Barranquilla 8 de abril

Page 1

diarioadn.co

Nasa invita a compartir videos para celebrar Día de la Tierra.

#ImNoAngel, damas exhiben sus curvas y retan a la moda.

Diario Gratuito

Barranquilla MIÉRCOLES 8 DE ABRIL DE 2015 Año 6. Número 1565 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

El LP está de vuelta. La música, otra vez en acetato.

Don Chelo y Valenciano, orgullos de esta tierra

El periodista y el exfutbolista fueron homenajeados por su aporte. ● Página 11

Puja por la visita del Papa

Monseñor Víctor Tamayo compara la situación con la de Juan Pablo II en 1986.

Página 6

Educación

ADENTRO

El sur del Atlántico tendrá su universidad

PÁGINA 10

Apoyo moral de Viera y Vélez

Jugadores dieron sus condolencias a mamá de un hincha muerto.

Los jóvenes del sur del Atlántico podrán graduarse como profesionales sin necesidad de venir a estudiar a Barranquilla cuando entre en funcionamiento la Universidad del Sur, una obra que tiene un valor cercano a los 16 mil millones de pesos y que será construida en Suan. Ayer fueron firmados los contratos en la Gobernación. Pág.7

Vélez estuvo en Malambo. PÁGINA 10

La ‘U’, ante un rival directo

A las 6 p.m. recibe al Cúcuta para alejarse más del último lugar.

El gigantesco pudín para Barranquilla fue repartido en el parque Olaya. La alcaldesa Elsa Noguera no dudó en probarlo. VANEXA ROMERO

Cumpleaños

El dulce sabor de entregar obras Parques Olaya, Carrizal y de la Bandera, al servicio.

Pág.2

Distrito

Ya pasó lo peor del chikunguña ● Página 7


2

aDn

MiĂŠrcoles 8 de Abril 2015

Pico y placa a particulares

Barranquilla

Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricciĂłn hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.

“La ciudad se estĂĄ poniendo bonitaâ€?

Emergencia TelĂŠfonos de interĂŠs general

Emergencias..........123 Bomberos...............119 PolicĂ­a..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 EnergĂ­a....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144

La alcaldesa Elsa Noguera hizo un recorrido de entrega de obras.

Pico y placa Taxis hoy

3y4

El entorno del Monumento a la Bandera recobrĂł su esplendor.

RedacciĂłn ADN Barranquilla

Taxis maĂąana

La entrega del entorno del Monumento a la Bandera y del aviso con el nombre de la ciudad cerca del puente sobre el rĂ­o Magdalena, enmarcaron el inicio de la celebraciĂłn de los 202 aĂąos que cumpliĂł Barranquilla de haber sido erigida en villa. Fue una agenda que la alcaldesa Elsa Noguera completĂł por la tarde con la entrega del parque Carrizal, en la calle 49 con carrera 3, y al cierre de la jornada, con el parque Olaya. Lo primero fue el entorno del Monumento a la Bandera, entregado al comienzo de la maĂąana en predios aledaĂąos al coliseo Humberto Perea. La inversiĂłn fue de 2.400 millones de pesos en el marco del programa ‘Todos al Parque’ y estuvo a cargo del contratista Aconstruir S.A. El Monumento, del escultor antioqueĂąo Marco TobĂłn, se habĂ­a visto afectado por las acciones vandĂĄlicas y por el paso del tiempo. Fue instalado en 1931, mide 15 metros de altura y representa a una mujer ataviada con el gorro frigio, sĂ­mbolo de la libertad y emblema de la patria, sosteniendo con su mano derecha una bandera que ondea con la brisa. En cuanto al identificador de bienvenida, fue una obra financiada por Pacific Rubiales y gestionada por el Ă rea Metropolitana de Barranquilla (AMB). Es en realidad un mural elaborado en la tĂŠcnica del mosaico por la artista Elsa Marina Losada, ‘Elmar’. Mide 30 metros de largo y cada letra se levanta 2,2 metros. Realza los lĂ­mites â—?

5y6

La medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.

Movilidad Llantas lisas en el Transmetro

La comunidad estĂĄ alertando sobre el mal estado de las llantas en algunos de los buses del Transmetro. La foto da cuenta de que en algunos casos estĂĄn muy lisas. Fue tomada en la carrera 46 con la calle 45. Eso es un real peligro.

Matan a tiros a un cobradiario

El cobradiario David PeĂąa Robles, de 51 aĂąos, fue asesinado a bala ayer en Ciudadela Metropolitana,Soledad. Se hallaba cobrando un dinero en la calle 55 con carrera 9D cuando llegaron hombres en motocicleta y le dispararon.

Con los niĂąos de La Chinita se dio por inaugurado el identificador.

El entorno del Monumento es una nueva zona verde. G.GONZĂ LEZ

En el parque Olaya, los niĂąos fueron los mĂĄs felices con los nuevos juegos. VANEXA ROMERO

El apunte Llega en un momento especial para la ciudad: Noguera

â—? “Este es un cumpleaĂąos

que llega en un momento en que la ciudad tiene un gran dinamismo y crecimiento económico, que estå mostrando una verdadera transformación social�, dijo la alcaldesa Elsa Noguera en la entrega del entorno del coliseo, luego de

que la Banda FolclĂłrica de las Casas Distritales de Cultura interpretara el himno de la ciudad. “Barranquilla se estĂĄ poniendo bonita, estamos construyendo y mejorando parques en todas las localidades, estamos conectando con nuestro rĂ­o Mag-

dalena, y todo esto contribuye a que cada dĂ­a seamos mejoresâ€?, agregĂł. Y dejĂł su mensaje de que debe quererse mucho a Barranquilla: “Hay que sentirnos orgullosos porque tenemos un enorme potencialâ€?, sostuvo la mandataria distrital.

de la ciudad mostrando sus referentes: el rĂ­o, el mar, la cayena y las figuras de nuestro Carnaval. La obra se caracteriza por su explosiĂłn de color, brillo y vistosidad. El vicepresidente corporativo de Pacific Rubiales, Federico Restrepo Solano; la artista realizadora y el director del Area Metropolitana, Ricardo Restrepo, estuvieron presentes en el acto, que significĂł, ademĂĄs, la donaciĂłn oficial de Pacific Rubiales al Distrito mediante la firma de un documento. Un grupo de 97 niĂąos de la FundaciĂłn Semillas de Prosperidad, del barrio La Chinita, acompaĂąaron con sus madres comunitarias, la firma del documento. El aviso de bienvenida a Barranquilla demandĂł una inversiĂłn de 150 millones, y, como explicĂł Elmar, “es un homenaje a nuestros Ă­conos y busca esencialmente construir identidad y orgullo de vivir en esta tierra de progreso y desarrolloâ€?. Es, desde ya, un referente fotogrĂĄfico para residentes y visitantes, quienes aprovechan la magnitud del identificador para posar en su base o en cada una de las letras.

%!

%7 )0 %" )% )0* ' % !' ' % , 03 1 ') 0 " ' %& 1 )&) . )0). 9 . % , 00) ' %6:/ 6!1 6(6 % & ! ' %) !:) )' % 0 !3 ) $ ' % 1 6 ' ! )'"0! % %& . 6 0 /-

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

% 6' 1 % 1 ) 0 1 &)1 1 %" . 0 1!13 ' ! % & &)0! / . 06 ! 8!*'/ . % 0 ' & 1360 )0/ 9 . '61 !%) 30 7 1 )' #)' 1/

% 0 3 0 8 '30! ) %7 )0 %" 0)&,!* )' 3) 30 ! !*' 03"13! 16 3! &,)-

2! 1, #, 1 #!7 7 3 #, 013# 1! #! 5 $! -% #! # # 0 !0# ! %# # # # ! ,0 & ( 1 # 1! # # ! # "#- .8 #, , ! # '1 ! #!# $ ! 1 3 #, 6 0 , !$ %#, - , 1! -1- # #-) - 1, 1, #,& 0, - % ,-#! - ! #! - '1 -013# -

, 1 ,0 -0 , #- #7 !# '1 ! - #-% $ ! - # #0 -% "# #!# $ -1 # , 6 0 ! 1 1!# -1- , ! - #-& ( 1-0$ 1 # 0, # , #- #7 !# 0 ! 0# '1 # 3# 3 $ , -0 7# % ,0 -1 !0 # 6 ,, # , 1 # -0 -& -0 -0 - %1 , ! * 5# -1,, - # + #, 1, #4) #!7 7&

Director: JosĂŠ Fernando MillĂĄn C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacciĂłn: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Ă lvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). RedacciĂłn: Andrea JimĂŠnez, EstĂŠwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, AndrĂŠs Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros grĂĄficos: Guillermo GonzĂĄlez, Carlos Capella y Ă“scar Berrocal. Director grĂĄfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseĂąo: Juan Manuel Leal. DiseĂąo: Henry Torres VillamarĂ­n, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. RedacciĂłn: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: MĂłnica MarĂ­a PĂŠrez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS Š 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducciĂłn total o parcial , asĂ­ como su traducciĂłn a cualquier idioma sin autorizaciĂłn escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reservedâ€?



4

Miércoles 8 de Abril 2015

Barranquilla

aDn

Robo de portátiles: Policía dice que pronto habrá resultados

Hay similitudes en algunos casos. No se descarta que se trate de una red. Javier Franco Altamar Barranquilla

La Policía Metropolitana de Barranquilla está preocupada por los dos últimos robos de computadores portátiles en instituciones oficiales. Por eso, definió una línea investigativa especial para desbaratar la práctica y recuperar los elementos. La directriz del comandante de la Policía, coronel Ramiro Castrillón Lara, es la de obtener resultados definitivos. Unidades de la Sijin están al frente de esta investigación que por ahora tiene bajo la lupa la actuación del personal de vigilancia en el Iticsa, de Las Moras, de donde fueron robados 48 computadores portátiles. En este caso en particular, hay dos circunstancias que llaman la atención de los investigadores: el aviso a las autoridades se dio muy tarde, cuando ya el hecho tenía rato de haberse consumado, y no ha sido

Los computadores son donados por el Ministerio de Educación para promover la informática. ARCHIVO

Los datos 1. Donaciones

Los portátiles son los que entrega el programa ‘Computadores para educar’, del Gobierno.

2. Recompensa

Las autoridades ofrecen hasta 5 millones de pesos a quien dé información sobre autores del robo.

del todo convincente la versión de que los vigilantes fueron sometidos y amordazados. “Son dos robos parecidos los que se dieron, y eso ha prendido las alarmas de manera muy particu-

lar. Hemos avanzado bastante, pero, por obvias razones, no podemos informar nada concreto al respecto”, dijo un allegado a la investigación. El domingo 15 de marzo, 21 computadores fueron robados del colegio Pies Descalzos, en La Playa. La Policía dice que es extraña la forma en que los delincuentes lograron burlar la vigilancia privada del colegio. Otro robo mayúsculo se dio el 7 de diciembre de 2013 en el colegio Francisco Javier Cisneros, de Puerto Colombia. Fueron hurtados, en aquel entonces, 116 tabletas y 65 portátiles. Para cometerlo fue determinante que no hubiese vigilancia privada, pero la Policía desplegó un operativo exitoso que permitió recuperar, diez días después, gran parte de los equipos. Los afectados son alumnos de instituciones públicas que no pueden dar sus clases de informática.

En breve

Militares rindieron honores

BARRANQUILLA. Como un gesto de reconocimiento a los

202 años de la ciudad de Barranquilla, la Segunda Brigada del Ejército Nacional, a través de los soldados de la Policía Militar, rindió honores a los símbolos patrios en el Parque los Fundadores, y junto a la banda de músicos entonaron las notas del himno de la ciudad. El homenaje fue liderado por la Asociación Movimiento Cívico ‘Todos por Barranquilla’ y contó con la participación de líderes comunales. La actividad, que duró alrededor de dos horas, inició con las izadas de banderas de Colombia y Barranquilla.

Tema, transporte masivo.

Foro de Movilidad, el viernes

La Ministra de Transporte, Natalia Abello, reconfirmó su asistencia al ‘II Foro de Movilidad y Sistemas de Transporte Masivo’ que se realizará en Barranquilla este viernes 10 de abril en el Hotel Country Internacional. Abello Vives manifestó que el tema del transporte masivo tiene todo el interés y prioridad en la agenda del gobierno nacional. De la misma forma, Javier Jaramillo Ramírez, superintendente de Puertos y Transporte, estará en la ciudad participando del Foro, junto al superintendente Delegado de Transporte, Jorge Andrés Escobar. ●

Presentan feria de los servicios Acopi, Anif, la Cámara de Comercio y la Alcaldía Distrital invitan a la rueda de prensa que se realiza hoy, en el marco de la I Feria de Servicios Empresariales, con la participación de funcionarios nacionales. Se llevará a cabo en el hotel Dann Carlton a partir de las 10 de la mañana. BARRANQUILLA.

‘Hoja de ruta’ para el futuro gobernador

La Universidad Autónoma del Caribe, consciente del papel que la academia debe cumplir en la transformación de la sociedad y de su entorno, ha decidido apostarle a la construcción de una ‘Hoja de ruta’ para el desarrollo del Departamento del Atlántico, la cual se materializará en una estrategia de desarrollo social y económico que será entregada al gobernador que resulte electo en los comicios del próximo mes de octubre. ●

“La sostenibilidad de los avances de Barranquilla y el Atlántico en los años recientes dependerá de distintos factores, pero sin duda el elemento fundamental será contar con un capital humano calificado para sostener la tendencia de crecimiento, y al respecto es donde las universidades están llamadas a jugar un papel protagónico”, afirmó ayer el rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Ramsés Vargas Lamadrid.

Contribución de Uniautónoma.



6

Miércoles 8 de Abril 2015

Barranquilla

aDn

Está lista ‘puja’ para que el Papa nos visite Monseñor Víctor Tamayo dice tener argumentos sólidos para conseguir lo que ya logró en 1986: vino Juan Pablo II.

Javier Franco Altamar Barranquilla

En julio de 1986, cuando el papa Juan Pablo II visitó Colombia, las gestiones de monseñor Víctor Tamayo, quien formaba parte del Comité de Recepción, lograron que Barranquilla fuera incluida en la agenda del Sumo Pontífice. Los argumentos fueron sólidos: era más fácil para el Papa tomar vuelo de regreso a Europa no desde Cartagena, donde pernoctaría, sino desde Barranquilla, la ciudad más importante de la región, y donde había combustible suficiente para hacer el vuelo sin escala a Roma. De manera que Juan Pablo II estuvo aquí, el 7 de julio de ese año, por un par de horas y presidió una ceremonia desde el balcón exterior de la Catedral, frente a una multitud reunida en la plaza que hoy lleva su nombre. Al hacerlo, dejó un mensaje de paz muy similar al que anunció el papa Francisco. Víctor Tamayo, obispo auxiliar de Barranquilla, recuerda con orgullo que su amistad con el entonces presidente de Colombia, Belisario Betancur, ayudó mucho, y fue también importante el entusiasmo del alcalde local, Ramiro Besada Lombana, y del gobernador, Fuad Char Abdala. En ese entonces, vino una comisión desde Roma para inspeccionar a Barranquilla y fue así como Tamayo y el obispo de entonces, monseñor Germán Villa Gaviria, lograron el sí definitivo a la visita. El Comité, en esta ocasión, deberá ser designado por el cardenal Rubén Salazar, quien fue arzobispo de Barranquilla hasta ha-

Un evento organizado por la Fundación Cardioinfantil. ARCHIVO

Atenderán gratis por cardiología a niños enfermos

● Los próximos días 10 y 11

Monseñor Víctor Tamayo aseguró que se jugará el todo por traer a Francisco a Barranquilla. ADN

Los datos 1. Plaza de la Paz

En 1986, se conformaron comités que impulsaron la construcción de la Plaza de la Paz.

2. Vías reparadas También se renovó la Catedral y se adecuaron las vías por donde se movió el ‘Papamóvil’.

El papa Juan Pablo II, hoy santo, estuvo en julio de 1986. ARCHIVO

ce un poco más de cuatro años. Monseñor Tamayo esperará la conformación de ese Comité para mostrar sus argumentos: Barranquilla es la ciudad central de la Costa, equidistante en una región de 11 millones de habitantes, que está lista para atenderlo. El prelado deberá esperar, sin embargo, otras confirmaciones, empezando por la fecha de visita, que se cree será en 2016. Fuera de eso, las primeras informaciones apuntan a que Francisco prefiere visitar regiones de misión apostólica, como los Llanos Orientales y el Pacífico, pero también se ha dicho que quiere recorrer cuatro ciudades. Habrá que esperar a ver cuáles son para empezar las gestiones (la “puja”, dice monseñor) si es que Barranquilla no está incluida.

de abril, un grupo de pediatras y cardiólogos pediatras de la Fundación Cardioinfantil llegará a la ciudad para realizar la brigada número 10 de atención gratuita en Barranquilla. Este evento es posible gracias a la solidaridad y apoyo de la Fundación Conciencia Social y su programa Salve un Corazoncito Ñero, la IPS Universitaria de Antioquia, la Secretaria de Salud de Barranquilla y personas de la sociedad civil que se unen a la causa para cambiar las vidas de niños del Atlántico y sus alrededores. Los niños con sospechas

Embajador de España estará en la Unilibre ● La Universidad Libre Seccional Barranquilla recibirá en sus instalaciones al Embajador de España en Colombia, Ramón Gandarias Alonso de Celis, quien será el ponente principal en la Jornada Internacional en Derecho Público ‘Transformaciones democráticas y transición política’.

El dato Los niños que requieran operación serán trasladados a Bogotá, con su mamá, y serán atendidos sin ningún costo. de enfermedades del corazón deben ser inscritos telefónicamente antes de la brigada para separar su cupo de atención. Durante los dos días se realizarán toma de signos vitales y valoraciones por pediatría para todos los pacientes, y exámenes especializados (electrocardiograma o ecocardiograma).

El evento se cumplirá, durante toda la mañana, el viernes 10 de abril en el auditorio ‘Benjamín Herrera’, en la sede del kilómetro 7 de la antigua vía a Puerto Colombia. En la jornada también participarán como ponentes el exgobernador Eduardo Verano De la Rosa y Alfredo Ramírez Nárdiz, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Libre. El evento es a organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales con el apoyo de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad ORI.


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Barranquilla

La fase epidémica del chikunguña, superada En lo corrido de 2015 se reportan 3.314 casos en la ciudad. Redacción ADN Barranquilla

La Secretaría de Salud del Distrito dio ayer un parte de tranquilidad a la ciudadanía barranquillera, tras informar que ha sido superada la fase epidémica del chikunguña en la capital del Atlántico. El anuncio lo hizo la titular de esta dependencia, Alma Solano Sánchez, luego de revisar el comportamiento periódico del virus durante los últimos meses en Barranquilla, y establecer que los casos de chikunguña han disminuido en un 80 por ciento, ya que anteriormente se presentaba un promedio de 700 a 800 casos por semana, mientras que ahora el balance es de 100. De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud de Barranquilla, el primer caso de chikunguña en la ciudad se reportó el primero de junio del año 2014, aunque la fase epidémica comenzó en septiembre y el pico más alto de contagiados con el virus se dio en los meses de diciembre y enero del presente año. Solano dijo que en lo corrido de 2015 se reportan 3.314 casos de chikunguña en Barranquilla. En el segundo semestre del año 2014, es decir entre el 1 de junio y 31 de diciembre, se registraron 6.324 personas contagiadas. “El hecho de que hayamos tenido una disminución en el número de casos no significa que no se registren nuevos enfermos de chikunguña, puesto que entramos en fase endémica, y en la ciudad somos población susceptible a la enfer-

Los datos 1. Ir al médico

La recomendación es no automedicarse cuando tenga los síntomas, sino ir directo al doctor.

2. Drogas

El acetaminofén y otras drogas utilizadas para el tratamiento no actuán igual en cada paciente.

3. Confusión

En breve

Silvestre, en líos por nombrar a un político BOGOTÁ. Al cantante Silves-

tre Dangond lo persiguen los problemas, ahora, debido a que en una de sus canciones nombró a un precandidato a una corporación pública, por lo que fue llamado a testificar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por publicidad

En diciembre estarán terminadas las instalaciones del Centro Universitario del Sur, institución que brindará educación superior a dos mil estudiantes del sur del Atlántico, cinco municipios de Bolívar y cuatro de Magdalena En la Sala de Juntas Luis Carlos Galán de la Gobernación del Atlántico fueron firmados los contratos de obra e interventoría

extemporánea. Dangond mencionó en su canción ‘El mismo de siempre’ al político Adolfo Gómez, señalándolo como ‘el amigo del Magdalena’, quien en este momento es candidato a la Gobernación, por lo cual se considera que se viola el derecho a la igualdad.

Es probable que una persona no distinga si sufre chikunguña o dengue. Hay confusión.

El cantante deberá testificar ante Consejo Nacional Electoral.

Atracan a una periodista

Policía capturó a alias ‘Billete’

BARRANQUILLA. La recono-

BARRANQUILLA. Efectivos

cida periodista de farándula Zoraida Noriega fue atracada ayer por un delincuente que le robó 2 millones 300 mil pesos que había retirado del Banco de Bogotá de la carrera 53 con 75. La siguió varias cuadras y le sacó un arma.

La Secretaría de Salud continuará con la campañas de prevención de dengue y chikunguña. ARCHIVO

El apunte Prevenga esta enfermedad

-No dejar aguas estancadas. -Mantener recipientes domésticos de agua potable cubiertos con una tapa y realizar lavado y cepillado semanal de estos. -Utilizar toldillos al momento de dormir. -Eliminar el agua acumu-

lada en botellas, latas y llantas abandonadas. -Rellenar de tierra o arena los huecos de los árboles o llantas o botellas que puedan acumular agua. -Si presenta fiebre, dolor de cabeza, muscular, articulaciones y puntos rojos en la piel, vaya al médico.

medad”, recalcó Solano. Reiteró la funcionaria que no se debe bajar la guardia contra el chikunguña y el dengue. “Tenemos que seguir adoptando actividades y estrategias de prevención del Aedes Aegypti, mosquito transmisor de estas dos enfermedades. No podemos acostumbrarnos a convivir con estos insectos”, pidió Solano.

Incautan millonario contrabando en el Centro La Dirección de Aduanas de Barranquilla y la Policía Fiscal y Aduanera lograron decomisar mercancías ilegales avaluadas en 1.200 millones de pesos, que pretendían ser comercializadas en algunos locales del Centro. En el desarrollo de uno de los operativos de control, el Grupo de Carrete●

Universidad del Sur, paso firme

7

para la construcción de esta institución de educación superior. La construcción de este centro universitario tiene un valor de $15.879.938. El lote tiene una extensión de 3.730 hectáreas, siendo el área de la universidad de 5.940 metros cuadrados. El plazo de ejecución es de ocho meses. La obra tendrá cinco aulas taller, una biblioteca,

tres aulas de informática, 15 salones de clases y dos auditorios. La sede será el municipio de Suan. Beneficiará a Repelón, Santa Lucía, Suan, Manatí, Candelaria y Campo de la Cruz; San Estanislao, Soplaviento, San Cristóbal, Arroyo Hondo y Calamar, en Bolívar, así como El Piñón, Cerro de San Antonio, Concordia y Pedraza, en Magdalena.

del Gaula de la Policía capturaron a Wilmer Alvarado Macías, alias ‘Billete’ o ‘Tío’, de 27 años de edad, presunto cabecilla de la organización criminal ‘Los Rastrojos Costeños’. El operativo se realizó en Villa Valentina, de Soledad.

ras logró aprehender y decomisar mercancías que pretendían ingresar de manera ilegal al país vía terrestre. Entre estas se encontraron cargadores de celulares, teléfonos celulares, gorras, lingotes de aluminio, medicamentos, potencializadores sexuales, abono para plantas, leche en polvo, arroz, cremas dentales, cuchillas de afeitar, calzado y textiles, todo por valor comercial de 394 millones de pesos. En otros operativos realizados en el Paseo Bolivar, se lograron decomisar artículos por valor de 245 millones de pesos.

El apunte Solo el 8 por ciento

● La

Los estudiantes del sur ya no tendrán que venir a Barranquilla.

población estudiantil que se gradúa anualmente en el sur es de 2.700 alumnos, de los cuales solo el ocho por ciento tiene acceso a estudios superiores. Con respecto a las carreras que ofertará el Centro Universitario del Sur, se informó que a través de la Universidad del Atlántico se viene trabajando en ese aspecto.


8

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.719 $2.522

Tierras del ‘zar’, al Estado Predios de los que se adueñó el esmeraldero Víctor Carranza serán para campesinos. Redacción ADN Bogotá

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) recibirá en menos de dos meses, por parte de los herederos de Víctor Carranza, las 28.000 hectáreas que se encuentran ubicadas en el municipio de Puerto Gaitán, en el Meta. Los predios fueron adjudicados por el antiguo Incora en los años de 1992 y 1996 a personas que no eran sujetos de reforma agraria, por lo que el Incoder inició el proceso administrativo de revocatoria directa el 5 de junio de 2012 y ratificado en la resolución 6423 de fecha 30 de julio de 2014. Las propiedades identificadas con los nombres de

Cascabeles, Tafurito, La Palmita, El Caminito, La Perla, Lagunazo, La Chicharra, El Rincón, Las Corocoras, Campo Hermoso, El Pedregal, La Laguna, Mi Llanura, Pajonal, San José, El Espejo, El Rincón, El Morichal, La Honda, Cumare, Campo Hermoso, La Sabana, Palo Alto, Casuarito, El Estero, Matejey, El Caracolí, Mata de Monte y La Gran Laguna fueron reunidas en cinco grandes latifundios. Cada una de estas propiedades entrarán al programa del fondo de tierras, que busca formalizar los derechos de propiedad sobre las propiedades rurales, en colaboración con otras entidades públicas del orden nacional, como el Ministerio de Agricultura, la Superintendencia de

Los datos 1. A producir

Una vez pasen a manos del Estado, las tierras no serán ‘lotes de engorde’, sino que deberán empezar a producir.

2. Empleo

Estas tierras deben ser una fuente de empleo para los campesinos de la región en el proceso de posconflicto.

El esmeraldero Víctor Carranza falleció en abril de 2013, a los 78 años, víctima de un cáncer.

Corte nombrará conjuez para la adopción gay ● El derecho fundamental de un menor de edad a tener una familia. Ese es el argumento sobre el cual gira una demanda interpuesta contra el Código de Infancia y Adolescencia que busca ampliar las condiciones para adoptar en Colombia de modo que cobije a parejas del mismo sexo y que se discutió ayer en la Corte Constitucional. En medio de la sesión en la Sala Plena no hubo decisión mayoritaria, con una votación de 4-4 sobre la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio. Él magistrado Mauricio González se había declarado impedido por lo cual no participó en la votación. Por este empate la Corte nombrará a un conjuez que, según se conoció, será el exmagistrado y expresidente de la Corte Constitucional, Jaime Córdoba Triviño. Ahora habrá que

En breve

Mujica no viene a la marcha

BOGOTÁ. El expresidente uruguayo José Mujica no asistirá

a la marcha del 9 abril en Bogotá. No podrá viajar por razones de salud ya que la altura de la capital afectaría su estado físico. La manifestación del próximo jueves hace parte de las actividades de la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz. El 9 de abril se conmemora el Día de las Víctimas del Conflicto. El exfutbolista Diego Armando Maradona confirmó que estará en el partido por la paz.

Notariado y Registro, la Unidad de Restitución de Tierras y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Sin embargo, de no ser devueltas en el tiempo establecido (60 días), el Estado procederá a su recuperación con el apoyo de la fuerza pública, de manera que estas tierras, consideradas de las más productivas del país, puedan ser redistribuidas entre las poblaciones rurales vulnerables, así lo manifestó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, durante su intervención en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Pese a que ninguno de los predios aparecía a nombre directa de los familiares de Carranza, en un intrincado tramado de trámites, permutas y ventas, habían ido a parar a manos de amigos y colaboradores más cercanos del esmeraldero, quienes tampoco figuraban en los documentos. De ahí la dificultad de tomar cualquier decisión administrativa.

Susto por un temblor en Pasto NARIÑO. Un temblor sor-

prendió a los habitantes de Pasto ayer a las 6:07 de la mañana cuando se alistaban para sus jornadas. Su epicentro se ubicó en el municipio de Chachagüí, con una intensidad de 3 grados en la escala de Richter.

Mora anuncia que el jueves irá a La Habana La demanda busca ‘deshomosexualizar’ el tema de la adopción.

La cifra

4-4

Votación en la Corte El empate en la votación de los magistrados es lo que obliga a nombrar un conjuez para este tema.

esperar a que Triviño estudio el caso y, solo hasta entonces, el debate volverá a la Sala Plena. De ser aprobado el proyecto, la Corte estaría dando vía libre a la adopción entre parejas del mismo sexo que se encuentra parcialmente restringida entre homosexuales.

● El general (r) Jorge Enrique Mora dijo ayer en un comunicado que “hace parte del equipo de Gobierno por decisión del señor Presidente” y que su permanencia continúa sin ningún cambio. Confirmó que el próximo jueves estará en La Habana, cuando se iniciará un nuevo ciclo en las negociaciones. Mora aseguró que en las últimas semanas, en com-

pañía del general (r) Óscar Naranjo Trujillo, han acompañado al Presidente “a visitar diferentes guarniciones militares, donde se reunieron hombres y mujeres de los distintos niveles y grados del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional”. Pidió a sus asesores, quienes habían renunciado, que se reintegren a sus funciones.

Mora y Humberto De la Calle.


Miércoles 8 de Abril 2015

Acusan a Ledezma

Mundo

Fiscalía de Venezuela acusó de conspiración al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido el 19 de febrero.

Colombia apuesta al diálogo

Promoverá acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela en Cumbre. Bogotá - Washington AFP - EFE

apuesta por el diálogo entre Venezuela y Estados Unidos para superar la tensión bilateral surgida tras la emisión de una orden ejecutiva de la Casa Blanca que calificó de "amenaza" la situación venezolana, dijo la canciller colombiana, María Ángela Holguín. "Creemos en que tiene que haber un diálogo entre Venezuela y Estados Unidos, independientemente de las decisiones que haya tomado Estados Unidos", dijo Holguín, asegurando que Colombia ha defendido esta posición en los diferentes foros y mecanismos de integración regional. "No estamos de acuerdo con ningún tipo de sancio-

● Colombia

En breve Asesinan a quince policías en México GUADALAJARA, (AFP). Quin-

ce policías murieron y cinco más resultaron heridos en una emboscada de presuntos narcotraficantes en el oeste de México que se convirtió en el peor ataque de los últimos años contra las fuerzas de seguridad mexicanas.

Así quedó un vehículo. AFP

Piden prohibición para el glifosato BUENOS AIRES, (AFP). Unos

30.000 médicos y profesionales de hospitales públicos de Argentina reclamaron que se prohíba por cancerígeno el glifosato, usado para la eliminación de hierbas en cultivos en este país y contra cultivos ilícitos.

‘Obama deroga tu decreto ya’, es la campaña que se adelanta en Venezuela contra las sanciones. EFE

ONU reclama valor para evitar atrocidad ● El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a la comunidad internacional "valor" para actuar ante grandes atrocidades que se cometen en el mundo y prevenir nuevos genocidios como el de Ruanda. Ban hizo el llamamiento con motivo del día internacional dedicado al recuerdo de la tragedia que vivió el país africano hace 21 años, en la que fueron asesinadas de forma sistemática más de 800.000 personas. "En este día, llamo a la comunidad internacional a hacer algo más que hablar sobre atrocidades y luego no ser capaz de tomar medidas a tiempo para prevenirlos", señaló el diplomático coreano. Pidió al mun-

aDn

Ban Ki-moon, secretario ONU.

do "valor para actuar antes de que las situaciones se deterioren" y advirtió sobre conflictos que se desarrollan actualmente en muchos lugares del mundo como Siria, Irak y la República Centroafricana.

nes. Creemos en el diálogo y, en el caso venezolano, creemos también en un diálogo directo entre venezolanos, en unas elecciones que se lleven a cabo (...) con garantías y con respeto a todos los que en ellas participen", añadió. El 9 de marzo, el gobierno de Estados Unidos emitió una orden ejecutiva en la que consideró la situación de crisis económica y política que vive Venezuela como una "amenaza a la seguridad nacional" y en la que sancionó a siete funcionarios y exfuncionarios venezolanos, acusados de violar derechos humanos o estar envueltos en actos de corrupción. La medida ha sido rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro que recogió firmas de apoyo contra ella.

EE. UU. modera la ‘amenaza’ ● La Casa Blanca afirmó que EE.UU. no considera a Venezuela una "amenaza" para su seguridad y subrayó que la orden del presidente Barack Obama en la que se declaró una emergencia nacional a causa de la situación en el país sudamericano no fue un ataque al Gobierno venezolano. "Estados Unidos no cree que Venezuela represente una amenaza a nuestra seguridad nacional", sostuvo el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. Según Rhodes, el uso del término "amenaza" forma parte del lenguaje establecido para formular este tipo de órdenes ejecutivas.

9


10

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Quintabani vuelve a las Águilas

Deportes

El argentino, que salió del Pasto, reemplazará a Álvaro Gómez, pero no podrá estar en la zona técnica.

DUELO DIRECTO

La ‘U’, por otra víctima

Hoy (6 p.m.) se enfrenta en el estadio Roberto Meléndez al Cúcuta. Transmite Win Sports. Manuel Ortega Ponce Barranquilla

Aquello de que ‘equipo ganador, repite’ es la apuesta de Giovanni Hernández para el partido de hoy a las 6 p.m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, que Uniautónoma sostendrá contra el Cúcuta Deportivo, por la fecha 14 de la Liga Águila. El director técnico del equipo universitario enviará a los mismos once hombres inicialistas que han ganado los dos últimos partidos del torneo: el 1-0 como visitante ante Tuluá y el 2-1 del pasado domingo en casa frente a Millonarios. “Estamos en buen momento y esperamos seguir sumando, especialmente en calidad de local”, aseguró el joven volante barranquillero Leonel García, autor del segundo gol y figu-

ra en el triunfo frente a Millonarios. “Mi aporte siempre será en función de equipo y aquí en el grupo lo importante es la Uniautónoma, que el conjunto sume y sume”, agregó el volante. Las dos victorias han estimulado a Uniautónoma, que lucha por salir de la zona del descenso, y Cucutá es rival directo en la tabla de posiciones. “Luego de las victorias frente a Cortuluá y Millonarios vamos también por los tres puntos frente al Cúcuta. Estamos en alza y debemos aprovechar”, manifestó Wálmer Pacheco, lateral derecho del novel conjunto barranquillero e integrante de la selección Colombia Sub-20. “No podemos descuidarnos ni confiarnos del Cúcuta. Asumiremos este partido con todo el respeto de siempre, como lo hacemos

El dato Solo se habilitarán las tribunas de occidental y oriental. La boletería de la primera tiene un costo de $20.000 y de la segunda $10.000.

El apunte Jaguares, en el nido de las Águilas

Martín Arzuaga, máximo goleador del equipo Jaguares de Montería con 7 anotaciones, llamó la atención de sus compañeros con miras al partido frente a Águilas Doradas dentro de la fecha 14, que se desarrollará hoy, a partir de las 3:30 de la tarde en Rione-

gro. "Como 9 necesito de mis compañeros y eso nos está costando. Yo no exijo que se juegue para mí, pero si vemos mis goles muchos han sido producto de equivocaciones del rival, el llamado es a asociarnos y no pensar en cada quien”, dijo Arzuaga.

Leonel García (28) y Jorge Ramos volverán a ser inicialistas hoy ante el Cúcuta. VANEXA ROMERO

Viera y Vélez visitaron a la familia de hincha ● Como ha sido habitual cada vez que suceden tragedias con hinchas del Junior, el portero uruguayo Sebastián Viera expresó sus condolencias, a nombre del equipo barranquillero, a la familia de Eduardo Villa Mantilla, el integrante de la barra Los Kuervos que falleció en el accidente del bus que el domingo por la noche transportaba de regreso de Floridablanca (Santander) a un grupo de seguidores rojiblancos. Viera acudió a la casa donde residía Villa Mantilla, en el barrio El Pradito,

de Malambo, en compañía del lateral Iván Vélez, luego del entrenamiento que realizaron en Bomboná. Ambos futbolistas dialogaron durante varios minutos con los familiares de Villa Mantilla, quienes agradecieron por acompañarlos en este difícil momento. Ayer, al cierre de esta edición eran esperados los restos mortales de ‘Eduardson’, apodo con el que se conocía a Villa Mantilla. El cuerpo del otro hincha fallecido en el accidente, Erick Barbosa, llegó en horas de la tarde.

Alexis rota la nómina ante Pasto

El técnico del Junior, Alexis Mendoza, decidió rotar la nómina del equipo que enfrentará mañana al Deportivo Pasto, en juego por la fecha 14 de la Liga Águila. En la lista de viajeros hacia la capital de Nariño fueron incluidos Oidel Pérez, Jamell Ramos, Germán Gutiérrez, Nery Bareiro, Johnny Vásquez, Léiner Escalante y Luis Carlos De la Hoz. Salieron Andrés Felipe Correa, Iván Vélez, William Tesillo, Félix Nogue●

Viera manifiesta sus condolencias a la madre de ‘Eduardson’.

con todos nuestros rivales”, añadió Pacheco. Los puntos que ha sumado Uniautónoma bajo el mando de Giovanni Hernández le han permitido escalar algunas posiciones en la Liga, donde ahora marcha en el puesto 16 con 12 unidades. En la tabla de descenso sigue penúltimo, pero solo a tres puntos del Cortuluá, que está en la casilla 18. La más segura formación de Uniautónoma es la siguiente: Sebastián López; Wálmer Pacheco, José Luis García, Camilo Mancilla, Nelino Tapia; Alberto Pardo, José Amaya, Ómar Guerra, Leonel García; Yuberney Franco y Jorge Ramos. Cúcuta disputará su cuarto partido bajo la conducción del argentino Marcelo Fuentes, reemplazante de Alberto Suárez. En los tres juegos anteriores empató 0-0 como local ante Alianza Petrolera, perdió 2-1 en casa ante Medellín y empató 1-1 con Jaguares, en Montería.

ra, Luis Narváez, Macnelly Torres y Luis López, este último por lesión. También se desplazarán a Pasto Sebastián Viera, Yessy Mena, Roberto Ovelar, Édinson Toloza, Vladimir Hernández, Jossymar Gómez, Guillermo Celis y Yhonny Ramírez, quienes estuvieron con el equipo en Floridablanca. Alexis Mendoza solo había rotado la nómina para el partido que Junior le ganó 4-0 a Jaguares, en la quinta fecha de la Liga y para el juego que le ganó 2-0 a Uniautónoma, donde tuvo varias bajas por lesión y suspensión. Ahora lo hace pensando en el juego del domingo en el estadio Metropolitano ante Santa Fe.


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Deportes 11

Valenciano y Chelo, los orgullos ‘ñeros’

Fueron distinguidos en Día de Barranquilla. Manuel Ortega Ponce Barranquilla ● El cumpleaños de Barranquilla fue la excusa perfecta para que dos hijos insignia de esta tierra, el exfutbolista Iván René Valenciano y el periodista Chelo De Castro, compartieran anécdotas vividas a lo largo de sus actividades profesionales. ‘El Bombardero’, con una locuacidad que le ha abierto las puertas de la radio (participa en el programa ‘Todos Juegan’ de Emisoras ABC), volvió a relatar historias conocidas de su pasado futbolístico. A Valenciano le preguntaron por el delantero del Junior, Édison Toloza, y dijo que espera que algún día se levante con el pie derecho y anote una de las tantas opciones de gol que tiene por partido.

“Toloza no es goleador, lo dicen las estadísticas, como tampoco lo era Eudalio Arriaga, quien decía ‘yo le pongo los goles al Gordo’”, recordó Valenciano. Iván René contó la anécdota cuando su papá fue a arreglar el contrato del 91 con Fuad Char. Mi papá pidió una cifra y a don Fuad le pareció muy alta. Entonces el viejo Ariel le pidió la mitad de eso y si Iván mar-

Los datos 1. Más que ‘Chila’ Valenciano reveló que el arquero con el que tuvo más líos fue con Morón, del Colo Colo, en 1994.

2. Macnelly

‘El Bombardero’ dice que es un error pedirle goles a Macnelly Torres. “Él es como el ‘Pibe’, pase gol”.

El francés Gameiro reemplazó a Carlos Bacca y metió un gol.

El Sevilla sigue dando la pelea ● El

Sevilla sigue firme en su lucha por entrar en las plazas de la Liga de Campeones tras derrotar ayer al Levante por 2-1, en un encuentro en el que los locales ofrecieron un mejor juego que su rival, pero que fue minimizado por el contragolpe y la efectividad de los andaluces. Sevilla se encontró a los diez minutos con el primer gol, tras irse el francés Kevin Gameiro por velocidad y batir de disparo cruzado al meta levantinista. Cuando mejor estaban los locales, el equipo de Unai Emery anotó el se-

gundo y dio al traste con el buen juego de los valencianos. En un saque de portería precipitado por parte de Mariño, Gameiro logró robarle el balón a Morales para montar una contra letal que culminó Reyes, para poner un 0-2 tan injusto como definitivo. El nigeriano Kalu Uche descontó para el Levante, a 20 minutos del final. El colombiano Carlos Bacca ingresó en el minuto 79 y estrelló un tiro en el palo. En otro partido disputado ayer, el Atlético de Madrid venció 2-0 a la Real Sociedad.

caba 30 goles le daba la otra mitad, y si quedaba goleador le daba otra plata. Valenciano marcó 30 goles en esa temporada y cuando su papá fue a arreglar el contrato del próximo año, don Fuad no aceptó hacerlo por goles. ‘El Bombardero’ reconoció que cometió muchos errores en su carrera deportiva y que si hubiera tenido mayor disciplina hubiese marcado más de los 217 goles que hizo en el fútbol colombiano. “Me creía el chacho y me creía todo lo que decía la gente de mí. Si los periodistas me criticaban, el domingo siguiente marcaba dos goles y los mandaba a callar. El futbolista se debe a la hinchada que trabaja para pagar una boleta y debe ser un ejemplo de vida. Eso lo entendí muy tarde”, afirmó Valenciano.

Iván Valenciano y Chelo De Castro recibieron una placa de la empresa Equinorte. GUILLERMO GONZÁLEZ

El apunte “El futbolista más completo fue Gabriel Díazgranados”: Chelo

Con 96 años a cuestas, Chelo De Castro sigue mostrando una lucidez envidiable y una firmeza conceptual digna de ser imitada por las nuevas generaciones del periodismo. “El verdadero periodista no se retira, lo retiran. Esta ●

es una de las profesiones más arriesgadas, pero que también da muchas satisfacciones”, dijo Chelo, que recordó a su colega Melanio Porto. “Un día era tu amigo y al día siguiente te calumniaba”. Chelo manifestó que el fut-

bolista más completo que vio en su vida fue Gabriel Díazgranados. “Pateaba con ambas piernas, tenía dribling y cabezazo”. No obstante declaró que la patada más violenta se la vio a Roberto ‘Flaco’ Meléndez, gran amigo suyo.


12

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Moscas hacen la mejor dieta

La Vida

Las moscas recuerdan el contenido en calorías de la comida y diseñan su dieta en función de ese parámetro.

El clima se modifica QUÉ HACER EN ESTOS 25 AÑOS

El Caribe será más seco y la región Andina más húmeda, según informe. Javier Silva Herrera Bogotá

El cambio climático no tiene reversa. Pero, no afectará de la misma forma al país en los próximos 25 años, ni siquiera en lo que resta del siglo. Habrá regiones que sufrirán por un incremento de la temperatura, otras por falta de lluvias y algunas porque esas precipitaciones serán muy intensas. Diseñar y aplicar políticas públicas y medidas diferenciadas es el reto. Esta es la conclusión del documento ‘Nuevos Escenarios del Cambio Climático’, que fue presentado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), el Ideam y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo. La temperatura promedio de Colombia, que hoy está en 22 grados, subiría dos grados centígrados adicionales. Pero ese calentamiento no sugiere que todo el territorio sufrirá sequías u olas de calor. Por ejemplo, la región Caribe será más seca, porque allí lloverá casi un 15 por ciento menos. En cerca del 27 por ciento del territorio nacional habrá una reducción de entre 10 y 30 por ciento, incluyen-

¡Click!

Se incrementan los riesgos para que acueductos veredales sufran afectaciones, haya daños en las vías en montaña o inundaciones.

do a Amazonas, Vaupés, sur de Caquetá, Bolívar, Sucre, norte del Cesar, La Guajira, Atlántico, San Andrés y Magdalena. Igualmente Meta y Casanare. Los mayores aumentos de la temperatura entre los años 2071 y 2100 se esperan en Arauca, Vichada, Vaupés y Norte de Santander. Pero mientras eso sucederá en la Costa Atlántica o los Llanos, en el 14 por

SHUTTERSTOCK

El apunte Acciones para el futuro ●

En Bogotá el desarrollo deberá pensarse para que sus vías y viviendas puedan resistir frecuentes tormentas y borrascas, incluso granizadas que podrían a ser reiteradas. Para aquellos sitios donde lloverá más, se podrán incrementar las posibilidades

de deslizamientos de tierra, como en Nariño, Quindío y Risaralda. Para el Amazonas se prevé un debilitamiento de su seguridad alimentaria al igual que de la integridad ecológica de sus ecosistemas, tal vez los más valiosos del hemisferio.

Capacitan para usar la tecnología

Genios en informática

BOGOTÁ. Internet para kios-

cos IPK diseñó el portal Plataforma andikme para capacitar a usuarios del proyecto Kioscos Vive Digital del MinTIC. Tiene tres niveles de acuerdo con conocimientos, aptitudes y habilidades.

Vía tutela piden derecho a salud BOGOTÁ. De las casi 500

Depresión, irritabilidad y ansiedad son síntomas de la enfermedad de Cushing, patología rara que afecta a dos personas por cada millón de habitantes cada año en el mundo, la mayoría mujeres. Hoy es su Día Mundial.

ciento del país las precipitaciones aumentarán. En la región Andina subirán 8,9 por ciento de aquí a 2040. Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Eje Cafetero, occidente de Antioquia, Boyacá, Bogotá y Cundinamarca enfrentarán ese crecimiento. El sector agrícola debe estar muy atento pues enfrentaría el aumento y desplazamiento de plagas sobre monocultivos.

mil tutelas que los colombianos interpusieron en el 2014, 118.281 tenían relación con la salud. Según la Defensoría del Pueblo hubo un incremento del 2,7 por ciento frente a las 115.147 acciones de 2013.

● Los estudiantes ganadores de la Universidad Nacional Diego Iván Caballero Rodríguez, Diego Said Niquefa Velásquez y Edward Hernando Lesmes Maldonado desarrollarán los nuevos productos de Microsoft. Después de tres días hubo una intensa búsqueda de aspirantes a desarrolladores de la compañía (en Office, Windows y Xbox). En el reclutamiento los estudiantes recibieron charlas técnicas y 144 semifinalistas participaron en una maratón de programación tras la cual los tres ganadores recibieron como premio, además de hacer sus prácticas en el

Ganadores irán a EE. UU. ADN

campus de Redmond de Microsoft en Seattle, una consola XBOX ONE para cada uno. Más de 190 estudiantes de universidades como los Andes, la Nacional, la Javeriana y 25 instituciones compitieron.

Carlos Salgado R.

Aquí nos vemos

Educación ciudadana: urgente

E

n agosto de 1994, de la mano del entonces Banco Industrial Colombiano, se sembraron las bases de lo que hoy se conoce como ‘cultura Metro’. En esa época se dio inicio, con la instalación de un vagón que sirvió como escuela a la campaña ‘Conozcamos nuestro metro’ que con el tiempo dio como resultado el que los usuarios de este sistema de transporte en Medellín, presenten un comportamiento ejemplar. Fue un trabajo que tocó a personas de todos los sectores sociales, de todas las edades de la ciudad. Hoy, las personas ingresan al sistema y ceden el puesto a las mujeres, no deterioran los vagones, no corren en las estaciones, en fin, cumplen con todas las normas, aunque habrá casos excepcionales. Se hizo un trabajo de construir apego por el sistema y de crear cultura ciudadana. Se trabajó con todas las comunidades ubicadas en el área de influencia del metro y aun en las zonas de menor desarrollo económico, a donde se ha llegado con los metrocables, la gente cuida y respeta ese medio de transporte. El hijo menor del metro, el sistema Metroplús, ha tenido una suerte similar. En Bogotá, en cambio, las estaciones de TransMilenio han tenido que transformarse una y otra vez para enfrentar la precaria cultura ciudadana de los usuarios del sistema. Para evitar que las personas se cuelen, con todos los problemas que ello entraña, incluidos los de seguridad para los mismos colados, se invierten cada día más recursos, sin ningún resultado. ¿No será que a alguien se le ocurre que puede ser más barato y eficiente brindarle educación a la ciudadanía? @salgado carlos


aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

La Vida 13

Turistas no hacen caso al dólar caro

De paseo

París aún es el destino de los viajeros Líder en ránking mundial. París EFE

Francia volvió a ser en 2014 el primer destino turístico mundial, con 83,7 millones de visitantes, un 0,1 por ciento más que el año anterior, según anunció el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius. La estadística anual del turismo internacional en Francia señala que el número de turistas europeos en el país retrocedió un 1,7 por ciento, pero que el asiático registró un alza del 16 por ciento, especialmente de visitantes procedentes de China.

Este crecimiento “espectacular” se debe, en opinión del ministro, a la aceleración del proceso para obtener un visado, que desde 2014 permite que un ciudadano chino pueda lograrlo en 24 horas. En total, el número de visados entregados en China aumentó un 61 por ciento el año pasado. Los dos primeros meses de 2015 ofrecen ya resultados muy positivos, con un alza del 38 por ciento para la India y del 65 por ciento para China, explicó Fabius, también titular de Desarrollo Internacional. En general, el aumento de turistas en Francia pro-

París, destino por excelencia de los turistas en todo el mundo.

El dato El número total de pernoctaciones en territorio francés aumentó un 2 %, lo que refleja que la duración media de cada estancia siguió en aumento.

cedentes de países “lejanos” fue notable, pues subió un 8,7 por ciento, según esta encuesta realizada por la dirección general de empresas en colaboración con el Banco de Francia, indicó Fabius. Los turistas europeos ya no hacen diferencia.

● Según Anato, en la reciente Semana Santa los colombianos sí viajaron al exterior a pesar del alto precio del dólar. “Pese a que la lógica de la devaluación del peso pudo haber desestimulado los viajes de los colombianos al exterior durante la Semana Santa, las cifras se estiman positivas en el movimiento de pasajeros por vía aérea en vuelos internacionales, esto puede deberse a que las personas compraron con anticipación”, dijo Paula Cortés, presidente de Anato. Migración Colombia reportó que el crecimiento de los ingresos y salidas durante dicha temporada fue de 9%, mientras que sólo la salida de nacionales habría crecido alrededor de 4,8% en comparación con igual período de 2014. Segpun Aerocivil, las operaciones aéreas superarían las 8.000.

En breve Plan para quien visite la capital BOGOTÁ. El Hotel Hilton de

Bogotá invita cada viernes a disfrutar de la mejor música e inigualables cocteles. El 10 de abril hay noche especial de House and Drinks, el 18 Open Set y el 24 la tercera fecha de ‘Momentos Hilton’.

Puerto Rico, buen destino.

Puerto Rico, con más turistas BOGOTÁ. Puerto Rico anun-

ció un incremento en el número de ocupación hotelera para febrero de 2015 del 4,8 puntos en comparación con el mismo mes de 2014. La ocupación fue de 86,1 por ciento. Las hospederías mejoraron.


14

aDn

Miércoles 8 de Abril 2015

Star Wars, en digital

Cultura&Ocio

La saga, disponible desde el viernes en Google Play, iTunes, Wuaki y Nubeox.

MUSICA TENDENCIA

El LP está de vuelta ÁLBUMES NACIONALES SE GRABAN ASÍ Sony le apuesta al renacer del formato. Pronto, nuevos de Diomedes y Silvestre. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Seis décadas y siete años después de su revolucionaria aparición en el mercado musical, el long play continúa dando vueltas por el mundo, para dicha de los más nostálgicos. Con la era tecnológica en su punto más avasallante, el acetato de vinilo regresa no convertido en una necesidad, sino en uno de esos lujos que el corazón pide de vez en cuando. “Fue el público el que presionó” y propició esta segunda oleada de elepés, dice Luis Alberto Laverde, gerente nacional de ventas de Sony Music Colombia, compañía que desde hace dos

meses se pegó a la movida mundial de nuevas producciones de discos de 30 centímetros. El primer álbum de un artista nacional que redescubrió el formato fue Equilibrio, del ibaguereño Santiago Cruz, y en camino vienen una recopilación de éxitos de Diomedes Díaz y una producción de Silvestre Dangond. Es desde Holanda de donde vienen las versiones físicas más grandes del mercado de la música. “En total tenemos 30 referencias puestas en el mercado”, asegura Laverde sobre el catálogo total de Sony Music, incluyendo la música anglo. En esa lista se encuentra el LP Corazón profundo, el trabajo dis-

Los datos 1. El precio

Entre $80.000 y $130.000 puede costar un vinilo de álbumes recién grabados así.

3. ¿Cuál va?

Carlos Vives anunció esta semana su adhesión al long play.

Apunte ¿Por qué el resurgir?

● Un

fenómeno que comenzó en Europa y Estados Unidos tocó la puerta bogotana hace casi un año. “La voz del pueblo es la voz de Dios, y en Bogotá comenzaron a abrir tiendas especializadas en el formato”, explica Laverde acerca

del hecho que desencadenó este resurgir importante del vinilo. “Ahora no es una necesidad, sino algo novedoso para las nuevas generaciones, y para las viejas, un rencuentro muy honesto y eficiente en cuanto a sonido”.

‘Equilibrio’, el primer nuevo vinilo de Sony Music Colombia.

En breve El sábado, taller de arte para niños BARRANQUILLA. En el marco de la exposición Pop-Sitivo, el colectivo de arte Iguiflok dictará un taller gratuito de técnicas de coloreado a niños de 5 a 12 años en Puerto Colombia. El único requisito es llevar lápices de colores e inscribirse al 3096120.

La exposición ‘Pop-sitivo’, del colectivo, está exhibida actualmente.

2. Tiraje inicial

De 2.000 a 4.000 unidades saca Sony Music Colombia de sus nuevos acetatos.

4. Toda la música

Según Luis Laverde, la grabación de un LP la define el éxito que tenga el álbum en CD.

Para Sony Music es fundamental que todos los géneros tengan presencia en acetato.

cográfico que significó el regreso de Carlos Vives a escena luego de ocho años. El samario compartió la noticia el lunes a través de su Instagram, agregando que estaba disponible en la tienda virtual Amazon, donde se consigue por 22,99 dólares. Vives está firmado con Sony Music Estados Unidos, por eso su acetato hace parte de la selección de esa filial, al igual que 3.0, de Marc Anthony, que ya salió en pasta y se puede conseguir en Barranquilla, en La Tienda del Vinilo, más conocida como Discolombia, en la calle 37 41-27. Shane Butron, el gerente, asegura que el ál-

bum del boricua “lo he vendido como tres veces. Son costosos, valen $120.000. Las nuevas ediciones, por precio, las traigo por encargo”. Grupos como One Direction y Foo Fighters también han sido invitados para introducirse en este mercado de nicho, selecto en estos tiempos alejados del millón de copias de acetatos que vendía -en cuestión de semanas- Thriller, de Michael Jackson, quien sigue siendo el rey del LP. “Una de las primeras referencias fue la de Jackson, que me atrevo a decir que es la más exitosa a nivel mundial”, agrega el funcionario de la disquera.

En La Aduana, un par de artistas

Continúa la fiesta por Barranquilla

BARRANQUILLA. Las pinturas

BARRANQUILLA. El centro

de los artistas Francisco Echeverri Flórez y Viviana Vanegas Fernández se exponen desde hoy en la Galería de La Aduana. A las 7:30 p.m. será la inauguración de la muestra. La maquinaria humana, compuesta por órganos y fluidos, así como la muerte, son los temas centrales de la obras de los expositores. Entrada libre. Hasta el viernes se festejará.

comercial Buenavista sigue conmemorando el cumpleaños 202 de la ciudad. Hoy habrá una serenata, mientras que mañana será la presentación folclórica de la Casa Distrital de Cultura Castillo La Alboraya, a las 5 p.m. El viernes, a la misma hora, Sammy Quillero mezclará éxitos en vivo con su picó.



16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 8 de Abril 2015

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Será mejor que responda por sus actuaciones. Llega un periodo de felicidad y plenitud en el amor.

Ariete

Huele muy maluco

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n Cali huele muy maluco y no es el alcantarillado. El gobierno del alcalde Guerrero adelanta un proceso forzado para cancelar unilateralmente el contrato de alumbrado público que lo presta hace 15 años la firma Megaproyectos, propiedad de los paisas de Eléctricas Medellín y que vence en 18 meses. La disculpa para hacerlo es una nimiedad que hasta el abogado más tonto desbarataría. Pero la verdad es que con esta embarrada quieren tapar otra más grande porque hace unos meses los gobernantes de Cali liquidaron el fondo de fiducia que manejaba los recaudos de alumbrado que hace Emcali y que efectuaba todos los pagos. Ahora, la plata pasa directamente a la tesorería municipal y allá se traspapela. De esa fecha para acá, el Gobierno de Guerrero debe 28 mil millones a Emcali por consumo de energía del alumbrado, cinco meses al operador y miles de millones de proveeduría. Al cancelarle de esta manera, obviamente el contratista demandará y dentro de unos años cobrará. Pero a ningún caleño se le escapa que como para seguir alumbrando la ciudad hay que hacer una nueva licitación y conseguir un nuevo operador, y como ella será adjudicada por Guerrero y no por el alcalde que elijan en octubre, el mal olor se percibe en esta genial operación. No se puede olvidar que a esa percepción olfativa se le une un factor chauvinista muy pendejo. Guerrero, valluno fututo, no quiere ni poquito a los paisas metidos en los negocios del Valle, al punto que no han solucionado el macho lío del acueducto por no tener que ser socio de los antioqueños dueños de las represas de Salvajina y Calima. @ljodario

eljodario@gmail.com

aDn

Espere con paciencia el momento para presentar sus ideas. No pierda el control si no lo apoyan de inmediato.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Recupere el tiempo perdido con su pareja y procuren compartir más. Dedíquese a lo que sabe hacer.

Los juegos

1 5 8 3 7 3 2

9

4 6

5 6

4

7

3

1

2 3 5 9 4 5 1 7 8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

8

9 4

7 8 4 5

6 8

5 9 2

1

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Asuma sin temores los nuevos retos que se le presentan. Tenga siempre en mente sus objetivos.

7

7 2 5 3 7 5 2 3

4

El dinero que espera llegará en el momento más oportuno. Alguien de su familia necesita de su ayuda.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

1

1

1

1 2

1

2

0 2

Necesita encontrar un momento para hacer esa propuesta que no se atreve a hacer. Hágalo sin temor.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

La intensidad que ponga en lo que está haciendo dependerá de su salud, por eso debe cuidarse mucho.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Vienen cambios que lo llevarán a asumir algunos compromisos. Le acompaña una energía positiva.

0

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

1

En su vida todo está en movimiento. Debe conservar la calma para tomar las decisiones adecuadas.

3

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

La sensibilidad está a flor de piel, no entre en discusiones que podrían afectarle. Llegan días de abundancia.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

8 4 6 9 5 2 7 3 1

5 9 1 8 3 7 4 6 2

7 3 2 6 4 1 8 9 5

1 8 3 2 9 4 5 7 6

6 7 5 3 1 8 2 4 9

9 2 4 5 7 6 1 8 3

4 5 7 1 6 9 3 2 8

2 1 9 7 8 3 6 5 4

3 6 8 4 2 5 9 1 7

5 8 2 6 9 4 7 3 1

3 4 1 2 7 8 5 9 6

7 9 6 5 3 1 2 8 4

1 5 3 9 6 2 8 4 7

2 6 8 7 4 5 9 1 3

4 7 9 1 8 3 6 2 5

9 2 5 3 1 7 4 6 8

6 3 4 8 5 9 1 7 2

8 1 7 4 2 6 3 5 9

4 5

3 2 3 3 6

2 3 4

2 2

4 6 2 2

2 4

3

3

4 4

6 6 2 4

4 3

11 2 9 6 3 10 1 12 8 4 7 5

Las cosas marchan por el camino que trazó, pero debe ser cuidadoso frente los hechos inesperados.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Se abren puertas que le permitirán llegar a donde siempre ha querido. Muestre su talento en lo que hace.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.