diarioadn.co
Apple incluirá emojis con gais y diversidad racial.
Christina Aguilera imita a Shakira y Britney Spears.
Atractivos, famosos y ¿malos en la cama? Diario Gratuito
Barranquilla MIÉRCOLES 25 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1536 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Junior, ¡a ganar fuera de casa! Con la misma nómina que goleó a Jaguares, ‘tiburones’ visitan a Equidad. ● Pág.8
Madre no aceptó el cargo de homicidio En las uñas de su hija fueron hallados cabellos y rastros de piel.
●
Página 2
ADENTRO
Servicio
Las tarifas de gas solo subirán 4%
● Luego de una reunión con empresarios de la región, el ministro de Minas y Energía, Tomás González, anunció ayer que el incremento de las tarifas del servicio de gas en la Costa para 2015 no sobrepasará el 4 por ciento. Página 3
Educación
PÁGINA 14
‘Fashion Police’ barranquillero
En la boutique de Francesca Miranda.
Para capacitar en bilingüismo.
Jennifer López, criticada.
Laboratorio de inglés, en el Sena ● Página 3
Carnaval
¿En qué consiste el Plan de Salvaguardia?
Las autoridades, Carnaval S.A. y los hacedores de la fiesta tendrán una hoja de ruta para que los errores de este año no se repitan en los desfiles del futuro. Se trata del Plan Especial de Salvaguardia (PES) y ya está escrito. Solo falta su estudio y aprobación por parte del Ministerio de Cultura. ●
Unos 200 pescadores de Las Flores llevan cinco días sin salir a pescar por la prohibición de la Capitanía de Puerto. CARLOS CAPELLA
Las Flores
Pescadores, cruzados de brazos No han podido salir a sus faenas por fuertes brisas.
●
Pág.4
“Es un contrato social, una herramienta en la que todos los actores del Carnaval, las organizaciones que participan, la empresa privada, se ponen de acuerdo en qué es lo que hay que salvaguardar, cuáles son las manifestaciones que están en peligro y establecen objetivos”, explica el secretario de Cultura, Afif Simán.
2
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015 Pico y placa a particulares
Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
Pico y placa Taxis hoy
1y2
Taxis mañana
3y4
L a medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Balance Alcaldesa rinde cuentas de 2014
La alcaldesa Elsa Noguera De la Espriella y su equipo de gobierno harán en audiencia pública la Rendición de Cuentas 2014. Lugar: teatro José Consuegra Higgins, calle 58 No. 54-59, hoy desde las 8 a.m.
Becas de estudio en Canadá
La agencia de estudios en el exterior Study Union International está promoviendo oportunidades para jóvenes interesados en becas para estudiar en Canadá. Presentación del programa será hoy a las 4 de la tarde en el hotel Smart Suites.
Las placas terminadas en 9, 0, 1 y 2 tienen restricción hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.
Johana no aceptó cargos de homicidio
Hallaron cabello y rastros de piel en las uñas de la niña de 6 años. Daniel Escorcia Lugo Barranquilla
“Sí, y no acepto los cargos”, escribió el pasado lunes en una hoja Johana Montoya, refiriéndose a que sí entendía la imputación del cargo de homicidio agravado que le endilgó la fiscal 3 local de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la unidad de Soledad, pero que no aceptaba haber cometido el delito. Montoya, de 24 años, fue señalada de haber asesinado a sus tres hijos de 10, 6 y 4 años, la noche del pasado Miércoles de Ceniza, en el municipio de Palmar de Varela. Las audiencias preliminares de imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento se realizaron el lunes, entre las 5:50 de la tarde y las 8:15 de la noche, en una habitación del Hospital Cari, donde ella se recupera. Durante la tarde de ayer se filtraron los videos de las diligencias. El registro fílmico se realizó porque el proceso se llevó a cabo fuera del Centro de Servicios Judiciales y porque Montoya no puede hablar debido a una herida en su cuello. ●
Johana recibió, en su habitación del Cari, a la fiscal de la URI. Se le señala de la autoría de la muerte de sus tres hijos. ZONACERO.INFO
En el video se le observa tranquila en su habitación, recostada en una cama y poniendo atención a todo lo que le indicaban Geryn Hernández, la fiscal, y Marco Fidel Peña Mazó, juez Promiscuo Municipal de Palmar de Varela. Al final del proceso el juez ordenó que la mujer quedara bajo vigilancia del
El apunte Extraño que ahora diga que no ● A las autoridades les re-
sulta extraño que Montoya le haya confesado el crimen a Wilson Díaz, su actual pareja, y que en medio de la audiencia haya negado su responsabilidad en el hecho.
Ahora la Fiscalía tiene la tarea de comprobar que la mujer sí fue la autora material del triple crimen. Esto ocurrirá en al menos un mes, cuando las partes cumplan una audiencia con un juez.
Inpec y que al ser dada de alta fuese trasladada a la cárcel El Buen Pastor. Ayer se conoció que en Medicina Legal fueron hallados cabello y rastros de piel en las uñas de la niña de 6 años, lo que indica que intentó defenderse. Se realizará prueba de ADN para saber si corresponden a su madre.
Inició juicio contra Silvia Gette En los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, inició ayer el juicio en contra de la exrectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette Ponce, y quien fuera su abogado Arcadio Martínez. Ellos están investigados por un supuesto soborno al exparamilitar Édgar Ignacio Fierro, alias ‘Don Antonio’, para que éste modificara la versión que seña●
la a Gette como autora intelectual del homicidio del ganadero Fernando Cepeda, esposo de María Paulina Ceballos, hija de Mario Ceballos, de quien Silvia Gette es viuda. A la audiencia asistió Martínez con sus abogados, además de la defensa de Gette Ponce, los abogados de María Paulina Ceballos y el jurista Abelardo De la Espriella, quien es
víctima en este caso. Durante la diligencia, los abogados de Martínez aseguraron que el ex paramilitar ‘Don Antonio’ buscó a su cliente para decirle quién fue el verdadero autor intelectual del crimen del ganadero Cepeda. ‘Don Antonio’ será testigo de la Fiscalía en este juicio, pues él asegura que recibió $200 millones para cambiar su versión.
La exrectora Silvia Gette permanece detenida en El Buen Pastor.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
Barranquilla
3
Laboratorio para reforzar dominio del idioma inglés
La inversión fue de $328 millones. Llegan 13 voluntarios de lengua inglesa en apoyo. Javier Franco Altamar Barranquilla
El ‘English Lab’ funciona en el Centro de Comercio y Servicios del Sena de la carrera 43 con calle 42 y demandó una inversión de 328 millones de pesos. Está dotado con 30 computadores con diademas para los aprendices y uno más para el instructor. Además, el ambiente cuen-
●
El apunte Los voluntarios
La puesta en marcha del laboratorio coincide con la llegada de 13 nuevos docentes voluntarios de países de habla inglesa. Se suman a los tres voluntarios de Cuerpo de Paz y una de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, Koica. ●
La directora del Sena, Jacqueline Rojas, lo probó. CARLOS CAPELLA/ADN
ta con un tablero digital touch y dos software: Smart classroom suite y Tell me more para contenidos de inglés. Se apoya, también, con el programa Smart Notebook y varios recursos digitales para una formación interactiva. “Desde esta entidad estamos contribuyendo a que Barranquilla siga siendo una de la ciudades con mayor potencial bilingüe en Colombia”, afirmó la directora regional del Sena, Jacqueline Rojas Solano, en el evento de inauguración del laboratorio. Recordó que el desafío de la regional es llegar a formar 162 mil aprendices en bilingüismo durante el 2015, y que junto con San Andrés representa el 50 por ciento de la meta en formación nacional. Precisó que en ese laboratorio se formarán cerca de 1.000 aprendices cada año en los programas de Contact Center y BPO, Organización Eventos, Gestión Hotelera, Mesa y Bar, Gestión Logística y Negocios Internacionales. Natalia Jaraba, estudiante de Organización de Eventos, dijo que “el laboratorio permitirá implementar lo que la profesora Samantha (una de las voluntarias del año pasado) nos enseñó. Estamos interactuando más con el inglés a nivel visual y eso nos enriquece mucho”.
Aumento en gas no superará 4% El ministro de Minas y Energía, Tomás González, entregó anoche la noticia que esperaba la Costa Caribe con respecto al reajuste en las tarifas del gas para esta región del país. Aseguró que no superará el 4 por ciento. Así, prácticamente, queda conjurada la rebeldía de dirigentes de la región que de manera insistente le hicieron ver al Gobierno Nacional que la resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas
●
La Costa, productora de gas.
(Creg), en la que se contemplaba un reajuste del 25 por ciento, era una exageración y una injusticia con una región que es productora. Desde el mismo instante en que se conoció la disposición de la Creg, a finales de noviembre pasado, comenzó una cruzada de empresarios, políticos, autoridades administrativas y comunidades en general para reversarla.Hasta se recurrió a instancias jurídicas con tutelas y firmas.
4
Miércoles 25 de Febrero 2015
Barranquilla
“¡Que se vayan las brisas!” Pescadores de Las Flores llevan cinco días sin poder salir a sus faenas
Leonardo Herrera Barranquilla ● El cumpleaños 50 de Hernaldo Maza fue ayer el más triste que recuerda: la mañana completa la pasó de brazos cruzados en una de las embarcaciones pesqueras de Las Flores. Allí recibió el saludo y uno que otro abrazo de sus compañeros pescadores, que al igual que él, llegaron desde temprano a mirar cómo amaneció el río Magdalena, que ayer llevaba cinco días de estar agitado por las brisas. “No tengo nada en los bolsillos, así no puedo celebrar ”, dijo en tono desolado Maza, quien lleva 30 años pescando en Bocas de Cenizas, desembocadura del río Magdalena. Asegura que en lo que va del año ya son cuatro veces que la Capitanía de Puerto de Barranquilla
restringe la salida de embarcaciones pequeñas debido a los fuertes vientos. “A nosotros solo nos aguanta el mal tiempo. Salimos desde las 5 de la mañana y regresamos poco antes de 6 de la tarde”, sostiene el hombre que no oculta su preocupación, ya que desde el viernes permanece anclado en el muelle de Las Flores esperando que el viento ceda. “Pa’ los lados de Sabanilla y Puerto Colombia no hay tanto oleaje, pero la Capitanía no nos deja mover mientras sigan las brisas”, señaló Maza. Él asegura que en un día se gana entre 50 y 100 mil pesos y como lleva cuatro días de brazos cruzados ya se comió hasta el último de los ahorros. “No tengo ni pa’ comprar una libra de arroz, menos para tomarme una cerveza en mi cumpleaños”, comentó.
Los afectados piden la asistencia de la Alcaldía para ver si los dejan salir a pescar. CARLOS CAPELLA/ADN
Los datos 1. Vigencia
Siguen v igentes, por lo menos hasta hoy, las condiciones adversas sobre el centro del litoral.
2. Fenómeno
Este fenómeno se debe a que se ha fortalecido un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico.
3. Toda la Costa
Las medidas de seguridad van para Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Coveñas.
aDn
Situación igual para 200 de Las Flores
● El encargado de la Veeduría del Río Magdalena, Omar Angulo De la Cruz, estima que la situación de Hernaldo Maza la comparten otros 200 pescadores que todos los días se internan unas cinco millas mar adentro. “Desde el viernes están con los brazos cruzados porque es peligroso salir en estas condiciones”, señala Angulo. Según el reporte de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, los vientos alcanzan entre 25 y 30 nudos, unos 80 kilómetros por hora. Hay olas de hasta cuatro metros de alto que fácilmente aplastarían cualquiera de las 30 lanchas ‘boqueras’ que salen a diario del puerto de Las Flores.
6
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
UN EURO VALE
Colombia
UN DÓLAR VALE
$2.821 $2.500
‘La justicia no es solo castigo’ Jefe negociador del Gobierno reiteró que el concepto de justicia no sacrifica la paz.
Bogotá EFE
El jefe del equipo negociador del Gobierno en el diálogo con las Farc, Humberto de la Calle, afirmó que "es una necesidad" que la denominada justicia transicional se aplique a todos los actores involucrados en el conflicto armado, lo que incluye guerrilleros, militares y civiles. En el foro ‘Ideas para que Colombia consiga la Paz’, organizado en Bogotá por el diario EL TIEMPO y la Universidad del Rosario, De la Calle destacó la necesidad de incorporar a este proceso a "la totalidad de los actores". Este tipo de justicia es un conjunto de medidas judiciales y políticas diseñado para procesar en un marco legal diferente de la justicia ordinaria a responsables de delitos cometi-
●
Los datos 1. Nobel
Uno de los invitados al foro fue el expresidente de Costa Rica Óscar Arias, nobel de Paz.
2. Entender
Arias dijo que la ciudadanía tiene que entender con profundidad lo que ocurre en Cuba. dos durante el conflicto armado y prevé penas reducidas pero sin incurrir en la impunidad. "La justicia transicional tiene como propósito superar una etapa de violaciones masivas de los derechos humanos, no solo de (la guerrilla de) las Farc", añadió De la Calle. En este sentido destacó que el Gobierno es consciente de que ha habido "agentes del Estado, para-
militares y financiadores" involucrados en el conflicto armado, por lo que es necesario que a ellos también les ampare la justicia transicional. De la Calle subrayó que ampliar este tipo de justicia no supone "hablar de indulto", sino iniciar un proceso "que tome en consideración las realidades colombianas" para recuperar la vigencia a fondo del Estado de derecho. "No se trata de renunciar a un pedazo de justicia en favor de la paz, sino entender que justicia y paz van de la mano", dijo. De la Calle explicó que esta "justicia transicional no es una versión 'light' de la justicia", sino que es la que se debe aplicar en el período de cambio que se abrirá en caso de que se llegue a un acuerdo con las Farc, y añadió que no se trata de imponer penas.
Humberto De la Calle fue uno de los invitados al foro de paz con el premio Nobel Óscar Arias.
El apunte Arias propuso un alto el fuego bilateral ● El nobel de la Paz Óscar
Arias pidió que se inicie un alto el fuego bilateral para favorecer los diálogos. Arias afirmó que "el clima actual de la negociación" no es el más propicio al mantenerse los enfrentamientos en Colombia mientras se negocia en Cu-
ba. Señaló que en ocasiones anteriores como en Irlanda o Sudáfrica aprendió "que no es la hora de titanes, sino de hombres imperfectos luchando en tiempos difíciles por un resultado incierto". Para llegar a una paz duradera, cree necesario tener
la capacidad de "ser flexible en los objetivos intermedios para alcanzar el objetivo último". "Un proceso de paz solo puede ser exitoso en la medida en que ambos ganen y ambos pierdan, la única paz posible es una paz con concesiones", dijo.
En breve Más empleos para los jóvenes
Gobierno ataca a la Judicatura
BOGOTÁ. Más de 4.300 empleos ofrecidos a jóvenes entre 18 y 28 años han registrado cerca de 350 empresas que desean vincularse a un programa del Gobierno cuyo objetivo es reducir el desempleo juvenil. Pagarán el mínimo a 40 mil primerizos.
BOGOTÁ. El ministro de
Empleos en todas las áreas.
Justicia, Yesid Reyes, hizo un duro pronunciamiento en contra del Consejo Superior de la Judicatura. Aseguró que en el caso de la Sala Administrativa de la Judicatura, ideada por la Constitución de 1991, no ha cumplido los objetivos. El ministro Yesid Reyes.
Bloqueos indígenas en vía Panamericana
A devolver predios en isla Barú ● Parte
de los predios que hoy ocupa el hotel Decameron en la isla de Barú en Cartagena harían parte de las 87 hectáreas que según la Fiscalía deberán ser regresadas a una familia afrodescendiente de la isla. Así lo dio a conocer Álvaro Enrique Baena, abogado de la familia Pineda Julio, que fue favorecida con el fallo judicial emitido el pasado 18 de febrero, pero
que fue conocido por el país la noche anterior. “Estamos hablando de un predio de 87 hectáreas ubicado en la vereda La Puntilla, aledaño al sector turístico de Playa Blanca, en el cual el Hotel Decameron tiene unas construcciones que no sabemos cómo ellos se hicieron a esos predios, pues el Decameron llegó después de que mis clientes fueron desalojados”, sostuvo el abogado
Baena. La Fiscalía ordenó que los predios sean regresados a los nueve hijos de Feliciano Pineda y Amalia Julio, quienes habitaron la región siempre pero que habían sido desalojados por una orden judicial ordenada por un alcalde menor de Cartagena. Según la Fiscalía, el alcalde local y otras autoridades habían recurrido a maniobras ilegales.
Grupos indígenas marcharon hace dos días por sus derechos.
Los predios en La Puntilla.
● Cerca de 70 indígenas de la comunidad Nasa, asentada en las poblaciones de Corinto y Miranda -al norte del Cauca- bloquearon ayer la vía Panamericana, a la altura de La Agustina en la jurisdicción de Santander de Quilichao. A las 9 a.m. ocuparon la vía que comunica a Cali con el sur del país. Pincharon las llantas de dos tractomulas que se moviliza-
ban por la zona y las atravesaron en la vía. Los indígenas insisten en reclamar unas tierras ubicadas en Corinto. Hace dos semanas, también se tomaron la vía Panamericana para presionar por el mismo caso. Ellos argumentan que el Ministerio del Interior no ha cumplido sus demandas. Cuatro policías resultaron heridos al ser impactados por piedras.
Miércoles 25 de Febrero 2015
Rebeldes anuncian retirada
Mundo
Separatistas prorrusos dijeron ayer que empezaron a retirar armamento del este de Ucrania, por la tregua.
‘No criminalizar a los opositores’ CIDH pide garantías a Gobierno venezolano.
Bogotá EFE
La Unión Europea (UE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestaron "alarma" y "profunda preocupación" por la situación en Venezuela e instaron al gobierno de ese país a respetar los derechos humanos. En el mismo sentido se pronunciaron, entre otros, el exmandatario costarricense Óscar Arias, premio Nobel de la Paz, quien se quejó de la "indiferencia absoluta" de los Gobiernos latinoamericanos ante lo que pasa en Venezuela, y el expresidente del Gobierno español José M. Aznar. "La CIDH manifiesta su profunda preocupación ante la situación del Estado de Derecho en Venezuela y las consecuencias para la vigencia plena de los derechos humanos", destacó el organismo. La Comisión exigió, además al Gobierno de Nicolás Maduro, liberar a los líderes opositores detenidos y recordó que, de acuerdo con los estándares internacionales, la prisión preventiva es una medida excepcional y solo puede aplicarse según los
●
CIDH pidió liberar a Leopoldo López y demás opositores presos.
El apunte
Por las garantías para la oposición
● Además del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, están detenidos el líder del partido Voluntad Popular Leopoldo López, hace más de un año, y el exalcalde Daniel Ceballos, así como estudiantes que participaron el año pasado en protestas.
aDn
criterios de necesidad, proporcionalidad y durante un plazo razonable. La UE pidió al Gobierno de Maduro que trabaje "con todos los partidos políticos y con la sociedad civil para superar la difícil situación en el país”. Óscar Arias, por su parte, instó a gobiernos de América Latina a que pidan liberación de presos políticos, se termine con la represión y haya diálogo.
7
8
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015 Ovelar y Ramírez, novedades
Deportes
El paraguayo y el antioqueño fueron incluidos en el grupo de 16 viajeros que se desplazó anoche a Bogotá.
LIGA BOGOTÁ
Sumar de visitante, la tarea del Junior El equipo ‘tiburón’ visita a Equidad, El partido, en Techo, se iniciará a por la sexta fecha de la Liga Águila. las 6 p.m. Transmisión por Win.
Redaccion ADN Barranquilla
El contundente triunfo 4-0 de Junior sobre Jaguares ya es historia. Los buenos comentarios sobre la actuación de Léiner Escalante también. En el horizonte se asoma Equidad y la consigna es ratificar ante el equipo bogotano las buenas actuaciones que los ‘tiburones’ han tenido en condición de local. De nada sirve hacer buenas presentaciones y ganar en Barranquilla si 72 horas después, por fuera de ella, el equipo se muestra desconocido y pierde el partido. La prueba más fehaciente fue el juego ante Cortuluá, donde Junior no solo salió derrotado, sino que su actuación fue discreta. “No sé si llamarlo suerte, pero en los partidos como visitante tenemos el balón, creamos ocasiones, pero no marcamos”, manifiesta el defensor William Tesillo. Los números tampoco mienten y muestran que hace 15 partidos Junior no gana por fuera de Barranquilla. “Lo que hacemos en Barranquilla queremos repetirlo en todos los partidos. Esa es nuestra mentalidad y tenemos jugadores para eso, sin dejar de tomar pre-
●
Arrancar o arrancar. Ese es el lema de Uniautónoma, que hoy (8 p.m., en el estadio Roberto Meléndez) recibirá al Deportivo Pasto, en partido de la sexta fecha de la Liga Águila. El equipo aún no gana en el primer semestre, ocupa la penúltima casilla con 2 puntos y es último en la tabla del descenso, lo que comenzó a preocupar al grupo.
Jaguares recibe al Once Caldas
● Jaguares quiere reponer-
Macnelly Torres, capitán del Junior, disputa el balón durante una práctica del Junior. El ‘10’ ha mantenido su buen nivel. GUILLERMO GONZÁLEZ
cauciones”, afirma ‘Carachito’ Domínguez. Ante Equidad está prácticamente definido que Alexis Mendoza repetirá el onceno que arrancó contra Jaguares. El técnico rojiblanco es partidario de darle continuidad a un equipo cuando este gana jugando bien. Mendoza confirmó que no incluirá al paraguayo Nery Bareiro porque este
El apunte Probables formaciones Equidad: Diego Novoa;
Yonathan Murillo, Daniel Briceño, Julián Hurtado, Wilmer Díaz; Sebastián Ayala, Dager Palacios, Stalin Motta, Óscar Barreto; Andy Pando, Jean Carlo Blanco. D.T.:Santiago Escobar
Junior: Sebastián
Viera; Johnny Vásquez, Andrés Correa, William Tesillo, Juan Domínguez; Luis Narváez, Guillermo Celis, Michael Ortega, Macnelly Torres; Jorge Aguirre, Léiner Escalante. D.T.: Alexis Mendoza
la semana pasada no entrenó debido al fallecimiento de su padre. Equidad es colero de la Liga con apenas un punto, producto del empate 2-2 con Santa Fe. Ha perdido con el Cali, Envigado, Águilas Pereira y Medellín. Vea más deportes en la página web diarioadn.co
La ‘U’ sale a espantar la crisis
●
Elkin Mosquera, de Jaguares.
El veterano volante de marca José Amaya había llamado la atención el lunes de que el equipo debía mejorar. El martes, el presidente Fernando Borda y el vicepresidente Mariano Romero visitaron al plantel en el entrenamiento. Uniautónoma no contará para el partido, por segunda oportunidad consecutiva por lesión, con su capitán y volante Daniel
Machacón, como tampoco con José García, expulsado el domingo. En reemplazo de este último entrará Iván Garrido. Uniautónoma saldría inicialmente así: Sebastián López; Wálmer Pacheco, Alonso Acosta, Iván Garrido, Nelino Tapia; James Sánchez, José Amaya, Joel Salas, Juan Berdún; Jorge Ramos (Cristian Mejía) y Mauro Manotas.
Artículo
se del revés 4-0 ante Junior, en Barranquilla, y por tal motivo desde el lunes empezó a planear lo que será su siguiente cotejo de la Liga Águila 2015, el cual sostendrá hoy, a partir de las 4 p.m. en el estadio Municipal de Montería, donde rivalizará con el Once Caldas de Manizales. César Carrillo es el más seguro reemplazo obligado de Deiber Parra, expulsado ante Junior. Para este duelo de la sexta jornada de la competencia, el cuerpo médico de la escuadra cordobesa ha puesto a tono al volante antioqueño Mauricio González, que salió lesionado del cotejo de la primera fecha cuando Jaguares empató 0-0 con Deportivo Cali, en Montería. La posible formación inicialista de Jaguares es con Diego Martínez; José Quiñónez, Ramón Córdoba, Elkin Mosquera, Leonardo Saldaña; Wilder Salazar, César Carrillo, Darío Bustos (Mauricio González), Juan Mezú; Deivis Gómez y Martín Arzuaga.
Los datos 1. Mejía, listo
El atacante Cristioan Mejía fue incluido en el grupo de concentrados para el juego de esta noche ante el Pasto.
2. Baja producción
James Sánchez, volante de Uniautónoma. PRENSA UAC
Dos goles ha anotado la ‘U’ en este torneo. Los marcaron Jorge Ramos (ante Alianza ) y Mauro Manotas (contra Cali).
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
Deportes
9
Suárez explotó ante el City
El atacante uruguayo marcó los goles para la victoria 2-1 del Barcelona. EFE Barcelona ● Un año después, el Barcelona volvió a dictar cátedra en el Etihad Stadium de Manchester al imponerse ayer por 2-1 a un decepcionante City en un partido sublime del conjunto azulgrana, liderado por Luis Suárez, autor de un doblete. No hubo sorpresas en el once de Luis Enrique, que salió al campo del vigente campeón de la ‘Premier League’ con su célebre tridente en la punta del ataque, con Neymar en la izquierda, Messi en la derecha y un motivado Suárez en el centro. Fue un error del capitán ‘citizen’, el belga Vincent Kompany, el que propició el primer tanto de los visitantes al cuarto de hora de juego. El ‘charrúa’ presionó dentro del área a Kompany, que no acertó a despejar y el balón le quedó muerto al 9, que definió
El uruguayo Luis Suárez marcó ayer su primer doblete con la camiseta del Barcelona. REUTERS
con la zurda al palo largo de Joe Hart. No tardó el Barça en doblar su ventaja, ya que apenas cinco minutos más tarde Suárez mandó al fondo de la red un buen pase de Jordi Alba tras una gran
En breve
El Etixx-Quick-Step firma a Gaviria y a Contreras BRUSELAS. El equipo ciclista belga Etixx-Quick-Step anunció el fichaje por dos temporadas, a partir de 2016, de los corredores colombianos Fernando Gaviria y Rodrigo Contreras. Gaviria, de 20 años y que actualmente corre para el equipo Coldeportes-Claro,
ganó el sábado la medalla de oro en el ómnium en los Mundiales de Ciclismo en pista en París. Contreras, también de 20 años, reconoció estar satisfecho por esta oportunidad. “Es uno de los mejores equipos del mundo y estoy deseando correr para ellos”.
Rodrigo Contreras y Fernando Gaviria, pedalistas colombianos.
Giraldo ganó en Acapulco
COI, satisfecho con obras en Río
ACAPULCO. El colombiano
RÍO DE JANEIRO. El presi-
Santiago Giraldo reconoció que su triunfo ante el estadounidense Austin Krajicek, en la primera ronda del Abierto Mexicano de tenis, fue “dificilísimo”. Giraldo, 32 en la clasificación mundial, se impuso 7-6 (8), 6-1 a Krajicek.
dente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, afirmó que está “muy satisfecho” con los avances de las obras para los Juegos de Río, tras asistir a la sesión de apertura de la octava visita de la Comisión de Coordinación.
Los datos 1. Ganó la Juve
Con goles de Tévez y de Morata, el club italiano derrotó 2-1 ayer al Borussia Dortmund.
2. Juega el ‘Atleti’
Con el debut del ‘Niño’ Torres en la Champions, el Atlético de Madrid visita hoy al Leverkusen.
jugada de Messi. La última ocasión de la primera mitad, y con el City contando los segundos para el entretiempo, la tuvo en sus botas Dani Alves, pero su disparo lo rechazó el larguero. Los segundos 45 minutos comenzaron con los locales volcados sobre la meta de Ter Stegen, espectador en la primera parte, pero que se tuvo que esmerar en los primeros minutos para detener disparos de Nasri, Dzeko y Demichelis. Los locales recortaron distancia gracias a una excelente combinación entre Silva y Agüero, que definió este último tras evadir la entrada de un defensa y disparar ante la salida de Ter Stegen. El City se lanzó al ataque en busca del tanto del empate, pero al final del partido fue castigado con un penal en contra que desperdició Lionel Messi. Gran resultado para el Barcelona ante un duro rival.
Radamel Falcao García
A Falcao le buscan reemplazo
● Mientras
crecen las versiones de la posible salida de Falcao García del Manchester United para la próxima temporada, la prensa inglesa hace eco del supuesto interés del equipo de Louis Van Gaal para conseguir otro delantero. El nombre que ha tomado más fuerza es el de Robert Lewandowski, el atacante polaco del Bayern Munich. “Lewandowski está en la lista de deseos de Louis Van Gaal”, dice el más reciente informe de mercado de pases del Daily Express.
10 Deportes
Miércoles 25 de Febrero 2015
aDn
Otro escándalo de Marcos Lazaga
● Ante la Sijín de la Policía
Metropolitana de Cúcuta fue interpuesta una denuncia penal contra el jugador del Cúcuta Deportivo, el paraguayo Marco Lazaga, por presuntas lesiones personales a Mónica Andrea Serna Calderón, quien presta servicios de logística en el estadio General Santander. En la denuncia penal, la mujer señaló que el deportista, autor del polémico gol con la mano que le permitió a su equipo ascender a la primera división del fútbol colombiano, en una actitud agresiva la habría golpeado en el brazo derecho porque no permitió el ingreso de su esposa sin
boleta al estadio el pasado sábado, minutos previos al partido contra Boyacá Chicó. “Cuando le digo a ella que no podía ingresar sin boleta, apareció por la espalda mía el señor Marcos con una actitud agresiva, golpeándome el brazo derecho y halándome a un lado para que la esposa ingresara sin boleta. Tomó a la esposa de la mano, entrándola a la fuerza sin importarle los logísticos que estábamos allí”, relata en uno de sus apartes la denuncia interpuesta en la Sijín. Calderón agregó que no es la primera vez que se presentan inconvenientes con el jugador.
El barranquillero Eliécer Oquendo representará a Colombia en el torneo que se celebrará del 14 al 17 de marzo próximos.
La fiesta del tenis en silla de ruedas
Barranquilla será la sede del clasificatorio mundial. Redacción ADN Barranquilla ● La experiencia de Barranquilla, que lleva 32 años realizando el Circuito Mundial Juvenil de Tenis y la Copa Cediul de tenis en silla de ruedas, fueron determinantes para ser escogida como sede del clasificatorio de las Américas de la Copa del Mundo por equipos de tenis en silla de ruedas BNP Paribas, que se llevará a cabo en Turquía. El certamen se celebrará del 14 al 17 de marzo en las canchas de la Liga de Tenis del Atlántico, con la participación de 12 equipos de 9 países: Canadá, Puerto Rico, Bolivia, Ecua-
dor, El Salvador, Guatemala, Brasil, Chile y Colombia Es la primera vez que la sede del clasificatorio se le otorga a Colombia. Anteriormente fue organizado por El Salvador (2011), México (2012), Estados
Unidos (2013) y Puerto Rico (2014). La Copa del Mundo por equipos, que se celebra desde hace 30 años, es el evento más prestigioso establecido en el calendario de la IWTF (International Wheelchair Tennis Fede-
Los datos 1. Participantes
Doce equipos, de 9 países, tomarán parte en el clasificatorio a la Copa del Mundo de Turquía.
3. Confirmados
Canadá, Puerto Rico, Bolivia, Ecuador, Chile, El Salvador, Guatemala, Brasil y Colombia.
2. Categorías
La Copa del Mundo por equipos se juega en las categorías hombres, mujeres, quads y juniors.
4. Copa Cediul
La séptima edición de este torneo se disputará del 18 al 21 de marzo en las canchas de la Liga.
ration) y equivale a la Copa Davis en hombres y la Copa Federaciones en mujeres, del tenis convencional. “Con este torneo estamos haciendo un llamado a unirnos para hacer de Barranquilla una ciudad incluyente. Queremos motivar a las empresas para que se vinculen a este torneo que beneficia mucho a la ciudad”, señaló Margarita de Duncan, directora ejecutiva de la Liga de Tenis del Atlántico, quien confirmó que los deportistas se alojarán en el Hotel Hilton Garden. En este clasificatorio, Atlántico aportará a la nómina de Colombia a Eliécer Oquendo.
Marco Lazaga, delantero paraguayo al servicio del Cúcuta.
El béisbol, por el cupo a Toronto ● Colombia
estará presente desde mañana en Cuiabá, Brasil, para participar en el Campeonato Suramericano de Béisbol, evento que se extenderá hasta el próximo 9 de marzo y que otorgará un cupo a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. La nómina colombiana que participará en el Suramericano es la siguiente: Dumas García Serna, Ró-
Catar 2022 se jugaría en invierno ● El grupo de trabajo de la
Fifa que elabora el calendario internacional de partidos para el periodo 2018-2024 ha propuesto que el Mundial de Catar 2022 se dispute entre el final de noviembre y el final de diciembre, por considerar que éste es el periodo más viable. Las fechas propuestas por el grupo de trabajo, reunido ayer en Doha, se de-
batirán en la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la Fifa, el 19 y el 20 de marzo en Zúrich. “Dado que las dos ciudades candidatas a los Juegos de Invierno 2022 -Almaty (Kazajistán) y Pekín (China)- prevén que éstos se disputen del 4 al 20 de febrero, que el mes de Ramadán empieza el 2 de abril de 2022 y que las condiciones constantes de ca-
lor prevalecen de mayo a septiembre en Catar, la única opción efectiva es la ventana de noviembre/diciembre”, señaló la Fifa en un comunicado. La propuesta contempla que se reduzcan los días de competición de la Copa Mundial, a definir de acuerdo con el calendario de partidos y el número de sedes que tendrá la competición.
nald Ramírez Montoya, Yesid Antonio Salazar García, Cristian Mendoza Castellon, Javier Ortiz Angulo, Randy Consuegra Almanza, Karl Lewis Triana de Alba, Juan Corpas Pérez, Horacio Acosta, Jaime del Valle, Jorge Mario Ariza Zárate, Héctor Acuña Vergara, Charlie Mirabal León, Snaider Batista Periñán, Carlos Willoughyby, Steve Wendy Brown Reyes, Jónathan Lozada Salcedo, Diover Ávila López, Efraín Daniel Contreras Elzau, Rónald Luna Paternina, Hárold Rumion Yerlvi e Ismael Castro Gamboa.
El apunte
Luis Figo respalda idea de la Fifa
La Fifa propone jugar el Mundial entre noviembre y diciembre.
● El exfutbolista portugués Luis Figo, candidato a la presidencia de la Fifa, respaldó la recomendación del grupo de trabajo de este organismo de celebrar el Mundial de Catar 2022 entre los meses de noviembre y diciembre. “La recomendación del grupo de trabajo es la decisión correcta”, dijo.
12
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
No más diferencias
La Vida
Un estudio de la U. Nacional dice que la distinción entre bachillerato académico y técnico es arbitraria y debería romperse.
Contra el alcoholismo LA OXITOCINA SERÍA BENÉFICA
La ‘hormona del amor’ ayudaría en la lucha contra el consumo excesivo. Sídney EFE
La oxitocina, conocida también como la "hormona del amor" previene la intoxicación alcohólica en los roedores, según un estudio que abre las puertas para futuros tratamientos contra el alcoholismo en seres humanos. “Descubrimos que las oxitocinas bloquean los efectos de la intoxicación del alcohol y previenen que éste actúe en lugares del cerebro que están vinculados al efecto de la intoxicación alcohólica”, explicó a la cadena local ABC, Michael Bowen, uno de los investigadores de este estudio de la Universidad de Sídney. En el trabajo, publicado hoy en la revista científica "Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias", el equipo liderado por Bowen analizó el papel de la oxitocina en el bloqueo de los efectos del alcohol en el organismo, que es inducido por la liberación de la dopamina. Al observar el comportamiento de grupos de ratas sobrias y ebrias, los científicos notaron que las primeras daban vueltas alrededor de sus jaulas, mientras que las segundas se sentaban visiblemente sedadas con sus hocicos apoyados en la esquina de sus cajas de encierro. Lo curioso fue que el tercer grupo de roedores, al que se le dio oxitocina antes de consumir alcohol, merodeaba por la jau-
Por el momento se sabe que la oxitocina ha sido utilizadas de forma segura para inducir partos, pero no para alcohólicos. ARCHIVO
la como lo hacía el primer grupo de roedores sobrios. En otras pruebas para medir la sobriedad, Bowen y sus colegas observaron por cuánto tiempo las ratas podían sostenerse colgados en posición invertida en una rejilla de alambres. "Las ratas sobrias se podían sostener entre 10 a 15 segundos", mientras que las ebrias solo por
El apunte Los antecedentes
Estudios previos muestran que la oxitocina puede reducir el consumo del alcohol, los antojos y el síndrome de abstinencia, por lo que supone un componente clave para potenciales tratamientos contra el alcoholismo. "Aquí hay un medicamen●
to que potencialmente puede hacer que uno consuma menos alcohol y si se ingiere quede menos intoxicado que antes y con menores probabilidades de quedar herido" en accidentes vinculados al consumo de alcohol, indicó Bowen.
dos", explicó el psicólogo, quien remarcó que las que tenían oxitocina lo hicieron por unos 10 segundos. “(La oxitocina) casi revierte completamente el efecto del alcohol", subrayó, señalando los efectos de la intoxicación por alcohol, entre ellos el relajamiento excesivo de los músculos. El reto es traducir los descubrimientos a tratamientos para humanos.
Piden unirse a la jornada única
El presidente Juan Manuel Santos abrió la segunda convocatoria para la implementación de la jornada única. “Invitamos a los alcaldes, gobernadores y rectores de los establecimientos educativos a participar de manera activa presentando propuestas para implementarla en sus colegios", aseguró Santos. En el marco de la inaugu-
●
ración de dos colegios en Mosquera, dijo que la jornada única es una vía para la construcción de un país más equitativo. “En la medida en que más estudiantes amplíen su jornada de estudio, más homogénea será la calidad educativa”, dijo el Presidente, al recordar que de los 200 colegios destacados en las Pruebas Saber, 80% son de jornada única.
Al respecto la ministra de Educación Gina Parody señaló: “hoy son 133.000 estudiantes de 202 colegios en 26 municipios y departamentos los que hacen parte del plan”. En esta convocatoria no solo se busca que se postulen para la jornada única, sino que docentes y directivos suscriban 'Pactos por la Excelencia Educativa' para mejorar en calidad.
Presidente Santos y Ministra Parody, en Mosquera (Cund.). A. PART.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
Francisco contra el narcotráfico
Q
ue Argentina no se 'mexicanice', pidió el Papa Francisco en una carta a un legislador argentino amigo suyo. Y tremendo escándalo ha desatado la frase, de la mano de esos sepulcros blanqueados (para usar un término bíblico) que resultan ser buena parte de los políticos del mundo. Se entregó hasta una nota diplomática dizque para que se reconozcan los esfuerzos de ese país en contra del narcotráfico. La diplomacia, así entendida, es el arte de no llamar a las cosas por su nombre y de tratar de cerrar los ojos ante la realidad. Hace unos años el problema era que algunos habían denominado el incremento del poderío y la violencia de los narcotraficantes mexicanos como una ‘colombianización’ de ese país. Y entonces, como ahora, salieron muchos a rasgarse las vestiduras y a hacer sesudos análisis para supuestamente demostrar que nada tenía que ver lo uno con lo otro y que el problema era distinto aquí porque en México los narcotraficantes eran más feroces y decapitaban o descuartizaban más (lo que, dicho sea de paso, es apenas una diferencia demográfica). Pero sobre lo esencial, acerca del peligro que advierte Francisco y que se cierne sobre la sociedad argentina, nadie dice nada. Así como callan y tratan de aparentar que ‘aquí no pasa nada’ en México y en Colombia. Pero que los narcotraficantes lograron poder político en ambas naciones es innegable. Y que desde la ilegalidad controlan lo que pasa en las ciudades a través de las organizaciones criminales, es irrefutable. Iluso el que piense que lo de Francisco fue nada más una metida de pata. @salgadocarlos carrol@eltiempo.com
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
La Vida 13
Vitrina de Anato da más opciones para disfrutar
De paseo
Bogotá es un destino ideal para turistas
● La Vitrina Turística de Anato, que se realizará desde hoy y hasta viernes, en Bogotá, se consolida como el evento más importante del sector en Colombia y como uno de los más destacados del continente. “Es un evento que reúne a la cadena productiva del turismo durante tres días. Llega la oportunidad para que se sienten las agencias de viajes, los cruceros, las aerolíneas y en general todo el sector, a buscar los mejores paquetes y las mejores tarifas para ofrecerles a los viajeros”, afirmó Paula Cortés, presidenta de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y
Ya superó los 9 millones. Redacción Bogotá
En 2014, el volumen de turistas que visitó a Bogotá aumentó un 16%, alcanzando los 8 millones de turistas, equivalente a un aumento de 2 millones de turistas en comparación con 2013. El mercado internacional creció al 3%. En términos agregados, esta evolución muestra un incremento del 14% en el total de turistas que recibe la ciudad, superando la barrera de los 9 millones de turistas. Los departamentos que contribuyeron al dinamismo del turismo, especialmente en el entorno cundi-
●
Puerto Rico es el invitado de lujo
● Puerto Rico es el destino
invitado en la 34 versión de la Vitrina de Anato. En 2014 más de cinco mil colombianos eligieron ese país como destino turístico, es decir hubo un incremento de más del 35% respecto al año anterior. Asimismo, la isla recibió 33,095 visitantes procedentes de Europa y 1,485,931 de Estados Unidos. “Puerto Rico tiene varios lazos de hermandad con Colombia, lo que lo convierte en un destino ideal que entiende las necesidades de sus turistas y que llena sus expectativas”, afirmó Luis Daniel Muñíz, Viceministro de Turismo de Puerto Rico. La isla es un destino ideal para los amantes de las compras, pues ofrece precios muy bajos de prestigiosas marcas en más de 20 centros comerciales. La capital San Juan es, además, el segundo puerto en tamaño en el Hemisferio Occidental con casi 50 barcos que utilizan la capital puertorriqueña como salida para cruceros.
namarqués, son Valle (50%), Huila (49%), Tolima (44%) y Antioquia (31%). La principal motivación para visitar la ciudad la visita a familiares o amigos (39%), seguido por negocios y/o trabajo (26%) y servicios médicos o equivalentes (12%). De esta manera se desplazan las actividades de vacaciones y de ocio, que cayeron al cuarto lugar con 11%. Hay que decir que el sector salud capitalino atrae a muchos no residentes se debe a las migraciones de antiguos residentes a municipios cercanos que carecen del equipo físico y técnico para la realización
Bogotá sigue siendo un destino turístico muy importante. ADN
La cifra
82% aumentó
la categoría otros, la cual incluye a turistas que hacen trámites o actualizan documentos.
de procedimientos especializados. Para los turistas internacionales fueron: la recreación y vacaciones concentrando 35% del total, la visita a familiares o amigos 28% y el trabajo o negocios equivale a 28%, lo cual reafirma a Bogotá como destino vacacional.
Cartagena, destino nacional.
Turismo (Anato), que organiza el certamen. La Vitrina permite que los 32 departamentos expongan lo mejor de sus destinos y dinamicen la actividad turística.
14
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015 Sofía Vergara pospone su boda
Cultura&Ocio
La barranquillera explicó que será a fin de año por los compromisos de trabajo de su novio Joe Manganiello.
MODA CONVERSACIÓN
Fashion Police VERSIÓN BARRANQUILLERA
Expertos analizaron la alfombra roja de los premios Óscar. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla
Una alfombra roja, una bolsa de crispetas y la proyección de un video beam fueron los elementos del ‘Fashion Police’ criollo que reunió a expertos y barranquilleras amantes de la moda en la boutique de la diseñadora Francesca Miranda para hablar de los Óscar. Apoltronados delante de la pantalla estaban Juan Carlos Giraldo, periodista experto en moda -sí, el de La Red-; la crítica de moda Vanessa Rosales y el estilista José Amarís. Francesca, por supuesto, era moderadora y anfitriona, y la secundaba la coolhunting Daniella Jassir, su hija. Bien libradas salieron Emma Stone, Lupita Nyong’o, Rosamund Pike, Naomi Watts y Reese Witherspoon, escogidas por los que saben como las mejores vestidas por la elección de sus vestidos su styling y actitud. Los ¡ay, ay, ay! quedaron reservados para artistas como Lady Gaga y sus llamativos accesorios. “¿No puede ser que uno use un Azzedine Alaïa y se ponga esos guantes rojos”, fue el comentario de Juan Carlos Giraldo, que fue aprobado concienzudamente por el público. Tampoco le fue nada bien a Keira Knightley. ●
Gaga, de las incomprensibles.
Lupita y sus perlas, un hit.
V. Rosales, Juan C. Giraldo, Dani Jassir, José Amarís y Francesca.
“Embarazada más aburrida”.
La frase “El vestido de Julianne Moore es lindo, pero no la ayuda la silueta de su cuerpo y su extrema blancura. Se ve translúcida”. Francesca Miranda Diseñadora de modas Sobre la ganadora del Óscar
“Qué embarazo mal llevado. Cada aparición es peor que la anterior”, criticó el mismo Giraldo por su vestido aburrido y el cabello, rematados con un adorno cursi. Con Jennifer López, de quien tanto se habló con su vaporoso vestido Elie Saab, Rosales no fue compasiva. “Hay mujeres que hacen ver caro un vestido barato, y hay otras que hacen ver barato un vestido caro. Jennifer López es de este último grupo”. Sus ganas de mostrar voluptuosidad y la forma de llevar el vestido -pese al impecable maquillaje que rescató José Amarís- fueron las culpables. Felicity Jones tampoco se salvó. Su Alexander McQueen “parecía una cortina de teatro”, el álter ego de “María Antonieta”, fueron los comentarios.
Emma Stone, de las mejores por su elección de tono de vestido.
Project Runway, a Ixel Moda ● Los
finalistas de Project Runway Latinoamérica, uno de los reality shows más famosos de todo el mundo, serán los invitados internacionales a Ixel Moda, el único congreso de moda de Latinoamérica, que se celebrará en Cartagena entre el 16 y el 18 de marzo próximos. Matías Hernán, de Chile (ganador de 2013); Mariana Arellano, de Venezuela
(finalista de 2013); y Edu DeCrisci, de Argentina (finalista de 2010) presentarán sus últimas colecciones en la Ciudad Amurallada el 16 de marzo. Al día siguiente será el turno de la pasarela Ixel Colombia, donde el talento nacional estará representado por Bettina Spitz, la marca Juan (de Gustavo y Viviana Lozano) y Jorge Duque.
El diseño estratégico es el tema de la séptima edición del congreso y se tratará a través de conferencias magistrales que dictarán expertos como Miguel Moro (Alemania), Gonzalo Brujó (España), Massimo Casagrande (Italia) y William A. Lee (Estados Unidos). Por Colombia estarán las expertas Martha Calad y Adriana Gómez.
El apunte Las inscripciones
Los diseños de Jorge Duque estarán en la pasarela Ixel Colombia.
● El congreso está dirigido a académicos (docentes, catedráticos, investigadores, estudiantes), diseñadores y demás miembros del sector moda. Hay varios tipos de inscripción según las necesidades de cada uno y los eventos en los que desee participar. La información en http://www.ixelmoda.com/ web/inscripciones
aDn
Miércoles 25 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 15
El PES, ¿salvación?
Qué es el Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval. Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Para
hablar del Plan Especial de Salvaguardia (PES) hay que hablar, primero, de la declaratoria de la Unesco al Carnaval de Barranquilla como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Este título, que hace alusión a la autenticidad de nuestra expresión y hasta del espíritu festivo de quien saca un picó en honor a la fiesta -algo que solo pasa en esta ciudad-, se le da a esas manifestaciones que, por tal riqueza cultural, se encuentran expuestas a “las fuerzas de la globalización, la transformación social y la intolerancia”, como lo concluyó la Convención de Patrimonios Inmateriales. Esa amenaza -prácticamente una condición de todos los patrimonios inmateriales- es el punto de partida de planes para mejorar las condiciones y garantizar la existencia de cada manifestación declarada, por lo que en dicha Convención, hace 11 años, se propuso la implementación de un plan decenal para cada expresión, que consistía en los proyectos de cada una para la siguiente década, con compromisos y oportunidades de preservación y crecimiento. En 2008, las 90 manifestaciones hasta el momento declaradas, por la dificultad de seguir los proyectos trazados, no cumplieron. Fue así como se tomó la de-
El apunte Se encuentra en estudio para su aprobación
● Actualmente, se encuentra en estudio por el Consejo Nacional de Patrimonio y el Mincultura. “Una vez aprobado, vamos a operar esas líneas de acción para que se traduz-
can en cambios efectivos de lo que estamos viendo en Carnaval”, dice el secretario Afif Simán. Es decir, si una línea de acción es disminuir la comercialización invasiva, vendrán
Afif Simán, secretario de Cultura y Patrimonio Distrital. A. ORTEGA
La Alcaldía será el veedor de que cualquier operador de la fiesta, sea Carnaval S.A. u otro, cumpla con las acciones del PES. ARCHIVO
cisión de crear una nueva regulación llamada Plan Especial de Salvaguardia, que antes tuvo tres intentos fallidos liderados por Carnaval S.A., pero debido a la presión de algunos sectores, como hacedores
Los datos 1. En las aulas
Está contemplada en el PES la carrera técnica en Carnaval y Patrimonio en la EDA. Irá desde junio.
“Rubén Blades es el menos culpable”
Luego de “no contestar llamadas de periodistas de todo el país”, Checo Acosta decidió hablar. El cantante soledeño volvió a referirse a lo ocurrido en el Festival de Orquestas pasado, en el que no pudo presentarse, y dio su opinión sobre lo que fue el Carnaval 2015. “Es innegable que el Carnaval de Barranquilla, en vez de crecer, dejó un sabor a retraso, lo más grave es que no solo en lo material, si no en lo cultural”, anotó sobre la organiza-
las normas puntuales que la hagan cumplir. “Por ejemplo, se puede regular que hay que darles prioridad en los desfiles a las danzas tradicionales”, explicó el funcionario.
●
Checo Acosta habló del Carnaval 2015 y destacó labor de la reina.
ción de la fiesta. Sobre el Festiorquestas, dijo que era “el festival que trataré de olvidar. Invertí mucho dinero en vestuarios y ensayos, contra-
té además de mis bailarinas (Las Vitaminas), ocho bailarines más”. Esta vez, se refirió a Rubén Blades, cuya presentación impidió la de
2. Cabezas del PES 3. ¿Cómo se hizo?
Gloria Triana dirigió el PES, y contó con Mirtha Buelvas y Carmen Meléndez como asesoras.
Acosta, Iván Villazón y Martina la Peligrosa: “Rubén Blades quiero expresar mi respeto; es el menos culpable del imprevisto presentado. En mi vida me lo he tropezado tres veces y me parece todo un señor. Es más, si me hubiesen dejado llegar a él, otra historia estaría contando. Pero ni la misma Patricia Escobar (mi amiga y productora del evento) pudo tener acceso a él y con lágrimas en sus ojos y desesperada solo me dijo: “No se puede”. El soledeño cerró su escrito “elogiando la labor de nuestra reina Cristina Felfle. De verdad hizo demasiado, se esforzó, se metió de lleno en su papel de reina y con su carisma y alegría sacó adelante un difícil y complicado Carnaval…”.
El avance en el plan se logró a través de mesas de trabajo con actores del Carnaval de todo tipo.
y folcloristas, y luego de dos procesos jurídicos con el Ministerio de Cultura, se le entregó a la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo Distrital, el ente estatal a nivel local. ¿Qué es, concretamente, el Plan Especial de Salvaguardia (PES)? “Un contrato social, una herramienta en la que todos los actores del Carnaval, las organizaciones que participan, la empresa privada, se ponen de acuerdo en qué es lo que hay que salvaguardar, cuáles son las manifestaciones que están en peligro y establecen una serie de objetivos y herramientas para procurar su salvaguardia”. Son las palabras de Afif Simán, secretario de Cultura Distrital, encargado de liderar esta hoja de ruta con acciones que tocan varios temas, los más importantes, según el funcionario, “giran en torno a la comercialización y a la espectacularización de la fiesta”. Pero también hay tópicos como los semilleros que no se pasan por alto, y así, una cantidad de puntos que atañen al Carnaval por donde se le mire.
El padre de Marc Anthony le dijo “feo” El cantante Marc Anthony aseguró ayer que hace años su padre le dijo que ambos eran “feos” y por eso le animó a cultivar su personalidad, para ser un hombre atractivo por su “carácter”. Exmarido de la diva del pop Jennifer López y recién casado con la modelo venezolana Shannon de Lima, el salsero aseguró en una entrevista con la National Broadcasting Company (NBC) que debido a esta situación para conquistar a la mujer de sus sueños apuesta en el “marketing”. El cantante explicó con humor que creció viendo la cara de su progenitor,
●
Volverá a entregar su orfanato.
“y tenía razón” en aconsejarle apostar por su personalidad y no la belleza. El salsero vendrá a la ciudad el 11 de abril al concierto de cumpleaños de Barranquilla y a inaugurar su orfanato.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 25 de Febrero 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Cuide su salud, las ocupaciones de los últimos días no pueden impedirle mantenerse saludable.
Ariete
El billete de cien mil
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
n Colombia se ha ido imponiendo la costumbre de buscar el ahogado río arriba, obviamente para no encontrarlo. El Banco de la República, ante la evolución del valor real del peso y la medida estadística del circulante en billetes que actualmente posee, anunció la salida del billete de $100.000, que llevará la efigie de Carlos Lleras Restrepo. Las protestas de los inamovibles de siempre no se hicieron esperar. Que cómo le van a devolver de un billete de tanta denominación en una carrera de taxi. Que el impacto psicológico que causa porque le van a pagar a muchos colombianos la quincena con tres míseros billeticos. Pero la más espectacular, por provenir de gente pesada de este país, la dieron en la Asociación Bancaria. El flamante nuevo director, Santiago Castro, salió a decir que ellos se oponen al nuevo billete porque dizque facilita el lavado y el traslado de dinero. Lo cierto es que con billetes de $100 mil se alejarán más los clientes de los bancos. La gente ya no quiere guardar la plata en el banco porque está ‘mamada’ de que le cobren el 4 por mil. La gente no quiere pagar el 52 % en impuestos sobre su capital y prefiere el colchón que guardar su patrimonio en un banco porque deja huella para la Dian. La culpa no es toda del billete de $100.000. La culpa es de la reglamentación impositiva que les dio por implementar en Colombia para mantener un estado que subsidia hasta la corrida de un catre y mantiene los partidos políticos creciendo mensualmente la burocracia y, para poder conseguir con qué hacerlo, sube permanentemente los impuestos. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
La tranquilidad es una fase por la que está atravesando. Las cosas comienzan a moverse como lo requiere.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Sus finanzas irán bien y podrá, finalmente, resolver esa situación que lo tenía preocupado.
Los juegos
3 9
2 7 3 7
1
6 1 2 8
4 1
2
3
1 9 4
5
6
7
6 2
8
9
5
1 4
7
6
5
4 2
3
1 5 9
4
3 8
3 8
6
3
6
9
Establezca rutinas para cumplir los compromisos adquiridos. No trate de quedar bien con todos.
3
5 50
7
54 42 57
8
13 14
8 7
6
38 36
6 65 1 3 64 59 33 30 32 29
11
39 44 45 1
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
18 17 12
38
4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Lo que le cuente de manera confidencial a una persona será conocido por otros. Guárdese sus secretos.
29 23 28
3
Su pareja necesita atención. No descuide los proyectos que emprende. Vincule a esa persona que está cerca.
4 2 5 6 8
25 20
2
10
7
10
1
9
6 1
7
5
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 7 9
Ubique el sitio que ocupa en su entorno laboral, familiar o académico. Así podrá definir qué esperan de usted.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
No siga por el mismo camino que podría llevarlo a vivir momentos negativos. Necesita más disciplina.
21 22
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Nuevas oportunidades, pero deberá ser cuidadoso con su decisión. No asuma retos más grandes que usted.
26
A
C
B
D
F
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
E
G
Habrá un reconocimiento a lo que hace y eso le generará satisfacción personal y bienestar económico.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 6 9 8 3 4 2 7 1
3 7 4 9 2 1 6 5 8
1 2 8 5 6 7 9 4 3
8 5 6 1 9 3 7 2 4
2 9 1 4 7 6 3 8 5
4 3 7 2 5 8 1 6 9
7 4 5 6 1 9 8 3 2
9 8 3 7 4 2 5 1 6
6 1 2 3 8 5 4 9 7
2 1 3 8 4 5 6 7 9
9 5 7 3 1 6 8 4 2
8 4 6 7 9 2 5 1 3
7 9 5 2 8 1 3 6 4
6 3 1 4 7 9 2 8 5
4 8 2 5 6 3 7 9 1
5 7 9 1 2 8 4 3 6
3 6 8 9 5 4 1 2 7
Quien acaba de conocer quiere entablar una relación con usted. No entre en un juego que podría lastimarlo.
1 2 4 6 3 7 9 5 8
9 6 4 1 2 8 12 5 10 3 11 7
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Debe mirar atrás solo para desprenderse de las cargas que ha ido llevando. Hable siempre en positivo.