diarioadn.co
Samsung estrenó dos Galaxy S6 para desafiar a Apple.
Conozca los mejores tips para esconder el tufo.
Google revela un plan para rediseñar su sede central.
Diario Gratuito
Barranquilla LUNES 2 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1540 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Cuadrado, campeón con Chelsea
El volante colombiano jugó 14 minutos en la final de la Capital One. ● Pág. 10
31 mil estudiantes en jornada única
Hoy comienza estrategia educativa Niños y adolescentes tendrán más en varios municipios del Atlántico. horas de clase en sus colegios. Pág.4 ●
ADENTRO PÁGINA 10
Muriel: golazo a lo Valenciano
Atacante fue clave en triunfo de su equipo.
Es el segundo gol de Muriel.
Plataforma K
Ágatha, invitada de lujo
● Este año, Plataforma K se viste de color con la diseñadora española Ágatha Ruiz De la Prada, la más importante de su país, quien es un personaje no solo por sus creaciones. Pág.14
Ágatha Ruiz De la Prada
El objetivo de la Alcaldía era canalizar el arroyo que atraviesa el Jardín Botánico del barrio La Victoria, pero el diseño ponía en riesgo el ecosistema. ÓSCAR BERROCAL
Ambiente
Ecosistema a salvo en La Victoria El Damab prohibió la tala de 283 árboles en el Jardín Botánico.
●
Página 2
Inclusión
Cine para ciegos y sordos ● Página 5
2
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Pico y placa a particulares
Barranquilla Emergencia Teléfonos de interés general
Emergencias..........123 Bomberos...............119 Policía..............112-156 Gaula.......................165 Ambulancia............132 Acueducto...............116 Energía....................115 Alumbrado......3289289 Gas..........................164 Defensa Civil...........144
Pico y placa Taxis hoy
9y0
Taxis mañana
1y2
L a medida rige entre las 6 a.m. y 9 p.m.
Pavimento Dos nuevas vías en La Esmeralda
La alcaldesa Elsa Noguera entregó al servicio de dos nuevas vías en el barrio La Esmeralda, que suman 550 metros lineales y hacen parte de un tramo de 1.400 metros que interconecta a varios sectores desde la Cuchilla de Villate.
Rechazo a antena en Los Nogales
La instalación de una antena de telecomunicaciones en un parqueadero ubicado en la carrera 42B1 con calle 83, barrio Los Nogales, ha generado el rechazo de la comunidad, que asegura no haber sido consultada de la obra.
Las placas terminadas en 1, 2, 3 y 4 tienen restricción hoy en la zona norte por obras de las calles 79 y 84.
Pulmón del barrio La Victoria está a salvo El Damab dijo “no” a la intención de canalizar el arroyo del parque.
Ahora, las obras se realizarán con el ánimo de preservar el canal.
Javier Franco Altamar Barranquilla ● El criterio de la autoridad ambiental del Distrito (Damab) para no autorizar la tala de 283 árboles en el Jardín Botánico del barrio La Victoria, es que no se afecte uno de los pocos ecosistemas sensibles de nuestra urbe, sobre todo en las actuales condiciones de cambio climático y sequía. “Pretendemos que en el diseño de obras, tanto públicas como privadas, tenga prioridad el tema de sostenibilidad ambiental para, de esta forma, producir el menor impacto negativo sobre el entorno que se intervenga”, dijo la directora del Damab, Jackeline Reina. En el caso del Jardín Botánico, están por comenzar a ejecutarse dos obras complementarias: la recuperación de los 61 mil metros cuadrados en materia de zonas verdes y de entretenimiento, y la intervención del arroyo dentro de la segunda fase del programa de diseño y construcción de canales fluviales. La primera parte está respaldada con recursos de la Valorización II, y la otra con presupuesto de la entidad Foro Hídrico dentro de un paquete de trece canales adjudicado a la firma A Construir. Alberto Salah, asesor del Foro Hídrico, dijo que lo inicialmente planteado para el arroyo del Jardín Botánico era canalizarlo buscando mitigar su impacto sobre el entorno. Eso pasaba por la tala de los 283 árboles, pero ahora con el pronunciamiento del Damab y en atención a sus mismas recomendaciones se pasará a ejecutar
El ojo de agua y la biodiversidad de siempre se van a preservar.
En estos tiempos de cambio climático, nada de podas ni talas.
El impacto hubiese sido muy negativo Una visita técnica realizada por funcionarios del Damab fue lo que llevó a considerar que con la realización del proyecto, tal como está concebido, se estaría causando un impacto ambiental de grandes repercusiones. Se tuvo en cuenta que el retiro de la cubierta vegetal existente traería como consecuencia la pérdida de los ojos de agua que originan el manantial, con lo cual se afectará no solo el componente flora, sino también el componente fauna que habita en el lugar, y por supuesto se estaría causando una distorsión del paisaje. “Esta decisión tuvo como referencia que Barranquilla es una ciudad de clima caliente, por lo cual la prioridad debe ser arborizar y no talar excesivamente”, dijo ayer la directora del Damab, Jackeline Reina. ●
En el Jardín Botánico tienen su hábitat varias especies nativas de la región. FOTOS ÓSCAR BERROCAL/ADN
El apunte Son 900 metros de arroyo
El Jardín Botánico está delimitado por las carreras 8H y 13C, y las calles 40B y 44, en el barrio La Victoria. Las obras del arroyo están incluidas en la fase II de la intervención de canales, en lo que se están invirtiendo cerca de 70 mil ●
millones de pesos. De esa cifra son $8.600 millones previstos para intervenir los 900 metros que comprende el canal del Botánico entre la calle Murillo con carrera 9D (donde comienza) hasta la calle 40 con carrera 14, donde va a la red de alcantarillado.
obras tendientes a preservar el cauce natural, con trabajos específicos, pero sin tocar los árboles para nada. Salah dijo que las obras del canal podrían estar comenzando entre abril y mayo. Lo otro es la recuperación del resto del Jardín Botánico, que se espera esté listo antes de que finalice el año, como lo tiene pensado la Alcaldía.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia (juatap@diarioadn.co). Asesor editorial: Álvaro Oviedo (alvovi@diarioadn.co). Redacción: Andrea Jiménez, Estéwil Quesada, Javier Franco, Jorge Mario Erazo, Wilhelm Garavito, Andrés Artuz, Daniel Escorcia y Leonardo Herrrera. Reporteros gráficos: Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Carrera 51B N° 82-254, local 6. PBX: 3679306. redaccionbarranquilla@diarioadn.com. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Mónica María Pérez (monper@eltiempo.com), ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Barranquilla
Más apoyo a carromuleros
En breve
Murió el bebé de Lucía
BARRANQUILLA. Lego de permanecer 48 horas en incubadora, falleció el sábado por la madrugada el bebé de Lucía Suárez Hernández, la mujer que no sabía que estaba embarazada y había dado a luz en el Hospital Nazareth el jueves pasado. La muerte del bebé ocurrió a la 1:30 a.m. por una falla cardiaca. Fue sepultado en el cementerio Jardines de la Eternidad del Sur.
125 personas han dejado vehículos de tracción animal. Javier Franco Altamar Barranquilla ● Hasta ahora, en la Admi-
nistración de Elsa Noguera han sido apoyados 125 carromuleros dentro del Programa de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, y a los primeros 30 que aceptaron el llamado les acaban de hacer la tercera entrega de capital semilla. Con esta tercera entrega, cada uno de los 30 suma 5 millones de pesos recibidos, que se dan en especie y que van fluyendo de acuerdo con el buen funcionamiento que cada uno de ellos ha mostrado en sus negocios.
Estas 30 personas entregaron, hace un año, su caballo, mula o burro, y recibieron insumos y materiales para montar restaurantes, misceláneas, café internet, tiendas de abarrotes, ferreterías y otros tipos de negocio, como alternativa sustitutiva para iniciar una nueva vida productiva. Eso, sin embargo, no fue todo: más de la mitad de ellos pasaron a recibir otros beneficios adicionales del Gobierno Distrital, como es el caso de los subsidios de adulto mayor, vivienda gratis, capacitación con el Sena y microcrédito a través del Fondo de Financiamiento del Cen-
3
Lucía había llegado con ‘dolor abdominal’ y dio a luz.
Por disposición nacional, no deben circular estos vehículos. ADN
El dato
La Secretaría de Gestión Social les entregó un par de zapatos a los niños de las familias beneficiadas: fueron suministrados 80 pares.
tro de Oportunidades Este es un programa acometido por la Alcaldía Distrital a través de la Gerencia de Proyectos Especiales, la Secretaría de Movilidad y el Centro de Oportunidades.
Reguladores, en acción desde hoy
Lo matan de un machetazo
SOLEDAD. El alcalde de So-
GALAPA. Eduardo Rafael
ledad, Franco Castellanos, presenta hoy los nuevos uniformes de los reguladores de tránsito del municipio y el inicio de operativos por parte del ente responsable de la movilidad.
Gutiérrez murió ayer debido a una herida en la cabeza causada por un machetazo durante la discusión con Fernando Torres, capturado por la Policía cuando era linchado.
4
Lunes 2 de Marzo 2015
Barranquilla
aDn
Desde hoy, jornada única
Rebaja en intereses de Derecho Son 31 mil estudiantes del Atlántico los que recibirán más horas de clase. a Tránsito a.m. a 3:30 p.m. y de sexto tro que ya presentaron su
Leonardo Herrera D. Barranquilla
A partir de hoy 30.983 estudiantes de 24 colegios oficiales del departamento del Atlántico comenzarán a asistir a jornada única escolar, es decir, tendrán más horas de clases y recibirán alimentación. El anuncio lo hizo el secretario de Educación del departamento, Carlos Prasca Muñoz, quien explicó que en colegios como las normales de Baranoa, Sabanagrande y Manatí, y las tres instituciones educativas de Santa Lucía, por contar con la infraestructura adecuada, el programa entra en todos los cursos. En estos colegios el horario de clases será así: de cero grado el horario extendido será entre las 7 a.m. y 2:30 p.m., de primero a quinto de primaria de 7
●
La apuesta es mejorar la calidad de la mano con la infraestructura
a undécimo de bachillerato de 7 a.m. a 4:30 p.m. Prasca dijo que las jornadas en estos colegios oficiales estarán acompañadas de alimentación, un refrigerio a las 10 de la mañana y el almuerzo a las 12:30 p.m. En aquellas instituciones educativas que aún no cuentan con una infraestructura completa para la implementación de esta estrategia, cobijará de cuarto de primaria a undécimo grado de bachillerato. El funcionario informó que entre los municipios que iniciarán este proceso se encuentran Campo de la Cruz, Baranoa, Juan de Acosta, Manatí, Ponedera, Repelón, Sabanalarga, Sabanagrande, Santa Lucía, Santo Tomás, Suan y Tubará. A estos primeros 24 colegios se sumarán otros cua-
interés para entrar en la segunda convocatoria que abrirá el Ministerio de Educación para la implementación de la jornada única escolar en los grados de preescolar, básica primaria y secundaria. Además, otros 33 se postularon ante la Secretaria de Educación del Atlántico para mejorar su infraestructura y así poder entrar en el plan del Gobierno Nacional. En el Atlántico funcionan 85 establecimientos educativos. Prasca recordó que en estos tres años de administración se ha recuperado el 70 por ciento de la infraestructura educativa del Departamento, se han formado 458 docentes con maestrías, se capacitó al 70 por ciento de los rectores y el 68 por ciento de los profesores de idiomas.
● La
Secretaría de Movilidad invita a todos los propietarios de vehículos que se encuentren en mora por obligaciones de la tasa de Derechos de Tránsito, en las vigencias 2012 y anteriores, a que se acojan al descuento del 80% por ciento sobre el total de los intereses moratorios. Se establecen dos descuentos, condicionados por los siguientes rangos de fecha: El primer descuento es del 80% de los intereses y este comprende desde el primero de marzo hasta el 31 de mayo de 2015. El segundo descuento es del 60% de los intereses y comprende desde el primero de junio hasta el 23 de octubre. Puede pagar en las sedes o por la página web siempre y cuando no tenga acuerdos de pagos suscritos previamente.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Barranquilla
‘Cine para todos’, novedad
Personas invidentes y sordas asistieron a premier adaptada para ellos. Andrés Artuz Fernández Barranquilla ● Desde 2005, cuando a Bi-
lly Borrero, de 30 años, le diagnosticaron una afección que con el tiempo comenzó a limitar su campo visual, no había vuelto a cine. La razón es que en la ciudad no es frecuente la proyección de cintas que han sido adaptadas especialmente para la población con discapacidad. Algo parecido le ocurrió a Jorge Luis Arache, de 29 años, quien no cuenta con el sentido de la vista desde su nacimiento. Los dos hombres, sin conocerse, asistieron puntuales, el sábado en la mañana, a la primera función de ‘Cine para todos’, un ciclo de proyecciones dispuestas para personas con discapacidad visual y auditiva, gracias a una alianza entre Cine Colombia y el Ministerio de las Tecnologías de la Información (MinTic). La noticia de la proyec-
La cinta proyectada fue ‘Se armó la gorda’. Este espacio se habilitará el último sábado de cada mes.
La proyección tuvo gran asistencia de público. FOTOS CARLOS CAPELLA
ción alegró también el hogar de Maritza Ascendra en el barrio Ciudadela. Allí, el que casi no durmió esperando la llegada del sábado fue su pequeño hijo Juan Camilo, también invidente. Al niño poco le importó que los protagonistas de la película no fueran actores internacionales sino los humoristas colombianos ‘Po-
lilla’ y la ‘Gorda Fabiola’, lo único que le interesaba era tener los audífonos bien conectados para no perderse detalle de lo que ocurría en la pantalla del cine ubicado en el centro comercial Buenavista. En el caso de Juan Camilo, Billy y Jorge Luis, a través de los audífonos, una voz se encargó de narrar todo lo que iba aconteciendo. Para los asistentes que carecen del sentido del oído se les descargó en sus teléfonos inteligentes y tabletas la aplicación ‘Whatcine’, que no solamente permite escuchar la película audiodescrita sino que ofrece una traducción simultánea en lengua de señas. “Me puse muy contento cuando supe de esta actividad porque es muy poco lo que hay para nosotros”, agregó Billy Borrero. Las funciones, gratis, seguirán siendo el último sábado del mes en Cine Colombia, a las 9:30 a.m.
5
Hay 700 vacantes en agencia del Sena ● La Agencia Pública de Empleo del Sena tiene 700 vacantes para el departamento del Atlántico en 130 cargos. Los interesados en aplicar a las ofertas pueden ingresar y registrar su hoja de vida en la página web agenciapublicadeempleo. sena.edu.co. Las vacantes son para vendedores (ventas no técnicas), 100 ofertas laborales; asesores comerciales, con 50 oportunidades de empleo; enfermeros, con 50; auxiliares de droguería, se buscan 20; también se necesitan 60 asesores de belleza; 50 plazas laborales para enfermera jefe; así mismo 12 vacantes para el cargo de arquitecto. A través de la intermediación laboral del Sena Atlántico, unas 5.600 personas consiguieron empleo en 2014. Este año la entidad tiene la meta de colocar a 9.000 personas.
6
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 UN EURO VALE
Colombia
$2.798
UN DÓLAR VALE
$ 2.496
Colombia, con el apoyo de España Inicio de visita oficial del presidente Santos a país aliado en temas de paz y comercio. Madrid EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció “todo el apoyo” político y diplomático recibido por España, durante la primera jornada de su visita de Estado a este país que pretende reforzar la ya “muy productiva” inversión española en el mercado colombiano. Santos inició una visita de Estado de tres días que cerró con su presencia en la clausura de la Feria internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), que este año tuvo a Colombia como invitado de honor. Ayer se cumplió la recepción por parte de los reyes Felipe VI y Letizia. El mandatario agradeció "de todo corazón" a España que promoviera hace dos años en la Unión Europea (UE) la eliminación
James Rodríguez junto a Santos, en el juego R. Madrid-Villarreal.
●
Felipe VI y la reina Letizia fueron anfitriones del presidente Santos anoche en el Palacio Real. A. PART.
del "muy antipático" visado de entrada para los colombianos. “Afortunadamente, esto parece que es una realidad” a falta de "algunas decisiones técnicas”, añadió, antes de recalcar que Colombia no tiene más que "motivos de agradecimiento, de amistad, de aprecio” para el pueblo español, su Gobierno y el rey. En el tema económico, la
visita está centrada en un foro empresarial mañana, en el que se destaca la importancia creciente de España como inversor en el mercado colombiano y se insistió en el deseo de Colombia de que "se fortalezcan" las inversiones como el comercio bilateral. Durante la visita, los dos Gobiernos firmarán varios acuerdos, uno de ellos sobre cooperación en mate-
Los datos 1. La feria
Santos clausuró una feria con más de 100.000 visitantes desde que se abrió, el 25 de febrero.
2. La agenda
Santos participará en un foro sobre el proceso de paz junto a líderes internacionales.
ria de prisiones y otro sobre turismo, área en la que el potencial de colaboración es "enorme", en opinión de Santos. El presidente, además, clausuró ARCO, donde recorrió las galerías de su compatriotas y expresó su convicción de que la presencia de su país en la Feria les proyecta internacionalmente y contribuye a reforzar la relación con Es-
paña. De este “desembarco cultural” de Colombia en España la consecuencia es que a ambos les una la cultura, la economía, la política: “Cada vez se fortalecen más nuestras relaciones”, agregó. Aseguró que la presencia colombiana en ARCO será “una huella imborrable” que permitirá “sembrar la semilla” para dar a conocer el talento artístico de su país.
En breve Reunión en Cuba con los voceros
Liberan a alcalde secuestrado
LA HABANA. El enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz de Colombia, Bernard Aronson, está en La Habana, donde se reunió el fin de semana, por separado, con delegados del Gobierno de Juan Manuel Santos y con los de las Farc.
BOGOTÁ (AFP). El ELN, en
Aronson y Santos, en Bogotá.
conversaciones preliminares de paz con el gobierno, liberó ayer al alcalde de Alto Baudó, Fredys Palacios, a quien mantenía secuestrado desde diciembre, informó el Ejército. “Lo dejaron libre en zona selvática de Chocó”, se informó. ELN se acerca al Gobierno. ADN
Un escándalo toca a la Corte Constitucional
Niegan una ‘conspiración’
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, indicó en Uruguay que “no hay evidencia” de que paramilitares colombianos causen la violencia en Venezuela, como denuncia el presidente venezolano, Nicolás Maduro. “La verdad hasta el momento no hay evidencia de esos hechos”, dijo el ministro al ser consultado sobre las denuncias del mandatario venezolano tras asistir
●
a la posesión del presidente Tabaré Vázquez en Montevideo. “En este momento Colombia vive un proceso de paz, los grupos paramilitares se desmovilizaron en Colombia”, la mayoría entre 2003 y 2006, recordó Cristo, aludiendo a las negociaciones de paz. En el marco de las protestas antigubernamentales en Venezuela, Maduro ha acusado a Estados Uni-
dos, la extremaderecha, el expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como a paramilitares de orquestar un plan para motivar el descontento social y causar violencia en su país, con el fin de derrocarlo. El ministro recordó las "amigables" relaciones que el gobierno de Santos tiene con Venezuela, destacando el ofrecimiento del mandatario para “mediar” con la oposición.
Se espera que cruce de acusaciones se aclare muy pronto. ADN
Juan F. Cristo, MinInterior.
● Un escándalo se desató sobre el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, quien según la acusación del abogado V´citor Pacheco, habría pretendido cobrar 500 millones de pesos para supuestamente interferir en un fallo de tutela. Pacheco es abogado de Fidupetrol, empresa que interpuso la tutela contra un fallo de la Corte Supre-
ma que la obligaba a pagar 22.500 millones de pesos. Pretelt señaló que conoció hace tres años al abogado Pacheco y que desde entonces compartió “momentos sociales” con él. Agregó que Pacheco ha estado en su casa “dos o tres veces” y que nunca le pidió que interfiriera en el proceso de tutela y que, menos aún, él ofreció algún tipo de acercamiento con el magistrado ponente. “No sé por qué ha dicho lo que afirma. Eso hay que preguntárselo a él”, dijo. Pretelt que pidió a autoridades competentes que revisen su actuación.
Lunes 2 de Marzo 2015
Darán ayuda sicológica a niña
aDn
7
Mundo
La presidenta Michel Bachelet visitó a Valentina Maureira, niña que pidió eutanasia por una fibrosis quística.
Tabaré Vázquez asumió Presidencia de Uruguay Esta es la segunda vez que asume el primer cargo del país charrúa.
Educación y seguridad los retos de su mandato, que irá hasta el 2020.
En breve Detienen a líder acusado de abuso SAO PAULO. Victor Barnard, fundador de la secta River Road Fellowship y perseguido por 59 acusaciones de agresión sexual, fue hallado por la policía en la costa de Rio Grande do Norte, en acción con autoridades de EE. UU.
Redacción Con Agencias ● En lo que se constituye el tercer mandato consecutivo de la izquierda, ayer asumió Tabaré Vázquez la presidencia de Uruguay. Su antecesor, José Mujica, quien le entregó la banda presidencial fundido en un afectuoso y prolongado abrazo, le deja el legado de una economía con acento social en la que quedan temas pendientes como la educación, el abultado déficit fiscal y la inseguridad. El reconocido oncólogo de 75 años, con un estilo cauto y respetuoso de los protocolos, que llevó por primera vez a la izquierda al poder en 2005, toma la conducción del país tras una transgresora gestión de Mujica, el exguerrillero que pasó en prisión más de una década de su vida. Para Vázquez, su predecesor va a ser "un punto de referencia de primer orden" y anticipó que hará hincapié en la continuidad de las políticas sociales que permitieron reducir la pobreza y la indigencia a sus mínimos valores. “Hace exactamente 10 años, desde este mismo lugar me dirigía a la Asamblea General del Poder Legislativo en ocasión de asumir la Presidencia. Hoy la vida me da una segunda oportunidad", dijo en la apertura de su discurso que siguió a su juramento. En el acto protocolario
Un aspecto de la marcha. EFE
Masiva marcha por opositor MOSCÚ. (AFP). Más de 70 mil personas participaron ayer en la marcha organizada en Moscú en homenaje al opositor para expresar el rechazo por el crimen del opositor Boris Nemtsov, asesinado el viernes de 4 tiros en la espalda
Tabaré Vázquez (der.) recibió ayer de manos de José Mojica (izq.) la banda como nuevo presidente de Uruguay. REUTERS
lo acompañaron líderes como los presidentes de Brasil, Cuba, Ecuador, Chile, Perú y Paraguay, entre otras autoridades de la región y del mundo. El gran ausente fue el presidente Nicolás Maduro, quien a última hora suspendió su viaje por la situación política en Venezuela. Tabaré Vásquez reivindicó los valores de "libertad y autodeterminación e in-
El apunte Los retos que tiene el nuevo mandatario
● Entre los principales re-
tos de Vázquez está el enfrentar un alto déficit fiscal de un 3,3 % del PIB y mejorar una deteriorada educación, para la cual planea destinar un presupuesto de un 6 por ciento de la economía. Además, los uruguayos le
exigen medidas rápidas para enfrentar la creciente sensación de inseguridad. También está la política internacional que, según expertos, será más comercial. Finalmente, debe implementar la ya retrasada venta de marihuana en farmacias del país.
tegración" que inspiran la figura de José Artigas, considerado el prócer de la nación, como referencia para su Gobierno. En su discurso ante la Asamblea General en el Palacio Legislativo, Vázquez recordó también los "30 años ininterrumpidos de democracia en Uruguay" y el papel de sus antecesores en el Gobierno, presentes en la sala, para mantenerla.
Maduro pide visa a estadounidenses El presidente venezolano Nicolás Maduro impuso la visa obligatoria para estadounidenses que visiten Venezuela como un mecanismo de "control" contra injerencias de Washington, y anunció que se les negará el ingreso a los ciudadanos de ese país acusados de "terroristas" que soliciten visa, entre ellos el expresidente George W. Bush.
●
"Para proteger a nuestro país (...) he decidido implantar un sistema de visado obligatorio para todo estadounidense que ingresa a Venezuela", dijo el mandatario en un discurso público durante una manifestación de simpatizantes chavistas. “Un conjunto de jefes políticos de Estados Unidos que han violado los derechos humanos bombardeando" a países
como Siria, Irak o Afganistán "no podrán ingresar a Venezuela por terroristas", dijo. También ordenó a la cancillería revisar, conforme a la convención de Viena, el número de diplomáticos estadounidenses en Caracas. Los estadounidenses "tienen 100 funcionarios, nosotros tenemos 17 (en Washington). “Términos de igualdad entre los estados", dijo.
El sábado, simpatizantes chavistas respaldaron a Maduro. AFP
Escándalo en España por plata de Caracas
Miembros del partido político de moda en España, Podemos, y la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cesp), que en Europa es considerada la semilla de dicho movimiento de izquierda, habrían recibido del gobierno de Venezuela al menos 3,9 millones de dólares por pagos de asesorías y un premio entre 2004 y 2012, según el diario 'El Nacional', de Caracas. Agrega, que el partido venezolano Copei tiene pruebas de que la presencia en Venezuela de los dirigentes españoles desde antes de la conformación legal de Podemos le costó al Estado venezolano más de 10 millones de euros desde el 2008, “si se suman pagos de sueldos, viáticos y hospedaje”. Ante la polémica, Podemos publicó sus cuentas y aseguró no estar financiado por un país extranjero. ●
aDn
8
Lunes 2 de Marzo 2015 Tercera derrota del B/quilla
Deportes
El equipo que dirige Arturo Reyes cayó ayer 1-0 ante Leones FC, en el estadio John Jairo Tréllez de Turbo.
LIGA REACCIONES
“El equipo me gustó”
Alexis Mendoza terminó satisfecho con la presentación de Junior ante Envigado. Redacción ADN Barranquilla ● En
medio de silbidos, no tan unísonos como en otras ocasiones, Junior abandonó el terreno de juego del estadio Metropolitano Roberto Meléndez luego de empatar sin goles, el sábado por la noche, con el Envigado. Muchos de esos silbidos, y uno que otro improperio, recayeron sobre el entrenador Alexis Mendoza, quien en varios pasajes del partido tuve que pedirle calma a la gente que toda la noche reprochó el accionar del atacante Yessy Mena y del lateral derecho Jossymar Gómez. A Mena, el juego se le terminó en el minuto 9 del segundo tiempo cuando fue reemplazado por Léiner Escalante. El exdelantero del Itagüí definitivamente no tiene ‘feeling’
con la hinchada, que pierde los estribos con cada acción errática que protagoniza y su poca efectividad frente al pórtico contrario, algo que viene desde el año anterior. El público tampoco compartió la sustitución de Michael Ortega, relevado por Jarlan Barrera en el minuto 28 de la parte complementaria. Ahí la emprendió contra el técnico y, en cambio, despidió al volante de Palmar de Varela con una ovación. Pese a todo, el técnico Alexis Mendoza sigue confiando en su propuesta y, salvo el resultado, quedó satisfecho con el rendimiento que tuvo su equipo ante los ‘naranjas’. “Nos hizo falta la puntada final, porque hasta tres cuartos de cancha llegábamos con mucha propiedad. Empatamos un partido que pudimos haberlo
La cifra
5
partidos en B/quilla jugará Junior en el presente mes: Autónoma (2 veces), Millonarios, Patriotas y Águilas.
El apunte ¿Y para cuándo Luis López? La poca efectividad del paraguayo Roberto Ovelar, de Yessy Mena y Luis Carlos De la Hoz, más la lesión que sufre Édinson Toloza, que lo ha marginado de los últimos cuatro partidos, podrían acelerar el debut con Junior del atacante argentino Luis Ló-
●
pez. El cuadro rojiblanco continúa esperando el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) para que el ‘Animal del gol’ quede a disposición del técnico Alexis Mendoza. La afición espera que juegue cuanto antes para que demuestre lo que tiene.
Jorge Aguirre no ha dado los resultados ofensivos que se esperan de él. Esta en deuda. CARLOS CAPELLA
Nacional goleó 4-0 a la ‘U’ ● Atlético Nacional se aprovechó de la candidez de Uniautónoma y lo goleó ayer 4-0 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín para mantenerse como único líder de la Liga Águila. El equipo verdolaga jugó a placer a lo largo de los 90 minutos y generó muchísimas ocasiones de gol que pudieron haber derivado en un marcador más amplio. La figura de Nacional fue Jonathan Copete, autor de tres goles, todos tras sendas asistencias de Yulián Mejía. La resistencia universitaria duró muy poco porque
en el minuto 4 Nacional ya estaba cantando el primero. La acción provino de un centro desde la izquierda de Farid Díaz, que cayó preciso en la cabeza del paraguayo Pablo Velásquez. El asedio de Nacional era incesante y en el minu-
La cifra
26
de julio de 2014
Fue la última vez que Uniautónoma recibió 4 goles. Esa vez cayó 4-2 ante Junior.
to 8 marcó el segundo, tras una combinación entre Velásquez y Yulián Mejía, que terminó con un remate a ras de piso de Copete a la salida del arquero Sebastián López. Nacional volvió a llegar en el minuto 15, con sendos remates de Mejía y de Orlando Berrío, que rechazó López. La única opción clara de gol de Uniautónoma la tuvo en el minuto 28 cuando Alonso Acosta recogió un rebote en el punto penal y la mandó a las nubes. La ‘U’ se salvó del tercero en el 36, cuando Copete aprovechó un rebote de López, pero su disparo fue
Jonathan Copete marcó tres de los cuatro goles de Nacional.
descifrado desde el primer tiempo cuando tuvimos mejores y más posibilidades de gol”, declaró Mendoza en rueda de prensa. El timonel ‘tiburón’ defendió su decisión de introducir siete cambios en la formación inicialista ante Envigado y dijo que las rotaciones de nómina van a ser frecuentes. “Creo en las rotaciones, este es un tema que se está dando en el fútbol por la seguidilla de partidos que hay. Si hubiéramos ganado, la rotación hubiera sido perfecta, pero no se logró el triunfo y eso opaca lo que hicieron los muchachos que entraron. Al frente teníamos a un equipo que tenía un día más de descanso que nosotros y por eso creí prudente hacer la rotación, que lamentablemente no se ve muy bien porque no se ganó, pero el funcionamiento del equipo a mí me gustó”, concluyó Mendoza.
rechazado en la raya por Wálmer Pacheco. Copete volvió a hacerse presente en el marcador en el minuto 25 del complemento cuando recibió otro pase magistral al espacio libre de Mejía y definió con clase a la salida de López. Cinco minutos más tarde otra vez Mejía habilitó a Copete, que esta vez resolvió con un remate cruzado. Nacional no bajó el ritmo y en el minuto 36 estuvo a punto de marcar el quinto con un disparo del venezolano Alejandro Guerra que se estrelló en el horizontal. Uniautónoma se quedó con diez hombres debido a la expulsión de Wálmer Pacheco por infracción.
10 Deportes
Lunes 2 de Marzo 2015
Golazo de Muriel en triunfo de Sampdoria
¡Click!
aDn
ARCHIVO PARTICULAR
Anotó el primero en la victoria 2-1 sobre el Atalanta. AFP Roma ● Con un golazo de zurda del delantero atlanticense Luis Fernando Muriel, la Sampdoria (6ª) se mantuvo en la pelea por los puestos de copas internacionales gracias a su victoria por 2-1 en el terreno del Atalanta (17º), en juego por la 25ª jornada de la Serie A italiana. Durante gran parte del partido, el Atalanta fue por delante en el marcador gracias a un tanto de Guglielmo Stendardo (minuto 16). La Sampdoria reaccionó empatando en el 68 por medio del colombiano Luis Muriel y luego Stefano Okaka marcó el tanto
del triunfo en el 81, aprovechando un rechace tras un tiro del camerunés Samuel Eto’o que fue rechazado por el arquero. La Lazio se impuso por 3 a 0 en su visita al Sassuolo, gracias en gran medida al regreso de su prodigio
brasileño Felipe Anderson, que firmó un tanto y dio una asistencia. El Nápoles, tercer clasificado, perdió 1-0 en su visita al Torino, con lo que vio reducirse su ventaja por las victorias de sus principales perseguidores, que
El apunte Inter no tiene en venta a Mauro Icardi ● El Inter de Milán asegu-
ró ayer que no tiene intención de vender a Mauro Icardi, después de la publicación del interés de varios clubes ingleses, como el Chelsea y el Manchester United por el delantero argentino. La prensa inglesa publicó que el
entrenador del Chelsea, José Mourinho, ha bombardeado con mensajes y llamadas telefónicas a Icardi para convencerle de que fiche por el equipo londindense, que estaría dispuesto a pagar, según Sky Sports, 40 millones de euros por el jugador.
se acercan así a la ‘zona Champions’. A la espera del gran duelo del lunes entre los dos primeros, Roma (2º) y Juventus (1º), el gran interés ayer estaba en esa pugna por los puestos europeos. A 3 puntos de la Roma, el Nápoles podía igualarle provisionalmente, pero dejó pasar la oportunidad y el equipo de Rudi García jugará contra la ‘Juve’ sin esa presión añadida. La Lazio (4º) goleó 3-0 en el campo del Sassuolo (12º) y se acercó a dos puntos del tercer puesto del Nápoles, el último equipo dentro de la zona que da acceso a la próxima Liga de Campeones. Fiorentina (5º) venció 1-0 al Inter.
Martín Arzuaga marcó los goles con que Jaguares de Montería derrotó ayer 2-0 a Alianza Petrolera, por la séptima fecha de la Liga Águila. El ‘Toro de Becerril’ marcó en los minutos 14 y 45. Porto goleó 3-0 al Sporting de Lisboa
Tejada, víctima de insultos racistas
LISBOA. El español Cristian Tello coronó su mejor actuación en Portugal con tres goles que tumbaron al Sporting de Lisboa (3-0), y pusieron al Porto de nuevo a 4 puntos del líder Benfica. El colombiano Jackson Martínez asistió dos veces a Tello.
LIMA. El panameño Luis
Tejada, delantero del Juan Áurich, abandonó el partido que disputaba ante el Cienciano en la liga peruana tras recibir insultos racistas por parte de la afición rival. Tejada dejó a su equipo con diez jugadores en el minuto 73.
Gareca será D.T. de Perú
LIMA. El técnico argentino Ricardo Gareca firmará su
vinculación con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) hoy, anunció el presidente de esa organización, Edwin Oviedo, sin dar más detalles. “Solamente falta la firma, esto deberá hacerse el lunes en Lima”, dijo Oviedo el sábado en la noche tras su arribo a Lima desde Argentina, donde se realizaron las negociaciones con Gareca.
El potente remate con pierna zurda de Luis Fernando Muriel que venció la resistencia del portero Marco Sportiello. EFE
Chelsea no ganaba esta competición desde 2007. ‘Mou’ festejó. AFP
Nuevo tropezón del Madrid
Real Madrid tropezó ayer en el Santiago Bernabéu ante un buen Villarreal (1-1) y perdió la mitad de la ventaja que tenía sobre el Barcelona, que queda reducida a dos puntos. El ‘submarino amarillo’, que nunca ha ganado en el Bernabéu, estuvo cerca de romper esta estadística, porque tuvo opciones ante un Real Madrid espeso, con pocas ideas y sin desequilibrio por parte de Isco Alarcón. El perfecto dispositivo, ilustrado con argumentos
●
La cifra
30
goles en la Liga
Completó ayer Cristiano Ronaldo. Con 27 le sigue el argentino Lionel Messi y con 17 Neymar.
futbolísticos de magnitud, no se desmoronó ni siquiera cuando Cristiano Ronaldo inauguró la cuenta de penalti (m.52), porque su valentía encontró la re-
compensa en la igualada con un magnífico disparo raso de Gerard Moreno (m.64). Fin de semana redondo para el Barcelona, que el sábado venció en Granada, ya que, además de acercarse al Real Madrid, el Atlético, defensor del título y tercer clasificado, se queda a cinco puntos al no pasar del 0-0 en el campo del Sevilla. El conjunto de Diego Pablo Simeone se marchó en cierto modo satisfecho por sacar un punto de un fortín, el único que queda invicto en la Liga.
Chelsea se llevó la Copa de la Liga
Cristiano llegó a 30 goles.
● Chelsea levantó su primer título de la temporada inglesa al ganar la Copa de la Liga tras derrotar 2-0 al Tottenham ayer en la final disputada en Wembley. Los tantos de los ‘blues’, que habían ganado esta competición por última vez en 2007, los marcaron el capitán John Terry (minuto 45) y Kyle Walker en propia puerta (56) al desviar un disparo de Diego Costa.
“Mis jugadores estuvieron fantásticos. Las finales no son para jugarlas, son para ganarlas. No tuvimos problemas, ellos tuvieron un par de ocasiones, pero nada más. Jugamos como debíamos en una final”, señaló el técnico de los ‘blues’ José Mourinho, quien tenía 914 días sin ganar un título, el periodo más largo de su extensa y exitosa carrera como entrenador.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Deportes 11
Campeones del 65 se resisten al olvido Seis de ellos fueron homenajeados ayer en Cartagena. Estewil Quesada F. Enviado especial ● Isidro Herrera lanzó la recta por el centro y el zurdo bateador Guillermo ‘Regadera’ Rodríguez hizo el contacto. La bola salió directa al pitcher y este, en vez de tirar a la inicial, fue en busca del bateador. No lo tocó: lo abrazó. Esa fue una de las tantas escenas que se dieron ayer en el estadio Once de Noviembre, en el homenaje que se les brindó a los campeones mundiales de béisbol de 1965. “Aquella vez yo fui el primero que llegué hasta Isidro para abrazarlo”, recordó Rodríguez, quien capturó un globo de foul detrás de la primera base para colgar el out 27 que le dio el triunfo 4-0 a Colombia sobre México, ese sábado 27 de febrero de hace 50 años, en el estadio Once de Noviembre de Cartagena. El cartagenero Herrera, que entró como relevo, fue ovacionado a cada lanzamiento del corto partido entre otras viejas glorias, de tiempos posteriores, y se enfrentó a sus compañeros de Selección, entre ellos José Miguel Corpas y Luis De Arco. “La unión del grupo fue primordial en aquella oportunidad. Eran tiempos de regionalismo marcado, pero nuestra unidad fue única”, comentó De Arco, que
El apunte Los achaques impidieron la asistencia de más peloteros
● Llegaron seis de 18 pelo-
teros que conformaron la selección campeona, dirigida por el cubano Tony Pacheco. Tres han muerto: Gerardo Guzmán, Milciades Mejía y Juan Guerrero (como también todos los miembros del
cuerpo técnico). Otros vivos, como los locales Óscar Luis Gómez y Tomás Moreno, están achacados de salud y se excusaron por no asistir. Ernesto ‘Jiqui’ Redondo, uno de los dos sobrevivientes campeones de la Serie Mun-
dial de 1947 –el otro es ‘El Flaco’ Herrera– también asistió al homenaje, observado por cerca de 500 fanáticos. Igualmente fueron el exgrandesligas Joaquín Gutiérrez y el exdirector técnico nacional, Antonio ‘Manía’ Torres.
Guillermo Rodríguez, Edmond Cordero, Isidro Herrera, Luis De Arco y José Miguel Corpas. Y. GRANDETT
llegó desde Barranquilla. “De Arco, que abría, y yo, que le seguía, nos montamos en las bases. Pasara lo que pasara con el tercer bate luego venía Óscar Luis Gómez y ese era el único con poder. Así ganamos muchos juegos”, dice Corpas, que con bromas sacó más de una sonrisa.
La cifra
27
de febrero de 1965
Fue la fecha en que Colombia se coronó campeón mundial al vencer 4-0 a México.
Esteban Bonfante, que llegó desde México, y Edmon Cordero, que lo hizo desde Montería, se unieron en un abrazo cuando se vieron en el camerino visitante, el mismo utilizado por Colombia en aquel partido, tercero de una serie de desempate para definir el campeón.
Miñoso murió sin ir al Salón de la Fama ● El
legendario expelotero cubano Orestes ‘Minnie’ Miñoso falleció ayer, a la edad de 90 años, sin ver cumplido el sueño de entrar al Salón de la Fama. Miñoso, una leyenda del béisbol que rompió barreras del racismo dentro de las Grandes Ligas, siempre dijo que lo más importante de todo era haber jugado a la pelota con los mejores y haber hecho su aporte a que el deporte fuese mejor en todos los aspectos. ‘Minnie’ Miñoso, como cariñosamente se le conocía, se convirtió en el primer pelotero negro que jugó en un equipo de Grandes Ligas en Chicago y primer negro latinoamericano en jugar en las Mayores, y lo hizo con los Medias Blancas.
Orestes ‘Minnie’ Miñoso.
El equipo de Chicago retiró su número 9 en 1983 y hay una estatua suya en el U.S. Cellular Field, el campo de los Medias Blancas, con el que jugó 12 de sus 17 temporadas, lo que le permitió alcanzar .304 de promedio de bateo. Jugaba como jardinero izquierdo.
12
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Charla de cocina
La Vida
El 17 de marzo en el Gimnasio Femenino de Bogotá la Escuela Mariano Moreno y la Cocina Natural Colombiana harán conversatorio.
Ojo al elegir jardín CLAVE VERIFICAR IDONEIDAD Recomendaciones de una experta para tomar una buena decisión. Redacción Bogotá
Escoger un jardín infantil es una tarea fundamental a la hora de empezar la formación temprana de los hijos. Y eso se verá reflejado en el desempeño futuro de los niños. Lo afirma Adriana Mondragón, directora del jardín infantil 'El Pato cua cua' hace 23 años, quien asegura que la formación de los primeros debe ser integral y encadenada con la de la escuela, el bachillerato y la universidad. Mondragón asegura que afortunadamente hoy existen más controles para que un jardín infantil entre en funcionamiento y da recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por los padres a la hora de escoger un buen jardín. "Antes cualquiera montaba un jardín infantil. Ahora son establecimientos de máximo cuidado y de máxima protección y por eso las autoridades están pendientes desde la planta física, con arquitectos o ingenieros, hasta la parte académica, pasando por la salud, la alimentación y hasta la capacidad de respuesta ante una emergencia", explicó.
●
Para los adictos a música y sonido
Espacios seguros y modernos, actividades innovadoras y divertidas y manejo responsable, condiciones de un buen jardín. A. PARTICULAR
En la parte académica y pedagógica, hay que tener en cuenta los pensum, las actividades y programas, la idoneidad de los profesores "y hasta la parte administrativa del plantel, las rutas, costos, es un global”, afirma Mondragón. En la parte de salud, hay que verificar que haya enfemería o un servicio de atención médica complementario a las EPS. Ade-
¡Click!
más, la alimentación, los cuidados a la hora de preparar los alimentos y las excepciones para cada niño. Los espacios deben ser adecuados y seguros. “Tener un jardín es muy complejo, no solo un local, sino cumplir con todas las especificaciones. Hay que tener profesores con carisma, manejo de grupo, gente comprometida”, dijo Mondragón.
AFP
El apunte La base de una buena educación
● "En una reunión con Hans Peter Knudsen, quien fue rector de la Universidad del Rosario, y el padre Gerardo Remolina, ex rector de la Javeriana, estuvimos de acuerdo en que la educación de la primera infancia, la primaria, el bachillerato y la univer-
Alimentación para niños
BOGOTÁ. Consumir alimentos ricos en nutrientes con un
BOGOTÁ. La marca LG pre-
buen aporte de vitaminas beneficia el rendimiento del cuerpo en las actividades diarias de grandes y chicos, tal como recomienda la firma Ades. Las jornadas extensas de colegio pueden ser más divertidas con la inclusión de variedad de alimentos y sabores en las comidas de los niños y un ejemplo son los jugos, que presentan una ecuación simple para la alimentación : proteína + Vitaminas + Minerales.
senta su Music Flow, un conjunto de parlantes que se puede distribuir para que no falte el sonido en la cocina, los baños o las habitaciones. Cada parlante puede ejecutar distintas pistas en cada lugar, sin un equipo de sonido.
Software para que tiburones se salven ROMA (EFE). Tan preciadas
Estos son los parlantes LG.
sidad deben estar entrelazados", cuenta Mondragón. "La base de una buena educación está en la primera infancia. Sin esos cimientos que se dan en el jardín seguramente no va a llegar un hombre de bien, un profesional exitoso", concluye.
Dos astronautas estadounidenses abandonaron la Estación Espacial Internacional (EEI) para comenzar una caminata espacial de 7 horas. Instalan equipos para facilitar la llegada de naves comerciales.
resultan las aletas de tiburón que las arrancan del cuerpo sin que sea posible identificarlo después. Ahora el programa iSharkfin permite reconocer las especies, sobre todo aquellas más amenazas por la pesca ilegal, a partir de fotos de sus aletas. Tiburones, víctimas de caza.
Jorge Mario Erazo
Juego de palabras
El ejemplo de Mujica
T
ermina el mandato de Pepe Mujica, presidente de Uruguay, país pequeño que gracias a él se convirtió en referente mundial por medidas audaces que otros gobiernos miran con una mezcla de envidia y temor, como la legalización de la marihuana, el aborto permitido y la aprobación del matrimonio igualitario, temas que abordó como asuntos de legales y no morales. Mujica es un modelo. Lo es porque en un continente lleno de dictadorzuelos, soberbios presidentes con delirios de grandeza y caudillos que se creen escogidos por Dios, emergió una figura que desprecia la riqueza, reconoce sus incapacidades y promueve la igualdad. Exguerrillero y preso golpista, donó el 90% de los 12 mil dólares que ganaba como presidente al programa ‘Juntos’, dedicado a los más pobres. Ya eso es una lección. Siguió viviendo en su casa y no en el palacio presidencial y habló siempre con la franqueza de quien no se preocupa por las encuestas. Mujica entendió que la droga y el narcotráfico son cosas diferentes, y por eso legalizó la marihuana, para que el Estado controlara su distribución y enfrentara el problema como un asunto de enfermos y no de criminales. ¿Fue un populista? En su gobierno redujo la pobreza en un 72% y llevó el desempleo a un 6.5%, según la revista Semana. Fustiga el “consumismo atroz que hace vivir a la gente desesperada” y dice sobre el matrimonio igualitario: “Hay que reconocer la realidad como es y organizarla como es, dejémonos de pavadas”. Algunas de las explicaciones a sus políticas: “Al adicto, una ración de marihuana. Si quiere excederse, vamos a tratar de atenderlo, porque es un enfermo”.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
La Vida 13
Habría cambios en rastreo de aviones
El planeta
Lucha contra la radiación solar andina
En países como Perú y Ecuador es más elevada. EFE Lima
Los altos índices de radiación solar son un problema que afecta al mundo entero y que en países andinos llegan a valores extremos, pero sus efectos negativos pueden ser prevenidos si se toman las medidas de precaución adecuadas. El tema ha sido motivo de preocupación y alerta en Perú en los últimos días, después de que en varias regiones se reportaran valores de radiación solar que superaban los 14
●
y 15 puntos, considerados extremos. El 16 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de dicho país (Senamhi) estableció el máximo índice en la región de Junín, donde la radiación llegó a 16, mientras que la medición en Piura, Cuzco, Ica, Arequipa y Moquegua fue de 15. En otros lugares, como Cajamarca, Tacna y Lima, la radiación llegó a 14, una medición considerada muy alta. “Se sabe que a nivel mundial los niveles de radiación son altos; cuando
Australia participará en un proyecto junto con Malasia e Indonesia que reducirá el intervalo de rastreo de aviones para evitar desapariciones como la del vuelo MH370 ocurrido hace casi un año. Con el nuevo sistema, los aviones que sobrevuelen zonas oceánicas serán monitoreados cada 15 minutos, en lugar de los intervalos de 30 o 40 minutos actuales, indicó el viceprimer ministro australiano, Warren Truss. El Gobierno malasio declaró en enero como un accidente la desaparición del vuelo MH370 de Malaysian Airlines y como presuntamente muertas las 239 personas que iban a bordo, al considerar “altamente improbable” la posibilidad de que haya supervivientes. El Boeing 777-200 desapareció el 8 de marzo con 239 personas. ●
La aplicación de protectores para la piel es vital en los países con radiación solar elevada.
hay una sobreexposición se incrementan los casos de cáncer a la piel, de daños a la vista, como aparición de cataratas, y la disminución del sistema inmunológico”, afirmó Orlando Ccora, meteorólogo especialista en radiación. En Suramérica, los mayores índices de la alta ra-
La cifra
15
puntos de radiación Es un valor extremo que fue detectado en Perú durante las primeras dos semanas de febrero.
diación pueden sentirse en Perú, Ecuador, el altiplano boliviano, así como en el norte de Argentina y el norte de Chile. Perú es afectado por la situación de la capa de ozono que “cada vez se viene deteriorando”, así como la cercanía a la línea ecuatorial.
14
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Expectativa por Manu Chao
Este jueves se presenta en la Plaza de la Paz el cantante francés Manu Chao. Gratuito.
Cultura&Ocio PERSONAJE ENTREVISTA
Ágatha, la joya colorida
Su línea de hogar es variada. “Puedo hacer una lista y te aburrirías”, dice.
La española trae a la ciudad una colección de verano que ya presentó.
EN PLATAFORMA K Española llega por primera vez a la ciudad.
Andrea Jiménez Jiménez Barranquilla ● Ágatha
Ruiz de la Prada no es una cosa específica, sino miles de elementos a la vez. Es un corazón fucsia, una estrella naranja y una flor amarilla. Es un arcoíris sin fin, que se adelanta a las palabras que tenga por decirle quien la escuche y que odia el negro por sobre todas las cosas. No está hecha para pedir permiso, tampoco para callarse nada, y esa reafirmación de feminidad decidida eleva su encanto pintado de color mucho más lejos de lo que se podría pensar. Es una invitada de lujo a Plataforma K, y no porque una condición aristócrata lo diga, sino porque ha hecho de lo impensable un éxito comercial. Tiene nombre, alma y encanto. ¿Por qué esa gran amistad con Silvia Tcherassi? Porque Silvia siempre ha sido muy amable conmigo, muy simpática. Una vez que estaba yo en Miami, nos vimos y me hizo una comida, me presentó a sus amigas y siempre me ha ayudado. ¿Cómo hacer de la moda difícil al tiempo
El corazón, sello de su marca.
un éxito comercial como lo es su marca? No lo sé, porque la verdad yo pensé que no iba a ser comercial, ¡nunca, nunca, nunca!, y ya cuando estaba convencida de que no iba a ser comercial, de repente un día me hice co-
mercial. Yo qué sé, es una cosa muy rara. De todas maneras lo comercial es una cosa, desde mi punto de vista, que es muy difícil de manejar porque uno nunca sabe. Igual haces una cosa con todo el cariño del mundo, que te cuesta muchísimo dinero, muchísimo tiempo, muchísimo esfuerzo y no vendes nada, y haces una tontería y es todo un éxito. Usted ha dicho que el negro es aburrido, que llega a ser una excusa… A mí no me parece nada elegante, es el complejo de la elegancia. ¿Nunca ha sido incómodo llevar esa explosión de colores en lugares públicos? Nunca, pero fíjate que hace días le daban un premio a una señora, el premio del Mecenazgo Latinoamericano, pero iban todas las señoras tan de negro, todas con taconazos, todas con joyas, todas con pieles, que ya me agobié y
En breve Ringo Starr, este viernes en Bogotá BOGOTÁ. El famoso baterista de los Beatles, Ringo Starr, se presentará este viernes en el centro de eventos Corferias junto a la All Band Star con la que toca desde 1989. Es la segunda vez que un beatle visita Colombia luego de Paul McCartney en 2012.
Ringo Starr tocará temas clásicos y nuevos con su banda.
A Barranquilla también viene a dictar una conferencia. Su pasarela es el 12 de marzo en Uninorte.
me fui, porque era un ambiente demasiado negro para mi cuerpo. Ha dicho que los hombres son mejores clientes que las mujeres. ¿Cuál es el pecado más frecuente que cometen las mujeres al comprar ropa? Creo que la mujer es mucho más insegura. Hay muchas inseguridades, y la latina es extraordinaria, pero creo que hasta ahora ha sido bastante insegura. Las colombianas, que son las mujeres más guapas del mundo, de hecho ahora mismo tenemos Miss Universo, pero el problema es que, con lo guapísimas que sois, lo inseguras que sois muchas veces, porque siendo hermosa no es necesario estar todo el día así de guapísima con el taconazo y con esto… ya lo eres. Y si ya lo eres, ¿qué más da?
Historia de Francia a través de carteles
Álex Quessep lanzó su libro
BARRANQUILLA. Desde el
BARRANQUILLA. ‘La presencia árabe en el Caribe colombiano: un recorrido gastronómico por Argelia, Líbano y Marruecos’, es el título del libro lanzado por el chef sincelejano Álex Quessep en el marco de la visita a Colombia del canciller del Líbano, Gebran Bassil. Son recetas del Caribe colombiano con influencia árabe.
miércoles y durante todo el mes, los pasillos de la sede norte de la Alianza Francesa estarán decorados con la exposición ‘L’histoire de france racontée par la publicité’, colección que reúne carteles publicitarios que hacen un divertido recorrido por los grandes temas de la historia de Francia y sus personajes. En la calle 88 No.49C-52. El sincelejano Álex Quessep.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Gustavo Alvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
Caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Su salud puede afectarse por las presiones que soporta su cuerpo. Baje intensidad con la que reacciona a lo malo.
Ariete
Dos métodos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
C
omo existe el pleno convencimiento, tanto en el gobierno como en la guerrilla, que la verdadera paz se logra si Álvaro Uribe hace parte del proyecto que se negocia en La Habana, han ido creciendo paralelamente dos métodos para tratar de convencer al expresidente. La primera línea es la del perrero. Parece ser la preponderante en la Casa de Nariño. A cada salida de Uribe contra el proceso, garrote. Eso dicen que fue lo sucedido el pasado viernes cuando la Sala Penal de la Corte precipitó la lectura del fallo contra Bernardo Moreno y la Hurtado. Cogió tan de sorpresa a los abogados que Granados, el de Moreno, andaba por Cali y tuvieron que esperar a que regresara, y empezar a leer el fallo, por televisión, un viernes a las 6 de la tarde, cuando tradicionalmente los magistrados ya se han ido a sus casas de descanso. El precipitador del fallo a la carrera habría sido el mismo Uribe cuando maluqueó al gobierno y al proceso de paz divulgando el correo interno del Ejército donde se advertía de inminentes ataques de la guerrilla contra batallones de las Fuerzas Militares. La reacción no se hizo esperar y sacaron el perrero. Ahora vendrá la segunda línea, la que patrocina César Gaviria, la de ofrecerles salidas legales a Uribe y a los soldados que lo apoyan con la Ley de Punto Final y ponerlo a negociar, que es lo que más le gusta a un paisa como Uribe. El problema es que RCN divulgó el sábado otro correo interno suprimiendo a los soldados profesionales, lo que indica que sí era verdad que en La Habana se negocia el futuro del Ejército. @eljodario, eljodario@ gmail.com
Deje atrás ese pasado que le marcó y se convirtió en compañero de su viaje. Libérese y respire profundo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Depende de buena memoria para lograr lo que quiere en el trabajo. No se deje desviar por quien llena de ilusiones.
Los juegos
2
6 9
9 7
5
5
9
4 3 5
7 3 1 9 3 4 1 3 4
1 3 2 8 6 7 7 8 1 7
8 2
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 8
8 7 5 9 2
Celebre con moderación los triunfos para que no herir a nadie. Todo lo que emprenda llegará a buen fin.
3 4 9 9
1 2
8 9 2
4
4 6
2
4
2 2 4 7 6 4 5
4 5 2
4
8
15 3
2
5 4
2
Tendrá un nuevo reto frente que generará inseguridad. Busca ayuda en quien ha vivido su misma experiencia.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Aprenda a ser flexible con su pareja y disfrute intentos de pasar tiempo relajado. Viva alejado de las tensiones.
3
2
Organice el tiempo para hacer lo que quiere. Pierde mucho tiempo hablando con otras personas.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
3 2 2 4 2 8 6
6 5
LEO 24 JULIO-23 AGO.
4
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Deje todo atrás y comience un desprendimiento que lo lleve lejos de donde está. Así generará satisfacción.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Hay personas en su entorno a las que no les gusta ver cómo ha ido creciendo usted. No se deje manipular.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Las oportunidades vienen una tras otra y deberá tener tacto para aprovecharlas. El éxito lo llevará a donde soñó.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
El camino se despeja en materia sentimental, las dudas le persiguen y le llevan a cometer errores.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Tendrá un viaje placentero con una persona con la que, inesperadamente, iniciará una relación interesante.