diarioadn.co
Famosos que perdieron la batalla contra el cáncer.
Reducción de senos, ¿de moda en Colombia?
‘Usa la razón’: campaña que critica las letras de reguetón.
Diario Gratuito
Medellín MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 Año 6. Número 1530 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
David regresa al pórtico del rojo David González será titular hoy ante Leones en el partido por Copa. ● Página 10
Dudas por adición a Hospital del norte
En Copacabana, nuevo centro para salud costará $3 mil millones más.
Área Metropolitana explica adición y habla sobre beneficios. Página 2 ●
ADENTRO PÁGINA 8
Crean fondo de ayuda a la paz
Servirá como base para el posconflicto.
Inversión de extranjeros.
Labor
Mensaje de superación personal
● Daniel Eley tiene claro que el accidente que lo condenó a una silla de ruedas jamás será impedimento para inspirar. Este inglés estuvo en Medellín para contar su historia. Pág. 6
Daniel Eley es inspiración.
Carlos Gardel, cantante de tango que muriera en un accidente aéreo en Medellín, es protagonista del mural que está al lado del aeropuerto Olaya Herrera. DAVID SÁNCHEZ
Escenarios
El arte urbano como un homenaje En barrio Guayabal se aprecian murales con imágenes de cantantes.
Virtualidad
Así harán asistencia a heridos ● Página 4
2
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
No crear expectativas
El Secretario de Salud del municipio recordó que el hospital seguirá con los servicios de primer nivel.
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares*
6-7-8-9
Motos
Taxis
4-5 7
Mañana
Particulares*
0-1-2-3
Motos
Taxis
6-7 9
*7:00 a.m. a 8:30 a.m. *5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
17° 28°
Mínima Máxima
Será un día con lluvias leves en la mañana. La tarde será fresca.
Mañana
17° 27°
Mínima Máxima Se espera un día con fuerte sol en la tarde y una noche fresca.
Servicios
Verifique si están sus documentos
Para averiguar por papeles de identidad o documentos perdidos y realizar las respectivas denuncias necesarias, visite el portal web www.policia.gov.co y haga click en la pestaña llamada Documentos Extraviados.
Hospital Copacabana: $3.408 millones más El nuevo Santa Margarita costará $3.400 millones más de lo pensado.
La obra debía estar lista en mayo, pero se tomará hasta septiembre.
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● El
nuevo hospital de Copacabana, el Santa Margarita, valdrá $10.436 millones y no los $7.447 como inicialmente se pensó. La nueva unidad hospitalaria del municipio del norte del valle de Aburrá, que reemplazará al viejo hospital porque no cumple con las normas de sismorresistencia, entre otras razones, se pensó inicialmente para $7.447 millones pero una adición de $3.408 millones -que se hizo el 31 de diciembre de 2014-, aumentó el presupuesto de la obra a $10.436 millones. A este hecho se suma que la obra que tenía un plazo de 12 meses -de mayo de 2014 a mayo de 2015-, se irá hasta el mes de septiembre, cuatro meses más de lo que el contrato de la construcción tiene estipulado y pese a que el documento de la adición afirma que la extensión de tiempo es de tres meses (hasta agosto), lo escrito es que irá a hasta el mes de septiembre. Para el concejal de Copacabana, Didier Rosero Moreno, la obra será “un elefante blanco” que ni con los más de 10 mil millones de presupuesto actual estaría listo para atender a la población. Si bien Rosero no conocía que la adición presupuestal se asentó en el Sistema de Contratación del Estado (Secop) el 31 de diciembre de 2014, el corporado precisó que el mandatario local dispone de recursos producto de un empréstito (de hasta 12 mil millones de pesos y que sí fueron aprobados por la Corporación) del que puede hacer uso a discreción
El hospital ‘viejo’ tiene hoy solo 10 camas en la sala de urgencias.
La nueva sede contará con 19 camas para urgencias primarias.
El dato La nueva unidad médica de primer nivel tendrá servicio de consulta externa, urgencias, odontología, prevención y promoción.
Este es el avance actual de la obra que los habitantes creen no se terminará este año. DAVID SÁNCHEZ
pero “el Concejo no conoció de la adición y menos en esa fecha. En ningún momento él entró al Concejo a advertir sobre esa adición. Ese tema nunca se tocó”. El Concejal del Polo Democrático se mostró extrañado que el 31 de diciembre de 2014 “se haya hecho esa operación”. Sin embargo, Hernán Darío Elejalde López, di-
El apunte Es una reposición de la sede actual ● El secretario de Salud de Copacabana, Arturo Zapata Zapata, explicó que la obra es, en términos de infraestructura hospitalaria, “una reposición”. El funcionario detalló que por norma nacional las unidades médicas deben ser sismorresistentes y el
actual Santa Margarita no cumple con esa normativa. “Tenemos que ser claros con la comunidad, esta unidad seguirá siendo un hospital de primer nivel con consulta externa, odontología, partos y urgencias que pasa de 10 a 19 cubículos de servicio”.
rector del Área Metropolitana del valle de Aburrá (entidad que aporta el 70% de los recursos para la obra), justificó la adición presupuestal con base en exigencias del Ministerio de Salud Nacional. “Nos exigieron la ampliación de algunas áreas y la instalación de unos ascensores de doble puerta que son bastante costosos”, indicó el funcionario. Sobre los tres meses más que tardará la obra, Elejalde López explicó que ese retraso se debe a dos razones esencialmente: a dificultades en la cimentación de la obra (debieron ampliarse) y a los efectos que sobre la construcción de la unidad médica tuvo el invierno que azotó la región entre octubre y noviembre del año pasado. ADN buscó al alcalde de Copacabana, Héctor Augusto Monsalve Restrepo, pero no hubo respuesta.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 18 de Febrero 2015
Medellín
aDn
Teleasistencia para atender los accidentes Empresa de telesalud y policía, juntas para trabajar. Laura Rosa Jiménez V. Medellín
Luego de haber realizado una prueba piloto en la Comuna 13, San Javier, la empresa de telesalud Living Lab, ha comenzado a implementar la teleasistencia en la ciudad con el apoyo de la Policía Nacional. Este proyecto viene siendo promocionado desde el 18 de diciembre cuando comenzó a implementarse en tres zonas de la ciudad, donde según las estadísticas, existe un alto grado de accidentes automovilísticos. Los sectores son Castilla, la Candelaria y El Poblado. “La asistencia médica prehospitalaria es a través de una linea 018000 que en este momento esta disponible en tres estaciones”, explicó Luisa Zapata, de apoyo de teleasistencia prehospitalaria. Allí, los agentes reciben capacitación en un curso llamado soporte vital básico, donde aprenden prime-
●
Living Lab está ubicado en Parque de la Vida en Juan del Corral.
Los datos 1. Operadores
El lugar del centro de llamadas está dotado para la participación de ocho operarios.
2. Propuesta
Se espera que la comunidad en algún momento pueda ser un aliado de la línea.
ros auxilios, teleasistencia y el uso de la línea gratuita de atención en caso de emergencia. Su uso se logra a través de dos programas, uno de libre uso llamado ‘Softphone’ que permite una conexión IP, en el que se reciben las llamadas de los agentes de policía que indican al operador las condiciones en las que se encuentran los involucrados en el accidente y de inmediato reciben orientación. Por otra parte está ‘Vidyo’, el cual es de gran uso en la asistencia porque permite la transmisión de video al estilo de Skype, donde “ellos nos muestran el paciente y nosotros les vamos dando las indicaciones” agregó Zapata. Dentro del centro de llamadas también se encuentra con la presencia permanente de un médico, quien sirven de apoyo a los operarios en eventuales sucesos. Por ahora, el proyecto está en primera fase. Se espera que en poco tiempo el trabajo sea en unión con la línea 123 donde se pide la ambulancia y se hace el proceso de envío.
Según Ruta N, Medellín es un ecosistema óptimo para innovar.
Medellín, sede para tecnología mundial ● En
el esfuerzo por mantener el estatus de ser la ciudad más innovadora del mundo, Medellín no da tregua. Los resultados de ese proceso, según la Alcaldía, se están reflejando en el anuncio de la realización, en mayo, de Emtech, la conferencia sobre tecnología más importante del mundo. Con la confirmación de ese certamen, la Alcaldía aseguró la inclusión de Medellín en el escalafón 2 Think Now de Australia, en el que la ciudad ocupó el quinto puesto entre las urbes más innovadoras de Latinoamérica. Esa admiración por Medellín en materia de transformación, lo conocerán hoy empresarios, científicos, académicos y emprendedores de todo el mundo asentados en Silicon Va-
La cifra
70.000 empleos
se generaron en 2013 en Medellín. No hay cifras del sector tecnología pero Ruta N generó 1.200. ley, el complejo de desarrollo de tecnología en el mundo. Allí, en el norte de California (Estados Unidos), representantes de la capital paisa mostrarán la apuesta que en la ciudad se hace por la innovación. Juan Camilo Quintero, gerente de Ruta N, que expondrá hoy en Silicon el modelo de transformación local, confirmó que Medellín participará en el Foro Mundial de Ecosistemas de Innovación.
6
Miércoles 18 de Febrero 2015
Medellín
aDn
Un inglés que enseña a vivir Daniel Eley lidera una fundación en Colombia y apoya a jóvenes paisas. David Calle Atehortúa Medellín
Aunque sus piernas no se mueven, a Daniel Eley esto no le ha impedido volar desde Londres cada 7 meses a Colombia para ayudar a jóvenes de bajos recursos y llevar su mensaje de superación. Este inglés quedó cuadrapléjico el 1 de enero de 2010. Se tiró a un río cerca de Leticia, se golpeó con la arena y se quebró varios huesos y su vida cambió. Aquel accidente, que llevó a una depresión, no le impidió regresar a Colombia luego de un año de recuperación. Volvió y esta vez buscando una razón de vivir: “fue parte de mi plan, reinventarme y construir mi vida afuera, hacer mi propia fundación”. Hoy dirige la Fundación Daniel Eley que apoya a jóvenes de escasos recursos en la ciudad de Cali y son ayudados también por la Fundación Educación para todos, en la cual se forman como auxiliares contables. Y su sueño es replicar este programa en Medellín y en Bogotá. “Lo más importante es
El dato En Medellín también estuvo en la Universidad Nacional, allí dio una charla sobre cómo crear una fundación con impacto social.
●
Daniel Eley , trabajando con varias organizaciones sociales aliadas en Colombia. DIANA SÁNCHEZ/ADN
El apunte Espera volver a caminar
”Lo más importante en la vida son las personas que nos quieren”, cuenta Eley mientras recuerda aquel accidente ocurrido en Leticia y que lo dejó sin movimiento en sus extremidades y que fue de grandes lecciones. ●
Sin embargo, no pierde su esperanza de caminar. Por esto, también trabaja con una fundación que hace investigaciones con la médula ósea. “Tengo la esperanza que algún día pueda caminar de nuevo”, dice.
Mientras todo eso sucede, con la ayuda de su familia y sobre todo de su mamá, lidera en Londres la consecución de recursos para su fundación y apoyar así a los jóvenes que apadrina y que quiere apoyar en el país, su segunda casa.
que mi mensaje le pueda dar esperanza a otras personas, eso es lo que más me hace sentir feliz”, dice Eley, quien asegura que es un gran enamorado de Colombia. Esta semana, Eley, de 37 años, esta de visita en Medellín y dice que está más vivo que nunca y eso se siente en su constante sonrisa. Ayer estuvo en la Compañía de Sanidad Héroes del Paramillo, conocido también como el Hospital de la Cuarta Brigada, llevando su mensaje para que los soldados heridos en combate, algunos mutilados, no dejen las ganas de vivir. “Son recién lesionados y pueden sentir que la vida todavía les puede ofrecer algo y pueden tener una vida maravillosa”, cuenta, sentado en uno de los patios del hospital.
Ayer compartió con soldados.
Un héroe feliz en Medellín
● Daniel Eley recibió la me-
dalla de Happy Heroe (Héroe Feliz) de la ONU, en el 2013, la cual comparte hoy con orgullo con varias fundaciones y por eso se va rotando entre estas como un símbolo de esperanza. Este viernes en Ruta N, este héroe feliz entregará la medalla a la Fundación La Voz de la Conciencia y a Rocío Arango, gestora de Ruta N. La visita de Eley, que culmina ese mismo viernes, ha sido de gran inspiración, como lo cuenta Ludwin Bernal, un soldado que perdió el movimiento de su pierna derecha por un disparo que recibió en combate: “fue motivante. Dan ganas de salir adelante y de superarse”.
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Medellín
Periodismo despide al ‘Nueve’ ● El
reconocido fotoperiodista de la agencia Reuters, Albeiro Lopera o el ‘Nueve’, como le decían sus amigos, falleció ayer en la mañana víctima de un proceso de deterioro de su sistema hepático. El problema de enfermedad que comenzó hace
Fernando González, inspirador del ideario del partido LAIN. ARCHIVO
Las figuras del LAIN Pretenden la reflexión ética. Óscar Andrés Sánchez Medellín
Ninguno de los asistentes presentó objeción ante elección, a dedo, de los candidatos que aspirarán por el Partido de la Inteligencia Nacional (LAIN) a 25 alcaldías y tres gobernaciones. Menos se quejaron de los discursos que otros pronunciaron por ellos, que ya no podrán ver cómo una multitud arenga sus nombres y grita ¡vivas! a la ‘desfachatez’. La segunda versión de LAIN, “un partido desfachatado pero que jamás causará heridas dolorosas; acariciará apenas”, fue presentada el lunes en la Corporación Cultura Otraparte, en Envigado, exactamente 51 años después de que su morador, el
●
escritor y filósofo Fernando González, falleciera. Algunos sectores políticos estaban inquietos ante el surgimiento de un nuevo movimiento político que partiera más la torta electoral parroquial. Pero todos se quedaron esperando los candidatos. Luego de una campaña de expectativa en redes sociales y con un comunicado invitando a la presentación del partido e ideario, mostraron como candidato a la Alcaldía de Medellín al poeta León de Greiff y a la Gobernación de Antioquia, al célebre Tomás Carrasquilla, ambos hijos ilustres de Antioquia. “Presentamos a nuestros candidatos, escogidos de manera rigurosa teniendo en cuenta que la ética y la política, le fallaron a Colombia”, dijeron voceros.
ocho años, le implicó un trasplante que prolongó su vida y su carrera profesional por unos años más. Este ‘guerrero’ de la fotografía enfrentó los vertiginosos hechos noticiosos de los años 80 y 90 con su lentes y cámara - única arma que lo acompañó-.
Los crímenes de la guerra entre el Estado y la mafia, las actividades de la delincuencia y los grupos insurgentes, fueron registrados magistralmente por Lopera, que con su talento y olfato periodístico, logró un lugar destacado en el periodismo nacional.
Lopera (i) en plena acción.
7
8
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$2.759 $2.416
Nace fondo para paz y posconflicto Gobierno busca recibir aportes de gobiernos extranjeros.
Gobierno apoya la adopción entre gais
Redacción Política
El presidente Juan Manuel Santos presentó ayer el Fondo Multidonante de Paz y Posconflicto, el cual cuenta con la asesoría del Banco Mundial y de Naciones Unidas, y que permite que gobiernos extranjeros donen importantes recursos que permitan consolidar el fin de la guerra en el país. Santos, desde la Casa de Nariño, explicó que el primer programa beneficiado con los recursos de este nuevo fondo es el de Reparación Colectiva de la Unidad de Víctimas, que recibió cerca de 9.400 millones de pesos. "Las víctimas estarán siempre y es algo que hace este proceso único, en el centro de la solución del conflicto”, enfatizó el Jefe de Estado. El mandatario reiteró que se ha logrado reparar a más de 482 mil víctimas de manera individual y que alrededor de 300 grupos están en procesos de reparación colectiva, para los cuales, precisamente, se pondrán a disposición estos recursos. Santos, quien agradeció la cooperación internacional que su Gobierno ha recibido para potenciar el proceso de paz con las Farc, defendió, además, su principal propósito político: "Queremos cerrar la fábrica de víctimas que es la guerra".
Comunidad Lgbti y seguidores de su causa, han hecho marchas.
●
●Un espaldarazo a la adopción de menores de edad por parejas del mismo sexo dio el Gobierno, luego de que desde el gabinete se aseguró que es un paso que el país debería dar. El vocero fue el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien aseguró que esa sería una garantía más para potenciar los derechos de las minorías sexuales. “A mí me gusta. Es el derecho fundamental de las parejas del mismo sexo a no ser discriminadas", dijo Cristo en una de-
Según el Gobierno Nacional, han sido reparadas más de 482 mil víctimas en el país. ARCHIVO / ADN
El apunte Santos respalda propuesta de Gaviria El presidente Santos se mostró este a favor de la propuesta del expresidente César Gaviria de aplicar justicia transicional para todos los que hayan estado relacionados con el conflicto, y no solo para las Farc o la Fuerza Pública. “Las penas alternativas ●
deben ser auténticas y no simples simulacros”, dijo Santos, en referencia al artículo de Gaviria en el que señaló que la discusión sobre la aplicación de la justicia transicional ha dejado fuera a la sociedad civil, empresarios y políticos, entre otros.
Este fondo es diferente al que Santos promueve en Europa con el apoyo decidido de España, porque los recursos que lleguen a través de esta nueva instancia tendrán la asesoría del Banco Mundial y de la ONU para desarrollar proyectos para el posconflicto. De hecho, uno de los países donantes de este fondo fue Suecia. Canadá también se sumó.
Anuncian subsidios a vivienda
Desde este año y hasta el 2018 se van a entregar 130.000 nuevos subsidios a la tasa de interés, que consiste en que el Gobierno Nacional subsidiará cinco puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos hipotecarios. De esta forma, 30.000 subsidios serán para compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) y ●
Ultimátum de Corte por eutanasia La Corte Constitucional exhortó al Congreso a regular con prontitud la eutanasia y dio al gobierno 30 días para dar directrices a los centros de salud para que conformen comités que acompañen los casos de muerte digna. El alto tribunal ya había declarado en 1997 la legalidad de la eutanasia. Sin embargo, la falta de regulación ha impedido el cumpli●
miento de la sentencia. En un nuevo fallo de tutela, que amparó los derechos de una mujer que padecía una enfermedad terminal, y a quien sus médicos se oponían a practicar la eutanasia, la Corte instó al Congreso "a regular el derecho fundamental a morir dignamente". Además, ordenó al Minsalud emitir en 30 días directrices a los centros de salud para con-
formar comités interdisciplinarios que sigan los casos de pacientes terminales que expresen su deseo de morir. Según la Corte, “el Ministerio deberá sugerir a los médicos un protocolo médico que será discutido por expertos de distintas disciplinas y servirá como referente en procedimientos tendientes a garantizar el derecho a morir dignamente".
claración desde el Congreso de la República. El tema volverá hoy a Sala Plena en la Corte Constitucional, donde se hará otra votación sobre la ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio, quien considera que el derecho a adoptar no debe ser exclusivo de los heterosexuales. El debate no será fácil. Se sabe que la votación está 4-4 y podría quedar en las manos de un conjuez la decisión. Esto, si se mantienen las cargas como en el debate pasado.
100.000 para Vivienda de Interés Social (VIS). El valor de la vivienda no puede ser superior a los 87 millones. Para los afiliados al Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el interés será subsidiado en su totalidad, es decir, será del 0 por ciento. Para los créditos hipotecarios con las entidades bancarias, se les reducirá los 5 puntos en la tasa de interés que pacta la entidad bancaria, y de esta forma lograrán una reducción del 30 ó 40 por ciento de la cuota mensual. Los interesados, pueden acercarse al FNA.
El apunte Compromiso oficial
El Ministro de Salud, se comprometió a "reglamentar de la mejor manera" el tema. "Colombia tiene una ley de cuidados paliativos y este es el último eslabón", dijo. Agregó que en los sistemas de salud del mundo, todos lidian con el derecho a una muerte digna y con tener en los últimos años de vida un tratamiento digno".
●
La decisión sobre el fallo de tutela se conocio ayer. ARC. / ADN
Miércoles 18 de Febrero 2015
Fuego obliga a evacuación
Obama da la batalla legal por inmigrantes Gobierno apelará decisión de juez que bloqueó beneficios.
En breve Almagro sería el secretario de OEA WASHINGTON, (EFE). El can-
ciller de Uruguay, Luis Almagro, pedirá en la OEA apoyos para convertirse en el próximo secretario general del organismo, una carrera en la que se ha quedado sin rivales y que parece encaminada a acabar en su elección.
Washington EFE ●
Canciller Luis Almagro. ADN
ONU pide cesar el fuego en Ucrania NUEVA YORK, (AFP). El Con-
Inmigrantes han salido en varias ocasiones a protestar para que el Gobierno solucione esta situación.
El apunte Lo que afectará
● La sentencia del juez Ha-
nen también afectaría al comienzo en mayo de una segunda fase que beneficiaría a los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente, bautizada como Ac-
9
Mundo
El fuego consumió el poblado de Powelltown, en Virginia, tras descarrilarse un tren con petróleo.
La Casa Blanca decidió plantar batalla legal a la decisión de un juez en Texas de bloquear las acciones ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que permitirían regularizar temporalmente a cinco millones de inmigrantes indocumentados. El juez federal del distrito sur de Texas Andrew Hanen emitió el lunes una suspensión temporal de la acciones ejecutivas de Obama por la demanda presentada por 26 estados contra la constitucionalidad de las medidas presidenciales en materia migratoria. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aseguró que el Departamento de Justicia apelará contra la decisión de Hanen, ya que las medidas son "coherentes" con leyes aprobadas por el Congreso y con decisiones de la Corte Suprema, que "han dejado claro que el Gobierno federal puede establecer prioridades en la aplicación de nuestras leyes de inmigración". El equipo de Obama re-
aDn
ción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA). El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johson, mostró su desacuerdo con la decisión del juez Hanen, pero aseguró que la respetarán.
quiere premura, porque hoy comenzaba a entrar en vigor la primera parte de las acciones ejecutivas del Presidente, la que permitía pedir una suspensión de los procesos de deportación a 230.000 jóvenes inmigrantes que han crecido y se han educado en EE.UU. durante 3 años, conocida como Daca.
sejo de Seguridad de la ONU llamó a las partes envueltas en el conflicto en el este de Ucrania a "cesar inmediatamente las hostilidades", en una declaración votada por unanimidad por los 15 países miembros, incluida Rusia.
Simpatizantes de Putin. EFE
Nancy Pelosi, congresista. EFE
En Cuba reciben visitas de EE. UU.
● Cuba y EE.UU. reanudarán el diálogo para el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas el 27 de febrero en Washington, mientras en la isla tienen lugar esta semana las visitas de legisladores estadounidenses para explorar posibilidades de negocio y avanzar en el deshielo bilateral. Un grupo de tres senadores demócratas finalizó una visita de cuatro días a Cuba, donde se entrevistaron con el canciller Bruno Rodríguez y la jefa negociadora con EE.UU. Josefina Vidal, mientras que el martes aterrizó en La Habana una delegación de nueve congresistas de la Cámara baja, encabezados por la líder demócrata Nancy Pelosi. Esta delegación trabajará para avanzar en la relación Cuba - EE.UU.
Grecia podría pedir extensión
● El gobierno griego "se plantea pedir una extensión" de la financiación europea, "distinguiéndolo claramente del memorándum", el programa de ayuda a Grecia impuesto desde 2010, que implica durísimas medidas de austeri-
dad, indicó una fuente gubernamental griega. Esta breve declaración tuvo lugar 24 horas después del ultimátum impuesto a Atenas desde la zona euro, exigiendo al gobierno de Alexis Tsipras que pida la extensión de
ese programa antes del viernes. Según la televisión pública Nerit, Grecia "escribirá una carta el miércoles a Jeroen Dijsselbloem, el jefe de la zona euro, para pedir una extensión de seis meses del acuerdo de financiación.
Primer ministro Alexis Tsipras.
10
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Al cierre de esta edición
Deportes
Independiente Santa Fe jugaba como visitante ante Atlas de México, en la ciudad de Guadalajara.
´LLEGÓ EL ÍDOLO
El retorno del ‘Rey’ David al Medellín
Esta noche, el DIM jugará por Copa El partido corresponde a la primera Águila ante los Leones de Urabá. fecha y empezará a las 7:30 p.m.
Orlando Ruiz Posada Medellín
Como todo buen hijo siempre regresa a casa, David González retornó al Deportivo Independiente Medellín. El portero es de esos ídolos que la hinchada añora ver domingo tras domingo, un jugador que significa mucho que más que un deportista para los aficionados. El ‘Rey’ David, como es conocido en el argot futbolero, regresó a su hogar, ese que lo vio crecer como deportista, que lo hizo a su imagen y semejanza y que lo llevó hasta el trono, ese que anhela recuperar. González estuvo deambulando por varios clubes antes de llegar nuevamente a casa, aunque primero fue al Cali para dar su giro por Europa. En el 2007 viajó a Turquía para jugar en el Rizespor, tuvo un regreso corto al continente americano, donde actuó en Huracán de Argentina y ahí llegó su largo trasegar por el fútbol británico, donde actuó en el Mánchester City, Leeds United, el Brighton and Hove Albion y en el Barnsley; también jugó en el Aberdeen de Escocia. Regresó a Colombia, pero primero fue a Pasto y a las Águilas, hasta que se dio lo esperado: el regreso
Los datos 1. Títulos de David
●
David González solo ha ganado dos títulos en toda su carrera, fueron con el DIM en 2002-II y 2004-I.
2. Primera época
La primera experiencia de David González Giraldo con el Medellín, fue desde el año 2000 hasta el 2005.
3. Grupo del DIM
Medellín está en el Cuadrangular B junto a Leones F.C., Envigado y Jaguares de Córdoba.
En la Copa Águila 2015, pasará el primero de cada grupo y los cuatro mejores segundos. GUILLERMO OSSA
Comienza el Mundial de Pista Colombia sigue con su puesta a punto de cara al comienzo del Campeonato Mundial de Pista, que empezará las competencias hoy (9:00 a.m.) y que se extenderá hasta el próximo domingo, 22 de febrero. Uno de los trabajos con los que mayor dedicación han trabajado los pedalistas nacionales en los primeros días de entrenamiento en el Velódromo
●
Nacional de París, han sido los de sincronización, coordinación y comportamiento de los equipos de persecución y velocidad. Las prácticas han sido precisas desde la estrategia, planeada por el entrenador José Julián Velásquez y la cuarteta integrada por Juan Esteban Arango, Wéimar Roldán, Edwin Ávila y Fernando Gaviria. Velásquez entrega ór-
denes justas en cada intervención, con el fin de ajustar detalles de cara al inicio del certamen mundial. “Tengo un grupo que se caracteriza por ser ganador, muy positivo y que siempre piensa en dar lo máximo. Son pruebas muy específicas y muy intensas donde se requiere una fuerza mental muy desarrollada”, comentó José Julián Vélasquez.
a casa, el retorno al DIM. “Volver es una alegría enorme. Defender los colores del equipo que uno quiere. Espero que todo salga bien”, dijo González. También se refirió a su proceso de adaptación después de haber estado tantos años afuera: “ha sido buena la verdad, las canchas y los trabajos son distintos pero siempre me moldeo fácil a las situaciones que se me presentan. Aprendí el turco en cinco meses y el inglés ya lo manejaba. Conozco mucha gente que se queja del clima o de la comida en Inglaterra, yo me acomodé”. David llega a casa y así, retorna al Atanasio.
Cabal, Farah, figuras. ARCH. PART
Listos los tenistas locales para Davis ● La Federación Colombia-
na de Tenis confirmó el equipo de cinco tenistas nacionales que afrontarán la serie ante Uruguay, correspondiente a la segunda ronda del Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. El equipo, capitaneado por Mauricio Hadad, estará conformado por Santiago Giraldo, Alejandro Falla, Alejandro González, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. La serie ante Uruguay será sorteada el próximo jueves 5 de marzo, momento en el que se conocerán los respectivos cruces, en partidos que se disputarán en Montevideo. Por los charrúas fueron anunciados los tenistas Pablo Cuevas, Martín Cuevas, Rodrigo Sennatore, Rodrigo Arus, Ariel Behar y Santiago Maresca. Este año ha sido de altibajos para los tenistas nacionales, por ahora se destaca el título de Cabal y Farah en el ATP 250 que se hizo en Sao Paulo, Brasil.
En breve
Juan Arango en competencia.
Béisbol nacional en Suramericano
El tiro con arco llega a Medellín
CUIABÁ. Colombia estará
MEDELLÍN. Desde mañana,
presente en el Campeonato Suramericano de Béisbol, que tendrá lugar en Cuiaba, Brasil, desde el próximo 27 de febrero hasta el 9 de marzo. Será clasificatorio a los XVII Juegos Panamericanos Toronto, Canadá de 2015.
19 y hasta el 22 de febrero, la Federación de Arqueros de Colombia con el apoyo de la Liga Antioqueña de Tiro con Arco, realizará el Campeonato Nacional Interligas, Primera Parada Selectiva que se hará en la ciudad de Medellín.
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Deportes 11
La llave quedó abierta
El otro partido entre Chelsea y PSG se hará el 11 de marzo.
Redacción Medellín ● El empate logrado por el
uruguayo Édinson Cavani mantiene vivas las opciones de clasificación para cuartos de final por tercer año consecutivo del París Saint-Germain, pero es el Chelsea el que cobra ligera ventaja gracias al tanto logrado en el Parque de los Príncipes por el serbio Branislav Ivanovic. El gol de Cavani preservó además la serie europea del PSG, que encadena ya 33 partidos sin perder en su estadio, donde la última derrota se remonta a la Copa UEFA de 2006. José Mourinho volvió a ganar la partida a Laurent Blanc, con quien coincidió en el Barcelona de Bobby Robson, cuando el portugués era asistente y el galo un central de prestigio que no logró imponerse en la ciudad catalana. Los franceses atacaron y dominaron más, pero como el año pasado, el Chelsea se mostró más eficaz y necesitó menos para lograr una ligera ventaja, la que otorgan los goles mar-
La imagen resume lo apretado que estuvo ayer el encuentro. EFE
cados fuera de tu estadio, que deberá confirmar en Stamford Bridge. Los de Mourinho tienen ahora una tarea más fácil, tendrán ante sí a un rival obligado a salir a ganar, una situación propicia para el Chelsea del portugués. Juan Cuadrado no pudo hacer mucho, ingresó al minuto 79 y poco aportó a su equipo que intentó resguardarse y mantener el resultado que los deja con las mejores opciones para pasar a la siguiente fase en esta Liga de Campeones de Europa. En el otro compromiso del día, el Shakhtar Donetsk igualó como local ante el Bayern Múnich y dejó también la serie abierta, aunque al no haber recibo goles, los ucranianos aún conservan la esperanza. Hoy se jugarán otros dos compromisos de la fase de octavos de final. Basilea recibirá al FC Porto de Jackson Martínez y Juan Fernando Quintero y el Schalke 04 jugará ante el Real Madrid de James Rodríguez, que continúa lesionado. Ambos juegos a las 2:45 p.m.
En breve Cabal y Farah van por el ATP de Río RÍO DE JANEIRO. Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, jugarán hoy en el ATP 500 de Río ante el español Albert Ramos y el colombiano Giraldo. El juego se jugará a las 12:30 de la tarde.
Es el 122 del mundo. ARCHIVO
Falla jugará hoy en ATP de Morelos MORELOS. El vallecaucano,
Alejandro Falla, jugará hoy por la segunda ronda del ATP Challenger de Morelos, México, ante el local Daniel Garza. El partido empezará a la 1:00 de la tarde.
Tarde de lesiones para el tenis local
● Fue
una tarde agridulce para el tenis colombiano. A primera hora fue Santiago Giraldo quien perdió con el argentino Juan Mónaco 6-3 y 3-0 en el ATP 500 de Río de Janeiro. El risaraldense, número 33 del mundo, no tuvo un buen juego, su capacidad física se vio disminuida desde el principio y eso lo aprovechó Mónaco que ganó con contundencia el primer parcial 6-3; luego, en el segundo y cuando ya se encaminaba la derrota para Giraldo, el colombiana decidió retirarse y perder así el encuentro. La otra cara de la moneda la vivió Alejandro González, el antioqueño, número 101 en el ranquin de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), derrotó al estadounidense Sam Querrey. Aunque perdió 3-6 el primer set y el segundo apenas iniciaba (ganaba 2-1), ‘Alejo’ pudo superar la fase del ATP de la Florida, por una lesión de Querrey y con esto accedió a la otra ronda del evento.
12
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Medicamento para ellas
La Vida
Compañía Sprout Pharmaceuticals solicitó aprobación de flibanserin, que estimula el impulso sexual en mujeres premenopáusicas.
Madera innovadora PAÍS, POR CAMINO CORRECTO John Kao, gurú en innovación, dice que Colombia tiene cómo ser líder. Nicolás Bustamante H. Bogotá
a que se considera afortunado por haber crecido en un entorno privilegiado, que le permitió formarse en diferentes disciplinas, el estadounidense John Kao asegura que “la suerte es creada y no un evento aleatorio, como un rayo que golpea las cabezas de unos pocos”. Algunas de estas áreas fueron la música, la medicina, la filosofía y los negocios. De cada una, Kao –considerado un gurú de la innovación– tomó los elementos para escribir libros como ‘Improvisando: el arte y la disciplina de la creatividad y los negocios’ y ‘La nación de la innovación’, que le valieron apodos como ‘Señor Creatividad’. Recientemente, Kao, hijo de inmigrantes chinos, estuvo en Colombia para promover Edgemakers, empresa con la que busca incluir en currículos, especialmente de universidades, materias que lleven a los estudiantes a explorar su creatividad y convertirse en motores de la innovación en el mundo. ¿Cuál es su definición de innovación? Se utiliza muy a menudo de manera arbitraria. Si se tienen 10 expertos en innovación en un cuarto, posiblemente entre ellos haya 6 definiciones diferentes, lo cual es un problema en gobiernos o compañías,
El apunte ¿Por qué es importante la innovación?
● Pese
John Kao tendrá en Colombia sus oficinas para atender la región.
que la ven como un estado de ánimo, un eslogan, una calcomanía para el carro, una bandera o un algo abstracto. La innovación es una serie de capacidades con las que se puede apren-
der a través de la práctica y que permiten que cada quien tenga el futuro que desea. ¿Qué características tiene este concepto? Debajo de la sombrilla
●
“Los países necesitan crecimiento económico y desarrollo social. Si siguen haciendo las cosas a la manera antigua no van a ser competitivos. Países como los escandinavos y China se han movido muy rápido en esa dirección.
Han tenido agendas de innovación muy claras. Si se quiere ser competitivo y socialmente desarrollados, se necesita innovación en sentido práctico. La innovación es la nueva forma de medir la riqueza en los países”, dice Kao.
de la innovación están la creatividad, que significa generar nuevas ideas; los procesos para hacer que esas ideas lleguen a un resultado valioso; el emprendimiento y la habilidad para contar historias y hacer negocios. ¿Colombia está en el camino correcto para tener un buen nivel de innovación? Sí. Hay una masa crítica conformada por agencias del Gobierno y empresas privadas que hablan de cómo involucrar la innovación en la educación. Es algo que ningún país ha logrado descifrar totalmente, porque todos los países son diferentes. Pero Colombia está en el camino de hacerlo con inversiones y poniendo el tema en la agenda, vinculándolo con temas relevantes para el país, como la sostenibilidad y la diversificación de la economía. ¿Qué hace que Colombia sea tan especial para que usted quiera implementar
Edgemakers? Para cambiar hay que tener la motivación para hacerlo y Colombia está en un momento en el que también mira hacia el futuro y tiene una fuerte motivación por reinventar, reconstruir su nueva historia, crear nuevas fuentes para el ingreso económico y resolver conflictos históricos. Todo esto hace que el país sea un escenario emocionante. Colombia ha estado cambiando dramáticamente. Veo que el Gobierno ha decidido hacer que la innovación esté en el centro de la discusión y sus políticas, no solo con agencias como Colciencias, sino con perspectivas más amplias, para conectar la innovación con la tecnología de la información, la ciudadanía digital y otros esfuerzos. Colombia es una de las economías más grandes de Latinoamérica, por lo que es el mejor lugar para establecer nuestro cuartel general para el resto de la región.
Este de Estados Unidos: helado El nordeste de Estados Unidos sufre un fuerte temporal que llevó al Gobierno a cerrar todas sus oficinas en Washington, al igual que hicieron escuelas y casi todo el transporte público, y que ya ha empezado a afectar también a varios estados del sur con heladas y precipitaciones de nieve. El temporal de nieve y viento que ha azotado a parte del Medio Oeste (Mi-
●
suri, Arkansas, el sur de Illinois, Tennessee, Kentucky, Indiana y Ohio) y el Atlántico Medio, se ha desplazado hacia el este causando el estado de emergencia en Carolina del Norte, Virginia, Misisipi, Georgia, Kentucky y la capital del país, Washington. La capital amaneció cubierta de blanco tras el temporal que ha dejado hasta 15 centímetros de nieve y, aunque la tormen-
ta ha dado un poco de tregua, se espera que arrecie hoy y que las temperaturas desciendan drásticamente con mínimas de entre -17 y -14 grados centígrados. El Servicio Nacional de Meteorología ha alertado de que se espera que venga "otra ronda de aire ártico gélido" que se extenderá desde las Grandes Llanuras hasta los Apalaches, y afectará al este del país.
Se espera que la temperatura baje más en el este del país. EFE
Fernando Millán C.
Y usted, ¿qué opina?
¿Quién mató a los niños?
L
a muerte de los niños Vanegas del Caquetá saltó en los medios de comunicación como una historia sobre la cual todos debíamos saber todo. Que si se trataba de una lucha por la tierra, que cuánto les pagaron a los asesinos, que si las autoridades llegaron tarde. Pero siempre el centro de atención fue la anécdota y la oleada de reacciones condenatorias y la invitación a marchar. Y afloraron historias de menores maltratados. Lamentablemente son oleadas mediáticas sobre las que se montan personajes que repiten como loros frases condenatorias: “es un delito imperdonable”, “el país tocó fondo”, “una sociedad permisiva no se merece otra suerte”... bla, bla, bla. Es la demagogia con el dolor ajeno. El tema va mucho más allá de la tragedia de los Vanegas. Ellos son los más recientes eslabones de una cadena de injusticias, que también es contra hombres y mujeres, mayores, indígenas, neafrodescendientes, mestizos, homosexuales, discapacitados, líderes sociales... Resolver esto es la nuez de la paz, que no se juega su suerte en La Habana. Se la juega todos los días en las calles, en las casas, en las empresas, en el campo, en los barrios. Pasa por la aplicación de la justicia. Cuando la gente dirime los líos de tierras a bala o machete es porque no hay una acción efectiva y legítima de las herramientas de la justicia. O casos como el de John Steven García Paiba, un estudiante bogotano de 17 años que murió hace un año atropellado por un carro fantasma. Es la hora que la justicia no se ha pronunciado efectivamente frente al responsable. No basta con rasgarse las vestiduras. Hay que actuar integralmente como Estado y sociedad. Hasta luego. @fernandomillan
14
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Lady Gaga se casa
Cultura&Ocio
La cantante, una de las divas del pop, se casará con su novio, el actor y modelo Taylor Kinney.
MÚSICA ENTREVISTA
Nuevos sonidos
PIPE BUENO, DE ESTRENO El cantante quiere incursionar en géneros como el pop.
David Calle Atehortúa Medellín ● A sus 23 años, el cantan-
te de música popular ‘Pipe’ Bueno, quiere explorar otras alternativas musicales como el pop. Recientemente estrenó la canción ‘te hubieras ido antes’ y se dedicará de lleno a su producción musical y a posicionarse en todo el país. ADN habló con el caleño sobre su nueva propuesta luego de su visita a Medellín: Regresó a grabar a la ciudad... Todo lo he grabado acá, pero particularmente llegar a Medellín es algo que no se imaginan, para mí es una ciudad maravillosa. Yo me crié acá, ahora la visito porque vivo en Bogotá, pero aquí viví 14 años, esta ciudad la siento co-
mo mía, de la gente paisa. Nací en Cali pero criado a punta de arepas y fríjoles, y soy mitad valluno y mitad paisa. La canción ‘te hubieras ido antes’ ha tenido gran éxito... Es una canción fenómeno ahorita y me alegra que la gente la haya recibido tan rápido, no tiene que ser una canción de reguetón para que viralmente tenga el fenómeno que tiene ahorita (...) y por otro lado, el día del lanzamiento fuimos número 1 en la canción popular y llegó al chart general que es el más complejo para todos los géneros. No estamos hablando de una canción que la canté por cantar, ni que tiene un mensaje hueco o coco, pero sí es una canción que le canta al despecho y que tiene una letra y una forma de expre-
La frase “Creo que puede ser interesante, más allá de otra colaboración, quiero sorprender en otro lineamiento musical. ‘Pipe’ Bueno
CANTANTE COLOMBIANO.
El apunte ¿Le gustaría hacer más colaboraciones? Con 'La invitación’ abrí una puerta que no quiero cerrar y que tal vez más adelante muy al estilo de Alejandro Fernández pueda manejar dos lineamientos musicales distintos para●
El 27 y 28 de febrero, ‘Pipe’ Bueno va a estar en la Teletón Colombia.
lelos, como él maneja su pop y su ranchera y yo no quisiera abandonar mi música popular pero quizá abrir mi camino por otro lado. Tengo un disco completo guardado de dúos solamente en el género popular con el maestro Luis Alberto Posada, el Charrtio Negro, Fernando Burbano, Luisito Muñoz, Marbelle y Paola Jara. Es un disco muy interesante que saldrá después de mi álbum. Ya está listo.
Paulina Rubio: ‘Mi nuevo vicio’
● La canatnte mexicana Paulina Rubio, ausente del mercado de novedades discográficas desde el lanzamiento en 2011 del álbum ‘Brava!’, presentó ayer un nuevo sencillo titulado ‘Mi nuevo vicio’, el primero desde hace tres años. Según ha informado su discográfica, se trata de un tema compuesto por la joven banda colombiana Morat y ha sido producido
por Mauricio Reginfo, nombre real de El Dandee, del dúo Cali & El Dandee. De momento no existe confirmación de que este corte forme parte de un nuevo disco de estudio, que en la carrera de la mexicana ocuparía el undécimo lugar. Durante este tiempo de ausencia de los estudios, Rubio ha participado como ‘coach’ en los concursos de televisión
de ‘La Voz México’ y ‘La Voz Kids’ de EE.UU., además de participar como miembro del jurado de ‘The X Factor’ junto a Kelly Rowland, Demi Lovato y Simon Cowell. Desde su debut en 1992 con ‘La chica dorada’, a la cantante de éxitos como ‘Lo haré por ti’, ‘Y yo sigo aquí’ se le estiman unas ventas de 20 millones de discos.
sar e interpretar ese despecho de una manera muy agradable. ¿Va a hacer una versión pop de esta canción? Sí, ya la hice (...) Siempre que me he caracterizado por ser un artista de música popular diferente, moderno y tengo que aprovechar mi edad porque sino lo aprovecho antes entonces cuándo y mis 23 años me permite ser versátil y polifacético con mi música. Vengo de un gran éxito que ni siquiera es popular y fue ‘La Invitación’ con Maluma. Hace rato la gente comprendió esa capacidad de yo ser versátil y lo acepta hasta cierto punto y es lo que estoy aprovechando. Y pop, porque quiero permear a otros públicos, a otra gente, quiero que sea un apoyo para la canción y sin duda alguna me abrir puertas en otros países y e incluso en el país donde mi música, donde quizá por el género musical, no puedo estar. ¿Ya se tiene contemplado un segundo sencillo de esta propuesta musical que ofrece? El segundo track es ‘Perdóname’ que será el próximo sencillo que probablemente se lance en 4-5 meses. La escribí con un gran compositor que se llama Oswaldo Franco, el mismo que compuso ‘Me bebí tu recuerdo’. Es una canción para ser solidarios con el hombre porque creo que hay veces la embarramos.
El apunte Un #1 en iTunes
También se estrenó el video y está disponible en Youtube. ARCHIVO
● Esta nueva canción se ubicó ayer en el puesto número 1 de iTunes Colombia. La cantante ha realizado giras continentales y desarrollado un prolífico trabajo en el mundo de la moda, la cosmética, la perfumería y hasta en la creación de su propio tequila. Aún no se ha anunciado una nueva gira.
aDn
Miércoles 18 de Febrero 2015
Cultura&Ocio 15
Audiciones
Imperdible
Regresa la actividad a Prolírica
Comienza venta de boletas para temporada de zarzuela, ópera y opereta. Laura Rosa Jiménez V. Medellín ● Hasta el próximo 15 de abril la Fundación Prolírica de Antioquia tendrá un 40 por ciento de descuento en el abono para todas las localidades para la XXI Temporada Internacional de Zarzuela, Opereta y Ópera que se realizará en el Teatro Metropolitano. Durante la temporada se podrá disfrutar de 4 obras tituladas ‘La del Soto del Parral’, ‘Los Gavilanes’, ‘La viuda alegre’ y ‘La Traviata’ que irán desde el 16 desde abril hasta el 20 de septiembre de este año. La del Soto del Parral, será la zarzuela con la que se dará inicio a esta temporada la cual tiene como escenario una finca segoviana con el mismo nombre donde Germán, el pro- La Fundación Prolírica de Antioquia nació en el 1994 y tiene como objetivo promover la cultura.
tagonista debe impedir la boda de Miguel con Angelita a causa de una verdad que solamente él conoce y por la cual debe luchar para impedir el matrimonio. En ella se verá una combinación entre una comedia lírica basada en una obra clásica, popular y regionalista en donde el agridulce del desengaño, acompañado de mucho humor incitará a los personajes a descifrar el gran misterio que oculta Germán. En total serán 2 zarzuelas, estilo lírico español, una opereta, derivada de la ópera pero con temas festivos y cómicos y una ópera. La boletería será a 80 mil pesos plantea central, 60 mil pesos platea trasera y 40 mil pesos balcón. Información : 44 78 08 o en
www.proliricadeantioquia.co m
PP para los culturales
Hasta el 7 de marzo están abiertas las inscripciones para solistas, dúos, tríos o grupos artísticos, en las modalidades de Música, Danza y Teatro, para participar de las Audiciones PPCultura 2015, quienes tendrán una audición con jurados profesionales. ●
Información: Formulario de
registro y condiciones en www.ppmedellincultura.com
Teatro
Temporada de teatro
● En la Exfanfarria se esta-
rá presentando del 19 de febrero al 7 de marzo la obra ‘La soledad soy yo, el espejo no miente’ donde se pretende mostrar el lado de la soledad, la soledad impuesta que conduce a la persona a un vacío existencial. Dónde: Exfanfarria teatro
Calle 50B N° 39-36 Teléfono: 217 83 64.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 18 de Febrero 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Es importante que replantee su vida bajo las nuevas circunstancias. El amor deja de ser una prioridad.
Ariete
Gaviria tiene razón
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
@eljodario eljodario@gmail.com
Defina con claridad el lugar que ocupa en su familia para que no esperen de usted más de lo que puede dar.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Controle su carácter en las situaciones difíciles, pues podría tener dificultades con otras personas.
Los juegos
9
6
9
7 4 1 4 5 3 8 1 6 5 3 6
3
7
4 1 5 3 8 9
3 8
9 4
2
8
9
7 1
5 6
4
3 8
6
La posibilidad de un viaje lo tiene ilusionado, pero debe evaluar las ventajas y desventajas de salir.
6 2 4
2
4
7
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
LEO 24 JULIO-23 AGO.
5 9 7
3
No le abra su corazón a las personas que usted ya sabe que pueden causarle algún daño.
1 3 2 3 3 0 3 3 2 3 3
3
Lo que hasta ayer era una gran dificultad, hoy se verá como un pequeño obstáculo fácil de superar.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
6
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Suéltese de las cosas que le impiden lograr sus sueños. Alguien le abrirá un universo de posibilidades.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
La rebeldía ha sido una de sus características, pero es momento de ser más constante y disciplinado.
3 3 1 1 2 3 2 1 2 2 3
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Es hora de diseñar un plan para hacer que el dinero le rinda más. Cuide sus ingresos.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
SALGA
a paz verdadera no se consigue si no la hacemos entre todos, incluyendo santistas y uribistas, Ejército y guerrilla. Así ha sido siempre en estos 205 años de historia patria, donde hemos tenido casi dos docenas de estúpidas guerras y hemos remendado la Constitución otras tantas para ver si dejamos de hacer la guerra entre hermanos. La propuesta del expresidente Gaviria es tan sensata y abrumadora que atortola a los defensores de un estado de derecho que hace rato se llevaron por los cachos los mineros ilegales o las bacrim. La propuesta de Gaviria de impedir que los guerrilleros queden en libertad y los soldados presos es contundente y ni siquiera deberíamos discutirla. Alegar que eso es permitir la impunidad es no saber cómo han sido y cómo se han solucionado las guerras a lo largo de la humanidad y, lo que es aun peor, es no tener memoria de por todas las que hemos pasado. Esa ley de punto final que propone César Gaviria parte de una base fundamental: ni el Ejército ni la guerrilla pudieron ganar la guerra. Y conduce a un punto en donde todos debemos converger: perdonarnos y olvidar. No es la primera ni la última vez que lo hacemos. En 1957, el Frente Nacional, ingeniosa fórmula de Lleras y Laureano, perdonó y olvidó todas las faltas a liberales y conservadores que llevaban 10 años matándose. Cambiamos la Constitución y tuvimos 16 años de convivencia. ¿Por qué no hacer lo mismo ahora y marchar todos juntos para olvidarnos de los crímenes y errores, odios y crueldades para que el futuro de los que vienen sea de verdad distinto?
aDn
Nuevas oportunidades. Deberá asumir una posición que les permita a los demás conocer sus intereses.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
5 4 9 7 3 1 2 6 8
7 6 3 4 8 2 1 9 5
1 2 8 5 9 6 7 3 4
4 8 1 2 6 3 9 5 7
9 7 6 1 5 4 8 2 3
3 5 2 8 7 9 4 1 6
2 1 7 6 4 5 3 8 9
8 3 5 9 2 7 6 4 1
6 9 4 3 1 8 5 7 2
4 9 8 2 5 7 1 6 3
6 2 1 8 9 3 7 4 5
3 5 7 1 4 6 8 9 2
9 8 5 6 3 1 2 7 4
1 6 2 7 8 4 5 3 9
7 4 3 5 2 9 6 8 1
2 3 6 4 7 5 9 1 8
5 7 4 9 1 8 3 2 6
8 1 9 3 6 2 4 5 7
B B B 1 1 0 0 B
B
1 B 1 B B 2 0 B
B B 3 B 1 B B 2 B 3 B B 2 B B B 0
6 3 1 2 4 5
2 4 3 5 1 6
5 1 4 6 3 2
4 6 5 3 2 1
1 2 6 4 5 3
3 5 2 1 6 4
Busque la fuerza para poner fin a las dificultades que se le presentarán. Podrá superar los obstáculos.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
La buena fortuna toca a su puerta y tendrá un periodo de equilibrio en el aspecto laboral y financiero.