. En el accidente, que se produjo momentos después del despegue, murieron los dos pilotos argentinos que manejaban los helicópteros y ocho franceses que participaban en un programa de telerrealidad mientras se dirigían a comenzar la filmación de un episodio. Entre las víctimas fran-
Las causas que originaron el choque de los dos helicópteros no han sido establecidas.
cesas se encuentran tres reconocidos deportistas: la veterana exnavegadora Florence Arthaud, la exnadadora Camille Muffat, oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y el boxeador Alexis Vastine, bronce en Pekín 2008. “Mi presencia acá obedece a darle tranquilidad a estos ciudadanos france-
El apunte Debate por temática del ‘reality’ Estupor ha causado en toda Francia la muerte de ocho ciudadanos de ese país, entre ellos tres deportistas de alta competencia, cuando se disponían a grabar el programa de telerrealidad ‘Dro●
pped’, un siniestro que reabre el debate sobre las emisiones de alto riesgo en la pequeña pantalla. El formato televisivo de origen sueco propone “soltar” a varios concursantes en un territorio inhóspito.
ses que están muy preocupados ante semejante drama”, añadió Herrera Piedrabuena respecto de los integrantes del programa que quedaron en tierra y actualmente se alojan en una localidad cercana a Villa Castelli. Además, la justicia federal de La Rioja esperaba ayer la llegada de expertos franceses que colaborarán en la investigación y en la identificación de los cuerpos de las víctimas. “Vamos a hacer uso de un convenio que tenemos con peritos forenses a nivel internacional para que junto con los peritos de la provincia puedan hacer los estudios correspondientes a cuerpos que están totalmente irreconocibles”, explicó Herrera Piedrabuena. Los cuerpos se encuentran en dos hospitales de la ciudad de La Rioja, la capital provincial, y no comenzó todavía el proceso de reconocimiento, por lo que aún no está confirmado cuándo se podrán enviar los cadáveres de las víctimas a Francia. El accidente ocurrió en un paraje próximo a Villa Castelli, en La Rioja, apenas unos minutos después del despegue de los aparatos. Ayer, los cuerpos fueron trasladados a hospitales de La Rioja por problemas en el sistema de refrigeración de la morgue donde eran sometidos a autopsia.
Fuerzas iraquíes enfrentan a EI Las fuerzas iraquíes entraron ayer en Tikrit, noroeste de Bagdad (Irak), en un nuevo avance de la ofensiva lanzada hace diez días para recuperar la ciudad norteña de manos de los yihadistas, informaron oficiales del Ejército. En paralelo, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó ataques con bomba coordinados contra áreas controladas por
●
el gobierno en la ciudad de Ramadi (oeste), acabando al menos con la vida de 17 personas, según fuentes médicas y de la Policía. Las fuerzas iraquíes se habían ido acercando en los últimos días pero rechazaban entrar en la ciudad, emprendiendo únicamente operaciones a pequeña escala a las afueras de Tikrit, sitiándola. Otras fuentes militares y políti-
cas confirmaron que las fuerzas iraquíes habían retomado el control de una parte significativa de Qadisiya, una extensa barriada al norte del centro de la localidad. Por su parte, la ciudad estratégica de Al Alam, en el norte de Tikrit, estaba ayer totalmente controlada por el gobierno, que ha estado enfrentándose durante meses al EI.
Roy Chaderton recibe críticas.
Polémica frase de embajador venezolano
● El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, dijo el pasado lunes en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que cuando un proyectil impacta la cabeza de un opositor “pasa rápido y suena hueco”. La declaración la hizo Chaderton explicando las diferencias, según el, de lo que ocurre cuando penetran los proyectiles en la cabeza de una persona que no está aliada del régimen chavista en caso de que haya una invasión por parte de Estados Unidos. “Los francotiradores apuntan a cabezas pero llega un momento en que una cabeza escuálida no se diferencia de una cabeza del chavista, salvo en el contenido, el sonido que produce una cabeza escuálida es mucho menor, es como un chasquido porque la bóveda craneana es hueca, entonces pasa rápido, pero eso se sabe después de que pasa el proyectil", argumentó el diplomático.
Los datos 1. Importancia
Tikrit es la ciudad natal del fallecido líder autócrata Saddam Hussein y centro de los intensos combates.
2. Frontera turca
El objetivo es no ceder un solo milímetro a las fuerzas de EI.
Al otro lado de la frontera, en Siria, el EI lanzó una ofensiva para conquistar la ciudad kurda de Ras al Ain, límites con Turquía.
Jueves 12 de Marzo 2015
Sevilla visita al Villarreal
aDn
11
Deportes
El juego de ida por los cuartos de final de la Liga Europa se iniciará a las 3:05 p.m. en El Madrigal. LIGA PALMASECA
Junior, en el fortín verde Hoy (8 p.m.) visita al Cali. Transmite Win. Manuel Ortega Ponce Barranquilla
No es para esconderse debajo de la mesa, tampoco para salir corriendo despavoridos, pero el partido que hoy Junior disputará contra el Deportivo Cali, a partir de las 8 de la noche en el estadio Palmaseca, sí merece que se tomen las precauciones del caso. Junior tendrá una verdadera amenaza, comenzando por el atacante barranquillero Rafael Santos Borré, autor de cinco de los nueve goles que el conjunto azucarero ha marcado en sus dos últimos compromisos. Los dirigidos por el ‘Pecoso’ Castro están que no creen en nadie después de sus contundentes victorias sobre Millonarios (5-1) y Cúcuta (4-2), resultados que lo convierten en un rival de cuidado para los ‘tiburones’, que de visitante ●
La frase “Ojalá contra el Cali estemos finos para concretar las opciones de gol y brindarle confianza al equipo”. Édison Toloza
Delantero del Junior Sobre el juego de esta noche
no han mostrado su mejor cara. “Hay que hacer un gran partido defensivamente, pero siempre pensando en ir a atacar y buscar el resultado”, señaló Juan Guillermo Domínguez. Junior se tomó un respiro luego de derrotar 2-1 a Uniautónoma FC, el domingo, y espera por fin sumar puntos por fuera de casa. Los rojiblancos han
perdido los tres partidos que han disputado en cancha ajena: Cúcuta (1-0), Cortuluá (2-0) y Equidad (1-0). Esa sigue siendo, hasta ahora, la asignatura pendiente del equipo que orienta Alexis Mendoza que, con un partido menos (ante Patriotas), es duodécimo con 10 puntos. En Junior, por ahora, solo se vislumbra una modificación en el onceno inicialista respecto al que arrancó ante Uniautónoma, y es el regreso de William Tesillo, quien se recuperó de su lesión, en lugar de Andrés Felipe Correa. También hace parte de la nómina Édison Toloza, quien se retiró del último partido con una molestia física. Toloza formará otra vez dupla atacante con el paraguayo Roberto Ovelar, quien el domingo marcó su primer gol con Junior en Liga.
El París SG sacó al Chelsea de la Liga de Campeones ● El París Saint-Germain logró una clasificación con tintes épicos para los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras empatar 2-2 en el alargue con el Chelsea, ayer en la vuelta de los octavos en Londres, pese a jugar casi todo el partido con uno menos. La expulsión de Zlatan Ibrahimovic en el minuto 31 había complicado mucho el objetivo a los franceses, pero el equipo no se acobardó. Gary Cahill adelantó al Chelsea en el 81 y el brasileño David Luiz forzó en el 86 el tiempo suplementario, donde los ingleses volvieron a adelantarse en el 96, con un penal transformado por el belga Eden Hazard ante mano de Thiago Silva en el área, pero el pase de los parisinos llegó gracias al tanto del propio
Thiago Silva, de villano a héroe: marcó el gol del triunfo. REUTERS
El dato El Bayern de Múnich también se clasificó ayer a los cuartos de final de la Liga de Campeones al golear 7-0 al Shakhtar Donetsk de Ucrania.
Thiago Silva (114), quien así pasó de villano a héroe. Finalmente, el PSG pudo además vengarse del equipo que le había eliminado la pasada temporada en esta competición, en aquel caso en los cuartos de final.
Roberto Ovelar y William Tesillo disputan el balón durante la práctica de ayer. GUILLERMO GONZÁLEZ
El apunte Probables formaciones para esta noche Cali: Ernesto Hernández; Helibelton Palacios, Cristian Nasuti, Germán Mera y Frank Fabra; Juan Carlos Guazá, Juan David Cabezas, Yerson Candelo,
●
David Mendieta; Harold Preciado, Rafael Borré. DT Fernando Castro. Junior: Sebastián Viera; Iván Vélez, Nery Bareiro, William Tesillo, Juan Do-
mínguez; Luis Narváez, Guillermo Celis, Michael Ortega, Macnelly Torres; Roberto Ovelar y Édison Toloza. DT Alexis Mendoza.
12 Deportes
Jueves 12 de Marzo 2015
La ‘U’ hizo a medias la tarea
Colombia empató 1-1 con Venezuela
● Giovanni Hernández, en su nuevo rol de técnico, no trajo ninguna fórmula mágica, pero por lo menos consiguió lo que más necesita la ‘U’ en estos momentos: sumar para detener su caída vertiginosa hacia el abismo del descenso. Fue así como en el debut del ‘profe’ Gio, Uniautónoma FC igualó anoche en el estadio Metropolitano 1-1 con Jaguares de Montería. El ‘Príncipe’ puso a debutar a dos juveniles: Joan Castro y Alberto Pardo, ubicó más arriba a Wálmer Pacheco y mantuvo los 90 minutos al atacante sabanalarguero Mauro Manotas. Precisamente esta llave
fue la que fabricó el gol del empate universitario, a los 42 minutos del segundo tiempo. Pacheco tiró un centro desde la derecha, que Manotas empalmó de primera, sobre el borde del área, para vencer la resistencia de Williams Buenaños. Manotas, sin dudarlo, corrió a festejar su conquista con el nuevo entrenador, que ratificó la confianza en sus condiciones. Fue el segundo gol de Manotas en la Liga. Jaguares se había puesto en ventaja en el minuto 25 del segundo tiempo, tras una brillante definición de Martín Arzuaga, quien giró entre dos rivales y la ubicó lejos del alcance del portero argentino Sebastián López. Fue el
Colombia y Venezuela empataron 1-1 ayer por la cuarta fecha del Grupo A del Campeonato Sudamericano Sub-17 de fútbol, disputado en el estadio Nicolás Leoz en Asunción. Los ‘cafeteros’ inauguraron el marcador a través de su delantero David Pérez, de tiro penal, a los 6 minutos. Venezuela emparejó a los 59 minutos por intermedio de su defensa y capitán Yanger Herrera. El penal ejecutado por Pérez se originó en una falta cometida contra el volante John Arango. El árbitro argentino Fernando Rapallini cobró la pena máxima sin contemplaciones. Con este resultado, Venezuela lidera la llave con 5 puntos, seguida de Colombia con 4. A segunda hora se enfrentaban el anfitrión Paraguay (4) con Perú (1). Brasil (4) tiene fecha de descanso. El torneo, que finalizará el 29 de marzo, entrega cuatro boletos al Mundial de la categoría en Chile. ●
Empató 1-1 con Jaguares. Redacción ADN Barranquilla
aDn
Mauro Manotas marcó el empate y corrió a festejarlo con Giovanni Hernández. ÓSCAR BERROCAL
El apunte Águilas se despidió de Pereira
● El presidente de Águilas, José Fernando Salazar, confirmó la marcha de su equipo de Pereira, sede que lo acogió desde el segundo semestre de 2014, pero reconoció que aún no sabe dónde seguirá jugando. “Hemos estado tocando puertas y trasladado nuestra planta ad-
ministrativa y grupo deportivo a Itagüí”, dijo Salazar. Una de las posibilidades es regresar a Itagüí, donde según le confirmó el presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún, no debería tener el visto bueno de la asamblea para jugar allí, por ser esta su sede natural.
cuarto tanto del ‘Toro de Becerril’ en el torneo. Ese gol premió la mayor ambición ofensiva de Jaguares, que había generado varias opciones de gol que fueron conjuradas por López, dos de ellas a Arzuaga y otra más a Juan José Mezú. Uniautónoma llegó a 6 puntos y se ubica en la casilla 18 de la Liga. Ahora el reto del ‘profe’ es enfrentar a su Junior del alma.
BNP Paribas, un reto mayúsculo
El BNP Paribas, torneo clasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo por equipos de tenis en silla de ruedas, que se iniciará este sábado en las canchas de la Liga de Tenis en el sector de La Castellana, es un gran reto para la ca●
pital del Atlántico en su intención de ser en un futuro sede del certamen ecuménico. En el certamen participarán 11 equipos de 8 países, 4 en femenino y 7 en masculino. En damas, la siembra número 1 es Bra-
sil y en varones, Canadá. Colombia estará representado, en damas, por Johana Martínez (29 del mundo) y María Anélica Bernal, y en masculino por Eliécer Oquendo (66 del mundo), Mauricio Vega y Pedro León.
Eliécer Oquendo, tenista.
Jueves 12 de Marzo 2015
Listo el colisionador
aDn
13
La Vida
Gran Colisionador de Hadrones está listo para volver a ser encendido, tras dos años de mantenimiento.
Ojo con el corazón EN LOS MAYORES DE 65 AÑOS La insuficiencia cardiaca es un mal que lo puede matar en cinco años.
OEA pide aumentar inversión en ciencia
Redacción Bogotá
Las personas le tienen más miedo a los accidentes cerebrovasculares, al cáncer y a los ataques cardiacos que a la insuficiencia cardiaca aunque esta última es más mortal que las anteriores. Así lo revela un estudio hecho con pacientes por una importante farmacéutica multinacional. Sin embargo, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años y causa la muerte cinco años después de haber sido diagnosticada. Lo más grave es que casi siempre pasa desapercibida pues los síntomas son parecidos a los de otras enfermedades. La insuficiencia cardiaca a menudo se desarrolla como fruto de la diabetes, una enfermedad coronaria, un ataque al corazón o presión arterial alta y solo en Europa y Estados Unidos 20 millones de personas viven con este mal. Esta es una condición grave, altamente debilitante y potencialmente mortal, donde el corazón deja de trabajar adecuadamente y por ello no bombea su-
●
● El secretario general ad-
Las personas mayores de 65 años son las más afectadas por la insuficiencia cardiaca, pero existen tratamientos médicos para tratarlos.
ficiente sangre a todo el cuerpo. Por ello, la sangre no puede suministrar suficiente oxígeno y nutrientes al cuerpo lo que genera fatiga y cansancio. La insuficiencia cardiaca no permite que el organismo elimine todo los desechos que producen, lo que lleva a una acumulación de líquido en los pulmones y en otras partes
del cuerpo, como las piernas y el abdomen. Empeora con el tiempo y ejerce un impacto significativo sobre la calidad de vida. Los síntomas son falta de aliento, cansancio o fatiga, tos o sibilancia, ganancia de peso, hinchazón de los tobillos, los muslos y el abdomen, aumento del ritmo cardiaco, mareo, pérdida de apetito, y necesidad de orinar en las noches.
El apunte Nuevos estudios médicos
Usualmente, la insuficiencia cardiaca se trata con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina que disminuyen determinadas sustancias químicas que contraen los vasos sanguíneos. También se usan beta bloqueadores y antagonistas de re●
Las droguerías ahora son on line
Buscando llevar un mejor servicio a los pacientes y personas que, en general necesitan conseguir una medicina, las droguerías ahora están migrando a la internet. Es el caso de Farmalisto, que desde hace varios meses implementó una plataforma de pedidos a la que se puede acceder vía internet o por una aplicación para dispositivos móviles y desde cualquier parte del país, se puede pedir desde un acetaminofén o un ibuprofén hasta una droga de uso controlado.
●
José M. Insulza, secretario OEA
Según Clara Lee, gerente de Mercadeo Relacional, esta iniciativa le permite a aquellas personas que por su condición médica o simplemente porque su ocupaciones le impiden asistir a una droguería, obtener en menos de 24 horas su pedido que puede ser pagado en el momento de la entrega. Así mismo, si la persona es un paciente crónico y advierte que en poco tiempo se le acaba su dosis, puede programar el pedido para que no le falte de medicina.
ceptores de mineralocorticoides. Sin embargo, ya se prueba una nueva molécula (LCZ696) que fue comparada con Enalapril en pacientes con falla cardíaca crónica presentando una mejora de 20 por ciento en indicadores como muerte u hospitalización.
Hito en el camino a Marte
La entrega se puede hacer en la casa o en el sitio de trabajo. ADN
El dato
El costo es uno de los mayores atractivos pues buscan que su precio sea menor que en las demás droguerías.
Los únicos requisitos es que el pedido sea recibido por un adulto y en caso de ser una medicina controlada debe presentarse la receta médica firmada por un profesional.
● La Nasa realizó ayer una primera prueba en suelo del más poderoso cohete sólido, que la agencia espacial calificó como un "significante hito" en la meta de viajar a Marte. "Fantástica prueba, un fantástico resultado", celebró Alex Priskos, uno de los responsables del programa del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés). Atado horizontalmente al suelo en la base de una montaña en Utah, el SLS
junto de la OEA, Albert Ramdin, instó a los gobiernos de América a invertir en ciencia y tecnología para alcanzar el desarrollo sostenible para los habitantes del continente. Ramdin hizo esa exhortación durante la IV reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología de la OEA, que se celebra en la capital guatemalteca con el tema central ‘Innovación inclusiva, claves para reducir la desigualdad y aumentar la productividad en la región’. Durante su intervención en el evento, el funcionario de la OEA señaló que los países de América Latina y el Caribe se encuentran atrasados en comparación con otras regiones del mundo a la hora de destinar recursos a la ciencia y la tecnología. EFE
de 54 metros de largo funcionó como estaba previsto, tras ser calentado durante dos minutos para ver el desempeño del sistema cuando eventualmente sea lanzado. Más de 500 sensores registraron los datos emitidos y que serán analizados en los próximos meses. El arranque del motor del cohete se hizo a una temperatura ambiente elevada para simular un lanzamiento en verano, cuando la atmósfera supera los 35° C. Otra prueba esta prevista para inicios de 2016 con temperaturas muy frías para simular un lanzamiento en invierno. El futuro cohete impulsor de la Nasa será equipado por estos dos cohetes de refuerzo para el despegue. AFP
14
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015
‘Blurred Lines’ fue una copia
Cultura&Ocio
Un tribunal de Los Ángeles declaró a Pharrell Williams y Robin Thicke culpables de plagiar este éxito.
El Ficci pone a correr su película
EVENTO MODA
Un ‘zoom’ a las pasarelas ASÍ SE VIVEN DETRÁS Plataforma K abre sus desfiles esta tarde. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
Armar una pasarela es mucho más que cambiar modelos y hacerlas desfilar. La confección de las prendas -casi siempre- es una carrera contrarreloj que deciden jugar los creadores de las colecciones que se presentarán, lo que implica esperar a que lleguen las telas en la justa medida del color, que el acabado final de cada pieza sea el mejor, además de asegurarse de que los complementos (accesorios y styling) combinen a la perfección. Eso lo sabe bien Daniella Batlle, la única barranquillera que se subirá a la pasarela central de Plataforma K como representante del universo casual femenino, es decir, prendas para que las mujeres luzcan en ambientes resort que no necesariamente incluyan el contacto con el agua. El martes fue la medición de los 24 looks que lucirán las modelos de su colección ‘Inner’, basados en “ese ser humano que somos, que cambia de sensaciones y estados de ánimos en un solo día, en un solo momento, pero que sigue siendo el mismo”. Por eso la fluidez y la estructura se conjugan en un equili-
●
brio de texturas y colores. Tras uno y otro ensayo, Chacha Posada, directora de la agencia Informa Models, le dio sus opiniones a Daniella. Juntas lograron una disposición ideal para el desfile. Batlle lleva dos pasarelas en seis meses y confiesa que el trabajo es continuo. No ha terminado de salir de vitrinas su colección primavera-verano 2015 cuando ya está con las prendas de su propuesta Resort, que llegará a su
El apunte La Pop Up Store, en Villa Country
La tienda itinerante de Plataforma K, la Pop Up Store, abre sus puertas desde hoy para ofrecer a los barranquilleros selectas prendas de las marcas participantes en la feria y que no cuentan con tiendas o distribuidor en la ciudad. Esta noche será su inauguración en el centro comercial Villa Country. ●
Este domingo, ‘El lago de los cisnes’ BARRANQUILLA. La única
función que permitirá a los colombianos seguir la transmisión en vivo del Ballet Bolshoi, de Rusia, interpretando el clásico ‘El lago de los cisnes’, será este domingo 15, a las 12 m., en el multiplex Buenavista de Cine Colombia.
Ágatha Ruiz de la Prada cerrará las pasarelas del día de hoy.
El dato 19 marcas y diseñadores del Caribe colombiano presentarán sus propuestas creativas en la feria de moda.
Daniella Batlle, la única barranquillera que presentará moda casual en pasarela central . Ó. BERROCAL
En breve
El ballet Bolshoi, de Rusia, es considerado el mejor del mundo.
Cartagena se vistió de gala ayer para la inauguración del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), en el que los asistentes tienen la posibilidad de dialogar e intercambiar conocimientos con los diferentes actores del medio audiovisual que acuden a este escenario cultural. Al evento asistirán grandes figuras de la industria cinematográfica internacional, como Darren Aronofsky, Kim Ki Duk, Pablo Trapero, Raymond Depardon y el colombiano Rodrigo García Barcha, hijo de Gabriel García Márquez. La inauguración del festival de cine más importante del país fue anoche, con la proyección de la película colombiana Alias María, dirigida por José Luis Rugeles, que cuenta la historia de una niña que vive en carne propia la pesadilla de estar embarazada e integrar las filas de la guerrilla. El sábado, en el marco del Ficci, se vivirá la entrega de los 31° Premios India Catalina. ●
tienda entre mayo y junio de este año. Una variación final decidió que el monocolor desfilaría en su debut de Plataforma K, el que acompaña con piezas de joyería con ensambles precisos. Los cuarzos que hablan de la energía de las personas fueron anidados a las pulseras y anillos geométricos que diseñó y que hizo realidad un artesano local. Apenas tuvo tiempo de desayunar para llegar a la medición y revisar que, en su taller, las piezas finales estuvieran a punto. Los ensayos de entradas y salidas de modelos y la música que sonará mientras muestran su creación es otra historia. Pasan minutos eternos hasta el final, mañana, cuando todo ocurra. “Tanto tiempo que se trabaja para que al final solo sean ocho minutos de pasarela”, dice risueña sin que nadie le pregunte. Ocho minutos cruciales para su carrera, que pueden significar años de éxito.
Aronofsky será homenajeado.
César López, esta noche en La Cueva
Noche de cumbia en Barrio Abajo
BARRANQUILLA. El creador
BARRANQUILLA. Aprove-
de la famosa escopetarra, César López, visitará la ciudad el día de hoy y dará una presentación en el bar restaurante La Cueva. Desde las 6:30 p.m. se podrán escuchar los temas del artista, referentes al activismo por la paz y a un nuevo sonido que marca la tendencia musical del siglo XXI en nuestro país. Entrada libre. Es creador de la escopetarra.
chando la visita a la ciudad de Eliseo ‘Cheo’ Peñaranda, creador de las ruedas de cumbia del Barrio Abajo, la fundación Noches de Cumbiamba y Fandango ha organizado un homenaje a este gestor cultural que se realizará mañana, a partir de las 8 de la noche, en la calle 50 con carrera 52.
aDn
Jueves 12 de Marzo 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tome con calma el día, no deje que nada perturbe su buen estado de ánimo. Sea paciente.
Ariete
El cáncer come
E
n Colombia, cada vez demostramos más que las abuelas tenían razón cuando decían que “por ponerle María Ramos, la cagamos”. El Ministerio de Salud, para combatir lo que podría ser la proliferación de clínicas oncológicas de garaje, en donde se combate el cáncer de una u otra manera, dispuso una reglamentación santanderista que deben cumplir todas las IPS que quieran prestar el servicio. De arrancada cometieron el primer error. Las normas rigen por igual para el que vaya a montar el servicio como para quienes ya tienen las unidades establecidas dentro de clínicas que prestan el resto de actividades médicas y, como la burocracia es lentísima, la falta del visto bueno de funcionamiento está sacando del mercado a clínicas de tradición que ayudan a batallar contra el cáncer.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Trate a los demás como usted quiere que lo traten. Termine a tiempo lo que tiene pendiente en el trabajo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
No descuide su salud, cambie los hábitos perjudiciales. No se olvide de su familia.
Los juegos
7 2 9
3
5
2
7 6
7 5 4
6 5 8 4 1 2
9
7
2 5
7 5 1 4
16
20
14 12
37
disyuntiva de suspender el servicio de oncología.
@eljodario eljodario@gmail.com
9
12
14 12
5
5 42 12 16 26
16 10 12 30
33 24
31
7
3
11 30
11 15
11
14 11
16
6
16
28 16
17 17
11
12 9
37
22
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Reconozca y agradezca lo que los demás hacen por usted día a día. Descanse en la noche.
14
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
14
No deje que sus pasiones dominen su vida. Buen día para empezar nuevos proyectos e iniciativas.
34
20 11 17
Deje a un lado el orgullo y la arrogancia, aprenda a reconocer su propios errores. Viva el presente.
Su mente no le deja ver la realidad de la vida, sobre todo en el aspecto amoroso. Escuche a su corazón.
17 26
8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
21
13 14
3
5
8
9
1 4
8 3 1 3 2 7 6 5 2
5 6
41
La prudencia le ayudará a resolver los problemas que tenga en el trabajo. Mire más allá de las apariencias.
6 2 3
Están ante la
Para evitar suspicacias y atajar palancazos, el Ministerio le entregó al Instituto de Cancerología la revisión de esas clínicas, aunque él actúa como juez y parte y no se dieron cuenta de que los aparatos y metodologías que poseen muchas clínicas en el país superan con creces los equipos y servicios que el Instituto presta. Y allí fue el embudo. Como esas clínicas, en especial de Antioquia y Valle, son serias y responsables, están ante la disyuntiva de suspender el servicio de oncología y dejar en lucro cesante, y ahí sí en un garaje, los dos mil o tres mil millones que les ha costado el montaje para combatir el cáncer. El ministro está enterado de esto hace 10 días y hasta ahora no ha tomado determinación alguna. ¿Será mucho pedirle que supere esa barrera que le ponen sus burócratas del entorno?
5
4 1 9 8 4
8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
15 24
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Confíe en usted mismo y podrá conseguir ese empleo que tanto ha buscado. Vaya con calma.
13
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No pierda la esperanza ni la fe ante la primera dificultad que se le presente. Confíe en su intuición.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
8 2 9 3 6 4 5 1 7
3 4 1 7 8 5 9 2 6
5 7 6 2 1 9 4 8 3
4 5 2 6 7 1 3 9 8
6 3 7 4 9 8 1 5 2
9 1 8 5 2 3 7 6 4
1 9 4 8 3 2 6 7 5
7 8 5 9 4 6 2 3 1
2 6 3 1 5 7 8 4 9
7 3 8 9 5 6 4 2 1
5 1 6 4 2 7 3 9 8
9 4 2 1 3 8 7 6 5
6 8 5 7 1 9 2 3 4
1 2 3 6 4 5 9 8 7
4 9 7 2 8 3 5 1 6
8 6 4 5 9 2 1 7 3
3 5 9 8 7 1 6 4 2
2 7 1 3 6 4 8 5 9
34 33 36 31 32 35 26 37 30 29 2 27 38 25 24 4 3 28 1 39 22 23 5 9 13 14 40 20 21 8 6 10 12 15 17 19 11 16 18 7
X X X 3536373840 X X X 3134 7 5 39 X X 303332 6 8 4 X X 2629 11 12 9 3 X 2527281310 1 2 X 2419161514 X X 23201718 X X X X 2221 X X X X X X
2 3 6 4 1 5
4 5 3 1 2 6
6 1 5 2 4 3
1 6 4 3 5 2
5 2 1 6 3 4
3 4 2 5 6 1
Dentro de usted está la fuerza que necesita para terminar lo que hace un tiempo empezó.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Celebre junto a su seres queridos, no se queje y valore lo que la vida le ha dado.