17 de marzo Caribe

Page 1

diarioadn.co

Facebook reglamentó lo que se puede publicar y lo que no.

Las mujeres que vivieron el Estéreo Picnic 2015.

Diario Gratuito

Barranquilla MARTES 17 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1553 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Cambios que vive el cerebro cuando se está enamorado.

Muriel pide pista para volver a la Selección

Atacante tomasino anotó gol en triunfo 2-0 de Sampdoria ante Roma. ● Pág.10

Robaron portátiles en Pies Descalzos

31 computadores hurtados en colegio de Shakira. Pág.2 ●

Barrios

Alcaldías locales, con sedes

El Distrito tiene disponibles 48 millones de pesos para reemplazar las máquinas de la zona saludable del Suri Salcedo. CARLOS CAPELLA

Parque

Máquinas del Suri, ¡dañadas! Distrito dijo que no cumplieron con las expectativas.

Pág.2

Uninorte

● Con la ubicación de la pri-

mera piedra de la que será la Alcaldía del Suroriente, en Simón Bolívar, el Distrito se comprometió ayer a construir las sedes de las cinco Alcaldías locales, lo cual demandará una inversión de 10 mil millones de pesos. Página 4

El embajador suizo Kurt Kunz.

Suiza, de la mano con el Caribe ● Página 5


2

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Pico y placa a particulares

Las placas terminadas en 5, 6, 7 y 8 tienen restricción hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

Pico y placa Taxis hoy

5y6

Taxis mañana

7y8

L a medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Energía ‘Marañeros’ no dejan de actuar

Pese a las advertencias de las autoridades aún se observan personas en los postes realizando peligrosas faenas con redes eléctricas con poca o ninguna protección. Son marañeros que no están capacitados y se exponen a la muerte.

Primeras colas en puente de la 51B

Ayer se dieron las primeras dificultades en la intersección de la Circunvalar con la 51B, donde empezaron las obras de ampliación del puente. Hubo largas filas y quedó un solo carril habilitado en el puente. Hoy seguirá el dispositivo vial.

Se robaron portátiles de colegio de Shakira

Los ladrones se llevaron 31 computadores de Fundación Pies Descalzos. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla

“A mí me tocaba exponer hoy (ayer) sobre los tipos de redes, que es el tema que estamos dando, pero no se pudo porque los computadores no están... Una clase de informática sin computadores es... Mejor dicho, no es nada, porque de ahí es donde nosotros sacamos la información, realizamos los procedimientos prácticos”, dijo Cristian Enrique Vásquez Alfonso, uno de los 1.260 estudiantes de la Institución Educativa Fundación Pies Descalzos afectados por el robo de 31 computadores portátiles. El hecho ocurrió entre la noche del pasado viernes y la madrugada del sábado, aseguró Nestor Martínez Muñoz, rector del colegio ubicado en el corregimiento La Playa, donado por la cantante Shakira. “El sábado al mediodía recibí una llamada del colegio. Me decían que una de las señoras que hace el aseo se percató de que la puerta de la sala de informática había sido violada y que hacían falta unos computadores. De inmediato llegamos a la institución, corroboramos la in●

La Policía está ofreciendo 2 millones de pesos de recompensa por información que lleve al paradero de los computadores. CARLOS CAPELLA

formación y procedimos a dar parte de lo ocurrido a las autoridades correspondientes”, refirió Martínez. Aunque no se sabe cuántos maleantes tuvieron que ver con el hurto, el rector del colegio aseguró que fueron al menos dos, por lo complejo que resulta el trasladar 31 equipos de computo.

El dato La Policia dice que los recuperará

El coronel Ramiro Castrillón Lara, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que el primer indiciado por el robo es el único vigilante del establecimiento; sin embargo, la investigación apenas inicia. ●

"Nosotros (la Policía) vamos a recuperar los computadores. Ya dimos aviso a la red de compraventas para que se abstengan de recibir los aparatos y para que nos den aviso oportuno”, dijo.

"Según los investigadores de la Policía Metropolitana los bandidos ingresaron al complejo educativo por la parte trasera, en donde hay unos predios baldíos. Llegaron al segundo piso, donde está la sala, se volaron una paredilla de dos metros de altura y luego violentaron la cerradura”, contó Martínez.

Máquinas del Suri se dañaron ● “No cumplieron con la expectativa”, dijo el gerente del Foro Hídrico, Gonzalo Baute, al referirse al mal estado que ya presentan las máquinas de la zona saludable del parque Suri Salcedo, instaladas hace menos de dos años. El funcionario anunció que ya hay 48 millones de pesos para sustituir los equipos. Agregó que desde la inauguración del par-

que mucha gente les ha dado uso a estos equipos, sin embargo, reconoció que los mismos están hechos justamente para soportar esa carga. “Aquí viene gente de todas partes que usa día y noche los equipos, hasta que sacaron la mano”, dijo un policía del parque, y aseguró que hay funcionarios de la Alcaldía pendientes de que los visitantes no

les den mal uso a las maquinas. Los uniformados del CAI también apoyan cuando ven que alguien no hace lo correcto. Las obras de remodelación y adecuación del emblemático parque fueron entregadas por la alcaldesa Elsa Noguera, en compañía del gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, el 30 de mayo de 2013.

El problema no es el uso fuerte, porque son para eso. CARLOS CAPELLA

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Martes 17 de Marzo 2015

Barranquilla

La Alcaldía Suroriente tendrá sede

‘Estaré aquí cada vez que me soliciten’

Luego de varios años y el paso de, por lo menos, tres alcaldes, ayer se dio inicio a la construcción de la sede de la Alcaldía de la Localidad Suroriente, a un costado de la rotonda de la calle 17, con la instalación simbólica del primer bloque de la estructura. Es la primera de las cinco Alcaldías locales, que demandarán una inversión de $10.000 millones. “En esta Administración estamos cumpliendo con las localidades. Con este proyecto se busca asegu-

rarles espacios dignos con una infraestructura adecuada a las Alcaldías locales, con centros de atención al ciudadano para ir avanzando en una descentralización”, dijo la alcaldesa Elsa Noguera. La mandataria distrital también destacó la construcción de una política pública de participación ciudadana, proyecto en el cual el Distrito cuenta con el apoyo de Naciones Unidas y campañas de apoyo en las localidades como ‘Yo juego de local’. El alcalde del Suroriente, Pedro Cepeda Anaya, afirmó que con el inicio de

“A quién me le voy a esconder. Estoy dispuesto a colaborar con quién me requiera cuantas veces sea necesario”, declaró ayer el abogado Víctor Pacheco, quien llegó a la ciudad al mediodía del pasado domingo procedente de Panamá en un vuelo de la aerolínea Copa, tras haber estado unos días en Chile. El jurista, quien está en el ojo del huracán tras haber denunciado un presunto soborno en la Corte Constitucional que vincula al magistrado Jorge Pretelt, viajó al exterior un día después de haber declarado en la Comisión de Acusación y dos días después de haber asistido a la Fiscalía. “Estuve en Chile atendiendo compromisos profesionales y ya estoy en mis labores cotidianas. No escucho ni leo nada de lo que se está diciendo para no saber qué dicen. No he hecho nada indebido”, aseguró el jurista. ●

Serán construidas las cinco. Redacción ADN Barranquilla

aDn

A un lado de la rotonda de la 17 quedará la Alcaldía Suroriente.

El dato Se busca visibilizar la institucionalidad a través de la estrategia ‘Yo luego de local’, que pondrá a la gente en sintonía con sus alcaldes.

esta obra la alcaldesa Noguera demuestra la importancia de fortalecer la democracia y la participación. “Se asegura un espacio para trabajar dignamente por la comunidad”, dijo Cepeda.

El abogado Víctor Pacheco.

El apunte

Defendió a la Corte Pacheco fue prudente sobre la actuación en medio de este escándalo de los magistrados Jorge Ignacio Pretelt y Ernesto Vargas, pero defendió el papel de la Corte Constitucional, de la que consideró no saldrá mal librada de este caso. ●


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Barranquilla

Lazos con Suiza serán fortalecidos

‘Suerte de Europa afecta a Colombia’

Comenzó ayer Cátedra Europa en Uninorte. Javier Franco Altamar Barranquilla

Con la promesa del embajador suizo, Kurt Kunz, de desarrollar con más fuerza los lazos de amistad y de cooperación entre Suiza y Barranquilla, y con el llamado del director del diario Portafolio, Ricardo Ávila, a seguir con el ojo puesto en Suiza como actor importante en la economía europea, inició ayer la edición XVIII de la Cátedra Europa de la Universidad del Norte. El escenario fue el auditorio institucional, lleno de estudiantes, docentes, invitados especiales y algunos de los conferencistas y panelistas que participarán en estos seis días. El rector, Jesús Ferro Bayona, dio el mensaje de bienvenida y aprovechó pa-

El dato Al recibir las llaves de la Universidad, el embajador de Suiza dijo que las usará para desarrollar nuevos lazos de amistad y cooperación. ra bromear con las dificultades en el servicio de energía eléctrica, que obligaron a mantener apagado el aire acondicionado: “Eso no pasa en Suiza, pero somos acogedores”, comentó. Quienes le siguieron en el uso de la palabra también asumieron el impasse de manera divertida. Ferro hizo un recorrido por la agenda del evento durante los seis días: 252 conferencistas de 20 países; 110 estudiantes inter-

nacionales de 14 nacionalidades; la participación de la agencia EFE que puso a disposición, en el evento, una exposición fotográfica de 75 años de historia; y la importancia de Suiza, invitado de honor, su imagen de neutralidad y su reconocida puntualidad, lo mismo que su fortaleza en los temas ambientales. A su turno, el embajador suizo Kurt Kunz recordó que en la década inicial del siglo pasado comenzaron a llegar los primeros inmigrantes de su país a montar empresas; que Suiza participó en la reconstrucción de Popayán y Armenia cuando sufrieron sus terremotos a principios de los años 80, el primero, y a finales de los 90, el segundo, y dio un acompañamiento similar con Armero, arrasado en 1985.

El rector, Jesús Ferro, entregó las llaves a Kunz. GUILLERMO GONZÁLEZ

El apunte Andrés Pastrana habla sobre Venezuela

El expresidente Andrés Pastrana Arango disertará hoy con Miguel H. Otero, director del diario El Nacional de Venezuela, sobre el panorama de las relaciones entre las naciones latinoamericanas y en especial sobre el vecino ●

país. La cita es en el Coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte, de 4:30 a 6:30 de la tarde. Pastrana es uno de los más duros críticos del modelo político y económico del gobierno liderado por Nicolás Maduro.

5

● El cierre de la jornada inaugural lo hizo Ricardo Ávila, director del diario Portafolio, quien hizo un recorrido histórico por los vaivenes económicos de la Unión Europea, el impacto de la crisis financiera norteamericana del 2008, las crisis de Irlanda del Norte, Portugal y la más reciente de Grecia, así como los efectos en la política por cuenta del descontento y desespero ciudadanos. Le recordó a Colombia que la suerte de Europa nos afecta a nosotros, y Suiza es un actor importante dentro de la economía europea con el que, de paso, hay vigente un tratado de libre comercio desde 2011. “Nos conviene que a Europa le vaya bien, y en el caso de Suiza no debemos olvidar que ellos saben por experiencia que el mejor negocio es la paz”, dijo.


6

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.846 $2.661

Comisión Asesora para la Paz comenzó labores Conocer lo que se ha acordado y lo Presidente anunció que realizará que falta, primera tarea del grupo. pedagogía con Fuerzas Militares.

En breve Se respetarán las autonomías BOGOTÁ. El codirector del

Partido Liberal, Horacio Serpa Uribe, aseguró que la colectividad respetará la autonomía de los dirigentes regionales en la escogencia de candidatos, no impondrá aspirantes desde la capital del país.

Bogotá AFP

El presidente, Juan Manuel Santos, se reunió ayer por primera con la Comisión Asesora para la Paz, conformada por políticos, empresarios, religiosos y otros ciudadanos, que le ayudarán a conducir las negociaciones con las Farc que se desarrollan en Cuba. “Esta reunión tuvo como objetivo discutir las funciones, los objetivos de la comisión, y el objetivo fundamental es darle apoyo al Presidente, asesorar al Presidente y a los negociadores sobre los temas que se están discutiendo en La Habana”, dijo Santos tras el encuentro. “Son una fuente de ideas, de observaciones, de críticas, porque la propia composición de la comisión tiene unas características muy especiales: son personas independientes, personas que han sido críticas (...) pero hemos considerado que es útil para todos nosotros escuchar esas voces críticas, esas voces con diferentes perspectivas para poder tomar las mejores decisiones”, añadió el mandatario. Entre los miembros de la Comisión Asesora para la Paz están el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), la excandidata presidencial del Polo Clara López, el cardenal Rubén Salazar y el líder de

Carranza falleció en 2013.

Al Estado, tierras de V. Carranza BOGOTÁ. Cerca de 25.000 hectáreas que habrían sido adquiridas en forma irregular por el llamado ‘zar de las esmeraldas’, Víctor Carranza, pasarán a manos del Estado, específicamente a integrar el Fondo de Tierras.

Reparación a las víctimas, el desarme y el método para refrendar un acuerdo, son los puntos que faltan por tratar en La Habana. ARCHIVO

la Confederación General del Trabajo (CGT) Julio Gómez. Fueron además invitados la excandidata conservadora Marta Lucía Ramírez, quien se disculpó en una carta por no asistir a la primera reunión por estar en el exterior, y el también excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, quien se negó a asistir.

El apunte Pedagogía con las Fuerzas Armadas

El presidente, Juan Manuel Santos, anunció que va a iniciar una serie de reuniones para explicar a los miembros de las Fuerzas Armadas, "cada vez más en detalle", las decisiones que se toman en los diálogos con las Farc. El mandatario destacó ●

que se reunirá tanto con militares en activo como retirados para explicarles lo que se está "visualizando para el futuro" para las Fuerzas Armadas porque, según dijo, "ha habido algunos malentendidos" que cree "importante aclarar".

“Ninguna de nuestras ideas ha sido considerada por el gobierno desde el inicio (...), no se puede pensar que siendo parte de una comisión se va a cambiar esa posición del Gobierno”, justificó Zuluaga. En la reunión de ayer, la Comisión conoció detalles sobre los puntos que ya se han discutido en la mesa de diálogos y sobre los temas pendientes.

Las bandas, principal amenaza La violencia de las bandas criminales es el principal desafío que enfrenta la seguridad en Colombia, dijo un informe de Naciones Unidas que pidió al Gobierno enfrentar con medidas sociales, judiciales y policiales a los grupos armados ilegales responsables de graves violaciones. Las bandas criminales están conformadas por antiguos paramilitares de ul-

traderecha que se desmovilizaron en un cuestionado proceso de paz en el Gobierno del ex presidente Álvaro Uribe y están dedicadas al narcotráfico y otras actividades como la minería ilegal. “El principal reto en seguridad pública sigue siendo la violencia de los grupos armados post-desmovilización vinculados con el crimen organizado”, di-

jo el informe anual del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. “Afecta a los derechos de la población que vive en zonas en las que estos grupos se disputan el control de ingresos ilícitos derivados del comercio de drogas, la extorsión, la minería ilegal, la prostitución, la trata de personas y la migración ilegal”, agregó.

Siguen asesinatos, amenazas y desplazamientos masivos. ARCHIVO

Justicia pide que Pretelt renuncie

● La Comisión Interinstitu-

cional de la Rama Judicial, compuesta por los presidentes de las cuatro altas cortes y el fiscal general de la Nación le pidieron la renuncia al magistrado Jorge Pretelt, en el marco del escándalo que lo rodea por presuntos actos de corrupción. En una carta enviada al togado ayer y leída públicamente por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Leonidas Bustos, dice a Pretelt que es necesario que se aleje definitivamente del cargo para no afectar más la administración de justicia. "Cuando las actuaciones de un magistrado se cuestionan seriamente al punto de que ponen en tela de juicio su transparencia y probidad, la Rama Judicial entera se ve impactada negativamente", señaló la misiva y reitera que se afecta la legitimidad.


Martes 17 de Marzo 2015 Reaparece luego de 10 días

Alba se reúne a la espera de Cumbre

La frase “Es imprescindible una cumbre del Alba que se pronuncie con decisión en solidaridad con Venezuela”.

Se hará respaldo a Venezuela por sanción.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) reunirá hoy en Caracas a los máximos representantes de los países del bloque (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Surinam, Guyana y Haití). Todo, con el fin de definir su posición para la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en abril, en Panamá, y en medio de la actual tensión entre EE. UU. y Venezuela. El presidente de Vene●

zuela, Nicolás Maduro, dijo que se busca definir la posición que asumirá el bloque en la Cumbre de las Américas. Dicho encuentro se celebrará en medio de las sanciones impuestas por la Casa Blanca a Venezuela y la consideración de la situación en el país caribeño como una amenaza para EE.UU. El Gobierno estadounidense declaró el pasado 9 de marzo una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria” de la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU. y amplió las sanciones a varios funcionarios venezolanos. El mandatario venezola-

7

Mundo

El presidente ruso, Vladimir Putin, reapareció ayer luego de 10 días de ausencia. No se aclaró el motivo.

Redacción EFE

aDn

no ha dicho que su Gobierno irá a la Cumbre de las Américas para decirle al presidente estadounidense, Barack Obama, que “Venezuela se respeta”. A su vez, Maduro pidió el domingo a los “pueblos hermanos del mundo”, en un acto público en el Palacio de Miraflores que mantengan “la movilización” y exijan “que Obama derogue el decreto que amenaza a Venezuela”. Cuba, aliado político de Venezuela, ha manifestado públicamente su respaldo al país petrolero y ha confirmado la presencia del presidente cubano, Raúl Castro, en el encuentro en Caracas.

Bruno Rodríguez CANCILLER CUBA

El apunte

Reunión tendrá a los 12 miembros

Venezolanos protestaron el domingo por sanciones de EE.UU. AFP

● El Gobierno de Ecuador ha manifestado su apoyo al Gobierno de Maduro y pidió a Estados Unidos que respete la soberanía de Venezuela al tiempo que criticó las “acciones ilegítimas” que afectan la estabilidad en ese país. En la reunión de la Alba se espera la participación de jefes de Estado y ministros de los doce países del bloque actual.


8

aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Junior-Millos será el domingo

Deportes

El juego, en el Metropolitano, se iniciará a las 3:15 p.m. Uniautónoma visitará el sábado a Santa Fe (8 p.m.)

LIGA ESPECIALISTAS

Tiro libre, arma letal

El cobro de Félix Noguera le ayudó al Junior a desenredar el juego ante Uniautónoma. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● A Giovanni Hernández le dieron de su propia medicina en el juego que Junior le ganó 2-0 a Uniautónoma. El exvolante vallecaucano, que cuando jugó en el equipo rojiblanco perfeccionó su técnica para cobrar tiros libres convirtiéndose en todo un especialista, vivió la otra cara de la moneda en la ejecución de Félix Noguera, que abrió la senda de la victoria juniorista. Hernández marcó una época como cobrador de tiros libres con los ‘tiburone’s. Fueron muchos los partidos que ayudó a desenredar y a definir gracias a esa virtud. Uno de sus goles más recordados fue aquel que le marcó al Deportes Tolima, y que sirvió para ganar 2-1 y clasificar a los cuadrangulares semifinales del Torneo Finalización 2009. Desde la partida de Giovanni, Junior no contaba con un cobrador eximio de tiros libres. Juan Guillermo Domínguez ha marcado algunos goles (el último ante Jaguares), pero no los suficientes para considerarlo un especialista en la materia. Pero Félix Noguera sí lo es. Con el Tolima marcó varios por esa vía y en el

¡Click!

juego del domingo demostró toda su sapiencia en esta clase de ejecuciones. No solo es su técnica, sino esos detalles aparentemente imperceptibles que hacen la diferencia al momento de patear. El samario ubicó delante de la pelota, y frente de la barrera de Uniautónoma, a cuatro compañeros suyos con la finalidad de taparle la visibilidad al arquero Sebastián López. A Noguera, el domingo, el ensayo le dio el resultado esperado. Su cobro, por un costado de la barrera, dejó estático al cancerbero universitario y desniveló un juego que hasta esa altura -minuto 31 del primer tiempo- era parejo. Jugadores de buen pie para pegarle a la pelota quieta ha tenido Junior en grandes cantidades. El brasileño Víctor Ephanor hizo muchísimos goles con su zurda prodigiosa. Iván René Valenciano, ni hablar. ‘El Bombardero’ fue otro que perfeccionó la técnica cambiando potencia por colocación dependiendo de la distancia. En 1985 vino al Junior el volante argentino Roberto Gasparini con fama de buen cobrador de tiros libres y correspondió a esos antecedentes. En una tarde memorable le marcó tres por esa vía a Millona-

REUTERS

Félix Noguera celebró con sus compañeros y con el técnico Alexis Mendoza su gol de tiro libre ante Uniautónoma FC. CARLOS CAPELLA

rios, cuyo arquero de entonces era el ya fallecido Alberto Vivalda. El brasileño Marquinho, en 1999, anotó 20 goles con la camiseta rojiblanca, cuya mayoría fueron con bola quieta. En el 2000 también se reportó con 16 tantos, varios de ellos de tiro libre.

titular hoy (2:45 p.m.) con el Arsenal, en el juego de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Mónaco. Arsenal cayó 3-1 en el partido de ida.

16

goles por Liga

Completó Félix Noguera. El jugador samario marcó 12 con Tolima, 2 con Pereira y 1 con Santa Fe.

El apunte Otros grandes cobradores del Junior El antioqueño Carlos ‘Ganiza’ Ortiz también se destacó por ejecutar bien los tiros libres en su paso por Junior en 2002. El argentino Omar Sebastián Pérez, en el Finalización ●

2004, marcó uno ante Deportes Quindío para clasificar a los cuadrangulares, y la zurda de Juan David Valencia fue determinante en la consecución del título de la Liga, en 2011.

Mercado niega pelea con Teófilo ● El lateral de River Plate,

El portero colombiano David Ospina será

El dato

Gabriel Mercado, desmintió haber tenido un nuevo altercado con el delantero barranquillero Teófilo Gutiérrez durante el partido de Copa Libertadores el jueves pasado ante Juan Aurich, en Chiclayo, tal como lo reveló el diario El Clarín de Buenos Aires. A través de su cuenta de Twitter @GabeMadryn, Mercado negó rotundamente la información: “Quiero aclarar que son falsos los dichos sobre la supuesta discusión con un compañero. No inventen

problemas donde no los hay. Gracias!”. Clarín publicó, además, una foto en la cual se ve a Mercado como si estuviera increpando a Teófilo, quien le da la espalda, y a Fernando Cavenaghi conteniéndolo. Mercado y Teófilo ya habían sostenido un duelo verbal en el vestuario luego de la derrota 5-0 de River ante Boca, en Mendoza. En ese partido, el barranquillero fue expulsado, por lo cual fue recriminado por su compañero de equipo.

‘Teo’ Gutiérrez lleva tres goles con River en el torneo argentino.

Los datos 1. Ausente

‘Teo’ Gutiérrez no actuó en el partido que River disputó anoche contra Arsenal de Sarandí.

2. Libertadores

River Plate recibirá este jueves al Juan Aurich de Perú, por el Grupo 6 de la Copa Libertadores.



10 Deportes

Martes 17 de Marzo 2015

Muriel sentenció el triunfo de Sampdoria

¡Click!

aDn

ARCHIVO

El atacante tomasino marcó ayer el 2-0 ante la Roma.

Resumen de agencias Roma ● El delantero colombiano Luis Fernando Muriel volvió a hacerse presente en el marcador con la Sampdoria, en el encuentro que el equipo genovés le ganó 2-0, como visitante, a la Roma, por la 27ª jornada del campeonato italiano. Muriel, quien ingresó en el 74 por Stefano Okaka, se reportó en el marcador a los 78. El tomasino arrancó en velocidad por el costado izquierdo, entró al área, se deshizo de la marca con un freno y remató con derecha estrellando la pelota en el vertical. En la misma acción aprovechó después un rebote de la defensa romana y, con botín zurdo, la envió al fondo de la portería defendida por De Sanctis, para el 2-0 que aseguró la victoria a su equipo. Fue el tercer gol de Muriel con la Sampdoria en cuatro partidos. La Roma dominó buena parte del encuentro pero se topó con la gran actuación del arquero Emiliano Viviano y se vio sorprendido por dos rápidos contragolpes, culminados por Lorenzo de Silvestri (60) y el de Muriel. La Roma se queda con 50 puntos, a 14 de la Juven-

Los tenistas Juan Sebastián Cabal y Robert Farah

fueron superados ayer en la segunda ronda del torneo de dobles del Indian Wells al caer 6-3 y 6-4 ante el británico Dominic Inglot y el rumano Florin Mergea.

Colombia Sub-17 ante Paraguay

Presentan torneo de Aclufacar

ASUNCIÓN. La Selección

BARRANQUILLA. Hoy, a par-

Colombia Sub-17 de fútbol inicia hoy ante Parguay (6 p.m.) su participación en el Sudamericano de la categoría. A primera hora (3:50 p.m.) se enfrentarán Brasil y Argentina y a las 8:10 p.m. cerrarán la jornada Uruguay y Ecuador.

tir de las 9 a.m. en la sala de prensa del Roberto Melendez, será la presentación de la segunda edición del Torneo Aclufacar, con la participación de algunas de las mejores escuadras de fútbol aficionado de la región Caribe.

Neymar no estaba listo

La celebración, con baile incluido, de Luis Fernando Muriel con sus compañeros de equipo. AFP

tus, líder, que el sábado se impuso al Palermo. El peligro para los romanos es ahora la Lazio, que venció ayer al Torino y se coloca con 49 puntos, por lo que el derbi del próximo 24 de mayo podría ser decisivo para otorgar el puesto de clasificación directa a la próxima edición de la Liga

La cifra

3

goles lleva Muriel

El delantero atlanticense ya le había anotado con la Sampdoria al Atalanta y al Chievo Verona.

de Campeones. El brasileño Felipe Anderson anotó los dos tantos para la Lazio en el tramo final del encuentro (71 y 78) y se coloca con 8 goles en la tabla de anotadores del Calcio, que lideran los argentinos Mauro Icardi (Inter) y Carlos Tévez (Juventus), ambos con 15.

RÍO DE JANEIRO. Neymar, estrella de la selección brasile-

ña, afirmó ayer que no guarda rencor al actual entrenador, Dunga, por no haberle convocado para el Mundial de Sudáfrica de 2010 y admitió que no estaba preparado para esa cita. “No estaba preparado para jugar con la Selección en aquel año, aunque claro que quería estar”.

Ibrahimovic se disculpa

● La

El sueco Zlatan Ibrahimovic.

estrella sueca del París SG, Zlatan Ibrahimovic, volvió a disculparse ayer, a través de un video, por haber calificado a Francia de “país de mierda” después de la derrota de su equipo el domingo ante el Burdeos. “Primero, no me refería a la gente (de Francia). Es-

taba muy enfadado en ese momento. A la gente que se haya sentido ofendida, que tomaron mal mis comentarios, si es el caso, me disculpo ante ellos”, declaró el delantero. “No tengo problema en ello (en excusarse) porque soy un hombre de honor”, añadió el jugador en el vi-

deo difundido por su club. ‘Ibra’ reclamó también que no se sacaran de contexto sus palabras, captadas por una cámara de televisión cuando se encaminaba a los vestuarios, visiblemente molesto por la actuación del árbitro, después del partido. “No deformen mis palabras”.

Las colombianas María Bernal y Johana Martínez. ÓSCAR BERROCAL

Colombia, doble finalista en tenis

Colombia clasificó a sus equipos masculino y femenino a las finales del BNP Paribas de tenis en silla de ruedas, las cuales se disputarán hoy, a partir de las 9 a.m., en las canchas de la Liga de Tenis del Atlántico. A primera hora, el bumangués Mauricio Vega derrotó 6-0 y 7-5 al chileno Francisco Caluyef. Luego, el barranquillero Eliécer Oquendo perdió 4-6, 6-4 y ●

3-6 ante el austral Robinson Méndez. El cupo a la final se definió en dobles, donde Oquendo y Pedro León se impusieron 7-5 y 6-3 y obtuvieron el derecho a enfrentar a Canadá. En damas, María Angélica Bernal se deshizo de Rejane Candida, con parciales 6-1 y 6-1. Entretanto, Johana Martínez fue sorprendida por Natalia Mayara, 1-6 y 1-2. La final será hoy ante Brasil.


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Deportes 11

Nairo, seguro de triunfo

Hoy puede coronarse campeón de la Tirreno-Adriático. EFE Madrid ● El ciclista colombiano Nairo Quintana, corredor del equipo Movistar, aseguró ayer que si no ocurre ningún percance no debería tener problemas para defender el maillot de líder en la contrarreloj de 10 kilómetros que pondrá hoy punto final a la Tirreno-Adriático. “He visto que voy bien y la crono de mañana (hoy), si todo sale bien, si no hay percances y me encuentro como hoy (ayer), no debería suponer un gran problema para defender el maillot”, señaló Quintana en declaraciones difundidas por el equipo Movistar. Quintana, que se vistió el domingo el jersey azul de líder de la general tras imponerse en la cima del monte Terminillo, aventaja en 39 segundos al segundo clasificado, el holandés Bauke Mollema (Trek), y

Nairo festejó con emoción el mantener el liderazgo de la carrera.

El apunte Peter Sagan se adjudicó la sexta etapa Peter Sagan se estrenó ayer con el equipo Tinkoff tras una racha de segundas posiciones que llegó a su fin en el esprint que decidió la sexta y penúltima etapa de la Tirreno-Adriáti●

co (Italia). Con rabia celebró Sagan su primera victoria en la presente edición de la Tirreno-Adriático, donde debió conformarse con el segundo puesto en tercera etapa.

en 48 a su compatriota Rigoberto Urán (EtixxQuick Step), tercero. “No es un recorrido que me desfavorezca demasiado, tampoco es una distancia larga y el desgaste de estos dos días no ha sido sólo para mí sino para todos. Pienso que estoy en buena condición y saldré a pelear la victoria final”, añadió Quintana. Un triunfo final por el que también peleará el español Alberto Contador (Tinkoff), quinto a 1:03 minutos del colombiano, que ayer volvió a probar a Quintana en el único alto de la etapa. “Hubo esos intentos de ataque en la subida por parte de Alberto y su equipo, intentando ver cómo estaríamos nosotros y si se podía hacer alguna diferencia, pero el equipo se mantuvo siempre muy compacto, el grupo no se terminó de romper y hemos podido pasar el día”, concluyó Quintana.

Nacional de Bolo Sub-35

● Hoy,

a partir de las 7 de la noche en la bolera Moñona, se realizará el congresillo técnico del Campeonato Nacional Sub-35 de Bolo, el cual se extenderá hasta el sábado. Todas las ligas de bolo del país confirmaron presencia en el torneo, ya que éste será el cuarto y últi-

mo evento pre-juegos, con miras a las próximas justas atléticas nacionales, en su vigésima edición. La delegación del Atlántico la conforman los siguientes deportistas: Luis Fernando Herazo, Alejandro Zambrano, Iván De Castro, Justin Dávila, Saúl Oliveros, Nicolás Bula, Valentina Cervantes y Alan Ortiz. El certamen tiene el respaldo de Indeportes Atlántico y es organizado por la Liga Departamental de Bolo, con el aval de la Federación de este deporte.


12

aDn

Martes 17 de Marzo 2015 De la Escuela Mariano Moreno

La Vida

Hoy, en el Gimnasio Femenino de Bogotá, a las 6:00 p.m., charla de cocina y su evolución saludable.

Genios, en apuros QUEJAS POR PLAN DE REGRESO

Programa de Colciencias para repatriar científicos avanza con tropiezos. Bogotá AFP

El biólogo Jesús Orozco volvió a su natal Colombia soñando con estudiar la biodiversidad local. Tras doctorarse y trabajar en el extranjero, se apuntó a un programa para repatriar cerebros que avanza entre tropiezos y por el que hoy se siente "engañado". ‘Es tiempo de volver’, creado en 2014 por Colciencias para facilitar el regreso de científicos colombianos al país, fue el plan en el que se enroló Orozco, por el que dejó su trabajo en Tanzania y que lo ha llevado a vivir en casa de sus padres mientras se define su situación laboral. “Me trajeron con falsas promesas y no me han cumplido y me deja mal sabor tener que aceptar unas condiciones que no fueron las que anticipé”, explicó Orozco, de 35 años, detallando que no le han reconocido beneficios como el costo del billete de avión y el total del dinero de financiación de su investigación. El subdirector de Colciencias, Alejandro Olaya, explicó que la iniciativa fue creada como “una mezcla muy novedosa”, que ofrecía varias modalidades de retorno -pasantías

Medidor para la calidad educativa

Afectados dicen que estaban bien pagos e investigando en el exterior y en el país no hay condiciones.

posdoctorales, repatriación directa e inserción laboral-, pero que se volvió “muy compleja en la implementación, generando dificultades y roces”. Según Olaya, a pesar de todo, de los 140 científicos seleccionados para volver

¡Click!

El dato Se ofrecía reembolso de tiquete, 4.000 dólares de acomodación, salarios de 2.300 dólares mensuales y 70.000 dólares para proyectos.

A. PARTICULAR

Otra carrera en Los Andes

BOGOTÁ. La Universidad de los Andes, a través de su Facul-

BOGOTÁ. La Minsitra de

tad de Administración, abrirá el programa Contaduría Internacional desde agosto. Ofrece prácticas internacionales, cursos dictados en inglés y criterio profesional basado en la ética. El objetivo es formar un profesional con la capacidad de gestionar la información financiera y contable de las empresas, de manera que contribuya a su crecimiento y no solo a la generación de reportes contables.

Educación, Gina Parody, explicó que el Índice Sintético de Calidad Educativa medirá qué tanto avanza cada plantel educativo en calidad. Se hará en cuatro indicadores: progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar.

Resultados, el 25 de marzo.

a Colombia, “hay unos 110 que tienen su situación resuelta y otros están cerca de firmar el convenio” con las instituciones donde trabajarán. El resto se retiró (5%) o está a la espera. Dentro de los casos exitosos, está el de la bióloga

Roxana Yockteng, quien estudió y trabajó entre Francia y Estados Unidos durante 15 años, y decidió apuntarse al programa luego de que a su esposo, matemático, le ofrecieran un puesto de profesor en Bogotá. “Tenemos dos niñas y llegó el momento de decidir si nos quedábamos en Estados Unidos o si volvíamos para que vivieran cerca de la familia”, contó. De 43 años, Yockteng comenzó a trabajar en octubre de 2014 en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), que para mediados de año habrá recibido 32 beneficiarios del programa de retorno. “Ha sido una buena experiencia. Corpoica, porque no puedo decir lo mismo de Colciencias, se ha portado súper bien, nos han dado lo que necesitamos y estamos introduciéndonos en sus proyectos”, dijo Yockteng, quien no ha recibido beneficios de la convocatoria de Colciencias, como el dinero del pasaje. Sin embargo, Colciencias no desistirá en ofrecer nuevos planes de repatriación. “Es un instrumento nuevo y se cometieron equivocaciones de planeación pero aprenderemos”, dijo Olaya.

Oportunidad para microempresas

La compañía eslovaca AeroMobil venderá desde 2017 el primer auto volador del mundo. Usará alas que se despliegan desde la parte trasera del vehículo, tendrá dos asientos, estructura exterior de fibra de carbono y rango de 690 kilómetros.

BOGOTÁ. Hoy, en Bucaramanga (mañana Medellín, miércoles Cali y Bogotá), se lanza la tercera promoción del Global Bussines Exchange Programme para pyme colombianas de alimentos, energías renovables e ingenierías, que quieran trabajar Info: www.globus.exchange con compañías alemanas.

Fernando Millán C.

Y usted, ¿qué opina?

Analizar la guerra en la cómoda sala

E

n 1971, el músico cubano Silvio Rodríguez escribió ‘Canción en harapos’, un tema que cuenta lo absurdo que resulta hablar de la guerra sin padecerla y tomando la vocería de quienes la sufren en carne propia. “Qué fácil es protestar por la bomba que cayó a mil kilómetros del ropero y del refrigerador. Qué fácil es escribir algo que invite a la acción contra tiranos, contra asesinos, contra la cruz o el poder divino, siempre al alcance de la vidriera y el comedor”, dice en una de las estrofas. La canción cae como anillo al dedo a propósito del proceso de paz con las Farc y de recientes acontecimientos. De tiempo atrás, el grupo guerrillero entró en un cese unilateral de hostilidades. Desde las regiones que han padecido la guerra las reacciones son positivas. Incluso, en Casa de Nariño esperan las cuentas de mitad de año para ver de qué manera mejoró la economía. Luego las partes acordaron el desminado, tema de vida o muerte para quienes deben andar por el monte lidiando con animales y cultivos. Lo más reciente fue la orden de Santos de parar los bombardeos contra las Farc (con algunas condiciones que el Estado Mayor de la guerrilla calificó de trampas). De todas maneras significa más alivio para campesinos que viven cerca a campamentos. Entonces, es difícil entender que sectores que se oponen a lo que ocurre en La Habana hablen de “traición a la patria”. ¿Será que se ponen en el pellejo de los campesinos? Seguro que no. Miran primero sus posiciones como si se tratara de una partida de ajedrez. Hasta luego. @fernandomillan


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

La Vida 13

Gadgets

Huawei presenta el nuevo Mate 7

En Movistar, Tigo, Falabella, Alkosto, Éxito, Claro. Desde $1.359.000.

Teléfono moderno y muy competitivo. Redacción Bogotá

Llegó al país el Huawei Mate 7, con novedades en pantalla, batería y seguridad. Primero, la batería. De gran capacidad (4.100 mAh) y fabricada con polímero de litio de alta densidad, permite un uso normal ininterrumpido de más de dos días, sin adicionar peso y volumen. Sobre la pantalla, además de ser posiblemente el primer dispositivo de seis pulgadas Full HD del mercado con acceso dactilar instantáneo de un solo toque, busca sustituir el uso de las contraseñas. Ubicado en la parte posterior, este lector reconoce

hasta cinco tipos de huellas dactilares que pueden asignarse en modo normal y modo invitado, por lo que los usuarios podrán crear diferentes perfiles, con sólo asignar una huella para mejorar la seguridad cuando busquen asegurar carpetas privadas, aplicaciones o información sobre pagos. Ese acceso dactilar permite a los usuarios desbloquear el teléfono, al menos, un 80% más rápido que dispositivos que utilizan otras opciones de reconocimiento de barrido. Entre sus otras características, se resalta el cuerpo delgado de 7.9 mm y peso de 185 gramos de este nuevo Huawei, que está compuesto por más de

95% de metal y un bisel ultra delgado de 2.9mm, de modo que la pantalla ocupa el 83% de la superficie total del equipo, optimizando el tamaño total del teléfono. También incluye un procesador Huawei Kirin 925 de ocho núcleos para un rendimiento superior junto con conectividad LTE Categoría 6 para disfrutar videos e imágenes en alta calidad. Vale destacar la interfaz intuitiva Emotion UI 3.0, que hace que sea más fácil de operarlo con una sola mano, brindando a la vez mayor fluidez en la realización de tareas comunes, una personaliza-

Tu música, contigo ● Harman presenta el JBL

Micro Wireless Clip, un parlante portátil de diseño moderno y pequeño para escuchar música en cualquier lugar. El JBL Micro Wireless Clip es un altavoz inalámbrico de 3 vatios y con indicador LED. Con este equipo tiene un sonido poderoso, tecnología Bluetooth con micrófono integrado, puerto de graves incorporado y batería de iones de litio recargable que ofrece hasta cinco horas de tiempo de reproducción.

Sus dimensiones de 6,61" x 4,3" x 1,97" y un enganche de seguridad lo hacen práctico. Es pequeño, compacto y ultraligero, ideal para llevarlo colgado en la ropa o un morral. Está disponible en cinco colores: negro, gris, azul, rojo y púrpura.

Ya se consigue en Colombia.

ción más a la medida de cada usuario y varias herramientas que ofrecen mayor control y seguridad. El procesador ha sido diseñado para distribuir la ejecución de las aplicaciones entre sus ocho núcleos de manera inteligente, procurando ahorrar energía, lo que se traduce en mayor autonomía de batería. El Huawei Mate 7 tiene una cámara principal de 13MP, con sensor Sony BSI de cuarta generación

El apunte

Un esfuerzo por bajar los precios

● "El Mate 7 es una mues-

tra de nuestro continuo compromiso de hacer posible que los colombianos puedan disfrutar productos premium de alta calidad en el país a precios más accesibles", dijo Ricardo Triana, gerente de producto de la marca Huawei en Colombia.

y apertura del obturador f/2.0, ideal para capturar momentos únicos en divertidas fotografías grupales. Así mismo, la cámara delantera de 5MP con 5 lentes no esféricas permite realizar selfies claras y nítidas, disparadas mediante un toque en el sensor de huella sin perder ningún detalle.


14

aDn

Martes 17 de Marzo 2015 Cinemateca del Caribe

Cultura&Ocio

‘El círculo de amor se rompe’ es una película belga recomendada por la crítica. Horarios: 4:30 y 7 p.m.

En primera fila FESTIVAL ARTISTAS

CARTAGENA RESPIRA CINE

Gracias al Ficci es fácil encontrarse en la calle con estrellas de la pantalla.

La difícil tarea de mostrar la realidad

Andrea iménez Jiménez Cartagena ● Con rosas blancas repar-

tidas en bicicletas invitan a ir a cine, a sumirse en el Ficci, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. La rosa es el lado romántico, porque es toda Cartagena la que convida a caer en las imágenes kilométricas del séptimo arte. Si está merodeando el Hotel Caribe se puede encontrar con Majida Issa, ganadora del India Catalina como Mejor Actriz, de tenis y gorra, esperando un taxi con el premio en la maleta. Si camina cerca al teatro Adolfo Mejía, cercado por una alfombra roja, se topa con esa actriz internacional, medio gringa, medio italiana, que hizo de novia del Tino Asprilla en ‘La Selección’. Si se anima y entra a una de las sesiones del Salón Ficci, encontrará a Salvo Basile, director de todo este ensamble artístico, y su mesa de trabajo en medio de la plazoleta del Centro de Formación. Antes, alguien le impedirá pasar por el jardín central, porque Angélica Blandón, otra actriz, está grabando una entrevista. Cartagena vive su propia película a una velocidad distinta que el resto del planeta en estos momentos. La fila, que más que una hilera es una congrega-

● No hay ciencia que ense-

Una típica muestra de lo que se vive en el Ficci: Salvo Basile junto al director Darren Aronofsky, en parranda vallenata. YOMAIRA GRANDETT

ción irregular tanto en forma como en acento, se aglomera en las afueras del Adolfo Mejía esperando ver a Kim Ki-Duk, un coreano de “personajes fracturados en alma y cuerpo. Cauto con las palabras pero poderoso con las imágenes”, como lo define Diana Bustamante, directora artística del festival en el tercer y último tributo de la semana, que sa-

le de lo hispano para galardonar a un director que sabe del drama y la sangre oriental, de relatos desgarradores y lágrimas en planos que prefieren el silencio. Los aplausos, gritos y flashes le abren el paso a un tipo de ojos rasgados y pantalón de samurai. “Se supone que el cine de Kim Ki-Duk no es muy conocido acá y mira”, dice Julio

Los datos 1. Frank

En la Plaza de la Proclamación se rindió tributo al fallecido actor Frank Ramírez.

2. Proyección

En ese lugar, bajo las estrellas, se proyectó la película ‘La estrategia del caracol’.

Lara, crítico de cine barranquillero, admirado como muchos por el tremendo recibimiento. La camiseta que deja leer el ‘Cartagena- Colombia’ es la mejor forma que el asiático encuentra para agradecer los aplausos. “Perdonen por no haber venido antes”, fue su excusa para llegar tarde a esta parte del mundo, pero a tiempo para enamorarse.

‘EFE 75’, exposición histórica

● La agencia de noticias española EFE trae a la Cátedra Europa la exposición ‘75 años en fotos. Un tributo a Iberoamérica’, con la que celebró en Colombia su 75 aniversario. La muestra, formada por casi un centenar de imágenes del archivo de EFE, refleja momentos que han quedado en el imaginario colectivo y que van desde el Franquismo y la

El teatro Adolfo Mejía, lleno.

Transición a la Democracia en España hasta la transformación política, social y económica de Iberoamérica en la última década. El objetivo de esta muestra es dar a conocer el encuentro histórico entre España y América de la mano de la primera agencia internacional de noticias en español. Imágenes de la violencia

desatada en Bogotá tras el asesinato en 1948 del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán, la cita entre Francisco Franco y Adolf Hitler al inicio de la II Guerra Mundial, el ‘Che’ Guevara en la madrileña plaza de toros de Las Ventas y la visita de Eva Perón a España son algunos momentos que registra la exposición ‘EFE: 75 años en fotos’. Un documento histórico.

ñe a tratar el dolor, ni técnica siquiera que se acerque a intentar abordarlo. Tal vez sea el redescubrirlo una y otra vez lo que le ha dado la clave a Hernán Zin, un periodista ítalo argentino, para narrarlo desde su punto justo, huyéndole al morbo y al egoísmo, y lograr relatos precisos como lo es ‘Nacido en Gaza’, un largometraje documental que recientemente fue nominado a los Premios Goya. Se centra en una decena de niños que viven entre las bombas y cuentan cómo se duermen y se levantan entre ataques. “No bebas, no te drogues, no eres Superman. Hay que dosificar, administrar, cuidarse mucho la cabeza”, le dijo a Ricardo Corredor, director ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo, en una de las citas del Salón Ficci. “Es una cuestión espiritual. Un ejercicio grande de desapego del ADN de periodista. Se trata de convertir el testimonio en algo liberador y no traumático”, dice.

El apunte Cultura y deporte

En el primer piso de Casa Blanca, en la Universidad del Norte.

● La cultura y el deporte quedan inmortalizados en la concesión del Nobel de Literatura a Gabriel García Márquez en 1982 y a Mario Vargas Llosa en 2010, así como en las victorias del ciclismo y el fútbol colombianos, para cerrar con una de las fotografías más publicadas del astro Radamel Falcao García, celebrando un gol.


aDn

Martes 17 de Marzo 2015

Cultura&Ocio 15

Imperdible

Vuelve ‘Hablemos de Gabo’

Mañana, con el análisis del cuento ‘La mujer que llegaba a las seis’. Redacción ADN Barranquilla ● ‘Hablemos de Gabo’ es un espacio cultural que ha sido diseñado para el encuentro entre aficionados y expertos de la literatura, quienes leen en voz alta y exponen sus impresiones sobre los personajes, escenarios y atmósferas presentes en los textos de Gabriel García Márquez. En 2014 se dio inicio a estas jornadas que se realizan el tercer miércoles de cada mes y en las que se han analizado piezas como ‘La tercera resignación’, ‘El rastro de tu sangre en la nieve’ y ‘Eva está dentro de su gato’, entre otras. En la tarde del próximo miércoles 18 de marzo se llevará a cabo en la Mediateca Macondo del Parque Cultural del Caribe la primera jornada en este año de ‘Hablemos de Gabo’. Un conversatorio que tiene el objetivo de explorar la obra del nobel colombiano y su vida misma, a través de sus cuentos, cróni- Aida García Márquez, hermana del escritor, en una de las sesiones de ‘Hablemos de Gabo’.

En breve Rudy Márquez y Vicky, en el Amira BARRANQUILLA. Las bala-

das de los años 70 se toman este viernes el teatro Amira De la Rosa con el venezolano Rudy Márquez y la colombiana Vicky, quienes cantarán todos sus éxitos a partir de las 8 p.m.

Desfile de Punto Blanco, que le apuesta a la ropa de calle.

Tras Plataforma K, turno para Ixel Moda

Punto Blanco ha buscado caminos diversos para desligarse de la imagen de marca de ropa interior porque pretende ser vista como una firma integral. El primer paso fue la ropa deportiva, con una gran acogida, y ahora el sendero lo marca la ropa exterior. Además, con una colaboración con Claudia Bahamón, una cara tan conocida y querida como la misma Punto Blanco, la marca se asegura un gancho ideal para transmitir al consumidor el ADN de su

producto, que continúa desprendiendo esa sensación de tranquilidad y comodidad. Ixel Moda, el congreso del sector más importante de Latinoamérica, fue la ocasión para que la firma presentara su colección Primavera Verano 2015 en el restaurante Erre, de Ramón Freixa, en Cartagena. Un desfile breve que dejó ver cómo el pantalón es la gran apuesta femenina, mientras la bermuda y los sacos priman en el universo masculino.

El baladista Rudy Márquez.

Se cumplen seis años sin Meira BARRANQUILLA. La Gober-

nación del Atlántico conmemora mañana el sexto aniversario de la muerte de la poetisa Meira Delmar a las 6 de la tarde en la biblioteca que lleva su nombre.

cas y novelas, a propósito de la conmemoración de su natalicio, el pasado 6 de marzo. ‘La mujer que llegaba a las seis’ abrirá la jornada a las 5 de la tarde. Los asistentes a esta sesión de ‘Hablemos de Gabo’ podrán ser testigos de la revelación de ‘Reina’. Un posible asesinato es develado sutilmente en medio de la espontanea conversación que surge entre aquella mujer y José, quién al final se vuelve testigo y posible cómplice aún sin saberlo. ¿Los encantos de una ‘prostituta’ lograrán convencerlo? Publicado en su libro ‘Ojos de perro azul’ (1950), este cuento será el centro de enfoque de la sesión. Este espacio destaca la obra de uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura latinoamericana y mundial. La entrada es libre. DETALLE: Inscripción previa

en teléfonos 3720581 al 84. Extensiones 13, 23 y 27.

Dolce y Gabbana critican boicot ● Los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana defendieron ayer su derecho a opinar diferente tras el boicot a su firma pedido por el músico británico Elton John, al que se han sumado otras personalidades, tras sus declaraciones a favor exclusivamente de la familia tradicional. Ambos acusaron de intolerantes a los que les criticaron por sus “opiniones diferentes”, vertidas en un semanario italiano en el que se mostraron contrarios a algunos modos en los que las parejas gais logran tener hijos, como el uso de vientres de alquiler. “Soy siciliano y he crecido con un modelo de familia tradicional, formado por una madre, un padre y un hijo. Sé que existen otras realidades y es justo que existan, pero mi visión de la vida es la que me han transmitido”, dijo Dolce. Gabbana llamó “fascista” a Elton John por ver “de un modo autoritario las cosas”.


16 Cultura&Ocio

Martes 17 de Marzo 2015

La caricatura

Horóscopo

Por Jorge Mario Erazo

ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No deje para mañana lo que puede hacer hoy. Cuide su cuerpo, evite los excesos con las comidas y las bebidas.

Juego de palabras

¿Qué hacer con lo que llaman viral?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

El aburrimiento que siente pasará si usted cambia de actitud. Somos responsables de nuestro estado de ánimo.

C

uestión de segundos: al mismo tiempo en que veíamos el video del ‘sobrino’ de Gaviria aparecieron avalanchas de memes que inundaron las redes sociales y los grupos de WhatsApp. Ya es costumbre que en los medios digitales alguien se dedique durante toda su jornada a buscar un tema que dé para una galería fotográfica de burlas. Hoy en día si a una noticia no le hicieron memes quiere decir que no fue del interés de la mayoría. Por eso pregunto: ¿qué hacer periodísticamente con esos contenidos que llaman ‘virales’? ¿Todo lo viral debe ser, necesariamente, material periodístico? No estoy en contra de los videos con bebés que bailan como Beyoncé ni critico que se difundan las opiniones de los famosos sobre el vestido blanco y dorado –o azul y negro-. Disfruto con los perritos que bailan cuando llega su amo y es un hecho que para la supervivencia de los medios digitales hay que sumar clics con temas ligeros. Pero, pregunto: ¿qué más se puede hacer con este material? Por ejemplo: creo que –y esto es un mea culpase pudo haber aprovechado la diversión que nos brindó la locuaz María Niño y su ‘tormento’ para ahondar en el fenómeno de las relaciones conyugales de la Costa, distintas a las de las otras regiones del país; la promiscuidad y el universo donde conviven esposas y ‘queridas’. Hubiera sido pertinente y divertido. Sobre el tema del vestido algunos medios buscaron explicaciones en la óptica y la sicología acerca de por qué lo veíamos de tal o cual color, lo cual fue un acierto. Considero que lo viral llegó para quedarse y que no es un punto de llegada sino de partida con el que se abren posibilidades aún inexploradas. De ahora en más, si hacen memes sobre usted considérese importante.

aDn

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No deje que lo engañen, la intuición y la experiencia serán sus aliadas. Trate de dormir bien esta noche.

Los juegos

9 7

3 8 3

3 8 8

7

4

2 2 1

2 6

9 8 9 1

5

3

7 6

5

1 6 3 8

4 3 7 6

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

5

9 3 8 7

2

1 3

0

0

0

1

0

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas. Por estos días lo felicitarán en el trabajo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

1

No engañe a quienes lo quieren. De todo se aprende, si no le ha ido bien en el trabajo, pronto mejorará.

2

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Su salud es vital para que le vaya bien en su vida. En el amor recibirá una sorpresa de una persona del pasado.

1

2

0

Piense bien las cosas antes de actuar para ver buenos resultados. Buen día para compartir junto a su familia.

4 5

2

2

0 1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

3 2 8 6

9

2

No se preocupe en exceso, procure que las cosas salgan como desea. La tranquilidad es clave para su salud.

2

1 0

1

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

29 21 28

8 10

2

11 24 27 16 3 1 5 4 6 9 2 8 7

9 8 2 1 5 7 4 3 6

6 7 4 2 3 8 1 5 9

4 3 8 9 2 1 6 7 5

7 6 1 5 8 3 9 2 4

2 5 9 7 4 6 3 1 8

5 4 6 8 1 2 7 9 3

8 2 7 3 9 4 5 6 1

1 9 3 6 7 5 8 4 2

2 8 3 4 7 1 5 6 9

7 4 1 6 5 9 8 2 3

6 9 5 3 2 8 7 4 1

5 6 4 8 9 7 3 1 2

1 2 8 5 3 4 6 9 7

3 7 9 2 1 6 4 5 8

9 3 7 1 4 5 2 8 6

4 1 6 7 8 2 9 3 5

8 5 2 9 6 3 1 7 4

8 2 2

2

4

2 2 2

6

3

2 2 6

4

5

8 3 3 6 2

2

6

3 7

3 2 4

3 6 2

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

En los momentos de tristezas hay que tener fe. Busque la compañía de sus amigos o familiares.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

14

7

Conocerá a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante. Su pareja le pide más tiempo.

Aprenda a decirles las cosas a los demás. Recuerde alimentarse bien para su propio bienestar.

7 5

4

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

En esta vida todo está en constante cambio, sepa adaptarse a ello. La risa es una buena terapia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.