diarioadn.co
Samsung estrenó dos Galaxy S6 para desafiar a Apple.
Conozca los mejores tips para esconder el tufo.
Google desvela un plan para rediseñar su sede central.
Diario Gratuito
Medellín LUNES 2 DE MARZO DE 2015 Año 6. Número 1540 ISSN 2145-4108 diarioadn.co
Mojito Lite quema amor
Agrupación presentó en la ciudad su nueva canción. ● Pág. 14
Un viaje en metro con nueva gerente
ADN se montó en tren con Claudia Restrepo, quien hoy asume cargo.
Integración de la Cívica con Encicla y otros retos en su proyecto. Pág. 2 ●
ADENTRO PÁGINA 8
Copete, figura con Nacional
Anotó tres goles en triunfo del verde.
Jonathan Copete, delantero.
Balance
Finalizó IV Foro de la Bicicleta
Con diversas experiencias mundiales sobre el uso de las bicicletas en las ciudades, acabó ayer el Foro Mundial que se hizo en la ciudad. Una reflexión sobre cómo usarlas. Pág. 4 ●
Se buscan más ciclorrutas.
Cerca de 15.000 jóvenes caminaron por las calles del centro y sur de la ciudad, sin pantalones y libres de prejuicios sociales hasta Ciudad del Río. DAVID SANCHEZ/ETCE
Reflexión
El día en que se caminó sin pantalones Medellín vivió nueva jornada de este llamado para la libertad mundial.
Barrios
Inversión clave irá a B. Aires
● Página 4
2
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Será una responsabilidad larga
Claudia Restrepo asegura que su gerencia del Metro no se convertirá en trampolín político. Irá para largo.
Medellín Pico y placa Hoy
Particulares*
8-9-0-1 Motos
Taxis
0-1 4 Mañana
Particulares
2-3-4-5 Motos
Taxis
2-3 5
*7:00 a.m. a 8.30 a.m. 5:30 p.m. a 7:00 p.m.
Clima Hoy
17°
Temperatura mínima. Habrá lloviznas sectorizadas durante la tarde y la noche.
Mañana
30°
Temperatura máxima. Cielo parcialmente nublado en el día y lluvias en la noche.
Servicios
Metro estrena gerente
Claudia Restrepo asumirá hoy en la ADN se montó con ella en un tren gerencia del sistema de transporte. para palpitar lo que se vive allí. ● Es una cita informal. To-
tal, poco gusta de la parafernalia que implica eso de ser reconocida. A las 8:15 a.m. de un viernes gris, la responsable desde hoy de mover casi un millón de personas a diario por rutas integradas, estaciones de metroplús y trenes de un metro a tope, hace su aparición. Viste chaqueta café, blusa negra, jeans y audífonos blancos que se asoman por su cabello suelto negro, bien negro. Claudia Restrepo se muestra sin prisa. Está a un fin de semana de asumir su responsabilidad mayor: la de gerenciar el único sistema masivo de transporte metro del país. La estación Aguacatala, cita concertada de este viaje, luce desolada. Contrario al palpitar humano que se siente en las interminables filas para cargar una Cívica o entrar a un tren, esta vez, de forma extraña, todo fluye. El tren se aborda en calma. Nadie, hasta ese instante, nota que a su lado viaja quien mandará en ese tren. Y ella, la jefe de 1.300 empleados desde hoy, disfruta ese anonimato que, de seguro, desaparecerá con los días. CHARLA ENTRE ESTACIONES
Comuníquese con la redacción
Si tiene alguna noticia o comentarios, puede comunicarse con los periodista de ADN al 3203970 extensiones 6469, 6435, 6440 y 6437. También puede escribir a juacor@diarioadn.co y al twitter @ADNMedellín.
no ser tan impositivos”, resume con algo de ese tono político que le dejó su paso como Vicealcaldesa de Educación del alcalde Aníbal Gaviria y que aprendió como secretaria privada de Alonso Salazar.
Juan David Correa López Medellín
El sonido de los trenes por los rieles se hace evidente. Es lo único que interrumpe un silencio extraño, como de resignación por el pasar de los minutos sin diversión. Además de aquel ruido rutinario, está la voz suave de Restrepo. Es dulce pero firme y más cuando se cuestiona sobre lo que asume hoy. “Es una responsabilidad inmensa. Yo siempre he sabido que el metro es una empresa excepcional. Ya ver el metro por dentro, el equipo humano, se muestra una convicción de servicio inmensa”, dice antes de llegar a la estación Poblado. Sus ojos negros se
CÍVICA Y ENCICLA
Montada en la cabina del metrocable, Claudia Restrepo reveló que le da más susto el de Vallejuelos.
encienden por primera vez. El tren empieza a llenarse, lento, sin empujones pero con esa incomodidad que aparece cuando se siente el aire de un extraño cerca, muy cerca. A Restrepo eso le preocupa. Pero a la vez no. Mejor dicho, con esa voz suave asegura que, pese a todo, será su rutina, mínimo, dos veces a la semana. “Me ahorro más tiempo en el metro que en vehículo”, asegura y una sonrisa de dientes blancos perfectos aparece con la llegada a la estación Industriales, la de la integración con el metroplús. Pero apenas despega el tren, las críticas ante tan poco espacio para los nuevos usuarios del metroplús y para los que vendrán con el tranvía de Ayacucho y los nuevos cables, apagan la sonrisa. Eso sí,
El dato Claudia Restrepo hizo varios recorridos la semana anterior con el personal del metro y con funcionarios en las horas más críticas del sistema. con esa imagen de líder que aún la acompaña desde ese 8 de octubre del 2013 cuando se enfrentó con el dolor por la tragedia de Space como alcaldesa encargada, asegura que la llegada de nuevos trenes y el incentivo a la cultura, ayudarán a evitar eso. “Nuestro plan es hacer el relanzamiento de la cultura metro. Un ejercicio de renovación”, explica esta administradora de empresas de la Universidad Eafit, con una especialización en geopolítica de la
misma institución y magíster en Estudios Avanzados de Filosofía de la Complutense de Madrid. VIAJE AL OBJETIVO
La estación Industriales ya es historia y el tren se eleva al segundo piso de Medellín. Esta vez, luego de pasar Exposiciones y La Alpujarra, aparece San Antonio, ese pulpo de transferencia a la línea B. En este punto el rostro delgado, de facciones delicadas de Restrepo se tensa. Aparece aquel reclamo de más apertura del sistema, de dejar entrar el arte y de hacer de ese viaje de minutos sin diversión, algo más ameno. “Aquí lo que tenemos que buscar es un equilibrio entre la seguridad del sistema (operativa) y la confiabilidad. Yo soy consciente de algunos cambios. Por ejemplo, del lenguaje,
El recorrido entre San Antonio y Acevedo, disminuye esa energía positiva que irradia Restrepo. El contraste entre edificios de cemento del centro y ranchos de madera de la zona nororiental que se esfuerzan por no caer al Río Medellín, la golpea. “Duro, ¿no?”, dispara con tristeza. Y ese contraste, se hace más evidente desde el aire. Por eso, en Acevedo, aparece la oportunidad de ir al cielo de Medellín en metrocable. Y ahí, en esa cabina aparecen anuncios: ya está casi todo listo para la unión de la Tarjeta Cívica con el programa Encicla (préstamo de bicicletas). Es decir, la opción para integrar el tren con la bicicleta de una forma real. Estaría para este año. La otra, la construcción de parqueaderos para las de dos ruedas; la licitación para el cable de Picacho y el esfuerzo por sacar proyectos como el tranvía de la 80, entre otros proyectos del Plan Maestro del Metro de Medellín. El viaje de una hora y 10 minutos finaliza. La cabina del metrocable que sube al cielo, baja de nuevo por encima de calles angostas, señoras de pijama en las terrazas y jubilados que ven pasar el sistema como su pasatiempo. La nueva gerente del Metro ya está lista para ir a su última reunión de empalme. Y parece confiada en lograr los cambios de una empresa que durante 14 años gerenció Ramiro Márquez (ver siguiente página), y que ahora asume con la idea de una renovación de ideas y de apertura a su más de un millón de usuarios.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López (juacor@diarioadn.co). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com). Redacción: Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa, Vanesa Restrepo, Juan Diego Ortiz, Deicy Johana Pareja, Paola Morales, Yeison Gualdrón, Víctor Andrés Álvarez y Óscar Andrés Sánchez. Reporteros gráficos: Diana Sánchez y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469, redaccionmedellin@diarioadn.co Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: María Clara Rosas (marros), 3203970. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa (leofig@eltiempo.com). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Medellín
3
‘No politizar al Metro’: Márquez Ex gerente habló del futuro del sistema.
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Con
la posesión de Claudia Restrepo, como nueva gerente de el Metro, llega el fin de una administración de 14 años de Ramiro Márquez Ramírez. El exgerente dijo que se va tranquilo pero no dejó de advertir que si la empresa se gerencia con visión a corto plazo sería riesgoso para su sostenibilidad y su futuro. Según Márquez Ramírez, habría seguido con su cargo pero esperando que en cualquier momento se podía ir por cualquier razón: “hubiera seguido contribuyendo porque no estaba atornillado buscando alguna cosa distinta a ejecutar una gestión positiva pa-
ra la comunidad como creo que lo hemos hecho con la ayuda de estos compañeros (su equipo)”. Agregó que la empresa requiere estabilidad a largo plazo, además planificar a 20 y 30 años, y ejecutar. Igualmente que allí es donde se requiere una mirada responsable con una empresa cuyo socio es el departamento y el municipio, una mirada de largo plazo. “Los gobernantes, socios por ley y Constitución, miran a corto plazo, miran a cuatro años y ahí vienen unos problemas que se generan, no digo nombres pero así estableció el Estado”, agregó. Sobre el hecho de que si lo intentaron sacar pero que muchas veces se man-
tuvo, Márquez respondió que durante varios años mencionaron candidatos para la Gerencia, y lo único que hizo fue hacer su tarea con la ayuda de todo el equipo. “En los cargos lo defienden a uno sus ejecutorias y si ya llegó la hora de irme o de irnos, pues eso lo resolvieron los que tienen esa facultad”, dijo. Sin embargo, afirmó, que se hace necesario proyectar una empresa para el largo plazo, ajena a todas las consideraciones de políticas, partidistas o electorales que se vayan presentando. “Si no es así ponemos en riesgo a una empresa que es tan crítica para la productividad y la competitividad del valle de Aburrá”, aseveró al res-
Ramiro Márquez, gerente saliente del Metro, aseguró que él no quiso renunciar a su cargo.
pecto Márquez quien agregó que con su salida de gerenciar esta empresa de transporte masivo de Medellín, se rumoraba que se iba a gerenciar el Metro de Bogotá, pero el exfuncionario dijo que no tiene ninguna oferta.
El dato ¿Saldría al ruedo político? La repuesta de Márquez es un no. “Para eso se necesita demasiada energía”, dijo.
“Lo que sí hago es advertir que tengo experiencia y conocimiento. Estoy con energía, estoy con vitalidad y me gusta mucho el tema de la infraestructura. Estoy dispuesto, vamos a ver qué pasa”, dijo el exgerente.
4
Lunes 2 de Marzo 2015
Medellín
Fiesta de la ‘bici’ puso a pedalear a Medellín
¡Click!
aDn
DAVID SÁNCHEZ
Ayer concluyó el Cuarto Foro Mundial de Bicicleta. Más de 7.000 personas hablaron del futuro de este transporte. Redacción Medellín
Un espectáculo de colores y estilos, eso se vivió en el Cuarto Foro Mundial de la Bicicleta en Medellín que finalizó ayer. El lugar de la reunión, Plaza Mayor, se inundó de bicicletas de todos los tamaños y estilos. Desde ruteras, todoterreno y turísticas, hasta bicicletas de madera y para personas con discapacidad motriz. Los salones de conferencias y pasillos se llenaron con más de 7.000 personas que fueron llegando de distintos puntos de Latinoamérica y Colombia. Los más arriesgados y aventureros arribaron a Medellín en ese vehículo.
●
Recorrieron kilómetros, atravesaron el país y el continente para hacer presencia en el certamen más importante sobre movilidad sostenible y bicicletas. Uno de ellos es Alexis Herrera, quien salió el 14 de septiembre del 2014 de Ciudad de Guatemala en su bicicleta todoterreno, con el propósito de recorrer toda Latinoamérica hasta la Patagonia, pero en Perú no pudo avanzar y decidió venir al Foro Mundial de la Bicicleta. “‘Anawal’, mi bicicleta, es como su nombre lo dice, el espíritu que me acompaña. Ella está unida a mí, a mi viaje, ella ahora representa mi vida porque cuando dejé Guatemala, dejé todas mis cosas, las regalé y
El dato Entusiastas y activistas de la bicicletas y el medio ambiente, se llenaron los salones de conferencias y cada pasillo del Foro.
El apunte
A la ciudad le hace falta mejorar
● Para Hérick de Sá, inves-
tigador de la Universidad de Sao Paulo, la bicicleta es símbolo del cambio de paradigma, de una urbe diseñada para los carros a una creada por y para los ciudadanos. Dice que Medellín, aunque va por buen camino, le falta mucho.
volví a comenzar de nuevo”, contó Alexis. Otros, como Roberto Carlos Martínez, artista visual, llegó con toda su familia desde México para participar de las charlas, talleres, conferencias y actividades del certamen. El interés de Martínez por la movilidad en bicicleta y el urbanismo nació de su incapacidad motriz. Roberto se moviliza por medio de una bicicleta que tiene dos ruedas traseras, como un triciclo, que su padre adaptó para él. “La problemática de la movilidad es ante todo de la deshumanización. Necesitamos que no solo se le dé prioridad a los automotores”, dijo Roberto Martínez en el foro.
¡Fuera ropa! Alrededor de 15.000 jóvenes se
tomaron en la tarde las calles del centro de Medellín en la marcha sin pantalones. Una actividad que se ha vuelto popular en todo el mundo.
Alcalde instaló la sesión en Concejo MEDELLÍN. El alcalde de
Medellín, Aníbal Gaviria instaló en el día de ayer las sesiones ordinarias del Concejo. Allí el mandatario resaltó que el mes de febrero de 2015 ha sido el que ha registrado el menor número de homicidios en los últimos 35 años.
Destacó baja de desempleo.
Seguridad para Remedios
MEDELLÍN. A Medicina Legal de Medellín fueron trasla-
dos los cuerpos de las cuatro personas que resultaron asesinadas en el municipio de Remedios. Se trata de Jesús Emilio Echavarría, su hijo del mismo nombre, Ferlison Fuentes y otro hombre aún sin identificarse. Por el hecho, las autoridades señalan al clan de los ‘Úsuga’ como los responsables. Hoy se hará consejo de seguridad.
Medellín tiene grandes retos en materia de infraestructura de ciclorrutas, además falta que crezca el respeto en las vías. DAVID SÁNCHEZ
La Unal hará aguacate en polvo La Universidad Nacional sede Medellín, en una investigación financiada por Colciencias, desarrollará un polvo a base de aguacate que se pueda utilizar, además del sector alimenticio, en el farmacéutico y el cosmético. El profesor Misael Cortés Rodríguez, director del Grupo de Investigación en Alimentos Funcionales (GAF), de la Facul-
●
tad de Ciencias Agrarias, quien lidera la investigación, explica que “se trata de un polvo de aguacate base que sería una materia prima para todos estos sectores”. El proyecto incluye un guacamole y varios aderezos, además de otro polvo adicionado con calcio, hierro y vitaminas A y D. Se espera mitigar falencias nutricionales de gran par-
te de la población colombiana con este polvo, explicó el investigador. Aunque no se han valorado los costos económicos del proceso, el investigador destacó que “trabajar con el polvo va a reducir el precio de la mano de obra y el uso del equipamiento en el procesamiento. Además, se generará una ganancia desde el punto de vista de calidad”.
Policía atendió parto en la calle
Jóvenes aprenden sobre el delito
MEDELLÍN. Patrulleros de la Policía ayudaron a una habitante de calle en el parto de su bebé en el sector de Laureles. La niña nació con 7 meses de gestación y tuvo que ser recluida en un hospital donde se le realizan valoraciones. Video en diarioadn.co
MEDELLÍN. Un total de
Desde hoy habrá cierre de unas vías Desde hoy y hasta el 20 de marzo, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., habrá ocupación parcial de vía en la carrera 51 #65-85, por estacionamiento de vehículo cerca a la estación Hospital del Metro. Igualmente, entre las 7:00 a.m. y las 5:30 p.m., habrá cierres parciales en las varias vías, por trabajos de proyecto Centro Parrilla, en los que se moder●
Un proyecto ambicioso. ARCHIVO
12.600 estudiantes de la ciudad harán parte de un proyecto de sensibilización en prevención primaria del delito. Este programa, liderado por la Alcaldía de Medellín, contempla la visita a centros penitenciarios y carcelarios.
nizará el acueducto y alcantarillado del centro. Esta medida será en la carrera 44 entre calles 48 y 49; calle 48 entre carreras 44 y 45; carrera 45 entre calles 47 y 49 A (mismos tramos del Tranvía). También entre las carreras 47 y 50 A con la calle 52. Según la Secretaría de Movilidad, la medida también contempla la carrera 56A entre calles 50 y 51 (cierre total); carrera 61 con calle 46; carrera 60 con calle 48; carrera 61 con calles 49; carrera 51 entre calles 50 y 53 (Carrera Bolívar y Plazuela Nutibara), entre otras.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Medellín
Invertirán en Buenos Aires
En esta comuna se inyectarán $14.500 millones para siete proyectos. Laura Rosa Jiménez Medellín
El dato Luego de las Jornadas de Vida, le corresponde a la Alcaldía ejecutar los proyectos y a la comunidad hacer un seguimiento.
● Un total de siete proyec-
tos transformarán a la comuna 9, Buenos Aires. Así quedó contemplado luego de los acuerdos durante la Jornada de Vida realizada en ese sector. Con un aproximado de 1.515 asistentes a la socialización de los acuerdos, se llegó a la conclusión de que 14.500 millones de pesos serán invertidos en proyectos para el beneficio de la comunidad. El primero de ellos, como lo da a conocer la Secretaría de Participación Ciudadana, es garantizar la seguridad de los habitantes, el cual abarcó la capacitación ciudadana en temas de Derecho Humanos y el fortalecimiento del personal policial de la zona para garantizar la pronta reacción oficial. Por otra parte se aprobó la inversión en apoyo técni-
Por la comuna 9 pasará el tranvía de la ciudad, las obras deben finalizar este mismo año. DAVID SÁNCHEZ
El apunte Inversión en jóvenes y adultos mayores
● En los acuerdos además
se aceptó la creación de un centro integrado para la atención de población joven y adultos mayores que irá articulado con la Uni-
dad Hospitalaria y al Mascerca de Buenos Aires. También se consiguió la intervención de la quebrada La Milagrosa para beneficio de la movilidad.
Por último, se avaló un trabajo exhaustivo con los jóvenes en temas de adicción a sustancias psicoactivas y conocimiento de sus reales necesidades.
Una jornada muy ‘especial’ al sacar nuevo pasaporte A las 8 de la mañana de un domingo lleno de sol, el corazón administrativo de Medellín vivía el pasado. Al menos, el de aquellos que algunas vez pisaron ese sector para trabajar o hacer negocios, y que ayer, en el otoño de la vida, volvían para otra cosa. Hugo Pérez, jubilado de 76 años era uno de ellos. Consuelo Alzate, de 68 años, era otra. Y así, 800 personas, algunas hasta con tanque de oxígeno en mano, asistieron a la Jor-
●
nada Especial para el trámite de pasaportes que organizó la Gobernación para las personas de la tercera edad. Aunque al principio el ingreso fue desordenado y permitió, incluso, que entraran personas sin cita previa, al final el balance fue exitoso. “Se demuestra que no se necesitan tramitadores”, explicó Alejandro Osorio, secretario de Gestión Humana de la Gobernación quien resaltó lo positivo de estas jornadas.
Al principio hubo gran desorden al ingreso del primer filtro.
Los datos 1. Paciencia
La Gobernación pide a los usuarios paciencia para buscar la cita y para el trámite. Todo en orden.
2. Noviembre
Según la Cancillería, el 24 de noviembre es el plazo máximo para viajar con el pasaporte convencional.
co, económico y administrativos para las empresas del sector que tendrá la participación de Fenalco quienes ayudarán a fortalecer las redes empresarias en áreas como confecciones, marroquinería, calzado, automotriz, belleza, arte, entre otras. Apoyar el tejido social de esta comuna también fue tema de discusión, donde se acordó el mejoramiento de los procesos organizacionales, comunitarios y culturales de la comuna, igual que la ubicación de 6300 metros cuadrados de andenes, espacios públicos, movilidad urbana y paisajismo.
5
Subastan terreno clave en San Diego
La Central de Inversiones S.A. (CISA), adscrita al Ministerio de Hacienda del Gobierno, publicó ayer en su página web (www.cisa.gov.co), los términos de la subasta de un ‘megaterreno’ en el sector de San Diego de la ciudad. Se trata de dos lotes que suman un área de 15.644,44 metros cuadrados detrás del centro comercial San Diego y que es de propiedad del Instituto de Desarrollo de Antioquia (IDEA). El valor inicial, según la publicación, es de 54 mil 755 millones 540 mil pesos, precio que fue establecido por Valorar S.A., el 30 de diciembre del 2014. El proceso de presentación de ofertas irá hasta el 7 de abril de este año y la audiencia de adjudicación será el 17 de ese mes. Los lotes están en la carrera 43A # 31-178-212. ●
6
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 UN EURO VALE
Colombia
$2.798
UN DÓLAR VALE
$ 2.496
Colombia, con el apoyo de España Inicio de visita oficial del presidente Santos a país aliado en temas de paz y comercio. Madrid EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció “todo el apoyo” político y diplomático recibido por España, durante la primera jornada de su visita de Estado a este país que pretende reforzar la ya “muy productiva” inversión española en el mercado colombiano. Santos inició una visita de Estado de tres días que cerró con su presencia en la clausura de la Feria internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), que este año tuvo a Colombia como invitado de honor. Ayer se cumplió la recepción por parte de los reyes Felipe VI y Letizia. El mandatario agradeció "de todo corazón" a España que promoviera hace dos años en la Unión Europea (UE) la eliminación
James Rodríguez junto a Santos, en el juego R. Madrid-Villarreal.
●
Felipe VI y la reina Letizia fueron anfitriones del presidente Santos anoche en el Palacio Real. A. PART.
del "muy antipático" visado de entrada para los colombianos. “Afortunadamente, esto parece que es una realidad” a falta de "algunas decisiones técnicas”, añadió, antes de recalcar que Colombia no tiene más que "motivos de agradecimiento, de amistad, de aprecio” para el pueblo español, su Gobierno y el rey. En el tema económico, la
visita está centrada en un foro empresarial mañana, en el que se destaca la importancia creciente de España como inversor en el mercado colombiano y se insistió en el deseo de Colombia de que "se fortalezcan" las inversiones como el comercio bilateral. Durante la visita, los dos Gobiernos firmarán varios acuerdos, uno de ellos sobre cooperación en mate-
Los datos 1. La feria
Santos clausuró una feria con más de 100.000 visitantes desde que se abrió, el 25 de febrero.
2. La agenda
Santos participará en un foro sobre el proceso de paz junto a líderes internacionales.
ria de prisiones y otro sobre turismo, área en la que el potencial de colaboración es "enorme", en opinión de Santos. El presidente, además, clausuró ARCO, donde recorrió las galerías de su compatriotas y expresó su convicción de que la presencia de su país en la Feria les proyecta internacionalmente y contribuye a reforzar la relación con Es-
paña. De este “desembarco cultural” de Colombia en España la consecuencia es que a ambos les una la cultura, la economía, la política: “Cada vez se fortalecen más nuestras relaciones”, agregó. Aseguró que la presencia colombiana en ARCO será “una huella imborrable” que permitirá “sembrar la semilla” para dar a conocer el talento artístico de su país.
En breve Reunión en Cuba con los voceros
Liberan a alcalde secuestrado
LA HABANA. El enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz de Colombia, Bernard Aronson, está en La Habana, donde se reunió el fin de semana, por separado, con delegados del Gobierno de Juan Manuel Santos y con los de las Farc.
BOGOTÁ (AFP). El ELN, en
Aronson y Santos, en Bogotá.
conversaciones preliminares de paz con el gobierno, liberó ayer al alcalde de Alto Baudó, Fredys Palacios, a quien mantenía secuestrado desde diciembre, informó el Ejército. “Lo dejaron libre en zona selvática de Chocó”, se informó. ELN se acerca al Gobierno. ADN
Un escándalo toca a la Corte Constitucional
Niegan una ‘conspiración’
El ministro de Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, indicó en Uruguay que “no hay evidencia” de que paramilitares colombianos causen la violencia en Venezuela, como denuncia el presidente venezolano, Nicolás Maduro. “La verdad hasta el momento no hay evidencia de esos hechos”, dijo el ministro al ser consultado sobre las denuncias del mandatario venezolano tras asistir
●
a la posesión del presidente Tabaré Vázquez en Montevideo. “En este momento Colombia vive un proceso de paz, los grupos paramilitares se desmovilizaron en Colombia”, la mayoría entre 2003 y 2006, recordó Cristo, aludiendo a las negociaciones de paz. En el marco de las protestas antigubernamentales en Venezuela, Maduro ha acusado a Estados Uni-
dos, la extremaderecha, el expresidente colombiano Álvaro Uribe, así como a paramilitares de orquestar un plan para motivar el descontento social y causar violencia en su país, con el fin de derrocarlo. El ministro recordó las "amigables" relaciones que el gobierno de Santos tiene con Venezuela, destacando el ofrecimiento del mandatario para “mediar” con la oposición.
Se espera que cruce de acusaciones se aclare muy pronto. ADN
Juan F. Cristo, MinInterior.
● Un escándalo se desató sobre el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, quien según la acusación del abogado V´citor Pacheco, habría pretendido cobrar 500 millones de pesos para supuestamente interferir en un fallo de tutela. Pacheco es abogado de Fidupetrol, empresa que interpuso la tutela contra un fallo de la Corte Supre-
ma que la obligaba a pagar 22.500 millones de pesos. Pretelt señaló que conoció hace tres años al abogado Pacheco y que desde entonces compartió “momentos sociales” con él. Agregó que Pacheco ha estado en su casa “dos o tres veces” y que nunca le pidió que interfiriera en el proceso de tutela y que, menos aún, él ofreció algún tipo de acercamiento con el magistrado ponente. “No sé por qué ha dicho lo que afirma. Eso hay que preguntárselo a él”, dijo. Pretelt que pidió a autoridades competentes que revisen su actuación.
Lunes 2 de Marzo 2015
Darán ayuda sicológica a niña
aDn
7
Mundo
La presidenta Michel Bachelet visitó a Valentina Maureira, niña que pidió eutanasia por una fibrosis quística.
Tabaré Vázquez asumió Presidencia de Uruguay Esta es la segunda vez que asume el primer cargo del país charrúa.
Educación y seguridad los retos de su mandato, que irá hasta el 2020.
En breve Detienen a líder acusado de abuso SAO PAULO. Victor Barnard, fundador de la secta River Road Fellowship y perseguido por 59 acusaciones de agresión sexual, fue hallado por la policía en la costa de Rio Grande do Norte, en acción con autoridades de EE. UU.
Redacción Con Agencias ● En lo que se constituye el tercer mandato consecutivo de la izquierda, ayer asumió Tabaré Vázquez la presidencia de Uruguay. Su antecesor, José Mujica, quien le entregó la banda presidencial fundido en un afectuoso y prolongado abrazo, le deja el legado de una economía con acento social en la que quedan temas pendientes como la educación, el abultado déficit fiscal y la inseguridad. El reconocido oncólogo de 75 años, con un estilo cauto y respetuoso de los protocolos, que llevó por primera vez a la izquierda al poder en 2005, toma la conducción del país tras una transgresora gestión de Mujica, el exguerrillero que pasó en prisión más de una década de su vida. Para Vázquez, su predecesor va a ser "un punto de referencia de primer orden" y anticipó que hará hincapié en la continuidad de las políticas sociales que permitieron reducir la pobreza y la indigencia a sus mínimos valores. “Hace exactamente 10 años, desde este mismo lugar me dirigía a la Asamblea General del Poder Legislativo en ocasión de asumir la Presidencia. Hoy la vida me da una segunda oportunidad", dijo en la apertura de su discurso que siguió a su juramento. En el acto protocolario
Un aspecto de la marcha. EFE
Masiva marcha por opositor MOSCÚ. (AFP). Más de 70 mil personas participaron ayer en la marcha organizada en Moscú en homenaje al opositor para expresar el rechazo por el crimen del opositor Boris Nemtsov, asesinado el viernes de 4 tiros en la espalda
Tabaré Vázquez (der.) recibió ayer de manos de José Mojica (izq.) la banda como nuevo presidente de Uruguay. REUTERS
lo acompañaron líderes como los presidentes de Brasil, Cuba, Ecuador, Chile, Perú y Paraguay, entre otras autoridades de la región y del mundo. El gran ausente fue el presidente Nicolás Maduro, quien a última hora suspendió su viaje por la situación política en Venezuela. Tabaré Vásquez reivindicó los valores de "libertad y autodeterminación e in-
El apunte Los retos que tiene el nuevo mandatario
● Entre los principales re-
tos de Vázquez está el enfrentar un alto déficit fiscal de un 3,3 % del PIB y mejorar una deteriorada educación, para la cual planea destinar un presupuesto de un 6 por ciento de la economía. Además, los uruguayos le
exigen medidas rápidas para enfrentar la creciente sensación de inseguridad. También está la política internacional que, según expertos, será más comercial. Finalmente, debe implementar la ya retrasada venta de marihuana en farmacias del país.
tegración" que inspiran la figura de José Artigas, considerado el prócer de la nación, como referencia para su Gobierno. En su discurso ante la Asamblea General en el Palacio Legislativo, Vázquez recordó también los "30 años ininterrumpidos de democracia en Uruguay" y el papel de sus antecesores en el Gobierno, presentes en la sala, para mantenerla.
Maduro pide visa a estadounidenses El presidente venezolano Nicolás Maduro impuso la visa obligatoria para estadounidenses que visiten Venezuela como un mecanismo de "control" contra injerencias de Washington, y anunció que se les negará el ingreso a los ciudadanos de ese país acusados de "terroristas" que soliciten visa, entre ellos el expresidente George W. Bush.
●
"Para proteger a nuestro país (...) he decidido implantar un sistema de visado obligatorio para todo estadounidense que ingresa a Venezuela", dijo el mandatario en un discurso público durante una manifestación de simpatizantes chavistas. “Un conjunto de jefes políticos de Estados Unidos que han violado los derechos humanos bombardeando" a países
como Siria, Irak o Afganistán "no podrán ingresar a Venezuela por terroristas", dijo. También ordenó a la cancillería revisar, conforme a la convención de Viena, el número de diplomáticos estadounidenses en Caracas. Los estadounidenses "tienen 100 funcionarios, nosotros tenemos 17 (en Washington). “Términos de igualdad entre los estados", dijo.
El sábado, simpatizantes chavistas respaldaron a Maduro. AFP
Escándalo en España por plata de Caracas
Miembros del partido político de moda en España, Podemos, y la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cesp), que en Europa es considerada la semilla de dicho movimiento de izquierda, habrían recibido del gobierno de Venezuela al menos 3,9 millones de dólares por pagos de asesorías y un premio entre 2004 y 2012, según el diario 'El Nacional', de Caracas. Agrega, que el partido venezolano Copei tiene pruebas de que la presencia en Venezuela de los dirigentes españoles desde antes de la conformación legal de Podemos le costó al Estado venezolano más de 10 millones de euros desde el 2008, “si se suman pagos de sueldos, viáticos y hospedaje”. Ante la polémica, Podemos publicó sus cuentas y aseguró no estar financiado por un país extranjero. ●
8
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Afición acompaña
Deportes
Los hinchas del Atlético Nacional fueron los más contentos con el triunfo logrado ayer.
LIGA ÁGUILA
Nacional ganó y es el líder en el torneo Ayer en el estadio Atanasio Girardot El ‘verde’ llegó a 15 puntos y se superó con un 4-0 a Uniautónoma. ratificó en la cima de la tabla.
Yulián Mejía destacó el triunfo
Redacción Fútbolred
Con una destacada actuación de Jonathan Copete, quien según él, marcó la primera tripleta de su carrera, más un tanto de Velázquez, Atlético Nacional vapuleó 4-0 a Uniautónoma, en el estadio Atanasio Girardot, en la séptima fecha de la Liga Águila I – 2015. Así, el equipo de Juan Carlos Osorio ganó, gustó, goleó, y de paso recuperó el liderato. Al minuto 4, cuando los equipos apenas se acomodaban en la cancha, Pablo Velázquez desató el júbilo en las tribunas luego de un preciso cabezazo con el que abrió el marcador, ante la pasividad de los centrales visitantes, previo centro desde la izquierda de Farid Díaz. No terminaban de celebrar el primero los de casa, cuando el paraguayo tomó de nuevo el balón, se lo cedió a Yulián Mejía y éste a su vez a Jonathan Copete, quien con frialdad sacó un chute cruzado para poner la cuenta 2-0, apenas al minuto 8. De esa manera, ‘rapidito’ los ‘verdolagas’ allanaron el camino triunfal jugando ante su siempre exigente afición. Así, el ‘verde’ mantenía la cancha inclinada hacia
●
● Yulián Mejía, volante del
Jonathan Copete fue el gran protagonista. Ayer marcó tres goles en la victoria de Nacional 4-0 sobre Uniautónoma. DAVID SÁNCHEZ/ETCE
el arco contrario y de hecho tuvo varias opciones de ampliar la cuenta, la mayoría a través de Copete. No obstante, la oportuna intervención del guardameta Sebastián López y la imprecisión de atacante, lo impidieron. Por su parte, el visitante, que poco hacía en ataque, aprovechó un pasajero bajón del local y logró aproximarse en un par de
El apunte Un segundo tiempo contundente
oportunidades antes del cierre de la primera parte, entre ellas un cabezo de Alonso Acosta, que pasó cerca al objetivo. Sin embargo, Nacional ya había puesto la cuota inicial antes de que el reloj marcara el minuto 10.
taria, al minuto 25 volvió el ataque del dueño de casa, cuando Yulián Mejía le filtró un balón por el centro del campo a Jonathan Copete, quien en esta ocasión si salió airoso en el mano a mano con López y definió certeramente para
poner el tanteador 3-0. Cinco minutos más adelante (30 ST) de nuevo Mejía habilitó al mencionado delantero, quien esta vez desde el costado izquierdo sacó un remate cruzado para el tercero en la cuenta personal y el 4-0 definitivo.
Camilo Zúñiga volvería a jugar
Faltan ajustes para Copa América
BOGOTÁ. En dos semanas
BOGOTÁ. A 100 días de la Copa América, Colombia, no había podido oficializar los rivales para los dos amistosos de la fecha Fifa, que serán a finales de este mes. Para esa convocatoria, José Pékerman tendrá que sobrellevar un equipo con muchos lesionados.
Águilas regresarán a Antioquia: técnico
● En la etapa complemen-
En breve
Camilo Zúñiga podría empezar a competir, así lo anunció el médico Germán Ochoa. Ya han pasado más de cuatro meses y el futbolista colombiano sigue sin reaparecer en su equipo, el Nápoles de Italia. Hay optimismo.
Nacional jugó bien ayer.
En trabajo de fortalecimiento.
● El técnico de Águilas, Ál-
varo de Jesús Gómez, le confirmó al programa ‘El Carrusel’ de la cadena radial Caracol, que el equipo que hasta el pasado jueves jugó de local en Pereira, se trasladará nuevamente a Antioquia. “El martes vamos a empezar a trabajar en Itagüí,
Lea esta crónica deportiva en: diarioadn.co
Artículo
aún no se define si Ditaires va a ser nuestra sede para los partidos, pero vamos a empezar entrenamientos allá”, dijo Gómez. En las últimas horas de ayer se conoció que Bello sería la sede de Águilas para disputar sus partidos de local, pero falta la aprobación de la Dimayor.
Atlético Nacional, se mostró contento con el resultado logrado ayer en el Atanasio Girardot y que tiene líder, de nuevo, a su equipo. “Gracias a Dios hicimos un gran trabajo. Sabíamos que entre más rápido hiciéramos el gol iba a ser menos complicado. Gracias a Dios se logró el gol rápido, el equipo encontró más espacios y supimos ganar”, expresó el jugador. Sobre su posición de estar más retrasado en la cancha dijo que “sí, es nueva. Me gusta mucho la posición porque tengo la cancha de frente y puedo ver los movimientos de mis compañeros y tengo la buen virtud de pasar muy bien el balón y creo que ahí me va a ir muy bien y espero trabajar día a día más duro”. Atlético Nacional se prepara ahora para el reto de Copa Libertadores cuando enfrente este jueves, a las 8:30 p.m., a Estudiantes de la Plata en su segunda salida en este certamen internacional.
Martes o miércoles se define.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
9
Deportes
Semana feliz para el Medellín por goleada
¡Click!
EFE
El sábado derrotó al Pasto y sumó 13 puntos en la tabla. Redacción Con Fútbolred ● El Deportivo Independiente Medellín sumó 13 puntos el sábado pasado, gracias a su victoria de condición de visitante en el estadio Departamental Libertad. El ‘rojo’ derrotó 0-3 al Deportivo Pasto, en juego de la fecha siete de la Liga Águila I-2015 y mejoró su condición en este torneo. En el primer tiempo, el dominio fue amplio por parte del Independiente Medellín, que poco a poco se fue acercando al pórtico del debutante Soto, quien respondió en varios pasajes del inicio del compromiso, pero cometió un
error cuando estaba terminando los primeros 45 minutos. Juan Fernando Caicedo logró abrir el marcador a los 43 minutos. En una jugada, que en principio era dudosa, por un supuesto fuera de lugar, el delante-
ro logró batir a Soto y decretó 0-1. El juez central ratificó la acción como legítima. En la etapa, nuevamente el Medellín se hizo poderoso y se aproximó al pórtico de Soto, quien en un mano a mano con Pérez, logró ta-
El apunte Mejora rendimientos del cuerpo técnico ● De acuerdo con el sitio web dalerojo.net, el rendimiento del cuerpo técnico ha ido mejorando. El ‘rojo’ disputó 132 puntos bajo órdenes de Hernán Torres y Darío “El Chusco” Sierra, de los cuales sumó 70. El cuerpo técnico del Pode-
roso, según estos datos, rindió el 53%: 60,60% en condición de local y el 45,45% como visitante. Además, en las últimas 44 fechas, el equipo ´rojo’ recibió 57 goles (29 de local y 28 de visitante) y convirtió 70 (39 de local y 31 de visitante).
parle el ángulo para evitar el segundo tanto. Luego de una atajada de Silva, que genera un tiro de esquina, cobra Pasto con Marlon Fernández, tapa el cuidapalos visitante y Caicedo aprovecha para entregar el balón a Hernán Hechalar y conseguir el segundo tanto que terminó con la ilusión de los locales, que no puede encontrar un equipo que motive a la afición. No recuperados del segundo tanto, nuevamente Medellín se va con todo y con facilidad logra el tercer tanto con Juan David Pérez que deja en el camino a Soto, el sacrificado en la tarde. Un gran triunfo ‘rojo’.
¡Gran clavada! El pivot griego de Real Madrid, Oannis Bourousis, clava un balón durante el partido de la jornada 22 de la liga de baloncesto español, que el Real Madrid y el Iberostar Canarias disputaron ayer. Brasil le ganó el desafío a EE. UU.
Falleció Miñoso, leyenda de la MLB
RÍO DE JANEIRO (EFE). Las
HOUSTON (EFE). El legendario expelotero cubano Orestes ‘Minnie’ Miñoso falleció ayer a la edad de 90 años sin ver cumplido el sueño de entrar al Salón de la Fama. Miñoso fue una leyenda del béisbol que rompió barreras del racismo en Grandes Ligas.
parejas de mujeres y hombres de Brasil se impusieron ayer en Río de Janeiro a las de Estados Unidos en el desafío internacional de voley playa. Los hombres ganaron por 21-12 y 21-14 y las damas se alzaron con parciales 21-12 y 21-19.
1.000 boletas para la NBA
MINNEAPOLIS (AFP). El veterano de la NBA Kevin Gar-
nett regalará 1.000 entradas a los aficionados de los Minnesota Timberwolves para el partido de hoy, en compensación a la cálida acogida que le dio la afición de ese club en su regreso al equipo. Garnett compró las entradas para el partido en casa que se disputará contra los Clippers de Los Angeles.
Juan Fernando Caicedo fue uno de los protagonistas del encuentro y su rendimiento va en aumento gracias a su goles en la Liga.
El tenista es el actual número 4 del ranking mundial de la ATP. EFE
Ferrer triunfó en Acapulco
● El español David Ferrer,
segundo favorito, superó al japonés Kei Nishikori y se apuntó el título de la edición del 2015 en el Abierto Mexicano de tenis. Ferrer, noveno del mundo, derrotó por 6-3 y 7-5 al japonés, quinto mundial, en una hora y 50 minutos de partido para conquistar el vigésimo cuarto título de su carrera, tercero del año y segundo consecutivo tras el de Río de Janeiro. El español se quedó con el primer parcial, en 50 minutos, al defender su sa-
La cifra
4
títulos
ha sumado el tenista español David Ferrer en el Abierto Mexicano de Tenis, en Acapulco.
que en el primero, tercero, quinto y noveno juego además de quebrar el servicio de su rival en el cuarto y octavo, mientras que el japonés ganó el segundo, el
sexto y quebró a Ferrer en el séptimo para el 6-3. En el segundo set, Ferrer se colocó con ventaja de 3-0 tras dos quiebres y defender su saque una ocasión, pero el japonés defendió dos veces su servicios y rompió dos veces para el 4-4 en el octavo juego. Para el noveno, Ferrer tomó ventaja de 5-4 con quiebre sobre Nishikori, pero éste lo recuperó de inmediato al romperle a Ferrer para el 5-5 luego en los dos último juegos, el español quebró y sostuvo su servicio para el 7-5 final.
Nadal, campeón de Buenos Aires
● El
Tenista campeón con el trofeo.
español Rafael Nadal, actual número 4 del ranking mundial de la ATP, conquistó el Argentina Open al ganarle al argentino Juan Mónaco por 6-4 y 6-1 la final jugada la tarde del domingo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Para Nada, el de Buenos Aires fue su 65º título de su carrera profesional, pero también el primero de esta temporada y el primero que logra en nueve me-
ses, ya que no ganaba un certamen desde la obtención de Roland Garros, en junio del año pasado. “Me hacía mucha ilusión ganar un torneo aquí. Es un objetivo cumplido y estoy muy agradecido al público por el cariño que me han demostrado; me llevo un recuerdo inolvidable”, expresó el tenista nacido en Manacor luego de la conquista en tierras argentinas.
10 Deportes
Lunes 2 de Marzo 2015
Nuevos deportes, hasta 2016
Ginebra gozó con bólido de Fórmula E
Disciplinas para Tokio 2020. Río de Janeiro EFE ● El Comité Olímpico Internacional (COI) definirá a mediados de 2016, con un año de atraso con respecto a lo inicialmente previsto, los nuevos deportes que se incluirán en el programa olímpico de los Juegos de Tokio 2020, dijo el sábado el presidente de la entidad, Thomas Bach. El presidente precisó que la Comisión Ejecutiva del COI, que concluyó anteayer después de tres días de deliberaciones en Río de Janeiro, aprobó un nuevo cronograma para definir los deportes que serán admitidos como olímpicos
en Tokio. El organismo internacional inicialmente tenía previsto concluir ese proceso en julio de este año. “Aprobamos un nuevo cronograma. Nos gustaría recibir la propuesta de Tokio hasta septiembre próximo para que podamos prepararnos internamente y definir si incluiremos nuevos deportes”, agregó. La agenda olímpica 2020 aprobada por el COI en diciembre pasado y que prevé nuevas reglas sobre la candidaturas permite que las ciudades organizadoras de Juegos puedan proponer la inclusión de nuevos deportes en los
aDn
Thomas Bach, presidente del COI, en rueda de prensa realizada este sábado en Río de Janeiro. AFP
Olímpicos. Bach dijo que la decisión final tan sólo será adoptada en la reunión que el Comité Ejecutivo tendrá a mediados del próximo año
en Río de Janeiro, poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de 2016, en esta ciudad brasileña. Pese a que Tokio no ha manifestado preferencias
El apunte Juegos populares, lo que quiere el COI
Las nuevas normas del Comité Olímpico Internacional (COI) establecen que los nuevos deportes a ser incluidos en la agenda ●
olímpica deberán tener gran popularidad entre los jóvenes, ser universales y ofrecer igualdad de géneros.
sobre los deportes que deben ser incluidos, se espera que se propongan la inclusión del béisbol y del sóftbol, de gran popularidad y con instalaciones adecuadas para jugarlos. Estas disciplinas fueron olímpicas hasta ser excluidas del programa de los Juegos de Pekín 2008. Algunas federaciones que intentan convencer a Tokio para ser tenidas en cuenta son las de karate, surf, escalada, billar y squash.
● Los aficionados suizos tuvieron la oportunidad de ver ayer un monoplaza eléctrico de la Fórmula E en acción por las calles de Ginebra, en un evento organizado por Fórmula E, el cronometrador oficial y socio fundador de la competición TAG Heuer y el partner global Julius Baer. Un SRT_01E Spark-Renault pilotado por Simona de Silvestro partió de la recién inaugurada tienda de TAG Heuer en Ginebra, para continuar a lo largo del Quai du Général Guisan y más allá de la sucursal en Ginebra de Julius Baer. Allí, la piloto encontró un rostro popular en la familia Fórmula E, Nick Heidfeld, que esperaba en el exterior de la oficina del banco suizo. El monoplaza continuó su paseo cruzando el Pont du Mont Blanc, antes de terminar en el Quai du Mont-Blanc.
McLaren no está a punto
● El
francés Eric Boullier, jefe del equipo McLarenHonda de Fórmula Uno, afirmó ayer que una vez completados los entrenamientos de pretemporada la escudería no estará preparada para el arranque del Mundial, del 13 al 15 de marzo en el Gran Premio de Australia. “Viendo las cuatro últimas semanas podemos ver que nuestro programa
de test de invierno ha sido complicado. De todas formas no ha sido del todo inesperado”, afirmó el jefe de McLaren. “El año pasado, a estas mismas alturas había muchos equipos con motores nuevos en una situación parecida”, agregó. “En líneas generales, la falta de kilómetros completados hace que no estemos preparados como nos habría
gustado. Pero podemos dar como positivos los datos que hemos acumulado, que confirman los objetivos que nos habíamos marcado”, comentó. “Aunque es muy probable que el comienzo de la temporada será difícil, sabemos que podemos mejorar mucho y que sacaremos todo el potencial que tiene el McLaren MP4-30 Honda”, concluyó.
Mark Cavendish, ciclista británico que triunfa en Bélgica. REUTERS
El francés Eric Boullier. REUTERS
Cavendish ganó Triunfo local en Maratón de Sao Paulo clásica en Bélgica ● Los fondistas locales So-
● El ciclista británico Mark Cavendish, del equipo Etixx Quick Step, logró su sexta victoria de la temporada al imponerse, al esprín, en la clásica belga Kuurne-Bruselas-Kuurne, disputada ayer en la que superó al noruego Alexander Kristoff y al italiano Elia Viviani. Un triunfo que no es ninguna sorpresa y que le permite resarcirse tras el “fracaso” en la clásica anterior Het Nieeuwsblad, en la que el equipo controló la carrera, pero falló durante la parte final, cuando se aprovechó el británico Ian Stannard (Sky).
Cavendish en está ocasión, tras 197 kilómetros, dejó claro que se encuentra en un gran momento de forma y remató con éxito el buen trabajo de sus compañeros de equipo que lo arroparon en todo momento, especialmente en el Nokereberg, a 50 kilómetros de la línea de meta, para repetir el triunfo que logró en la edición de 2012. El flamante ganador de la Kuurne comenzó su racha de triunfos en Argentina, en la vuelta a San Luis donde ganó una etapa y la general, dos etapas en el Tour de Dubái y la clásica de Almería.
lonei Silva y Joziane Cardoso vencieron respectivamente en masculino y femenino la novena edición del Medio Maratón Internacional de Sao Paulo, que se disputó ayer en las calles de la ciudad brasileña. Campeón del maratón de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Solonei Silva recorrió los 21 kilómetros de la prueba con un tiempo de una hora, cuatro minutos y 36 segundos, superando a sus compatriotas Giovani dos Santos y Daniel Chaves, que terminaron a tres y cinco segundos respectivamente, del vencedor. La cuarta posición fue
El brasileño Solonei Silva ganador de la Maratón de Sao Paulo.
para el también brasileño Gilmar Silvestre Lopes y en la quinta casilla llegó el keniano Mathew Kiptoo Cheboi, ambos con el mismo cronómetro de una hora, cinco minutos y 28 segundos. En la rama femenina, Cardoso repitió el título del año pasado y cruzó el listón de la meta en el estadio Pacaembú con un tiempo de una hora, 17 minutos y 45 segundos. Cardoso registró 27 segundos menos que la keniana Gladys Kataron Kiplagat y 42 por debajo de la también brasileña Suelí Pereira da Silva, tercera en el podio de la carrera de la ciudad más poblada de Brasil.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Deportes 11
Su primera conquista Cuadrado levantó ayer la Copa de la Liga con el Chelsea.
Londres Agencia EFE ● Juan
Guillermo Cuadrado conquistó su primer trofeo con la camiseta del Chelsea. El volante ofensivo antioqueño ingresó al minuto 30 del segundo tiempo en lugar del brasileño Willian y festejó la corona junto a sus nuevos compañeros. El equipo del ex Medellín consiguió su primer título de la temporada, el sexto trofeo para sus vitrinas de la Copa de la Liga, tras superar 2-0 en Wembley al Tottenham, penalizado por falta de acierto. El técnico José Mourinho ya tiene su primer éxito del curso. Líder sólido en la Premier y cerca de los cuartos de final de la Liga de Campeones, confía el seguidor ‘blue’ en disfrutar de un año de gloria. Solo la Copa inglesa fue un fiasco para el equipo londinense, que cayó eliminado de forma prematura tras perder
El jugador colombiano colgó esta imagen en su cuenta de Twitter.
en Stamford Bridge contra Bradford, de tercera categoría. La calidad de los futbolistas de Mourinho inclinó la final, marcada por el equilibrio hasta el final de la primera parte, cuando John Terry aprovechó un balón suelto dentro del área del Tottenham para batir, desde el punto de penalti, al meta galo Hugo Lloris. Cesc Fábregas pudo firmar el segundo de chilena pero Lloris desvió su tiro al tiro de esquina. El centrocampista español entró en acción otra vez a continuación. Y fue determinante. Asistió a Diego Costa, que se adentró en el área por la izquierda. Su disparo tocó en Kyle Walkder y descolocó a Lloris. Fue el segundo del Chelsea y la sentencia al partido. Nada le salió al Tottenham, resignado a contemplar el primer éxito de su adversario, incluido el de Juan Guillermo Cuadrado.
En breve Luis Muriel marcó golazo en Calcio BÉRGAMO. Luis Fernando
Muriel sigue demostrando su talento goleador con la Sampdoria. Esta vez, el artillero colombiano anotó en la victoria de su equipo 1-2 sobre Atalanta, en juego de la fecha 25 de la Serie A del fútbol de Italia.
Radamel Falcao. REUTERS
Falcao, aplaudido en Old Trafford MANCHESTER. Con Falcao 68 minutos, Manchester venció 2-0 a Sunderland. El colombiano recibió la falta que significó la apertura del marcador para los de Van Gaal. Wayne Rooney marcó doblete.
David fue la figura en triunfo ‘gunner’
●El Arsenal se resarció en parte de la amarga derrota sufrida en Champions contra el Mónaco y defendió el tercer puesto al vencer 2-0 al Everton. Además se instaló a tan solo cuatro puntos del City. El francés Olivier Giroud, a los 39 minutos a la salida de un córner botado por el alemán Özil, encarriló el choque para el equipo del Arsene Wenger. Aunque los hombres del español Roberto Martínez lo intentaron, principalmente el belga Romelu Lukaku, no pudieron alcanzar la igualdad en buena parte por la actuación del meta colombiano David Ospina que en una acción no dudó en salir de su pórtico para barrer a Lukaku. Al final, el checo Tomas Rosicky, con un tiro desde fuera del área, que desvió Phil Jagielka, firmó el definitivo 2-0 en el Emirates Stadium.
12
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015 Charla de cocina
La Vida
El 17 de marzo en el Gimnasio Femenino de Bogotá la Escuela Mariano Moreno y la Cocina Natural Colombiana harán conversatorio.
Ojo al elegir jardín CLAVE VERIFICAR IDONEIDAD Recomendaciones de una experta para tomar una buena decisión. Redacción Bogotá
Escoger un jardín infantil es una tarea fundamental a la hora de empezar la formación temprana de los hijos. Y eso se verá reflejado en el desempeño futuro de los niños. Lo afirma Adriana Mondragón, directora del jardín infantil 'El Pato cua cua' hace 23 años, quien asegura que la formación de los primeros debe ser integral y encadenada con la de la escuela, el bachillerato y la universidad. Mondragón asegura que afortunadamente hoy existen más controles para que un jardín infantil entre en funcionamiento y da recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por los padres a la hora de escoger un buen jardín. "Antes cualquiera montaba un jardín infantil. Ahora son establecimientos de máximo cuidado y de máxima protección y por eso las autoridades están pendientes desde la planta física, con arquitectos o ingenieros, hasta la parte académica, pasando por la salud, la alimentación y hasta la capacidad de respuesta ante una emergencia", explicó.
●
Para los adictos a música y sonido
Espacios seguros y modernos, actividades innovadoras y divertidas y manejo responsable, condiciones de un buen jardín. A. PARTICULAR
En la parte académica y pedagógica, hay que tener en cuenta los pensum, las actividades y programas, la idoneidad de los profesores "y hasta la parte administrativa del plantel, las rutas, costos, es un global”, afirma Mondragón. En la parte de salud, hay que verificar que haya enfemería o un servicio de atención médica complementario a las EPS. Ade-
¡Click!
más, la alimentación, los cuidados a la hora de preparar los alimentos y las excepciones para cada niño. Los espacios deben ser adecuados y seguros. “Tener un jardín es muy complejo, no solo un local, sino cumplir con todas las especificaciones. Hay que tener profesores con carisma, manejo de grupo, gente comprometida”, dijo Mondragón.
AFP
El apunte La base de una buena educación
● "En una reunión con Hans Peter Knudsen, quien fue rector de la Universidad del Rosario, y el padre Gerardo Remolina, ex rector de la Javeriana, estuvimos de acuerdo en que la educación de la primera infancia, la primaria, el bachillerato y la univer-
Alimentación para niños
BOGOTÁ. Consumir alimentos ricos en nutrientes con un
BOGOTÁ. La marca LG pre-
buen aporte de vitaminas beneficia el rendimiento del cuerpo en las actividades diarias de grandes y chicos, tal como recomienda la firma Ades. Las jornadas extensas de colegio pueden ser más divertidas con la inclusión de variedad de alimentos y sabores en las comidas de los niños y un ejemplo son los jugos, que presentan una ecuación simple para la alimentación : proteína + Vitaminas + Minerales.
senta su Music Flow, un conjunto de parlantes que se puede distribuir para que no falte el sonido en la cocina, los baños o las habitaciones. Cada parlante puede ejecutar distintas pistas en cada lugar, sin un equipo de sonido.
Software para que tiburones se salven ROMA (EFE). Tan preciadas
Estos son los parlantes LG.
sidad deben estar entrelazados", cuenta Mondragón. "La base de una buena educación está en la primera infancia. Sin esos cimientos que se dan en el jardín seguramente no va a llegar un hombre de bien, un profesional exitoso", concluye.
Dos astronautas estadounidenses abandonaron la Estación Espacial Internacional (EEI) para comenzar una caminata espacial de 7 horas. Instalan equipos para facilitar la llegada de naves comerciales.
resultan las aletas de tiburón que las arrancan del cuerpo sin que sea posible identificarlo después. Ahora el programa iSharkfin permite reconocer las especies, sobre todo aquellas más amenazas por la pesca ilegal, a partir de fotos de sus aletas. Tiburones, víctimas de caza.
Por Jorge Espinosa
Qué hay detrás de
Un anhelo de justicia
H
ablar de justicia en Colombia se ha vuelto paradójico, considerando que las noticias registran los problemas de ese pilar de nuestra sociedad, bien sea por fallos inexplicables, inocentes en las cárceles o, lo más grave, la evidencia de que son cada vez más los delincuentes que inexplicablemente siguen libres. Los problemas no son solo la administración de justicia o nuestra incapacidad de castigar a los culpables y garantizar los derechos de los inocentes; en general, hay una crisis total de la cadena de justicia, pues desde las altas cortes hasta la administración de las cárceles son ejemplo de debilidad, corrupción o incapacidad. Frases comunes, que más parecen expresiones populares, como: ‘A la fiscalía se le vuelan todos’, ‘En nuestras cárceles no cabe ni un alfiler’ o ‘La justicia es para los de ruana’, reflejan la necesidad de replantear el modelo de justicia. La captura de los asesinos de niños en Caquetá refleja la incoherencia de nuestro aparato de justicia, pues se supo que uno de los criminales ya había estado en la cárcel, en donde no mostró señal de arrepentimiento o de resocialización, por lo que salió a seguir delinquiendo. En los constantes debates por la paz, algunos demandan penas en la cárcel y otros abogan por penas alternativas, pero todo bajo la premisa de una sociedad que sea capaz de administrar justicia, algo que claramente no ocurre. ¿Qué tipo de justicia queremos? ¿Una que implique dejar podrir a los malos en la cárcel? O ¿Una basada en prevenir y resocializar? Lo segundo demanda mejorar la educación, la equidad, las oportunidades y crear un país donde se respeten y valoren la vida, la verdad y la honestidad. @jorgetmg
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
La Vida 13
El planeta
¡Click!
Sigue lucha contra la alta radiación solar
REUTERS
Protegerse es clave, más si se está en los países andinos. Lima EFE ● Los altos índices de radiación solar son un problema que afecta al mundo entero y que en países andinos llegan a valores extremos, pero sus efectos negativos pueden ser prevenidos si se toman las medidas de precaución adecuadas. El tema ha sido motivo de preocupación y alerta en Perú en los últimos días, después de que en varias regiones se reportaran valores de radiación solar que superaban los 14 y 15 puntos, considerados extremos. El 16 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de dicho país (Senamhi) estableció
el máximo índice en la región de Junín, donde la radiación llegó a 16, mientras que la medición en Piura, Cuzco, Ica, Arequipa y Moquegua fue de 15. En otros lugares, como Cajamarca, Tacna y Lima, la radiación llegó a 14, una medición considerada muy alta. “Se sabe que a nivel mundial los niveles de radiación son altos; cuando hay una sobreexposición se incrementan los casos de cáncer a la piel, de daños a la vista, como aparición de cataratas, y la disminución del sistema inmunológico”, afirmó Orlando Ccora, meteorólogo especialista en radiación. En Suramérica, los mayores índices de la alta radiación pueden sentirse
La frase “El mensaje es que debemos sensibilizar a las personas por los efectos climáticos y la ubicación del país Orlando Ccora
METEORÓLOGO SENAMHI
El dato El uso de protector solar, el portar lentes oscuros y no estar largos periodos bajo el rayo del sol, son algunos medios para contrarrestar.
en Perú, en Ecuador, en el altiplano boliviano, así como en el norte de Argentina y el norte de Chile. Perú es afectado por la situación de la capa de ozono que “cada vez se viene deteriorando”, así como la cercanía a la línea ecuatorial, que hace que los rayos solares sean más intensos “porque la radiación cae en forma perpendicular, comparada a otros países, donde cae con un ángulo de inclinación más prolongado”. Según el Senamhi, la población ya tiene mayor conciencia al respecto, pues hace 10 años 10 de 50 personas sabían sobre los altos riesgos de la radiación UV, mientras que hoy 40 de 50 los conocen y saben cómo actuar.
El uso frecuente de bloqueadores solares es uno de los aspectos más recomendados para evitar los estragos de los rayos UV. AFP
Un grupo de indígenas ‘ayoreo’ viajó desde el Chaco paraguayo hasta Asunción para pedir al Gobierno que no realice prospecciones geológicas en el Cerro León, área protegida que es parte de su cultura.
Habría cambios en rastreo de aviones Australia participará en un proyecto junto con Malasia e Indonesia que reducirá el intervalo de rastreo de aviones para evitar desapariciones como la del vuelo MH370 ocurrido hace casi un año. Con el nuevo sistema, los aviones que sobrevuelen zonas oceánicas serán monitoreados cada 15 minutos, en lugar de los intervalos de 30 o 40 minutos actuales, indicó el viceprimer ministro australiano, Warren Truss. El Gobierno malasio declaró en enero como un accidente la desaparición del vuelo MH370 de Malaysian Airlines y como presuntamente muertas las 239 personas que iban a bordo, al considerar "altamente improbable" la posibilidad de que haya supervivientes. El Boeing 777-200 desapareció el 8 de marzo con 239 personas. - EFE ●
En breve Argentina busca freno a incendios BUENOS AIRES (EFE). El incendio ocurrido a mediados de febrero en la provincia argentina de Chubut aún no ha sido controlado. Según las autoridades, han sido afectadas más de 20.000 hectáreas. Hoy se esperan lluvias.
Redes sociales en China.
No más apodos de Internet en China PEKÍN (EFE). Usuarios de
redes sociales no podrán utilizar determinados apodos, como aquellos que parodien a personajes famosos o contengan palabras que hagan apología del terrorismo, según decidieron autoridades chinas.
Reabrieron caminos hacia Machu Picchu Las labores de mantenimiento en el Camino Inca que conduce a las ruinas de Machu Picchu (Perú) ya finalizaron, lo que permitió ayer a cientos de visitantes disfrutar más de la majestuosidad del lugar. El arqueólogo Francisco Huarcaya explicó que un total de 62 obreros, divididos en nueve cuadrillas, realizaron trabajos de conservación en 48 kilómetros de esa red vial. Entre las labores realiza●
En Machu Picchu reabrieron varios senderos para los turistas. ADN
das figuran el mantenimiento de infraestructura arquitectónica de los conjuntos arqueológicos ubicados en el camino, como los de Willkarakay, Patallaqta, Accomoco, Patawasi, Runcuraccay, Sayacmarca, Conchamarca, Phuyupatamarka, Intipata, Wiñay Wayna e Intipunku. También se hizo el mantenimiento de calzadas, escalinatas de piedras, sistemas de drenajes y renovación de estructuras de ma-
El apunte
Uno de los lugares más importantes
● El Camino Inca a Machu Picchu es utilizado habitualmente por unos 200 turistas y unos 300 porteadores, que recorren los 48 kilómetros hacia Machu Picchu en una caminata de cuatro días. Este lugar es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.
dera como puentes, pasamanos, pontones, escalinatas y señales. El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Marco Marcés, indicó que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) aprobó la reapertura del Camino Inca a partir del sector denominado Picaccucho, situado a la altura del kilómetro 82 de la vía férrea entre Cuzco y Machu Picchu. - EFE -
14
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Jazz en Librería El Acontista
Cultura&Ocio
A las 8:00 p.m. se presenta Santiago & The CrossBlues Band. Informes: 5123052 y www.elacontista.com
MÚSICA ESTRENO
Sabor a Mojito Lite ‘QUEMANDO AMOR’ ES LO NUEVO El grupo de música pop estuvo recientemente en la ciudad de concierto. David Calle Atehortúa Medellín ● Aunque sus integrantes son de Cali y Venezuela, la banda pop Mojito Lite parece paisa. O por lo menos eso lo demuestra porque siempre tiene a Medellín como prioridad para conciertos y giras promocionales. Así fue el caso del viernes pasado cuando se presentaron en el centro Comercial Unicentro, en concierto con la Emisora Fantástica 96.9. Sus integrantes, como dicen, tienen las mejores anécdotas de sus conciertos en Medellín. “Es mágico. Sobre todo aquí la canción ‘Amnesia’ tiene una fuerza especial y pues a uno no le dan ganas de cantarla sino de escuchar al público, esa es la sensación (…) pareciera que la gente en Medellín siempre está muy despechada”, comenta uno de los vocalistas, Juan Manuel Medina. Recientemente la agrupación estrenó la canción ‘Quemando amor’, la cual ya tiene un lyric video en su cuenta oficial de Youtube. El video oficial está en planeación y los miembros de la banda esperan que se grabe en Estados Unidos. “Hay un nuevo álbum este año. Estamos trabajando en las fotos para el disco, hemos estado todos estos días en función de eso. Vamos a hacer la sesión fo-
El apunte Labor social
● Este grupo se ha vinculado a varios programas sociales en el país. Se han enfocado en la ayuda a los animales y han adoptado varios de ellos. Dayhan tiene un perro; Juan Pablo Rentería un gato; y Laura y Juan Manuel (que son pareja) una perra.
La agrupación espera que este 2015 sea un año para la internacionalización de su música. ARCHIVO
En breve Sofía Vergara hará animación MIAMI. La actriz Sofía Ver-
gara producirá una película de animación sobre un coatí en la que también pondrá su voz a una de las protagonistas, informó su empresa Latin World Entertainment (Latin WE). ‘Coatí’ ES la historia sobre este pequeño mamífero.
La actriz será productora ejecutiva y hará el papel de villana.
tográfica y comenzamos con la canción que está agarrando mucha fuerza rápidamente. Arrancamos con las fotos y estamos planeando el video bien y creo que un ‘mesesito’ lo tendremos si Dios quiere”, explica Laura Mayolo, vocalista. Sobre el nuevo álbum dicen que aún están en la elección de canciones, pero aseguran que tendrán variedad de historias. “No dejamos a las mujeres de lado que es algo que nos conectamos muchos siempre, pero también hay historias muy sensuales, románticas, hay de todo un poco, baldas, más rítmicas”, dice Laura. Para Dayhan Díaz, trompetista del grupo: “la música de Mojito siempre va a sorprender y eso depende de las canciones que nacen del grupo y de las canciones que recibimos. Tratamos siempre de unificar las ideas”.
Cantará sus grandes éxitos.
Santiago Cruz estará de concierto
El cantautor Santiago Cruz estará de concierto en Medellín el próximo 19 de marzo en el Teatro de la Universidad de Medellín. El intérprete regresa a la capital antioqueña con su nuevo tour ‘Estar vivos’, para dar a conocer los nuevos temas de su producción y recordar todos los éxitos de su carrera artística, junto a sus seguidores. Esta gira comenzó en diciembre en Ibagué y llega a la ciudad después de varios llenos en donde se ha presentado, por lo que quienes esperan asistir deberán adquirir sus entradas lo antes posibles en los puntos de venta de Tu Boleta. Cruz cuenta con múltiples reconocimientos en los últimos años, entre ellos dos nominaciones al Latin Grammy en el 2010 y 2013 en las categorías Mejor Álbum Cantautor y Grabación del año por Desde lejos, Premio 40 Principales España 2011, varios discos de platino y los primeros puestos en la radio. ●
Manu Chao estará de gran concierto
Nueva sesión de lectura crítica
MEDELLÍN. Manu Chao & La
MEDELLÍN. Hoy se realiza
ventura estará de regreso el 13 de marzo en Medellín para ofrecer un concierto en el marco de su gira por Colombia. El lugar será el Orquideorama del Jardín Botánico. El músico ha grabado 14 discos de estudio y ha viajado con sus giras por Estados Unidos, Europa y América, ofreciendo a través de su música un estallido de alegría. Informes: www.tuboleta.com
la tercera sesión del Grupo de estudio: Lectura crítica de la obra de Estanislao Zuleta. En esta oportunidad se aborda el texto inédito de Zuleta ‘Nietzsche, Freud y Marx’. La invitación es a rastrear, de la mano de estos tres maestros de la sospecha. A las 4:00 p.m., calle 50 # 78 A - 89. Informes: 4443584.
aDn
Lunes 2 de Marzo 2015
Gustavo Alvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
Caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Su salud puede afectarse por las presiones que soporta su cuerpo. Baje intensidad con la que reacciona a lo malo.
Ariete
Dos métodos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
C
omo existe el pleno convencimiento, tanto en el gobierno como en la guerrilla, que la verdadera paz se logra si Álvaro Uribe hace parte del proyecto que se negocia en La Habana, han ido creciendo paralelamente dos métodos para tratar de convencer al expresidente. La primera línea es la del perrero. Parece ser la preponderante en la Casa de Nariño. A cada salida de Uribe contra el proceso, garrote. Eso dicen que fue lo sucedido el pasado viernes cuando la Sala Penal de la Corte precipitó la lectura del fallo contra Bernardo Moreno y la Hurtado. Cogió tan de sorpresa a los abogados que Granados, el de Moreno, andaba por Cali y tuvieron que esperar a que regresara, y empezar a leer el fallo, por televisión, un viernes a las 6 de la tarde, cuando tradicionalmente los magistrados ya se han ido a sus casas de descanso. El precipitador del fallo a la carrera habría sido el mismo Uribe cuando maluqueó al gobierno y al proceso de paz divulgando el correo interno del ejército donde se advertía de inminentes ataques de la guerrilla contra batallones del ejército constitucional. La reacción fue inmediata y sacaron el perrero. Ahora vendrá la segunda línea, la que patrocina Cesar Gaviria, la de ofrecerle salidas legales a Uribe y a los soldados que lo apoyan con la Ley de Punto Final y ponerlo a negociar, que es lo que mas le gusta a un paisa como Uribe. El problema es que RCN divulgó el sábado otro correo interno suprimiendo a los soldados profesionales lo que indica que sí era verdad que en La Habana se negocia el futuro del ejército. @eljodario, eljodario@ gmail.com
Deje atrás ese pasado que le marcó y se convirtió en compañero de su viaje. Libérese y respire profundo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Depende de buena memoria para lograr lo que quiere en el trabajo. No se deje desviar por quien llena de ilusiones.
Los juegos
2
6 9
9 7
5
5
9
4 3 5
7 3 1 9 3 4 1 3 4
1 3 2 8 6 7 7 8 1 7
8 2
6
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 8
8 7 5 9 2
Celebre con moderación los triunfos para que no herir a nadie. Todo lo que emprenda llegará a buen fin.
3 4 9 9
1 2
8 9 2
4
4 6
2
4
2 2 4 7 6 4 5
4 5 2
4
8
15 3
2
5 4
2
Tendrá un nuevo reto frente que generará inseguridad. Busca ayuda en quien ha vivido su misma experiencia.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Aprenda a ser flexible con su pareja y disfrute intentos de pasar tiempo relajado. Viva alejado de las tensiones.
3
2
Organice el tiempo para hacer lo que quiere. Pierde mucho tiempo hablando con otras personas.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
3 2 2 4 2 8 6
6 5
LEO 24 JULIO-23 AGO.
4
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Deje todo atrás y comience un desprendimiento que lo lleve lejos de donde está. Así generará satisfacción.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Hay personas en su entorno a las que no les gusta ver cómo ha ido creciendo usted. No se deje manipular.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Las oportunidades vienen una tras otra y deberá tener tacto para aprovecharlas. El éxito lo llevará a donde soñó.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
El camino se despeja en materia sentimental, las dudas le persiguen y le llevan a cometer errores.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Tendrá un viaje placentero con una persona con la que, inesperadamente, iniciará una relación interesante.