SÁBADO 21 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 5. NÚMERO 1912 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
FIN DE
Diario gratuito
semana
Astro del rugby
Un paisa, el segundo mejor anotador del mundo. ● Pág. 15
Llega el Foro y faltan ciclorrutas
Sólo ocho kilómetros de ciclorrutas Varias problemáticas retan a la bici se han construido en tres años. como medio de transporte. Págs. 2 y 3 ●
ADENTRO PÁGINA 5
Conozca claves para pensiones
Todos los detalles para decidir el futuro
Desconocimiento es alto.
Sectores
Los Bernal pide más seguridad
Mientras habitantes de este sector de Belén denuncian hechos de inseguridad, organizaciones comunitarias dicen que allí el accionar de la Policía tiene resultados positivos. Pág. 4
●
Controversia en el sector.
La tarde de los medellinenses volvió a llenarse de agua, por cuenta de la tormenta que castigó la ciudad como en octubre y noviembre del año pasado. DAVID SÁNCHEZ.
Clima
Fuerte aguacero azotó a la ciudad Un total de ocho árboles caídos reportó el Dagrd tras las lluvias de ayer.
Exposición
Los felinos se ponen de moda Página 18
2
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
FIN DE
semana
EnCicla, orgullo
El IV Foro Mundial de la Bicicleta se inicia el jueves.
El Sistema Público de Bicicletas EnCicla es la cara positiva en el Foro.
Pocas rutas de bicis al llegar Foro Solo ocho kilómetros de ciclorrutas se han construido durante esta administración.
Invasión: en Carabobo cientos de metros de ciclorruta dominados por comerciantes y mecánicos.
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Juliana Pérez trastabilló al frenar su bicicleta. La estudiante se detiene frente a una franja roja donde se interrumpe, abruptamente, la ciclorruta que debería conectar el sector de Carabobo Norte (UdeA, Parque Explora, Jardín Botánico, etc) con la Universidad Nacional, al otro lado del río. Aquel corte es la muestra de la falta de conectividad que padecen los cerca de 30 kilómetros de ciclorrutas con los que cuenta la ciudad, y que, según los expertos, los colectivos -y hasta las autoridades-, consideran una cifra paupérrima para el uso de la bici. “Es muy triste, estamos muy atrasados en esta ciudad”, dice Carlos Cadena Gaitán, que logró traer a Medellín el IV Foro Mundial de la Bicicleta. Para el investigador y coordinador del colectivo Ciudad Verde, es claro que ha faltado voluntad política en los gobiernos recientes para promover el uso de la bicicleta a través de la infraestructura. “Estamos muy atrasados y sabemos que la infraestructura ayuda a promover el uso”, reiteró Cadena Gaitán. Ese concepto es el mismo al que en otro momento entregó Óscar Edmundo Díaz, experto que trabajó con ciudades como Bogotá (376 kilómetros aproximadamente) y Bue-
‘Todos los puentes sobre el río deberían tener paso de bicis’.
Peatones, motos y puestos ocupan el espacio para las bicicletas.
nos Aires (135 kilómetros). Según Díaz, Medellín ya debería contar con al menos 150 kilómetros de ciclorrutas y agregó que, “hay soluciones para todo: distintas ciudades han demostrado que ni siquiera la topografía es una excusa”. Y es que en una ciudad donde se invierte en puentes de $200 mil millones, que construye obras en El Poblado por $400 mil millones (ninguna incluye la bicicleta), que sufre cada día la inmovilidad por las congestiones y que tiene a la bicicleta como componente del Sistema Integrado de Movilidad; los ocho kilómetros construidos en tres años de la administración actual, son pocos. “Desde al año 2000 se viene hablando de una plan de bicicletas y apenas hoy llegamos a esos 29, 30 kilómetros”, manifestó Mauricio Mesa, integrante del colectivo Siclas que
no salen y si los ciclistas no salen, las administraciones tienen razones para no hacer cicloinfraestructuras”, advirtió el experto, coordinador del co-
La cara positiva: la ciclorruta hacia la Universidad Nacional parece una vía más. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ
El apunte Infraestructura: el problema del huevo y la gallina ● Para Carlos Cadena Gai-
tán, la cuestión de la bicicleta es como el del ‘huevo y la gallina’. “Si no se hace infraestructura para las bicicletas, los ciclistas
lectivo Ciudad Verde. Para Gaitán, las ciclorrutas de Medellín son para “la teletransportación: parar en una parte y aparecer en otra”, parodió.
promueve la bici como medio de transporte urbano. No le falta razón, si se calcula en promedio cuántos kilómetros se han hecho por año desde ese momento histórico, el resultado es penoso: dos kilómetros por año para una ciudad que aspira a 600 mil viajes en 10 años y 400 kilómetros, según el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Así las cosas y con ese promedio, Medellín tardaría 182 años en tener completo un sistema de ciclorrutas acorde y eficiente. “Las administraciones han hecho tramos inconexos”, insiste Mesa, que reconoce en el Sistema Público de Bicicletas EnCicla, el inicio de la solución a la desconexión que desestimula el uso de la bici. De hecho, Hernán Darío Elejalde López, director del Área Metropolitana, entidad que dirige EnCicla, reconoce que hace falta más cicloinfraestructura pero recalca que ya se ha iniciado un camino que no tendrá vuelta atrás. “¿Qué hay que decir? ¿Que faltan ciclorrutas? sí, es verdad, el POT lo dice. Pero la ciudad ya está viendo el Sistema EnCicla, cada vez se está preparando, tomando conciencia de la bicicleta como un modo de transporte. Esperamos llegar a 100 kilómetros de ciclorrutas en esta administración”, señaló Elejalde López resumiendo algo que se ve venir: la bicicleta llegó para quedarse.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Medellín
Los otros retos para el uso de la bicicleta
Seguridad vial, parqueaderos, invasión y conexión: desafíos
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Así
está el balance. A la falta de más kilómetros interconectados de ciclorrutas se suman otras dificultades. Las que de ser solucionadas, podrían generar una explosión del uso masivo de la bici y una tendencia a la baja en la motorización de los medellinenses que en el 2014, compraron más de 44.000 vehículos. “Es importantísimo rescatar la falta de biciparqueaderos. Siempre pasamos por alto este elemento y es fundamental para promover el uso de la bicicleta”, puntualiza Carlos Cadena Gaitán, coordinador del Colectivo Ciudad Verde y alma del IV Foro
Compartir la vía con los carros todavía es un riesgo. DAVID SÁNCHEZ
Mundial de la Bicicleta. Sin embargo, Cadena Gaitán escarba más en los retos y puntualizó en la falta de cultura y seguridad vial. Para él, nada se ganaría con tener en la ciudad 200 o 300 kilómetros de ciclorrutas si no hay un respeto por la vida del peatón, del ciclista. “En Holanda nadie usa casco y es porque ni se les pasa por la mente que van a perder la vida en una bicicleta”, recalca el investigador. En ese panorama de obstáculos la invasión a las ciclorrutas es un capítulo aparte. Mauricio Mesa, integrante del colectivo Siclas destacó la invasión de muchas de las ciclorrutas lo que genera temor en los usuarios de la bici.
3
Ojo a los cierres viales en Medellín
Debido a varios eventos y obras en la ciudad habrá varios cierres de vías durante este fin de semana. Mañana, entre las 7:00 a. m. y las 11:30 a. m. habrá cierre de la calzada izquierda de la avenida Regional en sentido sur-norte, entre las calles 12 sur (glorieta de La Aguacatala) y la calle 44 (San Juan) por el Circuito Asancir. Igualmente, el domingo, entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m., habrá cierre vial por el recorrido de la movilización ‘Sin Pantalones en la Ciudad’. Sale del parque San Antonio por la carrera 46 (avenida Oriental), sigue al sur hasta la carrera 43A (avenida El Poblado), toma la carrera 43B hasta la calle 11, sigue al occidente hasta la glorieta de Monterrey para tomar la carrera 48 (avenida Las Vegas) y continúa por el norte hasta la calle 18. Hasta el 31 de agosto, habrá cierre total de un carril de la carrera 64 entre ●
Hay varias obras en la ciudad.
San Juan y la calle 45A, por obras del plan parcial Naranjal. También, a partir del 23 de febrero hasta el 23 de marzo, habrá cierre total de la carrera 28 con las calles 52 y 53. La Secretaría de Movilidad recomienda enterarse del estado de las vías en tiempo real a través de nuestra cuenta en Twitter @sttmed.
4
Sábado 21 de Febrero 2015
Medellín
Los Bernal pide más seguridad
En el sector han ocurrido hechos de inseguridad que generan malestar.
Víctor Andrés Álvarez Medellín ● El
robo del que fue víctima Ximena Benavidez es uno de los casos más recientes que denuncia la comunidad de la loma de Los Bernal, en Belén. Esta habitante de una urbanización, conocida como Ciudad del Parque, reveló que el 12 de febrero pasado en la tarde desconocidos le forzaron la puerta de su carro robándole el bolso, el celular y todos sus documentos de identificación. Según Benavidez, minutos después de percatarse del hurto en su contra llamó al cuadrante de la Policía, pero este no contestó. “Luego nos encontramos, por casualidad, con dos patrulleros. Les manifestamos que el cuadrante no contestó y su respuesta fue: “La Policía no tiene personal, el cuadrante no
La Loma de los Bernal es uno de los lugares de mayor crecimiento de la ciudad. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
Los datos 1. Piden el CAI
Según la comunidad, el CAI móvil que operaba en la zona no se volvió a ver y que falta más vigilancia.
2. La problemática Los hechos de inseguridad, en ese sector de Belén, siguen, aunque han bajado.
está funcionando y no está saliendo por esta zona. Mi compañero y yo estamos cubriendo Loma de Los Bernal, Buena vista, Belén la Nubia, la 80 y Saludcoop”, aseveró la habitante. La denunciante también
lamentó la poca colaboración de comerciantes y vigilantes de la zona a la hora de facilitar videos y pruebas que les sirvieran a las autoridades para emprender una investigación. Así mismo alertó a directivas de la constructora encargada de los proyectos Aviva y Aura por no entregar la iluminación correcta en la zona. ADN intentó comunicarse con el mayor Erick Conrado, comandante de la Policía en Belén, pero este no respondió la llamada. Sin embargo, Mónica Noriega, coordinadora del Comité Cívico de la Loma de los Bernal, enfatizó que la reacción policial ante las denuncias de la comunidad son oportunas y afirmó que la seguridad prestada en la zona es buena. “En términos generales, en el sector, el parte es de tranquilidad”, dijo.
aDn
En breve Jornada para pedir el pasaporte MEDELLÍN. Este domingo la Oficina de Pasaportes de Antioquia tendrá una jornada especial de trabajo para atender a los menores de edad que deban tramitar el documento. Citas en el 409 90 00.
El miércoles hubo ruptura.
Restablecen agua en El Poblado MEDELLÍN. Ayer se resta-
bleció el servicio de acueducto en el sector de El Poblado. Pese a esto, EPM informó que pueden subsistir dificultades en algunos clientes, que serán atendidos.
UN EURO VALE
$2.800
Sábado 21 de Febrero 2015
UN DÓLAR VALE
Colombia
$2.455
aDn
5
FIN DE
semana
¿Qué gano si cotizo más? Conozca los detalles sobre las pensiones. Entre más semanas, mayores beneficios. Redacción Bogotá ● Varias razones argumentan los colombianos para no ahorrar en el sistema pensional y lograr así tener una renta en su vejez. ‘Que la plata no alcanza porque el trabajo es informal; que para qué ahorrar desde joven si es mejor empezar a cotizar a los 40 porque sino aportará más plata de la que va a recibir; que los recursos aportados se gastan en burocracia’. De esas creencias surgen las estadísticas según las cuales, de los 21 millones de personas que integran la fuerza laboral, solo están aportando alrededor de un 30 por ciento, es decir, unos 7 millones de colombianos. Raúl Vargas, vicepresidente de servicio al ciudadano de Colpensiones, explicó que en el esquema privado (fondos de pensión), la cotización está representada en ahorros, en el público, en semanas. “El 13 por ciento del ingreso base de cotización se destina al riesgo vejez; un 1,11 por ciento cubre el riesgo sobrevivencia, entendido como el que amparará a la persona que le sobreviva al afiliado; un 0,80 por ciento se destina al cubrimiento del riesgo de invalidez, y un 1,09 por ciento restante es para administración del sistema”, ex-
El apunte Hay desconocimiento ● Muchos de los argumen-
tos para no cotizar desde la temprana edad se deben al desconocimiento de lo que pasa con su cotización equivalente al 16 por ciento del ingreso mensual, el cual, en el régimen público, si está vinculado al mercado laboral
El tiempo mínimo para la jubilación son 1.300 semanas. ARCHIVO.
plica en ejecutivo. Añade que cuando la persona tiene un ingreso superior a 4 salarios mínimos, un uno por ciento se desti-
na al fondo de solidaridad. Agrega que si cotiza más de 1.300 semanas no pierde el resto de lo aportado. “Los requisitos mínimos
Entre más joven empiece a cotizar en su sistema de pensión mayores beneficios tendrá en la vejez.
para obtener una pensión en el régimen público son las semanas y la edad. Si el afiliado trabaja desde muy joven, hay dos efec-
tos. El primero: cuando se tienen 1300 semanas arranca el porcentaje de pensión sobre un piso de 60 por ciento. En la medi-
3. Jóvenes
3. Expertos
Los datos 1. Tiempo
1300 suman 25 años de trabajo tiempo suficiente para asegurar su pensión para el retiro laboral.
2. Derecho
Las pensiones son un derecho fundamental que tienen todos los trabajadores del país.
Uno de los retos de los Fondos de pensiones es lograr que los jóvenes se vinculen a ellos
A identificar a los desaparecidos
En breve Desplome en las regalías del crudo
BOGOTÁ. El presidente, Juan
BOGOTÁ. Según estimacio-
nes de Minminas, aunque entre octubre y enero la producción de petróleo se ha mantenido por encima del millón de barriles por día y el peso se ha devaluado, el nivel de recaudo de regalías ya comienza a sentir en la regiones.
a través de un empleo formal, es aportado en un 12 por ciento por el empleador y el 4 por ciento restante por el afiliado. En el caso de los tranajadores independientes, estos deben asumur en su totalidad el porcentaje de cotización.
Habría bajado recaudo de crudo.
Manuel Santos, pidió a las Farc que ayuden a la identificación de los desaparecidos en el conflicto armado, muchos de los cuales son atribuidos a ese grupo guerrillero. El mandatario sancionó el decreto que reglamenta la Ley 1408 de 2010 sobre Víctimas de Desaparición Forzada. Se creará un banco de ADN. Juan M. Santos, presidente.
Según los expertos entre más ahorre en el fondo de pensiones se lograrán mayores beneficios.
Delegado de EE.UU, a diálogos
El exsubsecretario de Estado Bernie Aronson fue nombrado por el gobierno de los Estados Unidos como enviado especial para que ayude en el proceso de paz de Colombia, que se adelanta en Cuba. “Después de una cuida●
da que sube el contador de las semanas el porcentaje incrementa hasta un techo máximo de 80%”. Añade que el segundo efecto es que, para liquidar el valor de la mesada se tienen en cuenta los 10 últimos años de vida laboral. “Si uno en la etapa mayor logra tener un empleo estable. Existen las dos alternativas”, concluye.
dosa consideración, el presidente Obama ha llegado a la conclusión -que yo comparto- de que una paz negociada en Colombia, aunque persistan obstáculos, vale la pena respaldarla y asistirla...”, dijo el secretario de Estado, John Kerry. En sus primeras declaraciones tras su nombramiento, Aronson sostuvo: “No estaremos en la mesa, pero ayudaremos donde se pueda”.
6
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Niegan otra guerra
Mundo semana FIN DE
El presidente de EE. UU., Barack Obama calificó como "fea mentira" la idea de que Occidente está en guerra con el islam.
Venezuela se polariza
Oposición dice que Gobierno “secuestró” a Antonio Ledezma, alcalde de Caracas.
Entre tanto, la Fiscalía lo acusará de ser eje de conspiración contra presidente Maduro. Los datos
Caracas Reuters
1. Ledezma, bien
● La fiscalía venezolana di-
jo que presentará cargos en las "próximas horas" contra el alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, detenido por presuntamente participar en una conspiración para derrocar al presidente Nicolás Maduro. El mandatario socialista acusó a Ledezma, junto a la depuesta diputada María Corina Machado y al detenido Leopoldo López, de planear un golpe de Estado alentado por Estados Unidos y que se realizaría este febrero. El alcalde, un veterano político de 59 años, fue detenido la tarde del jueves, en un hecho que sus aliados denunciaron como irregular, y fue llevado al servicio de inteligencia, Sebin, desde donde será trasladado ante el juez de control que firmó su orden de aprehensión. La Fiscalía dijo que la detención se realizó "por estar presuntamente incurso en hechos conspirativos para organizar y ejecutar actos violentos contra el gobierno democráticamente constituido". Opositores mostraron su rechazo a la medida con una concentración de unas 300 personas en Caracas, donde dirigentes políticos solicitaron la liberación del alcalde y la renuncia de Maduro. Otras decenas de manifestantes se reunieron a las puertas de la sede principal del Sebin y un puñado de jóvenes se enfrentó
El abogado de Ledezma dijo que es “optimista de poder demostrar que no tiene vínculo con delitos”.
2. Piden reacción
Organizaciones como Human Rights Watch (HRW) pidieron reacción "firmes" internacional.
3. Un ‘secuestro’
“Secuestraron al alcalde. Se ve que los sacan a la fuerza", dijo el líder opositor H. Capriles.
La frase "Desde Colombia no existe complot alguno en contra de ningún gobierno". Juan Manuel Santos
PRESIDENTE DE COLOMBIA
Ciudadanos simpatizantes con la oposición y otros al gobierno han protagonizado protestas y desordenes desde el jueves. AFP
ayer con palos y piedras a las fuerzas de seguridad en San Cristóbal. La asociación de alcaldes de oposición dijo que temía que la detención sea una fachada del Gobierno para, a la larga, crear condiciones para suspender las elecciones parlamentarias de este año, a las que el oficialista partido socialista se dirige con una merma en su popularidad.
El apunte Naciones Unidas pide diálogo ● El secretario de la ONU,
Ban Ki-moon, está siguiendo la información sobre la detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y espera que las fuerzas políticas de Venezuela opten por el "diálogo" para resolver diferencias, dijo su portavoz.
En breve Van bien charlas entre Grecia y UE BRUSELAS (AFP). Atenas y
sus socios europeos se acercaban a un acuerdo para la extensión de la financiación para Grecia, que expira este mes. “Parece que hay un acuerdo “, indicó una fuente cercana a las negociaciones, que pidió “esperar”.
Millones de griegos esperan una decisión que los saque de la crisis.
Ban "confía en que todas las partes redoblen sus esfuerzos para avanzar" en un proceso de diálogo y espera "un amplio apoyo" a esa iniciativa con el fin de que "los desafíos políticos a los que se enfrenta Venezuela sean tratados de forma pacífica”.
La aprehensión de Ledezma tiene relación con los casos que se siguen contra varios activistas políticos acusados por el Gobierno de terroristas, entre los que destacan Lorent Gómez y Gabriel Valles, adelantó la fiscalía. Ambos opositores están detenidos desde septiembre. Desde que Maduro asumió el poder tras el fallecimiento de Hugo Chávez,
ha denunciado una decena de atentados frustrados en su contra sin mostrar pruebas contundentes. Opositores dicen que las múltiples acusaciones de magnicidio y golpes de Estado fallidos buscan desviar la atención ante la acuciante escasez, inflación y recesión económica. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos pidió que se le respete a Ledezma el debido proceso. Maduro dijo que la oposición venezolana conspira con ayuda de Estados Unidos, Colombia y España.
EI comete otro crimen en Libia
Cilindros estallan en Tegucigalpa
BENGASI, LIBIA (Reuters). Milicianos que reivindicaron su lealtad al grupo extremista Estado Islámico mataron ayer a 42 personas en atentados con coches bomba en el este de Libia, en una aparente venganza por ataques aéreos egipcios. Los tres coches bomba estallaron en Qubbah. Sería otro ataque de alto perfil tras la decapitación de 21 egipcios coptos. Egipcios huyendo de Libia.
TEGUCIGALPA (EFE). Al me-
nos 56 personas, entre ellos seis niños, resultaron heridos por el estallido de unos cilindros de gas en un mercado de Tegucigalpa, capital de Honduras. El Cuerpo de Bomberos indicó en su cuenta de Twitter que el accidente se produjo en la cocina de la Feria del Artesano y el Agricultor.
Sábado 21 de Febrero 2015
Ofertas del extranjero
Todavía no hay nada oficial.
Deportes
“Las propuestas son para ir a prueba sin contrato fijo”.
aDn
15
FIN DE
semana
FIGURA INTERNACIONAL
Un guerrero mundial
Esta es la historia del paisa Sebastián Mejía, el segundo goleador de rugby en el mundo. Juan Diego Ortiz Jiménez Medellín
Una tacleada a la vida, una anotación para ganarle el partido a la desesperanza. Sebastián Mejía, un muchacho forjado en la zona rural del municipio de Caldas, Antioquia, encargado en su niñez de alimentar los marranos que criaban en su casa, es ahora uno de los ídolos del rugby colombiano y el segundo goleador en el mundo. Es un tanque en la cancha. Uno de esos panzer alemanes de la Segunda Guerra con 1,90 metros de estatura y 115 kilos de peso. Parece que no le rinde cuando corre pero no hay nadie que lo detenga. Su corpulencia y ese fragor interno lo llevaron a evadir contrarios desde pequeño, a esquivar adversidades para despejar el camino. Por eso cuenta con orgullo de dónde viene. Lo dice con la cabeza altiva y con voz firme para mostrar con evidencias cuál fue su punto de partida y dónde está ahora. “Mi mamá -detalla- tiene una casa en la vereda La Chuscala, Caldas, una vereda humilde pero muy linda. Tenía marranos y gallinas para nuestro sustento. Mi trabajo era, después de salir del colegio, ir a recoger sobrados en restaurantes en unas canecas azules grandes. Lo hacía sin que los compañeros del colegio me vieran para que no me gozaran. Es una historia bonita porque todo eso me fue forjando para la vida. En este momento tengo un poco de reconocimiento y en ningún momento se le puede subir a la cabeza. Siempre recuerdo eso y lo volvería a hacer
●
El paisa, Sebastián Mejía, apodado con cariño el ‘Tio Jhony’, es el capitán y técnico de las selecciones Antioquia y Colombia de Rugby. FOTOS: RENÉ TOBÓN - FEDERACIÓN DE RUGBY
si me tocara. Es bonito poderlo compartir”. Llegó al rugby por accidente porque “ni siquiera sabía cómo se llamaba”, relata. Luego vino el llamado a la selección Antioquia y después la convocatoria a la de Colombia, en el 2009. En menos de ochos años llenó su casa de trofeos y medallas. Muchos laureles en su estantería, aunque en enero pasado llegó el logro que lo catapultó a la escena internacional: ser el segundo goleador mundial de este deporte, según la Word Rugby, tras firmar 10 tries en tres partidos del Suramericano del año
El apunte ¿Qué sigue para Mejía y los Tucanes? A sus 25 años cursa quinto semestre de Profesional en Deportes en la U. de A. Además de ser el capitán de las selecciones Antioquia y Colombia, es el entrenador de las selecciones categoría Sub16 de ambas escuadras, y trabaja en las Escuelas Populares del Deporte. Sueña
●
con otro título Suramericano, con jugar los Olímpicos de Río, con que algún día los logros de los rugbistas trasciendan como los de Nairo o James, y con que el país deportivo termine con su miopía futbolera.
La frase “Solo queda trabajar más duro por el rugby colombiano para que seamos mejores y sigamos posicionando el deporte en el país”. “Tenemos que ser más y seguir creciendo, si paramos solo será una historia y no dejaremos legado”.
Mejía fue superado por el neozelandés Julian Savea, en el escalafón de anotadores mundiales.
Sebastián Mejía
JUGADOR DE RUGBY CAPITÁN DE LOS TUCANES
El dato Mejía ha sido seis veces campeón nacional, doble campeón sudamericano, campeón centroamericano y plata en Juegos Bolivarianos.
pasado. “Uno nunca se imagina que vaya a estar en algo tan importante. Nunca me lo hubiera esperado”, relata con emoción. Ahora cuando regresa a su municipio ya no se esconde como cuando salía a recolectar la comida para los marranos. Hoy lo exaltan aunque prefiere que la gente conozca la película completa y no solo su foto en la cumbre. “Es más gratificante que sepan que uno sí puede trabajar para cumplir sus sueños y salir adelante a que solo me reconozcan por salir en las noticias”, concluye.
16
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Castigo en la red
La Vida semana
Facebook y un usuario indemnizará con 27.000 euros a irlandés al que acusaron de ser un pederasta.
FIN DE
Vida extraterrestre PROPONEN ENVIAR MENSAJES
Expertos dicen que hay que comunicarse pero científicos son escépticos.
Expertos cambian la ‘norma’.
Novedad en dieta americana
● Ya se puede comer man-
tequilla otra vez. La advertencia contra los alimentos altos en colesterol ya no forma parte de las recomendaciones dietéticas de las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un cambio enorme. La recomendación era que el consumo de colesterol se limitara a menos de 300 miligramos por día. Es la cantidad que contiene 100 gramos de mantequilla, dos huevos pequeños o 300 gramos de carne. Pero ya no estipulan un límite máximo de consumo de colesterol "porque la evidencia muestra que no hay una relación apreciable entre el consumo del colesterol dietético y el colesterol en suero", dijo la autoridad americana. La búsqueda de vida por fuera de la Tierra ha sido casi una obsesión para muchas generaciones. Millones de dólares y recursos se han destinado para ello. ARCHIVO San José, Estados Unidos AFP
Astrofísicos estadounidenses quieren enviar señales hacia las estrellas con la esperanza de contactar una civilización extraterrestre, pese a temores de científicos como Stephen Hawking, según los cuales, esta iniciativa podría poner en peligro a la Tierra. Durante décadas, los astrofísicos han escuchado las señales del espacio, en busca de extraterrestres, pero ahora quieren cambiar de estrategia y comenzar a enviar transmisiones para saber si hay vida inteligente allá afuera, en el cosmos. Los investigadores del Instituto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) de California, oeste, esperan poner en marcha pronto este proyecto, denominado Active SETI. Científicos de SETI han rechazado las inquietudes de íconos de la ciencia co-
●
mo el británico Hawking, que temen que este proyecto motive una invasión del planeta Tierra. "Durante 50 años los astrónomos han estado apuntando los radiotelescopios hacia las estrellas, buscando señales de otras civilizaciones", dijo Douglas Vakoch, del Instituto SETI. Con el programa Active SETI "damos la vuelta ese proceso y tomamos un rol activo transmitiendo intencional y poderosa información, rica en señales hacia otras civilizaciones esperando tener una respuesta", explica Vakoch en el
Los datos 1. La paranoia
Defensores dicen que acciones paranoicas paralizan el progreso de generaciones humanas.
2. Una pausa
El astrofísico y escritor de ciencia ficción, David Brin, instó a demorar el envío de estos mensajes.
3. Un acuerdo
Brin propone consenso mundial previo a un paso ‘impetuoso e irreversible’ de presencia humana.
encuentro anual de la American Society for the Advancement of Science's (AAAS). Las señales pueden ser enviadas a sistemas relativamente cerca y con planetas potencialmente habitables. Los investigadores aseguran que este acercamiento es más prometedor que los intentos previos para establecer contacto con extraterrestres, como un fonógrafo abordo de dos naves espaciales Voyager en 1977, que contenía sonidos e imágenes seleccionadas sobre la vida en la Tierra.
El apunte Los temores de Stephen Hawking
● Stephen Hawking sostie-
ne que la historia está llena de trágicas colisiones entre civilizaciones desarrolladas y menos avanzadas, como el imperio Inca ante los conquistadores españoles. Pero los defensores de Active SETI consi-
deran que eso es pura paranoia. Es tarde para "preocuparse de provocar a los alienígenas con transmisiones deliberadas", dice Shostak. "Cualquier sociedad alienígena avanzada para lanzar un ataque y evapo-
rar la Tierra puede tomar grabaciones enviadas al espacio desde la Segunda Guerra Mundial", opinó. Shostak cree que si enviar señales al espacio es prohibido también debería serlo el uso de radares militares y de aeropuertos.
En el pasado ya se han enviado señales de radio al espacio. En 1999, científicos rusos enviaron mensajes con un telescopio basado en Crimea. Y en 2008 la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) transmitió la canción de los Beatles “Across the Universe” (A través del universo, ndlr) en la estrella del norte, a 430 años luz de distancia. Usando los poderosos radiotelescopios de hoy, los investigadores dicen que podrían llegar a las estrellas con todo el contenido en internet. Esto permitiría a cualquier civilización recibir el mensaje para descifrar la historia y cultura de la humanidad, dijo Seth Shostak, astrónomo senior en SETI. El equipo reconoce que su proyecto es controversial y ya figuras del mundo de la ciencia han expresado reservas, entre ellos el astrofísico Hawking, para quien esas transmisiones serían “irresponsables”.
Límite a vientres de alquiler
● El Parlamento interino aprobó un conjunto de leyes que regulan los servicios de vientres de alquiler en Tailandia y prohíben este servicio para parejas extranjeras, informaron hoy los medios locales. La legislación, que fue aprobada con 160 votos a favor, 2 en contra y cuatro abstenciones, contempla penas de hasta diez años de cárcel y 200.000 bat (unos 6.000 dólares o 5.400 euros). Bajo el nuevo marco jurídico, solo podrán acceder a vientres de alquiler parejas tailandesas o mixtas, en cuyo caso se necesitará un certificado marital de al menos tres años de antigüedad, según indicó la Agencia Nacional de Noticias de Tailandia.
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
La Vida 17
El planeta
Colombianos piensan en el medio ambiente
Encuesta nacional revela que es quinto tema de interés.
Fermentación genera 50% de gases efecto invernadero en granjas
Bogotá EFE ● El medioambiente ocupa el quinto puesto entre las preocupaciones de los colombianos, superado por temas como la salud y la seguridad, según un sondeo. La Gran Encuesta Nacional Ambiental, la segunda realizada desde 2008 y que consultó a cerca de trece millones de personas en doce ciudades del país, indicó que la salud, con el 49,9 %, encabeza las preocupaciones nacionales, seguida por la seguridad (45,5 %), la educación (41,4 %) y la economía (37 %). El estudio, realizado por la Universidad de los Andes, la revista ambiental Catorce6 y la consultora Cifras y conceptos, consultó la percepción y actitud que tienen los colombianos frente a los temas ambientales. La única ciudad en la que el medioambiente lidera las preocupaciones de sus habitantes es Bucaramanga, mientras que en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Santa Marta y Manizales se situó en la cuarta casilla. Las ciudades que mostraron menos preocupación por este tema fueron Cúcuta, Armenia y Pereira, donde se ubicó en la sexta posición. Un 58 % de los entrevistados señaló que su mayor preocupación en materia ambiental recae en el manejo de las basuras, seguido por el manejo de recursos hídricos (54 %), el exceso de ruido (44 %) y la contaminación del aire (38 %). Sobre los hábitos adquiridos para proteger
Vacas siguen siendo factor contaminante ● Algunos dirán que hay que dejar de comer carne. Otros que los ganaderos pueden reducir significativamente las emisiones de CO2, pero los agricultores defienden sus bazas, empezando por la hierba. En Francia, la agricultura es responsable del 21% de las emisiones de gas de efecto invernadero, pero solo la cría de bovinos responde por más de la mitad de estas emisiones, según el centro de estudios de la contaminación atmosférica (CITEPA). “Hay una sensibilización de los ganaderos", dice Arnaud Gauffier encargado de la agricultura en Fran-
¡Click!
EFE
Proteger los recursos naturales debe ser una preocupación constante de los colombianos. ADN
El apunte Preocupación por prácticas en el hogar La investigación, que se efectúo entre octubre y noviembre pasados, determinó además que un 90 % de los encuestados considera de suma importancia recibir capacitación ambiental para las actividades del hogar. Asuntos como el reciclaje y el gasto racional de los ●
recursos es una preocupación esencial en todas las edades. En cuanto a las medidas correctivas, el 75,2 % de los participantes opinó que la imposición de multas y sanciones pedagógicas es una herramienta eficaz para prevenir las infracciones ambientales.
el medioambiente, un 73 % de los encuestados aseguró que acostumbra a comprar bombillas ahorradoras, mientras que un 35 % ha disminuido el uso de bolsas plásticas e igual porcentaje se ha inclinado por la reutilización de materiales. No obstante, del total de usuarios de bombillas ahorradoras, solo un 5 % aseguró que las desecha en centros especializados.
Antártida sufre por extranjeros
Expertos no están de acuerdo.
cia en el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Los ganaderos europeos iniciaron en 2013 un plan bautizado "Carbon dairy" que pretende reducir en un 20% en diez años la emisión de carbono por la producción láctea. Los criadores de bovinos preparan una iniciativa similar. Una de las preocupaciones es que las vacas comen hierba y rumian. Esta fermentación natural produce metano y lo sueltan cuando eructan, ya que contrariamente a lo que se pensaba, son los eructos y no las flatulencias las que causan la emisión de gases de efecto invernadero.
● La llegada de especies invasoras de plantas e insectos a la Antártida ha puesto en peligro el ecosistema autóctono del "continente blanco", mientras los científicos no se ponen de acuerdo en cómo hacer frente a la amenaza. Es una lucha soterrada por la supervivencia provo-
cada por los científicos, militares y turistas que visitan la Antártida, responsables de haber abierto la puerta del polo Sur a la llegada de especies foráneas. Su impacto en la flora y fauna antártica nativa es objeto de estudio por parte de científicos, algunos de los cuales han participa-
do estas últimas semanas en la 51 Expedición Antártica Chilena, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH). Insectos y plantas invasoras han ganado terreno en los últimos años a las especies autóctonas e incluso las han eliminado de su hábitat natural.
Chinos en todos los rincones del mundo celebraron
esta semana el inicio del año de la cabra. Hubo desfiles, como este que se realizó en Praga, y actos culturales de todo tipo.
aDn
18
Sábado 21 de Febrero 2015
FESTIVAL ANIMALES
El gato persa: originario de Irán, tiene un pelaje largo, denso y sedoso, puede variar en tonos blanco, negro y bicolor.
‘Ángeles Felinos’ EXHIBICIÓN DE LOS MEJORES GATOS
En total estarán 130 mininos presentes para ser visitados por aficionados. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
Como en una pasarela, al mejor estilo de un reinado de belleza, así se verá la plazoleta principal del centro comercial Sandiego donde se presentarán los 90 mejores gatos del país entre jóvenes, adultos, castrados y house hold pet, mejor conocidos como los gatos criollos. Allí, como lo explica Álvaro Saavedra, experto en gatos y presidente de Spring Cat, ente organizador del certamen de belleza avalado por TICA (The International Cat Association), con el certamen se pretende reconocer los estándares dictaminados por la organización internacional para cada una de las razas existentes. Actualmente en el mundo se conocen más de 60 estas. Persas, Maine coon, Bengali, Exóticos, Himalayos, Abisinios, Azul ruso, Británico y otros estarán presentes durante dos días para competir entre ellos por ser ‘el mejor’, todo de acuerdo con el criterio de los jueces estandarizados por TICA. “Ese estándar dice cómo debe ser el gato. Cabeza, ojos, orejas, pelo, colores
El dato El evento en Sandiego contará con 50 gatos exhibidos en diferentes espacios. Además, algunos de ellos pueden ser adoptados.
●
Festival Los mejores gatos estarán presentes hasta el domingo cuando se conozca el ganador.
Ejemplar del Azul Ruso, de tamaño medio y pelo corto plateado, ideal para la familia. GUILLERMO OSSA
El apunte Para ser juez de gatos se necesita tiempo
Para ser un juez de gatos de talla internacional se debe pasar por un proceso donde la primera labor a realizar es ser ayudante, lo que implica limpiando jaulas y apuntar números de las calificaciones emitidas. Luego se avanza a ser asistente donde se toma nota ●
de las indicaciones, al lograr pasar por este trabajo se llega al estudio del reglamento publicado por TICA junto con el manual de razas, donde se especifican las características de cada una de estas. Su conocimiento implica participación en certámenes felinos.
aceptados, patas, todo. Eso es lo que inicialmente verifica cada juez en competencia”, dijo Saavedra. Es así como un gato de raza Bengali debe contar con el perfil recto, orejas pequeñas y curvas, patas con líneas horizontales negras y cuerpo con manchas redondas, ademas de cola anillada terminada en punta negra, pesado y estructura robusta, entre lo más elemental.
Para este certamen se trajeron jueces internacionales, pues en el país no hay todavía una felinofilia consolidada en comparación con otros países. Entre ellos están Carlos López, de Argentina; Erwin Van de Bunder y Katharina Kren, de Austria; Kimberly Chenault, de Estados Unidos; y Steven Corneilli, de Francia. Ellos serán los encargados de elegir entre todos los felinos participantes a los tres mejores en cada una de las categorías, que de acuerdo con los puntajes obtenidos durante los días de competencia recibirán un reconocimiento. Al final estarán participando del ‘Best in show’ donde serán presentados a los asistentes y se realizará la exhibición final. Quienes deseen asistir lo pueden hacerlo hoy y mañana en las instalaciones de Sandiego, donde también hay gatos expuestos.
aDn
Sábado 21 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 19
Cine
Una de las series más exitosas.
Estreno en las salas del país.
TELEVISIÓN
CINE
The Walking Dead doblado
‘Selma’, lucha por la igualdad
DETALLES: se transmite el día domingo. El canal está disponible en Directv.
DETALLE: entre los actores
Sigue zombificado, con la segunda temporada de ‘The Walking Dead’, el canal regional Teleantiquia. Los sobrevivientes continúan luchando por sus vidas en la ciudad de Atlanta. A las 8:30 p. m.
A partir de la marcha, que encabezó Martin Luther King entre Selma y Montgomery en 1965, este filme relata la vida del activista por los derechos de los negros. Aspira al Óscar por mejor película.
●
●
están David Oyelowo, Carmen Ejogo y Tim Roth.
La transmisión de estos premios arranca desde las 6:30 p.m. en el Canal TNT. Por el Canal E pasará la alfombra roja. AFP
Ben Foster, actor en la cinta.
TELEVISIÓN
‘El mecánico’ en Space
● Hoy, a las 10:00 p. m., el canal Space presenta la película ‘El mecánico’. El de asesino a sueldo, dice, es un trabajo como cualquier otro: “Brinda satisfacciones, pero también conlleva sinsabores”. DETALLES: el canal esta
disponible en Directv, Claro y Une.
Todo listo para los premios Óscar 2015
Ocho películas compiten por el máximo galardón del cine. Redacción Resumen agencias
Este domingo será el gran día para los amantes del cine con la edición número 87 de los premios Óscar. La categoría reina de estos galardones es la de Mejor Película que cuenta este año, por primera vez, con ocho largometrajes nominados desde que en el 2011 se amplió el número de candidatos de un mínimo de cinco a un máximo de diez. En las tres últimas ediciones, los académicos seleccionaron nueve filmes para disputar la preciada estatuilla que este año tiene como principales aspirantes a ‘Birdman’ y a ‘Boyhood’, mientras que ‘The ●
Grand Budapest Hotel’ queda en un segundo plano esperando salir beneficiada de una posible división de votos entre las dos favoritas. Entre las curiosidades que tiene esta edición 2015 se destaca que el mexicano Alejandro González Iñárritu intentará convertirse en el primer director latinoamericano que gana el Óscar a Mejor película gracias a ‘Birdman’, la comedia negra que suma nueve nominaciones. De otro lado, Argentina llega dispuesta a llevarse a casa el tercer premio de su historia a Mejor Película Extranjera con ‘Relatos salvajes’, de Damián Szifrón. Antes lo lograron ‘La historia oficial’ (1986)
y ‘El secreto de sus ojos’ (2010). De los 20 nominados en “En mi carrera me las categorías actorales, he vuelto un experto nueve son invitados por primera vez a la fiesta: en pasar, en un Steve Carell, Benedict segundo de ser un Cumberbatch, Michael exitoso nominado a Keaton, Eddie Redmayne, J.K. Simmons, Felicity Joun perdedor. nes, Rosamund Pike, Patricia Arquette y Emma Alejandro Stone. González Julianne Moore, una de DIRECTOR. las habituales reinas de la ‘BIRDMAN’. elegancia, desfilará este año como la favorita para el premio a Mejor Actriz El dato por ‘Siempre Alice’. En la contienda masculina está Los premios se claro, los críticos entregarán en el en el menos apuestan Keaton teatro Dolby de Hollywood (‘Birdman’) por o Eddie Redy el presentador será el mayne, convertido en el fíreconocido actor Neil sico Stephen Hawking en Patrick Harris. ‘Teoría del todo’.
La frase
Kate Hudson, actriz.
CINE
Gente de bien, otro estreno
● El encargado de cuidar un edificio en Londres muere y deja un botín oculto en su habitación. Una pareja joven, que vive en el lugar, decide apropiarse del dinero sin presentir las consecuencias. DETALLES: los protagonistas
son Con Kate Hudson, James Franco y Tom Wikinson.
La historia transcurre en 1945.
Todos los sábados en la noche.
TELEVISIÓN
NOMINADOS
CINE
Saturday Night Live, en Sony
Las películas biográficas
Corazones de hierro, la guerra
● Este
sábado, a las 10:00 p.m., el canal Sony presenta ‘Saturday Night Live’, uno de los programas más famosos de la televisión en Estados Unidos y que también ha tenido una gran aceptación en Colombia. DETALLES: este canal está
disponible en Directv, Une y Claro.
● Cuatro de las grandes pe-
lículas que optan a la categoría reina de los premios Óscar, la de mejor película, están basadas en novelas. ‘La teoría del todo’, de James Marsh, y el trabajo de Clint Eastwood, ‘El francotirador’. Una de las películas que aspira a más candidaturas, nueve en total, ‘The Grand Budapest Hotel’, de
Wes Anderson, fue inspirada por el universo literario de varios relatos del escritor Stefan Zweig. Tres de los cuatro largometrajes basados en libros que compiten en esta categoría pertenecen al género biográfico.
● Brad Pitt es el aguerrido sargento Don ‘Wardaddy’ Collier, quien comanda un tanque ‘sherman’ en pleno ataque aliado contra los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial. Una película bélica.
DETALLES: ‘El código enigma’
DETALLES: el título original de
tuvo su origen en las páginas del éxito de ‘The Enigma’.
Benedict Cumberbatch (d), por mejor actor en ‘Código enigma’.
esta película es ‘Fury’. Nuevo en las salas.
20 Cultura&Ocio
Sábado 21 de Febrero 2015
aDn
Los juegos
3 2 4
8 3 1 8 3 7 2 8 5 1
6
9 6
4 7 5
7 2 9 8 4 3
6 2 7 2 1 1 9 4 5 3 4 2 7 6 5 7 5 9 4 5 3
12+
8 3
0-
7 9
1-
6+
5
8x
24x
75x
10x
16x
3+
3
140x 1÷
4+ 7+
2÷
1-
2-
Ocho platos típicos colombianos Ocho defensas de la Selección Colombia Ocho óperas Ocho equipos de la Liga de España
1 9 6 7 5 8 3 2 4
3 7 8 2 9 4 6 1 5
4 5 2 3 6 1 7 8 9
2 1 5 9 7 3 8 4 6
6 8 3 1 4 2 9 5 7
9 4 7 5 8 6 1 3 2
5 2 1 6 3 9 4 7 8
8 3 9 4 2 7 5 6 1
7 6 4 8 1 5 2 9 3
5 9 8 2 3 1 4 6 7
2 4 3 8 7 6 1 5 9
7 1 6 9 4 5 2 8 3
3 8 9 1 2 7 6 4 5
1 7 4 5 6 3 8 9 2
6 5 2 4 9 8 7 3 1
8 6 1 7 5 9 3 2 4
4 3 5 6 1 2 9 7 8
9 2 7 3 8 4 5 1 6
1
4
1
5
4 1
2
7
6
3
5
3
2
1 2
2
4
2
6
2
1 1
1 5
4
3
3 3
1
2
3
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Descubra siempre el lado positivo de lo que vive cada día. Vive el presente con entusiasmo y conciencia.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
El buen ánimo que tendrá el día de hoy le ayudará a terminar los asuntos pendiente. Su salud mejora.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Deje a un lado la timidez y vaya por aquello que sabe que se merece por su esfuerzo y dedicación.
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
Si habla con los demás sobre su estado actual se sentirá aliviado y se dará cuenta que tiene el apoyo de personas.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Pase tiempo junto a sus seres queridos, sobre todo después de una semana de arduo trabajo.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Sorprenda a su pareja esta noche. Su vida profesional se encuentra en pausa por este momento, no se desespere.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
El equilibrio debe mantenerlos todo el tiempo, aprenda a vivir de manera armónica día a día.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Reconozca sus errores con valentía, se sentirá más tranquilo después de hacerlo.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Preste atención a los consejos que las personas que lo quieren le dirán hoy, se los dicen por su bien.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
No se afane más de los necesario, todo tiene su tiempo justo. Dedíquese a usted mismo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Respete a su pareja si quiere que la relación de pareja continúe. Tome con calma las noticias de un familiar.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No desconfíe de sus seres queridos por comentarios de otras personas, asegúrese antes de creer lo que dicen.