13 de junio Medellín

Page 1

SÁBADO 13 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1619 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

FIN DE

Diario gratuito

semana

Se inicia la ‘batalla’ Colombia debuta en la Copa América mañana a las 2 p.m. ante Venezuela. ● Página 9

Estudiantes irán con barco a Suiza

Jóvenes de la Universidad Nacional, sede Medellín, van a concurso.

Antigüedades

‘El Tigre’, lugar de recuerdos

● El auge de los objetos del

pasado gracias al reality ‘El precio de la historia’, tiene a Antigüedades El Tigre, con más visitas. Pero su dueño Ómar le da más valor a los recuerdos. Pág. 3

Pág. 4

ADENTRO PÁGINA 6

Rechazan actos contra torres Siguen ataques a la infraestructura.

Está ubicado en Envigado.

Denuncia

Quejas por daños en casas

Varias zonas están sin luz.

Los habitantes de la Urbanización El Tirol, en Nuevo Occidente, se quejan por las humedades y el mal estado de sus apartamentos. El Isvimed dice que sí cumplió con lo pactado y las entregas. Página 5 ●

PÁGINA 14

Una nueva arpa en la Filarmed Bibiana Ordoñez es arpista de pasión.

El Jardín de Vida del cementerio Montesacro, es una innovadora forma que se implementa para el descanso eterno. DAVID SÁNCHEZ

Lugar

Nuevo sistema de sepultura Lleva 28 años en la música.

Los restos de los seres queridos, en un jardín.

Página 2

Deportes

Laura es la ‘bella’ del rugby

● Página 8


2

aDn

Sábado 13 de Junio 2015

FIN DE

semana

Hecho de la semana

Ahora sí comenzó la construcción del túnel

El túnel de Oriente permitirá que se llegue al aeropuerto en 18 minutos.

El cementerio ecológico Un jardín zen y dos árboles ancestrales, forman el jardín de la vida en Montesacro. Vanesa Restrepo B. www.diarioadn.co ● De

pie, al lado de un jardín sembrado de begonias, Luis Carlos Roldán aguanta el calor de la mañana mientras observa cómo una grúa saca del fondo de la tierra un armazón metálico. Mientras se acomoda la gorra, toca suavemente una caja que está a su lado. Aunque es gris y parece un recipiente para herramientas, esa cajita guarda en su interior, dentro de una bolsa de tela suave, el mayor tesoro de la familia Roldán Restrepo: las cenizas de doña Mariela, la madre. Hace exactamente cuatro años que el cáncer se llevó a esta mujer que levantó a nueve hijos con la ayuda del mayor, Luis Carlos. Su última voluntad fue no ser cremada, sino enterrada en la tierra de un cementerio católico y así se hizo. Pero el descanso no fue eterno. O al menos no esa vez. La tumba en la que fue sepultada pertenece a la empresa de servicios funerarios que la familia contrató y su alquiler solo contemplaba cuatro años, los mismos que se cumplieron esta semana y que obligaron a la familia a reunirse de nuevo, a llorar, a recordar y a tomar decisiones sobre la futura morada del cuerpo, o lo que quedaba de Mariela. “Fue como un segundo entierro. Sacarla de ahí y verla otra vez. Pero era su voluntad, yo la cumplí. Ahora cremamos sus restos porque encontramos un lugar muy hermoso donde ella va a poder integrar su espíritu con la naturaleza”, cuenta Luis Carlos. Doña Mariela pasará a ser ahora una begonia dentro del Jardín de Vida del cementerio Montesacro, un espacio concebido co-

mo ecológico y paisajístico en el que las cenizas de los seres queridos terminan, en la mayoría de los casos, integradas de nuevo a la tierra y a las plantas. El lugar está enmarcado por siete árboles de Laurel y varias jardineras ornamentales, de las cuales tres ya fueron acondicionados como cenizarios. “En estos casos cada planta representa una familia o un grupo de hasta ocho personas, cuyas cenizas están en recipientes que permiten recuperarlas así se requiera”, explica Adriana Martínez, directora de operaciones del cementerio.

Es un nuevo sistema de sepultura en el que las cenizas se funden con la tierra.

Las cenizas se depositan en urnas hechas de arena, como esta.

En este jardín también se guardan cenizas que se pueden extraer.

Su madre quedará ahora en un jardín

Alrededor de un Laurel y un búcaro, se crearon varias bóvedas donde van las cenizas que en 8 meses se biodegradan. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ

Los datos 1. Concepto

Esta forma de sepultura se inspira en el concepto bíblico “polvo eres y en polvo te convertirás”.

2. Cremación

La única condición para que un ser querido esté en este jardín es que el cuerpo sea cremado.

3. Conservación

La mayoría de los 240 sepultados están en el jardín, de donde se pueden volver a extraer.

4. Costos

Hasta 50% menos puede costar este tipo de cenizarios, respecto a las urnas tradicionales.

● En el centro del jardín permanecen como protagonistas un Urapán y un Búcaro, dos árboles ancestrales rodeados de círculos de cemento, algunos con nombres grabados, que también sirven como bóvedas para cenizas que en menos de tres meses se mezclarán con la tierra, haciendo apología a la cita bíblica “polvo eres y en polvo te convertirás” (Genésis 3:19). “A mi me gusta porque siento que mi mamá va a estar en un jardín, y no por allá en un rincón oscuro y frío”, dice Luis Carlos, mientras ve por fin como una begonia tapa el cenizario con los restos de su madre. Solo lamenta que el lugar, que apenas cumplió dos años de operación, no funcionara en el 2000, cuando tuvo que enterrar a su hijo. Este es un nuevo concepto de descanso eterno.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Orlando Ruiz, Juan Diego Ortiz, Alejandro Mercado y Mariana Escobar. Reporteros gráficos: Diana Sánchez, David Sánchez y Guillermo Ossa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 6052605. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 6052605, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Medellín

3

‘El Tigre’ le vende recuerdos El local de antigüedades, más que objetos conservador por años, alberga recuerdos.

Es un lugar que se asemeja a lo que se ve en el reality ‘El precio de la historia’.

Sara Betancur Carvajal Medellín

El apunte

Furor por las cosas viejas y su valor

● El local ya no huele a pa-

pa, ni a yuca. Si mira para abajo no encontrará restos de ningún tubérculo que, mal puesto en el costal, hubiese ido a parar al suelo. Las verduras de las estanterías fueron reemplazadas por elepés, teléfonos viejos, relojes que olvidaron la hora y varias gafas que perdieron sus lentes en el camino. De fondo suena un bolero. Ómar Villalba, el original, como se presenta, está de pie con la actitud de galán adolescente que aún le cuelga del bigote y que no se deja quitar de las arrugas. “Yo aquí compro, vendo, me tumban y yo también tumbo”, dice con voz veloz y sonríe con los ojos. El local que hace cuatro años compró en 200 mil pesos se ha vuelto su hogar. “Cuando yo compré esto lo llené con las cosas de mi apartamento y las vendí todas”, comenta y el desapego se le nota en la voz y en la ropa. Los muebles de Ómar se fueron yendo para dar paso a nuevos objetos cargados de la importancia que dan los años o de, como dice Ómar, la importancia que cada quien encuentra en ellos. Para él la etiqueta de antigüedad no es dada a partir de los requerimientos, que según internet, debe cumplir un objeto para ser clasificado como antiguo (uno es tener 50 años o más), sino que es otorgada a todo aquello que alguien considere viejo, inútil dentro de la nueva decoración de su casa o preciado guardador de algún recuerdo. Ómar piensa que el valor de cada cosa recae en el reconocimiento que le conceda quien esté interesado en adquirirla. Por eso, a diferencia de la famosa serie ‘El precio de la historia’, a la que le confiere el renovado interés de la gente por las antigüedades (ver apunte), los únicos expertos que lo acompañan en el momento de la evaluación son sus ojos.

● La prendería Gold & Sil-

ver Pawn Shop en Las Vegas (Estados Unidos), es el hogar del reality ‘El precio de la historia’. Se trata de un programa que ha generado furor en el mundo sobre las antigüedades y el valor que pueden tener. Se transmite por el canal History y su principal líder es Rick Harrison. “Es un retrato de una familia dedicada al negocio de las prenderías”, dice.

En Antigüedades El Tigre no hay orden pero sí mucho amor por aquello que genera recuerdos y amor por el pasado. FOTOS: SARA BETANCUR

El suyo no es un local que rebosa ostentosos objetos de épocas olvidadas, sino un pequeño cuarto que alberga cuanta cantidad de chécheres pueda usted imaginar. Pero como Gold & Silver Pawn Shop, Antigüedades El Tigre es un lugar que guarda memorias de tiempos a blanco y negro. “Si yo tuviera mucha plata no podría comprarlo todo y si lo comprara todo tampoco tendría donde guardarlo”, comenta Ómar mientras mira de arriba abajo y de derecha a izquierda la montaña de objetos que conforman su tienda de antigüedades, que según él debe su nom-

Los datos 1. Gran acogida

El programa ‘El precio de la historia’ ha alcanzado una audiencia de cinco millones de personas por episodio dominical.

2. Más clientes

Este auge ha hecho que tiendas como la de ‘El Tigre’ tengan mayor presencia de clientes por buscar antigüedades.

3. Sin valor

Sin embargo, al conocerlo lo que realmente le vale son los recuerdos que no serán materializables, ni nunca ser comprados.

UNA VIDA DE TRADICIÓN

La tienda de Ómar no está en las Vegas Boulevard South sino en una acera del barrio Mesa en Envigado, en el cruce de la carrera 38 con la calle 37.

El lugar está ubicado en Envigado, en el barrio Mesa de esa ciudad.

Ómar Villalba es un ‘encantador’ de todo lo que pueda ofrecer.

bre, El Tigre, a un apodo que le pusieron cuando trabajaba en Cartagena como vendedor de máquinas. “Allá llegaban camiones llenos de máquinas de coser y uno las vendía. Ese era el machete en esa época. Un día yo me vendí cinco seguiditas y la gente me decía: ¡ea! Usted sí es todo un tigre, y de ahí quedé El Tigre”, relata Ómar y en los ojos le brilla el recuerdo. ‘El Tigre’ también trabajó en prenderías y así como Cartagena le dio su apodo, las prenderías le revelaron el secreto del negocio. “Un día llegó un señor a vender una cadena por diez mil pesos, yo se la

compré y fui a ofrecerla a otra prendería. Me dieron casi un millón de pesos, porque era oro. Yo ya sabía, porque conozco el oro, pero el señor que me la vendió no tenía ni idea”, recuerda entre risas. En ese momento Ómar supo que la estrategia estaba en conocer el valor que otros desconocían o habían dejado de encontrar importante y de ahí nació su forma de vender: en cadena, pues como él mismo explica “el rico bota, el pobre recoge, yo le compro a un pobre y le vuelvo a vender a un rico”. Por ley, una antigüedad es una pieza o artículo que tiene más de 100 años, por

eso aunque ‘El Tigre’ insiste en que el objeto más viejo del local es su cédula, los 58 años de su existencia no le permiten clasificar. Sin embargo, el puesto se lo lleva en cambio la máquina de coser que está puesta debajo del letrero de la entrada. Parece una joven elegante sentada en la banca de madera de alguna plaza principal, pero la pobre, ahí donde está, ya tiene 120 años. Por su parte, el elepé se lleva el título del objeto más vendido. “Es que los casets se enredan, los CDS a todos les dieron hongos, en cambio el acetato se conservó. Ni siquiera han ganado las memorias, porque una memoria tiene cinco mil canciones, pero venga búsqueme pues ahí en cinco mil canciones ‘Estos ojitos negros’. No lo encuentra nadie”, explica. Aunque es el más vendido, el elepé sigue siendo el rey del lugar y adorna cuanto espacio en la pared encuentra libre. Según Ómar, en el pequeño cuartico hay más de 500 elepés y si mira uno alrededor, sin necesidad de detenerse de a mucho, encuentra su aproximación inmensamente probable. Ómar le vende a la Ruana de Juana, a Alicia Dorada e incluso al mismo Don Jediondo, pero para él no se queda nada. “Yo tengo un lema: los faraones nunca se llevaron nada, ni el papa se llevó medalla alguna y Santo Domingo ni una tapa de Águila y Ardila Lule tampoco se va a llevar una de Postobón. Nadie se lleva nada. Lo material no es nada”, concluye con risas.


4

Sábado 13 de Junio 2015

Medellín

Estudiantes llevarán una barcaza a Lausana, Suiza Participarán con embarcación que apunta a la eficiencia y sostenibilidad. Laura Rosa Jiménez V. Medellín

Luego de haber participado en la primera versión de la competencia internacional de Hydrocontest con una navío tipo hidropoil básico, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional se prepara para su segunda participación con una mejor versión de su barco en aguas suecas. Allí, en la ciudad de Lausana, más específicamente en el Lago Alemán, el grupo paisa se reunirá a partir del 11 de julio con 19 equipos de países como Inglaterra, Francia, Países Bajos y Brasil, para medir sus navíos novedosos y conseguir que este sea calificado como sostenible para la industria naval. En esta competencia, el grupo de colombianos integrado por un equipo interdisciplinario de ingenieros civiles, de control, mecánicos, eléctricos e industriales, buscarán demostrar que aunque en el país hay poco conocimiento sobre la industria naval, ellos, con el poco tiempo que llevan investigando, se han dado cuenta que su invento puede conseguir el primer lugar en Suiza. Es por eso que para lograrlo, su barcaza de 2.5 metros de largo, 2 metros de alto y 2.5 metros de ancho, hecha de fibra de vidrio, fibra de carbono y resinas epóxicas, deberá pasar por tres retos que determinarán su eficiencia y sostenibilidad y así ganar 200 millones de pesos. “La competencia tiene tres modalidades: carga, velocidad y resistencia”, explicó David Villegas, líder del proyecto.

El apunte Controles que deberá pasar la embarcación en Lausana Cuando el grupo llegue a la competencia, su invento deberá pasar por varios controles, entre ellos está la verificación de la estabilidad de la embarcación, donde ésta, al ser puesta ●

en el agua, no se deberá hundir ni ladear; el segundo control tiene que ver con que sea insumergible, “si yo la hundiera, ella sale a flote”. Que se mantenga a flote por se diseño y

la tercera inspección está relacionada con sus dimensiones. “Ella debe entrar a una caja de dimensiones. La embarcación toda debe caber en esa estructura”, dice David.

Los estudiantes estarán 10 días en territorio suizo demostrando su talento e innovación. DAVID SÁNCHEZ

Es así como para carga, el barco deberá transportar en un circuito de 600 metros un peso de 200 kilogramos que llevará en un submarino integrado, para “aprovechar las fuerzas de resistencia que el agua ejerce”, indicó Villegas. Para velocidad, el navío deberá recorrer 400 metros con 20 kilogramos de peso, mientras que en resistencia, la embarcación

Los datos 1. Trabajo

El grupo viene trabajado desde marzo en la creación de la nueva barcaza.

2. Estudiantes

En esta asociación de estudiantes hay dos de primer semestre que irán a Suiza.

que más dure navegando será la ganadora. Para Villegas y el grupo de estudiantes, lograr ir por segunda vez a Lausana es un reto y una oportunidad que no se puede dejar pasar, pues el año pasado lograron el premio ‘Hydrocontest Spirit’, cuando iban con la única intención de participar, pero ahora se asiste con la intención de ganar.

El Pueblito Paisa, es uno de los referentes turísticos de Medellín.

secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, invitaron a todas las delegaciones del mundo, a través de una comunicación oficial, a asistir a la XXI Asamblea General de la OMT, que se realizará en Medellín (Colombia), del 12 al 17 de septiembre.

El tema central de esta Asamblea será ‘Turismo: fomentar el desarrollo inclusivo y la transformación social’ y además incluirá debates sobre temas importantes relacionados directamente con la política turística al más alto nivel nacional e internacional. En el marco de este encuentro, se reunirán todas las comisiones continenta-

En breve Cierre vial de la Avenida Regional MEDELLÍN. Hasta el jueves

18 de junio, la Regional estará cerrada entre las 11 p.m. y las 5 a.m. desde la calle 80 sur hasta la calle 77 Sur, esto debido al izaje y montaje de vigas para el puente vehicular que pasará por encima de ella.

Invitación de Hydros Foundation El año pasado fue la primera vez que llegó la invitación para viajar al pais europeo y participar en un evento de esta categoría a nivel internacional. Viviana Jurado, una colombiana que entró a hacer parte de Hydros Foundation, empresa organizadora del certamen junto a la Escuela Politécnica Federal (EPF) de Lausana, notó que allí habían pocas universidades latinoamericanas involucradas en el tema de la creación de barcazas sostenibles. Fue así como, según David Villegas, esta funcionaria convocó a varias universidades que tuvieran referentes para participar del certamen. Además, señala el líder, la unión que ha existido por décadas entre la EPF y la Unal cuando los suecos vinieron al país a apoyar su creación, fue clave. ●

Avenida Regional. A. PARTICULAR.

Otro cierre vial para el domingo MEDELLÍN. El domingo se realizarán varios eventos deportivos y religiosos por los que habrán cierres, entre ellos está la calzada izquierda de la Regional de sur a norte de 7:30 a.m. a 10 a.m. Información completa en medellin.gov.co

Tenga en cuenta los cierres.

Encuentro de clubes juveniles

D. Villegas, líder proyecto.

Centro del turismo en Medellín ● El

aDn

les de la Asamblea, el grupo de trabajo sobre la asistencia oficial para el desarrollo, el Comité de Turismo y Sostenibilidad y además, se realizará un foro de alto nivel entre los miembros de la OMT y de la Organización de Aviación Civil Internacional o (OACI), entre otras actividades. Medellín continúa posicionando su nombre.

MEDELLÍN. Hoy se realizará la Parada Juvenil de la Lectura en el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo en Guayabal, donde se buscará reflexionar sobre el papel de los jóvenes en la sociedad.

El apunte ¿Quiénes vendrán?

● El Ministerio de Comer-

cio, Industria y Turismo, ProColombia, Fontur y las autoridades de Medellín y de Antioquia, continúan avanzando en la preparación de esta Asamblea que se estima reunirá a más de 2.000 visitantes que se contempla estén entre jefes de delegación, acompañantes y los medios de comunicación.


aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Medellín

Quejas por humedad en Nuevo Occidente

¡Click!

5

DAVID SÁNCHEZ MEJÍA

La comunidad, molesta por el estado de los apartamentos. Redacción Medellín

Paredes frías y húmedas, techos agrietados y goteras que caen incesantemente es lo que conforman la casa de Marta*. “Vivo enferma todo el tiempo, estas paredes se mantienen frías y cuando llueve es peor. Tengo miedo de morir en mi cama”, confiesa. Lo peor es que su casa es nueva. Hace casi 3 años, ella y otros ciudadanos recibieron de parte del alcalde de Medellín, Anibal Gaviria y el presidente Santos, la Urbanización El Tirol en Nuevo Occidente. El proyecto costó 16.121 millones de pesos y se construyeron viviendas de 47 metros cuadrados. “Llevamos dos años en peleas con Comfama e Isvimed para que hagan los arreglos posventa pero se han hecho los de la vista gorda. Ya dicen que la garantía (de 1 año) expiró y que nos toca a nosotros arreglar”, cuenta Rubén Vargas, otro afectado. A finales del 2013, el De-

¡Un nuevo puente! Está en la Estación

Universidad y se integra a los centro comerciales de la zona a través de puentes peatonales con el propósito de evitar los accidentes de tránsito.

Sigue el paro en el Politécnico

Los apartamentos han tenido problemas con humedades y con los servicios públicos. GUILLERMO OSSA

partamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres (DAGRD) realizó un informe técnico donde se evidenciaban problemas de humedades, grietas, falencias en diseño pero también dijo que hay inadecuado manejo de aguas lluvias. Además, calificó como

La cifra

16.121 millones

costó este proyecto. Isvimed asegura que sí se le hizo seguimiento a las fallas.

Riesgo Medio la situación del Tirol. El Isvimed asegura que sí se le hizo seguimiento a las fallas. Además, que las familias beneficiadas, al firmar las escrituras de sus nuevas viviendas, adquieren responsabilidades legales y de mantenimiento de sus apartamentos.

MEDELLÍN. El paro en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid continúa y ayer los estudiantes hicieron una manifestación. El cese de actividades ya cumplió el mes. Los universitarios insisten en que la Gobernación de Antioquia no ha dado las garantías.

Crisis por el presupuesto.

Convocatoria para becas

MEDELLÍN. Hasta el 26 de junio se extendió la fecha límite

para que maestras y maestros se inscriban a la convocatoria de becas de maestría de la Gobernación de Antioquia. En esta hay disponibilidad para todas las áreas del conocimiento, incluyendo arte. En la actualidad, 704 docentes aprovechan estas oportunidades. Mayores informes en la página web: www.seduca.gov.co.


6

aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Colombia semana FIN DE

UN EURO VALE

UN DÓLAR VALE

$2.862 $2.538

Preocupa el proceso de paz con los atentados

Un sondeo muestra el rechazo de la 47% de los encuestados considera población por las acciones violentas. que proceso de paz debe terminar.

En breve Caquetá ya tiene energía eléctrica BOGOTÁ. Tras el atentado

de las Farc a la infraestructura energética de Caquetá, que dejó sin servicio a todo el departamento, el fluido eléctrico ya fue restablecido en la zona, luego de que estuvieran sin luz por cerca de 36 horas, dijo el ministro de Minas, Tomás González.

Bogotá AFP ● El recrudecimiento de la

ofensiva de las Farc en Colombia, con emboscadas y atentados contra infraestructuras eléctricas y petroleras, llevó a que 47,5 por ciento de los encuestados por un sondeo divulgado ayer dijera que el gobierno debe suspender las conversaciones de paz con esa guerrilla. Según la encuesta de la consultora Datexco, realizada el jueves en medio de ataques que dejaron tres policías muertos y más de 470 mil personas sin luz en el suroeste del país, 47,5 por ciento de los encuestados opinó que ante las “crecientes acciones terroristas de las Farc” el gobierno debe “suspender las negociaciones con la guerrilla”. Mientras que 17,8 por ciento de los consultados expresó que el gobierno debe “seguir negociando en medio del conflicto” con las Farc, tal como lo viene haciendo en Cuba desde noviembre de 2012 sin que se haya decretado una tregua en el terreno. Las otras opciones más apoyadas por los ciudadanos en el sondeo, realizado para la emisora W Radio y el diario El Tiempo, fueron que el gobierno debe “ofrecer el cese bilateral al fuego” que pide la guerrilla, con 9,4 por ciento de apoyo, o “promover movilizaciones sociales en contra de las Farc” (6,8%). Según el estudio, que según afirman sus realizadores tiene un nivel de con-

Las Farc dinamitaron torres.

Economía creció 2,8% en Colombia BOGOTÁ. De acuerdo con el

DANE, durante el primer trimestre del año la economía del país creció 2,8 por ciento, comparada con el mismo periodo de 2014. Siete sectores mostraron crecimientos evidentes y de ellos cinco incluso superaron el 2,8 por ciento del indicador general.

El derrame de petróleo causado por las Farc afectó las aguas del río Caunapí, en Tumaco. Temen que la mancha llegue al mar. AFP

fianza de 95 por ciento y realizado vía telefónica a 700 personas en las principales ciudades del país, 81,6 por ciento de los consultados respondió además que no cree que las Farc tengan “una verdadera voluntad para llegar a un acuerdo de paz”, frente a 11,8 por ciento que considera que sí la tienen. Desde la semana pasada, y luego de suspender el 22 de mayo la tregua unilateral que mantenían desde diciembre para favorecer los diálogos en La Habana, Cuba, ataques atribuidos a

El apunte Santos condena ataques de las Farc ● Durante su visita a la Ex-

posición Universal de Milán, dedicada al futuro de la agricultura y la alimentación, el presidente Juan Manuel Santos condenó los ataques "insensatos” de las Farc al medio ambiente que, según él, frenan el progreso del país.

“Hay personas dentro de Colombia que quieren mantenernos en el pasado, frenar su progreso”, lamentó el mandatario tras calificar de “irracionales e insensatos” los recientes ataques de la guerrilla , en una declaración oficial hecha en la exposición.

La estación de Policía de El Tigre (Putumayo) también fue atacada.

las Farc han dejado al menos tres zonas del suroeste del país sin luz por varios días y ocasionado derrames de crudo que han contaminado zonas rurales y ríos. El presidente Juan Manuel Santos, promotor de las negociaciones con la guerrilla, ha insistido por su parte en estos días en pedir a las Farc que recapaciten pues con esos “actos irracionales” solo logran que merme el apoyo de la población a los diálogos de paz. Más allá de la opinión ciudadana, incluso políticos como el presidente del Congreso, José Name, han pedido al gobierno levantarse de la mesa de diálogos si las Farc siguen cometiendo atentados. Con las negociaciones en Cuba, las partes buscan poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo, que ha dejado oficialmente al menos 220 mil 0 muertos y más de seis millones de desplazados.

La construcción ayudó. ADN

Ordenan libertad de ‘Diego Vecino’ BOGOTÁ. Una jueza de eje-

cución de sentencias de Bogotá acumuló todos los procesos que tenía el exjefe paramilitar Edward Cobos Téllez, alias Diego Vecino, y ordenó la libertad a prueba del exjefe del Bloque Héroes de los Montes de María, quien debe seguir presentándose.

Edward Cobos, ‘Diego Vecino’


Sábado 13 de Junio 2015

Plan para rescatar el Sena

París quiere devolverle el río Sena a la gente. Plan contempla alejar a las motos y vehículos de ese afluente.

Mundo

aDn

7

FIN DE

semana

Lo hallan oculto en motor de un carro

Drama de inmigrantes escandaliza a España. España Resumen de agencias ● La Guardia Civil españo-

la detuvo ayer a un marroquí de 20 años que intentaba introducir en Ceuta, España, a un inmigrante subsahariano escondido en el motor del vehículo que conducía. Según ha informado la Guardia Civil española en un comunicado, la intervención se produjo en la frontera del Tarajal cuando los agentes inspeccionaron un vehículo con matrícula marroquí. Al pedirle que abriera el capó del carro, el conductor intentó huir y regresar a Marruecos, aunque fue alcanzado y detenido. En el registro del auto, los agentes encontraron a un hombre de 22 años oriundo de Guinea Conakry, oculto en el interior del motor. El conductor fue arrestado por presunto delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. El caso ha generado indignación en España, que aún no se repone del escándalo mundial por el hallaz-

go de un niño dentro de una maleta. El niño marfileño Adou Ouattara fue descubierto el mes pasado cuando intentaban introducirlo ilegalmente en España. Los agentes de la Guardia Civil del puesto fronterizo del Tarajal, en Ceuta, quedaron boquiabiertos al descubrir en el escáner la silueta del niño, acurrucado en la pequeña maleta de una adolescente que fue detenida. Un mes después, Lucie, la madre del pequeño, pudo recoger a su hijo, de 8 años, que ha permanecido durante este tiempo en un centro de acogida de menores de Ceuta, hasta que los análisis de ADN han demostrado que son familia. Según su abogado, el padre pagó 5.000 euros a traficantes de personas, creyendo que estos proporcionaría un pasaporte y un visado al niño y no que intentarían hacer cruzarle en el interior de una minúscula maleta. Cerca de 1,2 millones de inmigrantes de diferentes nacionalidades aguardan en Libia poder entrar en

El hombre que se camuflaba en el motor de un carro quedó a órdenes de la Guardia Civil española. Su futuro en ese país es incierto. EFE

El caso del niño de la maleta adquirió resonancia mundial por la falta de humanidad con el pequeño.

Los datos 1. Un precio alto

El cierre de las rutas que conducen a las islas Canarias ha elevado las tarifas a los inmigrantes.

En breve Exdirector de FMI fue absuelto FRANCIA. El Tribunal Correccional de Lille absolvió ayer al exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, de proxenetismo agravado, en el proceso seguido contra él por organizar orgías con prostitutas.

Dominique Strauss-Kahn tuvo “comportamiento de cliente”.

2. La tarifa

De los 700 a 800 euros que se pagaban por persona en 2006, ahora son 3.500 euros.

3. Más de 100.000

El número de inmigrantes que han cruzado el Mediterráneo este año supera los 100.000.

Europa a través del Mediterráneo, según datos de la Policía española. El Centro de Inteligencia y de Análisis de Riesgo de la Comisaría General de Extranjería de la Policía expuso esas cifras durante unas jornadas sobre tráfico de personas que se celebraron en Las Palmas de Gran Canaria (Atlántico). El responsable del Centro, José María Nieto Barroso, explicó que esas 1,2 millones de personas se agrupan en su mayoría en la costa comprendida entre Trípoli y la frontera con Túnez, donde operan las mafias que aprovechan el vacío de poder en el país para convertirlo en punto de salida de barcos hacia Italia. Barroso subrayó que las mafias instaladas en Libia no tienen ningún problema en desentenderse de la suerte de los inmigrantes a los que embarcan en ‘buques chatarra’, cargados muy por encima de su capacidad, después de lanzarlos al mar rumbo a Italia.

Retiran título a la duquesa Cristina

Avión aterrizó de emergencia

ESPAÑA. El rey de España,

AUSTRALIA. Un avión de

Felipe VI, retiró ayer el título nobiliario de duquesa de Palma a su hermana Cristina, que será juzgada por supuesto fraude fiscal, en su movimiento más decidido para distanciarse de un caso de corrupción que ha azotado la popularidad de la monarquía. Cristina de Borbón está a la espera de conocer la fecha para el juicio oral. Cristina de Borbón, en líos.

Malaysia Airlines realizó un aterrizaje de emergencia ayer en el aeropuerto de Melbourne, Australia, después de que sus dispositivos de seguridad alertaran de un incendio en un motor, informó la prensa local. El Airbus 330, que volaba a Kuala Lumpur, regresó a Melbourne poco después de despegar.


8

aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Deportes semana FIN DE

Selección Colombia juega en el Mundial Femenino

Colombia enfrenta a Francia, hoy, a partir de las 12:00 m.

CHICA CAMPEONA

La cara linda del rugby

Laura González juega en la Selección Colombia de rugby, campeona en el Preolímpico. Orlando Ruiz Posada Medellín ● La combinación entre fe-

minidad, dulzura y belleza y la tenacidad, profesionalismo y entereza, definen a Laura Isabel González González. Esta deportista hace parte de la Selección Colombia de Rugby que ganó el Preolímpico que se disputó en Santa Fe, Argentina y por el que ahora tienen derecho a participar en los próximo Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, en 2016. Laura es antioqueña, hija única, vive en Copacabana y tiene 22 años de edad. Su incursión en esta disciplina deportiva fue muy acelerada. Juega en el centro de la cancha y ya ha conseguido logros, que hasta los expertos y conocedores de este deporte no alcanzaban a imaginar. “Una amiga me invitó a un entrenamiento de rugby, me gustó y empecé a entrenar. Al año quedé en la Selección Antioquia y al siguiente año ya estaba con la Selección Colombia”, cuenta Laura. Esta atleta ya ajustó seis años practicando este deporte y aún no dimensiona lo que ella, junto a sus compañeras, consiguieron en Argentina. “Las chicas y yo no nos hemos imaginado todo el trabajo que se nos viene. Antes solo pensábamos en Argentina, ahora miramos a Canadá, Nueva Zelanda, Australia, rivales mucho más fuertes y que son de otra galaxia”, opina. Para Laura está claro que deberán mejorar en varios aspectos, entre ellos, el físico. “A partir de ahora tenemos que cambiar nuestros cuerpos, nuestra velocidad y nuestra fuerza”, destaca la deportista. Sin embargo, es claro que todas sus compañeras y ella, están muy contentas por afrontar el reto que se les avecina. Ella estudia Tecnología Agropecuaria en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Y combinar estas dos facetas, la académica y la deportiva, no ha sido una tarea fácil para Laura.

Laura también es aguerrida en el terreno de juego. KARLA HOFMANN

La frase

El apunte

“Toda la vida he sido Trabajo del técnico deportista. Siempre Laurent Palau he practicado algún ● El entrenador de las Tucanes, como se les conodeporte. Jugué cinco ce a las jugadores de la Seaños tenis y luego en lección Colombia, el francés Laurent Palau, ha reael colegio me lizado un trabajo ejeminvitaron a jugar plar. A pesar de las dificulrugby y me gustó. tades, le ha dado el mejor

Laura Isabel González

DEPORTISTA SELECCIÓN COLOMBIA DE RUGBY

Laura González juega en el centro del campo con la Selección, ella distribuye el juego. DAVID SÁNCHEZ

“Es complicado estudiar y trabajar al mismo tiempo. Nosotras entrenamos 20 horas semanales y por eso debo coger pocas materias, pero la idea es estudiar”, cuenta. Para Laura es fundamental dedicarle todo el tiempo que sea necesario al rugby. “El tiempo que tenemos por fuera se lo damos al rugby porque entrenamos tres veces al día y el fin de semana tenemos torneo y cuando descanso, le dedico el tiempo a mi familia”, dice la deportista. La antigua ‘Internatio-

Los datos 1. En Antioquia

De las doce jugadores que hicieron parte de esta gesta deportiva, ocho viven en Antioquia.

2. Las victorias

Colombia derrotó a Paraguay 22-0, a Chile 29 a 7 y finalmente a Argentina le ganó 10-7.

3. Así formaron

Ante Argentina jugó con: García, Betancur, Acevedo, Ramires, Delgado, Lopera y López.

nal Rugby Board’, conocida ahora como la ‘World Rugby’, le ha brindado un apoyo fundamental a la Selección Colombia para seguir fogueándose y mejorada paulatinamente su nivel. “Ellos nos van a ayudar a prepararnos. Tenemos cuatro viajes, uno de ellos será a Dublín, en Irlanda”, narra la deportista. Laura, como las demás compañeras que consiguieron este preponderante logro, empezarán ahora a prepararse para no estancarse y seguir cosechando más triunfos en el rugby.

nivel a las jugadoras nacionales y esto se ha empezado a reflejar en los resultados de todas las chicas.

Es consciente que debe adquirir más fuerza para los otros retos.

El rugby puede estar ligado con la feminidad ● Para

esta jugadora de la Selección Colombia, en ningún deporte una mujer pierde la feminidad. “A pesar de que es un deporte de contacto, se puede salir de un partido y luego ser amigos del rival”, asegura. Además, fue enfática en aclarar que el tercer tiempo, como ellos lo denominan, sirve para compartir, brindar y comentar del partido.

Cabe aclarar que el tercer tiempo es aquel que se realiza cuando ya se ha terminado el partido que está dividido en dos tiempos. Según la atleta, la feminidad es algo que se lleva por dentro y por eso a pesar de la rudeza del rugby, este no es un impedimento para seguir siendo la ‘niña mimada’ que ha sido. Laura es hija única y ha contando con el apoyo incondicional de sus padres.


aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Deportes

Sueño americano se inicia para Colombia

IMPERDIBLES DE LA TELE FÚTBOL Eliminatorias para la Eurocopa

Los colombianos quedaron con un sabor agridulce después del Mundial en Brasil. Aunque la Selección llegó a una instancia inédita, el nivel de sus jugadores ilusionaron a sus seguidores con un mejor resultado. Ahora llega la Copa América, la misma que le ha otorgado la única alegría al país en un torneo para la Selección de mayores. Fue en el 2001, 14 años que parecen muy lejanos, cuando el combinado nacional alcanzó de la mano de Francisco Maturana, el título de la Copa jugando como local. En esa ocasión, Colombia derrotó a México con un solitario tanto del defensor antioqueño Iván Ramiro Córdoba en la final. En esa misma edición, la tricolor tuvo que jugar ante Venezuela, su rival de mañana en la tarde. En esa oportunidad también fue abriendo la competición. Un 2-0 claro, con tantos de los también paisas Freddy ‘Totono’ Grisales y Víctor Aristizábal, le dieron el primer grito de esperanza a un país que solo buscaba un objetivo en esa ocasión, ser el mejor, el campeón. En esta oportunidad, Colombia vuelve a una Copa como hace mucho no lo hacía. Con ilusión de hacer un buen papel, es más, para algunos, es candidato al título en Chile. Y otra vez será Venezue-

Vs.

COLOMBIA

VENEZUELA

David Ospina, Camilo Vargas y Cristian Bonilla, son los arqueros de la Selección Colombia en la Copa América Chile-2015. Aunque las distancias en experiencia y recorrido son grandes, los tres porteros llegan iguales a la Copa, pues ninguno ha tenido la posibilidad de jugarla. Pero aunque el certamen continental de mayores es nuevo para ellos, tanto Ospina, como Vargas y Bonilla, saben lo que es enfrentar a los rivales suramericanos y mundiales en otras categorías, en

BALONCESTO Sigue la final de la NBA Las emociones en la final de la NBA continuarán en una serie que se ha presentado muy pareja. Hasta el momento ni Cleveland ni los Warriors han podido mostrarse como superiores. La serie va 2-2 y el domingo seguirá.

Domingo 7:00 p.m. por ESPN

Estadio: El Teniente de Rancagua TV: Caracol TV Hora: 2:00 p.m. Colombia Ospina Zapata

Zúñiga

Murillo

Armero

Sánchez Valencia James

Cuadrado Falcao Fedor

Jackson Rendón

Arango

Vargas

Lucena

Rincón

Amorebieta Rosales Vizcarrondo Cíchero Venezuela

Hernández

Falcao, el capitán, viene de anotar en el amistoso ante Costa Rica.

Posibles alineaciones

la el encargado de empezar a labrar el anhelado sueno de Copa para Colombia. Otra vez la rivalidad con el vecino país será crucial para comenzar el sueño americano para toda la nación colombiana. Colombia llegará con algunas ausencias como las de Abel Aguilar y Fredy Guarín, pero con el aliciente del retorno de su jugador insignia por excelencia, el atacante Radamel Falcao García. Falcao se perdió la Copa Mundo de Brasil y por eso muchas de las esperanzas

de buen fútbol están centradas en él, junto al excelso momento de James Rodríguez, que ahora hace parte del Real Madrid. Falcao fue muy claro en decir que “nosotros estamos con mucha ilusión, queremos disfrutar y poder llegar lo más lejos posible, pero siempre teniendo en mente que nuestro objetivo principal es Rusia y que esta Copa es una preparación para que el equipo siga creciendo”. Mañana comenzará todo el anhelo americano.

La frase "Creo que la Copa es una nueva oportunidad, un nuevo torneo, no lo tengo como una revancha. Debo enfocarme en el mismo objetivo que tiene el grupo. Radamel Falcao García

FUTBOLISTA SELECCIÓN COLOMBIA

mundiales juveniles y, en el caso de David, en eliminatorias mundialistas. David será el encargado de proteger el pórtico del combinado nacional. Acá, un breve recorrido

La cifra

1

Copa América

ha ganado la Selección Colombia en toda su historia, fue en el 2001 dirigida por F. Maturana.

de su carrera profesional. A los 17 años ya hizo parte del combinado juvenil que disputó el Mundial Sub-20 de los Países Bajos, en 2005. También hizo parte del equipo que asistió al suramericano Sub-20 de 2007, adquiriendo más experiencia. Pero en 2009, el hoy arquero del Arsenal inglés tuvo la oportunidad de integrar la Selección de mayores y jugar la eliminatoria a Suráfrica 2010 y en el camino a Brasil-2014, Ospina Ramírez jugó 16 de los 18 partidos clasificatorios.

BÉISBOL Continúa la temporada MLB Los Bravos de Atlanta jugarán ante los Medias Rojas de Boston en una nueva jornada de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Estos dos conjuntos se han caracterizado por ser de los más tradicionales en el torneo y así lo corroborarán el lunes. Lunes 6:00 p.m. por ESPN

‘Barrabás’ hizo parte de la Selección que le ganó 0-5 a Argentina.

‘Barrabás’ ve una Selección unida

Los arqueros de Colombia ●

Los campeones del mundo, Alemania, visitarán a Gibraltar por otra fecha de las Eliminatorias a la Eurocopa. Se preve que será un compromiso muy asequible para los germanos que necesitan ganar para estar nuevamente en puestos de clasificación.

Sábado 1:45 p.m. por ESPN

Mañana jugará en Rancagua, ante Venezuela, (2:00 p.m.). Orlando Ruiz Posada Medellín

9

Ganó dos títulos con Nacional.

● La carrera profesional de Gabriel Jaime Gómez siempre tuvo ese sello de Selección Colombia: hizo parte de una de las épocas más importantes de la Tricolor y porque además su hermano ‘Bolillo’ también hizo lo propio en el banco del equipo. “Yo veo un equipo muy favorito, muy unido, con muy buenos jugadores, que tienen muy buena amistad, compañerismo y el profesor Pékerman, ha sabido dirigirlos, porque sabe exactamente cuándo

y dónde poner a cada jugador y eso es una virtud importante de un técnico”, expresó. Para el exjugador y exentrenador de Atlético Nacional, la clave del conjunto patrio está en el talento de cada uno de sus integrantes. “la fortaleza más importante que tiene Colombia es la técnica que tienen los jugadores desde David Ospina, hasta el último que pueda entrar, todos saben jugar con la pelota”, recalcó ‘Barrabás’ que ve bien al equipo colombiano.


Brasil

10 Deportes

8

Sábado 13 de Junio 2015

aDn

títulos

de Copa América tiene Brasil: 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007.

Redacción Con EFE

E

l Brasil de Neymar llega a la Copa América en pleno proceso de regeneración y acuciado por el reto de comenzar a redimirse, tanto en el plano de los resultados como en el del fútbol, del imborrable fracaso en su propio Mundial. Entre los 23 de la lista del técnico Dunga, ocho estaban en el grupo que jugó el Mundial y cinco de ellos estuvieron en el césped del Mineirão de Belo Horizonte en la vejatoria derrota por 7-1 ante Alemania en las semifinales del torneo. Dunga ha movido piezas y ha aireado la defensa y rejuvenecido el sector ofensivo, pero el equipo brasileño sigue teniendo características similares a las que exhibía en el Mundial y una dependencia total de Neymar, su única figura con quilates y que está, probablemente, en el mejor momento de su carrera. El delantero del Barcelona fue definido por el fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano como “un verdadero milagro” en el fútbol actual y acudirá en Chile a su segunda Copa América. La de Argentina 2011 supuso su puesta de largo en el fútbol internacional y ahora llega mucho más maduro, después de un gran año con el Barcelona, asentado como una de las grandes estrellas de la liga española y como la pieza fundamental de su ‘seleção’. El resto del equipo, a pesar del cambio de rostros, mantiene las características del grupo de Luiz Felipe Scolari: una defensa sólida, un centro del campo industrioso y un ataque con talento, en el que, sin embargo, se echa de menos un 9 puro. Brasil ha sufrido dos bajas inoportunas por problemas médicos, la del lateral izquierdo Marcelo y la del

media punta Oscar, lo que les abrirá las puertas a Elías o Everton Ribeiro. En marca, la tarea de Dunga es evitar otro ‘Mineirazo’. Con esta plantilla, Brasil se ha trazado como meta ganar la Copa América, aunque Dunga evitó el cartel de máximo aspirante al título y, para aliviar la presión, concedió más importancia al próximo Mundial de Rusia 2018.

Neymar estrenará su título de campeón de Champions en Chile. ADN

Ilustración: Henry Camilo Rincón Pardo

Elapunte Neymar y 10 hombres más

C Colombia

● Brasil se resume en un nombre: Neymar. Lo demás es relleno. Podría resultar injusto, pero la verdad es que Brasil, otrora fábrica de ‘cracks’, hoy padece una inmensa escasez. Y Neymar es de lejos el mejor jugador con el que cuenta el técnico Dunga, excapitán del equipo campeón en 1994, con leyendas como Cafú, Romario, Bebeto y Ronaldo. Hábil y veloz, los regates de este ‘menino’ de 23 años son una especie de baile, que terminan humillando a los defensores. Esa técnica insolente y su liderazgo le valieron el brazalete de capitán. En 62 juegos suma 43 goles.

Perú

Venezuela

Los 23 elegidos de Brasil ● Porteros: Jefferson (Botafogo), Neto (Fiorentina) y Marcelo Grohe (Gremio). Defensas: Miranda (Atlético de Madrid), Marquinhos, Thiago Silva y David Luiz (París Saint Germain); Fabinho (Mónaco), Danilo (Oporto), Filipe Luis (Chelsea) y Geferson (Internacional).

Centrocampistas: Luiz Gustavo (Wolfsburg), Fernandinho (Manchester City), Elías (Corinthians), Douglas Costa (Shakthar Donetsk), Willian (Chelsea), Casemiro (Oporto) y Everton Ribeiro (Al-Ahli). Delanteros: Neymar (Barcelona), Roberto Firmino (Hoffenhein), Diego Tardelli (Shandong Luneng) Robinho (Santos) y Phillippe Coutinho (Liverpool).


aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Deportes 11

Voleibol del país ya está en Lima

● A partir de mañana, sábado 13 y hasta el domingo 21 de junio, la Selección Colombia Femenina disputará la Copa Panamericana de Voleibol en Lima, Perú, luego de una decorosa participación en el clasificatorio al Mundial en Argentina. Nuestro país hace parte del Grupo A, junto a Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, México y también Puerto Rico. Por su parte, el Grupo B lo integran Perú, Brasil, Canadá, Cuba, República Dominicana y Uruguay. Desde mañana y hasta el 17 de junio, se jugarán los grupos de manera simultánea.

A continuación, habrá un descanso pactado para el día 18 de junio. El 19 serán los cuartos de final y el 20 y 21 de este mes, se jugarán las semifinales y final respectivamente. La nómina de nuestra selección es la misma que estuvo en el clasificatorio: María Alejandra Marín, Oriana Guerrero, Yeisy Paola Soto, Diana Arrechea, Amanda Daniela Coneo, María Margarita Martínez, Gabriela Coneo, Cindy María Ramírez, Manuela Vargas, Paola Andrea Ampudia, Ivonne Montaño, Libys Marmolejo, Camila Gómez y Dayana Segovia.

Desde el año 2003, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, tiene un convenio con Indeportes para que los deportistas de élite estudien allí.

Los deportistas del ‘Poli’ sí van a Corea

Viajarán las delegaciones de voleibol femenino y masculino. Orlando Ruiz Posada Medellín ● A pesar de las dificultades económicas y coyunturales por las que está atravesando el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Medellín, la institución hizo todo lo posible por conseguir el apoyo para que los deportistas de voleibol masculino y femenino, viajen a Gwangju, en Corea del Sur. Estos dos equipos fueron invitados para participar de la XXVIII Universiada de Verano, en el país asiático. Esta invitación la recibieron gracias a que la institución ocupó el primer puesto en ambas ramas en los

Juegos Universitarios Nacionales. Deportistas, entrenadores y en especial la kinesióloga Julia Verónica Bedoya Madrid, estaban solicitando el apoyo del ‘Poli’ para ir a representar al país en Corea.

Después de algunos días donde se envió la solicitud, finalmente en el día de ayer el decano de la Facultad de Educación Física, Recreación y Deporte, Juan Fernando Ruiz, le comunicó a ADN Medellín, que gracias al apoyo de In-

La frase “El rector, muy amablemente, envió comunicaciones a las diferentes empresas, entre ellas Indeportes.

Esta entidad va a apoyar a las dos delegaciones con los tiquetes aéreos. Lo otro lo va a cubrir Ascún.

Juan Fernando Ruiz DECANO FACULTAD DE DEPORTE

deportes Antioquia, los deportistas podrán asistir al evento. “Cada tiquete tiene un valor de 7 millones 500 mil pesos aproximadamente. Indeportes colaborará con el traslado de 12 deportistas y de los entrenadores”, destacó el Decano. La Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) correrá con los demás gastos como alojamiento y alimentación. Las competencias se iniciarán el próximo 3 de julio e irán hasta el 14 del mismo mes. La lista de deportistas que viajarán se definía ayer y se espera que vuelen hacia Gwangju el próximo 27 0 28 de junio.

Las chicas esperan hacer una buena presentación. ARCHI. PARTICULAR

Gutiérrez ya viajó a Leogang

● Tras una exitosa compe-

tencia en Fort William, Escocia, donde fue tercero, Marcelo Gutiérrez está listo para competir mañana y el domingo, 14 de junio en Leogang, Austria, en una nueva parada de la copa Mundo de MTB DHI. Nuestro ciclista competirá en las pruebas de clasificación, que se realizarán hoy a las 2:00 de la tarde hora local y 8:00 de la ma-

Hoy comienza el Tour de Suiza El ciclismo colombiano estará con siete de sus escarabajos en el Tour de Suiza, evento ciclístico que se desarrollará desde hoy y que irá hasta el domingo 21 de junio. Esta competencia hace parte del calendario mundial de la Unión Ciclística Internacional (UCI). Sergio Luis Henao, Julián Arredondo, Esteban Chaves, Winner Anacona, ●

Darwin Atapuma, Sebastián Henao y Miguel Ángel López, son los pedalistas de nuestro país que están preinscritos para estar en la línea de partida de esta carrera. En el lote de candidatos figuran el campeón mundial Michal Kwiatkowski, Thibaut Pinot, Rafal Majka y Fabian Cancellara, quien es el campeón de la edición 2009.

La primera etapa será un prólogo en Risch-Rotkreuz de 5.1 kilómetros. La segunda será de 161.1 km; la tercera, será entre Quinto y Olivone, y es de 117.3 kilómetros. Por su parte, la cuarta será entre Flims y Schwarzenbach, de 193.2 kilómetros. La quinta y más extensa, de 237.3 kilómetros, entre Unterterzen y Sölden/Rettenbachgietscher,

ñana en Colombia, buscando un cupo en la final del domingo en el mismo horario. Marcelo buscará seguir haciendo historia para esta modalidad en Colombia, tratando de ubicarse en el podio en esta nueva parada de la Copa Mundo de Downhill. Marcelo montó por primera vez en una bicicleta cuando tenía 3 años y a los 6 ya competía. Este deportista ha sido cuatro veces campeón nacional, campeón panamericano de 2011 y habitual de la Copa del Mundo UCI desde 2008.

El apunte

Así se hará el resto de la competición

Julián Arredondo será uno de los representantes colombianos. AFP

● La sexta etapa comenzará a Wil y terminará en Biel Bienne, será de 193.1 kilómetros. La séptima es entre Biel Bienne –y culmina en Düdingen, será de 164.6 kilómetros. La octava se desarrollará en la capital del país Berna y será de 152. 5 kilómetros. La última será una contrarreloj en la capital de 38.4 km.


12

aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Un día para donar sangre

La Vida semana FIN DE

Este domingo se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Gran ocasión para su donación.

No al trabajo infantil

EXIGEN ENFRENTAR EL PROBLEMA Premio Nobel de Paz dice que gastar en educación en vez de guerra resolvería el caos. Ginebra EFE

El dato La Comisión Europea (CE) condenó el trabajo infantil y prometió seguir combatiendo un problema que afecta a los países desarrollados.

● El trabajo infantil y la fal-

ta de acceso a la educación son dos caras de la misma moneda, por lo que no se erradicará el primero si no se resuelve el segundo, dijo el premio nobel de paz Kailash Satyarthi. “No se logrará la erradicación del trabajo infantil hasta que se consiga que todos los niños tengan acceso a la educación. Son dos lados de la misma moneda", afirmó Satyarthi. “Es un problema triangular, el trabajo infantil, el analfabetismo y la pobreza están absolutamente interrelacionados, y no se puede resolver uno sin resolver el otro. Es el eterno problema del huevo y la gallina”, agregó. El activista indio, galardonado el año pasado con el Premio Nobel junto a la paquistaní Malala Yousafzai por su trabajo en pro de los derechos de los niños habló ante la OIT, que rpesentó, en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil 2015, un informe titulado “Allanar el camino hacia el trabajo decente para los jóvenes”, que no aporta datos nuevos dado que la situación no ha mejorado. Según el documento, 168 millones de niños trabajan, de los cuales 120 millones tienen entre 5 y 14 años. El informe confirma que la participación prematura en el trabajo infantil está asociada con un ni-

Miles de menores en el mundo tienen que trabajar para ayudar a su familia con los gastos básicos y abandonan la escuela. ARCHIVO

El apunte

Una obra con más de 30 años

Los menores son los que más sufren problemas de desnutrición en los países más pobres. EFE

En breve MERS ya estaría bajo control SEÚL (Reuters). El brote de

Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), que se expandió por varios centros de salud en Corea del Sur, ya habría alcanzado su punto máximo. El MERS ha infectado a 126 personas en el país y causado 13 muertes.

Satayarthi fundó en 1980 Bachpan Bachao Andolan, una entidad que ha logrado proteger los derechos de más de 83.000 niños en 144 países. De hecho, se considera que su trabajo y su activismo permitió que se aprobara la Convención número 182 de la OIT que previene contra las peores formas de trabajo infantil. ●

Corea del Sur cerró sus fronteras como prevención por el virus.

vel de instrucción inferior y, más tarde en la vida, con empleos que no cumplen con los criterios mínimos de trabajo decente. “Tanto el trabajo infantil como la falta de educación o de salud es violencia infantil. Que haya 168 millones de niños que trabajan es inaceptable. Necesitamos voluntad política para revertir esta situación”, afirmó Satyarthi, al tiempo que urgió a todos los gobiernos a que asuman un problema urgente. El activista informó de que, anualmente, se invierten entre 3.500 y 4.000 millones de dólares en Ayuda Oficial al Desarrollo en el área de la educación. “Pero lo que necesitamos son 22.000 millones. Con 22.000 millones podríamos educar a todos los niños del mundo” y recordó que esa cifra “equivale al gasto militar mundial de 4,5 días”. Asimismo, el documento de OIT revela que en los países de bajos ingresos, entre el 20 y el 30 % de los niños deja la escuela y empiezan a trabajar a los 15 años. Se estima que unos 47,5 millones de jóvenes entre 15 y 17 años realizan actividades peligrosas.

¿Fin a límite de 140 caracteres en DM?

Hombre operado será padre pronto

BOGOTÁ. Twitter trabaja para mejorar su sistema de 'Mensajes Privados' (DM), para ofrecer mayores funcionalidades. Ahora, la apuesta es por eliminar el límite de 140 caracteres en los mensajes directos. El anuncio se conoció en el blog de la compañía y se aplicará a partir de julio. Los DM competirán con mensajería instantánea de Facebook y Google. Richard Costolo, CEO Twitter.

CIUDAD DEL CABO (Reuters).

Un joven sudafricano al que se le realizó el primer trasplante exitoso de pene en el mundo en diciembre embarazó a su novia, informó el médico que lideró la cirugía. El hombre de 22 años está entre los 250 sudafricanos que cada año pierden su pene debido a circuncisiones fallidas en ritos tradicionales.


aDn

Sábado 13 de Junio 2015

La Vida 13

El planeta

Aerolíneas cuidarán el medio ambiente

¡Click!

EFE

Proponene reducir emisiones de CO2 hasta 30 por ciento.

París EFE ● El responsable de estra-

tegia del fabricante aeronáutico europeo Airbus, Marwan Lahoud, aseguró en París que una optimización de los tiempos de vuelo y de espera en tierra “podría reducir las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) hasta un 30 %” si se coordinan todos los actores implicados. “Hace quince años la aportación de la aviación a la contaminación global era de un 2 por ciento. Hoy la cifra es la misma pero la flota mundial de aviones se ha duplicado”,

afirmó Lahoud, quien añadió que su grupo trabaja en aras de conseguir el “vuelo perfecto” en términos de eficiencia. Durante el segundo Foro de la Aviación de París, los dos principales fabricantes aeronáuticos del mundo, Airbus y el estadounidense Boeing, certificaron su compromiso con la eficiencia ecológica del sector, que involucra un 80 por ciento de sus respectivos presupuestos, y "va de la mano de la eficiencia económica. Estamos desarrollando biocarburantes sostenibles capaces de reducir las emisiones de CO2 entre un 50 y

El dato La IATA ha propuesto reducir medida de las maletas de mano, que sería de 55 cm, por 35 por 20 cm. La decisión ahorraría combustible.

El apunte La convención

El encuentro de expertos en París sirve de antesala a la 51 edición del Salón Internacional de la Aeronáutica de Le Bourget, que se celebrará entre el 15 y el 21 de junio al norte de la capital francesa. ●

un 80 por ciento", avanzó, por su parte, la directora de estrategia medioambiental y de integración de Boeing, Julie Felgar, antes de considerar la búsqueda de un combustible alternativo como el “gran desafío de la aeronáutica”. En ese sentido, Lahoud admitió que es “evidente” que no habrá un “alternativa seria” a los hidrocarburos en los próximos 30 o 40 años. El coloquio se ocupó adicionalmente de otros asuntos como la polución sonora y las potenciales posibilidades del avión eléctrico.

Las aerolíneas tendrían que involucrarse en el proceso de reducir las emisiones de CO2 y cuidar así el medio ambiente. ARCHIVO

Contaminación sin control en UE

Diez países de la Unión Europea (UE) exceden alguno de los límites comunitarios legales de emisión de contaminantes del aire, según un informe difundido hoy por la Agencia Europea para el Medio Ambiente (AEMA). De acuerdo con la Directiva de Techos de Emisión Nacionales (NEC) los miembros de la UE se comprometieron a no superar en 2010 los límites para cuatro contaminantes ●

Dinamarca, con graves líos.

principales: dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (NMCOVs) y amoniaco (NH3). Alemania fue el único país que superó tres de los techos, según los datos de 2013, mientras que Austria, Dinamarca e Irlanda incumplieron dos, segpun el estudio, que resume datos para 2010-2012. España, Austria, Dinamarca, Finlandia, Alema-

nia y Holanda tienen “problemas persistentes” en sus emisiones de NH3 y que excedieron los límites cuatro años seguidos. Casi el 95 % de las emisiones de amoníaco provienen de la agricultura, en particular del uso de fertilizantes y del estiércol de origen animal. Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda y Luxemburgo superaron los límites para NOx, compuestos del transporte por carretera.

Los tres cosmonautas de la 43 misión de la Estación Espacial Internacional (EEI) que regresaron a la Tierra en la nave "Soyuz TMA-15M" aterrizaron en un lugar de la estepa de Kazajistán. Todos están bien.

Uruguay investiga muerte de pingüinos

● Decenas de pingüinos muertos aparecieron en los últimos tres días en las costas de los departamentos uruguayos de Rocha y Maldonado, al este del país, debido a las corrientes migratorias, informó la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos del Uruguay (Dinara). Si bien el fenómeno se mantiene entre los parámetros de lo "habitual", según explicó la coordinadora del Dinara, Graciela Fabiano, se seguirá de cerca el tema y se estará en contacto permanente con otros organismos. Es el caso de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y las unidades especializadas en el tema de la Universidad de la República (Udelar). Asimismo, Fabiano aclaró que el número de ejemplares muertos aumentará en los próximos días debido a condiciones climáticas como las rachas de viento. En este sentido, descartó que factores de contaminación estén presentes por ahora.

En breve Caso Fukushima aún se demora TOKIO (EFE). El Gobierno nipón aprobó hoy la revisión de la hoja de ruta para las operaciones de desmantelamiento de la accidentada central nuclear de Fukushima, cuya duración total se ha mantenido en un plazo de entre 30 y 40 años.

Habitantes están alerta.

Cotopaxi, lejos de una erupción QUITO (EFE). El Instituto

Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador dijo que es poco probable el inicio de un eventual proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, que en las últimas semanas ha registrado un aumento en su actividad sísmica.


14 Cultura&Ocio

Sábado 13 de Junio 2015

aDn

MÚSICA CLÁSICA

El arpa, su pasión

Filarmed realiza la presentación de 120 conciertos anuales, muchos en Medellín.

Consulte la programación de conciertos en la página web www.filarmed.com

FILARMED ESTRENÓ INSTRUMENTO Bibiana Ordóñez, artista que le da vida a las melodías. Ayer fue el debut. David Calle Atehortúa Medellín

“El hecho de que haya un arpista, enriquece el panorama, le da más posibilidades a los otros músicos de hacer más obras y aporta a la orquesta.

● Tocar

Teatro ‘Venga que no es pa’ eso’, con el Rolo, en Casa Teatro El Poblado. Informes: 321 11 00

el arpa es todo un arte, una pasión y ese es el instrumento que desde hace 28 años interpreta Bibiana Ordóñez. “Sí, sí. Estoy muy enamorada”, responde, cuando se le pregunta sobre la pasión que tiene por este instrumento. La música, proveniente de Bogotá, desde el 2013 hace parte de la Orquesta Filarmónica de Medellín (FilarMed) y ayer estrenó su nuevo instrumento en concierto, con la dirección musical del maestro Francisco Rettig. Se trata del arpa Lyon and Healy Style 26 Concert Grand, hecha en Chicago, Estados Unidos y escogida por ella misma. “Tiene un sonido que proyecta, que viaja mucho en el espacio y los que están atrás (del teatro) lo pueden escuchar”, resalta. Y es que tener un instrumento de estos en la ciudad no es fácil, no solo por su costo (69 mil dólares), sino porque se estima que en el país solo hay 40 personas que tocan y que saben sacar buenas melodías de sus 47 cuerdas que la componen. La arpista de la Filarmed arrancó a tocar desde que tenía unos 12 años, en el Conservatorio de la Universidad Nacional en Bogotá. Y desde ahí empezó una larga preparación que la llevó a Francia y a España, donde tocó con varias agrupaciones. También estuvo en la Orquesta del

La frase

Bibiana Ordóñez ARPISTA. FILARMED.

Esta es la arpa que toca Bibiana Ordóñez. Está hecha de tres maderas y recubierta en oro. DAVID SÁNCHEZ

Teatro Municipal en Santiago de Chile. El arpa y su práctica le toma varias horas y sobre todo cuando se acerca un recital. “Cuando tienes conciertos, tienes que pasar detrás del arpa unas 4, 5 o 6 horas al día, fuera de los ensayos. Cuando solo tengo la orquesta son dos o tres horas al día”, comenta la música. Con esta nueva arpa, la orquesta ahora incluirá nuevas melodías en sus conciertos y ahora podrán disfrutar el público en Medellín, como ocurrió en el concierto de ayer en el Teatro Metropolitano. “Es muy extraño porque a mí la gente me dice que el arpa es muy difícil, pero como yo no sé tocar otra cosa entonces no podría comparar. Entonces me parece que tiene sus complicaciones pero es lo que yo conozco”, dice Ordóñez, quien también enseña a tocar este instrumento que es parte de ella.


aDn

Sábado 13 de Junio 2015

Cultura&Ocio 15

Los juegos

1 6 8

4 9 5 1

8 5 3 7 6 7 4 2 8 2 4 3 5 8 1 2 9 5 8

8

8 2 4 4 6 2 6 5 3 1 4 9 2 3 5 7 9 4 3 7 5 6 9

1 1 1 1 1 1 3 2 2

7

53 33 42 22 132 2 3 13 331 31

2 2 2 3 4

1 5 4 3 1 1 2 5 3 2 2 1 2 5 4 3 5 1

Ocho futbolistas de Argentina Ocho ciudades de Chile Ocho bailes de América Ocho montañas de América

9 2 1 4 6 7 5 3 8

8 6 7 3 5 2 4 1 9

5 4 3 8 1 9 6 7 2

2 7 8 1 3 4 9 5 6

1 3 5 9 2 6 8 4 7

6 9 4 5 7 8 1 2 3

4 8 2 7 9 5 3 6 1

3 5 6 2 8 1 7 9 4

7 1 9 6 4 3 2 8 5

4 1 5 3 6 9 8 7 2

9 6 8 2 4 7 3 5 1

2 7 3 8 1 5 6 4 9

6 9 7 4 8 1 2 3 5

3 5 1 9 7 2 4 6 8

8 4 2 5 3 6 9 1 7

7 2 9 6 5 4 1 8 3

5 3 4 1 2 8 7 9 6

1 8 6 7 9 3 5 2 4

1 2 4 5 3

4 1 2 3 5

3 5 1 4 2

5 4 3 2 1

SILUETA

2 3 5 1 4

3 2 6 5 1 4

1 6 4 3 2 5

2 4 1 6 5 3

5 1 3 4 6 2

4 5 2 1 3 6

6 3 5 2 4 1

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Necesita mayor firmeza en las decisiones. No vacile al asumir una posición frente a lo que ocurre a su alrededor.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Una persona aparece en su vida para ayudarle a asumir una nueva responsabilidad. Pida consejo si es necesario.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Estaba atravesando por un periodo difícil. Ahora todo empezará a cobrar movimiento.

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Aunque esté pasando por alguna circunstancia crítica, todo comienza a alinearse para brindarle calma.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Cuenta con la protección de una persona interesada en usted. Hable sobre los temas que le preocupan.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Está entrando en una etapa en la que todo lo que emprenda será exitoso. Comparta con su familia.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Usted tiene la sartén por el mango, pero no se atreve a ejercer esa influencia sobre los otros.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Siga avanzando sin mirar hacia atrás. Debe aprender a confiar más en las personas cercanas.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su personalidad le permite atraer a las personas, pero se podrían alejar debido a que siempre está ocupado.

Impida que las personas que quieren hacerle mal lo logren. Contrólese, sea más racional.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Saque tiempo para hacer un poco más de ejercicio. Está comenzando a experimentar algunas molestias de salud.

Comience a sembrar la semilla de lo que quiere cosechar. Debe tener más paciencia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.